Diario El Sol 23-09-2020

Page 1

DEPORTES · CONTRATAPA

SOCIEDAD · PÁGINA 4

JUDICIALES · PÁGINA 10

El Cervecero cumplió con otro día de trabajo y todavía no tiene partidos amistosos programados

Se reiniciaron las obras de bacheo en Berazategui, en el marco del plan integral de la Municipalidad

La Sala I de la Cámara de Apelaciones le redujo la condena al sujeto que atropelló, mató y huyó en Bosques Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 23.09.2020 MÍN.

MÁX.

10º 23º Parcialmente nublado. Vientos del noreste. Baja probabilidad de lluvia

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.998 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

ENTREVISTA EXCLUSIVA · PÁGINA 5

"Realizar profundas transformaciones"

POLÍTICA · PÁGINA 3

En diálogo con El Sol, el jefe de Gabinete municipal, Alejandro Gandulfo, resaltó que la pandemia "no detuvo la gestión". Se refirió a la tarea en las distintas áreas, a las prioridades que marcó la intendenta Mayra Mendoza y al trabajo por una ciudad mejor

El Concejo Deliberante local dio el visto bueno al programa de Contención Fiscal Fue aprobado con despacho de Comisión. Contempla rebajas, exenciones y quitas en la Tasa de Seguridad e Higiene Télam

POLÍTICA · PÁGINA 2

Martín Guzmán: "es un paso fundamental en el proceso de estabilización de la economía" El funcionario indicó que uno de los compromisos "es llegar a los barrios más alejados" y con falencias de infraestructura

El Ministro presentó en Diputados el proyecto de Presupuesto 2021 y dio detalles sobre los principales ejes

PARA COMUNICARTE CON EL SOL :

4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

miércoles 23 de septiembre de 2020

NACIONALES . POLÍTICA

"La estabilización de la economía"

QUILMES . SOCIEDAD

Cementerio: desde mañana, hay visitas

El ministro Martín Guzmán brindó detalles sobre el Presupuesto 2021 en Diputados. Habló de un crecimiento del 5,5 % del PBI y un gasto de más de 8 billones de pesos El ministro de Economía, Martín Guzmán, señaló que el proyecto de Presupuesto 2021 "es un paso fundamental en el proceso de estabilización de la economía" y subrayó la necesidad de "fortalecer las reservas internacionales". "El desafío del Gobierno es construir condiciones de estabilización para recuperar la economía con producción, empleo e inclusión social", dijo el ministro Guzmán al presentar el proyecto de Presupuesto 2021 en el marco de un plenario de la Cámara de Diputados. La exposición fue realizada en el Salón de los Pasos Perdidos, que se adaptó con 17 ubicaciones para los principales referentes de los bloques y las autoridades

Télam

Sergio Massa y Martín Guzmán en la Cámara de Diputados

del Cuerpo, mientras que el resto de los diputados intervinientes lo hizo en forma remota. El presidente de la Cámara, Sergio Massa, al abrir el

encuentro, dijo que el proyecto "es un fiel reflejo de las cuentas públicas de la Nación" y que es "una enorme posibilidad de demostrarle a la sociedad que se busca resolver los problemas del presente y los de mediano y largo plazo". Guzmán señaló que "es-

tamos en una situación muy difícil en Argentina y en el mundo" a causa de la pandemia de coronavirus y que el Presupuesto 2021 es "otro paso fundamental en el proceso de estabilizar a la economía argentina y devolverla a un sendero de crecimiento inclusivo y estable". "El Presupuesto 2021 es el ancla del esquema integral macroeconómico de transición entre el lugar que está hoy la economía Argentina y el lugar al que se quiere llegar...", enfatizó el ministro Guzmán. También manifestó que "el desafío del Gobierno es construir condiciones de estabilización para recuperar la economía con producción, empleo e inclusión social" y en varias oportunidades se refirió a la necesidad de "fortalecer las reservas" internacionales en poder del Banco Central.

El Cementerio Municipal de Laguarda y Mitre, en Ezpeleta

A partir de mañana, el Municipio de Quilmes habilitó las visitas al Cementerio de Ezpeleta con las medidas de prevención debido a la pandemia de coronavirus que deben ser respetadas. La información oficial dice que "el Cementerio Municipal abrirá sus puertas el jueves 24 de septiembre y en dos turnos: por la mañana de 7.30 a 9.30 y por la tarde de 15.30 a 17.30, además de los sábados y domingos de 8 a 11". Todas las personas deben ingresar a la necrópolis únicamente por la entrada principal y en forma peatonal, aunque con limitaciones dentro del predio ya que se debe respetar la distancia social de 2 metros entre los visitantes, que podrán permanecer dentro un máximo de 30 minutos. Es obligatorio el uso permanente de tapabocas y nariz. Vale mencionar que puede ingresar una sola persona por parcela o nicho y que no tendrá permiso de entrada ninguna persona considerada como grupo de riesgo.

