Diario El Sol 25-05-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Martes 25.05.2021 PRECIO $ 40

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

17º

Parcialmente nublado. Vientos del oeste. Baja probabilidad de lluvia.

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.169 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

recepcion@elsolnoticias.com.ar

SOCIEDAD · PÁGINA 3

SOCIEDAD · PÁGINA 4

Arba anunció beneficios tributarios para los sectores más afectados por la pandemia Será para cines, teatros, bares, restoranes, gimnasios y salones de fiesta, entre otros

Los híper no pueden vender los productos que no sean esenciales El Municipio notificó -en función del DNU vigente- que deben retirar artículos de bazar, electrónica, blanquería y juguetería con el objetivo de frenar la desigualdad económica

SOCIEDAD · PÁGINA 5

Entregaron documentación a las inscriptas al programa De Avellaneda desde la panza Archivo El Sol

Solo estarán abiertos comercios de venta de alimentos, artículos de limpieza, medicamentos y demás imprescindibles

DEPORTES · CONTRATAPA

Adrián Calello: "era una final para nosotros y así lo tomamos grupalmente"

4257.6325 11-3189-7676


2

martes 25 de Mayo de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

Alto acatamiento y controles Las autoridades de Seguridad sostuvieron que las medidas generaron "un consenso en la sociedad" y que en el Área Metropolitana se labraron 133 infracciones promedio por día Un promedio de 133 personas fueron infraccionadas en los primeros dos días de las nuevas restricciones en los controles vehiculares desplegados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por circular sin el certificado habilitante, y el tránsito en las rutas hacia la Costa Atlántica disminuyó más del 75 % respecto a fines de semanas anteriores, según datos oficiales. "El movimiento de vehículos en los peajes del Sistema Vial Integral del Atlántico, que componen las rutas que van hacia la Costa Atlántica, registró el día sábado apenas el 10 % de movimiento en relación al fin de semana pasado", dijo Gabriel Fucks

como secretario de Articulación Federal de Seguridad. Para las máximas autoridades de Seguridad de la Nación, el acatamiento a las restricciones dispuestas en el último decreto firmado por el presidente Alberto Fernández para mitigar los contagios del coronavirus fue "altísimo" y generó "un consenso en la sociedad". "El cumplimiento fue excelente, no solamente en el AMBA, sino que hemos tenido comunicación permanente con todas las provincias y el resultado fue altísimo, como por ejemplo en Córdoba y en Corrientes. Hubo un esfuerzo muy grande por sostener el cumplimiento estricto de las restricciones

en todo el país", expresó el funcionario nacional. RELEVAMIENTO Según un relevamiento realizado por las distintas fuerzas de seguridad federales, en la Autopista Buenos Aires-La Plata se registró una caída en la circulación de vehículos del 66 % y en las rutas que van hacia la Costa Atlántica llegó al 75 %. Además, entre el sábado y el domingo se labraron un promedio de 133 personas infraccionadas por día porque no tenían los certificados habilitantes para poder circular y apenas se secuestraron 7 autos. El secretario de Seguridad

El control de Gendarmería sobre el Puente Pueyrredón provocó algunas demoras en el tránsito

de la Nación, Eduardo Villalba, aseguró que las personas con actas de infracciones son pasibles a ser sometidas a una causa judicial. "Cada juzgado actúa de acuerdo a las circunstancias y si hay una retención del

vehículo puede permanecer retenido y bajo custodia de la autoridad pertinente. Luego, además, serán sometidas a causas judiciales y podrán recibir las sanciones que establece el código penal para los delitos que forman

parte del decreto", explicó Villalba. Según el funcionario, durante el fin de semana el movimiento vehicular fue muy bajo y destacó que los controles serán extremos tras estos días feriado.

QUILMES . SOCIEDAD

Fiesta clandestina: clausura El Municipio de Quilmes procedió a la clausura de un salón de fiestas ubicado en Avenida Florencio Varela al 1200, de Ezpeleta Oeste, donde se desarrollaba una fiesta clandestina con 60 personas que se encontraban bailando bachata. El equipo de Inspecciones de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal (AFyCC) de Quilmes, a cargo de Alejandra Cordeiro, clausuró el local por violar

el DNU vigente. En el acto se constató que el mismo no contaba con la habilitación comercial emitida por el Municipio de Quilmes y que todos los matafuegos estaban vencidos. Se recuerda que el Gobierno Nacional dictó un nuevo DNU en respuesta al aumento de casos de contagios por coronavirus que prohíbe la circulación después de las 18, las reuniones de todo tipo y las

actividades grupales, entre otras restricciones. Desde el Municipio se agradece la colaboración de aquellos que denuncian, a través del 4350-3000 Interno 6065 (línea exclusiva para avisar sobre fiestas clandestinas) y 0800-999-5656 Atención al Vecino). El comportamiento ilegal de todos los que violan las restricciones vigentes poniendo en peligro la salud de los quilmeños en tiempos de pandemia.

El salón clausurado se encuentra ubicado en Avenida Florencio Varela al 1200, de Ezpeleta Oeste

ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD

Fiscalizadores en las estaciones de trenes La Subsecretaría de Transporte de la Provincia de Buenos Aires tendrá presencia permanente en las estaciones de trenes del Área Metropolitana durante el confinamiento decretado por el Gobierno Nacional.

Los fiscalizadores estarán en Florencio Varela, San Martín, Quilmes, La Matanza, Vicente López, Burzaco, Laferrere, González Catán, Lanús y Wilde. También hay controles en Lomas de Zamora, Moreno, Merlo y José C. Paz.


