Quilmes // Buenos Aires
Miércoles 26.05.2021 PRECIO $ 40
MÍN.
6º
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
18º
Parcialmente nublado. Vientos del noroeste. Baja probabilidad de lluvia.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.170 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
"Dejar de lado el individualismo"
recepcion@elsolnoticias.com.ar
PROVINCIA · PÁGINA 5
El gobernador Axel Kicillof encabezó el acto de conmemoración del 211º Aniversario de la Revolución de Mayo e hizo un parangón entre la gesta y la pandemia de COVID-19, al señalar que la unidad "del pueblo entero" y la solidaridad son clave ante cualquier desafío
SOCIEDAD · PÁGINA 5
La intendenta Mayra Mendoza, en el locro de Villa Azul a un año del aislamiento social Se celebró la Fecha Patria y se recordó cómo se mitigó el brote de coronavirus
SOCIEDAD · PÁGINA 7
Se registró una marcada caída de la circulación en la traza sur del Área Metropolitana Archivo El Sol
El mandatario bonaerense junto a Carlos Bianco, a representantes religiosos y a los intendentes Garro, Cagliardi y Secco
4257.6325 ESCUCHÁ FM SUR
www.fmsur889.com.ar
DEPORTES · CONTRATAPA
Federico Anselmo rompió una extraña racha y valoró la actitud en el triunfo ante Mitre
2
miércoles 26 de mayo de 2021
NACIONALES . POLÍTICA
Vacunas e independencia El presidente Alberto Fernández anunció junto a su par mexicano, Andrés López Obrador, el inicio de nuevos embarques de las dosis de AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Dijo que el acuerdo entre ambos países beneficiará a Latinoamérica El presidente Alberto Fernández anunció, en una videoconferencia conjunta con su par de México, Andrés Manuel López Obrador, el inicio de nuevos embarques de vacunas contra el COVID-19 del laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford que fueron producidas en la Argentina y envasadas en una planta mexicana. "Independencia quiere decir poder valerse por sí mismos, no depender de otros y poder ser artífices de nuestro futuro, y siento que con este anuncio estamos siendo más independientes México, la Argentina y América latina", aseguró el mandatario al conmemorarse el 211º Aniversario de la Revolución de Mayo.
Además, destacó que este nuevo avance en el acuerdo al que llegaron México y la Argentina, con el apoyo de la Fundación Carlos Slim, para producir vacunas en forma conjunta "va a permitir que mexicanos y argentinos, que se unieron con esfuerzo y el trabajo conjunto, puedan tener vacunas, para mexicanos y argentinos, pero también para todos nuestros hermanos latinoamericano". "Es el esfuerzo de nuestros científicos, de nuestros trabajadores argentinos y mexicanos lo que permite que hoy podamos estar anunciando esto que yo recibo con mucha alegría, porque es nuestra independencia, es la independencia de poder tener nuestras vacunas", remar-
có el Presidente. También consideró que el trabajo conjunto entre ambas naciones muestra a "dos pueblos hermanados, el más norteño de América latina y el más sureño de América latina hermanados por dos gobiernos que valoran la ética, la honestidad y la gestión pública del mismo modo y que se comprometen con los que más necesitan de cada uno de sus pueblos del mismo modo". "América latina unida es invencible, es capaz de generar las soluciones que necesita para que sus pueblos vivan mejor y sobrelleven mejor semejante pandemia", señaló. Por su parte, López Obrador valoró la iniciativa argentina para lograr
El jefe de Estado mexicano López Obrador escucha a Fernández, desde una conexión virtual
el acuerdo y ponderó que "se está convirtiendo en una realidad, ya hay frutos,
porque ya empiezan a producir lotes suficientes de vacunas para México, para
la Argentina y para otros países hermanos de América latina y del Caribe".
SOCIEDAD
SOCIEDAD
Para Vizzotti "es un día muy importante" Llamado a la unidad La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró desde el Distrito Federal de México que la puesta en marcha de la producción conjunta de vacunas contra el coronavirus representa "un día muy importante para México y para la Argentina", al participar de un acto junto al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador. "Cada vacuna es un riesgo menor de hospitalización y de muerte para cada persona que la recibe", remarcó Vizzotti en un breve discurso realizado desde el Palacio Nacional, sede del gobierno de México, luego de que López Obrador mantuviera una videoconferencia con el presidente Alberto Fernández por el acuerdo para la elaboración de vacunas de la compañía farmacéutica AstraZeneca.
La funcionaria se refirió también a la actualidad del coronavirus en la Argentina y en ese momento se dirigió al mandatario mexicano para contar que "en el Hemisferio Sur estamos viviendo una situación epidemiológica como la que tenían ustedes a fin de año, en diciembre y enero", en referencia a la curva de contagios y el número de fallecidos de las últimas semanas en el país. Vizzotti, quien estuvo acompañada por el embajador en México, Carlos Tomada y por la asesora presidencial Cecilia Nicolini, informó además que "los equipos de Salud de México y de Argentina" mantuvieron una reunión de trabajo en el día de ayer para compartir experiencias en materia sanitaria y, particularmente, "para ver cuál ha sido la respuesta de los dos países ante la pandemia".
El cardenal Mario Aurelio Poli pidió durante la homilía del tradicional Tedeum que se desarrolló en la Catedral Metropolitana por el 25 de Mayo, "a los dirigentes de todos los sectores" la "auténtica capacidad de liderazgo para ejercer con nobleza la vocación política" y hacerlo "dejando de lado descalificaciones y posturas que promuevan el resentimiento y la división". Poli manifestó: "en la dura realidad de estos días, en la dramática extensión de la pandemia con su secuela de enfermedad y muerte, se han acentuado la pobreza, la exclusión, la falta de trabajo, así como las expresiones de un creciente enfrentamiento político. Renovamos nuestra convicción de que el diálogo es el camino para afrontar juntos, como comunidad nacional, esta etapa difícil y exigente", dijo, tras lo cual añadió: "ante esta situación y por el bien de la República queremos pedirles a los dirigentes de todos los sectores, auténtica capacidad de liderazgo para ejercer con nobleza la vocación política". Lo que se deberá hacer "comunicando claramente la situación en cada momento, suscitando y alentando el compromiso y el empeño de todos, dejando de lado descalificaciones y posturas que promuevan el resentimiento y la división", puntualizó el Cardenal. En este sentido, recordó que "el papa Francisco, en su última encíclica, nos dice: 'Ante tantas formas mezquinas e inmediatistas de política, recuerdo que la grandeza política se muestra cuando, en momentos difíciles, se obra por grandes principios y pensando en el bien común a largo plazo'".
