Diario El Sol 26-03-2020

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Jueves 26.03.2020 MÍN.

MÁX.

21º 26º Mayormente nublado. Vientos del este. Probabilidad de lluvia.

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.871 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

11-5481-7888 Comunicate

CORONAVIRUS · PÁGINA 3

Mendoza destacó la tarea del Comité de Emergencia La Comuna puso en funcionamiento más de 110 Puntos Solidarios. La Intendenta, quien coordina y comanda el COE en Quilmes, dijo que se trabaja fuertemente en prevención y asistencia a los barrios vulnerables. "Es fundamental un Estado presente", resaltó

SOCIEDAD · PÁGINA 7

El Municipio de Avellaneda incrementó la cantidad de camas y de respiradores Más capacidad de atención merced a la colaboración de clubes; además la gestión Ferraresi reforzó limpieza y desinfección

SOCIEDAD · PÁGINA 5

La quilmeña que regresó de Wuhan -China- dijo que es clave respetar el aislamiento Karen Gómez advirtió sobre el peligro de un contagio masivo del COVID-19: "a nuestros abuelos los va a matar"

El Mapa de la Solidaridad está conformado por los PS, que fueron distruibuidos estratégicamente en todo el distrito

SOCIEDAD · PÁGINA 6

En Berazategui prorrogaron el beneficio de descuento y alientan el pago de tasas vía electrónica


2

jueves 26 de marzo de 2020

NACIONALES . SOCIEDAD

Cervecería: acciones Ante la emergencia sanitaria que atraviesa el país, Quilmes realiza tareas y lleva a cabo donaciones de agua y de elementos indispensables en varios distritos Ante la difícil situación que atraviesa el país debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, Cervecería Quilmes lleva adelante otra acción de responsabilidad, solidaridad y compromiso con las comunidades. Es así que realiza una serie de tareas y donaciones: -Donación de 55 mil litros de agua mineral para hospitales públicos y salas de Atención Primaria para la hidratación de médica/os, enfermera/os y personal de la salud en Quilmes, Lanús, Zarate y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. -Donación de 50 mil litros de agua mineral para la gente vulnerable de las comunidades cercanas a sus cervecerías. -Donación de 10.000 antiparras de protección y 50.000 guantes quirúrgicos para médica/os, enfermera/ os y personal de la salud a través de los municipios de Quilmes, Tucumán y Zárate.

CORONAVIRUS

Se confirmaron 117 nuevos casos y el total es de 502 En la jornada de ayer fueron confirmados 117 nuevos casos de COVID-19 en el país: 30 en la Provincia de Buenos Aires; 22 en Santa Fe; 21 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 15 en Córdoba; 12 en Chaco; 5 en Santa Cruz; 4 en San Luis; 3 en Entre Ríos; 2 en Tucumán y uno en las provincias de Mendoza, Neuquén y Tierra del Fuego. De los 117 casos, 3 corresponden a personas con antecedente de viaje a zonas con transmisión comunitaria, mientras que 18 son contactos estrechos de casos confirmados, en tanto que 96 se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico. El total de casos confirmados en Argentina hasta las 19 era de 502, con 8 fallecidos. Las autoridades sanitarias de las provincias se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo. DOS MUJERES FALLECIERON

Cervecería Quilmes donó 105 mil litros de agua mineral a varios centros de salud y comunidades

-Se trabaja en la elaboración de unas 150.000 unidades de alcohol al 70º y alcohol en gel para proveer a hospitales y donde sea necesario. En las próximas horas comienza con la entrega de las primeras

unidades. -En el Parque de la Cervecería (Quilmes) se cocinan 600 viandas diarias que se están donando en su totalidad a la comunidad quilmeña en coordinación con el Municipio

y el Ejército Argentino. "Todos los insumos son comprados a pymes locales porque sabemos que nos necesitan en este momento…", se comunicó desde la Cervecería Quilmes.

Ayer se registraron dos mujeres fallecidas. Una de 81 años de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que era un contacto estrecho de un caso confirmado y que presentaba enfermedad neurológica crónica. La otra víctima fatal -de Chaco- tenía 73 años, presentando antecedentes de obesidad, diabetes e hipertensión. Cabe señalar asimismo que dos casos informados días atrás y se reclasificaron, por lo que dejaron de formar parte del total. La notificación de los casos por jurisdicción se realiza teniendo en cuenta la residencia según el Registro Nacional de las Personas. Pudiendo variar en función de la investigación de la jurisdicción.

