Quilmes // Buenos Aires
Viernes 25.06.2021 PRECIO $ 40
MÍN.
6º
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
17º
Parcialmente nublado. Vientos del oeste. Baja probabilidad de lluvia.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.192 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Comenzaron las tareas de refacción integral en la Escuela de Bellas Artes La Comuna realiza múltiples trabajos en la sede de la EMBA, de Rivadavia Nº 625
Garantizar la asistencia a clases en sitios seguros La administración del intendente Andrés Watson continúa con las intervenciones en los edificios de varios establecimientos educativos para optmizar la infraestructura, ampliar la capacidad y aumentar la matrícula. El Jefe Comunal monitoreó los avances
DEPORTES · PÁGINA 15
El Cervecero sin Pavone, Barrios ni Drocco para visitar el lunes a Nueva Chicago
El titular del Ejecutivo varelense visitó dos obras clave: el SUM de la EP Nº 42 y una nueva aula para la EP Nº 33
DEPORTES · PÁGINA 14
Defensa y Justicia sumó a Braian Rivero, mediocampista proveniente de Newell's
4257.6325 11-3189-7676
2
viernes 25 de junio de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Llegan más dosis de Sputnik Mientras se espera por el segundo componente de la vacuna rusa, la semana que viene el laboratorio argentino Richmond empezará con la producción y el envasado en forma masiva Argentina recibirá a principios de la semana próxima una nueva partida del segundo componente de vacunas Sputnik V, al mismo tiempo que comenzará a producir en los laboratorios Richmond dosis del inmunizante complementario de origen ruso, confirmaron fuentes oficiales. La noticia llegó a través de una publicación en Twitter de la cuenta oficial del equipo Sputnik V, del Instituto Gamaleya, a cargo de su producción, y luego fue confirmada por fuentes oficiales. "El equipo de #SputnikV confirma que el segundo componente de la vacuna va a llegar a Argentina a principios de la semana próxima. Además, la semana que viene el laboratorio argentino @
richmond_lab empezará a producir el segundo componente de la Sputnik V en su planta", dijo el informe del Instituto Gamaleya. La nueva partida llegará, como sucedió en casos anteriores, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que traería, además, el reactivo necesario para fabricar en el país el segundo componente de la vacuna rusa, tal como sucedió con el primero. Richmond fue el laboratorio elegido para producir y envasar las vacunas de forma masiva, después de que el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología, Nikolái Gamaleya, de Rusia, confirmase la calidad del lote de fármacos elaborados por el organismo a modo de prueba
y enviadas a Rusia en abril. La vacuna Sputnik V fue la primera utilizada por Argentina para comenzar a inmunizar a su población contra el COVID-19, en diciembre pasado y es la que predomina en el país. Hasta el momento, se recibieron 9.415.745 dosis de Sputnik V: 7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del 2. Hasta ahora, en Argentina, recibieron la primera dosis 13,8 millones personas, de las que 3,6 millones están inmunizadas con las dos dosis, según el Ministerio de Salud. El fármaco, desarrollado por el Centro Gamaleya de Moscú en cooperación con el Fondo Ruso de Inversión Directa, fue registrado en
La próxima semana llegarán al país más dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V
Rusia en agosto de 2020 y tiene una eficacia del 97,6 %, según un estudio que abarcó a casi cuatro millones de personas. Mientras que un estudio a cargo del Ministerio de Sa-
lud de la Provincia de Buenos Aires para vigilar la seguridad de la vacuna Sputnik V mostró que los Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI) fueron en su
mayoría leves. Entre los más frecuentes aparecen la fiebre (47 %); cefaleas (45 %); mialgias y artralgias (39,5 %) y dolor (46,5 %) e hinchazón (7,4 %) en la zona donde se aplica la inyección.
INTERNACIONALES . SOCIEDAD
Derrumbe y tragedia en edificio de Miami
Hay nueve argentinos entre las personas desaparecidas
Un ciudadano argentino fue encontrado y otros nueve continuaban desaparecidos tras el derrumbe de un edificio de 12 plantas en la ciudad estadounidense de Miami, que provocó al menos un muerto y diez heridos entre las 35 personas rescatadas, mientras sigue la búsqueda de sobrevivientes entre los escombros, según información oficial. Fuentes de la Cancillería señalaron que "fue rescatado un argentino y otros nueve siguen desaparecidos" por el derrumbe del predio que compone parte del complejo Champlain Towers, localizado en Calle 88 y Avenida Collins, en Surfside. La tragedia ocurrió cerca de Miami Beach, en un edificio ubicado a pocas cuadras de la zona denominada como La pe-
queña Buenos Aires, donde residen numerosos argentinos que emigraron en 2001. Hasta ahora se conocieron las identidades de cuatro de los nueve argentinos desaparecidos: Andrés Galfrascoli, cirujano de 44 años; su pareja el quilmeño Fabián Núñez, contador de 55; Sofía Galfrascoli Núñez, hija de ambos, de 5; mientras que la otra persona fue identificada como Manuel Lafont, mayor de edad, pero se desconoce el nombre del sobreviviente que fue hallado. Bomberos y rescatistas trabajan en la búsqueda de supervivientes en medio de una gigante cantidad de escombros a los que se redujo el edificio construido a inicios de la década del 80, a metros de la playa, sin que hasta ahora las autoridades hayan brindado una hipótesis de lo ocurrido. La alcaldesa del condado de Miami Dade, Daniella Levine Cava, confirmó que hasta el momento fueron rescatadas 35 personas, al menos diez de ellas heridas y consignó que todavía sigue la búsqueda de sobrevivientes. "Lo que sabemos es que colapsó la mitad de un edificio de 12 pisos que tiene 144 unidades y están trabajando los equipos de rescate. Estamos tratando de identificar a algunas personas y también de rescatar a las que aún puedan estar atrapadas", dijo la alcaldesa durante una conferencia de prensa a metros del siniestro. La funcionaria agradeció "la tarea de los bomberos, ya que están haciendo todo lo que sea posible...".
