El Sol 26-02-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Viernes 26.02.2021 PRECIO $ 40

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

22º 31º Despejado. Vientos del noreste. Baja probabilidad de lluvias.

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.108 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

recepcion@elsolnoticias.com.ar @QACoficial

PROVINCIA · PÁGINA 3

Mercado Activo: el programa económico de Watson en Varela

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Continúan los trabajos de limpieza en las calles del distrito y en los arroyos Las cuadrillas municipales realizan las tareas de embellecimiento en los barrios

El proyecto se aplica desde 2018 y este año fue ratificado por el Intendente. La iniciativa busca incentivar el circuito local para crear una canasta familiar, promociones en carnicerías y hasta un combo de útiles escolares para el inicio del ciclo lectivo 2021

DEPORTES · PÁGINA 15

Vendakis asumió la dirección técnica del Mate y se levantó el paro de los jugadores

El Jefe comunal recorrió un supermercado para constatar los precios de los productos esenciales

4257.6325 11-3189-7676

DEPORTES · PÁGINA 14

El debut del Cervecero en la Primera Nacional será contra Deportivo Riestra


2

viernes 26 de febrero de 2021

NACIONALES . ECONOMÍA

Contra las subas injustificadas El Gobierno marcó cinco ejes de trabajo para frenar la inflación en los distintos eslabones de la cadena alimenticia. "No buscamos culpables", dijo Kulfas El Gobierno nacional planteó cinco ejes de trabajo que permitan corregir los "aumentos injustificados" que se advirtieron en distintos eslabones de la cadena de la industria alimenticia, en el encuentro que el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, mantuvo con empresarios y sindicalistas del sector, en el marco del diálogo para avanzar en un acuerdo de precios y salarios. "Esta mesa no es para

buscar culpables sino para encontrar soluciones", dijo el ministro Kulfas en la apertura del encuentro que se desarrolló en la sede de la cartera de Desarrollo Productivo, el primero de una serie que continuará con el sector de la construcción y productores de electrodomésticos. El objetivo de esta mesa es trabajar en coordinar una expectativa inflacionaria que pueda converger con las metas establecidas en el

presupuesto, explicaron las fuentes consultadas sobre el contenido del encuentro, y que refirieron que "es un mecanismo de trabajo que contribuye a lograr los objetivos planteados". Por ello, en la reunión se planteó avanzar en un esquema de trabajo sobre cinco grandes ejes que abarcan los insumos alimenticios, en línea con lo que ya se viene trabajando en las mesas de trigo y maíz, y los insumos no alimenticios tanto del

agro como los de la industria. También formarán parte del análisis conjunto los costos de logística, el funcionamiento del Programa de Precios Máximos y la productividad, algo más vinculado con la negociación salarial, se precisó. "Detectamos aumentos en insumos, tanto en la fase primaria, como agroquímicos, como en la fase industrial", explicaron las fuentes oficiales al precisar que algunos

Preocupa el aumento de precios de la canasta básica

aumentos "no encuentran justificativo razonable y son los que se quieren "poner sobre la mesa para trabajar sobre eso". A la vez es intención del Gobierno "establecer compromisos cruzados, donde cada sector haga su aporte y entre todos converjan a los objetivos macroeconómicos", se adelantó en el encuentro. Uno de los planteos del Gobierno es que en 2020 hubo insumos que aumentaron por encima de los precios finales, por lo que se advirtió que este año se deben armonizar intereses para que este año se de "en sentido inverso". El encuentro comenzó con

una presentación del ministro Kulfas, quien lo hacía acompañado por sus pares de Trabajo, Claudio Moroni; el de Agricultura, Luis Basterra; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; el presidente del BCRA, Miguel Pesce; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca y el secretario de Política Económica, Fernando Morra. La reunión con la cadena de valor del sector alimenticio se da en el marco del acuerdo de precios y salarios, para lo cual fueron convocados representantes de cámaras y empresas del sector alimenticio, de supermercados, de la mesa del trigo, del maíz y de la carne y los gremios.


3

viernes 26 de febrero de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Siguen las tareas de limpieza Los trabajos se refieren a la higiene urbana, corte de pasto y desmalezado, embellecimiento, levantamiento de ramas y montículos. Además, se avanza en el bacheo de calles El Municipio, por expresa indicación de la intendenta Mayra Mendoza, continúa con las tareas diarias de limpieza, higiene urbana, corte de pasto y desmalezado, embellecimiento, levantamiento de ramas y montículos y bacheo de calles del distrito. Durante la jornada de ayer, personal de la Secretaría de Servicios Públicos, a cargo de Ángel García, trabajó en la poda correctiva de árboles en diferentes calles de Barrio Parque Bernal, lo que permitirá que las nuevas luminarias LED que se colocaron en distintas calles y avenidas del distrito como parte de los 22 compromisos de gestión de aquí a 2023 asumido por la administración de Mayra Mendoza brinden mayor iluminación y seguridad a los vecinos y las vecinas. A su vez, en Don Bosco, a la altura de la estación, se procedió al corte de pasto y pintado de cordones sobre la avenida San Martín. En tanto, en el lado este de la localidad, se realizó la limpieza y recolección de montículos en la plaza De la Madre (Roca y Juan B. Justo). Por otra parte, las cuadrillas municipales desarrollaron tareas de bacheo y repavimentación en el puente 14 de Agosto, en el marco de las tareas de reparación de vías de comunicación con carpeta asfáltica. Las labores continuaron por la calle Aristóbulo del Valle, desde Presidente Perón hasta Carlos Pellegrini. En este contexto, se repararon las islas de acceso al puente 14 de Agosto ubicadas en la intersección de Perón y Aristóbulo del Valle. En tanto, en la calle O’Higgins, desde Carlos Pellegrini hasta la avenida 12 de Octubre, de Quilmes Oeste, se efectuó un tomado de juntas. Mientras que en avenida 844 y calle 878, de San Francisco Solano, se procedió al

