Diario El Sol 24-01-2020

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Viernes 24.01.2020 MÍN.

MÁX.

24º 33º Despejado. Vientos del norte, luego del noroeste. Baja probabilidad de lluvia.

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.828 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

11-5481-7888 Comunicate

FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA

Estímulo al empleo y a la producción del sector agrario El jefe comunal Andrés Watson mantuvo un encuentro con el ministro bonaerense de dicha cartera, Javier Rodríguez, para acordar una agenda común para potenciar el desarrollo de los productores y de los microemprendedores rurales varelenses

SOCIEDAD · PÁGINA 3

La tarjeta AlimentAR en el distrito se entregará el lunes en el Polideportivo Municipal Desde la Comuna se confirmó que será de 8 a 15 en el Reinaldo Gorno, ubicado en Avenida Vicente López Nº 3159 Archivo El Sol

DEPORTES · PÁGINA 14

El DT Pedro Damián Monzón extendió por un año su vínculo con la institución Mate Le agradeció al presidente César Sosa y a la CD. Mañana el Criollo recibe a San Telmo por la 1ª fecha del Clausura de la B Metro

El Intendente junto a Mariano Pinedo, al titular de Desarrollo Agrario provincial y a Ricardo de la Fuente @qacoficial

DEPORTES · PÁGINA 15

Otra prueba amistosa para el Cervecero de Sava, que mañana enfrenta a Estudiantes de Caseros


2

viernes 24 de enero de 2020

NACIONALES . ECONOMÍA

Canasta Básica: subió el 52,8% El informe del Indec mostró el aumento promedio de todos los alimentos durante 2019 y reflejó que una familia tipo necesita 15.584,14 pesos para no caer en la indigencia; mientras que se necesitan 38.960,33 pesos para no ser pobre en nuestro país El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subieron 52,8% promedio a lo largo de 2019, lo que determinó que una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitara al cierre del año percibir ingresos por 15.584,14 pesos para no caer en la indigencia, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió también el 52,8% durante al año pasado, con lo cual una familia necesitó alcanzar ingresos por 38.960,33 pesos para no caer debajo de la línea de la pobreza. Según el informe de la dependencia oficial, la Canasta Alimentaria, que mide la evolución de los precios de productos alimenticios necesarios para la subsistencia, y que marca el umbral por debajo del cual se cae en la línea de indigencia, registró

en diciembre una suba del 3,2 %. En tanto la Canasta Total, que mide la necesidad de alimentos y bebidas, indumentaria y el pago de servicios, subió en el último mes del año 3,6% respecto a noviembre, a pesar de estar congeladas todas las tarifas de los servicios públicos y el transporte. La última medición del Indec, dada a conocer en octubre sobre datos del primer semestre del año, registró que el 35,4% de los habitantes estaban por debajo de la línea de la pobreza, y, dentro de ellos, el 7,7% eran indigentes. Estos niveles registrados en el primer semestre del año estuvieron incluso por sobre los del segundo semestre del 2018, cuando el nivel de pobreza fue del 32% y el de indigencia se ubicó en 6,7%. Con una población estimada en 45 millones de ha-

bitantes, la pobreza estaría afectando a 15,9 millones de habitantes, entre los cuales se encuentran 3,4 millones de personas estarían en la indigencia. 31 DE MARZO La próxima difusión del índice de la Pobreza por parte del Indec está prevista para el 31 de marzo y contendrá los datos del segundo semestre del año pasado. La medición que realiza el Indec sobre la pobreza e indigencia es una comparación de los bienes y servicios requeridos, la CBA o la CBT, contra los ingresos que perciben el sector de la población tomado como muestra. Hasta octubre, último registro tomado por el Indec, el Índice de Salarios aumentó 41,5% respecto a igual mes del 2018, frente a una inflación minorista del 50,5%.

El Instituto de Estadística y Censos brindó un informe sobre el costo de la Canasta Básica Alimentaria

Ahora se sabe que la inflación durante todo el año pasado alcanzó el 53,8%, pero no se advierte que haya habido mayores aumentos de salarios durante noviembre

y diciembre. También el organismo dio cuenta que este crecimiento durante octubre de 41,5% en los últimos 12 meses se debió a la suba del 44,2% de

los salarios del sector privado registrado, del 42,6% en los de los empleados públicos y del 32,5% del para los ingresos de los trabajadores "no registrados".

SOCIEDAD

El Presidente junto a 40 líderes mundiales El presidente Alberto Fernández participó ayer en Jerusalén del Foro Internacional de Líderes en Conmemoración del Día Internacional de Recordación del Holocausto y la Lucha contra el Antisemitismo, junto a 40 líderes mundiales. El mandatario nacional tenía agendada una reunión con su par, Vladimir Putin, que debió suspenderse por la llegada tarde del ruso. AF mantuvo breves contactos con el mandatario francés, Emmanuel Macron; el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, con el presidente de Israel, Reuven Rivlin y con el rey Guillermo de Holanda. El encuentro, en coincidencia con el 75º Aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz, se llevó a cabo en el emblemático museo de Yad Vashem, donde se emplaza el principal monumento erigido por Israel en memoria de las víctimas de la Shoah (Holocausto). Los principales oradores del Foro fueron los mencionados Macron, Putin y Pence, más el príncipe Carlos de Inglaterra y el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, todos en representación de los países que tuvieron un rol clave en la Segunda Guerra Mundial.