ÚLTIMOS DATOS COVID-19

12.027 nuevos casos Otras 470 personas murieron y 12.027 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 13.952 los fallecidos y a 652.147 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 3.362 los internados en unidades de Terapia Intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 60,4 % en el país y del 65,9 % en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Además, se consignó que los casos confirmados de COVID19 que están internados en UTI son 3.362, de acuerdo a la información reportada por las jurisdicciones. Con respecto a las víctimas fatales, en las últimas 24 horas se notificaron los fallecimientos de 252 hombres y de 218 mujeres. Se aclaró además que la notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a la cantidad de infectados y de las personas fallecidas es responsabilidad de cada una de las jurisdicciones. En las últimas 24 horas fueron realizados 25.766 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.790.835 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 39.465,9 muestras por millón de habitantes.


3

miércoles 23 septiembre de 2020

QUILMES . POLÍTICA

Quitas, rebajas y exenciones El HCD, con despacho de Comisión y con carácter excepcional, aprobó el Plan de Contención Fiscal para los sectores más afectados por la pandemia de COVID-19 El Honorable Concejo Deliberante de Quilmes retomó la modalidad virtual para sesionar debido a los casos de COVID-19 registrados que afectó a varios miembros del Cuerpo legislativo. "Lo decidimos en reunión de presidentes de bloque y entre todos coincidimos que después de la sesión presencial aparecieron casos positivos de COVID-19. Esto nos preocupó mucho y nos hizo evaluar que poníamos en riesgo al personal sesionando de manera presencial", aseguró Fabio Báez como presidente del HCD. En la sesión virtual fueron aprobados, con despacho

de Comisión, el Programa de Contención Fiscal de carácter excepcional que tiene como objetivo la reducción de la presión fiscal sobre los sectores más afectados por la pandemia, a partir de quitas, rebajas y exenciones en la tasa de Seguridad e Higiene. Además, se aprobaron el Plan Municipal de Gestión Menstrual y se declaró a septiembre, como el Mes de las Juventudes. También la denominada Ley de Talles obtuvo el visto bueno de los concejales que conforman las distintas comisiones, ya que se busca dar cumplimiento a la nor-

ma, que si bien se encuentra vigente desde 2005, no se cumple en la mayoría de los casos. Por tal motivo, el Concejo busca dar cumplimiento a la Ley 12665 y solicitó, a la Dirección Provincial de Comercio, la implementación "en carácter de urgente" de un operativo de inspección en Quilmes, garantizando así el derecho a la igualdad, la salud y la no discriminación. PROYECTO: LOCALES GASTRONÓMICOS El Ejecutivo está tratando un proyecto para que los comercios gastronómicos

puedan funcionar con protocolos. "Estas aperturas van a depender mucho de la responsabilidad ciudadana, vamos a buscar otras herramientas como habilitar comercios con lugares al aire libre y reducir la cantidad de mesas que le permitan funcionar", indicó Baéz. INTERÉS MUNICIPAL Por otra parte, el Deliberante local, declaró de Interés Municipal, el libro Los Quilmeros-Quilmes 14 miradas que hacen historia, de la Asociación Los Quilmeros, que funciona en la Biblioteca Popular Pedro

Fabio Báez y Cía. durante la sesión virtual de ayer al mediodía

Goyena y de Interés Cultural y Educativo al libro Ezpeleta, Partido de Quilmes, Segunda Parte -de Claudio Schbib- como también los festejos por el 69º Aniversario del barrio La Paz.

CIUDADANA ILUSTRE La primera mujer cacique de los Kilmes, Isabel Pallamay, fue declarada Ciudadana Ilustre Post Mortem del Partido de Quilmes.


