Diario El Sol 25-03-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Jueves 25.03.2021 PRECIO $ 40

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

19º 23º Nublado. Vientos del norte. Probabilidad de tormentas.

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.127 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes Télam

SOCIEDAD · PÁGINA 12

La ministra Carla Vizzotti descartó la posibilidad de un nuevo confinamiento La titular de Salud de Nación dijo que habrá restricciones horarias en ciertos sectores

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

recepcion@elsolnoticias.com.ar

SOCIEDAD · PÁGINA 5

Mayra Mendoza instó a mantener viva la memoria colectiva La Intendenta encabezó en el Instituto Municipal de Medicina Preventiva Ramón Carrillo el acto de colocación de una placa en homenaje a trabajadores de la salud desaparecidos. "Quien no respeta el pasado, de ninguna manera puede construir un futuro mejor", resaltó

POLÍTICA · PÁGINA 4

El Concejo Deliberante y una sesión especial en el Teatro a 45 años del Golpe de Estado

En el ex Dispensario, además, se quitó la plaqueta de inauguración que recordaba al general de brigada Saint Jean

DEPORTES · CONTRATAPA

Día clave en el QAC: práctica de fútbol para empezar a definir el equipo para el domingo

4257.6325


2

jueves 25 de marzo de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

Cristina contra Macri y el FMI La presidenta del Senado se pronunció en un acto realizado en Las Flores junto al jefe del bloque Frente de Todos de Diputados, Máximo Kirchner y al gobernador Axel Kicillof La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, pronunció un discurso donde cuestionó al expresidente Mauricio Macri y le pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) que mejore las tasas y los plazos en la renegociación del cobro de sus acreencias. La presidenta del Senado habló durante un acto que compartió con su hijo, el jefe del bloque Frente de Todos de la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner y con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en Las Flores. La exprimera mandataria (2007-2015) encabezó una recordación oficial a 45 años del último golpe militar, en el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia y dijo que "es cierto" que las políticas de Estado

sobre estas tres consignas "y la decisión del presidente (Raúl) Alfonsín del Juicio a las Juntas se castigaron a los que violaron los Derechos Humanos, al rol que cumplieron y que cumplían en todo el continente y en nuestro país, desde 1930, las Fuerzas Armadas", pero que no se hizo lo mismo con quienes con quienes instigaron "la estatización de la deuda externa". "Entre ellos, la familia y el grupo económico de ya sabemos quién. ¿O no sabemos acaso los argentinos, que se quejan del endeudamiento, no saben que tuvieron un presidente que tuvo la suerte, su familia, de que la deuda multimillonaria que habían contraído durante la dictadura la terminaron estatizando?", enfatizó CFK en una clara alusión a Macri.

NO PODEMOS PAGAR "Nuestro espacio político fue el único que no endeudó a la República Argentina y pagó las deudas de todos los otros gobiernos", dijo Cristina Kirchner y le pidió al FMI "mayor plazo y mucha menor tasa de interés" para el pago de la deuda argentina con el organismo. "Todos sabemos que los plazos y tasas que se pretenden no solamente son inaceptables: no podemos pagar, porque no tenemos la plata para pagar…", manifestó la exjefa de Estado. Finalmente, puntualizó que la pandemia de COVID19 requiere "un altísimo grado de responsabilidad" de quienes "están al frente de intendencias, gobernaciones, presidencias o bancas por el oficialismo y también y fundamentalmente, de la oposición" y señaló que " "quién diría que las únicas vacunas con que contamos son rusas y chinas". Antes, Kicillof había dedicado su discurso a criticar la gestión de su antecesora,

CFK remarcó que el Frente de Todos es "el único espacio político que nunca endeudó a la Argentina"

María Eugenia Vidal y también a autoelogiarse por el trabajo de la actual administración contra la pandemia por el coronavirus. El acto se realizó en el Espacio de Memoria Ex Brigada de Investigaciones de Las Flores y también participaron el intendente de Las Flores, Alberto Gelené y Gladis D'Alessandro, presidenta de la Comisión de Familiares y Amigos de los Desaparecidos y Víctimas del Terrorismo de Estado y esposa del militante peronista desaparecido Carlos Labolita.

SOCIEDAD

Alberto, Máximo y Arroyo, en Twitter Funcionarios y dirigentes políticos, sindicales y sociales recordaron en las redes sociales el 45 aniversario del golpe cívico-militar, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y destacaron la trayectoria de las organizaciones de Derechos Humanos. "Hace 45 años el terrorismo de Estado se apoderó de Argentina. Honro a las víctimas en mi memoria. Abrazo con amor y respeto a las madres, abuelas, hijos y familiares que perdieron a sus seres queridos en la tragedia. Pido castigo para quienes causaron semejante daño", escribió el presidente Alberto Fernández en su cuenta de Twitter. Máximo Kirchner, en tanto, recordó que "este 24 de marzo plantamos memoria, sembramos futuro", en referencia a la iniciativa de los organismos de Derechos Humanos de plantar árboles y sostuvo que "Memoria, Verdad y Justicia es patrimonio de un pueblo entero". "Nos sumamos a la campaña #PlantamosMemoria en los Centros de Referencia, CICs, espacios de primera infancia, polos productivos y huertas de todo el país", escribió Daniel Arroyo como ministro de Desarrollo Social de la Nación.