El saludo entre Alberto Fernández y el francés Emmanuel Macron


3

viernes 24 de enero de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

AlimentAR llega a la ciudad A partir del lunes y hasta el viernes se entregarán las tarjetas en el marco del plan Argentina Contra el Hambre, que impulsa el Gobierno Nacional. Todo se realizará de 8 a 15 en las instalaciones del Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno El Municipio de Quilmes informa que, a partir del lunes y hasta el viernes, se comenzará a entregar la Tarjeta AlimentAR, en el marco del Plan Nacional Argentina Contra el Hambre, que fue creado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y que tiene como objetivo general garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria de toda la población y las familias argentinas, con especial atención en los sectores de mayor vulnerabilidad económica y social. Será de 8 a 15 en el Polideportivo Municipal Reinaldo

Gorno de Vicente López y Lafinur; mientras tanto se están brindando charlas

Información muy importante ¿Quiénes recibirán la tarjeta AlimentAR? La recibirán personas con hijos e hijas de hasta 6 años o personas con discapacidad que reciben la AUH (en este caso sin límite de edad). También para embarazadas a partir de los tres meses que reciben Asignación por Embarazo. ¿Cuál es el monto que se depositará mensualmente en las tarjetas? Todos los meses el Gobierno Nacional recargará la tarjeta. Los montos a cobrar dependerán de la cantidad de hijos/as a cargo. Personas con un hijo/a percibirán mensualmente 4.000 pesos y con dos hijos/as o más 6.000 mensuales. ¿Qué se puede comprar con la tarjeta? La tarjeta AlimentAR permitirá comprar todo tipo de alimentos, menos bebidas alcohólicas. ¿Puede extraerse dinero en efectivo con la tarjeta AlimentAR? La tarjeta sólo se podrá utilizar para comprar alimentos. No se podrá extraer dinero en efectivo. ¿Qué documentación debe presentar la persona titular para poder retirar la tarjeta? La entrega de la tarjeta se realiza al titular únicamente con DNI actualizado y no es válida la constancia de DNI en trámite. ¿Una vez que el/la titular retira la tarjeta AlimentAR es necesario habilitarla para su uso? Las tarjetas se entregan con el saldo correspondiente cargado y están habilitadas para su uso en comercios al momento en que son entregadas. No es necesario realizar ninguna gestión para comenzar a usarla. ¿Los comercios locales deben realizar alguna gestión para aceptar esta tarjeta como medio de pago? No es necesario realizar ningún tipo de trámite. ¿Esta tarjeta es incompatible con la AUH u otros programas vigentes? Esta política no suplanta ninguna de las políticas sociales existentes. No reemplaza a la AUH ni es excluyente con otros planes.

orientativas a cargo de las Secretarías de Salud y la de Niñez y Desarrollo Social. La tarjeta AlimentAR es uno de los componentes de dicho plan y su objetivo es mejorar los ingresos de las familias en situación de vulnerabilidad social, priorizando aquellos hogares con niños y niñas menores de 6 años, mujeres embarazadas y personas con discapacidad que reciben la Asignación

Universal por Hijo. La implementación será automática a partir del cruce de datos que realiza ANSeS con las bases de la AUH y para la obtención de la tarjeta AlimentAR no hace falta que los/as potenciales titulares realicen ningún trámite. Las tarjetas serán entregadas de manera directa por las entidades bancarias y, por consiguiente, no habrá in-

termediarios ni gestores. Vale aclarar que ninguna organización social ni persona física está autorizada a tramitar la tarjeta en nombre de otra persona. No se están realizando inscripciones para la tarjeta AlimentAR en ningún distrito del país.

Las tarjetas serán entregadas por el Banco Nación o el banco que se determine de acuerdo a los operativos territoriales organizados conjuntamente entre la Provincia, los municipios y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

SOCIEDAD

Más jornadas de vacunación y castración La Comuna realizará nuevas jornadas de vacunación antirrábica y castración de mascotas a partir del lunes en el Centro Integrador Comunitario Agustín Ramírez (Camino General Belgrano y Rodolfo López, Quilmes Oeste); el martes en la Base Operativa Bernal Oeste (Los Andes y 172) y el miércoles 29 en la sociedad de fomento José Hernández (820 entre 877 y Camino General Belgrano, Quilmes Oeste). El director de Protección y Bienestar Animal, Jonathan Pellegrinelli, manifestó que las vacunas se aplican de 11 a 12 y por orden de llegada. Asimismo, aclaró que para

las castraciones es requisito excluyente solicitar turno los días previos en los lugares donde se realizarán los operativos. Y vale aclarar que las personas que soliciten castraciones tienen que ser mayores de 18 años y deben presentar el DNI. Los operativos de zoonosis se enmarcan dentro de la campaña gratuita de castración y vacunación que lanzó el Municipio bajo el lema Zoonosis Quilmes vuelve al barrio. En la última semana, se realizaron jornadas en el CIC 2 de Abril; CIC La Paz; sociedad de fomento 9 de Julio; club Villa Gaete; Centro

La semana que viene hay más operativos municipales de Zoonosis

Plurinacional de Itatí y en la sede de la ONG Adopciones Quilmes.

Como resultado, se castraron más de 140 mascotas y, en total, se vacunó a 375.


4

viernes 24 de enero de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Deportes y música en la Ribera La Municipalidad programó diferentes actividades para mañana sobre la avenida Cervantes, entre Robles y Olavarría. La propuesta es gratuita y para toda la familia Mañana se llevará a cabo una nueva jornada del programa Verano en la Ribera, que se desarrollará en la Avenida Cervantes, entre Robles y Olavarría, en la costa local. Es gratis y para toda la familia. La jornada se extenderá desde las 10 hasta las 16. Entre el inicio y las 13, se podrán realizar actividades deportivas como fútbol-tenis y vóley, además de circuitos recreativos. A su vez, desde las 13 y las 13.20, habrá grupos de rap con el programa Clipearte y desde las 13 hasta las 16, los

más chicos podrán disfrutar de actividades artísticas y recreativas, como juegos sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes; armados de títeres y talleres de dibujo y pintura. En tanto, de 10.30 a 13, habrá una ludoteca, un espacio de juegos destinado a niños y niñas; de 13.30 a 15, se desarrollará el programa cultural Historias en la Arena; mientras que de 15 a 16, se dictará una clase de zumba. Además, habrá un stand de la Secretaría de Salud, en el que se puede actualizar el

calendario de vacunación y se continuará con la campaña contra el sarampión para niños y adultos y controles de presión. También estará presente el SAME y la Dirección de Zoonosis aplicará vacunas antirrábicas. Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Sustentable, tendrá un stand con la Escuela de Jardinería; Huertas Urbanas; Educación Ambiental y Talleres Ambientales. En los mismos se desarrollarán las siguientes actividades: taller de huerta ur-

bana; producción de plantines y compostaje; taller de reciclado; elaboración de juegos para niños con materiales reciclados; elaboración y tallado de macetas; información sobre cursos de escuela de Jardinería y educación ambiental. A ello se sumará la Feria de Eco emprendedores, con cuatro emprendimientos productivos sustentables: pañales reutilizables Arcoíris; velas de soja Carmen Favatella; Rhina Lencería, con descartes textiles y Hojas y Espinas, macetas, cactus y suculentas.

