El Sol 26-11-2021

Page 1

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 50

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCV - Nº 31.302 EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

15º 31º

MÍN.

MÁX.

Neblina por la madrugada. Despejado al mediodia. Algo nublado por la tarde.

QUILMES

Viernes 26 11 2021 AÑOS

@elsol_noticias

/elsolquilmes

@elsolquilmes

diario el sol quilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Mayra firmó un convenio para iniciar la urbanización del barrio La Resistencia

Andrés Watson supervisó importantes obras viales El Intendente corroboró el avance de los trabajos en las calles 1138 de la localidad de Ingeniero Allan y San Luis de Villa Susana. "Fueron diseñados de manera integral para optimizar la conexión interbarrial y otorgar mayor fluidez al tránsito vial", aseguró

El acuerdo fue sellado con la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social, Fernanda Miño

POLICIALES · PÁGINA 14

Cayó una banda dedicada a la venta de autos gemelos adulterando documentos

Los viernes no se pierda el Deportivo semanal

4257.6325 ESCANEA NUESTRO CODIGO QR PARA ESTAR SIEMPRE BIEN INFORMADO


2

viernes 26 de noviembre de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

Desarrollan 4 vacunas nacionales Instituciones públicas y privadas llevan adelante distintos proyectos para fabricar en el país los principios activos contra el coronavirus. Uno de ellos ya generó en laboratorio una fuerte respuesta inmune durante al menos cinco meses Universidades nacionales junto a centros de investigación públicos y privados desarrollan cuatro proyectos de vacunas contra el coronavirus, uno de los cuales -a cargo de investigadores de la Fundación Instituto Leloir y el Conicet-ya consiguió neutralizar en laboratorio distintas variantes del virus y generó, con sólo una dosis, una potente respuesta inmune que no decae en cinco meses. Según un trabajo publicado en la revista especializada Vaccines, el suero de animales vacunados con una única dosis de CoroVaxG.3 fue capaz de neutralizar de manera muy potente a las variantes Delta, Gamma y Alfa del coronavirus. En mayo, la FIL, el Conicet y la compañía biotecnológica Vaxinz firmaron un acuerdo para desarrollar CoroVaxG.3 y llevarla

a ensayos clínicos. Para impulsar su avance a esa fase, el proyecto recibió $ 60.000.000 de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación a través del Fondo Sectorial. Osvaldo Podhajcer, coordinador del proyecto, jefe del Laboratorio deTerapia Molecular y Celular de la FIL e investigador del Conicet explicó que los resultados obtenidos “en estudios preclínicos nos mueven a avanzar rápidamente hacia la aprobación por los organismos regulatorios de un ensayo clínico (en voluntarios humanos)”. En la medida en que se consigan los fondos necesarios, a “fines de 2021 o principios de 2022” se pueden iniciar las pruebas, advirtió el especialista y remarcó que: “por su potencia esperamos que

la vacuna no sólo pueda ser utilizada como única dosis que proteja al menos durante 12 meses, sino que también la dosis sea menor a la que se usa en las vacunas actuales de modo tal de volver más eficiente su producción a escala". Para finalizar los estudios preclínicos colaboran el Instituto Anlis-Malbrán, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación; el Centro de Medicina Comparada de la Universidad del LitoralConicet; y otros centros de investigación. Durante el encuentro, en el que estuvieron presentes la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y su par del MinCyT, Daniel Filmus, se dieron detalles de otro de los proyectos nacionales, la “ARVAC-Cecilia Grierson”, desarrollada por investigadores de la

Los científicos buscan respuestas efectivas contra el Covid-19 de fabricación argentina

Universidad Nacional de San Martín, que en enero de 2022 comenzará con la fase clínica para poder ser producida a principios de 2023.

Las pruebas preclínicas mostraron ser efi caces frente al virus y ahora se están terminando de realizar los ensayos toxicológicos,

una vez concluidos, se enviarán a la Anmat los protocolos del ensayo de Fase 1, a realizarse en humanos para su validación.

ÁREA METROPOLITANA . JUDICIALES

Un peritaje clave determinará quién disparó contra Lucas González Al menos cuatro tiros al auto y uno directo a la cabeza de Lucas González fueron disparados por los policías de la Ciudad contra los cuatro jóvenes que fueron interceptados en el barrio porteño de Barracas el 17 de noviembre pasado, y los investigadores tratan de establecer mediante peritajes cuáles fueron realizados por cada uno de los efectivos imputados y detenidos. Los peritos balísticos analizan las vainas secuestra-

das en el lugar y el proyectil que impactó en la cabeza de Lucas, que fue secuestrado, para cotejar con las armas del inspector Gabriel Isassi (40), el oficial mayor Fabián López (46) y el oficial José Nieva (36), todos pertenecientes a la División Sumarios y Brigadas de la Comuna 4 de la Policía de la Ciudad. Por el momento, en la causa consta que hubo cuatro disparos que impactaron contra el Volskswagen Suran azul en el que los cuatro jóvenes de 17 años salieron de entrenar del club Barracas Central, y un quinto en la cabeza de Lucas.

Avanza la investigación contra los policías de la Ciudad


3

viernes 26 de noviembre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Urbanización de La Resistencia Se firmó un convenio entre el Municipio y la Secretaría de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social para financiar obras en el barrio de Ezpeleta oeste La intendenta Mayra Mendoza y la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social, Fernanda Miño, firmaron un importante convenio para el financiamiento del plan de obras de infraestructura básica para el barrio La Resistencia gracias a una inversión que supera los $700.000.000 provenientes del 15% del Aporte Solidario Extraordinario de las Grandes Fortunas. “A partir de esta firma comenzaremos obras de red pluvial, cloacas y pavimentación en el barrio La Resistencia, que beneficiará a alrededor de 600 familias”, afirmó Mayra acompañada por la secretaria de Obra Pública y Ordenamiento Urbano, Ceci Soler. Y agregó que "gracias a esta inversión del Gobierno nacional proveniente del Aporte Solidario Extraordinario de las Grandes Fortunas, ley impulsada por el diputado nacional Máximo Kirchner, vamos a poner en marcha este proyecto que mejorará la vida de nuestra comunidad”. Fernanda Miño, quien además es la presidenta del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), señaló que “estas obras mejoran sustancialmente la calidad de vida de las familias en nuestros barrios porque además de acceder a servicios esenciales, van a poder salir y entrar de su barrio los días de lluvia o dormir sin temor a inundar-

se. Son proyectos que dan respuestas a quienes más lo necesitan, garantizando derechos mientras generamos más de 300 puestos de trabajo a nivel local.” Y aseguró que “con este convenio superamos los $1.400 millones invertidos en obras para integrar 13 barrios populares y acompañar a más de 1.800 familias quilmeñas para que puedan mejorar su casa gracias a Mi Pieza, apoyando así el trabajo del Municipio y las organizaciones sociales para integrar los barrios RENABAP.” Mientras que Soler indicó que el proyecto beneficiará cerca de 600 familias del barrio La Resistencia, de Ezpeleta Oeste, e incluye “obras de red cloacal, las conexiones intradomiciliarias de la red cloacal, el pavimento con cordón cuneta de hormigón, la parquización y el arbolado público, el alumbrado público y la construcción de un nuevo espacio socio comunitario”. El FISU, creado por el Decreto 819/2019, en el marco de la Ley 27.453, tiene como objetivo principal el financiamiento de proyectos de integración socio urbana para los Barrios Populares que se encuentren inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP). Estas obras propician el acceso a los servicios básicos, ampliación del equipamiento social y de la infraestructura, el tratamiento de los es-

pacios públicos y la mejora en la accesibilidad, la conectividad y la mitigación de riesgos ambientales.

