DEPORTES · PÁGINA 14
SOCIEDAD · PÁGINA 6
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Luka Romero, el pibe con genes quilmeños -hijo de Diego y nieto de Pepe- hizo historia en La Liga española
En Berazategui se pueden gestionar visados, timbrados y aprobación de planos de obra a través de Internet
La Municipalidad realizó un nuevo operativo de verificación de protocolos en la peatonal Rivadavia Quilmes // Buenos Aires
Jueves 25.06.2020 MÍN.
7º @elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
13º
Algo nublado. Vientos del sudoeste. Baja probabilidad de lluvia
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.934 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
MÁX.
elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Campaña de donación de sangre en el QAC
El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, consideró importante "volver a Fase 1"
En la Sede Social, el Cervecero llevó a cabo una jornada solidaria para ayudar al Hospital Isidoro Iriarte, con la participación del Municipio y del servicio de Hemoterapia del nosocomio. Una buena cantidad de personas se acercó para dar su colaboración
DEPORTES · CONTRATAPA
"Sabemos que es un momento difícil, pero es necesario priorizar la salud", aseguró desde su cuenta de Twitter
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Entrega de camperas y de zapatillas a cargo de la Fundación del Banco Provincia La jefa comunal Mayra Mendoza recibió la indumentaria, que será destinada a los niños y adolescentes de Villa Azul
Tras la repercusión obtenida, desde el club informaron que se hará otra colecta el 15 de julio, con turno previamente asignado
PARA COMUNICARTE CON EL SOL :
4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
jueves 25 de junio de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD
Buscan controlar la circulación
QUILMES . SOCIEDAD
Entregan artículos escolares en La Casita de La Cava, de Itatí
El Ministerio de Transporte de la Nación procura evitar aglomeraciones y prevenir la propagación del coronavirus en los viajes, tanto en tren como en colectivo El Ministerio de Transporte de la Nación evalúa diariamente la cantidad de pasajeros que utiliza el transporte público con el objetivo de evitar aglomeraciones y de prevenir la propagación del coronavirus, desde la implementación del aislamiento obligatorio. Las cifras, obtenidas a través de un relevamiento de datos enviado por SUBE, indican que los usuarios que se movilizaron este miércoles representa una reducción del 78 % frente a los 4.242.450 pasajeros que utilizaron los tres medios de transporte, en promedio, en días hábiles previos al ASPO. Los 926.838 pasajeros de ayer representan la menor cantidad de usuarios regis-
El Municipio coordinó la entrega de kits escolares y recreativos
Controlar el movimiento de personas es clave para evitar más contagios por COVID-19
trada desde el 4 de mayo. Es importante remarcar que, con el objetivo de incre-
mentar las medidas de prevención ante la pandemia, el uso del transporte público es de uso exclusivo para trabajadores esenciales. Durante la primera quincena de junio, un 65 % de los pasajeros viajó dentro del Gran Buenos Aires; un 18 % lo hizo dentro de la Ciudad; un 13 %, desde la Provincia hacia la Ciudad y un 3 % desde CABA hacia PBA. El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, junto al secretario de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires, Juan José Méndez y al subsecretario de Transporte
de la Provincia de Buenos Aires, Alejo Supply, acordaron acciones necesarias para garantizar la disponibilidad del transporte público para los trabajadores esenciales. Asimismo, el Ministerio de Seguridad reforzó los operativos en el sistema ferroviario. Tanto en las 256 estaciones de las siete líneas que atraviesan el AMBA como en sus formaciones, se elevó a 2.500 la cantidad de efectivos de la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval para realizar controles de todos los pasajeros.
El Municipio de Quilmes, en articulación con el Gobierno Nacional y también el provincial, coordinó la entrega kits de artículos escolares y recreativos en el merendero La Casita de La Cava, de Villa Itatí, un espacio comunitario barrial, con el objetivo de promover la inclusión, espacios de aprendizaje y de contención social. "La articulación del Estado con los vecinos y las organizaciones comunitarias es fundamental para llevar adelante estas acciones en los barrios y atender las necesidades esenciales de todos los niños", aseguró la intendenta Mayra Mendoza. La actividad forma parte de una iniciativa del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, que dirige Andrés Larroque, junto a la Dirección Nacional de Cultura Comunitaria y Diversidad, a cargo de Gianni Buono y a la Subsecretaría de Promoción Sociocultural bonaerense, a cargo de Lorena Riesgo. En este sentido, Larroque señaló que "es importante destacar la acción coordinada del Estado y la solidaridad de los ministerios de Cultura tanto nacional como provincial, que piensan en los más chicos. Que podamos destinar libros y dibujos nos parece importante para que los niños y niñas se entretengan con cosas que les estimulan la creatividad en este momento en el que no pueden ir a la escuela y tienen que pasar los días en sus casas". Estuvieron presentes en la actividad, la subsecretaria de Culturas de Quilmes, Gabriela Alonso; el director general de Políticas Socioculturales, Ezequiel Varela y la concejala Nair Abad.