3
viernes 25 de junio de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Capacitación a inspectores "Hay que dotar a todos estos agentes de los conocimientos especializados y necesarios…", señaló Alejandra Cordeiro como titular de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal El Municipio de Quilmes avanza con la capacitación de los/as agentes municipales que conformarán el cuerpo único de inspectores/as, cuyas tareas serán organizar y supervisar las actividades de las distintas áreas de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal (AFyCC), además de contribuir a mejorar las prácticas diarias de las y los inspectores y el correcto labrado de actas. Al respecto, Alejandra Cordeiro, titular de la AFyCC, detalló que "esta es la segunda jornada de capacitación de este nuevo cuerpo único de inspectores e inspectoras, que estará conformado por 18 agentes, quienes podrán realizar todo tipo de actas: de Bromatología, Control Ambiental, Comercio, Industria, Tránsito; es decir, van a tener todas las funciones de las distintas
áreas de fiscalización". Los temas que se trabajan en las capacitaciones son los relacionados con todas las competencias de la AFyCC: Fiscalización Comercial, Industrial, Nocturnidad, Espectáculos Públicos, Control Ambiental, Bromatología y Tránsito. "Dotar a estos inspectores de los conocimientos especializados necesarios para desempeñar sus funciones es un asunto que consideramos de suma importancia para contribuir al éxito de la función de la agencia", concluyó Cordeiro. La jornada, que se realizó en la Casa de la Cultura (Rivadavia Nº 383), estuvo a cargo de la subsecretaria de Control Ambiental, Iris Bejarano y del director de Evaluación de Estudios de Impacto Ambiental, Jorge Guagliardo.
SOCIEDAD
#QuilmesSustentable
Club de Fútbol Infantil Defensores del Dorado se sumó a la campaña
Distintos clubes del distrito se sumaron a la campaña #QuilmesSustentable, donde se busca generar conciencia sobre la importancia de la forestación.
La jornada de capacitación de la AFyCC se llevó a cabo ayer en la sede de la Casa de la Cultura
4
viernes 25 de junio de 2021
AVELLANEDA . SOCIEDAD
El programa VacunArte El intendente Alejo Chornobroff y el ministro de Cultura, Tristán Bauer, visitaron vacunatorios donde se realizaron muestras artísticas. Estuvieron en las postas sanitarias que funcionan en la Casa del Bicentenario, Parque La Estación y Coronarios El intendente Alejo Chonobroff y el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer recorrieron tres vacunatorios de Avellaneda donde tuvieron lugar muestras artísticas en el marco del programa VacunArte. Se trata de las intervenciones de los artistas locales que fueron beneficiados con las becas Cultura Solidaria del Ministerio de Cultura de Nación. Y, como contraprestación solidaria, realizan sus espectáculos los jueves en los vacunatorios del distrito. El intendente Chornobroff y el ministro Bauer durante la jornada disfrutaron de las presentaciones del cantante de folklore Luis Herrera, en el vacunatorio de la Casa del Bicentenario; el show de magia de Santiago Badaraco en el Parque Multipropósito La
El ministro Tristán Bauer y el intendente Alejo Chornobroff en La Estación
Estación y de la Compañía Paqarin de teatro y circo en Coronarios de Avellaneda. En las sedes, los vecinos
que recibieron sus aplicaciones contra el COVID también pudieron apreciar espectáculos de cultura popu-
El show de teatro y circo de la Compañía Paqarin en la sede de Coronarios
lar. En estos recorridos, los funcionarios fueron acompañados por la secretaria de Salud, Virginia Algañaraz y
el subsecretario de Cultura y Promoción de las Artes, Federico Bonaldi; tanto Chornobroff como Bauer
dialogaron con el personal de Salud y agradecieron el compromiso por el trabajo diario.
SOCIEDAD
Sierra participó de una nueva jornada de donación de sangre
Magdalena Sierra recorrió las instalaciones de la Biblioteca Juan Martín de Pueyrredón en Wilde
Magdalena Sierra participó de una campaña de donación de sangre en Wilde. La actividad se llevó a cabo en la Biblioteca Popular Juan Martín de Pueyrredón y se hizo junto con el Instituto de Hemoterapia de la Provincia de Buenos Aires. La jefa de Gabinete de Avellaneda estuvo presente junto al secretario de Promoción Ciudadana de la Defensoría del pueblo bonaerense, José Alessi, durante una nueva jornada de donación de sangre. Sierra recorrió las instalaciones de la Biblioteca Popular Juan Martín de Pueyrredón, conversó con sus autoridades y dejó su firma
en el Libro de Honor de dicha institución, que años atrás fue firmado también por la entonces presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. DIFUSIÓN Y SOLIDARIDAD La campaña y la difusión es fundamental para concienciar acerca de la importancia de la donación voluntaria de sangre ya que puede salvar vidas en riesgo y desde la gestión municipal se acompaña esta acción, agradeciendo la solidaridad de todos los vecinos de Wilde.
