Quilmes // Buenos Aires
Jueves 24.12.2020 PRECIO $ 40
MÍN.
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
21º 32º Algo nublado. Vientos del noreste. Baja probabilidad de lluvia.
@elsol_noticias
Desde 1927 MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.064 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
Líderes en Zona Sur
recepcion@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA · PÁGINA 2
Un incentivo para la actividad comercial El jefe comunal Andrés Watson recorrió el Paseo Navideño, la propuesta municipal que por primera vez se realizó en negocios del Cruce Varela. "Con estas herramientas, buscamos apoyar en la paulatina recuperación de cada uno de los rubros", destacó
SOCIEDAD · PÁGINA 2
Mayra, junto al Presidente y al Gobernador en la presentación del Plan de Infraestructura Penitenciaria Provincial La Intendenta firmó el convenio del plan Más Trabajo, Menos Reincidencia
DEPORTES · CONTRATAPA
La Comisión Directiva de Quilmes decidió incrementar el valor de la cuota social
El diálogo con comerciantes y vecinos. "Queremos que los varelenses compren en el distrito", dijo Watson
4257.6325 11-3189-7676
El Sol les desea muy Feliz Navidad El Matutino del Gran Buenos Aires se reencontrará con sus lectores en la edición del lunes 28.
2
jueves 24 de diciembre de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
"Disminuir la reincidencia" La intendenta Mayra Mendoza participó del acto donde el presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof presentaron el Plan de Infraestructura Penitenciaria Provincial que, por ejemplo, incluye una Alcaidía en el distrito La intendenta Mayra Mendoza participó del acto donde el presidente de la Nación, Alberto Fernández y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentaron la culminación del Plan de Infraestructura Penitenciaria Provincial 2020, que con una inversión de 800 millones de pesos permitió sumar 1.222 plazas e inaugurar cinco nuevos hospitales en cárceles bonaerenses. "Con intendentes e intendentas bonaerenses acompañamos al presidente Alberto Fernández y al gobernador Axel Kicillof en la presentación de la culminación del Plan Penitenciario Provincial 2020 y la firma del convenio del programa Más trabajo, menos reincidencia para fomentar la inclusión laboral y disminuir los niveles de reincidencia", comentó Mendoza. Y explicó que "este plan comprende la construcción de 4 Unidades Penitencia-
rias y 15 Alcaidías, una de ellas en Quilmes, que tienen como objetivo impulsar políticas públicas de inclusión y seguridad ciudadana. A partir de la decisión del Gobierno provincial y de la recomendación de organismos internacionales, vamos a construir estos espacios para solucionar la problemática de hacinamiento que se vive en las comisarías y garantizar mayor seguridad en la ciudad". Mientras que el presidente Fernández resaltó que "queremos que las condenas sirvan para que quienes recuperan su libertad no estén nuevamente predispuestos a delinquir y para eso se necesitan cárceles sanas y limpias, porque nadie se recupera socialmente en un lugar en el que se lo segrega y se lo abandona". En este marco, el gobernador Kicillof, tras recorrer las instalaciones del Hospital Penitenciario de la Unidad
Las obras en las distintas unidades Estas 840 nuevas plazas se suman a 382 inauguradas en San Martín, Florencio Varela y Magdalena en agosto e incluyen obras en seis unidades penitenciarias: la nueva Unidad 58 de Lomas de Zamora para 432 plazas, construida de acuerdo a las normas Mandela de la ONU, con espacios para formación educativa y capacitación laboral; las ampliaciones de las alcaidías de Campana, con 76 nuevas plazas y la Alcaidía Petinatto de Olmos, con 144 nuevas plazas. Estas dos últimas, con salones de usos múltiples, oficinas para atención de asistentes sociales y psicólogos y guardias internas y externas.
58, aseguró que "cuando asumimos había 15 mil internos que estaban haciendo una huelga de hambre en las cárceles de la Provincia. Y a pesar de la pandemia, estamos inaugurando 840 plazas y terminamos este año con 1.222 plazas nuevas en el sistema penitenciario". También participaron de la actividad el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; la vicegobernadora, Verónica Magario; el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; el secretario general de Gobierno de la Provincia, Federico Thea y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín; más intendentes e intendentas. Este programa permitió reanudar obras que habían sido paralizadas durante los últimos años. La culminación de los trabajos incluyó 840 nuevas plazas en seis unidades penitenciarias, que se suman a las 382 que se habían inaugurado en agosto y la puesta en marcha de cinco hospitales que darán paso a la creación del Sistema de Hospitales Penitenciarios. EL MINISTRO ALAK "Este plan de infraestructura es el más grande en la historia de la Provincia y es el primer gran cambio estructural en la política penitenciaria, porque está pensado no solo desde la ejecución
El saludo de Mayra Mendoza con Axel Kicillof ante la mirada de Julio Alak y de Verónica Magario
de la pena sino también para disminuir la reincidencia y para que la Policía esté en la vía pública haciendo prevención del delito", indicó Alak como ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia. Asimismo, se presentó la continuidad del programa para los próximos dos años, que con fondos nacionales y provinciales prevé la construcción de otras 10 mil plazas y 10 hospitales penitenciarios; en tanto que el ministro Alak suscribió con intendentes e intendentas convenios en el marco del plan Más trabajo, menos reincidencia, con el fin de promover herramientas vinculadas a la inserción social de las personas que cumplieron sus penas.
