POLICIALES · PÁGINA 5
DEPORTES · CONTRATAPA
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Luego de múltiples allanamientos, aprehendieron a dos individuos por venta de drogas en Zona Sur
La Comisión Directiva del QAC busca completar sueldos de los empleados y afrontar otros pagos
La ministra Sabina Frederic visitó el distrito para la implementación del programa Barrios Seguros Quilmes // Buenos Aires
Lunes 25.05.2020 MÍN.
MÁX.
13º 18º Parcialmente nublado. Vientos del oeste, luego sudoeste. Baja probabilidad de lluvia.
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.911 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
SOCIEDAD · PÁGINA 2
"Queda mucho por delante, no aflojen", señaló el Presidente Luego de extender la cuarentena hasta el 7 de junio, Alberto Fernández envió un mensaje: "logramos, en un tiempo difícil de la Argentina, unirnos para cuidar la salud de todos" e indicó que la prioridad es atender las necesidades de los barrios populares
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Operativos DETeCTAr en Villa Azul: 53 casos positivos de coronavirus y 50 en estudio Quilmes, Avellaneda, Nación y Provincia crearon un Comité de Emergencia y se determinó aislamiento sanitario estricto
Télam
POLÍTICA · PÁGINA 4
El Concejo Deliberante de Berazategui aprobó la adhesión a la Ley Micaela
El ASPO "durará todo lo que sea necesario". Agregó: "queremos sortear esta etapa con el menor dolor posible"
Por iniciativa del intendente Juan José Mussi, se llevará adelante la concienciación sobre igualdad de género
PARA COMUNICARTE CON EL SOL :
4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
lunes 25 de Mayo de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD
"No aflojen, queda mucho por delante" Tras anunciar la extensión de la cuarentena hasta el 7 de junio, el Presidente envió un mensaje a los argentinos: "logramos unirnos para cuidar la salud de todos" El presidente Alberto Fernández pidió a los argentinos que "no aflojen" en sostener los cuidados necesarios para evitar contagios y el avance del coronavirus en el país y advirtió que "queda mucho por delante" en el marco de la pandemia. "Logramos, en un tiempo difícil de la Argentina, unirnos para cuidar la salud de todos. Pero queda mucho por delante. Les pido que no aflojen", escribió ayer a la madrugada el Presidente en su cuenta de la red social Twitter, luego de anunciar la extensión hasta el 7 de junio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. El sábado, en una conferencia de prensa que compartió con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, Fernández resaltó los buenos
ÚLTIMOS DATOS COVID-19
Otra jornada con récord de infectados Siete personas murieron y 723 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, nuevo récord de infectados, con lo que ascienden a 452 los fallecidos y a 12.076 los positivos, informó ayer el Ministerio de Salud de la Nación. La cartera sanitaria señaló en su reporte vespertino que murieron tres hombres, dos residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de 96 y 89 años; uno de 54, de Buenos Aires y una mujer, de 88, de Chaco. El parte matutino indicó que fallecieron tres hombres, uno de 92 años, residente en la provincia de Buenos Aires; uno de 54, de la CABA y otro de 66, de Chaco. Del total de los casos confirmados, 955 (7,9%) son importados, 5.302 (43,9%) contactos estrechos de casos confirmados, 3.766 (31,2%) de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
AMBA sigue igual
Rodríguez Larreta, Fernández y Kicillof durante la conferencia de prensa del sábado a la noche
resultados de la cuarentena dispuesta el 20 de marzo para evitar muertes en un eventual sistema de salud colapsado. "Hicimos las cosas bien y vamos a seguir trabajando
juntos como hasta ahora", añadió en su mensaje en la red social el mandatario, quien ayer comprometió las principales acciones de su gobierno a atender las
necesidades en los barrios populares de los grandes centros urbanos, que, en el caso del AMBA, concentran casi la totalidad de los casos del país.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof advirtió que "si crecen los contagios no se puede flexibilizar" y anunció que continuará sin cambios el aislamiento obligatorio en la provincia ante la multiplicación de casos de coronavirus en el distrito, que aumentaron cinco veces en los últimos 15 días, por lo que, además, se reforzará el control del transporte público interjuridiccional en el AMBA y la asistencia a los barrios populares. "Hasta hace 15 días había 50 casos en la provincia; el dato de ayer -por el viernes- es de 266, se multiplicó cinco veces. La curva de contagios se está acelerando", remarcó. "Estamos en una nueva etapa que es cuando la curva inicia su proceso ascendente", sostuvo el gobernador Kicillof, quien, asimismo, defendió el aislamiento social establecido desde el 20 de marzo, al destacar que esta medida "dio tiempo para mejorar la coordinación entre Nación, Provincia y Ciudad" y permitió que "se duplicara la cantidad de camas de Terapia Intensiva en dos meses".
