SOCIEDAD · PÁGINA 2
AVELLANEDA · PÁGINA 5
SOCIEDAD · PÁGINA 4
El Ministerio de Salud de la Nación entregó equipos para fortalecer la capacidad de atención en Provincia
Jorge Ferraresi otorgó subsidios y anunció una importante inversión para escuelas de diferentes niveles
Preocupación de la Diócesis por los casos de COVID-19 en la región y el parte médico de los sacerdotes Quilmes // Buenos Aires
Miércoles 26.08.2020 MÍN.
MÁX.
15º 23º Nublado. Vientos del noreste. Alta probabilidad de lluvia.
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.978 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
POLÍTICA · PÁGINA 3
El Concejo aprobó la Emergencia en materia de Seguridad Será por el término de 180 días hábiles a partir de la promulgación de la Ordenanza, que contempla la instalación de puestos de control en barrios. Durante la sesión virtual, además, los ediles prorrogaron la declaración de la Emergencia Alimentaria en el distrito
DEPORTES · CONTRATAPA
El Cervecero tiene listo el protocolo sanitario para el regreso a los entrenamientos Habrá doble testeo a los jugadores para volver al trabajo el 2 de septiembre y rigurosos controles en el Centenario
JUDICIALES · PÁGINA 7
Caso Salvador Altamura: cambio de carátula y un amigo del abogado con pedido de captura El titular del HCD, Fabio Báez, en el recinto y los concejales vía Zoom. También se aceptaron las donaciones de insumos
Buscan a la última persona que vio al empresario, de quien se sospecha que tiene relación con el secuestro
PARA COMUNICARTE CON EL SOL :
4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
miércoles 26 de agosto de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD
Equipamiento para la Provincia El ministro de Salud, Ginés González García, hizo entrega de 300 monitores, 50 bombas de infusión y 40 respiradores para que el sistema sanitario bonaerense pueda dar una mejor respuesta a la aumentada demanda de los pacientes con COVID-19 Con el fin de continuar fortaleciendo la capacidad de respuesta de las jurisdicciones ante la pandemia de COVID-19, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, entregó al ministro de Salud de la Provincia, Daniel Gollán, 300 monitores, 50 bombas de infusión y 40 respiradores, lo que representa una inversión del Estado Nacional de más de 100 millones de pesos. El titular de la cartera sanitaria nacional destacó que la provincia de Buenos Aires "sigue ampliando su enorme capacidad en este corto plazo" y para favorecer esta expansión "hacemos esta entrega de equipamiento de alta calidad y especificidad". González García afirmó
que desde el inicio de la pandemia y durante el período de aislamiento se trabajó "para equiparnos, entrenar a los equipos de salud y estudiar la enfermedad". Agregó que este tiempo permitió a la ciencia desarrollar medicamentos posibles, aunque aún ninguno es decisivo y vacunas potenciales. "De las seis que hay en estudio, Argentina tiene el honor de mantener negociaciones con tres", expresó el funcionario nacional. También resaltó que en el país se está trabajando de manera conjunta e integral y solicitó a los argentinos continuar con las medidas de cuidado. Mientras que Gollán manifestó que "lo que recibimos es importantísimo porque conseguimos llevar las camas
públicas de Terapia Intensiva de 883 a 2.000, mientras que el sistema privado supera las 4.000 camas". Y explicó que durante la pandemia se reorganizó todo el sistema de salud y que esto fue posible gracias "al esfuerzo de gestión que se pudo dar a través de la coordinación de Nación, la Provincia y los municipios". En este marco, el Ministerio de Salud de la Nación trabaja desde el inicio de la pandemia en el fortalecimiento del sistema sanitario, a través de la entrega de equipos de protección personal a distintos establecimientos de todo el país, con una inversión de cerca de 193 millones de pesos. También ya distribuyó a las jurisdicciones 1.063 respiradores con un monto de
La entrega se hizo ayer en las instalaciones de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias
850.400.000 pesos y 39 ecógrafos con 4.469.400 pesos. En la entrega, en la sede de la Dirección Nacional de
Emergencias Sanitarias, los ministros estuvieron acompañados por el subsecretario de Servicios de Salud e Institutos de la cartera sanitaria
nacional, Alejandro Collia y la titular de la Subsecretaría Técnica, Administrativa y Legal de la cartera bonaerense, Victoria Anadón.
POLÍTICA
Cristina: "el país se debe una verdadera reforma judicial"
La vicepresidenta Cristina Fernández ayer se refirió al proyecto oficial que el Senado tratará mañana sobre la reforma judicial y afirmó que el país "se debe una verdadera reforma judicial", al advertir que el proyecto oficial no tiene ese fin sino que busca "implementar el mandato de la reforma constitucional de 1994" y le pidió al sistema político "aceptar que cual-
quier diferencia se discute en el Congreso". A través de un texto titulado "¿Reforma? Algunas consideraciones sobre las palabras, los acuerdos, el Congreso y la democracia" y publicado en sus redes sociales, la exmandataria planteó que la iniciativa que será tratada el jueves en la Cámara alta "crea nuevos juzgados penales en la Ciudad de Buenos Aires y en
el resto del país" y "comienza a implementar el mandato de la reforma constitucional de 1994, que ordenaba la transferencia de la justicia ordinaria a la esfera" porteña. "A este proyecto que crea juzgados en la Ciudad de Buenos Aires y en todo el país, aborda cuestiones de competencia, que le da una mayor transparencia al ingreso y al sorteo de causas e introduce
la perspectiva de género, se lo ha titulado erróneamente 'Reforma Judicial'", expresó Fernández de Kirchner y puntualizó que "haciendo honor a la precisión semántica que deben tener nuestras palabras, en el país en los últimos 20 años solamente ha habido dos reformas judiciales". En tal sentido, la vicepresidenta reseñó: "la primera fue la que envié al Congreso
siendo Presidenta en el año 2013 y que, votada por el Parlamento, fue dejada sin efecto por el propio Poder Judicial al afectar sus privilegios". De esa manera, Cristina se refirió al proyecto de Democratización de la Justicia que, aprobado por el Congreso en abril de 2013, fue declarado inconstitucional por la Corte Suprema en junio de ese año. "La segunda -prosiguió Fernández de Kirchner- fue una reforma realizada de facto, sin ley y contra la Constitución. La realizó Mauricio Macri a partir del año 2015, cuando asumió la Presidencia. Una reforma de facto operativizada únicamente sobre la justicia Federal Penal de la Capital Federal, más concretamente sobre los tribunales de Comodoro Py, y con el oscuro
Cristina Fernández
objetivo de perseguir y encarcelar opositores políticos y empresarios". "A algunos de estos últimos para despojarlos de sus empresas, y a otros para saldar cuestiones comerciales o hasta personales", culminó.
