Diario El Sol 23-06-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 23.06.2021 PRECIO $ 40

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

10º 16º Mayormente nublado. Vientos del noreste. Probabilidad de lluvia.

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.190 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

recepcion@elsolnoticias.com.ar El Sol

DEPORTES · PÁGINAS 14 y 15

Quilmes volvió a ganar y se acomoda El Cervecero derrotó a Chacarita por 3-1 en el estadio Centenario, con goles de Martín Ortega, Federico Anselmo -de penal- y Tomás Blanco; descontó Agustín García Basso, en contra. El equipo de Sava suma cuatro partidos sin perder y se metió entre los 4 primeros

DEPORTES · CONTRATAPA

El Mate triunfaba y lo tenía controlado, pero Acassuso se lo empató en la agonía: 1-1 Si bien no logró su tercera victoria al hilo, dejó una buena imagen en la Barranca

El Sol

PROVINCIA · PÁGINA 7

Reportan la "caída importante y sostenida de la cantidad de casos" de coronavirus

El festejo de Bonetto, Calello, Bindella, Anselmo, Drocco y Acevedo tras la segunda conquista, a cargo del 9 local

4257.6325 ESCUCHÁ FM SUR

www.fmsur889.com.ar

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Avanza la obra en el barrio Ameghino en el marco del Plan de Asfaltos municipal


2

miércoles 23 de junio de 2021

NACIONALES . ECONOMÍA

Siete cortes para consumo local El Gobierno aprobó la reapertura parcial de las exportaciones de carne, a la vez que fijó pautas para el mercado interno. Se anunció luego de una reunión de los principales dirigentes del sector ganadero con el presidente Alberto Fernández El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció la reapertura gradual de las exportaciones y anticipó que esta tarde se publicará en el Boletín Oficial un decreto -firmado por el presidente Alberto Fernández- que limita la venta al exterior de siete cortes populares que serán destinados al consumo interno. Dichos cortes son las medias reses, cuartos delanteros con hueso, asado, falda, matambre, tapa de asado, cuadrada, paleta y vacío, precisó Kulfas en una conferencia de prensa. El ministro Matías Kulfas aseguró: "estamos volviendo a poner en funcionamiento el acuerdo con frigoríficos para poner a la venta once cortes de carne

a bajos precios". El objetivo es "reducir el precio promedio de la carne y facilitar el acceso a aquellos que más lo necesitan", afirmó el ministro en una conferencia de prensa en Casa Rosada acompañado por su par de Agricultura, Luis Basterra tras la reunión encabezada por el presidente Alberto Fernández con representantes de las entidades rurales y cámaras que nuclean a industriales y exportadores de la carne. El ministro de Desarrollo Productivo anunció además que el Gobierno nacional avanzará en los próximos 30 días con el desarrollo de un Plan Ganadero en "consenso" con el Consejo Agroindustrial Argentina, la Mesa de Carnes y los

sectores de la producción y el trabajo, y los gobernadores de las provincias productoras. Kulfas adelantó que se van a profundizar las medidas de control con la depuración del padrón de exportadores tras haberse detectado "muchos participantes del mundo financiero y contable aprovechando negocios puntuales que distorsionaron el mercado". El ministro también reiteró que se registraron "prácticas probadas de violación de la normativa fiscal, cambiaria y aduanera", por lo que el objetivo es que "el sector vuelva a funcionar con todas las de la ley". "Se va a ir normalizando la situación de manera pau-

El encuentro del presidente Fernández con los principales exportadores de carne

latina con la recuperación de parte de las exportaciones, se va a estabilizar el

sendero de precios en el mercado local", anticipó el ministro, quien agregó que

"los cortes populares van a permitir reducir el incremento de precios".

SOCIEDAD

PANDEMIA

Un dato positivo para la economía

Descenso de casos

Las exportaciones de productos alimenticios registraron en abril un crecimiento interanual del 83,3 %, por mayor rentabilidad y suba de precios internacionales, en tanto la producción reflejó un incremento del 7,2 %, de acuerdo con un informe de la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES). El trabajo destacó que la suba de los precios externos mejora los márgenes de los exportadores, mientras disminuye la rentabilidad de los orientados al mercado interno por el aumento de los costos y la imposibilidad de trasladarlos a precios de manera directa. Así, los aceites y subproductos oleaginosos son los segmentos que lograron mayores niveles de rentabilidad, el sector lácteo encontró en las exportaciones su principal factor expansivo

Los casos diarios de coronavirus descendieron a nivel país un 40 % en el último mes al pasar de 33.171 reportes el 23 de mayo considerando el promedio de los últimos 7 días, a 20.657 el 20 de Junio, en tanto los pacientes con Covid-19 en Terapia Intensiva también disminuyeron esta última semana. "Cuando uno ve el número de casos confirmados por semana epidemiológica en todo el país, en las últimas tres semanas se va profundizando y consolidando el descenso", informó este martes la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en su conferencia de prensa semanal.

para prolongar su crecimiento mientras que el harinero se encuentra ajustado en su rentabilidad y con atrasos en los precios por programas del Gobierno, se detalló. En ese contexto, las exportaciones durante abril de productos alimenticios registraron nuevamente un marcado crecimiento interanual y el valor de los envíos alcanzó un total de US$ 2.235 millones con un crecimiento de 83,3 % interanual. En cantidades, las exportaciones en el mes alcanzaron las 4.087 miles de toneladas, con un avance del 32,3 % interanual, mientras que la diferencia entre los valores y cantidades se explica por una suba del 38,6 % del precio medio de los envíos, ante la recuperación de los precios internacionales de los commodities.

