Diario El Sol 26-04-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Lunes 26.04.2021 PRECIO $ 40

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

11º 23º Parcialmente nublado. Vientos del sudeste. Baja probabilidad de lluvia.

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.149 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

recepcion@elsolnoticias.com.ar

SOCIEDAD · PÁGINA 3

SOCIEDAD · PÁGINA 2

La Comuna realizó un plan para el abordaje territorial en la feria de manteros El Triángulo Se ordenó un operativo de contención y de ordenamiento de la actividad @ArgdeQuilmesOf

El distrito registró un récord de vacunados contra el coronavirus Se administraron 2.769 dosis en solamente una jornada. Además, es el Municipio de la Región Sanitaria VI con la mayor cantidad aplicada desde que comenzó la campaña Buenos Aires Vacunate, con 85.123. La intendenta Mayra Mendoza expresó su alegría

DEPORTES · PÁGINA 15

El Mate ganaba y lo tenía controlado, pero la UAI Urquiza lo derrotó 3-2 en la Barranca

Piden que los quilmeños se preinscriban en la web provincial o en los más de 50 puestos distribuidos en el partido

DEPORTES · CONTRATAPA

Quilmes empieza la semana de trabajo y Sava espera por Mariano Pavone y Pier Barrios

4257.6325 11-3189-7676


2

lunes 26 de abril de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

Se desaceleran los contagios Los especialistas aseguraron que si bien se mantiene ascendente la tasa de nuevos casos de coronavirus, en las últimas dos semanas se registró una disminución de la velocidad de crecimiento. Preocupa, igualmente, la alta positividad en los tests Los casos de coronavirus notificados en las últimas dos semanas en todo el país superaron en 65 % a los de los 14 días previos, lo que significa que la curva sigue en ascenso, aunque mostró una desaceleración en la velocidad de crecimiento ya que el mismo indicador hace siete días reportaba un aumento del 100 %, explicaron especialistas. "A nivel nacional, basándonos en el indicador de crecimiento establecido por el Ministerio de Salud, en las últimas dos semanas hemos tenido 323.017 casos y en las dos semanas previas 195.636. Esto implica un 65 % de crecimiento en los últimos 14 días", describió a Télam la docente e investigadora Soledad Retamar. La especialista sostuvo que "si observamos este mismo indicador hace una semana,

el incremento era casi del 100 %, es decir, el crecimiento continúa pero en menores magnitudes, tendiendo a una estabilización muy alta". No obstante, un dato que inquieta en este análisis es que a pesar de haber incrementado la cantidad de test realizados diariamente, "la positividad (confirmados sobre test realizados) comenzó a ascender", explicó Retamar, quien integra el Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Facultad Regional Concepción del Uruguay, dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). La docente indicó que "en la actualidad tenemos una tasa de positividad aproximada del 40 % cuando un mes atrás se encontraba cercana al 20 %" y recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) "recomienda

mantenerla por debajo del 10 % para asegurarse de no 'perder casos positivos'". Retamar señaló que, si bien este indicador sirve como uno más para evaluar la circulación, "hay que considerar todos los factores que lo afectan", por ejemplo "las diferentes estrategias sanitarias, la definición de casos sospechosos, operativos especiales de testeo (como puede ser a viajeros), la presión ejercida sobre el sistema de testeo o el aumento en la carga administrativa que puede derivar en no cargar todos los testeos descartados". En el mismo sentido, el docente e investigador del Conicet Jorge Aliaga coincidió en que hay "una baja en la velocidad de crecimiento de los casos, que no es lo mismo que una baja de casos". "Una duda que podemos tener es que, como subió la

El sistema de salud está al borde del colapso y se vienen días de mucha tensión sanitaria

positividad, hasta dónde la desaceleración en el aumento que estamos viendo no está un poco generada por saturación de testeo, aunque todo

parece indicar que más allá de ese factor el ritmo bajó". Hecha esta salvedad, Aliaga, actual secretario de Planeamiento y Evaluación Insti-

tucional de la Universidad Nacional de Hurlingham, dio como ejemplo el comportamiento de la curva en la Ciudad de Buenos Aires.

SOCIEDAD

SOCIEDAD

Transporte despidió con dolor a Meoni

Las vacunas y el odio

El Ministerio de Transporte despidió al fallecido ministro Mario Meoni con una carta en la que definió al funcionario como "una persona decente e íntegramente humana" y destacó su "incansable compromiso con la gestión pública", a la que "veía como principal herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas". "Despedimos a un excelente ministro y principalmente a un amigo", expresó en la carta la cartera a cargo de Meoni. En ese sentido, dijo que el funcionario fue "una persona decente e íntegramente humana, que desempeñó la función

El presidente Alberto Fernández sostuvo que “el odio nos está llevando al peor de los mundos” y cuestionó a los sectores opositores que, en plena pandemia de coronavirus, hacen un “debate político” y “judicializan” sus medidas. "El odio es algo muy perverso; el odio nos está llevando al peor de los mundos”, remarcó el jefe de Estado, tras recordar unas declaraciones de José ‘Pepe’ Mujica, quien dijo que: “Los argentinos están enfermos de odio”. Fernández llamó a la reflexión sobre el comportamiento de la oposición al destacar que “los mismos que me denunciaron por envenenar a la gente” al firmar acuerdos con el gobierno de Rusia para comprar la vacuna Sputnik V el año pasado, “ahora dicen que nunca dijeron eso”, en referencia a la presentación judicial hecha por la exdiputada Elisa Carrió. El Presidente fustigó las posturas negacionistas que apuestan al caos: “Algunos prefieren asustar a la gente y hasta celebran cuando no llegan vacunas”. “No podemos convertir esto en un debate de política y mucho menos judicializar una decisión de esta naturaleza. Hay gente cada vez más joven en las terapias intensivas”, sentenció en referencia a la decisión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de judicializar la decisión del gobierno nacional de suspender la presencialidad en las escuelas del AMBA por 15 días, hasta el próximo viernes 30.

pública dialogando con cada vecino y vecina cuando fue intendente de su querido Junín", y con "cada argentino y argentina de cada rincón del país cuando le tocó ocupar un cargo nacional, escuchando sus necesidades para llevarles soluciones y respuestas concretas". "Todas las personas que lo conocimos coincidimos en su enorme honestidad, en su gran transparencia, en su enorme calidad humana y en su incansable compromiso con la gestión pública", destacó la misiva y manifestó que la "veía como principal herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas".