Mayra Mendoza y Fernanda Miño, durante la firma del convenio para el barrio La Resistencia


4

viernes 26 de noviembre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

"El acompañamiento del Estado" La intendenta Mayra Mendoza y el secretario Nicolás Mellino mantuvieron una reunión con representantes de clubes e instituciones barriales que accedieron al programa nacional para invertir en infraestructura y mantener sus instalaciones La intendenta Mayra Mendoza encabezó una reunión con más de 20 clubes e instituciones barriales que accedieron al Programa Clubes en Obra del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que alcanzó una inversión total de más de $15.000.000 en el distrito para la mejora de la infraestructura. “El sentido de nuestra tarea, nuestra vocación, es poder ir transformando realidades a partir de los clubes, a partir de definiciones políticas que construyen políticas públicas y hacen que vivamos un poquito mejor cada día”, afirmó Mayra. Y resaltó que la tarea es posible gracias a la articulación y el trabajo mancomunado de Nación, Provincia, Municipio, y Municipios e instituciones: “Estado y comunidad organiza-

da es lo que genera el círculo virtuoso de que podamos vivir mejor y vivir bien. Vivir mejor es una etapa, hay que vivir bien, hay que proyectarse vivir como todos y todas merecemos, y en ese camino estamos”.

Clubes en Obra es una inversión histórica para ampliar, mejorar y realizar proyectos en las instituciones De este encuentro, que se realizó en el Club Juventud de Bernal, una de las instituciones beneficiarias, participaron Nicolás Mellino, secretario de Culturas y Deportes de Quilmes; Martina Bonanata, directora general de Entidades; Sergio

Palmas, subsecretario de Infraestructura Deportiva y Competencias Nacionales, y Francisco Chiban, director de clubes Argentinos. Tras destacar el apoyo del Gobierno municipal, Sergio Palmas sostuvo que "nos decidimos a poner a los clubes en el centro de la escena y lo venimos logrando, el año pasado dimos ocho apoyos de este programa Clubes en Obra en Quilmes, 1.145 en todo el país y este año ya son 23 las instituciones de la ciudad quilmeña que han obtenido este apoyo del Estado nacional que es para obras de infraestructura y ronda los 600 mil pesos”. Además, como complemento de esta política nacional, el Municipio de Quilmes implementa el Programa de Fortalecimiento para Clubes y

Nicolás Mellino y Mayra Mendoza, junto a los representantes de las instituciones barriales

Entidades de Bien Público, que hasta el momento ha beneficiado a más de 150 instituciones, con una inversión de más de $50.000.000. Participaron de la actividad los clubes Juventud de Bernal, Círculo

Universitario de Quilmes, Quilmes Oeste, Asociación Alemana de Cultura Física, Unión de Ezpeleta, Villa Urquizú, Moreno, Don Bosco, Solano Juventud Unida, Náutico, 12 de Octubre, Bernal Oeste, Argentino

de Quilmes, Tucumán, Quilmes Atlético Club, Sol de Mayo, Bernal, El Jalón, Sociedad de Fomento Veteranos de Guerra de Malvinas, Sociedad de Fomento 25 de Mayo y Sociedad de Fomento 1° de Mayo.

QUILMES . SOCIEDAD

Ley Micaela: capacitación abierta el público Se realizó la capacitación Ley Micaela en el Teatro Municipal de Quilmes y fue abierta al público. La Ley Micaela, que fue promulgada el 10 de enero de 2019, establece la obligatoriedad de la capacitación en temas de géneros y violencia contra las mujeres para todas las personas que trabajan en la función pública. Se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, militante del Movimiento Evita, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner. En este marco, desde la Municipalidad de Quilmes este año se adhirió mediante ordenanza a dicha ley nacional y dispuso un sistema de capacitación de cumplimiento obligatorio para todos sus trabajado-

res y trabajadoras. Desde su inicio en marzo del año 2020, el 47% de las y los trabajadores de la Comuna cumplieron la totalidad del curso. “Buscamos transmitir herramientas y deconstruir sentidos comunes, que cuestionen la desigualdad y la discriminación, y transformen las prácticas concretas de cada cosa que hacemos, cada trámite, cada intervención, cada proyecto de ley y, en definitiva, cada una de las políticas públicas”, señaló SofíaTomé como secretaria de Mujeres y Diversidades local. En la semana del 25N (25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres y Diversidades) se propuso una charla abierta para conocer de qué se trata esta formación.

La charla se realizó en el Teatro Municipal


5

viernes 26 de noviembre de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

Aumentarán las jubilaciones En diciembre se incrementarán el 12,11%. al igual que las pensiones y las asignaciones. El acumulado en 2021 llega al 52,7% y forma parte de la recomposición de los haberes El incremento que se implementará a partir de diciembre es el cuarto que reciben las jubilaciones y pensiones con la nueva Ley de Movilidad (N° 27.609), sancionada a fines del año pasado. Una fórmula que, de la mano de salarios que crecen por encima de la inflación y de una recaudación que tuvo un importante crecimiento interanual en términos reales, ya muestra un efecto positivo en la recuperación de los haberes de todos los jubilados. El aumento acumulado del 52,7% en 2021 es ampliamente superior al 48,6% que se hubiese otorgado en el mismo período con la fórmula promulgada durante el gobierno de Mauricio Macri. Esto significa que los 4 aumentos que la fórmula actual otorgó durante este año, acumulados,

se encuentran 4,1% por encima de los que hubiese otorgado la fórmula anterior.

Ahora, el haber mínimo será de $29.061, siendo un 107% más que en diciembre de 2019 Esta medida alcanzará a más de 7.1 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados y a casi 9 millones de niñas, niños y adolescentes (siendo 4.4 millones titulares de la Asignación Universal por Hija e Hijo y 4.3 millones titulares de Asignaciones Familiares). Asimismo, también impactará en otras prestaciones como la Asignación por Embarazo, Prenatal, Nacimiento,

NACIONALES . SOCIEDAD

Se busca resolver el problema de la carne El Gobierno analiza distintas medidas para "resolver el problema del aumento del precio de la carne" y, al mismo tiempo, asegurar que "no falte (el producto) en la mesa de los argentinos". "Estamos trabajando con mucha preocupación para poder resolver el problema del aumento del precio de la carne; estamos conversando diferentes alternativas, es un tema complejo", afirmó Matías Kulfas como ministro de Desarrollo Productivo de la Nación. Kulfas dijo que "queremos garantizar que la producción siga subiendo, porque si no sube vamos a tener más dificultades; tenemos que garantizar un buen negocio exportador, pero por sobre todo que esté la carne a buen precio en la mesa de los argentinos".

