DEPORTES · PÁGINA 14
DEPORTES · PÁGINA 15
POLICIALES · PÁGINA 7
Pepe Romero -uno de los fundadores del Predio del QAC- y su emoción por el debut histórico de Luka
Se cumplieron 25 años del último partido en Guido y Sarmiento, cancha que vive en cada corazón Cervecero
Aprehendieron al sujeto que hirió de gravedad a un joven para robarle la bicicleta en Barrio Parque Bernal Quilmes // Buenos Aires
Viernes 26.06.2020 MÍN.
MÁX.
4º 13º Mayormente nublado. Vientos del oeste, luego del sudoeste. Baja probabilidad de lluvia
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.935 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
Watson felicitó a los integrantes del BIOL FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA
POLÍTICA/JUDICIALES · PÁGINA 4
Daniel Scioli, exgobernador provincial, denunció: "hacían inteligencia ilegal sobre mí"
El Intendente varelense destacó la tarea del equipo del Instituto Biológico Argentino (institución radicada en el distrito desde 1911) por el avance en la investigación para desarrollar un suero anti COVID-19. Y les brindó el absoluto respaldo de la Comuna
SOCIEDAD · PÁGINA 8
Más quejas contra el Centro Médico San Martín de Ezpeleta y la nula respuesta del PAMI SOCIEDAD · PÁGINA 5
Mayra Mendoza y Alejo Supply supervisaron la aplicación de los protocolos en el transporte
Además, mantuvo otra videoconferencia con consejeros escolares, con quienes dialogó sobre la situación epidemiológica
PARA COMUNICARTE CON EL SOL :
4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
viernes 26 de junio de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD
Anunciarán hoy la extensión y la nueva fase del aislamiento Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta oficializarán otra etapa de la cuarentena, que tendrá aún mayores restricciones en la circulación y controles del transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) El presidente Alberto Fernández, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunciarán hoy una nueva fase del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. "Las tres jurisdicciones han acordado en avanzar en mayores restricciones a la movilidad que permitan una fuerte merma en la circulación", informaron fuentes oficiales del Gobierno. La gran preocupación pasa por controlar la cantidad de contagiados y así poder evitar que colapsen los sistemas de salud. "Tal como se viene expresando, la decisión a la que se ha arribado tiene como fundamento la evolución de la situación epidemiológica
El Presidente, junto a Rodríguez Larreta y a Kicillof, anunciará los nuevos alcances de la cuarentena
en el AMBA (Área Metropolitana), tanto en la multiplicación de casos como en la contagiosidad del virus", indicó el comunicado, que precisó que la decisión se
tomó "al comienzo de la reunión" que mantuvieron este jueves por la tarde en la residencia de Olivos. Asimismo, el Gobierno Nacional fortalecerá los contro-
les para provocar que haya menos movimientos de personas en el Área Metropolina de Buenos Aires, una de las zonas más afectadas. Es decir, la cuarentena que
anunciarán será con más restricciones en la circulación y el control del transporte público. El lunes, el presidente Fernández se reunió con Kicillof y Rodríguez Larreta para analizar las cifras de contagio de los últimos días en el AMBA y se coincidió en que el crecimiento es sostenido y que se marcha hacia un pico cuyo tope aún se desconoce. El resto del país, salvo una pequeña zona de Córdoba, Resistencia (Chaco) y Río Negro, está ya desde principios de mes en fase de distanciamiento social, preventivo y obligatorio, debido a que los casos han ido disminuyendo y ya no se registra transmisión comunitaria del virus. Por su parte, el director
de Hospitales de Buenos Aires, Juan Sebastián Riera, destacó la necesidad de ir a un aislamiento más estricto por 15 días para disminuir la velocidad de transmisión en los contagios de coronavirus y alertó sobre el aumento en el nivel de ocupación de las camas de Terapia Intensiva en territorio bonaerense. "Con un aislamiento estricto vamos a impactar en la velocidad de transmisión; debemos impactar para que baje la velocidad, para que, cuando impacte, contagie uno a uno para que no se haga un pico", dijo Riera. Apuntó asimismo que, tras aplicarse la medida, "deberíamos detectar una disminución en la velocidad, en esa curva y si disminuyen los casos por día sera muy auspicioso".
ÚLTIMOS DATOS COVID-19
Se reportaron otros 2.606 infectados Treinta y cuatro personas murieron y 2.606 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, llegando a las 1.150 personas fallecidas y a 52.457 los contagios desde el inicio de la pandemia, según informó este jueves el Ministerio de Salud de la Nación. Un 93 % (2.424 personas) de los nuevos infectados (2.606) corresponden a la Ciudad Autónoma y a la provincia de Buenos Aires. La cartera sanitaria agregó que son 457 los internados en unidades de Terapia Intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 48,3 % en el país y del 54,1 % en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). Según el reporte vespertino, murieron 16 hombres, cuatro residentes en la provincia de Buenos Aires de 75, 72, 79 y 75 años; nueve de la CABA de 68, 72, 89, 87, 50, 90, 67, 76 y 78; dos de Neuquén de 62 y 70 y uno de 64 de Chaco. También fallecieron 9 mujeres, cuatro en la provincia de Buenos Aires de 89, 87, 82 y 72 años y cinco en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de 94, 90, 94, 57 y 95. Y el parte matutino precisó que murieron cuatro hombres,
Télam
El 93 % de los nuevos casos corresponden a Provincia y a CABA
tres residentes en la provincia de Buenos Aires de 84, 68 y 59 años; uno de 39, de Chaco y cuatro mujeres, tres de Buenos Aires -62, 77 y 88- y una de 42 (CABA).
3
viernes 26 de junio de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
El DETeCTAr en La Vera El operativo en el barrio situado en la zona oeste del distrito tuvo la presencia de la intendenta Mayra Mendoza: "esta política del Estado nos permite identificar posibles contagios" Se realizó un operativo del programa DETeCTAr (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina) + Cuidarnos (una iniciativa municipal) en el barrio La Vera, de Quilmes Oeste. "Esta política que llevamos
adelante articuladamente desde el Estado (Nación, Provincia y Municipio) nos permite identificar posibles contagios y acercarnos con información sobre las medidas de prevención a nuestros vecinos", aseguró la intendenta Mayra Mendoza.
