Quilmes // Buenos Aires
Lunes 26.07.2021 PRECIO $ 50
MÍN.
4º
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
14º
Parcialmente nublado. Baja probabilidad de lluvia.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.213 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
DEPORTES · PÁGINAS 14 y 15
El QAC lo ganó con carácter y paciencia
POLÍTICA · PÁGINA 3
Mayra Mendoza presentó a los precandidatos a concejales del Frente De Todos Quilmes
El Cervecero derrotó en el Centenario a Riestra, que se puso en ventaja a través de Paolo Impimi, pero logró sobreponerse con goles de Julián Bonetto y de Mariano Pavone para lograr un valioso 2-1 para seguir bien cerca de la zona de clasificación El Sol
La nómina de los ediles la encabezan Cecilia Soler y Fabio Báez (foto). La Intendenta dijo: "estoy convencida de que vamos a recuperar la vida que queremos"
BERAZATEGUI · PÁGINA 6
En Berazategui, el doctor Juan José Mussi también anunció la lista para las PASO Archivo El Sol
Los jugadores en el saludo final. Los dirigidos por Facundo Sava pudieron resolver un partido que se tornó complicado
4257.6325 11-3189-7676
DEPORTES · CONTRATAPA
El Mate sufrió la primera derrota en el Clausura en su visita a Colegiales: 0-3
2
lunes 26 de julio de 2021
PASO 2021
Qué se define en septiembre Con la oficialización de las listas del FdT y de la oposición, las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias determinarán a los candidatos que se postularán a las 127 bancas que se renuevan en Diputados y a las 24 para el Senado de la Nación Las elecciones de medio término definirán el 14 de noviembre la renovación de casi la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras pasar el test nacional de las PASO del 12 septiembre al que, con la oficialización de las precandidaturas en las últimas horas, el Frente de Todos llegará con acuerdos de consenso y Juntos por el Cambio con una competencia abierta en la mayoría de los distritos. Lo que suceda en las primarias, por lo tanto, no solo determinará los nombres de los candidatos que se postularán para las 127 bancas en disputa en la Cámara baja (este año se renovarán 127 del total de 257) y para las 24 del Senado sino que también redefinirá los equilibrios internos y la conducción futura de JxC, ya que en esa coalición opositora se abrió una puja entre el PRO y la UCR en una cantidad significativa de provincias. Una vez que se conozcan los ganadores de la competencia dentro de cada alianza o frente político, el 12 de septiembre por la noche, llegará el momento de la pelea de fondo: la puja de cada coalición por ampliar la cantidad de bancas propias. El resultado definitivo del 14 de noviembre incidirá sobre el ejercicio legislativo de reunir quórums (en el caso de Diputados, 129 legisladores) y mayorías para aprobar leyes -o para tratar de impedirlo, en el caso de la oposición-, tópico que desde el inicio del
gobierno del FdT estuvo en el centro de los análisis de la Cámara baja ya que en ese cuerpo el oficialismo cuenta con 119 legisladores, 10 menos que el quórum. En el Senado, donde hoy cuenta con 41 sobre el total de 72, la coalición oficial está menos urgida pero igualmente debe renovar 15 bancas sobre 24 que se ponen en juego, correspondientes a Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Santa Fe y Tucumán. Mientras la campaña se perfila hacia la definición en las urnas de quiénes serán finalmente los candidatos de cada fuerza, unos cuarenta diputados nacionales con mandatos próximos a vencer -culminan en diciembre de 2021- se encuentran ante el desafío de obtener su reelección en la renovación parlamentaria del 14 de noviembre. Algunos deberán primero atravesar el filtro de la competencia interna en las PASO, porque en algunas jurisdicciones se presentarán dos, tres y hasta cuatro listas dentro de cada conglomerado de partidos: este escenario de tensión, suspenso y puja de estructuras territoriales se repite especialmente en JxC. Por ejemplo, uno de los detalles de la elección es que el presidente de la UCR, el exgobernador de Mendoza y actual diputado Alfredo Cornejo, competirá como precandidato a senador nacional por su provincia y para eso deberá ganar
las primarias locales. En el caso del FdT, que en Diputados conduce Máximo Kirchner, el objetivo es sumar unos 10 diputados más en todo el país para finalmente alcanzar el quórum propio de 129 legisladores y ya no depender de los acuerdos circunstanciales con los bloques provinciales. PROVINCIA DE BUENOS AIRES El FdT, que en provincia de Buenos Aires lleva como primeros candidatos a Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan, propone la reelección de Leopoldo Moreau, a quien se le vence su actual mandato en diciembre.Moreau, con origen en el radicalismo y reconocido como un gran orador por propios y extraños, está al frente de la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia, de mucha actividad en el último año. El oficialismo también impulsa la reelección de los titulares de las comisiones de Legislación del Trabajo, Vanesa Siley; de Derechos Humanos, el gremialista Hugo Yasky; y de Mujeres y Diversidad, Mónica Macha. También postula para un nuevo mandato al gremialista Walter Correa y Claudia Bernazza, aunque ellos dos, al igual que Macha, no están en los primeros lugares de la lista y una renovación de mandato asoma compleja en todos
estos casos, aunque el FdT gobierna y a veces algunos legisladores electos pueden ser convocados a una función ejecutiva y eso promover a los candidatos que estaban más atrás. En tanto, el escenario para los diputados nacionales de JxC de la provincia de Buenos Aires con mandatos próximos a concluir incluye una dificultad adicional, porque tendrán que competir en las PASO en una puja muy competitiva en la que participarán dos listas: una encabezada por Diego Santilli, del PRO, y otra por el medico neurocirujano Facundo Manes, de la UCR. Los legisladores de JxC que buscan un nuevo mandato de la lista de Santilli son la macrista Graciela Ocaña; el titular del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, y su par de bancada, la vicepresidenta de la comisión de Legislación Penal, Marcela Campagnoli. Los diputados de la UCR que quieren su reelección en la lista impulsada por Manes son los radicales Fabio Quetlas y la joven dirigente Josefina Mendoza. CIUDAD DE BUENOS AIRES En la Ciudad de Buenos Aires, los diputados del FdT que tendrán la chance de competir por su reelección son la periodista Gisela Marziotta y el titular de la comisión de Presupuesto, el economista
Un análisis de lo que se viene de cara a las PASO 2021
Carlos Heller, convertido en el último año y medio en unas de las principales espadas económicas del oficialismo además de impulsor del proyecto de Aporte Solidario a las Grandes Fortunas. Desde el universo de JxC, que en la CABA presentará tres listas, la nómina que lleva como primera candidata a la exgobernadora María Eugenia Vidal impulsará la reelección de la diputada de la Coalición Cívica Paula Oliveto, del macrista Fernando Iglesias y de la radical Carla Carrizo, muy cercana a Martín Lousteau. Otro diputado en funciones pero con mandato próximo a vencer, el radical Facundo Suárez Lastra, intentará su reelección desde la lista de JxC que promueve un sector del radicalismo y que postula al exministro y secretario de Salud Adolfo Rubinstein. CÓRDOBA En Córdoba, otro distrito donde se espera una PASO muy disputada dentro de JxC, la lista que impulsa como se-
nador a Luis Juez empujará la reelección del exárbitro de fútbol Héctor Baldassi mientras que la nómina rival que encabeza como precandidato al Senado al titular del interbloque en Diputados Mario Negri, propone un nuevo mandato para la diputada radical Soledad Carrizo. Los diputados nacionales que pueden llegar a tener la chance de reelegir son alrededor de cuarenta, proceden de distintas provincias, integran distintas fuerzas y tendrán distintas posibilidades; algunos deberán esperar el resultado de las primarias para ver si estarán en condiciones de competir el 14 de noviembre. En cualquier caso, lo individual estará atado a la definición de cosas más importantes, como lo que suceda en la disputa por las candidaturas en los distritos dentro de cada coalición, sobre todo en JxC. Se trata, en el caso de la coalición opositora, de un primer paso que ya se perfila hacia una puja abierta y cada vez más desencadenada por la jefatura de la alianza y por las fórmulas de 2023.