miércoles 26 de mayo de 2021
3
QUILMES . SOCIEDAD
"Cuidar la salud de la comunidad" La intendenta Mayra Mendoza recorrió el centro de vacunación instalado en el Sindicato del Plástico, en el marco de la campaña nacional contra el COVID-19 La intendenta Mayra Mendoza recorrió el centro de vacunación que funciona en el Sindicato del Plástico, ubicado en Quilmes Oeste, una de las 12 postas de vacunación que funcionan en el distrito, en el marco de la campaña nacional de vacunación contra el COVID-19. "Recorrimos el centro de vacunación del Sindicato del Plástico, uno de los 12 espacios que funcionan en la ciudad para avanzar con el plan público, gratuito y optativo de Buenos Aires Vacunate. Nos alegra saber que en Quilmes superamos los 100 mil vacunados y que nuestro país ya recibió más de 1 millón de vacunas que permitirán salvar vidas", destacó Mendoza. Indicó que "sabemos del esfuerzo que están haciendo todos los días y por eso, desde el Estado, trabajamos todos los días para cuidar la salud de la comunidad quilmeña. En este 25 de Mayo, unámonos bajo la misma bandera de solidaridad y no olvidemos que la Patria sigue siendo el otro". La Intendenta de Quilmes recorrió luego las instalaciones junto al secretario de Salud, doctor Jonatan Konfino, y saludó a trabajadores del lugar y vecinos que estaban por vacunarse, respetando el distanciamiento social. En esta línea, el doctor Konfino expresó que "es muy importante que nos sigamos cuidando, mientras estamos en esta etapa de confinamiento estricto en las casas, que la comunidad sepa que los vacunatorios continúan a pleno, vacunando unas 3.500 personas por día en Quilmes y es la gran estrategia para que nosotros
ganemos tiempo con la campaña de vacunación. Están llegando vacunas prácticamente todos los días, y tenemos que seguir cuidándonos para poder prevenir esta enfermedad y así poder ponerle fin a la pandemia". En Quilmes ya llevan aplicadas 145 mil vacunas, y actualmente se están dando a los vecinos 3 tipos de dosis: la Sputnik V (rusa), la Covishield (india) y la Sinopharm (china). Además, se incorporó al grupo de vacunados las personas de entre 40 y 60 años con factores de riesgo, quienes deben acreditar su condición de riesgo para recibir las dosis correspondientes. LOS 12 CENTROS Los 12 vacunatorios quilmeños: Universidad Nacional de Quilmes (Roque Sáenz Peña Nº 352, Bernal Este); Sindicato del Plástico (Rodolfo López y Avenida La Plata, Quilmes Oeste); CIC La Paz (Eva Perón y 802, Quilmes Oeste); Centro de Emergencias Quilmes (CEQ) y Punto IOMA (Calchaquí Nº 3049, Quilmes Oeste); Parque de la Cervecería (Laprida Nº 600, Quilmes Oeste); Sociedad Italiana Fratelli D'Italia, (845 Nº 2250, San Francisco Solano); Colegio San Jorge (Guido Nº 800, Quilmes Este); SUTEBA Quilmes (Humberto Primo Nº 361, Quilmes); Centro de Producción Audiovisual (CPA) Leonardo Favio (Chacabuco Nº 600, Bernal); Centro de Veteranos de Malvinas (Joaquín V. González Nº 3657, Quilmes Oeste) y UGL 37 del PAMI en forma itinerante.
Mayra Mendoza y Jonatan Konfino, ayer en la posta sanitaria
4
miércoles 26 de mayo de 2021
NACIONALES . COLUMNA DE OPINIÓN
"La Hidrovía es soberanía" La abogada Karina Pietro sostiene que las cuencas de los ríos Paraguay, Paraná y de la Plata conforman una "autopista fluvial" que es necesario recuperar. Señala que la privatización hecha en los 90 es "la más dolorosa" que sufrió el país Las cuencas de los ríos Paraguay, Paraná y Río de la Plata conforman una autopista fluvial por donde ingresan y egresan todas las importaciones y exportaciones del Atlántico Sur. Es por esa ruta de agua donde transitan los buques, repletos de contenedores, que se están llevando el 80% de las exportaciones argentinas. Esto no sería preocupante si el Estado argentino tuviese el control de esta ruta. Por el contrario. Sería una gran noticia para todos, porque estarían ingresando 30 mil millones de dólares anuales a las arcas de nuestra Argentina. En 1995, en el nefasto proceso de privatizaciones, se privatizó también nuestro río. Se entregó la concesión de la Hidrovía a una empresa belga, Jan De Nul, que se asoció a una empresa local: Emepa, de Gabriel Romero. Se les entregó el dragado y balizamiento del río. Y todo lo demás también. Desde hace 25 años, una empresa extranjera administra, explota y controla la nave-
gación de la principal ruta de acceso y egreso de productos a nuestro país. De todas las privatizaciones, la de la Hidrovía es la más dolorosa. Silenciaron los cañones de Rosas y Mansilla y las venas abiertas de América Latina comenzaron a sangrar por el río Paraná. Pusieron banderas extranjeras en cada uno de los 20 puertos que se extienden a través de la cuenca. Las empresas que exportan solo firman una declaración jurada de lo que supuestamente va dentro de los contenedores. Vicentín, Cargill, Molinos, Bunge y más. En los puertos que deberían ser nuestros flamean las banderas de Estados Unidos, Francia, China. Cada empresa con su propio puerto y haciendo lo que quiere. Dicen que salen 30 toneladas de soja y pueden estar saliendo 300 o 3 mil. Solo las empresas saben lo que exportan. De hecho, Paraguay es parte de esta Hidrovía río arriba. Y extrañamente exporta 5 veces más de la soja que
cosecha. Entre las cosas que se van por la Hidrovía, están también los minerales. Se los llevan sin refinar, y juran por Dios que salen 3 minerales en ese barro. Resulta que un grupo de geólogos se puso a investigar que había en el barro que se exporta: no había solo 3 minerales, eran 28. Y los 25 que no se declaran, son tierras raras, llenas de los componentes imprescindibles para nanotecnología, robótica y misiles, entre otros. Esos minerales que ni siquiera declaran, son más caros que el oro. Nos los están robando. Pero la estafa no se queda solo en el contrabando. También nos están saqueando con el dragado. Los belgas se armaron otra empresa: Arenas Argentinas. Y empezaron a comercializar las arenas silíceas que sacan del Paraná. El negocio les redituará 600 millones de dólares en 2021. Y además, esas arenas son indispensables para Vaca Muerta que va a requerir 8 millones de toneladas por año. Las arenas silíceas son necesarias para el proceso de