3
miércoles 26 de agosto de 2020
QUILMES . POLÍTICA
Emergencia en Seguridad El Concejo Deliberante aprobó la instalación en diferentes barrios del distrito, por el término de 180 días, de puestos de control y estos serán provistos por el Gobierno Nacional La reunión ordinaria y virtual que realizó ayer al mediodía el Concejo Deliberante de Quilmes
El Honorable Concejo Deliberante aprobó la declaración de la Emergencia en materia de Seguridad y prorrogó la declaración de la Emergencia Alimentaria en el distrito. Además, aceptó las donaciones de insumos destinados a paliar la situación sanitaria por el COVID-19. Durante la sesión ordinaria y virtual, el Deliberante quilmeño aprobó la declaración de la Emergencia en Seguridad Pública en el distrito por el término de 180 días hábiles, a partir de la promulgación de la ordenanza que contempla entre otras medidas la instalación de puestos de control en distintos barrios del distrito y estos serían provistos por el Ministerio de Seguridad de la Nación. DISCUSIONES El presidente del HCD, Fabio Báez, se refirió al debate a partir de lo solicitado por la concejala Daniela Conversano (Bloque Cambiemos): "primero la intervención de la concejala Conversano explicando y solicitando un pedido de informes sobre el plan que se está abordando por arreglo de escuelas, de los montos, cómo se hicieron las licitaciones, el estado en qué se encuentran las obras y los plazos de avance. Un informe que seguramente va a trabajar la comisión y se lo contestará, como lo viene haciendo, el Ejecutivo". La edila Conversano cuestionó el funcionamiento del HCD y Báez respondió: "reclamó que no estábamos
funcionando como Concejo Deliberante, cosa que no es así porque venimos trabajando en reuniones de presidentes de bloque, tenemos una paridad que desde hace tiempo no sucede y las decisiones de sesionar o no salen de un consenso entre los presidentes". "Llevé a la mesa de discusión que debíamos cuidar a los empleados, muchos de ellos considerados de riesgo; y nuestro proyecto político prioriza que entre la vida y tratar algún tema, o entre la vida y la economía, elegir siempre la vida...", señaló Báez. DONACIONES Sobre las donaciones, el titular del Cuerpo Deliberativo expresó que "las donaciones llegaron hace un tiempo, fueron convalidadas, tal como el Ejecutivo se lo hizo saber a todos los donantes, quienes se han puesto a la par del Municipio de Quilmes para combatir esta terrible pandemia que estamos padeciendo". Estas fueron las donaciones aprobadas por el HCD: *Empresa Cattorini: alimentos e insumos. *Eslingar: 10 mil máscaras tipo N95 para centros de salud del distrito. *Cervecería y Maltería Quilmes: 200 camas y 5 Eco Puntos. * Gobierno municipal de Nanchang, provincia de Jiangxi, República Popular de China: 28 mil barbijos. * Grimberg Dentales: 5 mil tapabocas sociales.
4
ZONA SUR . SOCIEDAD
miércoles 26 de agosto de 2020
Preocupación de la Diócesis Los obispos Carlos José Tissera y Marcelo (Maxi) Margni enviaron un mensaje por los casos de COVID-19 en los municipios de Florencio Varela, Berazategui y Quilmes
La Diócesis de Quilmes compartió un mensaje por los casos de coronavirus en la región
Los obispos de Quilmes, Carlos José Tissera y Marcelo (Maxi) Margni, expresaron su preocupación a la comunidad diocesana por el desarrollo del COVID-19 en Florencio Varela, Berazategui y Quilmes. Los informes que difundieron los tres municipios que hacen a la Diócesis indican que hubo 680 casos nuevos y que fallecieron 48 personas, haciendo un total de 556 entre mujeres y hombres desde el inicio del aislamiento. También dijeron que en la actualidad se encuentran 4.831 personas enfermas con COVID-19. Asimismo, los obispos comparten el parte oficial de la evolución del presbítero Edgardo Herrera y del diácono permanente Walter Helman, elaborado por el presbítero Leonardo Sala en contacto con los médicos y con familiares de las personas enfermas. Desde las Jornadas de Espiritualidad y en comunión con los sacerdotes y diáco-
nos, los obispos invitan a unirse en oración por todos los enfermos y afectados, por sus familias, por el personal de la salud, por los sacerdotes, diáconos, religiosas y religiosos y por quienes vivieron su pascua y sus seres queridos. PARTE MÉDICO El presbítero Herrera se encuentra en la Unidad de Terapia Intensiva del Sanatorio San Camilo de la Ciudad de Buenos Aires en asistencia respiratoria mecánica convencional y sedado. Continúa con la misma complejidad, pero la estabilidad hemodinámica que presentó estos últimos días permitió comenzar a disminuir la sedación y la medicación vasoactiva. Es necesario seguir valorando su función renal. Y el diácono Helman (parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, de Varela) cumple aislamiento y tratamiento en su domicilio.