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Chornobroff estuvo en Lomas de Zamora
El intendente Alejo Chornobroff a la hora de firmar el convenio
El intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, participó también del lanzamiento del Plan de Infraestructura Penitenciaria 2021- 2022, que se llevó a cabo en el marco de la inauguración de la Unidad Penitenciaria Nº 58 en Lomas de Zamora. Durante el acto, el Municipio de Avellaneda firmó un convenio para la construcción de una Alcaldía y un espacio trabajar de manera conjunta en la reinserción social y laboral de las personas privadas de su libertad. "Tenemos un gran desafío por delante para lograr cambios estructurales en nuestro sistema penitenciario", destacó Chornobroff.
3
jueves 24 de diciembre de 2020
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Por la reactivación comercial La propuesta del Paseo Navideño en el Cruce Varela incentivó la actividad. "Queremos que los varelenses compren en el distrito", dijo el intendente Andrés Watson El intendente Andrés Watson recorrió el Paseo Navideño, una propuesta municipal desarrollada en el distrito por segundo año consecutivo para incentivar la actividad comercial. Por primera vez en la zona del Cruce Varela, el circuito comenzó por negocios de Avenida Yrigoyen, que fue cerrada al tránsito para convertirla en peatonal y continuó por Remedios de Escalada y Balcarce. En tanto, en barrio Centro, Watson visitó locales de Mitre y continuó por la peatonal Monteagudo, para culminar con los ubicados sobre Sallarés. El mandatario comunal dialogó con sus responsables para conocer el desarrollo de la propuesta. Tras finalizar el itinerario, Watson resaltó que el objetivo desde la Comuna siempre fue "estar al lado de cada uno de los vecinos". "Ha sido un año muy difícil para todos. Muchos de los comerciantes vienen de pasarla mal, de haber visto bajar considerablemente su actividad, algunos de estar cerrados por muchos meses. Con la implementación de estas herramientas, buscamos apoyarlos en la paulatina recuperación de cada uno de los rubros", sostuvo el Jefe Comunal. Explicó que la misión estipulada para esta acción en particular era el beneficio
de "todos los propietarios de los negocios para tener la posibilidad de incrementar sus ventas, reactivar de poco su actividad e incentivar el consumo a través de descuentos en los productos". "Queremos que los varelenses compren en el distrito", señaló Watson. "Aplicamos estas medidas en el marco del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio, por lo que no debemos descuidarnos", detalló el Intendente varelense. Insistió en que "tenemos que seguir manteniendo todos los recaudos que el contexto sanitario requiere". En sus dos jornadas, los comercios adheridos al Paseo Navideño ofrecieron al público precios y promociones especiales en diversidad de artículos, a la vez que extendieron su horario de atención hasta la medianoche. COMERCIANTES Hace poco más de tres meses, en plena pandemia, Alejandro decidió invertir en el distrito. En Moha, su tienda de ropa, recibió la visita del Intendente. "Es una caricia, un gesto que hoy se necesita...", señaló. "Está con nosotros, dándonos un apoyo en un momento muy duro", remarcó el vecino al describir los difíciles momentos que ha
Una charla con comerciantes y vecinos varelenses
vivido su rubro durante estos meses de confinamiento obligatorio. También Héctor Federico, de Alex, explicó cómo su actividad se detuvo debido a la crisis sanitaria mundial. "Después del año complicado que vivimos, está bueno buscar soluciones o alternativas para ver si podemos repuntar el trabajo", detalló el responsable de un negocio con más de 50 años en el Cruce Varela.
El intendente Andres Watson durante la recorrida por el Paseo Navideño en el Cruce Varela
4
jueves 24 de diciembre de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Refuerzan seguridad
SOCIEDAD
Gabriel Carril, con la Pastoral Social
El Municipio entregó 15 motos a la Policía, compradas mediante el Fondo de Fortalecimiento de la Provincia. Además, llegarán otros 55 patrulleros con brevedad El Municipio le entregó 15 motos nuevas a la Policía de la Provincia de Buenos Aires, adquiridas a través del Fondo de Fortalecimiento de Seguridad Bonaerense, que también permitió el reacondicionamiento de 6 patrulleros. El 28 de diciembre, además, se licitarán 55 patrulleros nuevos (35 autos y 20 camionetas). El acto se desarrolló en el playón del edificio municipal y contó con la participación del intendente, doctor Juan José Mussi; del director provincial de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Seguridad, Leonardo Martínez Herrero; del jefe de la Estación Departamental Berazategui, David Pusatti; del titular del Comando de Patrullas, Carlos Boil; del jefe de la Unidad de Policía Local, Mauricio
El intendente Mussi en el acto de entrega de las motos policiales
Dadín y del secretario de Seguridad de la Municipalidad, Raúl Torres, entre otras autoridades, además de los agentes policiales. "A través del Fondo de Fortalecimiento de Seguridad bonaerense, entregamos a la Policía 15 motos nuevas y 6 patrulleros reparados. Además, el 28 de diciembre se licitarán 35 automóviles y
20 camionetas para sumar a las comisarías. Esto se añade al pago de la nafta y la telefonía que mensualmente abona la Comuna. Como todos saben, la seguridad no depende del Municipio, pero colaboramos en todo lo que podemos. Hoy tenemos un presidente, Alberto Fernández y un gobernador, Axel Kicillof, que todos los
días trabajan para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Tenemos un Estado presente", aseguró Mussi. El comisario Pusatti -quien recibió de manos del Intendente las llaves de los vehículos- resaltó: "el Plan de Fortalecimiento busca mejorar el trabajo de la Policía. Uno tiene que hacer una labor profesional y, dentro de eso, instruir y dotar al personal de los recursos para hacerla de manera idónea. Con los elementos van a llegar móviles en varias semanas más y hoy nos entregaron motos. Estas potencian el trabajo de la Policía, ya sea en una recorrida o en un operativo de saturación; son esenciales para dar respuesta rápida. Cuando lleguen los móviles vamos a estar mucho mejor preparados".
