SOCIEDAD · PÁGINA 10
SOCIEDAD · PÁGINA 2
DEPORTES · CONTRATAPA
Dolor por las muertes del obstetra y actor Carlos Alberto Díaz y del escritor Miguel Ángel Morelli
Se conocieron los nombres de las 10 empresas que ofertaron para construir el EcoParque Quilmes
El Cervecero sumó al defensor Rodrigo Moreira y va por más incorporaciones para el plantel Quilmes // Buenos Aires
Lunes 24.08.2020 MÍN.
MÁX.
10º 21º Parcialmente nublado. Vientos del noreste. Baja probabilidad de lluvia.
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.976 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
NACIONALES · PÁGINA 2
SOCIEDAD · PÁGINA 3
La intendenta Mayra Mendoza brindó un fuerte respaldo al trabajo de los clubes de barrio Recorrió obras que se realizan merced a un subsidio municipal y encabezó una videoconferencia con entidades locales
"Defiendo intereses de los argentinos" El presidente Alberto Fernández se refirió al DNU donde declara públicos y esenciales los servicios de telefonía, de cable y de Internet; dijo que se terminó el país donde los empresarios "hacían lo que querían" y aclaró que no está en "guerra" con ningún sector
SOCIEDAD / DEPORTES · CONTRATAPA
Tras cinco meses de trabajo, el Ejército Argentino deja hoy la Villa Centenario del QAC En el marco de la pandemia, utilizó las instalaciones como alojamiento y base de operaciones para ayudar a los vecinos
El Jefe de Estado negó asimismo que la medida adoptada apunte a perjudicar a ciertas compañías
PARA COMUNICARTE CON EL SOL :
4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
lunes 24 de agosto de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD
"Yo no estoy en guerra con nadie"
QUILMES . SOCIEDAD
Las 10 ofertas para hacer el EcoParque
El presidente Alberto Fernández afirmó que defiende los intereses de los argentinos y que al país le fue mejor con el coronavirus que con el gobierno de Mauricio Macri El presidente Alberto Fernández defendió haber declarado públicos y esenciales los servicios de telefonía, cable e Internet y advirtió que "se terminó el país" donde los empresarios hacían lo que querían, pero aseguró que el Gobierno Nacional no está en "guerra" con ningún sector y que la medida no es "contra nadie". Se trata de "regular un servicio que es muy importante para los argentinos", expresó AF y advirtió que "lo que sí se terminó es el país de los CEOs y los gerentes que permitían que los empresarios hicieran lo que quisieran". El Gobierno Nacional dictó un Decreto de Necesidad y Urgencia que establece como esenciales a los servicios de telefonía celular y fija, Internet y TV paga y congeló todos los aumentos de precios de estos productos de comunicación hasta fin de año. El Presidente de la Nación negó que la medida apunte a perjudicar a ciertas empresas y si bien aceptó que "a Clarín lo puede afectar un poco más porque está en todos esos negocios", manifestó que otras compañías, como "Telefónica o Telecentro, con varias patas en el negocio, podrían argumentar lo mismo". "Hace mucho tiempo que
Las 10 empresas que participaron de la Licitación Pública Nacional
Un nuevo DNU congeló los aumentos de los servicios de telefonía celular y fija, Internet y TV paga
no estoy en guerra con nadie. Yo estoy defendiendo los intereses de los argentinos", insistió y criticó a quienes comparan a Argentina con Venezuela "porque regula derechos en favor de la gente". Fernández reseñó que la telefonía "funcionaba sin ningún tipo de regulación estatal" y esto "era un problema", porque estaba sujeta a la "imposición del mercado", donde hay muy pocas empresas y esto deriva en una "muy alta facilidad de cartelización". "Pasaba algo muy parecido con el cable", agregó el Primer Mandatario y opinó que la "condición dominante
en los mercados exige algún tipo de regulación". Con todo, relató que lo que más lo decidió a regular estos servicios fue una charla que mantuvo con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, donde supo que "había 6 mil chicos" que, para la Ciudad de Buenos Aires, debían regresar a las escuelas porque no tenían un buen acceso a conectividad de Internet. "Eso me pareció una mala lectura de lo que debía hacerse, lo que debía hacerse era llevar conectividad a esos chicos y no exponerlos a los riesgos de contagio en el colegio", argumentó. Además, el Jefe de Estado
reconoció que "es muy posible que la pobreza haya aumentado, con una economía que se detuvo en marzo" a raíz de la pandemia de coronavirus. Destacó, sin embargo, que "gracias al auxilio" del Estado, "la indigencia mejoró" y resaltó la continuidad de diferentes planes y el IFE, en el marco del Plan contra el Hambre. "La actividad industrial, más allá de lo que digan los agoreros del terror, hoy está produciendo más que lo que producía el 19 de marzo; al país le fue mejor con el coronavirus que con el gobierno de (Mauricio) Macri", señaló.
