Quilmes // Buenos Aires
Viernes 26.03.2021 PRECIO $ 40
MÍN.
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
18º 23º Neblina. Vientos del este. Lluvias aisladas.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.128 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA
"Mantengamos viva la llama sagrada por la lucha de los derechos"
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Mayra Mendoza se reunió con la nueva titular de Quilmes 1ª, Mariana González Escarlon Es la primera mujer que queda a cargo de la seccional del centro del distrito
El intendente varelense, Andrés Watson, encabezó diversas actividades a 45 años del Golpe de Estado de 1976. "Sostengamos la Memoria, la Verdad y la Justicia por nuestros compañeros y compañeras defensores de una Nación libre", destacó
DEPORTES · PÁGINA 15
QAC: no hubo práctica formal de fútbol, pero ni Calello (Covid) ni Pons juegan el domingo El Sol
"En cada acción que realicemos, defendamos nuestra Patria", enfatizó el Jefe Comunal
4257.6325 11-3189-7676
DEPORTES · PÁGINA 14
El plantel Mate se entrena de cara al encuentro ante el CADU, en la Barranca
2
viernes 26 de marzo de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Autorizan vacuna
QUILMES . POLICIALES
Nueva titular en la comisaría primera
El Ministerio de Salud anunció que la Anmat recomendó el uso de Sinopharm en el grupo de mayores de 60 años, ante la eficacia del 78,89 % en el ensayo clínico La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció que la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (Anmat) recomendó al Ministerio de Salud de la Nación autorizar el uso de emergencia de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus en el grupo de mayores de 60 años. La Ministra comunicó la recomendación de la Anmat en el marco de la reunión de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain), que integran expertos, sociedades científicas, diputados nacionales y representantes de agencias nacionales e internacionales, donde se analizan las distintas estrategias de vacunación para fortalecer la respuesta a una segunda ola de casos de COVID-19 en el país. De esta forma, la vacuna
La charla entre Mayra Mendoza y Mariana González Escarlon
La Ministra de Salud anunció el nuevo uso de la vacuna Sinopharm para mayores de 60 años
provista por el Beijing Institute of Biological Products Co Ltd., podrá utilizarse en nuestro país para avanzar en la inmunización de este grupo de riesgo. La Anmat indicó que la
seguridad analizada en el ensayo de Fase III entre el grupo de vacunados y el grupo placebo, resulta "con un perfil aceptable y hasta el momento del análisis no hubo eventos adversos inesperados o graves relacionados al producto", se indicó en un comunicado. La inmunogenicidad correspondiente al grupo etario de mayores de 60 años "presenta una cantidad de anticuerpos neutralizantes compatible con el de menores de 59 años", se precisó de manera oficial. El análisis interino reportó que la eficacia determinada con el ensayo clínico en el que participaron 25.730 voluntarios, es de 78,89%.
NICOLÁS KREPLAK El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak dijo "espero no tener que sugerir un retroceso a Fase 1 en dos semanas", en el marco de la segunda ola de contagios por COVID19 en la Provincia de Buenos Aires. Es uno de los primeros funcionarios que ya insinúa una posible vuelta a una cuarentena estricta ante la anunciada segunda ola de contagios de coronavirus. "Espero no tener que sugerir un retroceso a Fase 1 en dos semanas", dijo Kreplakla ante la escalada de casos en la región y de colapso sanitario en el territorio bonaerense.
La intendenta Mayra Mendoza encabezó una reunión con la nueva titular de la comisaría Quilmes Primera, subcomisaria Mariana González Escarlon. Durante el encuentro, la mandataria comunal hizo entrega de dos unidades móviles para dicha dependencia policial, que forman parte de los 160 vehículos que adquirió la Comuna en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito. "Nos reunimos con la nueva titular de la comisaría primera de Quilmes, Mariana González Escarlon e hicimos entrega de nuevos móviles para la zona. Desde el Municipio de Quilmes brindamos todas las herramientas necesarias para que las fuerzas de seguridad realicen su trabajo de la mejor manera. Estamos convencidas de que articuladamente con la Provincia de Buenos Aires vamos a poder mejorar la seguridad de nuestra ciudad", expresó Mendoza, que estuvo acompañada por el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo; por la subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Sol Barrabino; por el subsecretario de Coordinación Operativa de Seguridad, Diego Feustel y por el jefe de la Estación de Policía Quilmes, Rodrigo Ledesma. Mientras que González Escarlon manifestó que "es un desafío nuevo en mi carrera, estoy al 100 % para escuchar a todos los vecinos. Es muy importante que los vecinos lleguen, hablen conmigo y yo tratar de llegar a ellos, para tratar de paliar la inseguridad". En referencia a la charla que mantuvo con la Intendenta, la subcomisaria explicó que "(Mayra) nos contó las herramientas que tenemos hoy por hoy en la calle, realizó una entrega de móviles que va a ser prioritario hacia todas las comisarías y herramientas nuevas que nos van a proveer para desafiar a la inseguridad. Es importante que nosotros podamos llevar las inquietudes al Municipio y ellos trabajen en conjunto como lo venimos haciendo". También participaron de la actividad: el responsable de la subestación de Policía de Quilmes, Eduardo Arancibia y el director general de Coordinación Operativa local, Hernán Ocampo.
