SOCIEDAD · PÁGINA 7
SOCIEDAD · PÁGINA 5
POLÍTICA · PÁGINA 2
Amplían la Telemedicina al interior de la Provincia para detección rápida de casos de COVID-19
La Comisión de Homenaje a las Madres realizará hoy una ronda histórica en la plaza San Martín
"Es imperdonable que haya indocumentados en Argentina", señaló el Presidente de la Nación Quilmes // Buenos Aires
Viernes 23.10.2020 MÍN.
MÁX.
17º 22º Mayormente nublado. Vientos del este. Lluvia por la mañana
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 31.020 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA
"Es una usina de oportunidades"
SOCIEDAD · PÁGINA 4
El intendente Andrés Watson encabezó la apertura de la tercera edición de Expo Joven, la propuesta municipal que brinda información y herramientas válidas. "Otorga un panorama a chicos y a chicas para guiarlos y acompañarlos", señaló el Jefe Comunal
Mayra Mendoza analizó con Axel Kicillof y expertos la situación epidemiológica A través de una videoconferencia, se evaluaron las medidas impulsadas de cara a una nueva etapa del aislamiento
DEPORTES · PÁGINA 15
Otro anticipo confirmado: el delantero Jonatan Bauman tiene todo arreglado con el QAC "Muchos hemos vivido la incertidumbre de decidir sobre nuestro futuro y esto motivó la creación de esta iniciativa"
El futbolista de 29 años, que viene de jugar en Indonesia, espera la habilitación para firmar contrato y sumarse al plantel de Sava
PARA COMUNICARTE CON EL SOL :
4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
viernes 23 de octubre de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD
"Hay muchos que necesitan conocer su identidad…" El presidente Alberto Fernández encabezó el acto de lanzamiento del certificado que garantizará ese derecho a quienes no se encuentran inscriptos en el Renaper El presidente Alberto Fernández sostuvo que es "imperdonable que un Estado por no tener registrada a una madre y no darle documento, haga padecer a ella y a sus hijos" y dijo que en la Argentina hay muchos ciudadanos que, "por no estar registrados, son gente desconocida en el país donde nacieron y viven". El Jefe de Estado ayer encabezó en Casa de Gobierno el acto de lanzamiento del Certificado de Pre-identificación (CPI) para garantizar el derecho a la identidad de quienes no se encuentran inscriptos en el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y facilitar la identificación y emisión del Documento Nacional de Identidad (DNI). "Fue una estupenda idea de
todos los que me acompañan que este Día de la Identidad la dediquemos a los que viven indocumentados en la Argentina por múltiples motivos. Es una reparación por lo que el Estado no hizo durante muchos años", manifestó. El Primer Mandatario resaltó que en la Argentina "hay muchos que necesitan conocer su identidad". Según se informó oficialmente, la medida tiene como objetivo iniciar y facilitar el proceso de reconocimiento de la personalidad jurídica de aquellas personas que no cuentan con la certificación correspondiente, a la vez de garantizar el acceso a derechos básicos de quienes no se encuentran registrados con Partida de Nacimiento. En su discurso, el Presi-
dente reseñó que el Día de la Identidad "fue instituido en Argentina para tratar de darle identidad a los que lamentablemente se les había privado de su identidad o cambiado o tergiversado" y destacó que "ese fue el resultado de un grupo de mujeres, abuelas, que se hicieron cargo de la búsqueda de sus nietos que una dictadura les había arrebatado". En ese marco, Fernández recordó el cumpleaños 90 de Estela de Carlotto, titular de las Abuelas de Plaza de Mayo: "feliz cumpleaños Estela, te queremos un montón. Tenés mucho que ver con este día", expresó. El Presidente estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; por el ministro de Interior, Eduardo de Pedro y por la directora ejecutiva de ANSeS, Fernanda Raverta.
El Presidente encabezó el acto de lanzamiento del Certificado de Pre-Identificación (CPI)
"Cada vez que recordábamos el Día de la Identidad recurríamos a esos argentinos que habían sido privados de conocer de dónde venían y a los que muchas veces se les había engañado, creyendo que eran parte de una vida que no era de ellos, de un origen que ellos desconocían", finalizó el Primer Mandatario.
SOCIEDAD
ASPO: la nueva fase El presidente Alberto Fernández anunciará este viernes, desde Misiones, una nueva fase del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) por la pandemia de coronavirus, que se inicia el lunes, luego de haber analizado este jueves con los gobernadores la situación epidemiológica y sanitaria de las provincias a través de una videoconferencia realizada desde la Casa Rosada. Fuentes oficiales informaron que el jefe de Estado iniciará poco después de las 11 una visita a Misiones, donde participará de actividades en las ciudades de Capioví y Posadas y, poco antes de su regreso a Buenos Aires, ofrecerá una rueda de prensa junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad. Fernández evaluó las condiciones de los sistemas sanitarios en las provincias en una reunión virtual con los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y San Luis, donde, según las estimaciones del Gobierno, se concentra el "55 por ciento de los casos del país". Del encuentro, convocado para definir los alcances de la nueva fase de aislamiento, participaron también el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Salud, Ginés González García y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello. OTROS 14 DÍAS Voceros cercanos a los gobernadores relataron que, en el encuentro, la mayoría de las autoridades provinciales coincidió en la necesidad de sostener las "medidas restrictivas" y mantener las condiciones de prevención vigentes por otros 14 días.