Avanza el diseño, construcción y operación del complejo socioambiental EcoParque Quilmes y se conocieron las 10 empresas que presentaron sus ofertas durante la Licitación Pública Nacional. En el acto de apertura de ofertas, que se realizó en el marco del Préstamo BID (Banco Interamericano de Desarrollo)Programa GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), se presentaron estas 10 empresas: 1) PMP Construcciones S.R.L./Rica Vial S.A. 2) Luis Carlos Zonis S.A./Bricons S.A.I.C.F.I. 3) Eva S.A. 4) TPS Constructora (Tecnipisos S.A.). 5) Miavasa S.A. 6) Milicic S.A. 7) Niro Construcciones S.A./Biosinergias Ambientales. 8) Construcciones La Plata S.A. 9) Riva S.A. 10) Pose S.A./Tecma S.A. Más allá de la evaluación de las ofertas, que se realiza de acuerdo a los criterios establecidos en la Licitación Pública Nacional Nº 1/2020, se hizo mención al hecho de que los precios leídos no son los valores de la adjudicación. Por ejemplo, la oferta más alta fue de TPS Constructora (Tecnipisos S.A.) con 1.004.250.368,24 pesos. Mientras que la oferta más baja fue de Construcciones La Plata S.A., con 640.858.888, 12 pesos.
ÚLTIMOS DATOS COVID-19
5.352 nuevos casos Este domingo fueron confirmados 5.352 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 342.154 positivos en el país. Del total, 1.179 (0,3 %) son importados, 84.223 (24,6 %) son contactos estrechos de casos confirmados, 209.236 (61,2%) son de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. En las últimas 24 horas se registraron 137 muertes: 92 hombres y 45 mujeres. en total, desde el inicio de la pandemia, la cantidad de personas fallecidas asciende a las 6.985, confirmó en su reporte vespertino el Ministerio de Salud de la Nación.
3
lunes 24 de agosto de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
A favor de los clubes de barrio La intendenta Mayra Mendoza recorrió las obras que se realizan en la Asociación Manuel Belgrano de La Florida, realizadas con un subsidio municipal. Además, participó de una videoconferencia con entidades vecinales para respaldar sus trabajos La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó las obras que se realizan en el club Asociación Manuel Belgrano de Villa La Florida, llevadas a cabo a partir de un subsidio que les entregó el Municipio por un monto de 60.000 pesos. Posteriormente, la Jefa Comunal se dirigió a la Sociedad de Fomento Villa Urquizú, de Bernal Oeste, donde encabezó una videoconferencia con 49 instituciones locales. "Supervisamos las obras de la Asociación Manuel Belgrano de Villa La Florida, que se realizan en el marco de un subsidio que les entregamos desde el Municipio para reparar el piso del SUM (Salón de Usos Múltiples). Allí conversamos con Oscar Frank, presidente de la institución fundada en 1987, sobre el importante trabajo social que desarrollan en el barrio. Luego, a través de una videoconferencia en la Sociedad de Fomento Villa Urquizú, de Bernal Oeste, donde me recibió su presidente, Pablo Andrés, charlamos con 49 instituciones locales, de las cuales 38 ya recibieron el subsidio por
parte de la gestión municipal y 11 iniciaron trámite y lo cobrarán en breve", detalló la Intendenta. Asimismo, Mayra aseguró que "estas políticas son un incentivo tras cuatro años de abandono y crisis a partir de los aumentos de tarifas que afectaron su funcionamiento. Desde el Estado Municipal vamos a acompañar a las distintas entidades que cumplen un rol fundamental en el tejido social de nuestra sociedad". Además, en la ocasión, la Intendenta habló sobre la Ley de Asociaciones Civiles y Mutuales de la Provincia de Buenos Aires, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires y falta que la aprueben en la Cámara de Senadores bonaerense. Y destacó la importancia de que salga y que apoyen esta iniciativa. En la recorrida, Mayra Mendoza también visitó el Jardín de Infantes Nº 937, donde "escuchamos las necesidades de mejor infraestructura para llevar adelante el trabajo del cuidado de nuestros niños