5
viernes 25 de junio de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Refacción integral de la EMBA A través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública comenzaron los múltiples trabajos en la Escuela Municipal de Bellas Artes. "El edificio de Rivadavia 625 tiene problemas estructurales desde hace muchísimos años", dijo Cecilia Soler
Empezaron las tareas en el establecimiento educativo ubicado en Rivadavia Nº 625 de Quilmes Centro
Sin duda es una obra que el edificio ya necesitaba y el plazo de realización es de 120 días corridos
Se iniciaron los trabajos de refacción integral de la Escuela Municipal de Bellas Artes (EMBA), ubicada en Sarmiento Nº 625, entre Rivadavia y Alem, de Quilmes Centro. Las múltiples tareas son realizadas a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública. "Es una obra muy esperada por toda la comunidad educativa de la EMBA, porque el edificio tiene problemas estructurales desde hace muchísimos años y hace tiempo
planta baja; tareas de pintura exterior en todas las fachadas del edificio; mantenimiento, reconexiones, reemplazo de elementos y todas las intervenciones necesarias para garantizar el correcto funcionamiento, tanto de desagüe cloacal como de provisión de agua, y tareas de mantenimiento y reparaciones necesarias para garantizar la puesta en funcionamiento de la bomba cloacal y pluvial y la correcta instalación de ambas.
que no tiene una reparación integral. Sobre todo, por ejemplo, en los salones de danza y en las cuestiones que tienen que ver con las reparaciones en filtraciones y en carpinterías", expresó Cecilia Soler como titular de la cartera municipal. En esta etapa inicial se procedió al sellado e impermeabilización de todas las carpinterías en sus cuatro fachadas, que por diversidad de modelos, fallas, desgaste o falta de mantenimiento
presenten deterioros y juntas, permeables por lo tanto al ingreso de agua ante lluvias. Luego se procederá al retiro de los vidrios que presenten roturas, tanto de las carpinterías exteriores como de las carpinterías de divisiones interiores, para reemplazarlos por otros nuevos. Entre otros trabajos que se efectuarán, se destacan la impermeabilización a través de la colocación de membrana en el patio interior de
Además, se efectuarán tareas de albañilería en aquellos sectores afectados y/o en aquellos sectores que por reparaciones en sus instalaciones hayan sido intervenidos y dañados. Un ejemplo de estas intervenciones son las aulas de danza, que cuentan con pisos flotantes y por las filtraciones de agua por lluvias se encuentran en muy mal estado, por lo que serán desmontados para luego reemplazarlos por nuevos
de características similares acorde a tales actividades. Por último, se realizarán también tareas de revisión y mantenimiento al actual sistema de detección de incendios del edificio y al sistema de presurización de la escalera principal. Estas obras, que se llevarán a cabo en un plazo de 120 días corridos, son realizadas a través del Fondo Educativo de la Provincia de Buenos Aires y ejecutadas por la Municipalidad de Quilmes.
SOCIEDAD
Los certificados de capacitación del IPAP
El acto se desarrolló en las instalaciones de la Casa de la Cultura
El jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo, encabezó el acto de entrega de certificados a trabajadoras/es municipales que completaron los cursos de capacitación del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), junto a Hernán Escudero, secretario ejecutivo del organismo y Agustín Robla, subsecretario de Empleo Público y Gestión de Bienes de la Provincia de Buenos Aires. En el acto se desarrolló en la Casa de la Cultura (Rivadavia Nº 383) y contó con la presencia de 11 trabajadoras/es en representación de 416 que participaron de los cursos. Al
respecto, Gandulfo expresó que "quiero agradecer el hecho de querer capacitarse. Lo valoramos enormemente, porque toda herramienta que se sume al Estado hace que el Municipio de Quilmes sea más fuerte y tenga la capacidad de dar mejores respuestas a todos los vecinos". "Queremos que multipliquen el mensaje entre sus compañeras y compañeros, que se sigan capacitando. Queremos crear una buena carrera municipal, que los ascensos sean claros, que todos puedan participar para lograr un Quilmes mejor…", señaló Gandulfo.
6
viernes 25 de junio de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Una nueva edición de la campaña Abrigando Sueños Con una activa participación de la comunidad mediante acciones solidarias, se reciben donaciones para que los más necesitados pasen un invierno mejor: ropa de abrigo, retazos de tela polar y lana para confeccionar mantas y bufandas Por cuarto año consecutivo, la Municipalidad de Berazategui está llevando adelante la campaña Abrigando Sueños, que tiene como finalidad la recolección de ropa de abrigo, retazos de tela polar y lana para confeccionar bufandas y mantas que serán destinados a comedores y merenderos del distrito. El Centro de Diseño Italiano, una de las empresas que se sumó a la colecta, ya hizo una importante donación de edredones, almohadones y barbijos para niños y niñas.
DETALLES Guillermo Olszak, titular del Centro de Diseño Italiano, expresó: "acompañamos a la Municipalidad con una partida importante de cerca de 100 edredones, 300 almohadas y 3000 barbijos en este invierno. Siempre estamos a disposición, nunca decimos que no a las donaciones, es un placer ayudar. Donamos los productos terminados, lo cual incluye materia prima y mano de obra, para cunas o camas chiquitas de niños de 4 a 5 años".
En tanto, César Magdycz, coordinador del Programa de Responsabilidad Social de la Secretaría de Trabajo municipal, explicó: "la campaña Abrigando Sueños nos permite llegar a los sectores más vulnerables con donaciones de prendas de abrigo".