3
lunes 26 de julio de 2021
QUILMES . POLÍTICA
Mayra anunció la lista del FdT La Jefa Comunal presentó a los precandidatos del Frente de Todos Quilmes y señaló que en la nómina están representadas "todas las fuerzas que forman parte del proyecto de Alberto y Cristina (Fernández), Axel (Kicillof) y la gestión municipal" La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó la lista de precandidatos a concejales y concejalas del Frente de Todos Quilmes, a la que definió como una "representación de todas las fuerzas que forman parte del proyecto de Alberto, Cristina, Axel y la gestión municipal que llevamos adelante en nuestra ciudad". En este sentido, Mayra
aseguró que "esta lista está compuesta por hombres y mujeres que en este año y medio de pandemia han estado presentes cuidando a cada uno de los vecinos y vecinas de Quilmes". "Estoy convencida de que vamos a recuperar la vida que queremos, que vamos a volver a ser felices, y que quienes representen al Frente de Todos en la provincia de
Buenos Aires y en cada uno de los distritos son la síntesis de este proyecto nacional y popular que trabaja para construir un futuro mejor, devolviéndole la esperanza a la gente", afirmó Mayra Mendoza. La lista de precandidatos a concejales y concejalas está compuesta por Cecilia Soler, Fabio Báez, Evelin Giancristoforo, Federico
D’ Angelo, Eva Stoltzing, Sebastián Majo, Florencia Esteche, José Luis Contreras, Bárbara Cocimano, Rubén Elías, Belén Marón y Mariano Casado. Por otra parte, los precandidatos a consejeros y consejeras escolares serán Lorena Rodríguez, Juan Carlos González, Romina Amaya, Ruben Luque y Nancy Brítez.
Mayra Mendoza junto a Cecilia Soler, quien encabeza la lista
SOCIEDAD
La Intendenta y Nicolás Trotta presentaron el programa Área Q La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, encabezaron el lanzamiento de Área Q, una política pública de abordaje integral que busca garantizar oportunidades socioeducativas, culturales y deportivas para los habitantes de muchos de los barrios del distrito. También participaron del anuncio el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner, y el vicerrector de la Universidad Nacional de Quilmes, Alfredo Alfonso. "Articulaciones o resultados como el que hoy estamos presentando, que son las Áreas Q, un formato de trabajo descentralizado de las áreas de Educación, Culturas, Deportes y Desarrollo Social, no podrían ser posibles si no hubiera un trabajo mancomunado entre Nación, Provincia y Municipio. Vamos a estar en todo el territorio con la presencia del Estado a partir del Ministerio de Educación de la Nación en el Municipio de Quilmes", sostuvo la Jefa comunal. Mayra resaltó: "Los programas Cerca y Redes funcionarán en centros inte-
gradores comunitarios o instituciones de los barrios y esto tiene que ver con la iniciativa de escuchar la demanda que surge en el territorio y trabajar para dar respuesta. Nuestro objetivo es diseñar, generar e implementar políticas públicas que logren transformar la vida de nuestros vecinos y vecinas. Todos los días vamos construyendo ese rumbo que la Argentina necesita y que tiene que ver con la inclusión social. Lo que hoy ponemos en marcha va en ese sentido". Por su parte, Trotta expresó: "Estamos muy contentos de poder fortalecer el trabajo que necesita la sociedad, la ciudadanía y el pueblo, a través de la responsabilidad del Estado nacional, la Provincia y el Municipio. Esto lo podemos hacer en un marco todavía de mucha angustia, de mucha dificultad y en un momento en el cual tenemos que poner en valor el esfuerzo de la sociedad y de cada una de las decisiones que ha tomado nuestro presidente, nuestro gobernador y cada uno de nuestros/as intendentes e intendentas". El Ministro habló sobre la importancia de que haya un Estado presente y destacó
que "es tiempo de presentarle a la sociedad las transformaciones que tenemos que realizar, y por eso los Centros Cerca, el programa Redes, son fundamentales entre todas las acciones que con mucho esfuerzo venimos desplegando. Este proyecto es una muestra más de la necesidad de políticas públicas articuladas de manera interministerial para potenciar el acceso y la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes". Durante el acto, que tuvo lugar en la Casa de las Culturas de Quilmes (Rivadavia 383), Mayra y Trotta firmaron un convenio de entrega de material tecnológico por parte del Ministerio al Municipio, que será puesto a disposición de estudiantes, docentes y promotores socioeducativos. Seguidamente, las autoridades se trasladaron hasta el Centro de Jubilados Villa Luján, una de las sedes donde se implementará Área Q. Allí fueron recibidos por su presidenta, Carmen Montivero, y recorrieron el lugar. De la jornada participaron por parte del Municipio de Quilmes, Mario Lozano y Florencia Di Tullio, secre-
tario de Educación, Culturas y Deportes y secretaria de Niñez y Desarrollo Social, respectivamente, entre otros funcionarios locales y representantes distritales de educación. También estuvieron presentes Laura Sirotzky, subsecretaria de Educación Social y Cultural de Nación; Leandro Quiroga, subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles; Natalia Peluso, directora de Experiencias de Educación Cooperativa y Comunitaria; y Alejandro Ades, director nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado. ACERCA DEL PROGRAMA En un esquema interinstitucional de gestión, se puso en marcha el Programa Área Q, en el que confluyen distintos proyectos que buscan lograr un abordaje integral y un mayor impacto territorial. En esta etapa inicial, funcionará en ocho sedes vinculadas con la comunidad (cinco centros integradores comunitarios, un centro cultural municipal, un centro de jubilados y una organización comunitaria). Como parte de esta inicia-
Ambos funcionarios destacaron la importancia un Estado presente
tiva, se implementará el Programa Redes que depende del Ministerio de Educación de la Nación y que, a partir de la gestión junto a la UNQ, financiará la conectividad, las notebook (en tres sedes) y los promotores socioeducativos para seis sedes (CIC Santo Domingo, CIC IAPI, CIC Agustín Ramírez, CIC 2 de Abril, CIC La Matera, CC Mercedes Sosa). Por su parte, el proyecto CERCA, junto a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Nación, financiará notebook, material didáctico y recreativo para dos
espacios comunitarios (Centro de Jubilados Villa Luján y Creadores de Sueños). En tanto, el Municipio de Quilmes, a través de este programa, trabajará en múltiples ejes: alfabetización y talleres de lectura y escritura; Talleres Barriales; actividades deportivas; Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos; Programa de Espacios Abiertos; Programa Redes; encuentros de formación y capacitación en diferentes temáticas; espectáculos artísticos y culturales, por medio del programa Cultura en mi Barrio.