Todas las actividades se realizarán mañana entre las 10 y las 16


5

viernes 24 de enero de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Otra vez cortaron los cables En una semana ocurrió dos veces el mismo incidente: camiones arrancaron el tendido eléctrico en Roca entre Carlos Pellegrini e Islas Malvinas. El problema se genera por la circulación de camiones de gran porte hacia el depósito de un mayorista En una semana camiones cortaron dos veces los cables del tendido eléctrico de la calle Roca, entre Carlos Pellegrini e Islas Malvinas, Quilmes Oeste, donde se incrementó la circulación de vehículos de gran porte por el ingreso al depósito de un supermercado mayorista. El primer incidente fue el lunes y el segundo ayer. En ambos casos, varias familias quedaron sin luz y la empresa Edesur no solucionó el inconveniente de forma urgente, tal como reclamaban los afectados. El corte del servicio, ocurrido el lunes y ayer, afectó a una decena de familias de la zona oeste, que dijeron haber

perdido toda la mercadería del freezer, entre una serie de inconvenientes que genera la falta de electricidad en cualquier vivienda. Otros vecinos señalaron que la falta de energía eléctrica afecta el tratamiento médico que deben llevar, por lo que la restitución del servicio -en ambos casos- era considerada urgente. Las familias afectadas sostuvieron que los vehículos de gran porte se dirigen al depósito del supermercado Vital pero advierten que la calle no está preparada para el tránsito pesado, por lo que reclamaron que se tomen caminos alternativos. El gran centro comercial de

Avenida Calchaquí comenzó a utilizar un ingreso sobre la calle Roca, que causa inconvenientes no solo por el arrastre del tendido eléctrico en el caso de los vehículos de gran altura, también por la rotura del asfalto por el exceso de peso de la carga. Los vecinos aseguraron que ya es habitual la rotura de cables y se quejaron porque la respuesta de la empresa concesionaria Edesur siempre llega con retraso. El lunes, uno de los afectados había dicho que la reparación no debería demandar mayores problemas: "yo soy ingeniero y sé cómo arreglarlo, pero todavía seguimos esperando…".

La faja fue puesta para evitar que el cableado que quedó suelto genere accidentes

SOCIEDAD

SOCIEDAD

Apareció Luana

El alquiler promedio es de 13.661 pesos

Luana Rojas, la adolescente de 16 años que había sido vista por última vez el martes a la mañana en el barrio La Sarita, fue hallada en Camino General Belgrano y Montevideo, de Bernal Oeste, en compañía de un joven. Luana Valentina Rojas desapareció el martes. La última imagen que había de la chica, a las 11.40, era el registro de una cámara de seguridad de un vecino del barrio, en la intersección de Catamarca y Güemes, Arroyo Las Piedras, barrio La Sarita, de Quilmes Oeste. Finalmente, uniformados de la comisaría quinta la hallaron en buen estado de salud y en compañía de un joven.

El promedio del valor de un alquiler en Quilmes es de 13.661 pesos, el segundo más caro de la Zona Sur, donde Tres de Febrero se lleva el primer puesto. Los datos surgen de un informe de Zonaprop, que indica que la diferencia de precios que se puede encontrar en los alquileres de las distintas zonas del Gran Buenos Aires se ubica cerca del 80% . Sin embargo, el aumento del precio de las rentas inmobiliarios fue del 25%, la mitad de la inflación del año pasado, porque subieron al ritmo de las paritarias. Debajo de los precios de los alquileres en la Zona Sur de Tres de Febrero se encuentra Quilmes donde el precio medio de un alquiler es de 13.661 pesos; seguido por Morón (13.278); Almirante Brown (12.737); Avellaneda (12.554); Lomas de Zamora (12.369);

Luana Valentina Rojas fue hallada en buen estado de salud

La ciudad es una de las más caras en el sector inmobiliario de la Zona Sur del Gran Buenos Aires

Lanús (11.892) y, por último, La Matanza, con un precio promedio de 11.174 pesos. La diferencia de precios de alquiler entre la zona más cara y la más económica se ubica en el 18,2%. En la Zona Norte el costo promedio se ubica en los 24.688 pesos, mientras que en el Oeste y Sur del

GBA tiene una media de 13.670. Vicente López es el más caro; en segundo lugar se ubica San Isidro, que tiene un valor medio de 19.037 pesos y es seguido por Tigre (precio medio de 16.472); San Fernando (16.192); Escobar (14.453) y, por último, Pilar (13.916). En Zona Norte los alqui-

leres más económicos se pueden encontrar en San Martín, donde el precio medio es de 12.962 pesos por mes; San Miguel (12.370); Malvinas Argentinas (11.825) y José C. Paz (11.038 pesos). La diferencia entre el municipio más caro y el más económico de Zona Norte es de más del 120%.


6

viernes 24 de enero de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Apuestan a reciclar

SOCIEDAD

Gimnasia funcional en Los Privilegiados

Sumaron EcoPuntos para que los vecinos puedan alcanzar materiales y elementos reutilizables. El objetivo es reducir la basura y proteger el medio ambiente La Costa de Hudson, el Paseo de la Memoria, el Complejo Los Privilegiados y los clubes Maltería y Ducilo son algunos de los lugares que se suman a los 40 EcoPuntos municipales barriales para que los vecinos puedan alcanzar materiales reciclables durante todo el año. Con el objetivo de reducir la cantidad de basura y de proteger el ambiente, la Municipalidad de Berazategui -a cargo del doctor Juan José Mussi-, a través del programa Bera Recicla, sigue destinando espacios para el acopio de elementos reutilizables, como plásticos, vidrios, metal, cartón y papel, entre otros. Llegado el verano, se sumaron clubes y sitios al aire libre donde habrá espacios