SOCIEDAD

ANSeS anunció la preinscripción para el IFE La ANSES estableció el cronograma para que los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia puedan comenzar a preinscribirse, de acuerdo con la terminación de sus números de DNI, a partir de mañana. De acuerdo con lo anun-

ciado por el organismo que conduce Alejandro Vanoli, las personas cuyo DNI terminen en 0 y 1 tendrán que ingresar mañana en la página web de la ANSES para llenar un aplicativo de preinscripción y sumar datos mínimos para iniciar el trámite de

solicitud de este subsidio extraordinario. Los documentos de identidad terminados en 2 y 3 deberán hacerlo el sábado; los finalizados en 4 y 5 el domingo; los que terminan en 6 y 7 el lunes 30 y, finalmente, los documentos cuyos últimos números sean el 8 y el 9 tendrán que llenar el aplicativo el martes 31. El IFE contempla el pago de 10.000 pesos dispuesto para monotributistas, empleados no registrados y empleadas domesticas. Vanoli dijo que "hacia el 15 de abril estarán acreditados los fondos" del Ingreso Familiar de Emergencia,

Alejandro Vanoli

destinados a las 3,6 millones de familias contemplados en la norma dispuesta por el Gobierno Nacional para compensar los efectos en los trabajadores más vulnerables del aislamiento social obligatorio.


3

jueves 26 de marzo de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

"Un Estado presente" La intendenta Mayra Mendoza destacó la tarea del Comité de Emergencia de estar trabajando para proteger la vida y la salud de la gente. Hay en marcha 110 Puntos Solidarios El Municipio de Quilmes informó que ya están en funcionamiento los Puntos Solidarios a lo largo de todo el territorio quilmeño, donde se cocinará y brindará el almuerzo diariamente para los vecinos que más lo necesitan. Esta iniciativa, impulsada por el Comité de Emergencia, que integra la intendenta Mayra Mendoza, se realiza de forma articulada con organizaciones sociales, la Iglesia y soldados del Ejército Argentino con el objetivo de llegar a cada barrio de la ciudad. "Estamos trabajando fuertemente en la prevención del contagio, así como también en el cumplimiento de la cuarentena obligatoria y la asistencia social en los barrios más vulnerables. Siempre sostuvimos que es fundamental un Estado presente que tenga al ser humano en el centro de sus políticas y en situaciones como las que hoy vivimos esto se

vuelve absolutamente imprescindible para proteger la vida y la salud de nuestro pueblo", afirmó Mendoza, quien coordina y comanda el Comité de Emergencia en el distrito. El Mapa de la Solidaridad está conformado por alrededor de 110 Puntos Solidarios que se han distribuido estratégicamente en todo el distrito y están ubicados (ver Mapa) para que los vecinos de Quilmes que lo necesiten se acerquen. En el caso de las escuelas, estas cocinarán únicamente los días hábiles. En la misma sintonía, la gestión municipal continúa coordinando acciones conjuntas con el Estado Nacional y Provincial para enfrentar la pandemia del coronavirus. En este sentido, la intendenta Mendoza expresó: "combatir el coronavirus debe ser una tarea de todos y de todas. Quiero pedir-

Trabajos de desinfección y limpieza

El Municipio informó sobre trabajos de desinfección y limpieza en los hospitales de Don Bosco y el Subzonal de Solano; el Instituto Municipal de Medicina Preventiva (ex Dispensario Municipal); el edificio municipal; la sede de Desarrollo Social y la UPA Nº 17 de Bernal Oeste.

les que seamos plenamente conscientes de la gravedad de la emergencia. Y, sobre todo, que seamos responsables y solidarios".

Los Puntos Solidarios se encuentran en lugares estratégicos del partido de Quilmes


4

jueves 26 de marzo de 2020


5

jueves 26 de marzo de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Quilmeña regresó de China Karen Gómez, mediante un video que subió a Facebook, advirtió que "si se produce la circulación masiva del virus," a nuestros abuelos "los va a matar…" y solicitó que se respeten la cuarentena y el aislamiento social, preventivo y obligatorio Una quilmeña que logró volver al país desde la ciudad china de Wuhan en medio de la pandemia global por el coronavirus pidió respetar la cuarentena y advirtió que, si la circulación se hace masiva, la enfermedad "va a matar" a nuestros abuelos. En un video que subió a Facebook, Karen Gómez contó su experiencia y alertó sobre el peligro que representa un contagio masivo del COVID-19. "Hace dos meses estaba teniendo mi vida normal en Wuhan. Estaba asistiendo a la Universidad, todo era normal. Ya sabíamos que existía el virus, pero estábamos tomando recaudos, no estábamos en lugares aglomerados. Luego de un par de días el virus se empezó a extender y a desarrollar con mucha velocidad, en un momento en que no sabíamos nada. No sabíamos si estaba en el aire, no sabíamos si estaba en las cosas. No salíamos por miedo. No sabíamos qué te hacía

