93 AÑOS Quilmes // Buenos Aires
MÍN.
Jueves 26.11.2020
MÁX.
17º 25º
PRECIO $ 40
Parcialmente Nublado. Vientos del sur. Baja probabilidad de lluvia
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.044 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCION
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
Murió Maradona SOCIEDAD · PÁGINAS 2, 10 y 11
Télam
El mundo, entre la consternación y el dolor por el fallecimiento como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio del futbolista más grande de la historia. Embajador argentino, Pelusa, Il Bambino D'Oro, Diego o simplemente el 10, deja un recuerdo imborrable para volverse eterno
Figuras del deporte, la política, el espectáculo, jefes de Estado y clubes expresaron su gran pesar
Desde La Boca hasta Nápoles, pasando por los lugares más recónditos, brindaron su adiós
El presidente Alberto Fernández decretó tres días de duelo y el velatorio será hoy en Casa Rosada
2
jueves 26 de noviembre de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD
Tres días de luto Diego Maradona falleció a los 60 años por una descompensación cardíaca. El Presidente decretó el duelo nacional y hoy velarán los restos del 10 en Casa Rosada Diego Armando Maradona, una de las personalidades argentinas más influyentes de la historia, ayer falleció a los 60 años a raíz de una descompensación cardíaca en una casa ubica-
da en Nordelta, en Tigre. El Gobierno Nacional decretó desde este miércoles tres días de duelo por la partida del astro argentino. Durante este jueves será
el velatorio del exfutbolista en la Casa Rosada. El presidente Alberto Fernández expresó su tristeza por la muerte de Maradona, a quien definió como un "hombre único", que
permanecerá "imborrable en la memoria colectiva" y cuya figura representaba a "Argentina en el mundo". "Diego era Argentina en el mundo, nos llenó de alegría y nunca le vamos a
Imagen de su partido más recordado, ante Inglaterra en 1986
poder pagar tanta alegría", expresó el Presidente de la Nación en la entrevista con una señal de cable y expresó su "eterna gratitud" a Diego Maradona por su apoyo y acompañamiento al Gobierno. Poco antes, Fernández -confeso hincha de Argentinos Juniors, club que vio nacer futbolísticamente a Maradona- publicó en sus redes sociales: "Nos llevaste a lo más alto del mundo. Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida". "Están abiertas todas las puertas del Estado; lo que
la familia pida, Diego merece tenerlo", sostuvo. Además, Fernández recordó que el último encuentro que ambos mantuvieron un encuentro en febrero, poco antes de la irrupción de la pandemia de coronavirus en el país y reflexionó: "Diego va a ser uno de esos personajes que nunca se mueren". La noticia de la muerte de Diego Armando Maradona impactó con fuerza en los pasillos de la Casa Rosada, irrumpió en la agenda oficial y en el ánimo de los funcionarios del Gobierno Nacional. El impacto se replicó en el mundo, que despide de distintas maneras al astro.
Su amistad con Fidel Castro Ruz
Desde siempre, Diego Armando Maradona expresó su admiración, por ideología y por cariño, por el presidente cubano Fidel Alejandro Castro Ruz, de quien era amigo. Como paradoja del destino, el Diez falleció el mismo día que el abogado y político, quien murió el 25 de noviembre de 2016 en La Habana. Pelusa se reunió varias veces con el líder revolucionario, tanto en Cuba -donde Diego vivió varios años en su lucha contra las adicciones-, como en sus distintas visitas a la isla. Cabe recordar que con Fidel Castro se encontró en Buenos Aires en 2005. Maradona se reunió con Papas, músicos, líderes políticos y estrellas del deporte internacional que le expresaban su admiración y respeto: cabe citar a Roger Federer, Michael Jordan, Mike Tyson y Magic Johnson, entre tantas decenas de figuras.