4
lunes 26 de julio de 2021
PASO 2021
Una lista con impronta sindical Los precandidatos a diputados nacionales de la Provincia por el FdT está integrada por dirigentes gremiales de la talla de Sergio Palazzo, Hugo Yaski y Walter Correa. Aseguran que si llegan a ocupar una banca defenderán a los trabajadores La lista de precandidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires que presentó el Frente de Todos tiene una clara impronta sindical con la presencia de Sergio Palazzo (La Bancaria), Vanesa Siley (Judiciales), Hugo Yasky (Docentes) y Walter Correa (Curtidores del cuero) que, al menos a los primeros tres, les permitiría ingresar al Congreso ante un eventual triunfo electoral en las PASO del 12 de septiembre. "Volver a marcar una impronta de una lista que contenga la representatividad sindical, como siempre ha hecho el peronismo, es fundamental, porque también indica el sentido de las leyes que queremos tratar y que vamos a tratar en el Congreso de la Nación y que siempre va a ser en un sentido protectorio y del fomento del trabajo argentino", evaluó Siley, secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FE-Sitraju), en diálogo con Télam. La actual diputada nacional buscará renovar su banca en la Cámara baja y habló de su lugar como referente del sindicalismo en el Congreso: "es un orgullo y una enorme responsabilidad integrar nuevamente la lista de diputados y diputadas nacionales del Frente de Todos y de Todas". En el mismo sentido, Siley destacó que haber sido en la lista implica una "responsabilidad" no sólo con quienes los han designado (por la conducción de la
coalición oficialista) sino especialmente con "todos aquellos y aquellas a quienes representamos quienes venimos del mundo sindical, que son los trabajadores argentinos, las personas que trabajan, que buscan trabajo y también los jubilados y jubiladas". Otra de las figuras con chances ciertas de ocupar una banca es el secretario general de La Bancaria, quien no estuvo en la presentación de precandidatos por estar recuperándose de una afección pero que publicó un mensaje alusivo en Twitter: "quiero agradecer a Cristina Fernández de Kirchner y a Máximo Kirchner por la convocatoria a integrar la lista de Diputados Nacionales de la provincia de Buenos Aires. Mi agradecimiento al Presidente Alberto Fernández y al gobernador Axel Kicillof por la confianza que me expresaron para ocupar tan honorable cargo", escribió Palazzo. También representará al movimiento sindical el secretario general de la CTA de los Trabajadores e histórico gremialista del sector docente, Hugo Yasky, quien en estos comicios buscará renovar su banca en Diputados tras haber sido elegido para integrar la nómina. Al ser consultado por su participación en las listas de las PASO, Yasky afirmó a esa agencia de noticias que frente a la posibilidad de renovar su actuación en la Cámara Baja siente la "convicción de ratificar el avance
en la sanción de leyes que mejoren la vida cotidiana de quienes trabajan". Luego esbozó una serie de iniciativas que impulsará en el caso de ser electo para promover nuevas leyes desde su rol en la coalición oficial en Diputados. "La creación de las comisiones mixtas de salud laboral; el abordaje integral para erradicar la violencia institucional; la continuidad de reformas impositivas para que paguen más los que más tienen, como hemos hecho con el aporte solidario de las grandes fortunas y las modificaciones al Impuesto a las Ganancias son parte
esencial nuestro compromiso con la clase trabajadora y los sectores populares", enumeró. Y en la misma línea advirtió: "la disyuntiva en esta campaña electoral es entre enderezar el rumbo del país con ampliación de derechos, producción nacional y salarios dignos, o volver a caer en la zanja de la especulación financiera, la pobreza y el desempleo". Por otro lado y en declaraciones radiales, el referente de la CTA valoró "la presencia de dirigentas y dirigentes con trayectoria sindical" en la lista del oficialismo y en ese sentido des-
tacó que ninguno de esos nombres "miró para otro lado durante el macrismo" sino que defendieron "con compromiso a las trabajadoras y trabajadores". El cuarto representante del sindicalismo que integra la lista del FdT en provincia de Buenos Aires -aunque en el puesto número 18, por lo que difícilmente ingresará a la banca- es Correa, titular del sindicato de Obreros Curtidores y de la Federación del Cuero (Fatica), además de referente de la Corriente Federal Trabajadores de la CGT. "Con el convencimiento de que estamos poniendo
a la Argentina de pie junto al movimiento obrero organizado, asumo la precandidatura a diputado nacional de la provincia de Buenos Aires. Gracias Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof", posteó ayer Correa desde su cuenta de la red social Twitter. En otra publicación, el secretario de Fatica publicó una foto junto a Siley y al gobernador Kicillof y destacó: "porque tenemos presente, también tenemos futuro, proyectamos la formación sindical en nuestra Provincia de Buenos Aires".
5
lunes 26 de julio de 2021
PASO 2021
El FdT, con listas de consenso Se confirmó que la primera precandidata a Diputada Nacional en la Provincia por el Frente de Todos será Victoria Tolosa Paz. El presidente Alberto Fernández, la vice Cristina Fernández y el gobernador Axel Kicillof, juntos para presentar las nóminas El Frente de Todos oficializó precandidaturas hacia las PASO con un criterio de unidad que volvió a exhibirse desde el acto en Garín y que logró mayoritariamente listas de consenso mientras apuesta a enfocar la campaña electoral "con la mirada hacia adelante, pero con memoria", según adelantó este domingo la primera precandidata a diputada nacional por la coalición oficialista en la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz. Con el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador bonaerense Axel Kicillof nuevamente juntos para presentar a los candidatos de la provincia de Buenos Aires y la CABA, el FdT inició la campaña con invocaciones a la unidad y un mensaje centrado en la esperanza sostenida en la evidencia que muestran la actividad económica y el avance masivo de la vacunación. El foco puesto en la certeza de que "estamos empezando a salir" y que alienta a recuperar "la vida que queremos" quedó expuesto incluso desde el primer spot de la coalición, presentado desde la planta de Queruclor, en el partido de Escobar, pero también reforzado por el jefe de Estado y por los precandidatos, en sus primeras declaraciones. Conscientes de que el FdT concentra su fuerza en la unidad del peronismo y en los sectores aliados antes que en los nombres propios, el Presidente, la Vicepresidenta y titular del Senado y su par de Diputados lograron cerrar listas de unidad en buena parte de los distritos en las que se les dio repre-
sentación a los espacios que integran la alianza. Hombres y mujeres ligados a los tres referentes máximos de la coalición se intercalaron en las distintas nóminas tras un trabajo digno de orfebres, con la incorporación adicional de dirigentes sindicales, movimientos sociales e intendentes. Tras un año y medio de pandemia, y bajo el eslogan unificador "La vida que queremos", el FdT pondrá el acento en lo que viene, una expectativa sobre el retorno de la normalidad que apunta a consolidar y recuperar al electorado que ya votó al espacio en 2019 y que basan en datos verificables, que los precandidatos ya empezaron a delinear en sus discursos. La primera pieza audiovisual que transmitió este mensaje se vio en la localidad de Garín. EL MENSAJE DEL FRENTE DE TODOS Se trató de un spot que en 34 segundos muestra escenas como el cielo anaranjado de un amanecer, una mano que toma un manojo de llaves para salir de la casa, un chico de espaldas vestido con guardapolvo blanco y cargado con su mochila que va a la escuela, operarios que transportan cajas, la cinta de transporte de una fábrica que no se detiene. "Estamos saliendo a la oportunidad, estamos saliendo a la igualdad. Después de tanto tiempo, de tanto esfuerzo, ahora sí. Estamos saliendo a la vida que queremos", sostiene la pieza audiovisual del Frente de Todos "Estamos empezando a salir, empezando a trabajar, empezando a estudiar.