3

martes 25 de Mayo 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Los productos no esenciales La Agencia de Fiscalización y Control Comunal notificó a los supermercados que no pueden vender mercadería de bazar, blanquería, electrónica, electrodomésticos y juguetería El Municipio de Quilmes informa que a través del personal del área correspondiente se encargó de notificar a las grandes cadenas de supermercados que, en función del Artículo 3 Inciso B del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 334/21 vigente, deben retirar de la venta todo producto que no sea esencial para el consumo como por ejemplo juguetería, bazar, electrónica, blanquería y electrodomésticos, entre otros. De esta manera, integrantes del el equipo de fiscalización perteneciente a la Agencia de Fiscalización y Control Comunal (AFyCC),

a cargo de Alejandra Cordeiro, por intermedio de esta medida tuvieron como objetivo frenar la desigualdad económica entre los comercios locales no esenciales que se vieron obligados a cerrar durante estos 9 días de confinamiento, y los que permanecen abiertos por ser esenciales, como en este caso puntual, las grandes cadenas de supermercados. Debido al aumento de los contagios COVID-19, el Gobierno Nacional se vio obligado a tomar medidas aún más restrictivas para combatir la suba de casos. El nuevo DNU 334/21 estableció la vuelta a Fase 1 de

los municipios considerados en alarma sanitaria y también epidemiológica. Dentro de las medidas, solamente podrán permanecer abiertos los comercios esenciales de venta de alimentos, artículos de limpieza, medicamentos y otros artículos considerados imprescindibles. CIRCULACIÓN En cuanto a la circulación, únicamente se permite para aquellos/as considerados trabajadores/as esenciales y para hacer compras en comercios de cercanía entre las 6 y las 18.

SOCIEDAD

La cintas de seguridad para delimitar aquellos productos que no se pueden vender en supermercados

SOCIEDAD

Guardias mínimas y telefónicas Los turnos para las licencias de conducir fueron suspendidos

El Municipio informó que en el marco de las nuevas disposiciones anunciadas por el Gobierno nacional, permanecerá interrumpida hasta el 30 de mayo inclusive la atención al público de las áreas de Licencias, Habilitaciones, Cementerio Municipal, Niñez y Desarrollo Social, Edificio Municipal, Centros de Gestión y Participación Ciudadana, Planeamiento (se puede ingresar de manera virtual), Viviendas, Polideportivo

Municipal, Espacios Culturales, Quilmes Cerca (permanece suspendido) y Oficina de Empleo. En esta línea se destaca que se mantiene la asistencia mediante guardias mínimas, como así también se continúa la atención telefónica, de 8 a 20, en la Línea de Atención al Vecino (0800-999-5656) y los canales virtuales de comunicación mediante las redes sociales.

Ante la nueva Disposición Nº 38/2021 emitida por la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, en virtud del nuevo DNU Nº 334/2021 presidencial publicado en el Boletín Oficial, el Municipio de Quilmes comunicó las medidas preventivas y de suspensión de atención al público en los Centros de Emisión de Licencias de Conducir. En esta línea, se informaóque en Quilmes quedaron suspendidos todos los turnos que fueron emitidos para la semana que finaliza el domingo 30 de mayo de 2021 inclusive. WHATSAPP Igualmente, desde el Gobierno provincial indicaron que en su página web se encuentran publicadas

El Centro de Emergencias Quilmes ubicado en Avenida Calchaquí

las cuatro líneas de WhatsApp disponibles (2216100179/221-6100183 /221-6100249/2213038392) para consultas ciudadanas, con el objetivo de asesorar y resolver preguntas relacionadas al trámite de Licencias de Conducir.

Link: https://www.gba.gob. ar/seguridadvial. Por último, ante cualquier consulta hay que comunicarse con la Dirección de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito al correo: licenciasdeconducir@ gob.gba.gov.ar


4

martes 25 de Mayo 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Lanzan beneficios tributarios La Agencia de Recaudación provincial anunció un paquete de medidas destinado proteger a los sectores económicos más afectados por las restricciones impuestas por el Gobierno bonaerense, como cines, teatros, bares, restoranes y gimnasios En el marco de las nuevas medidas de sostenimiento económico y auxilio tributario anunciadas por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, la Agencia de Recaudación dejará de aplicar retenciones de Ingresos Brutos, suspenderá embargos e implementará un plan de pagos especial para los sectores más perjudicados por la pandemia. "Los beneficios se enfocarán en aquellos rubros de la economía que vieron afectados sus ingresos a causa de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, entre ellos los teatros, cines, bares, locales gastronómicos, discotecas, salones de fiesta, establecimientos deportivos, jardines maternales y centros de atención de desarrollo infantil", explicó Cristian Girard, direc-

tor de ARBA. Estos sectores económicos se beneficiarán a lo largo de julio, agosto y septiembre próximo con una reducción a cero de las alícuotas de los regímenes de recaudación de Ingresos Brutos, lo que implica en la práctica que ARBA dejará de aplicarles retenciones en cuentas bancarias o tarjetas. Además, se pondrá en marcha un plan de pagos especial para deudas contraídas este año, destinado a contribuyentes de todas las actividades económicas que hayan sufrido una caída de ventas o ingresos. Este programa posibilitará regularizar en hasta 18 cuotas sin interés deudas de Ingresos Brutos, Inmobiliario Básico (planta edificada y rural) y Automotores, vencidas entre

el 1 de enero y el 31 de agosto de 2021. A la vez, como complemento de estas iniciativas, la Agencia de Recaudación suspenderá los embargos judiciales hasta fines de agosto. Girard sostuvo que las medidas de sostenimiento económico y preservación de fuentes de trabajo impulsadas por el gobernador Axel Kicillof "están orientadas a atender a los sectores más afectados de la Provincia, y tienen como marco este contexto inédito generado por la pandemia, con un fuerte aumento de casos y extrema presión sobre el sistema de salud". Respecto de las iniciativas que instrumentará ARBA, puntualizó que "la alícuota cero en los regímenes de recaudación evitará la acumulación de saldos a favor cuando se reduzcan las ventas. Luego,

El titular de ARBA, Cristian Girard, junto al gobernador Axel Kicillof, durante un anuncio

cuando comiencen a recuperarse los ingresos, la posibilidad de financiar deudas tribu-

tarias sin interés les permitirá a estas empresas mejorar su capital de trabajo sin costo fi-

nanciero, para que puedan así relanzar el ciclo comercial con menor dificultad".