el virus, ni qué no te hacía. Se dispusieron un montón de medidas del gobierno chino que ayudaron. Pero, obviamente, a ellos no les dió el tiempo hasta saber qué pasaba, cómo se distribuía y cómo podía pararse". "Entonces me da mucha bronca que luego de dos meses y de todas las cosas que yo he pasado en estos dos meses, donde he hecho 15 días de cuarentena en Ucrania para volver a estar con mi familia, haya gente, argentinos, que no puedan estar 15 días en su casa. Que hayan venido de Europa, que hayan venido de Brasil, que hayan venido de Chile, que hayan venido de cualquier lado y reservarse 15 días en su casa. Sólo 15 días". "Hace 15 días que estoy en cuarentena y obviamente seguiremos en cuarentena porque apoyamos las medidas del Presidente. Pero no me entraba en la cabeza ver la gente que se iba a la Costa, ver la gente paseando en

los shoppings, que camina la calle como si nada pasara. Teniendo toda la experiencia de lo que pasó en China, lo que pasó en Asia, lo que está pasando en Europa. Que son países del Primer Mundo. ¿Realmente ustedes quieren saber lo que pasaría si esto se desarrolla del modo en que se desarrolló en esos países? Yo la verdad es que no entiendo, no entiendo a los argentinos". "Festejo y celebro esta medida del Presidente. Y le pido a todos mis amigos que se queden en sus casas. Que cuiden a su familia, que cuiden a sus abuelos. Todos tenemos personas que están y forman parte de los pacientes en riesgo. Entonces no pensemos en uno mismo: okey, no va a pasar nada, es una simple gripe". "A nuestros abuelos los va a matar. Intentemos hablar con ellos, me tomó un montón de tiempo convencer a mi abuela que no salga y ni siquiera la pude convencer.

Imagen Facebook

La quilmeña Karen Gómez logró volver al país después de haber estado en la ciudad de Wuhan

Es muy difícil, por lo cual celebro esta cuarentena obligatoria para que ellos tampoco

salgan. Intentemos llevar a cada uno esta responsabilidad civil para poder erradi-

car el virus lo antes posible y volver a tener una vida normal".

SOCIEDAD

El laboratorio de la UNQ, listo para las pruebas de diagnóstico Por disposición del Ministerio de Salud bonaerense, la Universidad Nacional de Quilmes será uno de los 19 centros encargados de realizar pruebas para el diagnóstico de coronavirus. Como anticipara El Sol, en total el Ejecutivo provincial espera cumplir con el testeo de dos mil muestras diarias y la Universidad contribuirá al respecto a través de sus instalaciones y de sus especialistas. Hasta la semana pasada, el Instituto Malbrán era el único espacio habilitado según la Organización Mundial de la Salud para realizar el

trabajo. No obstante, ante el avance de la pandemia, instituciones señeras de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Chaco y Tierra del Fuego podrán hacer su parte. "El rector Alejandro Villar nos encomendó poner manos a la obra, así que me contacté con el doctor Hernán Farina, que coordina la Plataforma de Servicios Biotecnológicos", planteó Alejandra Zinni como directora del Departamento de Ciencia y Tecnología de la UNQ. La PSB cuenta con un laboratorio que habitualmente presta servicios similares (de diagnóstico, caracterización

de virus y cultivos, entre otros), por lo que se encuentra habilitada para operar en este contexto de emergencia sanitaria. "Somos nueve personas que acondicionamos el espacio a los efectos de cumplir con todas las normas de bioseguridad que solicita la OMS y otros actores de referencia. Contamos con el equipamiento necesario para cumplir con la tarea demandada. Recibimos, además, la instrucción de los capacitadores del Instituto Malbrán", continúa. Los especialistas que estarán a cargo de los diagnósticos pertenecen al campo de la Virología

y la Oncología Molecular del Departamento de CyT. Además del compromiso de los investigadores se suma la participación de algunos miembros del Personal de Administración y Servicios. "Las muestras llegarán en triple empaque, se transportarán de una manera segura y harán el ingreso a la unidad PSB. Los kits serán suministrados por el gobierno provincial y, una vez que tengamos los resultados, serán cargados a un sistema de gestión de información centralizada. Allí se comunicarán los positivos y negativos", describió.