y niñas". Durante la jornada la titular del Ejecutivo local resaltó el anuncio del presidente Alberto Fernández sobre la decisión de declarar servicios públicos a la telefonía celular, a los servicios de Internet y a la televisión paga, de modo de garantizar el acceso para todos y todas; así como la disposición de congelar hasta el 31 de diciembre las tarifas telefónicas, de Internet y de televisión paga. Mayra estuvo acompañada por el subsecretario de Deportes y Entidades, Nicolás Mellino y por la directora general de Entidades de Bien Público, Martina Bonanata. Por su parte, Oscar Frank, presidente de la Asociación Manuel Belgrano, comentó que el monto otorgado es utilizado en la reparación del piso del Salón de Usos Múltiples y detalló que "esta iniciativa municipal nos parece una excelente idea, es una gran ayuda para la institución, pu-
"Vamos a acompañar a las distintas entidades que cumplen un rol fundamental", dijo Mendoza
dimos hacer bastante y queremos seguir avanzando con las mejoras". En tanto, Pablo Andrés, presidente de la Sociedad de Fomento Villa Urquizú, agradeció la presencia de la Intendenta en la institución y destacó la importancia del
subsidio otorgado: "tenemos varias obras que hacer, así que esto sirve mucho". "Veníamos de años sin ser escuchados, hoy somos escuchados y eso nos llena de orgullo", remarcó. Finalmente, Nicolás Mellino expresó: "a pesar de estar
atravesando una pandemia que sacudió al mundo, nos encontramos cumpliendo lo acordado y apoyando económica y administrativamente a los clubes, que vienen de atravesar cuatro años de abandono y hostigamiento con tarifas impagables".
4
lunes 24 de agosto de 2020
BERAZATEGUI . SALUD
Siguen los controles
SOCIEDAD
Reconocimiento al doctor José Potito
Continúan los testeos para detectar coronavirus. El nuevo operativo del Municipio y del Gobierno provincial se realizó en San José-San Mauro y Agustín Ramírez Con el objetivo de evaluar la situación epidemiológica de la zona, en el marco de la actual emergencia sanitaria, el Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio de Argentina (DETeCTAr) continúa desarrollándose en diversos puntos de Berazategui. En esta ocasión, el operativo se realizó en los barrios San José-San Mauro y Agustín Ramírez. Allí, agentes de salud de la Municipalidad y del Gobierno bonaerense, junto a voluntarios, recorrieron casa por casa para hablar con los vecinos, hallar a personas con síntomas compatibles con el virus COVID-19 y concientizar a la población sobre las medidas de prevención, además de la importan-
No se relajan los controles en los diferentes barrios
cia de la donación de plasma. También, la jornada incluyó la aplicación de la vacuna antigripal a domicilio. "Este nuevo operativo abarcó alrededor de 35 manzanas de los barrios San José-San Mauro y Agustín Ramírez, con la participación
de 11 grupos trabajando en el territorio, conformados por agentes municipales y provinciales, enfermeros, referentes barriales y voluntarios de organizaciones sociales", indicó la doctora Luciana Soto, subsecretaria de Salud Pública e Higiene de la Municipalidad. A continuación, la doctora brindó detalles sobre este dispositivo, que con gran aceptación de los vecinos también se desplegó en otros barrios del distrito, como Asunción-Mosconi, Aldana, Los Ciruelos, Primero de Mayo, Los Pinos, General Belgrano, Bustillo, Jacarandá, Villa Mitre, Buenaventura, Alejandro I, General Mitre, Kennedy Sur, Kennedy Norte, 3 de Junio,
Compal, Orión, Los Paraísos, Nicolás Videla II, Once y Néstor Kirchner. "La idea de estas recorridas es visitar a las personas, casa por casa, tomarles la temperatura y preguntarles si tienen -o tuvieron en los últimos 14 días- alguno de los síntomas compatibles con coronavirus, como dolor de garganta, dificultades respiratorias, falta de gusto y de olfato, cefalea, diarrea, náuseas o vómitos", explicó Soto y agregó: "si la situación lo amerita, acompañamos al paciente hasta el hospital móvil, donde es entrevistado por un médico. Allí, si consideramos que realmente se trata de un caso sospechoso y se le realiza el hisopado". No obstante, además de buscar activamente posibles casos de COVID-19 y de informar sobre las medidas de prevención, estos operativos se caracterizan por su gran amplitud, ya que también incluyen la aplicación a domicilio de la vacuna antigripal y la implementación del programa REMEDIAR. Este plan brinda acceso y cobertura de medicamentos esenciales a los vecinos y vecinas que los requieran, con aprobación de especialistas.