SOCIEDAD
UNQ: presentan libro Hoy a las 18 se realiza la presentación virtual del libro Una mirada histórica al bienestar rural argentino. Debates y propuestas de análisis, que forma parte de la colección El mundo rural argentino en transformación editada por Teseo y el Centro de Estudios de la Argentina Rural de la UNQ. La presentación de la obra tendrá como comentaristas a María Isabel Tort (UBA-INTA/CONICET) y a Carlos Reboratti (UBA-CONICET). El moderador será Gustavo Zarrilli (director del CEAR e investigador del CONICET). La transmisión será por Facebook Live y se puede acceder mediante el siguiente enlace: events/666587383933248/
5
miércoles 26 de agosto de 2020
AVELLANEDA . SOCIEDAD
El Plan Haciendo Escuelas El intendente Jorge Ferraresi entregó subsidios y anunció una inversión de 1.000 millones de pesos a través del programa municipal de infraestructura educativa 2020/21 El intendente Jorge Ferraresi entregó subsidios por un total de 20 millones de pesos para escuelas de diferentes niveles del distrito. En el marco del plan municipal de infraestructura educativa Haciendo Escuelas, que lleva adelante el Municipio de Avellaneda, hay prevista para el período 2020/21, una inversión total de 1.000 millones de pesos. "Es clave trabajar con las escuelas en este momento de desafío que estamos viviendo, para transitar juntos el camino y llegar bien preparados al final de esta situación de emergencia", dijo Ferraresi ante las autoridades de 21 jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias de la ciudad. Este plan de obras, implica también la creación de cerca de 500 puestos de trabajo local, que servirán para reac-
tivar al sector. "Hemos vuelto a trabajar junto a la Nación y articulando con la Provincia, para avanzar en los proyectos de construcción de nuevos edificios y más escuelas con jornada extendida", indicó Ferraresi. Además valoró el rol del Consejo Escolar y destacó que junto al Ministerio de Educación, la entrega de netbooks para los alumnos de nivel secundario que no fueron alcanzados por el programa Avellaneda Conectada. Esto permitirá que a fin de año, la totalidad de los jóvenes tengan la posibilidad de poseer una tecnología que facilite el acceso al conocimiento. "No debemos perder la perspectiva de dónde venimos. En los últimos años, en Avellaneda construimos 17 edificios escolares y 39
PROVINCIA . SOCIEDAD
7 mil vacantes y 324 mil postulaciones Ya cerró el plazo para las postulaciones del primer Acto Público Digital, donde se publicaron 6.982 vacantes de Nivel Primario, Secundario y Educación Técnica y se recibieron 324.002 postulaciones, con un promedio de 46 por cargo. La continuación del procedimiento establece que los equipos de la SAD deberán analizar las postulaciones y elaborar el orden de mérito, realizado dicho orden se procederá con la veeduría gremial del mismo, realizando este procedimiento de acuerdo a la cantidad de vacantes y postulaciones recibidas en el correspondiente distrito. Quienes resulten primeros en dicho orden de mérito, recibirán un correo electrónico para confirmar la aceptación de la designación, que deberán responder dentro de las 24 horas de recibido. De no responder en el mencionado plazo se considera rechazada la designación. Y dada la cantidad de cargos vacantes y de postulantes, este proceso demandará algunos días. La designación de cargos se publicará en la sección de Ofertas Designadas de la aplicación Actos Públicos Digitales.
jardines de infantes municipales con sus sedes nuevas, que hicimos durante una etapa previa", recordó el mandatario comunal. Las instituciones de distintos niveles que recibieron estas ayudas son el Jardín de Infantes Nº 931, las Escuelas Primarias Nº 1, 9, 14, 16, 23, 27, 28, 41, 50, 51, 55, 61, 66, 67, 70, las Secundarias Nº 4, 13, 20 y 33 y la Escuela Secundaria Técnica Nº 3.
El intendente Jorge Ferraresi realizó el anuncio en las instalaciones del Centro de Arte Municipal
6
miércoles 26 de agosto de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
No bajar los brazos
SOCIEDAD
Nueva prórroga para las licencias
El Municipio sigue recibiendo donaciones de tela para hacer barbijos y camisolines para los trabajadores de la salud, de la vía pública y abuelos que van a los bancos La Municipalidad de Berazategui invita a los vecinos -que tengan la posibilidad- a seguir donando tela, con el objetivo de continuar con la confección de tapabocas y camisolines para ser entregados a los trabajadores de la salud y de la vía pública y para los adultos mayores que van a las entidades bancarias como una medida más para evitar el contagio del coronavirus. El secretario de Organizaciones No Gubernamentales municipal, Marcelo Benedetti, explicó: "nuestro Taller de Costura está
Continúan recibiendo donaciones por la pandemia
haciendo un trabajo fundamental en esta emergencia sanitaria por CODIV-19,
que es la confección de barbijos y camisolines. El Municipio de Berazategui compró la tela y también los vecinos están donando materiales. A ellos les agradecemos enormemente y les solicitamos que nos sigan ayudando".
En el mismo sentido, la Secretaría de Trabajo municipal también se encuentra confeccionando elementos para cubrir la nariz, la boca y el mentón (tapabocas), a través de los emprendedores de la Feria Emprender. Quienes quieran colaborar, deben comunicarse al 4356-9200 (internos 1314 y 1315), de lunes a viernes, de 8 a 16, para que agentes municipales se acerquen a retirar las telas. Asimismo, los vecinos pueden alcanzar las donaciones al edificio municipal (Avenida 14 entre 131 y 131 A) o al Complejo Cultural El Patio (149 entre 15 y 15 A), de lunes a viernes de 8 a 15.