Gabriel Carril Campusano participó en forma virtual del encuentro
El sábado, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Berazategui, Gabriel Carril Campusano, participó de la última reunión del año de la Mesa del diálogo y el encuentro por el Trabajo y la Vida Digna de la Pastoral Social Argentina en la comisión que abordó temas relacionados al municipalismo, donde el dirigente fue uno de los expositores. Monseñor Jorge Rubén Lugones, presidente de la Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina, fue quien encabezó la reunión y se manifestó sobre la importancia del trabajo en tiempos de pandemia. "Fue una hermosa reunión en la que tuvimos la posibilidad de interactuar y entrevistarnos directamente con Monseñor Lugones, una persona que nos dio una cátedra de trabajo y humanidad. El año que viene continuaremos trabajando todos juntos para seguir generando espacios de diálogo para conseguir lo que todos los municipales de la Argentina nos merecemos", señaló Carril.
5
jueves 24 de diciembre de 2020
PROVINCIA . SOCIEDAD
"Estamos muy preocupados" El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, advirtió que se dejó en "stand-by" los eventos de hasta 200 personas y aclaró que no se habilitará "ningún tipo de actividad más" luego de registrar un crecimiento del 50% en los positivos de COVID-19 "No se habilitarán nuevas actividades pero se puede dar marcha atrás, la gente relajó los controles y, si siguen aumentando los casos, deberemos tomar una medida más drástica", afirmó el jefe de Gabinete de la Provincia, Carlos Bianco. Durante la conferencia de prensa donde se dieron detalles de la situación epidemiológica bonaerense, anunció que debido al aumento de casos, "el permiso para habilitar eventos de hasta 200 personas quedará en stand-by". "Me refiero a los lugares de esparcimiento al aire libre de hasta 200 personas. Hemos decidido no avanzar, fundamentalmente en los puntos turísticos, ya que en la misma semana que lo anunciamos vimos un aumento de casos,
así que por ahora decidimos no habilitar esos espacios de entretenimiento nocturno de hasta 200 personas", expresó Bianco. Indicó que "debían habilitarlo a partir del Municipio, era muy controlado, pero por ahora no vamos a habilitar ese tipo de actividades ni publicar los protocolos, queda en stand-by. Estamos monitoreando los casos y, si debemos dar marcha atrás, lo vamos a hacer". También manifestó preocupación por el aumento de los casos en vísperas de las fiestas de Navidad y Fin de Año: "retrocedimos un mes en una semana, los datos que tenemos de lunes y martes vemos que sigue retrocediendo los casos, estamos muy preocupados". El Jefe de Gabinete enfati-
zó en la necesidad de "cuidarse muchísimo" y reiteró el pedido que las reuniones por las Fiestas sean lo más acotadas posible: "no queremos que un espacio de reencuentro se transforme en una tragedia". "Además estamos muy preocupados por el llamado virus mutante inglés, eso nos lleva a que tomamos esta determinación de no abrir ninguna nueva actividad y esto lo trabajamos con los intendentes de la Provincia", puntualizó al hacer referencia a la nueva cepa que se registra en Europa. "Estamos muy preocupados porque no solamente aumentaron los casos, sino que pareciera que van a seguir aumentando eso no implica que vamos a tomar alguna determinación, pero
seguimos trabajando en las fases, si en algún distrito nosotros consideramos que es necesario dar un pasito para atrás para controlar el foco de contagio, lo vamos a hacer", señaló Bianco. SPUTNIK V Sobre las primeras dosis de la vacuna Sputnik V, el Jefe de Gabinete provincial comentó que "el 41 % de las dosis que están llegando de Rusia serán aplicadas en la Provincia y, en primer lugar, serán para los trabajadores de la salud más expuestos como los intensivistas". "En breve vamos a poner en producción online la página web del sistema de vacunación de la Provincia de Buenos Aires, por ahora solamente difundirá infor-
El quilmeño Carlos Bianco durante la conferencia prensa
mación sobre las vacunas y permitirá un primer registro, que no va a implicar que se va a dar consenti-
miento sino que solo es un registro para obtener información", explicó el funcionario bonaerense.
