SOCIEDAD · PÁGINA 4
SOCIEDAD · PÁGINA 5
SOCIEDAD · PÁGINA 2
En Berazategui, Mercado Vecino sigue con su cronograma itinerante, respetando distancias e higiene
Aislamiento: el jefe de Gabinete de Nación, Santiago Cafiero, dijo que mañana se tomaría una decisión
El Gobierno oficializó la creación del programa Argentina Construye, que prevé una millonaria inversión Quilmes // Buenos Aires
Miércoles 24.06.2020 MÍN.
MÁX.
8º MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.933 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
elsolnoticias.com.ar
13º
Mayormente nublado. Vientos del sudeste. Lloviznas y lluvias aisladas
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Reunión virtual con Kicillof y el comité de expertos La intendenta Mayra Mendoza, el Gobernador y el grupo especializado analizaron el desarrollo de la situación epidemiológica y los pasos a seguir en materia sanitaria
La Jefa Comunal dijo tras la videoconferencia que se siguen planificando acciones Archivo El Sol
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Dulcenter tuvo que cerrar para sanitizar el local Ante la aparición de al menos otros dos casos de coronavirus -se suma al de fines de mayo- el autoservicio mayorista de Calchaquí Nº 918 debió realizar una limpieza del inmueble
Desde un primer momento, trabajadores y clientes reclamaban medidas concretas
El Sol
DEPORTES · CONTRATAPA
Continúan las obras en el Predio de Fútbol Juvenil e Infantil del QAC La directiva y socios del Cervecero trabajan en nuevas comodidades y en la zona de ingreso
PARA COMUNICARTE CON EL SOL: P 4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
miércoles 24 de junio de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD/ECONOMÍA
Oficializaron el programa Argentina Construye El plan del Gobierno fue publicado en el Boletín Oficial y prevé generar más de 754 mil puestos de trabajo (entre directos e indirectos) para construir 5.500 viviendas y contribuir a la reactivación de la economía en el marco de la pandemia El Gobierno oficializó ayer la creación del programa Argentina Construye, que prevé una inversión de 29 mil millones de pesos y la creación de más de 750 mil puestos de trabajo para el desarrollo de obras de vivienda, infraestructura sanitaria y equipamiento urbano, a través de obras articuladas con los gobiernos provinciales, municipales y organizaciones de la comunidad. Mediante la Resolución 38/2020, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce María Eugenia Bielsa creó el Programa Federal Argentina Construye "con el fin de atender, en forma progresiva y en tanto lo permitan las autoridades sanitarias Nacional y de las jurisdicciones, las urgencias vinculadas a las problemáticas de la vivienda, de las infraestructuras
El Gobierno de Alberto Fernández busca elaborar estrategias superadoras para reactivar la economía
sanitarias y del equipamiento urbano, dinamizando la economía".
El programa requiere la suscripción de convenios marco por parte de las pro-
vincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en los últimos días firmaron
Formosa, Misiones, Santa Fe, Chaco, La Rioja, Santa Cruz, Entre Ríos y Buenos Aires, de acuerdo con información del Ministerio. El programa prevé una inversión total de 28.992 millones de pesos y la creación de un total de 754.734 puestos de trabajo, entre directos (343.236) e indirectos (411.498). El objetivo es "reducir el déficit habitacional, lograr un reequilibrio territorial y ejecutar políticas de hábitat que nos permitan crecer ordenadamente como país". El programa se abordará "con protocolos de trabajo que cuiden la salud de los y las trabajadoras y las de sus familias y que garanticen una movilidad segura dentro del contexto de la pandemia de COVID-19". Una de las directrices es la reactivación y desarrollo
del Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro.Cre.Ar), a través de nuevos desarrollos urbanísticos, lotes con servicios, construcción de vivienda individual en lote propio, ampliación de vivienda y distintas propuestas de mejoramientos. La iniciativa prevé la construcción de 5.500 viviendas, que se suman a las más de 30.000 viviendas en las que ya está trabajando el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Asimismo, se proyecta la refacción de 42.900 unidades habitacionales, la entrega de 200.000 créditos y 4.000 subsidios para la compra de materiales, la fabricación de 1.250 núcleos sanitarios, la dotación de equipamiento comunitario para atender la emergencia.