3
viernes 23 de octubre de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
"Cumplir los compromisos" El jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo, supervisó la obra de gas en el Jardín de Infantes Nº 945 y agradeció "el apoyo del Gobierno bonaerense para cumplir con este objetivo…" Como parte del Plan Escuelas a la Obra, funcionarios del Municipio de Quilmes, encabezados por el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo, visitaron el Jardín de Infantes Nº 945 -ubicado en Catamarca y Ricardo Rojaspara supervisar los avances de la obra de gas, que ya está ejecutada en un 80 %. "Seguimos trabajando para cumplir con los compromisos de gestión que marcó Mayra (Mendoza) y que abarcan los principales problemas del distrito. En este caso, el compromiso es con la educación, hemos proyectado la intervención en el 100 % de las escuelas del distrito con obras y mobiliario para que docentes, niños y niñas puedan desarrollar las tareas de enseñanza y de aprendizaje en condiciones dignas. Agradecemos el apoyo del Gobierno bonaerense en este objetivo", sostuvo Gandulfo. El establecimiento tenía cortado el suministro desde octubre de 2017 y la actual gestión municipal, con el apoyo del Gobierno provincial, dispuso la pronta adecuación de la instalación de gas a la normativa vigente para dar solución a la problemática. Así, se pusieron proteccio-
nes mecánicas en artefactos calefactores y en sus respectivos hongos de ventilación, se colocaron rejillas de ventilación y se acondicionó la instalación en la cocina. La intervención contempló también la adecuación del nicho medidor y de las cañerías. METROGAS Los equipos técnicos informaron que solamente resta la inspección de la empresa MetroGAS para poder tapar el nuevo tendido de cañerías, la colocación de algunos artefactos y las terminaciones en solados. Además, en este recorrido estuvieron la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler; el subsecretario de Obras e Infraestructura, Sebastián García y la directora general de Arquitectura y Proyectos, Lucía Cosoy. Todas las autoridades del Municipio fueron recibidas por la directora del Jardín, Silvia Balestriere. También los funcionarios municipales coincidieron en destacar la importancia de avanzar con estos trabajos para que, cuando puedan retomarse las clases, se garanticen condiciones dignas de
La instalación del gas fue adecuada a la normativa vigente
enseñanza y aprendizaje. Escuelas a la Obra es una política que lleva adelante el Gobierno bonaerense junto a los municipios para revertir el deterioro de la infraestructura escolar. En el caso de Quilmes, se articula con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; con la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes, a cargo de Mario Lozano y con el Consejo Escolar de Quilmes, a cargo de Susana Brardinelli.
El jefe de Gabinete municipal, Alejandro Gandulfo, supervisando las tareas en el Jardín Nº 945
4
viernes 23 de octubre de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
"Hay que ser cautelosos" Mayra Mendoza participó de la videoconferencia con Axel Kicillof donde el Gabinete provincial y el Comité de Expertos analizaron la situación epidemiológica y los pasos a seguir La intendenta Mayra Mendoza participó de la videoconferencia que el gobernador Axel Kicillof mantuvo con el Comité de Expertos y con los jefes comunales de toda la provincia de Buenos Aires, donde analizaron la situación epidemiológica en los distintos municipios de cara a la próxima etapa del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. "Nos reunimos con el gobernador Kicillof y demás miembros del Gabinete para evaluar las medidas impulsadas en los últimos días y las aperturas que se implementaron desde esta semana. Es importante ser cautelosos, seguir cuidándonos y respetar las medidas de prevención", aseguró Mendoza. En el encuentro, Kicillof escuchó los diagnósticos de los especialistas y destacó que "llevamos siete semanas seguidas de caída de los casos de contagio en el Gran Buenos Aires gracias a las conductas sociales y el cumplimiento de las decisiones gubernamentales. Si
pudimos evitar una situación mucho más grave fue porque una gran parte de la sociedad se está cuidando mucho y las medidas y los protocolos fueron exitosos". Participaron también del encuentro el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la vicegobernadora, Verónica Magario; los ministros de Salud, Daniel Gollán; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Gobierno, Teresa García; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak. En este marco, Gollán detalló que "estamos procesando miles de llamados por semana en los centros de Telemedicina. Esto nos permite contar con datos que dan cuenta de un descenso sostenido en el tiempo en el primer y segundo cordón del Conurbano". Los expertos, por otro lado, plantearon distintos escenarios de cara a la temporada de verano y la necesi-
