Quilmes // Buenos Aires
Jueves 24.06.2021 PRECIO $ 40
MÍN.
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
11º 15º Parcialmente nublado. Vientos del sur. Lluvias aisladas.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.191 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
SOCIEDAD · PÁGINA 7
Tarea articulada para trasplantes pediátricos Dos nosocomios de renombre se unieron para mejorar la salud y la calidad de vida
Los hospitales Garrahan (CABA) y El Cruce (Varela) firmaron un convenio para atender intervenciones hepáticas y renales para niños y adolescentes que requieran de esos tratamientos
SOCIEDAD · PÁGINA 8
Un amplio sector del distrito sin agua o baja presión En algunos barrios ocurre desde el fin de semana. AySA prometió soluciones que todavía no llegaron y responsabilizó a Edesur por el inconveniente. Quejas por la falta de servicio
Aseguran que problemas eléctricos afectan a la planta potabilizadora de Bernal
SOCIEDAD · PÁGINA 3
DEPORTES · CONTRATAPA
Continúan las obras coordinadas por el Municipio quilmeño y los titulares del programa Potenciar Trabajo
La emoción de Tomás Blanco por volver al gol tras una larga lesión; el QAC hoy retorna a los entrenamientos
4257.6325
2
jueves 24 de junio de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
"Nos vamos a poner de pie..." El presidente Alberto Fernández participó de la apertura del 48º Congreso Nacional Bancario donde criticó a Mauricio Macri y a la oposición. Adelantó que se acelerará la velocidad de vacunación y que "vamos a vencer a la pandemia todos unidos" El presidente Alberto Fernández consideró que los argentinos se pondrán "de pie" y vencerán "unidos" la pandemia, al tiempo que adelantó que en los próximos días se acelerará la "velocidad de la vacunación" contra el coronavirus en el marco del Plan de Vacunación Estratégico que lleva adelante el Gobierno Nacional para frenar los contagios. "Los argentinos nos vamos a poner de pie porque vamos a vencer a la pandemia todos unidos y sin distinción, porque nos merecemos otro país de una vez y para siempre", dijo el Jefe de Estado durante la apertura del 48º Congreso Nacional de la Asociación Bancaria. AF fue invitado en forma presencial a la sede central del gremio donde se hizo el acto, junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof, pero el encuentro se realizó de forma virtual y se transmi-
tió por redes sociales. El mandatario nacional adelantó que "en los días venideros" el gobierno va a "aumentar la velocidad" de la inmunización contra el coronavirus, conscientes de que "la vacuna es la que abre la puerta hacia el futuro". "Estamos trabajando para aumentar la velocidad de la vacunación porque la vacuna es la que nos abre la puerta hacia el futuro, que lo vamos a construir juntos luego de los cuatro años de desgobierno que vivimos antes de la pandemia, y nos vamos a poner de pie porque vamos a vencer a la pandemia", dijo el Presidente de la Nación. CLUB DE PARÍS Y EL FMI En este marco, se refirió a los acuerdos paritarios alcanzados por varios gremios, las negociaciones con el Club de París y el Fondo Monetario Internacional y
con varias críticas a Juntos por el Cambio pidió a la sociedad que "en el proceso electoral que viene, no olvidar que la Argentina estaba caída, muy golpeada..." cuando el actual Gobierno llegó a la gestión, el 10 de diciembre de 2019. Junto al gobernador Kicillof y el secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, AF fue contundente al afirmar que "estamos saliendo de la pandemia, pero no podemos salir de la tragedia de los cuatro años del gobierno anterior". "No lo olvidemos porque los responsables tienen nombre y apellido y son los que están en los canales de televisión dando cátedra de lo que ellos en su momento no supieron hacer", completó Fernández. El Jefe de Estado recordó que siguió la entrevista del expresidente Mauricio Macri en Córdoba, donde dijo que "Fernández no sabe ne-
Alberto Fernández durante la apertura del 48º Congreso Nacional de la Asociación Bancaria
gociar con el Fondo, cómo le va a pedir que baje la tasa de interés y pida más plazo", y le respondió que "mire Macri, yo pido eso al Fondo porque yo defiendo a los argentinos mientras usted se olvidó de los argentinos y nos metió en un problema
enorme del que todavía no podemos salir". El Primer Mandatario resaltó que en Argentina "graciosamente se acusa de coimero a quien tiene que comprar las vacunas y se acusa de envenenador a quien consigue la vacuna".
"Y cuando consigue la vacuna, le reclaman la segunda dosis de veneno", apuntó. Recordó en contraposición que Argentina está "entre los primeros 20 países del mundo que más vacunas contra el coronavirus ha suministrado".
POLÍTICA
"Alberto y Kicillof al frente de la campaña" El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, aseguró que el Frente de Todos "tendrá a los mejores candidatos" de cara a los comicios legislativos y afirmó que el presidente Alberto Fernández y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, "estarán al frente de la campaña". "El Frente de Todos tendrá los mejores candidatos. Alberto Fernández y Axel Kicillof estarán al frente de la campaña y todos vamos a empujar y a colaborar", dijo Katopodis.
Agregó que el Frente de Todos va a "volver a mostrar una coalición fuerte, diversa, con matices y con mucha responsabilidad a la hora de definir las prioridades del país, como el empleo, la vacuna y el Estado presente". El exintendente de San Martín se refirió también a la oposición, en particular a Juntos por el Cambio (JxC) y dijo que "tendría que explicar qué hizo durante los cuatro años en los que gobernó". "El gobierno de Mauricio Macri no cuidó, no protegió, no tuvo en su cabeza las prioridades de cómo generar empleo ni cómo reactivar la economía. Lo único que generaron fue mucha preocupación y angustia", afirmó. Respecto a las próximas elecciones, dijo que "es un muy buen momento para que la ciudadanía pueda balancear y comparar qué se hizo bien y qué se hizo mal…". Al mismo tiempo sostuvo que el Gobierno Nacional "se dedicó desde el primer día a cuidar a los argentinos y a las argentinas, no sólo con la pandemia y con la vacuna, sino también buscando que el poder adquisitivo de cada uno esté lo más protegido posible durante la crisis mas extraordinaria vivida en Argentina" y en el mundo.
Gabriel Katopodis es el ministro de Obras Públicas de la Nación
"La clave de esta campaña es contarle a los argentinos todo lo que se hizo en materia de cuidado y vacunación. El segundo objetivo es transmitir con mucha claridad cómo vamos tomando medidas que permitan que la plata rinda y el tercer eje tiene que ver con la obra publica y con achicar la brecha en Argentina, porque hay gente que no tiene agua, no tiene pavimento, no tiene cloacas", señaló Katopodis.
