Quilmes // Buenos Aires
Martes 24.03.2020 MÍN.
MÁX.
21º 31º Mayormente despejado. Vientos del noreste. Baja probabilidad de lluvia.
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.869 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
11-5481-7888 Comunicate
"Les pedimos a las familias mucha más responsabilidad"
CORONAVIRUS · PÁGINA 3
SOCIEDAD · PÁGINA 4
El Comité Operativo de Emergencia amplió el ámbito de acción en toda el AMBA Por decisión del Primer Mandatario, se trabaja en nuevas áreas para frenar la propagación en el Área Metropolitana
Lo dijo la jefa comunal Mayra Mendoza, quien junto a otros intendentes bonaerenses se reunió con el presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof por la emergencia sanitaria. Agregó: "que sepan que el Estado Nacional, Provincial y Municipal estamos para dar respuestas" y, donde haya una necesidad, "vamos a llegar"
SOCIEDAD · PÁGINA 6
En Berazategui, cónclave entre autoridades públicas y privadas de la Salud con el Municipio El objetivo es articular las políticas sanitarias en conjunto ante la coyuntura que atraviesa la argentina por la pandemia
La titular del Ejecutivo local al tomar la palabra; en la mesa Agustín Rossi, Fernando Espinoza, Sabina Frederic y Máximo Kirchner
SOCIEDAD · PÁGINAS 2 y 4
Se confirmaron 36 nuevos casos positivos de COVID-19 y el total en todo el país es de 301; además se anunció que se detectó el primero de "transmisión comunitaria"
2
martes 24 de marzo de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD
Ingreso Familiar de Emergencia Debido a la emergencia y con el fin de proteger a los sectores más vulnerables de la economía, el Gobierno anunció la entrega de un bono por única vez de 10 mil pesos El Gobierno anunció ayer la entrega de un bono de 10.000 pesos por única vez y a pagar en abril para un universo de 3,6 millones de familias cuyos ingresos dependen de un solo trabajador informal o monotributista, en el marco de las medidas implementadas para proteger a los sectores más vulnerables de los efectos económicos del coronavirus. El anuncio fue hecho por los ministros de Economía, Martín Guzmán y de Trabajo, Claudio Moroni, durante una conferencia de prensa en la Quinta de Olivos. "Lo que estamos haciendo es asegurarnos que todas las personas que viven en Argentina queden protegidas en esta situación de crisis", dijo Guzmán. Para ese fin, el Gobierno
Télam
El anuncio fue realizado por los ministros Moroni y Guzmán
dispone "la creación de un ingreso familiar de emergencia para los trabajadores independientes en informalidad o monotributistas con un pago único de 10.000 pesos en abril, que podría repetirse, si las circunstancias lo ameritan", señaló el titular de Economía. Por su parte Moroni expli-
có que los beneficiarios "no deben poseer otro ingreso, ni jubilado ni pensionado, ni tener un patrimonio importante". "No debe tener renta financiera. Deben ser argentinos de 18 a 61 años, nativos o por opción o con más de dos años de residencia y es compatible con la AUH", apuntó.
Adelantó que el Gobierno dispondrá de una página web "donde tendrán que inscribirse" los interesados, quienes deberán informar si tienen cuenta bancaria para hacerle llegar esta ayuda económica, reflejó la agencia Télam. "En un plazo cómodo, de 10 a 15 días, podrán cerrar esa inscripción por Internet", sostuvo. DETALLES * 10.000 pesos para trabajadores de 18 a 65 años que no perciban pensiones ni subsidios de ningún tipo y que no tengan otro ingreso * Se analizará la totalidad del grupo familiar, para definir su asignación. * La inscripción será muy fácil a través de la web de
Se confirmaron 36 nuevos casos Un total de 36 personas fueron diagnosticadas ayer con coronavirus, con lo que ya suman 301 los infectados en todo el país desde el inicio de la pandemia, de los cuales cuatro murieron y "17 corresponden a personas con antecedente de viaje a zonas con transmisión comunitaria", informó el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte diario. La cartera sanitaria informó que "11 casos se registraron en la Ciudad de Buenos Aires, 5 en la provincia de Buenos Aires, 13 en Santa Fe, 3 en Córdoba y 4 en Chaco". De los 36 casos, "17 que corresponden a personas con antecedente de viaje a zonas con transmisión comunitaria, cinco tuvieron contactos estrechos de casos confirmados y 14 se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico". Las autoridades aclararon que el total de casos confirmados en Argentina es de 301 "debido a la reclasificación de un caso que se encontraba duplicado". Además, señalaron que "la notificación de los casos por jurisdicción se realiza teniendo en cuenta la residencia según el Registro Nacional de las Personas, pudiendo variar en función de la investigación de la jurisdicción". También informaron que "las autoridades sanitarias de las provincias se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo".
