93 AÑOS Quilmes // Buenos Aires
MÍN.
Lunes 23.11.2020
MÁX.
18º 30º Algo nublado. Baja probabilidad de lluvia. Vientos del norte.
@elsol_noticias
PRECIO $ 40 MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.041 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
elsolnoticias.com.ar
redaccion@elsolnoticias.com.ar
ECONOMÍA · PÁGINA 2
El Fondo Monetario "es corresponsable de lo que se vivió"
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Nuevo acuerdo paritario con los municipales: 15,8 % en 4 tramos y bono extraordinario La mesa con los gremios fue encabezada por la jefa comunal Mayra Mendoza
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, señaló que el dinero que recibió el Gobierno de Cambiemos del FMI "solo tuvo el propósito de permitir la salida de capitales especulativos que estaban en el país" y aclaró: "el ajuste nuestro no cae sobre la gente" Télam
DEPORTES · CONTRATAPA
El Cervecero comienza a transitar desde este lunes la semana del campeonato @ArgdeQuilmesOf
Además, el Primer Mandatario indicó que "se han logrado muchas cosas" en lo económico y social pese a la pandemia
4257.6325 11-3189-7676
DEPORTES · PÁGINA 14
Argentino de Quilmes prepara el encuentro postergado ante Acassuso que jugará el jueves
2
lunes 23 de noviembre de 2020
NACIONALES . ECONOMÍA
"El FMI es corresponsable" Télam
Alberto Fernández le había recomendado al Fondo que los últimos 11.000 millones de dólares no se lo diera al gobierno de Mauricio Macri porque "se iban a fugar… y esto ocurrió" El presidente Alberto Fernández afirmó que "el FMI es corresponsable" de la crisis que se produjo en la República Argentina en la administración de Mauricio Macri y sostuvo que el Gobierno Nacional "ha logrado muchas cosas" en materia económica y social pese a la pandemia de coronavirus. Además, AF destacó las medidas del Gobierno para afrontar la pandemia y admitió que "seguramente habremos hecho muchas cosas mal", citando la intervención a la empresa agroindustrial Vicentin que luego fue desistida.
El Presidente de la Nación dijo que el dinero que recibió el Gobierno de Cambiemos del FMI "solo tuvo el propósito de permitir la salida de capitales especulativos que estaban en el país". Comentó que "el ajuste nuestro no recae sobre la gente" y que "la primera vez que hablé con el Fondo, cuando era candidato a presidente, le expliqué que ellos eran corresponsables de lo que estábamos viviendo". "Le recomendé que los últimos 11.000 millones de dólares que iban a darle al Gobierno de Macri no se lo dieran porque se iban a fugar. Y eso ocurrió… El di-
nero que recibió el gobierno de Macri solo tuvo el propósito de permitir la salida de capitales especulativos que estaban en la Argentina". También diferenció las actuales perspectivas y los cambios en diversas variables, como por ejemplo la baja de la inflación. "Cuando Raúl Alfonsín terminó su gobierno, estoy hablando de 1989, la inflación fue del 5.400% en un año. Y solía decir que los argentinos éramos un país punk: no hay futuro. Por lo tanto, 'vivamos el presente'. Y también dije que los argentinos pensábamos como el movimiento punk", enfatizó.
El presidente Alberto Fernández destacó al Gobierno por sus logros económicos y sociales
"Hemos logrado muchas cosas. La más importante en términos económicos es un acuerdo con los acreedores privados que nos permite
que el país, al cabo de 10 años, deba 38.000 millones de dólares menos. Y además nos libera para que podamos invertir en desarrollo y no en
pago de intereses de la deuda", destacó Fernández. Y aclaró: "la toma de decisiones es mía, siempre es mía y en esto no hay dudas…".
SOCIEDAD
SOCIEDAD
DNI con el mapa bicontinental argentino La actual situación de la construcción
El ministro del Interior ,Wado de Pedro y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus, presentaron el nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI) que incluye una actualización que incorpora la plataforma bicontinental al mapa del territorio nacional. El anuncio formó parte de la celebración del Día de la Soberanía Nacional y puso en valor la extensión territorial del país, a partir del trabajo de articulación entre la cartera de Interior, el Registro Nacional de las Personas (Renaper), el Archivo General de la Nación (AGN) y la Cancillería Argentina, para cumplir con la Ley 26.651, que establece la obligatoriedad de la exhibición pública en actos de Gobierno del mapa bicontinental de la República Argentina. El nuevo DNI incluye una actualización el mapa de la República Argentina que se encuentra impreso en frente y dorso, con la versión bicontinental actualizada para cumplir con lo establecido en la Ley 26.651 (Artículo 1) de 2010.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, se reunió con el titular de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Iván Szczech, para evaluar la actual situación sanitaria, política y social y cómo ello repercute en la industria de la construcción. Durante el encuentro, conversaron acerca de las expectativas que genera para el sector esta nueva etapa y sobre la necesidad de seguir promoviendo la construcción como elemento dinamizador de la economía y generador de trabajo. Además, repasaron los distintos programas que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat en todo el territorio argentino. Se suma la plataforma bicontinental al mapa del territorio nacional