Doctor José Potito, recordado director del Hospital Evita Pueblo
Con motivo de conmemorarse el fallecimiento de Enrique Shaw y el lanzamiento del Día de las Instituciones de Berazategui en su honor, hoy a las 12.45 se realizará una reunión a través de la aplicación Zoom para realizar un merecido homenaje. La Unión de las Instituciones Enrique Shaw llevará a cabo un reconocimiento "in memoriam" al doctor José Potito. Esta unidad de entidades la integran el Centro Comercial, la Unión Industrial, el Club de Leones y el Rotary Club, entre otras del distrito. La distinción recaerá en el recordado profesional, quien fuera médico del Hospital Evita Pueblo de Berazategui durante 22 años, asumiendo como Director desde el momento en que se inauguró el centro de salud, en 1994, hasta marzo de 2016, cuando multitudes de vecinos juntaron más de 3.000 firmas para que lo reintegraran a su cargo al frente del nosocomio local. Durante su gestión, se puso en marcha una residencia de madres; la salita de juegos para niños internados; el banco de pelucas para pacientes que se enfrentan a tratamientos de quimioterapia y sentó las bases para el funcionamiento del Banco de Leche Materna. Además, logró que el Hospital Evita Pueblo integrara la Red Cardiovascular junto a los hospitales de Quilmes y de Florencio Varela. De esta manera, las áreas de Unidad Coronaria estaban conectadas al Hospital de Alta Complejidad El Cruce para un mejor diagnóstico y para poder derivar a pacientes de riesgo para su mejor atención. Asimismo, el doctor José Potito siempre ayudó a los Excombatientes de Berazategui y fue gran un devoto de la Virgen María. Incluso hizo construir una imagen de la Santa Madre para que sea llevada a territorio malvinense. Su lamentable fallecimiento aconteció el 17 de noviembre de 2016, tras luchar con una dura enfermedad.
5
lunes 24 de agosto de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Mendoza elogió DNU tarifario La Intendenta dijo que la decisión de congelar el valor de los servicios de Internet y de TV por cable "no es en contra de nadie, sino a favor de las familias". Señaló que mejorará el acceso a la educación y aliviará el bolsillo de los más humildes La intendenta Mayra Mendoza se refirió al DNU que realizó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el que congeló hasta el 31 de diciembre, las tarifas de telefonía celular, Internet y cable. "Vengo de dos localidades del distrito y compartiéndolo con los vecinos y vecinas, todos muy contentos con la decisión de Alberto Fernández de poder cuidar a la gente y poder garantizar que a estos servicios esenciales el Estado pueda asegurarlos y pueda regular el precio de esas tarifas. El decreto es a favor de las familias", afirmó la Jefa Comunal en declaraciones a la TV. Y agregó: "venimos de 4 años del Gobierno anterior en que la población en su conjunto y el Congreso se había manifestado por la
emergencia tarifaria y el valor impagable que venía en las facturas, con el que muchas familias se endeudaron y la verdad, no logramos que en su momento el presidente (Mauricio) Macri escuche. Y siempre se tenía más en cuenta la opinión de las empresas que la de los vecinos. Así que este momento es realmente importante porque el presidente de la Nación, Alberto Fernández, tome esta decisión que no es contra de nadie, sino a favor de las familias que hoy están haciendo un enorme esfuerzo en esta pandemia y que no van a tener comprometidos parte de su ingresos para pagar tarifas abusivas sino que van a poder contar con el servicio pagando tarifas razonables". En referencia a lo que significa un abono básico y universal de dichos servicios
