Diario El Sol 24-07-2020

Page 1

SOCIEDAD · PÁGINA 3

DEPORTES · PÁGINA 15

POLICIALES · PÁGINA 2

El Municipio recibió insumos médicos que serán destinados a los Centros de Atención Primaria

El Departamento de Diversidad y Género se creará en la próxima reunión de la CD del Cervecero

Caso del jubilado: un sujeto fue arrestado por la DDI en la villa La Vera y es el tercer detenido Quilmes // Buenos Aires

Viernes 24.07.2020 MÍN.

4º @elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

11º

Parcialmente nublado. Vientos del sudoeste. Baja probabilidad de lluvia.

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.955 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

MÁX.

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA

SOCIEDAD · PÁGINA 2

Tras el pedido de intendentes, desde hoy habrá presencia de fuerzas federales en Zona Sur La ministra Frederic y el gobernador Kicillof acordaron asistencia en Quilmes, Varela y Avellaneda, entre otros distritos

Por la inclusión y la calidad de vida El jefe comunal Andrés Watson compartió una jornada con representantes del sector sanitario, la comunidad y la política en la presentación del protocolo de Violencia de Género en El Cruce. "No podemos hablar de un país creciente si no tenemos igualdad", dijo

Télam

SOCIEDAD · PÁGINA 5

"En AMBA bonaerense tenemos un aumento de los casos preocupante", señaló Gollán El titular de Salud provincial sostuvo que si sigue avanzando el COVID-19 se deberá aplicar otra etapa dura de aislamiento

El Intendente varelense recordó que la Comuna fue una de las primeras en iniciar la capacitación de la Ley Micaela

PARA COMUNICARTE CON EL SOL :

4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

viernes 24 de julio de 2020

ZONA SUR . SOCIEDAD

El desembarco de Fuerzas Federales

POLICIALES

Caso del jubilado: el tercer detenido

La ministra Sabina Frederic y el gobernador Axel Kicillof acordaron asistencia y mayor presencia en diferentes barrios de Quilmes, Florencio Varela y Avellaneda Como resultado de la reunión que mantuvo la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y sus respectivos equipos, luego de un pedido de los intendentes Mayra Mendoza (Quilmes), Andrés Watson (Varela) y Jorge Ferraresi (Avellaneda) junto a otros jefes comunales de Zona Sur, las Fuerzas Federales de Seguridad se presentarán en barrios y distritos bonaerenses desde hoy a las 6. Frederic y Kicillof acordaron la asistencia y la presencia de las fuerzas en varios distritos de la Zona Sur del Conurbano bonaerense: Quilmes, Avellaneda, Florencio Vare-

Desde hoy a las 6 comienza el despliegue de las Fuerzas Federales

la, Almirante Brown, Esteban Echeverría y Lomas de Zamora; como también de la Zona Oeste: La Matanza, Moreno

y Virrey del Pino. El acuerdo fue el resultado de las conversaciones y reuniones que la cartera de

seguridad nacional y las autoridades provinciales vienen coordinando desde el inicio de ambas gestiones y al análisis de la situación de Gobernador con los intendentes en una reunión que tuvieron en las últimas horas. Frederic y Kicillof, acompañados por el secretario de Política Criminal de la Nación, Eduardo Villalba y por el ministro de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni, repasaron el esquema de operativos de control realizados hasta ahora, así como el redespliegue de las Fuerzas Federales en el territorio provincial, con el objetivo de darle una mayor eficiencia preventiva al desembarco en el Conurbano.

POLICIALES

Policía retirado mató a uno en actividad Un policía bonaerense retirado mató de un balazo en el pecho a un efectivo en actividad de la misma fuerza luego de acusarlo de haber robado un celular. El hecho ocurrió en la esquina de 517 y 568, en la localidad de Gobernador Costa, Varela, cuando el exagente se encontraba en su auto junto a un acompañante esperando a otra persona. Hasta el lugar llegó la víctima, identificada como Matías Núñez, quien se desempeñaba en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas de la Policía bonaerense y al momento del hecho se encontraba de franco. Voceros judiciales informaron

que Núñez abordó el rodado y luego de amenazar a los ocupantes con un arma le robó el teléfono celular al acompañante del expolicía. Sin embargo, antes de que pudiera darse a la fuga, el efectivo retirado extrajo una pistola 6.35 y gatilló dos veces: uno de los disparos impactó en el pecho de Núñez. Según las fuentes, a pesar de estar herido, Núñez salió corriendo con el arma en una de sus manos y el celular en otra, hasta que cayó a unos 100 metros y murió en el lugar. Al lado del cuerpo, los peritos encontraron una pistola calibre 9 milímetros y un teléfono celular que fue reconocido por la víctima del robo.

El tercer sospechoso fue apresado por la DDI en la villa La Vera

Un tercer sospechoso del asalto cometido en la casa del jubilado Adolfo Ríos, en Quilmes Oeste, fue detenido en la villa La Vera, informaron fuentes policiales. Tras este arresto, solamente queda un prófugo de esta banda de cinco ladrones, ya que otros dos fueron detenidos en los últimos días y un restante murió baleado por el jubilado el mismo día del hecho. El nuevo detenido fue identificado como Daniel Córdoba (25 años), quien fue apresado por efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones de Quilmes en La Vera. De acuerdo con los investigadores, el propio sospechoso había comentado entre sus allegados y en el barrio sobre la participación en el asalto a la casa del jubilado. Los informantes indicaron que el apresado fue trasladado a la sede de la DDI y puesto a disposición del fiscal Ariel Rivas, de la UFI Nº 1 de Quilmes, quien lleva adelante la causa. Por el asalto a la casa del jubilado ya se encuentran detenidos Cristian Chiara (23) y Martín Salto (27). En tanto, la Policía continúa con la búsqueda de un prófugo que tiene antecedentes penales y que, en abril, salió de un penal bajo libertad condicional en el marco de un Habeas Corpus colectivo que permitió flexibilizar la salida de presos bonaerenses por la pandemia del coronavirus. Cabe recordar que el hecho ocurrió hace una semana, cerca de las 5, cuando cinco ladrones ingresaron por tercera vez en la misma noche a robar a la vivienda de Ríos, ubicada en Ayolas al 2700, de Quilmes Oeste.