3

jueves 25 de marzo de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

La UNQtv presentó La Cacha El Programa de Producción Televisiva realizó un documental 3D interactivo que reconstruye el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio que estaba en La Plata El Programa de Producción Televisiva UNQtv presentó el documental 3D interactivo que reconstruye el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE) La Cacha, en el marco de las conmemoraciones nacionales por los 45 años del último Golpe de Estado. El proyecto desarrollado por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en asociación con la productora Huella Digital, combina técnicas de historia oral, animación 3D interactiva y georreferenciación, para representar sucesos centrales de nuestro pasado reciente: la desaparición de personas y la existencia de CCDTyE durante la última dictadura cívico-militar. El terrorismo de Estado en el país implementó un sistema represivo que puso en funcionamiento más de 500 Centros Clandestinos

de Detención distribuidos por todo el país. La Cacha estaba emplazada en las afueras de La Plata, en las antiguas instalaciones de LS 11 Radio Provincia ubicadas en las intersecciones de Calle 197 y Ruta 36 entre 47 y 52, en terrenos pertenecientes al Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) linderos a la Unidad Carcelaria Nº 1 de Lisandro Olmos. Esta dependencia funcionó como CCDTyE desde los últimos meses de 1976 hasta noviembre de 1978 y estaba a cargo del Destacamento 101 de Inteligencia del Ejército y con participación del SPB, la Armada y el Ejército, donde estuvieron detenidas ilegalmente más de doscientas cincuenta personas. La Cacha es una apócope de Cachavacha. La bruja Cachavacha era un personaje creado por Manuel García Ferré que vivía sola en un lu-

gar alejado y poseía una escoba que todo lo que barría lo hacía desaparecer... Los edificios de la dependencia fueron destruidos en un intento de olvido e impunidad en 1981. La reconstrucción virtual se hizo en base a la situación actual, a la documentación existente y a los testimonios de sobrevivientes es un aporte a la construcción de la memoria y a la revisión crítica de nuestro pasado con fines judiciales y educativos.

La reconstrucción virtual del ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio La Cacha


4

QUILMES . POLÍTICA

jueves 25 de marzo de 2021

HCD: dos sesiones El Teatro Municipal fue sede de una nueva reunión Ordinaria y de otra muy especial por cumplirse 45 años del último Golpe de Estado en nuestro país

La última reunión del Concejo Deliberante en el Teatro Municipal

El Honorable Concejo Deliberante de Quilmes celebró dos sesiones en las instalaciones del Teatro Municipal: una Ordinaria y otra Especial conmemorando el Día de la Memoria Históri-

ca, ambas convocadas por el presidente del Legislativo local, Fabio Báez. En el primer encuentro, se trató sobre tablas la modificación del Artículo 1º de la Ordenanza Nº 9902/04

de Régimen de Honores, agregando distintos Títulos Honoríficos y se incorporó el Artículo 11º que propone entregar la distinción Isabel Pallamay a mujeres, lesbianas, travestis y trans que residan en el Partido de Quilmes y realicen trabajos sociales, voluntarios o remunerados y destaquen por su aporte a la sociedad. INTERÉS MUNICIPAL Por otra parte, se declaró de Interés Municipal, Social, Cultural y Educativo la sexta marcha Federal por la Soberanía del Lago Escondido, área protegida de Río Negro que fue tomada ilegalmente por el empresario Joe Lewis, y se declaró Patrimonio Histórico Cultural de Quilmes, a la Huaca Sagrada, cuyo significado en Quechua es Espacio Sagrado y está ubicada en la Plaza San Martín de Quilmes. MODIFICACIONES El HCD dio el visto bueno a la introducción de modificaciones a la norma aprobada en 2016, habilitando al Departamento Ejecutivo a instrumentar el Servicio de Seguridad en las playas de La Ribera y en los natatorios municipales a implemen-

tarse de acuerdo a la Ordenanza Nº 12656/16 y sus modificatorias agregadas en los Artículos 3º, 4º, 5º, 14º, 21º, 22º y la renumeración de los Artículos 22º, 23º y 24º, los que pasarán a numerarse 23º, 24º y 25º de la mencionada Ordenanza. Dichas modificaciones mejorarán los servicios, con una dotación mínima de 54 guardavidas y timoneles o conductores náuticos, distribuidos desde la desembocadura del Arroyo Giménez hasta la Costa de Bernal, los que deberán cumplir con los requisitos que se mencionan en la Ordenanza y será el Ejecutivo el encargado de designar a los agentes cada temporada. Éstas forman parte de las modificaciones agregadas a la legislación presente. ADHESIONES El Municipio de Quilmes adhiere a la Ley Nacional 26.117 y a la Provincial 13.673 referidas a la Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social y Solidaria, creando el Programa Municipal de Finanzas Solidarias y el Fondo Municipal para el Crédito Solidario para el financiamiento de proyectos viables y sustentables.

El Día de la Memoria Histórica El HCD conmemoró el Día de la Memoria Histórica al cumplirse 45 años del Golpe de Estado en nuestro país que dejó como corolario la desaparición y muerte de miles de compatriotas que fueron recordados y homenajeados por los ediles. Fabio Báez hizo mención a esa etapa oscura: "tiene un significado fundamental porque fue la lucha de nuestros compañeros. Hoy estamos acá porque hubo compañeros que dieron la vida por un proyecto político, como bien lo explicaron algunos concejales. Compañeros que lucharon por una patria libre, justa y que lucharon por ideales, tuvieron convicciones y nos marcaron un camino que como peronistas venimos siguiendo…".