SOCIEDAD
El trabajo incansable del padre Pedro El padre Pedro Baya Casal asiste en los barrios populares porteños se encuentra actualmente en la Parroquia Nuestra Señora de la Esperanza de Puerto Madero, dónde arribó en marzo y, en este sentido, manifestó que se encontró con dos realidades: la villa Rodrigo Nuevo por un lado y la de Puerto Madero por el otro. En diálogo con Entre Amigos, emitido por FM Late 93.1, el sacerdote expresó que "los vecinos ayudan mucho y se organizan. La fe puede sostener y alentar. Nos hace creer en un mañana y un mundo mejor". En el marco de la pandemia, explicó que debido a que aún "no está habilitado que las personas en Capital y el Gran Buenos Aires para que las personas vengan a rezar. Transmito la misa los domingos por Facebook". "En la Parroquia tengo personas en situación de calle viviendo. Algunos lamentablemente les dio positivo el COVID19 y fueron a hospitales. Tenía 21 personas y quedaron tres. Estamos esperando que se curen y regresen", señaló.
El sacerdote dijo que los vecinos son solidarios y organizados
3
lunes 25 de Mayo de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
COVID-19: aislaron Villa Azul Detectaron 53 casos positivos de coronavirus y hay otros 50 en estudio. Fue durante un operativo que realizaron la Municipalidad local y la de Avellaneda. Se conformó un Comité de Emergencia y continuará el trabajo sanitario en la zona La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y su par de Avellaneda, Jorge Ferraresi, en articulación con la Provincia, determinaron llevar a cabo un aislamiento sanitario estricto en el barrio Villa Azul, que ambos municipios comparten, con el objetivo de limitar la circulación de las personas. Esto se debe a que, luego de tres jornadas de operativos del programa DETeCTAr (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina), en el que se realiza la búsqueda de posibles casos de COVID-19, ya se han detectado más de 50 casos positivos de coronavirus y quedan 50 en estudio. Debido a esta situación, las Comunas de Quilmes y de Avellaneda junto con el Gobierno Nacional y el provincial, decidieron conformar un Comité Operativo de Emergencia y continuar con
los operativos DETeCTAr durante el resto de la semana. Así, se contará con el apoyo de Unidades Sanitarias Móviles que serán provistas por Nación y el comité tendrá la participación de las áreas de Desarrollo Social, Salud y Seguridad de ambos municipios y de la Provincia, con la meta de abordar de manera contundente el brote de coronavirus que hay en el barrio. Durante la jornada de ayer, Mayra Mendoza y Jorge Ferraresi supervisaron en el barrio Villa Azul, un nuevo operativo en el marco del programa DETeCTAr, junto con el ministro de Desarrollo de la Comunidad provincial, Andrés Larroque; el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak; la diputada nacional Magdalena Sierra y el senador provincial Emmanuel González Santalla. En esta ocasión, se completó
la totalidad del citado barrio, hallándose durante la jornada de ayer 50 casos sospechosos de COVID 19, de los que hoy se sabrá el resultado. De esta manera, en total se relevaron 813 viviendas y 3.128 personas, donde hubo 125 hisopados de los cuales, 53 fueron positivos, quedando los 50 de hoy en estudio. "Esta acción se enmarca en la iniciativa municipal Cuidarnos en combinación con el plan DETeCTAr, articulado con Nación y con Provincia. Estos programas nos permiten identificar vecinos que tengan síntomas compatibles con el virus para evitar la propagación del contagio y conversar sobre la importancia de continuar con la cuarentena y utilizar los elementos de protección necesarios", señaló Mayra Mendoza, que estuvo acompañada por el secretario de Salud local, doctor Jonatan