ÚLTIMOS DATOS COVID-19

Hubo 6.127 casos Otras 114 personas murieron y se registró un pico de 6.127 infectados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina. La cartera sanitaria indicó que son 913 los internados en unidades de Terapia Intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 55,4 % en el país y del 64% en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Un 90,80 % de los infectados de este jueves corresponde a la Ciudad Autónoma y a la provincia de Buenos Aires.


3

viernes 24 de julio de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Insumos médicos para el Municipio La intendenta Mayra Mendoza recibió por parte del Banco Galicia 75 unidades de oxímetros de pulso, de tensiómetros, de termómetros digitales y de estetoscopios La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recibió ayer por parte de las autoridades de Banco Galicia 75 oxímetros de pulso, 75 tensiómetros, 75 termómetros digitales y 75 estetoscopios por un valor de 500 mil pesos, en el marco del compromiso de la entidad financiera para brindar una rápida respuesta ante el contexto que plantea el virus COVID-19. "Les agradecemos a las autoridades de Banco Galicia por los insumos médicos que nos entregaron, que estarán destinados a los Centros de Atención Primaria de Salud del distrito y que nos servirán para mejorar las prestaciones a los vecinos y vecinas de Quilmes", aseguró Mendoza, que estuvo acompañada por la secretaria de Hacienda, Alejandra Prieto y sus pares de Salud, doctor Jonatan Kon-

fino y de Comunicaciones y Relaciones Institucionales, Alberto de Fazio; además de la gerenta zonal de Banco Galicia, Mariela De Lucia y la titular de la Sucursal Quilmes, Fernanda Rigaldo. "Mediante la articulación público-privada, estamos trabajando junto con los municipios para contribuir con el equipamiento y los materiales necesarios para fortalecer su sistema de salud, otorgándole una mirada y foco regional que ayuden a cubrir sus necesidades particulares", declaró De Lucía, en relación a que Banco Galicia está trabajando junto a las autoridades sanitarias nacionales y municipales para entregar insumos críticos que ayuden a prevenir la propagación del virus y atender a los enfermos; además de trabajar en diferentes programas de asistencia médica y de salud.

SOCIEDAD

La Plaza de la Estación

La vista desde Hipólito Yrigoyen hacia la estación de trenes

Ahora la Plaza de la Estación tiene otra vista después de sacar todos los puestos de madera que había para los vendedores ambulantes, además de las tareas de limpieza, las podas correctivas y el levantamiento de ramas que realizó el personal de Servicios Públicos del Municipio.

Por su parte, Rigaldo señaló que "en Galicia asumimos las responsabilidades que conlleva ser un actor social relevante y en función del contexto que nos plantea el virus COVID-

19, adaptamos nuestra estrategia de inversión social y aportamos los fondos y la experiencia que adquirimos a lo largo de los últimos 11 años para seguir contribu-

Mendoza, De Fazio, Konfino, Prieto y las representantes del Galicia

yendo con el desarrollo de las comunidades y de los sectores más desfavorecidos". Todos estos insumos que son indispensables para la lucha contra la pandemia fueron

adquiridos por Banco Galicia con el asesoramiento de las autoridades sanitarias de la Municipalidad de Quilmes, quienes relevaron las necesidades más urgentes.


4

viernes 24 de julio de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Protocolo de vuelta a clases El director del Instituto Nacional de Educación Técnica, Diego Golombek, participó de una charla con los secretarios Jonatan Konfino y Mario Lozano para definir el regreso a las aulas. El investigador del Conicet advirtió sobre "una preparación larga" Se llevó a cabo el tercer conversatorio intitulado Educación, Cuarentena y después: Protocolo de regreso a clases, que invitó a pensar y a reflexionar sobre los desafíos que propone esta cuarentena y como se podrá adaptar el sistema educativo en todos sus niveles de cara a la vuelta clases. El encuentro se llevó a cabo a través del canal de Youtube Quilmes Educa TV, una reciente creación de la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes, y de la aplicación Zoom y tuvo como oradores principales al director ejecutivo del Instituto Nacional de

Educación Técnica (INET), biólogo, investigador del Conicet y divulgador científico, Diego Golombek; el secretario de Salud de Quilmes, doctor Jonatan Konfino y el secretario de Educación, Culturas y Deportes local, Mario Lozano. Durante el conversatorio, Diego Golombek presentó el protocolo que se propuso para regresar a clases: "hay una primera parte del protocolo que es la preparación a la vuelta a clases y esa preparación es larga. Implica capacitación, el sistema no está preparado para volver mañana y en eso estamos tra-