dad de controlar los protocolos, especialmente en el área de transporte. Durante la reunión virutal con intendentes, Costa expuso sobre las medidas establecidas para la próxima temporada turística: "la conducta de quienes puedan viajar y el respeto de los protocolos serán fundamentales porque la temporada estará sujeta a la situación epidemiológica". Mientras que Vila respondió inquietudes de los jefes municipales respecto al regreso progresivo de algunos estudiantes a las escuelas en los municipios donde la situación lo permite. "En un primer momento, solamente involucrará a chicos y chicas con problemas en sus trayectorias educativas". Integran el Comité Científico: Cristian Panigadi, Elisa Estenssoro, Guillermo Docena, Jorge Geffner, Jorge Rachid, Marita Conti, Federico Agüero, Susana Ortale, Juan Manuel Carballeda, Ezequiel Álvarez, Irene Pagano, Jorge Aliaga,
La videoconferencia del gobernador Axel Kicillof y la participación de la intendenta Mayra Mendoza
Guillermo Durán, Rodrigo Quiroga, Ana Huergo, Leonel Tesler, Rosa Bologna, Sebastián Uchitel, Soledad González, Mario Rovere, Teresa Varela, Víctor Romanowski, Daniel Feierstein,
María Alejandra Morales, Sabino De Leo y Tomás Orduna. Estuvieron presentes también el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Carlos
Naón; el titular de IOMA, Homero Giles y las subsecretarias de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Ceriani y de Salud Mental, Julieta Calmels.
SOCIEDAD
Tareas de bacheo y hormigonado El Municipio de Quilmes informa que estuvo realizando obras de bacheo y traba-
jos de llenado de hormigón en el barrio La Colonia. Estos trabajos se realizaron en Joaquín V. González desde Madres de Plaza de Mayo a Irala y desde Joaquín V. González en la zona de Irala a Triunvirato. Además, se hicieron tareas de desmonte de pavimento en Joaquín V. González desde Triunvirato a Sarratea.
También durante la jornada, las cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos efectuaron la limpieza de basurales en Donato Álvarez desde Pedemonte hasta Lynch, en Bernal Oeste. El mismo trabajo se realizó con microbasurales en Ezpeleta, en la zona de República de Francia a Smith y Centenario a Avenida La Plata.
El hormigonado municipal realizado sobre Joaquín V. González
5
viernes 23 de octubre de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Ronda histórica de las Madres Se convocó para esta tarde a una nueva manifestación para recordar el 38º aniversario del inicio de las protestas que, en plena dictadura, buscaban conocer el paradero de los desaparecidos. Será desde las 17.30 en la céntrica plaza San Martín Archivo El Sol
La ronda realizada en 2018, con gran participación de militantes
La Comisión de Homenaje Permanente a las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes conmemorará hoy el 38º aniversario de la primera ronda en la Plaza San Martín, por lo que convocaron a los vecinos a sumarse respetando los protocolos de higienes vigentes. El acto tendrá lugar hoy a las 17.30 en Avenida Mitre y Rivadavia. "A 38 años de la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes, como cada aniversario, volvemos a la Plaza San Martín a homenajear a esas mujeres que transformaron su dolor en lucha. Están presentes en cada ronda, en la lucha contra la impunidad de ayer y de hoy", aseguraron las Madres. "A 44 años del genocida golpe
de Estado, el mejor homenaje a las Madres es luchar junto a nuestro pueblo para que en nuestra Patria se haga realidad la Argentina con tierra, techo, trabajo, justicia, salud y educación por la que dieron la vida miles de compatriotas", sostuvieron. Por otra parte, respecto de la situación de crisis económica y social por la que atraviesa el país, entendieron que la pandemia de coronavirus "agravó las consecuencias de hambre y desocupación del gobierno de (Mauricio) Macri". La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, afirmó ayer, al cumplir 90 años, que la Asociación se siente "respetada por un Gobierno que retomó la
agenda de los Derechos Humanos" y destacó como "un reconocimiento a la lucha por la identidad" el hecho de que varios funcionarios de la administración que encabeza el presidente Alberto Fernández sean nietos restituidos que conocieron su historia gracias al trabajo de esta entidad. "Sentimos que hoy, después de cuatro años en los que estuvimos casi proscriptos como organismos y fuimos perdiendo espacio, que el Gobierno nos escucha, nos respeta. Hoy tenemos funcionarios que son nietos recuperados y eso es como un reconocimiento a la lucha que dimos por la identidad a lo largo de todos estos años", señaló Carlotto.