Los EcoPuntos están situados en diferentes lugares de la ciudad

destinados al acopio de materiales reciclables, y se convoca a la comunidad a seguir colaborando en la separación de residuos, que pueden ser plásticos, vidrios, metal, cartón, papel y artefactos electrónicos, entre otros. Alfredo Palavecino, coordinador general del Centro

de Acopio, Selección y Reciclado de Barrio Río Encantado, perteneciente a la Secretaría de ONG, expresa: "empezamos a colocarlos ahora en verano pero van a quedar durante todo el año, de manera fija, para que los vecinos puedan dejar ahí los objetos para reciclar. Es muy positiva la concientización de todo Berazategui porque la gente nos convoca y pide que vayamos a recolectar los materiales que separa y eso demuestra las ganas de colaborar y participar de esta actividad que nos beneficia a todos". NUEVOS LUGARES Los nuevos lugares a los que pueden acercarse los reciclables son:

La Costa de Hudson y el Club Maltería (Avenida Bemberg y 158), que cuentan con un cesto exclusivo para tal fin. La Peatonal del Centro (calle 147 y 14). El Parque de la Familia Mascotera (Avenida Ranelagh y Milazzo). El Complejo municipal Los Privilegiados, donde los vecinos ya disponen de un botellón de grandes dimensiones, que próximamente también se instalará en el Paseo de la Memoria (calle 101 entre 7 y 10) y en el Club Ducilo (151 y 5). El resto de los EcoPuntos están situados en diferentes barrios y sus direcciones pueden consultarse ingresando a la página web Berazategui.gob.ar/berarecicla. PREMIOS Los vecinos que colaboren acercando elementos para reciclar y que tienen la Aplicación Lazo, pueden sumar puntos ("lazos") para luego canjear por los premios que se han establecido. Quienes aún no se la descargaron, pueden hacerlo gratuitamente desde la App Store y el Play Store del teléfono celular.

Hay clases gratuitas de gimnasia en Los Privilegiados

La Municipalidad de Berazategui continúa brindando clases de gimnasia funcional gratuitas en el Complejo Los Privilegiados, ubicado en calle 156 y 50. La actividad está destinada a todos los vecinos mayores de 18 años y se realiza de lunes a jueves, de 8.30 a 10. Matías Fernández, profesor de Educación Física a cargo de esta actividad, informa: "las clases consisten en un circuito al aire libre destinado a todas las personas mayores de 18 años que quieran realizar actividad física. Empezamos con una entrada en calor general, a veces a través de un juego o ejercicios, haciendo mucho hincapié en lo que es zona media y equilibrio, que es lo que más necesita la gente que quizás no tiene una actividad en la vida cotidiana que le implique mucho movimiento. Buscamos generar una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos de Berazategui, brindándoles un entrenamiento funcional con ejercicios de posturas y de fuerza que pueden hacer con el peso del propio cuerpo". Hugo Andino tiene 75 años y comenzó porque tenía el colesterol alto. Luego de 3 años logró equilibrar el valor gracias a esta actividad física: "el Municipio exagera en este lugar tan lindo, que es bellísimo, limpio y con profesores que son uno mejor que otro. La verdad que es agradecimiento total a Juan José Mussi, que hizo esto y que lo sostiene de esta manera. Berazategui brilla por todos lados. Yo lo cuento en otros lugares y no me creen". Gladys Echeverri, otra vecina que participa de este deporte, aseguró: "hacemos gimnasia a cargo del profesor Matías, que es excelente y con un grupo de personas que son excepcionales. La verdad, de corazón, les recomiendo que vengan. Acá compartís con otros y no te sentís sola. Hablás y te reís, que es tan bueno para la salud. Hay que entrenar y jugar por más que uno sea adulto mayor, todo se puede hacer con total naturalidad, solo basta proponérselo y llevarlo adelante". Para sumarse, los interesados deberán acercarse al complejo municipal y solicitar la planilla de inscripción. Las clases son libres y gratuitas y no se suspenden en caso de lluvia.


7

viernes 24 de enero de 2020

BREVES

Ferias itinerantes

QUILMES . CULTURA

Se creó el CEIQS Nació un nuevo proyecto: el Círculo de Escritores Independientes de Quilmes y Solano. La organización buscará fortalecer el debate de idea y de problemáticas

Las ferias tienen como objetivo ampliar el acceso a carne, lácteos, garrafas, pescado, panificados, productos de almacén, agua envasada y verduras. En una primera etapa se pondrán en marcha 40 lugares en el Conurbano bonaerense.

Servicio normalizado

La situación en la CEAMSE comenzó a normalizarse y, por consiguiente, de manera progresiva el servicio de recolección de residuos en Quilmes y sus alrederores se fue restableciendo durante la jornada de ayer.

Cuatro aprehendidos

Personal del Comando de Patrullas Berazategui, tras una persecución que comenzó en ese distrito y culminó en Quilmes Oeste, atrapó a tres masculinos y a una femenina que circulaban en un Chevrolet Onix recientemente sustraído.

Se creó el Círculo de Escritores Independientes de Quilmes-Solano (CEIQS), una organización sin fines de lucro que busca convocar a los periodistas y escritores quilmeños para desarrollar escritos y debatir problemáticas sociales actuales. El Centro Cultural y la Asociación Civil Sueños Descalzos hicieron posible la creación de este proyecto, que procura sumar periodistas de la zona para enriquecer los debates y los diferentes temas que son abordados. La intención y la búsqueda del CEIQS es ejecutar tareas colectivas donde se haga central el rol de la Cultura Popular para que la literatura y la escritura logren llegar a los barrios más humildes y también iniciar el camino para que la edición de un libro no sea un objetivo prácticamente inalcanzable. El espacio es vitalmente necesario: para escucharse, para intercambiar opiniones y hacer lecturas con verdadero sentido crítico. El CEIQS entiende que la unidad simplifica el camino y la unión se fortalece con

las múltiples voces e ideas que suena por parte de cada periodista. Además, la organización acompañará la presentación de libros de cada uno de los integrantes del CEIQS y gestionará un reconocimiento municipal

de las actividades independientes que desarrollen en el espacio compartido. Cabe señalar que las reuniones tendrán lugar en el complejo Tita Merello. La organización quilmeña intentará ser el lugar ideal

para expresarse con absoluta libertad y entregar debate con verdadera pluralidad de voces, tratando de profundizar en las problemáticas que envuelven a los argentinos y temas actuales como la perspectiva de género.