Golombek, Konfino y Lozano durante la charla por Zoom

bajando. Las situaciones de riesgo están consideradas y hay que brindar un marco de confiabilidad adecuado, ya que es probable que muchas familias duden y es atendible que si estamos abriendo es porque estamos seguros de que hay más beneficios que desventajas", al tiempo que destacó que "no tenemos ninguna certidumbre respecto al cuándo va a haber un regreso a las clases presenciales, si debemos estar muy preparados para esto, entender que puede ser dual por un tiempo, presente y a distancia, escalonado y obviamente seguro". Entre las medidas acordadas por los ministerios junto con especialistas, están el distanciamiento de dos metros entre los alumnos en los lugares comunes y de un metro y medio dentro de las aulas; tapabocas obligatorio desde primer grado; evitar las aglomeraciones en la entrada y salida de los colegios; limpieza y ventilación frecuentes de las aulas; y protocolos de higienización y limpieza para el personal

Se deberá respetar un metro y medio de distancia entre los escritorios y se usarán barbijos

docente, no docente y capacitación para los directivos y las familias. Al referirse a estas medidas, Golombek señaló que "la educación es un derecho y estas son obligaciones mínimas que se tienen que cumplir, es un piso de aplicación obligatoria sin lo cual no se pueden abrir

escuelas". A partir de ese piso "cada jurisdicción podrá emitir los lineamientos adicionales e incluso cada escuela puede tener un reglamento propio". Por su parte, Lozano subrayó que "muchos de nuestros chicos y chicas están con este síndrome de la cabaña que es ‘me siento seguro dentro de casa y me cuesta salir’ y la apertura de clases juega de forma simbólica para atacar es ese mal. Cada una de las políticas que se están llevando adelante no están escritas en piedra. Este es un virus que le llega por primera vez a la humanidad, a siete meses de ese primer momento y es sumamente vertiginoso y lo que conocemos hoy es mucho pero no todo para tomar las decisiones perfectas, así que vemos a ir mejorando a la luz de la experiencia nuestra y de otros". Y también destacó: "agradezco y resalto la importancia de estos encuentros y de la participación de compañeros docentes de provincias y países como México y Honduras, y sobre todo de

nuestro Quilmes y del conurbano". Finalmente, Jonatan Konfino subrayó que "me parece que hay una parte de esta vuelta a clases que tiene que ver con esta pandemia a la que hay que tenerle no miedo sino respeto. Hay una lógica de generosidad intergeneracional, los que asisten a clase son gente joven pero hay que cuidarnos entre todos para no contagiar a nuestros mayores" y agregó que "darnos la posibilidad de planificación nos permite transitar todos los caminos previos, con un enorme trabajo de gestión como el que se está haciendo, ya que contamos con la ventaja de estar con una situación que en gran parte del mundo vivió hace meses". Konfino concluyó: "Sepan que cuentan conmigo para que la implementación de este protocolo sea lo mejor planificada posible, fortaleciendo los vínculos institucionales como hasta ahora y respondiendo como siempre a la conducción de nuestra intendenta Mayra Mendoza".


5

viernes 24 de julio de 2020

PROVINCIA . SOCIEDAD

"Hay un aumento de casos" El médico Daniel Gollán se refirió al avance del coronavirus en toda el Área Metrpolitana de Buenos Aires y no descartó un nuevo endurecimiento de la actual cuarentena social El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, dijo que "casi con seguridad vamos a tener que ir a otra etapa de endurecimiento (de la cuarentena) si siguen aumentando los casos" de coronavirus. "El leitmotiv de un virus es reproducirse, mientras no haya vacuna se va a reproducir, en el AMBA bonaerense tenemos un aumento de los casos preocupante. Sin la vuelta a fase 1 hubiese habido mucho más casos ", afirmó el Ministro. Gollán se refirió así al aislamiento estricto que se extendió entre el 1 y el 17 de julio en la Ciudad de Buenos Aires y los municipios del Conurbano, que el pasado lunes comenzaron una cuarentena con reapertura escalonada de actividades. Un aspecto que destacó el Ministro es la reducción de personas con COVID-19 que requieren internación en Terapia Intensiva y al respecto señaló que "tenemos 1.000 camas en el interior

de la Provincia, que está con una ocupación del 35 por ciento". "En el AMBA tenemos una ocupación del 60 o 61 por ciento, pero varía todos los días", expresó Gollán, quien sostuvo que el Gobierno bonaerense no va a esperar que en el AMBA haya una ocupación del 90 ciento de las camas. "Con una cifra bastante menor seguramente vamos a volver a las restricciones", explicó.

El epicentro de contagios de coronavirus del país se encuentra en el AMBA Gollán advirtió que hay "una fuerte resistencia de la gente a dejar su casa" para internarse y recomendó que "lo más efectivo es que durante 10 días (los enfermos) estén acompañados en algún lugar donde estén cuidados y

SOCIEDAD

Evitar más contagios La gran preocupación pasa por controlar la curva de contagio en la pronvincia. El viceministro de Salud de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, dijo ayer que si la curva de contagios de coronavirus "sigue en aumento" y desde el Gobierno advierten "un riesgo de colapso" del sistema sanitario, se volverá para atrás de fase en cuanto al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. "El aumento nunca dejó de estar desde que comenzó el brote en Villa 31. Lo que hubo es períodos de más o menos velocidad. A fines de junio y principios de julio, se redujo la velocidad; pero estos días nos hacen pensar que volvió a aumentar la velocidad del contagio", explicó. Kreplak afirmó que si esa tendencia "se consolida" y si se detecta "una sobrecarga en el sistema de salud, tendremos que pensar en volver a fases más estrictas". "Si la curva de contagios sigue en aumento y vemos un riesgo de colapso, volveremos para atrás", finalizó el viceministro.

no tengan contacto con otra gente". El Gobierno bonaerense el miércoles anunció que otorgará un subsidio de 500 pesos por día a los infectados leves de coronavirus que se aíslen en los centros extrahospitalarios montados en la jurisdicción, como medida para mitigar la propagación de contagios. "El subsidio de 500 pesos es un reconocimiento del lucro cesante y el desarraigo", afirmó Gollán.