3
jueves 24 de junio de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Capacitación y más trabajo El programa Potenciar, coordinado por el Municipio, lleva adelante diferentes tareas para mejorar establecimientos educativos y/o restablecer todos los espacios públicos El Municipio de Quilmes informó que los 1.300 titulares de planes sociales que integran el programa Potenciar Trabajo, una iniciativa articulada entre los gobiernos nacional, provincial y municipal, llevan adelante diferentes tareas que a diario contribuyen a mejorar y a embellecer la ciudad. "La modalidad que se adopta es la capacitación en obra. Capataces con formación y experiencia en el rubro coordinan los grupos y las obras, de esta manera los titulares de programas sociales se capacitan y al mismo tiempo realizan obras para mejorar establecimientos educativos, edificios estatales o renovación de espacios públicos como plazas o parques", explicó Ignacio Castro como coordinador general de Seguimiento del Programa Potenciar Trabajo, dependiente de la Jefatura de Gabinete local. En esta línea, los titulares del programa Potenciar Trabajo realizan tareas de pintura, refacción y mejoramiento de establecimientos educativos. En este caso, son 17 las obras finalizadas y aún quedan 3 en proceso;
mientras tanto se efectúan la puesta en valor de 12 edificios públicos y 15 obras en la vía pública. LAS OBRAS Además, entre las obras, se destacan las tareas en proceso en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública: la construcción del Parque Lineal en el barrio Novak (Quilmes Oeste) y otro sobre la Calle 822 Sur entre Donato Álvarez y 895, en el barrio La Paz (Quilmes Oeste); la puesta en valor de la plaza Indios Kilmes, en el barrio El Jalón (Ezpeleta Oeste); la puesta en valor de plazoleta situada en Avenida San Martín y Donato Álvarez (San Francisco Solano) y la construcción de veredas con accesibilidad para personas con discapacidad en los barrios La Paz, La Matera, Bernal Oeste, Villa Itatí, Solano y Villa La Florida. En todas las intervenciones se capacita a todos los titulares de programas sociales para potenciar sus capacidades y herramientas para insertarse en el mercado laboral.
El programa Potenciar Trabajo sigue adelante en el distrito
Todo el proceso de realización es coordinado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública
4
jueves 24 de junio de 2021
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Ya hay Zona de Crianza La jefa de Gabinete, Magdalena Sierra y el secretario nacional de SENAF, Gabriel Lerner, inauguraron este nuevo espacio ubicado en el CIC Santo Domingo; servirá como referencia en el barrio para las familias en situación de vulnerabilidad La jefa de Gabinete de Avellaneda Magdalena Sierra; el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner y el subsecretario de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia, Mariano Luongo, encabezaron la inauguración de una sala Zona de Crianza en el CIC Santo Domingo de Gerli. Zona de Crianza es un programa Interministerial que forma parte del Plan Nacional de Primera Infancia. El objetivo es fortalecer las capacidades de crianza de las familias en situación de vulnerabilidad, con niñas y niños de 0 a 4 años, a través de la formación de personas, instituciones provinciales, locales y redes comunitarias. Junto a la coordinadora del Programa Nacional Primeros
Años, Diana Olguín; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Lorena Ramundo y la subsecretaria de Juventud, Ángeles Sánchez, los funcionarios recorrieron el espacio especialmente adaptado para ser usado por las familias. Sierra agradeció "la rapidez para generar este nuevo espacio" y mismo al tiempo que sostuvo que "el gobierno anterior vulneró los derechos de los chicos". Además, la jefa de Gabinete recordó que "el financiamiento nacional estaba paralizado en la última gestión pero igual seguimos trabajando porque siempre pensamos en nuestros chicos". Por otro lado, destacó el ritmo de la vacunación en Avellaneda e incentivó a seguir trabajando en obras "para recibir a nuestra gente
cuando las condiciones sanitarias lo permitan". En este marco, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre las áreas del municipio con el objetivo de optimizar los recursos. Mientras que Luongo expresó que "nos sentimos como en casa porque trabajamos muy bien con la comuna. Avellaneda fue un municipio discriminado en la gestión anterior". Y siguió: "todos los chicos tienen los mismos derechos. Así que estamos muy orgullosos de esta Zona de Crianza que se inaugura". Más adelante, Lerner hizo hincapié en el rol de los municipios en la protección de los derechos de los chicos, y valoró que la niñez figure en la agenda del Municipio. "Avellaneda es un ejemplo con sus políticas de niñez,
Magdalena Sierra y Gabriel Lerner a la hora del tradicional corte de cintas en el CIC Santo Domingo
por eso es fácil trabajar con ustedes". Y para finalizar, el secretario nacional de SENAF en-
tregó una orden de pago de un convenio que financiará el equipamiento de un Salón Multimedia en los Centros
de Día de niños y un proyecto orientado a fortalecer a los jóvenes como promotores ambientales.
ZONA SUR . SOCIEDAD
Ferraresi, Insaurralde y el Plan Federal de Suelo Urbano
La firma del convenio entre Jorge Ferraresi y Martín Insaurralde
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi y el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, firmaron un convenio donde el Gobierno Nacional financiará con 40 millones de pesos la adquisición de un predio para la futura construcción de viviendas. Se trata de la firma de un convenio específico en el marco del Programa Nacional de Producción de Suelo, que está destinado al financiamiento y apoyo para la generación de lotes con servicios y la producción de suelo urbanizado, impulsando entre otras acciones la creación de bancos de tierras municipales. En este sentido, Lomas de Zamora había presentado un proyecto para adquirir un amplio predio en el Camino de la Ribera Sur, con el objetivo de construir un complejo habitacional. Tras ser evaluado en detalle, el mismo recibió tanto la Factibilidad Técnica como Financiera y gracias a la firma de este convenio se destinarán los fondos necesarios para
avanzar en su implementación. Además, Insaurralde y Ferraresi rubricaron también un convenio de colaboración donde el Municipio de Lomas de Zamora aplicará un sistema de "ventanilla única" para agilizar todos los trámites referentes a la construcción de viviendas y la dotación de infraestructura a través de los programas Procrear y Procrear II. Cabe destacar que el Programa de Producción de Suelo es uno de los cuatro puntos que incluye el Plan Nacional de Suelo Urbano, que busca vincular la política de suelo con el desarrollo territorial para ampliar el acceso de la población a suelo urbanizado y construir así ciudades más compactas, equitativas y accesibles. Ya cuenta en una primera etapa con 11.812 lotes en ejecución en todo el país, que serán adjudicados junto con un crédito para construcción y tras presentarse la segunda etapa se buscará llegar, en total, a 30 mil lotes con servicios.