Más de 2 mil contagiados en la ciudad El actualizado informe del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires mostró anoche que Quilmes superó los 2 mil casos de coronavirus: * Confirmados: 2.040 * Recuperados: 780 * Fallecidos: 26 * Tasa de Letalidad: 1,27% * Personas Testeadas: 7.743 Mientras que los mayores contagios se registran en las personas de 30 a 39 años con 440 casos. De 20 a 29 hay 421. De 40 a 49 son 368.
Ayer por la mañana, Mendoza estuvo en la base de organización del operativo, en Estanislao del Campo y Berutti y aseguró que la presencia del Estado en todos los barrios es fundamental para acompañar a la comunidad en este momento. En la actividad, la intendenta de Quilmes fue acompañada por el secretario de Salud, doctor Jonatan Konfino; la directora de Atención Primaria de Salud comunal, doctora Natalia Nápoli; el coordinador de Descentralización de la Jefatura de Gabinete, Julián Bellido; y las concejalas María Eva Stoltzing y Susana Cano; además de integrantes del Movimiento Evita con el programa El Barrio Cuida al Barrio. Durante el operativo, rea-
El despliegue de Nación, Provincia y Municipio durante la jornada de ayer en Quilmes Oeste
lizado en forma articulada con los Ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia, los Promotores Comunitarios recorrieron casa por casa para detectar gente con síntomas compatibles de coronavirus y el posterior tes-
SOCIEDAD
Obras para la red cloacal en Villa Itatí El Municipio de Quilmes informa que comenzaron a realizarse los trabajos preliminares que el lunes permitirán iniciar las obras de la Red Primaria Cloacal para Villa Itatí. A raíz de esta importante obra, ayer de 8 a 17 hubo un corte total sobre Levalle entre Pampa y Los Andes, en Bernal Oeste. El proyecto que llevarán a cabo conjuntamente Agua y Saneamientos Argentinos, encabezada por Malena Galmarini y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública, a cargo de Cecilia Soler, consta de la construcción de dos colectores cloacales primarios para la evacuación de los efluentes provenientes de las redes secundarias de Itatí, que se
Las tareas preliminares en Levalle entre Pampa y Los Andes
iniciarán una vez finalizadas las obras de la red primaria. El Colector 1 comienza en Levalle, desde Pampa has-
ta Misiones y en Misiones desde Levalle hasta la Estación de Bombeo Cloacal Falucho.
El Colector 2 empieza en Montevideo, desde Yapeyú hasta Levalle; en Levalle desde Montevideo a Misiones; y en Misiones desde Levalle hasta la Estación de Bombeo Cloacal. La inversión total del proyecto es de 23.895.674 pesos y beneficia a unos 25 mil vecinos. Las tareas se suman a las obras que se iniciaron a principios de mayo en la zona con el refuerzo de la Red Primaria de Agua Potable Bernal-Villa Itatí, también realizadas en conjunto entre la Comuna y la empresa AySA para brindar mejores condiciones de vida al barrio, y todo se enmarca en el plan de obras de agua potable para distintos sectores del distrito.
teo en el móvil sanitario. Las personas que cumplen con la definición de caso sospechoso fueron hisopadas y quedaron aisladas de manera preventiva a la espera del resultado. CUIDARNOS A través del programa municipal Cuidarnos, los Pro-
motores Comunitarios de la Secretaría de Salud municipal siguen recorriendo el distrito junto a integrantes de organizaciones barriales en búsqueda de esas personas con síntomas de COVID-19, realizando un acompañamiento específico a los grupos de riesgo y difundir las medidas preventivas
4
viernes 26 de junio de 2020
NACIONALES . POLÍTICA
Scioli, víctima del espionaje El exgobernador bonaerense dijo que fue un "modus operandi" de la gestión anterior y lamentó la "gravedad institucional" de las operaciones de inteligencia. "Yo ando por la vida de buena fe, respetando el Estado de Derecho y la Constitución", aseguró El designado embajador en Brasil, Daniel Scioli, pidió "conocer la opinión" de María Eugenia Vidal, última exmandataria provincial, sobre el espionaje ilegal, luego de que se conociera que el exgobernador también habría sido víctima de ese delito, a través de la División de Asuntos Internos de la Policía provincial. "Seguramente se conocerá más: yo ando por la vida de buena fe respetando el Estado de Derecho, la Constitución y la institucionalidad. Me pueden criticar cualquier cosa de mi gestión, pero jamás usé el poder para hacer daño", aseveró Scioli. En diálogo con la prensa, el exgobernador bonaerense se refirió a la noticia que se conoció respecto del supuesto espionaje ilegal que habría realizado la División de Asuntos Internos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Guillermo Barra, sobre su persona. "Tengo entendido que ella (por Vidal) conoce muy bien a ese señor", sostuvo el de-
signado Embajador e insistió en "conocer la opinión de la exgobernadora respecto de ese episodio". "Hoy mis abogados van a tener acceso a todo este material y la gravedad institucional es que no solamente hacían inteligencia ilegal sobre mí, mi entorno y mis relaciones, sino sobre el propio Poder Legislativo y la Corte Suprema de la Justicia de Buenos Aires", sostuvo.
"No digo esto por mí, sino por respeto a la carga institucional que he tenido" Scioli consideró que "es evidente que esto era un modus operandi de gravedad". "Fui el candidato presidencial que sacó el 49 % de los votos y la campaña era desacreditarme", agregó. "Se habló que habíamos pagado 900 millones de dólares de la corrupción a un
banco de New York, pero era un bono que cancelamos antes de dejar la provincia", aseveró. "Así avanzaban, de manera burda, como cuando dijeron que no era diputado cuando voté en el Congreso y tuve que presentar un certificado diciendo que todavía no era Embajador", recordó Scioli. Agregó: "no digo esto por mí, lo hago por respeto a la carga institucional que he tenido, por lo que me confirió el pueblo de la provincia, como vicepresidente del Partido Justicialista". "Yo solo sé lo mal que la pasé, pero quien tiene una vocación política debe aguantar y soportar todo esto. Pero ya se están empezando a hacer públicas esas barbaridades, las personas que espiaban y los nombres que están saliendo", añadió. Por último, Scioli cuestionó que, a la información que conseguían con los supuestos espionajes ilegales, se la usaba para "nutrir un expediente".