El ministro Daniel Gollán deslizó la chance de volver a endurecer la cuarentena en el AMBA


6

viernes 24 de julio de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Situación sanitaria

SOCIEDAD

Operativo DETeCTAr en el barrio Belgrano

El gobernador Kicillof recibió al doctor Mussi y a otros intendentes para hablar de la reactivación económica pospandemia, de la inseguridad y de los cortes de luz En el marco de una nueva fase del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió a los intendentes de la Tercera Sección Electoral en la Casa de Gobierno, entre quienes estuvo el jefe comunal de Berazategui, Juan José Mussi. En esta ocasión, el objetivo fue abordar las problemáticas de cada uno de los distritos, coordinar estrategias conjuntas en esta nueva etapa de la cuarentena y comenzar a diseñar las medidas de reactivación económica para la pospandemia. Como quedó establecido en el transcurso del encuentro, entre los temas que más preocupan a los mandatarios municipales de esta zona del

El gobernador Kicillof junto al doctor Mussi y demás intendentes

Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se encuentran la actual coyuntura sanitaria por el coronavirus (COVID-19), el aumento de la inseguridad y los problemas con el servicio que brinda Edesur. Tras la reunión, el Intendente de Berazategui agra-

deció a través de sus redes sociales al Gobierno provincial "por el recibimiento", y señaló: "intendentas e intendentes del Conurbano bonaerense nos reunimos con el gobernador, Axel Kicillof, para tratar algunos temas que nos preocupan en nuestros distritos, entre ellos, el contexto sanitario por la pandemia de COVID19, la inclusión de nuevas herramientas para atender la seguridad y los constantes cortes de energía eléctrica, que afectan directamente a tantas vecinas y vecinos de Berazategui". Con respecto a esto último, precisamente, la mayoría de los alcaldes que participaron de la reunión expresaron su inquietud por los reiterados cortes de luz en los muni-

cipios donde opera Edesur y la falta de inversión de la empresa para resolver este problema. Incluso, la mayoría de los presentes ya se había pronunciado en las últimas horas a favor de una eventual rescisión del contrato entre el Estado y esta compañía privada. Asimismo, la propia Defensoría del Pueblo bonaerense acompañó el reclamo de los jefes comunales, al asegurar que hará una presentación oficial ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), con el fin de evaluar la continuidad de la concesión. Durante el encuentro, también se evaluó el presente de la pandemia, los avances en materia sanitaria y cómo seguir en la reactivación de las PyMEs, las industrias y los comercios. Además de Juan José Mussi, también estuvieron los intendentes Andrés Watson (Florencio Varela); Martín Insaurralde (Lomas de Zamora); Fernando Espinoza (La Matanza); Fernando Gray (Esteban Echeverría); Mariano Cascallares (Almirante Brown); Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mayra Mendoza (Quilmes), entre otros.

El operativo sanitario se llevó a cabo en el barrio Belgrano

Ante la propagación pandémica del coronavirus (COVID19) y la consecuente situación de emergencia sanitaria, la Municipalidad de Berazategui sigue implementando el Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio de Argentina (DETeCTAr), junto con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires. En su cuarta jornada, el operativo se llevó a cabo en el barrio General Belgrano. En esta jornada, alrededor de 80 voluntarios, integrantes de movimientos sociales y promotores territoriales de salud sumaron sus esfuerzos al trabajo de los agentes municipales y provinciales. Recorrieron casa por casa para evaluar la situación epidemiológica, detectar a aquellas personas con síntomas compatibles con el virus y concienciar a la población sobre la implementación de medidas de prevención. "La idea de estos operativos es hacer un trabajo en terreno, en este caso en el barrio General Belgrano, para evaluar las condiciones sociales de quienes viven allí, las necesidades socioambientales o alimentarias que tienen. También, la situación de vulnerabilidad de mujeres embarazadas sin control o de niños que no han sido vacunados en sus primeros años, e indagar sobre síntomas compatibles con coronavirus. En caso de presentar estos síntomas, el paciente es dirigido por nuestro grupo de terreno hasta un Hospital Móvil que se encuentra en la puerta de la sociedad de fomento barrial, donde se le realiza el hisopado correspondiente. Si hay necesidad de aislamiento en un centro extrahospitalario porque en su domicilio no puede realizarlo, tenemos la posibilidad de derivarlo a la casa de Retiro San Pablo Apóstol, en El Pato", explicó la doctora Luciana Soto, subsecretaria de Salud Pública e Higiene municipal. Por su parte, Elizabeth Cabrera, promotora de salud, expresó: "muchos vecinos, al presentar síntomas, piensan que tienen una gripe común. Pero ahora no hay que dudar, deben llamar al 148. El operativo es un éxito porque las familias nos atienden amablemente y están dispuestas a conocer y respetar las medidas de prevención".


viernes 24 de julio de 2020

7

QUILMES . SOCIEDAD

Obras en Los Eucaliptos El Municipio comenzó a realizar tareas de limpieza y movimientos de suelo sobre Jujuy, entre Madame Curie y Marconi, para luego instalar 8 de 24 viviendas que se encuentran en ejecución y también un playón deportivo que se incorpora al barrio El Municipio de Quilmes inició las tareas de limpieza y movimientos de suelo para el comienzo de obras sobre Jujuy, entre Madame Curie y Marconi, en Los Eucaliptos, donde se instalarán 8 de las 24 viviendas en ejecución en la actualidad, junto con un playón deportivo que quedará incorporado al barrio. "Es importante destacar que no se realizó ningún desalojo, no se demolió ninguna vivienda, ni se dejó sin vivienda a ninguna familia mientras se llevaron adelante estas acciones para comenzar las mejoras del barrio", dice el Municipio. Cabe destacar que todas las acciones realizadas desde el Municipio se hicieron respetando la Ley 14.449 de