3
jueves 26 de noviembre de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Por el Desarme Voluntario La intendenta Mayra Mendoza encabezó el inicio del operativo que la ANMaC lleva adelante mediante un puesto móvil ubicado en el Centro de Emergencias La intendenta Mayra Mendoza y el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), Ramiro Urristi, firmaron un convenio de colaboración para la implementación del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego (PEVAF) y recorrieron una nueva jornada del operativo de desarme voluntario que se viene desarrollando en el distrito hasta el sábado, de 8 a 13, en el puesto móvil de la ANMaC que funciona en el Centro de Emergencias Quilmes (CEQ), ubicado en Avenida Calchaquí 3049. "Firmamos un convenio de cooperación, de trabajo mutuo, para poder comenzar con el primer operativo de desarme en el Municipio de Quilmes. Este es el primero de varios operativos que, además, van a continuar en otros distritos de la provincia de Buenos Aires y también del país, en cumplimiento con la ley. Para nosotros es
muy importante este tipo de trabajo articulado porque no desconocemos la realidad de nuestros barrios de todo nuestro distrito, no solamente de los barrios populares, donde hay gran cantidad de armas que necesitan sacarse esas familias un problema de encima y poder ser parte de este programa de erradicación de las armas en los hogares, que nunca son una solución, siempre son un problema", expresó Mendoza. Mientras que Urristi indicó que "para nosotros es una satisfacción poder relanzar el Programa de Entrega Voluntaria, porque es una de las principales actividades previstas en la ley que declaró la emergencia en armas. Además del lanzamiento, que comienza en Quilmes, y la semana que viene continúa en Malvinas Argentinas y Escobar, resolvimos incrementar sustancialmente el valor del incentivo para la entrega de armas, llegando a
NACIONALES . SOCIEDAD
Padrón geolocalizado para la vacunación En el marco del primer encuentro del Comité de Vacunación convocado por el presidente Alberto Fernández, el Ministerio del Interior, a cargo de Wado de Pedro, anunció la elaboración de un padrón geolocalizado de personas de 60 años o más en condiciones de recibir la vacuna para la COVID-19 en todo el país. Se trata de la primera acción de la cartera de Interior, que dentro del operativo conjunto con Jefatura de Gabinete y los Ministerios de Salud, Defensa y de Seguridad, tendrá la responsabilidad de garantizar la articulación federal y facilitar la logística utilizada en las campañas electorales para garantizar la vacunación en todas las provincias y localidades de la República Argentina. Según el informe elaborado por Interior, a través del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), en la primera etapa de la campaña estarán incluidos 7.735.317 argentinos de 60 años o más, considerados como población vulnerable en la pandemia.
valores de hasta 9 mil pesos por unidad. De este modo esperamos contar con una amplia participación de los habitantes de esta querida ciudad. Elegimos Quilmes para dar inicio a esta política de Estado, por el compromiso y el trabajo incansable que Mayra realiza día a día, para tener una ciudad más segura". El titular de la ANMaC agregó que "recordemos que, entre 2003 y 2015 se destruyeron un promedio de 31 mil armas por año,
luego, entre 2015 y 2019 ese promedio bajo a 7.500 armas por año. En estos seis meses de gestión llevamos 13 mil armas destruidas y pretendemos revertir y sostener la tendencia positiva en la extracción de armas de la sociedad y su posterior destrucción". La planificación llevada a cabo por la Intendenta y el titular de la ANMaC incluye la realización de talleres de difusión y capacitación, destinados a la disminución del uso y proliferación de
La firma del convenio entre Ramiro Urrusti y Mayra Mendoza
armas de fuego, la sensibilización acerca de los riesgos de tener armas de fuego y la
promoción de una cultura de la no tenencia de armas de fuego.
4
jueves 26 de noviembre de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Por un futuro mejor
SOCIEDAD
Nueva oficina de Control Inmobiliario
El intendente Juan José Mussi y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, recorrieron obras que permitirán fortalecer la red de agua El intendente municipal, Juan José Mussi y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, recorrieron obras que se están realizando en Berazategui como parte del Plan Argentina Hace. Se trata de la perforación de pozos para mejorar el abastecimiento de agua potable en la ciudad, además de trabajos de pavimentación. Visitaron el pozo de agua en el barrio Santa Rita (calle 355 y 302), una de las perforaciones que se están realizando actualmente para la extracción de agua del acuífero Puelche. Las otras dos son en Plátanos y en Villa España. Además, recorrieron los trabajos de pavimentación en la calle 359 entre las Avenidas Milazzo y Antártida Argentina. "Esta es una obra muy importante, que con mucha
Mussi y Katopodis recorrieron obras de la red de agua
preocupación e interés nos venía planteando el Intendente de Berazategui con el fin de resolver el grave problema de la falta de presión de agua en algunas zonas del distrito. Estas obras que estamos haciendo nos permitirán solucionar sustancialmente esta situación para que muy pronto el 100
% de los berazateguenses no tenga problemas de presión de agua potable", explicó Katopodis. "Todos sabemos del compromiso de Juan José Mussi y por qué los vecinos de Berazategui siguen apostando por él. En esta ocasión, por ejemplo, su rol ha sido fundamental, ya que no solo se pre-
ocupó por esta problemática sino que también actuó para poder resolverla", manifestó el funcionario. Por su parte, el Intendente resaltó: "cuando el Ministro de Obras Públicas de la Nación nos consultó en su momento sobre cuál era nuestra mayor necesidad en Berazategui, surgió el tema del agua y la concreción de esta obra tan prioritaria para los vecinos. Y tengo que decir que se cumplieron con todos los plazos que nos dijeron". Y agregó: "en total, son 20 pozos los que se van a hacer. Por eso, quiero agradecerles públicamente al presidente de la Nación, Alberto Fernández; al gobernador Axel Kicillof y a Gabriel Katopodis, que al haber sido intendente seguramente sabe muy bien lo que estas obras representan".