El comunicado oficial de la Provincia de Buenos Aires "Informamos que hemos realizado desde el viernes 22 de mayo hasta hoy (domingo), una serie de operativos casa por casa en el barrio Azul de los municipios de Quilmes y Avellaneda. Los resultados de la búsqueda de personas con síntomas y los consecuentes hisopados arrojaron un total de 53 casos positivos de COVID-19. Se diagnosticó al 80% de la población del barrio y se esperan los resultados de 50 tests de PCR realizados hoy (ayer). Además, se avanzó en la detección y aislamiento de los contactos estrechos de los casos positivos. Como consecuencia de la detección de este foco de contagios, se conformó el Comité de Emergencia en el lugar, integrado por los ministerios de Salud, Desarrollo de la Comunidad y Seguridad de la provincia de Buenos Aires junto a los municipios de Quilmes y Avellaneda, legisladores y organizaciones sociales. En ese marco, se resolvieron una serie de medidas de control del virus y la aplicación del protocolo de emergencia diseñado para este tipo de situaciones: 1) El Comité resolvió aislar completamente al barrio con control total de entradas y salidas, monitoreado por el Ministerio de Seguridad junto a los municipios. 2) Instalar dos centros logísticos de atención sanitaria y de distribución de alimentos y elementos de higiene, para evitar la circulación de personas. 3) Ampliar los operativos de búsqueda de sintomáticos en la zona de influencia del barrio.
4) Detectar y aislar a la población de riesgo. Las medidas ya fueron implementadas y se realizará un seguimiento diario para evaluar los próximos pasos. Mañana (por hoy) continuará el operativo en el resto del barrio y en sus áreas de influencia". Del Comité de Emergencia en Villa Azul participaron: · Nicolás Kreplak, viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires; · Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia; · Sergio Berni, ministro de Seguridad bonaerense; · Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes; · Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda; · Magdalena Sierra, Diputada Nacional; · Salvador Giorgi, Jefe de Gabinete del Ministerio de Salud; · Leticia Ceriani, Subsecretaria de Información y Fiscalización del Ministerio de Salud; · Emanuel González Santalla, Senador provincial; · Jonatan Konfino; Secretario de Salud de Quilmes; · Virginia González, Secretaria de Salud Avellaneda; · Luis Parrilla, Director Ejecutivo de la Region Sanitaria VI; · Maru Dakesian, Directora de Salud y Educación Ambiental de ACUMAR; · Organizaciones sociales y religiosas con presencia en el barrio.
Mendoza y Larroque recorrieron el asentamiento que abarca a Quilmes y a Avellaneda
Konfino. En línea con los anuncios del presidente de la Nación, Alberto Fernández y del gobernador Axel Kicillof, se continúa trabajando en la búsqueda de probables casos de coronavirus en los barrios
populares, realizando con los Promotores Comunitarios un relevamiento casa por casa, fortaleciendo la presencia del Estado en los barrios más vulnerables, con el objetivo de prevenir los contagios y la propagación del virus.
En la tarea puerta a puerta se salió a identificar activamente casos sospechosos y a notificarles a las personas que dieron positivo dicha condición y además, de su traslado a hospitales de la zona y al Centro de Aislamiento de la UNQ.