ÚLTIMOS DATOS COVID-19
Otras 2.285 personas infectadas en el país Treinta y cinco personas murieron y 2.285 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina -la cifra más alta de casos positivos en un día-, con lo que ascienden a 1.078 los fallecidos y a 47.216 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este martes el Ministerio de Salud de la Nación. El 91,60% de los nuevos casos, 2.093 contagiados, corresponde a la provincia de Buenos Aires y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, señaló Télam. La cartera sanitaria informó en su reporte vespertino que murieron 29 personas, 17 de ellas hombres, ocho residentes en la provincia de Buenos Aires de 48, 77, 91, 73, 60, 77, 86 y 74 años; ocho de la CABA -74, 46, 86, 79, 65, 58, 65 y 63- y uno de 75 de Río Negro. Además murieron 12 mujeres: cinco residentes en la provincia de Buenos Aires de 77, 88, 80, 87 y 91 años; seis de la Ciudad Autónoma de 62, 85, 71, 86, 80 y 96 y una de 90 años, de Córdoba.
Mientras que el parte matutino consignó que murieron 6 hombres, 2 residentes en la provincia de Buenos Aires de 91 y 74 años; 3 de la CABA (67, 76 y 73) y uno de 68, de Chaco. Del total de los diagnosticados, 1.052 (2,2%) son casos importados, 17.655 (37,4%) son contactos estrechos de confirmados, 19.603 (41,5%) son de circulación comunitaria, mientras que el resto se encuentra en investigación epidemiológica. El número total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 21.700 casos; la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 20.790; Chaco, 1.657; Chubut, 101; Córdoba 599; Corrientes, 116; Entre Ríos, 177; Formosa, 45; Jujuy, 17, y La Pampa, 6. La Rioja alcanza 65 casos; Mendoza, 143; Misiones, 38; Neuquén, 352; Río Negro, 718; Salta, 22; San Juan, 8; San Luis, 11; Santa Cruz, 52; Santa Fe, 369; Santiago del Estero, 22; Tierra del Fuego, 149 y Tucumán, 59.
3
miércoles 24 de junio de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Con Kicillof y comité de expertos La intendenta Mayra Mendoza participó de una videoconferencia con el Gobernador bonaerense, los especialistas y los encargados de realizar los testeos para analizar el desarrollo de la situación epidemiológica y las medidas adoptadas La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó ayer de la videoconferencia que encabezó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en lo que fue la reunión periódica del comité de expertos de la provincia para analizar el desarrollo de la situación epidemiológica y determinar los pasos a seguir en materia sanitaria. "A través de una videoconferencia, conversamos nuevamente con Axel Kicillof, el comité científico y universidades bonaerenses para evaluar las medidas tomadas en el marco de la pandemia y seguir planificando acciones en conjunto. Estamos trabajando para cuidarte. Ayudanos, quedate en casa y cuidá vos también a los demás", expresó la Jefa Comunal, que estuvo acompañada por el secretario de Salud local, doctor Jonatan Konfino. En el encuentro, el Gobernador escuchó el análisis por parte de los expertos y se evaluaron las medidas de mayor
restricción que se están considerando para el AMBA, en un contexto de crecimiento de los casos y de la circulación viral. El comité está compuesto por médicas y médicos especializados en epidemiología, infectología, salud pública; científicos; bioquímicos y especialistas en virología; psiquiatras; físicos; matemáticos; antropólogos y autoridades universitarias y de centros de investigación. "Estamos teniendo un crecimiento clarísimo de los contagios y de la utilización de los recursos sanitarios. Estamos de acuerdo, junto al Gobierno Nacional y de la Ciudad de Buenos Aires, en que si esto se sostiene tendremos que avanzar hacia un aislamiento más rígido", explicó Kicillof. En relación a la circulación del virus, el Gobernador expresó que sigue habiendo dos realidades paralelas en la Provincia: por un lado el interior bonaerense con focos específicos que se contuvie-
ron y la situación del AMBA y de los cordones contiguos a la CABA, en los que se ve con mayor intensidad un fenómeno de expansión del COVID-19. En este sentido, el ministro de Salud, Daniel Gollán, destacó: "mientras el nivel de contagio y expansión del virus siga con esta tendencia en el AMBA, es un peligro latente para toda la provincia". Agregó que es sumamente importante seguir poniendo todos los esfuerzos en tres ejes: la disminución de la circulación y la movilidad en el Área Metropolitana; continuar con los operativos del Plan DETeCTAr (que ya se realizaron en 19 municipios a 243 mil personas) y la gestión de nuevas camas y equipamiento para el sistema sanitario bonaerense. Los expertos coincidieron en la necesidad de avanzar hacia medidas más restrictivas para frenar la movilidad en el AMBA y de seguir generando conciencia colectiva
El doctor Jonatan Konfino y la Intendenta de Quilmes en la charla virtual de ayer con Axel Kicillof
con información clara sobre la necesidad de cumplir estrictamente con las normas de aislamiento y distanciamiento social. "Estos casi 100 días de cuarentena sirvieron para que hoy tengamos este nivel de contagios aún controlable. Lo que
SOCIEDAD