QUILMES . SOCIEDAD
Más operativos integrales por el programa Quilmes Limpio
Siguen con maquinaria pesada limpiando el Arroyo Las Piedras
El Municipio continúa con las tareas de limpieza de los arroyos en la zona oeste del distrito. En esta oportunidad, las cuadrillas municipales trabajaron con las maquinarias correspondientes en Rodolfo López y Arroyo Las Piedras. Esta tarea se suma a las diferentes acciones implementadas a través de la Secretaría de Servicios Públicos, a cargo de Ángel García, dentro del programa Quilmes Limpio. En 826 y el Arroyo prosiguen las tareas de zanjeo y colocación de doble batería de caños de 600mm. En el barrio Itatí, sobre Falucho y Pampa, las cuadrillas de trabajo se abocaron a la reparación de una cañería de agua. En Amoedo y Urquiza se procedió a la reconstrucción de uno de los sumideros y se hicieron tareas de saneamiento hídrico en 172 y Arroyo San Francisco. Además se levantaron escombros en Miguel Cané y Tucumán y en Beruti y Joaquín. V. González. También se llevó a cabo la colocación de membranas e
instalación de agua en la Biblioteca Municipal; además de continuar con la puesta en marcha, control y limpieza de las estaciones de bombeo (Victorica, La Ponderosa, Novak, La Odisea, Villa Alcira y Villa Luján), la limpieza de los bajo vías y la construcción de tapas de Hº Aº en la planta Novak. En La Matera, los trabajadores municipales llevaron adelante la erradicación de un basural ubicado en 816 y 885. En San Francisco Solano, se replicó dicha dinámica en 835 y 889, 833 y 892, en Avenida 844 y 887 y en Camino General Belgrano desde 842 hasta Lynch. En Ezpeleta, se limpiaron microbasurales en la zona desde República de Francia hasta Smith y también de Centenario a Avenida La Plata. En Don Bosco, se quitaron ramas y montículos en las zonas de Uriburu a Caseros y de Los Tilos (Caviglia) a la estación. Y las tareas de higiene continuaron en Villa Itatí, en ambas manos del Acceso Sudeste.
6
jueves 24 de diciembre de 2020
ZONA SUR . SOCIEDAD
Por los adultos mayores Fue presentado el Plan Nacional de Capacitación Sociopreventiva en el predio Los Privilegiados, donde estuvieron Luana Volnovich como titular del PAMI y las máximas autoridades de los municipios de Quilmes, Florencio Varela y Berazategui
Andrés Watson, Mayra Mendoza, Luana Volnovich, Juan José Mussi, Daiana Saavedra y Leonel Aquino
Se presentó el Plan Nacional de Capacitación Sociopreventiva destinado a más de 100 talleristas que forman parte de la red de centros de jubilados y jubiladas del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) de la UGL XXXVII (Quilmes, Florencio Varela y Berazategui). La actividad se realizó en el predio Los Privilegiados de Berazategui, ubicado en 156 A y 50 y contó con la presencia de la directora ejecutiva de la entidad, LuanaVolnovich y de los jefes comunales de Quilmes (Mayra Mendoza), Florencio Varela (Andrés Watson) y Berazategui (Juan José Mussi). Luana Volnovich, como titular del PAMI, agradeció a los intendentes por ser los "ojos que dicen donde las cosas andan bien y mal", a los talleristas por la actividad y destacó que "lo que nos dicta el proyecto político en el que estamos es el compromiso con el otro, de tener la convicción, la voluntad, la fuerza, hacer lo que haya que hacer, para intentar mejorar el PAMI y que el año que viene, cuando retomemos nuestra vida habitual, con suerte y con vacuna de por medio,
el PAMI que los acompañe sea un poquito mejor. Esa es la visión que tenemos desde PAMI, pero creo que también esta es nuestra vocación política, militante y humana". MENDOZA "En el Municipio de Quilmes y esto es algo que quiero resaltar porque es muy importante, el esfuerzo que se hace y la administración que tiene: PAMI pone una inversión mensual de 300 millones de pesos por mes en un municipio como Quilmes para garantizar la atención médica, medicamentos gratis o los descuentos en medicamentos; para garantizar también atención alimentaria. Así que esto es algo que tenemos que conocer y defender: porque se trata de nuestros derechos, de sus derechos, y de la idea de este Estado presente, que entre todos y todas trabajamos y queremos que continúe…" detalló Mendoza. WATSON En tanto que Andrés Watson expresó el reconocimiento a los talleristas y
capacitadores y especialmente a los jubilados: "son momentos difíciles en los cuales lo que tenemos que agradecerles es fundamentalmente que no hayan bajado los brazos, que no se hayan encerrado y recluido sin estar activos. Me parece que lo más importante que han logrado es esto". MUSSI Mientras que el doctor Juan José Mussi manifestó que "tuvimos cuatro años de una ausencia total de PAMI en Berazategui: los abuelos recurrían al Municipio porque PAMI no les resolvían los problemas. Esto pasó, es decir, de un PAMI ausente a un PAMI presente. Y es fundamental para los abuelos. Es la obra social más grande que tiene el país y la que atiende a los que más lo necesitan en el país, porque todos nos enfermamos más cuando somos grandes que cuando éramos jóvenes". De este encuentro también participaron el gerente de Control de Gestión Social de PAMI, Leonel Aquino y la directora ejecutiva de la Unidad de Gestión Local XXXVIII, Daiana Saavedra.
Para 8.000 talleristas y la red de 4.200 centros de jubilados PAMI lanzó, junto con la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS), un plan de capacitación en gerontología comunitaria para 8.000 talleristas que pertenecen a la red de 4.200 centros de jubilados. Esta iniciativa tiene como objetivo sumar herramientas y aportar contenidos a los y las profesionales que trabajan en dicha red, que reciben un subsidio económico para poder ofrecer a sus afiliados y afiliadas cursos y talleres de recreación. Con estas capacitaciones, PAMI busca renovar el Programa Nacional de Integración Sociocomunitaria con el objetivo de profesionalizar los talleres y
ampliar la oferta y el acceso a través de nuevas modalidades y de la distribución eficiente de los recursos de la obra social, ya que las actividades sociopreventivas son una herramienta fundamental para el cuidado integral de las personas mayores. Para ampliar el acceso y cuidar la salud de las personas afiliadas, en el contexto de COVID-19, se incorporó la modalidad virtual a través de Comunidad PAMI, que en un futuro se convertirá en una alternativa para aquellas jubilados con capacidad de movilidad reducida. De esta manera, habrá tres modalidades distintas para la participación en los talleres: presencial, virtual o mixta.