SOCIEDAD
EcoPunto en la Plaza Conesa "Cuando decimos que queremos una gestión sustentable no es una expresión de deseo, sino que trabajamos fuertemente para lograrlo con hechos concretos", aseguró la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, durante el acto de inauguración del primer EcoPunto de la ciudad, instalado en la plaza Conesa y construido con material 100% reciclado, donde los vecinos y las vecinas podrán llevar sus residuos recuperables. Como parte de una articulación público-privada, la Cervecería y Maltería Quilmes y la Fundación SEMPRE donaron al Municipio el primero de un total de cinco EcoPuntos de madera plástica proveniente 100%
El lugar fue construido con material totalmente reciclado
de plástico reciclado, que elabora la fábrica Econciencia de Bernal Oeste. Así, se podrá dar respuesta a la de-
manda de equipamiento urbano vinculado a la gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos en la ciudad.
4
lunes 25 de Mayo de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Una Peña Virtual
POLÍTICA
El Concejo adhirió a la Ley Micaela
Vía Facebook, la celebración de hoy no pasará inadvertida. La Secretaría de Cultura comunal transmitirá un festival con artistas para no vulnerar el aislamiento A pesar de la actual coyuntura de emergencia sanitaria que atraviesa el país, la Municipalidad de Berazategui no dejará de conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. Aunque en esta ocasión y con el fin de no vulnerar las medidas de aislamiento social decretadas por el Gobierno Nacional para evitar la propagación del Coronavirus, el clásico festejo patrio se desarrollará desde el mediodía a través del Facebook de la Secretaría de Cultura del Municipio (@ CulturaBe). Organizada por la Secretaría de Cultura y Educación local, la Peña Virtual (tal como se bautizó a esta singular celebración con la que los berazateguenses
Empanadas, locro y pastelitos con festejo patrio por Facebook
conmemorarán el 210º cumpleaños de aquella histórica gesta) se festejará el 25 de Mayo, de 12 a 14 y estará conformada por múltiples espectáculos, la actuación de artistas consagrados y varias actividades tradicionalistas para disfrutar a distancia y en familia.
"Es una fecha muy especial para todos los argentinos, como es el 25 de Mayo. Y, más allá de los tiempos que estamos viviendo, en Berazategui no queremos dejar de celebrar este día, como lo hacemos todos los años, pero sin infringir la cuarentena. Es así que, aprovechando el contacto permanente que tenemos con los artistas, gracias a las transmisiones en vivo que hacemos en Facebook de nuestros Patios de Tango y Folclore, hemos decidido organizar una gran peña virtual", explicó Ernesto Ponce, director de Logística de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad. A través del Facebook de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Bera-
zategui, el público tendrá acceso a una gran variedad de números artísticos y culturales, juegos vinculados a esta fecha patria y recetas de comidas típicas a cargo de docentes del Área Educativa de esta Secretaría y de los ballets folclóricos. "Durante la transmisión habrá una muestra de malambo y otra de los más de 25 ballets folclóricos que tenemos en Berazategui. Contaremos también con la participación de muchísimos artistas locales y se proyectarán recitados y mensajes de tradicionalistas. Además, vamos a poner en práctica una propuesta del Área de Danzas, que consiste en un juego que nos brindará la posibilidad de aprender muchas cosas con respecto al 25 de Mayo", detalló Ponce. Agregó que "va a ser una propuesta muy variada y para todos los gustos, con el fin estar cerca de los vecinos y brindarles un rato de distracción, en el marco de una fecha muy importante y significativa. El 25 de Mayo siempre nos ha unido y esta vez, frente a la actual situación, nos unirá a través de las redes sociales. Así que están todos invitados a disfrutar de esta Peña Virtual".
El Concejo Deliberante a favor de la igualdad de género
El Concejo Deliberante de Berazategui aprobó la adhesión a la Ley Micaela en ese distrito, una iniciativa propuesta por el intendente Juan José Mussi. Con esta acción, Berazategui se sitúa dentro de los distritos y provincias que llevarán adelante las políticas tendientes a concientizar sobre la igualdad de género. La normativa nacional establece la capacitación obligatoria en género y Violencia de Género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación, así como en las provincias y municipios que adhieran. El nombre de la Ley se adoptó en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner. "Nos proponemos lograr su plena implementación en nuestro distrito", sostuvo la directora de la Mujer de la Municipalidad de Berazategui, Salomé Pereyra y agregó que "nos proponemos lograr su plena implementación en todo el ámbito de nuestra Comuna". En cuanto a la forma de llevar adelante este trabajo, la funcionaria municipal señaló que "será a través de procesos de formación integral, los cuales aporten a la adquisición de herramientas que permitan identificar las desigualdades de género y elaborar estrategias para su erradicación, como bien se viene llevando adelante desde la Nación". La flamante funcionaria (su cargo fue creado hace pocos meses en la esfera municipal por determinación de las actuales autoridades) agradeció el "firme acompañamiento de los funcionarios del Ejecutivo Municipal y, por supuesto, a todos los concejales en general que le dieron su respaldo para abordar con madurez un tema muy delicado".