Daniel Scioli fue vicepresidente, gobernador bonaerense y ahora es embajador en Brasil
JUDICIALES
"Nos metían denuncias" La jueza Ana María Figueroa, integrante de la Cámara Federal de Casación Penal, se refirió a la actuación de la denominada "mesa judi-
cial" durante la gestión de Cambiemos al afirmar que "a los magistrados que no nos aveníamos a lo que le gustaba el gobierno, nos metían denuncias". "Nos metían denuncias en el Consejo de la Magistratura con apoyo de cierto sector de la prensa, que nos
trataba de limar para disciplinarnos", dijo la jueza. El fiscal federal Ramiro González imputó al exjefe de Gabinete, Marcos Peña y al exministro de Trabajo, Jorge Triaca, en el marco de la causa en la que se investigan esas presuntas presiones.
La jueza de la Cámara de Casación, Ana María Figueroa
5
viernes 26 de junio de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Aplicación de los protocolos La intendenta Mayra Mendoza y el subsecretario de Transporte bonaerense, Alejo Supply, supervisaron el operativo realizado ayer en la estación de trenes. El objetivo es disminuir el movimiento de gente en toda el Área Metropolitana La intendenta Mayra Mendoza y el subsecretario de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Alejo Supply, supervisaron el operativo de fiscalización de los protocolos de sanidad en el transporte público de pasajeros, que se desarrolló en la estación de Quilmes. Agentes de la cartera provincial y de Tránsito municipal verificaron las condiciones de las unidades que transportan a los usuarios como así también la circulación de trabajadores esenciales en el transporte público. "Estamos corroborando que se cumplan los protocolos sanitarios, también la cantidad de gente que hay en la estación y en los vagones. Sabemos que el transporte público es un servicio esencial para los trabajado-
res de aquellas actividades habilitadas, pero necesitamos en este momento de pandemia de COVID, que sea utilizado exclusivamente para ese uso...", puntualizó Mendoza. Además destacó la fiscalización que realiza el Gobierno provincial para combatir el coronavirus: "para nosotros es muy importante tener este tipo de controles, no solo en los trenes sino en todo el transporte público, y contar con la responsabilidad y solidaridad de las empresas para que puedan mantener la limpieza en cada uno de los móviles que transportan a las personas". Mientras que el subsecretario de Transporte de la Provincia indicó que el objetivo es disminuir el movimiento en el Área Metropolitana y así reducir los riesgos de
contagios de COVID-19: "dentro del marco de los controles del coronavirus en el transporte pudimos ver y cercioramos de que en este momento y venimos haciéndolo hace tiempo a pedido del Municipio, no hay inconveniente en el transporte de colectivos ni de trenes, no hay hacinamiento". "Ahora la intendenta Mendoza nos pidió reforzar los controles sobre las empresas en la desinfección, que es una de las preocupaciones que tiene el Municipio", indicó Supply. Acompañaron la actividad, el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano de Quilmes, Gaspar De Stéfano; el director de Tránsito y Transporte, Edgar Acuña; el jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Transporte, Rodrigo Lynch, y el director
SOCIEDAD
La Jefa Comunal junto al Subsecretario de Transporte bonaerense durante los controles
provincial de Fiscalización del Transporte, Daniel Camarotti. La fiscalización del pro-
tocolo sanitario en el transporte público se lleva a cabo durante toda la semana en consonancia con los contro-
les que viene realizando la cartera provincial en rutas, autopistas y estaciones del AMBA.
SOCIEDAD
Asesoramiento legal para los Turnos web para habilitaciones espacios culturales del distrito El Municipio de Quilmes informa que, ante los efectos de la pandemia de COVID-19, la Subsecretaría de Culturas, a través de la Dirección General de Políticas Socioculturales y en conjunto con la Dirección General de Acceso a la Justicia de la Secretaría de Legal y Técnica, pone a disposición asesoramiento legal para espacios culturales.
tuales en la mayoría de los casos, debido a no poder efectuar los pagos de los meses correspondientes ante la situación crítica del sector cultural. Ante esta circunstancia, se hace referencia al Artículo 1.203 del Código Civil y Comercial, una herramienta efectiva para obtener resultados favorables.
ALQUILERES
En virtud de las reuniones realizadas con referentes del sector, se formularon consultas a la Dirección de Acceso a la Justicia, dependiente de la Secretaría Legal y Técnica comunal, en la búsqueda de alterna-
Mientras duran las medidas preventivas de aislamiento social, los espacios culturales poseen contratos de locación vigentes, lo que genera incumplimientos contrac-
SERVICIOS PÚBLICOS
tivas sobre el estado de las tarifas y prestación de los servicios públicos de luz, agua y saneamiento y gas y sus implicancias en el sector cultural. Todos aquellos que deseen solicitar medidas de asistencia técnica y orientación y sean titulares de espacios, salas de teatro y centros culturales, deberán completar un formulario en https:// forms.gle/JZrERpkE1xoJaHZe8. A la brevedad, personal del Municipio se comunicará con cada solicitante. Y para más información, se puede enviarse un mail a: espaciosculturales.quilmes@ gmail.com.
