El Sol 23-08-2019

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Viernes 23.08.2019 MIN.

MAX.

16º

Neblina, luego parcialmente nublado. Vientos del noroeste. Baja probabilidad de lluvia.

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 35

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.705 EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate Archivo El Sol

DEPORTES · PÁGINA 13

DEPORTES · PÁGINA 15

El volante del Mate, Nahuel Arias, considera injusta la derrota contra San Telmo y confía en la recuperación

El DT Leonardo Lemos va perfilando el once para jugar contra Defensores y Zabala reemplazaría a Altuna

Andrés Watson inauguró 2 aulas SOCIEDAD · CONTRATAPA

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Martiniano Molina realizó la apertura del Centro de Atención Primaria Don Bosco

El Intendente de Florencio Varela estrenó los salones para brindarle mejores condiciones de aprendizaje a los alumnos de la Escuela Primaria Nº 14 del barrio Luján

SOCIEDAD · PÁGINA 2

Vecinos reclaman a la papelera Smurfit Kappa Los lugareños se quejan por los olores y humo que emana la fábrica, además de los ruidos cada vez más molestos

El jefe comunal Andrés Watson, junto a docentes y estudiantes del establecimiento educativo

POLICIALES · PÁGINA 5

Desarticulan una banda que elaboraba y vendía drogas


2

viernes 23 de agosto de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Simulacro de colisión múltiple

SOCIEDAD

Reclamo vecinal a Smurfit Kappa

Será el domingo, desde las 11, en avenida La Plata y 12 de Octubre, organizado por la Coordinación General de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana La coordinación general de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana municipal informa a los vecinos sobre la realización de un simulacro de colisión múltiple vehicular, que se llevará a cabo en la intersección de las avenidas 12 de Octubre y avenida La Plata el próximo domingo 25 de agosto a las 11. "Será un evento inédito en el distrito que nucleará a las centrales de Bomberos de Quilmes, Bernal, Solano y La Florida, además de SAME, Defensa Civil, los comandos Este y Oeste de la Policía Local, Tránsito, Patrulla Urbana, Servicios Públicos y el área de Desarrollo Social municipal. Todo el simulacro será controlado por las cámaras de seguridad de la ciudad desde el Centro Único de Monitoreo y seguido por las autoridades desde la Sala de Crisis del Centro de Emergencias Quilmes", adelantó el coordinador general de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana Juan Mendizábal. El simulacro representará el choque entre un camión de gran porte con un vehículo de transporte público, el que será arrastrado cincuenta metros involucrando en su recorrido a vehículos particulares y peatones, causando numerosas víctimas y daños materiales.

Los lugareños se quejan de los ruidos, humo y olores

Debido a este evento, desde la Municipalidad les solicitan a los vecinos que eviten transitar la zona

El objetivo que se persigue con este evento es poner en práctica los protocolos pertinentes y ajustar la coordinación de respuesta del sistema de emergencias en caso de

accidentes de magnitud. Desde la organización se informa que participarán alrededor de ciento setenta personas aproximadamente y que las calles periféricas (cinco cua-

dras alrededor del epicentro del accidente) permanecerán cortadas al tránsito durante ciento veinte minutos, por lo que se solicita a los vecinos evitar la zona.

Pasó más de una década y sin embargo la situación no parece cambiar, sino que empeora. Al menos así es lo que aseguran quienes iniciaron la movida. Así como la cuestión ambiental está en el centro de atención a nivel mundial por los descomunales incendios en el Amazonas, los vecinos de Bernal vienen persiguiendo (por ahora sin éxito) una solución a los conflictos que les genera la planta de Bernal de la papelera Smurfit Kappa, con políticas lamentablemente bastante alejadas de la conciencia ambiental más allá del discurso que intenta demostrar. Isabel Ovelar, una de las lugareñas aledañas a la industria ubicada a metros del acceso a la Autopista Buenos Aires-La Plata, expresó en diálogo con El Sol que "sinceramente a esta altura, creo que deberían trasladar la fábrica. Cuando empezó aquí no había tanta gente, después esto fue creciendo y terminó quedando en el medio del barrio. Obviamente como casi todas las fábricas, también contamina y genera malos olores, pero por lo visto todos hacen la vista gorda". La vecina también indicó que "más allá de los olores y el humo, hay ruidos a veces muy molestos y constantes. Y ahora no tanto porque estamos en invierno, pero en el verano hay cucarachas y ratas por la gran cantidad de fardos de papeles que se encuentran apilados en los galpones que dan a la avenida Caseros. No se puede vivir con las ventanas abiertas en verano sino pones mosquiteros". Claro está que la calidad de vida de cualquier comunidad debería ser prioridad en todo momento para una empresa, sin embargo los bernalenses siguen esperando esto hace años.

SOCIEDAD

Show de tango

La Secretaría de Cultura y Educación presenta "Quilmes Tango Club", un atractivo espectáculo a puro tango, milonga y baile en el Teatro Municipal (Mitre 721). Hoy a las 20, actuarán Alicia González, Luis Correa, Rubén Améndola, Cesar Tossi y Eduardo Fraiz con acompañamiento de la orquesta del Quilmes Tango Club que integran Juan Cisneros, Oscar Altamirano y Carlos Juárez, en guitarras, y Rodolfo Cabrera en bandoneón.La jornada contará además con bailarines de tango-danza Ariadna y Christian y la conducción de Roberto Eduardo Gallo. QUILMES TANGO CLUB El 11 de diciembre de 1988 un grupo de amigos fundó el Quilmes Tango Club con el objetivo primordial de realizar espectáculos en nuestro distrito y contribuir a difundir la música popular de Buenos Aires. A partir de esa fecha y en forma ininterrumpida se realiza-

ron espectáculos con los más grandes exponentes de nuestra música ciudadana, como las orquestas de Osvaldo Pugliese, Gente de Tango, Sans Souci, Sexteto Tango, Sexteto Mayor, Raúl Garelo, Baffa/Berlingieri, Pepe Colángelo, Néstor Marconi, la orquesta Símbolo de Aníbal Troilo, Carlos Corrales (padre e hijo). Y solistas de la talla de María Garay, Luis Cardei, Enzo Valentino, Elsa Rivas, Fernando Rodas, Diego Solís, Alberto Podestá, Alberto ‘Chino’ Hidalgo, Alberto Bianco, Alberto Medina, Abel Córdoba, Carlos Morel, Juan Vivas, Luis Correa, Juan Carlos Godoy, Carlos Rossi, Rubén Serrano, Mabel Mabel, Alicia González, Virginia Verónica, Jesús Hidalgo, Reinaldo Martín, Néstor Rolán, Daniel Álvarez y Sandra Cabal, entre otros. Las entradas son gratuitas y se podrán retirar en la boletería del Teatro desde las 10. Informamos que se destina un cupo de 200 entradas para el público que no puede asistir a retirar las mismas en la semana. (Se pueden retirar 2 horas antes del espectáculo).


3

viernes 23 de agosto de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Don Bosco: apertura del CAPS Los hizo el intendente Martiniano Molina, que tras recorrer las flamantes instalaciones, aseguró que "es una alegría seguir avanzando en nuestra ciudad con este programa de salud, el más importante en la historia de la provincia de Buenos Aires" En el marco de la Red AMBA, el intendente Martiniano Molina recorrió el renovado Centro de Atención Primaria de la Salud Don Bosco (Pringles 1010), tras culminarse las obras de ampliación y puesta en valor de las instalaciones en beneficio de la comunidad. "Es una alegría seguir avanzando en nuestra ciudad con este programa de salud, el más importante en la historia de la provincia de Buenos Aires, que promueve mejoras en varias dimensiones: recursos humanos, modelo de gestión, infraestructura y tecnología", aseguró Martiniano. En este CAPS se construyó un salón de usos múltiples para la planificación de actividades comunitarias y territoriales y se refaccionaron los 12 consultorios, entre otros trabajos de infraestructura, además de incorporar nuevo mobilario y equipamiento. Del recorrido por las flamantes instalaciones también participa-

Martiniano Molina recorrió las instalaciones y dialogó con los presentes

El Centro de Atención Primaria de Salud Don Bosco está en Pringles 1010

ron el secretario de Salud, Miguel Maiztegui, y la subsecretaria de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria, Diana Díaz. La Red AMBA es una iniciativa de la Provincia que tiene como finalidad consolidar el primer nivel de atención y las redes de

información a partir de la implementación de la historia clínica electrónica. En Quilmes el programa beneficiará a más de 320.000 vecinos y abarca un total de 29 CAPS, de los cuales ya hay 8 que reabrieron sus puertas: el del CIC La

salud del territorio del área metropolitana para descomprimir las guardias en los hospitales y poner a disposición de los vecinos una atención sanitaria de calidad cerca de sus hogares. Asimismo, representa una evolución en el manejo de los sistemas de

SOCIEDAD

Paz (San Francisco Solano), Arturo Illia (Ezpeleta), 2 de Abril (Ezpeleta Oeste), René Favaloro (Quilmes Este), San Martín (San Francisco Solano), Elustondo (Bernal Oeste), el del CIC Santo Domingo (Bernal Oeste) y el Don Bosco.