Cada empresa tiene su propio puerto "haciendo lo que quiere", asegura Prieto
extracción petrolera. Como si faltase algo, el daño ambiental es gravísimo. El dragado provoca sequías al norte e inundaciones al sur, además de la alteración del ecosistema. Sumemos entonces todo: contrabando de personas, de mercancías, narcotráfico, daño ambiental, robo de minería por la que se llevan en barro y por la arena silícea. No se puede esperar más. Argentina no puede administrar y usufructuar hoy su río. Es la más dolorosa de las
privatizaciones porque se privatizó la soberanía. A fines del 2020, el presidente Alberto Fernández anunció un "Acuerdo Federal por la Hidrovía", con la firma de los siete gobernadores de las provincias que la conforman: Buenos Aires, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe. Se habló entonces de la creación de una empresa estatal: "Hidrovía Sociedad del Estado". Suena maravillosamente. La concesión actual vencía en abril de 2021. Cumplido
el plazo, se decidió prorrogarlo por 90 días más. Es un tema de Estado. Esta no es cualquier concesión. Acá nos robaron la bandera y clavaron la de ellos. Esto es más de los 30 mil millones de dólares que se fugan cada año. Recuperar la Hidrovía es recuperar nuestra soberanía. Es sacarle la mordaza a los cañones de la Vuelta de Obligado. Karina Prieto Abogada Tº III Fº 147 C.A.Q.
PROVINCIA . SOCIEDAD
Cuattromo: "queremos ayudar a las pymes a ser más eficientes" Banco Provincia puso en marcha su primera línea 100 % digital de préstamos productivos. Se trata de un crédito para capital de trabajo que ya está disponible a través de la plataforma Banca Internet Provincia BIP Empresas. Una pyme puede autogestionar su propia asistencia crediticia en forma online y además con un beneficio especial, ya que esta modalidad tiene una tasa fija diferencial de 28,5 % anual. "Queremos que BIP Empresas ayude a las pymes a ser más
eficientes, permitiéndoles ganar tiempo y ahorrar dinero en su operatoria diaria", expresó Juan Cuattromo como presidente de la entidad financiera bonaerense. Y añadió que "para el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Producción, Augusto Costa, la innovación en las diversas etapas que involucran el proceso productivo es una necesidad para mejorar la competitividad de las empresas y desde el Banco queremos hacer nuestro aporte en esa dirección".
Además de una tasa especial, la nueva línea digital de capital de trabajo con destino evolución comercial se otorga con un plazo máximo de 12 meses y un monto tope de hasta 5 millones de pesos, con acreditación automática. En 2021 ya se otorgaron 2.574 préstamos de capital de trabajo por 9.412 millones de pesos. Esta línea es una de las más activas que forma parte del Programa RePyME, lanzado en enero de 2020 para reconstruir el entramado productivo.
5
miércoles 26 de mayo de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
"Una gran gesta patriótica" Axel Kicillof encabezó el acto por la Revolución de Mayo junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco; los intendentes de La Plata, Berisso y Ensenada; más representantes de la Iglesia Católica, la Iglesia Siriana Ortodoxa de Antioquía y la comunidad judía El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de conmemoración por el 211º Aniversario de la Revolución de Mayo. Fue en el jardín de la Casa de Gobierno, donde estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco y de los intendentes de La Plata, Julio Garro; de Berisso, Fabián Cagliardi y de Ensenada, Mario Secco. Participaron también el arzobispo de La Plata, monseñor Víctor Manuel Fernández; el arzobispo de la Iglesia Siriana Ortodoxa de Antioquía, obispo Crisóstomo Juan Gasalli y el representante de la comunidad judía, Agustín Marcoff, quienes ofrecieron una oración por la República Argentina. "Este 25 de Mayo estamos
celebrando una gran gesta patriótica en la que todo nuestro pueblo se unió para finalizar con los lazos de dominación y construir su propio camino", expresó Kicillof. Agregó que "además de la unidad, el otro componente clave fue la solidaridad, ya que ningún desafío hubiera llegado a buen puerto si primaban el individualismo y la especulación". En este marco, el Gobernador de la Provincia destacó que "estamos inmersos en una lucha que fue inesperada, donde el coronavirus ha resultado un desafío muy doloroso para toda la humanidad". "La gran enseñanza que nos dejará la pandemia será que el factor central que más
contribuyó para vencerla ha sido nuevamente la solidaridad", indicó AK. Mientras que el arzobispo Fernández pidió "tener presentes a todas las familias que están sufriendo la enfermedad o la muerte de algún ser querido". En tanto que Gasalli rezó por "sanar a los enfermos, curar a quienes están en los hospitales y recordar a todos los que han fallecido". Por último, Marcoff brindó una oración "para que nuestra población pueda superar estos momentos de angustia". "Es muy importante recordar nuestra historia para ser mejores en el presente y para resaltar aquellos valores que debemos seguir construyendo y alimentando", subrayó
El gobernador Axel Kicillof durante el acto de conmemoración de la Revolución de Mayo en La Plata
Kicillof. Y terminó señalando que "en este nuevo aniversario
de la Revolución de Mayo, convoco a todo el pueblo de la Provincia a continuar en-
frentando la pandemia con solidaridad, unidad, entrega y patriotismo".