4

miércoles 23 de septiembre de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Jubilados de festejo

SOCIEDAD

Se reiniciaron las obras de bacheo

La celebración se realizó en forma virtual por parte del Municipio. El intendente Mussi dijo que el año próximo "vamos a estar compartiendo este momento juntos" El tradicional festejo por el Día del Jubilado que cada año organiza la Municipalidad de Berazategui se realizó con gran éxito, esta vez a través de un encuentro online. Durante cerca de dos horas, adultos mayores de distintos barrios de la ciudad celebraron juntos su día. Coordinada por la Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario, esta celebración tuvo su inicio en 1990 en el Camping del Vidrio, con la asistencia de 4 centros de jubilados y 100 personas. Cada año se realiza un gran

El doctor Juan José Mussi en encuentro virtual con los pasivos

festejo, con shows musicales en vivo y distintas actividades, que reúnen a miles de jubila-

dos. Esta vez -y luego de 30 años consecutivos- la fiesta consistió en un encuentro virtual, debido al distanciamiento social que se debe mantener a causa de la pandemia de coronavirus. En esta edición, cientos de adultos mayores se divirtie-

ron con juegos, música y baile, a cargo de los profesores de la Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario. Durante el encuentro, el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, le envió un mensaje a los participantes: "estamos festejando de una forma distinta, pero nosotros celebramos siempre, porque de alguna manera nos arreglamos para hacerlo. Les deseo lo mejor, soy un par de todos ustedes y hay que superar lo que estamos viviendo. Hay que poner coraje, fortaleza y mucho amor". Y agregó: "el año que viene ya vamos a estar compartiendo juntos; pero mientras tanto, nadie mejor que nosotros para seguir celebrando en estas difíciles circunstancias".

El Municipio de Berazategui retomó las obras de bacheo

La Municipalidad de Berazategui reinició fuertemente las obras de bacheo de carpeta asfáltica para mejorar la circulación por las calles de la ciudad. Los trabajos forman parte de un Plan Integral local y uno de los tantos lugares ya beneficiado es el barrio Jacarandá, donde se renovó la avenida 24, entre 161 y 162, además de la calle 166, entre 25 y 26. Sobre el reinicio de estas obras que abarcarán todo el partido, el subsecretario de Obras Públicas del Municipio, Cristian Ribeyrol, indicó: "el intendente Juan José Mussi estaba bastante preocupado por las condiciones del pavimento en el distrito, así que una de nuestras principales prioridades fue retomar este trabajo para mejorar las calles de Berazategui". Ribeyrol, además, destacó que "en el transcurso del año estas tareas, que se hacen con recursos íntegramente municipales -desde la mano de obra hasta los vehículos-, seguirán en diferentes puntos de la ciudad". Los vecinos, en tanto, ya expresan su gratitud por los trabajos que esté realizando el personal de la Comuna. "Estoy agradecida con el Municipio por los arreglos que están haciendo. La verdad es que se han portado muy bien con nosotros y lo agradecemos. Las calles estaban rotas, no se podía transitar. En este barrio se está trabajando mucho en muchos aspectos", dijo la vecina Fabiana Lemos. También Francisco Romero, que vive desde hace 30 años en Jacarandá, comentó: "me parece muy bien la obra, era muy necesaria, hace tiempo que la calle estaba rota. En estos años el barrio creció mucho, vi que estuvieron trabajando con buena predisposición, lo siguen haciendo y lo agradezco".


5

miércoles 23 de septiembre de 2020

COLUMNA DE OPINIÓN

La suba del dólar y la compra de lotes Si hay algo está produciendo la pandemia, es que todo suceda mas rápido... Y sí... la suba del dólar irremediablemente fue una consecuencia de ello y está produciendo un rápido acomodamiento de los costos de construcción, tal como indicamos en nuestra primera columna (a valores inferiores a los del 2010 ya incluso) este condimento sumado a precios de los bienes inmobiliarios usados cuyos propietarios intentan sostener en valores altos a los que aún se apegan… generan una brecha ideal para asegurar ganancias para quien quiera aventurarse en la construcción! Ya sea para un proyecto personal, o también el escenario ideal para todo Desarrollador. Grandioso! Pero por otro lado la Cuarentena nos impide arrancar… porque no está habilitada la construcción aún… haciéndonos sentir como quien quisiera tomar la fruta prohibida del árbol. Qué dilema! Bueno pero veamos el panorama completo… y pensemos en positivo. Qué nos da esta situación? Tiempo!! Sí, ese que nunca llegamos a tener y terminamos llegando tarde o a destiempo cuando la función de la Construcción ya empezó o la conveniencia de costos está por terminar.. ¡Así que entonces no hay tiempo que perder! Y aprovecharlo en la búsqueda de lotes, tierras o predios, ya sea para compra, o para el estudio de proyectos y el planteo de negocios de intercambio por m2 y así posicionarnos en la primera línea de la gatera de largada. Porque siempre los primeros son los que aprovechan el impulso de esa brecha que permite generar las ganancias mas jugosas. Bien! Pero la pregunta es ¿podremos vender aquel nuevo producto al mercado? Si bien es cierto que se ha deteriorado fuertemente el ingreso… la respuesta es: depende de detectar necesidades específicas de producto a cubrir, del precio, las condiciones y, de la moneda qué? Pero si el mercado inmobiliario esta en dólares? No, si recuerdan no hace mucho tiempo se vendían "proyectos a construir", (me gusta más ese término que decir desde el pozo del que pareciera que nunca salimos!) entonces esos precios en pesos, podrían ser ajustados por el índice de aumento de precios de los costos de la construcción que informa la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), que refleja básicamente el aumento de mano de obra y materiales en la construcción, bueno en mi opinión los Desarrolladores que se animen a nadar la corriente de pesos son los que tendrán los mejores flujos de fondos, es decir con mejores y más ventas y al fin de cuentas ninguno perderá, generando una seguridad para los compradores que sus ingresos se encuentren en pesos, y si… al final podrá convertirlos nuevamente en dólares-ladrillo! Y ni hablar si por alguna de esas posibilidades pudiéramos contar con alguna financiación justa: ante tanta demanda contenida con un empujón de esos, podría venir un boom de la construcción en la post pandemia. Tan necesaria para mover la mayor porción de la economía y generar crecimiento. Algo que todos ansiamos, bueno quizás… no esté tan lejos. Mauro Ambrosini Martillero y Corredor Público