8

viernes 24 de enero de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

A la gorra y con sala llena... Un Rubio Peronista continúa sumando funciones en la Casa de la Cultura debido al éxito obtenido. "Hablamos de Alberto, de los cuatro años de Macri…", comentó Berger

Exitoso espectáculo de Gustavo Berger en la Casa de la Cultura

Con una gran concurrencia de vecinos y vecinas, el comediante Gustavo Berger presentó nuevamente en la Casa de la Cultura de Quilmes, Un Rubio Peronista, su unipersonal de humor político. Organizado por la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes Municipal, el espectáculo se desarrolló a sala llena en el patio de la Casa de la Cultura, donde la concurrencia asistió a través del sistema de cobro "a la gorra", abonando al finalizar el show lo que consideró el precio del espectáculo.

Con un muy cálido recibimiento por parte del público local, el actor se mostró satisfecho por la posibilidad de exhibir su show de stand up y humor político ante una sala que acompañó en todo momento. "Repasamos un poco el 2019 y empezamos a pensar en el 2020, con un show de transición", destacó Berger al hablar sobre su presentación. Y agregó: "hablamos de las elecciones, el triunfo de Alberto (Fernández), los cuatro años de (Mauricio) Macri y por supuesto el movimiento peronista, un poco en tono de

autocrítica que la verdad, suele ser muy bien interpretado por el público". Finalmente, Marisol Vecchi, directora de la Casa de la Cultura, destacó que "Gustavo es un amigo y esta Casa de la Cultura está abierta a todos los artistas que quieran venir. Hoy estamos presentando el primer show de artes escénicas, en este caso con stand up, pensando en todo lo que va a venir con espectáculos, charlas, cine, el mes de la memoria, el mes de la mujer, carnaval y una gran oferta para todos los vecinos y vecinas".

Debido a la gran demanda y a pedido del público, el espectáculo Un Rubio Peronista tuvo anoche una nueva función, sumándose a la de hoy por la noche y en el mismo horario, siempre en la Casa de la Cultura, ubicada en la peatonal Rivadavia Nº 383 y Sarmiento, de Quilmes Centro. El show es a la gorra y la obra es apta para mayores de 16 años (no se permite el ingreso de menores). En tanto, las reservas de las localidades se hacen a través de la página web www.humorperonista.com.ar.

PROVINCIA . EDUCACIÓN

Un nuevo proyecto de vida Los últimos egresados de los Centros Pescar del Grupo L

La Fundación Pescar Argentina es una asociación sin fines de lucro que desde 2003 busca formar personas en situación de vulnerabilidad para que puedan insertarse en el mundo del trabajo y diseñar un nuevo proyecto de vida. En términos de efectividad la propuesta mejora los índices de terminalidad escolar y continuidad de estudios de Formación Superior ya que el 76% de los egresados obtiene un empleo formal, el 90% de los egresados trabajan y/o estudian y los jóvenes contribuyen a elevar el ingreso en sus hogares. Silvia Uranga, directora de Fundación Pescar: "buscamos capacitar a jóvenes que se encuentren finalizando sus estudios secundarios para que puedan insertarse en el mercado laboral".


CLASIFICADOS

Viernes 24 - Enero 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

COCHERÍAS ALQUILERES

Casa 2 dorms., cochera s/Salta, próx. a de Mitre (333) Casa 2 dorms., espac. libre s/Uriburu. Qs. Sur (332) Casa al fdo., 2 dorms. y estudio. s/Uriburu (334) Dpto. 1 amb.,P.Baja B° J. Hernández (301)

PROFESIONALES Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

Info@inmobiliarialavalle.com

Dpto. 1 dorm. y estudio c/cochera. Qs. Centro (332)

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.

Dpto. 1 dorm., s/Lugones en planta baja, frente. (327) Dpto. 1 dorm., c/patio A estrenar, s/Uriburu (328) Dpto. 2 dorms. B° Naval Quilmes. (305) Dpto. 2 dorms. B° Luz y Fuerza Próx. av. Centenario (330) LOCALES y SALONES diversas ubic. y medidas.

MEDICINA PRIVADA

ALQUILER GALPÓN

s/av. Centenario. Ezp. Oeste 214 m2 cub. c/Local y fdo. libre

SE NECESITA empleada para panadería, confitería y cafetería, con experiencia y ganas de trabajar, horario de 7 a 13 y de 16.20 a 20 hs., de lunes a lunes, teléfono 4250-7791. Triunvirato N° 1539, Quilmes Oeste. Panadería Palermo. b030-11704v24.1

SE OFRECE señora p/limpieza p/hora o cuid. de persona, Nancy 11-6791-9349 SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. Asencia 11-7014-0343 SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-6803-6224. Rosalina


10 SE OFRECE señora para limpieza por hora, Carmen 11-4072-0569. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 1558145955 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. Ana María 11-3112-7618

CLASIFICADOS

viernes 24 de enero de 2020

SE OFRECE joven para trabajos de electricidad domiciliaria, tareas generales, ayudante, Juan Cruz 11-30912593, full time.

SE OFRECE señorita para quehaceres domesticos, cuidado de personas mayores. Atención kiosco. 11-5588-2492. Erika.

SE OFRECE joven para cuidado de personas , limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970980. Denis

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche, señor marcelo, 11-5694-5315.

SE OFRECE joven para cocina , limpieza y cama adentro. Erika 2005-5008.

SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén.

SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024.

SE OFRECE señor responsable para sereno, portero, casero. Marcelo. 115694-5315.