5

jueves 25 de marzo 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Homenaje a los desaparecidos La intendenta Mayra Mendoza colocó una placa en el ex Dispensario municipal para recordar a los trabajadores de la salud que fueron víctimas de la última dictadura. La Jefa Comunal dijo que "tenemos que seguir transmitiendo nuestra historia" La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó ayer la colocación de una placa en homenaje a los trabajadores de la salud desparecidos durante la última la dictadura cívico militar, en el Instituto Municipal de Medicina Preventiva Dr. Ramón Carrillo (ex Dispensario), ubicado en Torcuato de Alvear e Islas Malvinas, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Además, se quitó una placa colocada en la inauguración de la citada sede sanitaria durante el mandato del exintendente de facto de Quilmes, Julio Cassanello, en 1981, en honor al genocida exgobernador de la Provincia durante la dictadura, el general de bri-

gada Ibérico Saint Jean. En el acto, Mayra llamó a "mantener viva la historia de lucha, a partir de la reconstrucción de cada parte de la memoria colectiva, que es la que constituye nuestra identidad" y destacó que "hoy estoy acá con Catalina, mi hija. No es sin pensarlo, sino que de generación en generación tenemos que seguir transmitiendo nuestra historia". "Durante los últimos cuatro años del gobierno anterior hubo una decisión política de desestimar, olvidar, desconocer, no respetar lo que fue este momento para la Argentina, que vivimos con mucho dolor. Y el exintendente confundió un excentro clandestino de detención con un bache, no

puede ser que un Intendente, una persona que esté a cargo de este Municipio, desconozca, ignore y le falte el respeto a toda nuestra población. Esto no es hablar mal de alguien, sino ponernos en valor nosotros mismos, no podemos permitir que alguien que desconoce nuestra historia, que la desprecia, gobierne el destino de un municipio, de una provincia o de una Nación. Porque quien no respeta el pasado, de ninguna manera puede construir un futuro mejor", afirmó la Jefa Comunal. Y estuvieron presentes en la actividad el secretario de Salud de Quilmes, doctor Jonatan Konfino; su par de Derechos Humanos, Hugo Colaone; el director del Instituto Municipal de

"Quien no respeta el pasado, de ninguna manera puede construir un futuro mejor", dijo Mendoza

Medicina Preventiva Dr. Ramón Carrillo (ex Dispensario), Diego Timpanaro; el director general

del Hospital Oller de San Francisco Solano, José Manuel Pepe y el director de Redes del Oller, doctor Ma-

tías Gallastegui, entre otros funcionarios municipales y colectivos de Derechos Humanos de Quilmes.

SOCIEDAD

La Intendenta plantó un árbol

La Intendenta, con su hija, recordó a "quienes militaron por una patria con justicia social"

Mayra Mendoza, participó de otra de las actividades enmarcadas en la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en las que plantó un árbol en el ex Centro Clandestino de Detención y Tortura (CDDyT) Pozo de Quilmes. "Estuvimos en el Sitio de la Memoria y ex Centro Clandestino de Detención Pozo de Quilmes en el marco de la campaña ‘Plantamos memoria, sembramos futuro’ para recordar a quienes militaron por una patria con justicia social, inclusiva y con derechos. Hace 45 años comenzaba el golpe cívico-militar que intentó arrancar de raíz los sueños de 30 mil compañeras y compañeros que formaban parte de una juventud que militaba por la igualdad y que creyó que una Argentina para todos y todas era posible", sostuvo Mayra, acompañada por el

secretario de Derechos Humanos de Quilmes, Hugo Colaone; la integrante del Colectivo Quilmes, Memoria, Verdad y Justicia, Viviana Buscaglia; funcionarios de distintas áreas del Municipio y representantes de diferentes organizaciones. La Jefa Comunal añadió: "de la mano de las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo aprendimos a levantar las banderas de memoria, verdad y justicia y a decir nunca más. Esos pibes y pibas fueron una semilla que día tras día sigue floreciendo y siempre estarán vivos en quienes creemos en la política como una herramienta de transformación". Además, en el lugar se reparó la pintura de los pañuelos que representan a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y se inauguraron banners recordatorios.


6

jueves 25 de marzo de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Eligieron capacitarse

SOCIEDAD

Controlan precios de frutas y verduras

El intendente Mussi presidió el acto de entrega de certificados de finalización de 23 cursos y talleres digitales gratuitos a más de 900 vecinos durante la pandemia El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, hizo entrega de los certificados de finalización de 23 Cursos y Talleres digitales gratuitos, que la Secretaría de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) del Municipio brindó en forma virtual a más de 900 vecinos durante la pandemia de COVID-19. En el Centro de Actividades Roberto de Vicenzo se desarrolló el acto, donde aproximadamente 100 personas recibieron sus diplomas respetando los protocolos de prevención frente a la pandemia, mientras que los demás estudiantes participaron de manera virtual a través de Zoom y Facebook. Los talleres se dictaron por medio de redes sociales y plataformas web, como WhatsApp, Facebook, Meet y Zoom, con videos tutoriales producidos

El intendente Mussi, presente en el acto de entrega

por los profesores. Las capacitaciones fueron en inglés, coctelería, tejido, oratoria, maquillaje, panadería, pizzería, entre muchas otras. Estos talleres tienen como objetivo facilitarle a los vecinos el ingreso al mundo laboral y brindarles nuevas herramientas para generar sus propios microemprendimientos.

"Nuestros cursos comenzaron hace 17 años. En ese tiempo pasó de todo, pero seguimos adelante", sostuvo Mussi. "Y hoy, después de un año de pandemia, entregamos más de 900 certificados. Para nosotros es un orgullo. No íbamos a dejar de capacitar a nuestros vecinos, tanto para que puedan tener una salida laboral, como para

enriquecerse como seres humanos", continuó. Asimismo, el Intendente destacó la relevancia de que los vecinos se capaciten: "los felicito por el esfuerzo enorme en ser mejores. En Berazategui creemos en el esfuerzo y lo coronamos, es lo que hace mejor a un país y ustedes son un ejemplo de ello. Hoy tienen un diploma, tienen una posibilidad más en esta sociedad tan dura y competitiva. Felicito a los profesores porque generaron una hermosa relación con los alumnos y eso favorece el aprendizaje", aseguró. Marcelo Benedetti, Secretario de ONG, comentó: "en 2020, a lo largo de dos semestres, casi 2.000 personas han podido capacitarse durante la pandemia en distintas áreas y niveles".