5
lunes 25 de Mayo de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
El programa Barrios Seguros La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, visitó el distrito para implementar despliegues en Springfield, La Sarita, El Emporio del Tanque, La Odisea y Obispo Novak La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvieron una reunión sobre la implementación del programa Barrios Seguros, que se desplegará en Springfield, La Sarita, El Emporio del Tanque, La Odisea y Obispo Novak. Frederic y Mendoza conversaron sobre posibles refuerzos de las fuerzas federales en el distrito de modo de profundizar las políticas territoriales que el Municipio viene llevando a cabo en materia de articulación territorial, ampliación de la flota vehicular y la investigación del crimen. Luego ambas estuvieron en
Camino General Belgrano y 12 de Octubre para supervisar el accionar de un operativo de control vehicular donde participa el Municipio, la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval. "Fue muy importante ver el trabajo que está haciendo la intendenta Mendoza en Quilmes. Es mucho lo que hizo en casi seis meses, poniendo en valor lo que se dejó y lo que se destruyó en estos últimos cuatro años. Veo al equipo del Municipio muy comprometido con la tarea y el cuidado de la población. Tenemos el mismo objetivo común, que es muy importante para trabajar juntos". Mientras que Mendoza
manifestó que "junto a los funcionarios de la Secretaría de Seguridad de Quilmes hemos estado conversando con la ministra Frederic para seguir planificando acciones en esto que es parte del éxito de una gestión: la articulación entre Nación, Provincia y los municipios para abordar todas las problemáticas y dar respuestas a la gente". Durante el encuentro, las funcionarias, junto con el Secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano de la comuna, Gaspar De Stéfano, recorrieron el despliegue policial en el barrio La Matera, donde pudieron observar la coordinación entre las diferentes fuerzas de
Efectivos de la Prefectura charlando con la intendenta Mayra Mendoza y la ministra Sabina Frederic
seguridad para la prevención y mitigación del crecimiento del COVID-19. Este tipo de despliegue fue puesto en funcionamiento
como medida de control de una correcta aplicación del DNU 297/2020 que estableció el aislamiento social, preventivo y obligatorio de
la población y se enmarca en las acciones que la Comuna ha implementado para controlar a los vehículos y a las personas.
PROVINCIA . POLICIALES
ZONA SUR . POLICIALES
Aprehendidos por vender droga Sin permiso y con marihuana Después de una investigación desarrollada por la Delegación del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de Quilmes, aprehendieron a dos sujetos, identificados como El Monito y El Viejo Willy, por venta de drogas. Hubo múltiples allanamientos en los barrios Springfield, La Iapi y La Cañada, todos de Quilmes y también en Burzaco. Personal de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Quilmes, a cargo del comisario inspector Francisco Centurión, inició una investigación vinculada a un sujeto conocido en el barrio Springfield como El Monito, quien se dedicaría a la venta de cocaína y marihuana en forma de delivery a pie o en un auto. Se constató que frecuenta-
Luego de varios meses, se pudo dar con El Monito y El Viejo Willy
ba el domicilio de un familiar en La Cañada y, según fuentes policiales, se corroboró que tenía relación con otro sujeto identificado como El Viejo Willy, dueño de una cerrajería en Burzazo, quien sería el proveedor de los estupefacientes.