Acceso Justo al Hábitat, el protocolo de actuación judicial frente a ocupaciones de inmuebles por grupos numerosos de personas en situación de vulnerabilidad (Resolución 707/19) de la Suprema Corte de Justicia de provincia de Buenos Aires, y la Ley Nacional 27453 de Barrios Populares. En el lugar se encontraban presentes autoridades y equipos sociales de la subsecretaría de Hábitat del Municipio y personal de la empresa. Asimismo, se informó que se estará reglamentando la ordenanza y convocando al Consejo Municipal de Hábitat para avanzar en las mejoras del barrio Los Eucaliptos.

SOCIEDAD

Muestra: Mujeres, pandemia y trabajo El Municipio de Quilmes invita a participar de una convocatoria fotográfica cuyo objetivo será visibilizar el trabajo doméstico realizado por las mujeres, teniendo en cuenta que éste tuvo un importante incremento con el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Todo se realiza desde la Secretaría de Mujeres y Diversidades en coparticipación con la Dirección de Museo Histórico Fotográfico de Quilmes. Las fotos tendrán que tener como protagonistas a mujeres quilmeñas realizando sus actividades domésticas diarias. Serán exhibidas en una muestra virtual durante la pandemia por COVID-19 y luego se realizará una muestra presencial con fecha y lugar a definir. Los interesados en participar tienen tiempo de anotarse hasta el viernes 31 de julio. Bases y condiciones en www. quilmes.gov.ar/convocatoria.


8

viernes 24 de julio de 2020

ZONA SUR . SOCIEDAD

Reservas para viajar en tren Archivo El Sol

Desde agosto comenzará a funcionar la aplicación para que los pasajeros del Roca compren el boleto. Habrá más control sobre el uso del ferrocarril La aplicación Reservá tu tren, lanzada en el marco de la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional como principal instrumento para intentar frenar el COVID19, comenzará a usarse en la Línea Roca a partir de agosto. La información la confirmó el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, al lanzar el uso obligatorio de la App en la línea San Martín, servicio que solamente podrán utilizar trabajadores esenciales con permiso de circulación, informó Trenes Argentinos. En declaraciones a la prensa, Marinucci confirmó que la herramienta estará funcionando en la Línea Roca entre el 3 y el 10 de

agosto, al tiempo que se indicó que la cantidad de ramales que tiene es lo que hace más dificultosa su implementación y requiere de mayor tiempo la puesta en funcionamiento. Recordamos que la aplicación permite reservar lugar en el tren con cinco días de anticipación, para cinco días consecutivos y de cinco maneras diferentes. La App Reservá tu tren, de Trenes Argentinos (disponible en Android y IOS), desde la dirección web www.argentina.gob.ar/ reservatutren, la página de Trenes Argentinos o el Call Center 0-800222-8736 (TREN). La reserva se procesará a partir de elección de las estaciones de

origen, de destino y el día y horario del traslado. Una vez realizada la operatoria, el sistema emitirá un código QR y un número de trámite que le permitirá al usuario acceder a la estación. Al llegar a la parada ferroviaria, y previo al paso de molinetes registrando la tarjeta SUBE, el personal esencial que viaja deberá presentar el código al empleado que estará asignado a la supervisión de las autorizaciones. En caso de que el servicio escogido no se encuentre listado por no contar con disponibilidad, el sistema ofrecerá, de forma automática, los trenes anteriores y posteriores.

Los usuarios del tren Roca deberán bajar la aplicación de teléfono celular

Para los pasajeros que no cuenten con acceso a la aplicación, hay canales alternativos para poder realizar el trámite: página webwww. argentina.gob.ar/reservatutren o teléfono a través del call center.

En caso de reservar un lugar y luego desistir de su utilización, es importante que la persona que viaja realice la cancelación del trámite para permitir que otro pasajero o pasajera puedan utilizar ese sitio.


CLASIFICADOS PROFESIONALES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)

Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

ALQUILERES

ALQUILERES

Viernes 24 - Julio 2020

Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

Info@inmobiliarialavalle.com

DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

MEDICINA PRIVADA

SE NECESITAN vigiladores, zona sur. Quilmes / Florencio Varela. Comunicarse al: 11 5825.8546. pubv27.07

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma. SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349

SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BRITE LORENZA. Quilmes, 02 de julio de 2020. El presente edicto debe publicarse por el término de tres días en el "Boletín Judicial" y en el Diario EL SOL. Quilmes, 02 de julio de 2020. ElSolb11969v28.07 EDICTO Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, declarase abierto el juicio sucesorio de JORGE LUIS BOURGEOIS, DNI 17.557.091, procediéndose a la publicación de edictos por TRES DIAS en el “Boletín Oficial” y en el diario EL SOL DE QUILMES, citándose a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el referido causante, para que dentro del plazo de treinta días lo acrediten (arts. 734 del CPCC). Fdo. DR. FERNANDO SARRIES, JUEZ. Quilmes 25 de Octubre de 2018. ElSolbv27.0.7 .