3

lunes 26 de abril de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Récord de vacunaciones El distrito registró el jueves la mayor cantidad de dosis aplicadas. Fueron inoculadas 2.769 personas en una sola jornada, en tanto que el Municipio continúa siendo el que logró avanzar con más rapidez dentro de la Región Sanitaria VI El Municipio de Quilmes informa que el jueves 22 de abril, se aplicaron en el distrito 2.769 dosis de vacunas contra el COVID 19, lo que marca un récord en la cantidad de personas inoculadas en un solo día. Además, Quilmes es el municipio de la Región Sanitaria VI con más dosis aplicadas: 85.123. "Es una gran doble alegría como quilmeña saber que ayer, por un lado, tuvimos la jornada récord con más personas vacunadas en un solo día, con 2.769 dosis aplicadas, y por el otro, ver que Quilmes es el distrito de la región que más vacunas contra el coronavirus aplicó desde que arrancó la campaña de Buenos Aires Vacunate", afirmó Mayra Mendoza. La Jefa comunal destacó:

"seguimos recibiendo vacunas para que más quilmeños y quilmeñas puedan estar vacunadas. Para eso es determinante que se preinscriban para recibir la vacuna en la página web de Provincia o en los más de 50 puestos que tenemos distribuidos en Quilmes. Y como siempre, debemos continuar cuidándonos y respetando los protocolos y medidas de restricción". Por su parte, el secretario de Salud, Jonatan Konfino, sostuvo que "con la llegada de las nuevas dosis y la instalación de vacunatorios continuamos acelerando el ritmo de vacunación con el objetivo de llegar en las próximas semanas a cubrir el 100 por ciento de la población objetivo mayor de 60 años. Y no quiero dejar de agradecer y valorar

el enorme compromiso de los trabajadores de la salud, que son decisivos para que el plan de vacunación más grande la historia se lleve adelante". Desde que comenzó el plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el COVID 19 en la provincia de Buenos Aires (el 29 de diciembre 2020) hasta la fecha, en Quilmes se aplicaron 85.123 dosis (79.286 primeras dosis y 5.837 segundas dosis), convirtiendo a nuestro distrito en el que más vacunas aplicó de toda la Región Sanitaria VI, compuesta por Lomas de Zamora, Avellaneda, Lanús, Almirante Brown, Florencio Varela, Berazategui, Esteban Echeverría y Ezeiza. En esta línea, el Municipio recibió 4.800 nuevas dosis de vacunas contra el corona-

Quilmes cuenta con más de 50 centros de vacunación en los distintos barrios

virus, que se distribuyeron en igual cantidad (600) en los centros de vacunación de la Universidad Nacional de

SOCIEDAD

Mayra recorrió un centro de aislamiento La intendenta Mayra Mendoza recorrió el nuevo centro de aislamiento sanitario que se montó en las instalaciones del Polideportivo de la Universidad Nacional de Quilmes, ubicado en las cercanías de la bajada de la autopista en Bernal, que comenzará a funcionar desde hoy con una capacidad de 60 camas. "Este espacio, que contará con 60 camas y con personal de salud, incrementará la atención sanitaria ante la creciente ocupación de camas y permitirá aliviar la atención hospitalaria, solo para casos que sean moderados", aseguró Mayra, que estuvo acompañada por el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo, y el secretario de Salud, doctor Jonatan Konfino. La Jefa Comunal remarcó: "en Quilmes la ocupación de camas es del 80 por ciento, un número que nos preocupa muchísimo y por eso que decidimos poner nuevamente en funcionamiento estos centros, como ya lo hicimos en la primera etapa de la pandemia. Ante este escenario tan difícil, la respuesta es seguir avanzando con el plan de vacunación, lograr que cada día sean más los vecinos y vecinas inmunizados, y reforzar las medidas de prevención". Por su parte, Konfino señaló que el nuevo centro extrahospitalario se abre con el objetivo de "incrementar el dispositivo de atención sanitaria en un escenario de creciente ocupación de camas" y detalló que está pensado para aquellos

Adecuaron el polideportivo de la UNQ para recibir a pacientes

pacientes con coronavirus que tengan una buena evolución clínica, que ya no requieran la internación hospitalaria, pero que todavía no pueden tener el alta ni volver a sus casas porque siguen con posibilidad de contagio.

Quilmes; Estadio Centenario; Centro Integrador Comunitario La Paz; Parque de la Cervecería; Punto IOMA

del Centro de Emergencias Quilmes; Sector Licencias del CEQ, y en el Centro de Veteranos de Malvinas.


4

lunes 26 de abril de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Inspección en El Triángulo El Municipio llevó adelante un abordaje territorial en la feria de manteros que funciona en la zona de las avenidas Los Quilmes y Dardo Rocha, en una tarea articulada con las fuerzas de seguridad y la Agencia de Fiscalización y Control El Municipio de Quilmes, por decisión de la intendenta Mayra Mendoza, llevó adelante durante la mañana del domingo el plan para el abordaje territorial en la feria de manteros El Triángulo, que funciona en la zona de las avenidas Los Quilmes y Dardo Rocha, en Bernal Oeste, en un trabajo articulado entre la Municipalidad, a través de diferentes áreas, y las fuerzas de seguridad, coordinado por la Agencia de Fiscalización y Control Comunal. Teniendo en cuenta el marco de la pandemia y las medidas nacionales, provinciales y municipales que prohíben la aglomeración de personas, pero también entendiendo la necesidad de cientos de vecinos que encuentran en esta actividad informal su medio de subsistencia, se articuló este operativo para contener y a su vez ordenar la actividad. Atendiendo a un escena-

rio que plantea características territoriales complejas (terraplenes, puentes, desniveles), un polígono a intervenir que abarca un perímetro de más de 1 kilómetro, con multiplicidad de accesos (avenidas, calles y pasos peatonales) y más de un millar de personas que desarrollarán su actividad allí, el abordaje territorial se desarrolló de la siguiente manera: Desde distintas áreas del Municipio y fuerzas de seguridad, se articuló un dispositivo de contención que devolvió a la feria a su extensión anterior, evitando el derrame sobre todo, hacia las avenidas Los Quilmes y Dardo Rocha. Funcionarios y trabajadores del Centro de Integración Comunitaria de Santo Domingo y voluntarios y voluntarias territoriales estuvieron afectados a un abordaje con foco en el cuidado y en contexto COVID 19.