El empresario Iván Szczech y el ministro Jorge Ferraresi
3
lunes 23 de noviembre de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Acuerdo con los municipales La intendenta Mayra Mendoza encabezó una reunión con los representantes de los gremios y anunció un nuevo convenio paritario que consiste de un aumento del 15,8 % en cuatro tramos y de un bono extraordinario de 10.000 pesos para fin de año La intendenta Mayra Mendoza anunció un nuevo acuerdo paritario que consiste de un aumento del 15,8% en cuatro tramos y de un bono extraordinario de 10.000 pesos para fin de año. De este encuentro participaron el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo; el secretario de Comunicación y Relaciones Institucionales, Alberto De Fazio; Raúl Méndez, del Sindicato de los Trabajadores Municipales de Quilmes (SMTQ); Hernán Rossi, de la UPCN; Claudio Arévalo, de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); Ricardo Terrizano, del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Quilmes (SOEMQUIL); Juan Cataldo, de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA)
y Ariel Burtoli, del Sindicato de Guardavidas. "Nos reunimos con todos los gremios del Municipio para anunciarles que otorgaremos un aumento del 15,8% en cuatro tramos y un bono de 10 mil pesos para fin de año, que será abonado antes de las fiestas, reconociendo el enorme trabajo desarrollado por todos los municipales", destacó Mendoza. El nuevo aumento de 15,8% será dado en cuatro tramos acumulativos: un 2,5% en diciembre de 2020, un 5% en febrero de 2021, un 5% en abril de 2021 y un 2,5% en junio de 2021. Cabe recordar que ya se había otorgado un aumento de 15,5% en agosto y octubre de este año. El bono extraordinario de 10.000 pesos es el quinto
bono que se otorga durante esta gestión, sumado al bono de 3.000 pesos en abril y a los tres de 2.500 pesos en los meses de mayo, junio y julio. El total de los bonos representan un 8% de impacto en los salarios promedio del Municipio. Los aumentos porcentuales y los cinco bonos otorgados desde el inicio de la gestión tienen un impacto total sobre el salario promedio del 39,3%. Además, la intendenta de Quilmes anunció que tanto el bono como el aguinaldo serán pagados antes de las fiestas. En la reunión, Mendoza adelantó que a través de la junta de calificaciones y ascensos se comenzarán a estudiar los pase a planta del personal más antiguo, aquellos que ingresaron al Municipio antes de 2016 y
SOCIEDAD
La mesa de la paritaria municipal integrada por la intendenta Mayra Mendoza y todos los gremios
no fueron tenidos en cuenta en los distintos pase a planta de la gestión anterior. El secretario general del STMQ comentó que "hemos
dialogado sobre las paritarias, una manera de buscar mejoras salariales y administrativas, los resultados de la reunión fueron posi-
tivos, pero ya venían siendo totalmente positivos porque la Intendenta respondía eficientemente a lo que pedíamos nosotros".
SOCIEDAD
Operativo contra el dengue
El comedor Milagro del Monte
En el marco de la campaña nacional de lucha contra el dengue, se realizó un operativo de prevención y contención en Ezpeleta Oeste, un trabajo articulado por el Ministerio de Salud de la Nación, el Ministerio de Defensa; el Ministerio de Salud de la Provincia, el Municipio de Quilmes y las organizaciones sociales. El secretario de Salud de Quilmes, doctor Jonatan Konfino y el subsecretario nacional de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, supervisaron la actividad que comenzó con una capacitación sobre dengue y medidas preventivas del COVID-19 para el equipo de trabajo. "Estamos en el barrio Los Alamos haciendo un operativo de sensibilización y
El comedor Milagro del Monte, de Quilmes (Cevallos y Saavedra), festejó sus 25 años y el Municipio aprovechó la ocasión para desplegar un operativo de vacunación del Calendario Nacional, junto a los servicios de ANSES y PAMI. "Estamos en un operativo de vacunación del Municipio de Quilmes, ANSES y PAMI en el comedor Milagro del Monte junto a María, vecina encargada de este espacio que cumple 25 años en el barrio", dijo la intendenta Mayra Mendoza que estuvo acompañada por María Cañete, fundadora del comedor; Hernán Maltez, jefe de la UDAI de ANSES de Bernal y Florencia Di Tullio, secretaria de Niñez y Desarrollo Social de Quilmes.
Comenzó una campaña nacional de prevención en el distrito
descacharreo de dengue. Ya se realizó un dispositivo DETeCTAr de búsqueda activa de casos sospechosos y aprovechamos también la oportunidad de ir casa por casa a realizar la sensibilización y entrega de bolsas de residuos grandes para que
los vecinos puedan hacer el descacharreo durante todo el día", explicó Konfino. Y resaltó la labor comunitaria del barrio: "es importante porque toda la actividad se hace en el marco del Comité Operativo de Emergencia (COE) de Ezpeleta".
Operativo de ANSES y PAMI en el comedor de Cevallos y Saavedra
Cañete, como fundadora de Milagro del Monte, contó que el comedor ofrece comida y contención para alrededor de 500 niños/ as: "hace 25 años, un 20 de noviembre, empezamos con mi marido este comedor con mucho sacrificio. Ahora
me cuesta un montón, antes él se encargaba de todo y cuando falleció, hace 5 años, ya me costó un poco más, tuve problemas de salud, me operé del corazón, pero igualmente estoy firme para seguir con todo lo que me gusta hacer...".