El Municipio de Berazategui lleva adelante la campaña por cuarto año consecutivo "Hace poco recibimos una colaboración muy importante de la Unión Industrial de Berazategui, junto a un grupo de empresas. Compraron 10 rollos de tela polar y, en un proceso colectivo, los colaboradores de la Fundación Senderos de Vida cortan los retazos y 20 voluntarias del programa municipal Emprender y del Voluntariado VolBer hacen las
El Centro de Diseño Italiano se sumó a la iniciativa y realizó una importante donación
mantas y bufandas para niños", agregó. RESPONSABILIDAD SOCIAL "Involucramos al sector productivo local con prácticas de responsabilidad so-
cial. Asimismo, trabajamos junto con la Secretaría de Cultura y Educación, que se ocupa de la recolección y clasificación de las donaciones de ropa y promueve la donación de lana", explicó Magdycz, quien además destacó el compromiso de las empresas en proyectos de responsabilidad social, "confeccionando y donando productos de excelente calidad para niños y niñas de distintas instituciones
de esta ciudad, fomentando la solidaridad". A fin de dar cumplimiento a las medidas preventivas y evitar la circulación de personas para evitar el avance del COVID-19, se aseguró la logística necesaria para la campaña, que implica el acopio de donaciones, la entrega de retazos y el posterior retiro de los productos elaborados por las empresas, comercios y domicilios particulares.
7
viernes 25 de junio de 2021
ZONA SUR . POLICIALES
Desarticularon una banda Los aprehendidos, cuatro hombres y una mujer, son mayores de edad y quedaron a disposición de la Justicia. Todos se dedicaban a la comercialización ilegal de estupefacientes en Quilmes como también en barrios de Lomas de Zamora y Lanús Efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Quilmes, a cargo del comisario Claudio Ovejero, junto con personal de la Estación de Policía Quilmes y la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano municipal, encabezada por Gaspar De Stéfano, desarticularon una banda que se dedicaba a la comercialización ilegal de estupefacientes tanto en el distrito de Quilmes como también en Lomas de Zamora y Lanús, procediendo a la aprehensión de cuatro hombres y de una mujer. El hecho ocurrió en las últimas horas cuando, tras las arduas tareas de investigación en forma encubierta y vigilancias, se logró establecer la individualiza-
ción e identificación de los responsables que vendían estupefacientes y la de los organizadores, distribuidores, financistas y lugares de ocultamiento de una banda que comercializaba sustancias estupefacientes mediante la modalidad menudeo en distintos puntos y también en forma de delivery. Una vez recolectada la información probatoria en la causa, se procedió a solicitar las órdenes de allanamiento con intervención de la UFI Nº 20 de Quilmes, que otorgó las mismas para dar cumplimiento en distintos domicilios dentro de los partidos de Quilmes, Lomas de Zamora y Lanús, por infracción a la Ley 23.737. Así, se llevaron a cabo los procedimientos en forma simultánea.
Como resultado se logró la aprehensión de todos los sindicados como participantes del hecho investigado, siendo en total cuatro masculinos y una femenina, todos mayores de edad, quienes quedaron a disposición de la Justicia. LA REQUISA Además, se procedió al secuestro de sustancias estupefacientes como cocaína (454 envoltorios por un peso de 66.7 gramos); marihuana (101 dosis y 4 trozos compactos por un peso de 1.354 gramos); dinero por la suma de 86.645 pesos argentinos y 49 dólares estadounidenses; 7 teléfonos celulares; 6 vehículos; 38 proyectiles calibre .22; 1 chaleco antibalas sin nume-
Los involucrados en la investigación y el material secuestrado durante los allanamientos simultáneos
ración; funda inscripción UTOI; indumentaria de Policía (2 gorras de la Federal, una campera PFA, un cha-
leco PFA, camisas de la Policía Bonaerense con escudo UTOI); 3 pistolas calibre .22 de distintas marcas; un
estuche plástico vacío de kit RONI con sus respectivos folletos y una máquina para contar billetes.
PROVINCIA . SOCIEDAD
En marcha el Plan Documentario en unidades penitenciarias
Se detectaron más de 5.500 internos indocumentados
La ministra de Gobierno, Teresa García y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, pusieron en marcha el Plan Documentario más grande de la historia en contexto de encierro. En este marco, personas privadas de la libertad de la Unidad Penal Nº 21 de Campana recibieron el Documento Nacional de Identidad, que son parte de 3.000 DNI que se tramitaron en total durante este 2021. Además, se anunció la entrega y distribución de casi 2.300 de esos DNI en todas las unidades de la Provincia. La iniciativa se lanzó tras realizar un relevamiento en todos los penales y alcaidías de la Provincia y detectar que más de 5.500 internos se encontraban indocumentados. A partir de este dato, se elaboró un plan para garantizar el derecho a la identidad a las personas privadas de libertad. En concreto, se relevaron los 12 complejos penitenciarios de la Provincia y se detectaron: 497 indocumentados en La Plata (Unidades 8 y 33 Los Hornos, 9 La Plata, 12 y 18 Go-
rina y 10, 34 y 45 Melchor Romero); 320 en Olmos (Unidades 1, 22, 25 y 26 Olmos) ; 239 en Zona Norte (Unidades 3 San Nicolás, 5 Mercedes, 11 Baradero y 13, 16 y Alcaidía Junín); 340 en Zona Este (Unidades 6 Dolores y 15, 50 y Alcaidía de Batán); 382 en Zona Centro Norte (Unidades 2, 27 y 38 Sierra Chica y 17 Urdampilleta) y 378 en Zona Centro Sur (Unidades 7 y 52 Azul, 14 y 30 General Alvear y 37 Barker). Asimismo, se sumaron Zona Sur (Unidades 4 Bahía Blanca, 19 Saavedra y 20 Trenque Lauquen): 428; en el Conurbano Sur Oeste (Unidades 39 Ituzaingó, 40 Lomas de Zamora y 43 La Matanza): 358; Magdalena (Unidades 28, 35, 36 y 51 Magdalena): 630; Florencio Varela (Unidades 23, 24, 31, 32, 42 y 54 Florencio Varela): 296; Campana (Unidades 21, 41 y 57 Campana): 461 y San Martín (Unidad 46, 47 y 48 San Martín y la Alcaidía Malvinas Argentinas): 1.231, lo que completa 5.560 casos de indocumentados.