CLASIFICADOS SE OFRECE señora para limpieza por hora, cuidado de niños, etc. 11-58355636. Leonela. OFICIAL carpintero armador muebles melamina. Cecilia Gratz. Santa Rosa Coliseum Design. Tel./WhatsApp + 54 9 1149370415, b030-12351v28.12
SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limpieza. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario. SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana.
SE OFRECE señor para ventas, tareas administrativas, seguridad. 4252-6230. SE OFRECE señorita, para tarea de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. S SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma. SE OFRECE señora para limpieza y cuidar personas de 3ª edad. 11-70140343. Asencia. SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE se ora para limpieza por hora. 11-40720569. Carmen.
MEDICINA PRIVADA
Jueves 24 - Diciembre 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
DORA GUADALUPE BUSTOS. Quilmes noviembre de 2020. ElSol030-12373v24.12 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de ALVAREZ GUSTAVO JOSE. Quilmes, 11 de noviembre de 2020. ElSolb030-12374v29.12 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BALDI RITA. DNI F3.127.839. Quilmes 22 de diciembre de 2020. ElSolb030-12375v29.12 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JUAN CARLOS PERROTTA, DNI 8.464.987. Quilmes, 21 de diciembre de 2020. ElSolb030-12376v29.12 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 6, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de MANUEL SALVADOR BIDAURE y
EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de STOLFO JULIA BEATRIZ. Quilmes, 16 de diciembre de 2020. ElSolb030-12357v24.12 EDICTO POR CINCO DIAS: El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial número 7, Secretaría Única, del Departamento Judicial de Quilmes, a cargo del Dr. Fernando Sarries, hace saber que en los autos caratulados “GONZALEZ PAULA CAROLINA S/ QUIEBRA (PEQUEÑA)” Expte. 121554, con fecha 20 de Octubre de 2020, se ha decretado la quiebra de PAULA CAROLINA GONZALEZ, DNI: 29.498.113, CUIL: 2729498113-1, con domicilio real en calle 26 A entre las calles 114 y 115, Berazategui, Pcia. de Bs.As. Se intima a la fallida y a terceros poner a disposición del Síndico bienes y documentación de la fallida que tengan en su poder. Se prohíbe que se le efectúen pagos, o entrega de bienes de cualquier naturaleza, haciéndose saber a quienes lo hicieran que los mismos serán considerados ineficaces. Habiendo sido designada síndico la Cra. MARÍA DEL CARMEN NATOLI, a quien los acreedores deberán presentar sus demandas verificatorias, hasta el día 12 de
Marzo de 2021, al domicilio procesal calle Lavalle 959 Quilmes, de lunes a viernes de 10 a 16 hs., previo solicitud de turno al teléfono 42535217, ó correo electrónico consulpyano@hotmail. com; de optarse la verificación en forma electrónica, deberá enviar el pedido verificatorio de sus créditos, como sus títulos justificativos escaneados y enviados en archivo PDF, al correo electrónico citado. De corresponder, deberá coordinarse el pago del Arancel, al correo electrónico, y/o celulares 221-4817936, 221-5085628, Se presentará informe individual de créditos el día 16 de Abril de 2021 e informe general el día 21 de Mayo de 2021.- QUILMES, de de Noviembre 2020 . El presente se publicará por CINCO DÍAS, en el BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, y diario “EL SOL”de la ciudad de Quilmes sin previo pago, sin perjuicio de asignarse fondos cuando los hubiera (art. 89 in fine, 240 ley 24.522).- QUILMES, de Noviembre de 2020. ElSols/p.v24.12 EDICTO POR 5 DIAS – El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7 del Depto. Judicial Quilmes, hace saber, por cinco días que, en los autos “PORTUGAL MARIA NATALIA SOLEDAD S/ QUIEBRA (PEQUEÑA)". EXPTE: QL-43429-2019, se ha decretado con fecha 13 de febrero 2020, la Quiebra de MARIA NATALIA SOLEDAD PORTUGAL, argentina, DNI nº 30.762.349,
con domicilio en la calle calle 5 n° 2759 del partido de Berazategui, Provincia de Buenos Aires, se ha designado Sindico a la Cra. Mónica Irma BAZGAN, con domicilio constituido en Matienzo n° 50, 1er. Piso, Dpto 2 de Quilmes, teléfono de contacto (011) 4948-7623. La verificación se realizara en forma no presencial hasta el día 15/02/2021- acompañando copia de toda la documentación en archivo digital PDF que no supere los 10 MB, incluida la demanda de verificación y documentación tendiente a la acreditación de la personería por correo electrónico a la siguiente dirección: mbazgan@hotmail.com. Los peticionantes deberán presentarlos en original conjuntamente con toda su documentación al síndico, a fin de verificar su autenticidad, dentro de los diez días de superada la situación de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio imperante, sin necesidad de intimación alguna. Se ordena a la fallida y a los terceros para que entreguen al Síndico los bienes de aquella, así como toda la documentación de carácter contable. Hágase saber la prohibición de hacer pagos a la fallida, los que serán considerados ineficaces conforme los términos del art.88 inc. 5 de la Ley 24.522; se fijó hasta el día 5/04/2021 deberá la Sindicatura presentar el informe individual y el día 17/05/2021 el informe General. Quilmes, 26 de Noviembre de 2020. El presente deberá publicarse por cinco días en el diario “El Sol” de Quilmes,