NACIONALES . SOCIEDAD

Monseñor Ojea pidió una tregua

Ojea dijo que la Argentina debe unirse para superar la pandemia de coronavirus

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, pidió una "tregua" en las "diferencias" de las "distintas maneras de sentir, de pensar, de ver, de opinar", en un mensaje por la conmemoración de la Revolución de Mayo, a celebrarse este martes. "Qué bueno sería en nuestra Patria que pudiéramos darnos una tregua en medio de nuestras diferencias, de nuestras distintas maneras de sentir, de pensar, de ver, de opinar, de enojarnos, de agredirnos", dijo Ojea en el mensaje divulgado ayer. En ese marco, agregó el deseo de que se pudiera alcanzar "una tregua mirando aquello que es lo más importante en este momento", que es "cómo ayudarnos a superar esta enfermedad", en relación a la pandemia de

coronavirus. De inmediato, destacó que la manera de lograrlo es "estar juntos, porque si estamos juntos, vamos a poder enfrentar mejor este momento". "Celebramos el Día de la Patria en un tiempo duro, doloroso y difícil. Hace algunos días conversaba con amigos sobre la experiencia humana de las treguas en las guerras, buscamos en Internet; allí me encontré con la tregua dada en la guerra del 14 entre franceses y alemanes", citó. El Obispo recordó lo "notable" de la 'tregua de Navidad', que es pactada por las segundas líneas y que tiene que ver con "una necesidad del corazón de tener un día de solaz" y recordó que "hasta jugaron al fútbol y después volvieron a la trinchera".


5

martes 25 de Mayo de 2021

AVELLANEDA . SOCIEDAD

"Acompañar a las madres" Magdalena Sierra entregó documentación identitaria a familias inscriptas en el programa De Avellaneda desde la panza. En la Semana del Parto Respetado, la iniciativa busca regularizar las inscripciones de niños nacidos en los últimos meses Antes de decretarse el confinamiento hasta el 30 de mayo inclusive por la pandemia de COVID-19, la jefa de Gabinete del Municipio de Avellaneda, Magdalena Sierra, participó de la entrega de la documentación tramitada a través del plan Derecho a la Identidad de Niñez, con el fin de regularizar las inscripciones de niños y de niñas nacidos en los últimos meses de familias inscriptas en el programa municipal De Avellaneda desde la panza. "Con estas reuniones queremos acompañarlas en estas épocas difíciles", expresó Sierra a las madres presentes. Agregó que "para nosotros, estos programas son estrategias para acompañar-

las en las etapas de desarrollo de sus hijos". Durante el encuentro, las familias recibieron actas de nacimiento; turnos para gestión de trámites y eximiciones de gastos para trámites identitarios. "Es importante saber los derechos que tienen como mujeres, a través de un abordaje integral", sostuvo la subsecretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Natalia Arlandi. Asimismo, recordó a las familias que "nuestro espacio está abierto para consultas y acompañamiento". DESARROLLO SOCIAL Mientras que la subsecretaria de Desarrollo Social, Romina Barreiro, se refirió

al Plan más Vida, el programa alimentario para embarazadas y familias con niños de 0 a 6 años. La subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Lorena Ramundo, subrayó la importancia de que estas tres áreas del Observatorio Social de Políticas Públicas trabajen en conjunto y articuladamente. En la reunión, la jefa de Gabinete también se refirió a la nueva sede para la Subsecretaría de Mujeres, donde se prevé realizar talleres y capacitaciones. Por otro lado, Sierra destacó la importancia de contar con jardines maternales para que, las mujeres que lo deseen, se puedan desarrollar también trabajando. "Hace algunos años que las

La reunión de Magdalena Sierra con las madres inscriptas en el plan De Avellaneda desde la panza

mujeres en general entendimos que tenemos que crecer en colectivo. Si estamos so-

las es más difícil", aseguró MS y señaló que "uno de los objetivos del Observa-

torio Social es trabajar con las mujeres para lograr una sociedad distinta".

SOCIEDAD

CULTURA

Chornobroff y Sierra visitaron La problemática del consumo el Centro Municipal de Arte El intendente Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete de Avellaneda, Magdalena Sierra, visitaron uno de los símbolos culturales del distrito, el Centro Municipal de Arte, ubicado en San Martín Nº 797, junto a la secretaria de Patrimonio de la Nación, Valeria González y la directora del Palais de Glace, Feda Baeza. Durante la recorrida por sus diferentes salas, tanto Chornobroff como Sierra contaron la historia de este renovado edificio y cómo se preservan allí las obras de destacados artistas locales y nacionales. También dialogaron acerca de las distintas actividades que se realizan en este importante polo cultural y

El intendente Alejo Chornobroff en el Centro Municipal de Arte

de la posibilidad de trabajar a futuro en proyectos conjuntos que amplíen su oferta artística. De este encuentro sobre

cultura municipal y nacional también participó el subsecretario de Cultura y Promoción de las Artes municipal, Federico Bonaldi.

La secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación (SEDRONAR), Gabriela Torres, visitó la Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAAC) de la Red Puentes de Avellaneda, con el objeto de elaborar estrategias conjuntas para abordar la problemática del consumo, en el marco de una política integral de cuidado, atención y asistencia. "Visitamos la casa de la Red Puentes, en su nuevo espacio físico y conversamos con el equipo sobre las estrategias de llevar adelante el cuidado de los consumos en tiempos de pandemia", explicó Torres durante la recorrida por las nuevas instalaciones del dispositivo, acompañada por la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra, por el diputado

Gabriela Torres (SEDRONAR) visitó la CAAC de la Red Puentes

nacional Federico Fagioli, y por los referentes Nicolás Silva y Gabriel Gornatti. La CAAC de la Red Puentes tuvo que trasladarse a otro edificio, tras un incendio que sufriera en 2020 y hoy se encuentra funcionando desde hace un mes. En

este sentido, Torres subrayó que "el objetivo central de nuestra gestión es fortalecer la articulación entre los distintos niveles de gobierno y las organizaciones para poder llegar al corazón del barrio fortaleciendo las redes existentes".


6

martes 25 de Mayo de 2021

BERAZATEGUI . SALUD

La primera del país

SALUD

La vacunación avanza a buen ritmo

Hace 8 años en Berazategui se inauguraba la Clínica Veterinaria Municipal, para luego impulsar políticas en beneficio de la salud y bienestar de los animales Tras inaugurar hace ocho años la primera Clínica Veterinaria Municipal del país e impulsar una serie de políticas en beneficio de la salud y el bienestar de los animales, Berazategui se fue consolidando como una ciudad referente en la materia a nivel nacional. Desde entonces, esta indiscutible característica, casi tan popular como su condición de Capital Nacional del Vidrio, se ha convertido en uno de los principales ejes de gestión del Municipio actualmente conducido por el intendente Juan José Mussi. Con la idea de sumar al Centro de Zoonosis local un servicio especial gratuito para toda la comunidad, el 23 de mayo de 2013 la Municipalidad de Beraza-

La de Berazategui, primera clínica veterinaria municipal del país

tegui hizo lo que ningún otro municipio hasta ese momento: crear una Clínica Veterinaria. Un espacio pionero y de punta en su tipo, que al día de hoy cuenta con nueve veterinarios, dos consultorios, un quirófano para

castraciones y un servicio de diagnóstico por imágenes de ecografía y Rayos X, además de un quirófano móvil para la realización de castraciones en los barrios. Entre las prestaciones de este singular hospital administrado por la Secretaría de Salud Pública e Higiene del Municipio se destacan la castración, la vacunación antirrábica, la desparasitación, la atención clínica primaria, el registro de perros comunitarios y la formación de profesionales, además de la recuperación y rehabilitación de animales. De esta manera, desde que abrió y hasta la fecha, en la Clínica Veterinaria Municipal de Berazategui ya se

recibieron más de 122 mil consultas, se aplicaron más de 143 mil vacunas contra la rabia, se realizaron más de 49 mil castraciones caninas y felinas, se concretaron más de 1.000 adopciones y se atendieron más de 5 mil casos de urgencia. A su vez, en todo este tiempo, se implementaron diferentes programas de tenencia responsable y un registro de perros comunitarios, que consiste en la colocación de una caravana con un número, a través del cual se puede acceder a toda la información del animal (como fechas de vacunación, castración y desparasitación). Asimismo, este establecimiento (ubicado en Avenida Ranelagh, entre Milazzo y 45) también funciona como Centro de Zoonosis, con un riguroso control contra la rabia, que incluye un sector exclusivo para la atención de personas mordidas por animales y donde se realizan las denuncias de estos hechos. Solamente en el transcurso de 2020 se llevaron a cabo unas 15.027 prestaciones correspondientes al sector humano, entre las que se incluyen la curación y el tratamiento para las víctimas de estos ataques.

Mussi volvió a recorrer vacunatorios locales

El intendente Juan José Mussi se reunió con los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra y de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez. Tras el encuentro en el edificio municipal, recorrieron la posta de vacunación contra el COVID-19 que funciona en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo. Allí, además de ver el funcionamiento, dialogaron con el personal de Salud. "Con los ministros pude confirmar nuevamente el gran trabajo que realiza día a día el personal de Buenos Aires Vacunate en nuestra ciudad", expresó el jefe comunal berazateguense, doctor Juan José Mussi, a través de sus redes sociales. Además, el Intendente agradeció "a las autoridades por el encuentro y al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por el gran avance que tiene el Plan de Vacunación en la Provincia". Por su parte, la coordinadora del Vacunatorio, Abril Sierra Roda, comentó: "tuvimos nuevamente la visita del Intendente de Berazategui, quien llegó acompañado por dos ministros. Les contamos cómo se viene desarrollando el operativo en este espacio, donde ya hemos contado con la visita de diferentes funcionarios del orden nacional y provincial". Añadió: "por suerte, todos siempre se van muy conformes y contentos con la organización, al igual que los vecinos que vienen a vacunarse y eso nos hace sentir muy orgullosos para seguir adelante y redoblar esfuerzos".