A cumplir nuestros sueños. Estamos empezando a salir a la vida, empezando a salir a pasear, saliendo a producir. A construir, a reactivar, a renovar", repite la voz en off del spot en un mensaje que estuvo en línea con una de las frases que el Presidente y el intendente anfitrión, Ariel Sujarchuk, pronunciaron desde la fábrica Queruclor, donde prometió: "volveremos a ser felices". En sintonía con ese concepto, la primera precandidata a diputada nacional por Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, llamó este domingo a "mirar hacia adelante y contar qué venimos a hacer pero también tener memoria" sobre los cuatro años del macrismo y agregó que a la oposición "le molesta mucho la unidad conseguida" en el oficialismo de cara a las PASO. En declaraciones radiales, Tolosa Paz aseguró incluso que se podrá otra vez "ser felices hacia adelante" y finalmente "salir de la pandemia". Para la titular del Consejo de Políticas Sociales, lo que el Gobierno vino a hacer se vislumbró "de verdad estos últimos 5 meses, donde recuperamos el 65% que se perdió por la pandemia". "Hay un gobierno que cuida, que sabe que tenemos que ganarle a la inflación en todos los grupos etarios" y en esa línea busca "recomponer el consumo para que las Pymes" vuelvan a producir, remarcó. Y destacó además como un logro del Ejecutivo los 9 millones de vacunados en el distrito y contó que van "puerta a puerta" en busca de los que faltan, lo que marcó como "la antítesis de lo que les pasó con la exgobernadora (María Eugenia)
Vidal, donde no hubo un Estado presente". "Vamos a volver a ser felices. Vamos a devolverle (a los ciudadanos) calidad de vida a los que la perdieron abruptamente en 4 años", insistió Tolosa Paz. El FdT, con la "unidad" como fuerza y la seguridad de que "estamos empezando a salir" como mensaje. El FdT, con la "unidad" como fuerza y la seguridad de que "estamos empezando a salir" como mensaje. En el mismo sentido se pronunció también Leandro Santoro, quien encabeza la lista de diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires. En diálogo con Radio 10, Santoro sostuvo que la identidad de su proyecto electoral "se planta sobre un eje, sobre la solidaridad" y consideró que se necesita "ver cómo contagiar con esos valores al pueblo argentino".
"La única forma de que salgamos adelante es que la solidaridad le gane al individualismo", remarcó el asesor presidencial. En tanto, el ministro de Salud bonaerense Daniel Gollán, segundo precandidato a diputado nacional en el distrito bonaerense, tras informar que va a seguir en el cargo cumpliendo las dos funciones, la de ministro y precandidato, apuntó también para el lado de la esperanza. "La mayor parte de nuestro pueblo lo que quiere es paz y empezar a salir de la pandemia", dijo Gollán y en el mismo sentido evaluó que en esta campaña se empezará a sentir "la esperanza que uno está viendo", que incidirá en la definición del voto, sobre lo cual enumeró, a modo de ejemplo, un "récord de exportaciones en la provincia" y la recuperación de "5000 puestos de trabajo
industriales". Además, Gollán consideró que a la hora de ir a votar "la gente va a valorar mucho que los cuidamos y se cuidaron"; analizó que frente a la pandemia "el pueblo bonaerense mayoritariamente se comportó bien" ante los llamados a cuidarse y las medidas para evitar contagios; y vaticinó que hacia finales de año la pandemia se convertirá "en otra cosa, porque no es que se va la pandemia, pero la transformaremos en otra cosa". "Ahora hay que ir por los otros sectores, los que fueron golpeados porque es ahí donde golpea más fuerte la pandemia: el turismo, el ocio, la recreación, eso también se va a recuperar, y este fin de año, este verano, con algunas medidas de cuidado, porque no es que ya se ganó la batalla, vamos a tener otra realidad", vaticinó.
6
lunes 26 de julio de 2021
BERAZATEGUI . POLÍTICA
Mussi presentó la lista del FdT El intendente y presidente del Partido Justicialista presidió el acto en el que se dieron a conocer los nombres de todos los precandidatos. Durante el anuncio oficial el Jefe Comunal agradeció a los movimientos sociales, a militantes y a los gremios En un acto encabezado por el presidente del Partido Justicialista (PJ) de Berazategui, Juan José Mussi, se presentaron las listas de precandidatos a concejales y consejeros escolares del Frente de Todos a nivel local para las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se desarrollarán el 12 de septiembre. Los elegidos para encabezar las respectivas nóminas fueron el secretario de Cultura y Educación municipal, Federico López y el integrante fundador y referente del Frente de Educadores de Berazategui, Oscar Almirón. Durante el evento, Mussi anunció que la lista de precandidatos del Frente de Todos en Berazategui estará conformada de la siguiente manera: Titulares: Federico Lopez, María Del Carmen Flores, Pablo Costa, Andrea Canestro, José Vaccaro Notte, Macarena Quinteros, Pablo Ciabocco, Ana Villegas, Marcelo Marquez, Ana Gómez, Eduardo Palacio y Celia
Cabrera. Concejales suplentes: Jorge Vega, Camila Giampietri, Jorge González, Nancy Rios, Lucas Toledo, Verónica Blanco, Alexis Acosta y Graciela Ravanal. Consejeros escolares titulares: Oscar Almirón, Alicia Gándola, Pablo Bassaber y Mabel Menéndez. Consejeros escolares suplentes: Carlos Lumbreras, Andrea Cendra, Jonathan Amarilla y Lidia Camilletti. "Agradecer a los compañeros de los gremios y de las distintas organizaciones sociales, que no solamente han posibilitado esta lista de unidad sino que también nos han ayudado a gobernar y eso es fundamental", manifestó durante la ceremonia el presidente del PJ de Berazategui, quien se mostró optimista en cuanto al acompañamiento de los berazateguenses. Durante su discurso, además, Mussi hizo hincapié en el trabajo y compromiso de todos aquellos que integran la lista de precandidatos por el Frente de Todos en Be-
razategui. En este sentido, destacó a quien ocupa el primer lugar en la nómina de concejales. "Federico López es un compañero, cuya característica fundamental es llevarse bien con todos y que desde muy joven se afilió al peronismo. Es un militante de la cultura de Berazategui y ha logrado, al igual que su padre, poner a la cultura de nuestra ciudad en lo más alto", subrayó. A su vez, en cuanto a los precandidatos a consejeros escolares, resaltó que "los compañeros que integran esta lista son militantes de la educación y también del peronismo. Y creo que este es el atributo más importante". En este sentido, aseguró que "le van a hacer muy bien a nuestra educación, como lo hizo Héctor Peñalva (expresidente del Consejo Escolar local, recientemente fallecido). Por eso, hemos elegido para el primer lugar a un compañero como Oscar Almirón". Finalmente, tras hacer un reconocimiento a la figura del expresidente Néstor Kir-
"Los compañeros que integran esta lista son militantes de la educación y del peronismo", dijo Mussi
chner, el Intendente berazateguense adelantó: "quiero decirles que, como siempre, vamos a salir a la calle con todas las pilas: casa a casa, timbre a timbre, vecino a vecino. Porque creemos en la televisión y en las redes sociales, pero más creemos en nosotros mismos cuando salimos a la calle y enfrentamos las circunstancias
que atraviesa el país, con la misma valentía de siempre. Porque de ninguna manera queremos volver a un gobierno neoliberal que degradó la salud de la Argentina. Por eso les digo, en este momento tan atípico, que nosotros no vamos a aflojar de ninguna manera". Como sucede tradicionalmente en la antesala de un
nuevo proceso electoral, el histórico dirigente berazateguense volvió a elegir el Club Los Marinos (142 entre 17 y 18) como sede para el desarrollo de este encuentro, que en esta ocasión -debido a la pandemia- se transmitió en vivo a través de Zoom, YouTube y Facebook para evitar la concurrencia y aglomeración de personas.