SOCIEDAD

Día del Niño: mañana, festejos Obras en Cerrito y Dardo Rocha El Municipio de Quilmes invita a festejar el Día del Niño este sábado 24 de agosto en el Polideportivo Municipal (avenida Vicente López y Lafinur) con el espectáculo infantil Cantando con Adriana y una gran cantidad de actividades recreativas para disfrutar en familia. A las 12, se realizará la apertura de la jornada. A las 12.30, en un escenario especialmente montado para la ocasión, habrá una coreografía para niños y niñas. A las 13.30 se presentará la Sinfónica de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. A las 14.30 será el turno del musical infantil "AvAjugar". A las 16, desplegará toda su música la cantante Adriana. Y, finalmente, a las 18, tendrá lugar el cierre del evento.

Será mañana desde el mediodía en el Polideportivo Municipal

Durante los últimos días se aceleraron los trabajos para poder culminar con el reacondicionamiento de la avenida Cerrito, en su intersección con Dardo Rocha, Bernal Oeste. En la jornada de ayer se pudo ver un gran despliegue de recurso material y humano apuntando a avanzar con las tareas que finalizarían con la reparación y mejorado de la traza asfáltica. Producto de estas tareas, desde hace algunos días se encuentra alterada la circulación vehicular en la zona. Esto también involucra el recorrido de la línea 22 de colectivo, por lo que en el recorrido hacia Retiro, el ómnibus dobla en Sargento Cabral, luego en Coronel de Pinedo para ahí recién llegar a Dardo Rocha y

El tramo de Cerrito entre Falucho y Rocha estaba destruido

continuar su ruta. Mientras que hacia el lado de Quilmes. El colectivo dobla en Montevideo para luego tomar Falucho y finalmente Cerrito. Vecinos aguardan el término de la obra para la normalización de la circulación del

tránsito en la zona, aunque celebraron la llegada de las tareas. "Era necesario que arreglen Cerrito, desde hace tiempo estaba en mal estado y era una lástima porque es una zona de mucha circulación de autos y colectivos" manifestó una vecina.


4

viernes 23 de agosto de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

La SuperSopa, al Congo La Asociación Civil Mujeres Líderes en Acción acordó con diplomáticos de la nación africana la compra de latas del alimento y la posibilidad de elaborarlo allí El próximo martes 27 de agosto desde las 10.30, la Asociación Civil Mujeres Líderes en Acción llevará a cabo una recorrida por la planta de producción de SúperSopa de la Universidad Nacional de Quilmes (Roque Sáenz Peña 352, Bernal), junto a una comitiva del Cuerpo Diplomático de la Embajada de la República Democrática del Congo en Argentina, encabezada por su más alta autoridad. Sandra Torres, presidenta de Mujeres Líderes en Acción, indicó a El Sol que "la visita tiene como objetivo conocer la planta, para poder concretar la compra de latas de SúperSopa para su joven país. Desde nuestra asociación, estamos promoviendo y acercando nuevas formas de relación comercial entre ambos países". Consultada sobre cómo se gestó esta relación tan particular con la nación africana, Torres aseguró que "siempre digo que los momentos de crisis son momentos de oportunidades. Dado este momento

actual del país, buscamos oportunidades en otros mercados. Conocimos a la gente de RD Congo en un evento de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), y desde ahí empezamos a relacionarnos porque creemos que pueden traer buenas oportunidades". Torres manifestó que "en principio van a comprar latas de SúperSopa pero la idea también es hacer a futuro la transferencia tecnológica para que puedan elaborarla en las universidades de su país. A ellos les interesó mucho la propuesta. Lo de la SúperSopa de la UNQ es algo muy importante que incluso gente de la región no la conoce, por eso arreglamos esta visita". UN ALIMENTO DE ALTO VALOR NUTRITIVO La SúperSopa, declarada en agosto de 2018 de Interés Legislativo por la Cámara de Diputados provincial, es una ración alimentaria

elaborada bajo las normas de la Food Agriculture Organization (FAO), en base a hortalizas, carne vacuna, arroz o fideos, proteínas y nutrientes como el calcio, hierro y zinc. De alto valor nutritivo, cada porción es producida en óptimas con-

diciones de higiene y seguridad. Docentes, egresados y estudiantes de la carrera de Ingeniería en Alimentos de la UNQ trabajan en este programa cuya misión es entregarlo a comedores comunitarios o toda institución que lo requiera.

La SuperSopa en un prodcuto que se elabora en la UNQ

SOCIEDAD

Día del Niño: Rotary y policías solidarios En el marco de las acciones en beneficio de la comunidad que realiza asiduamente, el Rotary Club Ezpeleta en conjunto con la Policía Local y la UTOI (Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas de la Policía), llevaron juguetes, golosinas y alimentos por el Día del Niño al comedor comunitario El Ranchito La Central. Allí María Lidia Benítez (Mary Benítez para los conocidos) realiza un maravilloso trabajo con la gran cantidad de niños y adultos que a diario concurren a ese comedor, donde no solo reciben contención, sino también apoyo escolar (Rotary Ezpeleta apadrinó la biblioteca) y fundamentalmente, mucho afecto. Desde su creación, El Ranchito La Central tiene como objetivo "promover actividades educativas, culturales, de ayuda social e integración al barrio, agotando todos los medios para tal fin. De modo que una sonrisa de esos niños es una verdadera caricia para el alma", expresó Mary Benítez, quien a su vez agradeció a los muchos comerciantes de la zona por difundir su colecta de juguetes en los días previos.

Se entregaron juguetes y alimentos a El Ranchito La Central


5

viernes 23 de agosto de 2019

POLICIALES

Cayó una peligrosa gavilla narco

QUILMES . POLICIALES

Desarticulan banda Una gavilla, que cometía delitos en la zona del barrio La Cañada, fue desabaratada por la Policía luego de 13 allanamientos. Hay 5 aprehendidos y secuestro de armas

Parte de los elmentos incautados durante lois allanamientos

Tras siete allanamientos llevados a cabo por efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Quilmes, a cargo del comisario inspector Francisco Centurión, desbarataron a la banda narco denominada "Los Zeta del Sur" conocidos por su nivel de peligrosidad y por proveer de estupefacientes a varios puntos de zona sur. En el procedimiento se secuestraron numerosas dosis de cocaína fraccionada lista para ser comercializada, precursores químicos, una prensa hidráulica y un automóvil. Todo sucedió luego de una intensa investigación desarrollada por personal Drogas Ilícitas de Quilmes. Tras haberse reunido los elementos probatorios, se solicitaron las órdenes de allanamiento a la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 20 de Quilmes, las cuales fueron otorgadas por el Juzgado de Garantías Nº 2 de Quilmes. TRABAJO CONJUNTO CON OTRAS FUERZAS Previo a irrumpir se convocó a personal del Grupo Halcón, División Canes de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado y personal del ámbito de la Jefatura Departamental Quilmes, para colaborar con el personal de la Delegación. Reunido el personal se realizó charla previa estratégica indicándose los lineamientos de trabajo. Los lugares allanados se encontraban en el barrio 14 de noviembre de la localidad de Almirante Brown y San Francisco Solano, de Quilmes. Como resultado de procedió a desbaratar una organización narco criminal conocida en la zona como "Los Zeta del Sur" de alto nivel de peligrosidad, los cuales amedrentaban a los moradores de los barrios linderos en el límite de ambos partidos. Uno de los aprehendidos y cabecilla de dicha organización, conocido como "Rasty", era el encargado de la producción y/o fabricación de sustancias estupefacientes, más precisamente cocaína. El sujeto en cuestión residía en una finca casi hermética a la que se logró acceder gracias a la intervención del Grupo Halcón. En dicha vivienda se secuestró una prensa hidráulica, precursores químicos, materia prima para la fabricación y estiramiento de cocaína, material estupefaciente en gran cantidad (cocaína), un vehículo el cual era utilizado por la banda delictiva. Mientras que un masculino restante, apodado "Vechu", era el encargado en dicha organización de realizar la distribución de las drogas hacia varios puntos de la zona sur.