La UNQ, entre los 19 centros elegidos por el Ministerio de Salud


6

jueves 26 de marzo de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Extreman medidas

SOCIEDAD

Tasas: prorrogan los beneficios

El Municipio adhirió al decreto del Gobierno profundizando el aislamiento social por el coronavirus. Fijó horarios de atención y medidas preventivas en comercios En el marco de su adhesión al Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 297/2020 del Gobierno Nacional, que entre otras cosas establece el aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el país con el fin de evitar la propagación del coronavirus (COVID-19), el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, suma nuevas medidas preventivas a su Decreto Municipal de Emergencia Sanitaria, orientadas al ámbito comercial e industrial del distrito, además de la aplicación de sanciones y denuncias penales en el caso de su incumplimiento. Entre sus disposiciones, los artículos incorporados a la normativa establecen que el horario de atención al público en los supermercados (mayoristas y minoristas) y comercios minoris-

Medidas en comercios para evitar la propagación del coronavirus

tas, farmacias, ferreterías, veterinarias y de provisión de garrafas solo podrá desarrollarse de 7 a 20, al igual que las actividades correspondientes a la industria de la alimentación (su cadena productiva e insumos), de higiene personal y limpieza, de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y demás insumos sanitarios y las vinculadas con la pro-

ducción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca. Quedan exceptuadas las farmacias de turno y estaciones de servicios, que podrán atender al público durante las 24 horas. El reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad, en tanto, solamente podrá ex-

tenderse de 7 a 23. Asimismo, con el objetivo de mantener una óptima relación entre espacio y asistentes, se establece que todos los comercios autorizados a abrir sus puertas deben disponer de personal específicamente destinado a controlar el acceso y evitar aglomeraciones (en función de la superficie de cada uno de los locales); señalizar los lugares de espera para mantener una distancia de un metro y medio entre los clientes, tanto en línea de caja y/o donde los consumidores deban formar fila para ser atendidos. Quienes no cumplan la norma, "serán pasibles de aplicar las sanciones previstas en el Código de Faltas Municipal, como así también de realizar las denuncias penales correspondientes".

Extienden plazo del pago anual con descuento

A partir de las medidas que se están tomando frente a la pandemia del coronavirus y para reducir el número de personas que se acerca a hacer trámites a la Municipalidad de Berazategui, se solicitó a los vecinos abonar sus boletas de ABL (Alumbrado, Barrido y Limpieza) y Servicios Sanitarios (agua y cloacas) a través de la web berazategui.gob.ar. Además, se informó que se prorroga el beneficio del descuento del 30% realizando el pago anual hasta el 30 de abril. "En la web de la Municipalidad está a disposición de los vecinos la posibilidad de descargar la boleta de sus tasas para pagarla a través de la Red Link y Banelco y por Home Banking, cajeros automáticos y Mercado Pago, que además permite el pago con tarjeta de débito. Próximamente se incorporará Pago mis Cuentas, de Banelco. Una manera fácil y sencilla para que no tengan que acercarse hasta el Municipio ni a ninguna de las Delegaciones", informó el director general de Rentas, Marcelo Alfonso.


7

jueves 26 de marzo de 2020

AVELLANEDA . SOCIEDAD

Mayor capacidad de atención Desde el Municipio aseguraron tener más camas disponibles para pacientes leves y también más respiradores debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus El Municipio de Avellaneda confirmó que incrementó su capacidad de atención en 341 camas, gracias a la colaboración de los clubes Racing, Independiente y Arsenal, que se suman al Polideportivo Municipal Delfo Cabrera y al Parque Multipropósito Municipal La Estación. De esta forma, se alcanzó un total de 1.634 camas y de 100 respiradores activos ante la pandemia de coronavirus. Estas nuevas 341 camas están destinadas a pacientes leves, que presenten dificultades de hábitat y por consiguente, ayudar así a mantener el correspondiente aislamiento. También, autoridades municipales, informaron que desde el viernes 20 de marzo hasta el cierre de esta edición hubo 42 detenidos por violar el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional.

DOS CASOS El Municipio de Avellaneda indicó que hay dos casos confirmados de personas contagiadas en todo el distrito, tratándose en ambas situaciones de vecinos que habían viajado al exterior. Asimismo, las áreas de Seguridad y Salud están realizando el seguimiento conjunto de 770 casos de viajeros recientes que deben cumplir la cuarentena. Al mismo tiempo, el área de Seguridad cuenta con 90 móviles (entre Comando de Patrullas, Policía Local, Cuidadores Ciudadanos y Control Vial) recorriendo las calles de todo el partido y en tal sentido, el Municipio realizó un aporte de 5.500.000 pesos en combustible. Por último, se señaló que la gestión de Jorge Ferraresi decidió reforzar los equipos y trabajos de limpieza o desinfección en todos los hospitales locales, sumando a esa tarea más de 60 personas.