ANSES, que habilitará en los próximos días. * Podrán anotarse los trabajadores no formales y los Monotributistas de Categorias A (ingreso promedio de 17.400 por mes) y B (ingreso promedio de 26.100 por mes) * Si tienen CUENTA BANCARIA A SU NOMBRE, se
podrán cargar los datos para la transferencia. Si no, se les indicará dónde y cuándo percibirán el haber. * Es compatible con la Asignación Universal por Hijo. * También podrán tramitarlo los trabajadores de casas particulares que no inscriptos en el régimen tributario.
QUILMES . SOCIEDAD
El comunicado de los obispos Carlos Tissera y Marcelo Margni A raíz del pedido del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, los obispos de Quilmes, Carlos Tissera y Marcelo (Maxi) Margni, decidieron suspender todas las celebraciones y actividades en la Diócesis durante el período de aislamiento social obligatorio. El comunicado: "queridas hermanas y queridos hermanos. Una vez más les escribimos, como pastores de la comunidad diocesana, ante la situación inédita que nos presenta esta emergencia sanitaria. El Presidente de la Nación ha anuncia-
do el aislamiento social obligatorio (cuarentena), en todo el territorio del país, desde la medianoche del 20 hasta el 31 de marzo. En consecuencia, durante este período quedan suspendidas todas las celebraciones y actividades en las parroquias, capillas y demás comunidades de nuestra Diócesis. Queremos acompañar el dolor, la inquietud y las esperanzas de nuestras comunidades y de todo nuestro pueblo. Queremos colaborar, desde nuestros lugares, al bien común, el bien de toda la población. Queremos, en nombre del amor al que
nos llama el evangelio, cuidar la vida de todas y todos. Nuestras comunidades no podrán reunirse para celebrar juntas, pero Dios no dejará que nos falte el pan de su Palabra, que nos sostiene y nos alienta, crea comunión y nos da vida. Con la creatividad que las ha caracterizado siempre, nuestras comunidades seguramente encontrarán el modo de fortalecer los lazos de unidad, la solidaridad, la cercanía y el acompañamiento mutuo, incluso estando lejos físicamente. La diócesis pondrá próximamente a disposición de todos algunos recursos pastorales para sostener nuestra oración y nuestra unidad en este tiempo. Buscaremos también ser creativos para acompañar solidariamente a quienes pasen necesidad en este tiempo. Con nuestra oración acompañemos también a las personas enfermas y sus seres queridos, a las y los trabajadores de la salud, a quienes trabajan por contener y erradicar la epidemia. Rezamos unos por otros, nos cuidamos unos a otros. A todas y todos los encomendamos una vez más a la cercanía amorosa de Dios, de la Virgen y de san José, del siervo de Dios nuestro Padre Obispo Jorge Novak, y todos los santos y santas que nos alientan y acompañan".
3
martes 24 de marzo de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
"Estamos para dar respuestas" La intendenta Mayra Mendoza participó ayer de la reunión con el presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof donde se amplió el Comité Operativo de Emergencia La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó ayer de la reunión con jefes comunales que encabezó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en la que también estuvieron presentes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el diputado nacional Máximo Kirchner y otros mandatarios comunales bonaerenses. En el encuentro se trataron temas referidos a la pandemia del coronavirus. Actualmente existe un Comité Operativo de Emergencia conformado por Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires que está actuando en salud y desde ahora, producto de la reunión con intendentes, se amplía para el área social, básicamente en la entrega de alimentos y también en materia de seguridad. A partir de esta apertura a dos nuevas áreas, el COE se extiende territorialmente y pasan a tener participación también los municipios. "Nos reunimos con el presidente Alberto Fernández, el gobernador Axel Kicillof y el diputado nacional Máximo Kirchner junto a intendentes de la provincia de Buenos Aires, ministros y legisladores para conversar sobre las acciones que estamos desarrollando. Los municipios formaremos parte del Comité Operativo de Emergencia que se ocupará de abordar los temas vincu-
lados a salud, asistencia social y seguridad", expresó Mendoza tras la reunión en la Quinta de Olivos. Y agregó: "somos conscientes de que tenemos la responsabilidad de cuidar a los ciudadanos y prepararnos de la mejor manera para afrontar esta difícil situación". "Queremos llevar tranquilidad a todas esas familias que hoy, como corresponde, están en sus hogares cumpliendo la cuarentena y escuchándonos. Tenemos un Comité Operativo de Emergencia funcionando y hoy los municipios tuvimos la oportunidad de plantear lo que estamos viendo y viviendo en nuestros distritos", señaló MM. "Les pedimos a las familias mucha más responsabilidad de la que hoy están teniendo la mayoría de las familias, y que sepan que el Estado Nacional, Provincial y Municipal estamos para dar respuestas. Donde haya una situación de necesidad o de asistencia de alimentos, vamos a llegar de alguna manera", aseveró la Intendenta. En tanto, manifestó que "no hay desabastecimiento, estamos coordinando las acciones para poder garantizar la atención y la salud a todos nuestros vecinos y vecinas de Quilmes. De este momento difícil vamos a salir con responsabilidad y con trabajo mancomunado entre todos".