8
viernes 25 de junio de 2021
QUILMES . JUDICIALES
El juicio oral por el crimen de Micaela Romero ya tiene fecha: el lunes 5 de julio
Familiares, amigos y vecinos reclamando Justicia por Micaela
El juicio oral contra tres menores acusados del homicidio de la policía federal Micaela Romero ya tiene fecha: desde el lunes 5 hasta el jueves 8 de julio en los Tribunales Penales de Quilmes. Por los hechos fueron acusados tres menores, actuando la doctora María Julia Bottaso como fiscal y el proceso le corresponde al Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil Nº 2, a cargo de Alejandro Paccioretti, Gladys Krasuk y Analía Consolo.
El juicio se llevará adelante en la sala de la planta baja de los Tribunales Penales, siendo que ese lugar tiene las medidas de bioseguridad necesarias ante la pandemia de coronavirus. Vale recordar que el crimen de Romero fue cometido el domingo 16 de agosto de 2020, alrededor de las 7, cuando se encontraba vestida de civil y, junto a un amigo, fue a comprar cigarrillos a un comercio situado en Carlos Pellegrini y 395, de La Cañada.
CLASIFICADOS SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. Necesitamos
FACTURERO/GALLETERO y PIZZERO Para formar parte del equipo de Origen masa madre. Con experiencia en el rubro. Mandar CV o tus datos a:
masamadreorigen@gmail.com s/c.s/v
NATURAL LIFE - buscamos médico veterinaio para consultorio, sucursal Quilmes, con matricula Provincia Bs. As. Enviar CV a: seleccionycapacitacion@natural-life.com.ar v01.07
SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe.
SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano.
SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444. SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781.
SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, ayudante de consorcio, limp. Responsable. 15-6969-9622.Omar.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana.
SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana.
SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. Omar 15-6969-9622.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, p/. 11-2805-2995. Rosana.
Viernes 25 - Junio de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JUAN MARINO SANCHEZ. Quilmes de junio de 2021. El presente edicto deberá publicarse por tres (3) días en el Diario El Sol. Massone Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolb030-129667v29.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARIO ENRIQUE GODOY. DNI 10.995.861. ElSolb030-12965v29.06 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GREJCARUK BASILIO. Quilmes. Massone, Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolb030-12964v29.06 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nro. 7, Secretaría Unica del Departamento Judicial Quilmes, cita y emplaza por 30 días a todos los herederos y/o
quienes se consideren con derecho a los bienes dejados por ORSINI MARIA CRISTINA, DNI 5.143.635. Quilmes, de junio de 2021. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario El Sol de Quilmes. Quilmes, de junio de 20921. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12960v28.06 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nro. 7, Secretaría Unica del Departamento Judicial Quilmes, cita y emplaza por 30 días a todos los herederos y/o quienes se consideren con derecho a los bienes dejados por ORSINI NICOLAS JUAN, DNI 1.168.980. Quilmes, de junio de 2021. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario El Sol de Quilmes. Quilmes, de junio de 20921. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12961v28.06 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nro. 7, Secretaría Unica del Departamento Judicial Quilmes, cita y emplaza por 30 días a todos los herederos y/o quienes se consideren con derecho a los bienes dejados por ITURREGUI ELINA MARTINA, DNI 3.133.208. Quilmes, de junio de 2021. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario El Sol de Quilmes. Quilmes, de junio de 20921. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12962v28.06
EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de JOSE ROBERTO BLANCO Quilmes 26 de febrero de 2021. Arancibia Paula Viviana. Auxiliar Letrada. ElSob030-12841v25.06 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 7, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta a días a herederos y acreedores de GERÓNIMO JULIO SIDOR, DNI Nº 4.737.862. Quilmes, de junio de del 2021. El presente deberá ser publicado por tres días en el diario El Sol de Qulmes, Quilmes, julio de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12956v25.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial de Quilmes, a cargo del Dr. Fernando Sarries, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JOSE ANTONIO NIEVEZ, DNI 10.535.965 y TERESA ESCOBAR, DNI 92.611.013. Quilmes, de junio de 2021. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario El Sol. Quilmes, junio de 2021. Santilli Débora. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12954v25.06
CLASIFICADOS
viernes 25 de junio de 2021
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, de la localidad de Quilmes, Prov. de Buenos Aries, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ALVAREZ ZULEMA ISABEL s/SUCESION AB-INTESTATO" Expte.: 122403. El presdente edicto debe publicarse por tres (3) días en el Diario El Sol de Quilmes, citándose a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el referido causante, para que dentro del palzo de treinta días lo acrediten (Art. 2340 CCN). ElSolb030- 12955v25.06 EDICTO El Juzgado de 1era. Instancia en lo Civil y Comercial Nro. 4 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, con asiento en la calle 9 de Ju-