Mendoza: "discutir la desigualdad…" La jefa comunal Mayra Mendoza participó del seminario web Herramientas para combatir la violencia contra las mujeres en la vida política, organizado por la ONU Mujeres, la Comisión Interamericana de Mujeres y el Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará de la OEA (Organización de los Estados Americanos). Se compartieron herramientas que la Ley Modelo Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en la Vida Política propone para la implementación de la Ley 27.533, que desde diciembre de 2019 reconoce
la violencia política contra las mujeres en la Argentina. "Participé del webinar que realiza ONU Mujeres y la OEA. Conversamos sobre la importancia de legislar para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en la vida política. No podemos permitir que se siga fomentando el odio por razones de género y debemos trabajar colectivamente desde cada uno de los lugares que ocupamos para ponerle fin", afirmó Mendoza. Comentó: "hay que discutir la desigualdad con la que las mujeres vivimos hace años en todos los ámbitos. Puntualmente, en la vida política es fundamental poder ocupar
Mendoza en el webinar con mujeres de la ONU, CIM y OEA
lugares institucionales desde el feminismo, lugares de decisión y construir gestiones con perspectiva de género. En este camino estamos, con la certeza de que le hemos
dado el carácter de popular a esta construcción política que es el feminismo, rompimos la barrera y descubrimos que el poder que tenemos se articula en estas luchas".
hicimos hasta acá valió la pena, dar un paso hacia una medida más restrictiva para cuidar la
salud de todos y todas no significa una derrota", concluyó el Gobernador.
4
miércoles 24 de junio de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Mercado Vecino
SOCIEDAD
Brindan orientación para la lactancia
Con los mejores precios y calidad, la feria saludable implementada por el Municipio recorre los barrios para ofrecer alimentos, respetando el distanciamiento social La feria saludable y económica continúa con su cronograma itinerante para que los vecinos puedan comprar productos alimenticios de todo tipo. Ante la emergencia sanitaria, se controlará que todos respeten el distanciamiento social, las pautas de higiene y el uso de tapaboca obligatorio, para prevenir la propagación del COVID-19. De esa manera, los ciudadanos podrán conseguir productos de panadería, carnicería, verdulería, huevos, lácteos y pastas de cali-
Mercado Vecino sigue recorriendo los barrios locales
dad, a muy buenos precios. Por supuesto, en el marco de la pandemia de COVID-
19, los vecinos deberán cumplir con las medidas sanitarias y de seguridad. Para ello, se controlará que se respete la distancia social, las medidas de higiene y el uso de tapaboca obligatorio. Mercado Vecino es un
programa que depende de la Secretaría de Trabajo del Municipio y en su agenda itinerante, en el horario de 8.30 a 12.30, tiene previsto llegar el 1 de julio a la Estación de Hudson, 161 entre 58 y 58 A; el 2 a la estación de Plátanos, Lisandro de la Torre entre 44 y 46; el 3 a la Plaza Las Casillas, Avenida 14 y 158; el 6 a la Plaza Tiscornia, Avenida 14 entre 132 y 133; el 7 a la Delegación Gutiérrez, Avenida 413 y 455; el 8 a la Plaza El Tanque, 134 entre 52 y 53 B y el 13 a la Plaza Tiscornia, 14 entre 132 y 133, entre otros puntos del distrito. Las fechas y lugares también se pueden consultar en berazategui.gob.ar/ mercadovecino
Cuidados para la lactancia materna en medio de la pandemia
Dado el actual contexto de propagación del COVID-19 a nivel mundial, la Municipalidad de Berazategui acerca a las madres del distrito información vital emitida por la Organización Mundial de la Salud sobre la lactancia materna. Berazategui es la ciudad con la tasa de mortalidad infantil más baja de su historia, gracias a las frecuentes charlas sobre Educación Sexual Integral; a la sanción de la Ordenanza Nº 5.521, que desde 2017 invita a sectores gastronómicos a apoyar la lactancia materna y a la atención que brindan los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS), entre otras medidas de control y monitoreo fetales, además de redes de derivaciones para embarazos de alto riesgo. Sin embargo, en la actual situación adversa de pandemia, son más los cuidados que deben considerarse a la hora de amamantar. Por esta razón, la Organización Mundial de la Salud invita a todas las madres a seguir recomendaciones según sus circunstancias particulares: Si la madre no es un caso sospechoso o confirmado de COVID-19, deberá recibir apoyo para el amamantamiento en todas las instancias; en neonatos deberá iniciar la lactancia materna después del parto y practicar el contacto piel a piel cuanto sea posible. En lactantes menores de 6 meses, deberá sostener la lactancia materna exclusiva.En bebés y niños pequeños a partir de los 6 meses deberá continuar la lactancia materna acompañada de una alimentación complementaria, segura y saludable, según la indicación médica. En todos los casos, la madre no debe separarse del bebé, siempre y cuando no haya indicación médica que así lo requiera. Ella debe lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o limpiarse con un gel hidroalcohólico.