SE OFRECE señorita p/limpieza por hora, o acompañar adultos mayores o cuid. de niños. 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE joven para tareas en general, ayudante albañil, bachero, carga y descarga. 11-5466-9800. Leonardo. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, geriatrico, limpieza. Nancy 11-679-19349 SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura Miguel. 15-5345-0267 SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores con cama, con retiro y por hora. Placida 1161816926 SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasificiación y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp. Facundo 11-5966-4722. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor por hora, por semana o fin de semana. Con muy buenas referencias 4224-2955 SE OFRECE joven para atención al cliente, empleada p/empresa de limpieza, seguridad. Paula 11-6721-9016. SE OFRECE joven p/ayud. de maxikiosco, repositor, lav. de autos, ayudante panadero, limp. Nicolas 2143-8682. SE OFRECE señor para repositor, limpieza, seguridad. Construcción, tareas varias. Dario 1124727109 SE OFRECE señorita para limpieza cuidado de persona mayor, cocina, Ruth 2005-5008.

SE OFRECE señora para limpieza y cuidado de persona. Sabrina 1554638891. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, enfermos. Teresa 1160228106 SE OFRECE señor p/ayud. coc., reparto de correspondencia, tareas grales. limp. y mant. de edificio, Carlos 42234683, mensajes. 11-4041-6290, 116546-8176, 11-2275-4226 o 4258-4899. SE OFRECE señor para albañilería, Joaquín 15-6153-2024. SE OFRECE señor para albañería. Adrian 15-6153-2024. SE OFRECE señora para trabajo de limpieza, por hora. Ana Maria 114408-7393. SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632. SE OFRECE señor para contruccion en general , gas y pintura. Miguel 152379-6362. SE OFRECE señorita para cuidado de chicos, atención negocio, tareas de limpieza. Nelly 11-7160-4142. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora, o cuidado de personas tercera edad. Dora 15-26539043, 6072-4603.

SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. Zulma 11-2608-6504. SE OFRECE señora para cuidados de enfermos en casas y sanatorios c/ref. y exp. 6380-9928; 1549739950; (1541751687 whatsapp). Susana SE OFRECE señora para cuidado de persona para tercera edad, limpieza, cuidado de niños, Zumilda 1135850158 SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de niños, abuelos, compañía. Jacinta 15-3236-9745. SE OFRECE para tareas generales, pintura, cortar pasto, mantenimiento general. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. Gloria 1161286012 4213-0516. SE OFRECE señora acompañante terapéutica, cuido enfermos y niños con disp. horaria, con ref. y exp. 12 años. Mirta 15-4175-1687; 6380-9928 SE OFRECE señora para servicio domestico, cuidado de personas mayores, dama de acompañante. Luisa 15-3124-5279. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de persona mayor, tareas varias. Lidia 11-6530-4585.

SE OFRECE señora para limpieza o cuidado de personas mayores o cuidado de niños. Teresa 11-2267-3390.

SE OFRECE señora por hora o niñera, p/cajera, vendedora. Rocio 15-26539043.

SE OFRECE joven , para operador pc, Favio 1137815142

SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana

SE OFRECE señora para cuidado de enfermos, limpieza, planchado. Rosa 1569538502, 1163728960. 1131500691 SE OFRECE señora p/tareas domést., cuid. de enfermos a domicilio o geriátricos, asist. para enfermería, coc. o bachera o casera. con ref y exp. tel: 4210-4927; 15-6414-7671; 15-3506-4781 SE OFRECE señor para cocina. Leonardo 2005-5008.

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor por hora, por semana o fin de semana, con ref. 4224-2955.

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, casa de familia. Irma 2007-8428.

SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, Pedro 11-2472-9843.

SE OFRECE joven para bachero, albañil, pintor, ayudante de parrillero. Pedro 11-2472-9843.

SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano. SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. Miriam 11-5045-7686. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574 SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, turno noche, franquera o fines de semana. Josefina 11-5953-7897 / 4255-2210. SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina


CLASIFICADOS

viernes 24 de enero de 2020

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

PSICOLOGÍA

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 CLUBES

ABOGADO

11


12

viernes 24 de enero de 2020


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Viernes 24 de enero de 2020

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Sigue tomando Mate Luis Martin

Pedro Monzón extendió su vínculo con Argentino de Quilmes: el entrenador firmó por un año en la sede social. Moncho agradeció el apoyo de la dirigencia y tiene confianza de cara al comienzo del Torneo Clausura de la B Metropolitana


14

DEPORTIVO

viernes 24 de enero de 2020

ARGENTINO DE QUILMES

Monzón extendió su contrato El entrenador renovó su vínculo con el Mate por otro año. "Cuando se firma un vínculo se hace con esperanza y grandes expectativas. Quiero agradecer a César Sosa y a toda su Comisión Directiva por seguir apostando a este proyecto", dijo FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Un amor que se mantiene vivo desde hace dos años y medio. Pedro Damián Monzón ayer renovó su contrato y seguirá siendo el entrenador de Argentino de Quilmes. Moncho -57 años- extendió su vínculo por un año. El DT ayer estampó la firma en la sede social del Criollo, ubicada en Alsina y Ceballos, Quilmes Este. Una gran noticia para el Mate; el experimentado entrenador ratificó su unión con el Albiceleste. Monzón viene de lograr el Ascenso a la B Metropolitana, categoría que el club quilmeño no jugaba desde 2004. El DT expresó: "cuando se firma un vínculo se hace con esperanza y grandes expectativas y quiero agradecer a César Sosa y a toda su Comisión Directiva por renovarnos la confianza y seguir apostando a este proyecto de trabajo que venimos encarando hace años", expresó el DT. La ansiada vuelta a la tercera categoría hace que AQ transite un estupendo momento en lo futbolístico y

ahora pelee por mantenerse en la B Metropolitana. Agregó: "desde que llegamos buscamos siempre lo mejor para la institución, pero siempre con las ganas de seguir avanzando y creciendo, entregando lo mejor en todo momento para que el equipo deje todo cada vez que entra a una cancha". A su vez habló respecto al Torneo Clausura 2020 que se avecina: "tenemos mucha fe, hicimos las cosas muy bien en la pretemporada, trabajamos como lo habíamos planificado, los jugadores respondieron a cada una de las exigencias y eso es lo positivo. Después es fútbol, pero tenemos muchas ganas y el compromiso en dar todo por esta camiseta y su historia", finalizó el experimentado entrenador. Cabe señalar que su cuerpo técnico está formado por: Roberto Fito González, ayudante de campo; Juan Manuel Romero, preparador físico y Jorge Benítez como entrenador de arqueros. Moncho había mostrado completa gratitud al final de la temporada, donde a Argentino le costó hacer pie en la divisional (perdió