Frutas y verduras con precios controlados en verdulerías

Para evitar aumentos desmedidos en los precios, la Municipalidad local-a través de la Secretaría de Trabajo- firmó un convenio con el Mercado Central y el Frutihortícola berazateguense, que le permite confeccionar un listado semanal de precios máximos sugeridos. La lista de valores por kilo, que permanecerán vigentes hasta este jueves, incluye los productos como papa: 50 pesos; zapallo anco: 48; zapallo cabutia: 60; remolacha: 60; cebolla: 58; morrón rojo (elegido): 179; morrón rojo (comercial): 91; morrón verde: 91; berenjena: 73; batata: 64; acelga (paquete): 61; zanahoria: 53; tomate redondo: 154; choclo: 72; lechuga criolla: 75; manzana deliciosa: 180; manzana gala: 99; pera: 93; limón (comercial): 67; ciruela: 112; banana (comercial): 111; banana (Ecuador): 136; naranja (jugo): 94; uva: 134 y mandarina: 81 pesos. El listado completo se puede consultar en berazategui. gob.ar/acuerdosdeprecios. El Municipio sigue realizando inspecciones de control de precios en verdulerías.


7

jueves 25 de marzo de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

El Obispado recordó el Golpe La Vicaría de Pastoral Social emitió un comunicado en el que se preguntó por la defensa de los Derechos Humanos en la actualidad. De esta forma, recordó la situación de los pobres, los jubilados, los adictos, las mujeres y los "presos hacinados" La Vicaría Social del Obispado de Quilmes recordó el aniversario del golpe militar de 1976 y habló sobre los derechos vulnerados que actualmente sufren las mujeres, los niños pobres, los hubilados, los "presos hacinados" y los "jóvenes en situación de calle acechados por la droga y el alcohol". Luego de recordar que la estructura económica que impuso la dictadura sigue vigente, el Obispado se preguntó por la defensa actual de los Derechos Humanos. "Brota el clamor de nuestros pueblos originarios invisibilizados en sus derechos; clamor de nuestras mujeres asesinadas; clamor de bosques incendiados

con lugareños muertos o desaparecidos; clamor de la tierra desolada o las aguas contaminadas para sostener negocios de la megaminería prohibida en tierras del primer mundo y habilitada entre nosotros; clamor de hermanos y hermanas sin tierra, sin techo, sin trabajo genuino; clamor de tantos migrantes vulnerables y excluidos; clamor de muchas víctimas de la trata, tráfico y explotación laboral y sexual; clamor de nuestros ancianos indefensos y descartados; clamor de los presos hacinados; clamor de los jóvenes en situación de calle, acechados por la droga y el alcohol; clamor de las familias que sufren violencia y robos; clamor de los enfermos que

carecen de una atención rápida y adecuada", dice un comunicado publicado en las redes sociales de la Diócesis. "El clamor bíblico por justicia y derecho sigue siendo el clamor de nuestros pueblos del Tercer Mundo. Decía el Padre Obispo Jorge Novak: latarea debe ser proseguida. Es inmensa y variada. (19/10/1986)". "Quienes profesamos la defensa estos Derechos como una opción evangélica nos planteamos: ¿dónde están hoy esos derechos humanos amenazados o vulnerados?, ¿quiénes son desaparecidos/as, invisibilizados/as por este sistema de acumulación en pocas manos?, ¿nuestras comuni-

El titular de la Diócesis de Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, monseñor Carlos Tissera

dades eclesiales son conscientes de estos procesos sociales?, ¿cómo vivimos

esta opción diocesana por los Derechos Humanos en nuestros barrios de Floren-

cio Varela, Berazategui y Quilmes?", finaliza el comunicado.

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Se realizó la tradicional vigilia

El secretario de Gobierno, Christian Rodríguez, recordó a los varelenses desaparecidos

Como en cada noche previa al 24 de marzo, la Comuna varelense llevó adelante la vigilia en recuerdo de aquellos vecinos y vecinas desaparecidos en el marco de la última dictadura cívico-militar. En representación del intendente Andrés Watson encabezó el acto homenaje el secretario de Gobierno, Christian Rodríguez, que resaltó en su discurso el valor de aquellos ciudadanos que "anhelaban nada más y nada menos que un mundo más justo". "La mejor manera de tenerlos presentes es preguntarnos todos los días qué hacemos nosotros para alcanzar ese lugar mejor donde habitar, con qué pequeña acción colaboramos, desde el rol que nos toque, con las responsabilidad que tengamos,

para ayudar al otro, reflexionar sobre qué podemos hacer por el que menos tiene", señaló el funcionario. "Es la forma de honrarlos", agregó. La jornada, que tuvo lugar como en cada oportunidad en la Dirección de Derechos Humanos –cita en la calle Aristóbulo del Valle-, se acotó en tiempo y capacidad de asistentes a fin de respetar los protocolos y cuidados que la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 requiere. Finalizadas las palabras de las autoridades, los concurrentes se dirigieron al frente de la dependencia a plantar una especia arbórea, como parte de la iniciativa nacional Plantamos memoria, que propuso la plantación de 30.000 árboles en todo el país.