Nueva prórroga para los vencimientos de las licencias de conducir
En el contexto actual de emergencia sanitaria, la Municipalidad de Berazategui informa a la comunidad que volvieron a extenderse los vencimientos de las licencias de conducir, que a partir de ahora regirán por el plazo de 210 días corridos desde su fecha de caducidad. Abarca las que vencen del 15 de febrero al 15 de septiembre de este año. El objetivo de la medida, adoptada por la Subsecretaría de Transporte de la provincia de Buenos Aires, es evitar la propagación de la pandemia de coronavirus (COVID-19) y alcanza a las licencias de conducir con vencimiento entre el 15 de febrero y el 15 de septiembre de 2020 inclusive. EXENCIÓN DE TASAS Ante la situación sanitaria de público conocimiento y para garantizar el distanciamiento social, la Secretaría de Economía de Berazategui implementó el sistema digital para tramitar la exención de las tasas municipales correspondientes a 2020. Con esta medida, ahora se podrá realizar esta gestión en forma más sencilla y segura. Aquellos vecinos que tengan que renovar su eximición, como es el caso de los jubilados y pensionados, deberán comunicarse al 4356-9200 (internos 1111/1129) -de lunes a viernes de 08 a 14-, por mensaje de WhatsApp al 11-7000-3623 o a través del correo electrónico eximiciones@ berazategui.gob.ar Asimismo, mediante estos dos últimos medios (WhatsApp o correo electrónico) deberán enviar foto del último recibo de haberes de jubilación o pensión (sin copia de aguinaldo) y foto del DNI, con domicilio actualizado; un número de teléfono; el número de partida catastral y foto de la boleta original de las tasas municipales (ABL y Servicios Sanitarios).
7
miércoles 26 de agosto de 2020
QUILMES . CASO ALTAMURA
Un amigo bajo sospecha La familia del abogado desaparecido difundió datos del hombre que tiene pedido de captura. Se sospecha que tiene relación con el secuestro ocurrido el 13 de julio La hermana de Salvador Altamura, el abogado y empresario del partido de Quilmes que hace 42 días está desaparecido, difundió los datos del amigo de su hermano que está prófugo en la causa y aseguró que la sospecha es que es "el presunto secuestrador". Lilia Altamura envió a la prensa una serie de fotografías de Darío Dening (52 años), el principal sospechoso sobre quien pesa un pedido de captura en el marco de la causa, que fue recaratulada como "robo y privación ilegítima de la libertad". "Estamos esperando que aparezca Darío Dening, que es su amigo y fue la última persona en ver a mi hermano. Sabemos que no va a aparecer pero la Justicia lo está buscando. Está prófugo y sería el presunto secues-
trador", dijo Lilia durante la jornada de ayer en declaraciones a la prensa. Sobre el sospechoso, la mujer contó que "vivía en el barrio" cuando era chico y que con su hermano "continuaron la amistad", aunque "con algún distanciamiento". Lilia también explicó que Dening es el amigo con el que su hermano se encontró el 13 de julio "para ir a caminar" y la última persona que lo vio. "Desde el día que desaparece, él no se contactó con nosotros para ver si sabíamos algo y si había alguna pista. Si sos tan amigo y estuviste hasta último momento con él ¿cómo no podés solidarizarte con nosotros en esta búsqueda?", se preguntó la hermana del abogado. El fiscal de la causa, Ariel
Rivas, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 1 de Quilmes, ordenó el lunes el cambio de carátula de la causa, en el marco de la búsqueda del abogado Altamura (48), quien desapareció el 13 de julio en el distrito. Fuentes judiciales confirmaron que el expediente pasó de "averiguación de paradero" a "robo agravado por la utilización de la llave verdadera en concurso ideal con privación ilegitima de la libertad coactiva", que prevé una pena de 8 a 15 años de cárcel. Por el hecho, el fiscal también pidió la detención para el amigo del abogado, Dening, quien se sospecha que fue el que ingresó al domicilio del hombre y quedó registrado por las cámaras de seguridad. Para capturar a Dening se
hicieron una serie de allanamientos, pero aún no lo pudieron localizar. "La hipótesis es que el amigo lo privó de la libertad para apoderarse de los bienes del abogado, es decir de su moto, su casco y una caja de seguridad con mucho dinero", precisó un vocero encargado de la pesquisa. Salvador Altamura es abogado pero no ejerce la profesión; corría de manera amateur carreras de motociclismo, había vendido una empresa de polietileno y polipropileno y actualmente continuaba con la importación de las materias primas para ese rubro industrial. El último rastro que se tiene del hombre es un video de una cámara de seguridad que lo captó el lunes 13 de julio a las 18.06, cuando pasaba con su motocicleta por el frente de su edificio,
Salvador Altamura fue visto por última vez hace un mes y medio
de 25 de Mayo al 200. Según lo que puede verse, Altamura llegó circulando, aminoró la marcha, luego aceleró y siguió de largo. Alrededor de las 4.30 del martes 14, las cámaras del edificio captaron la imagen de la llegada de la moto Honda CRF 250 roja y blanca del abogado pero montada por otro hombre
de distinta contextura física, ya que Altamura mide 1,90 metros y el que llegó en su rodado era más bajo y robusto, aunque usaba el mismo casco. Según se denuncia, esa persona (que ahora se sospecha puede ser Dening) permaneció cerca de una hora y media en el lugar y luego se retiró.