3
viernes 26 de marzo de 2021
QUILMES . POLICIALES
Delincuentes aprehendidos Efectivos de la DDI y de la Secretaría de Seguridad municipal atraparon a dos sujetos (padre e hijo) involucrados en el robo a Lara Espinoza. La Policía descarta el intento de secuestro Efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Quilmes, en articulación con la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano del Municipio, procedieron a la aprehensión de los delin-
cuentes involucrados en el robo a Lara Espinoza, la joven que fue víctima del citado ilícito mientras caminaba con una amiga por Elustondo y Corrientes. Los delincuentes aprehendidos hasta el momento
ZONA SUR . POLICIALES
Caen a 5 ladrones Una banda integrada por cinco hombres, todos oriundos del Gran Buenos Aires, fueron detenidos por la Policía mientras ingresaban a La Plata por el acceso a Villa Elisa de la autopista, luego de tener un desperfecto mecánico con el auto en el que se movilizaban. En poder de los delincuentes se secuestraron una pistola, armas blancas, precintos y guantes, además de droga. Según informaron fuentes policiales, se presume que los detenidos están involucrados en robos bajo la modalidad entraderas en la zona norte de La Plata y en jurisdicciones aledañas. Los sujetos, de 32, 35, 36, 37 y 38 años, son oriundos de San Francisco Solano y también de Florencio Varela y todos quedaron detenidos.
son padre e hijo, de 46 y 23 años, respectivamente y cuentan con un frondoso prontuario de antecedentes penales por robo. Resta detener a una persona más que ya está identificada y tiene pedido de captura. Todo se dio a partir de recibir el testimonio ampliatorio a la denunciante y a su amiga, donde se estableció el dominio que correspondía a la camioneta Peugeot Partner azul oscuro, que participó del hecho. Asimismo, las jóvenes aportaron descripciones de los delincuentes realizando dictado de rostro con perito de la DDI. Con esta información, se efectuaron tareas de campo sobre domicilios relacionados con el titular del rodado, certificándose que el vehículo se hallaba oculto en uno de ellos. Los investigadores se percataron de que a la camione-
La camioneta Peugeot Partner azul oscuro, utilizada en el hecho de Elustondo y Corrientes
ta le habían sacado las chapas patentes y le cambiaron las llantas a fin de modificar su estética para que no se corresponda con las imágenes que estaban circulando en redes sociales y medios de comunicación. Además, se constató que el mencionado vehículo era utilizado por los imputados. Una vez establecida la comunicación con la UFI Nº 4 de Quilmes, a cargo de la
doctora Karina Gallo, se solicitaron las órdenes de allanamiento para tres domicilios en el barrio IAPI, de Bernal Oeste, que arrojaron resultado positivo, procediéndose al secuestro de la camioneta utilizada en el hecho y a la aprehensión de un hombre de 46 años y más tarde, a la del joven de 23, imputados por el delito de robo agravado y tentativa de privación ilegítima de la libertad.
IMPORTANTE Según fuentes policiales, se trató de un hecho de robo. Debido a la dificultad que ofreció la joven para llevar adelante el cometido, los delincuentes, como un habitual modus operandi y con fines puramente intimidatorios, vociferaron el "dale subila, subila", para que la mujer cesara con su resistencia y soltara el celular.
4
viernes 26 de marzo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Límites al carné de conducir La Municipalidad no otorgará la licencia a aquellos padres que adeuden el pago de la cuota alimentaria a sus hijos, ni podrán realizar otros trámites. Tampoco podrán ser proveedores de la Comuna ni de los organismos descentralizados
Un registro oficial indica que en la Provincia hay casi 1.500 deudores alimentarios, la mayoría hombres
El Municipio de Quilmes informa que quienes adeuden el pago de la cuota alimentaria a sus hijos no podrán tener acceso a determinados trámites y/o solicitudes, como la licencia de conducir o ser proveedores del Estado, entre varios más. Quilmes forma parte de los 84 municipios que ya firmaron el convenio con el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RENDAM), Ley 13.074, con el objetivo de trabajar en conjunto las políticas que garantizan la protección de los que menos tienen, en este caso, los menores. Esto implica que las instituciones y organismos pú-
blicos oficiales, provinciales o municipales adheridos a la Ley, no pueden otorgar habilitaciones, concesiones, licencias o permisos, ni designar como funcionarios a quienes se encuentren incluidos en el Registro. En este marco, en Quilmes a aquella persona que sea deudora de cuota alimentaria no se le otorga habilitaciones y cambios de titularidad para actividades comerciales, industriales y de servicios. No se le otorga ni renueva la licencia de conducir. No puede participar en licitaciones, ni obtener adjudicación o cesión de viviendas sociales. Los registrados en el RENDAM no pueden ser proveedores de la Provincia, Municipios ni organismos descentralizados. Tampoco pueden ser candidatos a cargos electivos provinciales o municipales, ni ser
postulante para el cargo de magistrado o funcionario del Poder Judicial. La ley busca proteger los Derechos del Niño a través de garantizarles el correcto cumplimiento del pago de la cuota alimentaria por parte de sus adultos responsables y desde el Municipio de Quilmes se asegurará que la ley se haga efectiva. El RENDAM lleva el registro de todas aquellas personas que incumplieron una resolución judicial o un convenio homologado judicialmente de prestar alimentos a hijos o familiares adeudando un total de tres (3) cuotas alimentarias consecutivas o cinco (5) de forma alternada. En la actualidad, en la provincia de Buenos Aires hay 1.458 morosos alimentarios inscriptos (el 98,8% son hombres) que no cumplen con esa obligación.