QUILMES . POLÍTICA

"La pandemia no detuvo la gestión" Así lo afirmó Alejandro Gandulfo, jefe de Gabinete del Municipio, al tiempo que manifestó que "vamos a realizar profundas transformaciones" en todo el distrito El jefe de Gabinete del Municipio de Quilmes, Alejandro Gandulfo, dialogó en exclusiva con Diario El Sol y se refirió a los trabajos realizados hasta el momento en las diversas áreas del distrito. En este sentido, el funcionario destacó que: "en los últimos meses estuvimos muy marcados por la pandemia, que tapó un montón de cuestiones que se vienen realizando desde el 10 de diciembre. Nosotros asumimos y la intendenta Mayra Mendoza nos marcó algunas líneas que eran las prioritarias de su gestión, que a esto lo llamamos ´los compromisos de la gestión´". A su vez, expresó que Quilmes, "necesitaba profundas transformaciones en infraestructura, en tecnología. Todo esto se viene realizando en estos últimos meses y lo que nosotros queremos empezar a mostrar es todo este trabajo invisible pero muy importante. Tenemos una fuerte inversión en infraestructura". En este sentido, el funcionario detalló que "uno de los principales compromisos son los planes de asfaltos. Muchos de ellos se están canalizando a través de Argentina Hace, que es un programa nacional. Esto planes empezaron la semana pasada en la IAPI. Vamos a tener obras en La Matera y en La Paz. Vamos a tener la repavimentación de Montevideo y todo el acceso del Hospital Modular de la UPA 17". Una de las prioridades que marcó la Jefa Comunal fue "llegar a los barrios más alejados de la ciudad, en el oeste, que tienen falencia

En una entrevista con El Sol, Alejandro Gandulfo explicó los compromisos de la gestión municipal

en infraestructura", señaló Gandulfo. Otro de los compromisos que se propuso la gestión municipal es el de intervenir 22 puentes que están en los arroyos. "Los arroyos son otra de las obsesiones de gestión de Mayra, estamos trabajando fuerte en que la movilidad sea más sencilla", confesó el funcionario. SALUD La ampliación del Hospital Isidoro Iriarte; la construcción de los Centros de Aislamiento para enfermos de COVID-19 y la edificación del Hospital Modular, fueron algunos de las acciones realizadas por parte del Municipio en relación a la salud. LOS BARRIOS VULNERABLES "Otro de los grandes trabajos que se están realizando es la rectificación del Acceso Sudeste. Eso lo estamos haciendo con Vialidad Nacio-

nal. Sí todo sale bien, para fin de año vamos a estar firmando el Convenio Marco. Vamos a poder generar una mayor cantidad de tierra para empezar con la urbanización de Azul… "Esto ya empezó", señaló Gandulfo, quien declaró que en el futuro, la idea es, también, iniciar la urbanización de Itatí. OBRAS EN ESCUELAS . "Otro de nuestros compromisos de gestión es llegar a todas las escuelas de Quilmes con obras. Hoy tenemos 70 obras en distintas entidades educativas, aquellas que tenían cuestiones en los techos, la electricidad, el gas...". PLAN DE INVERSIÓN EN SEGURIDAD En este marco, el Jefe de Gabinete quilmeño declaró que "es un plan que trabaja en conjunto con el Plan de Seguridad que presentó la Provincia de Buenos Aires y la Nación. Nosotros especí-