ÚLTIMOS DATOS COVID-19
Otros 2.635 casos Treinta y ocho personas murieron y 2.635 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina -la mayor cifra de casos positivos en una jornada-, con lo que suman 1.116 los fallecidos y 49.851 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud de la Nación. A la vez, según reflejó la agencia de noticias Télam, se precisó que hay 433 internados en unidades de Terapia Intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 45 % en el país y del 52 % en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
jueves 25 de junio de 2020
3
QUILMES . SOCIEDAD
Donación de la Fundación El Banco Provincia le entregó camperas y zapatillas al Municipio para los niños y adolescentes de Villa Azul. "Es un aporte muy importante…", dijo la intendenta Mayra Mendoza Juliana Di Tullio, Andrés Larroque, Mayra Mendoza y las donaciones en El Progreso de Bernal Oeste
La intendenta Mayra Mendoza recibió una donación de 1.693 camperas y 1.698 pares de zapatillas por parte de la Fundación del Banco de la Provincia de Buenos Aires, que será destinada a los niños y adolescentes de Villa Azul. La entrega de la donación se realizó en la sociedad de fomento El Progreso, de Bernal Oeste, que en el marco de la pandemia de COVID-19 funciona como centro de distribución del Comité Operativo de Emergencias de Quilmes. Estuvieron presentes Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense; Juan Cuattromo, presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, y Juliana Di Tullio, directora de la institución bonaerense. Mendoza aseguró que "este es un aporte muy importante que hace la Fundación del Banco Provincia a Quilmes, particularmente al barrio de Villa Azul, donde no hubiésemos podido con el aislamiento sanitario sin el acompañamiento de todos los niveles del Estado y en particular de la Provincia, con nuestro gobernador Axel Kicillof. Pero no solamente se trata de atender la cuestión sanitaria, sino también el frío en este invierno que recién comienza y por eso estas camperas, este abrigo, este calzado para los niños y adolescentes. La logística de distribución será casa por casa". Una vez finalizado el encuentro, Larroque afirmó que la donación es muy importante porque "demues-
tra la acción coordinada del Estado en todos sus niveles" y agregó que "después de tantos días difíciles, estamos contentos de poder dauna buena noticia a Villa Azul, así que nos parece central la acción de la Fundación del Banco Provincia, coordinada con el Municipio y con el resto de las áreas de Gobierno". Mientras que Cuattromo destacó que "nuestro compromiso es trabajar codo a codo con los intendentes y las intendentas, poniendo a disposición todas las herramientas que tiene el Banco de forma coordinada para llevar respuestas a los y las bonaerenses. En este caso la ayuda es para Villa Azul con estas camperas y zapatillas y sumando hasta cajeros móviles". Di Tullio señaló que "venimos reorientando las líneas de trabajo a partir de la pandemia, estamos muy coordinados, en articulación con el Gobierno provincial y con las autoridades del Banco. Estamos al servicio de las necesidades que van surgiendo y trabajando codo a codo con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. También participaron de la jornada la gerenta general de la Fundación Banco Provincia, Fabiana Rubinstein; el subsecretario de Deportes bnaerense, Javier Lovera; el subsecretario de Deportes de la comuna quilmeña, Nicolás Mellino y sus pares de Culturas, Gabriela Alonso y de Educación, Gustavo Lappano y el presidente de la sociedad de fomento El Progreso, Marcelo Ruiz.
4
jueves 25 de junio de 2020
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Walmart cerró por COVID-19 El supermercado de Avellaneda también se vio afectado por un caso de coronavirus. La empresa decidió cerrar el amplio centro comercial para realizar una desinfección profunda
Una imagen inusual del supermercado, que habitualmente tiene su playa completa
El avance del coronavirus sigue creciendo en los supermercados de la región. A los casos de Coto y de Dulcenter, se sumó el Walmart de Avellaneda. Un gerente de Walmart dio positivo y tres empleados cercanos al directivo tuvieron que aislarse, hasta conocer el resultado del examen. La empresa decidió cerrar las puertas y ayer tenía previsto volver a abrir, luego de una desinfección.
Los sindicatos que agrupan a los trabajadores supermercadistas alertan sobre el aumento constante de la cantidad de casos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Gestión Sindical informó sobre una "inédita protesta" en Carrefour para que se cumplan las medidas de higiene y se pague un bono acordado. Además, se calcula que al menos se registraron 450 casos positivos en supermercados y mayoristas de todo el país.
Tras la publicación en la página web de este medio, Walmart Argentina informó que "el bienestar tanto de nuestros clientes como de los colaboradores, es de suma importancia para nosotros y es por eso que estamos realizando acciones internas y en las sucursales, (podés verlas acá https:// wal.social/juntosnoscuidamos) como también pensando nuevas opciones con miras de garantizar la seguridad de todos. Seguiremos trabajando para cuidarnos entre todos".
NACIONALES . SOCIEDAD
Dinero electrónico La cantidad de usuarios de dinero electrónico alcanzó en mayo último los 36,4 millones de pesos en el país, lo que significó un crecimiento de 22,6 % en comparación con el mismo mes del año pasado, de acuerdo con un informe de Red Link, como consecuencia del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por la pandemia de coronavirus. El reporte Uso de Dinero Electrónico (UDE) señaló que la cantidad de usuarios que operaron a través de las distintas modalidades aumentó en 1,9 millones respecto de abril último y creció en 6,7 millones con relación con mayo de 2019. Asimismo, la frecuencia de uso de los distintos canales aumentó 1,5 % en mayo, luego de un salto del 26,9 % en abril; mientras que el crecimiento interanual fue de 36,3 %. Así, en los primeros cinco meses, la frecuencia de uso de dinero electrónico aumentó 21,5 %, comparada con el mismo periodo del año pasado.
Creció el uso de tarjetas de débito de la Red Link
5
jueves 25 de junio de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Controles a los comercios En materia de prevención del virus COVID-19, el Municipio realizó un nuevo operativo de verificación de protocolos en los locales de la peatonal Rivadavia. También a los peatones les exigieron el Certificado de Circulación y la aplicación Cuidar El Municipio de Quilmes, por orden de la intendenta Mayra Mendoza, realizó un nuevo operativo de control de protocolos a comercios ubicados en la peatonal Rivadavia de Quilmes. Además, se efectuaron controles a los peatones y vehículos que circulaban por la zona céntrica, en función
de velar por el cumplimiento del DNU 297-2020, que establece el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), en materia de prevención del virus COVID-19. Los controles, que se vienen realizando diariamente, consisten en la constatación de los protocolos, propues-
También ayer los policías pararon a los peatones en Rivadavia
tos por el Municipio de Quilmes para los comercios, entre ellos: la verificación de los pasos de sanitización, el uso de tapabocas y las medidas de distanciamiento social. Vale recordar que la falta de cumplimiento de las medidas permite clausuras o sanciones de inmediata aplicación. En tanto que el operativo de control peatonal consistió, en controlar la temperatura de los peatones de la peatonal Rivadavia y verificar si tanto ellos como quienes transitaban con vehículos por la zona contaban con el Certificado Único Habilitante de Circulación (CUHC), que es obligatorio para circular en la provincia de Buenos Aires, junto con la aplicación Cuidar.