5
miércoles 24 de junio de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Dulcenter tuvo que desinfectar Tras la aparición de nuevos casos de coronavirus, el mayorista de la zona oeste realizó una limpieza del local. A fines de mayo, con el primer contagio, se había negado Al menos otros dos casos positivos de coronavirus en Dulcenter se sumaron al primer contagio registrado a fines de mayo. Por primera vez, el mayorista cerró el local de Calchaquí por desinfección, pese a que desde el primer momento trabajadores y clientes reclamaban medidas concretas para evitar la propagación. "Cerrado por sanitización", informaba un cartel en la puerta del local de la zona oeste, debajo de las ofertas semanales. Según había confirmado a este medio uno de los responsables del mayorista, Sergio Río, el primer caso correspondió a un "empleado que se contagió en su barrio festejando cumpleaños (barrio Azul)", en tanto que, según había dicho a fines de mayo, "el resto de los empleados" fue testeado con resultados negativos. Los clientes, sin embargo, manifestaban su malestar por el manejo de la firma, que no cerró el amplio centro comercial para realizar la cuarentena dispuesta según los protocolos vigentes desde la declaración de la pandemia. Pese a desinfectar el establecimiento dos veces por semana -se realiza después de las 18, según indicaron desde la empresa encargada de la tarea- no se pudo impedir la aparición
de nuevos casos, lo que llevó a los dueños del mayorista a cerrar momentáneamete el establecimiento y a realizar testeos a sus empleados otra vez. De acuerdo al Twitter de Trabajadores de Supermercados (@trabdesuper) -que informa datos sobre situaciones que involucren a empleados de supermercados mayoristas y de construcción- se confirmaron dos casos y la empresa aún no emitió comunicado alguno. La empresa hizo uso de su derecho a réplica cuando este medio alertó sobre la aparición del primer caso de COVID19 y emitió un informe en los comentarios de Facebook de este medio: 1) La empresa cumplió antes y después del único caso COVID-19 positivo con todos los protocolos vigentes. 2) Luego de tomar conocimiento del único caso dentro de nuestra empresa contraído en ámbito familiar se actuó de acuerdo a la resolución RESO2020-151 en la cual se debe poner en cuarentena a todo "contacto estrecho" realizado por la empresa, contamos con 19 licencias sanitarias no obstante que la misma resolución dice "no podrá reingresar al establecimiento hasta contar con diagnóstico y/o test negativo de haber contraído
NACIONALES . SOCIEDAD
Mañana, día clave El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, sostuvo ayer que, "en la medida que siga habiendo casos" de coronavirus, "tenemos que seguir con la política de cuidado", en relación al aislamiento social y obligatorio dispuesto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a raíz de la pandemia por coronavirus. "Las alternativas están todas arriba de la mesa y se tienen que llevar a la mesa de definición política, que será el jueves calculo yo, para que las máximas autoridades tomen una decisión", dijo Cafiero en declaraciones a la prensa.
COVID-19 o hasta tanto se cumpla la cuarentena indicada por las autoridades sanitarias", y a pesar del "y/o" se realizaron test PCR dando en un 100% negativos. Luego, hizo una publicación llamando al cuidado "entre todos" contra el virus. Y en un video se veía a clientes ingresar previo control de la temperatura, a los que se les ofrecía alcohol en gel y pasando por un dispositivo que "desinfecta" a vecinos y trabajadores.
Archivo El Sol
Este medio viene informando sobre las quejas de clientes y trabajadores del autoservicio mayorista
6
miĂŠrcoles 24 de junio de 2020
CLASIFICADOS
Miércoles 24 - Junio 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
Quilmes, 19 de junio de 2020. ElSolb030-11915v26.06
ALQUILERES
PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)
Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
MEDICINA PRIVADA
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de HECTOR GARCIA, D.N.I. 7.918.571. Quilmes, 16 de junio de 2020. ElSolb030-11914v26.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de DEOLIDIA HOYOS, D.N.I. 1.527.508.