8 encuentros en la primera fase del campeonato). No obstante, en diciembre el DT había hecho hincapié en el respaldo con el que cuenta frente a la cantidad de derrotas que acumuló en el Torneo Apertura 2019, lo que significa un fuerte guiño para el técnico, que busca darle solidez e identidad a su equipo. En tiempos donde los resultados y los números están por encima de los objetivos a largo plazo, Monzón se siente cómodo y querido en el conjunto de la Barranca. El cariño de los hinchas del Criollo nace a partir de la seguridad de un equipo que alcanzó la gloria deportiva: consagrarse Campeón de la Primera C en 2019 con un equipo batallador no solo le dio crédito deportivo sino una absoluta autoridad para entender qué camino debía tomar el Albiceleste una vez que abandonó la cuarta categoría. La meta de este año: el gran objetivo del Mate será mantenerse en la Primera B Metropolitana. Monzón y sus jugadores lucharán para que el equipo logre su propósito. Y tiene con qué.

Pedro Monzón junto al presidente César Sosa y al ayudante de campo Fito González

Debuta mañana ante San Telmo en la Barranca quilmeña Se acerca el momento de jugar. Argentino de Quilmes mañana se medirá con San Telmo por la primera fecha del Torneo Clausura 2020 de

la B Metropolitana; el encuentro se disputará en la Barranca con arbitraje de Maximiliano Ramírez. Comenzará a las 17 y será transmitido por la señal de cable TyC Sports. Si bien Pedro Monzón no confirmó el once para mañana, se estima que el DTprobaría con el equipo que utilizó en el último amistoso ante Claypole. El local: Adrián Leguizamón; Elías Martínez, Nicolás

Monserrat, Diego Molina, Nahuel Figueredo; Leonel Barrios, Enzo Zárate, Marcelo Vidal, Agustín Graneros; Iván Sandoval y Julián Vivas. El elenco de la Isla Maciel iría con: Pedro Formosa; Alexander Zurita, Leandro Hertel, Rodrigo Callegari, Gonzalo Añazgo; Gabriel Robledo, Darío Salina, David Distéfano; Gonzalo Ronconi; Lucas Farías y Fabián Castillo. Silvana Livigna


DEPORTIVO

viernes 24 de enero de 2020

15

QUILMES

Espera al Pincha de Caseros @qacoficial

El Cervecero trabaja enfocado en llegar de la mejor forma al comienzo del torneo de la Primera Nacional. El equipo de Facundo Sava mañana -a partir de las 9- disputará su tercer amistoso de pretemporada ante Estudiantes de Buenos Aires

Tanque Pavone intenta escaparse ante la marca del defensor Tomás López

El conjunto de Sava disputará mañana su tercer amistoso de pretemporada

Continúa con la pretemporada de verano: el QAC ayer se entrenó en el Centenario

pistas Camilo Machado, Juan Bautista Cejas y el defensor Pantera Álvarez quedaron descartados para el amistoso de mañana ante el Pincha de Caseros. Los tres jugadores no pudieron trabajar a la par de sus compañeros desde el lunes. Y las respectivas molestias musculares provocarán que no estén en la prueba futbolística. La molestia muscular de Álvarez obliga a que el DT piense en otra opción en el costado izquierdo. Es así que Noble tendría su oportunidad en ese sector. Quilmes buscará mejorar su rumbo en la Zona B de la Primera Nacional. El conjunto de Sava intentará hacer un buen papel en el segundo tramo del campeonato de la PN; la competencia oficial se reanuda el 8 de febrero.

POSICIONES ZONA B EQUIPOS

PTS PJ G E P GF GC

San Martín T 34 15 10 4 1 27 9 Sarmiento

30 15 8 6 1 28 15

Defensores

26 15 6 8 1 17 10

Tigre

22 15 6 4 5 17 13

D. Riestra

22 15 5 7 3 10 12

Rafaela

21 15 5 6 4 19 17

Instituto

20 15 5 5 5 20 18

Dálmine

18 15 5 3 7 13 11

Gimnasia (J)

17 15 4 5 6 11 15

Gimnasia (M) 17 15 4 5 6 9 15 Quilmes

16 15 3 7 5 13 17

Chacarita

16 15 4 4 7 10 21

Santamarina

15 15 3 6 6 12 15

Brown (A)

15 15 3 6 6 13 17

Almagro

15 15 3 6 6 9 15

All Boys

12 15 2 6 7 8 16

a la espera del amistoso de mañana contra Estudiantes de Buenos Aires; el encuentro tendrá lugar en el estadio Ciudad de Quilmes, a partir de las 9. Serán dos partidos de sesenta minutos y se jugará sin público. El entrenador del Cervecero, Facundo Sava, no dio indicios del once que mañana pondrá ante el Pincha de Caseros (equipo que milita en la Zona A de la Primera Nacional). En la práctica de ayer, el DT dispuso un trabajo técnico. La actividad matutina se desarrolló en el terreno de juego del Centenario. Se estima que el Colorado mañana podría parar este equipo: Marcos Ledesma; Alan Alegre, Carlos Matheu y Abel Masuero; Raúl

Lozano y Matías Noble; Gabriel Ramírez, David Drocco y Emmanuel Culio; Mariano Pavone y Leandro González. En tanto, el DT había probado al Tanque Pavone en el amistoso contra Alvarado (1-1) y mantendría esa idea, teniendo en cuenta que busca crear una asociación entre los dos exjugadores de Estudiantes de La Plata. Con un sistema táctico por ajustar, las pruebas de fútbol son vitales para que el cuerpo técnico refuerce concepto y entienda las limitaciones del equipo. Quedan dos semanas para que finalice la pretemporada y el exentrenador de Racing busca perfilar un equipo que desarrolle una idea de juego consistente. Por parte, los mediocam-

Comenzará a intensificar tareas

Tomás Blanco mejora después de haber sufrido una fractura en la tibia y el peroné hace cuatro meses. Se le retiraron los tornillos del clavo endomedular de la pierna izquierda. El jugador surgido de las Inferiores del club realiza un trabajo de kinesiología y empezará a intensificar tareas.