La Oficina Municipal de Control Inmobiliario suma una nueva sede
Desde el 1 de diciembre comenzará a funcionar una nueva Oficina Municipal de Control Inmobiliario en calle 519, entre 529 y 618, de la localidad de El Pato. Brindará atención todos los martes, de 10 a 16, con turnos previos. Berazategui es la Ciudad pionera en crear la primera y única Oficina de Control Inmobiliario Municipal del país que asesora de forma gratuita a los inquilinos del partido y defiende sus derechos. Por esta razón, desde 2014, considera de vital importancia brindar atención profesional. La nueva oficina funcionará en la sede de la Asociación de Bomberos Voluntarios del Centro Agrícola El Pato, ubicada en calle 519, entre 529 y 618 y brindará atención los martes de 10 a 16 con turnos previos que se obtendrán llamando al 4226-5277 los lunes, miércoles y viernes, de 10 a 16 o por mail, escribiendo a controlinmobiliarioelpato@berazategui.gob.ar
5
jueves 26 de noviembre de 2020
PROVINCIA . SOCIEDAD
Autorizan eventos culturales El Gobierno Nacional habilitó para que se realicen encuentros al aire libre de hasta cien personas en todo el territorio bonaerense. Habrá estrictos protocolos para evitar contagios en el marco del aislamiento y del distanciamiento social El Gobierno Nacional autorizó la realización de eventos culturales al aire libre con hasta 100 personas en la provincia de Buenos Aires, en el marco del aislamiento y distanciamiento social que rige ante la pandemia del coronavirus en el país, aunque deberá regirse por un amplio protocolo de higiene y seguridad. De esa forma, por medio de la Decisión Administrativa 2101/2020, firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y publicada en el Boletín Oficial, se dio luz verde al pedido que hicieron las autoridades de la provincia de Buenos Aires para la realización de eventos culturales hasta 100 personas en todo el territorio bonaerense. En esa solicitud, la provincia adjuntó un extenso protocolo de higiene y seguridad para prevención de casos de COVID-19, que incluye control de temperatura corporal, uso de tapa bocas y alcohol en gel, límite de duración de shows de 90 minutos y utilización de códigos QR para el correspondiente ingreso. La norma publicada pres-
cribe que "se deberá garantizar la organización de turnos, si correspondiere, y los modos de trabajo y de traslado que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio de COVID-19". En ese marco, se dispone que "los o las titulares o responsables de los lugares donde se efectúen las actividades autorizadas deberán garantizar las condiciones de higiene, seguridad y traslado establecidas por la jurisdicción para preservar la salud de sus trabajadoras y trabajadores y que estas y estos lleguen a sus lugares de trabajo sin la utilización del servicio público de transporte de pasajeros". EL MONITOREO DE LA EVOLUCIÓN EPIDEMIOLÓGICA Igualmente, se indica que "la provincia de Buenos Aires deberá realizar, en forma conjunta con el Ministerio de Salud de la Nación, el monitoreo de la evolución epidemiológica y de las condiciones sanitarias correspondientes"
y determina que, "si la autoridad local detectare un signo de alerta epidemiológico o sanitario, deberá comunicarlo de inmediato a la autoridad sanitaria nacional". El protocolo sanitario de higiene y seguridad para el desarrollo de eventos culturales al aire libre provincial establece que los mismos, ya sea en lugares de gestión privada como en espacios de gestión pública, podrán llevarse adelante en la medida "que se puedan garantizar una superficie de ocupación en espacio libre de 4 metros cuadrados por persona". En el ingreso, la organi-
zación deberá distribuir alcohol en gel y controlar la temperatura de los concurrentes, que a la vez deberán utilizar tapaboca o barbijo. Además, los organizadores deberán garantizar una cantidad de accesos y egresos que evite el aglutinamiento de personas, tendrán que estar delimitados, desinfectados y se recomienda que haya asistentes que faciliten la circulación, orientando a las personas. En cuanto a los shows, se tendrán que realizar fuera de los horarios pico de transporte y deberán tener una duración inferior a 90
La "nueva normalidad", con protocolos sanitarios estrictos
minutos. Respecto a la gastronomía, el protocolo sanitario indica que el pedido de comida se realizará por medios telefónicos, como
WhatsApp o mediante alguna aplicación del celular y su consumo solamente podrá realizarse dentro de un sector del área gastronómica correspondiente.