La Agencia de Fiscalización y Control Comunal de Quilmes, a cargo de Alejandra Cordeiro, en un trabajo conjunto con la Subsecretaría de Gestión Pública y Modernización de Gobierno, habilitó la Turnera Web para acceder a la asignación de un turno para de realizar trámites vinculados al área de Habilitaciones Comerciales e Industriales. Los mismos se otorgarán cada media hora a fin de evitar la concentración de personas en el edificio de Matheu 67, donde funciona la sede de la AFyCC. "En el marco del proceso de agilización de trámites y en función de otorgar transparencia a la gestión de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, se desarrolló la turnera para que los y las contribuyentes puedan inciar o continuar sus trámites sin demoras. Asimismo, en el marco de la pandemia del COVID-19, se busca evitar la aglomeración de personas en el edificio", aseguró Cordeiro. Los interesados deberán ingresar al sitio web del Municipio, www.quilmes.gov.ar, ingresar a "servicios" y luego a "turnos onli-
ne" o a www.quilmes.gov.ar/turnos y elegir la dependencia responsable de la realización del trámite, Agencia de Fiscalización y Control Comunal. Luego se podrá elegir el tipo de trámite a realizar. Finalmente se accederá a un calendario donde se encuentran los días y los horarios disponibles para realizar la reserva del turno, luego de completar los datos personales solicitados por el sistema. TRÁMITES Y CONSULTAS La reserva del turno está destinada a los siguientes trámites: inicio de habilitaciones, traslados, transferencias, bajas y ampliación de rubro. Asimismo, para las consultas se encuentran disponibles dos correos electrónicos habilitaciones.comercio@quilmes.gov. ar (comercio) y habilitaciones.industria@ quilmes.gov.ar (industria). Accede a la turnera web y reserva tu turno para realizar trámites de habilitaciones. Link: www.quilmes.gov.ar/turnos.
6
viernes 26 de junio de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Curso sobre pandemia
SOCIEDAD
La solidaridad sigue vigente
Inician un ciclo de charlas virtuales de especialistas con el objetivo de visibilizar temáticas ambientales y de desarrollo sostenible. Habrá incentivos económicos Como parte del concurso online Pandemia y cambio climático, comienza el ciclo de charlas virtuales de especialistas en la materia, con el objetivo de visibilizar distintas temáticas ambientales y del desarrollo sostenible. El primer encuentro, denominado Residuos y Economía circular, estará a cargo de Beatriz Domingorena, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Florencio Varela. Será el lunes 6, a las 16, a través de la plataforma de videoconferencias Zoom. Para participar, los interesados deben anotarse en berazategui20150.com.ar. El concurso se da en el marco de la actual situación sanitaria por COVID-19, que implica el Aislamiento
Premiarán propuestas para aplicar durante la pandemia
Social, Preventivo y Obligatorio. A través de él, se convoca a emprendedores y vecinos innovadores, visionarios e inventores, movilizados por el deseo de incentivar en Berazategui una mayor conciencia
ambiental y construir un mundo sustentable. Se puede participar en equipos de hasta 4 integrantes y solo entregar 1 proyecto, hasta el 31 de agosto inclusive. Las bases y condiciones del concurso se encuentran en berazategui.gob.ar/concursosustentable. Una vez cerrada la etapa de presentación de los proyectos, se realizará un proceso de selección y premiación de las propuestas más innovadoras y originales. Se entregarán incentivos económicos para poder llevarlas a cabo y se premiarán las buenas prácticas en desarrollo sostenible, gestión sustentable y protección am-
biental, además de aquellos proyectos que propongan la discusión sobre la relación del Cambio Climático con el surgimiento y propagación del COVID-19. El virus trae la oportunidad de tomar conciencia del mundo en el que se vive y cómo se lo habita, en medio de una crisis ambiental a nivel global que implica -a su vez- una crisis sanitaria, económica y social. Las crisis son momentos de inflexión, de oportunidades para quien logra verlas y aprovecharlas, y el COVID-19 está visibilizando el mejor modo de cuidarse y cuidar a los demás. Con esta iniciativa municipal se busca promover la toma de conciencia sobre las problemáticas actuales de pandemia y cambio climático y, a su vez, motivar a la comunidad a idear y presentar propuestas en forma colaborativa que, referidas al desarrollo sostenible y a la disminución de los efectos de las problemáticas mencionadas, puedan significar una mejora en las condiciones de vida de Berazategui. Para mayor información, los interesados pueden enviar un correo electrónico a ssambiente@berazategui. gov.ar
Las donaciones ante la situación sanitaria no cesan
El Municipio de Berazategui y su intendente, Juan José Mussi, agradecen las acciones solidarias de ciudadanos y organizaciones que, en el marco de la actual emergencia sanitaria, siguen brindando desinteresadamente su colaboración para el distrito, a través de donaciones de diversos recursos de gran utilidad. En esta oportunidad, la Comuna dio a conocer los siguientes agradecimientos, que incluyen a vecinos, empresas, productores, comerciantes y emprendedores: En tal sentido ponderaron a Empresaria del Sur de Andrés de Andrés Chiappetta, que donó 100 máscaras faciales de protección, a Ezequiel Pedrozo y Sueño Impresiones 3D, que donaron máscaras faciales, a los Productores del Mercado Vecino, que donaron frutas, huevos y verduras para los sectores más vulnerables. Es la cuarta donación que realizan. Asimismo agradecieron a Tomates Preto, que donó botellas de tomate triturado. También, es su cuarta donación, a Gruapa SRL, Jaso Argentina, que donó alimentos no perecederos. Es su cuarta donación. Reconocieron a los Emprendedores del Programa Emprender, que están confeccionado mantas y cuellos polares con telas que están donando las empresas para la campaña solidaria Abrigando Sueños. Anteriormente habían colaborado en la confección y donación de tapabocas. Cabe recordar que el Municipio ya recibió variadas donaciones de vecinos y organizaciones, por lo que consideró necesario demostrar su gratitud a todos ellos nuevamente. Entre otros a Erica Cabral, Centro de Diseño Italiano, Tabacalera Espert, Antonio Sacino, Establecimiento Sourigues, Caravana Motorhomes, Javier Monteverde, Del Cerro Construcciones, Banco de Galicia y Buenos Aires, Sociedad de fomento El Ombú, Luisa Rodríguez Cabrera, Mostaza Indumentaria, Fundación Juanjo, VolBer (Voluntariado Berazategui), Pampa Trade, Leonardo Guedes, Reginald Lee, Centro de Martilleros y Corredores Públicos de Berazategui, Rita Rodrigo, Fábrica Textil La Selena, Pablo Ciabocco, Rodolfo Fernández Florián, Centro Comercial e Industrial de Gutiérrez, Comercio El Mago, Madervent y Prodalsa.