Ferraresi recibió a la Droguería del Sud

Jorge Ferraresi recibió a los empresarios Alejandro Adem y Damián Besio, de la Droguería del Sud. "Estamos articulando y sumando esfuerzos con el sector público y privado para superar esta crisis sanitaria lo más rápido posible…", dijo el Intendente de Avellaneda.

Siguen los controles y las tareas en todo el partido de Avellaneda


8

jueves 26 de marzo de 2020


CLASIFICADOS

Jueves 26 - Marzo 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

COCHERÍAS ALQUILERES

ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344)

PROFESIONALES Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

Info@inmobiliarialavalle.com

DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955.

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-6803-6224. Rosalina

SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349

SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia. SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de

abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena

presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario El Sol de Quilmes, La Plata, 12 de marzo de 2020. Manuel Fernando Saragusti. Secretario. ElSolb030-111823v25.3

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 16 de La Plata, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GHIBAUDI CESAR, L.E. 1.102.396. El

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RUIZ ALFONSO MIGUEL. Quilmes, 18 de febrero de 2020. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolb030-11827v25.3


10

CLASIFICADOS

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SARLINGA JUAN CARLOS. Quilmes, 13 de diciembre de 2020. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolb030-11824v25.3 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JUAN BASILIO TREVISAN. DNI 4.631.516 y MARTA DELIA MICHEL. DNI 6.199.836. Quilmes, 5 de marzo de 2020. Rafael E. Solla Ortiz. Secretario. ElSolb030-11826v25.3 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LUIS ODDONE. D.N.I. 5.152.827 y ELIDA ROSA HAHL. D.NI. 3.026.136. Quilmes, 28 de febrero de 2020. Ivanna Romina Troccoli. Auxiliar Letrada. ElSolb030-11825v25.3

SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia. SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano. SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

jueves 26 de marzo de 2020

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574

SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.

SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.

SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.

SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.

SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.

SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía

SE OFRECE joven para cuidado de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970980. Denis

SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.

SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen.

SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben.

SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta

SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías del partido de Quilmes hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp

SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señora p/cuid. de ancianos, mujer con experiencia en contabilidad pymes. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora

SE OFRECE señora para cuidados de ancianos, o para contabilidad pymes, 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores con cama, con retiro y por hora. 11-6181-6926. Placida.

SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.

SE OFRECE señorita para empleada atención al público, horario full time. 11-32734260. Sofia.

SE OFRECE señora p/limpieza, cuidado de abuelo, niños y planchado por hora o con retiro. 11-4165-1975. Odulia.

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, casa de familia. 20078428. Irma.

SE OFRECE señorita para cuidado de chicos, atención negocio, tareas de limpieza. 11-7160-4142. Nelly.

SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén.

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, geriátrico, limpieza. 11-679-19349. Nancy

SE OFRECE señorita p/limpieza por hora, o acompañar adultos mayores o cuid. de niños. 11-4165-5426. Cristina.


CLASIFICADOS

jueves 26 de marzo de 2020

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

PSICOLOGÍA

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

11


12

jueves 26 de marzo de 2020

INTERNACIONALES . SOCIEDAD

WhatsApp puede caerse El fundador de Facebook dijo que hay que asegurarse de tener una estructura sólida "para continuar ofreciendo el nivel de servicio que necesitan las personas" Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, ayer afirmó que las llamadas por WhatsApp se duplicaron como consecuencia del coronavirus, al tiempo que advirtió que hay que asegurarse de tener una estructura por encima de esta situación "para continuar ofreciendo el nivel de servicio que necesitan las personas en este momento, así evitar que la aplicación colapse". WhatsApp es usado en casi todo el mundo, es la vía de comunicación que más usuarios utilizan diariamente para chatear.