8 sin previo pago y sin perjuicio de asignarse los fondos cuando los hubiere conforme lo normado por el art. 89 y 273 inc. 8° de la Ley 24.522. Quilmes, 26 de Noviembre de 2020. ElSolv24.12
CLASIFICADOS EDICTO Se hace saber que el Juez de Faltas del Juzgado N° 1 de Quilmes dispuso en el Expte. N° 409117393D15 “Quilmes, 20 de septiembre de 2018.- RE-
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
jueves 24 de diciembre de 2020 SUELVO: I- Encontrar a COPPEL S.A. …culpable de la violación de los arts. 8 bis, 40 bis de la Ley 24.240 y su ref. Ley 26.361 y 48 de la ley 13.133 e imponer la sanción de multa equivalente a la suma de pesos DIEZ MIL ($10.000.-),
con más las costas del proceso.- IIEncontrar a NOKIA ARGENTINA S.A. …Culpable de la violación de los arts. 8 bis, 40 bis de la Ley 24.240 y su ref. ley 26.361 y 48 de la ley 13.133 e imponer la sanción de multa equivalente a
la suma de pesos DIEZ MIL ($10.000.-), con más las costas del proceso.- IIIEncontrar a GREGO LEONARDO OSCAR …Culpable de la violación de los arts. 8 bis, 40 bis de la Ley 24.240 y su ref. Ley 26.361 y 48 de la ley 13.133 e imponer la sanción de multa equivalente a la suma de pesos DIEZ MIL ($10.000.-), con más las costas del proceso. IV.- La sanción impuesta deberá hacerse efectiva dentro del plazo de diez (diez) días hábiles, contados a partir de la notificación de la presente bajo apercibimiento de proceder a su ejecución. (Arts 63° y 64° Ley N° 13.133).- V.- DISPONESE la Publicación de la Resolución condenatoria a costa del infractor en el diario EL SOL de la Ciudad de Quilmes, por el plazo de tres días consecutivos (Art. 76 Ley 13.133 y Art 47 Ley 24.240 Ult, Párrafo), bajo apercibimiento de CLAUSURA del establecimiento COPPEL S.A., sito en Rivadavia N° 19 de Quilmes esquina calle San Martin de Quilmes por el plazo de 15 días (art. 47 in fine e inc. d)
Ley 24.240). VI.- Hacer lugar al daño directo reclamado por la denunciante de autos, obligando a COPPEL S.A. a indemnizar en concepto de daño directo (art. 40 bis de la ley 24.240 y su ref. ley 26.361), a la Sra. SAID DELIA ROSA (DNI N° 21.939.848), en su favor, la suma equivalente a pesos QUINCE MIL ($15.000.-) en el término de diez (10) días hábiles, para lo cual se fijara oportunamente AUDIENCIA de PAGO, en la sede del Juzgado de Faltas, sito en Matheu N° 67 primer piso de Quilmes, en la que se hará efectiva entrega de la suma referida a la denunciante. En caso de incumplimiento, vencido el plazo deberá la suma referida, con más intereses correspondientes a la tasa activa del Banco de la Provincia de Bs. As., hasta su efectivo cumplimiento. VIII.- Regístrese, Notifíquese.- Fdo. Dr. Ricardo Adrian Rodríguez – Juez de Faltas- Juzgado 1.” ElSolb030-12042v28.12
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
jueves 24 de diciembre de 2020
9
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
10
jueves 24 de diciembre de 2020
ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD
Prioridad, barrios populares El Gobierno Nacional realizará un aporte financiero de 4.100 millones de pesos para que Edesur y Edenor mejoren la calidad del servicio eléctrico en los sectores más vulnerables. Los fondos corresponden al consumo entre 2017 y 2020 El subsecretario de Energía de la Provincia de Buenos Aires, Gastón Ghioni, participó junto al secretario de Energía de Nación, Darío Martinez, y la titular del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), María Soledad Manin, de la reunión donde se firmó un acuerdo con las autoridades de Edesur y Edenor donde la Nación realizará un aporte financiero de 4.100 millones de pesos con la condición que estos fondos sean invertidos exclusivamente en obras que mejoren la calidad del servicio eléctrico, pero atendiendo prioritariamente a los barrios populares del Área Metropolitana. Estos fondos corresponden al consumo de los me-
didores comunitarios en los barrios populares entre los años 2017 y 2020, que se encontraba regido por el Nuevo Acuerdo Marco. A partir de la decisión del Estado Nacional de saldar esa deuda, las distribuidoras se comprometen a implementar un Plan de Inversiones que atenderá a mejorar la calidad del servicio eléctrico en las zonas más afectadas de los barrios populares. La firma de este acuerdo surge de una mesa de diálogo conformada durante el transcurso de este invierno por los distintos representantes del Estado Nacional y provincial y los intendentes de municipios del Conurbano bonaerense, que a partir de un diagnóstico
común de notorio déficit en la calidad de la prestación del servicio eléctrico, definieron como prioritario atender a los barrios populares más afectados. GASTÓN GHIONI El subsecretario Ghioni se refirió a la firma del acuerdo y destacó que "la deuda que se generó con las empresas a partir del consumo en los barrios populares vuelve a esos sectores en forma de inversión de obras para mejorar la calidad de un servicio esencial como la energía eléctrica. Este acuerdo es la punta de lanza de un trabajo conjunto que busca resolver las principales necesidades de los sectores más vulnera-
QUILMES . SOCIEDAD
La medida implica una inversión de más de 4.100 millones de pesos por parte del Gobierno Nacional
dos de nuestra sociedad". A partir de la firma de este acuerdo, autoridades pro-
vinciales y municipales realizarán junto al ENRE el seguimiento y control del
Plan de Inversión y Obras presentado por Edenor y Edesur.