para los vecinos, sobre todo a aquellos que integran el sector más vulnerable, Mayra aseguró que "es muy importante y fundamental. Cuando hacemos las recorridas diarias por los barrios, notamos la angustia de las familias y sobre todo de las madres, que se acercan para decirme que no pueden pagar Internet y a raíz de eso, los hijos no pueden continuar con el aprendizaje y la continuidad pedagógica que en algunos casos, se da con modalidad virtual". Y añadió: "para esas familias, que hoy a causa de la pandemia no pueden trabajar de la manera que lo hacían antes, por lo que no logran tener los ingresos para pagar esa tarifa. Por lo que es ahí donde tiene que estar el Estado. Hoy con este DNU está garantizando la posibilidad de esa continuidad pedagógica a niños y ni-
La Jefa Comunal dijo que muchas familias están angustiadas por no tener acceso a Internet
ñas que hoy están recibiendo sus clases de esta forma". "La mayor problemática es que todos cuenten con servicio de Internet en sus casas.
Y esto dificulta la continuidad educativa. A eso de suma que en muchas casas no hay una computadora o una netbook. Por eso uno debe siempre
contextualizar y esta definición Alberto) es un acto de reparación de lo que venimos atravesando, que es la destrucción del Estado".
SOCIEDAD
Encuentro por la reactivación de las Pymes
La reunión será esta tarde y requiere inscripción previa
Se realizará hoy a las 15 un encuentro virtual vía Zoom con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; funcionarios municipales del área; cámaras empresariales y Pymes locales. Para participar, hay que inscribirse en puntopyme@quilmes.gov.ar Desde la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SePyME), a cargo de Guillermo Merediz, se explicarán los lineamientos estratégicos que la lleva adelante para asistir a las Pymes a mitigar los efectos de la pandemia y encausar los procesos de reactivación productiva. También, las acciones para mejorar la productividad de las Pymes, con foco en la calidad de la gestión, la transformación digital, la capacitación y la equidad de género. La presentación del Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC), Programa de Crédito Fiscal, Red de Asistencia Digital y Plataforma Capacitar y la articulación con el Instituto Nacional
de Tecnología Industrial (INTI) para mejorar la calidad de gestión en Pymes de todo el país. En ese marco, los participantes y oradores del encuentro virtual vía Zoom, serán, por el lado de la Secretaría de la Pyme y los Emprendedores: -Guillermo Merediz, secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y Emprendedores de la Nación. -Pablo Bercovich, subsecretario de Productividad y Desarrollo Regional Pyme de la Nación. -Daniela Moya, directora Nacional de Gestión y Política Pyme. -Laura Tuero, directora Nacional de Desarrollo Regional Pyme. -Florencia Iglesias, directora de Desarrollo de Capacidades Productivas. -Gonzalo Soler, director de Políticas Pyme.
6
lunes 24 de agosto de 2020
CLASIFICADOS PROFESIONALES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)
Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín
ALQUILERES
ALQUILERES
Lunes 24 - Agosto 2020
Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
MEDICINA PRIVADA
Tran Reb S.A. Distribuidora oficial
de Molinos Cañuelas Seleccionará:
VENDEDORES
Consumo masivo e industriales para su equipo de ventas en los Partidos de Berazategui, Florencio Varela, Quilmes, Avellaneda, Lomas de Zamora, Almirante Brown y Lanús. Tendrán como principal responsabilidad la atención de clientes de los canales de venta y la generación de nuevos clientes en su zona. Orientamos la búsqueda a quienes puedan acreditar experiencia mínima de un año en el área, preferentemente en consumo masivo. Serán requisitos indispensables poseer definido perfil comercial, actitud proactiva, orientación a resultados y al trabajo en equipo. Se valorará aquellos que posean cartera de clientes en la zona de ventas.