Los casos de coronavirus descendieron 40 % en un mes


3

miércoles 23 de junio de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Asfalto en el barrio Ameghino El jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo, recorrió junto a otros funcionarios los trabajos que se realizan en el oeste quilmeño. "Estamos llevando adelante más de 200 obras", enfatizó. Tanto el pavimento como el bacheo son clave para conectar la ciudad El jefe de Gabinete de Quilmes, Alejandro Gandulfo; la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler y el subsecretario de Obras e Infraestructura, Sebastián García, recorrieron ayer la obra de pavimento del barrio Ameghino que se enmarca en el Plan de Asfaltos en la zona oeste del distrito. El Jefe de Gabinete declaró que esta es una de las más de 200 obras que se están llevando adelante en el distrito en los dos primeros años de la gestión de la intendenta distrital Mayra Mendoza. Algunas de estas obras se enmarcan en el compromiso público que asumió la Jefa comunal de asfaltar 400 cuadras durante su gestión. "Hoy, en nuestro segun-

do año de mandato, podemos decirles que ya hicimos, estamos haciendo o tenemos financiamiento confirmado para 367 cuadras de asfalto. A esto debemos sumarle más de 255 cuadras de bacheo", afirmó Gandulfo. DETALLES Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública explicó que "la obra de pavimentación se extiende a lo largo de 4 cuadras y consiste en la pavimentación en hormigón simple, completándose un perfil de pavimento urbano de 6 metros de ancho de un carril por mano. Además, se readecuará la red hidráulica existente construyéndose dos sumideros con sus respectivas cámaras de inspección y empalme".

Por último, Gandulfo sostuvo que "las obras de asfalto y bacheo son fundamentales para conectar nuestra ciudad de oeste a este". En tanto, Raúl Durán, vecino de la zona hace más de 40 años, aseguró que "esto es una gran mejora para el barrio, estamos todos muy contentos". Los funcionarios supervisaron la obra de pavimento que se está ejecutando en las calles 1º de Mayo y 397, del barrio Ameghino. CONEXIÓN Este es un barrio que tiene una demanda histórica de pavimento y que finalmente podrá tener una conexión directa con las avenidas que lo rodean. Esta obra cuenta con financiamiento del Gobierno Nacional a través del

Los funcionarios municipales recorrieron los trabajos que se realizan en el barrio Ameghino

Plan Argentina Hace, que se está ejecutando con el acompañamiento del Mi-

nisterio de Obras Públicas y es parte del plan de pavimentos, que ya cuenta con

367 cuadras en ejecución o en proceso licitatorio para iniciar este año.

SOCIEDAD

Siguen las tareas de limpieza y saneamiento de los arroyos El Municipio continúa con los trabajos de bacheo, erradicación de microbasurales, limpieza y saneamiento hídrico a lo largo del distrito. Los trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos, a cargo de Ángel García, llevaron a cabo la terminación de una obra de bacheo en la calle Lafinur y calle 393, donde se colocó el hormigón H30. También repararon la carpeta asfáltica de Intendente Oliveri, desde Miguel Cané hasta Lisandro de la Torre y concretaron el desmonte del pavimento de las calles Laprida y Estanislao del Campo para su correspondiente reparación. Como parte del programa Quilmes Limpio, en el barrio La Matera las cuadrillas municipales limpiaron y recolectaron los montículos de las calles 816 y 885, al igual que en la avenida 12 de octubre y calle 396. En Quilmes Oeste, se erradicaron los montículos ubicados en la avenida Calchaquí hasta Avenida La Plata y en Lamadrid hasta República del Líbano. Mismas tareas se replicaron sobre las avenidas 12 de Octubre y Carlos Pellegrini, desde Calchaquí hasta Avenida La Plata y en Don Bosco las tareas continuaron en los alrededores del Barrio Parque. Mientras que en Bernal Oeste prosiguieron con el operativo sobre la calle Pedemonte, al igual que a lo largo de Donato Álvarez y

La maquinaria pesada realizando el trabajo en la vía pública

en la avenida Lamadrid desde Calchaquí hasta Camino General Belgrano. Por otra parte, en el oeste del distrito, se procedió a la limpieza del arroyo Las Piedras en su intersección con la Avenida San Martín, entre otras tantas actividades.


4

miércoles 23 de junio de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

Migraciones: 287 denuncias Se radicaron las presentaciones penales contra los turistas que volvieron del país y que no cumplieron con la cuarentena obligatoria. La directora de la cartera, Florencia Carignano, dijo que se busca retrasar el ingreso de la cepa Delta del Covid-19 La directora ejecutiva de la Dirección Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, confirmó que esa dependencia presentó 287 denuncias penales contra argentinos que regresaron al país y violaron el aislamiento obligatorio de siete días, mientras que aseguró que el objetivo central es "tomar todas las medidas posibles para retrasar la llegada de la cepa Delta y que arruine el plan de vacunación". Tras realizar las denuncias penales contra personas que no cumplieron la cuarentena obligatoria al ingresar al país desde el exterior, Carignano señaló: "viajar al exterior no está prohibido, pero no es recomendable ir al exterior a hacer turismo". En ese sentido, remarcó: "vamos a hacer hincapié en

la cuarentena, todos los que vuelven de viaje tienen que hacer aislamiento de siete días". Al respecto, Carignano señaló: "tratamos de tomar todas las medidas posibles para retrasar la llegada de la cepa Delta y que arruine el plan de vacunación que estamos haciendo". "Sería una solución ideal implementar la cuarentena en los hoteles para las personas que regresan de viaje y así poder tener un mayor control, pero es complicada la logística", apuntó. Sobre el ingreso de la cepa de coronavirus India denominada Delta, la titular de Migraciones aseveró que "ya ingresaron 3 casos de turistas con la variante Delta, están aislados". "Tenemos la esperanza

de que si todo va bien, con la mayoría de los argentinos vacunados, para fin de año se podrían empezar a flexibilizar las fronteras", dijo luego. La Dirección Nacional de Migraciones detectó días atrás que el 38 por ciento de las personas que ingresan a la Argentina no cumple con el aislamiento obligatorio para prevenir la transmisión de coronavirus. En ese marco, Carignano advirtió que esa infracción contempla penas de entre 3 y 5 años de prisión. Migraciones realizó en los últimos días 747 inspecciones de domicilios declarados en ocho provincias y la Ciudad de Buenos Aires (CABA) para constatar el cumplimiento del aislamiento. En los operativos detectaron 287 incumplimientos,

Quilmes fue uno de los distritos donde Migraciones realizó los controles

lo que representa más del 38 %. El refuerzo de los controles

se definió para colaborar con las provincias y evitar la propagación de las variantes más

infecciosas de coronavirus, que aún no tienen circulación en Argentina.