Así, sugirieron el distanciamiento entre las personas, los puestos y entregando barbijos. Dada la extensión territorial y su complejidad, más el número de manteros que se acercan cada domingo, es indispensable un abordaje articulado entre distintas áreas del Municipio, fuerzas de seguridad, referentes sociales y voluntarios y voluntarias de la zona. En el esquema de contención participaron la Agencia de Fiscalización y Control Comunal (AFyCC), a cargo de Alejandra Cordeiro; el subsecretario de la AFyCC, Federico Arroyo; el director de Ferias y Vía Pública, Leandro Barrabino; personal de la Dirección de Tránsito; de la Patrulla Urbana Quilmes; de la Subestación de Policía Quilmes; de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), y del Gabinete Técnico Operativo (GTO) de la comisaría

COLUMNA DE OPINIÓN

Los controles municipales sobre la Avenida Dardo Rocha en la zona de El Triángulo de Bernal

de la jurisdicción. Con todos estos actores, se evitó que el armado de la feria sobrepase el puente que cruza la Avenida Los Quilmes, manteniendo despejado el terraplén, plazoletas y bulevares; en un dispositivo que se desplegó desde las 6 AM del domingo hasta la fi-

Salud psicológica en tiempos de pandemia En el contexto en el que vivimos la pérdida real de la salud o la amenaza de perderla están presentes en lo cotidiano, toda pérdida conlleva un trabajo psíquico de duelo, pero si no sabemos qué estamos perdiendo o cuánto perderemos, o cuándo terminaremos de perder, experimentamos un estado de alerta permanente. No agreguemos contenidos que agudizan la fragilidad de nuestra salud. Liguémonos en algún mo-

mento del día, cada día, a algo vital; el humor, la risa, un proyecto cualquiera (que nos motive y nos aporte algo de ilusión). El amor, la empatía, el trabajo comprometido, el compañerismo, el juego... cuidarse no pasa sólo por cumplir con protocolos y usar barbijo, conectarse a un costado vital es una cuestión de supervivencia psíquica. Lic. Fabiana Ivanoff-MP 51192

nalización de la actividad. También fueron parte del plan de abordaje territorial efectores estatales del territorio del Centro de Integración Comunitario (CIC) Santo Domingo; referentes sociales de la zona y voluntarios en general. Su tarea fue la de colaborar

con la concientización y el cuidado en el marco de la pandemia y en el polígono determinado, para mantener el distanciamiento físico y la circulación de las personas. Además, junto con los y las inspectoras, fueron quienes distribuyeron los barbijos dispuestos para este día.

SOCIEDAD

Sumarán 303 camas La Provincia de Buenos Aires abrirá siete Centros Alternativos de Atención Médica Extrahospitalarios para aumentar la capacidad de internación de pacientes leves con COVID-19. Estos espacios sumarán al sistema 303 camas en instituciones acondicionadas en La Plata, Pilar, Almirante Brown, Ensenada, Florencio Varela y Moreno.


5

lunes 26 de abril 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Fortalecer el sistema de salud En las últimas semanas, ante la segunda ola de coronavirus, el Gobierno bonaerense incorporó personal y sumó 250 camas de Terapia Intensiva para hacer frente al aumento explosivo de los contagios. También se repartieron 61 nuevos respiradores Ante la segunda ola de coronavirus, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires sigue fortaleciendo la capacidad del sistema sanitario para ampliar la atención de todos y todas las bonaerenses. En las últimas semanas, se repartieron 61 nuevos respiradores y se incorporaron 1.565 trabajadores de la salud con el objetivo de sumar 250 nuevas camas de Terapia Intensiva. En este marco, el esfuerzo se focalizó en los centros médicos que permitirán hacer frente al aumento explosivo de contagios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En los últimos días, los hospitales Carlos Bocalandro de Tres de Febrero y Petrona de Cordero, de San Fernando, sumaron 8 y 5 nuevas Unidades de Terapia Intensiva (UTI), respectivamente. Asimismo, a partir de la situación que afronta el Municipio de La Plata, se sumaron

esfuerzos en distintos nosocomios: el San Juan de Dios refuncionalizó sus espacios para agregar 10 camas para casos graves con todo el equipamiento necesario; el San Martín sumó 5 camas de Terapia Intensiva y tres de guardia; en el Rodolfo Rossi se incorporaron 6 UTI con respiradores, bombas de infusión y monitores multiparamétricos; y el San Roque de Gonnet aumentó en 5 las camas de Terapia Intensiva y en siete las de intermedia. OTROS DETALLES Desde el inicio de la pandemia, la Provincia finalizó 125 obras de infraestructura sanitaria, que incluyen adecuaciones y ampliaciones en 14 hospitales y 14 guardias en diferentes municipios, como así también construcción y remodelación en 97 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). En un trabajo coordinado entres Nación, Provincia y

municipios, se construyeron 4 hospitales SAMIC en los distritos de Esteban Echeverría, La Matanza, Cañuelas e Ituzaingó; 8 hospitales modulares y 3 municipales en Derqui, Llavallol y Navarro; y se activaron cinco Unidades de Refuerzo Sanitario para testeos de casos de COVID-19. El Ministerio de Salud provincial también avanzó en la creación de espacios con camas destinadas a la atención de pacientes con síntomas leves o moderados. Ante el crecimiento de los contagios, se habilitaron 5 nuevos Centros Extrahospitalarios con 25 plazas en Pilar, 45 en Almirante Brown, 48 en Ensenada, 45 en La Plata y 20 en Moreno. En todos ellos existe la posibilidad de ampliación de sus capacidades, en tanto que hay otros cinco centros en proceso de habilitación. Para reforzar la atención, desde marzo de 2020 se incorporaron a la planta de

El Gobinero bonaerense sigue sumando camas UTI en el Área Metropolitana de Buenos Aires

los hospitales provinciales 7.171 nuevos trabajadores, se adquirieron más de 1.200 nuevos respiradores y más de 2.000 camas de Terapia Intensiva e intermedia. A esto se sumaron más de 27 millones de barbijos quirúrgicos, más de 5 millones de equipos de protección

personal; kits de diagnóstico y reactivos, y medicación. También se amplió la red de diagnóstico llegando a los 77 laboratorios en todo el territorio bonaerense. De esta forma, la Provincia de Buenos Aires pasó de contar en diciembre de 2019 con 883 camas de

Terapia Intensiva a casi triplicarlas, disponiendo en la actualidad de más de 2.300 plazas en el sector público. Y si se contemplan además las del subsector privado, la capacidad total asciende a más de 4.600 unidades para la atención de casos graves de coronavirus.