6
jueves 26 de noviembre de 2020
CLASIFICADOS SE OFRECE señor para ventas, tareas administrativas, seguridad. 4252-6230. SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señor para casero, sereno y portero. 15-6969-9622, Omar SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limpieza. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señorita, para tarea de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena
SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp. 11-5966-4722. Facundo. SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina
SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955. SE OFRECE señora para tareas de limp o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedo-
MEDICINA PRIVADA
res de ALBERTO FREA, DNI 4.827.071. Quilmes 17 de noviembre de 2020. l Solb030-12280v30.11 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de ZULIMA MARGARITA GIGENA y JUAN WOJTOWICZ. Quilmes, 12 de marzo de 2020. María Eugenia Loureiro. Secretaria. ElSolb030-12281v30.11 EDICTO El Juzgado de Familia Nº 1 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, en el Expte. Nº 123.697 caratulado\RUIZ FIORELA ANTONELA S/ABRIGO\, notifica a la Sra. Sabina Noelia RUIZ, D.N.I. Nº 31.702.847, con último domicilio conocido en la ciudad de Quilmes, del siguiente resolutorio: “Quilmes, 18 de agosto de 2020. VISTOS...RESULTANDO... CONSIDERANDO... RESUELVO: 1) Otorgar la guarda de FIORELA ANTONELA RUIZ con D.N.I.56.717.962 a su referente afectivo, Sra. MARCELA NELIDA GIANNICO, prima hermana de la progenitora, con D.N.I.25.614.240, por el término de UN (1) AÑO, el que podrá ser prorrogado por año más (art. 1, 2 ,3 , 657 y cctes del CCyCN),todo ello sin perjuicio que la responsabilidad parental quede en cabeza de los progenitores, quienes conserva los derechos y responsabilidades emergentes de esa titularidad
Jueves 26 - Noviembre 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
y ejercicio. REGISTRESE. NOTIFIQUESE. Oportunamente expídase testimonio... FDO: GABRIELA JAZMIN BLANCHIMAN. JUEZA\. Otro auto \Quilmes, 29 de septiembre de 2020.Agréguese y téngase presente la documental acompañada. Atento lo peticionado, y habiendo dado cumplimiento sin éxito con los recaudos del art. 145 del CPCC, notifíquese mediante edictos a publicarse por 2 días en el Boletin Oficial y diario El Sol de Quilmes, a la Sra. Sabrina Noelia Ruiz con DNI 31.720.847 de la resolución de fecha 18/08/2020... FDO: GABRIELAJAZMIN BLANCHIMAN. JUEZA\. El presente edicto deberá publicarse por dos días en el Boletin Oficial y en el Diario “El Sol de Quilmes” en forma gratuita.ElSols/c.v26.11 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 del Departamento Judicial de Quilmes, sito en Alvear 465 de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, a cargo del Dr. Hernán Señaris, Secretaría Unica, hacer saber que con fecha 2 de septiembre de 2020 se ha decretado la quiebra de FERNANDO OSCAR HUERTA, DNI Nº 31.616.347, con domicilio en la calle Lavalleja Nº 274 de Quilmes. Se ha designado síndico a la Cra. Julieta Albanese, con domicilio constituído electrónico: 27269957773@cce.notificaciones, debiendo presentarse los pedidos de verificación de créditos en el domicilio contituído físico de la
calle Aristóbulo del Valle Nº 724 de Quilmes, los días lunes a viernes en el horario de 9 a 12.30 hs. y de 15 a 18.30 hs., hasta el día 27 de noviembre de 2020. Se ordena al fallido y a los terceros que entreguen al síndico los bienes de aquel. Hácese saber la prohibición de hacer pagos al fallido, los que serán considerados ineficaces. Se han fijado los días 4 de febrero de 2021 y 25 de marzo d 20201, para la presentación por el síndico de los informes individual y general. Quilmes, 9 de octubre de 2020. Pablo Gibaut. Auxiliar Letrado. ElSols/p/p.v26.11 EDICTO POR CINCO DIAS: El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial número 10, Secretaría única, del Departamento Judicial de Quilmes, a cargo de la Dra. Vivian Cintia Díaz, hace saber que en los autos caratulados “BURGOS CARINA ISABEL S/ QUIEBRA (PEQUEÑA)” Expte. 29597, con fecha 16 de Octubre de 2020, se ha decretado la quiebra de CARINA ISABEL BURGOS, DNI: 30.282.449, CUIL: 27-30282449-0, con domicilio real en Juan B, Justo 1152, Bosques, Partido Florencia Varela, Pcia. de Bs.As.. Se intima a la fallida y a terceros poner a disposición del Síndico bienes y documentación que tengan en su poder. Se prohíbe que se le efectúen pagos, o entrega de bienes, de cualquier naturaleza, haciéndose saber a quienes lo hicieran que los