Adopción, Matrimonio y Cónyuge, entre otras. Con esta actualización, el haber jubilatorio mínimo ascenderá a partir de diciembre de 2021 a $29.061, lo que significa un incremento total de 107% en relación a diciembre de 2019, cuando se ubicaba en $14.068. A su vez, la Asignación Universal por Hija e Hijo y la Asignación por Embarazo aumentarán a $5.677 (en diciembre de 2019 era de $2.746).


6

viernes 26 de noviembre de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Precios de referencia de verduras La Municipalidad fija valores máximos de mercado para evitar aumentos desmedidos en comercios y supermercados del distrito. Para comprobar su cumplimiento, se realizan inspecciones y rige la obligación de exhibir cada importe Con el fin de evitar aumentos desmedidos, la Municipalidad de Berazategui continúa confeccionando un listado semanal de precios máximos sugeridos para la venta de frutas y verduras en las verdulerías, comercios y supermercados de toda la ciudad. Esta iniciativa puede llevarse adelante gracias a un convenio firmado entre la Secretaría de Trabajo del Municipio, el Mercado Central y el Frutihortícola local. La lista de valores por kilo, que permanecerán vigentes hasta el martes 30 de noviembre inclusive, se encuentra conformada por los siguientes productos: - Papa blanca: $50. - Batata: $55. - Zapallo Anco: $85. - Zapallo Cabutia: $65. - Zapallito redondo: $80.

- Cebolla: $60. - Batata: $55. - Tomate redondo elegido: $120. - Tomate redondo comercial: $80. - Remolacha $40. - Zanahoria: $45. - Pepino: $70. - Choclo: $80. - Acelga: $50 (el paquete). - Espinaca: $60 (el paquete). - Lechuga criolla: $90. - Brócoli: $50. - Apio: $45. - Morrón rojo (comercial): $130. - Limón (comercial): $80. - Manzana (deliciosa elegida): $175. - Manzana (deliciosa comercial): $125. - Mandarina: $70. - Banana (comercial): $200. - Banana (Ecuador): $220. - Pera: $150.

- Naranja (jugo y ombligo): $60. - Arándanos (por 125 gramos): $100. - Durazno: $180. - Sandía nacional: $60.

La iniciativa se realiza gracias a un acuerdo con la Secretaría de Trabajo y el Mercado Central El listado completo de precios puede consultarse en berazategui. gob.ar/acuerdosdeprecios. Por otro lado, el Municipio continúa con las inspecciones en verdulerías, para garantizar que se implemente el acuerdo de precios establecido. Todos los comercios deben exhi-

La actual lista de precios de verduras y frutas permanecerá vigente hasta el 30 de noviembre

bir obligatoriamente el listado de los valores acordados para la venta minorista, para conocimiento de los clientes. En tanto, quienes quie-

ran denunciar irregularidades, pueden comunicarse al 4256-1004 o al 4356-9200 (Internos 2240/2241), de lunes a viernes de 8 a 16. Tam-

bién pueden hacerlo por WhatsApp, al (11) 24528972; vía mail a omic@ berazategui.gob.ar; o ingresando en simap. gba.gob.ar.

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

La Secretaría de Cultura recordó a Piazzolla en el Buena Yunta

Tocaron la orquesta local y la Escuela de Florencio Varela

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Berazategui festejó los 100 años de Astor Piazzolla en el Complejo Cultural de Danzas Buena Yunta (calle 146 e/ 11 y 12), donde la Orquesta de Tango local y la Orquesta Escuela de Florencio Varela interpretaron al compositor argentino. La música del maestro Piazzolla trascendió y lo ha convertido en el compositor argentino de tango más representado y admirado en el mundo, uno de los músicos más importantes del siglo XX, siendo el jueves 11 de marzo el día del centenario de su naci-

miento. “Esta es una celebración de los 100 años del natalicio del Maestro Astor Piazzolla”, afirmó Ernesto Ponce, director de Logística de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Berazategui. “Ambas orquestas interpretaron piezas del compositor. Es realmente emocionante el sentido de pertenencia de los concurrentes, el espíritu que reina en estos festejos. De a poco podemos volver a encontrarnos, con todos los cuidados correspondientes. Armamos una agenda cultural llena de propuestas; las clásicas y las nuevas,

como esta: una tarde especial de concierto. Nos sorprendió la gran afluencia de público”. En tanto, Sebastián Mendizábal, director de

El maestro que renovó el tango trascendió las fronteras y es conocido mundialmente la Orquesta Escuela de Florencio Varela, expresó: “Es un orgullo poder visitar Berazategui con la Orquesta Juvenil, la más avanzada de nues-

tro sistema. En Florencio Varela alrededor de 2000 chicos tocan en orquestas escuela, así como en Berazategui y Quilmes. Una cantidad exponencial de alumnos tienen clases, estudian y alcanzan un alto nivel profesional, comenzando desde cero, en forma gratuita y sin la necesidad de disponer de instrumentos propios. La importancia del coro y orquesta para la Provincia es fundamental porque le transmite a los chicos valores fundamentales para trasladarlos a la sociedad. Estamos orgullosos y contentos de poder presentarnos en Berazategui”.


7

viernes 26 de noviembre de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Cuattromo: "soluciones concretas" El presidente del Banco Provincia y Grupo Provincia busca facilitar el acceso al crédito a pequeños y medianos productores y, también, a productoras agropecuarias y agroalimentarias. Se dieron a conocer tres convenios con el Desarrollo Agrario El ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez; el presidente del Banco Provincia y Grupo Provincia, Juan Cuattromo; la presidenta de Provincia Fideicomisos, Nadia Giardina; y el presidente de Provincia Microcréditos, Alejandro Formento; firmaron los convenios “Microcréditos”, “Implementación de Biodigestores” y “Fortalecimiento del Sector Frutícola” para facilitar el acceso al crédito a pequeños y medianos productores y productoras agropecuarias y agroalimentarias. En un trabajo articulado entre las compañías de Banco Provincia, Grupo Provincia y el Ministerio, estos acuerdos permiten subsidiar puntos porcentuales de tasa de interés de los préstamos, una herramienta fundamental para el crecimiento de la producción de quienes necesitan del acompañamiento de un Estado presente. Al respecto, Cuattromo señaló que "firma-

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Provincia Fideicomisos subsidiarán el financiamiento mos convenios con el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia, lo que nos permite trabajar coordinadamente con todas las herramientas que pone el Estado provincial para llevar soluciones concretas a los productores bonaerenses”. Asimismo, remarcó que "el equipo que lidera el ministro Javier Rodríguez viene haciendo un trabajo excepcional buscando soluciones específicas, y nosotros como Banco y como Grupo estamos articulando acciones de banca desarrollo que implican poner a disposición todos los instrumentos financieros disponibles”. “En Provincia Fideicomisos creemos que es

sumamente importante consolidar mecanismos que permitan fortalecer el crecimiento y desarrollo económico de las y los productores agropecuarios radicados en la Provincia de Buenos Aires, por eso, desde el "Fondo Fiduciario Provincia en Marcha" participamos para fortalecer la capacidad, eficiencia y alcance de las políticas públicas que impulsa el MDA, para colaborar en el agregado de valor de todas las actividades productivas relacionadas con el sector”, expresó Giardina.