ficamente estamos invirtiendo fuertemente en patrullas. Ya se sumaron 10 Patrullas Urbanas y se van a sumar otras 20". En lo que refiere a las cámaras de seguridad, detalló que es "otro de nuestros compromisos de gestión" y que a la hora de la asunción, el 10 de diciembre de 2019, Quilmes tenía 665 cámaras instaladas y funcionando había "menos de la mitad". "Nuestra primera tarea fue arreglar las cámaras que estaban rotas. Eso ya lo hicimos y estamos en una tasa de alrededor del 90 % de las cámaras funcionando… Ya sumamos casi 100 y a fin de año vamos a superar las 200". "Otro de los aspectos que estamos trabajando fuertemente es el de la instalación de un número muy importante de luces LED. Nosotros nos comprometimos a triplicar el número de luces LED que hoy tiene el distrito. Cuando llegamos había menos de ocho mil" , señaló Gandulfo a El Sol.


6

miĂŠrcoles 23 de septiembre de 2020


CLASIFICADOS DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.

SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín

SE OFRECE señor jubilado para portería o trabajos en general. 15-35077499. Carlos.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.

SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia.

Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.

Info@inmobiliarialavalle.com

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.

PROFESIONALES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341)

Quilmes - Buenos Aires

SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira.

ALQUILERES

ALQUILERES

Miércoles 23 - Septiembre 2020

Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE señor para ventas, tareas administrativas, seguridad. 4252-6230. Jorge SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp. 11-5966-4722. Facundo. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro.

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señora para limpieza, 8 hs. diarias, ayudante de cocina y bachera. 15-3328-2407. Isabel. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.

SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE señorita para empleada doméstica. 29-6248-1535, 11-38869721. Valeria SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina

SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de PRODO JUAN ANGEL. Quilmes, septiembre de 2020. ElSolb030-12093v24.09 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de DIEGO ADRIAN DELGADO, DNI 18.443.108, NORA DEL CARMEN LAZARTE, DNI 4.758.550 y ARMANDO RAFAEL DELGADO, DNI 5.146.734. Quilmes, 18 de septiembre de 2020. ElSolb030-12092v24.09


8 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ANA CRISTINA LUISA VENCZEL. DNI 3.550.632. Quilmes, 20 de febrero de 2020. Víctor Gastón Salvá. Auxiliar Letrado. ElSolQCv23.09 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MANUEL CLEMENTE MORENO. DNI 7.183.591. Quilmes, 9 de septiem-

CLASIFICADOS bre de 2020. ElSol030-12095v24.09 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ELSA NOEMI CABRAL. DNI 4464128. Quilmes, 7 de agosto de 2020. ElSol030-12096v24.09 TRANSFERENCIA FONDO COMERCIO A tal fin informo que en cumplimiento de lo establecido por el Art. 2 de la Ley 11867, el Sr. RODOLFO HERNANDEZ, DNI 11.159.927 con domicilio en Agustín Bardi Nº 345 de la Ciudad de Don Bosco, Partido de Quilmes, Provincia

miércoles 23 de septiembre de 2020 de Buenos Aires, anuncia Transferencia del 100% del Fondo de Comercio a favor del Sr. SERGIO RAMON ILLESCA, DNI. 22.588.168, con domicilio Bahía Blanca Nº 622, de la Ciudad de Wilde, Partido de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, destinado al rubro FERRETERÍA Y AFINES, ubicado en Av. Bosques Nº 2723, de la localidad de Bosques, Partido de Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires. ElSolb030-12094v28.09 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y de GUILLERMO MANUEL ALBERTO TEO-

FILO BLANCO. Quilmes, 28 de agosto de 2020. ElSolb030-12100v25.09 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, Secretaría Unica de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ISABEL OFELIA ENDRISSE. DNI 1.746.176. Quilmes, 31 de agosto de 2020. ElSolb030-12098v25.09 EDICTO El Juzgado de Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MACIEL MIRTHA ARACELI. Quilmes,

14 de septiembre de 2020. ElSolb030-12099v25.09 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, cita y emplaza por treinta día a herederos y acreedores de BEATRIZ SOLER DNI. 92.525.723. Quilmes 18 de Septiembre de 2020 ElSolQCv25.09

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574 SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón. SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

miércoles 23 de septiembre de 2020

9

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


10

miércoles 23 de septiembre de 2020

FLORENCIO VARELA . JUDICIALES

Reducen condena a asesino La Sala I de la Cámara de Apelaciones de Quilmes le disminuyó la pena al conductor que hace casi dos años atropelló, mató a una mujer de 70 años en la localidad de Bosques y huyó. Además, el criminal fue beneficiado con prisión domiciliaria