5
jueves 24 de junio de 2021
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Inauguraron la nueva alcaidía La obra estaba paralizada y fue retomada por la actual gestión del gobernador Axel Kicillof durante 2019, con una inversión inicial de 400 millones de saldo de deuda El gobernador Axel Kicillof encabezó, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak, la inauguración del edificio de la nueva alcaidía de Florencio Varela, con capacidad para alojar 128 internos. La nueva alcaidía se inscribe dentro del Plan de Infraestructura Penitenciaria que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y fue inaugurada con la presencia asimismo de la directora Provincial de Coordinación de Alcaidías Departamentales, Paula Montero; el intendente varelense Andrés Watson y la directora de la
nueva alcaidía, Florencia Romano. Previo al acto institucional de inauguración los funcionarios hicieron una recorrida por las instalaciones junto al personal y directivos. La obra fue retomada por la gestión de Kicillof en 2019, con una inversión inicial de 400 millones de saldo de deuda. La alcaidía tiene cuatro pabellones en cada uno de sus módulos, salón de usos múltiples, guardias externa e interna, patio interno, cocina y espacios de sanidad; se prevé, asimismo, una obra de ampliación que ya está en marcha con tres nuevos módulos de una capacidad de 192 nuevas plazas.
PROVINCIA . SOCIEDAD
Cuattromo y las nuevas líneas de refinanciación El presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, anunció las nuevas líneas para la refinanciación de deudas de personas y empresas clientas de la entidad, una de las principales iniciativas que había adelantado el gobernador Axel Kicillof para asistir a los sectores más perjudicados por la pandemia. Se trata de dos líneas: una para deudas de consumo y otra para comerciales. En ambas, el financiamiento está dirigido a las personas que se adhirieron al diferimiento de cuotas de préstamos dispuesto por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) el año pasado. La línea para deudas de consumo tiene un plazo máximo de 60 meses y una tasa de interés fija del 40,2 %, casi 10 puntos menos del costo financiero de un préstamo personal. Esta refinanciación se podrá optar en forma digital a través de Banca Internet Provincia BIP. La línea para deudas comerciales tiene dos opciones de tasas y plazos: a 12 meses con una tasa fija del 29,5 % o a 24 meses con un interés fijo del 34 % anual. Sin embargo, las empresas también pueden asesorarse por plazos más extensos con tasas variables e incluso obtener un período de gracia para el pago de capital o una disminución de tasa según garantía.
DOS CENTROS En el mismo acto, AK también inauguró dos hospitales penitenciarios modulares, denominados Centros de Aislamiento Sanitario (CAS) y, por consiguiente, suman 15 los hospitales que construyó la Nación junto con la Provincia, en los 12 complejos penitenciarios bonaerenses y esto permitirá pasar de 57 a 388 camas para asistencia médica para internos.
La nueva alcaidía que ayer puso en marcha el gobernador Axel Kicillof en Florencio Varela
6
jueves 24 de junio de 2021
BERAZATEGUI . CULTURA
Calidad y jerarquía
SOCIEDAD
La Bandera, en cada rincón del distrito
En la Universidad Nacional de las Artes estudian la Feria de Artesanías local como un modelo de gestión y también ejemplo de descentralización en cultura Un alumno de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) presentó como trabajo final de Posgrado en Administración y Gestión de la Cultura una investigación sobre la Feria Nacional de Artesanías de Berazategui. Diego Casavelos es profesor de Artes Visuales y realizó su presentación en base a este encuentro clásico de la oferta cultural berazateguense, con más de 15 años de trayectoria y reconocido en todo el país. "Tuve la oportunidad de conocer muchas ferias de artesanías en todo el país, pero para este trabajo hicimos foco en Berazategui por algunas particularidades, como la representatividad que tiene porque hay artesanos de toda la Argentina", destacó Casavelos. A su vez, contó cómo viven
Una de las ferias más importantes del país se realiza en el distrito
los artesanos el encuentro en la ciudad: "sienten que Berazategui no solo les ofrece un espacio de comercialización sino un lugar de relaciones y de encuentro y es muy importante". El profesor también destacó: "sorprende para bien que un Municipio fortalezca la política cultural porque
entendemos que la cultura es parte del desarrollo de las comunidades. En el Conurbano bonaerense no hay otra feria de artesanías como la de Berazategui". FERIARECONOCIDA Distinguida por el diseño, la calidad y la originalidad
de sus artesanías, la exposición fue declarada de Interés Provincial y Municipal y ha obtenido el Sello de Calidad Directrices de gestión turística para ferias de artesanías entre 2015 y 2017. Estos reconocimientos ponen de relieve no solo todo lo hecho por el Municipio para mejorar el nivel y la excelencia de esta propuesta, sino también la calidad de sus participantes, que en su mayoría han sido premiados en encuentros y ferias nacionales e internacionales. Además, Berazategui es reconocida por su Escuela Municipal de Artesanías, única en todo el país, que capacita a los vecinos en la creación, realización y comercialización de objetos artesanales.
Mussi, presente en uno de los actos por el Día de la Bandera
Para conmemorar el Día de la Bandera se realizó el izamiento simbólico de la Insignia Patria en distintos puntos de Berazategui. En la plazoleta De los sueños colectivos (calle 148 y 19) y en la plaza del barrio El Mirador (464 y 404) se desarrollaron actos alusivos a la fecha, que contaron con la presencia del intendente Juan José Mussi, autoridades locales, personal de salud y vecinos. "Quiero levantar bien alto nuestra bandera porque -como argentino- me siento muy orgulloso por la gente que tenemos en Berazategui", expresó Mussi durante sus visitas. Y enfatizó: "no tenemos que aflojar por nuestros sueños. Unidos tenemos que seguir peleando por una patria diferente". Por su parte, la coordinadora de la Posta de Vacunación contra el COVID-19 que funciona en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, Ana Vallejos, aseguró: "quisimos hacer un acto para izar la Bandera y cantar el Himno, como una manera de vincular el trabajo que estamos haciendo con la patria, porque para mí es un orgullo formar parte de la historia al participar de la campaña".