7
viernes 26 de junio de 2020
QUILMES . POLICIALES
Aprehendieron al atacante La Estación de Policía atrapó al sujeto que hirió gravemente con un piedrazo al joven Matías Zaninetti para robarle la bicicleta cerca de la plaza Suiza, de Barrio Parque Bernal La Estación de Policía de Quilmes, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano municipal llevó adelante un allanamiento y logró capturar al delincuente que atacó a Matías Zaninetti para robarle la bicicleta en cercanías de la plaza Suiza, en Barrio Parque Bernal. El hecho había ocurrido el martes, cuando la víctima circulaba en su bicicleta por Barrio Parque Bernal. El delincuente lo sorprendió en las calles José López y Uriburu, arrojándole un ladrillo en la cara, que le provocó una contusión que hizo que pierda la estabilidad y cayera al piso. Un testigo de la escena ayudó a Matías, logrando que el malviviente se fugase sin lograr su cometido.
Es por esto que tras el llamado a la Policía, los efectivos rápidamente arribaron al lugar, solicitando la presencia del SAME, para luego trasladar de urgencia a Zaninetti al Hospital Iriarte de Quilmes. En base a este episodio el personal del Gabinete Técnico Operativo de la seccional octava de Quilmes se abocó a realizar tareas investigativas y por declaraciones de testigos que relataron lo sucedido y cómo serían las características de este sujeto, además de declaraciones de otras víctimas de dicho atacante, se dedicó a la tarea de la búsqueda y posterior captura del malviviente. Se puso en conocimiento del hecho a la doctora Ximena Santoro, titular de la
UFI Nº 3 del Departamento Judicial Quilmes, quien dispuso actuaciones de rigor y ordenó allanamientos en dos viviendas sitas en la calle Colectora de la Autopista Buenos Aires-La Plata y su intersección con la calle Pueyrredón, de Bernal Este; a los fines de dar con el imputado del hecho. De esta manera, se puso en marcha el allanamiento al domicilio asignado, por lo que el titular de la seccional 8ª de Quilmes con su personal de GTO y la colaboración del Grupo GAD, de Infantería y de la Policía Local Quilmes, pudieron capturar al agresor de Matías, secuestrándole en su poder un arma del tipo revólver con cinco municiones y las prendas que utilizaba para pasar
La Policía allanó dos viviendas y logró aprehender al sujeto; además, secuestró un arma
desapercibido, las cuales le habría robado a otras de sus víctimas para así poder cometer los delitos.
SOCIEDAD
Atento a este resultado, la Fiscalía ordenó su aprehensión inmediata bajo la carátula "robo agravado
por lesiones graves" y que se remita el armamento secuestrado al asiento de la Fiscalía.
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Dos puentes sobre Camino General Belgrano Ferraresi junto al El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires y el Municipio de Quilmes firmaron un convenio para llevar adelante el reemplazo de los puentes existentes en Camino General Belgrano (Ruta Provincial 14) sobre los arroyos San Francisco y Las Piedras. "Firmamos un convenio con el Ministro de Infraestructura para la construcción de dos puentes sobre Camino General Belgrano y el Arroyo San Francisco y el Arroyo Las Piedras. Estás obras contemplan puente vehicular y peatonal. Esto servirá para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y garantizará que puedan circular de manera más segura", afirmó la intendenta Mayra Mendoza. Y explicó que "este trabajo que vamos a concretar junto al Gobierno provincial permitirá mejorar la circulación de los peatones y también de los vehículos que transitan diariamente por esta zona. Es nuestra obligación garantizar que todos los vecinos transiten por espacios en mejores condiciones". EL MINISTRO SIMONE En este sentido, el ministro Agustín Simone resaltó que "estamos contentos de dar inicio a esta nueva obra. El gobernador (Axel) Kicillof nos encomendó avanzar con nuevos trabajos y esperemos que haya muchos más…". Esta es una licitación que hace la Dirección de Vialidad
ministro Arroyo
El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, recibió al ministro Daniel Arroyo y junto a la diputada nacional Magdalena Sierra visitaron la Fundación Isla Maciel, donde fueron recibidos por Francisco Olveira. Además, en la jornada de ayer recorrieron la sede de Envión y las instalaciones del Maternal 11.
El ministro Agustín Simone y la intendenta Mayra Mendoza
Provincial y se levantarán los dos puentes sobre los arroyos, totalmente nuevos y más anchos. Ayer se firmó la adjudicación de la obra para darle comienzo con brevedad y contempla tanto el puente vehicular como uno peatonal con una protección de hormigón, además de trabajos de carpeta asfáltica en los ingresos a los mismos sobre Camino General Belgrano.