PROVINCIA . SOCIEDAD
Se hicieron 1.500 operativos de tránsito
Controles en Hudson para prevenir los contagios de COVID-19
Casi cuatro millones de vehículos fueron controlados en 1.500 operativos en la provincia de Buenos Aires desde que comenzó la emergencia sanitaria por COVID-19, informó la Subsecretaría de Transporte bonaerense. El retén número 1.500 se desarrolló el lunes en Hudson
con la participación de las direcciones de Fiscalización del Transporte y Seguridad Vial, en el que un grupo de agentes e inspectores verificó la documentación vehicular de autos particulares, combis y camiones, los permisos para circular y el cumplimiento de los protocolos de sanidad correspondientes en las unidades de transporte público de pasajeros. "A pedido del gobernador Axel Kicillof reforzamos los controles y la presencia en el AMBA con la finalidad de mitigar la circulación y los contagios", explicó el subsecretario de Transporte, Alejo Supply. El funcionario, además, destacó "el esfuerzo de todos los organismos nacionales, provinciales y municipales para hacer frente a la pandemia desde el ámbito del transporte. Gracias al trabajo articulado de todos, estamentos pudimos estar a la altura de las circunstancias".
La Subsecretaría de Transporte bonaerense realiza a diario, en forma simultánea, operativos de control y fiscalización en más de 50 puntos estratégicos del Área Metropolitana. Desde el inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio se controlaron casi 4 millones de vehículos y se fiscalizaron más de 6 mil unidades entre transporte de cargas y transporte público de pasajeros terrestre y fluvial. Todos son supervisados por el director provincial de Fiscalización del Transporte, Daniel Camarotti y por el director de Coordinación, Control y Fiscalización de Seguridad Vial, Oscar Astoreca, según se informó. El objetivo es garantizar la correcta circulación, reducir el margen de siniestros viales y brindarles asistencia y seguridad sanitaria a conductores, choferes y usuarios del transporte público de pasajeros de la provincia de Buenos Aires.
CLASIFICADOS PROFESIONALES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)
Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
ALQUILERES
ALQUILERES
Miércoles 26 - Agosto 2020
SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín
Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira.
Info@inmobiliarialavalle.com
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos.
SE OFRECE señorita para empleada dom{estica $ 100 la hora. 29-62481535, 11-3886-9721. Valeria SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LATORRE ANA MARIA. Quilmes, Agosto de 2020. El presente edicto debe publicarse por el término de tres (3) días en el Boletín Judicial y en el Diario El Sol. Quilmes, de Agosto de 2020. Gabriela Sandra Massone. Abogada. Secretaria. ElSolb030-12032v28.08 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nro. 1, Secretaría Única, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de RUPERTA AURELIA DIAZ. Quilmes, octubre de 2019. Reinaldo José Bellini. Abogado. Secretario. ElSolb030-12027v26.8. EDICTO El Tribunal del Trabajo N° 4 del Departamento Judicial de Quilmes, Presidencia a cargo de la Dra. María Alejandra Weiss, Secretaria Única a mi cargo, cita en la calle Garibal-
di N° 430 de la misma ciudad, con correo electrónico institucional de contacto: tribtrab4-ql@jusbuenosaires.gov.ar, NOTIFICA al codemandado AGUIRRE RAMON FRANCISCO la Sentencia, Liquidación y Regulación de Honorarios dictada en los autos caratulados: "MORENO NESTOR EDUARDO C/ GC CONSTRUCCIONES S.R.L Y OTROS S/ *DESPIDO" (Expte. N° 4812), que textual dice: "Quilmes, 15 de Noviembre de 2.018. AUTOS Y VISTOS: CONSIDERANDO: Lo resuelto en el Acuerdo que antecede, el Tribunal RESUELVE:1) Rechazar en todas sus partes la demanda incoada por Nestor Eduardo Moreno en contra de GC Imágenes SRL; 2) Hacer lugar a la demanda incoada por NESTOR EDUARDO MORENO en contra de GC CONSTRUCCIONES SRL y RAMON FRANCISCO AGUIRRE solidariamente por los rubros y montos establecidos en la primera cuestión (conf. arts. 103, 121, 122, 123, 150, 156, 231, 232, 242, 245 y concs. de la Ley de Contrato de Trabajo t.o.- modif. ley 25.877, arts. 8 y 15 ley 24.013 y 2° ley 25.323, y en consecuencia condenarlos a depositar dentro del plazo de diez días de notificada la presente en el Banco de la Provincia de Buenos Aires sucursal de Quilmes en cuenta judicial a la orden de éste Tribunal la suma de PESOS CIENTO DIECISEIS MIL CUAREN-