LOS SUBSIDIOS La línea que brinda Banco Provincia, a través de Provincia Microcréditos, cuenta con un subsidio para los pequeños y medianos productores y productoras agropecuarias de 15 puntos porcentuales, otorgado por el Ministerio de Desarrollo Agrario a través del “Fondo Fiduciario Provincia en Marcha”. Asimismo, el Fondo

Alejandro Formento, Javier Rodríguez, Juan Cuattromo y Nadia Giardina firmaron tres convecnios

Fiduciario también ofrecerá un subsidio de tasa especial de 24 puntos porcentuales a los productores y productoras agroecológicas con destino a ampliación del capital de trabajo, como complemento de las líneas directas que el Fondo ya ofrece al sector. En tanto, la Línea de Fortalecimiento Frutícola ofrece un financiamiento a tasas accesibles con 2 años de gracia sobre el

capital y con subsidio de puntos porcentuales de tasa durante el período de gracia, otorgado por el Ministerio de Desarrollo Agrario, a través del "Fondo Fiduciario Provincia en Marcha", mientras que la cartera agraria bonaerense financia otros dos años sobre el 75% de los pagos de interés. Finalmente, a través de la Línea Agro Sustentable, se financian pro-

yectos de inversión con destino a la implementación de biodigestores, que permiten mejorar el cuidado del ambiente a través del aprovechamiento como recurso de los residuos de la producción. En este caso, existe un plazo de hasta 4 años para el repago del crédito a tasas accesibles, subsidiadas en 4 puntos porcentuales por el MDA, a través del Fondo Fiduciario.

PROVINCIA . SOCIEDAD

Desendeudadas, para mujeres bonaerenses El gobernador Axel Kicillof encabezó la apertura del 1° Congreso organizado por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, denominado “Estado Presente. La Provincia de Buenos Aires frente a las violencias por razones de género. Debates, reflexiones y experiencias”, en el Teatro Metro de La Plata. Junto a la ministra Estela Díaz y a la ministra nacional de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, se hizo el lanzamiento del programa “Desendeudadas”, que se presentará en la Legislatura bonaerense con el próximo presupuesto. El programa está “destinado a muchas mujeres que, a partir a una crisis económica que lleva seis años y se profundizó debido a la pandemia, tuvieron que endeudarse por fuera del sistema bancario para

poder alimentar a sus familias o pagar los servicios”, detalló Kicillof. Desendeudadas será llevado adelante por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, junto al Ministerio de Hacienda y Finanzas y el Banco Provincia, con la finalidad de brindar una respuesta a la situación que afrontan muchas mujeres que debieron gestionar créditos en ámbitos no bancarizados. Las destinatarias serán las mujeres jefas de hogar, priorizando a las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y beneficiarias de la Asignación por Embarazo para Protección Social, haciendo hincapié en embarazadas y madres a cargo de hijos/as de entre 0 y 3 años; de tres o más hijos/as menores de 18 años; o uno o más hijos/as con discapacidad.

Elizabeth Gómez Alcorta, Axel Kicillof y Estela Díaz en el anuncio


8

viernes 26 de noviembre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

"Son obras que transforman" La Escuela Primaria N°46 ya tiene un edificio nuevo después de reactivarse un trabajo interrumpido desde 2018 A través del programa Escuelas a la Obra, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires reactivó y finalizó la construcción de la Escuela Primaria Nº46 de Quilmes, donde asisten 240 estudiantes. Ahora el nuevo edificio cuenta con 8 aulas, 2 aulas taller, un Salón de Usos Múltiples (SUM), un laboratorio y mobiliarioa estrenar. "Son obras que transforman.Los trabajos habían comenzado en 2015, pero fueron interrumpidos en 2018. Se reactivaron durante la pandemia y hoy está finalizada", publicó la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense.

La obra en la Escuela Primaria N°46 de Quilmes, donde asisten 240 estudiantes, ya está terminada


9

viernes 26 de noviembre de 2021

ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD

La calidad del agua superficial Especialistas del INA realizaron un nuevo monitoreo que permitirá conocer el estado ecológico actualizado del cauce y el caudal en toda la trayectoria del Riachuelo A través de una campaña de 13 jornadas de trabajo, especialistas del Instituto Nacional del Agua (INA) de Buenos Aires y Córdoba, se llevó adelante el monitoreo de 62 puntos de la red de agua superficial de la Cuenca Matanza Riachuelo. Además, se realizó un registro de los caudales

en 28 puntos de arroyos y ríos, un reconocimiento de condiciones y el relevamiento para el cálculo del índice USHI, que da una medida de la calidad del hábitat de los arroyos urbanos, integrando diversas variables que hacen al estado ecológico del cauce, márgenes y riberas en los

diferentes cursos de agua que componen la Cuenca. Las muestras obtenidas fueron enviadas al laboratorio del INA y sus resultados permiten generar distintos niveles de información, índices y herramientas para la gestión de la Cuenca. Todos los resultados

se publican en la base de datos pública (BDH) de ACUMAR. Para monitorear la calidad del agua superficial, el organismo estableció y mantiene una red de estaciones y puntos de monitoreo que permiten captar una imagen integral del estado de situación de toda la Cuenca. Esta red considera puntos sobre el curso principal del río Matanza Riachuelo, sus afluentes, distintos arroyos a lo largo de la extensión aguas arriba y hasta sus nacientes, involucrando a las 14 subcuencas que conforman la Cuenca Hídrica del Matanza Riachuelo. El análisis cuantitativo que se realiza incluye, además de las variables y analitos usuales (fisicoquímicos, metales pesados, biológicos y microbiológi-

cos), un conjunto de 14 compuestos orgánicos, entre ellos: 2,4 D, Aldrín, Clordano, DDT, Dieldrín, Endosulfán, Lindano, Metoxicloro, Paration y Malation. En esta oportunidad, se realizaron adicionalmente, un relevamiento del ambiente fluvial a nivel ecológico,

obteniendo los datos para el cálculo del USHI (Urban Stream Habitat Index-Índice de Calidad de Hábitat de Arroyos Urbanos). Se trata de una herramienta práctica que puntúa el estado de cada área evaluada entre 0 y 10, y es de reciente inclusión en el organismo.


Clasificados 1.PERSONAL OFRECIDOS SE OFRECE 1139399763

peluquero, Juan Cruz

---------------------------------SE OFRECE Sra. para trabajo de cuidadora los finde semana, también para limpieza por hora o con retiro. Tengo buenas referencias . Teléfono:1123222147 Beatriz

----------------------------------

SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, planchado cuidado de niño, ayudante de cocina, cuidado de abuelos. Obdulia 1141651975

----------------------------------

SE OFRECE señor para pintura y todo tipo de albañilería, Miguel 1166099968

----------------------------------

SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, cocina, limpieza, Liliana 1164856175

----------------------------------

SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela

----------------------------------

SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí

SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar.