6
viernes 23 de octubre de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Residentes con Evo
EDUCACIÓN
Entregan netbooks para alumnos locales
Los ciudadanos bolivianos que viven en el distrito le dieron un triunfo aplastante al candidato de Morales en las elecciones del altiplano, con apoyo superior al 90 % Al igual que sucedió en Bolivia, los ciudadanos de ese país residentes en Argentina que este domingo participaron de la elección, se inclinaron por el candidato del MAS, Luis Arce. De hecho, en algunos distritos, la diferencia a favor del partido liderado por Evo Morales fue realmente apabullante. Tal fue el caso de Berazategui, donde el futuro Presidente del país vecino contó con más del 90 % de los votos. Con una concurrencia de aproximadamente el 60 % de los empadronados para votar en Berazategui, el Movimiento al Socialismo Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) obtuvo el 91,69 % votos. Muy por detrás quedaron el resto de
En Berazategui los residentes bolivianos votaron con normalidad
los principales candidatos: Carlos Mesa, del oficialista Comunidad Ciudadana (CC), con un 3 %; Feliciano Mamani Ninavia, del Partido Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), con un 2 % y Luis Fernando Camacho, de la Alianza Creemos, con un 1.9 %.
Históricamente, los ciudadanos bolivianos residentes en Berazategui participaron de las elecciones presidenciales de su país en la Escuela Secundaria Nº 6 Juan Domingo Perón. Extrañamente, el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia dispuso que este año se realizaran en la Primaria Nº 4 Remedios de Escalada de San Martín y en la Secundaria Nº 17. Según referentes del partido que lidera Evo Morales en la región, este cambio no fue casual sino que habría obedecido a una estrategia deliberada por parte del oficialismo de Bolivia, con el fin de favorecer a su candidato. "Tuvimos un ausentismo mayor que el promedio en Berazategui, lo que atribuimos al cambio
de escuela para participar de la elección. Esto generó confusión y malestar en muchísimos electores, quienes tradicionalmente siempre votaron en la Secundaria Nº 6", indicaron. Bajo un estricto protocolo sanitario, los casi 1.620 vecinos de Berazategui de nacionalidad boliviana que participaron del acto eleccionario, lo hicieron sin ningún inconveniente en las 12 mesas dispuestas para el desarrollo de la votación (6 por cada establecimiento). La Municipalidad se encargó de garantizar el efectivo cumplimiento de todas las medidas establecidas para evitar contagios de coronavirus. En ese sentido, personal de Salud permaneció en el ingreso de los dos colegios, donde controló la temperatura de los votantes, el uso obligatorio de tapaboca y el respeto del distanciamiento social (un metro y medio de distancia entre los electores y de acuerdo al orden de llegada). Además, proporcionaron elementos de higiene (como alcohol en gel) y se encargaron de la permanente desinfección de las superficies utilizadas para la elección (como mesas y pupitres).
Entrega de netbooks para alumnos del distrito
Se informó que 2.028 netbooks serán entregadas esta semana a alumnos y alumnas de 4º año de 36 escuelas secundarias de Berazategui. Así lo confirmó en sus redes sociales el intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi. Además de dejar otras consideraciones, el Jefe Comunal expresó su ponderación al Presidente de la Nación: "gracias Alberto Fernández por impulsar el Plan Federal Juana Manso, para garantizar que cada estudiante tenga el acceso a los recursos tecnológicos y así podamos reducir la brecha digital para un mejor aprendizaje. En tiempos donde la implementación de la tecnología es sumamente importante para la continuidad pedagógica. El trabajo que realiza el Ministerio de Educación de la Nación Argentina es vital!", expresó Mussi. Por su parte, el presidente del Consejo Escolar de Berazategui, Héctor Peñalva, sostuvo al respecto: "extrañábamos estas políticas educativas promoviendo la igualdad de oportunidades. Celebro la decisión de volver a ponerlas en marcha". En otro orden, Peñalva se refirió a las mejoras que se están llevando adelante en escuelas de Berazategui como la EP Nº 6. Así lo expresó en sus redes sociales: "celebramos el inicio de una obra largamente esperada… Feliz por la mejora que va a significar para todos los alumnxs de la EP 6 cuando se reinicien las clases presenciales. Abrazo enorme para toda la comunidad educativa, docentes auxiliares y equipo directivo que se comprometen a diario con los chicos y sus familias". Por otra parte y en relación a otras obras en diferentes escuelas, Peñalva indicó: "estamos convencidos de que la Educación es una inversión. Por eso, seguimos mejorando las escuelas de Berazategui, como los patios de la EES 2 de Ranelagh y de la EP 35 de Villa Mitre, que se refaccionan a nuevo gracias al aporte del Gobierno Nacional, con el Fondo Educativo Municipal". Cabe acotar que otra de las obras iniciadas se da en la Primaria Rural Nº 11, donde se construyeron 4 aulas nuevas, un Salón de Usos Múltiples y se remodelaronpor completo los baños.