7
jueves 24 de junio de 2021
ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD
Acuerdo entre dos hospitales El Garrahan y El Cruce se unen para favorecer la realización de trasplantes pediátricos. Se trata de un convenio para atender intervenciones que se realizan con órganos provenientes de donantes adultos vivos. Ya se llevaron a cabo 14 procedimientos Las autoridades de los hospitales nacionales Juan P. Garrahan, de la Ciudad de Buenos Aires y El Cruce Doctor Néstor Kirchner, de Florencio Varela, firmaron un convenio para impulsar el trabajo articulado en la realización de trasplantes hepáticos y renales para pacientes pediátricos que requieran esos tratamientos como única alternativa terapéutica para atender su salud y mejorar su calidad de vida. "Es muy relevante que en el contexto de la pandemia podamos dar noticias como estas, vinculadas al trabajo incansable de nuestros equipos de salud para dar mejores respuestas a las necesidades de atención y que tienen un impacto muy positivo en las expectativas y calidad de vida de niños, niñas y ado-
lescentes con necesidad de trasplante", destacó Carla Vizzotti como ministra de Salud de la Nación. El acuerdo, por el que ya se han realizado 14 intervenciones, tuvo dos instancias: en primer término, se firmó una cooperación entre ambos hospitales en relación a los trasplantes hepáticos; en segundo lugar, se hizo extensivo a los pacientes que se someten a un trasplante renal. La articulación entre los dos hospitales nacionales busca mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con malfunción en riñón o hígado y necesidad de trasplante. El Cruce, ante la posibilidad de realizar la ablación de un donante vivo adulto, se encarga de la operación del adulto y la ablación del órgano para que
luego pueda ser trasplantado en un paciente pediátrico en el Garrahan. "Esta es una asociación virtuosa de mucha importancia entre ambos hospitales SAMIC porque permite una atención de manera igualitaria tanto al paciente pediátrico como al adulto, garantizando el trasplante con el cuidado y la tecnología necesaria que ambos pacientes requieren", destacó Patricia García Arrigoni como directora médica ejecutiva del Garrahan. Mientras que Ariel Sáez, director ejecutivo del Hospital El Cruce, celebró el acuerdo y sostuvo que "es una buena señal de cooperación mutua entre instituciones de alta complejidad, que amplía una alianza estratégica y trabajo en red muy importante". Se trata de dos hospitales
De esta manera, se garantiza el trasplante con el cuidado y la tecnología necesarias
nacionales creados y que funcionan bajo la categoría SAMIC (Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad) y que son
referencia en la alta complejidad médica para pacientes pediátricos y adultos de todo el país. Cabe agregar que el Hospi-
tal El Cruce se ocupa de los cuidados, preparaciones pre y posoperatorias del adulto, así como del correspondiente seguimiento.
SOCIEDAD
Las Olimpíadas Ambientales 2021
La convocatoria es realizada por la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo
Hasta el miércoles 30 de junio, ACUMAR convoca a instituciones educativas de la Cuenca a participar de la edición 2021 de las Olimpíadas Ambientales. El evento forma parte del programa Escuelas por la Cuenca y busca promover la conciencia ambiental, fortaleciendo el compromiso de las instituciones educativas con la educación ambiental vinculada a temáticas y problemáticas de la Cuenca Matanza-Riachuelo. El objetivo de las Olimpíadas Ambientales es impulsar la creación e implementación de proyectos am-
bientales educativos innovadores y creativos con un impacto concreto y con el fin de contribuir a concientizar en la necesidad de mejorar la calidad de vida de la población de la Cuenca Matanza-Riachuelo, cuidar el ambiente y pensar en un futuro más sustentable, a la vez que promover que las y los jóvenes se reconozcan a sí mismos como actores protagónicos del cambio socioambiental. Para poder participar, las escuelas deberán tener una idea o boceto del proyecto ambiental sobre el que quieren trabajar y además deberán
postular una propuesta de mejora concreta del entorno, ya sea de la propia institución educativa o en relación a la comunidad. Los proyectos deberán enmarcarse en uno de los 12 ejes temáticos propuestos desde el Programa Escuelas por la Cuenca. Se admitirá un máximo de un proyecto por curso y dos por institución, teniendo que estar conformados por grupos de entre 5 y 35 integrantes. Más información en educacionsocioambiental@acumar.gov.ar o de lunes a viernes por WhatsApp al (11) 6095-3274.
8
jueves 24 de junio de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Refuerzan política de género La Municipalidad entregó los diplomas a las multiplicadoras territoriales que difundirán estrategias para prevenir los casos de violencia y dar asistencia a las víctimas. Las promotoras también trabajarán para lograr la equidad en la vida cotidiana
Algunas de las egresadas durante el acto que se hizo en el Polideportivo Reynaldo Gorno
El Municipio de Quilmes realizó la entrega de diplomas para la Segunda Cohorte del Programa Multiplicadoras Territoriales de Género comunales, en el Polideportivo Reynaldo Gorno. En total, 27 mujeres pertenecientes a diferentes organizaciones territoriales de Quilmes que vienen participando de la mesa local intersectorial de género recibieron su diploma tras haber cursado vía Zoom 15 encuentros de formación. Estuvieron presentes la secretaria de Mujeres y Diversidades local, Sofía Tomé; la subsecretaria de Políticas de Género, Malena Magnasco; la directora general de Promoción de Políticas de Género, Paula López y la directora
del Instituto de Prevención de Violencias por Motivos de Género, Nora Marchese, junto al equipo de capacitación. Durante el encuentro se charló sobre la necesidad de compromiso por parte de todos para transformar las prácticas que generan desigualdad y violencias por motivos de género y articular y fortalecer esta red para poder llegar a cada mujer y cada diversidad que lo necesite. En relación a esto, Sofía Tomé expresó: "es muy valorable que en este contexto tan difícil para todes, cada una de las multiplicadoras se haya sumado esta responsabilidad de formarse, para enriquecerse, para poder dar una mano con mayores herramientas a las mujeres
de los barrios en los que se encuentran militando". El objetivo general de este programa llevado adelante por la Secretaría de Mujeres y Diversidades, en el marco del cumplimiento de la Ordenanza Nº 12.976/18 de Emergencia en Violencia de Género, es brindar las herramientas teórico-prácticas para afrontar situaciones de violencia por motivos de género y conformar grupos de mujeres y diversidades de la comunidad destinados a la promoción, planificación de estrategias y acciones para el fomento de la igualdad de género. En julio comienza la tercera cohorte, cuya convocatoria fue abierta a toda la comunidad quilmeña.
SOCIEDAD
Siguieron las quejas por el agua
Un problema eléctrico en la planta de Bernal dejó sin servicio a un amplio sector del distrito
Distintos barrios de Quilmes seguían ayer sin agua a pesar de que la empresa AySA prometió solucionar los problemas eléctricos que redujeron el servicio desde la planta potabilizadora de Bernal. Muchos vecinos aseguraron que están sin agua o con baja presión desde hace al menos tres días, mientras que AySA pidió un "uso racional y solidario" del servicio. Vecinos de Lamadrid y Dardo Rocha, Ricardo Rojas y 12 de Octubre, Ezpeleta y Quilmes Oeste denunciaron que no tienen "ni una gota de agua" desde el fin de semana. AySA responsabilizó a Edesur por el "inconveniente". En un comunicado, la empresa
estatal informó que "debido a la interrupción de servicio eléctrico de parte de Edesur en la planta potabilizadora General Belgrano podría registrarse una afectación en el normal funcionamiento del servicio de agua en algunas localidades de Quilmes". La distribuidora de agua potable informó que "mientras Edesur continúa trabajando en el restablecimiento del servicio, AySA aconseja que colabores incrementando los cuidados con relación al consumo de agua potable, realizando un uso racional y solidario del recurso". La falta de servicio afectó también a algunos sectores de Avellaneda.
CLASIFICADOS SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe. Necesitamos
FACTURERO/GALLETERO y PIZZERO Para formar parte del equipo de Origen masa madre. Con experiencia en el rubro. Mandar CV o tus datos a:
masamadreorigen@gmail.com s/c.s/v
BUSCAMOS aprendiz de sushiman y delivery, con movilidad. WP 15 4888.7246. Mail: brandyempleados@ hotmail.com f/f//.v22.06 NATURAL LIFE - buscamos médico veterinaio para consultorio, sucursal Quilmes, con matricula Provincia Bs. As. Enviar CV a: seleccionycapacitacion@natural-life.com.ar v01.07
SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa.
SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, ayudante de consorcio, limp. Responsable. 15-6969-9622.Omar. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. Omar 15-6969-9622.
Jueves 24 - Junio de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, p/. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444. SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.
EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nro. 7, Secretaría Unica del Departamento Judicial Quilmes, cita y emplaza por 30 días a todos los herederos y/o quienes se consideren con derecho a los bienes dejados por ORSINI MARIA CRISTINA, DNI 5.143.635. Quilmes, de junio de 2021. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario El Sol de Quilmes. Quilmes, de junio de 20921. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12960v28.06 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nro. 7, Secretaría Unica del Departamento Judicial Quilmes, cita y emplaza por 30 días a todos los herederos y/o quienes se consideren con derecho a los bienes dejados por ORSINI NICOLAS JUAN, DNI 1.168.980. Quilmes, de junio de 2021. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el
diario El Sol de Quilmes. Quilmes, de junio de 20921. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12961v28.06 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nro. 7, Secretaría Unica del Departamento Judicial Quilmes, cita y emplaza por 30 días a todos los herederos y/o quienes se consideren con derecho a los bienes dejados por ITURREGUI ELINA MARTINA, DNI 3.133.208. Quilmes, de junio de 2021. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario El Sol de Quilmes. Quilmes, de junio de 20921. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12962v28.06 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de JOSE ROBERTO BLANCO Quilmes 26 de febrero de 2021. Arancibia Paula Viviana. Auxiliar Letrada. ElSob030-12841v25.06 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 7, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta a días a herederos y acreedores de GERÓNIMO JULIO SIDOR, DNI Nº 4.737.862. Quilmes, de junio de del 2021. El presente deberá ser publicado por tres días en el diario El Sol de
Qulmes, Quilmes, julio de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12956v25.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial de Quilmes, a cargo del Dr. Fernando Sarries, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JOSE ANTONIO NIEVEZ, DNI 10.535.965 y TERESA ESCOBAR, DNI 92.611.013. Quilmes, de junio de 2021. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario El Sol. Quilmes, junio de 2021. Santilli Débora. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12954v25.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, de la localidad de Quilmes, Prov. de Buenos Aries, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ALVAREZ ZULEMA ISABEL s/SUCESION AB-INTESTATO" Expte.: 122403. El presdente edicto debe publicarse por tres (3) días en el Diario El Sol de Quilmes, citándose a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el referido causante, para que dentro del palzo de treinta días lo acrediten (Art. 2340 CCN). ElSolb030- 12955v25.06 EDICTO El Juzgado de 1era. Instancia en lo Civil y Comercial Nro. 4 del Departa-
10 mento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, con asiento en la calle 9 de Julio 287, Piso 2, Quilmes, cita y emplaza a los SUCESORES de Rodolfo Martegani y/o a quienes se consideren con derecho sobre los bienes motivo de autos,para que dentro del plazo de diez días comparezcan a estar a derecho y contestar la demanda, demanda que tramitará según el proceso sumario, incoada por la Sra. María Alejandra GUASTELLA en los autos caratulados “GUASTELLA MARIA ALEJANDRA C/ MARTEGANI RODOLFO y otros S/PRESCRIPCION ADQUISITIVA VICENAL/USUCAPION” (Expte. 33.573). Asimismo cítase a todo aquel que se considere con derechos sobre los inmuebles motivo de esta litis sitos en ruta 36 esquina Solís de la Ciudad y Partido de Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires, designados como Lotes a, b y h de la Manzana 3, No-
CLASIFICADOS menclatura Catastral: Circunscripción I, Sección H, Manzana 3, Parcelas 1, 2 y 24, Partidas Inmobiliarias 032-7737, 032- 7738 y 032-7760, a los fines de tomar la intervención que le corresponda en autos, bajo apercibimiento de designarse al Señor Defensor de Pobres y Ausentes para que ejerza la representación en el proceso (arts. 145, 146, 147, 341 y 681 del CPCC). El auto que ordena el presente dice: “Quilmes, 31 de Mayo de 2021.- … Téngase presente lo manifestado y por ampliada la demanda en los términos del art. 331 del CPCC. Notifíquese. Proveyendo el escrito inicial en lo pertinente y vistas las particulares circunstancias del caso, de la acción que se deduce, que tramitará según las normas del proceso sumario (Art. 320 del CPC), traslado al demandado por el término de 10 días, a quien se cita y emplaza para que la conteste conforme a lo
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
jueves 24 de junio de 2021 dispuesto en los arts.- 354 y 486 del código citado y comparezca a estar a derecho, debiendo ser citados en la forma y bajo el apercibimiento indicados infra (Arts. 484 del CPC), haciéndose saber que deberá acompañar el pertinente formulario de datos por duplicado ante la Receptoría Gral. de Exptes. (Ac. 2972/00 y Res. 905/01 de la SCJBA.). En atención lo precedentemente indicado, teniendo en cuenta lo que surge del el informe obrante a fs. 280 del cual se desprende el fallecimiento de Rodolfo Martegani, lo oportunamente informado a fs.262, 295 y 290, en los cuales se informa que no existe proceso sucesorio abierto en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires ni en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires respecto del indicado, de conformidad con lo pedido y lo dispuesto por el arts. 145, 146, 147, 341 y 681 del CPCC., practíquese por edic-
tos que se publicarán por el plazo de Dos días en el Boletín Judicial y en el Diario El Sol de Quilmes, la notificación ordenada precedentemente por tal medio se convocará a estas actuaciones a herederos de Rodolfo Martegani y/o a quienes se consideren con derecho sobre los bienes motivo de autos, para que en el plazo de diez días comparezcan a éstos autos a estar a derecho y contestar la demanda, bajo apercibimiento de nombrarles Defensor de pobres y Ausentes. Hágase saber que en el edicto a librarse deberá individualizarse correctamente los bienes objeto de autos y transcribirse el presente proveído, cumpliendo con el timbrado pertinente. ... Firmado: Doctor JOSE GUSTAVO FUCHS. JUEZ”. Quilmes, 07 de Junio de 2021.-Publíquese por dos (2) días en el Diario “EL SOL” de Quilmes. ElSolb030-12963v25.06
SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis. SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216 SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. . SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
jueves 24 de junio de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
jueves 24 de junio de 2021
NACIONALES . POLÍTICA
Cuenta regresiva para las PASO En un mes vence el plazo para la presentación de los precandidatos que competirán el 12 de septiembre. Ya se puso en funcionamiento el proceso preparatorio electoral La carrera electoral de cara a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que el 12 de septiembre definirán los postulantes que por cada espacio político competirán en las legislativas del 14 de noviembre, tendrá su principal hito dentro de un mes, cuando venza el plazo para la presentación de nóminas de precandidatos y precandidatas y se inicie formalmente la campaña. Según el cronograma establecido por la Cámara Nacional Electoral, el 24 de julio se dará "inicio de la campaña electoral para las PASO" y se fija "el fin del plazo previsto para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias". Ese mismo día está prevista la "oficialización de precandidatos por parte de las juntas electorales partidarias", así como la "comunicación a juzgados -por las juntas partidarias- de las listas de precandidatos oficializados",