mismos serán considerados ineficaces. Habiendo sido designada síndico la Cra. MARÍA ELENA FALABELLA, con domicilio procesal en calle Lavalle número 959, Quilmes, de lunes a viernes de 10 a 16 hs., previo turno al correo electrónico de esta sindicatura. Los acreedores deberán enviar hasta el día 11 de diciembre de 2020, al correo electrónico consulpyano@ hotmail.com, los pedidos verificatorios de sus créditos, como sus títulos justificativos escaneados y enviados en archivo PDF. El pago del Arancel de $ 2.058.75, de corresponder, se efectuará por transferencia electrónica al Banco Santander, Cta 743-351696/4; CBU 0720743588000035169640, adjuntado su constancia de pago junto al pedido verificatorio, Celulares 2214817936, 221-5085628, Se presentará informe individual de créditos el día 26 de Febrero de 2021 e informe general el día 09 de Abril de 2021.QUILMES,Noviembre de 2020 . Dr. LEANDRO IGNACIO SEVER. SECRETARIO. El presente se publicará por CINCO DÍAS, en el BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, y diario “EL SOL”de la ciudad de Quilmes sin previo pago, sin perjuicio de asignarse fondos cuando los hubiera (art. 89 in fine, 240 ley 24.522).- QUILMES,de Noviembre de 2020 .DR. LEANDRO IGNACIO SEVER. SECRETARIO. ElSols/p/p.v30.11
8
SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema
CLASIFICADOS
jueves 26 de noviembre de 2020
SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781.
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora.
SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024.
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia
SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira.
SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena
SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón.
SE OFRECE señor jubilado para portería o trabajos en general. 15-35077499. Carlos.
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.
SE OFRECE señorita para empleada doméstica. 29-6248-1535, 11-38869721. Valeria
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana
SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.
SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, 11-6791-9349. Nancy
SE OFRECE señora para limpieza y cuidar personas de 3ª edad. 11-70140343. Asencia.
SE OFRECE señora para limpieza, 8 hs. diarias, ayudante de cocina y bachera. 15-3328-2407. Isabel.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
jueves 26 de noviembre de 2020
9
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
10
jueves 26 de noviembre de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD
Falleció Maradona La leyenda sufrió este miércoles un paro cardíaco y no pudo ser reanimado. Adiós al héroe de México 1986 y al símbolo del fútbol argentino de todos los tiempos El mundo del fútbol recibió ayer la triste noticia del fallecimiento de Diego Armando Maradona. El legendario futbolista sufrió un paro cardiorrespiratorio y no pudo ser reanimado en Tigre. El 30 de octubre había cumplido 60 años. Maradona se había descompensado a las 10 y falleció minutos después del mediodía, luego de que los médicos que lo asistieron intentaran reanimarlo sin éxito. El Campeón Mundial en México 1986 había sido operado de un coágulo en la cabeza a principios de noviembre. En los últimos días, su familia y entorno habían notado a Maradona "muy ansioso y nervioso", por lo que se había reflotado la idea de trasladarlo a Cuba para su rehabilitación, donde ya había pasado unos años luchando contra su adicción a la cocaína. Al mismo tiempo, desde Presidencia de la Nación con-
La muerte de Diego Armando Maradona ha conmovido al mundo
firmaron que Alberto Fernández decidió decretar tres días de duelo nacional desde este miércoles (ver página 2). El nacido en Villa Fiorito deja un vacío ante su falleci-
miento y causa consternación a nivel mundial. Pelusa ha sido leyenda de Nápoli -equipo que vivió su mejor etapa con él como abanderado- y exjugador también
de Argentinos Juniors, Boca (su gran amor), Barcelona, Sevilla y Newell's tuvo una carrera extraordinaria, la cual lo lleva a ser considerardo como el mejor de la historia.