AVELLANEDA . SOCIEDAD
"Necesitamos volver a Fase 1" "Necesitamos volver a Fase 1. A la velocidad de contagios que llevamos, nuestras camas disponibles en Avellaneda podrían terminarse en apenas 9 días. Sabemos que es un momento muy difícil, pero es necesario priorizar la salud", aseguró el intendente Jorge Ferraresi mediante un mensaje publicado en Twitter. "Todo lo que hemos hecho hasta ahora es importante y fundamental porque en la Provincia de Buenos Aires pasamos de 422 camas de Terapia Intensiva a más de 900. Pero los contagios de ayer (por el martes) en Avellaneda fueron 1.440 y el 3 % necesita de esas camas de Terapia Intensiva y por lo tanto, tenemos ocupadas 47 camas", explicó Ferraresi. Y manifestó que "hoy (por
El mensaje de Jorge Ferraresi en Twitter fue contundente
ayer) la disponibilidad que tenemos es de 32 camas libres entre el sector público y el sector privado. El nivel de velocidad de contagios es el 60 % de manera circulatoria en la ciudad, el 11 % con contactos directos y el 6
% por efectores de la salud. En este ritmo de avance, en 9 días nos quedaríamos sin camas de terapia intensiva. Entonces necesitamos dos semana más de aislamiento en Fase 1 en toda el Área Metropolitana".
Siguen los controles diarios a los comercios quilmeños por parte de los funcionarios municipales
Esta acción fue parte de un trabajo articulado entre la Agencia de Fiscalización
y Control Comunal, a cargo de Alejandra Cordeiro y la Secretaría de Seguridad y
Ordenamiento Urbano de Quilmes, encabezada por Gaspar De Stéfano.
6
jueves 25 de junio de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Trámites online
SOCIEDAD
Limpieza visual en el Parque Pereyra
La Secretaría de Obras Públicas del Municipio implementó una operatoria para gestionar a distancia el visado y aprobación de planos y de timbrado para todos los profesionales El Municipio de Berazategui, a través de la Secretaría de Obras Públicas, comunica que los profesionales, arquitectos, maestros mayor de obra, ingenieros y técnicos podrán gestionar a distancia los trámites de visado y aprobación de planos, y de timbrado. Para hacerlo, deberán ingresar a la web: berazategui.gob.ar/ tramites. "Ante la pandemia de coronavirus, desde las secretarías de Obras Públicas y Modernización del Estado hemos implementado un nuevo sistema a distancia para el visado de planos y timbrado, con el fin de evitar la realización presencial de los trámites", expresó el director general de Desarrollo Urbano y Vivienda, Ariel Lara. El funcionario explicó cómo funciona la nueva herramienta: "una vez en la
Aprobación y visado de planes se podrán gestionar on line
página web, hay que ir al enlace 'visado de planos'. Ahí, el profesional debe cargar sus datos, registrarse por única vez e ingresar la documentación técnica (que está en el correspondiente instructivo)". De esta manera, mediante este sistema a distancia, se puede incorporar documentación técnica que, luego de ser presentada, es corregida
y se le hace una devolución desde las áreas correspondientes del Municipio. A través de esta iniciativa, adoptada en el marco del Decreto Municipal Nº 739/20, también podrán retirar los trámites iniciados en las áreas técnicas municipales y presentados con anterioridad al aislamiento social, preventivo y obligatorio. Antes, deberán solicitar
turno a los siguientes correos electrónicos, dependiendo de la oficina donde se hayan realizado las gestiones: a catastrotecnico@ berazategui.gob.ar (Catastro Técnico) y a obrasparticulares@berazategui.gob. ar (Técnica y Contralor de Obras Particulares; y Planeamiento). Por otra parte, los reingresos de los legajos en curso y los nuevos a ingresar deberán ser iniciados obligatoriamente a través de la página web berazategui.gob.ar/tramites, bajo el procedimiento "no presencial". Cabe aclarar que las consultas técnicas incorporadas en el Decreto 739/20 Artículo 4º, Procedimiento para consultas técnicas, se deberán hacer al siguiente correo electrónico: planeamiento@berazategui. gov.ar
Limpieza de estructura de carteles en Parque Pereyra Iraola
Se realizó un operativo en el Parque Pereyra Iraola, por orden judicial a cargo del fiscal Daniel Ichazo, en cumplimiento de la Ley 12.400 -promulgada en 2000- que prohíbe la instalacion de carteles publicitarios a la vera de las rutas, calles, autopistas y ramales ferroviarios que linden o crucen zonas declaradas Reservas Naturales. El abandono del parque en esta materia tambien hizo que ajenos instalaran estructuras para carteles publicitarios de todo tipo sin que ninguna autoridad objetara esto a pesar de estar infringiendo una Ley provincial. La contaminacion visual tambien existe, planteo que desde el Cuerpo de Guardaparques ha realizado a cada una de las gestiones que se han sucedido y como todos los temas que conciernen al parque. Todo lo que los técnicos y profesionales han remarcado en cuanto a estos temas que están a la vista de todos los ciudadanos llevaron a este operativo de limpieza visual de esta Reserva de Biósfera.
7
jueves 25 de junio de 2020
QUILMES . JUDICIALES
Se encadenó por su hija Una mujer protestó en el Juzgado de Familia Nº 1 para impedir que la jueza envíe a la pequeña a un Hogar de Menores. Ella y su marido consideran que la magistrada actúa con arbitrariedad y que no respeta los protocolos nacionales por la cuarentena
Los abogados de ambas partes, Rubén Valerio y Ana María Maidana, cuestionaron a la magistrada
Cristian, Noemí y Julio se unieron para impedir el traslado de Emma a un hogar infantil
Una mujer se encadenó frente al Juzgado de Familia Nº 1 de Quilmes para evitar que la nena que considera su hija sea enviada a un Hogar de Menores al considerar "arbitraria" la orden de la magistrada, que decidió separarla de la familia para que tenga una relación más estrecha con su madre biológica, que vive en Misiones. Noemí Jedrzejewski y su marido Cristian Ávila pro-
sea adoptada legalmente en el marco de un proceso que no se pudo cumplir. Emma fue el resultado de una relación con Ávila que se dio en Misiones, en un momento en que el matrimonio había decidido separarse tras 38 intentos de embarazo. Al regreso a Buenos Aires, Ávila recibió un llamado de Yeselem, quien le informó que estaba embarazada. El matrimonio, ya restablecido, acordó convivir en su casa con la joven y otra hija de cuatro años hasta dar a luz. Una vez que la pequeña nació, fue dada "en abrigo", como se define legalmente, al hermano de Ávila, mientras se lograba la adopción. Sin embargo, un llamado anónimo alertó que Ávila no era el padre de Emma y las pruebas de ADN realizadas lo confirmaron. Sin embargo, la pareja y la madre biológica acordaron que la situación continuara de la misma manera. Para la jueza Blanchiman, no obstante, la niña debe mantener una relación cercana con su madre biológica, que vive en Misiones y mientras tanto debe ser derivada
testaron frente a la sede del fuero de Familia de Aristóbulo del Valle Nº 848 para rechazar la decisión de la jueza Gabriela Blanchiman que, a pesar de un amparo que se podría resolverse recién hoy, ordenó el traslado de Emma, de dos años y cuatro meses, al Hogar Nomadelfia de Berazategui. Para dejar en claro que todas las partes involucradas en el caso están de acuerdo,
se presentaron el abogado del matrimonio, Rubén Valerio; la representante de la madre biológica, Ana María Maidana; la pediatra de la pequeña y el tío que tiene "en abrigo" a la menor, Julio Jedrzejewski. La jueza pretende que la niña restablezca su relación con la madre biológica, Yeselem, a pesar de que hubo un acuerdo previo con el matrimonio para que la pequeña
PROVINCIA . SOCIEDAD
Un sector en doble riesgo Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados bonaerense busca sancionar a aquellas personas que discriminen, hostiguen o amenacen a los trabajadores de la salud en el marco de la pandemia de coronavirus. La iniciativa, de la diputada Alejandra Lorden, pretende modificar el Código de Faltas para proteger a trabajadores de la salud de agresiones que reciben por su contacto con pacientes con COVID-19. "La pandemia del coronavirus ha puesto en debate la situación lamentable que se encuentran atravesando numerosos médicos, enfermeras y personal sanitario", aseguró la legisladora en un comunicado.