Mayra Mendoza junto a Máximo Kirchner durante la reunión de ayer en la Quinta de Olivos
4
martes 24 de marzo de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD
El COE amplió sus acciones Por decisión del presidente Alberto Fernández, el Comité Operativo de Emergencia busca contener el avance del coronavirus en toda el Área Metropolitana. "Es la única vacuna que tenemos para evitar el contagio…", señaló el gobernador Axel Kicillof El Gobierno Nacional amplió ayer al ámbito de la seguridad y la distribución de insumos, equipos y alimentos el accionar del Comité Operativo de Emergencia (COE) para avanzar en el procesamiento de datos y delinear acciones conjuntas
para frenar la expansión del coronavirus en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Así fue informado durante una conferencia de prensa en la Quinta de Olivos, luego de una reunión que el presidente Alberto Fernández, junto
Ferraresi, Mussi y Watson, presentes Estos son todos los intendentes del Conurbano bonaerense que formaron parte del encuentro de ayer al mediodía en la Quinta de Olivos: De Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Berazategui, Juan José Mussi; de Esteban Echeverría, Fernando Gray; de Ezeiza, Alejandro Granados; de Florencio Varela, Andrés Watson; de San Martín, Fernando Moreira; de Hurlingham, Juan Zabaleta; de Ituzaingó, Alberto Descalzo; de José C. Paz, Mario Ishii; de La Matanza, Fernando Espinoza; de Lanús, Néstor Grindetti; de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; de Merlo, Gustavo Menéndez; de Moreno, Mariel Fernández; de Morón, Lucas Ghi; de Quilmes, Mayra Mendoza; de San Fernando, Juan Andreotti; de San Isidro, Gustavo Posse; de San Miguel, Jaime Méndez; de Tigre, Julio Zamora; de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; de Vicente López, Jorge Macri; de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz y de Escobar, Ariel Sujarchuk.
al gobernador bonaerense Axel Kicillof, mantuvo con intendentes del AMBA para avanzar en un "plan conjunto" a nivel epidemiológico, en adquisición de insumos, "camas críticas" para los centros asistenciales y provisión de alimentos para la ciudadanía. Kicillof, quien encabezó la conferencia de prensa acompañado por varios intendentes oficialistas y opositores, adelantó además que se está trabajando en la coordinación conjunta de "todas las fuerzas de seguridad" para hacer "un mejor uso de los recursos" y, por esa razón, se decidió la "ampliación del COE". "Estamos buscando que todo el despliegue de las fuerzas de seguridad se pueda coordinar de la mejor manera posible para hacer un mejor uso de los recursos; estamos generando una ampliación de la COE para que incluya también las cuestiones de seguridad", insistió. El mandatario alertó que Argentina está "frente a si-
La reunión de ayer al mediodía con Alberto Fernández, Axel Kicillof y los intendentes del Conurbano
tuaciones excepcionales e inéditas" y afirmó: "lo que nadie duda es que se necesita una acción coordinada y efectiva del Estado". Además, el Gobernador insistió con que "la única vacuna que tenemos es evitar el contagio y para eso necesitamos que se queden en sus casas" para que la situación
"no desborde el sistema de salud". Con todo, juzgó que "la respuesta (de la ciudadanía) ha sido muy contundente" en el cumplimiento de la cuarentena obligatoria dispuesta por el Presidente días atrás. Kicillof evaluó que la cuarentena total dispuesta puso
al país "a la cabeza de la región" en cuanto a lo epidemiológico y lo económico. "La rapidez de reflejos, la celeridad y la eficacia de las decisiones que tomó el Presidente y el Gabinete Nacional nos puso a la cabeza de la región en lo epidemiológico y en lo económico", reafirmó.
SOCIEDAD
Se confirmó el primer caso de "transmisión comunitaria"
La doctora Carla Vizzotti es la secretaria de Acceso a la Salud
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó ayer el primer caso de "transmisión comunitaria" de coronavirus en la República Argentina en una persona que no tiene antecedente de viaje a las zonas pandémicas ni relación estrecha con ningún infectado. La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, estimó que se puede decir que "se está iniciando la transmisión comunitaria" del coronavirus en zonas como "el AMBA, alguna ciudad de Chaco, Tierra del Fuego y Córdoba" y que existe gran preocupación en las jurisdicciones por el incumplimiento del aislamiento y la cuarentena. La funcionaria dijo que, más allá de las medidas generales, se están analizando las que podrían aplicarse en cada jurisdicción. Vizzotti informó que el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, encabezó un Consejo Federal que reúne a los titulares provinciales del área sanitaria y que en ella se trabajó especialmente en la preparación
del sistema para el aumento de demanda que puede generarse a futuro. "Todo el sistema está preparándose para el aumento de casos y para el aumento de demanda del sistema", sentención Vizzotti. "PREOCUPACIÓN" También comentó la "preocupación grande" que genera entre los responsables del sistema sanitario aquellas personas que no cumplen con el aislamiento y, en especial, "las personas que están llegando de viaje que no visualizan la relevancia" de su accionar. Asimismo, dijo que una de las lecciones aprendidas de la crisis de la Gripe A fue la necesidad de la rápida descentralización de las pruebas de laboratorio, un proceso ya iniciado por el Ministerio de Salud nacional y por el Instituto Malbrán.