SOCIEDAD

ARBA intensifica controles sobre el transporte de mercaderías La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires puso en marcha un amplio operativo de fiscalización, a través de múltiples controles que se realizan de manera si-

En esta ocasión, la fiscalización sobre el comercio de granos

multánea en corredores cerealeros y puertos, con el objetivo de identificar y combatir maniobras de contrabando y evasión en la comercialización de granos. Estas acciones, supervisadas por el director de ARBA, Cristian Girard, se extienden en horario diurno y nocturno en rutas, caminos y accesos en diferentes distritos del territorio bonaerense, y apuntan a la fiscalización de camiones para comprobar si cuentan con la documentación que avala el transporte de la mercadería. Con este propósito, más de cien agentes de ARBA, apoyados por la Policía bonaerense y fuerzas federales, verifican tanto las cargas que salen de la Provincia como aquellas que van hacia los puertos, poniendo el foco en el transporte de granos. De este operativo cerrojo, que se extenderá a lo largo de esta semana, también participa personal del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, de manera de articular una estrategia de fiscalización integral. Si bien los controles están centrados en el transporte de mercaderías, tienen como objetivo final fiscalizar las opera-

ciones que se dan entre productores de granos, acopiadores y exportadores para detectar transacciones no declaradas que evaden impuestos. A la vez, el despliegue territorial de agentes de ARBA busca cubrir, entre otros puntos geográficos, parte de la frontera norte y noroeste de la Provincia de Buenos Aires para detectar posibles focos de contrabando de granos hacia el norte del país. También se trata de fiscalizar el transporte que va desde los silos hasta los feedlot o lugares de engorde de ganado en el interior de la Provincia para verificar si existen operaciones sin declarar. La Provincia de Buenos Aires posee la mayor superficie sembrada del país y cuenta con la producción de granos y oleaginosas más importante. En el último año, ARBA incrementó las acciones de fiscalización sobre el transporte de mercaderías para mejorar la trazabilidad de las cargas y reducir la evasión fiscal en el sector agropecuario y otros rubros concentrados que forman parte de la economía.


6

lunes 26 de abril de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Baja mortalidad

SALUD

Más operativos para detectar COVID-19

El Municipio redujo nuevamente un índice preocupante y doloroso. El trabajo de la Secretaría de Salud confirma una estrategia con grandes resultados La Municipalidad de Berazategui, a través de políticas sanitarias llevadas a cabo por su Secretaría de Salud Pública e Higiene, bajó nuevamente la tasa de mortalidad infantil, alcanzando así la más baja de su historia. Según datos oficiales del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, en 2019 la cifra disminuyó a 7.9. De esta manera, la ciudad superó su mejor marca histórica (8.4 en 2018). Estos números indican la cantidad de fallecidos por cada mil nacidos vivos menores de un año. Desde 2015, la Secretaría de Salud Pública e Higiene municipal implementa estrategias que -en su conjunto- permitieron alcanzar el índice mencionado. Algunas

Una labor a largo plazo que ya deja ver sus resultados

de ellas son: la generación de una nueva modalidad de atención ambulatoria; la creación de consultorios especiales de neonatología en 7 Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) destinados a niños de riesgo de hasta 4 años; y la incor-

poración de visitas domiciliarias de neonatólogos para menores de un año que se encuentren en esa misma situación. La directora de Materno Infantil municipal, doctoraEstela Valiente, explicó: "La importancia en la baja de esta tasa es que en Berazategui cada vez son menos los niños menores de 1 año que fallecen por causas prevenibles. Nosotros siempre tenemos el ojo puesto en qué pasa con el niño cuando llega a la casa luego de nacer y ponemos el énfasis en aquellos que son prematuros, o con bajo peso o tienen alguna patología. Esto no quiere decir que dejemos de lado el control sobre el niño sano". Asimismo, aseguró: "No

existe en el país, a nivel municipal, un seguimiento como el que hacemos en Berazategui. Porque, además de las consultas en los CAPS, los neonatólogos se acercan a los domicilios del recién nacido para hacer los controles correspondientes. También trabajamos con el Hospital Evita Pueblo e integramos la Red Pediátrica del Sudeste -junto a Quilmes, Florencio Varela y Almirante Brown- y contamos con la posibilidad de hacer interconsultas con los Hospitales Garrahan y El Cruce-Doctor Néstor Carlos Kirchner". En el mismo sentido, Valiente remarcó: "El año pasado, debido a la pandemia de COVID-19, generamos un grupo de WhatsApp con los papás de los bebés en riesgo. Es una herramienta que nos posibilita actuar rápidamente ante una emergencia y hacer el envío de un móvil en caso de ser necesario". Por último, la directora del Materno Infantil de Berazategui destacó: "todo lo logrado es gracias al impulso y apoyo que nos brinda el intendente municipal, Juan José Mussi. Él siempre nos escucha para poder llevar a cabo este trabajo que es en beneficio de los vecinos".

Personal municipal y provincial participó del operativo

Agentes de Salud de la Municipalidad de Berazategui y del Gobierno de la Provincia aplicaron el Dispositivo estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio de Argentina (DETeCTAr) en los barrios Villa Mitre, Jacarandá, 3 de Junio y Compal. Recorrieron casa por casa para analizar la situación epidemiológica, concientizar sobre cómo evitar la propagación del COVID-19 y prevenir el dengue. Además, respondieron a distintas situaciones de vulnerabilidad en materia de salud. En el DETeCTAr, los agentes -junto con voluntarios y referentes barriales- abordaron situaciones de vulnerabilidad (a través del Programa Nacional REMEDIAR) y brindaron información y asesoramiento sobre cómo registrarse en la web "Buenos Aires Vacunate" (vacunatepba.gba.gob.ar) para recibir la vacuna contra el coronavirus. La coordinadora de la Dirección de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud bonaerense, Marina Ascona, afirmó: "el operativo es integral porque, además de hacer el recorrido por el territorio buscando casos sospechosos, tenemos un camión donde se acercan los vecinos y vecinas del barrio con síntomas, a quienes hisopamos". Y agregó: "es un momento difícil porque hay muchos casos y necesitamos seguir haciendo un esfuerzo para salir adelante. Entre todos lo podemos lograr". En tanto, la supervisora de Enfermería de la Secretaría de Salud Pública e Higiene local, Franca De María, subrayó: "el objetivo es ir casa por casa y detectar los casos sospechosos. Una vez que son identificados, el equipo de salud los trae a una base -que instalamos en las instituciones del barrio- para testearlos. Además, estamos realizando concientización sobre el dengue".


7

lunes 26 de abril de 2021

QUILMES . CASO MICAELA ROMERO

Detenido se negó a declarar Un adolescente acusado de participar en el crimen de la policía de la Federal quedó alojado en un centro a la espera de que se realice el juicio. Por el asesinato ocurrido en agosto del año pasado ya son tres los menores aprehendidos Un adolescente de 17 años acusado de haber participado en el crimen de la oficial de la Policía Federal Argentina (PFA) Micaela Romero, asesinada de un balazo durante un robo cometido en agosto del año pasado, en Quilmes, se negó a declarar y seguirá detenido, informaron fuentes judiciales. El joven fue alojado en un centro de protección de detenidos adolescentes de la ciudad de La Plata, hasta tanto se realice el juicio oral y cumpla la mayoría de edad para que pueda ser enviado a un penal de mayores. El imputado será sometido a una serie de pericias ordenadas por la fiscal María Julia Bottaso, de Quilmes, a cargo de la investigación del crimen de Romero