8

jueves 25 de marzo de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

IOMA: nuevo policonsultorio Un acuerdo con la Clínica Brandsen permitirá brindar una mejor atención en distintas especialidades a los afiliados de la región sin la necesidad de abonar un copago. Durante la firma del convenio, se destacó la "conquista" para los beneficiarios

Representantes de IOMA, de la Clínica Brandsen y del Municipio recorrieron el sanatorio

En el marco del Programa de Fortalecimiento del Primer Nivel Atención, se firmó el acta acuerdo para un nuevo espacio en la localidad de Quilmes, entre IOMA y la Clínica Brandsen. Con este nuevo policonsultorio, se podrá brindar atención en distintas especialidades de la salud a las afiliadas y afiliados de esta región sin que tengan que realizar ningún abono de copago. La actividad contó con la presencia del vicepresidente de IOMA, Leonardo Verna; el secretario de salud de Quilmes, Jonatan Konfino; el director regional de Lomas de Zamora, Pedro Dragone; el director del policonsultorio, Adrián Rosendi y la coordinadora del Programa de Fortalecimiento del Primer Nivel de Atención, Mabel Turkula. Leonardo Verna subrayó al respecto que la firma del acta acuerdo "es un gran avance, una conquista para las personas afiliadas, que van a poder concurrir, con todo 100 %

cubierto por la obra social", lo que mejora el acceso y la calidad de atención. Asimismo, en cuanto a la importancia de los policonsultorios, el vicepresidente de IOMA remarcó que conforman un actor central dentro del sistema de salud y recalcó la relación entre el sector público, de la seguridad social, y los inversores privados, "que también están abriendo nuevos establecimientos para poder realizar estos convenios de exclusividad con la obra social de la Provincia". Por otro lado, Jonatan Konfino dijo que la apertura del nuevo policonsultorio es una muy buena noticia "porque viene a fortalecer el sistema de salud de Quilmes; particularmente, lo relacionado con IOMA, la obra social más grande de la provincia de Buenos Aires" y que esto beneficiará no solamente a las personas afiliadas al Instituto, sino que también redundará en una mejora de todo el sistema, lo cual

va en línea con la propuesta de las autoridades sanitarias provinciales. A su vez, destacó la relevancia de estos centros de salud e indicó que "sin dudas, la apertura de nuevos policonsultorios y el fortalecimiento del primer nivel de atención va a permitir una mejor cobertura y la prevención de muchas patologías que, tratadas de manera oportuna, eviten complicaciones que requieran internaciones". El Director regional de Lomas de Zamora, Pedro Dragone, señaló por su parte que es esencial la apertura de un nuevo policonsultorio "para que el afiliado o la afiliada pueda tener una libre elección y la atención que merece". Asimismo, destacó que la existencia de otros centros similares en Lanús y el Hospital de Temperley es muy importante "porque la persona afiliada tiene más lugares de atención" y constituye una política de IOMA distinta a la que había anteriormente.

Esperan "duplicar o triplicar" la cantidad de pacientes Con respecto a la necesidad de ampliar la red prestacional en la región, que cuenta con más de 300.000 afiliadas y afiliados a IOMA, Dragone aseveró que "siempre reclamaban que había lugares en los que faltaba atención, profesionales", por lo que la realización de cobros indebidos era una práctica frecuente. Por ello, aseguró: "creemos que esta política nueva de IOMA beneficiará a todas las afiliadas y los afiliados de la provincia de Buenos Aires y esto es lo mejor que podemos tener para ellas y ellos". Adrián Rosendi, director del centro médico, también recalcó la importancia del nuevo establecimiento "porque siempre atendimos IOMA, pero ahora, teniendo convenio directamente con la obra social y ser oferentes directos, para las médicas y los médicos, la clínica y, principalmente, las afiliadas y los afiliados va a ser muy importante, porque no van a pagar coseguro ni copago".

Además, afirmó que seguramente, la cantidad de personas que se atiende a diario en el lugar, a partir de ahora, "se duplicará o triplicará" con esta medida. La sede de Moreno Nº 877 brindará al universo afiliatorio diversas prestaciones: cardiología, endocrinología, pediatría, laboratorio, radiología, ecografías, estudios de alta y baja complejidad. Es decir, según Rosendi, "va a ser un combo bastante importante para la gente", quien finalizó diciendo: "estamos muy felices de que hayan confiado en nosotros, es un elogio", porque "ser un consultorio directamente de IOMA nos realza". Por otra parte, la coordinadora del Programa de Fortalecimiento del Primer Nivel de Atención, Mabel Turkula, señaló que el nuevo policonsultorio "va a garantizar el acceso a la salud para las afiliadas y los afiliados de IOMA y, además, va a fortalecer el sistema de atención primaria de la salud de Quilmes".


CLASIFICADOS SE NECESITA personal para administración y facturación. 50/60 años con conocimientos PC y artículos de pesca. Enviar CV: a 11-5327-4066. b030-12595v22.03

SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias Urgente. 11-2282-9683. Mónica.

SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domésticos, con experiencia. 11-63304941. Rosa.

SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.

SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.

SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico.

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales de casa quinta. Omar 15-6969-9622.

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos . SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín. SE OFRECE señor, para chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro profesional, Felipe 1158674784 SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 11.6128.6012. Gloria. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz.

MEDICINA PRIVADA

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nro. 4 de Avellaneda - Lanús, cita y emplaza por 30 días a los herederos y acreedores de ANTONIO JUAN PATANO a que comparezcan a hacer valer sus derechos. Secretaria, marzo de 2021. María Laura Gentil. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12610v26.03 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 6, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ANA HYDEE BIDAURE y ERNESTO RODOLFO HOFFMANN. Quilmes, marzo de 2021. Gabriela Sandra Massone. Secretaria. ElSolb030-12604v25.03

Jueves 25- Marzo de 2021 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de PONCE MARIA ARGENTINA (DNI F4.591.871). Quilmes, marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12606v25.03 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de

Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ALTAMIRANDA MARIA DEL CARMEN. Quilmes, 4 de noviembre de 2020. Massone. Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolb030-12603v25.03

SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.