ZONA SUR . SOCIEDAD

Cursos de RCP para jardines

El lanzamiento se hizo en forma virtual con la participación del ministro de Educación, Nicolás Trotta

Con la presencia del Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta; el secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Arnaldo Medina; el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson; el director ejecutivo del Hospital El Cruce, Ariel Sáez de Guinoa y la directora de Enfermería, Patricia Roussel y representantes de los ámbitos de la educación estatal y privada, inspectores regionales y directivos de los establecimientos educativos varelenses dieron comienzo a la segunda edición del Ciclo Cursos de RCP Virtual para los Jardines de Infantes. El Hospital El Cruce de Florencio Varela puso en marcha una nueva e innovadora actividad para los más pequeños que tuvo una gran repercusión en la comunidad

educativa en 2020. Es por ello, que este año la dirección del Hospital El Cruce lanza nuevamente los cursos de RCP e invita a todos los establecimientos educativos del nivel inicial de Florencio Varela y la región a participar de esta actividad libre y gratuita bajo el lema Todos podemos salvar una vida con nuestras propias manos. El Cruce es el primer hospital público que brinda este tipo de capacitación para la comunidad educativa del Nivel Inicial. La iniciativa de los cursos de RCP para niños de los jardines de infantes nace como un proyecto de enseñanza de Reanimación Cardio Pulmonar para el Nivel Inicial, a través de una canción y dinámica pedagógica.


5

miércoles 23 de junio de 2021

ZONA SUR . JUDICIALES

Declaró el sobrino de Santucho En el juicio que se sigue por los delitos de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de Quilmes, Banfield y Lanús, fue el turno del pariente del líder histórico del ERP Miguel Hernán Santucho, sobrino de Mario Roberto Santucho, líder del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), declaró este martes en el juicio unificado por delitos cometidos durante la última dictadura militar y, tras relatar su búsqueda por hallar a su hermano o hermana nacida en cautiverio en 1977, pidió la condena efectiva para los represores para evitar que mueran sin condena. "Es muy importante este proceso de juzgamiento y condena de los responsables, quiero que sus condenas queden firmes antes que los responsables de nuestros padecimientos mueran y tengan la impunidad biológica que estamos tratando de evitar", dijo Miguel Hernán Santucho. El hombre declaró ante el Tribunal Oral Federal Nº 1 de La Plata que juzga a 17 represores, entre ellos, Miguel Etchecolatz, por los secuestros, torturas y crímenes cometidos en el Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y El Infierno en Lanús. "Tano" Santucho consideró "injusto que los res-

ponsables de estos crímenes "accedan a beneficios o a la libertad condicionada", además de "inaceptable, hasta que no aporten lo que saben no merecen acceder a ningún beneficio". "Ellos (en alusión a los 17 represores) tienen las respuestas que estamos buscando, tengan en cuenta eso", reclamó. Santucho (hijo de Cristina Navajas y de Julio César de Jesús Santucho, hermano de Mario Roberto Santucho, líder del Ejército Revolucionario del Pueblo) declaró este martes ante el TOF 1 sobre el secuestro de su madre, el 13 de julio de 1976 -junto a su cuñada Manuela Santucho y Alicia D'Ambra-, cuando estaba embarazada de dos meses de un bebé que dio a luz en cautiverio entre enero y febrero de 1977. Las fuerzas represivas irrumpieron en el departamento porteño en el que estaban las tres mujeres, a quienes se llevaron cautivas, mientras dejaban allí a los dos hijos de Cristina: Camilo, de 3 años y Miguel, de apenas 9 meses.

QUILMES . SOCIEDAD

Educación Inclusiva El miércoles 30 de junio, la División de Salud y Discapacidad, dependiente del Programa Institucional de Asuntos Estudiantiles de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), junto con CILSA ONG por la Inclusión, organizan la charla Educación Inclusiva. Nuevos desafíos en las aulas sobre prácticas educativas. La charla se realizará por Google Meet y está destinada a toda la comunidad universitaria. Se entregarán documentos de lectura sobre el tema y se otorgarán certificados de asistencia. Quienes deseen participar, deben inscribirse al correo de la saludydiscapacidad@unq.edu.ar, con el asunto Inscripción a charla CILSA. En el cuerpo del correo enviar los datos personales: nombre completo, correo y si son Docentes, PAS o Alumnos de UNQ.

La mujer, que permanece desaparecida, estuvo secuestrada en los centros clandestinos de detención Automotores Orletti, Proto Banco y el Pozo de Banfield. El hombre relató la persecución, cautiverio y muerte que sufrieron los integrantes de la familia Santucho y cómo los represores "celebraron" el asesinato de Mario Roberto Santucho, ocurrido el 19 de julio de 1976 en los centros clandestinos de detención.