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GONZALEZ LUCIO JESUS. Quilmes, 2 de julio de 2020. ElSolb11964v27.07 EDICTO El Juzgado de Paz Letrado de Alberti, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Mercedes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de Don JOSE MARÍA GARBARINO. Alberti, julio de 2020. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el Boletín Oficial y en el Diario El Sol, de la ciudad de Quilmes. Alberti julio de 2020. ElSolb11966v27.07 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GUAZZORA NELIDA. Quilmes, 2 de julio de 2020. ElSolb11963v27.07 EDICTO Expte. Nº QL-33089-2019.MALY RENATA FILMINA S/ SUCESION TESTAMENTARIA. "Quilmes, 6 de Julio de 2020... Atento lo previsto por el artículo 724 del Código adjetivo (modif. por la Ley 11.511), procédase a la


10 publicación de edictos por tres días en el Boletín Judicial y en el diario "El Sol" de Quilmes, citándose a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante para que dentro del plazo de treinta días lo acrediten. Dr. OMAR ALBERTO NICORA. JUEZ Juzg. Civ. y Com. Nº 6 Quilmes". ElSolb11960v24.07 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nro. 4, Secretaría única, del Departamento Judicial Quilmes, con asiento en Calle Alvear N° 465/469 Quilmes, en autos caratulados: \BARRAZA CLAUDIA ALICIA C/ RAELWI SRL S/ PRESCRIPCION ADQUISITIVA LARGA\ (QL

CLASIFICADOS - 5937 - 2016), cita y emplaza por dos (2) días a RAELWI S.R.L y/o a quienes se consideren con derecho sobre el inmueble objeto de este proceso, sito en Calle Colectora e/ 620 y 621 de la localidad de C.A. El Pato, Partido de Berazategui, individualizado como Lote 15: Circunscripción VII, Sección B, Manzana 14C, Parcela 15, Partida Inmobiliaria 69776, inscripto al Folio 5516/51, con una superficie de 1186 m2, con 20,00 metros de frente por 59,30 metros de fondo, lindando por su frente Oeste con calle, por su costado Norte con fondo de Lotes 1, 2 y 3, por su costado Sur con fondo de los lotes 12, 13 y 14 y por su contrafrente en parte con fondos de lotes 4 y 11; para que en el término de diez (10) días contesten demanda conforme a

viernes 24 de julio de 2020 lo dispuesto en los arts. 354 y 486 del CPCC y comparezcan a estar a derecho, bajo apercibimiento en caso de incomparecencia de nombrarles a los mismos defensor de pobres y ausentes. El presente edicto deberá publicarse por dos (2) días en el diario \ EL SOL\ de la localidad de Quilmes. Quilmes, 19 de Mayo de 2020. ElSolpub.v23.07

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.

SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas

SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574

SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.

SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.

SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.

SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen.

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa. SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

viernes 24 de julio de 2020

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

viernes 24 de julio de 2020


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Viernes 24 de julio de 2020

Avances sobre género

En la próxima reunión de Comisión Directiva se tratará la creación del Departamento de Diversidad y Género y la implementación de un protocolo de abordaje en situaciones de violencia en el Quilmes Atlético Club


14

DEPORTIVO

viernes 24 de julio de 2020

RIVER

Martínez Quarta desea irse El defensor del Millonario afirmó que le encantaría emigrar al fútbol europeo. Igualmente, dijo que no se desespera "Tengo que entrenar y prepararme para lo que viene. El sueño de todo futbolista es jugar en Europa", explicó el joven Lucas Martínez Quarta, defensor de River, dejó en claro que desea tener una oportunidad en el fútbol europeo, hacia donde emigran muchos futbolistas argentinos. Mientras todavía no se sabe la fecha exacta para el regreso el fútbol -tampoco está confirmado si Primera División volverá al trabajo en la misma fecha que el resto de las otras categorías-, los jugadores comienzan a impacientarse. Es que los futbolistas necesitan volver a jugar y si no hay acción en

Argentina, muchos ya están pensando en emigrar. Martínez Quarta confesó que no mira con malos ojos seguir su carrera en el Viejo Continente. Al joven defensor del Millonario lo siguen equipos europeos como Inter de Milán -donde juega Lautaro Martínez-,Valencia y Leeds United -equipo que conduce Marcelo Bielsa-. "El sueño de todo futbolista es jugar en Europa y estoy en una edad que estaría bien pegar el salto, pero con todo esto dependemos de muchas cosas", dijo Martínez Quar-

ta, quien al mismo tiempo aceptó que no se desespera por una transferencia. "Estoy tranquilo, para eso tenemos un representante. A mí me queda entrenar y prepararme para lo que viene, sea acá o donde sea. Tratar de estar bien preparado para lo que venga", explicó. "El club que esté interesado tendrá que hablar con mi representante y con el club. Si la oferta es buena, habrá que sentarse y analizarla", cerró. River jugó su último partido en marzo, cuando venció por 8-0 a Binacional por la segunda fecha de la Copa Libertadores. VUELVE DESDE URUGUAY

Martínez Quarta junto al defensor del Real Madrid, Sergio Ramos

El volante uruguayo de River Plate, Nicolás de la Cruz, será el primer jugador extranjero del plantel en volver a la Argentina tras pasar más de cuatro meses en su país, donde realizó la cuarentena por la pandemia de coronavirus. El uruguayo viajará en Buquebús e iniciará el proceso de aislamiento que impone el protocolo sanitario.

El Inter de Italia puso los ojos en el joven defensor de River Plate

BOCA

Mauricio Isla analiza la oferta El defensor chileno Mauricio Isla dijo que aún no resolvió dónde continuará su carrera y que "no se trata de una cuestión de plata", al tiempo que considera la posibilidad de jugar en Boca Juniors -recibió el llamado de Juan Román Riquelme-.