5
martes 24 de marzo de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Avanzan las obras en UPA 17 Todo es trabajo en Cabo Sessa al 1400 de Bernal Oeste, donde está proyectado levantar uno de los Hospitales Modulares de Emergencia ante la crisis por el coronavirus Avanzan las obras que se están llevando adelante en la Unidad de Pronta Atención (UPA) Nº 17 de Quilmes, ubicada en Cabo Sessa al 1400, de Bernal Oeste, donde está procediendo a la ampliación del centro de salud, en el proyecto de Hospitales Modulares de Emergencia que diagramó el Gobierno nacional, en el marco de la pandemia por el coronavirus. "Este trabajo que se está realzando en la UPA N° 17 es de suma importancia para nuestra comunidad, ya que es una de las acciones fundamentales para enfrentar esta pandemia del coronavirus. La construcción de los hospitales modulares que decidió el Gobierno nacional, entre los cuales está esta obra que se desarrolla en Quilmes, marca la presencia
del Estado ante las situaciones que afectan a los argentinos", expresó la intendenta Mayra Mendoza. En Cabo Sessa al 1400 se están construyendo las bases del nuevo sector del nosocomio y se está realizando el movimiento de suelos para edificar la futura estructura del edificio. Los Hospitales Modulares de Emergencia son módulos de 1.000m2, escalables (es decir que pueden ser ampliados con facilidad en caso de ser necesario), a través de la metodología de la construcción en seco, lo que permite realizarlos de manera simultánea en turnos rotativos de 24 horas. Las obras consisten en la construcción de pabellones hospitalarios de 1.070m2 conformado por dos áreas diferenciadas: el sector de servicios de
SOCIEDAD
Aislamiento social Silvana Livigna
Presencia de la Patrulla Urbana sobre Lavalle en la plaza Conesa
Quilmes dejó atrás el cuarto día de aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno Nacional y se observaron avenidas y calles con muy poco movimiento para tratar de evitar el contagio del coronavirus. Apenas algunos peatones y vehículos particulares transitaron el centro quilmeño y el movimiento del transporte, ya sea en colectivo o en tren, estuvo limitado al cronograma de domingo y/o feriado.
290m2 y cuatro pabellones dormitorios de 780m2. ATENCIÓN AL VECINO El Centro de Atención al Vecino, que por estos días tiene un rol fundamental debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, atiende consultas referida a la pandemia en el 0800999-5656, de lunes a viernes de 6 a 22 y el fin de semana de 8 a 20.
Ya se hicieron los movimientos de tierra para tener una base y levantar la estructura del hospital
6
martes 24 de marzo de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Trabajo conjunto
SOCIEDAD
Destacan labor de los comedores escolares
Para hacer frente al coronavirus, el Municipio se reunió con las autoridades públicas y privadas de la Salud para evaluar el número de camas disponibles Con el fin de evaluar la actual situación sanitaria del distrito y llevar adelante trabajos coordinados frente al avance del Coronavirus (COVID-19), la Municipalidad de Berazategui mantuvo reuniones con directivos del Hospital Provincial Evita Pueblo e instituciones de Salud privadas de la Ciudad, como así también con los máximos responsables del Hospital El Cruce-Doctor Néstor Carlos Kirchner y autoridades de Salud de los municipios que conforman su red. La primera de las reuniones encabezadas por la Secretaría de Salud Pública e Higiene del Municipio, se realizó en el edificio municipal y contó con la presencia del director del Hospital
Autoridades de Salud públicas y privadas coordinan esfuerzos
Evita Pueblo de Berazategui, Juan Marini, además de directores e infectólogos de las instituciones de Salud privadas del distrito, como la Clínica Privada de Ranelagh, el Sanatorio Berazategui y la Clínica Privada Tiscornia.
"Este encuentro tuvo como objetivo la articulación de políticas sanitarias en su conjunto, tanto desde el sector público como privado, que consideramos que deben estar integrados, sobre todo en la actual coyuntura que atraviesa el país. Además, analizamos en qué condiciones nos encontramos frente a una situación de contingencia aún mayor, por ejemplo: de cuántas camas para internación disponemos y cómo podríamos llevar adelante un control de pacientes en forma conjunta", explicó el secretario de Salud Pública e Higiene municipal, Pablo Costa, quien destacó la "muy buena predisposición de las institu-
ciones privadas". La segunda reunión, en tanto, se desarrolló en el Hospital El Cruce-DoctorNéstor Carlos Kirchner, de Florencio Varela, con la participación de sus directivos y de secretarios de Salud de la Red de este prestigioso nosocomio zonal de alta complejidad. "Además de la disponibilidad de camas, durante este encuentro también nos encargamos de evaluar las condiciones de infraestructura del Municipio de Berazategui y el Hospital para poder llevar adelante, de manera coordinada, un conjunto de políticas sanitarias y un eficiente sistema de referencia y contrarefencia de pacientes que nos permitan hacer frente a la problemática que nos podría llegar a plantear el coronavirus", indicó Costa. Por otra parte, en el marco de la Emergencia Sanitaria impulsada por la gestión municipal en todo el territorio de Berazategui, la Secretaría de Salud realizó esta semana una reorganización de todos los turnos programados en los Centros de Salud municipales, sobre todo para aquellos vecinos de 60 años en adelante.