El autor del crimen abandonó a la mujer luego de atropellarla

La Sala I de la Cámara de Apelaciones de Quilmes redujo un año la pena que cumple en su casa el hombre que atropelló, mató y abandonó a una mujer de 70 años hace casi dos años en Bosques, Florencio Varela. Al beneficio de prisión domiciliaria que recibió Damián Galván el 27 de abril, a pocos meses del juicio, se suma ahora la reducción de pena de un año. El joven, con antecedentes penales, había sido en-

contrado culpable del delito de "homicidio culposo por conducción imprudente de un vehículo con motor; agravado por haberse dado a la fuga y no haber brindado socorro a la víctima", Nélida Cantón Debat. La condena fue de cuatro años y seis meses, con inhabilitación para conducir. En aquel momento la familia de Cantón Debat había considerado ejemplar el fallo. El hecho ocurrió en Pehuajó y Larreta de Bos-

ques, en la mañana del 10 de octubre de 2018, con varios testigos que coincidieron en que el hombre manejaba a alta velocidad. El sujeto no asistió a la víctima, guardó el auto en la casa de un familiar y fue detenido dos días después. Sin embargo, en el inicio de la pandemia, Galván recibió el beneficio de arresto domiciliario por sufrir problemas respiratorios. La jueza Gisela Olszaniecki había rechazado pedidos previos del condenado, que, según fuentes consultadas, sufrió problemas de salud en la comisaría donde estuvo alojado desde 12 de octubre de 2018, dos días después del accidente. El delincuente padece asma y sufrió una puñalada en un pulmón durante una detención anterior.

La familia de Cantón Debat consideró el hecho como un nuevo "agravio" a la víctima Sin embargo, el Hábeas Corpus colectivo que presentó el jefe del Tribunal de Casación Penal bonaerense, Víctor Violini, habilitó a la defensa de Galván a la presentación de un nuevo pedido de arresto domiciliario. Para la jueza Olszaniecki, titular del Correccional Nº 1 de Florencio Varela, no hubo otra opción que hacer lugar al pedido, a pesar de que no se trató de un delito leve, porque entendió que las condiciones sanitarias en la seccional cuarta de Varela eran propicias para que el delincuente contrajera coronavirus. Para evitar una fuga, la magistrada confía en el propio detenido y en las visitas sorpresivas que deben realizar los oficiales de la comisaría

para comprobar que el detenido se encuentra en su domicilio. Los magistrados admiten que no hay a disposición de la Justicia tobilleras electrónicas, pero a la vez señalan que si un condenado recibiera este mecanismo de control, podría cumplir la totalidad de la sentencia en el domicilio. "La Cámara de Apelaciones de Quilmes -que intervino en el recurso de apelación interpuesto por la defensa de Galván- confirmó la sentencia contra el sujeto, acompañando todos mis fundamentos y por lo tanto refutando todos los planteos de la defensa de Galván en cuanto a las pericias, a la velocidad y a la versión de Galván sobre la existencia de un supuesto colectivo. No obstante, modificó la pena por no compartir la valoración que hice sobre los agravantes y la redujo a 3 años y seis meses manteniendo la inhabilitación", informó la magistrada. "Por otra parte, al haber quedado firme la sentencia yo ya no puedo tener más intervención, por lo que tuve que remitir la causa para que se radique ante el Juzgado de Ejecución, porque es lo que corresponde una vez que una sentencia queda firme, pero previo a ello la defensora de Galván me solicitó que le otorgara salidas transitorias y se lo denegué, sin perjuicio de que estaba en plazo para tener ese beneficio". Por el momento, Galván continúa cumpliendo el arresto domiciliario controlado esporádicamente por la comisaría cuarta de Varela. La familia de Cantón Debat consideró el hecho como un nuevo "agravio" a la víctima y denunció el abandono total del Estado a los familiares de las personas que fallecen en accidentes de tránsito.


DEPORTIVO

miércoles 23 de septiembre de 2020

11

DEFENSA Y JUSTICIA

Ahora el Halcón quiere más El conjunto varelense hoy recibirá a Olimpia de Paraguay por la cuarta fecha de la Copa Libertadores; el encuentro internacional empieza 19.15. Los de Hernán Crespo buscarán su segundo triunfo en el certamen y aspiran a la clasificación Defensa y Justicia esta tarde se enfrentará a Olimpia de Paraguay por la cuarta fecha de la Copa Libertadores 2020. El encuentro internacional comenzará a las 19.15 con el arbitraje del chileno Cristian Garay. El partido será transmitido por la señal de cable Fox Sports. DEFENSA Y JUSTICIA Ezequiel Unsain; Néstor Breitenbruch, Adonis Frías, David Martínez y Marcelo Benítez; Enzo Fernández y Washington Camacho; Ciro Rius, Gabriel Hachen y Eugenio Isnaldo; Braian Romero DT: Hernán Crespo.