EDICTO El Sr. Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la ciudad de Federal, Entre Ríos, Dr. Omar Javier Ovando, Secretaría Unica de quien suscribe, en los autos caratulados: "FABBRO, DANIEL HORACIO c/herederos o sucesores de SUAREZ, ANGEL CIRILO y otros s/USUCAPION (Civil)", Expte. Nº 19.325, cita y emplaza a herederos y/o sucesores de ANGEL CIRILO SUAREZ, L.E. Nº 5.783.355, cuyo último domicilio fuera en calle 394 Nº 259, de la localidad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires y de María Esther Suarez M.I. Nº 1.209.164, cuyo último domicilio fuera en Colonia Adelan, Ciudad de Concordia, Provincia de Entre Ríos y/o a quienes se consideren con derecho sobre el inmueble urbano sito en la planta urbana de Federal, Grupo Nº 199, Manzana Nº 11, Registro Municipal Nº 311199, Partida Provincial Nº 15-135265, inscripto en el Registro de la Propiedad Inmueble local bajo Matrícula Nº 120.652, con domicilio parcelario en calle Rivadavia Nº 1457, entre Rocamora y Seghezzo, el que según plano de Mensura Nº 66.272 y ficha de transferencia Nº 1809959 confeccionado por el ingeniero agrimensor Ricardo Pérez de Federal, consta de una superficie de
8 Doscientos cuarenta y cinco metros cuadrados (245,002), con los siguientes límites y linderos: NORTE: Recta (1-2) = S-82º 00' -E de 25,00m. que linda con Rosa Emilia Gross, Arturo Tischler y Ricardo Martín Gallegos; ESTE: Recta (2-3) = S-08º 56' - O de 9.80m. que linda con calle Rivadavia (ripio - a= variable); SUR: Recta (3-4) = N-82º 00' - O de 25,00m. que linda con Mario Leandro Farias y otros; OESTE: Recta (4-1) = N-08º 56' - E de 9,80m. que linda con Mario Leandro Farias y otros. El inmueble, en su mayor extensión, registraba una superficie de un mil doscientos noventa y siete metros cuadrados (1297,00m2), bajo Partida Provincial Nº 15-70732/9, Registro municipal Nº 31199/1, con los siguientes límites y linderos según título:
CLASIFICADOS NORTE: Línea 4-1 al rumbo S. 81º04'E de 64,70m., que linda con Asamblea Cristiana y Mamerto Martinez; ESTE; Línea 1-2 al rumbo S. 08º 56' O. de 20,00m., que linda con calle Rivadavia; SUR: Línea 2-3 al rumbo N. 81º04'O. de 64,70m., que linda con Vicente Márquez; OESTE: Línea 3-4 al rumbo N. 08º 56'E. de 20,00m., que linda con Mario Martinez, a nombre de Angel Cirilo Suarez, DNI Nº 5.783.355, con último domicilio en calle 394 Nº 259, de la localidad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, María Esther Suarez M.I. Nº 1.209.164, con último domicilio en Colonia Adela, Departamento Concorcia, Provincia de Entre Ríos; para que comparezcan a tomar la intervención que legalmente les corresponda en el término de QUINCE (15) DIAS,
miércoles 24 de junio de 2020 bajo apercibimiento de designarles un abogado de la lista para que los represente en el presente proceso. La resolución que así lo dispone, en su parte pertinente DICE. "Federal, 20 de febreo de 2020. Visto:... Resuelvo: 1. Tener... 2. Tener por promovido por Daniel Horacio FABBRO, el presente juicio de USUCAPION contra herederos o sucesores de Angel Cirilo SUAREZ y de María Esther SUAREZ, de domicilios desconocidos, citándoselos conforme las previsiones del artículo 329 del CPCC, lo que se hará en forma conjunta con la que se indica en el punto siguiente. 3. Citar por edictos, que se publicarán por dos (2) días en el Boletín Oficial, en el periódico local "Retórica" y en periódicos del último domicilio conocido de los Sres.