Personal del Gabinete de Investigaciones de la seccional Quilmes 5ª (La Cañada), a cargo del comisario Rolando Flores, llevo a cabo 13 allanamientos en el marco de un cumulo de causas penales originadas por denuncias de diferentes Delitos con intervención de la UFI Nº 2 de Quilmes, logrando capturar a cuatro masculinos y una mujer mayores de edad, quienes resultaban ser los principales investigados como los autores en cada uno de los hechos delictivos denunciados por las víctimas. A raíz de investigaciones realizadas por el personal de investigaciones, luego de que tomaran conocimiento de varios hechos de robo acontecidos en el ámbito jurisdiccional de la dependencia, lograron establecer la identidad de los autores de cada uno de ellos, estableciendo también los domicilios y lugares que utilizaban para guarecerse y no ser alcanzados por la Justicia. Con las pruebas recolectadas y habiéndose es-

tablecido que los autores de los ilícitos conformaban una banda delictiva, se solicitó a la Fiscalía de intervención Ordenes de allanamientos y secuestro, siendo otorgadas por la misma. ALLANAMIENTOS Se realizaron un total de 13 allanamientos en distintos domicilios de los barrios La Paz, La Cañada y La Central, los cuales se llevaron a cabo de manera simultánea, coordinados por el jefe de Distrito Quilmes Oeste, comisario inspector Carlos Goyena, con el apoyo de la totalidad de las comisarías de Quilmes y de Florencio Varela; el Grupo de Apoyo Departamental (GAD) Quilmes; el Grupo de Apoyo Motorizado y la Policía Local. En los distintos lugares allanados, se aprehendió a los imputados, siendo un total de cuatro masculinos y una femenina, todos ellos mayores de edad, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía de Quilmes.

Algunos de los aprehendidos junto con elementos secuestrados

Además, en los procedimientos se logró secuestrar las pruebas fundamentales que comprueban la autoría de los delitos por parte de los investigados, hallando además un pistolón doble caño calibre 14, 30 cartuchos de plomo calibre 14mm, un revólver calibre 32mm largo, 25 municiones calibre 32, dos teléfonos celulares y 5.000 pesos en dinero en efectivo.

Entre los identificados se dio con dos de los autores de un robo realizado en un Centro Asistencial del barrio La Sarita, de Quilmes Oeste, en el cual ya se encontraba detenido y a disposición de la Fiscalía Nº 3 de Quilmes, otro masculino que fue atrapado infraganti en el lugar del hecho, días atrás, motivo de uno de las investigaciones realizadas.

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Robó una gomería y lo atraparon Efectivos del Gabinete Técnico Operativo de la seccional Florencio Varela 2ª, en conjunto con personal del Comando de Patrulla, realizando el operativo Calles Seguras, supervisados por el jefe Distrital, comisario Ramón Rodríguez, aprehendió a un delincuente que momentos había cometido un par de ilícitos a vecinos de la zona. Todo ocurrió cuando los uniformados tomaron conocimiento vía radial de que en calles San Martín y Las Américas, se estaba cometiendo un robo en un comercio.

Arribados al lugar, observaron a un sujeto salir corriendo del interior de un local del rubro gomería y por detrás de éste, otro masculino, que refería e indicaba que el primer hombre le había robado. Así, se procedió a la inmediata interceptación del sujeto, a quien se identificó como mayor de edad. Seguidamente el perseguidor se identificó como propietario del lugar, manifestando que momentos antes fue víctima de un ilícito por parte del individuo interceptado, quien amenazándolo con pegarle

un tiro, le sustrajo dinero en efectivo y un teléfono celular. En la requisa, se secuestró de entre sus prendas el dinero y el celular de la víctima, procediéndose a su aprehensión y posterior traslado a la seccional 2ª, donde fue reconocido por otra persona que se hallaba a la espera de radicar una denuncia. Esta última expresó que el mismo sujeto horas antes ingresó a su domicilio, violentando su vehículo Fiat 147, sustrayendo pertenencias del mismo. Mantenida comuni-

El delincuente arrestado

cación con la Fiscalía de turno, dispuso se labren actuaciones caratuladas robo.


6

viernes 23 de agosto de 2019

NACIONALES . SOCIEDAD

Trenes: 30% más de pasajeros Son más de 213 millones de usuarios pagos que viajaron en los primeros 7 meses del 2019. Se trata de 53 millones más en comparación con 2015 en las líneas Roca, Sarmiento, Mitre, Belgrano Sur y San Martín, operadas por Trenes Argentinos Los trenes de las líneas Roca, Sarmiento, Mitre, Belgrano Sur y San Martín operados por Trenes Argentinos Operaciones, dependiente del Ministerio de Transporte, registraron una suba del 33% en la cantidad de pasajeros pagos transportados durante los primeros 7 meses del año en relación con el mismo período de 2015. Con 213.270.000 pasajeros transportados en este período, esto representa un crecimiento de 53 millones de pasajeros más que hace 4 años. Durante 2019 la cantidad de usuarios transportados superó por un 14% al año 2017 (186.290.000) y por un 21% al 2016

(175.850.000). En paralelo, se corren un 28% más servicios en todas las líneas, como resultado del proceso de modernización que se está llevando adelante en el sistema ferroviario. En 2015 se corrían 1569 servicios diarios y hoy la cifra ascendió a 2008. En los últimos 4 años se construyeron 2 viaductos (Mitre y San Martín) y está en marcha la construcción de un tercero (Belgrano Sur); se electrificaron más de 70 kilómetros de red ferroviaria, comenzó la instalación de frenado automático en todas las líneas, se renovaron vías y sistemas eléctricos. También se restauraron las

históricas estaciones de Retiro del tren Mitre y Constitución, para recuperar su esplendor original. Con este conjunto de mejoras se adicionaron nuevas frecuencias diarias en el cronograma, disminuyendo así el tiempo de espera entre tren y tren y mejorando el transporte público para que los usuarios puedan moverse de manera más rápida y cómoda. "Modernizando el sistema ferroviario tenemos un transporte público de calidad para que millones de bonaerenses y porteños puedan viajar mejor; es parte de nuestro compromiso para mejorar la calidad de vida de la gente", dijo Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación La línea Roca registró un récord histórico mensual durante julio, con 15.344.662. El tren Belgrano Sur transportó la mayor cantidad de pasajeros de su historia durante julio 2019 con 1.524.718.

La línea Roca registró un récord histórico mensual durante julio, con 15.344.662 pasajeros

En cuanto al Sarmiento viajaron más de 8.293.000 de usuarios, la mayor cifra para julio desde 2011 hasta la actualidad. Mientras que, en el Mitre se transportaron más de 5.300.000 personas, la mejor cifra desde 2009. Mientras que en el

San Martín viajaron más de 2.740.000. "El aumento en la cantidad de personas que confían en el tren como una opción para sus traslados diarios es un reflejo de las obras que venimos impulsando. Con las mejoras en las estaciones,

nuevos viaductos, más ramales electrificados, talleres ferroviarios y mejores frecuencias buscamos mejorar la calidad de la experiencia de viaje de nuestros usuarios", indicó Marcelo Orfila, presidente de Trenes Argentinos Operaciones.