"Las llamadas vocales y en video en WhatsApp se duplicaron, más allá del tradicional pico anual que tiene la aplicación en Año Nuevo", aseguró el empresario. Según Zuckerberg, por el momento la situación "no está fuera de control", pero hay que asegurarse de tener una estructura por encima de esta situación "para poder continuar proveyendo el nivel de servicio que se necesita en este momento", informó la agencia de noticias Ansa. "En términos de estadísticas, encontramos niveles

de utilización muy elevados en todos los países que están siendo afectados por el Covid-19" agregó y destacó que, además de WhatsApp, también se está registrando un crecimiento del tráfico en el Facebook Messenger. En Argentina, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) recomendó el domingo 22 de marzo el "uso responsable de Internet" durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio al resaltar que se trata de "una herramienta esencial" que permite "trabajar, estudiar

y mantenernos conectados e informados". Por otro lado, Zuckerberg se ha encargado de acabar con otras aplicaciones que hace un tiempo fueron competencia directa. La habilidad del norteamericano residió en que supo cómo manejarse: decidió y compró Instagram y WhatsApp. No hay duda que esa forma de pensar, que lo ayudó a construir Facebook y que le permite mejorarlo siempre para que no pierda usuarios, lo llevan a querer acrecentar su poder en el mundo cibernético.

Zuckerberg dijo que es crucial controlar el tráfico de las redes


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Jueves 26 de marzo de 2020

Habrá que esperar más

En el fútbol ya saben que no van a arrancar el 31 de marzo y desde el plantel Cervecero conocen que el parate será más largo de lo esperado, por lo que deberá extenderse la rutina domiciliaria. Hasta hablan de meses para poder retornar…


14

DEPORTIVO

jueves 26 de marzo de 2020

ARGENTINO DE QUILMES

Legui: "si nos quedamos en casa, esto pasará pronto" El arquero Adrián Leguizamón opinó sobre la pandemia de COVID-19, mostró optimismo y contó que extraña los entrenamientos. "El país necesita que estemos todos guardados, solo debemos hacer ese mínimo esfuerzo", resaltó FERNANDO MARTINI

gatoria.

deportes@elsolnoticias.com.ar

Tiempo de aislamiento cuando acecha el coronavirus. La sociedad argentina debe permanecer en su casa y aguardar, como así lo ordenó el presidente Alberto Fernández el jueves pasado en Olivos. A su vez, a nivel mundial se trabaja a contrarreloj para encontrar una vacuna contra el COVID19, que poco a poco fue infectando a los países. Adrián Leguizamón, arquero y capitán de Argentino de Quilmes, dio su mirada de cómo enfrentar la pandemia y contó cómo es su día a día. Legui, de 30 años, dialogó con El Sol Deportivo y explicó cómo vive el aislamiento en la primera semana de cuarentena obli-

"Creo que esto nos cambió la forma de ver al mundo, nos hace valorar mucho las cosas", dijo -¿Cómo estás llevando el aislamiento? ¿Qué hacés para que sea todo más ameno durante la cuarentena? -Trato de encontrar la forma de distenderme. La verdad es que intento llevarlo de la mejor manera, aprovechando el momento para estar con mi hijo, acompañar su crecimiento y disfrutar de estar con mi familia. Me comunico con ellos y con mis amigos a través de videolla@ArgentinodeQuilmesOf

Legui dijo que el país necesita el esfuerzo de todas las personas

madas, es útil para estar en contacto y saber cómo se encuentran. Me preocupa la situación pero intento no enrollarme con ese tema y busco enfocarme en las necesidades de mi familia. ¿Están en permanente contacto con el cuerpo técnico? -Estamos en diálogo constante con el profesor Juan (Romero), que nos pasó una planificación de trabajo. Debemos movernos y entrenar para no perder ritmo en este parate obligatorio. Si bien no se sabe cuándo volveremos a la actividad, debemos ejercitarnos para estar en forma y no perder los hábitos. Me siento bien: me estoy cuidando con la alimentación, estoy haciendo ejercicios con los materiales que tengo en casa. No tengo muchos pero intento encontrarle la vuelta. No podemos perder el ritmo. -Se necesita del esfuerzo y de la responsabilidad de cada persona… -Creo que hay que trabajar en la parte mental, hay que buscarle la vuelta para no sentirse aburrido en el receso. Hay que encontrar la manera de mantenerse activo. Sí creo que esto nos cambia la forma de ver al mundo: no podemos salir de casa, eso hace que

"La verdad es que espero que todo esto termine rápido", confesó el arquero del Criollo

pensemos en cómo hemos llegado a esta situación y en cómo poco a poco los países se vieron afectados por este virus. Este asunto nos hace valorar mucho las cosas y tratar de cuidar a nuestros seres queridos de otra manera para que no les pace nada. Hay que protegerlos. -La pandemia cambió nuestra forma de vida… -Sí. Hay que tener cuidado con todo lo que tocamos, incluso estando en casa. La

verdad es que espero que todo esto termine rápido, ojalá finalice pronto esta situación. Extraño el día a día en el club: los entrenamientos y las charlas con los compañeros, pero entiendo que hay que quedarse en casa y cumplir con el aislamiento obligatorio que ordenó el Gobierno. -¿Creés que tardaremos mucho tiempo en volver a la cotidianidad? -Creo que la sociedad va entendiendo que, si nos

quedamos en casa, esto pasará pronto. Es un trabajo que tenemos que cumplir todos. Ojalá sigamos siendo más las personas que nos cuidamos y elegimos quedarnos en nuestros hogares porque hay mucha gente que no comprendió que esto se trata de nuestra vida y la del resto. Creo que el país necesita que estemos todos 'escondidos' en nuestras casas, solo debemos hacer ese mínimo esfuerzo para combatir este virus.