7
viernes 23 de octubre de 2020
PROVINCIA . SOCIEDAD
Más detección y seguimiento El Gobierno bonaerense amplió la red de Centros de Telemedicina Universitarios COVID-19 (CETEC-U) hacia el interior y el objetivo es encontrar de manera rápida y eficiente los casos positivos de la enfermedad y acompañar a contactos estrechos Como parte del trabajo que realiza para enfrentar la pandemia, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires fortaleció la estrategia de detección y seguimiento de contactos estrechos mediante la ampliación de la red de Centros de Telemedicina Universitarios COVID-19 (CETEC-U) hacia el interior del territorio bonaerense. La iniciativa tiene como objetivo detectar de manera rápida y eficiente todos los casos positivos de la enfermedad y realizar el seguimiento y acompañamiento de sus contactos estrechos.
El programa es desarrollado de manera conjunta por la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Salud de la Provincia; mientras que la plataforma informática que permite el funcionamiento de los CETEC-U fue desarrollada por personal de la Subsecretaría de Gobierno Digital bonaerense. En este marco, ya se encuentran operativos 29 CETEC-U que abarcan los municipios de Almirante Brown, Avellaneda, Bahía Blanca, Balcarce, Chascomús, Florencio Varela, Hurlingham, José C. Paz, Junín, La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Mar del Plata, Marcos Paz,
Merlo, Moreno, Necochea, Olavarría, Pehuajó, Pergamino, Pigüé, Quilmes, San Antonio de Areco, Tandil, Trenque Lauquen, Tres de Febrero y Vicente López, entre otros. Asimismo, se está gestionando la apertura de otros cinco: uno en la Región Sanitaria V y los otros en los municipios de Chivilcoy, La Costa, Lanús y Luján. Para el cumplimiento de su misión, desde los CETEC-U se realizan diariamente numerosas llamadas telefónicas, como por ejemplo desde el situado en la Universidad Nacional Arturo Jauretche del Cruce Varela.
8
viernes 23 de octubre de 2020
CLASIFICADOS SE OFRECE señor para ventas, tareas administrativas, seguridad. 4252-6230. Jorge
SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina
SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781.
SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena
SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp. 11-5966-4722. Facundo.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, Claudia 1123562229 SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín
SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.
SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señorita para empleada doméstica. 29-6248-1535, 11-38869721. Valeria
SE OFRECE señor para casero portero edificio sereno.15-6969-9622. Omar
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE señora para limpieza y cuidar personas de 3era edad. Asencia 1170140343 SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María
EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría Nº 5, sito en calle 12 de Octubre Nº 3300 de Quilmes, informa que MARQUINA RAMIREZ DHIONNY GABRIELA de nacionalidad venezolana, con DNIE Nº 95.566.445, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Públiquese por dos días en el Diario El Sol. Quilmes 2 de ocb030-12165v23.10 tubre de 2020.
Viernes 23 - Octubre 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARIA NORMA VARELA. Quilmes, 12 de junio de 2020. Luciano Miguel Quacquarini. Auxiliar Letrado. ElSolb030-12167v27.10 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CIANCI CATALINA. Quilmes, 6 de octubre de 2020. Dr. Fernando Ernesto Rodríguez. Juez. ElSolb003-12168v27.10 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de DEMETRIO GALVAN. Quilmes, 16 de octubre de 2020. Loureiro María Eugenia. ElSolv030.12166v26.10 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 1, a cargo del Dr. Fernando Ernesto Rodríguez, Secretaría Unica, del Departamento Judicial Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y
acreedores de LUCIA NOEMI AGUIS. Quilmes, 20 de octubre de 2020. Reinaldo José Bellini. Secretario. ElSolb030-12171v27.10 EDICTO Tribunal de Trabajo N° 3 de Quilmes, a cargo de la Dra. Silvia Ester Bartola Juez, Secretaria Única, en los autos caratulados: “SANATORIO MODELO QUILMES S.A. c/ CARRASCO ANALÍA VERÓNICA s/CONSIGNACIÓN” EXPTE. N° 28652, con despacho de fecha 06/10/2020: cita y emplaza por 3 días a quienes se consideren con derecho a percibir la indemnización del art. 248 LCT por el fallecimiento del Sr. FEDERICO BASSI DNI N° 25.215.263, hijo de Oscar Ricardo Bassi y Graciela Rene Bejar, ocurrido el 05/05/2020 en la localidad de Esquel, para que comparezcan a estos autos dentro del décimo día para hacer valer sus derechos. El auto que ordena el presente en su parte dispositiva dice así: “Quilmes, 6 de Octubre de 2020.(…) líbrese edictos a fin de notificar a quienes se consideren con derecho a percibir la indemnización del art. 248 LCT por el fallecimiento del Sr. Federico Bassi (DNI: 25.215.263), hijo de Oscar Ricardo Bassi y Graciela Rene Bejar, ocurrido el 05/05/2020 en la localidad de Esquel, para que comparezcan a estos autos dentro del décimo día para hacer valer sus derechos, debiendo
publicarse los edictos por tres días en el Boletín Oficial (…) Firmado: Dra. Silvia Ester Bartola Juez”. Quilmes, 23 de Octubre de 2020.ElSolQOv27.10 EDICTO Ley 10973. Por un día ANABELLA POZA, D.N.I. Nº 25.578.184, domiciliada en B.P. Ombues de Hudson, lote 32, partido de Berazategui, solicita colegiación en el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, Dpto. Judicial Quilmes, oposiciones dentro de los quince días hábiles, en la calle H. Primo 277 de Quilmes. Quilmes, 14/10/2020. Gustavo G. Santos. Secretario General. ElSolv23.10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante RUBEN OSCAR FORTUNATO. DNI 12.737.252, por el término de 30 días. Quilmes, 13 de noviembre de 2020. ElSolb030-12164v23.10
10
SE OFRECE señor para casero, sereno y portero. 15-6969-9622, Omar SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.