SOCIEDAD
Reabre el Teatro El Municipio de Quilmes informa que se realizará la reapertura del Teatro Municipal, ubicado en Mitre Nº 721, bajo estrictos protocolos por la pandemia del coronavirus. En total, el Teatro Municipal cuenta con 540 butacas, pero la capacidad será de 130 personas por función, respetando distancia de 2 butacas entre espectador y espectador y estarán habilitadas las butacas impares, lo que quiere decir que quedara una fila completamente libre entre las butacas ocupadas por los espectadores; reduciendo la capacidad de la sala a un 30 % tal como lo establece el protocolo de espectáculos de Nación. El día de la función, el personal del teatro mediante una lista recepcionará al público que previamente haya hecho la reserva, hasta completar el total de las 130 ubicaciones permitidas por protocolo.
5
viernes 26 de marzo 2021
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Memoria en todo el distrito El intendente Alejo Chornobroff, junto al ministro Jorge Ferraresi y a la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra, plantaron árboles en las siete localidades por el 24M El intendente Alejo Chornobroff, junto al ministro Jorge Ferraresi, a la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra y al presidente de HCD, Hugo Barrueco, encabezaron los actos de la plantación de árboles en cada una de las siete localidades de Avellaneda, en el marco de la campaña Plantamos Memoria, por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia (24M). Esta acción colectiva, de plantar 30 mil árboles por los 30 mil detenidos y desaparecidos, se llevó a cabo en todo el territorio argentino y fue impulsada desde Abuelas de Plaza de Mayo, junto
a diferentes organismos de Derechos Humanos. Claudio Yacoy, secretario de DDHH de Avellaneda, afirmó durante la plantación en el cementerio municipal: "el sector 134, para quienes no lo conocen, es el lugar que se usó para enterrar a los fusilados que venían de varios centros clandestinos de detención y aquí plantamos memoria". Además de esta recorrida por cada localidad del distrito, los funcionarios en Wilde participaron de la pintada de un mural en homenaje a las víctimas de la dictadura, que organizaron de forma conjunta la Universidad Tecno-
En la Puerta 19 del Cilindro… Con la presencia de la Abuela de Plaza de Mayo, Delia Giovanola, Racing organizó un acto para conmemorar el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, encabezado por su presidente, Víctor Blanco, y con la participación del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, el intendente Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra. Luego de plantar un árbol frente a la Puerta 19 delCilindro, donde fuerzas de la represión clandestina fusilaron a seis personas en febrero de 1977, Giovanola dijo: "llevamos 45 años de lucha y todavía exigimos justicia". Asimismo, subrayó la importancia de la iniciativa porque "así seguimos sembrando memoria". Más adelante, Blanco llamó a "tener memoria de lo que pasó", al tiempo que manifestó la decisión de la institución de restituir la condición de socios y socias a los detenidos-desaparecidos por la última dictadura cívico-militar en el marco de la reparación de la memoria histórica social.
lógica Nacional, la Universidad Nacional de Quilmes e instituciones barriales. A lo largo de las diferentes postas que tuvo esta jornada estuvieron presentes Carmen Tota Guede, madre de Plaza de Mayo; Andrés La Blunda, nieto restituido número 18, además de muchos funcionarios del Gabinete municipal y una gran cantidad de familiares de desaparecidos y vecinos que acompañaron la propuesta.
El intendente Alejo Chornobroff en el momento de plantar un árbol junto al ministro Jorge Ferraresi
6
viernes 26 de marzo de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Recuperar la memoria
SOCIEDAD
Reclamo por abandono en el Parque Pereyra
El intendente Mussi conmemoró el 45º aniversario del Golpe del 76 imponiendo el nombre de Tulio Eduardo Ceccoli a una calle de la localidad de Plátanos A 45 años del último y más sangriento golpe cívicomilitar, perpetrado el 24 de marzo de 1976, el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con varias actividades alusivas a la fecha. La emotiva jornada comenzó en Plátanos, donde se impuso el nombre de Tulio Eduardo Ceccoli (joven berazateguense desaparecido por la dictadura) a la calle 42 en toda su extensión y La Noche de Los Lápices al Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) Nº 33. El acto central, en tanto, tuvo lugar en el Paseo de la Memoria. "Estamos plantando árboles porque la lucha no terminó. Cuando organizamos estos actos además
Mussi pidió compromiso y memoria en otro aniversario del Golpe
de los homenajes estamos diciendo 'no aflojemos' para que aquellas vidas que se perdieron no sean en vano", expresó Mussi. El acto central tuvo como eje la consigna Plantamos Memoria impul-
sada por los organismos de Derechos Humanos, Madres y Abuelas de plaza de Mayo, que consistió en plantar más de 30 mil árboles en todo el país, en memoria de los 30 mil detenidos desaparecidos y por el futuro. Durante el encuentro, el Intendente recalcó: "los jóvenes deben seguir tomando las banderas de quienes dieron su vida por nosotros". Mussi enfatizó: "aquellos que dieron los golpes militares son los abuelos y padres de esos que quieren volver, de los que estuvieron cuatro años. No lo permitamos, más que nunca tenemos que estar abrazados; porque muchos represores se mu-
rieron pero dejaron a otros que hace poco replicaron el modelo neoliberal a través de las urnas. Tenemos que decir 'Nunca Más' vamos a permitir que por las urnas lleguen al poder los opresores del pueblo, los que pretenden el hambre y la miseria de la gente". En la conmovedora ceremonia en la calle Tulio Eduardo Ceccoli y 155 se realizó la plantación de un árbol simbólico en memoria de este joven vecino de Plátanos, quien se encontraba cursando el profesorado de Historia en la Universidad de La Plata cuando el 24 de junio de 1977 fue detenido y desaparecido por la dictadura cívico-militar. Tenía tan sólo 22 años. "Hoy es un día importante para la familia porque se reconoce a Tulio y con esto se genera memoria. Él era un chico de barrio alegre criado en una familia con conciencia social por lo que de jovencitos, tanto él como yo, comenzamos a militar en el Partido Justicialista. Su 'delito' fue defender sus ideas, por eso es uno de los tantos desaparecidos", manifestó emocionada Norma Ceccoli, una de las hermanas de Tulio.