BOCA

Ramón Wanchope Ábila y un plan de entrenamiento especial Trotes y pasadas. El delantero de Boca, Ramón Ábila, tiene un objetivo muy claro: mejorar físicamente para competir entre los titulares del Xeneize.

Antes del parate del fútbol, el atacante hizo una dieta para bajar de peso, algo que contó tras su tremendo golazo a Colón en Santa Fe. Y es una fórmula que viene man-

teniendo en este tiempo de aislamiento, para mantener la figura que había logrado antes de que se suspendieran la actividad. "Estoy privándome de mu-

chas cosas con respecto a la comida, pero eso hace que el rendimiento físico y futbolístico sea mejor y me sienta mejor", explicó Wancho. La dieta consiste en seguir

un poco lo que venía haciendo, pero sin los permitidos que una cuarentena puede ofrecer. "Estoy sacando lo dulce, el azúcar", contó. Ábila tendá el trabajo de

poder controlar su peso día a día. Y por la figura que mostró a través de las redes sociales, cumplen el plan nutricional y físico que le designaron al pie de la letra.


DEPORTIVO

jueves 26 de marzo de 2020

PAULO DYBALA

"Estamos bien" Paulo Dybala publicó una imagen en redes sociales para contar sobre su recuperación y la de su novia, Oriana Sabatini, en Turín (Italia). La Joya publicó una foto en su cuenta de Instagram con un gesto que refuerza su frase: "Estamos bien". El futbolista fue diagnosticado el sábado con coronavirus, al igual que su novia, Oriana Sabatini. Ese día, luego de conocer el diagnóstico, el propio jugador informó de su situación con un mensaje en redes sociales. "Hola a todos, quería comunicarles que acabamos de recibir los resultados del test del Covid-19 y tanto Oriana como yo dimos positivo. Por fortuna nos encontramos en perfecto estado. Gracias por sus mensajes y un saludo a todos", había escrito. Las sospechas sobre un posible caso de coronavirus de Dybala comenzaron hace casi 10 días, luego que se le detectara la enfermedad a su compañero de equipo Daniele Rugani. El segundo afectado en la Vecchia Signora fue Blaise Matuidi, mientras que la Joya se convirtió en el tercero.

Paulo Dybala se comunicó a través de las redes sociales

15

CORONAVIRUS

El mensaje de Manu Emanuel Ginóbili le pidió a la gente un esfuerzo más para poder seguir con el aislamiento social y advirtió: "va a empeorar antes de empezar a mejorar" Emanuel Ginóbili posteó un mensaje en sus redes sociales en el que alentó a la gente a seguir por el camino del aislamiento social para frenar la propagación del coronavirus. Y adelantó: "va a empeorar antes de empezar a mejorar". Manu pidió un esfuerzo para salir adelante. En épocas en las que la población tiene que hacer un gran sacrificio para frenar la propagación del virus COVID-19 y así evitar la saturación del sistema de salud, varios fueron las celebridades que se expresaron en sus redes sociales para alentar a todos a cumplir con el protocolo de aislamiento. Ginóbili posteó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que pide que la gente haga un esfuerzo más para poder salir adelante de este presente. "Vamos gente! Sigamos un poco más! Va a empeorar antes de empezar a mejorar pero tenemos que

Ginóbili posteó el pedido a la población en Twitter: "tenemos que seguir haciendo el esfuerzo"

seguir haciendo el esfuerzo. Un fuerte abrazo virtual para todos!", escribió el bahiense. Manu se refirió a una esti-

mación que especula que los casos de coronavirus aumentarán mucho en los próximos días hasta alcanzar su pico y luego empezarán a bajar.

La estrategia apunta a que ese aumento no sea tal como para dejar al sistema de salud sin unidades de cuidados intensivos disponibles.