SOCIEDAD
El Intendente recorrió dos escuelas en las que se realizan obras El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, realizó una recorrida por dos escuelas públicas de Plátanos: la Primaria Nº 22 General Manuel Belgrano y la Secundaria Nº 52, don-
de se están realizando obras de ampliación y mejoras, a través del Programa Especial de Emergencia Educativa (PEED) y del Fondo Educativo Nacional, con una inversión de más de 20 millones de pesos. "Es un placer acompañar estos procesos de mejora en los espacios educativos, porque es importantísimo el bienestar y aprendizaje de nuestros chicos y chicas", expresó Mussi -en sus redes sociales- tras la visita a las instituciones educativas que comparten edificio en calle 158 y 43. En este marco, además, el Intendente agradeció el permanente acompañamiento del Gobierno nacional y provincial para poder concretar estas obras en Berazategui y en beneficio de los vecinos. "Gracias por el apoyo al presidente Alberto Fernández y al gobernador Axel Kicillof", señaló. En la Primaria Nº 22 se está trabajando en la refacción de los baños y en el recambio integral de la membrana del techo. En la Secundaria Nº 52, en tanto, se están construyendo dos aulas,
un depósito de materiales deportivos, una sala para el gabinete pedagógico y se está refaccionando el techo del SUM. "Para nosotros fue un día muy importante, porque recibimos la visita del doctor Mussi, que vino a recorrer las obras que se están haciendo en nuestra Escuela y que tanto necesitábamos. Sobre todo las dos aulas, para completar las seis propias y dejar de depender de las que nos prestaba la Primaria, además del techo del SUM. Las obras están muy avanzadas y, según nos dijeron, podríamos estar inaugurándolas en octubre, así que estamos muy contentos", aseguró el director de la ES Nº 52, Roberto Herrera. Durante la recorrida, Mussi también estuvo acompañado por el presidente del Consejo Escolar, Fernando Cardozo; la directora de la EP Nº 22, Patricia Quaini; el arquitecto de la Secretaría de Obras Públicas municipal, Alejandro Quiñones; además de consejeros escolares y autoridades de las dos instituciones.
7
lunes 26 de julio de 2021
QUILMES . CULTURA
Continúan las actividades El Municipio informó que siguen las propuestas culturales en diferentes lugares del distrito para disfrutar en familia en la segunda semana de las vacaciones de invierno. Musicales, juegos, cine, teatro y demás opciones para tener en cuenta El Municipio de Quilmes informa que siguen adelante las actividades culturales para la segunda semana de las vacaciones de invierno, con una variada propuesta para los más chicos en todo el distrito, con todo lo que haber que saber. EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA ESTA SEMANA -Lunes 26/7:Teatro Municipal (Mitre 721, Quilmes) 16: "La granja de mi tío" (Musical Infantil). -Lunes 26/7 al sábado 31/7:Casa de la Cultura (Rivadavia 383, Quilmes): Muestra de Arte Juvenil (EMBA) muestra de artes Plásticas en el Salón de los Espejos de 10 a 17. Grupos de ingreso por burbuja familiar. -Lunes 26/7: Museo Histórico Regional (Lavalle 481, Bernal): El Viaje de los Títeres. Taller literario de la Biblioteca, desde las 15. -Lunes 26/7 al viernes 30/7: Biblioteca Sarmiento (Mitre 640, Quilmes): Historias saltarinas: una Biblioteca para visitar Muchos Mundos. Talleres donde se inventan historias colectivas y se ilustran. Cupo 20 personas. Hora: de 11 a 12 y 15 a 16. -Lunes 26/7: Museo del Transporte (Laprida y Ricardo Rojas, Quilmes Oeste): desde las 15, Taller de Arqueología. Desde las 16, Lecturas: Biblioteca del Otro Lado del Árbol Ezpeleta va de paseo al Museo con actividades lectoras. -Martes 27/7: Museo Histórico Regional (Lavalle 481, Bernal): Visitas al universo Kakán. Talleres lúdicos con identidad quilmeña, a las 15. -Martes 27/7: Centro Cultural Mercedes Sosa
(avenida La Plata y Lamadrid, Quilmes Oeste): Ciclos de Cine, por la mañana. Para las chicas y los chicos del barrio Los Eucaliptus, de 9 a 12 y de 14 a 17. -Martes 27/7: Museo del Transporte (Laprida y Ricardo Rojas): a las 15, El Nombre (teatro). A las 15, Juegoteca Kakán, juegos con identidad quilmeña. -Martes 27/7: Plaza San Martín (Rivadavia y Mitre): Arqueología. -Miércoles 28/7: Teatro Municipal (Mitre 721) a las 16: "El Nene de Papel y Música con la Banda Reciclados", de Fundación Verte Volar / Teatro inclusivo para todos. -Miércoles 28/7:Museo Histórico Regional (Lavalle 481, Bernal): Visitas al universo Kakán. Talleres lúdicos con identidad quilmeña, a las 15. -Miércoles 28/7:Museo del Transporte (Laprida y Ricardo Rojas): El Viaje de los Títeres. Desde las 15. -Jueves 29/7:Casa de las Culturas (Rivadavia 383): Desde las 16, Musicarte presenta Violeta, de Susana Olaondo. Espectáculo Musical: Concierto interactivo para Niñeces y la Familia. -Jueves 29/7: Museo Histórico Regional (Lavalle 481 Bernal): Cumple años el Museo Histórico Regional. Talleres lúdicos con identidad quilmeña y festejo de cumpleaños. Cupo 20 personas. Desde las 15. -Jueves 29/7: Centro Cultural Mercedes Sosa (avenida La Plata y Lamadrid, Quilmes Oeste): Ciclos de Cine, por la mañana. Para las chicas y los chicos del barrio Los Eucaliptus, de 9 a 12 y de 14 a 17. -Jueves 29/7: Museo del
Transporte (Laprida y Ricardo Rojas): Univercirco. Juegoteca Kakán. Espacio de juegos y actividades con identidad quilmeña. Desde las 15. MÁS PROPUESTAS PARA AGENDAR -Viernes 30/7:Teatro Municipal (Mitre 721): a las 13: "El show de los juguetes" (Musical Infantil). A las 16: "Patín Patón" (Culturas de Verano) y "El Viaje de Cirulo" (Culturas de Verano) Obras cortas en continuado. Circo y Teatro Infantil. -Viernes 30/7: Museo Histórico Regional (Lavalle 481 Bernal): Visitas al Universo Kakán. Cupo de 20 personas. Desde las 15. -Viernes 30/7: Centro Cultural Mercedes Sosa (avenida La Plata y Lamdrid, Quilmes Oeste): Ciclos de Cine, por la mañana. Para las chicas y los chicos del Barrio de 9 a 12 y de 14 a 17. -Viernes 30/7: Museo del Transporte (Laprida y Ricardo Rojas): El Viaje de los Títeres. Desde las 15. -Sábado 31/7:Teatro Municipal (Mitre 721) 16 hs: "Un Cuento de la Selva" y "Luthere, vino para reir" (Culturas de Verano). Obras Cortas en continuado. Un show increíble para disfrutar en familia y despedir las vacaciones. -Sábado 31/7: Museo del Transporte (Laprida y Ricardo Rojas): Orquesta Ezpeleta. Juegoteca Kakán. Espacio de juegos y actividades con identidad quilmeña. Desde las 15. -Domingo 1 de agosto: Museo del Transporte (Laprida y Ricardo Rojas): El Viaje de los Títeres. Desde las 15.