Miguel Santucho quiere encontrar a su hermano o hermana, que nació en cautiverio


6

miércoles 23 de junio de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Proyección mundial

CULTURA

Buscan crear libro digital y colectivo

Berazategui integra la Junta Directiva del Comité de la Unión de Mercados Mayoristas Frutihortícolas (WUWM) a través del contador Raúl Giboudot El contador del Mercado Frutihortícola Mayorista Productores del Sud de Berazategui, Raúl Giboudot, fue elegido para integrar la Junta Directiva del Comité de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas (WUWM, por sus siglas en inglés). De esta manera, forma parte del máximo estamento dentro del organigrama del organismo internacional. "Si bien ya éramos integrantes de la Unión Mundial de Mercados, ahora nos destacaron con un espacio en su Comité donde

Raúl Giboudot, representante del mercado mayorista local

están los mercados más grandes del mundo. Estamos muy contentos porque

no solo representamos a Berazategui sino también a la provincia de Buenos Aires y a la Argentina", señaló Giboudot. La Unión Mundial de Mercados Mayoristas es una asociación sin fines de lucro que nuclea a merca-

dos mayoristas de todos los continentes. De esta manera, Giboudot explicó: "que nos hayan distinguido es el resultado de muchos años de trabajo y significa crecimiento porque nos permite intensificar con todo lo que venimos haciendo". Por otro lado, destacó: "este año cumplimos 30 años del Mercado Mayorista de Berazategui y desde los comienzos trabajamos articuladamente con el sector público, con un intendente como el de Berazategui, Juan José Mussi, que siempre nos acompaña. A lo largo de nuestra historia nos caracterizamos por ir hacia adelante y vamos a seguir de la misma manera ahora desde un nuevo lugar".

Promoción municipal para nuevo libro de EdiBer

La Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, invita a artistas visuales o literarios a participar de la Convocatoria Abrir la Puerta 2021 de la editorial municipal EdiBer. Será la 6ª edición del concurso, que en esta ocasión se desarrollará bajo el título Quiero Relatos (QR) y tendrá como objetivo la creación de un producto digital colectivo. La inscripción, que es libre y gratuita, permanecerá abierta hasta el domingo 18 de julio inclusive. Dirigido a adultos y jóvenes mayores de 18 años (que residan, estudien o trabajen en Berazategui), Quiero Relatos propone producir textos y/o imágenes para conformar un producto editorial digital y colectivo. Cada participante o grupo podrá enviar un máximo de hasta dos obras y corresponder a cualquiera de las tres categorías: Obra visual y literaria, Obra visual u Obra literaria. Es decir que podrán ser dos textos, dos imágenes o un texto y una imagen, que podrían estar vinculadas o no entre sí. Las obras literarias y gráficas seleccionadas por el jurado serán editadas y conformarán una publicación colectiva realizada por EdiBer, que se presentará al público en octubre de este año. A este libro se podrá acceder por medio de códigos QR distribuidos en los diferentes espacios públicos de la localidad. Además, estará disponible en la plataforma municipal Berazategui Creativa y en otros sitios institucionales de la Secretaría de Cultura.


7

miércoles 23 de junio de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Una caída fuerte de los casos Más allá de una disminución sostenida de contagios, el ministro Daniel Gollán pidió continuar con los cuidados porque aún "no se ganó la batalla" contra el coronavirus El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, afirmó que se registra en el territorio provincial "una caída importante y sostenida de la cantidad de casos" de coronavirus en las últimas 4 semanas, pero pidió continuar con los cuidados porque "no se ganó la batalla" contra la enfermedad. "Hay una franca disminución desde los 12.008 casos de mayo. Hubo una baja del 42 % y cerramos la semana con 7.016 casos", repasó el titular de la cartera sanitaria en una conferencia de prensa que brindó en La Plata junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco. En este marco, insistió: "vamos bien, pero comenzó

el invierno y eso no ayuda a superar el problema. Apelamos a que el pueblo siga cumpliendo con las medidas de cuidado y se anote para recibir la vacuna". Así, detalló que en el AMBA la incidencia de casos de las últimas dos semanas es de 376 cada 100 mil habitantes; en el interior de 547; en la Ciudad de Buenos Aires de 637 y en el total de la Provincia de 418. LÍNEA 148 Gollán señaló que además descendieron los llamados a la Línea 148 por sintomatología compatible con COVID-19 así como la ocupación de camas de Terapia

Intensiva (en el AMBA es del 66,8 % y en el interior bonaerense del 55,5 %). Mientras que Bianco precisó que un total de 10 municipios bonaerenses pasaron de Fase 2, la de mayores restricciones, a la 3, al registrarse allí un descenso de contagios, por lo que en esos distritos se puede regresar a las clases presenciales. Se trata de Bahía Blanca, General Alvear, General Guido, General Pueyrredón, Monte, Ramallo, Saavedra, San Antonio de Areco, San Pedro y Tandil. "Evitamos el colapso del sistema sanitario, de lo que estuvimos cerca y por eso se tomaron medidas. Son buenas noticias y nos pone

El ministro Daniel Gollán durante la conferencia de prensa de ayer por la mañana en La Plata

muy contentos lo que logramos…", evaluó. Puso de relieve el avance del programa de vacunación y remarcó que la provincia no tiene prevista una "campaña vacacional" de cara al

receso invernal "porque hay distritos aun muy complicados, en Fase 2 y con muchísima incidencia". No obstante, aclaró que "no está restringida la posibilidad de circular en la

Provincia, ni la actividad hotelera, por lo que quienes quieran tomarse unos días, pueden hacerlo" y pidió "que sea de manera cuidada y con protocolos, como fue en el verano".

SOCIEDAD

"Estamos con un ritmo de vacunación muy alto", dijo el Ministro El ministro Daniel Gollán explicó que ya se finalizó el denominado hito 1 de la vacunación, que com-

prende al personal de salud, mayores de 70 años y adultos de 60 a 69 con comorbilidades.