TA Y CUATRO ($ 16.044); 3) A la suma de condena se le adicionarán intereses desde la fecha de exigibilidad de los créditos y hasta su efectivo pago, los que serán calculados de la manera prevista al tratarse el punto (5) de la Primera Cuestión, debiendo al efecto practicarse la pertinente liquidación por Secretaría; 4) Por los rubros de la demanda que prosperan, propongo que las costas sean soportadas por los demandados GC Construcciones SRL y Ramón Francisco Aguirre (arts. 19 y 20 ley 11.653), que resultó vencida, y eximir de costas a la actora por el rubro que se rechaza, atento la situación procesal de rebeldía de la accionada. Difiérese la regulación de los honorarios de las profesionales intervinientes para el momento de practicarse la liquidación. REGISTRESE y NOTIFIQUESE. LIQUIDACION: Capital $16.044.-; Intereses desde 24/5/2001 al 19/8/08 $11.132,26; Intereses desde el 20/8/08 al 15/11/18 $29.664,64; Subtotal $ 56.840,90; Tasa de Justicia $1.250,50; Contribución Caja de Abogados $ 125,05. TOTAL $ 58.216,45. Importa la presente liquidación la suma de PESOS CINCUENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS DIECISEIS CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS. AUTOS Y VISTOS: La causa Nº 4812, caratulada: "MORENO NESTOR EDUARDO C/ GC CONSTRUCCIONES S.R.L Y OTROS s/
10 *DESPIDO" y CONSIDERANDO: Que atento el estado del proceso corresponde regular los honorarios de los profesionales intervinientes en autos (art. 51 ley 14967 conf. Dec. 522/2017 B.O.).POR ELLO, El Tribunal RESUELVE: En atención al monto del juicio, etapas procesales cumplidas, naturaleza de las cuestiones debatidas, resultado obtenido, actuaciones esenciales y de mero trámite realizadas y calidad y mérito de la labor desarrollada, regúlanse los honorarios de los Doctores BARRERA NICHOLSON ANTONIO JORGE en la cantidad de 5,18 JUS, -dec.8904- y 1,71 -ley 14.967- (equivalentes al día de la fecha a las sumas de $ 4.600.- y $ 2.230.-), y LEONE ROSA MARÍA en la cantidad
CLASIFICADOS de 2,69 JUS ley 14.967 (equivalente al día de la fecha a la suma de $ 3.500.-), letrados apoderado y patrocinante de la parte actora, con más el 10% de ley (arts. 21; 22; 23; 24 y 54 Ley 14.967, conf. Decreto 522/2017, B.O. 12/10/2017) e IVA en caso de corresponder. Asimismo, regúlanse los honorarios del perito contador MARIANO FERREYRO por sus informes de fs.359/363 y 393, en la suma de PESOS DOS MIL QUINIENTOS con más el aporte previsional respectivo del del 5% de ley 10.620 y 5% aporte ley 12724 arts. 27 y 33 modif. por art. 1 ley 13948, e I.V.A en caso de corresponder. Regístrese y notifíquese. ARTÍCULO 54 LEY 14.967: Las providencias que regulen honorarios deberán ser notificadas
miércoles 26 de agosto de 2020 personalmente, por cédula a sus beneficiarios, al mandante o patrocinado y al condenado en costas, si lo hubiere. Asimismo, será válida la notificación de la regulación de honorarios efectuada por cualquier otro medio fehaciente, a costa del interesado. Los honorarios a cargo del mandante o patrocinado quedarán firmes a su respecto si la notificación se hubiere practicado en su domicilio real y a la contraparte en su domicilio constituido. Habiendo cesado el patrocinio o apoderamiento y constituido el ex cliente nuevo domicilio, la notificación de honorarios a éste podrá ser efectuada en este último domicilio. En todos los casos, bajo pena de nulidad, en el instrumento
de notificación que se utilice para ello, deberá transcribirse este artículo. Los honorarios regulados por trabajos judiciales deberán abonarse dentro de los diez (10) días de haber quedado firme el auto regulatorio. Los honorarios por trabajos extrajudiciales se abonarán dentro de los diez (10) días de intimado su pago, cuando sean exigibles. Operada la mora, el profesional podrá optar por: a) reclamar los honorarios expresados en la unidad arancelaria Jus prevista en esta ley, con más un interés del 12% anual. b) reclamar los honorarios regulados convertidos al momento de la mora en moneda de curso legal, con más el interés previsto en el artículo 552 del Código
Civil y Comercial de la Nación". Matias Javier Barreiro. Auxiliar Letrado. Para ser publicado por tres (3) días, en el en el Diario "EL SOL" de la ciudad de Quilmes. Se deja constancia que su publicación se encuentra exenta de pago de aranceles en virtud de gozar la parte actora-trabajadora del beneficio de gratuidad previsto en el art. 22 de la ley 11.643 (art. 20 ley 20.744). Firmado digitalmente en mi público despacho, en la fecha que indica la constancia de firma digital. Hágase saber que podrá verificarse la autenticidad de este documento escaneando el código QR inserto al final del documento (o ingresando el alfanumérico en el sitio: https://notificaciones.scba.gov.