NACIONALES . SOCIEDAD

Ruinas de Quilmes: capacitan a los guías Con la mirada puesta en continuar fortaleciendo la recepción de turistas extranjeros y enriquecer su visita, un grupo de guías de sitio de la Ciudad Sagrada de Quilmes participa de la segunda etapa de capacitación en inglés ofrecida por el Ente Tucumán Turismo, organismo presidido por Sebastián Giobellina, en el sitio arqueológico. El curso de formación, que inició su primera etapa en agosto de 2018 y se prolongó durante siete meses con clases semanales, tiene como objetivo asimilar la lengua inglesa e incrementar las posibilidades de mejora de la experiencia en turistas angloparlantes. En esta nueva etapa el curso se extenderá hasta fines de diciembre para aplicar las mejoras adquiridas en la próxima temporada de verano. Gracias al éxito y a la repercusión cosechados el año pasado, desde el organismo estatal se tomó la iniciativa de brindar una segunda parte en esta formación. Ileana Novelli, la docente encargada de llevar adelante las clases, indicó que su principal objetivo es poder brindar una nueva herramienta en un sitio arqueológico de relevancia

Buscan seguir fortaleciendo la recepción de turistas extranjeros

internacional como es la Ciudad Sagrada de Quilmes, "no tan solo para ofrecer un mejor servicio sino para poder absorber con mejores atributos ese mercado", consideró la especialista.


7

viernes 23 de agosto de 2019

QUILMES . CAUSA CONTRA EXINTENDENTE GERONÉS

Casación confirmó las absoluciones

SOCIEDAD

Magistrados: aval a reforma del Estatuto

La Sala II de Casación rechazó un planteo de la fiscalía y de esta manera ratificó el fallo de primera instancia del Tribunal 4 de Quilmes absolutorio del exjefe comunal La Sala II del Tribunal de Casación Penal rechazó un recurso presentado por el fiscal de juicio, Claudio Pelayo, en el marco de la causa que absolvió al exintendente de Quilmes, Fernando Geronés. De esta manera se confirmó el fallo de primera instancia del Tribunal Oral N° 4 de Quilmes que se había pronunciado con veredicto absolutorio con relación al exjefe comunal.

La causa que enfrentó el exintendente de la Alianza era de hace más de una década Asimismo el fallo comprende a Alejandro Diego Abelenda, Ruth Eyleen Kuster, Carlos Alberto Coloma, Juan Alberto Clerico y Norma Borda en orden a los delitos por los que mediara acusación, todos estaban imputados de "irregularidades en las contrataciones" en torno a empresas fantasma. "Que los elementos de convicción evaluados en el fallo impidieron con el grado de certeza que reclama la pretensión condenatoria del impugnante, sostener el incumplimiento de las obligaciones de las empresas contratistas, ni siquiera la necesidad de articular diferentes procedimientos administrativos y judiciales tendientes a obtener el cumplimiento de las prestaciones contratadas, lo cual en sí hubiera podido importar perjuicio. En su caso, tampoco se estableció que el valor de las contrataciones importara una clara

La asamblea se realizó en la víspera en la sede de Alvear 777

Fernando Diego Geronés fue absuelto por el Tribunal Oral 4 de Quilmes, fallo confirmado en Casación

sobreestimación de los valores de plaza importando con ello una excesiva obligación del patrimonio público", expresa el pronunciamiento de los jueces María Florencia Budiño y Fernando Luis María Mancini.

El caso tuvo repercusión mediática y se denominó de las "empresas fantasma" En consecuencia se ratifica el fallo absolutorio a favor del exintendente de la Alianza, Fernando Geronés. En el fundamento de la sentencia de primer instancia, los jueces del Oral 4 habían indicado que no se acreditó la responsabilidad penal de

los involucrados. "Desde el punto de vista no ha existido la violación del compra ilegítima", afirmaban en la lectura del veredicto. La pretensión del doctor Pelayo apuntaba a incorporar por lectura los dichos de un testigo que había fallecido a lo que los camaristas de Casación de la Provincia, finalmente no dieron lugar. EL CASO A raíz de una investigación periodística, se había revelado que el por entonces intendente Fernando Geronés y su secretario de Hacienda Carlos Coloma habrían fundado una serie de "empresas fantasma" con el objetivo de adjudicarse obras públicas, algo que finalmente se desestimó.

La denuncia fue formulada por el entonces concejal Rubén Vicente, quien vinculó al ex intendente quilmeño con las empresas Mater Pat SRL, Andromeda, Proveedores Generales SRL, INSUSERV SRL y Sahara SRL cuyos titulares eran personas indigentes a quienes, desde el Ejecutivo, se los habría colocado en los directorios para participar en licitaciones privadas y concursos de precios. El caso tomó gran relevancia luego de una investigación periodística en la que se entrevistó a personas indigentes que habitaban villas y asentamientos de la ciudad, que estaban al frente de sociedades comerciales beneficiarias de millones de pesos provenientes de la Comuna.

Una asamblea se realizó ayer en el Colegio de Funcionarios y Magistrados del Departamento Judicial Quilmes donde se aprobó por unanimidad la reforma integral del estatuto de la entidad de Alvear 777. Entre los aspectos principales de las reformas que se votaron en la asamblea encabezada por el presidente del CFMQ; doctor Roberto Rosales se avaló entre otros puntos: •Promover el constante mejoramiento de la Administración de Justicia, cooperando con cualquier iniciativa tendiente a obtenerlo. •Impulsar la implementación de la carrera judicial, participando en los organismos creados o a crearse, para la selección y designación de los profesionales que desempeñen o vayan a desempeñar, funciones en el Poder Judicial, como también en las Escuelas Judiciales o entes similares, dedicados al perfeccionamiento de los integrantes del Poder Judicial. •Elaborar anteproyectos de leyes, decretos, reglamentos y resoluciones y realizar estudios, investigaciones, estadísticas, conferencias, cursos, congresos y seminarios, para facilitar el cumplimiento de los fines precedentemente citados. •Participar de acciones de tipo solidario y/o en el desarrollo de programas que permitan la integración del Colegio con la comunidad, mediante la difusión de la función judicial y la educación en materia de derechos. •El Colegio se abstendrá de emitir toda declaración en nombre del mismo, que signifique una intromisión en cuestiones políticas, religiosas, raciales y/o que sean ajenas al ejercicio de la función judicial. A la asamblea asistieron funcionarios y magistrados que ante la orden del día votaron por unanimidad la reforma del estatuto.


8

viernes 23 de agosto de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Comedor en peligro El obispo auxiliar de Quilmes, Jorge Margni, y el vicario de la Diócesis, Juan Vassallo, estuvieron en el COVI de Solano, que podría ser usurpado por particulares El Obispo Auxiliar de Quilmes, Marcelo Julián (Maxi) Margni y el Vicario de Solidaridad de la Diócesis de Quilmes, Presbítero Juan José Vasallo, visitaron en la noche del miércoles, el comedor de la Comunidad Organizada de Vecinos Independientes (COVI) que funciona en San Francisco Solano y que está en riesgo

de ser usurpado por un grupo de personas que quieren llevar adelante actividades comerciales particulares. En 2018 el predio estuvo usurpado por personas que realizaron actividades lucrativas privadas. Si bien la Justicia determinó que el predio fuera devuelto a COVI y se hizo efectiva la restitución, los hechos de violencia y las

Saludos por el Día del Catequista

El Obispo de Quilmes, Carlos José Tissera y el Obispo Auxiliar Maxi Margni difundieron un comunicado para saludar a todos los catequistas en su día. "Queremos expresarte nuestro afecto y nuestro agradecimiento en esta jornada, por tu servicio al Pueblo de Dios en la misión a la que el mismo Jesús te ha llamado. Quienes tenemos la misión de pastorear esta Diócesis de Quilmes sabemos que sos un brazo insustituible en la tarea evangelizadora. Damos gracias a Dios por tener funcionando en nuestra Iglesia particular el Instituto de Catequesis "San Pablo Apóstol", formador de generaciones de mujeres y hombres que han sido y son pilares valiosísimos de nuestras comunidades" comentaron. Agregaron: "a modo de obsequio en este día, queremos compartir una preciosa oración del Padre Obispo Jorge Novak, compuesta para iniciar la Asamblea Diocesana al cumplirse los primeros diez años de creación de la Diócesis de Quilmes, convocada para reflexionar y fortalecer su fidelidad a la voz del Espíritu en el Concilio Vaticano II y en el primer Sínodo Diocesano (1981-1983)". Tras finalizar el rezo concluyeron: "la oración del Siervo de Dios y su ejemplo de catequista y pastor, nos anime a caminar juntos hacia la celebración de nuestro Tercer Sínodo Diocesano.¡Que Dios los bendiga! Nuestro abrazo fraterno".