OLIMPIA (PARAGUAY) Librado Azcona; Sergio Otálvaro, José Leguizamon, Antolín Alcaraz e Iván Torres; Alejandro Silva, Nicolás Domingo, Richard Ortíz y William Candia o Jorge Recalde; Derlis González y Néstor Camacho. DT: Daniel Garnero.

ÁRBITRO: Cristian Garay. HORA: 19.15. CANCHA: Defensa y Justicia.

El Halcón sueña con la clasificación a la siguiente ronda y hoy irá en busca de su segunda victoria. El equipo varelense se juega su futuro en un duelo crucial por el Grupo G de la Copa. Por un lado Defensa, con su primera participación en la Libertadores y por el otro Olimpia, dirigido por el argentino Daniel Garnero, que suma 42 copas jugadas con tres títulos (1979, 1990 y 2012) en un total de ocho logros internacionales. El DT de Defensa, Hernán Crespo, hará un cambio en relación al equipo que venció a Delfín como local. Es decir, Gabriel Hachen ingresará por el desgarrado Francisco Pizzini. Entonces, el dueño de casa formaría con: Ezequiel Unsain; Néstor Breitenbruch, Adonis Frías, David Martínez y Marcelo Benítez; Enzo

Fernández y Washington Camacho; Ciro Rius, Gabriel Hachen y Eugenio Isnaldo; Braian Romero. El Halcón buscará conseguir un triunfo que lo coloque en una mejor ubicación de la tabla del Grupo G, que lidera Santos. Asimismo, el puntero del grupo es el Peixe con siete unidades, seguido por Olimpia con cinco, Defensa con tres y Delfín (Ecuador) con uno. Se espera que sea un partido atractivo teniendo en cuenta la urgencia tanto del conjunto argentino como del elenco paraguayo, que no puede conformarse con el empate. A su vez, Defensa buscará sacar provecho de su localía: el equipo se siente cómodo en el Tito Tomaghello, como ha logrado imponer su estilo de juego ante Delfín, que no

El conjunto varelense buscará sacar provecho de la localía, tal como sucedió ante Delfín

tuvo resto físico para complicar al Halcón en el segundo tiempo. En cuanto al conjunto que conduce el argentino Daniel Garnero, hará un cambio con respecto al equipo que

igualó con Santos. Es así que Derlis González reemplazará al experimentado delantero Roque Santa Cruz. Por consiguiente, Olimpia saldría al campo de juego con: Librado Azcona; Sergio

Otálvaro, José Leguizamon, Antolín Alcaraz e Iván Torres; Alejandro Silva, Nicolás Domingo, Richard Ortíz y William Candia o Jorge Recalde; González y Néstor Camacho.

"El esquema se puede perder durante el partido, pero no la identidad de juego", afirmó el entrenador Hernán Jorge Crespo

El técnico Hernán Crespo ayer habló en conferencia de prensa virtual y palpitó el duelo de hoy de su equipo contra Olimpia de Paraguay, que se disputará en el Norberto Tomaghello. "Espero que sea un partido donde podamos ser

superiores y podamos arrinconar al rival. Imagino que será un partido de ida y vuelta, será de palo a palo. Ambos equipos necesitamos los tres puntos para seguir avanzando en el Grupo. Puede que el partido sea similar al encuentro de ida, ellos buscando lastimar con pelota quieta, que es un fuerte de ellos", aseguró. Agregó: "ellos pueden desbloquear el partido a partir de un tiro libre o un tiro esquina: nosotros debemos estar atentos todo el tiempo. Creo que conceptualmente podemos encontrarnos con esta apuesta del rival". "Intentaremos imponer nuestro juego en el partido, buscaremos respetar nuestra idea. La idea será mover al rival para que nosotros encontremos los huecos y así podremos encontrar los goles", argumentó el exjugador del seleccionado nacional. "Nos enfrentamos a un rival con muchísimo oficio, a un rival que conoce la Libertadores y está acostumbrado a estos cruces. No hay que explicar a Olimpia lo que