PAULA PARETO

Ahora pelea en el hospital de San Isidro

Tras haber cumplido la cuarentena, se reintegró al trabajo

La campeona olímpica de judo, Paula Pareto, también es médica y en esa función volvió a trabajar ayer en el hospital de San Isidro, luego de regresar de Rusia, adonde viajó para una competencia que finalmente fue suspendida por la pandemia de coronavirus. Pareto viajó a Rusia para participar de su primera competencia luego de una cirugía de columna, pero por el avance de la pandemia debió regresar a la Argentina sin competir, lo que la obligó a permanecer dos semanas en cuarentena que se completó ayer, cuando volvió a su trabajo hospitalario. Esto coincide con la postergación de los Juegos Olímpicos de Tokio y al respecto Pareto indicó que comparte esa de-

cisión, "porque se está tomando la salud de todos como el único foco a concentrarse". "Por eso, ya cumplida mi cuarentena, vuelvo a trabajar de lo que elegí y que volvería a elegir siempre. Si bien los médicos traumatólogos como yo no estamos hoy en el frente de batalla directo, somos igual parte del equipo de salud que enfrenta antes que nadie a esta pandemia y que ayudaremos donde sea necesario", apuntó. "Volvemos a la batalla una vez más, algunos desde su casa, nosotros en un hospital, pero siempre unidos en equipo por la misma causa. Nosotros podemos", enfatizó la Peque Pareto en redes sociales.


Jueves 26 de marzo de 2020 Año XCIII - Nº 30.871

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Va a ser más largo el receso El fútbol ya sabe que no va a regresar a la actividad el 31 de marzo y la decisión del retorno será tomada por el Gobierno Nacional. El médico del plantel Cervecero, Fabio Sánchez, señaló que el parate "va a ser más extenso de lo que pensábamos" SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

La actividad del fútbol argentino está interrumpida y no se conoce a ciencia cierta cuál será el final de este receso ni qué pasará con los torneos que estuvieron en marcha hasta el parate debido a la pandemia del COVID 19. Si bien el martes 17 de marzo el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, encabezado por Matías Lammens, junto con Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) decretaron la suspensión de todas las categorías y de los entrenamientos a partir del miércoles 18 y hasta el 31 de marzo, no se conoce qué pasará con la competencia. Lo que sí está claro es que el fútbol argentino no va a regresar el 31 de marzo y tampoco los planteles retornarán a los entrenamientos; la decisión quedó en manos del Gobierno Nacional, que definirá cuándo y en qué condiciones regresará la

actividad. Todo indica que la cuarentena no finalizará el 31 de marzo como quedó estipulado en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 297/2020 y que el aislamiento continuará hasta el lunes 6 de abril y que, además, podría estirarse hasta final de la Semana Santa, es decir, hasta el viernes 13 de abril. Hace unos días, el presidente Alberto Ferández aseguró que el "fútbol puede esperar" para su reanudación, porque "hay un problema de prioridades y la prioridad ahora es entender la pandemia del coronavirus, los que se enferman, los que necesitan atención médica". EN CONTACTO El médico del plantel profesional de Quilmes, Fabio Sánchez, mantiene un contacto permanente con los futbolistas. Los jugadores tienen una rutina para realizar y un cuidado especial en

las comidas, pero el doctor Sánchez advirtió que "hay que relacionar todo lo que le dimos a los jugadores con la cantidad de días o de meses que va a estar parada la actividad deportiva. Más adelante habrá que agregarles algo más de lo que les dimos, porque el parate va a ser mucho más extenso de lo que pensamos en un primer momento", le dijo ayer a EL SOL Deportivo. Agregó: "tengo comunicación a diario con los jugadores; siempre alguno me llama para saber cómo estoy y quieren saber información sobre la pandemia: qué es lo que viene, preguntan precauciones para tomar junto a sus familias y todos están cumpliendo con la cuarentena". Agregó el doctor Fabio Sánchez que los futbolistas también están al día con otras responsabilidades profesionales: "además están cumpliendo con los entrenamientos y dietas especiales que se le han dado para afrontar este receso".

El doctor Sánchez indicó que está atento al plantel: "tengo comunicación a diario con los jugadores"

JOEL CARLI

"Se vive con mucho miedo" El exjugador de Quilmes, Joel Carli, figura del Botafogo de Brasil, indicó que en el país vecino "se vive con mucho miedo. La gente está en cuarentena, pero no obligatoria como en Argentina. La cuarentena está, pero la gente puede andar libremente por la calle, la Policía no para a nadie", comentó en declaraciones al sitio Doble Amarilla. Con respecto al retorno de la actividad en Brasil señaló que "se empieza a hablar de que puede ir hasta el 21 de abril la suspensión".

Carli transmitió su preocupación desde Brasil por el coronavirus


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.