QUILMES . SOCIEDAD
Locro solidario en Villa Azul con la presencia de la Intendenta La intendenta Mendoza visitó Villa Azul, donde se llevó a cabo una jornada de locro solidario, en conmemoración del 25 de Mayo y también se recordó el primer año del aislamiento comunitario que se vivió en el barrio, mediante el cual se mitigó un brote de COVID-19. "Para celebrar este Día Patrio,
pasé a saludar y compartir un locro con los vecinos y las vecinas de Villa Azul. Un año después de uno de los momentos más difíciles para el barrio, estamos concretando un verdadero proceso de transformación para toda la comunidad del barrio Azul", expresó Mendoza. Luego, la Intendenta dialogó con los vecinos, respetando los
La intendenta Mayra Mendoza durante la jornada solidaria en Villa Azul
protocolos y el distanciamiento social; en ese marco, aseguró que "queremos que haya justicia social e igualdad de derechos en cada rincón de nuestra Patria. Eso es lo que nos enseñó Néstor y por lo que luchamos desde aquel 25 de Mayo de 2003. ¡Viva Néstor, Viva la Patria!". El aislamiento comunitario que se realizó el año pasado mediante la unión y la organización que llevaron adelante entre el Estado nacional, provincial, municipal y la comunidad, se dio en 5 zonas y en 14 días, tras la búsqueda activa de casos, puerta a puerta se encontraron 731 casos sospechosos y 379 confirmados de COVID-19. De esta manera, mediante la presencia del Estado, se generó una respuesta sanitaria y social integral, la cual fue efectiva para mitigar un brote que dejó una seroprevalencia en el barrio del 15 % (4 veces menor a la hallada por ejemplo en el Barrio Mugica de Retiro, que fue de
53,4 %) y una tasa de letalidad del 0,8 % (3 veces menor al promedio nacional). JOAQUÍN DESMERY El coordinador de Desarrollo Social y SAE (Servicio Alimentario Escolar) de Quilmes, Joaquín Desmery, sostuvo que "esto se enmarca en lo que pudimos hacer a través de los Puntos Solidarios; en todos los barrios de Quilmes estamos con un locro que se pudo articular a través de los distintos espacios y Puntos Solidarios. Nosotros en esta fecha queremos remarcar la solidaridad, que el vecino pueda disfrutar de un locro como cualquiera, y en un marco de restricciones tan importante, que no falte el plato de comida en el Día de la Patria y poder seguir fortaleciendo la organización, la solidaridad en cada uno de los barrios de Quilmes". Mientras que la coordinadora de
Gestión y Participación Ciudadana, Berenice Latorre, destacó que "aprovechamos la jornada para poder hacer un locro para los vecinos y las vecinas, un poco en homenaje al trabajo que se estuvo haciendo durante el año pasado y que seguiremos haciendo por el aislamiento y el trabajo contra la pandemia". Mientras que Marta Rojas, vecina, indicó que "además del locro, seguimos trabajando con los vecinos, asistiendo también con una bolsa de mercadería, carne, agua o lo que necesiten los vecinos, dependiendo de la necesidad que pueden tener. El Municipio nos apoyó siempre y desde el primer día de aislamiento el Estado está presente". La iniciativa, que además contó con la presencia de la subsecretaria de Atención Primaria en la Secretaría de Salud, doctora Soledad Bustos, se llevó a cabo también en 30 barrios del distrito, donde se estuvo dando un locro a través de los Puntos Solidarios.
6
miércoles 26 de mayo de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Polo Agroalimentario
CULTURA
Convocatoria a músicos para presentar proyectos
El Municipio tiene programado construirlo en El Pato con ayuda del Gobierno. La idea es integrar la cadena de valor del sector hortícola y de productos de la región La presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, visitó Berazategui y se comprometió a acompañar la construcción y el desarrollo del Polo Agroalimentario en El Pato, a través del Programa de Acceso a Alimentos Saludables Mercado MultiplicAR. "Porque al hambre se lo combate con mayores niveles de ingreso, pero también con buenas ofertas de alimentos", aseguró. Durante su visita, Tolosa Paz informó: "desde el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Socia-
Mussi junto a Tolosa Paz apuntan a crear un Polo Agroalimentario
les venimos apuntalando a todos los municipios que se animen a construir mercados
que acerquen al productor con el consumidor de forma directa, como la iniciativa que se construirá en El Pato. Este emprendimiento, que se desarrollará en un predio municipal de casi 30 hectáreas (calle 517 entre 645 y 651)".
Por su parte, Mussi adelantó: "estamos tratando de crear el Polo Productivo Agroalimentario en El Pato y Victoria Tolosa Paz nos ofreció colaborar. Abrazamos esta posibilidad, porque ya tenemos la tierra y estamos trabajando con la Universidad Nacional Arturo Jauretche, el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y la CIC (Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires) para poder desarrollar este proyecto". La idea es "que los vecinos de El Pato tengan el beneficio que se merecen y que ese beneficio también se traslade a los precios, que es lo que nuestra ciudadanía necesita".
Una buena propuesta para músicos locales
La Secretaría de Cultura y Educación lanzó la segunda convocatoria a artistas del ámbito musical para grabar su primer EP (Extended Play) a través de OíD, el sello discográfico municipal de Berazategui. Está dirigido tanto a solistas como a agrupaciones de hasta seis integrantes y se pueden inscribir hasta el miércoles 30 de junio. Esta iniciativa -que se realizó por primera vez en 2019tiene el objetivo de acompañar, promover la realización, difusión y consumo de producciones culturales locales musicales y de todas las expresiones artísticas relacionadas con la grabación de sonido. La misma apunta a proyectos musicales de todos los géneros y estilos que hagan música propia o versionada y para todos aquellos que residan, estudien o trabajen en Berazategui. Los interesados deberán inscribirse mediante la página web berazategui.gob.ar/cultura/sellodiscografico, donde también se especifican las bases y condiciones de la convocatoria. Desde el Municipio se seleccionarán dos propuestas finalistas que serán editadas y publicadas. El propósito de OíD, el Sello Discográfico Municipal, es incentivar el sector fonográfico local, promoviendo a los productores berazateguenses y artistas relacionados con el ámbito musical. La primera grabación fue Canciones Patrias, que incluye 3 versiones del Himno y la canción a la Bandera, Aurora. Participaron la Orquesta Municipal de Tango, el Cuarteto de Guitarras Sensenom, la banda metalera Mosh y el tenor Sergio Barrera, entre otros artistas. También, se realizaron producciones discográficas del Coro de Niños y Niñas de Berazategui y de las bandas Último Aliento y Arenales.