Sierra, Olveira, Arroyo y el intendente Ferraresi en la Isla Maciel
8
viernes 26 de junio de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Quejas contra el San Martín El Centro Médico de Ezpeleta recibió cuestionamientos de parte de familiares de un paciente que fue internado por una enfermedad no relacionada con el coronavirus. No hubo respuestas concretas de parte del sanatorio ni del PAMI La falta de atención a los pacientes que tienen enfermedades no relacionadas con el coronavirus generó cuestionamientos en la Clínica Santa Clara de Don Bosco en los últimos días y también se reiteró en otro de los sanatorios que viene siendo centro de críticas por la atención de los pacientes del PAMI: el Centro Médico San Martín. La hija de un hombre internado a principios de mes denunció que su padre fue internado por dolencias relacionadas con el Parkinson y, a pesar de no tener COVID-19, no se
le permitió a ningún familiar que permanezca a su lado para los cuidados que una enfermedad como esa necesita. Gabriela Muller, que no recibió respuesta del San Martín, denunció en las redes sociales que su padre, con Parkinson, fue internado "por deterioro y avance" de la enfermedad, que además genera diferentes patologías que se agravan con el tiempo. Sin embargo, "no dejaron que nadie de la familia se quede a cuidarlo, él no tiene COVID-19, estaba con internación domiciliaria
desde antes que empezara la cuarentena, no tuvo ningún contacto con nadie". Casos similares se repiten entre pacientes del PAMI en los sanatorios de la región, ya que a pesar de no tener coronavirus, se aplica el mismo protocolo que corresponde a un enfermo con COVID-19. La situación genera indignación entre los familiares que no reciben información ni conocen cómo sigue el tratamiento de sus familiares de edad avanzada. Muller dijo que la clínica se comprometió a brindar un informe médico diario, pero
la respuesta recibida desde la administración es siempre la misma: "ellos no pueden decirnos nada, el médico de piso nos tiene que llamar y darnos el parte". Consciente de la situación que genera la pandemia, Muller aseguró entender "que por cuestiones de seguridad y protocolo tenga que ser así. Pero mínimamente podrían darnos un parte médico como corresponde. Es una vergüenza y abandono de persona", en tanto señaló que el PAMI "no atiende" y "nadie hace nada". Este medio intentó comu-
Los afiliados al PAMI siguen recibiendo una atención cuestionable
nicarse con la hija del paciente- que hizo la denuncia en forma pública- para co-
nocer la evolución del caso, pero al cierre de esta edición no recibió respuesta.
CLASIFICADOS
Viernes 26 - Junio 2020
Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.
ALQUILERES
PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337)
MEDICINA PRIVADA
Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo.
DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343)
SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.
DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338)
SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.
LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. Tel. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
10
EDICTOS El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MAGDALENA ZAMUDIO, M.I. 4.695.322; SALVADOR LUCCHETTI. M.I. 5.123.825 y JORGE ANDRES LUCCHETTI, D.N.I. 12.419.214. Quilmes 19 de junio de 2020. Troccoli Ivana Romina. Abogada. Secretaria. ElSolb030-11918.v30.6 EDICTOS POR DOS DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial
CLASIFICADOS Nº UNO, a cargo del Dr. Jorge Daniel Baldi, Secretaría Unica a cargo de la Dra. Marta B. Bernard, del Departamento Judicial de Necochea, sito en calle 83 Nº 323 de Necochea, Pcia. de Bs. As. (CP 7630) en los autos: "CORDISCO PRECIOSA s/PRESCRIPCION ADQUISITIVA BICENAL DEL DOMINIO DE INMUEBLE" (Expte. Nº 28113), Secretaría Unica del Departamento Judicial de Necochea, cita a los herederos de DELIA LEONOR LÓPEZ, LUCIA BOLEGGI, LUIS BOLEGGI y NELLY ANGELA BOLEGGI y/o quienes se consideren con derecho sobre el inmueble objeto de marras - Circunscripción I, Sección F, Manzana 239 D, Parcela 12 A, Partida 4535, del Partido de Necochea, a fin que en el término de 13 (trece) días, se presenten en autos a
viernes 26 de junio de 2020 hacer valer sus derechos bajo apecibimiento de nombrarse al Defensor Oficial Departamental para que los represente en estos obrados. necochea, 16 de junio de 2020. El presente edicto se publicará por dos días en el diario El Sol de la Ciudad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires. Necochea 16 de junio de 2020. ElSolb030-11824v29.6 EDICTOS: El Juzgado Civil y Comercial N° 5 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FERNANDEZ ESPINOL, AMADO y/o FERNANDEZ ESPINDOLA, AMADO . La Plata 12 de Junio de 2020. Coto Luis Javier Auxiliar Letrado. ElSolb030-11917v29.06
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de HECTOR GARCIA, D.N.I. 7.918.571. Quilmes, 16 de junio de 2020. ElSolb030-11914v26.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de DEOLIDIA HOYOS, D.N.I. 1.527.508. Quilmes, 19 de junio de 2020. ElSolb030-11915v26.06
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
viernes 26 de junio de 2020
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
15-49976.7476 // 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
viernes 26 de junio de 2020
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Viernes 26 de junio de 2020
Viejo Guido y Sarmiento
Se cumplieron ayer 25 años del último partido oficial disputado en la antigua cancha de Quilmes. Fue el 25 de junio de 1995, cuando el Cervecero recibió a Godoy Cruz de Mendoza. Atrás quedaron casi un siglo de historia futbolera y miles de recuerdos
14
DEPORTIVO
viernes 26 de junio de 2020
QUILMES
Pepe: "me puse a llorar"... El abuelo de Luka, José Romero, confesó su sentimiento cuando vio ingresar a su nieto para el Mallorca ante el Real Madrid para convertirse, de esa manera, en el debut más joven de un futbolista en la Liga de España y contó su fanatismo por el QAC Luka Romero hizo historia y el mundo del fútbol habla sobre el debut más joven en la Liga de España, con apenas 15 años y 219 días. Su abuelo Pepe, uno de los fundadores del predio juvenil de Quilmes, confesó lo que sintió cuando vio ingresar a su nieto jugar para el Mallorca ante el Real Madrid. "Cuando entró Luka me puse a llorar; estoy muy emocionado", señaló Pepe Romero en declaraciones al programa Deportes en FM, de FM Sur. Pepe indicó que su nieto "está cumpliendo un sue-
ño" y con humor destacó: "le dije a Diego (por su hijo) que 'con vos pensé que me salvaba y todavía sigo trabajando'". José Romero lleva muchos años en el fútbol infantil y juvenil. Por lo que conoce sobre la proyección de los futbolistas desde una edad muy temprana. "Luka vivió toda su vida y todos los días con la pelota. Diego llegaba de entrenar y lo llevaba a jugar. Cuando fui a España ya era distinto. Nació con un ángel. Con 7 años le pegaba a la pelota y las clavaba todas en el ángulo. Vino
Pepe Romero junto a su hijo Leo, siempre ligado al Cervecero
un señor y me preguntó si era un enano". Por último, resaltó el trabajo que está haciendo para que su nieto no pierda el sentimiento por el Cervecero. "Luka es hincha de Quilmes. Yo siempre le mando las camisetas y venían en diciembre y trataban de ver si podían ver algo". RAÍCES CERVECERAS Luka Romero Bezzana nació en Victoria de Durango (México), el 18 de noviembre de 2004 junto a Tobías, su hermano mellizo (arquero de las Inferiores de Penya Arrabal). Es hijo de Diego, que surgió de las Divisiones Infantiles de Quilmes (llegó con 8 años y jugó en Primera entre 1995 y 1998) y de Vanina Bezzana. No sólo por Pepe y Diego está vinculado con el QAC: su abuelo materno Alfredo jugó en la Reserva de Quilmes. Sus tíos, Flavio y Alfredo Bezzana, también llegaron hasta esa categoría en el Cervecero. Mientras que Leo Romero, hermano de Diego, jugó en el Futsal de Quilmes.