Denunciaron abandono en el Parque Pereyra Iraola
Se llevó a cabo una jornada de lucha y movilización para los trabajadores del Parque y dependencias aledañas con numerosos reclamos "por un gran abandono por parte de Estado con nuestro espacio laboral", destacaron desde ATE como motivo de la protesta que se realizó junto al pulmón verde. Los manifestantes ya habían solicitado "una audiencia y/o una mesa técnica donde los trabajadores seamos escuchados. No fuimos convocados a ninguna de las dos por lo que se decidió avanzar con esta medida; estamos firmes así que profundizaremos la lucha. Las dependencias del Estado no son de los funcionarios, son para algún servicio a la comunidad y funcionan por sus empleados". Asimismo, los guardaparques del Parque Pereyra indicaron que "nosotros no somos cosas, tenemos derechos, tenemos historia laboral y tenemos identidad". Desde hace tiempo los guardaparques vienen señalando la falta de insumos, herramientas y personal para llevar adelante su tarea en Pereyra Iraola. También denuncian situaciones irregulares como la que se produce por quienes se mudan al borde del Parque buscando los beneficios de un lugar de privilegio como es un Área Protegida. "Les encanta todo lo que el espacio les brinda y su devolución es retribuirle mugre, su basura y de paso si pueden un poco de fuego para ver si se quema todo", aseguraron. "Estamos hablando de viviendas ubicadas en la calle 403 del Camino Centenario hacia las vías férreas. Su actitud tendría que derivar en la denuncia penal correspondiente", afirmaron. Otra situación anómala que denunciaron es la que padecen "los productores del Sector H que están del lado de Hudson y ya no saben qué hacer con todos los que ingresan a descargar basura y la queman, conviven con un inmenso basural ellos y una escuela, un basural en una Reserva de biósfera. Cuando nosotros elevamos informes al respecto de la cartera Agraria delegan que el lugar es de OPDS, que está ausente en el territorio. Para esto sirve que haya 2 organismos desmanejando un área. Nos solidarizamos con los productores y la comunidad educativa de la EP Nº 11 de Berazategui", afirmaron.
7
viernes 26 de marzo de 2021
NACIONALES . ECONOMÍA
La luz subiría cada 6 meses Mientras continúa el debate por el aumento de las tarifas, la interventora del Enre, Soledad Manin, dijo que si las empresas cumplen con un plan de inversión, podrán aumentar las boletas semestralmente según un análisis de costos y flujo de fondos La interventora del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Soledad Manin, anticipó este miércoles que la actualización tarifaria de las distribuidoras Edenor y Edesur será "semestral", en función del "análisis de los costos, el flujo de fondos y el cumplimiento de las inversiones" de las compañías, y en su entrevista con Télam destacó la importancia de que el Estado recupere "su rol planificador en materia de infraestructura eléctrica". -¿Por qué no se renegoció la RTI vigente y se decidió un esquema de transición? -El ENRE auditó el proceso de RTI de 2016 y los resultados arrojaban un cuadro que no sólo implicó un aumento irracional de la factura, pasando de un incremento nominal de 2015 a 2019 de
3.200 % en las tarifas de los usuarios residenciales, sino que fue inaplicable por el mismo gobierno de Mauricio Macri, que al ver el impacto de esos aumentos en la población y en la economía determinó el congelamiento. Si hoy continuáramos con ese esquema tendríamos un 168% de aumento real en la factura del servicio eléctrico. Ahora, la transición tiene que ver con salir del esquema de RTI que derivó en tarifas injustas, poco razonables y poco transparentes e ir abonando el terreno para llegar a una próxima RTI en 2023. En ese tránsito tenemos que posibilitar a las empresas que operen, mantengan y aseguren las inversiones necesarias para mantener la calidad a partir de un análisis del flujo de fondos e inyectándole dinero a me-
dida que se demuestren las inversiones. -¿Cómo afectaron dos años de congelamiento a las cuentas de las empresas? -El retraimiento de la demanda y el mantenimiento tarifario pudieron haber repercutido en una merma de los ingresos, pero lo cierto es que vienen de cuatro años con un incremento sustancial. Por lo tanto el riesgo empresario sabe que es así, resultado de una crisis económica mundial y no por una medida caprichosa de un gobierno que ataca a determinado sector. Los números se analizan en función de garantizar el servicio pero no cambia en que la merma de los ingresos no hizo que el negocio dejara de ser rentable, porque grupos económicos que no ganan por un segmento ganan por
Manin dijo que si se continuara con el esquema de Macri, hoy habría un aumento del 168 %
el otro, y lo que ganaron en los cuatro años anteriores quizás ahora pueda ganar un poco menos. La crisis económica los afecto como afec-
El aumento de Edesur y Edenor "no puede superar la inflación" La interventora del Ente Nacional Regulador de la Electricidad aseveró que el aumento de tarifas que se disponga para las distribuidoras Edenor y Edesur "no puede superar la inflación" y entendió que el margen de subsidios que se pueda sumar se definirá en función de las variables macroeconómicas y el Presupuesto nacional. En el mismo sentido, Manin adelantó que "durante este año se va a analizar la viabilidad de distintos modelos de cruces de datos" que permitan avanzar en un nuevo esquema de tarifa social segmentada y focalizada a aquellas personas y familias que no puedan hacer frente al costo de la energía. La interventora del organismo de control del sector eléctrico explicó en una entrevista con Télam que tras el análisis tarifario de la audiencia pública de la semana próxima "evidentemente va a haber un margen que va a tener que ser cubierto por subsidios y eso tiene que ver con variables macroeconómicas, del presupuesto y
decisiones del Ministerio de Economía". En la actualidad, el precio de la energía a nivel país en promedio está subsidiado en un 52 %, por lo que los usuarios pagan el 48% del costo de generación, y a ese componente de la factura que reciben todos los usuarios hay que adicionarle los costos de transporte y distribución. Para distribución, el servicio no está subsidiado como tal en el caso de las dos empresas bajo órbita federal que son las dos distribuidoras del AMBA, pero si se toma la "deuda Cammesa" en que incurrieron las empresas como "subsidio de distribución" en 2020, el aporte del fisco cubrió un 37% del VAD de Edenor y 55% de Edesur. "Pero sin dudas el aumento no puede superar la inflación, sino vamos contra la economía de la gente y metiendo la mano en el bolsillo cuando queremos que se reactive", aseveró, en línea con lo que viene sosteniendo el Gobierno nacional a través del Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía.