En el lugar se desarrollan también actividades artísticas

amenazas a los miembros de la organización y a los chicos y chicas que asisten al predio no han cesado. Monseñor Margni y el Padre Vasallo dialogaron con la gente de la organización y conocieron su angustia y desesperación por la situación grave que atraviesan. El Obispo expresó preocupación por la situación y el deseo de buscar una solución rápida y eficiente en la vía del dialogo, donde la respuesta no sea la mano dura, ni la estigmatización: "La Iglesia de Quilmes opta por los más pobres y despro-

tegidos, donde un servicio solidario no se posponga, ni cambie por un espacio donde el lucro esté por encima del derecho universal de los niños y adolescentes". El comedor COVI, ubicado en calle 826 y arroyo Las Piedras, funciona desde 2007 y brinda contención, refugio e instancias de aprendizaje a niños, adolescentes y familias del barrio. Allí los chicos, chicas y jóvenes realizan actividades culturales, artísticas y deportivas. Hoy, la integridad física de los niños, adolescentes y familias está en peligro.

SOCIEDAD

Expo de Luis Martín Hasta el próximo domingo 25, en el Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA), de 12 a 20 y con entrada libre y gratuita, se desarrolla MIRÁ Festival de Arte 2019, definido como un encuentro directo entre los artistas y el público interesado en adquirir sus obras. Organizado por el programa Cultura al Día que conducen Patricia Altmark y Julio Sapollnik y Un Lugar, Hosting presidido por Raúl Blisniuk, se ha consolidado como un evento importante dentro del circuito artístico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. MIRÁ abarca diferentes disciplinas como ser pintura, dibujo, grabado, esculturas, fotografías, textil, instalaciones y objetos. En lo que refiere a fotografía, hay que destacar la presencia del fotógrafo quilmeño y compañero de Diario El Sol, Luis Martín, quien expone su obra Pedro Brown – Menonita. Acerca de lo que representa exponer en un lugar tan prestigioso dentro de un festival que crece con cada edición, Martín destacó que "representa mucho, un sacrificio, un camino largo que aún continúa, un espacio importante dentro de una muestra colectiva. A veces uno no cae en la magnitud que tiene pero desde

Se puede visitar hasta el domingo

afuera la gente lo ve como algo grande. Es un orgullo que me hayan convocado y elegido, con la posibilidad de seguir haciendo cosas". Sobre la elección de la fotografía, expresó que "tenía dos fotos posibles. Una era esta imagen que es la que se puede ver hasta este domingo y la elegí porque fue el primer trabajo documental que hice en Guatraché (La Pampa). De alguna manera fue el emblema, la insignia de lo que era el encabezado de este trabajo documental que consta de tres retratos".

SOCIEDAD

Hijos de Fierro festejará el Día del Niño Como acostumbra hacer desde hace 21 años, la Asociación Civil Hijos de Fierro realizará un gran festejo por el Día del Niño. La cita será este sábado desde las 14 y hasta las 17 en la sede de calle Victorica Nº 1600 entre Bermejo y Pilcomayo de Bernal Oeste. Habrá shows de títeres, juegos y muchas cosas más. Cabe destacar que la entidad presidida por Mónica Otegui viene desarrollando desde hace años un impor-

tante trabajo de contención social con los chicos del barrio, a través de actividades recreativas, deportivas y culturales, brindando apoyo escolar y diversos cursos como ser manualidades, tejidos y cocina. MERIENDA TODOS LOS DÍAS Luego del apoyo escolar se brinda la merienda todos los días y se preparan comidas dos veces por semana, con

Será mañana de 14 a 17 en la sede de Bernal Oeste

el fin de reconstruir el tejido social, dándoles a los chicos la posibilidad de llevar las

viandas para el grupo familiar y compartan un almuerzo en sus casas con sus familias.


9

viernes 23 de agosto de 2019

BERAZATEGUI . BEBE ABANDONADO EN LA CALLE

Detuvieron a la madre

Una mujer dio a luz a una criatura y la abandonó en la vía pública. Ayer fue detenida por personal de la DDI Quilmes tras investigaciones realizadas. Interviene la fiscal Mateos Las actuaciones se labraron en las unidades descentralizadas de Berazategui

Tras un procedimiento de la DDI de Quilmes, fue detenida la mujer acusada de abandonar a su hijo de cuatro días de vida en el centro de Berazategui. Quedó imputada por "abandono de persona agravado" en una causa a cargo de la fiscal Gabriela Mateos de UFI descentralizada. El hecho se conoció el martes por la noche, cuando transeúntes que circulaban por calle 15 y 151 hallaron al bebé en la vía pública. Rápidamente dieron aviso a la Policía y un móvil se presentó en el lugar. Según fuentes cercanas a la

El pequeño nació el 17 de este mes en la ciudad de Berisso y está bien de salud investigación, el pequeño nació el día 17 de agosto en el hospital de Berisso. Tras ser dado de alta el día 20, su madre lo dejó esa misma noche en la calle. El pequeño, de nombre Benjamín, está en óptimo estado de salud. Se dio intervención al asesor de menores, familia y protección de derechos del niño, quien deberán determinar la guarda del menor. La mujer quedó a disposición de la Justicia en las actuaciones en que interviene la doctora Gabriela Mateos, de las unidades descentralizadas de la localidad de Berazategui. Habrá que aguardar cuales son las medidas que se adoptan en torno a preservar la integridad y lo mejor para la criatura.


10

viernes 23 de agosto de 2019

BERAZATEGUI . CULTURA

Notable repercusión

SOCIEDAD

Industriales Pymes piden más ayuda

La Feria Nacional "Berazategui Artesanías 2019" fue visitada por más de 40 mil personas en el De Vicenzo que disfrutaron las creaciones de unos 500 artesanos En el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo se realizó con gran éxito la Feria Nacional "Berazategui Artesanías 2019", donde más de 500 artesanos de toda la Argentina y del país vecino de Uruguay pudieron lucir y poner a la venta sus creaciones durante cinco días consecutivos. Cerca de 40 mil personas la visitaron, no solo berazateguenses sino también de otros municipios. El evento, que se llevó a cabo por 14º vez consecutiva, nucleó el 14º Encuentro Nacional de Artesanos y la 29º Feria-Exposición Maestros y Aprendices, de la que participaron todos los profesores y alumnos de la Escuela Municipal de Artesanías. Estuvieron presentes en la

Mussi y Esteves recorrieron los stands de la Feria.