----------------------------------

SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria.

----------------------------------

SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel.

----------------------------------

SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano.

----------------------------------

SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian.

----------------------------------

SE OFRECE Sra, para cuidadod de personas mayores. Con experiencia comprobables. Zulema Romero. TEL 1164609301

----------------------------------

SE OFRECE para tarea de mantenimiento, electricidad y varios Felipe Clemente 1126 460099

----------------------------------

SE OFRECE Sr. para albañilería y pintura, colocacion de cerámicas y varios. Sr. Miguel Acevedo. 1166099968

MEDICINA PREPAGA

17.EDICTOS ---------------------------------EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 1, Secretaría Unica, Departamento Judicial Quilmes, consede en calle 9 de Julio Nro. 287 1º Piso de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, cita y emplaza por Treinta días aherederos y acreedores de TACCARELLO PABLO El presente deberá publicarse por TRES día en el \EL SOL DE QUILMES\ Quilmes, Agosto 2021 ElSolb030-13527v26.11

----------------------------------

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de “ZABALA ANA MARIA" DNI 13.961.434. Quilmes, de de 2021." ElSolb030-13564v26.11

----------------------------------

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial nº7 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de TERESA MARIA GEORGIEFF o MARIA GEORGIEFF DNI 5.319.527.- Quilmes, 13 de septiembre de 2021.- El presente

Viernes 26 de Noviembre de 2021

elsolnoticias.com.ar recepcion@elsolnoticias.com.ar

edicto debe publicarse por el término de tres días en el \Boletín Judicial\ y en el diario EL SOL de QUILMES. Quilmes, 13 de septiembre de 2021.ElSolb030-13560v25.11

blicará por un día en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires y por elección del postulante en el diario El Sol del Partido de Quilmes. ElSolb030-13577v26.11

----------------------------------

----------------------------------

EDICTO Ley 10973. Por un día NELIDA ETELVINA BONATO D.N.I. N° 6.077.469 domiciliado en Balcarce N° 2085, Partido de Fcio. Varela, solicita LICENCIA TEMPORARIA en el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, Dpto Judicial Quilmes, oposiciones dentro de los quince días hábiles, en la calle H. Primo 277 de Quilmes - Quilmes. . Este edicto se publicará por un día en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires y por elección del postulante en el diario El Sol del Partido de Quilmes. ElSolb030-13551v26.11

EDICTO -El Juzgado de l° Instancia en lo Civil y Comercial N°1, de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de MIGUEL DALPRA.. QUILMES, 15 de Octubre de 2021.- Bellini Reinaldo José, Secretario de Juzgado de Paz. Publíquese por tres (3) días en el Diario EL SOL.ElSolv30.11

----------------------------------

EDICTO Ley 10973. Por un día MARCELO DI RUBBA D.N.I. N° 17.945.079 domiciliado en Blas Parera 471, Partido de Quilmes, solicita REINCORPORACION en el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, Dpto Judicial Quilmes, oposiciones dentro de los quince días hábiles, en la calle H. Primo 277 de Quilmes - Quilmes. . Este edicto se pu-

----------------------------------

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 7 de Quilmes, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de VICTOR HUGO REGIS, DNI M8108951. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario EL SOL de la ciudad de QUILMES. Quilmes, 17 de Noviembre de 2021. ElSolb030-13561v30.11

----------------------------------

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7 de Quilmes, Secretaría única, cita y emplaza por 30

(treinta) dias a herederos y acreedores de CAYROLO VICTOR HUGO D.N.I. 4.883.412.- El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario EL SOL de la ciudad de QUILMES.15 de JUNIO de 2021.- FERNANDO SARRIES, JUEZ ElSolb030-13359v30.11

----------------------------------

EDICTO El Juzgado de 1° Instancia en lo Civil y Comercial N° 7, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de GOMEZ ELIAS NICOLAS, DNI 5135028 y SANCHES ISIDORA DE JESUS, DNI 1464823.- QUILMES, de noviembre de 2021 .- FERNANDO SARRIES. JUEZ. Publíquese por tres (3) día en el Diario EL SOL DE QUILMES..- FERNANDO SARRIES. JUEZ ElSolb030-13576v30.11

----------------------------------

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 1, Secretaría Unica, Departamento Judicial Quilmes, consede en calle 9 de Julio Nro. 287 1º Piso de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, cita y emplaza por Treinta días aherederos y acreedores de TACCARELLO PABLO. El presente deberá publicarse por TRES día en el


CLASIFICADOS

viernes 26 de noviembre de 2021 EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría n" 5, sito en calle 12 de Octubre n° 3300 de Quilmes, informa que ANUEL CERDA, JOSE ANTONIO JESUS de nacionalidad Venezolana, con D.N.I.E n° 95.714.628, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol Quilmes, 15 de octubre de 2021. KARINA VERONICA LOMBARDO, Secretaria Federal ElSolb030-13562v29.11

QUILMES\ Quilmes, Agosto 2021 ElSolb 030-13572 v29.11

---------------------------------EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de LARITZ ANDRÉS ALEJANDRO y ROLDAN ADRIANA VERÓNICA. Publíquese por tres (3) días en el Diario EL SOL DE QUILMES.ElSolb 030-13533v29.11

---------------------------------EDICTO El Juzgado Civil y Comercial N°2 de Quilmes, cita por el término de diez días a los herederos de JUAN MAURICIO HAUSBERGER, CAROLINA IDA HAUSBERGER, EVALDO MAURICIO HAUSBERGER y/o sucesores de JUAN HAUSBERGER y CAROLINA KASTNER y/o a quien se crea con derechos al dominio del inmueble objeto de autos (Circunscripción I Sección U Manzana 48 Parcelas lia de Quilmes Folio 212 del año 1938), a cuyo fin publíquense

edictos por dos días en el diario El Sol de Quilmes, para que comparezcan a hacer valer sus derechos en el presente juicio, bajo apercibimiento de nombrar un Defensor de Pobres y Ausentes para que los represente. Quilmes, ElSolb030-13567v26.11

CONVOCATORIAS SINDICATO DE TRABAJADORES CERVECEROS DE QUILMES PERSONERIA GREMIAL N° 421

----------------------------------

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial n°6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de KIHN HERMINDA TERESA. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente. El presente edicto debe publicarse por el término de un día en el "Boletín Judicial". Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente ElSolb030-13570v29.11

21.BOLSA DE TRABAJO SE OFRECE pintor. trabajos en paredes, rejas, machimbre, frentes,etc. Comunicarse al 42169189. Guillermo

PROFESIONALES

Sociedad Bomberos Voluntarios de Quilmes Fundada el 31 de Octubre de 1911 Personería Jurídica: Matrícula N° 289 - Legajo 2331 - Provincia de Buenos Aires Registro de Entidades de Bien Público de la Municipalidad de Quilmes N° 397 - Sociedad 88

CONVOCATORIA

----------------------------------

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial n°6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SCHVEMLER ANDRES ANSELMO. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente. El presente edicto debe publicarse por el término de tres díafe en el "Boletín Judicial" y en el diario EL SOL. ElSolb030-13569v26.11

11

LA COMISIÓN DIRECTIVA CONVOCA A SUS AFILIADOS A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, EL DÍA 17/12/2021 A PARTIR DE LAS 14.30 HORAS EN NUESTRA SEDE SOCIAL DE OLAVAR RÍA N° 29, QUILMES: TEMAS A TRATAR: 1) ELECCIÓN DE UN PRESIDENTE. 2) LECTURA DEL ACTA ANTERIOR 3) APROBACIÓN DE MEMORLA Y BALANCE DEL EJERCICIO 2019/2020. 4) APROBACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE DEL EJERCICIO 2020/2021. 5) DESIGNACIÓN DE DOS (2) SOCIOS PRESENTES PARA LA FIRMA DEL ACTA. COMISIÓN DIRECTIVA STCO, QUILMES, 25/11/2021 ElSolv26.11 SE OFRECE señora para cuidadora o niñera, noelia 1161286012

----------------------------------

SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.