ar/verificar.aspx) o bien consultando la causa en la Mesa Virtual de Entradas (MEV: https://mev.scba.gov.ar/loguin. asp), todo lo cual sustituye cualquier otro sello manual o firma ológrafa (art. 1, apartado 3 punto c.6), Res. Pres. SCBA (SPL) 10/20). Matias Javier Barreiro. Auxiliar Letrado. ElSols/c.v26.08
SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
miércoles 26 de agosto de 2020
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
miĂŠrcoles 26 de agosto de 2020
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Miércoles 26 de agosto de 2020
El protocolo Cervecero
Quilmes ya tiene todo definido para el retorno a los entrenamientos: habrá doble testeo para los futbolistas el viernes 28 y el lunes 31 y las prácticas se iniciarán el miércoles 2 de septiembre. Estarán divididos en 4 grupos de 6 y habrá estrictas medidas sanitarias
14
DEPORTIVO
miércoles 26 de agosto de 2020
HISTÓRICO
Lionel Messi le comunicó al Barcelona que no seguirá El mejor jugador del mundo se cansó y decidió continuar su carrera en otra institución. Existen diferencias entre el club catalán y la Pulga a la hora de pensar en la cláusula de rescisión. ¿El vínculo finalizó en junio o se alteró por la pandemia? La salida de Lionel Messi de Barcelona está cerca de concretarse. El astro argentino le comunicó al club catalán vía BuróFax su intención de marcharse. A los 33, con el tramo final de su carrera por delante, el rosarino deberá buscar un nuevo destino. El contrato de Leo Messi con el Barsa no expiraba necesariamente en 2021, ya que en la última renovación ambas partes firmaron la posibilidad de que el futbolista, después de cumplir los 32 años, pudiera rescindir su contrato de manera unilateral. Una cláusula que no es nueva para el conjunto Culé ya que el club ha pactado con jugadores como Carles Puyol, Andrés Iniesta o Xavi Hernández. El mejor jugador de la historia y su angustia por las derrotas deportivas en Barcelona harán que lleve su destino a otro horizonte. El capitán del equipo no
quiso gravar la economía del club y tampoco ser esclavo de ninguna renovación. Al contrario, tanto él como el Barcelona firmaron seguir juntos de mutuo acuerdo, dejando abierta la posibilidad de que Messi pudiera decidir, libremente, resolver su contrato si no se sentía cómodo. Tras su conversación con Ronald Koeman el viernes, en la que ya le advirtió al entrenador que se veía más afuera que adentro del club, Messi ha tomado la decisión de abandonar la entidad en la que llevaba dos décadas. Si la salida de Leo se produce, la directiva de Josep María Bartomeu quedará realmente tocada y el club habrá completado el peor síntoma de sus crisis. Entonces, ¿Qué dice puntualmente el contrato del 10? El vínculo tiene una opción que indica que el argentino puede terminarlo hasta la temporada 2020. Y
ahí es donde entra el punto más polémico de la posible salida de Barcelona: desde el entorno del jugador plantean que la temporada finaliza en agosto, mientras que desde el club catalán aseguran que este punto dejó de estar activo el 30 de junio. ¿Cuál es la importancia de esto? Básicamente, que en caso de que este punto ya no esté vigente, para que la Pulga salga del conjunto culé se deberá pagar una cláusula de rescisión. Esta cláusula es de 700 millones de euros. Aunque en un principio desde el Barça creían que Messi terminaría su contrato -hasta 2021- sin dudarlo, ahora la historia es otra. El punto clave ahora es determinar cuáles son las condiciones para ejecutar la salida gratuita. Según publicó Mundo Deportivo, Messi debería avisar antes del final de mayo coincidiendo con el final de la tem-
Abatido y frustrado: el resultado que empujó a Messi hacia la salida fue el 2-8 ante el Bayern Munich
porada, aunque la situación del coronavirus cambió los parámetros de todo. Cabe señalar que antes y luego de la dura derrota contra Bayern de Munich por 8-2 por los Cuartos de Final de la Champions, el rosarino
se habría sentido decepcionado con las decisiones de la dirigencia. Messi no habría estado tan abatido y frustrado por un partido como fue esa
eliminación, según fuentes del vestuario del Barsa. Después de veinte años, Lionel Messi decidió abandonar el club y todo estalló.
Manchester City correría con ventaja
SE DIJO EN TWITTER
@Carles5Puyol (Ídolo Blaugrana)
"Respeto y admiración, Leo. Todo mi apoyo, amigo"
@VíctorFont
(Candidato a presidente Culé)
"¡Bartomeu vete ya! ¡No has sido capaz ni de custodiar al mejor de la historia!"
@SEtoo9
(Samuel Eto'o, exdelantero de Camerún y del Barça)
"Eres único @LeoMessi. Adrenalina "
@LiamGallagher (Exlíder de la banda Oasis)
"El messías de camino al Manchester City FC, vamos, ya sabés"
El Manchester City de Inglaterra, por su poderío económico, buscará contratar a Messi. Son muchos los clubes que quieren a Leo, pero el City tendría ventaja por la relación afectiva del rosarino con Pep Guardiola y la presencia en el plantel de su otro gran amigo del fútbol: el quilmeño Sergio Kun Agüero. Paris Saint Germain de Francia, Inter y Juventus de Italia y el United inglés también sueñan con la Pulga.
DEPORTIVO
miércoles 26 de agosto de 2020
15
LIONEL MESSI
El ingenio en forma de memes La bomba estalló en el mundo del fútbol cuando se dio a conocer la salida de la Pulga del Barcelona: en las redes hubo fotomontajes del crack con la camiseta de Quilmes, Newell's Old Boys y Defensa y Jusitica, entre muchos otros clubes La noticia explotó en todo el mundo. Lionel Messi tomó la decisión más difícil de su vida deportiva: comunicó su deseo de irse del Barcelona y en las redes sociales, en especial en Twitter, surgieron miles de fotomontajes del astro argentino con diferentes camisetas. Hinchas de Quilmes, de Defensa y Justicia, de Newell's Old Boys, de Huracán, de River, de Boca, de Independiente, de Atlético Tucumán, de Sacachispas, entre otros clubes argentinos y del resto del mundo, publicaron imágenes del crack rosarino con sus camisetas, haciendo referencia cargada de deseos, ingenio y humor al nuevo destino que podría elegir la Pulga tras
haber confirmado su salida del Barsa. Fue así que el presidente del Cervecero, Christian Sterli, le respondió al periodista Román Sledz a través de Twitter, quien le había sugerido tener en cuenta a Messi como posible incorporación. "Tal vez si le aseguramos la titularidad a Messi...", respondió el mandatario de Quilmes en referencia al chiste del periodista. La salida del argentino del conjunto Culé provocó que se evidenciara el ingenio de los fanáticos del deporte y del astro. A pesar de que muchos equipos sueñan con tener a Leo, solo 8 clubes tienen la oportunidad de poder negociar por el mejor.