Feria, el intendente municipal, Juan Patricio Mussi; el candidato por el Frente de Todos, Juan José Mussi; y el secretario de Cultura municipal, Federico López. La directora de la Escuela Municipal de Artesanías, Dora Esteves, explicó: "estamos muy felices porque, después de 14 años, seguimos haciendo una Feria fe-

deral con mucho éxito. Tenemos el acompañamiento de artesanos de todo el país y eso es muy gratificante". Asimismo, señaló: "esto se debe al apoyo recibido por Juan José Mussi, que cuando era intendente impulsó el proyecto, y a la continuidad que le dio Juan Patricio Mussi cuando asumió. También quiero agradecer a todo el equipo de Cultura, comandado por Federico López". Este año, Berazategui Artesanías contó con casi 200 stands de joyeros, marroquineros, alfareros, plateros, talabarteros, cesteros, sogueros, artesanos en vidrio, jugueteros, especialistas en ponchos y cuchilleros. También, durante el evento, el público pudo disfrutar de diversas actividades, como demostraciones en vivo de diferentes técnicas

artesanales, textiles y hasta de un desfile performático, con prendas distintivas de todo el país. Uno de los artesanos presentes, Mario Mendoza (de Jujuy), expresó: "es una Feria muy linda donde están los mejores artesanos del país, lo que le da un prestigio muy grande a Berazategui y a nosotros mismos, porque nos sentimos orgullosos de venir cada año". Esta Feria se ha convertido en una de las más importantes y prestigiosas de la disciplina en todo el país, llegando a obtener múltiples reconocimientos, como la distinción "Calidad Turística de la Argentina", de la Secretaría de Turismo de la Nación, entre los años 2015 y 2017. Berazategui cuenta con una Escuela única en su tipo en todo el país, que desde hace más de 30 años brinda capacitación en la creación, realización y comercialización de objetos artesanales. Las clases se dictan en el Complejo Cultural El Patio (calle 149 entre 15 y 15 A). Para mayor información, los interesados pueden acercarse de lunes a viernes, de 16 a 20, o comunicarse al 42166190.

Daniel Rosato, presidente de IPA

El presidente del IPA (Industriales PYMeS Argentinos), Daniel Rosato, consideró que es imprescindible que al paquete de medidas que anunció el Gobierno Nacional se incorporen herramientas fundamentales para el sostenimiento de las Pymes industriales debido a que "son el corazón del empleo". Rosato, quien además es presidente del Parque Industrial Plátanos, focalizó su pedido en tres puntos: "la firma de un decreto de necesidad y urgencia que frene embargos de organismos estatales; la pesificación y el congelamiento de precios de toda la energía; eliminación de las retenciones a la exportación; y el lanzamiento de una línea de crédito productiva para reactivar la inversión y recuperar a las fábricas en crisis". Rosato enfatizó: "entendemos que para sostener la crisis financiera se necesita previsibilidad en la generación de ingreso de divisas y en el fortalecimiento de la economía. Para lograr esto es necesario poner en marcha todas las máquinas de las fábricas ya que en la actualidad apenas usamos, en el mejor de los casos, la mitad", puntualizó el industrial. Asimismo se explazó indicando que "entre las medidas fundamentales que deben tomarse se encuentran: un DNU presidencial que sea respaldado en el Congreso para ponerle fin a los embargos contra las fábricas; la pesificación de los costos energéticos; y la eliminación de las retenciones y la devolución de los reintegros en materia de exportación; y el lanzamiento de una línea de créditos productiva, entre otros", enumeró. Desde la entidad que nuclea a los Industriales Pymes Argentinos y que preside Daniel Rosato, pidieron "incluir en el paquete de medidas anticrisis la pesificación de la energía con un precio fijo debido a que los industriales Pymes deben afrontar gastos en dólares mientras que las ventas son en pesos y con financiamiento propio hasta 90 días", argumentó.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Viernes 23 de agosto de 2019

Lemos prueba con Zabala

Ante la expulsión de Alejandro Altuna, el técnico de Quilmes está obligado a realizar una variante en el equipo que recibirá a Defensores de Belgrano, el lunes a las 21.05. El juvenil mediocampisto jugó ayer como volante central para el conjunto principal


12

DEPORTIVO

viernes 23 de agosto de 2019

ENTREVISTA

Quilmes, de aquí a Uruguay Nacido en el país vecino, Jorge Gatti es quilmeño por adopción, hincha del QAC y, además, incansable colaborador del Club Atlético Quilmes de Florida, que homenajea de forma única al Cervecero. Primera nota deportes@elsolnoticias.com.ar

ANDRES ALCARAZ

En la actualidad el equipo marcha puntero de la Liga de Fútbol de Florida, la cual ganó varias veces

Cualquier hincha dirá que Quilmes es una pasión, de esas inexplicables y que seguramente se transmiten de generación en generación. Sin embargo, hablar de Quilmes también puede llevarnos a trascender las fronteras de la ciudad e, incluso, del país si hablamos de amor por los colores, algo que el fútbol pone de manifiesto con frecuencia. Si 'cruzamos el charco' como popularmente se le dice viajar a la República Oriental del Uruguay, también encontraremos un Quilmes capaz de ser pasión de multitudes en su ciudad. En este caso el Club Atlético Quilmes de la ciudad de Florida, capital del departamento homónimo, considerado uno de los grandes del Interior uruguayo. Fundado un 6 de febrero de 1936, el club está afiliado a la Liga de Fútbol de Florida, a la Organización de Fútbol del Interior (OFI) y a la Organización de Fútbol Infantil de Florida, actualmente compite en la Liga de Fútbol de Florida con tres categorías formativas: Sub 15, Sub 17 y Sub 20, además de un equipo de Primera División. Pero, fuera de estos detalles técnicos que iremos ampliando a lo largo de estas notas, El Sol tuvo la oportunidad de dialogar con Jorge Gatti, uruguayo, quilmeño por adopción, y quien de alguna manera simboliza ese vínculo (quizás por ahora) invisible entre el QAC y el CAQ. "Yo vine de Uruguay en 1974. Después de trabajar 10 años en una compañía de seguros, nos compramos una casita en Quilmes, a unas cuadras del Perpetuo Socorro. Y obviamente como toda in-

fluencia de quien vive en un lugar, inmediatamente tomé como propio el equipo de la ciudad. Yo en ese entonces fui a parar a un hotel, y en el hotel había un uruguayo que venía del departamento de Florida. Entablamos una amistad que sigue hasta el día de hoy, y entonces empecé a visitar Florida que no conocía, porque yo nací en Canelones", afirmó en un primer momento, consultado sobre cómo fue su llegada a estos lares. Fue así que Gatti comenzó a viajar frecuentemente a Florida y, si bien su amigo siguió siendo hincha del River de aquellos pagos, él se sintió atraído por el Quilmes local: "no lo pude hacer de Quilmes, pero mira como son las cosas que su sobrino es hoy el arquero del primer equipo de Quilmes de Florida", expresó. -Entonces fuiste primero hincha del QAC y después del Quilmes uruguayo… -Exactamente. Cuando me establezco acá en Quilmes me hice del QAC. Allá en

Uruguay soy de Peñarol, y obviamente como equipo del Interior de Quilmes de Florida. Las cosas fueron surgiendo así de forma espontánea. Quilmes de hecho es el único equipo que lleva ese nombre allá. Respecto a cómo es su relación actual con la institución oriental, Gatti manifestó que "yo estoy en permanente contacto. Estoy dentro del grupo de personas que colabora con el club, dando una mano desde acá. Viajo en forma frecuente y mi relación con ellos es colaborar en todo lo que se pueda. Como decimos en Uruguay, estar a la orden...". Asimismo, dejó bien en claro su deseo: "nos gustaría mucho establecer algún vínculo con el Quilmes de Argentina. Por ejemplo, cuando el CAQ cumplió 60 años, fue el primer equipo del QAC invitado a jugar un amistoso por los festejos. Recuerdo que Quilmes se reforzó con Juan Ramón Carrasco y otros jugadores de renombre".