EDICTO ULTIMO AVISO Club Atlético Argentino de Quilmes Reempadronamiento de asociados. Nuevo registro de socios Con fecha 23 de febrero de 2021, la intervención de la Institución, en el marco de los autos caratulados “FIGUEIRA SERGIO RAÚL Y OTRO/A C/ CLUB ATLÉTICO ARGENTINO DE QUILMES S/MEDIDAS CAUTELARES (TRABA/LEVANTAMIENTO)”. Exp. 121679. Con la fiscalización de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas y por el término de 30 días corridos, a partir del día de la fecha, convocó a todas las personas socias de la institución a reempadronarse los días lunes, martes y sábados en el horario de 10 a 15 horas, en la sede social de la entidad, ubicada en la calle Cevallos 548, de la localidad de Quilmes, debiendo estar al día con las cuotas sociales y no poseer deuda alguna con la institución, todo ello con motivo de conformar nuevo registro de socios y posterior padrón que sirva para de sustento a la asamblea de asociados que próximamente será convocada para tratar la regularización de la institución y designar nuevas autoridades. Fecha de finalización del Reempadronamiento, el día 25 de marzo de 2021. Todo en cumplimiento de las disposiciones legales de la DPPJ se REITERA EDICTO, en tiempo y forma v25.03 Paola F. Capolo - Intervetora Judicial - Departamento Judicial de Quilmes

SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia. SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira. SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia.


10

CLASIFICADOS

jueves 25 de marzo de 2021

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.

SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.

SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis

SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar

SE OFRECE señora para limpieza, 8 hs. diarias, ayudante de cocina y bachera. 15-3328-2407. Isabel.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.

SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón.

SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar.

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.

SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554.

SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, 11-6791-9349. Nancy

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo.

SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa

SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora.

SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia

SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.

SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.

SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis. SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señora para queh.domésticos, p/hora. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José. SE OFRECE enfermero p/cuid. de pacientes, mañana o noche, en domic., clín., hosp. 15-4184-7294. Carlos. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén. SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel. SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

jueves 25 de marzo de 2021

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

jueves 25 de marzo de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

No habría otra cuarentena La ministra de Salud, Carla Vizzotti, descartó la posibilidad de un nuevo confinamiento ante la inminencia de una segunda ola de coronavirus, aunque dijo que habrá restricciones horarias en ciertos sectores. Buscan desalentar los viajes al exterior La ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó la importancia de tomar medidas "lo antes posible" ante un aumento de casos de coronavirus y, tras descartar la posibilidad de un "confinamiento", planteó que las eventuales restricciones apuntarían a una "medida geográfica mínima, disminuyendo la circulación de personas en una franja horaria". Sobre las nuevas medidas restrictivas para los argentinos que viajen al exterior, la ministra señaló que están trabajando para implementar en el próximo fin de Semana Santa que quienes vuelvan se realicen un test PCR pago, ya que habrá mayor circulación de turistas. "La idea es desalentar el turismo externo y alentar el interno", aseveró la funcionaria, quien descartó la posibilidad de que se implemente

el sistema de hoteles para que las personas que residentes argentinos que arriben al país desde el exterior cumplan allí con el confinamiento: "En este momento no se está pensando en el aislamiento en hoteles", sostuvo. Además, Vizzotti insistió con que "no es una buena idea el turismo a países donde circulan las nuevas cepas" y puso el acento en que, "a la fecha no tenemos circulación predominante de ninguna de las variantes nuevas", afirmó, pero insistió en la importancia de "no salir del país". "Si hay algún aumento de casos, lo importante es tomar medidas lo antes posible, no esperar a tener un aumento de casos acelerado, en la medida geográfica mínima, disminuyendo la circulación de personas por franjas horarias, no apuntar a un confinamiento",

afirmó la ministra en diálogo con radio La Red. Asimismo, sostuvo que "estamos en situación de alerta desde hace semanas, no solo por la situación de la Argentina sino por la global, (por lo que ocurre en) el hemisferio norte y los países vecinos como Uruguay, Brasil, Chile y Paraguay". Vizzotti se refirió al aumento de casos de Covid-19 que tuvieron varias jurisdicciones en comparación con las últimas semanas, y aseguró que el número de notificaciones de contagios de ayer (9.405 ) "hay que evaluarlo en el contexto, (ya que) un solo día no es tendencia". Sobre la posibilidad de postergar la aplicación de la segunda dosis de las vacunas, Vizzotti dijo que "es algo que venimos analizando desde un principio", y mencionó que

SOCIEDAD

Vizzotti dijo que se evalúa aplicar la primera dosis de las vacunas y diferir la segunda

"el Reino Unido lo hizo, Canadá también y tuvieron buenos resultados respecto a la mortalidad".

"El concepto más importante es que no se va a dar una sola dosis, se van a dar las dos, pero se puede diferir la segunda do-

sis; eso podría redundar en un beneficio sanitario que vimos en el Reino Unido, donde bajó la mortalidad", explicó.

SOCIEDAD

Entre los 60 países del mundo Pruebas en menores de 18 años Argentina se encuentra entre los 60 países del mundo en el que sus escuelas se encuentran abiertas parcialmente, dictando clases con bimodalidad, mientras que en 76 países las clases se dictan totalmente en forma presencial y en 20 naciones los establecimientos educativos se encuentran cerrados, sólo con la modalidad a distancia. El informe surgen del mapa interactivo "Covid19 Impact on Education" que publica la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y que difundió el Observatorio Argentinos por la Educación. En el documento se destaca que el monitoreo realiza-

El país mantiene la educación bimodal en medio de la pandemia

do a 156 países, el 48,7% las escuelas están abiertas con clases presenciales, el 38,5% están parcialmente

abiertas con bimodalidad y el 12,8% las escuelas están cerradas con educación virtual.