llenado de bache y cámara con hormigón H30. El cronograma de tareas de ayer incluyó el levantamiento de montículos y la limpieza de microbasurales en diferentes puntos del distrito, con camiones, bateas, palas y retroexcavadoras. Uno de ellos fue sobre las avenidas Pedemonte y también, Donato Álvarez, en Bernal Oeste. La misma acción se concretó en el barrio La Matera, de Quilmes Oeste, en la intersección de las calles 816 y 885. A su vez, en Bernal Oeste, hubo levantamiento de ramas y montículos en la zona comprendida entre la avenida Calchaquí y el arroyo y desde Lamadrid a Zapiola. Mientras que en Ezpeleta Oeste, también se limpiaron microbasurales y los contenedores de residuos en el perímetro de las avenidas República de Francia, Smith, Centenario y La Plata. La tarea se repitió en Quilmes Centro, en la zona de Rivadavia, , Hipólito Yrigoyen, Guido y Cevallos. En tanto, en Quilmes Oeste, se completó la misma tarea en base a reclamos vecinales y el relevamiento del área. LOS ARROYOS Como es habitual, continuaron las tareas de limpieza de los arroyos San Francisco y Las Piedras, en sus intersecciones con la calles Montevideo y Lynch, en Bernal Oeste, utilizando bateas y retroexcavadoras. Por otro lado, se realizaron tareas de corte de pasto, desmalezado y limpieza en el predio de República de Francia y Concordia, de Ezpeleta Oeste; en el Parque de la Ciudad, en Vicente López y Smith, de Quilmes Oeste; en el bulevar de Blas Parera, desde Laprida hasta Esquiú, de Quilmes Oeste; en Dona-

to Álvarez desde Lynch hasta Pedemonte, de Bernal Oeste, y en La Ribera, sobre la avenida Cervantes desde Otamendi hasta Isidoro Iriarte, de Quilmes Este. Por último, y en el marco del programa de atención a escuelas y jardines de infantes del distrito, durante la jornada de ayer se realizó el corte de pasto y desmalezado del Jardín de Infantes Nº 907, de la calle Gutiérrez al 3500, de Quilmes Oeste.

Los camiones levantan los montículos de ramas en diferentes barrios del distrito


4

viernes 26 de febrero de 2021

AREA METROPOLITANA . SOCIEDAD

Examinan la calidad del agua La actividad se realizó en el marco de la Red RIIGLO y participaron los municipios costeros del Río de la Plata: Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López, Avellaneda, Quilmes, Berazategui, Ensenada, Berisso y la Ciudad de Buenos Aires El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, que lidera Juan Cabandié, en el marco de la Red de Intercambio de Información de los Gobiernos Locales (RIIGLO), inició la primera campaña de verano del año, donde se tomaron muestras para conocer el estado de calidad de agua en la costa del Río de la Plata. La actividad fue coordinada por la Dirección Nacional de Gestión Ambiental del Agua y los Ecosistemas Acuáticos, a cargo de Gabriela González Trilla, en conjunto con los municipios costeros del Río de la Plata: Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López, Avellaneda, Quilmes, Berazategui, Ensenada, Berisso, y la Ciudad de Buenos Aires. Las muestras fueron extraídas simultáneamente en 41 sitios a lo largo de unos 100 kms. de costa desde Tigre hasta Berisso. Algunas de ellas se tomaron desde la costa, otras desde embarcaciones, en coordinación con Prefectura Naval Argentina, Defensa

Civil y con el apoyo de los municipios. Luego, los laboratorios de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), la Autoridad del Agua (ADA) y Aguas Bonaerenses (ABSA) analizarán las muestras y cotejarán con bases de datos históricas con las que cuenta cada institución. También participaron el Instituto Nacional del Agua (INA), y ACUMAR. La actividad se inscribe en el Programa de Gestión Ambiental del Agua y los Ecosistemas Acuáticos que implementa la Secretaría de Política Ambiental en Recursos Naturales, a cargo de Florencia Gómez. La iniciativa se propone desarrollar instrumentos para evaluar el estado de conservación de los cuerpos de agua del país, monitorear su evolución y aportar información a la ciudadanía y a los decisores públicos para la gobernanza del agua. Cabe destacar que, en diciembre de 2020, el Ministerio de Ambiente convocó a una reunión a todas las insti-

tuciones, que de acuerdo a la Resolución 520/2014 conforman la Red RIIGLO. En este contexto, los municipios expresaron la necesidad de contar con una campaña de monitoreo de verano para conocer la calidad de agua costera del Río de la Plata. Además, durante ese encuentro, se logró un gran compromiso interinstitucional y la posibilidad de ampliar el análisis a otros datos cualitativos, en función del contexto particular por la bajante extraordinaria del río y de la presencia de cianobacterias. La Red RIIGLO fue conformada en 2004 y desde hace más de 15 años realiza cuatro campañas anuales, estacionales, para el monitoreo de calidad de agua costera. Los resultados de los muestreos se publican en el Sistema WebGIS de Calidad de Agua. Se trata de una plataforma de acceso público a los datos de calidad de agua de los ríos del país.