4
lunes 23 de noviembre de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD
2021 con clases presenciales El ministro de Educación, Nicolás Trotta, dijo que las escuelas estarán listas para el regreso a las aulas. Sin embargo, aseguró que no se tratará de una modalidad similar a la de antes de la pandemia, sino que se establecerá un organigrama especial El ministro de Educación, Nicolás Trotta, confirmó que desde su área está "todo listo para que en el 2021 la presencialidad en las escuelas sea la regla", con distanciamiento y protocolos debido a la pandemia de coronavirus, y aseguró que más de 250 mil alumnos ya regresaron a las aulas en todo el país, donde "no se detectó un abandono escolar masivo". "Tenemos todo listo para que en el 2021 la presencialidad en las escuelas sea la regla", sostuvo en declaraciones a la prensa, y aclaró que eso "no implica retomar las clases como eran antes" del inicio de la pandemia de coronavirus. El ministro refirió la experiencia de países europeos y mencionó el caso de Francia, donde "en las universidades no hay clases presenciales,
pero en los liceos realizan un día en las escuela y un día en el hogar para sostener el distanciamiento y no saturar los medios de transporte". En Argentina, "hoy, la mitad de las provincias tienen clases presenciales de alguna forma, principalmente los últimos grados del primario y secundario", detalló, y explicó que corresponde a cada jurisdicción desplegar la estrategia de vuelta a las clases presenciales "cumpliendo los protocolos que permiten ese regreso". Trotta estimó que esta semana "más de un 2% del total de los alumnos del país, que son aproximadamente 2 millones y medio, regresaron a las aulas de forma presencial" y consideró que "el impacto de la pandemia es tremendo en términos generales". "No detectamos un aban-
dono escolar masivo, pero el impacto educativo es profundo. Por eso tenemos que avanzar en un regreso (a clases presenciales) lo más masivo posible de cara a marzo de 2021, cuando auguramos un horizonte positivo, porque los especialistas planean que la Argentina va a estar en un proceso de vacunación", aseveró el jefe de la cartera educativa. Luego recordó que desde su Ministerio planearon "la reorganización pedagógica" con la comunidad educativa para permitir que los contenidos que no se pudieron dar este año, "puedan ser retomados en el ciclo 2021". Pese a las dificultades que ocasionó la pandemia, el ministro destacó que en Argentina se encauzó "un esquema de la continuidad pedagógica y la promoción del regreso a la
Trotta dijo que la mitad de país tiene clases presenciales "de alguna forma"
actividad educativa de forma presencial", con la confección de los protocolos -en julio- y una guía epidemiológica
"para incentivar el regreso a la presencialidad". "Hay provincias como Formosa, donde más de 50 mil
estudiantes están yendo a las escuelas de forma presencial, pero varía según la realidad de cada provincia", agregó.
PROVINCIA . SOCIEDAD
SOCIEDAD
Respaldo a los docentes
Fuerte debate en la CABA
La directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, aseguró que para el Gobierno de la provincia de Buenos Aires "los docentes son parte de la solución de los problemas". "Para nosotros los trabajadores de la educación son siempre parte de la solución de los problemas y desafíos estructurales del sistema educativo", sostuvo Vila. La funcionaria destacó que desde su gestión se recuperaron "mesas que no estaban activas" en las que se trabajó "no solo lo vinculado a las cuestiones salariales, sino a la dimensión formativa y las problemáticas generales de la enseñanza y el aprendizaje". "En estos meses difíciles la capacidad, creatividad y compromiso de los trabajadores
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, ratificó que el ciclo lectivo 2021 comenzará el 17 de febrero de 2021 en ese distrito, lo que fue rechazado por gremios docentes que señalaron que la decisión "no cuenta ni con consultas ni con consensos" de ningún sector. "Como siempre, nos enteramos por los medios, nunca habla primero con las y los docentes, lo cual resulta lógico porque por sus declaraciones la ministra desprecia a las maestras y maestros", dijo Mariano Denegris, prosecretario de Prensa de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). Por su parte, Jorge Adaro, secretario adjunto de la Asociación Docente de
Vila dijo que los maestros son "siempre parte de la solución"
docentes, junto a funcionarios de cada distrito, el acompañamiento de las familias y dedicación de los estudiantes
nos han permitido sostener la continuidad pedagógica y eso es motivo de orgullo", consignó.
Mariano Denegri, de UTE; asegura que no fueron consultados
la Ciudad de Buenos Aires (Ademys), consideró que "la ratificación de un inicio del ciclo lectivo adelantado
no cuenta ni con consultas ni con consensos con ningún sector" de la educación porteña.
5
lunes 23 de noviembre de 2020
BERAZATEGUI . POLICIALES
Murió atropellada por ladrones Una joven de 26 años falleció luego de que la moto en la que viajaba fuera embestida por delincuentes que huían de la Policía luego de cometer un delito. La mujer, madre de seis hijos, agonizó durante tres días en el hospital Evita Pueblo Una joven de 26 años murió al ser atropellada por cuatro delincuentes, que se fugaban en dos automóviles robados, en un episodio que se registró en Berazategui. La víctima fatal era madre de seis pequeños chicos. Dos de los ladrones fueron detenidos y la Policía busca intensamente a los otros cuatro. Voceros del departamento judicial de Quilmes señalaron a que la víctima, identificada como Pamela Lorena Bermúdez, de 26 años, perdió la vida el sábado mientras se hallaba internada, en muy grave estado, en el Hospital Evita Pueblo, donde había sido operada por los médicos del centro asistencial. El hecho se produjo en la noche del miércoles cuando Pamela, un amigo y Gastón
Villalba (familiar de la víctima fatal) circulaban en una moto, oportunidad en la que, en 35 y 156, fueron embestidos de manera violenta por ladrones, quienes escapaban de los integrantes del Comando Patrulla (C.P.) de Berazategui a bordo de un VW Fox negro, que había sido sustraído pocos momentos antes en Ezpeleta. De acuerdo a lo señalado por los informantes, con este rodado, los asaltantes se apoderaron además de un Renault Twingo verde en calle 142, entre 18 y 19. Trascendió que los efectivos policiales lograron capturar a dos de los individuos, de 36 años, en cuyo poder secuestraron un revólver 32 largo. Estos malvivientes viajaban en el VW Fox y, en
La joven víctima, atropellada cuando circulaba en una moto, falleció en el Hospital Evita Pueblo
dicha fuga, chocaron contra un poste de alumbrado público en la esquina de 22 y 145, oportunidad en la
que resultaron capturados por los uniformados. Los otros implicados en el raid delictivo huyeron en el Re-
nault Twingo. Alexis Bermúdez, hermano de la víctima, contó a los medios que "la moto era
conducida por un amigo de Pamela de nombre Oscar, quien aparentemente no se presentó ante la Justicia para declarar. Gastón Villalva, que sufrió heridas en el suceso, iba en el medio y mi hermana viajaba en la parte trasera. Habían salido de compras a un local del barrio porque estaban en una casa en la que se celebraba el cumpleaños de un sobrino de Pamela y entonces fueron atropellados por los ladrones". El joven añadió que "mi hermana tenía seis hijos, que son cuatro varones, de 11, 8, 6 y 4 años y dos nenas, de 9 y 2. Ahora necesitamos dinero para poder pagar los gastos del velatorio y el C.B.U. en el que se puede depositar dinero es el 0110625730 062511365879".