SOCIEDAD
Productores Familiares en Itatí La primera edición de la feria Mujeres a emprender en red
El programa Alimentación Sana, Segura y Soberana se desarrolló en la plaza Papa Francisco
A través de la iniciativa del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, los vecinos de Villa Itatí accedieron a la venta de verduras, productos de almacén, panificados y lácteos. En el marco del programa
Alimentación Sana, Segura y Soberana, la actividad se desarrolló el Mercado de Productores Familiares en Los Andes entre Levalle y Falucho, en la plaza Papa Francisco. La jornada en Villa Itatí
contó con la participación de la Cooperativa Patria (Fetraes), de la Mesa de la Economía Social y Popular (MESyP) y de la Subsecretaría de Economía Popular de Quilmes más los productores locales.
Se realizó la primera edición de la feria Mujeres a emprender en red en las instalaciones del Museo del Transporte, que contó con la participación de más de 50 vecinas que pudieron ofrecer al público los productos de sus emprendimientos personales: aromaterapia, objetos de decoración, tejidos a crochet, accesorios, indumentaria y plantas, entre otros. "Estas redes de solidaridad son fundamentales para ayudar a potenciar estos emprendimientos locales desarrollados por mujeres de nuestra ciudad", aseguró la intendenta Mayra Mendoza. Mientras que la secretaria de Mujeres y Diversidades de Quilmes, Sofía Tomé, detalló que "la propuesta surgió a partir de un contacto directo que establecimos desde el Municipio con mujeres emprendedoras de la ciudad: las convocamos, nos reunimos con ellas varias veces por Zoom y escuchamos sus necesidades". "En estos encuentros nos decían que durante este año tan duro por la pandemia lo mejor era que las pudiéramos acompañar en
sus economías con iniciativas de este tipo", indicó Tomé. Asimismo, destacó que la iniciativa también "es una oportunidad para seguir difundiendo las herramientas que tiene la Secretaría de Mujeres y Diversidades y es una manera más de vincularnos con las mujeres quilmeñas. Nos parece muy importante que puedan sentir que el Estado siempre está presente, que escucha sus necesidades y que las acompaña...". Valeria, por ejemplo, presentó su emprendimiento de impresiones 3D y agradeció la posibilidad de participar del encuentro: "estoy muy agradecida por esta hermosa oportunidad, con mucha energía, apoyando y alentando este proyecto". También en la jornada estuvieron la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública comunal, Cecilia Soler; la subsecretaria de Culturas local, Gabriela Alonso; el subsecretario de Economía Popular, Ezequiel Aráuz; la directora de Seguimiento de Políticas de Género municipal, Belén Marón y la concejala Eva Mieri.
DEPORTIVO
jueves 24 de diciembre de 2020
11
QUILMES
Se entrenan y luego libres El plantel del Cervecero cumplirá este jueves con un turno de entrenamiento matutino y después tendrá licencia por la Navidad. Los futbolistas prepararán el partido que jugarán el martes 29 a las 17.10 ante Chacarita, en el estadio Centenario En el día de Nochebuena, Quilmes se entrenará pensando en el partido del martes 29. El Cervecero recibirá a Chacarita desde las 17.10 en el Centenario. Luego del entrenamiento de hoy, que comenzará a las 9.30 en el estadio, el plantel tendrá el día libre y se reencontrará el sábado para continuar la preparación, ya que no habrá práctica en Navidad. Pero el equipo conducido por Facundo Sava no pierde ritmo y ayer completó otro día de trabajo en el campo auxiliar, donde hubo ejercicios de fútbol en espacios reducidos y tareas de definición.
La tarea central la realizaron divididos en tres equipos de seis jugadores cada uno más un comodín, que hicieron partidos de fútbol en espacios reducidos entre dos equipos y el restante ensayó definición. DIFERENCIADOS De manera distinta al grupo trabajó Leandro González, que se recupera de una molestia pero para su tranquilidad, la ecografía que se hizo en el isquiotibial izquierdo no dio desgarro, por lo que podrá estar en el partido del martes frente al Funebrero. El Parte Médico además
está integrado por el lateral derecho Leonardo Rolón, que se recupera de un traumatismo en la rodilla derecha. Además de Tomás Blanco, que se recupera de un malestar estomacal y Alan Alegre, que tiene un desgarro grado uno en el aductor derecho y sólo caminó alrededor del Anexo. El defensor está descartado para el partido ante Chacarita. La alerta estuvo puesta en Matías Fernández, que por un estado gripal no asistió a la práctica. Dado los síntomas que presentó, fue hisopado para detectar si se trataba de coronavirus, pero el resultado dio negativo.