CLASIFICADOS
viernes 23 de octubre de 2020
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana
SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, 11-6791-9349. Nancy
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana.
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena
SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo.
SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia
SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE señora para limpieza, 8 hs. diarias, ayudante de cocina y bachera. 15-3328-2407. Isabel.
SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro.
SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.
SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar
SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora 11-2527-1861. Raquel.
SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.
SE OFRECE señor jubilado para portería o trabajos en general. 15-35077499. Carlos.
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
viernes 23 de octubre de 2020
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
viernes 23 de octubre de 2020
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Viernes 23 de octubre de 2020
Acuerdo por el séptimo
El delantero Jonatan Bauman (29) que viene de jugar en el fútbol indonesio, llegó a un arreglo de palabra con la directiva de Quilmes. En caso de que se consiga la habilitación se convertirá en refuerzo del Cervecero. Su arribo fue un pedido del técnico Facundo Sava
14
DEPORTIVO
viernes 23 de octubre de 2020
DEFENSA Y JUSTICIA
"Nos faltó y poco y nada" El director técnico Hernán Crespo analizó la eliminación del Halcón de la Copa Libertadores tras la caída ante Santos como visitante: "hay que curar las cicatrices y mirar para adelante". Valdanito le entregó un mensaje positivo a todo el plantel El dolor sigue ahí. Hernán Crespo, entrenador de Defensa y Justicia, habló de la eliminación del Halcón de la Copa Libertadores y del nuevo desafío que tiene el equipo en la Sudamericana. La derrota del conjunto varelense ante Santos aún sigue latente; es que el Halcón tenía el partido en su poder, se lo dieron vuelta en solo catorce minutos y se quedó con las manos vacías. ¿El consuelo? Defensa no terminó último y entonces accedió a la Copa Sudamericana tras haber finalizado en el tercer lugar del Grupo
G de la Libertadores. Valdanito dijo que se quedó "orgulloso" y con una sentencia de apoyo: "sigo confiando en estos chicos". A pesar del trago amargo en San Pablo, DyJ ha demostrado estar a la altura en la competencia más importante del continente. "Defensa se fue con la frente en alto por cómo jugó todos los partidos de la Copa Libertadores. Los chicos han dado el máximo y tengo que aplaudirlos mucho por su predisposición y por su entrega", dijo el DT. Y agregó: "el equipo ha ju-
Defensa se despidió de su primera participación en la Libertadores
gado muy bien. Hizo lo más difícil, que era asociarse y generar situaciones de gol ante un rival de gran jerarquía. Logramos ponernos en ventaja pero encontramos un equipo muy fuerte, con muchas capacidades y variantes. Santos está acostumbrado a este tipo de partidos, quizá no lo pudimos sostener". El Halcón no pudo ampliar la diferencia y el conjunto brasileño se lo dio vuelta y lo dejó sin el pase a la siguiente ronda. "Esto es fútbol y entendemos que será un gran aprendizaje que esperemos que nos sirva para jugar de forma inteligente la Copa Sudamericana", reconoció. "Hay que curar las cicatrices y mirar para adelante", sentenció el exjugador del seleccionado nacional. "Gracias al equipo, a la gente que trabaja en la institución y a la hinchada que nos alienta. Nos faltó poco y nada para llevarnos el tesoro", argumentó. Por último, cabe indicar que Defensa desde la semana que viene seguirá con su sueño internacional, que ahora tiene otro nombre: Copa Sudamericana.