tó a todos los argentinos. -¿Qué tan lejos están las expectativas del ENRE y de las empresas sobre el incremento futuro de las tarifas? -Nosotros tenemos unos requerimientos de fondos en los que Edenor pide un incremento del 109 % en el VAD respecto de 2020, pasando de $ 29.000 millones en 2020 a más de 60.000 millones en 2021, esto repercutiría en un 157 % de aumento para el usuario residencial R1 y en un 65 % para el R2. Mientras que Edesur pide un aumento de VAD respecto de 2020 de 253 %, pasando de 16.000 millones a 54.000 millones, por lo tanto en factura el promedio sería de 81 %. Esto es inviable en el contexto en que estamos saliendo de una crisis económica y tenemos
la intención de que haya un crecimiento de las familias, de las industrias y los comercios. No se puede pensar en acompañar la economía y su recuperación si estamos hablando de estos montos. -¿El límite de aumento tarifario requerirá incorporar subsidios que hasta hoy no existían en el segmento de distribución? -Evidentemente va a haber un margen que va a tener que ser cubierto por subsidios y eso tiene que ver con variables macroeconómicas, del presupuesto y decisiones del Ministerio de Economía en función de cuantos fondos se pueden destinar a estos subsidios. Pero sin dudas el aumento no puede superar la inflación, sino vamos contra la economía de la gente y metiendo la mano en el bolsillo cuando queremos que se reactive.
8
viernes 26 de marzo de 2021
CLASIFICADOS SE NECESITA personal para administración y facturación. 50/60 años con conocimientos PC y artículos de pesca. Enviar CV: a 11-5327-4066. b030-12595v22.03
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.
SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.
SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales de casa quinta. Omar 15-6969-9622.
SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señor, para chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro profesional, Felipe 1158674784 SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario.
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domésticos, con experiencia. 11-63304941. Rosa.
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín.
Quilmes - Buenos Aires
SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias Urgente. 11-2282-9683. Mónica.
SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico.
SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos .
Viernes 26- Marzo de 2021
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 11.6128.6012. Gloria. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nro. 4 de Avellaneda - Lanús, cita y emplaza por 30 días a los herederos y acreedores de ANTONIO JUAN PATANO a que comparezcan a hacer valer sus derechos. EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría Nº 7, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que PORCO RUIZ, HERBIN, de nacionalidad boliviana, con D.N.I. E nº 92.962.456, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol. Quilmes, 2 de marzo de 2021. b1-47671v29.03
MEDICINA PRIVADA
Secretaria, marzo de 2021. María Laura Gentil. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12610v26.03 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de REINALDO NORBERTO EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría Nº 6, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que D OLIVEIRA LAREDO, MARILYN ANGELES, de nacionalidad uruguaya, con D.N.I. E nº 95.137.619 pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol. Quilmes, 11 de v29.03 febrero de 2021. EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría Nº 6, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que LOBO DE LA ROSA CAROLA AMANDA, de nacionalidad venezolana, con D.N.I. E nº 94.934.136 pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol. Claudia G. Detlefv29.03 sen. Secretaria Federal.
GIACONE. Quilmes, 19 de marzo de 2021. Paula Viviana Arancibia. Auxiliar Letrada. ElSolf/f.v30.03plkioopk
SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de PERALTA LUIS. Quilmes. Massone Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolv30.03
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira.
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GRABOVSKY EDELIA. Quilmes,. Massone. Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolb30.03
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia. SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024.
SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia. SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.
10 SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo.
CLASIFICADOS SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María.
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE señora para limpieza, 8 hs. diarias, ayudante de cocina y bachera. 15-3328-2407. Isabel.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
viernes 26 de marzo de 2021
SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar.
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.
SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554.
SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, 11-6791-9349. Nancy
SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga.
SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas.
SE OFRECE señora para limpieza casa de familia. 15-6952-9420. Esther.
SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina
SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.
SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora.
SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.
SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema
SE OFRECE señora para queh.domésticos, p/hora. 11-2805-2995. Rosana.
SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón.