significa jugar la Copa Libertadores, por eso tenemos que tomar los recaudos posibles para poder neutralizar al rival, que cuenta con jugadores de mucha experiencia", explicó el exentrenador de Banfield. "Olimpia tiene jugadores de jerarquía y tiene a un entrenador que trabaja de forma prolija, conozco a Daniel (Garnero) y conozco su forma de juego. Por algo Olimpia es de los equipos más poderosos del fútbol paraguayo, ellos son muy aguerridos en el aspecto físico", expresó. "Tenemos que ser concretos, tenemos que aprovechar las posibilidades que tengamos. Dependerá de nosotros jugar lo más simple posible, achicar el margen de los pelotas perdidas y ser letales cada vez que pisemos el área rival", declaró. Estos seis meses de parate en algún momentos lo vamos a sufrir, pero no debemos focalizarnos en eso. Tenemos que encontrar soluciones, debemos ver el vaso medio lleno, mañana (hoy) nos jugamos nuestra ilusión", finalizó.


Miércoles 23 de septiembre de 2020 Año XCIII - Nº 30.998

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Aún sin amistosos definidos La AFA autorizó a los equipos de la Liga Profesional y PN a realizar partidos preparatorios, bajo recomendaciones que aprobó el Ministerio de Salud. El Cervecero está en otra etapa de entrenamientos y recién los jugaría la próxima semana A pesar de la autorización de la AFA para que los equipos de la Liga Profesional y de la Primera Nacional puedan disputar partidos amistosos a partir de mañana, Quilmes aún no tiene programado ningún encuentro y, según se informó desde el club, esperarán entre una semana y 10 días para poder jugar algún cotejo. El cuerpo técnico encabezado por Facundo Sava no tenía en su programación esta posibilidad que otorgó la Asociación del Fútbol Argentino, ya que se manejaron por el protocolo sanitario de la categoría y se estuvieron entrenando en grupos.

A partir de esta semana ya lo hicieron en dos grupos de jugadores (los arqueros aparte), a diferencia de las semanas anteriores, que se dividieron en cuatro grupos. Pero en los ejercicios realizados hasta el momento no hubo un equipo enfrente del otro, sino que se trabajó sin oponentes y no se profundizó en lo táctico. Algo que comenzará a ejercitarse a partir del entrenamiento de hoy, ya contando con la posibilidad de juntar a todo el plantel en el mismo sector del campo de entrenamiento. Por tal motivo, se decidió

que recién durante la semana próxima pueda haber, contra otro equipo, algún partido amistoso. PROTOCOLO Las recomendaciones de la Comisión Médica de AFA que aprobó el Ministerio de Salud para los amistosos son las siguientes: a) Se recomienda la organización de los mismos en los estadios principales de los participantes. b) Las personas que ingresan deben ser estrictamente las necesarias, certificando tal condición. Las mismas deben arribar al lugar de la competencia con la vestimenta de competición. c) El equipo local deberá proporcionar un espacio abierto, demarcado y exclusivo para el equipo visitante, el cual le dará el uso que considere necesario. d) Se recomienda el traslado en autos particulares, de no más de 2 pasajeros. Y en casos de concentración seguir los requisitos mencio-

Recién a partir de hoy, el técnico Facundo Sava podrá juntar a todo el plantel en el mismo lugar

nados en el punto anterior. e) Se prohíbe la utilización de los vestuarios. f) Se exige la charla previa y de medio tiempo dentro del campo de juego. En caso de condiciones climáticas desfavorables, se recomienda la suspensión del partido. g) La hidratación debe ser

personal para cada jugador. Se prohíbe expresamente compartir la misma. h) Los suplentes y cuerpo técnico deben permanecer en todo momento con tapaboca y distanciamiento social. i) Se prohíbe el intercambio de camisetas y cualquier

artículo de uso personal. j) Se prohíben los festejos y se recomienda no realizar saludos protocolares. Asimismo se prohíbe salivar, en todo momento. k) Al finalizar el encuentro los planteles deben retirarse lo antes posible y sin utilizar las instalaciones.

RECUERDO

Martín Recalt no se olvida A 7 años de su muerte, Quilmes recordó a Martín Recalt, jugador de las Divisiones Juveniles del club que a los 16 años, fue asesinado el 22 de septiembre de 2013 mientras caminaba con otros dos compañeros por la vereda en Diagonal 79 y la calle 4, de La Plata. La institución lo recordó con una imagen de Martín Recalt con la camiseta del QAC y acompañada por la frase Quilmes no olvida. En el predio de Alsina y Lora, la casa que aloja a los juveniles lleva su nombre.

El QAC pidió que se siga recordando al juvenil Martín Recalt


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.