Piden proteger a los trabajadores de la salud
al hogar de menores con sede en Berazategui. Ayer y en una oportunidad anterior, la jueza envió a la fuerza pública para el traslado de la menor al hogar, pero no se pudo cumplir el trámite por oposición del matrimonio. El doctor Valerio presentó un amparo a la Asesoría de Menores, que aún no se expidió, pero la jueza igualmente envió a la Policía a retirar a la pequeña. "Emma estuvo desde su concepción hasta la entrega a Hernán Maximiliano (tío) junto a quien suscribe, habiendo sido engañado por Yeselem (madre biológica), no obstante ello el estado de padre lo he adoptado y cumplido, independientemente de las medidas adoptadas me siento y considero padre de la niña", dijo Ávila en la presentación hecha ante la doctora Blanchiman. "Con la madre biológica hemos celebrado acuerdo respecto a cuidado personal y derecho de comunicación y conforme se desprende del Artículo 643 del CPCCN, Yeselem me había delegado el cuidado personal de
Emma". Asimismo, "jamás su madre biológica ha mantenido contacto con la niña, no vulnerándose jamás los derechos de su identidad. Emma sabe con su corta edad que mi pareja es su mamá del corazón". El resultado negativo del ADN, dijo el padre en la presentación, "nada ha cambiado nuestro amor para con ella, la sentimos nuestra hija desde la concepción, máxime cuando la madre biológica decide dejárnosla". Ávila aseguró que con la madre biológica "celebramos en una escribanía un acuerdo respecto del cuidado personal y derecho de comunicación, el que no cumplió, ya que desde la concepción, Yeselem demostró desinterés, no quiso tener contacto con la niña". La jueza pidió que se presente la madre biológica, aun cuando la vigencia de la cuarentena impide su arribo a Quilmes. La pediatra y el psicólogo que asesoran a la familia aseguran que el daño que podría sufrir Emma sería irreparable y aconsejan que continúe con el matrimonio.
8
jueves 25 de junio de 2020
QUILMES . JUDICIALES
Se necesita un Agente Fiscal Ante el cese de la doctora Gisele Olszaniecki, el Departamento Judicial local tiene un lugar disponible y entre los Magistrados Suplentes que participarán del sorteo, mañana a las 10, se encuentan Christian Granados, Sabrina Unyzoni y Raúl Villalba En ejercicio de sus atribuciones, el Procurador General de la Suprema Corte de
Justicia de la Provincia de Buenos Aires, doctor Julio Conte Grand, dispuso que
mañana se lleven a cabo, a partir de las 10 y mediante un sorteo público, las designaciones de los Agentes Fiscales, Defensores Oficiales y Asesores de Incapaces Suplentes que integran el Cuerpo de Magistrados Suplentes, por Decreto del Poder Ejecutivo Provincial, para cubrir los cargos que se requieren respecto de las Regiones 1 y 2. Los Magistrados Suplentes que participarán del sorteo por la Región 1 (Departamentos Judiciales de La Plata, Lomas de Zamora, Quilmes, Moreno-General
Rodríguez y AvellanedaLanús) para Agentes Fiscales son Christian Granados, Sabrina Unyzoni y Raúl Villalba; para Defensores Oficiales son Eduardo González y Leandro Vicente; para Asesores de Incapaces Suplentes son Viviana Babio y César Vigo. UNA VACANTE Entre los Agentes Fiscales hay una vacante en el Departamento Judicial Quilmes y corresponde a la Unidad Funcional de Instrucción de Juicio Nº 3 Descentralizada de Florencio Varela, generada por el cese de la doctora
Gisela Olszaniecki. Por consiguiente, este lugar disponible debe ser ocupado por uno de estos tres profesionales: Granados, Unyzoni o Villalba. Esto significa que el Departamento Judicial Quilmes tendrá un Agente Fiscal en el cuerpo de Magistrados Suplentes de la Procuración General provincial mediante este sorteo ya que hay más de un aspirante. Los dos restantes pasarán a cumplir funciones en el Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, donde hay dos opciones: una en la Unidad Funcional de Instrucción de Juicio Nº
6, del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, con asiento en Moreno y la otra en la Unidad Funcional de Instrucción Nº 12, especializada en estupefacientes, con asiento en Moreno. El sorteo será difundido en la página web del Ministerio Público (www.mpba.gov.ar) y que los interesados podrán solicitar el link de acceso a la plataforma Microsoft Teams en la siguiente dirección de correo electrónico: sgeneral@mpba.gov.ar Vale mencionar que la Región 2 está integrada por los Departamentos Judiciales de Morón, San Martín, La Matanza, San Isidro y Merlo.