MUNDIAL 1986
Fue el mejor futbolista de la historia Diego Armando Maradona no solo fue el mejor jugador de la historia, fue el capitán y el símbolo del seleccionado argentino que alcanzó su mayor momento de gloria en México 86
Maradona quedó inmortalizado por su actuación en México
y quedó instalado en el Olimpo del fútbol mundial. Diego fue primer violín y director de orquesta al mismo tiempo, por eso fue único y quizás irrepetible. Por eso su legado en un fútbol que ya no será el mismo sin él. Fue el 22 de junio de 1986, frente a Inglaterra, por los Cuartos de Final de la Copa Mundo de México. En solo cuatro minutos, el mejor jugador del mundo marcó nada menos que el recordado como "el gol del siglo" y también el que concretó con la "mano de Dios". La primera de esas dos obras de arte tuvo, según el propio Maradona, una suerte de intervención divina: fue "un poco con la cabeza y un poco con la mano de Dios", dijo tras el partido. Maradona, de 1,65 metros de altura, saltó junto con el arquero Peter Shilton, de 1,83. Y ganó. Llegó más arriba. Impactó la pelota y la pelota fue hacia el gol. Maradona salió corriendo hacia un costado, un brazo en alto, los ojos atentos al movimiento del referí, mientras Shilton y compañeros corrían con su reclamo a viva voz. El segundo, inmortalizado como "el gol del siglo", selló la victoria frente a la selección inglesa. Su partida provocó una profunda conmoción mundial.
Las frases célebres, las peleas y toda la elocuencia de Pelusa A lo largo de su vida, Diego Maradona no sólo se destacó por sus enormes logros deportivos sino también por su gran ingenio a la hora de expresarse o desplegar frases que quedaron en la historia y que, de hecho, se utilizan habitualmente en charlas coloquiales. "Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha", fue uno de sus más célebres dichos durante su partido despedida en La Bombonera de noviembre del 2001, cuando jugó un partido con estrellas de la historia del fútbol portando la camiseta nacional y la de Boca debajo. "Fue la mano de Dios" dijo en 1986 al explicar su primer gol a los ingleses en el Mundial de 1986. "Se le escapó la tortuga", otra frase de uso bien cotidiano en el país para hacer alusión a un hecho que no puede suceder. "Me cortaron las piernas", inolvidable de parte del 10, cuando se marchó del Mundial de Estados Unidos 1994 con un resultado de antidoping positivo. "Segurola y La Habana 4310, séptimo piso. Vamos a ver si me dura 30 segundos", dijo Maradona cuando invitó a pelear al jugador Julio César Toresani, a su casa. "Daría un brazo por volver a ser técnico de la Selección", dijo también quien dirigiera a la Albiceleste previo al Mundial de Sudáfrica 2010 y durante esa cita ecuménica. "No quiero dramatizar, pero creeme que me cortaron las piernas", afirmó en 1994, tras su doping positivo en el Mundial de Estados Unidos. "La droga es como un pac man que te va comiendo toda tu familia", dijo Pelusa en 1996. "¿Por qué el Papa me criticó a mí, que gasté un millón y medio de dólares para casarme con la mujer que viví 15 años de novio? ¿Qué le importa? ¿Por qué no saca el oro que tiene en el techo y no se lo da a los chicos de África cuando besa el suelo?, apuntó Pelusa contra Juan Pablo II. En aquel entonces, Maradona, vivía en Nápoles con Claudia Villafañe y sintieron el deseo de conocer personalmente al Sumo Pontífice. Sin embargo, la impresión que se llevó El Diez de aquella visita no fue la que esperaba. "Llegar al área y no poder patear al arco es como bailar con tu hermana", expresó en 2001. "Yo crecí en un barrio privado de Buenos Aires. Privado de luz, de agua, de teléfono", manifestó en 2004. "El otro día jugué un rato al fútbol y me di cuenta que tengo menos piernas que una foto carnet", aseguró. "Vos también la tenés adentro", exclamó en 2009 al periodista Juan Carlos Toti Pasman, después de que la Argentina derrotara a Uruguay por 1-0 para lograr la clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010. "Coppola es vivísimo. Fuma debajo del agua", aseguró en 2000. "Hasta ahora he vivido cuarenta años pero que valen por setenta. Realmente me sucedió de todo. De un golpe salí de Fiorito y fui a parar a la cima del universo y allí me las tuve que arreglar yo solo", declaró en 2000.