Y de las pruebas recolectadas, se estableció que los compradores debían presentarse con un folleto preparado que decía "cerrajería a domicilio, absoluta seriedad y discreción", siendo una contraseña para la venta de droga en el lugar.
Personal del Destacamento de Seguridad Vial de Samborombón, bajo las órdenes deI subcomisario Daniel Gastañaga, en el marco del Operativo Fin de Semana Largo de Interceptación Vehicular Preventivo por el feriado de este lunes 25 de Mayo y con el fin de evitar el éxodo de personas hacia la Costa Atlántica por la Emergencia Sanitaria de COVID-19, aprehendió a un sujeto que circulaba en su automóvil VW Gol Trend incumpliendo la cuarentena preventiva y obligatoria. Al momento de la interceptación, en la Ruta 2 Km. 90, el conductor intentó darse a la fuga con su vehículo, para seguidamente ofrecer resistencia a la identificación. Se realizó una amplia requisa en el habitáculo del auto y se logró
Fue aprehendido durante el Operativo Fin de Semana Largo
encontrar en la guantera una sustancia (se comprobó luego que era marihuana) que se incautó delante de un testigo. El mencionado no poseía permiso de circulación o documento alguno que justifique su traslado y/o
presencia en el lugar y se realizaron actuaciones por infracción al Artículo 205 del Código Penal por incumplimiento de la cuarentena, atentado y resistencia a la autoridad e infracción a la Ley 23737 por portación ilegal de estupefaciente.
6
lunes 25 de Mayo de 2020
CLASIFICADOS
Lunes 25 - Mayo 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.
ALQUILERES
PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343)
MEDICINA PRIVADA
Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo.
DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338)
SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.
LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349
8
CLASIFICADOS
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.
SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena
SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María
SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.
SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia.
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.
lunes 25 de Mayo de 2020
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.
SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.
SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina
SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas
SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.
SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.
SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón.
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574 SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
lunes 25 de Mayo de 2020
9
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
PSICOLOGÍA
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADOS
gustavofrasquet@gmail.com 15-49976.7476 // 7508.8739 Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
10
DEPORTIVO
lunes 25 de Mayo de 2020
DEFENSA Y JUSTICIA
Un pedido especial a la AFA El Halcón inició las gestiones para lograr disputar el encuentro que quedó pendiente de la primera fecha de la Copa Superliga, ya que suma para el promedio y podría significar un boleto a la Libertadores. El certamen se declaró terminado Defensa y Justicia y un pedido complicado a la Asociación del Fútbol Argentino, teniendo en cuenta que la AFA dio por finalizado el certamen debido a la pandemia.
El Halcón ha solicitado jugar el partido pendiente con Estudiantes, encuentro que correspondía a la primera fecha de la Copa Superliga, que ya no existe.
José Lemme. El pedido del Halcón no es algo sencillo de resolver
La Copa Superliga fue finalizada con una primera fecha inconclusa y se la dio por válida, sumando para el promedio y definiendo clasificados a Copa Libertadores y Sudamericana 2021. Pero en ese limbo quedó el partido entre Defensa y Justicia y Estudiantes, postergado inicialmente por la apretada agenda del Halcón. Y ahora, lógicamente, los dirigentes del club de Florencio Varela pretenden reprogramarlo como prioridad en cuanto se reanude la actividad. Defensa envió en las últimas horas oficialmente ese pedido a AFA, teniendo en cuenta que al continuar los promedios, pese a no haber descensos, al faltarle jugar un encuentro dividirá sus puntos por un número diferente de
¿Podrá hacerlo con un certamen que se declaró terminado y con una Superliga que ya no existe?
partidos. Además, hay otros puntos sin resolver: el Halcón salió noveno con 36 unidades,
zona de Sudamericana, pero si gana alcanzará los 39 de Vélez y San Lorenzo: al Ciclón lo su-
peraría en diferencia de gol y al Fortín solamente si festeja por cuatro tantos de distancia.