Enviar CV sin omitir remuneración pretendida con Ref. Vend. Molinos Cañuelas a:
tranrebs.a@gmail.com
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira. SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp 11-5966-4722. Facundo. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349
SE OFRECE señorita para empleada dom{estica $ 100 la hora. 29-62481535, 11-3886-9721. Valeria
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.
SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. Teléfono: 11-7014-0343. Asencia.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.
SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena
CLASIFICADOS
8
OSCAR R. NOBILE 1998 - 23/08/2020 Volviste a casa, custodiado por 2 nietos que no conociste. Nosotros te tuvimos presente en sus vidas y te aman tanto como los dos que si disfrutaste. Ahora en tu lugar descanza en paz. Tu Familia
lunes 24 de agosto de 2020
EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nro. 1, Secretaría Única, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de RUPERTA AURELIA DIAZ. Quilmes, octubre de 2019. Reinaldo José Bellini. Abogado. Secretario. ElSolb030-12027v26.8. EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3, de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores
de HERMINDA MENDOZA Quilmes, 21 de diciembre de 2018. Luciano Miguel Quacquarini. Auxiliar Letrado. ElSolb030-12025v25.8. EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de TOMAS GREGORIO CENTURION, DNI 5.921.216. Quilmes, junio de 2020. Troccoli Ivanna Romina. ElSolv25.8. EDICTO El Juzgado de 1ª Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza
por treinta (30) días a herederos y acreedores de HORACIO ANIBAL SEQUEIROS. Quilmes, 13 de julio de 2020. Loureiro María Eugenia. ElSolb030-12023v24.8.
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa. SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón. SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
lunes 24 de agosto de 2020
9
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
10
lunes 24 de agosto de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Falleció Miguel Ángel Morelli El poeta, escritor y periodista, dueño de la librería Ramos, estaba internado en Terapia Intensiva luego de contraer COVID-19. Recibió el tratamiento de plasma, pero el daño en uno de sus pulmones fue irreversible. Pesar en el ambiente cultural local El escritor, periodista y librero Miguel Ángel Morelli murió el viernes luego de luchar durante varios días con la infección provocada tras contraer coronavirus, informó su familia en redes sociales. "Lamentamos el fallecimiento del poeta, escritor y periodista quilmeño, Miguel Ángel Morelli. Desde la Comuna les hacemos llegar las condolencias por la partida del querido Miguel a sus familiares y allegados", expresó la Municipalidad de Quilmes a través de un comunicado. Dueño de la prestigiosa librería Ramos, Miguel Ángel Morelli estaba internado en un sanatorio donde pasó la última semana en Terapia
Intensiva, en estado crítico, detallaron sus allegados. Morelli había nacido en Coronel Suárez en 1955; como poeta editó cinco títulos y también participó en diversas antologías de Argentina y de otros países. Escribió para numerosos medios de comunicación, hizo radio y televisión y, a través de la editorial Tiempo Sur, contribuyó a la difusión de numerosos autores locales. El año pasado presentó Borges y el Libro de los Libros, una novela para preadolescentes que narra las aventuras de tres alumnos de un antiguo colegio. "Yo he tenido la chance de
frecuentar a Borges, de charlar con él, siempre tuve devoción por él y su literatura", había dicho a El Sol. La familia, por su parte, había informado a principios de la semana pasada que el escritor "pasó unos días aislado en su propia casa, bajo el cuidado de su mujer y siguiendo el tratamiento que la médica a cargo del caso les indicó. Pero hubo que ingresarlo en Terapia Intensiva con un cuadro agudo.Tuvo un neumotórax y debió ser intubado. Le han hecho el famoso tratamiento con plasma de paciente recuperado pero la dificultad central -nos dicen- no radica tanto en el virus en sí como en el daño que ya ha hecho".