Expuso que dentro del hito 2: el 92 % de los adultos de 60 a 69 sin comorbilidades ya fue vacunado; así como el 85,8 % de los de 50 a 59 con enfermedades preexistentes; el 79,7 % de las personas de 40 a 49 años con comorbilidades y el 64,5 % de las embarazadas con factores de riesgo. A la vez, dijo que en el marco del hito 3, recibieron la inmunización los adultos de entre 18 y 39 años con comorbilidades 65,6 %; el 78,5 % del personal de educación y el 65,1 % de los trabajadores de las fuerzas de seguridad. "Estamos con un ritmo de vacunación muy alto. Siguen llegando vacunas y estamos próximos a ter-

minar el hito 3", graficó Gollán. El titular de la cartera sanitaria provincial afirmó que "el 74 % de la población teórica ya se anotó" y subrayó que, incluso, "se inscribió el 50 % de los jóvenes de 20 y 30 años y un 35 % de los chicos de 18 a 20 años". Analizó que ello se debe a que "en la medida en que la gente percibe que más grupos se anotan y reciben su dosis, saben que la vacuna se le acerca más", por eso le pidió a la población joven "que se anote en vacunatepba.gba.gob. ar porque probablemente el turno les va a llegar antes de lo que ellos piensan". Luego, precisó que desde el sá-

bado, cuando se puso en marcha la vacunación sin turno previo para mayores de 55 años, un total de 38.668 bonaerenses de ese grupo etario recibió su dosis. "En muchos municipios del Interior de 3 mil, 5 mil o 13 mil habitantes ya están vacunados todos los anotados e incluso, mayores de 18 años. Esto generará una especie de efecto rebaño", pronosticó más tarde. Y sostuvo que el objetivo del Gobierno bonaerense "es terminar con la vacunación de los 12.600.000 lo antes posible" para poder tener "un último trimestre del año completamente diferente".



CLASIFICADOS SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe. Necesitamos

FACTURERO/GALLETERO y PIZZERO Para formar parte del equipo de Origen masa madre. Con experiencia en el rubro. Mandar CV o tus datos a:

masamadreorigen@gmail.com s/c.s/v

BUSCAMOS aprendiz de sushiman y delivery, con movilidad. WP 15 4888.7246. Mail: brandyempleados@ hotmail.com f/f//.v22.06 NATURAL LIFE - buscamos médico veterinaio para consultorio, sucursal Quilmes, con matricula Provincia Bs. As. Enviar CV a: seleccionycapacitacion@natural-life.com.ar v01.07

SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa.

SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, ayudante de consorcio, limp. Responsable. 15-6969-9622.Omar. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. Omar 15-6969-9622.

Miércoles 23 - Junio de 2021 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, p/. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444. SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.

EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de JOSE ROBERTO BLANCO Quilmes 26 de febrero de 2021. Arancibia Paula Viviana. Auxiliar Letrada. ElSob030-12841v25.06 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 7, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta a días a herederos y acreedores de GERÓNIMO JULIO SIDOR, DNI Nº 4.737.862. Quilmes, de junio de del 2021. El presente deberá ser publicado por tres días en el diario El Sol de Qulmes, Quilmes, julio de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12956v25.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia Civil

y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial de Quilmes, a cargo del Dr. Fernando Sarries, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JOSE ANTONIO NIEVEZ, DNI 10.535.965 y TERESA ESCOBAR, DNI 92.611.013. Quilmes, de junio de 2021. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario El Sol. Quilmes, junio de 2021. Santilli Débora. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12954v25.06

Quilmes de junio de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario,. ElSolb030-12952v23.06

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nro. 11 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores del causante SZYMSIOWICZ CARLOS, con DNI M4317478. La Plata, 14 de junio de 2021. Gelati, Mariana Elizabeth. Secretaria. ElSolb030-12939v23.06

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, de la localidad de Quilmes, Prov. de Buenos Aries, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ALVAREZ ZULEMA ISABEL s/SUCESION AB-INTESTATO" Expte.: 122403. El presdente edicto debe publicarse por tres (3) días en el Diario El Sol de Quilmes, citándose a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejdos por el referido causante, para que dentro del plazo de treinta días lo acrediten (Art. 2340 CCCN). ElSolb030-12955v25.06

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes,, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LINDA SCARINCI. DNI 93.139.149. Quilmes, 30 de noviembre de 2020. ElSolQcv23.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nro. 7 de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de MARIA CELINA ROUSSEAU. L.C. 2.299.505.

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de DELIA CATALINA PIACENTINI y ELINA ESTHER PIACENTINI. Quilmes. Massone Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolb030-12951v23.06

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RIOS RAUL. Quilmes 11 de junio de 2021. Rodríguez Fernando Ernesto. Juez. ElSolb030-12953v23.6


10

CLASIFICADOS SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa

miércoles 23 de junio de 2021

SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén.

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo.

SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.

SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.

SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.

SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.

SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.

SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216

SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. .

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis. SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa

SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-3597-8784. Noemi.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga

SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos .

SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.

SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón.

SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel.

SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín.

SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico. SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE joven para atención al cliente, empleada p/empresa de limpieza, seguridad. 11-6721-9016. Paula. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por hora. 15-6196-2253. Silvia SE OFRECE para limpieza, cuid.de persona mayor, cocina. 2005-5008. Ruth. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia.

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

miércoles 23 de junio de 2021

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

miércoles 23 de junio de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

"No perder el norte de la vida" Monseñor Carlos Tissera presidió la homilía en la Catedral Inmaculada Concepción, se refirió a la actualidad y destacó la importancia de ir a Jesús aunque parezca "dormido" El obispo de Quilmes, monseñor Carlos Tissera, presidió la celebración del domingo en la Catedral de la Inmaculada Concepción, donde destacó la importancia de ir a Jesús, aunque parezca "dormido" porque "solo Él nos conoce como somos y solo Él sabe lo que necesitamos". Además, con la presencia de fieles y los correspondientes protocolos, advirtió sobre los riesgos de perder "el norte en la vida". "La Palabra de Dios nos presenta la majestuosidad del Dios Creador; el que hace todas las cosas y al que le obedecen las tormentas y el mar bravío. El Dios todopoderoso y eterno, que no necesitó de nosotros para hacer todo lo que ha hecho. Ese Dios que llena de estupor a los apóstoles, que llegan a decir al final de la calma: ¿Quién es éste que hasta el viento y el mar le obedecen? Es Dios, el que ha estado ayer, está hoy y estará mañana. Es el Dios Creador y Señor", aseguró.