Las muestras fueron extraídas simultáneamente en 41 sitios de la costa del Río de la Plata

PROVINCIA . SOCIEDAD

Propuesta de los farmacéuticos La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires,

Isabel Reinoso, afirmó que desde el sector se propuso a los gobiernos nacional y bonaerense usar las instalaciones de las farmacias como centros de vacunación contra el coronavirus. Reinoso explicó que "desde el año pasado se puso a disposición la red de farmacias porque sabíamos que en algún momento la vacuna iba a llegar y tenemos la infraestructura para llevar adelante una campaña de vacunación". 10 MIL FARMACIAS "La Confederación Farmacéutica Argentina cuenta con una red de 10 mil farmacias en todo el país", precisó. En cuanto a la logística para aplicar la vacuna, dijo que "los farmacéuticos tienen la formación para vacu-

nar y muchas farmacias de la provincia tienen la infraestructura necesaria" y añadió que, de hecho, "vacunamos contra la gripe todos los años". "Desde 1958 existe tradición en vacunación en los farmacéuticos, que tienen la formación universitaria, la capacitación en la conservación de las vacunas y la capacidad para reportar efectos adversos", contó. Reinoso señaló que "todas las farmacias de la Provincia tienen gabinete sanitario, espacio para aplicar todo tipo de vacunas", requisito obligatorio para estar habilitados. "Las farmacias tienen las condiciones, la infraestructura y los profesionales para llevar esto adelante. Será una decisión que tendrán que tomar los gobiernos nacional y provincial", finalizó.


5

viernes 26 de febrero de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

Se aprobó la vuelta a los cines en marzo Con una capacidad que no supere el 30%, se autorizó la reapertura de las salas con un protocolo específico en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires Desde marzo, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica habilitó la apertura de las salas y complejos cinematográficos en la Provincia de Buenos Aires. A partir de la resolución publicada en el Boletín Oficial de la Nación, el Gobierno provincial habilitará la apertura con un 30%. Asimismo, según el protocolo, el uso de barbijo

será obligatorio pudiendo quitárselo solamente para ingerir alimentos o bebidas, y deberá volver a colocarlo después. Por otra parte, las salas serán higienizadas y sanitizadas adecuadamente antes y después de las correspondientes funciones. También se regirá por "burbujas sociales de recreación" que no podrán ser superiores a seis personas

y estarán conformadas por butacas contiguas. La distancia entre butacas ocupadas deberá ser de 1,5 metros a 2 metros, como mínimo, es decir, dos butacas de distancia por burbuja. MAS DETALLES Al ingresar al complejo, los/as asistentes del público deberán mostrar la declara-

ción jurada de salud vigente (mediante formulario online, o sistema equivalente) y se deberá instalar de forma visible en las áreas públicas dispensadores de alcohol en gel o solución de alcohol al 70 %. Asimismo, se deberá incentivar en el público asistente el uso de medios digitales de compra y pago tanto para las entradas como para los pro-

ductos comestibles a fin de minimizar la manipulación de dinero, y se deberá tener en cuenta espacios disponibles para la espera y en caso de haber personas pertenecientes a los grupos de riesgos a la espera de su turno, se les deberá dar prioridad de ingreso. Se permite el servicio gastronómico y de Candy Bar, que deberá adecuar su fun-

cionamiento a lo establecido en los protocolos aprobados para el desarrollo de su actividad. En el caso que una persona con discapacidad requiere asistencia, se deberá contemplar y flexibilizar las medidas adoptadas, en la medida de lo posible y siempre que la actividad lo permita para garantizar su plena participación.


6

viernes 26 de febrero de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Pereyra cumple años

SOCIEDAD

Más operativos contra el dengue

El pulmón verde del Conurbano Bonaerense celebró sus 71 años. Los Guardaparques destacaron se encuentra "sin gloria pero con muchas penas" El Parque Pereyra Iraola cumplió 71 años el pasado 24 de febrero. El pulmón verde del Conurbano Bonaerense está ubicado en Berazategui si bien administrativamente depende de la provincia de Buenos Aires. Los guardaparque del vergel más grande de nuestra región, indicaron sobre este nuevo aniversario: "Sin gloria pero con muchas penas nuestro amado Parque Provincial Pereyra Iraola - Derechos de la Ancianidad’, cumple un nuevo aniversario, el 71°, desde aquel 24 de febrero de 1950, cuando el Presidente Juan Domingo Perón, María Eva Duarte "Evita" y el Gobernador Mercante dejaban establecida su inauguración del Parque "Derechos de la Ancianidad", desde la casona

El Parque Pereyra Iraola, patrimonio de toda la provincia.

de Santa Rosa y por ante una multitud allí presente... ¡Feliz aniversario amado Parque!" Cabe apuntar que el Parque Provincial Pereyra Iraola es un extenso parque urbano situado en Berazategui. Es la zona de mayor biodiversidad de la provincia de Buenos Aires. El

terreno perteneció a la familia Pereyra Iraola quien se lo adquirió a Juana Rita Pinto y llamó a la estancia San Juan. En 1948 fue expropiado por el gobierno de Juan Domingo Perón para construir un parque para la comunidad que se inauguró un año más tarde. El parque mide 10.246 hectáreas. Durante la segunda presidencia del general Juan Domingo Perón, el actual parque y la estación de tren del ramal que une Constitución con La Plata, se denominaban Derechos de la Ancianidad. La subdivisión del territorio bonaerense comienza en 1580, con la segunda fundación de Buenos Aires y el reparto de estancias en los alrededores del casco urbano.