POLICIALES
POLICIALES
Lo asesinaron a palazos
Tres detenidos con un arma
Un hombre fue asesinado a palazos luego de una pelea vecinal en Berazategui, crimen por el cual detuvieron a un hombre y a su sobrino de 17 años y los familiares de la víctima prendieron fuego la casa de los sospechosos. El hecho ocurrió en la esquina de Camino General Belgrano y calle 52 de la localidad de Hudson. Voceros policiales informaron que al lugar acudieron efectivos del Comando Patrulla de esa jurisdicción a raíz de la presencia de un hombre con heridas en el cuello en plena vía pública. La víctima fue identificada por como Mario Brau (36), domiciliado en Florencio Varela. Brau había sido agredido con un palo de madera por dos ve-
Detuvieron en Berazategui a tres hombres que circulaban con revólver dentro del automóvil en el que se movilizaban. Personal del Comando Patrullas Berazategui fue comisionado por la Central de Emergencias 911 a avenida Sabin y calle 362 por disturbios. Una vez en el lugar observan un Volkswagen Bora que al notar la presencia de los móviles intenta darse a la fuga, por lo que los efectivos dieron la voz de alto, la cual fue acatada por sus tres ocupantes. Es así que se procedió a la identificación de los sujetos para luego requisar el vehículo en donde hallaron un revólver calibre 38 con 6 municiones.
El Comando de Patrullas intervino en el rescate de la víctima
cinos que vivían a pocos metros de la escena del crimen y con quien tenía problemas de vieja data.
En tanto, familiares de la víctima incendiaron la casa donde vivían los aprehendidos, que solo sufrió daños menores.
Uno de los tres sujetos que fueron aprehendidos
Ante ellos se realizó la aprehensión de los hombres y el secuestro tanto del arma de fuego como del VW Bora.
Los sujetos fueron trasladados a la comisaría segunda de Berazategui, a los fines legales pertinentes.
6
lunes 23 de noviembre de 2020
BERAZATEGUI . SALUD
Siguen los controles
SOCIEDAD
Reciclado: nuevo centro de acopio
El Municipio y la Provincia prosiguen con los operativos para detectar casos de coronavirus. En esta oportunidad trabajaron en el barrio 9 de Julio La Municipalidad de Berazategui, junto al Gobierno de la provincia de Buenos Aires, sigue implementando el Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio de Argentina (DETeCTAr) en más de 40 barrios de la Ciudad. En esta oportunidad, personal de Salud municipal y provincial -junto a voluntarios y referentes barriales-, recorrieron casa por casa el barrio 9 de Julio, con el fin de encontrar personas con síntomas compatibles con COVID-19, además de concientizar a la población sobre las medidas de prevención y la importancia de la donación de plasma. El recorrido incluyó la aplicación de la vacuna antigripal y contra la neumonía a los
No cesan los operativos para detectar casos de COVID 19
vecinos y vecinas que lo requirieron y cumplían con los requisitos. También, se abordó la situación de vulnerabilidad, ya sea por necesidad de alimentos, atención médica o aplicando el Programa REMEDIAR, en el caso de que no tuvieran cobertura de me-
dicamentos esenciales aprobados por especialistas. "En Berazategui ya superamos los 40 operativos DETeCTAr. Y hago hincapié en el número porque no es algo que se haga en todos los municipios. Además, con esta gran cantidad de voluntarios, enfermeros, médicos y referentes barriales, que recorre entre 40 y 45 manzanas en cada jornada, con un resultado absolutamente satisfactorio desde el punto de vista de la organización y de la colaboración de los vecinos", explicó el secretario de Salud Pública municipal, doctor Pablo Costa. En línea con lo que sucede en todo el territorio bonaerense, el funcionario remarcó que en Berazategui también
se viene experimentando un notable descenso de los casos positivos de COVID-19. "El porcentaje de personas con algún tipo de síntoma compatible con el virus es cada vez menor. Sin embargo, en esta nueva etapa la gente debe seguir manteniendo el distanciamiento". Por otra parte, el Secretario de Salud destacó la firme decisión del Intendente municipal de no apaciguar los controles ni las medidas establecidas por la emergencia sanitaria. "Como gran sanitarista que es, el doctor Mussi nos pide que sigamos recorriendo los barrios con este operativo, evaluando la situación epidemiológica de nuestros vecinos, quienes nos agradecen por este trabajo que venimos desarrollando en conjunto con la Provincia", afirmó. Otra de las autoridades presentes en la jornada, la doctora Luciana Soto, subsecretaria de Salud Pública e Higiene municipal, analizó que "aunque el porcentaje de positividad en las últimas semanas esté bajando y cada vez sean menos los casos detectados, son muy importantes estos operativos con el despliegue de unas 50 personas".