para su información a la Dirección Nacional Electoral para asignación de aportes y espacios de campaña. También ese día, según indica el cronograma electoral, se realizará la "presentación de los modelos de boletas por parte de las listas internas ante las juntas electorales partidarias", la "oficialización de los modelos de boletas por parte de las juntas electorales partidarias" y la "presentación de los modelos de boletas oficializados por las juntas electorales partidarias ante juzgados federales". MODIFICACIÓN POR ÚNICA VEZ El 6 de junio, a través del Decreto 358/2021, el Gobierno Nacional formalizó la modificación de las fechas de los comicios "por única vez" en virtud de la pandemia del coronavirus, tras lograr el consenso en el Congreso. De esta manera, las PASO se realizarán el 12 de sep-
tiembre y las elecciones legislativas, en las cuales la Cámara de Diputados renovará 127 de sus 257 bancas y el Senado 24 de los 72 escaños que posee, serán el domingo 14 de noviembre. Previo al cierre de listas, el cronograma marca el 14 de julio como el día estipulado para "el fin del plazo para solicitar reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar en comicios". En tanto, el 19 del mes próximo se realizará la "comunicación a los juzgados -por parte de las agrupaciones políticas- de la integración, reglamento, domicilio, días y horarios de funcionamiento y sitio web de las juntas electorales partidarias". También será la fecha de "fin del plazo para solicitar la asignación de colores para las boletas para las PASO y elecciones generales, la asignación de colores para agrupaciones nacionales y comunicación a demás juz-
La realización de los comicios abiertos y simultáneos deben cumplir un estricto cronograma
gados federales", así como "la asignación de colores para agrupaciones distritales que no pertenezcan a una agrupación nacional". En tanto, el 22 de julio regirá el plazo para designar un responsable económico -financiero por agrupación política (ante la DINE) y comunicar a los juzgados federales electorales. El 31 de julio finalizará el plazo para "asignar espacios de publicidad en medios de comunicación audiovisual por sorteo público por la Dirección Nacional Electoral (DINE) y el 8 de agosto se iniciará la campaña electoral en medios de comunicación
audiovisual para las PASO. Cinco días después se realizará la designación de autoridades de mesa y será el último día para que los juzgados federales resuelvan sobre la aprobación formal de las boletas oficializadas, impresión y publicación de los padrones definitivos. También en esa fecha se dará inicio de la difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital uso responsable y crítico de la información electoral disponible en Internet. En tanto, el 18 de agosto comienza la "prohibición de actos públicos susceptibles
de promover la captación del sufragio" y el día 23 termina el plazo para "subsanar errores u omisiones existentes en el padrón (solo enmienda de erratas u omisiones)". Los plazos electorales estipulados indican que el 28 de agosto se difundirán los lugares y mesas de votación y el 2 de septiembre se producirá la destrucción de los documentos cívicos de los ciudadanos fallecidos. En tanto, desde el 4 de septiembre rige la "prohibición de publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales" y el viernes 10 finaliza la campaña y comienza la veda electoral.
PROVINCIA . SOCIEDAD
Multan a las empresas de delivery por irregularidades laborales
El Ministerio de Trabajo constató la falta de documentación obligatoria
La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, confirmó que la provincia de Buenos Aires multará a las aplicaciones de delivery como Glovo, Rappi y Pedidos Ya, por tener relaciones laborales encubiertas e irregularidades en la contratación de su personal. "Descubrimos que las personas no tienen libertad de hacer o no los pedidos, si no los hacen tienen consecuencias en la asignación de nuevos pedidos. Hay una relación de dependencia, entonces deben estar registrados", afirmó la Ministra. La funcionaria dijo que detectaron desde la cartera que "el 90 % trabaja más de siete horas y la mitad, más de nueve horas y además, la mayoría trabaja los siete días de la semana". En ese sentido amplió: "notificamos a las empresas, tienen tres días para contestar y si las empresas no responden, les cobraremos una sanción. Pero lo que nos interesa es ver cómo avanzamos para mejorar la
situación de los trabajadores y trabajadoras, aunque la mayoría son hombres que están hoy en una situación muy precaria". Sobre el monto de las multas que aplicaron, Ruiz Malec detalló que varían entre los "14 y 16 millones de pesos". "Nosotros intimamos a las empresas para que presenten la documentación y no la presentaron completa", explicó la funcionaria y remarcó que "todo lo de la flexibilidad tiene un límite". "Nos enfocamos en este sector porque veíamos que había una demanda muy grande y veíamos a los trabajadores muy desprotegidos", puntualizó. Más temprano, el subsecretario de Inspección del Trabajo bonaerense, Emiliano Ré, dijo que las inspecciones se realizaron en ciudades de los partidos de La Plata, Avellaneda, Lanús, Vicente López y La Matanza.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Jueves 24 de junio de 2021
Blanco: "estoy muy feliz"
El delantero convirtió su primer gol luego de la lesión que lo sacó durante mucho tiempo de los campos de juego y sirvió para sentenciar el 3-1 con Chacarita. El plantel regresa hoy a los entrenamientos y empieza a pensar en el partido del lunes ante Chicago
14
DEPORTIVO
jueves 24 de junio de 2021
SELECCIÓN
Lionel Messi cumple 34 años El astro volverá a celebrarlo junto a sus compañeros a la espera de conquistar la Copa América de Brasil o soñando con la consagración en el Mundial de Qatar 2022. El rosarino sigue rompiendo récords y aún no definió su futuro en el Barcelona El crack rosarino Lionel Messi celebra hoy su cumpleaños 34 concentrado con el seleccionado argentino por la competencia en la Copa América Brasil 2021 y sin novedades sobre su continuidad en Barcelona, de España. El festejo lo encuentra a Messi una vez más con el seleccionado argentino, como sucedió en ediciones anteriores de la Copa América o la Copa del Mundo. El certamen continental está entre ceja y ceja para Messi, consciente de que está frente a uno de sus últimos desafíos con la casaca albiceleste. El otro será el Mundial de Qatar 2022. Messi alcanzó el récord de Javier Mascherano de 147 partidos en Argentina en el triunfo ante Paraguay, en el que finalizó exhausto. El lunes 28 de junio tendrá la gran chance ante Bolivia, en el último partido del Grupo A, de quebrar esa marca y su-
mar una nueva distinción. El máximo goleador del seleccionado argentino, con 73 tantos, es más líder que nunca de la Argentina. Su voz de mando ya es una característica en el equipo. Messi está cada vez más comunicativo con sus compañeros en el campo de juego, con indicaciones y arengas. Leo se hizo capitán de a poco. Alejandro Sabella fue el entrenador que le confió semejante responsabilidad en acuerdo con el Jefecito Mascherano. El brazalete utilizado por Daniel Passarella y Diego Maradona años atrás se transformó en una imagen común para Lionel, quien de a poco aprendió el oficio de ser capitán. Su liderazgo se ejerció por el juego, con Mascherano como la voz cantante en la cancha, pero desde la Copa América Centenario 2016 asumió el rol en un momento delicado del seleccionado en
la faz dirigencial. Messi, tantas veces criticado, hoy tiene adhesión total de hinchas y medios de comunicación argentinos. Se la ganó con el tiempo a pesar de no haber obtenido los resultados esperados. Esa aceptación lo hace sentir cómodo, a diferencia de su presente en Barcelona de España, el club donde ganó todo pero en el que sufrió destrato y desmotivación deportiva en los últimos años con un enfrentamiento mediático con el expresidente Josep María Bartomeu. Messi participó de forma activa en las elecciones que proclamaron presidente a Joan Laporta, dirigente al que conoce y con quien compartió trabajo durante la época dorada del Barcelona, de la mano de Josep Guardiola como entrenador. Laporta ha manifestado su optimismo sobre la renovación del contrato del rosarino, que finalizará el último
COPA AMÉRICA
@Argentina
La estupenda carrera de Lionel Messi sigue teniendo importantes desafíos por delante
día de junio. La incorporación de Sergio Agüero, gran amigo de Leo, se leyó como un gesto significativo para la continuidad del mejor futbolista del mundo.