PROVINCIA . EDUCACIÓN
La reinscripción para el FinEs
Aquellos estudiantes que hasta el año pasado cursaron bajo la modalidad de FinES Secundaria (incluyendo Secundaria con Oficios) y Deudores de materias pueden reinscribirse para continuar sus estudios. El trámite se realiza desde la plataforma fines.educacion.gob.ar hasta el 30 de junio. Mientras que las preinscripciones anteriores deben ingresar para confirmar sus datos y brindar informa-
ción adicional para una mejor trayectoria educativa en el marco de la Continuidad Pedagógica. Por otra parte, los estudiantes inscriptos en Secundaria con Oficios continúan con sus trayectorias a través de una propuesta institucional que articula la terminalidad de los jóvenes y adultos con una formación profesional. El inicio de clases de FinES está prevista para agosto. Durante el tiempo que
dure el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, las clases se realizarán en forma no presencial, a través de cuadernillos con actividades educativas y entornos virtuales adaptados para la educación de adultos. Ante cualquier duda, los interesandos en terminar sus estudios deben comunicarse por correo electrónico con la Dirección de Educación de Adultos: secadultos@abc.gob.ar
CLASIFICADOS
Jueves 25 - Junio 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
de HECTOR GARCIA, D.N.I. 7.918.571. Quilmes, 16 de junio de 2020. ElSolb030-11914v26.06
ALQUILERES
PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)
Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
MEDICINA PRIVADA
EDICTOS: El Juzgado Civil y Comercial N° 5 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FERNANDEZ ESPINOL, AMADO y/o FERNANDEZ ESPINDOLA, AMADO . La Plata 12 de Junio de 2020. Coto Luis Javier Auxiliar Letrado. ElSolb030-11917v29.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de DEOLIDIA HOYOS, D.N.I. 1.527.508. Quilmes, 19 de junio de 2020. ElSolb030-11915v26.06 EDICTO El Sr. Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la ciudad de Federal, Entre Ríos, Dr. Omar Javier Ovando, Secretaría Unica de quien suscribe, en los autos caratulados: "FABBRO, DANIEL HORACIO c/herederos o sucesores de SUAREZ, ANGEL CIRILO y otros s/USUCAPION (Civil)", Expte. Nº 19.325, cita y emplaza a herederos y/o sucesores de ANGEL CIRILO SUAREZ, L.E. Nº 5.783.355, cuyo último domicilio fuera en calle 394 Nº 259, de la localidad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires y de María Esther Suarez M.I. Nº 1.209.164, cuyo último domicilio fuera en Colonia Adelan, Ciudad de Concordia, Provincia de Entre Ríos y/o a quienes se consideren con derecho sobre el inmueble urbano sito en la planta urbana de Federal, Grupo Nº 199, Manzana Nº 11, Registro Municipal Nº 311199, Partida
10 Provincial Nº 15-135265, inscripto en el Registro de la Propiedad Inmueble local bajo Matrícula Nº 120.652, con domicilio parcelario en calle Rivadavia Nº 1457, entre Rocamora y Seghezzo, el que según plano de Mensura Nº 66.272 y ficha de transferencia Nº 1809959 confeccionado por el ingeniero agrimensor Ricardo Pérez de Federal, consta de una superficie de Doscientos cuarenta y cinco metros cuadrados (245,002), con los siguientes límites y linderos: NORTE: Recta (1-2) = S-82º 00' -E de 25,00m. que linda con Rosa Emilia Gross, Arturo Tischler y Ricardo Martín Gallegos; ESTE: Recta (2-3) = S-08º 56' - O de 9.80m. que linda con calle Rivadavia (ripio - a= variable); SUR: Recta (3-4) = N-82º 00' - O de 25,00m. que linda con
CLASIFICADOS Mario Leandro Farias y otros; OESTE: Recta (4-1) = N-08º 56' - E de 9,80m. que linda con Mario Leandro Farias y otros. El inmueble, en su mayor extensión, registraba una superficie de un mil doscientos noventa y siete metros cuadrados (1297,00m2), bajo Partida Provincial Nº 15-70732/9, Registro municipal Nº 31199/1, con los siguientes límites y linderos según título: NORTE: Línea 4-1 al rumbo S. 81º04'E de 64,70m., que linda con Asamblea Cristiana y Mamerto Martinez; ESTE; Línea 1-2 al rumbo S. 08º 56' O. de 20,00m., que linda con calle Rivadavia; SUR: Línea 2-3 al rumbo N. 81º04'O. de 64,70m., que linda con Vicente Márquez; OESTE: Línea 3-4 al rumbo N. 08º 56'E. de 20,00m., que linda con Mario Martinez, a nombre de Angel
jueves 25 de junio de 2020 Cirilo Suarez, DNI Nº 5.783.355, con último domicilio en calle 394 Nº 259, de la localidad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, María Esther Suarez M.I. Nº 1.209.164, con último domicilio en Colonia Adela, Departamento Concorcia, Provincia de Entre Ríos; para que comparezcan a tomar la intervención que legalmente les corresponda en el término de QUINCE (15) DIAS, bajo apercibimiento de designarles un abogado de la lista para que los represente en el presente proceso. La resolución que así lo dispone, en su parte pertinente DICE. "Federal, 20 de febreo de 2020. Visto:... Resuelvo: 1. Tener... 2. Tener por promovido por Daniel Horacio FABBRO, el presente juicio de USUCAPION contra herederos o sucesores de Angel Cirilo
SUAREZ y de María Esther SUAREZ, de domicilios desconocidos, citándoselos conforme las previsiones del artículo 329 del CPCC, lo que se hará en forma conjunta con la que se indica en el punto siguiente. 3. Citar por edictos, que se publicarán por dos (2) días en el Boletín Oficial, en el periódico local "Retórica" y en periódicos del último domicilio conocido de los Sres. Angel Cirilio SUAREZ y María Esther SUAREZ, quienes se consideren con derecho sobre el inmueble motivo de la acción, para que comparezcan a tomar la intervención que legalmente les corresponda en el término de QUINCE (15) DIAS, bajo apercibimiento de designarles un abogado de la lista para que los represente en el juicio. 4. Correr... 5. Correr... 6. Tener... 7. Dar...