Angel Cirilio SUAREZ y María Esther SUAREZ, quienes se consideren con derecho sobre el inmueble motivo de la acción, para que comparezcan a tomar la intervención que legalmente les corresponda en el término de QUINCE (15) DIAS, bajo apercibimiento de designarles un abogado de la lista para que los represente en el juicio. 4. Correr... 5. Correr... 6. Tener... 7. Dar... 8. Disponer... 9. Hacer... Fdo. Dr. Omar Javier Ovando. Juez Civil, Comercial y Laboral. Publíquese por 2 días. Federal 2 de junio de 2020. Dr. Alejandro Mariano Larocca. Secretario. ElSolb030.11913v25.06
ALEJANDRO AMERICO NAGY
DELIA NOEMI BATTAGLINI
FALLECIÓ 20/06/2020 Crematorio Del Sur Ezpeleta Servicio realizado por Empresa De León
FALLECIÓ 13/06/2020 Crematorio Parque De La Gloria Berazategui. Servicio realizado por Empresa De León
LILIANA BEATRIZ FEMENIAS ,
JUAN RAMÓN PENONI
FALLECIÓ 15/06/2020 , Cementerio Municipal de Quilmes Servicio realizado por Empresa De León
FALLECIÓ 15/06/2020 Cementerio Parque Iraola Berazategui. Servicio realizado por Empresa De León
RAMÓN DOMINGO GONZALEZ
TORIBIA JUANA FERNANDEZ
FALLECIÓ 15/06/2020 Crematorio Parque De La Gloria Berazategui. Servicio realizado por Empresa De León
FALLECIÓ 18/06/2020 Crematorio Parque De La Gloria Berazategui. Servicio realizado por Empresa De León
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
miércoles 24 de junio de 2020
9
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
15-49976.7476 // 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
10
miércoles 24 de junio de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Pedido de fumigación aérea El vecino Héctor Suárez Chimento se acercó a El Sol para solicitar que las autoridades correspondientes realicen una desinfección de estas características en todo el distrito "Hace muchísimos años que no se realiza este tipo de fumigación aérea en la ciudad. Creo que sería algo muy bueno ante la pandemia de coronavirus y también por
el dengue", comentó Héctor Suárez Chimento a El Sol. Indicó que "en mi carácter de ciudadano residente en Quilmes por este tema de la fumigación aérea has-
El vecino Héctor Suárez Chimento estuvo charlando con El Sol
ta solicité una reunión con la intendenta Mayra Mendoza y estoy esperando una respuesta". Suárez Chimento manifestó que "el Municipio realizó fumigaciones en los barrios más vulnerables. En Villa Azul hasta Sergio Berni (el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires) estuvo supervisando los operativos, pero estoy pidiendo si se puede hacer una fumigación aérea como se hacía antes, cuando yo era chico, utilizando la pista de la IMPA para el avión" (ver recuadro). "Es más, ahora tenemos hasta el Aeroclub de Ezpeleta, porque la actual situación es muy delicada y hay que evitar cualquier infección para nuestra salud, con todo esto del coronavirus, con el
PROVINCIA . SOCIEDAD
27 de enero de 1977: un antecedente registrado por El Sol
La pista de la ex IMPA fue utilizada el 27 de enero de 1977 para realizar una fumigación aérea en Quilmes. Por aquel entonces, el comisionado municipal de la dictadura era el comodoro (RE) Osvaldo Galli.
dengue y también con la basura", puntualizó el director general de una constructora
quilmeña. El vecino Suárez Chimento eligió a El Sol para llevar
adelante esta iniciativa de una fumigación aérea en todo el distrito.
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
Unidades Sanitarias Carcelarias Aprehendido por homicidio Días atrás anunciaron la construcción de 12 Unidades Sanitarias Carcelarias en penales de la provincia de Buenos Aires, que permiten incorporar 288 camas para asistir a las personas detenidas afectadas por el COVID-19. El Ministerio de Obras Públicas de la Nación invierte 800 millones de pesos para estas unidades que se realizan a partir de las directivas del Ministerio de Salud, en un trabajo conjunto con los ministerios de Justicia de la Nación y de la Provincia. Estos espacios se encuentran ubicados en terrenos dentro de los penales y compuestos por pabellones de 365m2, realizados a través de un sistema constructivo modular elaborado en fábrica y montado sobre bases de hormigón. Las unidades tienen 24 camas, con celdas individuales, cierre electrónico y sistema de monitoreo por cámaras. También cuentan con equipamiento de rayos X móviles, resucitador, equipo de traqueotomía, ventilador móvil (respirador), kit de laboratorio y equipo de curaciones.