Messi, más allá de su afinidad con Laporta, no dio pistas sobre su futuro aún. La fecha de caducidad de su contrato se avecina y en el Blaugrana están pendientes,
minuto a minuto. Da la sensación de que los deseos deportivos de Leo, de cara a la torta con las 34 velitas, se teñirán solo de celeste y blanco.
FECHA 4
Uruguay busca la clasificación Paraguay, para acercarse Uruguay enfrentará a Bolivia en busca del primer triunfo en el Grupo A de la Copa América, con el objetivo de acercarse a la clasificación a los Cuartos de Final. El partido, correspondiente a la cuarta fecha, se jugará desde las 18 en el estadio Arena Pantanal de la calurosa ciudad de Cuiabá, con arbitraje del venezolano Alexis Herrera. La transmisión por TV será de TyC Sports y DirecTV Sports. Tras quedar libre en la primera jornada, Uruguay, el máximo ganador de la Copa América con quince títulos, debutó con una derrota ante Argentina (1-0) y el lunes
@Uruguay
La Celeste necesita ganar por primera vez en el certamen
empató con Chile (1-1). Si consigue su primer triunfo, el equipo del Maestro Oscar Washington Tabárez se asegurará la cla-
sificación a los Cuartos de Final del certamen y dejará sin chances a Bolivia, que en la última fecha será rival de Argentina.
Paraguay, dirigido por el técnico argentino Eduardo Berizzo, enfrentará a Chile con la obligación de conseguir un triunfo para continuar con chances de clasificar a la próxima fase de la Copa América. El partido se jugará desde las 21 en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, con arbitraje del colombiano Wilmar Roldán. La transmisión estará a cargo de TyC Sports. Los Guaraníes vienen de perder 1-0 ante su par de Argentina y se ubican en la tercera posición con tres puntos, a cuatro de la Albiceleste, que lidera con 7 unidades. Chile, en tanto,
@Albirroja
El equipo de Berizzo se enfrentará a la Roja, que ya se clasificó
se encuentra en el segundo lugar con 5 puntos. Una victoria del conjunto paraguayo lo dejaría con seis puntos, uno por encima de la
línea de los trasandinos y con la posibilidad de asegurarse la clasificación en la última fecha cuando juegue ante Uruguay.
DEPORTIVO
jueves 24 de junio de 2021
Gol es Gol El DT también juega SEBASTIÁN KERLE redaccion@elsolnoticias.com.ar
Se suele decir que adentro de la cancha solo juegan los jugadores e incluso algunos se animan a dar un porcentaje de influencia que puede llegar a tener un entrenador durante un partido. Lo seguro es que pueden ser determinantes en el desarrollo del juego y por ende en el resultado. Un ejemplo, fue lo que ocurrió con Facundo Sava DT de Quilmes, en el partido en donde el Cervecero se impuso 3 a 1 a Chacarita en el estadio Centenario. Haberse puesto 2 a 0 a los 18 minutos de juego, no estaba ni en el mejor de los escenarios planificados. Sin embargo, Quilmes consiguió la ventaja que le costó sostener. Las dificultades fueron más propias que ajenas y tanto adentro como afuera de la cancha, ya que Chacarita no se caracterizó por su audacia ni por su potencial ofensivo. "Chiqui, cada pelotazo que nos tiran es medio gol", se quejó Sava en la etapa inicial. Cuando el árbitro Mario Ejarque dio por terminado el primer tiempo, el DT señaló a Ramiro Arias con su dedo índice y le aseguró que iba a entrar. La decisión fue sacar a un delantero (Bonetto) por un defensor (Arias) y formar una línea de cinco en el fondo para no pasar sobresaltos. Arias mostró una falta de ritmo de competencia, producto de su larga ausencia, que condicionó sobremanera el cambio del entrenador, que no evaluó que estaba sin ritmo y sin distancia. Desde lo conceptual estuvo mal hecho el cambio: no debía sumar gente atrás -línea de cinco- sino tapar a Luciano Nieto, que jugó solo todo el segundo tiempo. Por lo que el equipo demandaba marca en el medio y no atrás. "Los técnicos mandamos mensajes con los cambios", dice Gustavo Alfaro. Y el de Sava fue recibido de inmediato por un Chacarita que se despertó, llegó rápido al descuento y se sintió superior. "Te agrandaste, Chacarita", como dice el dicho; pero en sí lo agrandó Sava, que puso en riesgo la victoria de Quilmes. No lo arregló con el ingreso de Emanuel Moreno por Fernando Luna, al que ubicó por el medio y no por la banda para tapar la generación de juego del rival. Pero también el entrenador influyó de manera positiva, porque metió en el partido a Tomás Blanco y pensó en su potencia y sacrificio para poder encontrar espacios. El Toro lo definió ante un error de Trípodi y aseguró el resultado. Quilmes consiguió una victoria importante y Sava jugó su partido ante Chacarita: con varios errores y algunos aciertos.