----------------------------------

SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia

SE OFRECE señorita para cuidado de personas tercera edad. Fines de semana, miércoles y viernes quehaceres domesticos por hora, o niñera. 1149282740,Yanina.

----------------------------------

SE OFRECE señor para casero, portero, sereno responsable. Sr. Omar 1131787915

AFIP N° 30-52880151 -6

Señor Socio: De acuerdo a lo establecido en el Capitulo IV Articulo 24 del Estatuto Social, cumplimos en convocar a la Asamblea General Ordinaria, que se realizara el 9 de Diciembre de 2021 a las 20:00 Hs., en nuestra sede social de la calle Gral. Guido N° 87 de Quilmes, con el objetivo de tratar el siguiente: Orden del DIA: 1Lectura del Acta anterior. 2 - Designación de dos (2) asociados presentes para que juntamente con el Presidente y Secretario firmen el acta de Asamblea. 3. - Consideración de la memoria y Balance General correspondiente al 110° Ejercicio Administrativo, comprendido desde el Io de Junio de 2020 al 31 de Mayo de 2021, Aprobación gestión de la Comisión Directiva y Revisores de Cuentas. 4 - Elección y proclamación para el período: • 2021 - 2022 Seis (6) Vocales Suplentes por finalización de mandato. • 2021- 2022 Tres (3) Revisores de cuentas por finalización de mandato. Articulo 44° de los Estatutos Sociales: El Acto eleccionario se verificará el mismo día señalado para la Asamblea General Ordinaria y antes de la celebración de ésta. La elección deberá comenzar a las 16:00 horas y terminará indefectiblemente a las 19:30 Hs. culminando el acto eleccionario. Dr. Emanuel Marchetta, Secretario. Alejandro Omar Pascual, Comandante Mayor (r) Presidente. ElSolv01.12 SE OFRECE Joven para construcción, plomero gasista, tareas en generales de construcción. Maximiliano 42782684

---------------------------------SE OFRECE tecnico especializado en electrónica. Fernando 1155686851


12 SERV. DOMESTICO SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

----------------------------------

SE OFRECE Señora para quehaceres domesticos,para fin de semana, cuidado de abuelos franquera, cuidado de niños, planchado. 114165197

----------------------------------

SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia.

----------------------------------

SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

CLASIFICADOS

viernes 26 de noviembre de 2021

mést., con exp. 11-6330-4941. Rosa

---------------------------------SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia

PROFESIONALES

registro prof.11-5867-4784. Felipe.

---------------------------------SE OFRECE para cuidados de abuelos,

DIAGNOSTICO POR IMAGENES

SANATORIOS Y CLINICAS

limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.

---------------------------------SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar

---------------------------------SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge

----------------------------------

----------------------------------

SE OFRECE albañil, todo tipo de alba-

SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres do-

tura. Miguel 1166099968

ñilería, colocación de cerámica, pin-

COCHERIAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADOS

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 Quilmes / Buenos Aires


13

viernes 26 de noviembre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

El programa Ver Para Aprender Se entregaron los primeros anteojos a alumnos de la Escuela N° 59. La iniciativa articula el trabajo de Salud, Educación y Fundación Banco Provincia para una evaluación oftalmológica de los chicos y luego se confeccionan los lentes

El secretario de Salud quilmeño, Jonatan Konfino, durante la actividad en la Escuela N° 59

A poco más de un mes del lanzamiento del Programa Ver para Aprender, el Ministerio de Salud de la Provincia, la dirección General de Cultura y Educación bonaerense, la Fundación Banco Provincia y el Municipio de Quilmes entregaron los primeros 48 anteojos a chicos/as de primer grado de la Escuela N° 59 de Quilmes. Participaron de esta primera entrega, la directora provincial de Salud Comunitaria, Noelia López, el secretario de Salud de Quilmes, Jona-

tan Konfino y el vicepresidente de la Fundación Bapro, Alejandro Alegretti, entre otros funcionarios provinciales y comunales. Ver Para Aprender es una estrategia del gobierno bonaerense que comenzó el 14 de octubre, en coincidencia con el Día Mundial de la Visión. El programa articula el trabajo de profesionales de la Salud y la Educación con la Fundación Banco Provincia y los municipios. Los/as especialistas

en salud visual realizan, primero, un examen de agudeza visual. Luego, una evaluación en unidades sanitarias móviles de Oftalmología y, por último, se confecciona la receta para quienes requieran anteojos. Cada niño o niña elige el marco que más le gusta y la Fundación Banco Provincia adquiere los anteojos a través de un laboratorio óptico. Asimismo, en caso de ser necesario, se gestiona un turno para una consulta oftalmológica. En total, en la Escuela

Los especialistas realizan un examen de agudeza visual y luego se recetan los anteojos

N° 59 se realizó el examen de agudeza visual a 125 niños/as de primer grado, 77 de ellos/as pasaron a la etapa de evaluación oftalmológica y a 48 se recetaron lentes. Los funcionarios aclararon que el plan también contempla a aquellos/as alumnos/as de otros cursos, no solamente de primer grado, que presente la necesidad de una consulta oftalmológica. En el acto de lanzamiento del Programa, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak había dicho que

"estamos empezando a recuperar la agenda inicial de este proyecto sanitario que la pandemia nos pospuso”. Y agregó que "este es un programa muy importante que existía a nivel nacional pero, como varias de las políticas sanitarias, fueron desfinanciadas hasta su extinción. Tener un diagnóstico oftalmológico temprano y certero es fundamental para poder hacer que el trayecto educativo pueda ser más eficiente”. La titular de Educación,

Agustina Vila, señaló en este mismo espacio que “esta estrategia nos permite realizar una detección temprana de problemas en la visión, que muchas veces dificultan el desempeño de los chicos/as en el aula. Su continuidad en el tiempo nos permitirá llegar a todas las escuelas primarias de gestión estatal de la Provincia. Es un paso más para seguir fortaleciendo, desde una perspectiva integral, las trayectorias educativas de las y los estudiantes bonaerenses”.