8
lunes 26 de julio de 2021
QUILMES . POLICIALES
Autopista de la inseguridad Otra vez los automovilistas que circulan por la Buenos Aires-La Plata son víctimas de la falta de control de parte de la concesionaria AUBASA. Los ladrones apedrean a los rodados para robarle a los conductores, que están en serio riesgo Una vieja práctica delictiva deja otra vez a los usuarios de la autopista Buenos Aires-La Plata abandonados frente a delincuentes que arrojan piedras a los automovilistas para asaltarlos. La metodología no es nueva y este medio la viene denunciando desde hace años, pero hasta el momento la concesionaria AUBASA no ha dado una respuesta satisfactoria a sus clientes. La traza de la autopista tiene en Quilmes y en Bernal una de las zonas rojas más peligrosas de toda la cinta asfáltica. Aprovechando serias falen-
cias en la seguridad, que incluyen la falta de luz por sectores y la facilidad de los ladrones para ingresar al sector de la autopista, los ladrones arrojan piedras a los conductores, que se ven obligados a frenar sus automóviles y expuestos a robos violentos en los que ponen en riesgo sus pertenencias e incluso sus vidas. Los medios nacionales publicaron casos ocurridos durante los últimos días, pero lamentablemente es un hecho cotidiano que parece no preocupar a AUBASA. A pesar de contar con presencia policial, las casi nulas
medidas de seguridad que ofrece la autopista hace que ese modo delictivo sea cada vez más extendido y más peligroso. Los ladrones encuentran en las villas cercanas a la autovía un lugar de fácil escape, por lo que en general logran su cometido dejando a sus víctimas sin posibilidad de defenderse. "Cada vez que paso por ese sector lo hago con miedo", aseguró un usuario, que señala la presencia de la Villa El Monte-Matadero como una de las causas del peligro que enfrentan los automovilistas.
En ese sector, el modus operandi siguen siendo los ataques a piedrazos contra los parabrisas. Los ladrones arrojan lo que tienen a mano para parar los autos y desvalijarlos, con el peligro -además- de provocar accidentes de tránsito de gravedad. Otra de las zonas más peligrosas es El Triángulo de Bernal, donde la presencia de las villas Azul e Itatí permite a los delincuentes un escondite seguro. Los colectivos de pasajeros también suelen ser atacados y en más de una oportunidad hubo heridos y choques.
Pese a la presencia policial en la zona, se repiten los hechos
CLASIFICADOS SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela
SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar
SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí
SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge
SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar.
SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.
SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe.
Lunes 26 - Julio de 2021
Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana.
SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia.
SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana.
SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa.
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga.
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955
SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz
SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.
SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.
Juan alberto fernandez, fallecío el 21/7/2021. Su esposa Norma, Su Madre Elsa, sus hijos, Belen, Agustina, Juan Francisco, su nieta política Romina, Su nieta Guillermina lo despiden con mucho cariño, y sus reatos fueron cremados en Parque Iraola. Sepelios Bianchi, R. Lopez 61. 1149987814 Juan alberto fernandez, fallecío el 21/7/2021. Sus hermanos, María Isabel, Ana Rosa, Carlitos y Juanca. Sus sobr inos y sobrinos nietos participan su fallecimiento y sus reatos fueron cremados en Parque Iraola. Sepelios Bianchi, R. Lopez 61. 1149987814
Local 60 M2 en Quilmes c/dependencias, 2 baños, kitchinet, patio. Guido al 200 e/ Brown y Alvear u$s 70.000. 115-767-0968 ElSolv27.07
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial N°6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BAEZ CARLOS BARI. Quilmes a la fecha de la firma de la presente. El presente edicto debe publicarse por el término de tre días en el Boletin Judicial y el Diario El Sol. Quilmes, a
la fecha de la firma de la presente. Cristina Alejandra Flores, y Massone Gabriela Sandra, Secretario. ElSolb030-13082v27.07 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº4 de Lanús, cita y emplaza por 30 días a los herederos y acreedores de ERNESTO
HECTOR RODRIGUEZ, a que comparezcan a hacer valer sus derechos. Secretaría, El presente deberá publicarse por 3 días en el Diario El Sol, de la Localidad de Quilmes. Día de Firma de Julio de 2021.- De Pascual Leonardo, Auxiliar Letrado. ElSolb030-13090v28.07
10 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Única, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de OLGA ESTELA CORORUTO, DNI 3.743.326. Quilmes de Julio de 2021. El presente edicto deberá publicarse por 3 días en el Sol de Quilmes. Quilmes de Julio de 2021. EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de TREZZA JOSE CARLOS. DNI 5.181.422. Quilmes a la fecha de la firma digital de la presente. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretaroi. ElSolb030-13056v30.07 EDICTO
CLASIFICADOS
lunes 26 de julio de 2021
El Juzgado de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nª 7, sito en calle 12 de Octubre Nª 3300 de Quilmes, informa que GARCIA CUBA, JUANA, de nacionalidad Boliviana, con D.N.I.E. Nª 92.324.686, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algun motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol. Quilmes 16 de junio de 2021. ElSolb030-13089v27.07
sonas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.
SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señora p/cuidado de per-
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.
SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.
SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María.. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE para limpieza, cuid.de persona mayor, cocina. 2005-5008. Ruth. SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico. SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel. SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén. SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.
SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón.
SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín.
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar
SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
lunes 26 de julio de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
Lunes 26 - Julio de 2021 Quilmes - Buenos Aires Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
Cómo ejercitar el cerebro Para superar las consecuencias neuronales del Covid-19, los especialistas recomiendan aprender idiomas o realizar juegos mentales que permitirán mejorar la salud de los pacientes. En casos severos, las secuelas del coronavirus son prolongadas Aprender un idioma, un oficio o música, leer para recordar e incorporar nuevas palabras, tener una vida social o vía tecnológica activa y mantener rutinas además de llevar una dieta equilibrada, hacer deporte y realizarse una evaluación neurológica son algunas recomendaciones de neurólogos para mantener la mente activa en caso de haber tenido secuelas de coronavirus, que puede afectar al sistema nervioso central y el periférico.
"Ante síntomas compatibles con secuelas post-Covid-19 sugerimos primero la interconsulta para una evaluación neurológica, test cognitivos y contención por parte del equipo de salud mental", aseguró la especialista en neurología del Hospital Clínicas de Buenos Aires (Neiba), Verónica Tkachuk. Tkachuk indicó que las complicaciones derivadas del coronavirus "pueden afectar al sistema nervioso central y al periférico".
Juegos y lecturas, grandes aliados . La plasticidad neuronal es la capacidad que tiene el cerebro de modificar sus redes de conexión ante la aparición de nuevos estímulos en el ambiente; cuanto más novedosos sean, más rico y complejo será el entramado cerebral. Se aconsejoa estudiar algo nuevo como un idioma, oficio, música; leer rutinariamente y realizar como acertijos, crucigramas y cálculos.