Luka (15 años y 219 días) rompió un record en el fútbol español; su abuelo afirmó que es hincha del QAC
INTERNACIONALES
Passerini, al Necaxa de México El delantero surgido de las Divisiones Juveniles de Quilmes, Lucas Passerini, se transformó ayer en nuevo futbolista del Necaxa de México -por una temporada- a préstamo desde Cruz Azul. El atacante jugó 6 partidos y anotó 2 tantos en la pasada edi-
ción de la Liga MX con el equipo de la capital mexicana. Passerini, de 25 años, surgió en Quilmes (2014) y luego pasó por Comunicaciones (2015), Estudiantes de Buenos Aires (2026-17), Tigre (2017) y Sarmiento de Junín (2017-18).
El delantero también vistió las camisetas de Guaraní (Paraguay) y Palestino (Chile), donde convirtió 16 goles en 30 encuentros (2019). En Necaxa, Passerini compartirá dupla ofensiva con Maximiliano Salas (ex All Boys).
Lucas Passerini no pudo afirmarse en la Primera de Quilmes
DEPORTIVO
viernes 26 de junio de 2020
15
QUILMES RETRO
25 años del último partido El viejo estadio de Guido y Sarmiento quedó en el recuerdo de los hinchas del Cervecero. La evolución que tuvo la cancha a través de casi un siglo de alegrías y tristezas Se cumplieron ayer 25 años del último partido oficial en el viejo estadio de Guido y Sarmiento y el emotivo hecho fue recordado en las redes sociales por los hinchas Cerveceros. El último partido oficial en fue el 25 de junio de 1995 ante Godoy Cruz, por el torneo octogonal de la 1ª B Nacional en el que se disputó el segundo ascenso a Primera División. La primera noticia de Guido y Sarmiento tiene referencia a un partido de cricket que se jugó el 1 de noviembre de 1896, según recordó el directivo Patricio Minig en su cuenta de Twitter. Agregó que el primer partido oficial se disputó el 14 de junio de 1900 entre English High School venció 4 a 0 a Quilmes Cricket Club. En los primeros años del siglo XX la cancha no tenía tribunas, según recuerda el blog viejoestadios.blogspot.com. La primera tribuna se construyó en 1909, con techo sobre la calle Sarmiento. En los años 20, en la cabecera de calle Solís sólo había dos o tres hileras de tablo-
nes. El terreno de juego no tenía alambrado olímpico, sino unos postes con tres o cuatro hileras de alambre (como en el campo); allí detrás de esa tribuna podían atar a los caballos. En la tribuna lateral que daba a la sede sólo había pequeñas tarimas de madera. En Guido y Sarmiento, Quilmes obtuvo durante la etapa amateur el título de 1912 de la Asociación Argentina (en ese equipo jugaron varios jugadores del multi-campeón Alumni, desintegrado el año anterior). En 1926 se inauguró el "Chalet" (sede) de Guido y Paz. A partir de 1931 y con la llegada del profesionalismo y la gran cantidad de gente que se vio atraída por el equipo, se realizaron ampliaciones pero fueron todas entre mezcla de tubulares o gradas pequeñas. A fines de 1932, la tribuna techada habría sido incendiada "probablemente" de manera intencional para cobrar el seguro y durante ese verano se construye la tribuna lateral sobre Sarmiento. Recién se le dio forma al es-
tadio en la década de 1950. En esa época el estadio quedó con: la tribuna oficial de la calle Sarmiento era platea descubierta (después del incendio el estadio no volvió a tener tribunas con techo); las tribunas cabeceras de las calles Guido y Solís que eran tribunas populares y la tribuna lateral de la sede social, que también era popular en su parte alta y tenía 2 o 3 filas de plateas bajas pegadas al campo de juego (que se mantuvieron hasta los años 70). Los codos de la tribuna oficial de la calle Sarmiento (esquinas con Solís y Guido) se construyeron más tarde. Para inicios de los años 60, el estadio ya estaba completamente cerrado. En 1950 se construyó una pequeña cabina para transmisiones radiofónicas. En los 70 se amplió el palco de prensa con una hilera de cabinas que se conservó hasta el desmontaje y demolición, en 1995. En los años 60 la tribuna visitante era la lateral que daba a la sede y ambas cabeceras eran para el público local. No había rejas ni divisiones que
Los viejos tablones de madera, todo un símbolo de la estructura del querido estadio del Cervecero
separaran a las parcialidades. En 1967 aparecieron las torres de iluminación (todavía quedó una en pie en la sede social). A mediados de la década de 1970 se dividieron las tribunas y la visitante pasó a ser la cabecera de la calle Solís. Mediante diversas rejas que se colocaron en 1978, era posible asignar más o menos espacio al público visitante de acuerdo con su convocatoria. Quilmes jugó en este estadio el Metropolitano de 1978, el único título en 1ª
profesional de la institución. A principios de 1979 Quilmes jugó la Copa. Para adecuar las dimensiones del campo de juego a la reglamentación del torneo, tuvo que ampliarlo, se corrió unos metros hacia la vereda la cabecera de la calle Guido. La tribuna quedó entonces con 23 escalones, mientras que el resto del estadio retuvo los originales 27 tablones. A partir de 1981, la tribuna visitante pasó a ser solo la de Solís, pero afines de la década del 80 el estadio presen-
taba signos de deterioro. El 27 de noviembre de 1987, con motivo del centenario de la institución, se anunció la construcción del nuevo estadio. El viejo estadio de Guido y Sarmiento fue usado oficialmente hasta el 25 de junio de 1995. El 13 de diciembre de ese año, como acto de despedida, se jugó allí un partido amistoso entre los equipos de 4ª División de Quilmes y de Boca Juniors. Luego el estadio fue desmontado y en su lugar se construyeron edificios.