FÚTBOL ARGENTINO
DEFENSA SOLIDARIO
Ayuda a los chicos
Herrera: "tengo fe"
Defensa Solidario, programa que creó Defensa y Justicia para colaborar en la crisis generado por por la pandemia, continúa asistiendo a los más necesitados durante esta dura etapa está atravesando el país y el resto del mundo. En este caso ayudó a los más chicos. Defensa y Solidario le acercó más de veinte bolsones de alimentos no perecederos a los jugadores del fútbol amateur del club varelense, a los chicos que están haciendo sus primeros pasos en el fútbol infantil de Defensa. "Defensa Soldiario trabaja para ayudar a los más necesitados, fin de colaborar con su correcta alimentación y de su familia", comunicó el club con una publicación en sus redes sociales.
Darío Herrera, árbitro de la máxima categoría del fútbol argentino y referí internacional desde 2015, confía en que el fútbol volverá pronto a disputarse. "Extraño la pelota, el fútbol, sin dudas. Estar dentro del campo de juego, ver a la gente alentando a su equipo, el pitazo inicial que hace rodar la pelota, pero tengo fe en que pronto volveremos a las canchas y seguiré arbitrando con todo el amor de siempre", explicó. "Me entreno en casa, eso no se frena. Acá en Lincoln tengo mi profesor que todos los días me guía en los entrenamientos, antes de forma presencial, hoy, virtual. Además de ello, le sumo todas las actividades que mandan los profesores de AFA y Conmebol", explicó.
Defensa Solidario intenta ayudar a las familias varelenses
DEPORTIVO
lunes 25 de Mayo de 2020
11
CORONAVIRUS
Maradona donó una camiseta a un centro de Villa Fiorito El Diez entregó una casaca firmada de la Selección Nacional para el Centro Néstor Kirchner de su barrio natal y convocó por sus redes sociales, en el actual contexto de la pandemia, a colaborar con esa organización ubicada en Lomas de Zamora Diego Maradona donó una camiseta firmada de la Selección Nacional a un centro de Villa Fiorito en el marco de la lucha contra el coronavirus. "Yo vengo de Fiorito y tengo presente a mi barrio. Por eso firmé esta camiseta para el Centro Néstor Kirchner de Fiorito para que, a través de los diputados nacionales Nicolás Rodríguez Saá y Daniela Vilar, lleven en mi nombre comida y materiales deportivos a mi gente y guarden mi camiseta, que es lo que más quiero", dijo el exjugador del seleccionado argentino en su cuenta de Instagram. El posteo del actual entrenador de Gimnasia y Esgrima de La Plata incluyó un video
en el que se convoca a hacer donaciones hasta el 12 de junio y todo lo recibido será entregado desde el Centro Néstor Kirchner de Villa Fiorito. "Durante el aislamiento son más las familias que están necesitando asistencia alimentaria, por eso entre Estado, comerciantes y deportistas alentamos la solidaridad para que quienes pueden ayuden a los que lo necesitan. Ya colaboramos en barrios de José C. Paz y Pilar. Ahora y por pedido de Diego, la mano de Dios llega a Fiorito", se indicó en el video. Para donaciones, el posteo remite a la cuenta de Instagram "camisetas_nani".
"Por favor ayuden porque el hambre es jodido", indicó Maradona en el cierre del registro audiovisual difundido, que anuncia una "gran entrega de alimentos y materiales deportivos para Villa Fiorito" para el viernes de 12 junio. "Nos da mucho orgullo que ese pibe que salió del potrero para ganar mundiales y hacer historia en el fútbol hoy le dé una alegría a las familias más humildes de Lomas de Zamora", destacó la diputada Vilar en un comunicado. En tanto, Nicolás Rodríguez Saá se manifestó "muy agradecido por la responsabilidad confiada por Diego; Fiorito es un lugar que él lleva en el corazón".