PROVINCIA . SOCIEDAD

La Comisión Técnica de Policía del Trabajo El subsecretario de Inspección del Trabajo bonaerense, Emiliano Ré, presidió la reunión federal de la Comisión Técnica de Policía del Trabajo, donde se avanzó en la coordinación de las facultades inspectivas respecto de la nueva ley de Teletrabajo, que entró en vigencia en abril. Participaron 33 representantes de las distintas provincias que integran el Consejo Federal del Trabajo (CFT). La coordinación de las facultades inspectivas a cargo del Estado nacional y las provincias en el marco de la ley 27.555 de Teletrabajo fue el principal tema

abordado por el CFT. Las distintas jurisdicciones coincidieron en la necesidad de coordinar el acceso a la información por las provincias y el establecimiento de criterios comunes, especialmente en materia de competencia. Asimismo, durante la comisión técnica, también se abordó la distribución de competencias y la coordinación de acciones de inspección en el territorio, entre el Ministerio de Trabajo de la Nación y las administraciones provinciales, y correspondiente la validación de las actas de inspección entre las diferentes jurisdicciones.

El subsecretario Emiliano Ré y el jefe de Gabinete, Federico Di Giorgio


14

viernes 26 de noviembre de 2021

ÁREA METROPOLITANA . POLICIALES

Atrapan a ladrones y estafadores La Policía Federal Argentina realizó allanamientos en Avellaneda, Pilar y Quilmes para desarticular una banda que adulteraba numeraciones registrales de los vehículos robados y los introducían nuevamente al mercado como vehículos “gemelos” Agentes federales de la División Investigación de Delitos contra el Automotor, desarticularon una organización criminal dedicada a la venta de vehículos robados y a la confección de documentación del automotor apócrifa, en las provincias de Buenos Aires, Corrientes y Santa Fe. Las investigaciones se iniciaron a raíz de la venta de una camioneta 4X4 por Mercado Libre en 2019. Uno de los involucrados mediante una estafa, concretó la venta y huyó con el dinero, dejando en manos de un damnificado dicho vehículo con las numeraciones registrales y dominio adulteradas, junto a documentación apócrifa. En consecuencia y tras

diversas tareas investigativas llevadas a cabo por los efectivos federales durante varios días, se pudo establecer que dicha banda se dedicaba a la obtención de vehículos robados, a los que adulteraban sus numeraciones registrales para

Entre los 8 detenidos, 6 hombres y 2 mujeres, hay abogados, comerciantes y gestores luego introducirlos en el mercado legal mediante diferentes estafas. Además, los uniformados pudieron determinar el rol que cada uno de

los miembros cumplía en dicha organización delictiva. Con el total de las pruebas obtenidas, el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº2 de San Martín a cargo de la doctora Alicia Vence, Secretaría Nº4 a cargo del doctor Leonardo García, ordenó cinco allanamientos realizados en Pilar, Quilmes y Avellaneda. Durante los operativos, fueron identificadas ocho personas entre ellos abogados, comerciantes y gestores, que se encontraban involucrados en la comercialización de vehículos de procedencia ilícita. Asimismo, se secuestraron tres camionetas, un auto, cuatro motos, dos cuatriciclos, cinco

La documentación de los autos y camionetas que fueron robados y convertidos en "gemelos"

teléfonos celulares, una notebook, un ipad, gran cantidad de documentación del automotor, 300 placas de embrague, 240

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

seis hombres y dos mujeres, junto a los elementos secuestrados, quedaron a disposición del magistrado interventor.

QUILMES . SOCIEDAD

Murieron cuatro hermanos en un incendio Cuatro menores de entre 8 y 16 años de edad murieron al quedar atrapados en un incendio que se registró en una vivienda familiar ubicada en Berazategui. Los Bomberos Voluntarios fueron alertados del siniestro ocurrido en Calle 9 entre 156 y 157. Si bien en un principio se movilizó una autobomba, debido a la propagación y gravedad del fuego fue necesaria la asistencia de otra unidad de apoyo. Luego de tres horas de trabajo se logró extinguir el foco y lamentablemente, al ingresar al interior del domicilio encontraron los cuatro cuerpos sin vida de los menores de edad,

discos, 82.500 pesos, 7.668 dólares, 410 euros y demás elementos de interés para la causa. Los identificados son

Se quemó un micro de la Línea 148

El impresionante incendio dejó como saldo la muerte de cuatro menores de edad

Se desconocen las causas que motivaron el incendio del colectivo

que fueron identificados como Aylin de 16 años, Nazareno de 14, Damaris de 10 y Madeleine de 8;

Un colectivo de la Línea 148 se incendió en Agote y Mosconi lo que provocó que los Bomberos Voluntarios de Quilmes tengan que trabajar con tres dotaciones para extinguir el fuego.

mientras que los padres Gabriel y Soledad resultaron ilesos. Las causas del trágico

incendio en este domicilio de Berazategui son investigadas por el fiscal Christian Granados.


15

viernes 26 de noviembre de 2021

BERAZATEGUI . PROTAGONISTAS

La poesía política de Liliana Magic La escritora charló en exclusiva con El Sol sobre su libro "Versos antineoliberales de muerte, locura y amor", en los que realiza una crítica al modelo patriarcal, con la intención de replantear ideas y costumbres de la actual sociedad Liliana Magic es una escritora y poeta de Berazategui, que en este 2021, en épocas de pandemia y frente a los cambios políticos y sociales del mundo, escribió y publicó su libro: “Versos antineoliberales de muerte, locura y amor” “Yo toda la vida escribí, pero nunca me lo tomé en serio hasta mi último embarazo. Cuando yo quedé embarazada de Dafne, fue un quiebre en mi vida” expresó la escritora sobre cómo fueron sus comienzos en la poesía. Liliana ya estaba relacionada con la escritura, trabajaba de periodista en un medio pero nunca se animó a escribir artísticamente hasta que conoció el taller de Adriana Albornoz, donde encon-

tró la inspiración y la compañía para comenzar a escribir y animarse a expresar sus ideas en sus letras. “En un tiempo tan convulsionado como el que vivimos es importante resaltar una postura” declaró la artista cuando se le preguntó sobre sus poemas. En su libro “Versos antineoliberales de muerte, locura y amor” no solamente busca realizar una crítica al modelo neoliberal sino que también al sistema patriarcal, con la intención de replantear ideas y costumbres de nuestra sociedad. Acerca del título de su obra, ella recordó al autor Horacio Quiroga. “Son poemas, los dividí en muerte, locura y amor en un homenaje a

Liliana Magic, la ciudadana de Berazategui que escribió y publicó el libro "Versos antineoliberales de muerte, locura y amor"

Quiroga que es al revés. Tiene los cuentos de locura, amor y muerte, que terminan en un suicidio, un poco más oscuro, yo no quiero que termine

en un suicidio, yo quiero un final feliz, pero no como los de telenovela, sino un proyecto a futuro” declaró. Y para finalizar la en-

trevista exclusiva de El Sol, Liliana nos comentó sobre cuáles son sus preferencias artísticas y cuáles fueron los autores que más la inter-

pelaron. “Yo adoro el surrealismo” expresó la poeta y mencionó entre sus máximas influencias a Pellegrini y García Lorca.