Gatti vive desde 1974 aquí e inmediatamente se hizo Cervecero


DEPORTIVO

viernes 23 de agosto de 2019

13

ARGENTINO DE QUILMES

"El segundo gol nos mató" Nahuel Sebastián Arias dijo que le pareció injusta la derrota frente a San Telmo y tiene fe en que el Mate se recuperará pronto. "No tengo dudas que este equipo va a salir adelante, tenemos un gran plantel", expresó el mediocampista FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Nahuel Arias y Argentino de Quilmes aún mastican bronca tras la derrota ante San Telmo (2-0) por la primera fecha del Torneo Apertura de la B Metro, en otro partido en el que el Mate generó varias situaciones y le costó convertir. El volante, de 28 años, dialogó con El Sol Deportivo y analizó la caída ante el Candombero. "La verdad que nos quedamos calientes porque el rival llegó menos veces que

nosotros y nos volvimos a quedar con las manos vacías, eso molesta", explicó. Agregó: "cuando San Telmo se quedó con diez jugadores creíamos que era la chance de ir a buscar el partido, pero el gol en contra fue el que nos mató anímicamente". "Solo hemos jugado dos partidos y sabemos que esto recién empieza, obviamente que nos molesta que no hayamos podido sumar pero creo que iremos mejorando con el tiempo", sentenció. "Creo que jugamos muy bien el primer tiempo: pre-

sionamos al rival y lateralizamos el ataque para complicar a San Telmo. Nos faltó empujar la pelota, lo más importante. Creo que si nos tranquilizamos un poco más, conseguiremos los resultados que pretendemos", señaló el ex Excursionistas. "Tenemos algunas cosas por corregir, como le pasa a todos. Creo que nos recuperaremos rápido de este golpe, depende de nosotros trabajar y prepararnos para levantarnos", afirmó. "No tengo dudas que este equipo va a salir adelante, tenemos un gran plantel",

determinó. Al Criollo le está costando la adaptación en la categoría - volvío a la B Metro después de 15 años-, el equipo de Pedro Monzón ha mostrado aspectos positivos pero lo que más preocupa es la falta de contundencia. "Tenemos que pensar en lo que será el partido con Los Andes, que es otro rival complicado. Tenemos que hacernos fuertes y ocupar bien los espacios para no cometer errores. Creo que todos queremos lo mejor para el equipo, trabajaremos duro", finalizó Arias.

Arias no escondió su malestar tras la segunda derrota del Mate


14

DEPORTIVO

viernes 23 de agosto de 2019

SUPERLIGA

Silva está habilitado

SUPERLIGA

Inicia la 4ª fecha

Pese al doping positivo, la Justicia determinó que el delantero de Argentinos Juniors finalmente podrá jugar. El experimentado uruguayo, de 38 años, estaría desde la partida el lunes frente a Huracán Una gran noticia para Argentinos Juniors, que necesita de su goleador. El delantero uruguayo, Santiago Silva, volverá a jugar para Argentinos Juniors en la Superliga. En el día de hoy, la Justicia determinó levantar la suspensión provisoria que se le impuso por haber dado doping positivo en un partido de la temporada pasada con la camiseta de Gimnasia y Esgrima La Plata. De esta forma, el ex Banfield y Lanús podrá jugar en el campeonato local hasta que se anuncie su sanción respecto al control positivo que determinó la Comisión Nacional Antidopaje por altos niveles de testosterona (una hormona sexual masculina que tiene efectos morfológicos, metabólicos y psíquicos) en un partido frente a Newell´s por la Copa de la Superliga, el 12 de abril pasado. "Informamos a nuestros socios, socias, hinchas, medios partidarios y nacionales, que el jugador Santiago Silva, ha sido habilitado hasta que se resuelva su situación, quedando a disposición del

Cuerpo Técnico a partir de este momento", anunció la cuenta oficial de Twitter del club de La Paternal. El uruguayo de 38 años manifestó que el problema se ocasionó por un tratamiento de fertilidad al que se sometió para buscar un hijo, en el mes de enero. "No había ningún problema, tenía todos los certificados, pero después, hubo un problema y se elevó la hormona", explicó tras el doping. De esta manera, el entrenador Diego Dabove tendrá a disposición a uno de sus refuerzos más importantes para el duelo frente a Huracán. El encuentro se disputará el lunes a las 21.10 por la cuarta fecha de la Superliga. En estos partidos que el delantero estuvo inhabilitado, el DT apostó por Gabriel Hauche para que sea la referencia de área. Está claro que el Demonio Hauche no siente esa posición ya que suele jugar pegado a la línea porque aprovecha de velocidad. No abundan las opciones en el ataque del Bicho por eso se celebra su vuelta.

Arsenal es el único puntero

Argentinos Juniors es el noveno club argentino del uruaguayo Silva, que aún no piensa en el retiro

Lo ciero es que el regreso del Tanque Silva hará que el director técnico repiense el equipo que pondrá ante el Globo, todo indica que mantendrá a los tres atacantes (Argentinos juega 4-3-3) y que Silva será la referencia de área mientras lo acompañarán a los costados el ex Racing, Hauche y Damián Batallini.

El posible once para enfrentarse a Huracán: Lucas Chávez; J. Sandoval, Miguel Torrén, Carlos Quintana, Elías Gómez; Franco Moyano, Fausto Vera, Iván Colman; Hauche, Tanque Silva y Batallini. El árbitro del encuentro será Patricio Loustau, el partido será transmitido por Fox Sports.

De acá para allá Silva ha pasado por muchos equipos, el Bicho es el noveno club argentino en la carrera del experimentado goleador que jugó también en Newell’s.

Hoy comenzará la cuarta fecha de la Superliga 2019/2020 con un solo partido.Arsenal de Sarandí, actual puntero de la categoría, se enfrentará a San Lorenzo de Almagro en el Viaducto. El encuentro comenzará a las 21 y el árbitro será Facundo Tello. El partido será transmitido por la señal de cable TNT Sports. La particularidad del partido es que se jugará con público visitante. Los hinchas del Cilclón tendrán disponible un total de 6 mil entradas entre populares y plateas. La fecha seguirá mañana con cuatro partidos, el domingo se jugarán cinco encuentros y la fecha culminará el lunes con dos enfrentamientos. Vuelve a rodar la pelota este fin de semana.

DEFENSA Y JUSTICIA

Piensa en el Lobo Defensa y Justicia se prepara para el cruce de mañana ante Gimnasia y Esgrima La Plata (el encuentro se jugará a las 13.15), como visitante. El Halcón buscará reponerse ante el elenco platense. El plantel ayer se entrenó en el predio de Bosques, el entrenador Mariano Soso dispuso de un ensayo de fútbol y perfiló el once que pondrá en el estadio Juan Carmelo Zerillo. El DT paró este once: Ezequiel Unsain; Raúl Loaiza, Marcelo Herrera, Gonzalo Piovi; Nicolás Tripichio, Braian Ojeda, Diego Torito Rodríguez, Nery Cardozo, Ignacio Aliseda; Fernando Márquez y Nicolás Fernández. Habría dos cambios con respecto al equipo que perdió ante Arsenal de Sarandí: Tripichio reemplazaría a Guido Mainero y el juvenil Nacho Aliseda reemplazará al ex Rosario Central, Rafael Delgado.


DEPORTIVO

viernes 23 de agosto de 2019

15

QUILMES

Lemos fue hacia lo conocido El entrenador del Cervecero probó con Cristian Zabala como mediocampista central en lugar de Alejandro Altuna. El DT ya lo había puesto en ese lugar e incluso hasta lo había utilizado como zaguero cuando lo dirigió en las divisiones juveniles SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

El técnico de Quilmes, Leonardo Lemos comenzó a trabajar sobre la formación que el lunes a las 21.05 recibirá a Defensores de Belgrano en el Estadio Centenario. El plantel Cervercero realizó movimientos tácticos en el campo auxiliar y el entrenador, al menos en el ejercicio realizado ayer, se inclinó por Cristian Zabala como reemplazante de Alejandro Altuna que fue expulsado ante Tigre y deberá cumplir una fecha de suspensión. Lemos apeló a su conocimiento como técnico de equipos juveniles donde dirigió a Zabala, a quien utilizó como mediocampista central y hasta como zaguero, lo probó ayer en una función diferente a la que realizó en los últimos años.

El trabajo primero fue por líneas separadas y luego se ejercitó especialmente la tarea defensiva. Cuando juntó a los once, no pudo utilizar a Leandro González que dejó la práctica por una molestia en el pie derecho (arrastra un dolor por un traumatismo recibido en el partido ante Tigre). Ante la salida del entrenamiento de González, jugó para el equipo principal Tomás Blanco que cumplió la fecha de suspensión por acumulación de amarillas.

para definir la formación del equipo. También el técnico continuará con las pruebas y tal vez haya un cambio de sistema táctico sobre el final de la práctica. Por el momento el equipo que se perfila para jugar ante Defensores de Belgrano es el siguiente: Marcos Ledesma; Raúl Lozano, Alan Alegre, Abel Masuero y Federico Álvarez; David Drocco, Cristian Zabala y Gabriel Ramírez; Juan Martín Imbert; Martín Prost y Leandro González o Tomás Blanco.