DEPORTIVO
jueves 26 de noviembre de 2020
11
MARADONA
La relación con el Cervecero Varios puntos de contacto entre el QAC y el ídolo. De manera oficial solo jugó en Guido y Sarmiento, pero también pisó el césped del Centenario en un amistoso con fines benéficos y más tarde como DT. El recuerdo quilmeño del más grande Fotos Archivo El Sol
Maradona jugó un amistoso con fines benéficos hace 14 años en el nuevo estadio del Cervecero
Diego con Argentinos ingresando al campo de Guido y Sarmiento
Hubo varios puntos de contacto entre Diego Maradona y Quilmes, desde su última visita al Centenario; el legendario grito tras el triunfo a Nigeria en el último mundial con la bandera del Cervecero detrás; los partidos en Guido y Sarmiento; la competencia con Luis Andreuchi por ser el goleador del 78; el telegrama de felicitaciones del Libro de Oro que supuestamente había escrito Maradona para recordar el logro del campeonato obtenido por el equipo dirigido por el Piojo Yudica.
Varias veces pisó tierras cerveceras, tanto el viejo estadio de Guido y Sarmiento como el Centenario. El 21 de agosto de 1977, cuando el Cervecero y Argentinos Juniors igualaron 2-2. Volvió a jugar el 22 de abril de 1979, cuando Quilmes le ganó a Argentinos Juniors 3 a 0 (Andreuchi, Milano y Godoy) con la famosa marca personal del defensor Abel Moralejo sobre Diego. Otra visita a Guido y Sarmiento fue casi un año después, el 27 de abril de 1980,
con una nueva victoria de Quilmes sobre el Bicho por 1 a 0 (Andreuchi). La única vez que jugó en el estadio Centenario, lo hizo participando de un partido con fines benéficos organizado por Nelson Vivas. También hubo un encuentro entre el plantel de Quilmes y Maradona, en el Hotel Hermitage de Mar del Plata, cuando el Cervecero estaba realizando la pretemporada con la conducción de Leonardo Madelón. Allí Diego Maradona se sacó fotos con todos los integrantes de la delegación del Cervecero. EN EL CENTENARIO Diego Maradona pisó por última vez el estadio Cen-
tenario el 25 de febrero de este año y fue uno de sus últimos partidos como DT de Gimnasia frente a Sportivo Barracas por la Copa Argentina. Pero hace 14 años que Maradona jugó por única vez en el Centenario (21 de mayo de 2006) y fue por el evento de la fundación PrevenHIV, que tuvo entre otros organizadores a Nelson Vivas y reunió a campeones del 78 y a varias figuras del fútbol argentino. Cerca de 8 mil personas disfrutaron de la jornada, que tuvo como fin la difusión de la ONG. Como era lógico, Maradona recibió la ovación de la tarde y en el juego, hasta se recuerda una fuerte infracción que le cometió el Tano
Bianchini. El resultado fue una excusa (0-0) y el partido principal duró 26 minutos. El equipo del 78 estuvo reforzado por Rodrigo Braña (jugaba en Estudiantes); Cristian Leiva (Banfield); Lucas Licht (Gimnasia); Sebastián Chirola Romero (Racing) que jugó un rato en el arco y Nelson Vivas. Los equipos fueron: Bernabé Palacios; Nelson Vivas, Horacio Milozzi, Cristian Leiva y Heriberto Recavarren; Horacio Bianchini, Jorge Gáspari, Rodrigo Braña y José Yudica; Luis Andreucchi y Omar Gómez. DT: José Yudica. Suplentes: Adolfo Wenner, Guillermo Zárate, Juan Carrizo, Alberto Fanesi, Edgardo Paruzzo, Hugo Echauri, Héctor Rando, Miguel Filardo y
Horacio Salinas. Ingresaron Lucas Licht y Sebastián Romero. Mientras que el equipo de Maradona denominado Showbol, estuvo integrado por varios excompañeros de Diego: Sergio Goicochea; Lucas Castroman, Fernando Gamboa, Carlos Mac Allister y Carlos Arano; Matías Almeyda, Alejandro Mancuso y Juan José Borrelli; Diego Maradona; Gabriel Amato y Patricio Camps. DT: Gustavo Pitasi. Suplentes: Sergio Zárate y Miguel Del Sel. El árbitro fue Ángel Sánchez. Hubo un preliminar, en donde entre otros estuvieron el Pupi Zanetti, Andrés Guglielminpietro, Mariano Pavone y el Mono Martín Fabio, de Kapanga.