La estancia donde hoy se encuentra el Parque fue entregada por don Juan de Garay a don Antón de Higueras, que luego de algunas sucesiones pasó a ser propiedad de don Pedro Ximenez. El 7 de enero de 1948, el Presidente de la Nación Argentina don Juan Domingo Perón, en su discurso ante el Congreso, anuncia la expropiación de las estancias San Juan y Santa Rosa. En el año 2008 la UNESCO declaró Reserva de la biosfera al Parque Pereyra Iraola. La iniciativa tiene como objetivo preservar la biodiversidad ante el avance de las edificaciones en la zona.2 Actualmente el Parque Pereyra Iraola cuenta con más de 132 especies forestales introducidas y flora autóctona como talas, espinillos, blanquillos, ceibos, lianas, sauces, helechos y rastreras que crean un sotobosque. Cerca de 200 especies de aves, entre ellas cardenales, zorzales, loros, teros, benteveos, carpinteros, calandrias, golondrinas. Un verdadero homenaje a sus impulsores y desafío para las nuevas generaciones sería cuidar sus instalaciones como si fuera el verdadero jardín de nuestras casas.

Móviles municipales fumigan contra el mosquito del dengue.

Personal de la Municipalidad de Berazategui continúa con los operativos de fumigación en los diferentes barrios para combatir la reproducción del mosquito transmisor del dengue. Los interesados pueden conocer el cronograma de presencia del móvil municipal en los barrios a través de la página web berazategui.gob.ar/dengue. El intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi, les pidió ayuda a los vecinos "eliminando todos los recipientes que puedan acumular agua, ya que es ahí donde se cría el mosquito que transmite el dengue, el zika y la fiebre chikungunya. Sin mosquito, no hay dengue"-enfatizó-. Asimismo la Secretaría de Salud municipal indicó que descacharrizar es la mejor herramienta para erradicar el dengue de nuestras casas, porque elimina los mosquitos previo a que se desarrollen. En cambio la fumigación solo elimina los adultos que están vivos en el momento en que se realiza la dispersión del insecticida, y es posible que en las jornadas siguientes nuevas larvas se transformen en mosquitos adultos. Asimismo dejaron algunos consejos para los vecinos a modo de prevención: "Para que no junten agua, da vuelta los elementos que te sirvan: botellas, baldes, etc. Cada 3 horas aplicate repelente sobre la piel y la ropa. Colocá mosquiteros en las ventanas y puertas de la vivienda. Si desarrollás actividades al aire libre, usá remera de mangas largas y pantalones largos. Eliminá todos los elementos que puedan acumular agua y que ya no te sirvan: juguetes viejos, cubiertas, etc. Cambiá el agua de los floreros en forma periódica. Mantené tapados los tanques de agua en la casa y cloradas las piletas durante el verano y renová el agua de los bebederos de tus mascotas". Cabe destacar que el mosquito nace y crece en agua limpia, dentro de patios y casas, y tarda de 7 a 10 días en convertirse en mosquito adulto (esta etapa es la más importante y fácil de controlar) al tiempo que se indicó que el mosquito desarrolla sus larvas en recipientes con 20 litros o menos, elegidos para crecer y desarrollarse.


7

viernes 26 de febrero de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Siguen las obras en Villa Itatí Luego de la inauguración de la red de las cloacas y de agua potable en la estación de bombeo Falucho, el Municipio informó los trabajos realizados y los proyectados en el barrio Tras la inauguración de obras de red de cloacas y de agua potable en Villa Itatí, el Municipio de Quilmes informó sobre los trabajos que se ejecutaron y aquellos que se están realizando en el barrio. Los trabajos de la red primaria cloacal posibilitaron la colocación de más de 1.000 m de cañería (PVV de 400 mm) para extender y aumentar la capacidad de la red primaria de efluentes cloacales en el barrio. También se realizó el empalme de la red primaria (7m de caño PRF de 500mm) a la estación de bombeo Falucho . En la obra de la red primaria agua potable Refuerzo Avellaneda Etapa I, se instalaron 900 metros de cañería para abastecer la Red Primaria de Agua Potable que permitirá mejorar el suministro en la zona de Bernal, como

también alimentar una futura Red Secundaria de Agua Potable del barrio Itatí. Además la Comuna implementó el Comité Operativo de Emergencias (COE) para dar respuesta ante el aumento de casos del coronavirus COVID-19, y está conformado por organizaciones sociales, políticas, referentes, instituciones educativas, eclesiásticas y deportivas, que permanentemente articulan con el Gobierno municipal y provincial. En este marco, el Municipio acercó a la zona el programa Quilmes Cerca, cuyo fin es realizar trámites cerca de sus casas, además de atender consultas sobre diversos programas, planes y servicios. A través del Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local Potenciar Trabajo, se realizaron trabajos de pintura

en la Escuela Nº 42 y se comenzará con la construcción de veredas en los Jardines Comunitarios. En base a la iniciativa Quilmes Limpio, que lanzó la intendenta Mayra Mendoza, se realizaron operativos de limpieza en uno de los lugares emblemáticos del barrio Itatí como es La Cava, dinámica que continúa llevándose adelante. También la Municipalidad firmó un convenio con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) para la contratación de dos cooperativas de mantenimiento y limpieza urbana para Itatí. Además de la ejecución de la red primaria agua potable que permitirá mejorar el suministro en la zona de Bernal, como también alimentar una futura Red Secundaria de Agua Potable de barrio Itatí, se puso en marcha el

Importantes obras se llevan adelante en Villa Itatí por las gestiones municipal, provincial y nacional

Programa de Abastecimiento de Agua Potable: Extensión de la Red Potable, donde se reactivaron obras que habían quedado paralizadas y se finalizará el tendido de red de agua potable que permitió la instalación de 100 canillas comunitarias. En relación al proyecto de reurbanización de Itatí, mediante el OPISU se realizan tareas de pavimenta-

ción sobre la calle Ituzaingó y la construcción de sendas seguras. Dichos trabajos se ejecutan también sobre Bermejo y las vías de acceso al barrio. Dicho proyecto integral contempla la ampliación de la Red Primaria Cloacal Itatí, financiado por el Gobierno provincial, que permitirá la evacuación de los efluentes provenientes de las redes

secundarias de la zona y también una futura ampliación de la red interna al barrio. Por último, continúa la instalación de Luces LED, uno de los 22 compromisos que asumió la actual gestión municipal hasta 2023. Y se proyecta sustituir el tendido eléctrico de Itatí por dichas luces, así como en las arterias principales de acceso al barrio.