7
miércoles 26 de mayo de 2021
ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD
Una caída en la circulación Se registró una merma del 67 % en toda la traza sur del AMBA. Además, el transporte público de pasajeros informó una baja del 49 % y se labraron 133 infracciones En base a las medidas dispuestas por el presidente Alberto Fernández y adoptadas por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, durante los primeros días de restricciones a la movilidad dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se registró una marcada caída en la circulación. Esto se desprende de datos obtenidos por la Subsecretaría de Transporte bonaerense y AUBASA, en conjunto con las fuerzas de seguridad. En este sentido, se registró una merma del 45 % de circulación en los peajes de la Autopista Buenos Aires-La Plata durante los días viernes 21 y sábado 22 de mayo. En total, desde la entrada en vigencia del DNU 334/2021, se moviliza-
ron 203.559 vehículos el día viernes y 112.084 el sábado. En tanto, en el caso de los registros de los peajes del Sistema Vial Integral del Atlántico, la caída de la circulación vehicular fue del 75 %, con 31.438 vehículos en la jornada del viernes y 8.135 durante el sábado. Por otra parte, tomando el registro intersemanal, en la Autopista Buenos Ares-La Plata, entre el viernes 14 y el viernes 21 de mayo, se destaca un incremento vehicular de apenas el 4 % (196.503 el viernes 14 y 203.559 el viernes 21 de mayo). Asimismo, entre el sábado 15 (154.346 vehículos) y el sábado 22 de mayo (52.956 vehículos) hubo una caída del 66 % de circulación. Por último, en lo que respecta a la circulación inter-
semanal el Sistema Vial Integral del Atlántico (SVIA) registro un incremento de 14 % entre el viernes 14 de mayo y el viernes 21 de mayo. En cuanto a la comparación entre sábado 15 de mayo (24.137 vehículos) y el sábado 22 de mayo (6.324), la caída en la circulación fue del 74 %. En síntesis, desde la medianoche del 22 de mayo, momento en que entró en vigencia el DNU 334/2021, la caída intersemanal entre el 15 y el 22 de mayo, en toda la traza sur (BA-LP y SVIA) fue del 67 % de vehículos. TRANSPORTE PÚBLICO Con respecto al transporte público del AMBA, el viernes 21 de mayo se registró
Siguen los operativos de control en el Peaje Hudson de la Autopista Buenos Aires-La Plata
una baja del 49 % en el uso de colectivos respecto de un día hábil promedio previo a las restricciones, lo que significó la menor cantidad de circulación de todos los viernes de mayo. En lo que va del mes, se registra el promedio mensual y semanal más bajo de uso de
micros de 2021. Esto contempla a los usuarios SUBE del Área Metropolitana, incluyendo colectivos, trenes y subtes, por lo que una persona puede utilizar más de un servicio. Por otra parte, en relación a infracciones por incumplir el Decreto 344/21, desde
la medianoche del sábado 22, momento en que comenzaron a regir las medidas, las distintas fuerzas de seguridad infraccionaron a 133 personas por no estar en condiciones de circular tanto en la Ciudad Autónoma como en la Provincia de Buenos Aires.
SOCIEDAD
VTV: solamente atiende a los esenciales
Los turnos para automóviles particulares serán reprogramados
En virtud de las nuevas medidas sanitarias adoptadas por la Provincia de Buenos Aires, en consonancia con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) dictado por el Gobierno nacional, el Ente Regulador de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), dependiente de la Subsecretaría de Transporte que conduce Alejo Supply, solicitó a las empresas continuar prestando atención a los denominados esenciales. Los talleres encargados de la revisión deberán brindar el servicio para todas aquellas actividades esenciales que contengan el permiso de circulación, como así también al transporte público de pasajeros. Dicha medida regirá desde el 26 al 29 de mayo, fechas establecidas para las restricciones dispuestas por el Gobierno Nacional. La extensión o cese de la misma estará sujeta a la situación epidemiológica y nuevos alcances que establezcan las administraciones de la Nación y
la Provincia de Buenos Aires. Asimismo, el organismo instó a las empresas concesionarias a reprogramar los turnos concedidos para aquellos vehículos particulares que no se encuentren alcanzados por las excepciones previstas, ni posean habilitación para circular expedida por la APP CuidAr u otra plataforma oficial. Todos aquellos que no se encuentren en condiciones de realizar la VTV recibirán el turno de reprogramación al mismo correo con el que iniciaron el trámite. El Ente Regulador de la VTV recuerda a todos aquellos usuarios que, de acuerdo a los protocolos establecidos para la atención en el marco de la emergencia sanitaria, deberán asistir obligatoriamente con barbijo o tapabocas. A su vez, quien asista al taller no podrá hacerlo con acompañantes, por lo que se permite solamente una persona por vehículo.
8
viernes 21 de mayo de 2021
CLASIFICADOS SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, ayudante de consorcio, limp. Responsable. 15-6969-9622.Omar. SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444. SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. Omar 15-6969-9622.
SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria.
SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana.
EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial de Quilmes, cita a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por RAUL GONZALEZ, DNI 14.931.670 para que dentro del plazo de 30 días los acrediten (art. 734 del CPCC). Quilmes, abril de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12846v25.05 EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 7, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que CHEIKH, FALL de nacionalidad senegalesa, con pasaporte Nº A02301131, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días. "Quilmes, 11 de mayo de 2021. Pablo Leonardo Babicola. Secretario Federal. b030-12864v25.05
Miércoles 26 - Mayo de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ROBERTO VICENTE DEL BIANCO. DNI M4.018.732. ElSolb030-12847v25.05 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 1 de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de MARIA ILDA CUMMINS y OSCAR ALBERTO LEKANDER. Quilmes, 10 de diciembre de 2020. ElSolb030-12478v25.05 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MIGUEL PISANTE. D.N.I. 94877943. Quilmes marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12609v25.05
SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias. 11-2282-9683. Mónica. SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.
SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554.
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.
SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.
SE OFRECE señora para limpieza casa de familia. 15-6952-9420. Esther.
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana
SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.
10 SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.
CLASIFICADOS
miércoles 26 de mayo de 2021
SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia.
SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico.
SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora.
SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos .
SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas.
SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria
SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar
SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.
SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón.
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora
SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben.
SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.
SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.
SE OFRECE señora p/limpieza, cuidado de abuelo, niños y planchado por hora o con retiro. 11-4165-1975. Odulia.
SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704 José.
SE OFRECE enfermero p/cuid. de pacientes, mañana o noche, en domic., clín., hosp. 15-4184-7294. Carlos.
SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín. SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón. SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por hora. 15-6196-2253. Silvia
SE OFRECE señorita para cuidado de chicos, atención negocio, tareas de limpieza. 11-7160-4142. Nelly. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, geriátrico, limpieza. 11-679-19349. Nancy. SE OFRECE señora para cuidados de ancianos, o para contabilidad pymes, 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señorita p/limpieza por hora, o acompañar adultos mayores o cuid. de niños. 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario.
SSE OFRECE señor para albañería. 156153-2024. Adrian.
SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.
SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.
SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
miércoles 26 de mayo de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
miércoles 26 de mayo de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Transporte para esenciales El director de la Comisión de Regulación de Transporte, José Arteaga, recordó que los medios públicos están destinados a quienes realizan trabajos autorizados por el DNU presidencial: "bajar los niveles de circulación significa bajar el contagio" El director ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), José Arteaga, dijo que "bajar los niveles de circulación significa bajar el contagio, por eso el transporte de pasajeros está exclusivamente destinado a trabajadoras y trabajadores esenciales". Además, el funcionario instó a que en las unidades de transporte el usuario ayude a tener "las ventanillas abiertas, la ventilación cruzada correspondiente y el aislamiento de los choferes para permitir que el transporte no sea sinónimo de contagio". Consultado por Télam Radio, sobre la marcha de los controles en el transporte público de pasajeros en los primeros días de nuevas restricciones dispuestas por el
Gobierno nacional, Arteaga informó que en el AMBA y tomando datos de trenes, micros y subte, "el viernes 21 hubo 1.866.000 pasajeros y el sábado 22 de mayo se transportaron 725.600 pasajeros". "Esto es la suspensión de presencialidad en las actividades económicas de construcción, de industria, de comercio, de servicios culturales, religiosos, deportivos y educativos y solamente se permite la circulación en las cercanías del domicilio", indicó el titular de la CNRT. En tanto, remarcó la importancia de tener el certificado habilitante para circular y en caso de tener que circular que sea con barbijo, pero insistió en quedarse en casa. "Esto es lo que nos va a
permitir bajar los niveles de contagio y garantizar, como siempre nos pide Alberto Fernández y el ministro Alexis Guerrera, que nada de lo que pase en el transporte de pasajeros, en nuestros trenes, en nuestros micros, impacte en el sistema sanitario", añadió el funcionario. También recordó que como parte de las restricciones impuestas, "sólo pueden circular entre las 6 y las 18 horas en la cercanía del domicilio y los trabajadores esenciales, esto es personal de servicio sanitario, de fuerzas de seguridad y de producción de la alimentación". Este martes continuaban los controles estrictos en los principales accesos de la Ciudad de Buenos Aires, en los que se pedía la
QUILMES . SOCIEDAD
Durante toda la semana serán estrictos los controles en el transporte vehicular en AMBA
autorización al conductor y a los ocupantes. También ocurría lo mismo con los pasajeros de colectivos.
Este miércoles será una jornada clave, ya que se espera el regreso de algunos ciudadanos que tomaron el
fin de semana como fecha turística, cuando esa actividad fue prohibida por el DNU presidencial.
NACIONALES . SOCIEDAD
Charla sobre Telemedicina
Alto acceso urbano a Internet
La Unidad de Formación y Capacitación Docente y la Dirección de la Licenciatura en Terapia Ocupacional del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes invitó a la Conferencia Internacional sobre Telemedicina. Reflexiones sobre el nuevo rol del profesional de la salud. Será el 28 de mayo a las 16 mediante un encuentro entre integrantes de la Red Rute de Telemedicina del Brasil y la Red Clara (que reúne las redes informáticas académicas de América Latina y África). Disertarán Alejandro Del Brocco, director del área de Servicios de la Comunicación de la UNQ; Luiz Ary Messina, ingeniero especia-
El INDEC presentó información básica sobre los accesos a computadora e internet en los hogares urbanos, como así también sobre el uso de telefonía móvil, computadora e internet por las personas residentes en dichos hogares. Los datos del organismo surgen de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). En el cuarto trimestre de 2020, se registró que el 63,8 % de los hogares urbanos tiene acceso a computadora y el 90 % a Internet. Además, los datos muestran que, en la Argentina, 88 de cada 100 personas emplea teléfono celular y 85 de cada 100 utiliza Internet. En el caso del acceso a Internet, el desagregado jurisdiccional muestra que
La conferencia se podrá ver en el canal de YouTube de la UNQ
lizado en Imágenes (Rute); Marysa De Carlo, Directora del SIG (Grupo de Interés Especial de Terapia Ocu-
pacional) de RUTE Universidad de San Pablo, Brasil y Luis Elicier Cárdenas, director de Red Clara.