Los comedores escolares funcionan a pesar de la crisis
Ante la pandemia y el avance del coronavirus, numerosos servicios se mantuvieron no sin un gran esfuerzo solidario de quienes los llevaron adelante a pesar de las circunstancias y uno de ellos es el de comedores escolares que entregaron alimentos para que los alumnos en estos días de angustia no pasaran hambre. El presidente del Consejo Escolar de Berazategui, Héctor Peñalva agradeció a "los inspectores, directivos, docentes y auxiliares de las escuelas de Berazategui que junto al Honorable Consejo Escolar trabajaron arduamente y con amor para que nuestros chicos se llevaran la provisión de alimentos. Estamos orgullosos de disposición y su esfuerzo". Por otra parte, los docentes nucleados en SUTEBA, bajo el lema Nos ponemos a disposición, también ponderaron este esfuerzo. La Comisión Ejecutiva del gremio a nivel local destacó que "ante el aislamiento social obligatorio se hace indispensable el reparto de alimentos. Felicitamos y acompañamos activamente a todxs los docentes y auxiliares que solidariamente se han puesto al frente del reparto de alimentos". SUTEBA Berazategui resaló además "la actitud de todas las autoridades locales que actuaron con celeridad y pusieron por delante lo principal, la alimentación de nuestros alumnos y sus familias, poniendo de manifiesto lo mejor de nosotros". Consignaron que "son innumerables las familias que dependen de las escuelas para pelearle al hambre de cada día. Que ninguna familia quede aislada.Si detectamos necesidades no cubiertas solicitamos nos den aviso para arbitrar los medios de ayuda".
7
martes 24 de marzo de 2020
BREVES
Residuos urbanos
NACIONALES . SOCIEDAD
El pago del bono extraordinario La ANSES, en el marco de la emergencia sanitaria que atraviesa el país, dispuso que todos los titulares de la AUH y Asignación por Embarazo cobren el viernes 27
Los trabajadores de la CEAMSE cumplen con especial dedicación la tarea de disposición y tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos de la Ciudad de Buenos Aires y 52 municipios del Conurbano bonaerense, como así también del Municipio de General Pueyrredón.
10 mil repatriados
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, dijo que hasta el momento regresaron al país unos 10.000 turistas argentinos que estaban en el exterior a través de los vuelos especiales. La línea aérea sumó 15 nuevos vuelos especiales y ahora son 32 las operaciones de este tipo previstas.
Ayudar a Malvinas
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, se puso en contacto con el embajador del Reino Unido en Buenos Aires, Mark Kent, para transmitirle la disposición del Gobierno Nacional a "colaborar con los habitantes de las Islas Malvinas a raíz de la pandemia de coronavirus".
Por los feriados del lunes 30 y martes 31 de marzo, en el marco de la emergencia sanitaria, la ANSES dispuso adelantar para el viernes 27 el pago del bono extraordinario destinado a todos los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo. De esta manera, la ANSES adoptó esta decisión también para los jubilados y pensionados que cobren más de 17.859 pesos y que poseen documentos de identidad con terminación en 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Cabe aclarar que los beneficios previsionales, que deben pagarse entre mañana y el jueves, mantendrán sus fechas sin cambios previstos. Además, la ANSES informa que no está enviando personal a domicilio para realizar trámites de la Seguridad Social. Asimismo, el organismo recuerda que tampoco se comunica telefónicamente para requerir datos de tarjetas de débito o claves bancarias de ningún tipo y en ningún caso. Todos los trámites y consultas referidas a las prestaciones y programas de la Seguridad Social son absolutamente gratuitos y no necesitan de gestores externos. En este sentido y como parte de la coyuntura, la ANSES reitera que todos los turnos otorgados fueron reprogramados a partir del 17 de abril, sin excepciones. Ante dudas y consultas, los interesados pueden comunicarse con el 130 (gratuito desde líneas fijas) y realizar los siguientes trámites, sin necesidad de concurrir a una oficina:
El titular de la ANSES, Alejandro Vanoli, confirmó distintos anuncios sobre beneficios previsionales
-Constancias (Certificación Negativa, seguimiento de expedientes, autónomos, CODEM, CUIL, Historia laboral). -Clave de la Seguridad Social (nivel 2). -Fecha y lugar de cobro. -Cambio de boca de pago. -Reclamos de haberes impagos. -Empadronamiento y actualización de datos de Obra social.
-Pensión Derivada automática. -Liquidación de Asignación Familiar. -Derivación de transferencia de haberes de una sucursal bancaria a otra. -PROGRESAR: baja de CBU vigente y carga de boca de pago. -Asistencia técnica remota al beneficiario. Gestiones por www.ANSES.gob.ar:
-Presentación de certificado escolar. -Presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo. -Créditos ANSES para la Asignación Universal por Hijo. -Créditos ANSES para trabajadores registrados. -Programa Hogar. -Tarifa social gas. -Solicitud de certificados RENABAP.