(23), por el que hay tres adolescentes presos. El homicidio fue cometido en la mañana del 16 de agosto de 2020, cerca de las 7:00, cuando la oficial se encontraba vestida de civil y, junto a un amigo, fue a comprar cigarrillos a un comercio ubicado en calle 395 y avenida Carlos Pellegrini, de Quilmes. En esas circunstancias, seis delincuentes en tres motos los interceptaron con fines de robo y, sin mediar palabras, uno de ellos le disparó a Romero, quien se encontraba sin su arma reglamentaria. EL HECHO Los investigadores señalaron que la oficial recibió un disparo a la altura del tórax mientras que los delincuen-

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Además de las aprehensiones, se secuestraron autos

tes alcanzaron a sustraerle el celular a ella y a su amigo para luego escapar. "Le sacaron el celular y las zapatillas a este chico. Micaela no quiso entregar un celular y dijeron 'ella es cobani' (policía en la jerga delictiva) y le pegaron a secas un disparo en el pecho, la reconocieron", contaron sus familiares a la prensa luego del hecho. Tras el ataque, la oficial de la PFA fue trasladada en grave estado por un grupo de vecinos al Hospital El Cruce de Florencio Varela, donde ingresó inconsciente y falleció a los pocos minutos producto de la herida sufrida. Romero tenía un año de antigüedad en la fuerza y era integrante de la División Protección Residencia Presidencial de Olivos y

Romero había ingresado a la fuerza federal hacía poco tiempo. Le dispararon en el pecho en un robo

Operaciones, aunque estaba con licencia médica. El 2 de octubre la vice-

presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se reunió en su des-

pacho del Senado con María Constante, la madre de la víctima.

42 demorados por violar las restricciones La Secretaría de Gobierno varelense, a través de la Subsecretaría de Seguridad, hizo saber que durante el último segmento horario con restricciones a la circulación -las 20 del sábado y las 6 del domingo-, fueron demoradas 42 personas por infracción al artículo 205 del Código Penal argentino, el cual sanciona a quienes no respetan medidas a favor de la salud pública. Se precisó que las aprehensiones se concretaron en diferentes puntos del distrito, con el traslado de los involucrados a las sedes policiales. En la seccional primera se identificó y se iniciaron actuaciones judiciales a 17 infractores; tres, en la segunda; once, en la tercera; nueve, en la cuarta; una, en la quinta y una, en la sexta. De acuerdo al registro fotográfico aportado por la dependencia, también hubo secuestros de vehículos durante los

procedimientos. Las aprehensiones, siempre a cargo de personal policial, se definieron a través del patrullaje preventivo de las unidades móviles y la colaboración en la detección de la Guardia Comunal y el Centro de Protección Ciudadana, desde donde agentes municipales monitorean la actividad que se registra a través de las cámaras instaladas en la vía pública. Por ejemplo, fue por la intervención de la sala de monitoreo que se detuvo a cuatro personas que se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas este domingo a las 4, en una de las veredas de la calle 25 de Mayo, entre Maipú y Chacabuco. Los dos menores y los dos mayores fueron trasladados a la seccional 1ª. En tanto, en las primeras horas del sábado, tres personas fueron detenidas por la Policía por encontrarse consumiendo bebidas alcohólicas en un local comercial ubicado en el cruce de Cabildo y Alsina.



Lunes 26 - Abril de 2021 Quilmes - Buenos Aires

SALUD

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

Nueva modalidad de atención para pacientes con COVID-19 La tecnología y las comunicaciones permiten una mejor y más eficaz asistencia a los contagiados. El director médico de Unidad Coronaria, doctor Eduardo Isem, explicó la metodología que se desarrolló para posibilitar un mejor tratamiento Con todos los números en rojo, la pandemia de coronavirus es motivo de temor y de falta de previsibilidad para miles de ciudadanos. Sin embargo, a más de un año de su dramática irrupción en el mundo, la medicina cuenta con experiencia, conocimiento y herramientas que permiten una mejor perspectiva hacia el futuro. La paciencia, el cumplimento de los protocolos básicos y los aportes de la ciencia permitirán una salida menos traumática de este doloroso proceso. El doctor Eduardo Isem, director médico de Unidad Coronaria, cree que un año de pandemia encuentra a la región en una mejor posición que en el inicio. La experiencia, el conocimiento científico del virus y las herramientas

tecnológicas permiten que un paciente con síntomas leves pueda atravesar la enfermedad sin salir de su casa y con asistencia permanente. El trabajo de la Unidad Coronaria "cambió totalmente" desde la aparición del COVID-19 en marzo del año pasado. Esto significó una adaptación de la empresa a las nuevas herramientas tecnológicas y una respuesta rápida y eficaz para los pacientes. La telemedicina permite el diagnóstico, seguimiento y el alta sin la necesidad de que el enfermo -que debe permanecer aislado- salga de su vivienda. "Estamos en vías de solución", dijo Isem, que si bien reconoció el crecimiento de los casos, dijo que la cantidad

FARMACIAS DE TURNO

GENTILEZA COLEGIO DE FARMACEUTICOS LUNES 26 DE ABRIL 2021 Pasquali – Chaco 1301 esq. Gral. Alvarez, Bernal (4252-3189) Ezpeleta – San Martín 5535, Ezpeleta (42162404) Fernandez R. – Gutierrez 2599, Quilmes (4250-8854) Novelli – Av. La Plata 1400 (Carrefour), Quilmes (4254-9741) Aniceto – Moreno 1028 esq. Guido, Quilmes (224-2267) MARTES 27 DE ABRIL 2021 Vatano – Zapiola 854, Bernal (4252-2727) Taboada – Rio Negro 5279 (Barrio Ferroviario), Ezpeleta (2093-2049) Belastegui – Calchaquí 3319 (4280-1611) Soy de Quilmes Juszczuk – H. Irigoyen 162, Quilmes (4253-4209) MIÉRCOLES 28 DE ABRIL 2021 N.R. – Lamadrid Casi esq. Mosconi, Bernal (4259-3500) Sanar 9 – 9 de Julio 190, Bernal (4252-6236) L. Pasteur – Mitre 4733, Ezpeleta (4278-9325)

Gerbi – Estanislao del Campo 4502, Ezpeleta (4210-5591) Sanar 12 – Carlos Pellegrini esq A. Baranda, Quilmes (4253-0820) JUEVES 29 DE ABRIL 2021 Maga Shop II – Lebensohn 11, Bernal (42240900) Pinter – Fcio. Varela Nº 367 casi esq. Rio de Janeiro, (4256-3033) Arburua – Panama 2448 (Santo Domingo), Ezpeleta (4210-0059) Capece – Triunvirato 792, Quilmes (42241148) VIERNES 30 DE ABRIL 2021