Continúa la actividad en Berazategui Recicla
Berazategui Recicla, el Programa de separación de residuos y reciclado de la Municipalidad de Berazategui, sigue creciendo y generando conciencia ambiental. Es así que se sumó un nuevo Centro de Acopio en el barrio San Mauro (117 esquina 3), el segundo, que ya se encuentra funcionando plenamente. Ahora son 2 Centros de Acopio y 36 Ecopuntos en toda la ciudad. "Todo el material que recibimos es reutilizable, como botellas de plástico, de vidrio, papel de diario y revistas, cartón y todo lo que sea reciclable. Además, nuestros recicladores (cada Ecopunto tiene 6) salen a recorrer el barrio en busca de material por las casas", explicó una de las coordinadoras del Programa y del Centro de Acopio Nº 2. Asimismo, señaló: "en este nuevo Centro de acopio hacemos la separación del material reciclable para que, después, empresas de Berazategui los reutilicen, fabricando nuevos objetos y poniéndolos a la venta". Por último, Gómez expresó: "es una gran alegría contar con este nuevo espacio porque se sumaron un montón de recicladores y en solo dos meses se sacó de la vía pública 75 mil kilos de material reciclable. Eso es importantísimo porque es un aporte a que Berazategui sea una ciudad cada vez más linda y limpia". "Berazategui Recicla" mantiene el sistema a domicilio, garantizando así la continuidad de la separación de los residuos a pesar del contexto de pandemia, ya que cuando los ciudadanos juntan en sus casas dos bolsas o más de materiales reciclables -vidrio, papel, cartón, aluminio y plástico-, preferentemente limpios y secos; o aceite vegetal usado, residuos electrónicos y pilas, llaman al 4356-9200 (internos 1314/15)
7
lunes 23 de noviembre de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
La Iglesia, contra el aborto El Obispado difundió la carta de la Comisión Episcopal por la vida en rechazo al proyecto de interrupción del embarazo y convocó a una marcha para el 28. "Sería la primera vez en nuestra Nación en democracia que una ley contenga la muerte" El Obispado de Quilmes adhirió a una carta de la Comisión Episcopal para la vida en rechazo al proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo que ingresó a la Legislatura nacional por iniciativa del presidente Alberto Fernández. Desde las redes, la Diócesis local reiteró su postura "por las dos vidas" y consideró que no es el momento de iniciar una discusión de estas características en medio de una crisis económica, social y sanitaria como la que atraviesa el país. "Durante largos meses la pandemia evidenció y agudizó los grandes y urgentes desafíos que tenemos como sociedad y develó la inhumana pobreza que abriga la vida misma de muchos hermanos nuestros·, dice la carta.
"Ciertamente estas realidades parecen no ser suficientemente evidentes y no despiertan la necesaria sensibilidad para volcarnos con convicción, solicitud y gestos de grandeza en el verdadero cuidado y defensa de toda vida. El aborto no salva vidas. Lo que sí salva la vida, las dos vidas, en especial de las mujeres adolescentes y más vulnerables embarazadas, es el cuidado, contención, acompañamiento, cercanía, medios económicos, educación, prevención, presencia del Estado y de otras asociaciones civiles y religiosas enmarcadas en un concepto amplio y humano de salud pública". Para la Iglesia local, en coincidencia con la Comisión Episcopal para la vida, "legalizar el aborto y dar por válidas las supuestas razones
que se escuchan profundizan y dificultan la necesaria amistad social. Legalizar el aborto en los términos que establece el protocolo ILE, sería la primera vez en nuestra Nación Argentina en democracia que una ley contenga la muerte de una persona para salvar a otra a excepción de lo establecido en el Código Penal Argentino". "Este no es el camino, sino la inclaudicable convicción de que, salvando las dos vidas, nos salvamos todos". "Es innegable el cansancio, el agotamiento, la tristeza y el desánimo en la población, como también el testimonio de muchos hombres y mujeres, profesionales y personal de la salud, e innumerables voluntarios que diariamente redoblan los esfuerzos para cuidar la vida amenazada por
Las organizaciones "pro vida" volvieron a convocar a manifestaciones para rechazar el proyecto
la pandemia". "Sólo si la persona es un valor primario transitaremos con decisión y esperanza el camino hacia un encuentro de hermanos, tendiendo puentes
y curando las heridas nacidas de las injusticias y desigualdades, reflejadas en los más débiles y excluidos. Ese es el espíritu del magisterio del Papa Francisco".
El 28 de noviembre se realizarán distintas manifestaciones para expresar el valor y el respeto por la vida humana desde su concepción hasta su muerte natural.
SOCIEDAD
COVID-19: obispos se aislaron
Tissera y Margni estuvieron en contacto con una persona que había contraido coronavirus
Los obispos de la Diócesis de Quilmes se aislaron luego de conocer que habían estado reunidos con una persona que, según se supo luego, había contraido coronavirus. El presbítero Leonardo Sala, Delegado Episcopal para el protocolo de intervención y traslado del presbiterio de la diócesis Quilmes ante la pandemia de Covid- 19, informó que el obispo de Quilmes, Carlos José Tissera y el auxiliar, Marcelo (Maxi) Margni, tomaron conocimiento en la tarde de este jueves 19 de noviembre que compartieron una reunión el pasado fin de semana con una persona que dio positivo a Covid-19 el lunes último -en referencia al lunes de la
semana pasada-. "Por esa razón y por recomendaciones de precaución, han tomado la decisión conjunta de permanecer en aislamiento de contacto hasta tanto se cumpla el tiempo establecido por los protocolos sanitarios", se informó desde el Obispado. Según la primera información, "los obispos se encuentran en buen estado de salud y sin síntomas, pero en caso de presentar alguno o malestares se realizarán el hisopado de control correspondiente e informarán a la comunidad Diocesana". Sin embargo, hasta este domingo no se había informado oficialmente sobre el resultado de los estudios practicados a ambos religiosos.
8
lunes 23 de noviembre de 2020
CLASIFICADOS SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.
SE OFRECE señor para ventas, tareas administrativas, seguridad. 4252-6230. Jorge
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.
SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín
SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina
SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.
SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp. 11-5966-4722. Facundo.