Se suspendieron los trámites Fe de vida hasta nuevo aviso La ANSES informa que ha decidido suspender el trámite de Fe de vida de los jubilados y pensionados durante marzo y abril, para garantizarles de esta manera el cobro de sus haberes estos dos meses sin poner en peligro de contagio de coronavirus a este grupo de riesgo. De acuerdo con la Resolución número 79/2020 publicada en el Boletín Oficial del Estado, la ANSES comunica: "es pertinente reforzar las medidas con el objetivo de evitar el contacto personal de la población
y el resguardo de los grupos de riesgo suspendiendo el trámite de fe de vida, a efectos de garantizar el inmediato cobro" de las prestaciones de marzo y abril. La decisión se inscribe en el marco de la declaración de pandemia por el brote del coronavirus (COVID-19) por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Artículo 1 del Decreto de Necesidad y Urgencia 260/2020, que amplió la emergencia pública y social en materia sanitaria.
8
martes 24 de marzo de 2020
CLASIFICADOS
Martes 24 - Marzo 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
COCHERÍAS ALQUILERES
ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344)
PROFESIONALES Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-6803-6224. Rosalina
10
CLASIFICADOS
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia. SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena
EDICTO ENRIQUE IDACIO ZALAZAR: POR DOS DIAS a fin de emplazar posibles y presuntos herederos del Sr. Enrique Idacio Zalazar. La presente publicación de edictos deberá ser efectuada por la parte interesada sin cargo alguno, en virtud de lo dispuesto por el art.22 de la Ley 11.653 (beneficio de litigar sin gastos). FDO: Silvia Ester Bartola, Presidente. Tribunal de Trabajo Nro. 3 de Quilmes, sito en Alem 430, piso1º de Quilmes. ElSols/c.v24.3 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 16 de La Plata, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GHIBAUDI CESAR, L.E. 1.102.396. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario El Sol de Quilmes, La Plata, 12 de marzo de 2020. Manuel
martes 24 de marzo de 2020 Fernando Saragusti. Secretario. ElSolb030-111823v23.3 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RUIZ ALFONSO MIGUEL. Quilmes, 18 de febrero de 2020. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolb030-11827v23.3 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SARLINGA JUAN CARLOS. Quilmes, 13 de diciembre de 2020. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolb030-11824v23.3 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JUAN BASILIO TREVISAN. DNI 4.631.516 y MARTA DELIA MICHEL. DNI 6.199.836. Quilmes, 5 de marzo de 2020. Rafael E. Solla Ortiz. Secretario. ElSolb030-11826v23.3
CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías del partido de Quilmes hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LUIS ODDONE. D.N.I. 5.152.827 y ELIDA ROSA HAHL. D.NI. 3.026.136. Quilmes, 28 de febrero de 2020. Ivanna Romina Troccoli. Auxiliar Letrada. ElSolb030-11825v23.3
SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE joven para cuidado de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970980. Denis
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.
SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.
SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano. SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben. SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574
SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.
SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.
SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.
SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
CLASIFICADOS
martes 24 de marzo de 2020
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
PSICOLOGÍA
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
11
12
martes 24 de marzo de 2020
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Martes 24 de marzo de 2020
Un Mate a disposición
Argentino de Quilmes, a través de un comunicado, informó que sus instalaciones están disponibles para autoridades provinciales y municipales. El club de la Barranca busca ayudar ante la emergencia sanitaria en el país
14
DEPORTIVO
martes 24 de marzo de 2020
FÚTBOL
El chileno Gary Medel y los mensajes que ilusionan al hincha de Boca Juniors Cumpliendo con el aislamiento en Italia y mediante un ida y vuelta con sus seguidores de Instagram, el defensor que milita en el Bologna se refirió a su recordado paso por el Xeneize y habló de su relación con Juan Román Riquelme
El defensor chileno, Gary Medel, ayer estuvo respondiendo algunas preguntas de sus seguidores en su cuenta de Instagram y se refirió a Juan RománRomán y a su paso por el Xeneize. Su nombre siempre despierta un gran afecto en el hincha de Boca: a pesar de haber jugado un año y medio y de no haber ganado títulos, siempre es recordado por sus goles a River y por su estirpe futbolística. Es por eso que la posibilidad de su regreso ilusiona a más de uno y más todavía cuando él se refiere, directa o indirectamente, a ello. En medio de la cuarentena en Italia por el coronavirus, el jugador de Bologna respondió preguntas de sus seguidores y dos de ellas fueron referidas a su paso por el Xeneize y a Juan Román Riquelme en particular. "Mi paso fue extraordinario. Todavía tengo relación con él", respondió en una, mientras que en la otra aseguró que el 10 fue el mejor