"También es el Dios humano. Es el Dios cansado, que está dormido en la barca cuando se desata este furioso vendaval. El papa Francisco el 27 de marzo del año pasado, al comenzar la pandemia, hizo la oración citando este pasaje del Evangelio: 'Nos encontramos asustados y perdidos. Al igual que a los discípulos del Evangelio, nos sorprendió una tormenta furiosa e inesperada': la pandemia. Hoy la Palabra de Dios viene a fortalecernos en la fe. Porque los discípulos, cuando el agua les llegó al cuello, le gritan a Jesús. También nosotros. Es popular el dicho: 'Cuando el agua llega al cuello, nos acordamos de Dios'. ¿Es necesario que el agua nos llegue al cuello para acordarnos de Dios?", preguntó en la homilía. Monseñor Tissera indicó que "esta Palabra nos invita a no tener miedo; ese miedo mundano que hace que nos encerremos en nosotros mismos; que nos volvamos ogros unos de otros; el mie-

do que nos llena de violencia. Porque a lo largo de la pandemia hemos escuchado decir tantas barbaridades, de corazones que parecieran estar desquiciados...". "Cuando perdemos el norte en la vida, llegamos a decir cosas que no se pueden entender. Hoy el Señor nos dice a cada uno de nosotros ¿por qué tienen miedo? ¿no tienen fe? Eso es lo que nos debe hacer pensar, mientras seguimos en esta tormenta, que no ha terminado". "Miremos a Jesús; que Él está, aunque parece dormido. Y vayamos a Él con todas nuestras preguntas, con todo lo que hay dentro de nuestro corazón. Él sabe hablar al corazón. De Él siempre recibimos palabras de vida eterna. De Él siempre tenemos palabras de consuelo, de fortaleza, de alivio. Palabras que suavizan nuestras asperezas, que nos dan fortaleza en la lucha. Sólo Él nos conoce como somos, y sólo Él sabe lo que necesitamos", añadió Tissera. El prelado quilmeño se-

El obispo Carlos Tissera durante la homilía del domingo en la Catedral Inmaculada Concepción

ñaló que hay que acudir a Dios, sobre todo en el Día del Padre. Además, aprovechó a felicitar a los papás presentes en la misa y a los que seguían la celebración a través de Internet. "Dios los ha bendecido con el don, el regalo de la paternidad. En este Día del Padre, miremos a esa figura que está acompañando a la humanidad, a toda la Iglesia durante este año: San José. Ese San José silencioso, que no quiere decir ausente. Es el silencio del hombre que cree; del hombre que confía; del hombre que escucha. Silencio del hombre que más

que decir, hace. Ese es San José. Que cuida de María y del Niño. El que se juega el pellejo. Al que no le importa el qué dirán, sino sólo lo que dice Dios, su Palabra. Él que confió en la voluntad de Dios", sostuvo. "Para Jesús fue el padre aquí en la tierra. Por eso, también acudimos a él en medio de estas cosas, y rezamos por nuestros padres; por los que nos acompañan y por los que los tenemos en el cielo. Agradeciendo que ellos son para nosotros la presencia del Dios que cuida, el Dios que alienta, el Dios que empuja, que nos

hace enfrentar la vida como es realmente, no como la pinta la imaginación. Ese es el padre en una casa; es el padre que sostiene, el que sabe hacernos sentir libres en este mundo", aseguró. "Hoy también recordamos a uno de los padres de la Patria, el General Manuel Belgrano, en un nuevo aniversario de su fallecimiento. El creador de nuestra Bandera y una frase de él: 'Me hierve la sangre, al observar tanto obstáculo, tantas dificultades que se vencerían rápidamente si hubiera un poco de interés por la Patria'", concluyó Tissera.

SOCIEDAD

UNQ: investigación para combatir el COVID con ivermectina

La investigación de la UNQ en la revista científica The Lancet

Investigadores de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), junto a otros colegas argentinos, contribuyeron con un estudio para combatir el COVID en una de las revistas internacionales de mayor impacto: eClinicalMedicine publicado por la revista científica The Lancet. Un equipo liderado por Daniel Alonso, director del Centro de Oncología Molecular y Traslacional (COMTra) de la UNQ, participó de un ensayo clínico que demostró la capacidad de la ivermectina para combatir el COVID en etapas tempranas de la infección. El proyecto fue realizado por un consorcio público-privado entre los que hay profesionales y expertos de esta casa de estudios. Y para poder llevarlo adelante fue vital el financiamiento de la Agencia I+D+i, en el marco de la Convocatoria de Ideas-Proyecto COVID-19 de la Unidad Coronavirus por un monto de 6 millones de pesos. Daniel Alonso y Georgina Cardama, integrante de COMTra

y directora de la Plataforma de Servicios Biotecnológicos, fueron los dos investigadores de la UNQ que integraron la prestigiosa publicación y el estudio con ivermectina. Se trata de una droga antiparasitaria que suele emplearse en la medicina humana y en la medicina veterinaria que, desde comienzos de año, se vio que podría servir para tratar el COVID. Tal como señaló Alonso, "es una droga de reposicionamiento, ya era conocida en el ámbito porque era aplicada para otros usos médicos, como parasitosis intestinales. Esa experiencia permitió ubicarla con velocidad y capitalizar todo lo que ya se conocía al respecto para el COVID-19". Y luego continúa con el detalle de algunas de sus ventajas: "no hay que perder de vista que se trata de una droga barata. Si en el futuro llegara a funcionar, trasladarla a una aplicación en escala tendría un costo razonable y accesible", indicó el especialista de la UNQ.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Miércoles 23 de junio de 2021