Lionel Messi luciendo la Blanquita del Cervecero
El rosarino con la camiseta de Newell's, club donde hizo Infantiles
ARGENTINO DE QUILMES
Avanzan la obra del mate Avanza la construcción de un nuevo mate en la zona del estadio de Argentino de Quilmes, en la Barranca quilmeña. El socio del Criollo, Claudio, junto a su equipo de trabajo continúa con el armado del nuevo elemento que adornará el estadio. El mate se encontrará detrás del tiro de esquina izquierdo del lado del arco que apunta al Microestadio Roberto Cholo Morguen, hacia la calle Alsina. La iniciativa del socio de Argentino fue crucial para darle mayor identidad al estadio del Albiceleste, primer club de fútbol argentino en ser fundado por criollos. El histórico y emblemático mate que se encuentra ubicado en la cima del Microestadio permanecerá allí, por lo que habrá dos en las instalaciones del club. El segundo mate que será parte del estadio
cambiará la fachada del campo de juego. Esta nueva obra modificará notablemente la escenografía de la Barranca, donde se puede apreciar el histórico símbolo que se encuentra en el techo del Microestadio Cholo Morguen, obra que tiene cincuenta años. "Estamos trabajando para que el club continúe creciendo día a día. Seguimos trabajando en las mejoras del campo de juego de la Barranca y seguir con el emparejamiento del terreno en la cancha auxiliar", explicó en otro orden el presidente del Mate, César Sosa. Por otra parte, los dirigentes de AQ aprovechan este parate atípico debido a la pandemia de coronavirus para mejorar y arreglar la infraestructura de la institución, es así que continúan los trabajos de mantenimiento en la cancha auxiliar de las Divisiones Inferiores del Criollo.
@ArgentinodeQuilmesOf
La obra del socio del Mate comenzó hace un mes y avanza a buen ritmo
Miércoles 26 de agosto de 2020 Año XCIII - Nº 30.978
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Así será la vuelta al trabajo El plantel será testeado el viernes 28 y el lunes 31 para comenzar con los entrenamientos el miércoles 2 de septiembre. Se harán el PCR y los resultados estarán el martes 1/9 a las 23. El protocolo sanitario que se cumplirá en el Estadio Centenario Quilmes comenzará el viernes a testear a sus jugadores para poder comenzar con los entrenamientos el miércoles 2 de septiembre. El Cervecero realizará las pruebas en dos días, todo el plantel, cuerpo técnico, auxiliares y empleados lo harán el 28 a las 9 y el lunes 31 de agosto en el mismo horario. En total serán 100 testeos, divididos en dos días. Las pruebas se harán en el Estadio Centenario y se contará con el trabajo del laboratorio de la Universidad Nacional de Quilmes. Por pedido de Facundo Sava, los resultados se conocerán el martes 1 de sep-
tiembre a las 23 para poder avisarle a los jugadores si podrán o no asistir al inicio de los entrenamientos. Tal como lo había pedido el médico del plantel, Fabio Sánchez, se harán las pruebas por hisopado PCR, ya que son más precisas en la detección de COVID-19. Lo que representó que el club debiera adquirirlos en forma privada. Los que otorga la Asociación del Fútbol Argentino a los clubes son los test serológicos, que Quilmes utilizará en futuros controles. El test PCR se realiza a partir de una muestra de la faringe y detecta la presencia
del virus; es el adecuado ante síntomas de COVID-19. Mientras que el test serológico se hace a partir de una muestra de sangre y detecta la presencia de anticuerpo del virus y se suele utilizar para comprobar si ha pasado la infección. MEDIDAS Para volver a los entrenamientos, Quilmes se adherirá al protocolo sanitario que dispusieron las autoridades. En lo que respecta al QAC, se tomarán las siguientes medidas: Todo aquel que tenga autorización para ingresar al estadio será recibido por un portero que le tomará la temperatura. Algunos jugadores como Esteban Glellel, David Ledesma, Sebastián Uzzante, Matías Barrientos, Cristian Zabala, Brandon Obregón y Alejandro Medina se quedarán en la concentración durante dos semanas. Estos jugadores recibirán viandas y tendrán habitacio-
nes individuales. El plantel se dividirá en cuatro grupos de seis, pero dos grupos se entrenarán a partir de las 10 (uno en el estadio y otro en la auxiliar) y los otros dos a las 11.30 (uno en el estadio y otro en la auxiliar). Los que se entrenen en el estadio ingresarán por el córner de la tribuna Indio Gómez y la platea y se retirarán por el vestuario visitante. No harán uso del vestuario y la ropa les será entregada el viernes y deberán llegar e irse vestidos con la ropa de entrenamiento. Los arqueros realizarán trabajos específicos del puesto. El estacionamiento estará marcado y se diferenciará el lugar para los auxiliares y para los jugadores que entrenen en el estadio. Mientras que los que practiquen en la auxiliar deberán estacionar en el
El plantel profesional deberá adaptarse a lo dispuesto por el club
Pasaje Las Leonas. A cada uno de los jugadores los recibirá un empleado que los va a sanitizar. También habrá otros empleados que
se ocuparán de higienizar los elementos. Cada jugador tendrá un sector propio en el lugar de entrenamiento.
INFANTILES
Suman a dos niños de Ushuaia A través de diferentes captaciones, Quilmes intenta nutrir a sus Divisiones Infantiles y Juveniles. En los últimos días, se confirmó que el Cervecero sumó a dos jugadores provenientes de Ushuaia. Los niños son Benjamín Fuentes (11 años) e Indio Nieto (9), quienes fueron acercados a través de Matías Aducci. "Estamos haciendo un trabajo muy importante en captación en todo el país como jugadores que llegaron desde Chivilcoy, Río Negro, La Pampa, Rosario y Córdoba. También desde lugares cercanos como San Francisco Solano", comentó Hugo Magnani, coordinador del Fútbol Amateur del QAC.
www.surenio.com.ar
Indio Nieto tiene 9 años y sueña con llegar al Cervecero
Según el Diario Sureño, Matías Adduci, es representante oficial de Quilmes en
Tierra del Fuego y espera abrir la filial oficial del club en la isla.