futbolista con el que compartió plantel en su carrera. PIENSA EN REFUERZOS El aislamiento social preventivo y obligatorio que Alberto Fernández declaró hace apenas unos días no parece ser un obstáculo para la nueva dirigencia de Boca. Y es que la Secretaría Técnica, con Riquelme a la cabeza, ya piensa en lo que se le viene al equipo una vez que pase la crisis. En las últimas horas, los rumores volvieron con fuerza sobre el mercado de pases, que no se sabe ni siquiera cuándo ni cómo comenzará, pero que ya cuenta con los primeros posibles nombres que llegarían para reforzar al plantel de Miguel Ángel Russo. Y el puesto a incorporar parece volver a ser el mismo que en el verano: el centrodelantero. Luego de que las negociaciones por Paolo Guerrero no llegaran a buen puerto, hay tres apuntados: dos que ya
habían sonado en el pasado y otro que parece más un sueño que una posibilidad real: Desde que se fue, allá por diciembre de 2015, que Jonathan Calleri no pudo encontrar continuidad en un mismo equipo: pasó por Sao Paulo (Brasil), West Ham (Inglaterra), Las Palmas, Deportivo Alavés y actualmente está en Espanyol (todos de España). En esos equipos jugó una sola temporada, aunque actualmente jugó y convirtió bastante. "Me encantaría volver a vestir esa camiseta. Sé que algún día voy a volver", dijo a principios de 2020. ¿Será el momento? Guido Carrillo empezó a aparecer en el radar de la institución a mediados de 2019, cuando Gustavo Alfaro se lo presentó a Nicolás Burdisso, por entonces secretario técnico, para ser el reemplazante de Darío Benedetto. "Quería seguir en Europa", explicó el ex Estudiantes, que actualmente se desempeña en Leganés.
El Pitbull expresó que su paso por el conjunto Xeneize "fue extraordinario"
¿Y si lo llama Román? ¿Podrá convencerlo? "Quiero colgarme del alambrado como lo hizo Manteca Martínez". La frase pertenece ni más ni menos que a Edinson Cavani, figura de la Selección uruguaya e ídolo de PSG y no
pasó para nada desapercibida por Brandsen Nº 805. La posibilidad de traer una figura de semejante envergadura responde más a un deseo que a una realidad, pero hay un detalle que podría llegar a abrirle el paso: su contrato en Francia
termina en junio. "Tendré 33 para 34 años. No sé ni si seguiré jugando", expresó en enero. ¿Hará la gran Daniele De Rossi y vendrá a retirarse a Argentina? Solo el tiempo lo dirá, nada es imposible.
QUEDATE EN CASA
El mensaje de River Plate ante la cuarentena por el coronavirus Los ídolos de River se juntaron en un video para pedirle a los hinchas y a todos los argentinos que cumplan con el aislamiento debido a la pandemia por el coronavirus. Valorizar lo que damos por sentado y subestimamos siempre. Es momento de quedarse en casa. La cuarentena por el coronavirus llegó a Argentina hace apenas días y desde todos los sectores se trata de alentar y de responsabilizar a los ciudadanos a
cumplirla. River fue uno de los clubes que se sumó a la campaña con una creativa campaña, en la reunió a varios de los futbolistas del plantel y dio vuelta su habitual eslogan para aplicarlo en este momento crítico. "Cada uno que se queda en casa es uno más que no se contagia y que ayuda a que el virus no se propague. Quedate en casa", se publicó en la cuenta oficial de Twitter del conjunto de Núñez.
River envió un mensaje a través de su cuenta de Twitter
DEPORTIVO
martes 24 de marzo de 2020
EMERGENCIA SANITARIA
Argentino de Quilmes puso el club a disposición El Mate ha ofrecido sus instalaciones en el marco de la pandemia por el coronavirus; cabe recordar que el QAC ya es uno de los centros de logística habilitados desde el fin de semana, también se utiliza el predio del Don Bosco Rugby Compromiso en común. Argentino de Quilmes le hizo saber a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, que pone a su disposición su predio; lo hizo a través de un comunicado oficial que lanzó en su cuenta de Twitter. El Mate está dispuesto a ayudar y a facilitar funciones frente a la pandemia, ya que se estima que aumentará la cantidad de infectados en el país a fines de abril. La responsabilidad de cada persona será vital para aquietar y prevenir esta enfermedad. Y los clubes de la ciudad fueron las primeras instituciones en mostrarse a favor de cortar con el calendario deportivo y ahora dar una mano con esta si-
tuación inédita que estamos viviendo. Cabe señalar que caben alrededor de 500 personas en el predio del Mate. El Criollo cuenta con una ubicación envidiable. Sus instalaciones -cancha de básquet y el gimnasio- son útiles teniendo en cuenta que el predio del club se encuentra muy cerca de la autopista Buenos AiresLa Plata y, a su vez, a no demasiadas cuadras de la estación ferroviaria. "El Club Atlético Argentino de Quilmes informa que ya puso a disposición de las autoridades provinciales y municipales todas las instalaciones para cualquier necesidad social y sanitaria", dice el comuni-
cado oficial. Se trata de colaborar cada uno desde su lugar. Las personas quedándose en su casa y respetando el distanciamiento social y preventivo obligatorio, los medios forjando mensajes de responsabilidad y las instituciones de la región actuando. Los dos clubes de la ciudad, Argentino y el Quilmes Atlético Club (el Estadio Centenario Ciudad funciona desde este sábado como centro de logística para las fuerzas de seguridad destinadas a operativos por el COVID-19) han ofrecido sus predios para combatir esta enfermedad que surgió hace tres meses en China.