SE OFRECE señora para tareas de limp o planchado. 11-2571-7365. Olga.
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RAUL ALFREDO NUÑEZ, DNI 5.177.061. Quilmes, noviembre de 2020. ElSolb030-12276v25.11
OFICIAL Soldador c/exp. of. Pintor autom. Prep. primer. Laminador PRFV c/ exp. Op. tareas Gral. Pres. c/CV/ DNI. H. Yrigoyen 4756, Ezpeleta. 11-35458615 personal@tronador.com.ar b030-12002v20.11
SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señor para casero, sereno y portero. 15-6969-9622, Omar SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limpieza. 15-6969-9622. Omar.
SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
MEDICINA PRIVADA
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 4, Secretaría Unica de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MONZON NILDA BEATRIZ. La
Lunes 23 - Noviembre 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
Plata, 27 de octubre de 2020. Horacio Lisandro Stefanizzi. Secretario. ElSolb030-12275v25.11 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RAMON JUAN MASGORET, C.I. y/o M.I. 3.565.118. Quilmes 8 de octubre de 2020. ElSolb030-12260v24.11 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 8 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por diez (10) días a los herederos y/o sucesores de ESTHER JOSEFA FAVERIO (MI 37.168) y/o a quien se crea con derechos respecto al dominio del inmueble objeto de autos (sito en Berazategui -120- Provincia de Buenos Aires, Nomenclatura Catastral: Circunscripción IV, Sección L, Manzana 63, Parcela 30a, matrícula 70008) a fin de que tomen la internveción que corresponda en los autos: "PANDIANI EDITA ELENA y otros c/ FAVERIO ESTHER JOSEFA s/PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA LARGA", en trámite por ante dicho Juzgado y Secretaría, bajo apercibimiento de que en caso de imcomparecencia de designarle Defensor de Ausentes e turno. Quilmes, 6 de noviembre de 2020. ElSolb030-12273v23.11 EDICTO
El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LIQUITAY DIGNO. Quilmes, 14 de octubre de 2020. ElSolb030-12274v24.11 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 del Departamento Judicial de Quilmes, sito en Alvear 465 de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, a cargo del Dr. Hernán Señaris, Secretaría Unica, hacer saber que con fecha 2 de septiembre de 2020 se ha decretado la quiebra de FERNANDO OSCAR HUERTA, DNI Nº 31.616.347, con domicilio en la calle Lavalleja Nº 274 de Quilmes. Se ha designado síndico a la Cra. Julieta Albanese, con domicilio constituído electrónico: 27269957773@cce.notificaciones, debiendo presentarse los pedidos de verificación de créditos en el domicilio contituído físico de la calle Aristóbulo del Valle Nº 724 de Quilmes, los días lunes a viernes en el horario de 9 a 12.30 hs. y de 15 a 18.30 hs., hasta el día 27 de noviembre de 2020. Se ordena al fallido y a los terceros que entreguen al síndico los bienes de aquel. Hácese saber la prohibición de hacer pagos al fallido, los que serán considerados ineficaces. Se han fijado los días 4 de febrero de 2021 y 25 de marzo d 20201, para la presentación por el síndico de los informes individual y general. Quilmes, 9 de octubre de 2020. Pablo Gibaut.
Auxiliar Letrado. ElSols/p/p.v26.11 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BEATRIZ HAYDEE PORTINARI. DNI F. 5894604. Quilmes, 13 de noviembre de 2020. Salvá Víctor Gastón. Auxiliar Letrado. ElSolb030-12261v23.11 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 8, a cargo de la Dra. Claudia Celerier, Secretaría Unica, Departamento Judicial Quilmes, sito en Alvear n°465 de Quilmes, en autos "SEDAFI SOCIEDAD ANONIMA S/ CONCURSO PREVENTIVO(PEQUEÑO)" se hace saber que el día 28/10/20 se ha decretado la Quiebra de SEDAFI SOCIEDAD ANONIMA, constituida el 7 de Septiembre de 2000, matrícula 56.932, Legajo 106.012, inscripta el 9 de Junio de 2011, bajo el Folio de Inscripción Nº 67.520, en la Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires, con domicilio Real en la Avenida Mitre Nº 1.191 de la Ciudad de Berazategui, partido del mismo nombre, Provincia de Buenos Aires, CUIT 30-70734003-3, Sindico actuante Cr. ANDRES DRZWEKO, con domicilio electrónico en 20219241934@cce.notificaciones y domicilio legal en calle N. VIDELA 37 de Quilmes, teléfono
10 11-6947-5920, Correo electrónico: andresdrzewko@gmail.com, los acreedores posteriores a la presentación en concurso -26/04/18- deberán presentar sus pedidos de verificación de créditos conforme el art. 202 de
CLASIFICADOS la LCQ iniciado el correspondiente incidente. Queda prohibido a la fallida percibir y/o efectuar pagos, los que se consideraran ineficaces, asimismo se ordena a la fallida y a terceros para que entreguen a la Síndico los bienes
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
lunes 23 de noviembre de 2020 de la fallida. Intímese a la fallida a entregar a la Síndico dentro de las 24 horas, los libros de comercio y demás documentación relacionada con la contabilidad (Art.88 inc.3, 4 y 5 LCQ). Quilmes, 13 de noviembre de 2020. Fir-
mado Digitalmente por: MARTIN ISIDRO BILBAO. AUXILIAR LETRADO. El presente deberá publicarse por CINCO DIAS, en el “BOLETIN OFICIAL" y en el diario "EL SOL" de la Provincia de Buenos Aires, bajo debida constancia
que la medida deberá publicarse sin previo pago en función de lo dispuesto por el Art. 273 inc.8 de la ley 24.522. Quilmes, 13 de noviembre de 2020.