7

martes 25 de Mayo de 2021

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Sobrevivió al coronavirus Una mujer de 58 años estuvo dos meses internada en el Hospital El Cruce luego de contraer COVID-19. "Nací de vuelta", aseguró y se mostró agradecida con el equipo de profesionales que la cuidaron durante los 60 días de estado crítico Lilian Valiente tiene 58 años y estuvo dos meses en terapia intensiva del Hospital El Cruce dando batalla al COVID-19. Tiene 5 hijos y es del barrio La Sirena de Florencio Varela. "Yo nací de vuelta", dijo Lilian, que llegó acompañada por las kinesiólogas Carolina, Leticia y Mariana que todas las tardes la trasladaban de su habitación al patio para despejarse y tomar aire, como parte del proceso de sanación. La mujer, que trabajaba en su casa cocinando empanadas cortadas a cuchillo y milanesas de pollo, contrajo coronavirus. "Un mañana empecé a sentir muy mal, me dolía la espalda y tenía fiebre. Entonces mis hijos me lleva-

ron a la guardia del hospital Mi Pueblo y luego al UPA y de ahí vine a El Cruce y acá quedé internada. Dos meses en Terapia Intensiva con respirador, sedada y hasta deliraba. Fue muy difícil todo lo que pasé. Me lo contaron los enfermeros porque yo no recuerdo nada de ese tiempo que estuve con respirador. Yo estaba muy mal pero gracias al equipo de salud de El Cruce salí adelante. Y también quiero agradecer a todos los vecinos que hicieron cadena de oración por mí", manifestó Lilian en una publicación del sitio web del hospital. LA KINESIÓLOGA Carolina Gosis, kinesió-

loga del HEC, contó que "cuando conocí a Lilian estaba muy grave pero cuando me enteré que su apellido era Valiente dije esta señora tiene que salir adelante. Pero pasó por todas las situaciones mejoraba luego empeoraba". "Y cuando empezó a ganarle a la enfermedad empecé a conocerla realmente y fue una paciente que le puso todo. No podía mover sus manos, ni sus piernas y de a poco fue progresando empezó a moverse como podía. Luego se pudo sentar y vino el proceso de sacar el respirador, que costó un montón y luego retirar la cánula. Pero Lilian lo fue logrando con mucha voluntad y siempre siendo muy valiente. Haciéndole

Lilian Valiente en el jardín del nosocomio junto a parte del equipo que trabajó con ella en la Terapia

honor a su apellido. Siempre a los pacientes que salen adelante les agradezco

por darnos la esperanza de seguir peleando contra esta enfermedad que muchas

veces nos tira muy abajo. Es un placer que Lilian se haya ido de alta", resaltó.

NACIONALES . SOCIEDAD

Alerta en todo el país por la alta ocupación de las camas UTI

El relevamiento que hizo la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva es preocupante

Hospitales públicos y privados de 11 provincias y de la Ciudad de Buenos Aires indicaron tener una ocupación superior al 90 % de las camas de las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) en un relevamiento realizado por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) el 21 de mayo. De la encuesta que realiza cada semana la SATI participaron esta vez 186 UTIs de distintas provincias que representan un 3.598 camas con un promedio de ocupación del 90 % y con 6 de cada 10 pacientes internados con Covid-19, de los cuales el 75 % requirió Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM); el 10 % Cánulas de Alto Flujo (CAFO), el 3 % Ventilación No Invasiva (VNI) y el 1 % el casco Helmet. La capacidad de expansión de camas pro-

medio expresado ese día fue del 11 %. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se relevaron 51 UTIs, lo que representa 1.227 camas y se registró una tasa de ocupación promedio del 93 %. La ocupación con pacientes con Covid19 representa el 70 % de las internaciones en UTI en AMBA, con un uso de ventilación mecánica del 83 %; en tanto que 6 de cada 10 instituciones respondió que no tenía ninguna cama disponible. Un nuevo dato que aporta este estudio en relación a los anteriores es que el 1,4 % de los pacientes internados en UTI del Área Metropolitana (Capital y Gran Buenos Aires) son personas que reingresaron al hospital desde sus domicilios por secuelas de Covid-19.


8

viernes 21 de mayo de 2021


CLASIFICADOS SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, ayudante de consorcio, limp. Responsable. 15-6969-9622.Omar. SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444. SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. Omar 15-6969-9622.

SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria.

SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana.

EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial de Quilmes, cita a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por RAUL GONZALEZ, DNI 14.931.670 para que dentro del plazo de 30 días los acrediten (art. 734 del CPCC). Quilmes, abril de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12846v25.05 EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 7, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que HISIEH, YUEH LIN de nacionalidad china, con D.N.I.E. Nº 93.873.111, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol. "Quilmes, 30 de marzo de 2021. Pablo Leonardo Babicola. Secretario Federal.b030-12845v24.05

Martes 25- Mayo de 2021 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARIO ROBERTO MUÑOZ. DNI 4.629.650. Quilmes 6 de mayo de 2021. ElSolQEv24.05 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de JUAN ANDRADE. Quilmes, 16 de abril de 2021. ElSolf.f.v24.05 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 7, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que CHEIKH, FALL de nacionalidad senegalesa, con pasaporte Nº A02301131, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días. "Quilmes, 11 de mayo de 2021. Pablo Leonardo Babicola. Secretario Federal. b030-12864v25.05

de ROBERTO VICENTE DEL BIANCO. DNI M4.018.732. ElSolb030-12847v25.05 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 1 de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de MARIA ILDA CUMMINS y OSCAR ALBERTO LEKANDER. Quilmes, 10 de diciembre de 2020. ElSolb030-12478v25.05 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MIGUEL PISANTE. D.N.I. 94877943. Quilmes marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12609v25.05 EDICTO Ley 10973. Por un día PACHECO JAVIER ALEJANDRO, D.N.I. nº 28.711.422, domiciliado en Av. Mitre 1428, 3 "A", partido de Quilmes, solicita se presenten en el Colegio de Martilleros y Corresdores Públicos, Depto. Judicial Quilmes, oposiciones dentro de los quince días hábiles, en la calle H. Primo 277, Quilmes. Gustavo F. Santos. Secretario General. ElSolb030-12863v24.05

SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias. 11-2282-9683. Mónica. SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira. SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.


10

CLASIFICADOS

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia.

SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.

SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.

SE OFRECE señora para limpieza casa de familia. 15-6952-9420. Esther.

SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.

SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

martes 25 de Mayo 2021

SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo.

SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia.

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora.

SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos . SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.

SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén. SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel. SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704 José. SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas. SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón. SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín. SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón. SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por hora. 15-6196-2253. Silvia SSE OFRECE señor para albañería. 156153-2024. Adrian. SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

martes 25 de Mayo 2021

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

martes 25 de Mayo de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Los turistas serán multados La ministra de Seguridad, Sabrina Frederic, advirtió que según el último DNU de pandemia están prohibidos los viajes a la Costa Atlántica y otras zonas de descanso, por lo que los ciudadanos que regresen serán sometidos a una causa judicial La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, aseguró que la circulación de vehículos en todos los accesos a la ciudad de Buenos Aires y en la región del AMBA disminuyó un 66 % respecto al fin de semana pasado y advirtió a quienes se fueron el fin de semana largo de turismo que no se les permitirá el paso por los controles cuando regresen, recibirán una infracción y serán sometidos a una causa judicial. "La circulación vehicular disminuyó en toda la traza del Área Metropolitana de Buenos Aires el 66 por ciento si comparamos el sábado 22 con el sábado 15. Por eso consideramos que hubo un acatamiento altísimo y estamos muy satisfechos, porque la mayor parte de la ciudadanía tomó conciencia de la importancia de cumplir

con las medidas del nuevo decreto", dijo la funcionaria nacional en declaraciones a Télam. La titular de la cartera de Seguridad resaltó "el trabajo coordinado de las tres áreas en materia de seguridad: la Nación con las fuerzas federales, la ciudad y la provincia con sus policías". Frederic también se refirió a la fuerte disminución de movimiento turístico por el fin de semana largo y advirtió que quienes salieron hacia lugares turísticos como la Costa Atlántica, no podrán regresar hasta el 31 de mayo, cuando vence el actual decreto, y serán sometidos a "una causa penal, a una imputación". "Estaremos alertas mañana martes (hoy) y el miércoles, porque el turismo está prohibido y si hubo gente que

se fue no va a poder volver y eso lo vamos a evitar", dijo la ministra, quien agregó que "de todas formas bajó muchísimo la circulación". "Los controles van a ser estrictos y los pocos que se fueron de turismo, deberán esperar hasta cuando se venza el actual decreto para regresar a sus casas", enfatizó la Ministra. Por otra parte, advirtió que intentarán evitar todo tipo de movilizaciones, como una que está prevista para este martes por agrupaciones "que están en contra de todo y que ni siquiera creen que hay una pandemia". "Acordamos en una reunión del viernes en evitar las movilizaciones, no están prohibidas pero hay un principio que se impone que es el de la vida y el cuidado, así que las desalentamos",

Estrictos controles de tránsito durante la jornada de ayer y largas colas en el Puente Pueyrredón

dijo. Frederic agregó que "todo lo que transite por los controles que estamos nosotros,

que son los puentes La Noria y Pueyrredón, nos ocuparemos de frenarlas como lo hicimos con anterioridad"

y aclaró que "la Ciudad también tiene un compromiso que ha asumido para evitarlas".

SOCIEDAD

SOCIEDAD

Restricciones intermitentes

Aprobaron el kit Covidar

El ministro de Ciencia, Roberto Salvarezza, afirmó que se están analizando "distintos modelos en cuanto a la intermitencia de la aplicación de las medidas" de restricción para contener el coronavirus. La posibilidad de instalar restricciones más estrictas de forma intermitente es "una de las estrategias que se planteó desde el sistema de Ciencia, de nuestros investigadores y entiendo que Salud está analizando esa posibilidad". "Es información sólida y científica que se le está brindando al Estado Nacional sobre la situación que vivimos", agregó. Salvarezza expresó que se trata de "un compromiso entre lo que es una cuaren-

El kit nacional Covidar IgG cuantitativo, desarrollado por científicos del Conicet, Instituto Leloir y Laboratorio Lemosque y que mide la concentración de anticuerpos contra el nuevo coronavirus usando un estándar internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), fue aprobado recientemente por la Anmat. "Este kit permite cuantificar el nivel de anticuerpos con la misma regla en otras partes del mundo, facilitando la comparación de resultados obtenidos en laboratorios que emplean diferentes tecnologías y comparar la respuesta inmune a diferentes vacunas para Covid-19", explicó Andrea Gamarnik, líder del desarrollo e inves-

El ministro de Ciencia, Roberto Salvarezza

tena estricta que frenaría o bajaría la curva de manera más efectiva pero también es el compromiso con la

actividad socioeconómica, muy golpeada por todo lo que ha sido este año prolongado de pandemia".

El kit cumple con los estándares impuestos por la OMS

tigadora del Conicet. "Es muy importante que este kit pueda también ser accesible a un amplio uni-

verso, en correspondencia con el plan de vacunación", afirmó la presidenta del Conicet, Ana María Franchi.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Martes 25 de Mayo de 2021

"Era un partido bisagra"

El capitán Adrián Calello resaltó el triunfo conseguido ante Mitre de Santiago y afirmó que la victoria les permitirá volver, cuando se retome la actividad, con otra mentalidad. El plantel Cervecero desde ayer se entrena por Zoom hasta el 31 de mayo