El 90 % de los hogares cuenta con conexión a Internet
el Gran Rosario tiene un 76,2 por ciento, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires asciende al
92,2 por ciento. Un nivel incluso superior se verificó en Río Gallegos, con el 96,2 por ciento.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Miércoles 26 de mayo de 2021
La revancha del Nueve Federico Anselmo convirtió por primera vez en el arco que da a la tribuna Omar Indio Gómez y saldó una deuda que tenía pendiente. El goleador hizo un buen partido ante Mitre, donde el Cervecero consiguió la victoria que tanto necesitaba
14
DEPORTIVO
miércoles 26 de mayo de 2021
ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS
Se sumaron dos desde Francia Los mediocampistas Ángel Di María y Leandro Paredes llegaron ayer al país y se unieron al plantel del seleccionado argentino que se concentra en el predio de la AFA -en Ezeiza- para los partidos ante Chile y Colombia rumbo a Catar 2022 Ángel Di María y Leandro Paredes, ambos futbolistas del París Saint Germain, llegaron ayer al país desde Francia y ya se sumaron a la concentración del seleccionado argentino en el predio que la AFA posee en Ezeiza. En ese contexto, luego de haber concluido la temporada como subcampeones de la Liga de Francia (se consagró el Lille, el domingo) y semifinalistas de la Liga de Campeones, Di María y Paredes ya están a disposición del cuerpo técnico encabezado por Lionel Scaloni para los partidos contra Chile y Colombia, por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022. Ambos futbolistas se unieron a Lautaro Martínez, Lucas Alario, Nicolás Domínguez, Exequiel Palacios y Nicolás González. El resto de los 33 convocados llegará en los próximos días (Lionel Messi se estima
que arribará este miércoles) y uno de los últimos en sumarse será Sergio "Kun" Agüero, quien participará con el Manchester City de la Final de la Champions ante Chelsea, el sábado en Portugal. Argentina se prepara para recibir el jueves 3 a Chile en Santiago del Estero, por la fecha 7 y luego enfrentará a Colombia, el martes 8, en un cruce programado en principio en la ciudad de Barranquilla. LA SUB-23 El director técnico de la Selección Nacional Sub-23, Fernando Batista, anunció la lista de convocados para la gira previa a los Juegos Olímpicos de Tokio en la que jugará dos amistosos ante Dinamarca (8 de junio) y Arabia Saudita (11 de junio). Batista comunicó un plantel de 23 convocados para
viajar a España. Entre los convocados no hay jugadores de Boca ni de River y sí figuran 11 jugadores que actúan en el exterior entre los que sobresalen Adolfo Gaich, Leonardo Balerdi y Ezequiel Barco. Los convocados fueron: Arqueros: Jeremías Ledesma (Cádiz, España), Lautaro Morales (Lanús) y Joaquín Blázquez (Talleres). Defensores: Hernán De la Fuente (Vélez), Marcelo Herrera (San Lorenzo), Nehuén Pérez (Granada, España), Nazareno Colombo (Estudiantes), Facundo Medina (Lens, Francia), Leonardo Balerdi (Olympique Marsella, Francia), Francisco Ortega (Vélez) y Claudio Bravo (Portland, Estados Unidos). Volantes: Martín Payero (Banfield), Fausto Vera (Argentinos Juniors), Santiago Colombatto (León, México), Tomás Belmonte (Lanús), Pedro De la Vega (Lanús),
Los jugadores del París Saint Germain se pusieron a disposición del entrenador Lionel Scaloni
Fernando Valenzuela (Famalicao, Portugal), Alexis Mac Allister (Brighton, Inglaterra) y Thiago Almada
(Vélez). Delanteros: Agustín Urzi (Banfield), Ezequiel Barco (Atlanta United, Estados
Unidos), Adolfo Gaich (Benevento, Italia) y Ezequiel Ponce (Spartak Moscú, Rusia).
COPA DE LIGA PROFESIONAL
Las Semifinales se juegan el 31/5 y la Final el 2/6, todo en San Juan
El estadio del Bicentenario será el escenario de la definición
Las Semifinales de la Copa de Liga Profesional (LPF) entre Boca Juniors y Racing Club e Independiente ante Colón de Santa Fe, se jugarán el 31 de mayo, mientras que la Final se llevará a cabo el 2 de junio, siempre con el estadio San Juan del Bicentenario como escenario, según lo confirmó la AFA para un certamen que se interrumpió por las restricciones dictadas por el Gobierno Nacional ante el aumento de casos de coronavirus. En ese contexto, la AFA emitió un comunicado oficial en el que confirmó que el lunes próximo se jugarán las dos semifinales el mismo día en el estadio de la provincia de San Juan, en horarios que serán anunciados en las próximas horas, mientras que la final que consagrará al campeón de la Copa de Liga se efectuará 48 horas después con San Juan como único escenario. Asimismo, el comunicado recordó que si las Semifinales terminan igualadas al cabo de los 90 minutos, se apelará a definiciones a través de remates desde el punto de penal, mientras que en la Final, en caso de empate habrá un tiempo suplementario de 30 minutos y de persistir la igualdad se recurrirá a una serie desde los 12 pasos.
La decisión de reanudar la actividad un día después de finalizar las restricciones impuestas por el Gobierno Nacional fue analizada por la AFA y las autoridades de la Liga Profesional de Fútbol y pesó mucho la postura de Racing Club, a través de su presidente Víctor Blanco, debido a que el club de Avellaneda podía salir perjudicado si la definición se dilataba. Es que dos jugadores titulares de la Academia, el arquero Gabriel Arias, gran figura del equipo y el defensor Eugenio Mena, fueron citados para sumarse al seleccionado de Chile para jugar las Eliminatorias Sudamericanas. Racing podrá contar con Arias y Mena en la semifinal ante Boca y, en el caso de avanzar, la presencia de ambos en el equipo que dirige Juan Antonio Pizzi dependerá exclusivamente del éxito de las gestiones que llevará adelante Víctor Blanco con los chilenos. En otro orden, la AFA adelantó en el comunicado que el Trofeo de Campeones 2021 se jugará el 17 de diciembre en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero y tendrá como protagonistas a los ganadores de la Copa de Liga y del próximo Torneo de la LPF, que comenzará en el segundo semestre de 2021.