Firmado Digitalmente por MARTIN ISIDRO BILBAO. AUXILIAR LETRADO. ElSolsp/p.v24.11
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
La SOCIEDAD DE FOMENTO BARRIO PARQUE EL CARMEN PERSONERÍA JURÍDICA LEGAJO Nº 1/58187, MATRÍCULA 11.075, convoca a sus asociados a Asamblea General Ordinaria para el día 20 de Diciembre de 2020 a las 09.00 hs. en primera convocatoria y a las 10:00 hs. en segunda convocatoria en caso de no contar con quórum suficiente en la primera, en el domicilio ubicado en Calle 63 y Av. Jardín Hudson de Barrio Parque El Carmen, Localidad de Guillermo Hudson, Berazategui, a fin de tratar el siguiente orden del día: 1) Designación de dos socios para firmar el acta. 2) Aprobación del proyecto de memoria, balance, estado de resultado correspondiente al ejercicio 2019. 3) Renovación total de la Comisión Directiva. Elección de Presidente, Vicepresidente, Secretario, Prosecretario, Tesorero, Protesorero, 2 (Dos) Vocales Titulares, 2 (Dos) Vocales Suplentes para integrar para el mandato 01/01/2021 al 31/12/2023. 4)Decisión sobre qué pasos seguir en relación a los lotes en los que el barrio realiza actos de dominio. Comisión Directiva Sociedad de Fomento Barrio Parque El Carmen v23.11
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
lunes 23 de noviembre de 2020
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
lunes 23 de noviembre de 2020
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Lunes 23 de noviembre de 2020
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Fin de la pretemporada A partir de hoy se iniciarรก la semana previa al inicio de la competencia, donde Quilmes debutarรก el sรกbado a las 17.10 frente a Santamarina en Tandil
14
DEPORTIVO
lunes 23 de noviembre de 2020
ARGENTINO DE QUILMES
Retoma los entrenamientos El Mate se prepara para el encuentro del jueves ante Acassuso; el partido pendiente servirá para conocer cómo quedarán compuestos los grupos en el nuevo formato que organizó AFA. El DT Pedro Monzón aún no ha dado pistas del posible once Argentino de Quilmes hoy comienza la semana con la mente puesta en la preparación del encuentro del jueves ante Acassuso en Ingeniero Maschwitz. El plantel de AQ se entrenará en la Barranca y buscará llegar de la mejor forma al cruce ante Ssuso. No hay indicios del equipo que parará el DT Pedro Damián Monzón aún. El Mate adeuda el partido ante el Quemero que corresponde a la octava jornada del Torneo Clausura 2020 y dicho cruce había sido suspendido debido a un temporal
en marzo; el encuentro definirá cómo quedará conformada la clasificación del nuevo formato del campeonato de la B Metropolitana en el marco de la pandemia. El Criollo no tiene urgencias como sí las tiene Acassuso, que necesita ganar para meterse en la Zona Campeonato; en caso de que el elenco de Boulogne pierda, ocupará un cupo en la Zona Reválida 2 -donde se encuentra AQ-. Lo cierto es que un posible triunfo no le cambiará la ecuación al conjunto de la Barranca, ya que permane@ArgdeQuilmesOf
Acosta es una opción importante en el medio para el DT
cerá en el Zona Reválida 2, donde hará su estreno ante Colegiales en dos semanas. El entrenador de Argentino, Monzón, no ha dado indicios del once que utilizará ante Ssuso el jueves pero sí mantiene preferencia por el sistema táctico que suele elegir: el 4-4-2. El colombiano Camilo Machado ha dejado grandes impresiones en el cuerpo técnico y podría estar desde la partida ante Ssuso. La idea del cuerpo técnico es conformar un equipo ordenado, duro y compacto, que sepa armar un bloque sólido cuando defiende sin la pelota y retroceder cuando recibe un contragolpe. Moncho deberá evaluar el estado del arquero Adrián Leguizamón, quien solo jugó un amistoso en esta pretemporada porque viene de recuperarse de una distensión de rodilla. Por último, el entrenador deberá analizar qué once pondrá el jueves, teniendo en cuenta que los puntos en juego que importan comenzarán a partir del 5 de diciembre, cuando se reanude la competencia de la B Metro.
@ArgdeQuilmesOf
El plantel se enfoca en lo que será el partido ante Acassuso en el estadio de Armenio
BERAZATEGUI
Bera jugó su último amistoso Berazategui el sábado disputó su último amistoso ante un combinado de futbolistas libres antes de que se reanude la competencia en la Primera C. El Naranja se impuso por 2-0, con goles de Blas Taparello y de Aarón Varela.
El entrenador de la ADB, Marcelo Barrera, alineó a: Elías Gómez; Luciano Venturini, Héctor Villalba, Gustavo Toranzo, Eduardo Buruchaga; Andrés Jantus, Nahuel Gómez, Marcos Roseti, Franco Cristofanelli; Taparello y Varela. El DT empieza a delinear el once que utilizará en el primer partido ante Italiano
en el Norman Lee. Bera conforma la Zona A y debutará en condición de local frente a Sportivo Italiano; luego recibirá a Victoriano Arenas; en la tercera jornada visitará a Ituizangó; en la penúltima fecha será local ante Central Córdoba de Rosario y cerrará el grupo visitando a San Martín de Burzaco. @ADBoficial
Berazategui quiere dar pelea y sueña con el ascenso
DEPORTIVO
lunes 23 de noviembre de 2020
15
DEFENSA Y JUSTICIA
Colón no perdonó al Halcón El conjunto varelense no pudo contra el Sabalero y cayó 2-0 en el Cementerio de los Elefantes. Christian Bernardi y Facundo Farías marcaron para el local. Los de Hernán Crespo se encuentran en el fondo de la Zona 2 junto a Central Córdoba SE
Se reencontraron los hermanos
El delantero Brian Fernández jugó contra su hermano Juan Cruz Villagra, quien el sábado debutó en el Halcón. "En el fútbol el resultado es lo de menos, se gana o se pierde. Lo importante es que jugaste, estoy contento porque hayas jugado", le dijo el ex Racing a su hermano, quien está haciendo sus primeros pasos en el elenco varelense. Juan Cruz, de apenas 20 años, no es un Fernández como Brian, Nicolás y Leandro, ya que eligió ponerse el apellido de su madre. Algo similar sucede con Sergio Kun Agüero y sus hermanos, que son Del Castillo.