Miguel Ángel Morelli al presentar, el año pasado, Borges y el Libro de los Libros, en Ramos
SOCIEDAD
Profundo dolor por la muerte del obstetra y actor Carlos Díaz
Carlos Alberto Díaz, muy querido por la comunidad quilmeña, falleció el viernes
El viernes falleció el obstetra Carlos Alberto Díaz, quien se desempeñaba en el Sanatorio de la Trinidad. Este domingo sus restos fueron despedidos por familiares, médicos y enfermeras. "Dejaba una huella en la vida de las familias", dijo Débora, una de sus pacientes, a la hora de describirlo como persona y como profesional. En este sentido, la mujer detalló que "nunca dejó una paciente sin atender. Vivía desbordado de pacientes y, sin embargo, él te atendía con tres horas de demora como si tuviese todo el tiempo del mundo. Muy cálido, excelente ser humano. Dejaba una huella en la vida de las familias, por eso hay tantas personas que
lo quieren". Agregó: "súper delicado, te daba todos sus teléfonos para que lo contactes, te respondía de la manera que sea que lo contactes. Atendía todos los partos. Una persona súper presente, muy delicado y cuidadoso, te respondía todas las consultas y te hacía todos los estudios necesarios para que estuvieses tranquila". Una gran cantidad de usuarios de las redes sociales lo despidieron a través de esa vía. Uno de ellos fue MO.TE.QUI: "Despedimos a un hombre maravilloso. Obstetra y actor muy querido por todos aquellos que lo conocieron, excelente persona", señalaron desde el Movimiento.
DEPORTIVO
lunes 24 de agosto de 2020
11
ARGENTINO DE QUILMES
Arreglan la cancha auxiliar La Comisión Directiva del Mate aprovecha el parate del Ascenso por la pandemia y continúa trabajando en las mejoras del terreno de juego de las Divisiones Inferiores y también en acondicionar los vestuarios La Comisión Directiva de Argentino de Quilmes puso en marcha los trabajos de mantenimiento y de arreglo del campo de juego en la cancha auxiliar, donde juegan las Divisiones Inferiores del Mate y donde frecuentemente suele entrenarse el plantel profesional de AQ. Siguen los trabajos de mantenimiento en el Criollo, mientras que los directivos buscan mejorar la infraestructura del club a la espera del regreso de los equipos del Ascenso a los entrenamientos presenciales. Este fin de semana se ha tirado tierra en la cancha auxiliar y se ha emparejado el terreno de juego. El próximo paso será la recuperación de la tierra y ver
el crecimiento del césped. Y la nueva supervisión será en diez días, para evaluar la productividad de las semillas esparcidas. También se hizo el recambio del piso cerámico y la reparación de las bases de las columnas de hormigón en los vestuarios de la cancha auxiliar; esta semana pintarán ambos sectores. Recuperar la cancha auxiliar es una deuda pendiente que mantiene la CD del Mate. Los chicos que se están formando en las Inferiores de AQ deben contar con un terreno de juego parejo para que la pelota pueda rodar adecuadamente y así lograr una base favorable para que puedan desarrollar los sistemas de juego que pretenden los DT.
@ArgentinodeQuilmesOf
Esta semana continuarán el emparejamiento de la tierra y otras tareas para dejar el campo óptimo
El entrenador Pedro Damián Monzón, quien logró el Ascenso a la B Metropolitana con el Criollo en la Temporada 2018/2019, ayer recorrió las obras que se están realizando en la cancha
auxiliar. La idea de los directivos del Mate es que el terreno de juego se encuentre en óptimas condiciones cuando los jugadores regresen a los entrenamientos presenciales.
Por último, cabe señalar que la pandemia de coronavirus no da tregua y que al respecto los equipos del Ascenso esperan la habilitación del Gobierno Nacional para volver a los clubes y entrenarse.
Mate Solidario: nuevo almuerzo @ArgentinodeQuilmesOf
La Comisión Directiva de Argentino organizó por cuarta vez un almuerzo solidario para los vecinos y las vecinas. Miembros de la CD y allegados repartieron comida en la puerta de la sede social del Mate, en Alsina y Cevallos. Nuevamente, una gran forma de ayudar en tiempos hostiles.