Al menos cuatro vacunas contra el coronavirus (Sinovac, Pfizer, Moderna y AstraZeneca) que ya se aplican están siendo probadas en niñas, niños y adolescentes, una población que si bien la mayoría de las veces tiene formas asintomáticas o leves de la enfermedad, transmiten el virus como cualquier adulto, y en este caso el principal objetivo de la inoculación es disminuir el contagio poblacional y la protección individual. "Lo primero que se tiene que probar en niños es que sea segura para esa población, independientemente de que ya se esté aplicando en adultos; otro tema es ajustar la dosis", señaló la infectóloga pediátrica Analía De Cristófano. Y continuó: "Si bien la mayoría de niñas, niños y adoles-

Los chicos tienen síntomas leves pero contagian el virus

centes transita la enfermedad con formas leves e incluso asintomáticas, sería muy bueno poder proteger a pacientes

pediátricos que son población de riesgo como inmunosuprimidos u oncológicos, entre otros" casos.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Jueves 25 de marzo de 2021

Un día de decisiones

Quilmes realizará hoy una práctica formal de fútbol y el DT Sava definirá la formación que pondrá el domingo ante Estudiantes de Río Cuarto. Probarán Adrián Calello y Facundo Pons, mientras que participarán del entrenamiento Fernando Luna y Mariano Barbieri. En duda: Emmanuel Moreno y regresa Agustín García Basso, que cumplió la suspensión


14

DEPORTIVO

jueves 25 de marzo de 2021

ARGENTINO DE QUILMES

Una jornada de fumigación Tareas para el control de las plagas, limpieza integral y también de desratización en la instalaciones del Mate. La misma estuvo a cargo del equipo de trabajo de la Dirección General de Zoonosis de la Secretaria de Salud de la Municipalidad Las instalaciones de Argentino de Quilmes este miércoles fueron fumigadas, la jornada de desratización estuvo a cargo de la Dirección General de Zoonosis de la Secretaría de Salud del Municipio de Quilmes. Los trabajadores comenzaron con la limpieza integral en el Microestadio Roberto Cholo Morguen, donde se encuentra la cancha de básquet. Luego, continuaron el trabajo en el terreno de juego de la Barranca, en el estacionamiento, en el restaurante, en las canchas de césped sintético y en las oficinas de la sede social del Albiceleste. "Agradecemos al Municipio de Quimes por cuidar

a los socios y socias de la institución", escribieron en las redes sociales de Argentino. La limpieza que realizó el Municipio era muy necesaria para la institución quilmeña pensando siempre en la prevención. Cabe señalar que el equipo de trabajo revisó las instalaciones del club, asegurándose que no haya aguas estacandas, descartando recipientes, neumáticos, baldes y latas. También el personal del Equipo de Plagas verificó que las mosquiteros de las ventanas se encuentren en óptimo estado y se supervisó que el pasto se encuentre corto.

Los trabajos de fumigación duraron siete horas

Se realizó una limpieza integral en el estadio de la Barranca

ASCENSO

La Municipalidad de Avellaneda entregó subsidios a Dock Sud y a San Telmo El intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, visitaron a Dock Sud y a San Telmo. Ambos conversaron con los respectivos dirigentes de los clubes sobre las obras realizadas. El Jefe Comunal de Avellaneda y Sierra entregaron subsidios por un valor de 2 millones de pesos para Dock y San Telmo, para que se continúen las obras que estos clubes ya vienen realizando. Luego de visitar las instalaciones, Magdalena Sierra remarcó: "es fundamental poner en valor a nuestros clubes. Avellaneda es la Capital Nacional del Fútbol y les agradecemos que además tengan una mirada inclusiva para las futuras obras que

están pensando". Dock Sud utilizará el subsidio de un millón de pesos para reformas generales. Cabe recordar que en el marco de su participación en la Copa Argentina, estrenó nuevos vestuarios. Mientras que el Canbombero está construyendo un paredón externo y con esta ayuda económica de un millón de pesos le dará continuidad a esa obra. También estuvieron presentes el subsecretario de Relaciones Institucionales, Ariel Lerici y la subsecretaria de Turismo, Manuela Sánchez. Los clubes cumplen un rol social fundamental; la ayuda que reciben del Estado es vital para las instituciones del Ascenso.

Dialogaron sobre las obras hechas y futuros proyectos

En el estadio de Dock Sud, equipo que milita en la Primera C


DEPORTIVO

jueves 25 de marzo de 2021

15

CORRUPCIÓN

La FIFA declaró culpables a Sep Blatter y a Jerome Valcke Se los acusa de diversas violaciones al Código Ético del organismo y se los inhabilitó para ejercer cualquier actividad vinculada con el fútbol durante seis años y ocho meses La Comisión de Ética de la FIFA declaró culpables al expresidente de la entidad, el suizo Joseph Blatter y al exsecretario general, el francés Jerome Valcke, de diversas violaciones al Código Ético del organismo y los inhabilitó para ejercer cualquier actividad vinculada con el fútbol durante seis años y ocho meses, además de tener que pagar una multa de más de un millón de dólares, señaló el máximo ente del fútbol mundial. La sala de decisiones de la Comisión de Ética independiente declaró culpables a Blatter y a Valcke de varias