Sanar 1 – Los Quilmes 1 esq. Lamadrid, Bernal (4251-3580) Sanar 5 – Cramer 450, Bernal (4252-9029) Abrego – H. Yrigoyen esq. Carbonari, Ezpeleta (4256-1864) L. Krasner – T. de Alvear 3815, Quilmes (4278-1376) Santiago – 12 de Octubre 657 (casi Andrés Baranda), Quilmes (2082-8690)

de pacientes con síntomas severos es similar a la de la primera ola. La llegada de la vacuna es un alivio y abre un horizonte de inmunización al que se llegará lo más pronto posible si los ciudadanos continúan con las medidas de bioseguridad básicas: distanciamiento social, uso de tapabocas y limpieza de manos regular. Ante la aparición de un síntoma compatible con el coronavirus, el paciente llama a Unidad Coronaria y comienza un proceso que determinará si se trata de Covid-19 y si puede permanecer aislado los días necesarios hasta atravesar satisfactoriamente la enfermedad. Isem aseguró que al tratarse de una patología que tiene síntomas diversos y "pocos signos" –es decir, en la mayoría de los casos no reviste de mayor gravedad- la atención a distancia es un aliado eficaz tanto para los médicos como para los pacientes. Los enfermos pueden informarse, recibir asistencia sanitaria de parte de enfermeros y obtener recetas virtuales sin

salir de sus casas, anulando todos los riesgos posibles. "El hisopado es un aliado muy importante, en especial cuando los síntomas no son floridos, ya que en los casos leves, si no detectamos la enfermedad, la persona puede seguir realizando sus tareas habituales sin aislarse y así seguir contagiando; pero en el caso de un conviviente de un caso de COVID- 19 diagnosticado (síntomas e hisopado positivo) con síntomas compatibles, el hisopado en este caso no sería tan necesario, ya que consideramos al paciente también como positivo", dijo el doctor Isem.. "En el caso de los contactos estrechos (más de 15 minutos a menos de 1 metro y medio de distancia sin barbijo de una persona con síntomas o 48 horas antes del inicio de los síntomas) debemos aislarnos por 14 días, ya que la enfermedad, aunque en una proporción muy baja, puede manifestarse hasta el día 13 luego de la exposición al virus". En ese sentido, "es muy importante en el caso de te-

El director médico de Unidad Coronaria, doctor Eduardo Isem

ner la enfermedad avisar a las personas con las que tuvimos contacto y de esa forma evitar la propagación del virus". Ante la alta exposición mediática que la pandemia generó desde su inicio, los pacientes de coronavirus suelen tener miedo a los síntomas severos. La posibilidad de contar a diario con la asistencia de un profesional que puede responder en forma inmediata

las dudas sobre los síntomas, la tranquilidad psicológica se convierte en una herramienta vital. Unidad Coronaria, que integra el grupo Ayuda Médica con asistencia en toda la región sur, tiene 80 mil socios y además asiste a las más importantes obras sociales. Realiza 1200 servicios y entre 400 y 500 llamados de seguimiento diarios.


CLASIFICADOS SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444. SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE ayudante de costura, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí

SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 11.6128.6012. Gloria. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.

SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof Felipe 1158674784

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

GRACIAS San Expedito, por los favores recibidos. Natalio. v27.04

EDICTO Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de JUAN CARLOS TROTTA. Quilmes, 23 de marzo de 2021. Arancibia Paula Viviana. Auxiliar Letrada. ElSolbv28.04 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 5 del Departamento Judicial de San Isidro, en el expediente SI-8529-2021 caratu-

MEDICINA PRIVADA

lados "TRINIDAD, CRISANTO y otra s/ SUCESION AB INTESTATO" dispone la citación a herederos, acreedores y todos los que se consideren con derechos a los bienes dejados por los causantes LIDIA CANDIA MARECO y CRISANTO TRINIDAD, por edictos publicados por un día en el Boletín Judicial y en el diario El Sol de Quilmes, de Quilmes, para que dentro del plazo de treinta días lo acrediten (art. 734 CPCC y 2340 CC y C). ElSolb030-12749v27.04

Lunes 26- Abril de 2021 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

EDICTO Juzgado de Familia Nº 1 del Departamento Judicial Quilmes, a cargo de la Dra. Gabriela Jazmin Blanchiman, Secretaria Unica, Departamento Judicial Quilmes, sito en calle Aristóbulo del Valle Nº 848 de Quilmes, notifica a PATRICIA VERONICA LUJAN. 27.629.791 y MARIO EZEQUIEL ANDINO D.N.I. 29.561.442 que en los autos

caratulados "ANDINO JOEL ADRIAN y otros s/GUARDA DE PERSONAS (ART. 234 DEL CPCC) Expediente Nº 113289 se ha resuelto: Quilmes, 12 de marzo de 2020. Téngase presente lo solicitado y sin perjuicio de los derechos que les asiste a los progenitores en razón de la titularidad de la responsabilidad parental de sus hijos, notifíquese mediante edictos a publicarse por 2 días en el Boletín Oficial y diario El Sol, al Sr. MARIO EZEQUIEL ANDINO, a quien se cita y emplaza por el plazo de 10 días a fin de que comparezca a partir de la última publicación a estar a derecho, bajo apercibimiento, en caso de no hacerlo, a perder el derecho que se dejado de usar y continuar con el trámite de los autos según su estado (art. 36 inc. 2 y 840 del CPCC). Hágase saber al letrado que queda a su cargo la confección de la pieza ordenada, debiendo constar en la misma que se encuentra exenta del pago

EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 8, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que SANCHEZ RODRIGUEZ, MADELAINE GABRIELA de nacionalidad venezolana, con D.N.I.E nº 95.778.430, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario. Quilmes, 17 de marzo de 2021. Natalia R. Maiola. Secretaria Federal. ElSolbv27.04

EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 8, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que RODRIGUEZ DE SANCHEZ, JACQUELIM MARIA de nacionalidad venezolana, con D.N.I.E nº 95.758.324, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario. Quilmes, 25 de marzo de 2021. ElSolbv27.04

de arancel, con el alcance preceptuado por el art. 83 del Código Procesal. Firmado Gabriela Jazmin Blanchiman. Jueza. "Quilmes, 16 de marzo de 2021... amplíase el auto de fecha 12 de marzo de 2020 y publíquese edictos respecto de la Sra. PATRICIA LUJAN, en los términos de la referida providencia. Firma: Gabriela Jazmin Blanchiman. Jueza." Quilmes de 2021. El presente deberá ser publicado por dos días en el Boletín Oficial y en el Diario El Sol. Se deja constancia que VILMA GRICELDA LUJAN, D.N.I. 18.622.892 se encuentra exenta del pago de cualquier concepto por habersele concedido el beneficio de litigar sin gastos provisional ElSols/c.v27.04

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ADELAIDA DE LA CRUZ HERRERA, DNI 13.989.033. Quilmes abril de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12746v26.04