Y una vez terminada la pandemia, quedan como nuevos centros de salud en los siguientes penales: Complejo Penitenciario Norte; Complejo Penitenciario Conurbano Bonaerense Sur/Oeste; Complejo Penitenciario Este; Complejo Penitenciario Florencio Varela; Complejo Penitenciario La Plata; Complejo Penitenciario Olmos; Complejo Penitenciario Magdalena; Complejo Penitenciario Sur; Complejo Penitenciario Centro/ Zona Sur; Complejo Penitenciario Centro/ Zona Norte; Complejo Penitenciario Campana y Complejo Penitenciario San Martín. EL PENITENCIARIO FEDERAL Por otro lado, se suman otras 4 Unidades Sanitarias Carcelarias, con las mismas características, destinadas al Servicio Penitenciario Federal. Esto permitirá incorporar 144 camas para el Complejo Penitenciario Federal 1 (Ezeiza); Complejo Penitenciario Federal 2 (Marcos Paz); Complejo Penitenciario Federal 3 (Güemes, Salta) y Unidad 21 (Trelew, Chubut).
Un hombre fue aprehendido por el personal de la comisaría cuarta de Florencio Varela, a cargo del comisario Sergio Donadio, debido a un homicidio de otra persona después de una discusión y pelea callejera. La Policía tomó conocimiento de que, en Pedriel y Avenida Luján, se llevó a cabo una contienda entre dos vecinos y que uno de ellos fue trasladado al Hospital Mi Pueblo debido a que recibió un golpe en la zona de la espalda, mientras que el otro se dio a la fuga. Luego se informa desde el hospital local que el hombre identificado se encontraba muerto. En virtud de lo ocurrido, los efectivos policiales comienzan a recabar testimonios y se
El hombre se encuentra a disposición de la Fiscalía interviniente
establece que el autor del hecho estaría oculto en una casa de Avenida Hudson y Monasterio. Con urgencia, tras obtenerse la orden correspondiente, se allanó la vivienda,
donde fue aprehendido por homicidio el sujeto que había huido; en la requisa no se encontraron elementos de interés para la investigación. El detenido quedó a disposición de la Justicia.
DEPORTIVO
miércoles 24 de junio de 2020
11
BERAZATEGUI
No comprendió su salida Guillermo Szeszurak recordó su paso como entrenador del Naranja hace dos años y lamentó su alejamiento. "La verdad que no nos sentimos valorados por los dirigentes y nos echaron siendo segundos en el campeonato", aseguró el director técnico El director técnico, Guillermo Szeszurak, criticó a la dirigencia de Berazategui. El DT reconoció su malestar por haber dejado de dirigir al Naranja en octubre de 2018, que rescindió el vínculo quince días antes de que su contrato expire. El Búfalo, de 48 años, aseguró que no se sintió respaldado por la Comisión Directiva del Naranja. En ese entonces, la ADB se encontraba comprometida con el descenso, al final de temporada logró la milagrosa salvación definiendo contra Sportivo Barracas un desempate por no caer en la Primera D. "Mi paso por Bera fue muy lindo, la gente de ahí es divina. La verdad que me he
encontrado con gente extraordinaria, los empleados de la Municipalidad me han tratado muy bien, Mata (Roberto) Rodríguez también, después siempre hay alguno que hace de malo, pero la verdad que nosotros hemos hecho las cosas muy bien en el club", expresó. El DT agarró un equipo golpeado en la mitad de la Temporada 2017/2018 y terminó ese campeonato en la décima séptima posición. En el Torneo 2018/2019 reconstruyó el equipo y tuvo un estupendo arranque, siendo puntero durante las primeras fechas, pero tras algunos resultados adversos y apremiado por los promedios, la dirigencia pidió que diera un paso al costado.
"La verdad que no nos sentimos valorados por los dirigentes. Siento que dimos todo. Nos echaron siendo segundos en el campeonato cuando iban diez fechas, además estábamos fuera del descenso. Después el equipo terminó ganando la Promoción por el descenso. Nosotros habíamos estado seis fechas primero, habíamos armado un equipo bárbaro", resaltó Szeszurak en diálogo con Solo Ascenso. Luego de la salida del Búfalo, Marcelo Barrera se hizo cargo del equipo. En esa campaña Bera se salvó del descenso en el partido de desempate ante el Arrabalero: la ADB se impuso por 2-0 en cancha de Arsenal de Sarandí.