"Todavía no resolví sobre mi futuro, tengo que pensar bien, no es un tema de plata. Claro que uno quiere jugar en el mejor equipo de Sudamérica: Boca está a la altura del Real Madrid, del Barcelona, de la Juventus. Pero lo tengo que pensar muy bien porque no he jugado nunca en Sudamérica", afirmó.

"Fui claro con Román (Riquelme), esto no tiene nada que ver con el dinero, es la seguridad que yo quiero tener para mi señora y mi hija. Él me llamó en enero y le pregunte por qué Boca quería mi presencia, ya que tiene muy buenos laterales", explicó el jugador del seleccionado chileno.

Riquelme había llamado al defensor chileno a comienzos de año


DEPORTIVO

viernes 24 de julio de 2020

15

QUILMES

Dos pedidos para la directiva En la reunión de CD que se realizará el jueves 29 se tratará la creación del Departamento de Diversidad y Género y el protocolo de abordaje en situaciones de violencia. Tanto el oficialismo como la oposición coinciden en la solicitud En la próxima reunión de Comisión Directiva, que se realizará de manera virtual el jueves 29, se tratará la creación del Departamento de Diversidad y Género y la implementación del protocolo de abordaje de situaciones de Violencia de Género en el Quilmes Atlético Club. El Departamento de Diversidad y Género formará parte del organigrama de la institución, dependerá de la Secretaría de Atención al Socio que encabeza Augusto Castro y estaría encabezado por Vanina Andretta, integrante de la Subcomisión de Mujeres del QAC. Con respecto al protocolo ya está armado y será exclusivo de Quilmes y el mismo se pondrá en consideración de la CD en la reunión del jueves. La minoría también hizo un pedido para que forme parte del Orden del Día en

el encuentro de la directiva y solicitó que se trate: "el proyecto de protocolo de prevención y acción y institucional contra la violencia de género, para determinar el marco de actuación y de procedimientos para tratar dicha problemática", según se presentó en una nota firmada por los directivos Blas Laghezza, Enrique Corsiforti, Javier Brandán, Sergio Malatesta, Mariano Real y la directiva Nancy Hutchinson. "Me enteré que la minoría había presentado un protocolo que es muy parecido al de Vélez; estuve hablando con Blas Laghezza y le dije que podríamos haber trabajado en conjunto. El protocolo tiene que estar adaptado al club. Nos pusimos a armar uno para que el club tenga un área de este tipo. Los jugadores deberán respetar, si no será un causa de salida", explicó Vanina

Andretta en declaraciones al programa Deportes en FM, de FM Sur. Agregó: "ya tenemos destinado un taller para la capacitación para los dirigentes sobre esto. Todo esto va a ser impuesto por el Departamento de Diversidad y Género y la idea es acoplarnos a la Ley Micaela (obliga a todas las personas que trabajan en los tres poderes del Estado Nacional a recibir capacitaciones en temas de género y violencia contra las mujeres)". DISTINCIÓN PARA LUKA La minoría que forma parte de la directiva de Quilmes, presentó un pedido para declarar a Luka Romero "Socio Honorario" y otorgarle el título honorífico de "Embajador Internacional de la Juventud del Quilmes Atlético

Además, la minoría pidió incluir en el Orden del Día un par de reconocimientos para Luka Romero

Club". El pedido se basa en el reciente debut de Luka Romero, realizado el 24 de junio,

con tan solo 15 años y 129 días, convirtiéndose en el jugador más joven en disputar su primer partido en

La Liga española. Por lo que se busca reconocer su logro y el de la familia, de origen Cervecero.

COMUNICADO

El QAC deslindó su responsabilidad

Un multitudinario velatorio pasó por la puerta del Centenario

Quilmes Atlético Club se desligó de su responsabilidad por el cortejo fúnebre de Martín Moreyra, baleado por el jubilado de Quilmes Oeste, que pasó frente al Centenario en el marco de un multitudinario velatorio que se dio el miércoles por la tarde a pesar de la cuarentena. Desde el club emitieron un comunicado oficial aclarando que sus instalaciones no fueron puestas a disposición para dicha ceremonia y que los que participaron "no forman parte de la vida institucional del club". El comunicado emitido por el QAC, cuenta con el siguiente texto: "A los socios y socias del Quilmes Atlético Club y a la comunidad en general: Ante los hechos de público conocimiento que han tomado

relevancia en las últimas horas, ya sea en los medios periodísticos locales como nacionales, nos vemos en la obligación de aclarar que las instalaciones de nuestro club no fueron puestas a disposición de ningún socio y/o persona alguna. El Estadio Centenario continúa siendo utilizado como base operativa del Ejército Argentino y centro de acopio y distribución de donaciones. Exclusivamente a ese único fin. De esta manera continuaremos trabajando y gestionando un club para los jóvenes deportistas y la familia, con un rol social preponderante dentro de nuestra querida ciudad de Quilmes. Manifestado además, que aquellos que se acercaron a las puertas del Estadio Centenario en un cortejo fúnebre, no forman parte de la vida institucional del club".