SIGUE EL TRABAJO

NO HAY PROMO

La tarea del plantel continuará hoy desde las 9.30 y el DT Lemos seguirá trabajando en el aspecto táctico. Pero esta vez la labor apuntará a los movimientos ofensivos. Resta esperar por la evolución de Leandro González

La directiva de Quilmes dispuso que no haya ninguna promoción para el partido del lunes, como cocurrió sobre el final de la temporada pasada y se dieron a conocer los siguientes valores: Tribuna Indio Gómez baja: 420 pesos; Damas y jubila-

Leonardo Lemos comenzó a perfilar al equipo que recibirá el lunes a Defensores de Belgrano

dos: 230; Menores 130. Tribuna Chapu Braña: 450 pesos; Damas y jubilados: 260; Menores 160.

Plateas Socios: 300 pesos; Damas y jubilados: 300; Menores 150. Platea invitados: 660 pe-

sos; Damas y Jubilados 470; Menores: 220. Estacionamiento: 250 pesos

CRISTIAN ZABALA

"La función defensiva la sé manejar"

Zabala se mostró con confianza para ocupar el lugar de Altuna

Más allá que no hubo definición con respecto al equipo, Cristian Zabala aguarda con expectativa su oportunidad en el equipo. "Todavía no se sabe nada. Pero yo como mis compañeros nos entrenamos para estar a disposición del técnico y él será el que decidirá a quién pondrá", indicó. El Flaco contó que no tiene problemas en jugar como volante central (como lo hizo cuando le tocó entrar ante Tigre). "Me siento bien jugando en esa posición. En inferiores jugué como volante central. Siento que soy un volante mixto y puedo cumplir las dos funciones". Comentó que tiene antecedentes en ese lugar del campo de juego. "Como volante central jugué durante medio año en la Octava y toda la Séptima. Lo hice como cinco solo y me sé adaptar a lo que se debe hacer en el mediocampo".

Recordó que "además jugué durante tres o cuatro años como marcador central; esto fue hasta Octava. La función defensiva la sé manejar y sé jugar ahí. Lo importante es que el técnico me tuvo hace varios años y sabe donde puedo jugar". Sobre la preparación apuntó: "venimos trabajando bien y estamos muy metidos para jugar el partido del lunes. El grupo hizo un gran trabajo ante Tigre, porque habíamos planeado lo que salió y haber visto en cancha el trabajo que realizamos nos puso muy contento" Se ilusionó con tener otro torneo. "Tuve un primer semestre duro, donde no pude ni ir al banco. También fue un momento difícil el haber peleado por no descender. No me pude meter en ese equipo. Pero este año lo arranque con todo".


Viernes 23 de agosto de 2019 Año XCII - Nº 30.705

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Watson inauguró nuevas aulas El Intendente estrenó dos salones para brindarle mejores condiciones de aprendizaje a la comunidad educativa de la Escuela Primaria Nº 14 del barrio Luján "Lamentablemente, desde el gobierno nacional y el provincial afirmaron que los hijos de los trabajadores no llegaban a la Universidad o que caíamos en la escuela pública. En nuestro distrito, demostramos todo lo contrario: defendimos el acceso gratuito a la formación tanto a nivel escolar como académico de todos los varelenses", afirmó la máxima autoridad del partido, Andrés

Watson, tras celebrar junto a los alumnos, docentes y directivos la finalización de dos aulas en la Escuela Primaria Nº 44, del barrio Luján. Las obras, financiadas a través del Fondo Educativo, facilitaron la ampliación de la estructura edilicia mediante la construcción más el equipamiento pertinente de ambos espacios junto con la correspondiente instalación eléc-

Ingeniero Allan: comenzó la repavimentación de la calle 1288 El municipio continuó con la ejecución de obras viales en distintos puntos de la Comuna para restaurar la fluidez del tránsito vehicular por los barrios, optimizar la conexión entre las distintas localidades del partido e incrementar la seguridad en la zona. En esta oportunidad, iniciaron las tareas sobre la calle 1288 entre 1201 y 1211, en El Parque: consistían en la reconstrucción de la estructura asfáltica a través del rompimiento más el posterior desmonte del suelo. La intervención, financiada a través del Fondo Educativo, permitió el reacondicionamiento de las condiciones para la circulación tanto del transporte público como de automóviles particulares tratándose de una arteria trascendental debido a su proximidad con dos la Escuela de Educación Técnica Nº 3 y la Primaria Nº 64.

trica. Además, restauraron la conexión con el patio de la institución, renovaron la cocina, repararon los desagues cloacales y pluviales. De ese modo, el Ejecutivo local culminó una etapa de tareas programadas tras la rúbrica de un convenio tripartito con la Dirección General de Cultura y Educación perteneciente a la Provincia de Buenos Aires más el Consejo Escolar para la asignación de recursos que permitieron la ejecución de múltiples labores en ese ámbito.

COMPROMISO Y ALEGRÍA Autoridades, estudiantes, maestros y padres no podían ocultar su emoción. Mónica Romero, titular del colegio, dijo: "Sin dudas, un sueño cumplido: un enorme incentivo para los chicos que hace dos años tenían clases en lugares que no estaban aptos. Una caricia para los pibes de una comunidad que tiene las necesidades básicas insatisfechas". Lorena Fernández fue la encargada de brindar la primera clase

La alegría de los chicos al ingresar a una de las nuevas aulas

y se mostró entusiasmada: "Estamos muy agradecidos con el Intendente, los chicos ahora van a estar muy cómodos. Es un día de fiesta para todos". Sentada en su banco, Brisa conversaba con sus

amigos mientras disfrutaban las nuevas instalaciones. Ella no dudó en expresar lo feliz que estaba: "Me gustó mucho el nuevo salón, estamos todos muy cómodos y mucho más contentos".

SOCIEDAD

Fin de la 16ª Feria Regional de Ciencias "Trabajamos por nuestra educación, porque es la máxima herramienta de inclusión", expresó el intendente de Varela, Andrés Watson, durante la ceremonia de cierre para la mayor exhibición de proyectos científicos de

la región que incluye a Florencio Varela, Berazategui y Quilmes. El Polideportivo Municipal La Patriada recibió a establecimientos educativos públicos y privados de todos los niveles de las tres localidades en cuestión. Gratificado por ser el intendente del partido anfitrión, Watson celebró "el encuentro de toda la comunidad educativa", destacó el rol de los docentes "no sólo por el conocimiento brindado sino por el amor y contención" y les pidió "no poner límites al saber para potenciar las oportunidades de las alumnas y alumnos". Fue una jornada bulliciosa para La Patriada: los Juegos Bonaerenses avanzaban con la instancia regional de competición en diversas disciplinas, al tiempo que el gran gimnasio cubierto oficiaba de salón de ciencias, tecnología combinado con arte, más la premisa de continuar construyendo la educación. Dos representantes de la Escuela Técnica Nº 4 de

La muestra se desarrolló en el predio del Polideportivo La Patriada

Florencio Varela contaron su proyecto "Reciplax". "El reciclaje de neumáticos representa un gran impacto ambiental y buscamos la mejor manera de poder utilizarlos, como juegos lúdicos o muebles de exteriores", contó Florencia. Su compañero complementó: "El proyecto surgió de una larga charla buscando cómo hacerlo. El desafío estuvo en la obtención de materiales y llevar adelante el reciclaje". Desde Bernal -Quilmes-, la Técnica Nº 2 "Paula Albarracín de Sarmiento" sorpren-

día con una teoría aplicada al servicio de la población. "Es un brazo robótico como una alternativa más económica a la prótesis convencional", contó uno de los alumnos. A su lado, su coequiper explicó que "la ocio integración es muy costosa -con prótesis que oscilan entre los 2 mil y los cien mil dólares- y por eso decidimos una opción económica, utilizando tecnologías como impresora 3D y programación; luego queremos ofrecerlas a médicos u hospitales porque es una ayuda al ámbito social".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.