DEFENSA Y JUSTICIA
Franco Paredes y Enzo Fernández, nuevos refuerzos del Halcón
Paredes y Fernández llegaron para reforzar al equipo de Crespo, que piensa en la Libertadores 2020
Defensa y Justicia confirmó dos nuevos refuerzos provenientes de River: se trata de Franco Paredes y de Enzo Fernández, quienes no tienen lugar en el equipo de Marcelo Gallardo. El club varelense informó el vínculo en su cuenta oficial social de Twitter. El Halcón y el Millonario acordaron la cesión de ambos futbolistas hasta diciembre de 2021. Los futbolistas se presentaron el sábado en el predio de Bosques, conocieron a sus nuevos compañeros y al cuerpo técnico que lidera Hernán Crespo y sellaron su vínculo con la institución varelense. Paredes, de 21 años, es defensor y realizó todas las Inferiores en River, donde llegó en 2007. Es marcador central, aunque también suele jugar como lateral derecho en la Re-
serva del conjunto de Núñez. En tanto, Enzo Fernández es volante y tiene 19 años. Su vocación es ofensiva. Ambos jugadores debutaron en la Primera División en el encuentro que perdió River Plate por 3-0 ante la Liga Deportiva Universitaria de Quito, en Ecuador, el 4 de marzo por el Grupo D de la Copa Libertadores de América 2020. Defensa y Justicia participa en la actual edición de la Libertadores por el Grupo G que también integran Santos de Brasil, Olimpia de Paraguay y Delfín de Ecuador. El gran objetivo del conjunto de Crespo es recuperar el nivel ofensivo y así dar pelea en la Libertadores, competencia que el Halcón -en Fase de Grupos jugó solamente dos encuentros y perdió ambos- se encuentra disputando por primera vez en su historia.
Lunes 24 de agosto de 2020 Año XCIII - Nº 30.976
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
El Cervecero va por más... La directiva del QAC, que logró la contratación del tercer refuerzo -el zaguero Rodrigo Moreira-, pretende seguir incorporando al plantel conducido por Facundo Sava Tras la llegada del tercer refuerzo, Quilmes busca seguir sumando incorporaciones a su plantel para intentar conseguir el ascenso en el próximo torneo reducido de la Primera Nacional. El Cervecero sumó a Rodrigo Moreira (1,86), nacido hace 24 años en Villa Constitución (Santa Fe) quien, cuando llegue a Buenos Aires, firmará su contrato hasta diciembre del 2021 con opción de compra por el 70 por ciento del pase. El zaguero se inició en Independiente y tuvo dos pasos a préstamo por San Martín de Tucumán, club desde donde llegó tras ha-
ber formado parte del plantel que lideró la Primera Nacional hasta el receso. Además formó parte de la Selección Sub 20 que disputó el Sudamericano 2015 en Uruguay y el Mundial de la categoría, el mismo año, en Nueva Zelanda. El defensor central estuvo muy cerca de firmar en el Riga de Letonia hace pocos días, pero finalmente el pase no se concretó y terminó arreglando en el Cervecero. De esta manera, Quilmes concretó su tercer refuerzo, luego de las contrataciones de Leonardo Rolón (Cafetaleros de Chiapas) y de Ema-
nuel Moreno (Guillermo Brown de Puerto Madryn), ambos laterales derecho e izquierdo, respectivamente. El Cervecero está muy cerca de concretar la incorporación del mediocampista ofensivo Jonás Acevedo, surgido de las Divisiones Juveniles de San Lorenzo y que en la última temporada jugó en Santamarina de Tandil. También espera por la respuesta de Matías Fritzler, que es el volante central elegido en el mercado de pases. Mientras que se logró la continuidad de Francisco Tico Ilarregui hasta diciembre de 2021.
El defensor de San Martín de Tucumán se formó en las juveniles del Rojo y tiene pasado de Selección
INSTITUCIONAL
El Ejército deja el Centenario Luego de 5 meses de trabajo intenso, el Ejército Argentino, que estaba afectado a operativos por la pandemia de COVID-19, dejará hoy las instalaciones de la Villa Centenario que utilizó como alojamiento y base de operaciones. "Culmina esta etapa de responsabilidad y compromiso social del club con los ciudadanos de nuestro municipio. Una tarea de exactamente 155 días, encarada en conjunto con el Ejército Argentino y con la Municipalidad de Quilmes", destacó el vicepresidente Mateo Magadán. El directivo del QAC agregó: "nuestro club está a disposición de enfrentar estas
La Villa Centenario fue utilizada por la Fuerza durante 5 meses
causas de fuerza mayor, de acuerdo con nuestras posibilidades. Por lo que agradecemos a todos los que formaron
parte de esta causa, que sin dudas fue exitosa y nos honra como institución y como parte de la sociedad".