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RUIZ SERGIO ABEL. Quilmes, 10 de noviembre de 2020. Massone Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolb030-12750v27.04

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 de Avellaneda, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de FRANCISCA TOFFALELLI. Avellaneda, abril de 2021. Parrilla Analía Verónica. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12747v26.04

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RUIZ RUMUALDO REMBERTO. Quilmes, 10 de noviembre de 2020. Massone Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolb030-12751v27.04

(Registro Nº 1.504.248). Se hace saber que por Asamblea General Extraordinaria Unánime del 13 de noviembre de 2001. se resolvió el cambio de la denominación social por FERRO ARGENTINA S.A. y en consecuencia, se modifica el artículo primero de los Estatutos. b030-12761v26.04


CLASIFICADOS

lunes 26 de abril de 2021

EDICTO Juzgado Civil y Comercial Nº 14 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ANGELA GIATTI. La Plata, 18 de marzo de 2021. ElSolb030-12759v28.04

emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FRANCISCO OTTO COSTIAL. San Isidro, 19 de abril de 2021. Dielo E. Bulnes. Secretario. ElSolb030-12748v26.04

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 13 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores de ELENA PASLAWSKI. La Plata, abril de 2021. María Elisa Micheli. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12764v28.04

SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781.

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia Nº 4, en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial de San Isidro, cita y

SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.

SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico. SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. Omar 15-6969-9622. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos .

11

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia.

SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar

SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar.

SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.

SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario.

SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias. 11-2282-9683. Mónica.

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana

SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa. SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554. SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben

SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora. SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia. SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE señora para limpieza casa de familia. 15-6952-9420. Esther. SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.

SANATORIOS & CLÍNICAS


12

CLASIFICADOS

lunes 26 de abril de 2021

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Lunes 26 de abril de 2021

El regreso al trabajo

Quilmes retorna esta tarde a los entrenamientos y el técnico Facundo Sava aguarda por la recuperación de los lesionados Mariano Pavone y Pier Barrios. El Cervecero enfrentará a Tigre el próximo lunes a las 17.10 en Victoria


14

DEPORTIVO

lunes 26 de abril de 2021

DEFENSA Y JUSTICIA

El Halcón perdió con Arsenal El conjunto varelense no pudo establecer su estilo de juego y perdió con el Arse por 1-0, con un gol en contra de su valla del arquero Ezequiel Unsain, en el partido jugado en el estadio Norberto Tito Tomaghello. Fue la quinta derrota en el certamen Defensa y Justicia cayó ante Arsenal por 1 a 0, en el Tito Tomaghello, en el

clásico interzonal de la Liga Profesional de Fútbol, en la continuidad de la undécima

La derrota aleja a Defensa de la zona de clasificación de la Zona B

fecha. El arquero del Halcón, Luis Ezequiel Unsain, convirtió en contra de su propia valla desde un rebote en el palo izquierdo tras remate del experimentado defensor Emiliano Papa, a los 8 minutos. Fue el 1-0. En un flojo primer tiempo del conjunto varelense, Arsenal se aprovechó de un error del arquero Unsain para abrir el marcador, período donde Brian Farioli tuvo dos posibilidades de convertir. El equipo dirigido por Sebastián Beccacece tuvo la posibilidad de empatar el marcador a través de Miguel Merentiel. En la segunda parte, Defensa y Justicia mejoró su performance futbolística en

El delantero Walter Bou no contó con ninguna chance seria para convertir

busca de la igualdad, a través de los cambios que el entrenador buscó para oxigenar

el juego. Así fue que Brian Romero estuvo cerca de empatarlo,

pero el equipo de Florencio Varela se quedó con las manos vacías.

COPA DE LA LIGA

Racing venció agónicamente al puntero Colón y se metió en zona de clasificación Racing derrotó por 2-1 a Colón, en Avellaneda, en un encuentro correspondiente a la Zona A de la fecha 11 de la Copa de la Liga Profesional y la clasificación a la instancia final del certamen está cada vez más ajustada. El Sabalero se había puesto en ventaja con un tanto de Luis Rodríguez, pero la Academia lo dio vuelta a través de Ignacio Piatti (a los 45 minutos del primer tiempo) y de Juan Cáceres (a los 93). Parecía que el encuentro finalizaba igualado. Sin embargo,

Cáceres le dio la victoria al conjunto de Avellaneda en un lance que debió haber sido anulado por posición fuera de juego de Darío Cvitanich. Mientras que Colón no logró asegurarse un lugar en los Cuartos de Final de la instancia. Racing, por su parte, llegó a las 18 unidades y transitoriamente ocupa el tercer puesto en la tabla de posiciones, por lo que también se estaría clasificando para la próxima etapa de la competencia.

La Academia se quedó con un importante triunfo como local


DEPORTIVO

lunes 26 de abril de 2021

15

ARGENTINO DE QUILMES

No encuentra el rumbo El Mate parecía tener todo controlado pero no liquidó el encuentro cuando falló un penal y la UAI Urquiza dio vuelta el resultado, aprovechando la expulsión de Walter Hermoso. El Criollo cayó por 3-2 y continúa en el fondo de la tabla… Argentino de Quilmes perdió por 3-2 con la UAI Urquiza en la Barranca, en un partido válido por la octava jornada del Torneo Apertura 2021 de la B Metropolitana. Camilo Machado adelantó al Mate en el marcador, mientras que Santiago Prim, de penal, puso el empate transitorio. Iván Paredes y Ezequiel Vidal marcaron los goles restantes del Furgonero y otra vez Machado, de penal, fue el autor del segundo de AQ. Fue una derrota que se explica desde las fallas de ArARG. DE QUILMES

2

Elías Gómez; Elías Martínez, Matías Correa, Germán Aguirre, Matías Billordo; Walter Hermoso, Marcelo Vidal, Leandro Colque y Lucas Vera Piris; Camilo Machado y Franco Sosa. DT: Jorge Vendakis. SUPLENTES: Adrián Leguizamón, Juan Piedra, Agustín Piñero Da Luz y Rodrigo Marothi.

UAI URQUIZA

gentino, que no liquidó el partido cuando tuvo la oportunidad en el segundo tiempo y se lo dieron vuelta. El equipo de Jorge Vendakis mostró entusiasmo para generarle peligro al elenco visitante en el comienzo del partido. Joan Gaona se escapó por la velocidad, dejó a Matías Billordo en el camino pero su definición fue tapada por el arquero Elías Gómez. Lucas Vera Piris ejecutó con derecha un tiro libre que fue conectado con un cabezazo por Machado, tras una falla en la salida del arquero

3

Elías Fretes; Francisco Di Fulvio, Martín Bouvier, Mathías Buongiorno, Guillermo Sánchez; Giuliano Cerato, Carlos Battigelli, Cipriano Treppo y Santiago Prim; Joan Gaona y Ezequiel Vidal. DT: Alejandro Riveros. SUPLENTES: Eros De luca y Nicolás Núñez.