lio 287, Piso 2, Quilmes, cita y emplaza a los SUCESORES de Rodolfo Martegani y/o a quienes se consideren con derecho sobre los bienes motivo de autos,para que dentro del plazo de diez días comparezcan a estar a derecho y contestar la demanda, demanda que tramitará según el proceso sumario, incoada por la Sra. María Alejandra GUASTELLA en los autos caratulados “GUASTELLA MARIA ALEJANDRA C/ MARTEGANI RODOLFO y otros S/PRESCRIPCION ADQUISITIVA VICENAL/USUCAPION” (Expte. 33.573). Asimismo cítase a todo aquel que se considere con derechos sobre los inmuebles motivo de esta litis sitos en ruta 36 esquina Solís de la Ciudad y Partido de Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires, designados como Lotes a, b y h de la Manzana 3, Nomenclatura Catastral: Circunscripción I, Sección H, Manzana 3, Parcelas 1,
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
2 y 24, Partidas Inmobiliarias 032-7737, 032- 7738 y 032-7760, a los fines de tomar la intervención que le corresponda en autos, bajo apercibimiento de designarse al Señor Defensor de Pobres y Ausentes para que ejerza la representación en el proceso (arts. 145, 146, 147, 341 y 681 del CPCC). El auto que ordena el presente dice: “Quilmes, 31 de Mayo de 2021.- … Téngase presente lo manifestado y por ampliada la demanda en los términos del art. 331 del CPCC. Notifíquese. Proveyendo el escrito inicial en lo pertinente y vistas las particulares circunstancias del caso, de la acción que se deduce, que tramitará según las normas del proceso sumario (Art. 320 del CPC), traslado al demandado por el término de 10 días, a quien se cita y emplaza para que la conteste conforme a lo dispuesto en los arts.- 354 y 486 del código citado y comparezca a estar a
derecho, debiendo ser citados en la forma y bajo el apercibimiento indicados infra (Arts. 484 del CPC), haciéndose saber que deberá acompañar el pertinente formulario de datos por duplicado ante la Receptoría Gral. de Exptes. (Ac. 2972/00 y Res. 905/01 de la SCJBA.). En atención lo precedentemente indicado, teniendo en cuenta lo que surge del el informe obrante a fs. 280 del cual se desprende el fallecimiento de Rodolfo Martegani, lo oportunamente informado a fs.262, 295 y 290, en los cuales se informa que no existe proceso sucesorio abierto en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires ni en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires respecto del indicado, de conformidad con lo pedido y lo dispuesto por el arts. 145, 146, 147, 341 y 681 del CPCC., practíquese por edictos que se publicarán por el plazo de Dos días en el Boletín Judicial y en el
Diario El Sol de Quilmes, la notificación ordenada precedentemente por tal medio se convocará a estas actuaciones a herederos de Rodolfo Martegani y/o a quienes se consideren con derecho sobre los bienes motivo de autos, para que en el plazo de diez días comparezcan a éstos autos a estar a derecho y contestar la demanda, bajo apercibimiento de nombrarles Defensor de pobres y Ausentes. Hágase saber que en el edicto a librarse deberá individualizarse correctamente los bienes objeto de autos y transcribirse el presente proveído, cumpliendo con el timbrado pertinente. ... Firmado: Doctor JOSE GUSTAVO FUCHS. JUEZ”. Quilmes, 07 de Junio de 2021.-Publíquese por dos (2) días en el Diario “EL SOL” de Quilmes. ElSolb030-12963v25.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 10 del Departamento Judicial de Quilmes a cargo de la Dra. Vivian Cintia Diaz, sito en calle Gral. Paz 640, Quilmes, Provincia de Buenos Aires, comunica que en los autos caratulados “PALUMBO LEONEL DAVID S/ QUIEBRA (PEQUEÑA)” Expte. Nº 29.498, con fecha 8 de septiembre de 2020 se ha decretado la quiebra de LEONEL DAVID PALUMBO, DNI 30.454.486 la que se encuentra consentida y firme. La Sindicatura Interviniente es el Cdor. FEDERICO BERLIN con domicilio constituido en calle Aristóbulo del Valle Nº 724 de Quilmes, abierta al público los días Lunes a Viernes de 9 a 12:30 y de 15 a 18:30 hs. Se ordenó al fallido y a los terceros para que entreguen al Síndico los bienes de aquel, así como toda documentación de carácter contable
11
(art. 88 incs. 3º y 4º LCQ). Hágase saber la prohibición de hacer pagos al fallido, los que serán considerados ineficaces conforme los términos del art. 88 inc. 5º de la ley 24.522. Se fijó hasta el día 16 de julio de 2021, a fin que los acreedores presenten al Sr. Síndico los títulos justificativos de sus créditos en la forma indicada en los art. 88 y 200 de la LCQ; hasta el día 10 de septiembre de 2021 para la presentación por el Sr. Sindico de los Informes Individuales del art. 35 y 200 de la LCQ y hasta el día 22 de octubre de 2021 para la presentación por el Sr. Síndico del Informe General del art. 39 y 200 de la LCQ. Quilmes, de junio de 2021. El presente edicto deberá publicarse por cinco días en el diario "El Sol" de Quilmes, sin previo pago y sin perjuicio de su oportuno reclamo y consideración y de asignarse los fondos cuando los hubiere (arts. 89, 273 inc. 8 L.C.Q.). Quilmes, de junio de 2021. ElSols/p/p.v1.07
SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.