GENTILEZA COLEGIO DE FARMACEUTICOS
FARMACIAS DE TURNO
LUNES 26 DE JULIO 2021 BERNAL – 9 de Julio 57, Bernal (4252-2121) PASCHETTA – Chaco 183, Don Bosco (42599869) L. PASTEUR – Mitre 4733, Ezpeleta (4278-9325) RODRIGUEZ – Calchaquí esq. Uruguay, Quilmes (4210-4003) SANCHEZ – Vte. López 1400 esq. Corrientes, Quilmes (4253-3073) MARTES 27 DE JULIO 2021 FRANCO HISPANA – Av. Montevideo esq. Mosconi, Bernal (4251-6919) OPPIZZI – Avda. Mitre 5199, Ezpeleta (75334475 SOY SANAR 60 – Felipe Amoedo 3156, Quilmes SOY MAGA QUILMES OESTE – 12 de Octubre 402, Quilmes C. SEPP – Primera Junta 203 esq. Lavalle , Quilmes (2136-7415) MIÉRCOLES 28 DE JULIO 2021 SUR SANAR 6 – Cramer 952 esq. Gordillo, Don Bosco (4252-1485) EZPELETA – San Martín 5535, Ezpeleta (42162404) VELAZCO – Av. La Plata esq. 1º de Mayo, Quilmes (4250-9028) DE LA MERCED – Mitre esq. Dorrego, Quilmes (7516-9233)
JUEVES 29 DE JULIO 2021 VENTURA – Av. Los Quilmes 736 esq. Cerrito, Bernal FARMA 365 – Av. Florencio Varela 2201, Ezpeleta (4210-6475) TOFANELLI – H. Irigoyen 5230, Ezpeleta (42265946) VELAZCO – Av. La Plata esq. 1º de Mayo, Quilmes (4250-9028) GREGORI – Carlos Pellegrini 502 y B. de Irigoyen, Quilmes (6062-8389) VIERNES 30 DE JULIO 2021 RAZZETTI – Dr. Caviglia esq. 264, Don Bosco (4251-4983) PRECISION – Av. Centenario 4359, Ezpeleta (4278-3500) SANTORO – Mitre 1650 esq. J. C. Varela, Ezpeleta (4253-2741) NUEVA REPUBLICA – Rep. del Libano 2326, Quilmes Oeste (2088-5744) SOY CASEROS – Caseros 1611, Bernal (42528752) SÁBADO 31 DE JULIO 2021 PASQUALI – Chaco 1301 esq. Gral. Alvarez, Bernal (4252-3189) EZPELETA – San Martín 5535, Ezpeleta (42162404) FERNANDEZ R. – Guitierrez 2599, Quilmes (4250-8854)
El sistema nervioso central comprende al cerebro y la medula espinal, y a partir de este sistema se extiende el periférico que conecta al central con los nervios, músculos y órganos. Las manifestaciones neurológicas post-Covid 19 varían desde síntomas como mareos, dolor muscular, pérdida de olfato-gusto que en ocasiones pueden ser prolongados, hasta síndromes específicos como meningitis, encefalitis, síndrome de Guillain-Barré, ACV y mielitis transversa, entre otros, según enumeró la médica, quien precisó que el 5% de los pacientes puede padecer cefalea residual.
El sistema nervioso central y el periférico abarcan todo el cuerpo y deben ser protegidos
ANÁLISIS DE SINOPHARM
ESTUDIO UNIVERSITARIO
Gran efectividad
El impacto social
El 95% de las personas que recibieron las dos dosis de la vacuna de Sinopharm desarrollaron anticuerpos, en tanto que la respuesta frente a la variante Delta, detectada por primera vez en India, fue similar a la que se desarrolla después de la infección natural, según un reciente estudio realizado en Sri Lanka. El trabajo, que todavía no fue revisado por pares, fue difundido por los investigadores de la Universidad de Sri Jayewardenepura (https://www.sjp.ac.lk/news/the-sinopharm-vaccine-inducesrobust-antibody-responses-in-individuals-in-sri-lanka/) que realizaron el estudio junto al Consejo Municipal de Colombo en Sri Lanka y la Universidad de Oxford. La investigación arrojó que las personas de 20 a 39 años presentaron tasas de seroconversión (títulos de anticuerpos) muy elevadas (98,9%), aunque las tasas de seroconversión en individuos mayores de 60 años (93,3%) fueron menores.
30 investigadores de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) presentaron lineamientos para el desarrollo de políticas públicas tras investigar de forma integral durante un año los principales impactos sociales, económicos e institucionales en 24 municipios del conurbano. "Desarrollamos lineamientos para la acción para pensar la nueva normalidad post-pandemia o para cuando se morigeren un poco los impactos de la pandemia", dijo Rodrigo Carmona, investigador responsable del estudio. La investigación comenzó a principios de 2020 y se realizó en cuatro etapas durante un año con el apoyo Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), en el marco de un estudio más amplio que involucra a universidades e instituciones de todo el país.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Lunes 26 de julio de 2021
Un triunfo inteligente
Quilmes lo dio vuelta con juego y entrega y derrotó por 2-1 a Deportivo Riestra, logrando tres puntos importantes para mantenerse vivo por la pelea del ascenso a la máxima categoría. Goles: Impimi, para la visita; Bonetto y Pavone para el Cervecero
DEPORTIVO
14
QUILMES
lunes 26 de julio de 2021
Tuvo la capacidad para dar
El Cervecero le ganó 2 a 1 a Deportivo Riestra, en el Centenario. El rival con una defensa cerrada había conseguido ponerse en ventaja pero pudo revertirlo Quilmes logró un triunfo muy valioso y pudo recuperarse de su última caída como local, al superar a Deportivo Riestra por 2 a 1 en el Centenario. El Cervecero revirtió el resultado, ya que a los 45 minutos Paolo Impimi le dio la ventaja a la visita pero en la segunda parte Julián Bonetto a los 64 y Mariano Pavone a los 77, le dieron el triunfo al equipo conducido por Facundo Sava. Quilmes pudo resolver a su favor un partido muy complicado ante un rival que le regaló la pelota pero no le dio espacios y encima su postura cerrada en lo defensivo estuvo acompañada por una ventaja que pudo conseguir en la última jugada del primer tiempo.
Tras un cabezazo de Leonel Bucca en el área chica que Rodrigo Saracho con una gran intervención pudo sacar, un rebote capitalizado por Impimi le dio el 1-0 a Riestra. La primera etapa, con un protagonismo absoluto en ofensiva de Quilmes, había tenido la misma cantidad de situaciones de gol. Walter Acuña en el arranque no pudo resolver un mano a mano con Saracho; el propio Acuña un par de minutos antes del primer gol había enviado un centro que Leonel Bucca no alcanzó a conectar. Mientras que el Cervecero había llegado con un remate de Pavone que el arquero Matías Vega sacó al córner; un tiro libre de Rodrigo Mo-
reira que luego de un rebote en la barrera casi se mete en el ángulo y un centro-arco de Bonetto que pudo haber sido el primero. En el complemento, Quilmes tuvo la paciencia y la inteligencia necesarias para revertir el resultado ante un rival que endureció su postura defensiva. A los 64 minutos, Bonetto encontró un rebote en el área y con un derechazo cruzado puso el empate. El equipo de Sava se expuso a la contra y casi lo pierde pero otra vez Saracho respondió ante Acuña y de esa jugada vino la respuesta: contra de Bonetto, centro de Martín Ortega y un cabezazo para Pavone que con categoría puso el 2-1. Quilmes ganó tres pun-
tos importantes, porque el partido se le había complicado. Los partidos difíciles también hay que ganarlos si se quiere mantener en la pelea.
LA SÍNTESIS QUILMES A.C.
2
1-Rodrigo Saracho; 4-Martín Ortega, 6-Rodrigo Moreira, 2-Agustín García Basso, 3-Ramiro Arias; 5-cap-Adrián Calello y 8-Matías Villarreal; 7-Julián Bonetto, 10-Mariano Barbieri; 9-Mariano Pavone y Facundo Pons. DT: Facundo Sava. SUPLENTES: 12-Matías Budiño, 14Elías Brizuela, 15-Agustín Bindella, 18-Gabriel Mendoza.