15
ARGENTINO DE QUILMES
Tiene día y hora El Mate se enfrentará con Sacachispas como visitante el sábado a las 15, con arbitraje de Sebastián Martínez. Toda la fecha se disputará en la misma jornada Argentino de Quilmes visitará el sábado a las 15 a Sacachispas con arbitraje de Sebastián Martínez. La fecha de la B Metro se jugará toda el mismo día: A las13.05: Merlo-Defensores Unidos, Mariano Negrete. 13.10: Acassuso-Los Andes, Franco Acita. 15: Cañuelas-Colegiales, Mauro Biasutto; FlandriaFénix, Juan Pablo Loustau; San Miguel-San Carlos, Sebastián Habib; UAI UrquizaComunicaciones, Martín Gonaldi. 17.10: Talleres Armenio, Javier Delbarba. Libre: J.J. Urquiza.
@ArgdeQuilmesOf
Argentino de Quilmes viene de "sufrir" un empate sobre la hora ante Acassuso en la Barranca
PRIMERA C
Bera empató sin goles con Ituzaingó Berazategui igualó como visitante ante Ituzaingó, sin goles, en un partido correspondiente a la 15ta. fecha del Torneo Apertura de la Primera C. Los otros resultados fueron los siguientes: Sportivo Dock Sud 1, Excursionistas 0; Laferrere 0, Central Córdoba 0; Argentino de Merlo 3, Leandro N. Alem 0; General Lamadrid 1, El Porvenir 0; Real Pilar 4, Sportivo Italiano 4; Claypole 2, San Martín de Burzaco 1; Atlas 0, Luján 0 y Victoriano Arenas 0, Deportivo Español 0. Quedó libre en esta jornada Ferrocarril Midland. Posiciones: Dock Sud 28
Captura TV SN
Los jugadores del Naranja le reclamaron al árbitro, porque no dejó ejecutar un tiro libre en el final
unidades; Central Córdoba y Argentino de Merlo 27; Deportivo Laferrere e Ituzaingó 23; Atlas 22; Spor-
tivo Italiano y Real Pilar 20; General Lamadrid 19; Excursionistas y Luján 18; El Porvenir 17; San Martín y
Midland 15; Berazategui y Claypole 14; Deportivo Español 13; Leandro N. Alem 12 y Victoriano Arenas 10.
Jueves 24 de junio de 2021 Año XCIV - Nº 31.191
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
La felicidad del Toro Blanco El delantero del Cervecero volvió a convertir luego de la lesión que lo marginó más de un año de los campos de juego. Pudo marcar el tercero en el triunfo ante Chacarita que sirvió para sentenciar un partido que se había complicado demasiado Tomás Blanco dejó con una gran sonrisa el estadio Centenario, luego de la victoria por 3 a 1 ante Chacarita. "Por fin pude volver al gol, estoy muy feliz", resaltó el delantero, autor del último grito que sentenció el resultado. "Ellos estaban jugados y yo sabía que una me iba a quedar. El arquero (Trípodi) y el defensor (Centurión) se
complicaron, la punteé y solo me quedó empujarla. Me gusta correr ese tipo de pelotas, porque suelen quedar y por suerte se me dio", comentó el Toro, que con mucho optimismo fue a pelear un balón que parecía perdido pero que pudo capturar y transformarlo en el tercer gol del Cervecero. Sobre el desarrollo del se-
El plantel vuelve a los entrenamientos Luego del día de descanso, Quilmes volverá este jueves a los entrenamientos y dará inicio a la preparación para jugar ante Nueva Chicago, el lunes a las 15.05 en Mataderos. El foco de atención estará puesto en la evolución de David Drocco, que salió del encuentro ante Chacarita en el primer tiempo tras sufrir una fuerte molestia en su rodilla derecha producto de una caída al pisar la pelota. Mientras que el delantero Mariano Pavone continuará buscando la mejor forma física tras recuperarse de Covid pero le apunta su regreso al partido ante Almirante Brown, el próximo que jugará el Cervecero como local. También se aguarda por la evolución del defensor Pier Barrios (distensión de ligamentos). En lo que respecta al cronograma de trabajo, un equipo alternativo jugará el domingo un partido amistoso ante San Lorenzo.
gundo tiempo, el delantero del Cervecero opinó: "nos metimos un poco atrás pero por suerte lo pudimos definir e incluso Facu (Pons) tuvo otra más para poder hacer otro gol. Estoy feliz que ganamos". Confesó que la exigencia del entrenador cuando le tocó entrar fue simple. "Sava me pidió que entre y las corra todas y que presione; me dijo 'una te va a quedar'. Y por suerte me quedó". Para Blanco el gol tuvo un significado especial y lo compartió con sus afectos. "Habían pasado muchas cosas, fue mi primer gol después de la lesión y me emocioné. Se lo dediqué a mi familia, a mis viejos que están siempre y a mi novia, que me acompaña en el día a día". Ahora el delantero apuntará a ganarse un lugar entre los once. "Vengo teniendo oportunidades, pero me faltaba convertir. Me faltaba el gol que llegó. Me queda seguir laburando para todavía mejorar", concluyó.
@CDDok
El delantero Tomás Blanco gritó su gol con mucha emoción y se lo dedicó a su familia y a su novia
EL RIVAL
Trípodi se hizo responsable El arquero de Chacarita, Emanuel Trípodi, se hizo responsable de la derrota ante Quilmes. "Me voy con bronca y una gran impotencia por no haber podido sostener al equipo cuando se me necesitó. Me hago responsable de la derrota porque el resto del equipo estuvo a la altura. Hoy, me tocó fallar en dos jugadas puntuales", señaló después del partido al medio partidario Pasión Tricolor. Sobre las jugadas concretas donde consideró Trípodi que falló, puntualizó que en "el primer gol era evitable. Estaba totalmente encandilado. Y en el tercero dudé al pensar que rechazaba Centurión. No era el partido donde quería equivocarme. Al contrario, quería mostrar mi mejor nivel, el que la gente de Chacarita conoce de mí".
@PasionTricolor5
Emanuel Trípodi
En las redes sociales, el hincha del Funebrero hizo notar su enojo ante la actuación de Trípodi, recordando viejas declaraciones del arquero donde expresaba su amor por el Cervecero, donde logró dos ascensos a Primera. "Tengo el deseo de retirarme en Quilmes. Me siento a la altura y competitivo. En Chacarita me tratan
de la mejor manera y no me guardo nada. Si de acá a un año se abre la puerta será bienvenido. Jugaría gratis en Quilmes y lo haría por los que hablaron pavadas", dijo hace tres meses. "Quilmes es un club en el que tengo una historia y lo respeto muchísimo, pero hoy, mi cabeza y mi bronca se genera por no haber podido responder a la altura de lo que era el partido. Si nosotros lo ganábamos, nos poníamos en zona de Reducido", explicó el arquero tras la derrota. Y agregó: "en los partidos importantes me gusta rendir, respaldar a mis compañeros y que se sientan seguros con su arquero. Hoy, no me tocó ese rol. Siento bronca e impotencia. Lo que pasó en la historia queda en la historia y lo que vivimos es el presente".