DEPORTIVO
miércoles 26 de mayo de 2021
15
DEFENSA Y JUSTICIA
Fuerte multa de la Conmebol El organismo sudamericano sancionó al Halcón y deberá abonarle 55 mil dólares por incidentes que se produjeron en los partidos ante el Palmeiras por la Recopa. Unos 35 mil corresponden a la institución y 25 mil al goleador Braian Romero La Conmebol sancionó a Defensa y Justicia con una multa de 55 mil dólares, por infringir tres normas disciplinarias. Al Halcón lo penaron con una multa de 15 mil por una infracción al Artículo 60 Inciso B) y otros 20 mil por infringir los artículos 77 y 131 incisos C e I) del reglamento de Conmebol de la Recopa 2021. A su vez, a estos 35 mil se les suma otros 20 mil del futbolista Braian Romero por "reincidencia" en sus festejos mostrando ropa no oficial del club (Artículo 31). El monto de la multa será debitado automáticamente del monto a recibir por Defensa de parte de la Conmebol en concepto de derechos
de televisión o patrocinio. En caso de apelar, la institución deberá pagar 3 mil dólares. Las infracciones tienen que ver con la victoria ante Palmeiras por la Recopa 2021. Braian Romero ya había sido multado por Conmebol con 15 mil dólares por mostrar un mensaje religioso en sus festejos de goles: La Gloria a Dios, se suele leer en su remera debajo de la camiseta del Halcón cada vez que consigue un tanto. Por cada celebración al club le costaba unos 5 mil dólares, pero luego la Conmebol lo aumentó a 15 mil por lo ocurrido en el partido de ida de la Recopa y ahora lo llevó a 20 mil por la
revancha. TAMBIÉN A LANÚS Lanús también fue sancionado por Conmebol con una multa de 5 mil dólares por responsabilizar al vicepresidente del Granate, Hernán Arboleya, por "comportamiento inaceptable". Se lo penó por violar los incisos C) y D) del Código Disciplinario. En el primero marca que es por "violar las pautas mínimas de lo que se ha de considerar como un comportamiento aceptable en el ámbito del deporte y del fútbol organizado" y en el segundo "Insultar de cualquier manera y por cualquier medio a la CONMEBOL, sus autoridades, oficiales, etc".
La celebración de los goles de Brian Romero sigue siendo penalizada por la Conmebol
SUDAMERICANA
A Independiente le alcanza con un empate ante el débil Guabirá
Julio Falcioni pone lo mejor para lograr la clasificación, a pesar de que el lunes juega por el torneo local
Independiente de Avellaneda, líder invicto del Grupo B de la Copa Sudamericana, recibirá este miércoles al débil Guabirá, de Bolivia, con la misión de asegurarse la clasificación a Octavos de Final, algo que logrará hasta con un empate. El encuentro, válido por la sexta y última fecha de la fase de grupos, se jugará a partir de las 19.15 en el estadio Libertadores de América, de Independiente, será arbitrado por el paraguayo Derlis López y televisado por ESPN. Independiente necesita un punto para asegurarse la clasificación a los Octavos, aunque también podría lograrlo si pierde -algo improbable- y empatan el City Torque uruguayo y el Bahía, que se enfrentarán a la misma hora en Brasil. El entrenador del equipo de Avellaneda,
Julio Falcioni, pondrá en la cancha lo mejor disponible pese a la fragilidad de su rival, para darle rodaje a un equipo que el lunes jugará una de las Semifinales de la Copa de Liga frente a Colón de Santa Fe. Independiente: Sebastián Sosa; Fabricio Bustos, Sergio Barreto, Juan Manuel Insaurralde y Francisco Ortega; Gonzalo Asís o Adrián Arregui, Lucas Romero y Domingo Blanco; Sebastián Palacios, Silvio Romero y Alan Velasco. DT: Julio Falcioni. Guabirá: Saidt Mustafá; Fran Supayabe, Nelson Amarilla, Carlos Chore y Luis Hurtado; Gustavo Peredo, Juan Mercado, Diego Hoyos y Bruno Pascua; William Álvarez y Juan Vogliotti. DT: Víctor Hugo Andrada. Árbitro: Derlis López, de Paraguay. Cancha: Independiente de Avellaneda. Hora de inicio: 19.15.
Miércoles 26 de mayo de 2021 Año XCIV - Nº 31.170
QUILMES Archivo El Sol
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
"Por fin me saqué la mufa" Por primera vez, Federico Anselmo convirtió un gol en el arco que da a la tribuna Indio Gómez del Centenario. El delantero tuvo una buena actuación ante Mitre y rompió la racha
El grito de gol de Federico Anselmo, en un festejo con mucho desahogo frente a Mitre de Santiago
El delantero de Quilmes, Federico Anselmo, rompió una extraña racha, ya que por fin pudo convertir un gol en el arco que da a la tribuna Omar Indio Gómez y que sirvió para ampliar la diferencia en el triunfo conseguido ante Mitre. "Con ese arco tenía algo
pendiente y por fin me pude sacar la mufa, esperemos que a partir de ahora empiecen a entrar más seguido, porque lo necesitamos", resaltó el goleador. Anselmo marcó el segundo gol en la victoria ante Mitre por 2 a 1, luego de aprovechar un rebote que quedó
Los números del goleador Cervecero En su anterior etapa en Quilmes durante la temporada 2018-2019, Federico Anselmo había convertido 9 goles en 22 encuentros disputados, pero con una particularidad: había hecho 8 en los 11 partidos que jugó en el Estadio Centenario (el único de visitante fue en la cancha de Arsenal) y todos fueron en el mismo arco: el de la cabecera visitante. Entre los 9 goles de esa temporada hubo 3 de cabeza y 2 de penal. En la actual competencia lleva 9 presencias (tres como titular) con dos goles, uno de penal ante Maipú y el que convirtió con el pie en el partido ante Mitre. Por lo que en total registra 11 goles en 31 partidos.
en el área chica y que con oportunismo envió al fondo de la red. VALEN SIEMPRE "Hay que estar siempre ahí. A veces los goles más feos son los que más valen. Igual todos valen uno. No fueron lindos pero los dos goles nos dieron la victoria", afirmó, haciendo referencia también al primer tanto que convirtió su compañero Rodrigo Moreira. Con relación a la importancia del triunfo alcanzado, destacó que "necesitábamos ganar y fuimos un equipo sólido y comprometido durante todo el partido y en todas las líneas". Quilmes continúa con los entrenamientos a distancia y, según lo informó el cuerpo médico, sin jugadores lesionados.