Defensa y Justicia cayó por 2-0 ante Colón en Santa Fe por la cuarta fecha de la Copa Liga Profesional. Los goles del Sabalero los hicieron Christian Bernardi y Facundo Farías. El conjunto santafesino fue letal en la primera etapa, donde ejerició el dominio de la pelota y fue cuando más peligro le generó al Halcón. El local casi sorprende con un remate lejano de Pulga Rodríguez, quien había intentado picar la pelota ante Unsain. Una gran jugada colectiva comenzó con una recuperación de Luis Rodríguez, que derivó en un centro de Alex Vigo y un gran cabezazo de Bernardi para descolocar al arquero Ezequiel Unsain. Fue el 1-0. Ese gol le entregó mucha tranquilidad a Colón para saber cómo manejar el ritmo de juego en la primera etapa. Los de Hernán Crespo no supieron cómo lastimar al local; Nicolás Leguizamón no tuvo peso en ataque y le faltó combinar con Ciro Rius.
El conjunto varelense fue menos que el Sabalero, que se ubica en la cima de la Zona 2
Y en el segundo tiempo el equipo varelense adelantó líneas y salió a presionar a Colón. Fue así que desperdició un increíble mano a mano que podría haber significado el empate. El Sabalero avisó con un derechazo de la Pulga Rodríguez que tapó Unsain.
Crespo optó por el ingreso del joven Juan Cruz Villagra, quien jugó su primer partido como profesional. Facundo Farías le puso su sello a un contragolpe que generó junto al ex Defensa y Justicia, Brian Fernández. La derrota deja un sabor amargo para el equipo de Crespo, que no ha podido
ofrecer un partido de ida y vuelta como ha sido en el comienzo del complemento. Cabe señalar que las posiciones de la Zona 2 quedaron encabezadas por Colón, con 10 puntos, seguido por Independiente, con 6 unidades, Defensa y Central Córdoba de Santiago del Estero, con 2.
Lunes 23 de noviembre de 2020 Año XCIV - Nº 31.041
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Inicia la semana campeonato El plantel del Cervecero finalizó la etapa preparatoria y a partir de hoy comenzará a enfocarse en el debut del próximo sábado a las 17.10 frente a Santamarina en Tandil. En el último entrenamiento, el DT Facundo Sava hizo cuatro variantes Quilmes puso fin a la etapa preparatoria e iniciará a partir de hoy la semana previa al inicio de la competencia. Luego de un día de descanso, el plantel se reencontrará este lunes a las 9.30 en el Centenario. El Cervecero iniciará su participación el próximo sábado a las 17.10 frente a Santamarina de Tandil, en un partido correspondiente al 2º ascenso de la Zona B del Torneo de Transición de la Primera Nacional. El conjunto conducido por Facundo Sava concluyó la denominada etapa preparatoria el sábado, con una práctica de fútbol frente a la Reserva que dirige Maximi-
liano Serafinovich. El entrenador del Cervecero hizo cuatro cambios en el equipo principal, con respecto a la formación que había puesto en el último amistoso frente a Deportivo Morón (3-1). Las variantes fueron dos en defensa, una en el medio y una en ataque (aunque dos de ellas fueron obligadas por lesión). El lateral derecho Leonardo Rolón reemplazó a Martín Ortega; Carlos Matheu a Alan Alegre en el fondo; Adrián Calello ingresó por Ramiro Arias en la mitad y Jonás Acevedo por Jonatan Bauman, arriba. Tanto el delantero Bauman
(distensión muscular en el recto anterior izquierdo) como Ramiro Arias (fisura del segundo metatarsiano del pie izquierdo), no formaron parte de la práctica por lesión, pero desde la institución aseguraron que tienen chances de llegar al partido ante Santamarina. Además, integra el parte médico el zaguero juvenil Matías Barrientos (desgarro grado uno en el recto anterior derecho). Por lo que el equipo principal formó con: Alejandro Medina; Leonardo Rolón, Carlos Matheu, Rodrigo Moreira y Emanuel Moreno; David Drocco y Adrián Calello; Francisco Ilarregui,
El entrenador del QAC probó con Rolón, Matheu, Calello y Acevedo por Ortega, Alegre, Arias y Bauman
Justo Giani y Jonás Acevedo; Leandro González. Luego los suplentes jugaron ante el segundo equipo de la Reserva. PROTOCOLO El plantel se entrenará hasta el viernes a la mañana en la ciudad y después del mediodía viajará a Tandil. Se alojará en el Hotel Libertador, que si bien está cerrado,
abrirá sus puertas para recibir al plantel Cervecero. El viaje de la delegación también estará cuidado bajo protocolo sanitario. Por ejemplo, los dos jugadores que compartirán el asiento en el micro serán los que dormirán en la misma habitación y que cenarán y almorzarán juntos en la previa del partido. Con respecto al partido, Pablo Bossio, presidente de
Santamarina, le informó a Eco Noticias que "el estadio estará dividido en zonas que tendrán determinadas restricciones. Por caso, al campo de juego sólo podrán acceder personas que se hayan realizado recientemente un hisopado. Hay cierta rigurosidad en el protocolo que nos enviaron. Estamos trabajando sobre eso, porque requiere de ciertos aspectos organizativos".