Hubo ejercicios técnicos en el campo auxiliar para los futbolistas que también trabajaron la definición
COPA DIEGO MARADONA
Apretada en Godoy Cruz
Integrantes de la barra del Tomba "hablaron" con los jugadores en la práctica realizada ayer
El plantel de Godoy Cruz de Mendoza practicó ayer en el predio de Coquimbito en un ambiente de tensión por la inesperada visita de la barra brava, que reclamó por la floja campaña del equipo en la Copa Diego Armando Maradona. De acuerdo a lo revelado por el sitio especializado Argentina F.C., alrededor de 20 componentes de la barra del Tomba se hicieron presentes "en el predio de Alto Rendimiento de Coquimbito, en plena práctica". En principio, los hinchas ingresaron por la puerta que da "a la ruta 60, rompiendo un alambre", mientras el plantel ejecutaba la práctica de fútbol. Según lo apuntado por el portal provincial, los barras "charlaron con los jugadores cara a cara", con el propósito de que mejoren sus respectivos rendimientos en un torneo, en el que todavía no ganó en ocho partidos (dos empates, seis derrotas).
Inclusive, la fuente citó que los hinchas le habrían solicitado al técnico Diego Hernán Martínez "que no se deje influenciar por los dirigentes y arme el equipo a su gusto". Godoy Cruz visitará este domingo a Racing, desde las 17.10, en un partido que se jugará en el Cilindro de Avellaneda y que será dirigido por Nicolás Lamolina. HURACÁN LEVANTÓ LA CONVOCATORIA Huracán anunció el levantamiento del Concurso de Acreedores luego de más de veinte años en dicha situación judicial. A través de un comunicado, confirmó el final del proceso al que estuvo sometido. La resolución definitiva fue firmada el lunes por el juez Eduardo Malde, quien estuvo catorce años a cargo del concurso preventivo de Huracán.
Jueves 24 de diciembre de 2020 Año XCIV - Nº 31.064
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Sube la cuota y otros temas… La Comisión Directiva del Quilmes Atlético Club decidió aplicar un incremento en la cuota social desde el 1 de enero de 2021. Asimismo, durante la última reunión se trataron diversos puntos de interés y polémicos en la actualidad institucional En la última reunión de CD del Quilmes Atlético Club que se realizó de manera virtual, se decidió aumentar la cuota social del club, que a partir del 1 de enero de 2021 tendrá los siguientes precios: Activos 750 pesos (620 con débito automático); Activas 700 (590); Cadetes y Cadetas 600 (500); Infantiles 500 (420); Jubilados 500 (420) e Interior 400 (320). La minoría no acompañó esta decisión, pero desde el oficialismo se sostuvo que todos los años hay dos aumentos y que en este año, debido a la pandemia, no los hubo.
Además, en el encuentro entre los directivos se informó sobre Quilmes de Ushuaia y se dio un amplio informe de los convenios y demás temas formales del caso. Se dio conocimiento de la captación que se viene realizando desde el predio de Inferiores en los diferentes clubes y ciudades del país. Mientras que se sigue buscando oferentes para hacerse cargo del bufé de la sede social. Desde la Secretaría de Actividades Amateurs se informó del inicio de la Colonia de Vacaciones del QAC 2020/2021, que si
bien había comenzado con una merma a diferencia de otros años, se creía que esto iba a cambiar en enero de 2021 con la afluencia de más chicos y chicas. La minoría presentó dos proyectos para socios nuevos, uno que tendrá un efecto multiplicador desde cada asociado, ya que el que acerque a un amiga/o (socio cadena), tendrá condonada una cuota por cada socio nuevo que presente. El otro proyecto referido a socios nuevos, fue que cada hincha que se asocie por medio de la web (quilmes.sedelab.com) y que deje una tarjeta de crédito o débito o CBU adherida a débito automático de la cuota social, el club en reconocimiento a este nuevo socio condonará la primera cuota; este proyecto tendrá como inicio el 01/01/2021 y la finalización el 28/02/2021, solo se abonara el valor del carné. Otro de los puntos que fue presentado por la mi-
Hubo presentaciones de parte de la minoría sobre cuestiones sociales, judiciales y económicas
noría, es saber el estado en que se encuentra la denuncia penal y en INADI presentada por la madre del socio Maximiliano Hernán Rodríguez, Mirta Álvarez de Rodríguez. Desde el club informaron que la causa está en el despacho del INADI con sede en La Plata y que por la pandemia todavía no se estaban realizando mediaciones presenciales, pero que desde el club los va a representar una especialista en
casos de Discriminación y que se hará todo lo posible para cerrar esta grieta que habría generado terceros y que incluiría al QAC como actor solidariamente responsable. Desde la minoría también pidieron que se hagan todos los esfuerzos posibles y que si el INADI o la Justicia encuentran a él o los culpables y son socios del club, que estos sean expulsados. Se pidió informe del es-
tado en que se encuentra la presentación y puesta en consideración de la CD en primer término de la Memoria y Balance del período 2019/2020, ya que se encuentran los plazos vencidos de dicha presentación, para poder luego aprobarlo o no en una Asamblea de Representantes de Socios. El oficialismo informó que se está esperando una confirmación de Personería Jurídica de La Plata para ver los pasos a seguir.