SANATORIOS & CLÍNICAS
12
CLASIFICADOS
viernes 25 de junio de 2021
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Viernes 25 de junio de 2021
Todavía sin el Tanque
El delantero Mariano Pavone se sigue recuperando tras el Covid y no podrá ser utilizado por el entrenador Facundo Sava. Tampoco estarán el defensor Pier Barrios, que se recupera de una distensión ni el mediocampista David Drocco, que se lesionó ante Chacarita
14
DEPORTIVO
viernes 25 de junio de 2021
DEFENSA Y JUSTICIA
El Halcón suma refuerzos El mediocampista de Newell's, Braian Rivero, se transformó en la nueva incorporación de la institución de Florencio Varela. Mientras que otro volante, Kevin Gutiérrez (Racing) está muy cerca de llegar al plantel conducido por Sebastián Beccacece El mediocampista Braian Rivero firmó ayer con Defensa y Justicia para la próxima Liga Profesional de Fútbol (LPF) tras su paso por Newell's Old Boys de Rosario. El club de Florencio Varela anunció que compró la mitad del pase del volante, quien firmó hasta el 31 de diciembre de 2025. Rivero totalizó en sus años en Newell's unos 76 partidos y convirtió tres tantos; en el medio se puso la camiseta
de Independiente del Valle de Ecuador (23 juegos y dos goles). "Le damos la bienvenida a Braian a la institución, que su paso por Defensa sea con el mayor de los éxitos", tuiteó el club. GUTIÉRREZ, A UN PASO El mediocampista Kevin Gutiérrez, sin lugar en Racing Club, está cerca de convertirse en incorporación de
Kevin Gutiérrez, no tiene lugar en la Academia y jugará en Defensa
Defensa y Justicia, con miras al segundo semestre de la temporada tanto en la Liga Profesional (LPF) como en Copa Libertadores. El volante central, de 24 años, ya acordó "de palabra" con la dirigencia del Halcón su llegada a préstamo. Cuando ocurra lo anunciado, Gutiérrez (con pasado también en Godoy Cruz de Mendoza) se transformará en el tercer refuerzo del equipo verdeamarillo, que también consiguió el arribo del atacante Lucas Barrios (Gimnasia y Esgrima La Plata). Otros dos jugadores de Racing, que no viajaron a la pretemporada que la Academia diseñará en Santiago del Estero, también podrían recalar en el elenco del DT Sebastián Beccacece. Se trata del marcador lateral Alexis Soto y del delantero Héctor Fértoli. En tanto, la posibilidad de que el atacante Rodrigo Contreras (Aldosivi de Mar del Plata) se sume a Defensa se fue esfumando paulatinamente, a partir de que el jugador preferiría "aceptar una propuesta del extranjero" para seguir su carrera profesional.
Defensa y Justicia anunció en sus redes oficiales la contratación de Braian Rivero
SELECCIÓN
El cumpleaños de Lionel Messi La Selección Argentinaque tuvo fecha libre en la Copa América Brasil 2021 y en el predio de Ezeiza realizó ejercicios físicos y técnicos como preparación para el compromiso que afrontará el lunes a las 21 ante Bolivia. El partido cerrará la parti-
cipación del equipo nacional en la primera fase de la competencia continental. Ayer fue un día especial en la concentración Argentina, ya que su máxima figura, Lionel Messi, cumplió 34 años y sus compañeros lo sorprendieron con una velita y algunos regalos insólitos.
Recién comenzado el jueves, algunos jugadores y miembros del staff del seleccionado argentino ingresaron a la habitación que Messi comparte con Sergio Kun Agüero en el predio de la AFA en Ezeiza para saludarlo en el día de su cumpleaños número 34. @Argentina
La cuenta oficial en Twitter de la Selección y su saludo al astro
DEPORTIVO
viernes 25 de junio de 2021
15
QUILMES
Tiene tres bajas para Chicago El técnico Facundo Sava sigue sin poder contar con el delantero Mariano Pavone ni con el defensor Pier Barrios. Después del partido ante Chacarita, se sumó David Drocco (esguince de rodilla izquierda). El domingo, amistoso con San Lorenzo Quilmes inició la preparación para el partido que disputará ante Nueva Chicago el lunes a las 15.05 en Mataderos, con arbitraje de Adrián Franklin. El DT Facundo Sava no contará todavía con el delantero Mariano Pavone (realiza un fortalecimiento muscular tras haber sufrido Covid) ni con el defensor Pier Barrios (distensión de ligamentos en la rodilla derecha). Tampoco podrá tener a David Drocco, que ayer hizo ejercicios de kinesiología y luego se le realizó una resonancia magnética en la rodilla izquierda donde sufrió un esguince que le provocó una importante inflamación. Todavía no empezaron a trabajar en función del par-
tido del lunes, ya que los que jugaron más minutos ante Chacarita hicieron ejercicios de recuperación. Este grupo estuvo integrado por Rodrigo Saracho, Martín Ortega, Rodrigo Moreira, Agustín García Basso, Agustín Bindella, Adrián Calello, Fernando Luna, Jonás Acevedo y Federico Anselmo. Mientras los que no jugaron ante Chacarita o sólo lo hicieron menos minutos, hicieron un circuito de fuerza preventiva, luego con tenencia de pelota y finalmente con partidos de fútbol en espacios reducidos, en el campo auxiliar. Esta parte del plantel se dividió en dos equipos de siete y un comodín, que jugaba para el que tenía la posesión
de la pelota. Un equipo tuvo a Esteban Glellel; Elías Brizuela, Ramiro Arias, Mariano Barbieri, Matías Fernández, Brandon Obregón y Facundo Pons. El otro: Matías Budiño; Leonardo Rolón, Matías Barrientos, Emanuel Moreno, Tomás Bottari, Tomás Blanco y Julián Bonetto (que fue titular pero estuvo con este grupo porque al igual que Arias jugó un solo tiempo). El plantel volverá a entrenarse este viernes por la mañana y los jugadores que no participarán del partido ante Chicago jugarán un amistoso el domingo ante San Lorenzo, desde las 10, en el Pedro Bidegain; serán tres bloques de fútbol de 30 minutos.