PROVINCIA . SOCIEDAD

Agencia y Registro bonaerense de cannabis

El diputado provincial Mario Giaccobe

Con un proyecto presentado en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof busca incentivar y regular la producción y comercialización del cannabis para uso medicinal, tanto para el autocultivo como la fabricación a gran escala. "Lo más importante es crear un organismo que sea capaz de ordenar a los actores, la investigación, la industrialización y las potencialidades que vayan surgiendo",

comentó el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, sobre el proyecto de ley que crea la Agencia y el Registro Provincial de Cannabis y que fue presentado en la Cámara de Diputados junto con la ministra de Gobierno, Teresa García, y al diputado provincial Mario Giacobbe. Gollán adelantó que de aprobarse, la ley brindaría "un marco jurídico para llevar adelante esta tarea, es muy importante porque el can-

nabis tiene capacidad de mejorar la vida de las personas". Al presentar la iniciativa ante los legisladores, la ministra García detalló que "la Provincia de Buenos Aires merece tener un proyecto de ley que regule y ordene toda la actividad de producción, investigación y comercialización del cannabis medicinal". Sostuvo que la iniciativa "permite avanzar sobre la definición de una política pública integral sobre la

temática del cannabis desde la investigación, la producción, la comercialización, la autoproducción y la industrialización". Concretamente, la propuesta enviada por el Poder Ejecutivo a la Legislatura busca modificar la Ley 14.924 y ratificar la adhesión a la Ley nacional 27.350 creando el marco regulatorio para la investigación científica y el uso medicinal del cannabis Sativa y sus derivados.


8

viernes 26 de febrero de 2021

QUILMES . CASO MICAELA ROMERO

Marcha y reclamo de Justicia La mamá de la mujer policía se movilizó hasta el Fuero de Menores, donde criticó a la jueza de la causa y pidió explicaciones por la liberación de los acusados del asesinato de su hija, ocurrido el pasado 16 de agosto en la esquina de Pellegrini y 395 El Sol

La reclamo de justicia por Micaela Romero llegó hasta la sede del Fuero de Menores

La mamá de la mujer policía Micaela Romero, asesinada el 16 de agosto por seis delincuentes en Quilmes Oeste, fue nuevamente contra la Justicia porque, ayer al mediodía, realizó una marcha de protesta ante el Fuero de Menores del Poder Judicial donde criticó a la jueza Mirian Alcolcel, quien está al frente de la causa, y solicitó una reunión para pedir explicaciones por la liberación de los acusados del asesinato de su hija. "La decisión de la jueza Alcolcel provoca mucha indignación y esta marcha (hasta la sede del Fuero de

Menores ubicada en Hipólito Yrigoyen 109) se hizo para pedir explicaciones", explicó María Constante a El Sol. Y manifestó que "en la Justicia se preocupan por los derechos humanos de los delincuentes, porque la jueza no puede tomar esta decisión...". La ruidosa marcha (con corte de tránsito incluído) y el reclamo de Justicia por Micaela Romero, que tuvo la participación de 50 personas entre familiares, amigos y allegados, se extendió desde el Tribunal Federal (en Hipólito Yrigoyen y Videla)

hasta el menconado Fuero de Menores El 16 de agosto de 2020, Romero, quien con 23 años se desempeñaba en la División Protección de la Quinta Residencial de Olivos desde hacía un año, fue a comprar a un kiosco con un amigo, vestida de civil y sin su arma reglamentaria. En ese momento, seis delincuentes en tres motos los abordaron en Carlos Pellegrini y 395 les robaron a ambos los teléfonos celulares, pero uno de los asaltantes gritó "¡es cobani, matala! y le efectuaron un disparo en el tórax.


CLASIFICADOS 5239-0115. A12090v1.marzo

CHOFER Solicito chofer de transporte escolar, zona sur, pref. Jubilado de línea, llamar al 11-5716-9171 v01.03 030-12514

PENSIÓN LA CLARITA Habitación para caballero, buen precio. Tel. 42524644, 20716761. v01.03 030-12512

SE OFRECE jóven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias URGENTE. Mónica 112282-9683.

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 Dpto.Judicial Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JOSEFA DEL CARMEN SANCHEZ. Diciembre 14 de 2020. v01.03 030-12515

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE Srita para tareas de limpieza, o atención al publico en negocios. Karen 1157266066

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, Secretarìa única de la Localidad y Partido de Quilmes cita y emplaza por 30 días a herederos y acrehedores de MARIO MONTANO, DNI 93.194.508. Quilmes, 25 de febrero de 2021. v01.03 030-12511

SE ALQUILA consultorio para médico de PAMI en A. Baranda 439-Quilmes, de 08 a 20 hs., incluye secretaria. Tel.

EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de COLOMBO DOLORES GRACIELA CATALINA.