14

DEPORTIVO

martes 25 de Mayo de 2021

SELECCIÓN

Solo tres son del fútbol local El entrenador del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, dio a conocer a los convocados que juegan en Argentina y citó a Franco Armani, Gonzalo Montiel y Julián Álvarez, todos de River. La sorpresa fue la ausencia de Esteban Andrada de Boca El entrenador del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, sumó a la convocatoria para los partidos contra Chile y Colombia, por las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, a los jugadores Franco Armani, Gonzalo Montiel y Julián Álvarez -quien fue citado por primera vez- de River y no incluyó al arquero Esteban Andrada, de Boca. La cuenta oficial del seleccionado argentino en Twitter confirmó ayer al mediodía a los tres jugadores del medio local que se suman a la lista que Scaloni anunció la semana pasada y que comenzarán a entrenarse en los próximos días. Además del arquero Armani y Montiel, la sorpresa pasa por el cordobés Julián Álvarez, quien es citado por primera vez al seleccionado mayor luego de su experien-

cia en las selecciones Sub 20 y Sub 23. El atacante del Millonario se ganó la titularidad en el equipo de Marcelo Gallardo por la lesión de Matías Suárez y convirtió tres goles en los últimos siete encuentros. El futbolista, oriundo de la localidad cordobesa de Calchín, tendrá una difícil competencia ya que Scaloni convocó en esa posición a Lionel Messi, Lautaro Martínez, Sergio Agüero, Joaquín Correa, Nicolás González y Lucas Alario, quien se recupera de una lesión. Armani, por su parte, se suma a Emiliano Martínez, Agustín Marchesín y Juan Musso. Y Montiel se perfila para seguir como el lateral derecho titular por sobre Juan Foyth y Nahuel Molina, otra de las sorpresas de la lista.

La nómina completa es la siguiente: Arqueros: Franco Armani, Agustín Marchesín, Emiliano Martínez y Juan Musso. Defensores: Gonzalo Montiel, Marcos Acuña, Juan Foyth, Lisandro Martínez, Lucas Martínez Quarta, Nahuel Molina Lucero, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, José Luis Palomino, Germán Pezzella y Nicolás Tagliafico. Mediocampistas: Rodrigo De Paul, Ángel Di María, Nicolás Domínguez, Alejandro "Papu" Gómez, Nicolás González, Giovani Lo Celso, Guido Rodríguez, Lucas Ocampos, Exequiel Palacios y Leandro Paredes. Delanteros: Sergio Agüero, Lucas Alario, Emiliano Buendía, Ángel Correa, Joaquín Correa, Lautaro Martínez, Lionel Messi y Julián Álvarez.

El DT Scaloni completó la lista de los que enfrentarán a Chile y a Colombia por las Eliminatorias

ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS

Chile, con un inglés en la lista

El delantero Ben Brereton, que juega en el Blackburn Rovers, fue convocado por la Roja

El entrenador del seleccionado chileno, el uruguayo Martín Lasarte, anunció la lista de convocados para los partidos contra Argentina y Bolivia por Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022, en la que se encuentra el inglés -nacionalizado chileno- Ben Brereton, que es hijo de padre británico y de madre chilena. Además la nómina de la Roja incluye a los siguientes jugadores que actúan en el fútbol argentino: Gabriel Arias y Eugenio Mena, de Racing Club; Pablo Galdames, de Vélez; pero sin Paulo Díaz, de River Plate. La Roja visitará a Argentina el jueves 3 de junio en Santiago del Estero y luego

recibirá, el martes 8, a Bolivia en Santiago. En su primera convocatoria oficial, el uruguayo Lasarte llamó a tres jugadores del fútbol argentino pero dejó afuera al defensor Paulo Díaz, de River Plate, quien se recupera del coronavirus. El arquero Arias y el lateral izquierdo Mena, de Racing Club y el mediocampista de Vélez, Pablo Galdames, serán los representantes de la Copa de la Liga Profesional. La lista también está conformada por los experimentados Claudio Bravo, Maurico Isla, Gary Medel, Arturo Vidal, Charles Aránguiz, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas.

La nómina completa es la siguiente: Gabriel Arias, Claudio Bravo y Gabriel Castellón (arqueros); Yonathan Andía, Jean Beausejour, Eugenio Mena, Mauricio Isla, Guillermo Maripán, Francisco Sierralta, Gary Medel, Enzo Roco y Sebastián Vegas (defensores). Tomás Alarcón, Claudio Baeza, Pablo Galdames, Juan Leiva, Clemente Montes, Carlos Palacios, Charles Aránguiz, César Pinares, Erick Pulgar y Arturo Vidal (mediocampistas); Ben Brereton, Bryan Carrasco, Luis Jiménez, Jean Meneses, Felipe Mora, Fabián Orellana, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas (delanteros).


DEPORTIVO

martes 25 de Mayo de 2021

Gol es Gol La respuesta de los jugadores SEBASTIÁN KERLE redaccion@elsolnoticias.com.ar

Si algo quedó en claro de la victoria de Quilmes sobre Mitre por 2 a 1, fue que los jugadores bancaron al entrenador. No lo hicieron con las palabras sino que lo demostraron en el campo de juego, donde hay que hacerlo. El técnico Facundo Sava se jugaba mucho en el partido del viernes y así lo entendió. El Colorado lo vivió de manera intensa y gritó los goles como los hacía en su época de jugador. Dejó de lado la tibieza y le puso corazón al momento. Similar postura tomaron los jugadores dentro del campo de juego y más allá de los errores -que los hubo y muchos después de los primeros 15 minutos de la etapa inicial- terminaron ganado un partido que necesitaban. El Sol

La previa con el mensaje de la hinchada con las banderas colgadas en el alambrado al revés, dejaban en claro la bronca que había. La que también expresa el hincha en cualquier mensaje Cervecero y la opinión de la prensa pero que algunos protagonistas, como Sava, se niegan a ver. El entrenador hace dos semanas que no da notas, enojado con los periodistas locales. Cree tener enemigos íntimos donde no los hay, transita por una realidad que no es tal y que el mismo técnico confunde, como lo solía hacer cuando explicaba las derrotas de su equipo. Lo importante fue lo que pasó. Cada uno de los jugadores cuando terminó el partido lo abrazó en el vestuario, en otra clara muestra de respaldo. Que el plantel y el cuerpo técnico estén en el mismo barco es fundamental. Pero también será importante que a partir de este triunfo con Mitre dejen atrás los fantasmas, se mentalicen en que llevan la camiseta que llevan y ocupan el banco que ocupan y pongan al equipo en el lugar que debe estar y por el cual se formó: para pelear arriba. Que una golondrina no sea verano.