Jueves 26 de noviembre de 2020 Año XCIV - Nº 31.044
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Un largo recorrido al ascenso El Cervecero deberá atravesar varias instancias para poder cumplir con el ansiado objetivo de regresar a Primera. Lo inicial que deberá conseguir es terminar entre los dos líderes después de 7 fechas
PRIMERA FECHA Almagro-Gimnasia (Jujuy) Instituto-Chacarita Santamarina (Tandil)-Quilmes
Quilmes debutará ante Santamarina de Tandil en la Zona B del 2º ascenso que otorgará el Torneo de Transición de la Primera Nacional, así quedó establecido en el sorteo de la competición que se realizó en el predio de la AFA en Ezeiza. El nuevo formato del certamen para la primera categoría de Ascenso del fútbol argentino se dividió en dos zonas que competirán en primera instancia por el primer ascenso y otras dos que jugarán solo por
el segundo cupo para la Liga Profesional. Por la ubicación que tuvo en el torneo interrumpido por la pandemia de coronavirus, Quilmes solo jugará por el segundo ascenso y formará parte de la Zona B, con los ocho equipos de su grupo que menos puntos sumaron en la anterior temporada. La primera fase se jugará a una sola rueda (no habrá ida y vuelta) y Quilmes deberá salir entre los dos primeros de su zona al término de las siete
Susto en el entrenamiento por Medina El arquero de Quilmes, Alejandro Medina, dejó la práctica de ayer con una fuerte molestia muscular luego de realizar un saque de arco que generó preocupación, porque podría tratarse de un desgarro. Pero horas más tarde se realizó una ecografía que trajo tranquilidad, ya que no se visualizó tal lesión. Cuando se pensó que se trataba de una lesión muscular seria, se analizó la posibilidad de buscar un reemplazante en el mercado de pases, pero luego de los resultados obtenidos se descartó esa idea. En la práctica de ayer, el equipo realizó un trabajo táctico y los titulares fueron: Alejandro Medina; Leonardo Rolón, Carlos Matheu, Rodrigo Moreira y Emanuel Moreno; David Drocco y Adrián Calello; Francisco Ilarregui, Jonás Acevedo y Justo Giani; Leandro González.
fechas iniciales para seguir avanzando en el torneo. Los conjuntos ubicados en el primero y segundo puestos de cada una de las zonas por el 2º ascenso jugarán una Primera Instancia Etapa Eliminatoria, midiéndose con los otros 12 equipos que quedaron marginados de la lucha por el primer ascenso, es decir: los que ocuparon las posiciones del tercero al octavo en cada uno de los grupos que juegan por el primer ascenso. La segunda instancia se disputará a eliminación directa, a partido único y en estadio neutral, a resolución de la AFA. Los ganadores de cada una de estas llaves de Octavos accederán a otra instancia etapa eliminatoria que será jugada por ocho equipos, también a único cotejo y en cancha neutral. Los vencedores de cada una de estas series (4) se sumarán a los dos (2) que lograron la segunda mejor ubicación en la etapa de la disputa por el primer ascenso. Esta será la Tercera Instancia Etapa Eliminatoria, que será sorteada,
Brown (Adrogué)-All Boys
SEGUNDA FECHA Instituto-Almagro Chacarita-Brown (Adrogué) Quilmes-Gimnasia (Jujuy) All Boys-Santamarina
TERCERA FECHA Almagro-Quilmes Gimnasia (Jujuy)-All Boys Santamarina-Chacarita Brown (Adrogué)-Instituto
CUARTA FECHA Brown (Adrogué)-Almagro Instituto-Santamarina El entrenador Facundo Sava será el conductor del equipo
también con un solo partido y en cancha neutral. Una vez concluidas estas llaves pasarán tres equipos a una instancia de Semifinales, a la que se agregará el perdedor de la primera Final por el ascenso en la Zona Campeonato. Esos cuatro conjuntos se medirán mediante eliminaciones directas, a partido único y
en estadio neutral, en Semifinales y Final. El vencedor del último partido será el segundo club que ascenderá a la Primera División. Las fechas de disputa para la Primera Instancia Etapa Eliminatoria y la Final única por el segundo ascenso están estipuladas entre el 9 y el 30 de enero de 2021.
Chacarita-Gimnasia (Jujuy) All Boys-Quilmes
QUINTA FECHA Almagro-All Boys Quilmes-Chacarita Gimnasia (Jujuy)-Instituto Santamarina-Brown (Adrogué)
SEXTA FECHA Santamarina-Almagro Brown (Adrogué)-Gimnasia (J) Instituto-Quilmes Chacarita-All Boys
SÉPTIMA FECHA Almagro-Chacarita All Boys-Instituto Quilmes-Brown (Adrogué) Gimnasia (Jujuy)-Santamarina