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3era edad, o limpieza casa de familia. Beatriz 1155133749

MEDICINA PRIVADA

QUILMES, 1 de Diciembre de 2020. v01.03 030-12510 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, Secretaría única del Departamento Judicial de QUILMES, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ROSA ANGELICA BENITEZ. Quilmes 23 de febrero de 2021. v01.03 fc.12498 EDICTO El Juzgado de Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de DE HARO HUGO. Quilmes, 19 de febrero de 2021. v01.03 EDICTO El Juzgado Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, a cargo del doctor Fernando Sarries, Secretarìa única, del Departamento Judicial de Quilmes, sito en la calle Alvear Nº 465/69 de la Localidad y Partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, en los autos caratulados: HIDALGO JOSÉ Y OTRO/A S/SUCESIÓN ABINTESTATO, expediente nº 121.367, que tramitan ante este juzgado, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de HIDALGO MIGUEL ANGEL DNI 5.144.713 y HIDALGO JOSE y/o HIDALGO y DÍAZ JOSE, sin DNI. Quilmes, 9 de febrero de 2021. v01.03

Viernes 26 - Febrero 2021 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

EDICTO El Juzgado de Familia Nº 2 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, sito en la calle Rodolfo Lopez 176 de Quilmes, en el Expte. Nº 126886 caratulado \ Fernandez Carlos Uriel Santino y otra s/ Suspensión de la responsabilidad parental - Tutela \, notifica a al Sra. GISELA MARIELA FERNANDEZ D.N.I. Nº 43967891 , con último domicilio conocido en la ciudad de Quilmes, del siguiente resolutorio \ Quilmes, 22 de diciembre de 2020. ...se cita y emplaza a GISELA MARIELA FERNANDEZ DNI 43.967.891 para que dentro del termino de 10 días desde la ultima publicación edictal , conteste la demanda iniciada en su contra, y haga valer sus derechos con debido patrocinio letrado, bajo apercibimiento de designarle Defensor Oficial para que la represente en juicio en caso de incomparecencia injustificada (art. 341 del CPCC) (art.147 del CPCC) v01.03 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo civil y Comercial nº 7 de Quilmes, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FELIPE SANTIAGO CHANCALAY, L.E. 6.713.570. Quilmes, 15 de Noviembre del 2019. v01.03 030-12509 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial N° 7 Quil-

mes a cargo del Dr. Fernando Sarries, del Departamento Judicial Quilmes, sito en Alvear 465, de la ciudad de Quilmes, cita y emplaza por treinta dias, se presenten en las actuaciones "OMAR ALI S/ SUCESION AB-INTESTATO" (EXPTE. Nro. 24655) todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante, Ali Omar, DNI 4.867.932. para que dentro del plazo de 30 dias lo acrediten (art. 734 del CPCC). v02.03 030-12517 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de EDELFIO ROQUE ROMERO. QUILMES, 8 de febreror de 2021.v02.03 030-12516

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA La Comisión Directiva, en cumplimiento con lo previsto por los ESTATUTOS VIGENTES, tiene el agrado de invitar a Ud. a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, que se celebrara en nuestra sede social de la calle MORENO nº 72 de Quilmes, el día 16 (viernes) de abril, del corriente año a partir de las 9:00 horas para considerar lo siguiente: ORDEN DEL DÍA 1. DESIGNACIÓN DE UN SOCIO PARA DIRIGIR LA ASAMBLEA.

2. DESIGNACIÓN DE DOS ASAMBLEISTAS PARA FIRMAR EL ACTA. 3. LECTURA DEL ACTA ANTERIOR. 4. CONSIDERACIÓN DE LA MEMORIA, BALANCE GENERAL, CUADRO DEMOSTRATIVO DE GASTOS Y RECURSOS, INVENTARIO, CUENTAS DE GANANCIAS Y PERDIDAS INFORME DE LA COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO COMPRENDIDO ENTRE EL 01-01-2020 y el 31-12-2020, y que se encuentra a su disposición en nuestra Secretaría. 5º RENOVACIÓN TOTAL DE COMISIÓN DIRECTIVA. 6º SOLICITAR AUTORIZACIÓN A LA ASAMBLEA, PARA AUMENTARLA CUOTA SOCIAL Y DE INGRESO, CUANDO LA COMISIÓN DIRECTVA LO ESTIME CONVENIENTE. Saludamos a Uds. con el mayor de los respetos v02.03

SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.


10 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, 11-6791-9349. Nancy

CLASIFICADOS SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel.

SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia.

SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.

viernes 26 de febrero de 2021 SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa. SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón.

SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora. SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana

SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señorita para empleada doméstica. 29-6248-1535, 11-38869721. Valeria

SE OFRECE señora para limpieza, 8 hs. diarias, ayudante de cocina y bachera. 15-3328-2407. Isabel. SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, solda-

dura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro.

COCHERÍAS

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.

CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781.

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga.

SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón.

SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.

SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

viernes 26 de febrero de 2021

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires



DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Cambio de mando

Designado por el Comité Interventor, Jorge Vendakis asumió la dirección técnica del Mate, que se prepara para medirse contra Los Andes en lo que será el debut del campeonato de la B Metropolitana. El plantel del Criollo levantó la medida de fuerza y trabaja bajo las órdenes del nuevo cuerpo técnico

Viernes 26 de febrero de 2021


14

DEPORTIVO

viernes 26 de febrero de 2021

QUILMES

El debut será contra Riestra

Se sorteó el fixture de la Primera Nacional para la temporada 2021 y el Cervecero se enfrentará al Blanquinegro en Soldati en la primera fecha. Se medirá con Gimnasia de Mendoza, como local, en la segunda jornada. Inicia la cuenta regresiva Quilmes se medirá con Deportivo Riestra, en Villa Soldati, en el comienzo de la nueva temporada de la Primera Nacional. Así se dio a conocer mediante el sorteo que realizó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). La competencia comenzará el sábado 13 de marzo. Luego, el elenco de Facundo Sava, que integra la Zona A, se cruzará con Gimnasia de Mendoza en el estadio Ciudad de Quilmes, en lo que será la segunda fecha del campeonato de la PN. El campeonato contará con dos zonas, una de 18 equipos y otra de 17 (Zona A), en la que se enfrentarán todos contra todos ida y vuelta y los primeros de cada una se enfrentarán en una Final a partido único por la plaza a la Liga Profesional de Fútbol. Luego, del segundo al cuar-