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Un paso hacia adelante

Quilmes derrotó por 3-1 a Chacarita en un partido clave: el triunfo lo mantiene momentáneamente en zona de clasificación al Reducido por el segundo ascenso. Martín Ortega, Federico Anselmo -de penal- y Tomás Blanco marcaron los goles del Cervecero


14

DEPORTIVO

miércoles 23 de junio de 2021

QUILMES

La victoria fue valiosa, pero se El Cervecero le ganó 3 a 1 a Chacarita y volvió al cuarto lugar de las posiciones. El equipo conducido por Facundo Sava no tuvo la tranquilidad para manejar el partido. El entrenador se equivocó en el entretiempo y el Funebrero llegó al descuento Quilmes consiguió el triunfo que tanto necesitaba para recuperar terreno en la tabla de posiciones, al vencer a Chacarita por 3 a 1 en el estadio Centenario con goles de Martín Ortega, Federico Anselmo de penal y Tomás Blanco; descontó Agustín García Basso en contra. Con este resultado el Cervecero se volvió a meter, de manera momentánea, entre los cuatro primeros de la Zona A y jugaría por el segundo ascenso. El equipo conducido por Facundo Sava pudo haber resuelto el partido con mayor comodidad, ya que consiguió marcar dos goles en los primeros 18 minutos de partido. Pero los errores defensivos de la primera parte y el cambio que hizo el entrenador en

el inicio del segundo tiempo pusieron en riesgo la victoria, que recién quedó firme a tan solo 6 minutos de cumplirse el tiempo reglamentario. En el arranque del partido, a los 6, el lateral derecho Martín Ortega con un espectacular zurdazo convirtió el primer gol. A pesar de que la defensa no daba seguridad, Quilmes estiró la ventaja a los 18. Una gran acción individual de Jonás Acevedo concluyó con un penal que Federico Anselmo transformó en el 2-0. Si bien había conseguido dos goles ante un rival que tuvo como premisa inicial cuidar el cero, Quilmes nunca pudo manejar el desarrollo del partido. El nerviosismo fue tan grande que Chacarita, con

poco, logró inquietarlo a Quilmes. Una media vuelta de Matías Gallegos que salió cerca del palo derecho y un remate de Ramiro Fergonzi que se fue por arriba del travesaño fueron los intentos más claros. El Cervecero tuvo el tercero pero como ocurrió ante Atlanta, Julián Bonetto volvió a fallar en la definición en un mano a mano con Emanuel Trípodi. Ante las ventajas que ofrecía el equipo, Sava realizó un cambio defensivo en el entretiempo: Ramiro Arias por Bonetto y armó una línea de cinco. Semejante mensaje dado por el técnico de Quilmes despertó al rival y lo convenció que podía darlo vuelta. Encima Arias mostró su falta de ritmo y distancia y Chaca encontró

El lateral Martín Ortega convirtió un golazo y es saludado por sus compañeros que se unen al festejo

el descuento a los 49 minutos, en una acción donde García Basso se terminó lle-

vando por delante un remate de Gallegos. Todo fue sufrimiento y Sava siguió sin acertar con los cambios: Facundo Pons (con tan solo tres entrenamiento pos Covid) por Anselmo y Emanuel Moreno, para jugar de doble enganche, por Luna (volvió a tener un mal partido). El jugador creativo de Chacarita, Luciano Nieto, siguió jugando libre de marca y desde su soledad generó el poco peligro que un equipo con poca pimienta ofensiva pueda lograr. Hasta que a los 84, el ingresado Blanco -el único cambio que acertó Sava- fue a buscar un rechazo que Trípodi con un grosero error no pudo rechazar y terminó yéndose solo a convertir el

3 a 1 para sentenciar el resultado. Quilmes acumuló su cuarto partido sin perder, con dos empates y dos victorias, que le permitió regresar al cuarto lugar. Deberá mejorar mucho para poder sostenerse en la pelea de arriba y evitar complicarse como ocurrió ante Chacarita cuando tenía un partido para manejarlo sin problemas. Para eso deberá aprender a defenderse y no alcanza con sumar jugadores en la última línea. También forma parte del trabajo de un equipo protagonista. En la próxima fecha, el Cervecero visitará a Nueva Chicago y tendrá la chance de seguir sumando para afianzarse arriba.


DEPORTIVO

miércoles 23 de junio de 2021

complicó solo

15

Fotos: El Sol

ganaba 2-0 (Ortega y Anselmo) a los 18 minutos de juego y -García Basso en contra-. Recién pudo definirlo a 6 del final POSICIONES

LA SÍNTESIS

PRIMERA NACIONAL EQUIPOS

QUILMES A.C.

3

1-Rodrigo Saracho; 4-Martín Ortega, 6-Rodrigo Moreira, 3-Agustín García Basso, 3-Agustín Bindella; 8-David Drocco, 5-cap-Adrián Calello, 11-Fernando Luna; 10-Jonás Acevedo; 7-Julián Bonetto y 9-Federico Anselmo. DT: Facundo Sava. SUPLENTES: 12-Matías Budiño, 14Leonardo Rolón, 17-Elías Brizuela y 20-Mariano Barbieri.