8. Disponer... 9. Hacer... Fdo. Dr. Omar Javier Ovando. Juez Civil, Comercial y Laboral. Publíquese por 2 días. Federal 2 de junio de 2020. Dr. Alejandro Mariano Larocca. Secretario. ElSolb030.11913v25.06
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
jueves 25 de junio de 2020
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
15-49976.7476 // 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
jueves 25 de junio de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Hace 20 años moría El Potro El recuerdo del cantante cordobés Rodrigo Bueno, que perdió la vida en un accidente automovilístico en la autopista Buenos Aires-La Plata. Había nacido el 24 de mayo de 1973 y en abril de 2000, en la cima de la fama, ofreció 13 recitales en el Luna Park Se cumplieron ayer 20 años del fallecimiento de Rodrigo El Potro Bueno en un accidente automovilístico en la autopista Buenos Aires-La Plata, en Berazategui. Desde ese momento, El Sol cubrió las circunstancias del accidente y el juicio contra el conductor de la camioneta con la que chocó, Alfredo Pesquera, quien fue absuelto y finalmente se suicidó en 2013. Rodrigo nació el 24 de mayo de 1973 en la ciudad de Córdoba, hijo de Beatriz Olave y de Eduardo Bueno, ambos trabajadores de la industria musical. Desde niño estuvo en el ambiente musical, tuvo su primera aparición en los escenarios a la temprana edad de cinco años. Cercano al grupo Chébere, uno de los más populares de Córdoba, comenzó a hacer colaboraciones junto a ellos. Su padre como productor musical comenzó a moldear su camino artístico que en sus inicios fue con la banda Manto Negro, donde no tuvo demasiada popularidad. En la búsqueda de conquistar al público se trasladó a Buenos Aires y en1987 graba su primer disco, La foto de tu cuerpo. Con el lanzamiento de su
Así quedó la camioneta después del accidente donde murió Rodrigo Bueno
segundo disco, Aprendiendo a vivir, marcaría el comienzo de su ascenso y rotundo éxito en todo el país. A mediados de los 90, El Potro se consagró y fue reconocido como uno de los íconos del cuarteto, junto a Carlos La Mona Jiménez. Se consideraba un muchacho de barrio, cercano a su público y rodeado por su familia, representándole un gran golpe la sorpresiva muerte de su padre, representante y mentor de su carrera en 1993. Así llegó la firma de un contrato con la productora
discográfica Magenta, que tenía en su catálogo a la mayor parte de los grupos de cumbia. Su éxito fue indiscutido: giras maratónicas por todo el país, decenas de miles de discos vendidos, premios y sus canciones que se convierten en hits instantáneos. Comenzó a cultivar un alto perfil dentro de la farándula; era la figura del momento por su simpatía, su humor, y sus extravagantes colores en el pelo. Invitado a todos los programas de mayor rating de la televisión, se codeó con las
El santuario levantado para recordar a El Potro en la autopista Buenos Aires-La Plata
estrellas locales y cada día crecía el número de fanáticos que seguía al joven artista. En abril de 2000, en la cima de la fama, ofreció 13 recitales en el Luna Park de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo un éxito total de público. En 1997 nació su único hijo, Ramiro, fruto de una relación con Patricia Pacheco y su última pareja fue Alejandra Romero, hermana de un letrista del músico. LA ÚLTIMA CENA La noche del 23 de junio
de 2000, Rodrigo estaba cenando en un restaurante junto a sus colaboradores, a su pareja y a su pequeño hijo Ramiro. En ese mismo lugar se encontraba Fernando Olmedo, hijo del recordado cómico rosarino Alberto Olmedo, a quien invitó a que lo acompañara a los shows que debía brindar durante la madrugada del 24 de junio. Olmedo subió la camioneta que conducía Rodrigo y también perdería la vida. Luego de cenar en Capital Federal, viajó a dar un recital en City Bell, en el boliche
Escándalo. De madrugada y al regresar por la autovía, a la altura de Berazategui, la camioneta que el músico conducía rozó a otro rodado y perdió el control del automotor, se estrelló contra una barra de contención y, debido al impacto, El Potro salió despedido y quedó tendido en medio del camino, donde fallecería. Por el accidente fue absuelto Pesquera, durante un mediático juicio en los Tribunales de Quilmes. Finalmente, el empresario se suicidó el 21 de diciembre de 2013.
QUILMES . SOCIEDAD
Falleció el bombero Claudio Vivani
"Hasta siempre querido amigo" fue el mensaje de los voluntarios
A los 54 años, el Oficial Primero de la Escuadra de Reserva de los Bomberos Voluntarios de Quilmes, Claudio Vivani, falleció el martes después de luchar durante varios meses contra una dura enfermedad. Desde la entidad bomberil manifestaron a través de las redes sociales que "lamentamos informar el fallecimiento del Oficial (ER) Claudio Vivani. Noticias que duelen en el alma. Mochi, Hasta siempre querido amigo". Mochila, como era conocido Vivani, trabajó en los Bomberos Voluntarios de Quilmes durante 35 años. Además, era buzo profesional, guardavidas y fue parte del Ministerio de
Seguridad de la provincia de Buenos Aires. Por otro lado, los servidores públicos de Bernal indicaron: "queremos hacer llegar un fraternal saludo a todos los integrantes de la Sociedad hermana de Bomberos Voluntarios de Quilmes que han lamentado la pérdida física del Oficial Primero (ER) Claudio Vivani, tras una larga enfermedad. También queremos hacer llegar todas nuestras fuerzas a sus familiares y amigos en este triste momento". "No lo pudimos despedir porque estaba en la provincia de Misiones", indicaron sus compañeros de tantos años en la SVBQ.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Jueves 25 de junio de 2020
Quilmes tiene sangre
El Cervecero organizó una jornada solidaria que se destinará al Hospital Isidoro Iriarte. Cerca de 50 donantes se acercaron a la sede social para participar de la campaña, que contó con la colaboración del Municipio y del servicio de Hemoterapia del nosocomio
14
DEPORTIVO
jueves 25 de junio de 2020
RÉCORD
Luka Romero hizo historia El hijo del ex Quilmes -Diego Romero- entró desde el banco para Mallorca ante el Real Madrid y se convirtió en el jugador más joven en disputar su primer partido en La Liga de España. Se dio el gusto de debutar antes que Pelé, Maradona y Messi Luka Romero se transformó en el jugador más joven en debutar en La Liga de España, al ingresar para Mallorca en el partido ante el Real Madrid (el conjunto madrileño se impuso por 2-0). Y lo hizo a menor edad que Pelé, Diego Maradona y Lionel Messi. El hijo del ex Quilmes, Diego Romero, le quitó el récord a Francisco Bao Rodríguez Sansón, quien hizo su estreno en el Celta de Vigo en 1939 con 15 años y 255 días. El joven que nació en México, juega en España y tiene padres argentinos, tiene un futuro prometedor y quedó en la historia. Con apenas 15 años y 219 días, Romero comenzó su
carrera como futbolista profesional de grata manera, participando de una de las ligas más competitivas del fútbol mundial. Cabe señalar que el joven ya jugó y hasta marcó goles con el seleccionado nacional en el Campeonato Sudamericano Sub 15 disputado en Brasil, pero para asegurar su participación representando a AFA deberá hacerlo para la Mayor. Su precocidad asombra y aún más que haya debutado siendo más joven que estrellas del fútbol mundial. El brasileño Pelé hizo su estreno a los 15 años y 10 meses con la camiseta del Santos, en 1956; a Maradona le faltaban 10 días para cumplir
los 16 cuando disputó su primer partido en Argentinos Juniors, en 1976 y Messi ya tenía 17 años y 4 meses en su debut con el Barcelona, en 2004. La derrota del Mallorca pasó desapercibida ante el récord de Romero, quien ingresó faltando siete minutos para el final del encuentro; entró por Iddrisu Baba. Romero es la perla de los Bermellones: el joven se había entrenado por primera vez a principios de junio. Por otra parte, el Merengue necesitaba vencer al Mallorca en el Alfredo Di Stéfano para recuperar el liderazgo de La Liga y lo hizo con goles de Vinicius y de Sergio Ramos (de tiro libre).