to lugar chocarán, según las ubicaciones correspondientes, en un Reducido, al que se le sumará el perdedor de la final una vez consumada la fase inicial. Posteriormente, el campeonato continuará con semifinales y una nueva Final para definir el segundo ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino. En relación a los descensos, como se votó en la mesa de la divisional durante el año pasado, estarán suspendidos hasta diciembre del 2022. El sorteo se realizó en tres etapas, por parejas en un principio para la ubicación en cada grupo. Después se colocó a Guillermo Brown de Puerto Madryn, que no contó con pareja, y finalmente se cerró con el armado del fixture.

El Sol

El fixture Quilmes, integra la Zona A, donde hay 17 equipos, y se medirá con los siguientes clubes:                 

Riestra (V) Gimnasia (L) Est. de Río Cuarto (V) Temperley (L) D. Maipú (V) Agropecuario (L) Fecha libre Tigre (V) Alvarado (L) Est. de Bs As (V) Mitre (L) Atlanta (V) Chacarita (L) N. Chicago (V) Alm. Brown (L) S. Martín de Tuc. (V) Belgran de C. (L)

No se ha confirmado el día en el que Quilmes visitará a Riestra por la primera fecha

AMISTOSO

Prepara el cruce ante Almagro @QACoficial

El defensor Martín Ortega quiere ganarse un lugar en el equipo

Quilmes se prepara para el partido amistoso de mañana contra Almagro, que se disputará en el estadio Ciudad de Quilmes. El encuentro comenzará a las 9.30 y solo se permitirá el ingreso de periodistas. El arquero Rodrigo Saracho, flamante refuerzo en este mercado de pases, este jueves se entrenó de manera diferenciada

por una luxación en un dedo de la mano derecha. Es así que en su lugar podría estar Esteban Glellel o Matías Budiño. Será decisión de Facundo Sava elegir quien defenderá el arco del QAC. El posible equipo: Glellel o Budiño; Rolón, Barrios, Garcia Basso, Arias; Drocco, Calello, Culio; Acevedo; Pons y Pavone.


DEPORTIVO

viernes 26 de febrero de 2021

15

ARGENTINO DE QUILMES

Un Mate convulsionado Con una pretemporada interrumpida ante el contexto institucional y sin tiempo para prepararse, el nuevo cuerpo técnico que conduce Jorge Vendakis ya tiene rival para inicar el torneo de la B Metropolitana. Argentino quiere enfocarse en su objetivo Días agitados seguirán vivos. Argentino de Quilmes atraviesa días repletos de urgencia y de ansiedad. Ha sido una semana tormentosa para el Criollo, que no tuvo conducción, no tuvo cuerpo técnico y se había quedado sin vestimenta oficial (Retiel anunció el martes la desvinculación con AQ tras diez años). No obstante, el miércoles salió el sol en la Barranca y

DEBUT

FECHA

El Mate se medirá contra Los Andes en lo que será la primera fecha del campeonato de la B Metropolitana

aparecieron las respuestas en el marco del conflicto institucional que atraviesa el club. La Justicia intervino a Argentino por presuntas irregularidades, las mismas fueron constatadas por la interventora Fernanda Capolo, a medida que está avanzando en la investigación. La intervención no solo provocó el desplazamiento temporal de la Comisión Directiva que lidera César Sosa sino que activó la tensión política entre los actuales directivos del Mate y la agrupación Celeste y Blanca, en vísperas a las próximas elecciones. En tanto, la semana comenzó con el paro de jugadores -que se mantenía desde el 15 de febrero-, se sumó la salida del DT Roberto Fito González y sus colaboradores, Juan Manuel

Romero y Jorge Benítez. Un día después de eso, El Comité Interventor designó al entrenador Jorge Vendakis, quien se presentó junto a su cuerpo técnico. Por otro lado, las Criollas regresaron a los entrenamientos para continuar con la pretemporada y Hernán Romero, colaborador de la intervención, ha explicado que se está trabajando para que las Divisiones Juveniles cuenten con un predio para volver a entrenar. Asimismo, el campeonato de la B Metropolitana –el fixture se dio a conocer este jueves- está a la vuelta de la esquina y Argentino buscará hacer un buen papel en lo que será su segunda temporada desde su regreso a la tercera categoría del fútbol argentino. El plantel del Mate levantó

El Sol

Jorge Vendakis asumió bajo la designación del Comité Interventor que ha tomado las riendas del club

la medida de fuerza y retomó las prácticas, siendo una pretemporada atípica: sin continuidad y sin amistosos. Es así que el plantel necesitará ser fuerte para que la crisis institucional no

perjudique el desempeño del equipo en el próximo torneo. El Mate se enfrentará a Los Andes, en lo que será su estreno en el campeonato. Poco tiempo tendrá Vendakis para preparar el pri-

mer encuentro. Restan ochos días para que empiece a rodar la pelota de forma oficial, pero los problemas son mayores que quedarse sin yerba. También se ha reemplazado el Mate.