Viernes 24 de julio de 2020 Año XCIII - Nº 30.955

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Por una salud más inclusiva El intendente Andrés Watson participó de la presentación de un protocolo sobre Violencia de Género en el Hospital El Cruce para fortalecer las políticas locales El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, compartió una importante jornada para la salud, la inclusión y justicia social, con diversos representantes del sector sanitario, de la co-

munidad y de la política, en forma presencial y virtual: la presentación del protocolo de violencia de género en el hospital El Cruce. "No podemos hablar de un país creciente si no tenemos

igualdad de género", definió el mandatario comunal. Y, ante ello, contó que "el Municipio de Florencio Varela fue uno de los primeros en iniciar la capacitación de la Ley Micaela en nuestras

"Queremos ser una institución libre de violencia" El director ejecutivo, Ariel Sáez de Guinoa, agradeció la participación de todos los presentes y reconoció que "a pesar de ser un hospital joven hemos sabido posicionarnos hasta convertirnos en referentes regionales, provinciales, nacionales e incluso en Latinoamérica en calidad técnica y asistencial". Además de ser reconocidos en ese aspecto, "queremos ser valorados por ser una institución libre de violencia y discriminación, por sus vínculos laborales inclusivos". "Gracias al esfuerzo y el trabajo de cada uno más la voluntad de la gestión de llevarla a cabo se llegó hasta acá, de habernos escuchado y darle la importancia necesaria a esta problemática", expresó Mariel Mussi, presidenta del Consejo de Administración. Y agregó que "el objetivo final de esto es lograr que todos los reclamos sean escuchados y solucionados, lograr que los

trabajadores del hospital hagan valer sus derechos dentro del ámbito laboral, lograr un ámbito laboral más inclusivo, más justo, más igualitario y por sobre todas las cosas, libre de todo tipo violencia". Para finalizar, la jefa de Área de Gestión Integral de Talento Humano, Andrea Brunengo contó que en el hospital no solo lanzaron el protocolo, sino que adaptaron el trabajo a las demandas surgidas en materia de género. Ampliaron el régimen de licencias; la co-responsabilidad del cuidado; capacitación de todas las autoridades del establecimiento encabezada por Dora Barrancos; implementación de licencias por violencia de género; inauguración de un lactario, entre otras medidas. "No estamos más solas, ahora estamos acompañadas, escuchadas no solo entre nosotras sino institucionalmente. No habrá justicia social sin igualdad de género", concluyó.

oficinas; con cada uno de los trabajadores y trabajadoras pudimos lograr este gran avance que para nosotros es reivindicación". En la ocasión, Watson reflexionó acerca de la congruencia ejecutiva de los estamentos gubernamentales que operan en armonía, con políticas públicas afinadas y un equilibrado ecosistema para cumplir el entramado de objetivos. "Hay un gran equipo que solidifica un Estado nacional, provincial y municipal presente, trabajando al unísono por la salud de nuestra gente, por la inclusión y una mejor calidad de vida", cerró el intendente varelense. Mediante videollamada, intervino el secretario de Calidad en Salud de la cartera sanitaria nacional, Arnaldo Medina, quien expresó que "este protocolo también tiene más valor por el respaldo desde el Municipio, la Universidad Arturo Jauretche y por supuesto la agrupación Varela Diversa, que es muy importante por su labor en toda la región". Asimismo, mencionó la importancia de "promover el desarrollo de protocolos en todo el ámbito sanitario; en los hospitales detectamos ciertos tipos de violencia que están naturalizados incluso por la propia formación profesional, cuestiones que incluso están arraigadas culturalmente a la práctica y debemos erradicar". Por su parte, una de las referentes feministas nacionales y actual ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, Estela Díaz, abordó las particularidades especiales que posee el sector de la salud en el presente, ya que "en este contexto de pandemia, de excepcionalidad, se esté avanzando en una pers-

El Jefe Comunal junto a los participantes de la jornada

pectiva de derecho y calidad en torno a la atención de la salud, muestra un proyecto político nacional y provincial del sistema sanitario". La funcionaria indicó dos cuestiones de relevancia para una administración pública con perspectiva de género: "el distrito bonaerense es el único que cuenta con un programa de violencia de género en el sistema de salud". Luego, indicó su participación en la adhesión al protocolo de aborto no punible: "Tuve la enorme responsabilidad de que mi primera resolución como Ministra, en conjunto con Salud, fue adoptar la guía ILE para la provincia de Buenos Aires". También, en forma remota, la diputada provincial Marisol Merquel celebró la iniciativa porque "estamos hablando de un hospital de alta complejidad, sumamente reconocido que hoy toma una clara definición de presentar un protocolo en materia de género, vinculado a la Ley Nacional Micaela". Si bien destaca el rol primordial de las y los trabajadores de la salud en el proceso social que atraviesa la Nación, insta "a todas las instituciones y organizaciones sociales a interiorizarse en el tema para resolver una problemática que se vive más en profundidad durante este proceso de encierro y aislamiento, y que debemos seguir acompañando desde el Estado para erradicarlo defi-

nitivamente en todas sus formas mediante la impulsión de herramientas, programas, proyectos". PROTOCOLO Victoria Donda, titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y el Racismo (INADI) enlazó a los protocolos "con un cambio de mirada acerca de la presencia del Estado y no como meras políticas correctas" y agregó que "una forma de evitar la violencia es disponer de canales institucionales desde donde impedir un problema o resolver un conflicto. Que esto exista en un hospital público que además es modelo, ubicado en el Conurbano Bonaerense, es un gran orgullo". Donda añadió que se debe incorporar una mirada antirracista: "Podemos ser mejores si somos capaces de construir una sociedad más justa, igualitaria que nos permita encontrar a todes un ámbito donde ser felices porque en definitiva eso es la política. Este protocolo es una herramienta a disposición de esa transformación". También Marcelo Márquez, fundador y presidente de la organización Varela Diversa, fue parte de los interlocutores que invocó la necesidad de unir salud con género y diversidades "para evitar todo tipo de violencia, para que el acceso a la salud sea real para todos".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.