Luka Romero, de 15 años, ingresó a poco del final del encuentro en lugar de Baba
INTERNACIONALES-
SERGIO AGÜERO
Cerca del título
Comienza la recuperación del Kun
Liverpool ayer goleó 4-0 al Crystal Palace por la fecha 31 de la Premier League inglesa; se impuso con tantos de Trent Alexander-Arnold, Mohamed Salah, Fabinho y Sadio Mané. El equipo de Jürgen Klopp acumula 83 puntos en el certamen y para gritar campeón necesita que el Manchester City hoy no sume de a tres en su visita a Stamford Bridge para enfrentar al Chelsea. Tras empatar sin goles ante el Everton en la reanudación de la Premier, Liverpool volvió a mostrar su mejor cara y dominó a su rival desde el inicio del partido. Alexander-Arnold abrió el marcador con un golazo de tiro libre a los 23 minutos y Salah puso el 2-0 antes del descanso. Crystal Palace no supo cómo reaccionar ante el resultado adverso y los Reds
El delantero argentino Sergio Kun Agüero, figura del Manchester City, ayer fue operado de la rodilla izquierda por el doctor Ramón Cugat, en Barcelona. "Todo salió bien y pronto comenzaré con la recuperación. Muchas gracias al Dr. Cugat y a su equipo y a todos por tanto apoyo", escribió el quilmeño en su cuenta oficial de Twitter con una foto suya en la cama de la clínica. Se estimaba que Agüero iba a ser operado este jueves, pero finalmente se sometió ayer a la cirugía supervisada por el prestigioso traumatólogo español Ramón Cugat. Agüero viajó el martes a Barcelona para ser intervenido por el mismo médico español que lo operó en 2018 de la misma rodilla en la previa del Mundial de Rusia.
Liverpool se impuso por 4-0
mantuvieron el control del juego para aumentar la ventaja a los 55 minutos con un tremendo remate de media distancia de Fabinho. Finalmente, Mané selló la goleada. Liverpool podría consagrarse hoy o el 2 de julio, cuando visite justamente a los Cityzens.
Más temprano, el entrenador de Manchester City, el español Josep Guardiola, había confirmado que el Kun iba a ser operado por su compatriota. "No sabemos cuándo Agüero podrá volver a estar con nosotros después de tratarse con el doctor Cugat en Barcelona", manifestó Pep en la conferencia de prensa previa al duelo de hoy ante el Chelsea por la Premier League. "El doctor nos lo dirá con mayor exactitud", agregó el catalán sobre el tiempo de recuperación que tendrá Agüero por delante. La intención del delantero argentino es estar en condiciones físicas para el partido contra el Real Madrid por la vuelta de los Octavos de Final de la Liga de Campeones de Europa, tras el triunfo 2-1 en España. La UEFA confirmó que
Desde sus redes sociales, el Kun agradeció a los médicos
se jugará el 7 u 8 de agosto pero resta definir si será en Manchester o directamente en Portugal, donde se completará la competición a partir de Cuartos de Final.
Cabe señalar que el Kun, un mes antes de Rusia 2018, se sometió a una astroscopia también en la rodilla izquierda para poder llegar al Mundial.
DEPORTIVO
jueves 25 de junio de 2020
15
ARGENTINO DE QUILMES
"Volver a las prácticas es un riesgo para nuestra salud" Nicolás Monserrat dialogó con El Sol Deportivo, se refirió a la situación por la pandemia del coronavirus, contó qué hace en su tiempo libre y habló acerca de la situación de los futbolistas del Ascenso. "Ojalá podamos volver lo antes posible", señaló Nicolás Monserrat, defensor de Argentino de Quilmes, contó cómo lleva la cuarentena, habló de un hipotético regreso del fútbol argentino, respaldó las medidas sanitarias del Gobierno Nacional y habló sobre el plantel del Mate. El defensor, de 23 años, dialogó con El Sol Deportivo y dio su mirada en el marco de la pandemia por el coronavirus; también se refirió a los problemas para los jugadores del Ascenso y explicó su fascinación por entender el funcionamiento de la economía norteamericana. -¿Estás acostumbrado al entrenamiento en casa? -La cuarentena ya parece algo normal a esta altura, se extiende y se extiende. Pasó mucho tiempo desde que paramos de entrenarnos en el club para empezar a trabajar en casa, pero nos acostumbramos al aislamiento. Seguimos las rutinas que nos pasa Juan (Romero) y trabajamos con los elementos que tenemos en casa. Entreno todos los días por mi parte en casa. Siempre me compro elementos de entrenamiento, es algo que me sirve en el día a día. -¿Te encargás de salir solo cuando es necesario? -Sí, suelo ser el encargado de las compras.Tratamos de no salir y de cumplir con lo que está pidiendo el Go-
bierno, solo salimos para comprar algo esencial que haga falta en la casa. -¿Cómo aprovechás el tiempo que queda libre? -Con mi hija y mi esposa miramos muchas series y películas. También estoy estudiando en una academia online sobre la Bolsa de Valores de Estados Unidos; me interesa mucho cómo funciona la economía norteamericana, que es la más grande mundo, la que se impone.