DEFENSA Y JUSTICIA

El Halcón abre la fecha contra Patronato Defensa y Justicia recibirá esta tarde a Patronato de Paraná, en un encuentro que corresponde a la tercera fecha de la Zona B de la Copa Liga Profesional. El partido comenzará a las 19.15, en Florencio Varela, con arbitraje de Andrés Merlos. Será transmitido por Fox Sports. El Halcón cayó 2-1 frente a Lanús en la última fecha y se ubica en la quinta posición con tres puntos, tras la victoria 3-2 en el debut del

torneo ante Huracán. El técnico Sebastián Beccacece repetiría el mismo equipo que paró ante el Granate, a pesar de la derrota. El elenco varelense necesita reponerse tras la derrota contra Lanús, como visitante. Beccace pondría este once: Ezequiel Unsain; Franco Paredes, Adonis Frías, Néstor Breitenbruch y Emanuel Brítez; Francisco Pizzini, Enzo Fernandez, Valentín Larralde y Eugenio Isnaldo; Wal-

ter Bou y Braian Romero. Patronato, por su parte, viene de caer 1-0 ante Independiente y se ubica en el último lugar sin unidades, al igual que Sarmiento y Newell's Old Boys. Entonces, el conjunto de Paraná formaría con: Matías Ibáñez; Leandro Marín, Dylan Gissi, Oliver Benítez y Gustavo Canto; Franco Leys, Damián Lemos, Nahuel Canteros y Juan Barinaga; Faustino Dettler y Lautaro Comas.

DEFENSA Ezequiel Unsain; Franco Paredes, Adonis Frías, Néstor Breitenbruch y Emanuel Brítez; Francisco Pizzini, Enzo Fernandez, Valentín Larralde y Eugenio Isnaldo; Walter Bou y Braian Romero. DT: Sebastián Beccacece.

PATRONATO (PARANÁ) Matías Ibáñez; Leandro Marín, Dylan Gissi, Oliver Benítez y Gustavo Canto; Franco Leys, Damián Lemos, Nahuel Canteros y Juan Barinaga; Faustino Dettler y Lautaro Comas. DT: Iván Delfino.

ÁRBITRO: Andrés Merlos HORA: 19.15 CANCHA: Defensa

El Halcón quiere reponerse tras haber caído contra Lanús


Viernes 26 de febrero de 2021 Año XCIV - Nº 31.108

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Estímulo al comercio local Mercado Activo es el programa económico que lleva adelante el intendente Andrés Watson, con eje en el diálogo, para formalizar nuevos acuerdos o revalidar existentes. Esto permitió la creación de una canasta familiar con promociones El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, ratificó su compromiso con una iniciativa colaborativa originada durante 2018 entre múltiples sectores productivos para estimular el circuito económico local: la formalización de nuevos acuerdos más la revalidación de los existentes permitió la creación de una canasta familiar, promociones en carnicerías y un combo de útiles escolares por el comienzo del ciclo lectivo 2021. El mandatario comunal visitó el Supermercado ALEN para presentar una nómina de 38 productos esenciales y cortes de carne seleccionados a precios convenientes. "Este programa avanza con la misma impronta desde su nacimiento para fortalecer el consumo local a través de ofertas; un aliciente para las finanzas hogareñas y el crecimiento de los comerciantes a partir de un incremento en ventas", describió. "ALEN es un comercio histórico en el distrito y reconocido por su calidad. Hoy incorporan su firma a

Andrés Watson retificó el compromiso de estimular el circuito económico local

nuestra propuesta para ofrecer 38 bienes de primera necesidad a más bajo costo y los días jueves descuentos en las piezas de carne más consumidas", detalló Watson. Walter, hijo de uno de los fundadores del autoservicio, acompañó a la máxima autoridad del distrito durante un recorrido por las instalaciones y explicó: "donde están señaladas las góndolas; ante cualquier duda, los clientes pueden preguntar a nuestros repositores y serán guiados".

PROMO LIBRERIAS El titular en el Ejecutivo local protagonizó un encuentro con propietarios de librerías donde actualizó el convenio que posibilitó la comercialización de una promoción en artículos imprescindibles para iniciar un nuevo ciclo lectivo en los locales adheridos al Mercado Activo. El intendente varelense ponderó "la voluntad exhibida para conformar el combo con productos de primera

Uno de los tantos comercios adheridos a la iniciativa del programa Mercado Activo

calidad sin especulaciones por los representantes del rubro. La colaboración de los comerciantes con las acciones efectuadas desde el Estado resultó clave para concretar este tipo de propuestas". De este modo, el Jefe Comunal logró sostener por tercer año consecutivo la venta del kit escolar a un precio accesible: una de las múltiples variantes incluidas en el programa municipal ideado para impulsar la economía local y cuidar el bolsillo de la ciudadanía. El Municipio, mediante la

Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, pautó la conformación de una canasta estudiantil a $999 con todo lo necesario para armar la mochila: cuadernillo con espiral, cuaderno tapa dura, sacapuntas, caja de colores x 12 unidades, goma blanca, lapicera de color, bolígrafo azul, lápiz corrector, blocks de hojas rayadas y cuadriculadas x 96. Daniel comenzó su actividad en 2019. Abrió PUNTO Y COMA en la zona céntrica del partido. "La pandemia nos castigó bastante, pero decidimos apoyar esta ini-

ciativa para volver a empezar porque creemos que es un estímulo importante", analizó. Cristian, integrante de MIMITOS en el Cruce Varela- recordó que determinaron su incorporación hace dos años. "Fue una decisión muy positiva. Nuestros clientes compraron en nuestro establecimiento y recibimos a muchas personas consultándonos", describió. Por último, Horacio, titular de QUINQUELA en Bosques, destacó la importancia de poder adquirir el kit en distintos barrios del distrito. "La disponibilidad y el alcance fueron puntos trascendentes para llegar a la mayor cantidad de gente posible", detalló con grandes expectativas de abarcar un público amplio: estudiantes primarios, secundarios o universitarios inclusive. Y para más información sobre Mercado Activo: http:// www.varela.gov.ar/mercadoactivo/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.