Archivo El Sol
El exentrenador de Excursionistas hubiese deseado continuar en el Naranja
QUILMES
Emanuel Morales reveló que tiene Esclerosis Lateral Amiotrófica El exdefensor Emanuel Morales, que jugó en Huracán, Chacarita Juniors, Quilmes y la CAI de Comodoro Rivadavia, reveló que hace dos años le diagnosticaron Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). El pampeano, de 33 años, contó en una entrevista con Fox Sports que fue diagnosticado en 2018, cuando todavía pertenecía a Huracán. Morales, quien pasó por Chacarita y Quilmes, relató su dura lucha contra una enfermedad degenerativa que no tiene cura y tiene un pronóstico de vida de "entre tres y cinco años". La historia de Chucky Morales, lateral izquierdo que jugó más de 300 partidos en el fútbol argentino, se conoce unos días después del anuncio del español Juan Carlos Unzué, excompañero de Diego Maradona en Sevilla y también ayudante de entrenadores como Josep Guardiola, Luis Enrique y Frank Rijkaard. "Creo que soy el único caso de un futbolista argentino con esta enfermedad", contó Morales, quien tiene una hija de casi tres años.
"Algunos días mi mujer me tiene que ayudar a lavarme los dientes y a cambiarme", manifestó Morales en un crudo testimonio. Morales recibió apoyo de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) y, según contó, también cobra un sueldo de Huracán, ya que fue diagnosticado mientras tenía contrato vigente con el club. "Lamentablemente me enfermé estando ahí (en Huracán) y por una cuestión legal me extendieron el contrato. Recién cobré diciembre en junio", señaló. Emanuel Morales nació en General Pico, La Pampa y de chico se instaló en la pensión de la CAI de Comodoro Rivadavia, Chubut. En el Sur, jugó cinco años hasta que pasó a Chacarita, luego fue a Quilmes y de ahí pegó el salto a Huracán. En el medio tuvo un breve paso por Los Andes, a préstamo, pero debió regresar al Globo ya que a mediados de 2017 tuvo los primeros síntomas de la enfermedad que, finalmente, le diagnosticaron en marzo de 2018.
El lateral izquierdo jugó en Quilmes en la temporada 2015-2016
Miércoles 24 de junio de 2020 Año XCIII - Nº 30.933
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Nuevas obras en Alsina y Lora La directiva, junto a socios, aprovechan el receso para cambiarle la cara al predio de Fútbol Juvenil e Infantil del QAC. A las ya terminadas obras del gimnasio, consultorios, oficinas, utilería y pensión se le sumó el ingreso y un cerco electrificado La conducción del Quilmes Atlético Club, encabezada por Christian Sterli y
con el importante apoyo de socios como el que realiza Alejo Capano, continúa con
Veredas en la calle interna; el ingreso será independiente
las obras y refacciones en el Predio de Fútbol Juvenil e Infantil como las veredas, el ingreso y el cerco electrificado sobre la calle Alsina, que se sumó a otras. Ya está terminada la construcción del gimnasio que se hizo totalmente nuevo y ocupará un piso superior: cuenta con más de treinta metros de largo y en la planta baja habrá consultorios, oficinas, utilería y espacios múltiples para que los jugadores infantiles y juveniles de Quilmes puedan desarrollar distintas actividades. El 23 de septiembre del año pasado comenzaron estas obras y a pesar de las dificultades lógicas, producto de la pandemia por el COVID-19, con esfuerzo y sacrificio se avanzó dentro de lo previsto. Antes se habían realizado otros trabajos en la pensión para futbolistas del interior del país y del exterior, como la remodelación y ampliación en la que se levantaron columnas y se colocaron las estructuras y las losas.
Se colocó un cerco electrificado sobre la calle Alsina; las obras no se detienen en el predio
Ahora la construcción principal en el predio pasa por el ingreso, ya que el proyecto
contempla poder tener una entrada y una salida independiente. Además de re-
modelar la calle interna y de colocar un cerco perimetral electrificado.
MERCADO DE PASES
Álvarez se va a jugar a Grecia El lateral de Quilmes, Federico Álvarez, que ya anunció su desvinculación del club tras finalizar su contrato, continuará su carrera en el Asteras Trípolis de Grecia junto a Braian Orozco (Dálmine) y a Manuel Guanini (Gimnasia). "Asteras Tripolis es un club muy agradable y estoy muy feliz de jugar para este equipo. Tengo amigos que jugaron allí en el pasado como Brian Lluy y Sebastian Carrera que me hablaron bien sobre el
El lateral izquierdo continuará su carrera en el Asteras Tripolis
club. Sé que participaron de la Europa League ", así anunció su llegada al club
acompañado por un video que publicó el sitio griego gazzetta.gr