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José. SE OFRECE enfermero p/cuid. de pacientes, mañana o noche, en domic., clín., hosp. 15-4184-7294. Carlos. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano. SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta
SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén. SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel. SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen. SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
viernes 26 de marzo de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
viernes 26 de marzo de 2021
NACIONALES . POLICIALES
Cayó banda narco
PROVINCIA . POLICIALES
Murió ahogado un pescador varelense
La Gendarmería de Misiones detuvo a seis personas, entre ellas dos quilmeños, que formaban una banda delictiva para traficar marihuana desde Paraguay Gendarmería de Misiones detuvo a seis narcotraficantes, dos de ellos quilmeños, miembros de la banda delictiva que traía al país marihuana de Paraguay. Se incautaron estupefacientes, vehículos, celulares, armas de fuego, más de un millón y medio de pesos, más de 13.000 dólares y otros elementos. El martes, tras llevar a cabo tareas de investigación por el transcurso de dos años y por disposición del Juzgado Federal de Paso de los Libres, efectivos del Escuadrón de Operaciones Antidrogas con el apoyo de otras Unidades de la Fuerza efectuaron el registro simultáneo de 12 domicilios. Los gendarmes pudieron establecer (a partir de vigilancias, seguimientos, tomas fotográficas, filmaciones e intervención de llamadas telefónicas) la existencia de una banda que ingresaba estupefacientes desde la República del Paraguay al territorio nacional y que operaba en distintos puntos de las provincias de Misiones, Corrientes y Buenos Aires. Ante este hecho, los funcionarios allanaron tres domicilios en Corrientes (dos en la localidad de Ituzaingó
El operativo se realizó en el Río Salado, en la localidad de Lezama
El operativo se realizó en Misiones, pero también hubo allanamientos en Quilmes
y uno en Gobernador Virasoro); tres en Buenos Aires (de los cuales dos fueron en Quilmes y otro en Santa Teresita) y seis en Misiones (cuatro tuvieron lugar en la ciudad de Posadas y dos en Oberá). Como resultado de los operativos, los uniformados decomisaron una planta de cannabis sativa de tres metros y medio pan de marihuana (totalizando 2 kilos 361 gramos), un revólver calibre 38 largo, dos revolver calibre 22, dos
cuatriciclos, una moto, dos lanchas, cinco autos (entre ellos un Volkswagen Bora y un Audi), una camioneta Toyota Hilux, 35 celulares, cinco notebooks, dos pendrives, una filmadora, cámaras de seguridad, 1.529.340 pesos argentinos, 13.460 dólares estadounidenses y documentación de interés para la causa. Asimismo, seis personas, integrantes de la red delictiva, quedaron detenidas, entre ellas el líder de nacionalidad argentina, quien se
caracterizaba también por la preferencia del uso de camiones con doble fondo en cargas con frío (térmicos), para el ocultamiento de las sustancias ilegales. La organización se encontraba involucrada en diferentes hechos delictivos vinculados al tráfico de drogas (cocaína y marihuana) desde la República del Paraguay, ingresando al país de forma clandestina; para luego trasladar los estupefacientes hacia los centros urbanos.
Un pescador de Florencio Varela se ahogó el miércoles en el Río Salado a la altura del Paraje Guerrero, partido de Lezama, al límite con Castelli, en el kilómetro 166 de la Autovía 2. Al arribar los Bomberos al mediodía del miércoles tomaron conocimiento que dos personas habrían ingresado al agua a nadar, y solo uno regresó a la costa, mientras que el restante no pudo hacerlo y desapareció. Según publicó Infozona, se trata de un hombre mayor de edad que llegó al sitio aprovechando el feriado con fines de pesca. Debido a la poca profundidad que presenta el río se dificultaba el desplazamiento de los semirrígidos, motivo por el cual los rescatistas deben utilizar kayaks en la búsqueda de la persona. Finalmente pasadas las 16 del miércoles, el cuerpo sin vida del pescador fue hallado y era trasladado a la morgue judicial correspondiente para la realización de la operación de autopsia y posteriormente entregarlo a sus familiares. Participaron de la búsqueda, Bomberos Voluntarios de Lezama y Castelli, Comando de Prevención Rural de ambas ciudades, Secretaría de Seguridad de Lezama y Defensa Civil de Castelli.
ÁREA METROPOLITANA . POLICIALES
Veinte aprehendidos por robar y comercializar teléfonos Unas veinte personas fueron detenidas tras 80 allanamientos simultáneos realizados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el conurbano bonaerense acusadas de integrar una banda dedicada al robo y comercialización de teléfonos celulares, informaron fuentes policiales. El megaoperativo fue realizado en la tarde del miércoles y estuvo encabezado por efectivos de la División de Investigación de Delitos Tecnológicos de la Policía Federal Argentina (PFA) en locales ubicados en galerías del centro porteño y en domicilios particulares de distintos barrios y del primer cordón del Gran Buenos Aires. Voceros policiales informaron que, tras una investigación
que se prolongó durante un año y medio, los pesquisas lograron establecer la existencia y el funcionamiento de una organización criminal que se dedicaba a la comercialización ilegal de celulares robados, como así también la identificación de sus miembros. De esta manera, en los 80 allanamientos simultáneos se logró la detención de 20 sospechosos y el secuestro de una importante cantidad de dinero en efectivo, cientos de teléfonos celulares, tablets y microscopios ópticos digitales. Asimismo, durante los procedimientos, en los cuales también participó personal de Interpol Argentina y la Dirección
Nacional de Migraciones (DNM), los agentes se incautaron de planchas para desarmar celulares y tablets, una motocicleta y documentación de interés para la investigación. Interviene en la causa el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 6, a cargo de María Alejandra Provítola. Los detenidos permanecían incomunicados y alojados en la Alcaidía de Investigaciones de Madariaga, a la espera de ser indagados por la jueza Provítola, informaron fuentes policiales. Por último, los voceros indicaron que uno de los sospechosos apresados tenía tres órdenes de capturas vigentes solicitadas por la Justicia de Tucumán.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Viernes 26 de marzo de 2021