El Tanque Mariano Pavone aún no se recuperó del Covid y no podrá estar ante Nueva Chicago
AFA
Se amplió el cupo de refuerzos
La Asociación del Fútbol Argentino dispuso llevar de dos a cuatro las incorporaciones en el Ascenso
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) amplió el cupo para los equipos que participan de las categorías de Ascenso y en lugar de dos incorporaciones como estaba estipulado por reglamento, podrán realizar cuatro variantes durante el próximo mercado de pases. La medida ya había sido adoptada por el Torneo Federal y la AFA lo autorizó ahora por Boletín Oficial para las categorías Primera Nacional, Primera B y Primera C. El mercado de pases será distinto a todos, porque los clubes no tienen suficiente respaldo económico para mantener a futbolistas que, llegando al 30 de junio, se van con el pase en su poder y exploran otras posibilidades. Además, el hecho que no exista límites de cupos en la Liga Profesional, pone a las
categorías superiores de Ascenso en clara desventaja, ya que muchos de los equipos de la máxima categoría buscarán reforzar a sus equipos con jugadores que actualmente participan de estas categorías. Ante esto y teniendo en cuenta que las instituciones cuentan con poco tiempo para rearmarse, se decidió ampliar el cupo hasta cuatro contrataciones por club. FECHA DE CIERRE El día límite para realizar incorporaciones en la Primera Nacional será el jueves 8 de julio a las 20. Mientras que el mercado de pases de contrataciones de la Primera B Metropolitana y de la Primera C concluirán el jueves1 de julio a la misma hora.
Viernes 25 de junio de 2021 Año XCIV - Nº 31.192
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
"A clases en sitios seguros" La gestión encabezada por Andrés Watson sigue adelante con las intervenciones edilicias en diversos establecimientos educativos del distrito para optimizar la infraestructura, expandir su capacidad y también aumentar la matrícula disponible A pesar de las urgencias que la pandemia impuso a la gestión municipal, la administración encabezada por el intendente Andrés Watson avanzó con intervenciones edilicias en diversos establecimientos educativos del distrito a fin de optimizar la infraestructura, expandir su capacidad y aumentar la matrícula disponible. El mandatario comunal monitoreó la evolución de dos proyectos de gran importancia para la comunidad educativa: el Salón de Usos Múltiples de la EP Nº 42 y la construcción de una nueva aula en la EP Nº 33. Watson definió a la educación como uno de los principales ejes durante su gobierno, que potenció las acciones destinadas al área. "Las obras son intramuros, pero también en el exterior. Reacondicionamos la red vial tanto en los accesos a las escuelas como en zonas de proximidad para elevar la seguridad, otorgar mayor fluidez al tránsito vehicular y facilitar la circulación del
El intendente Andrés Watson durante la recorrida por la obra en la EP Nº 33
transporte público", describió el titular en el Ejecutivo local. "Tomamos esa determinación para garantizar que los y las estudiantes asistan a clases en sitios seguros", detalló el jefe de Estado municipal respecto de dos valiosas ampliaciones, transformadoras para la escolarización de
las y los varelenses. Tras verificar el progreso de las tareas para una nueva sala en la institución del barrio Santo Tomás, Watson recordó su visita hacia fines del año pasado. "En aquel entonces, verifiqué los trabajos de embellecimiento realizados en el lugar. Durante la recorrida, la directora marcó
El plano con el detalle de todo lo que hay que realizar en la misma Escuela Primaria
una necesidad. Me pidió edificar un salón más porque las chicas y los chicos de primer grado tenían sus clases en la biblioteca", narró AW. Apenas seis meses después, retornó para monitorear el adelanto en la conformación del espacio en el edificio escolar al que definió como "un ámbito confortable donde las alumnas y los alumnos estudien en las mejores condiciones". Asimismo, la máxima autoridad municipal brindó detalles de las labores en la EP de La Rotonda: "es una edificación ejecutada sobre una superficie de 250 m2, con una cocina de gran dimensión más sanitarios diferenciados". "Fue una obra muy espe-
rada para potenciar el aprendizaje", sumó el Intendente varelense, que posicionó a la educación como un eje de su gobierno, "cimiento de toda sociedad organizada". COMPROMISO ASUMIDO... La responsable de la EP Nº 33, Sandra Paulina, remarcó "el valor de la palabra otorgada" al hablar de lo anunciado por el mandatario comunal. "Andrés prometió que íbamos a tener una sala que hoy está casi terminada", afirmó quien recibió otra noticia emocionante como la renovación total del cableado para la energía eléctrica: "una cuestión importante que necesitábamos
resolver…". Asimismo, ponderó el respaldo desde el Municipio para elevar la calidad en el aprendizaje de las niñas y los niños. "Sin la presencia ni la colaboración del Estado el esfuerzo de docentes, auxiliares, directivos e inspectores sería en vano. Contar con su ayuda es un gran estímulo", reflexionó. Nora Núñez, directora del establecimiento Benita Gorostidi de González no escondió sus lágrimas. Observó el avance en las tareas e imaginó las posibles reacciones de los alumnos y las alumnas. También, recordó la perseverancia en las solicitudes para la culminación de mejoras edilicias ante los gobiernos nacional y provincial de 2015 a 2019. "Es imprescindible el trabajo colaborativo y el acompañamiento del Estado: su presencia hizo posible este SUM", resaltó Núñez, quien sostuvo que los nexos entre ambas partes "permiten cumplir los objetivos, obtener aprendizajes significativos y compartir un ambiente cómodo".