El anuncio oficial de la institución de la Barranca quilmeña ante la emergencia sanitaria
SELECCIÓN NACIONAL
De Paul sobre Messi: "es muy difícil ser él" Rodrigo De Paul fue uno de los nuevos nombres que llegó a la Selección Argentina de la mano del entrenador Lionel Scaloni. Su adaptación fue rápida y muy buena, por lo que con la llegada de Lionel Messi se sintió potenciado. Por eso, el jugador de Udinese habló de su relación con el 10. "Es muy difícil ser él y encima siempre tiene predisposición para hablar con la gente. Viene el utilero con no menos de 60 camisetas para que firme Leo: del presidente del país donde estamos y del hijo del presidente. El piloto del avión lo despierta para que le firme", contó en diálogo vía Skype con el programa Podemos Hablar (Telefé) sobre cómo es ser Messi. Además, sobre la relación entre ambos en la Selección
Argentina, comentó: "cuando estamos concentrados varias noches, él está con el Kun (Sergio Agüero), vamos a su habitación, somos 6 y nos ponemos a jugar al truco y tomar mate". LA SITUACIÓN ACTUAL Y EL AISLAMIENTO OBLIGATORIO EN ITALIA "Estoy en el norte, donde más contagiados hubo. Al principio se tomó como un resfrío, una angina, algo pasajero. Acá la gente tomó conciencia tarde y hoy se están muriendo miles. De todo corazón, hace muchos días que estoy en casa y hay mucho para hacer. Cumplamos con esta cuarentena", finalizó De Paul.
Rodrigo de Paul habló de su relación con el astro rosarino
15
Martes 24 de marzo de 2020 Año XCIII - Nº 30.869
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
TOKIO 2020
No desean posponer los Juegos El titular del Comité Olímpico Internacional (COI) indicó que "hoy no podría determinar una nueva fecha" y que seguirán estudiando los diferentes escenarios, a raíz de la pandemia que ya se cobró la vida de más de 15 mil personas en el mundo
El alemán Thomas Bach dijo que es muy complicado reprogramar la competencia
Los Juegos Olímpicos de Tokio están en principio programados para comenzar el 24 de julio
El alemán Thomas Bach ayer aseguró que "posponer los Juegos Olímpicos es un desafío extremadamente complejo" y defendió la decisión adoptada por el organismo de fijar un plazo de cuatro semanas para decidir el futuro de Tokio 2020 frente a la pandemia
en varios países gracias a las severas medidas que se están tomando, o un deterioro de la situación en otros países", argumentó. Luego explicó que "a diferencia de otros eventos deportivos, posponer los Juegos Olímpicos es un desafío extremadamente complejo" y enumeró los problemas que podrían presentarse ante esa opción. "Una serie de sedes críticas necesarias para los Juegos podrían no estar ya disponibles. La situación, con millones de noches ya reservadas en hoteles, es extremadamente difícil de manejar, y el calendario deportivo internacional para al menos 33 deportes olímpicos tendría que ser adaptado. Estos son solo algunos de los muchos, muchos más desafíos", puntualizó Por lo tanto, Bach planteó la necesidad de "seguir estudiando los diferentes escenarios", para lo que convocó "el pleno compromiso y cooperación del Comité Organizador Tokio 2020 y de las autori-
de coronavirus. En un mensaje dirigido a todos los atletas olímpicos, el dirigente aseguró que el escenario actual plantea "un dilema" y genera "una tremenda incertidumbre" pero que una decisión final a cuatro meses de la cita "sería prematura" ante la
"base de información" que dispone el COI. "La decisión sobre una postergación hoy no podría determinar una nueva fecha para los Juegos Olímpicos debido a los desarrollos inciertos (de la pandemia) en ambas direcciones: una mejora, como estamos viendo
dades japonesas, así como de todas las Federaciones Internacionales (FIs) y los Comités Olímpicos Nacionales (CONs) y de todas las partes interesadas en los Juegos Olímpicos". Por otra parte, el titular del COI descartó de manera rotunda la cancelación definitiva de la máxima cita del deporte en Japón, dado que "destruiría el sueño olímpico de 11.000 atletas de los 206 Comités Olímpicos Nacionales". "La cancelación no resolvería ningún problema
y no ayudaría a nadie. Por lo tanto no está en nuestra agenda", reafirmó. Los Juegos Olímpicos de Tokio están programados entre el 24 de julio y 9 de agosto próximos y son la única gran cita del deporte mundial que todavía no sufrió alteraciones por la pandemia de coronavirus. Canadá fue el primer país en desertar de la competición por la crisis sanitaria mundial y Australia instruyó a sus deportistas a comenzar su preparación para el verano boreal de 2021.
Deportistas piden que se pasen para el año que viene