PRIMERA B: Jugado el 24/4/2021 por la 8ª fecha del Torneo Apertura 2021. GOLES: 36m y 91m Machado, de penal (AQ); 56m Prim, de penal, 69m Paredes y 76m Ezequiel Vidal (UAI). CAMBIOS: 45m Iván Paredes por Sánchez (UAI); 47m Jonathan Cañete por Sosa (AQ); 71m Sebastian Quintana por Treppo (UAI); 74m Fabrizio Acosta por E. Martínez (AQ) y Gonzalo Calabria por Colque (AQ); 79m Nahuel Peralta por Prim y Hugo Bargas por Vidal y 87m Ismael Ortiz por Gaona (UAI). AMONESTADOS: Machado, Sosa y Correa (AQ). INCIDENCIA: E. Martínez (AQ) falló un penal. EXPULSADO: 56m Hermoso (AQ). ÁRBITRO: Kevin Alegre. CANCHA: Argentino de Quilmes.

Elías Fretes: 1-0. En el segundo tiempo, el equipo de la Barranca tuvo una situación inmejorable. Jonathan Cañete se escapó por el costado derecho e ingresó al área cuando Francisco Di Fulvio lo agarró de la camiseta. Entonces el árbitro Kevin Alegre cobró penal pero Elías Martínez pateó a colocar y su tiro terminó siendo sencillo para el arquero de la UAI, quien se quedó con la pelota. El Criollo lamentó la posibilidad de haber aumentado la diferencia en el marcador en el comienzo del segundo tiempo, lo que podría haber sido devastador para la visita. Luego, Walter Hermoso llegó tarde y tiró a Carlos Battigelli, el juez cobró penal, roja para Wally y Prim lo cambió por gol: 1-1. Gaona fue un dolor de cabeza para la defensa del Mate, ya que no pudo neutralizarlo. El volante envió un centro al área chica que fue controlado por Paredes, quien mató la pelota con el pecho y definió con frialdad para decretar el 2-1. Ese gol generó nerviosis-

@ArgdeQuilmesOf

El Mate lo tuvo, pero… el Furgonero se quedó con el triunfo, mostrando superioridad en el complemento

mo en el Albiceleste. El defensor Matías Correa salió jugando cuando quiso gambetear a Vidal, quien le robó la pelota y quedó a mano a mano con Gómez, definió a colocar y así hizo el 3-1. Argentino procuró sumar gente en ataque para inco-

modar a la UAI. A poco del final, Machado encaró por el costado izquierdo, entró al área grande y fue derribado con infracción por Martín Bouvier. Alegre cobró penal y el colombiano pateó a colocar para sellar el resultado: 3-2.

Ese gol llegó para maquillar el resultado de un partido en el cual la UAI supo sacar la diferencia a partir de la superioridad numérica. La caída de Argentino de Quilmes se explica desde las fallas defensivas. El Mate no encuentra el rumbo en el campeonato.

BERAZATEGUI

El Naranja perdió contra San Martín en un duelo caliente Berazategui perdió por 3-2 ante San Martín de Burzaco en un encuentro disputado en el Norman Lee, por la novena fecha del Apertura 2021 de la Primera C. Lautaro Núñez marcó los tres goles del Azul, mientras que para Bera descontaron Jonathan Smith en la primera ocasión y Ni-

colás Mamberti en segunda oportunidad. DISCUSIÓN Y MÁS El encuentro se vio arruinado cuando los planteles de ambos equipos comenzaron a discutir a partir de la agresión del DT Ariel

Perdiechizi a Jorge Balanda. El juego empezó a calentarse a partir del flojo arbitraje de Nicolás Kresta, a quien le costó imponer autoridad. Inexplicablemente el entrenador del equipo de Burzaco salió disparado de su banco rumbo al de Berazategui y empezó

a insultar a Balanda, con quien había trabajado junto en Dock Sud. En ese momento Mario Gargiulo se le interpuso en su camino y, como respuesta, solo recibió insultos y puñetazos del entrenador visitante. Una bochornosa situación.


Lunes 26 de abril de 2021 Año XCIV - Nº 31.149

QUILMES

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

Comienza una larga semana Luego del finde de descanso, el plantel retornará hoy a los entrenamientos. Dentro de siete días visitará a Tigre -en Victoria- que juega esta tarde ante Agropecuario Argentino

El técnico Facundo Sava espera recuperar al delantero Mariano Pavone y al defensor Pier Barrios

Quilmes iniciará la semana hoy por la tarde, cuando regrese a los entrenamientos y de comienzo a la preparación para el partido que jugará dentro de siete días ante Tigre en Victoria. Los jugadores tuvieron dos días de descanso; luego del entrenamiento del viernes por la mañana fueron licenciados hasta hoy a las 16. Esta semana larga que lo separará del próximo partido será clave para la recuperación de algunos futbolistas con los que pretende contar el entrenador Facundo Sava. El DT ya tiene a su disposición al arquero Rodrigo Saracho, recuperado de un desgarro. Pero espera contar también con el delantero Mariano Pavone (desgarro en el recto anterior derecho) y con el defensor Pier Barrios (desgarro en el bíceps

femoral izquierdo). Ademas, habían finalizado la anterior semana integrando el Parte Médico: Matías Budiño (cuadro gastrointestinal); Brandon Obregón (desgarro en el sóleo izquierdo); Fernando Luna (operado de la rotura de meniscos en la rodilla derecha) y Juan Cruz Anastasio (se resintió de la distensión que padecía en el isquiotibial izquierdo). PUNTEROS Tigre y Gimnasia y Esgrima de Mendoza, punteros de la Zona 1 de la Primera Nacional, se enfrentarán hoy ante Agropecuario Argentino de Carlos Casares y Atlanta, respectivamente, en partidos de la séptima fecha. A las 14, con transmisión de TyC Sports, los mendocinos buscarán su cuarta vic-

toria en fila cuando reciban al Bohemio, que de ganar se sumará a la punta a la espera del resultado del Matador de Victoria. Tigre es el equipo de mejor actualidad, tras perder con Belgrano de Córdoba en el debut, encadenó cinco triunfos que lo consolidaron como candidato al ascenso. Desde las 16, también por TyC Sports, intentará extender su racha en Casares, donde el local empató los dos partidos jugados en este torneo. A las 15.05 por DirecTV, Deportivo Riestra recibirá al ascendente Chacarita Juniors (ganó los últimos tres partidos). A las 18, Estudiantes (Río Cuarto) recibirá a Mitre (Santiago del Estero) y al mismo horario por TyC Sports: San Martín (Tucumán)-Almirante Brown.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.