15

DEFENSA Y JUSTICIA

Bou, otra ausencia El Halcón -que ya está clasificado para jugar los Octavos de Final- perderá a uno de sus delanteros, que no jugará ante Independiente del Valle el jueves Defensa y Justicia no podrá contar con el delantero Walter Bou, quien sufrió una lesión muscular, para recibir el jueves a Independiente del Valle por la última fecha del grupo A de la Copa Libertadores de América. Bou, quien marcó dos goles en la victoria contra Palmeiras (4-3) de la fecha pasada en Brasil, sufrió una ruptura fibrilar en el recto femoral y será baja para el equipo de Sebastián Beccacece. El otro ausente será el defensor Juan Rodríguez, también titular en el último partido, por una ruptura fibrilar en el sóleo, según informó el club de Florencio Varela. La lista de bajas se completa con Marcelo Benítez (operado de una lesión en la rodilla izquierda); Néstor Breitenbruch (desgarro en el bíceps) y Nicolás Tripicchio (Covid-19). El delantero Francisco Pizzini se reintegró a las prácticas luego de superar una

Walter Bou, que viene teniendo muy buenos rendimientos, no podrá será tenido en cuenta por lesión

neumonía producto del coronavirus, pero no formará parte de los convocados. El Halcón ya está clasificado a los Octavos de Final y cerrará el semestre ante el equipo ecuatoriano que

pelea con Universitario, de Perú, por la plaza a la Copa Sudamericana. El partido será histórico para el fútbol sudamericano ya que por primera vez en Copa Libertadores habrá

una cuaterna arbitral femenina. La brasileña Edina Alves será la árbitra; las asistentes Neuza Back (Brasil) y Cindy Nahuelcoy (Chile) y la María Belén Carvajal (Chile) oficiará de cuarta jueza.

RACING

Quiere ser primero

La Academia de Pizzi buscará sumar para no depender de nadie

Racing Club, ya clasificado a la siguiente fase de la Copa Libertadores de América, recibirá hoy a Rentistas de Uruguay, en un encuentro válido por la sexta y última fecha del Grupo E del torneo continental. El partido se jugará desde las 21.30 en el estadio Presidente Perón, de Avellaneda, con arbitraje del chileno Nicolás Gamboa y transmisión de la señal de cable ESPN. La Academia lidera su zona en soledad con 11 unidades, seguido por San Pablo (8), el otro equipo que logró el acceso a la próxima ronda y los eliminados Sporting Cristal de Perú (4) y Rentitas de Uruguay (3).


Martes 25 de Mayo de 2021 Año XCIV - Nº 31.169

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Calello: "era una final…" El mediocampista resaltó el valor de la victoria conseguida ante Mitre, ya que lo calificó como un partido "bisagra". El capitán del Cervecero consideró que el triunfo les permitirá volver, cuando retorne la actividad, "con otra mentalidad" El capitán de Quilmes, Adrián Calello, valoró el triunfo conseguido ante Mitre de Santiago del Estero, ya que consideró al partido como "bisagra". El mediocampista del Cervecero señaló que tras la victoria conseguida en el estadio Centenario, se fueron "con la cabeza arriba". Para Adrián Calello no había otra opción que conseguir una victoria en el encuentro disputado el viernes. "Era un partido bisagra, una final para nosotros y así lo tomamos grupalmente", indicó. Se lamentó el volante central por lo exiguo que quedó el 2 a 1 final. "Quizás

podíamos haber ganado por dos goles de diferencia, pero lo importante fue que se ganó", destacó. Quilmes llegaba al partido con una racha negativa de cinco encuentros sin victorias, donde de 15 puntos solo pudo obtener dos que lo dejaron relegado en las posiciones. Los resultados generaron un clima adverso para el cuerpo técnico y plantel que quedó demostrado en la previa del partido con Mitre. "No veníamos de la mejor manera, nos vamos con la cabeza arriba porque hay material para hacer las cosas bien. Los dos goles (convertidos por Rodrigo Moreira y por

Federico Anselmo) fueron feos, pero valoro el espíritu grupal que fue fundamental para llevarnos los tres puntos", consideró Adrián Calello. Por último, resaltó la labor de Arnaldo González en el rival."Al Pitu lo conozco desde mi otro paso por Quilmes, es un jugadorazo, me amonestaron rápido y eso me condicionó, pero pude terminar el partido. Pero estoy muy feliz porque esta victoria la necesitaba todo Quilmes. Ahora estamos en puestos de Reducido y vamos a ver qué pasa con este tiempo de encierro, pero seguro volvamos con otra mentalidad".

Archivo El Sol

Adrián Calello: "valoro el espíritu grupal, que fue fundamental para llevarnos los tres puntos"

ENTRENAMIENTO

Iniciaron la semana a distancia Archivo El Sol

Recién el 31 de mayo volverían al campo

Desde ayer, el plantel de Quilmes como el resto de los equipos de AFA, realizó entrenamientos a distancia y lo harán durante toda la semana. Recién a partir del lunes 31 volverían los entrenamientos presenciales y según se informó desde la Secretaría de Prensa y Comunicación de Quilmes, el fin de semana siguiente (desde el viernes 4 de junio) se disputará la undécima fecha de la Primera Nacional, la cual tuvo solo disputado el partido de Quilmes y Mitre. Por lo que el equipo conducido por Facundo Sava debería esperar al menos hasta el 10 u 11 de junio, cuando empiece a jugarse la duodécima fecha de la PN y Quilmes visite a Atlanta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.