"Esto es fútbol y entendemos que será un aprendizaje", indicó el entrenador del conjunto varelense
SELECCIÓN
Maradona saludó a Menotti en el día de su cumpleaños Diego Armando Maradona, uno de los mejores futbolistas de la historia y actual entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata, ayer saludó a través de sus redes sociales al entrenador Campeón del Mundo en juveniles
y mayores con la Selección, César Luis Menotti. El Flaco Menotti cumplió 82 años y Pelusa no quiso dejar de agasajarlo. A través de su cuenta de Instagram, le dedicó un sentido mensaje a uno de sus grandes entrenadores durante su carrera futbolística. "Feliz Cumpleaños Me-
notti, felicidades Maestro", fue la dedicatoria de Maradona desde su cuenta de Instagram. En la imagen se puede observar al plantel del seleccionado juvenil de Argentina 1979 levantando en andas al DT, que también dirigió al 10 en el Barcelona, allá por 1982.
El Flaco y Pelusa, dos fieles representantes del fútbol argentino
DEPORTIVO
viernes 23 de octubre de 2020
15
QUILMES
Acordado el séptimo refuerzo El delantero Jonatan Bauman se convertirá en incorporación del Cervecero, una vez que se lleven a la firma las condiciones aceptadas por las partes y que se cuente con la habilitación del TMS. El futbolista viene de jugar en el Arema de Indonesia El santafesino Jonatan Bauman llegó a un acuerdo con Quilmes y, una vez firmados todos los papeles, se convertirá en el séptimo refuerzo del Cervecero. El jugador, representado por Gabriel Lettieri, es un pedido especial del entrenador Facundo Sava que cuenta con la aceptación de la Secretaría Técnica del QAC. Si bien existe un acuerdo total para sellar su llegada a la institución, que será en principio hasta diciembre de 2021 pero con cláusula de rescisión al finalizar la próxima competencia, se espera que sea habilitado por el Sistema de Correlación de Transferencias (TMS, por su sigla en inglés). El delantero de 29 años viene de jugar en el Arema Football Club de la ciudad de Malan, en las islas Koh Yao (Indonesia), donde arribó en enero de este año y fue dirigido por Mario Gómez, extécnico de Quilmes. La institución asiática realizó un fuerte recorte salarial, lo que también llevó al jugador a realizar un reclamo judicial que aún está vigente. Bauman juega como delantero y mide 1,78, pero se destaca como segunda punta (acompañante de un centroatacante) y en un esquema 4-4-2. El futbolista llegó en la madrugada del jueves al país y viajó a su ciudad natal, Sunchales y en el transcurso del fin de semana espera cerrar todos los trámites para poder convertirse en refuerzo de
Quilmes y sumarse al plantel conducido por Sava desde el lunes. El delantero Jonatan Bauman se inició en Unión de Sunchales; pasó por Colón de Santa Fe, Patronato de Paraná, Deportivo Armenio, Santiago Morning de Chile, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Tiro Federal de Rosario, Instituto de Córdoba, Guillermo Brown de Puerto Madryn, el AO Kerkyra de Grecia, el Persib Bandung de Indonesia y el Aema Footbol Club, también del fútbol indonesio. POLÉMICA La llegada de Jonatan Bauman no tuvo buena aceptación en las redes sociales, donde los hinchas se expresaron en contra de la llegada del delantero y con fuertes críticas para la directiva del Cervecero. Pero las críticas no solo fueron de los hinchas, ya que exdirectivos de la institución también le apuntaron a la actual conducción del QAC. "Se siguen incorporando jugadores a pedido de Sava. Se siguen vendiendo juveniles para afrontar tales erogaciones. Claramente este no es el camino", criticó Julio García (exvicepresidente de Quilmes) en su cuenta de Twitter. Mientras que Guillermo Cañas, también integrante de la agrupación Rojo Punzó y exdirectivo del club, que fue parte de la conducción en la anterior gestión presidida por Marcelo Calello, opinó: "Que lamentable!"
Jonatan Bauman espera firmar el contrato y lograr la habilitación para poder sumarse desde el lunes a los entrenamientos del QAC
Los que llegaron y los que se fueron Por el momento, sin contar a Jonatan Bauman, Quilmes incorporó a 6 jugadores: Jonás Acevedo (Santamarina de Tandil); Ramiro Arias (Almagro); Adrián Calello (Huracán); Rodrigo Moreira (San Martín de Tucumán); Emanuel Moreno (Guillermo Brown de Puerto Madryn) y Leonardo Rolón (Cafetaleros de Chiapas -México-). Luego de la interrupción del campeonato, dejaron la institución: Alejandro Altuna, Federico Álvarez, Facundo Bruera, Juan Bautista Cejas, Marcos Ledesma, Abel Masuero, Matías Noble, Gabriel Ramírez y Cristian Zabala. Fueron cedidos a préstamo a otros clubes: Raúl Lozano (Huracán); David Ledesma y Tomás Verón Lupi (Sacachispas) y Camilo Machado (Argentino de Quilmes). Además, continúan a préstamo José Luis Valdez (Talleres de Escalada); Axel Batista (River) y cambió de institución Enzo Acosta, que pasó de Flandria a Estudiantes de Caseros.