PROVINCIA . SOCIEDAD

Jornada de federalismo y diversidad cultural para poder "recorrer el país en una noche" Llega la novena edición de “La Noche de las Casas de Provincia”, una tradición que celebra el federalismo y la diversidad cultural de nuestro país. El evento es organizado por el Consejo Federal de Representaciones Oficiales (CONFEDRO) y se realizará este viernes, de 18 a 24, en las sedes ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires. Las diferentes casas de provincias permanecerán abiertas al público y ofrecerán distintas opciones culturales, artísticas y gastronómicas, en una invitación a “recorrer el país en una noche”. La Casa de la Provincia de Buenos Aires puso a disposición un nutrido programa de actividades que

representará la diversidad bonaerense, en el histórico edificio de Avenida Callao 237. Entre los espectáculos principales se destacan el DJ Villa Diamante; la cantante de tango Ana Fontán, que se presentará junto a la pareja de danza Soledad Buss y César Peral; los grupos corales de la Universidad Nacional de La Matanza (Antigua y Virreynal, Coro Polifónico y Ensamble Vocal Femenino) que presentarán al tenor Carlos Radice como artista invitado; la Orquesta Sinfónica Municipal de Florencio Varela; y el grupo de danza de la Escuela Secundaria Especializada en Arte N°1, de San Isidro. Además, en la sala central se ofrecerán produc-

tos típicos para la degustación y habrá stands con información de diversos centros turísticos bonaerenses.


Viernes 26 de Noviembre de 2021 Año XCV - Nº 31.302

redaccion@elsolnoticias.com.ar

elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Watson supervisó obras viales El Intendente corroboró con vecinos y productores el progreso de los trabajos que se realizan en las calles 1138 de Ingeniero Allan y San Luis del barrio Villa Susana El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, junto a productores más frentistas corroboró el progreso en la reconstrucción de las calles 1138 -localidad de Ingeniero Allan- y San Luis, barrio Villa Susana. “Los trabajos fueron diseñados de manera integral para optimizar la conexión inter-barrial y otorgar mayor fluidez al tránsito vehicular”,detalló el titular en el Ejecutivo local sobre la rehabilitación proyectada en diversos tramos del corredor. Tras dialogar con vecinos y vecinas, el Jefe Comunal subrayó el potencial generado a partir del nexo entre los distintos niveles de gobierno “para impulsar la movilidad social ascendente de la ciudadanía mediante la presencia del Estado en el territorio”. “La espera por tener el asfalto fue larga, pero finalmente llegó. Modificó el ánimo de la gente.

Fueron muchas las personas que aguardaban este crecimiento”,reveló Alicia quien llegó a Florencio Varela en 1971. Ignacio caminó junto al Mandatario. Durante el trayecto compartido, exhibió su satisfacción por “la oportunidad de vivir mejor”.“Andrés nos escuchó. Se acordó de nosotros y comenzó a resolver nuestras demandas. Un cambio fabuloso. Muy positivo”, afirmó. En sintonía, Cristina definió a la transformación del lugar como “un adelanto bárbaro” por facilitar la llegada a las instituciones pedagógicas. “Los chicos y las chicas de las escuelas siempre usaron mucho este camino. Sin dudas, mayor seguridad para todos”, destacó. La diagramación de la intervención en cuestión, financiada por recursos provinciales provenientes del Fondo de Infraestructura Municipal 2021, incluyó la colocación de

Andrés Watson dialogó con los vecinos sobre los trabajos

la señalética correspondiente más reductores de velocidad.

VILLA SUSANA Watson también monitoreó el progreso de las tareas sobre calle San Luis entre Capitán de Fragata Vicente Cabello y Concejal Aniceto Díaz. “Ejecutamos la reparación de la cuadra completa para reforzar el hormigón pre-existente en una zona de alto tránsito

vehicular y de proximidad a establecimientos educativos”, especificó el Intendente. Posteriormente, la máxima autoridad distrital detalló que las labores fueron estipuladas en un “plan de reparación desplegado sobre puntos estratégicos del circuito vial en Florencio Varela a fin de mejorar la transitabilidad”. “Estos trabajos fueron materializados debido a la articulación entre los tres estamentos gubernamentales -Nación, Provincia más Municipio- con un objetivo en común: elevar la calidad de vida para los y las varelenses”, concluyó. Desarrollaron la restauración del mencionado acceso sobre una superficie de 852,10 m2 a partir del financiamiento del

Renovación del parque lumínico en Pico de Oro y Altamira Andrés Watson corroboró tareas para la reconversión de luminarias y destacó la modernización desarrollada en puntos estratégicos. “Proyectamos la incorporación de la mencionada tecnología por su mayor potencia. Desde una perspectiva sustentable, por el ahorro energético”, explicó al tiempo que repasó: "Priorizamos arterias neurálgicas para el territorio, accesos a establecimientos educativos, Centros de Salud, principales ingresos y plazas”. En primer lugar, el Jefe Comunal verificó las labores sobre Av. Pisani, desde Ruta Provincial Nº53 hasta el Cementerio Municipal, donde fijaron un total de 47 nuevos artefactos. “Una avenida muy importante tanto por su conexión con Almirante Brown como la gran circulación vehicular que contempló el circuito destinado al transporte público más cercanía con un Punto Seguro”, detalló. Similares intervenciones fueron supervisadas por el Mandatario en la plaza del barrio Altamira. Allí, colocaron 60 focos para aumentar la visibilidad en el espacio verde y sus inmediaciones. Sandra Macedo -vecina- consideró a las acciones como "muy positivas, ya que era algo que esperábamos hace tiempo". "Aquí acudieron varelenses, pero también vinieron de Quilmes o Berazategui", reveló. Asimismo, afirmó que gracias a la actual gestión local "el barrio Altamira encontró su lugar en el mapa". "Tenemos un sitio especial en el partido", expresó. Por último, Raúl -frentista- recordó: “Hicimos la plaza con mucho esfuerzo. Esto era una laguna”. Luego, ponderó que el flamante alumbrado brindó "una mayor seguridad a esta gran extensión territorial". "Ojalá que lo cuidemos entre todos", manifestó.

Fondo Educativo debido a la cercanía con el Jardín de Infantes “Madre Teresa”. El vecino Andrés Rubén Rodríguez marcó el contraste en la fisionomía del lugar tras la intervención. “Antes, la calle estaba en malas condiciones; ahora, quedó muy bien”, exclamó. Posteriormente,

subrayó “el progreso que representó la obra para los negocios barriales y la seguridad”. María Angélica Montemurro, en tanto, destacó la preocupación del Jefe Comunal “por resolver los problemas de los frentistas y verificar los avances”. “Quería conocerlo. Verlo en persona me transmitió tranquilidad”, reveló. Asimismo, Lorena -propietaria de un local de indumentaria- indicó que la refacción de la traza significó un “cambio absoluto ya que el asfalto que estaba era muy antiguo”.“Los arreglos ocasionaron un mayor movimiento que impactó positivamente en los comercios”, estimó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.