Ni fútbol, ni equipo…
El Cervecero no realizó el ensayo formal debido al mal tiempo y el entrenador no pudo sacarse dudas con respecto a varios lesionados. Sin embargo, se confirmaron dos bajas: Adrián Calello y Facundo Pons no estarán a disposición de Facundo Sava
14
DEPORTIVO
viernes 26 de marzo de 2021
DIEGO ETERNO
Tendrá una estatua en Italia La Embajada argentina emplazará una escultura de Diego Armando Maradona en Nápoles, ciudad donde es ídolo. Será una obra de Alejandro Marmo; el anuncio se realizó en el acto en el que se le entregó la nacionalidad argentina a Diego Junior El embajador argentino en Italia, Roberto Carlés, anunció que "próximamente" se instalará en Nápoles, en el Sur de ese país, una escultura en homenaje a Diego Maradona hecha por el artista argentino Alejandro Marmo, al participar del acto de entrega de nacionalidad argentina al hijo del astro, Diego Junior. "A cuatro meses de que nuestro barrilete cósmico llegara a lo más alto, es una alegría que optes por la na-
cionalidad argentina, algo que hubiera llenado de orgullo a tu padre", le dijo Carlés a Diego Jr. durante el acto de en el consulado general en Roma, del que también participó el canciller Felipe Solá. "En este día tan especial quiero anunciar también que próximamente instalaremos en Nápoles una escultura del artista argentino Alejandro Marmo, en homenaje a Diego", reveló Carlés frente a Junior, nacido en la ciudad
El artista plástico junto al Papa Francisco, en 2019
ícono del sur italiano hace 34 años. Según Carlés, la escultura "una iniciativa de la Embajada de la República Argentina en Italia y del artista, con el apoyo de varios intendentes de ciudades argentinas". Marmo, autor entre otras obras clásicas de la icónica gigantografía de Evita sobre la 9 de Julio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es un colaborador asiduo de los Museos Vaticanos, al punto que entre sus obras emplazadas en el Viejo Continente tiene una Virgen de Luján y un Cristo Obrero en medio de los Jardines Vaticanos. Cabe señalar que el artista plástico es el autor de las dos figuras de Evita emplazadas en las fachadas norte y sur del exedificio de Obras Públicas, actual edificio del Ministerio de Salud y Desarrollo Social ubicado en la Avenida 9 de Julio entre Moreno e Independencia, en la Ciudad de Buenos Aires. También Marmo ha trabajado con el Papa Francisco: la cercana relación se inició años atrás en la Argentina, cuando Jorge Bergoglio era Arzobispo de Buenos Aires.
La escultura realizada por el artista plástico argentino, Alejandro Marmo
ARGENTINO DE QUILMES
Mentalizado en el domingo Argentino de Quilmes se prepara para el encuentro del domingo contra Defensores Unidos de Zárate, en la Barranca, que correspon-
derá a la cuarta fecha del Apertura 2021 de la B Metropolitana. El plantel del Mate se entrena con la mente puesta en lo que será el partido ante CADU, líder con Flandria con 7 puntos. Argentino irá en busca de su primera victoria en el certamen. El arquero Elías Gómez volvería el domingo a defender el arco del Criollo, te-
niendo en cuenta que Adrián Leguizamón aún no se recuperó de su lesión muscular, que lo ha marginado del último encuentro con Fénix. El conjunto de la Barranca llega tras haber conseguido un empate agónico contra el Cuervo. El Mate -que posee dos puntos y se encuentra en los puestos bajos de la tablapiensa en llegar entero al partido contra el CADU. @ArgdeQuilmesOf
El Mate intentará quedarse con su primer triunfo en el torneo
DEPORTIVO
viernes 26 de marzo de 2021
15
QUILMES
El fútbol, pasado por agua Debido a las fuertes lluvias, el Cervecero no pudo realizar el ensayo formal, donde iban a hacer evaluados algunos jugadores que sufrieron diferentes lesiones. Sin embargo, se confirmaron las ausencias de Adrián Calello -Covid- y Facundo Pons La lluvia impidió que el plantel del Cervecero realice la práctica de fútbol programada, en donde el técnico Facundo Sava iba a poner a los once que tiene en mente para jugar en Córdoba. Además, también iba a servir como prueba determinante para conocer la recuperación de diferentes lesiones que atraviesan varios jugadores e iban a hacer evaluados en el ensayo formal que se iba a realizar en el Centenario. Quilmes visitará a Estudiantes de Río Cuarto, en un partido correspondiente a la 3ª fecha de la Primera Nacional que se jugará el próximo domingo a las 15.10 en el estadio Ciudad de Río Cuarto Antonio Candini. El árbitro será Carlos Córdoba, que estará acompañado por los asistentes Damián Espinoza (1) y Ernesto Callegari (2). Mientras que
Sebastián Ranciglio será el cuarto árbitro. Y habrá TV por cable (TyC Sports). A pesar de no haber podido probar en cancha, el entrenador tuvo un par de certezas con respecto a algunos jugadores que no van a poder llegar al partido del domingo. Ni Adrián Calello ni Facundo Pons estarán a disposición de Facundo Sava. Ambos futbolistas sufrieron un esguince de tobillo derecho y ninguno de los dos pudo recuperarse esta semana. Además, Calello no asistió a la práctica de ayer por tener fiebre y en el transcurso de la tarde se hizo el hisopado PCR por Covid, que dio resultado positivo. Tampoco llegarán Matías Budiño, que se fracturó el dedo meñique de la mano izquierda ni Ramiro Arias, que se encuentra cumpliendo el aislamiento correspondiente
por ser contacto estrecho de su esposa Noelia Marzol, que dio positivo de Covid. Si bien la frustrada práctica iba a servir para conocer el estado de otros tres jugadores, se cree que no tendrían problemas para enfrentar a Estudiantes. Emanuel Moreno (traumatismo en el tobillo izquierdo); Fernando Luna (sobrecarga muscular en el isquiotibial derecho) y Mariano Barbieri (fatiga muscular), podrán jugar el domingo. El entrenador Facundo Sava no dio pistas sobre la formación, ya que no hubo entrenamiento táctico ni ensayo formal de fútbol en lo que va de la semana. Está en condiciones de regresar el defensor Agustín García Basso, que había sido expulsado en la primera fecha ante Deportivo Riestra y ya cumplió la suspensión. El plantel se entrenó ayer
Calello no se recuperó del esguince de tobillo y, además, su hisopado tuvo resultado positivo en Covid
en unas canchas de fútbol 5 sobre superficie sintética que están enfrente del estadio Centenario.