AMISTOSO
Uno solo va por cable Quilmes realizará hoy el último entrenamiento de la semana, antes de jugar su cuarto partido amistoso de la serie preparatoria para la reanudación de la competencia de la Primera Nacional. El Cervecero se medirá mañana desde las 9.30 frente a Estudiantes de Caseros en el estadio Centenario. El amistoso tendrá dos partidos que serán televisados pero uno, el principal en el que jugarán los titulares, lo emitirá TyC Sports, con relatos de Carlos Lema, comentarios de Hernán Rafael y campo de Leonardo Zárate. Mientras que el segundo partido que disputarán los suplentes se podrá ver solo por TyC Sports Play (streaming). El plantel del Cervecero se entrenó ayer en el campo de superficie sintética del Polideportivo y realizó ejercicios físicos y técnicos.
Viernes 23 de octubre de 2020 Año XCIII - Nº 31.020
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Políticas para la juventud El intendente Andrés Watson abrió la Expo Joven, en la que también participaron grupos de adolescentes, para afianzar vínculos e incorporar herramientas a su gestión desde una perspectiva multilateral. "Estamos al lado de ustedes", les dijo El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, encabezó la apertura de la tercera edición de Expo Joven, propuesta municipal promotora de herramientas e información, con un discurso que interpeló a adolescentes para culminar su formación secundaria y definir su destino tanto a nivel académico como laboral. "Muchos de los presentes hemos vivido la incertidumbre de decidir sobre nuestro futuro y esto motivó la creación de esta iniciativa", explicó el Intendente. Posteriormente, agregó: "es una usina de oportunidades porque otorga un panorama a chicos y chicas, para guiarlos y acompañarlos". El Jefe Comunal agradeció a la comunidad educativa por el esfuerzo para conservar
los canales de conocimiento y sostener las clases por diversos medios. En tanto que a los jóvenes les dijo: "estamos al lado de ustedes y vamos a trabajar para brindarles todas las oportunidades que necesiten".
"Es una usina de oportunidades porque otorga un panorama para guiarlos" Para cerrar, Watson insistió en reforzar las medidas sanitarias para prevenir contagios por COVID-19 y pidió a los concurrentes "no bajar los brazos". "Sigamos cuidándonos y trabajando en
equipo", afirmó el mandatario varelense. Por su parte, el rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Ernesto Villanueva, destacó la "ansiedad de los jóvenes por conservar la comunidad, eso es valorable y habla de la importancia que tiene para ellos la educación". Además, por un lado, indicó que Expo Joven permitió el acceso al mundo universitario y terciario; por otro, contó que a pesar de la pandemia la UNAJ mantuvo el mismo cupo de inscriptos que ciclos lectivos presenciales. Durante el lanzamiento, también compartieron experiencias y agradecimientos el rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, Jorge Calzoni; el vicerrector de
El Jefe Comunal durante la apertura de Expo Joven, en la que se dio un panorama del mercado laboral
la Universidad Nacional de Quilmes, Alfredo Alfonso; la directora provincial de Educación Secundaria, Myriam Southwell; el jefe regional de Gestión Estatal, Pablo Vinuesa y el jefe regional DIEGEP, José Cerone. Participaron de la apertura del evento funcionarios municipales, regionales y autoridades provinciales más representantes de la comunidad educativa. ESTUDIANTES Y CIUDADANOS ACTIVOS Alumnas y alumnos del Instituto Carlos Pellegrini mantuvieron un encuentro online con el intendente Andrés Watson y el diputado provincial Julio Pereyra para indagar sobre las tareas en el recinto Legislativo bonae-
rense y fortalecer su construcción ciudadana. El mandatario comunal agradeció la invitación a la charla y manifestó que "es un orgullo impresionante ver cómo nuestros chicos y chicas están interiorizándose de las tan importantes labores que desempeña nuestro representante en el ámbito parlamentario para la defensa de los derechos de Varela y también de la Provincia". Los y las estudiantes dialogaron con el legislador por la Tercera Sección Electoral sobre su rol en la Cámara Baja, sus preocupaciones y prioridades. "La desigualdad es lo que más me interpela como dirigente político", afirmó Pereyra y agregó que "debemos debatir políticamente y avanzar en lo que más le
convenga a la Provincia y a la Nación". Por otro lado, resaltó el desempeño que el gobierno local mantuvo durante la pandemia y sumó como integrante de la Comisión de Asuntos Municipales que "la primera puerta que tienen los vecinos y las vecinas es la administración comunal". Para cerrar, la directora María Marta Caroni agradeció a los funcionarios "porque esto es un granito de arena en la educación". Respecto al alumnado, "nos gusta que sean miembros activos; esta iniciativa la realizamos todos los años y hoy nos adaptamos a las circunstancias". Participaron también del encuentro, el jefe distrital –José Cerone- y la secretaria de Educación –Andrea Digiobani-.