Viernes 26 de junio de 2020 Año XCIII - Nº 30.935
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Watson felicitó a científicos El Intendente destacó el trabajo del Instituto Biológico Argentino por el desarrollo de un suero terapéutico para mejorar el tratamiento de los pacientes con COVID-19 Mediante una videoconferencia, el mandatario comunal Andrés Watson dialogó con los integrantes de la Comisión Directiva en la prestigiosa compañía fármaco-industrial sobre el progreso en la investigación para desarrollar un suero terapéutico loable durante el tratamiento de pacientes infectados por coronavirus.
Tras interiorizarse acerca de las distintas fases restantes en la confección del medicamento, el Intendente destacó la tarea efectuada por el equipo de la institución radicada en Florencio Varela desde 1911. "Conocer al grupo de profesionales y especialistas de nuestro distrito que trabajaron en un proyecto con tanta relevancia provocó un
La estrategia contra el coronavirus El mandatario comunal Andrés Watson protagonizó un nuevo encuentro virtual con representantes del sistema educativo distrital, donde dialogaron sobre la situación epidemiológica en Florencio Varela y analizaron el desarrollo de la pandemia en el ámbito local. El Intendente enumeró las múltiples acciones efectuadas por el Municipio para inhabilitar el avance del virus: relevamientos socio-sanitarios, operativos de rastreo casa por casa y testeos en búsqueda de asintomáticos. "La estrategia global desplegada consistió en intervenciones activas a través de una minuciosa detección de infectados en los barrios varelenses. El mencionado dispositivo, elaborado en base a las recomendaciones sanitarias tanto del Gobierno Nacional como el provincial, fue implementado en simultáneo por los Estados municipales de la región para incrementar su efectividad", describió Watson.
gran orgullo en toda la ciudadanía", afirmó. Posteriormente, la máxima autoridad distrital incentivó a directivos, infectólogos, epidemiólogos, científicos y técnicos a continuar con su extraordinaria labor brindándoles un absoluto respaldo desde la Comuna a la espera de resultados exitosos durante la etapa de ensayos clínicos. ESTUDIO Y ELABORACIÓN La potencial medicina para combatir al virus que desata la pandemia fue el resultado de la articulación entre el Instituto Biológico Argentino (BIOL), el laboratorio Inmunova, la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr. Carlos G. Malbrán(ANLIS) con la colaboración de la Fundación Instituto Leloir (FIL), Mabxience, CONICET y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Obtuvieron un suero hiperinmune anti-COVID-19 para inmunización pasiva
El Jefe Comunal dijo que es un orgullo que un grupo de varelenses participe del proyecto
que mostró en pruebas in vitro capacidad de neutralizar el virus SARS-CoV-2. Ante la evolución favorable, estipularon iniciar en breve el período de pruebas en pacientes. "Continuamos por un buen camino. Nuestro producto exhibió una potencia neutra-
lizante superior a la inmunización elaborada con el plasma de pacientes convalecientes. Aguardamos recibir noticias satisfactorias también en la próxima instancia", describió la presidenta de la entidad, Patricia López Biscayart. Con varias décadas de experiencia tanto en el ámbito
nacional como internacional, BIOL fabricó los lotes de ingeniería para las pruebas pre-clínicas y clínicas en su planta especializada -ubicada en el barrio Santa Rosa- donde aseguraron tener la infraestructura necesaria para cubrir la demanda de todo el país.
SOCIEDAD
Día del Patrono vía Internet En el marco del Día del Patrono del distrito, San Juan Bautista, el intendente Andrés Watson mantuvo una teleconferencia con los representantes de la Iglesia Católica para consolidar una unidad que trabaje por el bienestar de la comunidad y, sobre todo, resguardar a los más necesitados. En el contexto de pandemia, el mandatario comunal insistió en la creación de nuevos lazos y el fortalecimiento de los existentes "para asistir a quienes hoy enfrentan duras penurias y dificultades". Y continuó: "estamos abocados desde todas las áreas municipales porque tenemos un gran compromiso con toda nuestra gente". Del encuentro también formaron parte funcionarios de los cuerpos legislativos municipales y provinciales más responsables del área educativa. Así fue el caso del diputado bonaerense Julio Pereyra, quien llamó a una "coherencia colectiva". También Pereyra brindó palabras de aliento y fortaleza "que hoy se hacen necesarias". Además, señaló que "es una buena oportuni-
dad de pedirle a nuestro patrono más certezas y oportunidades". Asimismo, la presidenta del Concejo Deliberante local -Laura Ravagni- y la titular del Consejo Escolar -Claudia Allerbón-, compartieron sus reflexiones. Luego, el Obispo de la Diócesis de Quilmes, Carlos Tissera, realizó su bendición y deseó que "podamos construir algo nuevo a partir de todo lo que estamos viviendo". "Mientras haya esperanza, hay fuerza para emprender un nuevo día", cerró. En tanto, el Obispo auxiliar, Maxi Margni, manifestó que "la fe en los momentos más difíciles, nos pueden llevar a las más variadas expresiones populares". Agregó que "San Juan Bautista es una voz que nos pide y reclama volver a Jesús. Convocamos a exorcizar la violencia e intolerancia" y culminó: "acompañamos y agradecemos al intendente Andrés Watson". Estuvieron presentes diversos curas párrocos locales, como los padres Christian, Miguel, Marcelo y Armando Dessy, entre otros.