violaciones del Código Ético, ligadas con el pago de bonificaciones en relación con las competiciones de la FIFA, abonadas a altos funcionarios de la administración, varias enmiendas y extensiones de los contratos de trabajo. La FIFA, mediante un comunicado, informó las infracciones cometidas por ambos dirigentes. "El órgano jurisdiccional dictaminó que el señor Joseph Blatter había infringido artículos ligados a deber de lealtad, conflictos de intereses, ofrecimiento y aceptación de obsequios u otros

beneficios, mientras que se determinó que el señor Jerome Valcke había violado los mismos artículos, sumado al de abuso de cargo". Blatter y Valcke fueron sancionados con prohibiciones de toda actividad relacionada con el fútbol (administrativa, deportiva o cualquier otra) a nivel nacional como internacional por un período de seis años y ocho meses y se los multó por un valor de 1.068.000 dólares. Las decisiones del organismo fueron notificadas este miércoles a Blatter y a Valcke y también fueron publicadas en legal.fifa.com.

La FIFA informó sobre las infracciones cometidas por ambos dirigentes

Dado que las prohibiciones anteriores de participar en todas las actividades relacionadas con el fútbol impuestas a Blatter y a Valc-

ke por el Comité de Ética independiente en 2015 y 2016 aún no se eliminaron, las prohibiciones notificadas entrarán en vigor una vez

que expiren las anteriores, es decir, el 8 de octubre de 2021 y el 8 de octubre de 2025, respectivamente, según se detalló.

DÍA DE LA MEMORIA

El rugby, el deporte con más desaparecidos durante la dictadura

La placa se encuentra en la sede social de la UAR

La Unión Argentina de Rugby (UAR) les hizo este miércoles, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, un homenaje a los rugbiers detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar, con el descubrimiento de una placa en su sede social. "La UAR rinde homenaje a los jugadores de rugby víctimas del terrorismo de Estado. Memoria, Verdad y Justicia", dice la placa colocada en su edificio de Martínez, Buenos Aires. Por cuestiones sanitarias vinculadas a la COVID-19, en el acto estuvieron solamente el titular de la UAR, Marcelo Rodríguez; el vicepresidente, Gabriel Travaglini y el secretario, Fernando Rizzi. "Es un reconocimiento a todos los jugadores que fueron víctimas de la dictadura y que son parte del rugby. Hubo varias iniciativas y coincidimos en que esta era la mejor. Es fruto de una decisión tomada por el Consejo Directivo de la UAR",

aseguró Rizzi. Desde sus redes sociales, la entidad se solidarizó con "todas las familias en su lucha, más allá de su vínculo" con el rugby. La investigadora sanjuanina Carola Ochoa indagó durante seis años sobre los jugadores de rugby secuestrados y desaparecidos durante la última dictadura militar y descubrió 155 en esa situación, que desde hace un lustro son recordados con un torneo nacional en su homenaje. El rugby es la disciplina con mayor cantidad de jugadores desaparecidos en el país, el 70 por ciento del total de deportistas, de 63 clubes de 12 provincias. La campaña Deportes con Memoria es impulsada por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, la Subsecretaría de Deportes y la Subsecretaría de Derechos Humanos perteneciente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.


Jueves 25 de marzo de 2021 Año XCIV - Nº 31.127

QUILMES

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

Práctica clave para el equipo En el entrenamiento formal de fútbol de hoy, el DT Facundo Sava comenzará a definir la formación para visitar el domingo a Estudiantes de Río Cuarto. Varios lesionados

El plantel conducido por Facundo Sava tendrá un ensayo que será decisivo para determinar el Once

Quilmes realizará hoy un ensayo formal de fútbol en el estadio Centenario y el DT Facundo Sava comenzará a definir el equipo que pondrá frente a Estudiantes de Río Cuarto. El partido correspondiente a la 3ª fecha de la Primera Nacional se jugará el próximo domingo a las 15.10 en el estadio Ciudad de Río Cuarto Antonio Candini. El árbitro será Carlos Córdoba, que estará acompañado por los asistentes Damián Espinoza (1) y Ernesto Callegari (2). Mientras que Sebastián Ranciglio será el cuarto árbitro. Para Facundo Sava será determinante para armar el equipo la respuesta física de algunos futbolistas que están recuperándose de diferentes lesiones. Adrián Calello sufrió un esguince de tobillo derecho

y probará en la práctica para poder estar a disposición del entrenador. También será un día clave para Facundo Pons, que se perdió los primeros dos partidos por un esguince de tobillo derecho. El delantero se retiró del entrenamiento de ayer con molestias. Por su parte, el lateral Emmanuel Moreno, que dejó el partido ante Gimnasia de Mendoza, se recupera de un traumatismo tobillo izquierdo. Tanto Fernando Luna como Mariano Barbieri, que no se entrenaron con normalidad ayer, podrán ser parte de la práctica de hoy. Además el entrenador Facundo Sava podrá volver a contar con el defensor Agustín García Basso, que había sido expulsado en la primera fecha ante Deportivo Riestra y ya cumplió la

suspensión. SE VIENEN CAMBIOS A pesar que el entrenador Sava luego de volver a ver el partido se mantuvo en su posición con respecto al equipo, realizará variantes tácticas para enfrentar a Estudiantes. Luego de la práctica de ayer, el entrenador mantuvo un contacto con la prensa y reiteró: "después de ver otra vez el partido, afianzo lo que dije el otro día: el primer tiempo no fue bueno. Estuvimos lejos en la marca. En el segundo tiempo mejoramos mucho. Salimos con más convicción para ganarlo, para mí nos faltó en la definición". Sobre el próximo rival, señaló: "es un muy buen equipo. Mantuvo jugadores y tiene una idea clara".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.