Viernes 24 de enero de 2020 Año XCIII - Nº 30.828

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Impulso al desarrollo agrario El intendente Andrés Watson estuvo reunido con el ministro bonaerense Javier Rodríguez para acordar una agenda de estímulo a la producción y el empleo del sector en el distrito El intendente Andrés Watson mantuvo un encuentro con el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, para acordar una agenda de estímulo a la producción y el empleo del sector. "Fue una reunión positiva porque armonizamos políticas públicas provinciales y municipales para potenciar el desempeño de nuestros productores", mencionó Watson tras culminar la exposición entre ambos estamentos gubernamentales. Respecto al esquema y planificación proyectado para el rubro, el mandatario afirmó: "con este gobierno nacional y provincial hay una clara decisión política de poner a la Patria de pie, con la industrialización de la agricultura más un programa, como Argentina Contra el Hambre, que apunta a que los productores locales puedan insertar sus elaboraciones para el consumo y generar de empleo junto a una buena nutrición". Para finalizar, Watson des-

tacó la formación educativa con el rol desempeñado por la Escuela Agraria local, "potenciando su actividad para vincularla con el proceso productivo". Durante el extenso encuentro en el despacho ministerial, las autoridades estatales coincidieron en la necesidad de expandir, desarrollar e industrializar la zona agraria que cuenta con una producción hortícola, frutihortícola, florihortícola y de ganado porcino muy importante. Asimismo, dialogaron sobre las distintas alternativas y herramientas que implementará la Provincia y el trabajo que realiza el Municipio con todos los productores y micro emprendedores rurales. CURSOS Una de las evidencias que comienza a aceitar la mecánica Municipio-Provincia, es la puesta en marcha de una capacitación gratuita brindada por la Comuna con certificación oficial del

Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense. Se trata de cursos destinados tanto a productores como emprendedores varelenses sobre un adecuado manejo de productos comestibles, materias primas, utensilios o equipamiento para ejercer correctamente su labor y garantizar las condiciones de higiene imprescindibles desde su elaboración hasta su exhibición. El taller será en la sociedad de fomento Villa San Luis, ubicada en Avenida Los Inmigrantes Nº 2140, e iniciará el martes 11 de febrero a partir de las 8.30. Los interesados, en reservar su vacante, deberán contactarse telefónicamente al 42371601 (Interno 2701). El período de inscripción culmina el lunes. La cursada está dividida en cuatro clases con una extensión de cuatro horas. Los encuentros semanales serán temáticos y desarrollarán tópicos inherentes a sus tareas diarias: elección de indumentaria, desinfec-

Mariano Pinedo, el ministro Javier Rodríguez, el intendente Andrés Watson y Ricardo de la Fuente

ción de utensilios, uso de herramientas más pautas de conservación, refrigeración o cocción. Además, explicarán la normativa vigente mediante el

análisis de situaciones cotidianas en la actividad según los requerimientos de cada proyecto. A través de la mencionada iniciativa, el Municipio in-

centiva tanto a quienes confeccionan alimentos como a los encargados de comercializarlos para ofrecer productos más seguros a la ciudadanía.

Las actividades programadas por el 129º Aniversario Sus frutas, verduras, flores y miel se distinguen. La ciudad y el campo conviven en 190km2 de superficie fértil. Tierra de atletas y artistas. Sus caminos y puntos de encuentro indican que tus pies transitan terreno varelense. Son 129 años de cimentar una cultura, un Estado y una identidad. Por todo esto ¡Feliz Cumpleaños Florencio Varela! Desde el 30 de enero de 1891, el primer mes del año significa celebración para el distrito. Este 2020 traerá tres días (de jueves a sábado) de celebraciones: acto oficial, kermés y expresiones artísticas para recordar que Varela existe a partir de la Ley Provincial Nº 2397. Las festividades comenzarán el jueves a las 8.30, con el Acto Oficial (declarado de Interés Municipal por el intendente Andrés Watson) en la Plaza San Juan Bautista, donde se entonarán las estrofas del Himno. Luego, en la Iglesia de la calle 25 de Mayo, a las 9.30, los vecinos podrán participar de la Celebración de Acción de Gracias, con el cierre a cargo del Trío de Arpas. Desde las 10.30, autoridades municipales descubrirán una placa por los 15 años de la puesta en marcha del Museo Comunitario de Artes Visuales Histórico y quedará inaugurada la Muestra Aniversario, donde se exhibirá la historia varelense en una exposición pictórica y fotográfica de Orlando Ibáñez más una muestra de Di Film, el archivo audiovisual

más grande de América latina. También se realizará la obra teatral ¿Quiénes fueron?, a cargo del Grupo de Teatro Comunitario, perteneciente a la sociedad de fomento 9 de Julio. POR LA TARDE A las 18, en la plaza del casco céntrico, habrá una kermés deportiva, Food-Trucks, stands de emprendedores locales y productores hortiflorícolas. Además, Defensa y Justicia tendrá un espacio donde se podrán incorporar socios y sorteará camisetas del club; números artísticos y la Radio Municipal en vivo. El viernes 31, a las 18, en la peatonal Monteagudo y Sallarés, estará la Muestra Fotográfica y Pictórica conmemorando el Aniversario de Florencio Varela, donde se podrán apreciar lugares emblemáticos e históricos del distrito. Desde las 19, se presentará el Coro Vocacional Municipal, Bellas Melodías, Más vale trocar, Chi la Gagliarda y En los surcos del amor e Inconsciente colectivo. El sábado 1 de febrero, en el Museo Comunitario de Artes Visuales e Histórico, a las 17, tendrá lugar Tardes con Historia, especial Aniversario de Florencio Varela, con la presentación de imágenes históricas del distrito y juegos lúdicos alusivos. Por último, a las 18, el artista Quique Lavalle ofrecerá un repertorio musical.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.