Diego Armando Maradona nació y se crió en un barrio de emergencia en Villa Fiorito
PANDEMIA
Claudio Tapia no desea llevar el fútbol al Interior del país La vuelta del fútbol sigue siendo una incógnita. El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, no ve como positivo que el deporte se traslade al Interior del país. "No tenemos fecha pensada para la vuelta al fútbol, sería aventurado y no debemos apresurarnos. Priorizamos la vida y tenemos que estar seguros". manifestó Chiqui Tapia. Los contagios por coronavirus crecen a diario en nuestro país, entonces el presidente de la AFA, reelecto hasta 2025, no quiso generar falsas esperanzas sobre este asunto. "Soy un amante del Interior, pero esto que dicen de ir a jugar a las provincias no corre. Es una locura la idea. Además, no sería una decisión de la AFA porque no depende de nosotros determinar cuándo vamos a jugar. Cuando las autoridades correspondientes nos den el visto bueno para
retomar los entrenamientos, recién ahí nos sentaremos a charlar con el resto de los dirigentes para determinar qué hacer", explicó. Por otro lado, el presidente de AFA resaltó que "no hay marcha atrás con los descensos del 2021", destacó que "hay jugadores que saben que no se pueden mantener presupuesto de contratos tan altos porque en el mundo hay otra realidad" y se mostró pesimista sobre el arranque de las Eliminatorias Sudamericanas para Qatar 2022. Cabe señalar que la semana pasada el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, había explicado que era lógico que haya una ansiedad por el regreso ya que "hay más de cien mil" empleos que dependen de la "industria", por eso admitió que no veía con malos ojos transportar el fútbol nacional al Interior, zona con menos casos.
Más de cien mil empleos dependen de la vuelta del fútbol
Lunes 25 de Mayo de 2020 Año XCIII - Nº 30.911
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Será una semana económica Mientras la directiva aguarda la confirmación de AFA para negociar con el plantel rebajas de salarios y extensiones de contratos, en los próximos días resolverá cuestiones relacionadas con los sueldos de los empleados y otros vínculos Hasta que no haya alguna confirmación con respecto a la continuidad de la competencia, no se hablará con los jugadores con respecto a la extensión de los contratos y a la reducción de sueldos. Todo está relacionado con lo que ocurrirá con la temporada de la Primera Nacional. En lo económico, la idea de la directiva es completar a fines de esta semana los sueldos de marzo y en la primera semana de junio hay expectativas de recibir otra vez el beneficio del Gobierno Nacional para afrontar los sueldos de mayo. En el transcurso del próximo mes se intentará completar el mes de abril para llegar
a fines de junio con abril completo y el 40 por ciento de mayo pago. Además, en la próxima semana arrancarán las charlas para renovar el vínculo con Cervecería, cuyo contrato se piensa firmar a fin de junio. A la vez, que se espera también contar con otros ingresos relacionados con mecanismo de solidaridad de algunos futbolistas, como el del caso Marcelo Olivera. FELICITACIONES El presidente de la AFA, Claudio Tapia, que en la semana pasada fue reelegido por aclamación hasta 2025, felicitó las obras que la insti-
tución realiza en el predio del fútbol juvenil. Tapia mencionó una publicación de la cuenta oficial, donde se informaba sobre las obras de Alsina y Lora. "Felicitaciones @qacoficial que, a pesar de esta terrible pandemia, siguen realizando obras con muchísimo esfuerzo y cuidados. Está quedando impecable el nuevo predio de Fútbol amateur. Felicitaciones presidente @ christianSterli y Comisión Directiva ". Ante la mención Sterli respondió: "Gracias @tapiachiqui por tu permanente apoyo al frente de @afa, para con todos los clubes del futbol argentino".
La directiva del Quilmes Atlético Club espera poder afrontar algunos pagos en los próximos días
JUVENILES
Frustraron un robo al predio El predio de Fútbol Juvenil y Amateur del QAC fue protagonista de un intento de robo, pero en este caso la labor de la seguridad del club y de la Policía pudieron frustrar el atraco. A última hora del viernes ingresó una persona -otra vezy quiso entrar al sector de Kinesiología. Pero la seguridad (el club realiza una inversión mensual de 100.000 pesos) junto al personal policial actuaron rápidamente, lo pudieron reducir y ponerlo a disposición de la Justicia.
Esta vez lo pudieron evitar, pero siguen los problemas de seguridad