PTS PJ G E P GF GC

Gimnasia (M) 25 12 8 1 3 18 10 Tigre

23 11 7 2 2 18 8

Atlanta

23 12 6 5 1 14 7

Quilmes

18 12 5 3 4 14 10

S. Martín (T)

17 11 4 5 2 11 8

Alte. Brown

17 11 5 2 4 14 14

Agropecuario 15 11 3 6 2 9 9 Mitre (SdeE) 15 12 4 3 5 17 18

CHACARITA

1

1-cap-Emanuel Trípodi; 4-Federico Mazur, 2-Iván Centurión, 6-Alan Robledo, 3-Rodrigo Insúa; 10-Luciano Nieto, 8-Emanuel Ibáñez, 5-Alexis Vega, 11-Luciano Perdomo; 7-Ramiro Fergonzi y 9-Matías Gallegos. DT: Cristian Aldirico. SUPLENTES: 12-Federico Losas, 13-Ramiro Ríos, 14-Aaron Barquet, 15-Julián Barquet y 16-Gonzalo Groba. PRIMERA NACIONAL: Jugado el 22/6/2021 por la 13ª fecha del Torneo de la Primera Nacional GOLES: 7m Ortega (Q), 18m Anselmo, de penal (Q); 49m García Basso, en contra (CH) y 84m Blanco (Q). CAMBIOS: 29m 15-Tomás Bottari por Drocco (Q); Entretiempo 13-Ramiro Arias por Bonetto (Q); 58m 16-Emanuel Moreno por Anselmo y 19Facundo Pons por Luna (Q); 61m 20-Juan Ignacio Baiardino por Gallegos (CH); 75m 17-Enzo Hoyos por Perdomo y 18-Nicolás Chaves por Mazur (CH); 81m 18-Tomás Blanco por Acevedo (Q); 86m 15-Julián Damke por Ibáñez y 19-Lucas Pérez Godoy por Nieto (CH). AMONESTADOS: Bindella, Arias, Bottari y Rolón -desde el banco- (Q); Mazur, Baiardino, Fergonzi, Ibáñez y Centurión (CH). ÁRBITRO: Mario Ejarque. ASISTENTES: Andrés Barbieri y Mariano Altavista. CUARTO ÁRBITRO: Ramiro López CANCHA: Quilmes.

Belgrano (C) 15 12 4 3 5 8 10 Chacarita

15 12 4 3 5 13 20

Riestra

14 11 4 2 5 15 15

Alvarado

14 11 4 2 5 12 12

El mediocampista Jonás Acevedo, de buena labor en el primer tiempo, se escapa de la marca

Estudiant. (RC) 14 13 3 5 5 10 12 D. Maipú

13 11 3 4 4 10 11

Temperley

13 11 4 1 6 10 17

Estudiant. (BA) 10 12 2 4 6 11 17 N. Chicago

6 11 1 3 7 7 13

RESULTADOS FECHA 13 Quilmes 3-Chacarita 1 Estudiantes (RC) 0-Belgrano 1 Gimnasia (M)-Riestra (al cierre) Hoy Temperley-S. Martín (T) Dep. Maipú-Alt. Brown Tigre-Atlanta Alvarado-Mitre Agropecuario-N. Chicago

El capitán Adrián Calello no puede ante Luciano Nieto; el de Chaca jugó libre durante todo el partido


Miércoles 23 de junio de 2021 Año XCIV - Nº 31.190

ARGENTINO DE QUILMES El Sol

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

Ssuso le quitó la victoria El Mate estaba en ventaja, cuidaba el resultado pero Acassuso golpeó en tiempo adicionado y decretó el 1-1 en la Barranca. Fue una buena actuación del Albiceleste

El delantero Franco Sosa intenta escaparse ante la marca de Alex Ruiz

Argentino de Quilmes igualó 1-1 con Acassuso en la Barranca, en un encuentro válido por la décima cuarta fecha del Apertura 2021 de la B Metropolitana. Matías Domínguez abrió la cuenta y Agustín Auzmendi, en tiempo adicionado, le dio el empate al Quemero. El Mate comenzó el encuentro buscando apretar y presionar constantemente a un Acassuso que no supo cómo contrarrestar los ataques del local. Gonzalo Calabria, surgido de la cantera de AQ, con su velocidad y su potencia fue un malestar para la defensa del equipo de Boulogne. Leonel Barrios avanzó por la banda derecha, a toda velocidad, se frenó y jugó hacia atrás para Juan Manuel Piedra, que esperó el momento, eludió a Alex Ruiz y metió un centro para

Domínguez, que conectó de cabeza y marcó el 1-0. Ese gol fue una inyección anímica para el equipo de Jorge Vendakis, que empezó a manejar la pelota mientras los minutos corrían. Matías Correa brindó firmeza en la última línea. Gómez le ahogó el empate a Esteban Pipino, que metió un cabezazo, que fue conARG. DE QUILMES

1

Elías Gómez; Juan Piedra, Matías Correa, Germán Aguirre, Agustín Piñero Da Luz; Leonel Barrios, Marcelo Vidal, Gonzalo Calabria, Lucas Vera Piris; Franco Sosa y Matías Domínguez. DT: Jorge Vendakis. SUPLENTES: Adrián Leguizamón, Francisco Torres, Leandro Colque y Dylan Quillutay.

ACASSUSO

trolado por el 1 de AQ cuando salió del área chica. No obstante, la visita alcanzó el empate en la última jugada del partido, Auzmendi decretó el resultado final. El Mate demostró carácter, pese a que le quitaron la victoria cuando moría el partido.

1

Juan Dobboletta; Agustín Polito, Andrés Zanini, Richard Rodríguez, Alex Ruiz; Nicolás Violini, Agustín Benítez, Claudio Salto, Esteban Pipino; Federico Sellecchia y Javier Rossi. DT: Jorge Benítez. SUPLENTES: Nicolás Angelotti, Rodrigo Castillo, Rodrigo Pepe y Bautista Hernández.

B METROPOLITANA: Jugado el 22/6/2021 por la 14ª fecha del Apertura 2021. GOLES: 16m Domínguez (AQ) y 92m Auzmendi (A). CAMBIOS: 60m Damián Salvatierra por Violini y Agustín Auzmendi por Salto (A); 70m Walter Hermoso por Domínguez (AQ); 84m Federico Real por Polito (A); 85m Mauricio Garro por Calabria (AQ) y Nahuel Figueredo por Vera Piris (AQ). AMONESTADOS: Violini y Zanini (A). ÁRBITRO: Eduardo Gutiérrez. CANCHA: Argentino de Quilmes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.