Si el tiempo no mejora, hoy también volverán a entrenarse bajo techo. Al finalizar la actividad se
dará a conocer la nómina de jugadores convocados para viajar por la noche a Córdoba.
EL RIVAL @EstudiantesRio4
El Celeste, al igual que el equipo de Sava, tendrá muchos ausentes por lesión para el domingo
Estudiantes de Río Cuarto también tiene varias bajas Al igual que Quilmes, Estudiantes de Río Cuarto debe soportar algunas bajas por lesiones. El conjunto cordobés, que aún no ganó en lo que va del certamen, no tiene su formación definida. Una de las bajas será la de Maximiliano Padilla, quien salió con molestias ante Agropecuario, sufrió una fuerte contractura y no estará disponible para recibir a Quilmes el domingo. También Gonzalo Maffini está con un fuerte
dolor en su tobillo y tampoco estaría para el partido ante el Cervecero. Javier Ferreira, Ibrahim Hesar y Lautaro Formica, que trabajan a la par de sus compañeros, todavía no tienen el alta médica. Nicolás Talpone, quien sufrió un desgarro, este viernes se someterá a una prueba para saber si llega o no. Y José D'Angelo tuvo una contractura pero ayer se entrenó con normalidad, por lo cual estaría a disposición, según el sitio Minuto Celeste.
Viernes 26 de marzo de 2021 Año XCIV - Nº 31.128
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Por la Memoria... El intendente Andrés Watson, a 45 años del último Golpe de Estado: "defendamos nuestra Patria y mantengamos viva la llama sagrada por la lucha de los derechos" El 24 de marzo de 1976, comenzó una de las épocas de mayor oscuridad en la biografía nacional: un Golpe de Estado perpetrado por la Junta Militar para dirigir una atroz dictadura, responsable de la desaparición de 30.000 personas. La máxima autoridad en el Ejecutivo
municipal, Andrés Watson, encabezó diversas actividades por la Memoria. "En cada acción que realicemos, defendamos nuestra Patria, mantengamos viva la llama sagrada por la lucha de los derechos, sostengamos la Memoria, la Verdad y la Justicia por nuestros compañe-
ros y compañeras defensores de una nación libre", afirmó durante un encuentro en la Plaza de la Memoria, situada en el predio del Honorable Concejo Deliberante. Watson junto a la presidenta del HCD, Laura Ravagni, colocaron especies arbóreas en el marco del programa na-
cional Plantamos Memoria, a 45 años desde el inicio del Proceso de Reorganización Nacional. "Muchas gracias a todos y a Andrés por propiciar estos eventos", dijo Ravagni. ACTO Y MONUMENTO Junto a funcionarios nacionales, provinciales y locales, el intendente de Florencio Varela asistió a la jornada por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, que tuvo lugar en el Hospital de Alta Complejidad El Cruce. En el marco de la fecha conmemorativa, se puso en valor el monumento Por la Memoria, ubicado en la entrada del nosocomio local. Estuvieron presentes, el viceministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak; el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Medina; el intendente de Berazategui, Juan José Mussi y el director nacional de Protección de Derechos de Grupos en Situación de Vulnerabilidad de la Secretaría de Derechos
Andrés Watson durante uno de los actos por el 24 de marzo
Humanos, licenciado Leonardo Gorbacz. RECUERDOS Los artistas locales transformaron en arte sus sentimientos, inmortalizaron en colores una pieza homenaje a varelenses víctimas del gobierno de facto. La obra, inaugurada por Watson, se encuentra emplazada en el Paseo de la Memoria (Avenida San Martín esquina Dardo Rocha). El director de Derechos Humanos comunal, Guillermo Ñañez, detalló que "se trata de un proyecto de largo alcance que comenzó el año pasado para resignificar este espacio". En el lugar fue plantado un milenario ejemplar de Ginkgo Biloba más diversas flores "No me olvides". La coordinadora de la Agrupación 30 Mil Pañuelos, Marcela Sanmartino Carranza, explicó que a través de estas intervenciones, el
colectivo busca recordar a los 30 mil desaparecidos con el emblema de las Madres "como símbolo de la lucha y la protección". EDUCACIÓN El Intendente estuvo presente en la Plaza San Juan Bautista, donde fue desarrollada una jornada de reflexión y conmemoración más la participación de la Radio Municipal y la adjudicación de plantines nativos para diversos establecimientos educativos. "Junto a la secretaria de Educación, Andrea Digiobani, desarrollamos proyectos para plantar memoria en los distintos niveles de formación", indicó Verónica Rodríguez. La propuesta de habitar el espacio público para el encuentro e intercambio colectivo a través de diversas manifestaciones que interpelaban al compromiso de exclamar ¡Nunca Más!