DEPORTIVO RIESTRA
1
1-Matías Vega; 4-Paolo Impimi, 3-Yaison Murillo, 2-Nicolás Caro Torres y 11-Tomás Villoldo; 9-Jonathan Goitia, 6-Mauricio Soto, 10-cap-Matías Zaninovic y 8-Braian Sánchez; 5-Leonel Bucca y 7-Walter Acuña. DT: Guillermo Szeszurak. SUPLENTES: 12-Carlos Morel, 13-Gastón Montero, 14-José Ramìrez Agudelo, 17-Maximiliano Brito y 20-Alexis Gómez. PRIMERA NACIONAL: Jugado el 25/7/2021 por la 18va. fecha del Torneo de la Primera Nacional. GOLES: 45m Impimi (R); 64m Bonetto (Q) y 77m Pavone (Q). CAMBIOS: 63m 18-Víctor Gómez por Bucca (DR) y 19-Tomás Blanco por Barbieri (Q); 71m 18-Federico Anselmo por Pons (Q); 79m 19-Diego Figueroa por Soto (DR); 83m 16-Tomás Bottari por Villarreal y 13-Pier Barrios por Pavone (Q) y 86m 16-Maximilano Rodríguez por Sánchez (DR). AMONESTADOS: Ortega, Arias y Pons (Q); Murillo, Villoldo y Goitia (DR). ÁRBITRO: Ramiro López. ASISTENTES: Sebastián Rainieri y Dulio Montello. CUARTO JUEZ: Damián Rubino. CANCHA: Quilmes.
DEPORTIVO
lunes 26 de julio de 2021
15
vuelta un partido complicado Fotos: El Sol
El comentario del DT Facundo Sava
RESULTADOS
FECHA 18 Estudiantes (BA) 1-Alte. Brown 2 Alvarado 2-San Martín (T) 0 Quilmes 2-Dep.Riestra 1 Mitre (SdeE) 1-N.Chicago 0 Tigre 0-Belgrano 0 Agropecuario 2-Gimnasia (M) 0 Maipú-Estudiantes (RC) Atlanta-Chacarita
PRÓXIMA FECHA Temperley-Dep.Maipù Dep.Riestra-Tigre Belgrano-Alvarado Gimnasia Mza-Quilmes Alte.Brown-Mitre (SdeE) Estudiantes (RC)-Agropecuario San Martìn (T)-Estudiantes (BA) N.Chicago-Atlanta
POSICIONES PRIMERA NACIONAL EQUIPOS Alte. Brown
PTS PJ G E P GF GC 32 17 10 2 5 22 19
Gimnasia (M) 30 17 9 3 5 23 16 Tigre
29 17 8 5 4 22 13
S. Martín (T)
29 17 8 5 4 17 12
Quilmes
28 17 8 4 5 24 17
Atlanta
26 16 6 8 2 16 10
Alvarado
25 17 7 4 6 20 16
Belgrano
25 17 7 4 6 15 15
Agropecuario 24 17 6 6 5 16 13 Chacarita
20 16 5 5 6 18 25
Temperley
20 16 6 2 8 15 22
Estudiant. (RC) 19 16 4 7 5 13 14 Mitre (SdeE) 19 17 5 4 8 20 25 D. Riestra
El técnico de Quilmes, Facundo Sava, analizó el desarrollo del partido en donde Quilmes consiguió la victoria por 2 a 1 ante Deportivo Riestra. "Lo intentamos el primer tiempo por afuera y también por adentro pero no pudimos terminar bien las jugadas, por ejemplo tiramos centros que no venían bien y ellos nos llegaron un par de veces", indicó el entrenador del Cervecero. El Colorado Sava agregó que "en el entretiempo les dije (a los jugadores) que estemos tranquilos y que sigamos moviendo la pelota que el gol iba a llegar y por suerte fue así. Seguimos buscando por los costados y con los laterales y los delanteros, manejando el partido y la pelota, así pudimos darlo vuelta que creo era merecido", concluyó el técnico de Quilmes en declaraciones al sitio oficial del club. El entrenador desde hace meses que no da notas al periodismo local, disgustado por las críticas que recibió.
18 17 5 3 9 18 21
Estudiant. (BA) 18 17 4 6 7 17 21 Dep. Maipú
16 16 4 4 8 12 18
N. Chicago
9 17 1 6 10 10 21
Dos bajas para jugar en Mendoza Los laterales Martín Ortega y Ramiro Arias recibieron ante Deportivo Riestra la quinta tarjeta amarilla de la temporada y deberán cumplir una fecha de suspensión; por lo que se perderán el próximo partido frente a Gimnasia de Mendoza. Mientras que el mediocampista Emanuel Moreno cumplió la suspensión y estará a disposición del entrenador Facundo Sava. El encuentro correspondiente a la 19na. fecha de la Zona A de la Primera Nacional, se disputará el próximo domingo a las 15 en el estadio mundialista Malvinas Argentinas. El plantel del Cervecero tendrá descanso hoy y volverá a los entrenamientos el martes por la mañana.
Lunes 26 de julio de 2021 Año XCIV - Nº 31.213
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
ARGENTINO DE QUILMES
Dura derrota ante Colegiales El Mate de Jorge Vendakis fue superado por un Tricolor que se impuso por 3-0, por la segunda jornada del Torneo Clausura 2021 de la B Metropolitana. El conjunto de la Barranca sufrió su primera derrota desde el inicio de la competencia Argentino de Quilmes perdió por 3-0 ante Colegiales, en Munro, en un encuentro válido por la segunda jornada del Clausura 2021 de la B Metropolitana. Santiago Camacho, Federico Martínez y Leonardo Landriel, de penal, hicieron los goles. En el comienzo del en-
cuentro el Mate de Jorge Vendakis presionó a Cole y Franco Sosa inquietó con un remate que pasó cerca del palo izquierdo. El Criollo lo tuvo con una estupenda palomita de Lucas Vera Piris, tras una mala respuesta del arquero Nicolás Báez y la pelota se fue rozando
el travesaño. Santiago Camacho hizo una pared, dejó en el camino a Germán Aguirre -falló en el cierre- a pura velocidad y encaró mano a mano frente a Morales; Camacho gambeteó a Juan Piedra, se acomodó y definió con zurda a colocar para poner el 1-0.
Argentino avisó mediante un tiro de esquina en el cual Leonel Barrios metió un cabezazo que fue controlado por el arquero Báez. El Albiceleste contó con una chance inmejorable tras un peligroso tiro libre de Vera Piris que se le escapó al 1 de Cole y Piedra conectó la pelota pero su intento fue finalmente neutralizado por Báez. Marcos Godoy envió un centro mientras Martínez corría hacia el área, quien mató la pelota con el pecho y definió despacio ante la desacertada salida de Morales -el arquero no se comunicó con el marcador central Piedra-, dejando así el arco libre para que Martínez aprovechara y decretara el 2-0. Fabrizio Acosta encaró hacia adentro, metió un pase en diagonal para Jonathan Cañete, que falló ante la salida de Báez en lo que pudo haber sido el descuento de AQ. Luego, Landriel estiró la diferencia a través de un penal para el 3-0. A quince minutos del final del encuentro, Cañete vio la segunda amarilla y se fue
El Mate perdió su primer encuentro en el campeonato
expulsado. Argentino perdió ante un ri-
val que mostró contundencia y solidez.
DEFENSA Y JUSTICIA
Caída ante el Tomba
Derrota del Halcón por 2-1
Defensa y Justicia este domingo perdió por 2-1 ante Godoy de Mendoza, en Varela, por la segunda jornada de la Liga Profesional de Primera División. Merentiel abrió la cuenta; Lomónaco y Ojeda marcaron para el Tomba.