"Todos los días reviso sobre la compra y venta de dólares, trato de enfocarme mucho en eso porque me gusta", dijo-¿Qué encontrás cómo principal atractivo de esa economía? -Todos los días reviso todo sobre la compra y venta de dólares, trato de enfocarme mucho en eso también porque me gusta. -Se ha empezado a hablar de la hipotética posibilidad de volver a las prácticas bajo protocolo. ¿Imaginás que se puede regresar pronto a los entrenamientos? -Es difícil saber si están
dadas las condiciones para regresar a los entrenamientos. El virus está avanzando, volver a las prácticas es un riesgo para nuestra salud. Es un gran riesgo para nuestros familiares, las personas con las que hacemos la cuarentena: podemos llevar el virus a casa en caso de estar contagiados. No sé cuándo volveremos a entrenar. Sé que si vuelve Primera División a trabajar, todas las categorías deberían regresar. El problema es que muchos de los jugadores del Ascenso nos trasladamos en transporte público y eso es un problema porque hay que impedir la circulación. -La situación para el futbolista de Ascenso es diferente al de la Primera División… -Sí, podemos contagiarnos fácilmente al tomarnos el tren para ir a entrenar o en el colectivo. Es difícil la situación, pero ojalá podamos volver lo antes posible. El fútbol es el espectáculo más grande y emotivo del mundo: toda persona quiere volver a ver y disfrutar a su equipo. Pero es importante entender que el peligro de esta enfermedad no terminó y recién ha empezado el invierno, lo que hace más complicado todo. -Atrás quedó lo bien que habían arrancado el Torneo Clausura, el Mate estaba demostrando segu-
Archivo El Sol
Nico Monserrat fue uno de los primeros refuerzos del Mate cuando comenzó el Apertura 2019
ridad y firmeza. ¿Cómo viste al equipo antes del parate? -Creo que estábamos en un gran momento. Arrancamos bien, con mucha más confianza que en el Torneo Apertura; al pasar los entrenamientos vas conociendo mucho más a los compañeros que tenés al lado y aprendés sus movimientos. Esos aspectos son clave. Y eso ayuda mucho adentro de la cancha, es un plantel al que vinimos muchos futbolistas de otros equipos.
Si bien nos conocíamos por habernos enfrentado, pero no es lo mismo. Creo que el grupo estaba afianzándose, a partir de ahí es más sencillo conseguir los triunfos que te proponés a medida que el campeonato avanza. El foco está en controlar la curva de infectados, que continúa siendo ascendente y eso preocupa a los líderes políticos, que buscan achicar la cantidad de casos para que evitar que los sistemas de salud colapsen en el marco de la pandemia del
coronavirus. Cabe señalar que la dirigencia de AQ quiere mantener al plantel, así no perderá piezas clave cuando se retome la actividad oficial. EL NÚMERO
1
Monserrat marcó un gol en el Mate: fue en el triunfo por 3-1ante Armenio
Jueves 25 de junio de 2020 Año XCIII - Nº 30.934
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Donación de sangre en la Sede El QAC realizó una campaña en Guido y Paz para el Hospital Isidoro Iriarte y contó con la colaboración del servicio de Hemoterapia y de la Municipalidad. Ante la dificultad que plantea la pandemia, se pudieron conseguir 49 muestras
Jonatan Konfino, secretario de Salud municipal, conversó con Jairo Gomelsky, vicepresidente 1º del QAC
Debido al protocolo sanitario, los donantes concurrieron a la sede con asignación de turno
El Quilmes Atlético Club realizó una colecta de sangre que se destinará al Hospital Doctor Isidoro Iriarte, que contó con la presencia de Jonatan Konfino, secretario de Salud del Municipio y de Jairo Gomelsky, vicepresidente del QAC. Desde la institución, se convocó a los socios, socias y simpatizantes a concurrir a la Sede Social de Guido y
rapia del Hospital Isidoro Iriarte, de la Municipalidad de Quilmes y del club. Estamos muy contentos por la respuesta que obtuvimos". El directivo del QAC contó las razones por las cuales se realiza esta campaña de donación de sangre. "La gente hoy, debido a la pandemia del COVID-19, tiene temor por acercarse al hospital para donar. Yo soy donante frecuente de sangre y también lo tengo. Por eso se descentraliza en distintas instituciones como por
Paz para donar sangre, pero debido al protocolo sanitario impuesto, antes de concurrir hubo que reservar turno por WhatsApp. La institución dejó un mensaje sobre la labor realizada en sus redes sociales: "agradecemos la colaboración de todas y todos los voluntarios en el operativo de esta mañana (por ayer). Queremos también agradecer al per-
sonal de hemoterapia, a las autoridades municipales y especialmente a los 49 donantes que participaron de la colecta de sangre". Mientras que el vicepresidente Jairo Gomelsky en declaraciones a El Sol Deportivo destacó que "fue una jornada que contó con una organización desde hacía un mes, que tuvo el compromiso del servicio de hemote-
ejemplo se hizo hace unos días en un club de rugby; así la gente se siente más segura en sus instituciones y puede colaborar". Agregó que "hoy el hospital está en los niveles históricos más bajos de donación de sangre; se están acercando entre cinco y ocho personas por día, por eso con las 49 muestras que se lograron en la sede de Quilmes, tenés una semana cubierta. Por lo que ya estamos armando otra para el 15 de julio y allí esperamos tener cerca de 60
donantes para el Iriarte". Por su parte, el secretario de Salud de la Comuna, doctor Jonatan Konfino -que también es hincha de Quilmes- realizó un reconocimiento para "las voluntarias y voluntarios que donaron sangre y al Quilmes Atlético Club por la iniciativa de contribuir desde el club a las necesidades sanitarias del distrito. La solidaridad tiene que ser eje de nuestras acciones, en especial en el marco de la pandemia de COVID-19".
Olla Popular, el domingo en el Estadio Nacional de Hockey La Subcomisión de Mujeres QAC realizará un nuevo Quilmes Solidario, el domingo desde las 13 en el Estadio Nacional de Hockey (detrás del Centenario). Habrá entrega de viandas, por lo que se deberán llevar recipientes y debido al protocolo sanitario por el COVID-19 será obligatorio el uso de tapabocas, además de las medidas de distanciamiento social indicadas por las autoridades municipales. Para poder llevar adelante esta nueva Olla Popular se necesitan colaboraciones: leche larga vida, verduras, puré de tomates, carne, pollo, fideos y arroz. Además, se distribuirán ropa (especialmente se solicita de niños y niñas) y artículos de limpieza. Los interesados en participar y colaborar
pueden comunicarse al WhatsApp 11-3637-3192 o en las redes de la Subcomisión de Mujeres QAC.