Diario El Sol 27-04-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Martes 27.04.2021 PRECIO $ 40

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

11º 24º Neblina. Vientos del sudoeste. Baja probabilidad de lluvia.

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.150 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes Télam

SOCIEDAD · PÁGINA 2

Cafiero y Vizzotti evaluaron con especialistas la situación epidemiológica del AMBA La convocatoria al Comité de Expertos se debió al avance exponencial de casos Télam

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

recepcion@elsolnoticias.com.ar

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Instalarán 4.000 Paradas Seguras en 43 municipios El presidente Alberto Fernández encabezó el lanzamiento del programa para construir refugios de colectivos con dispositivos de seguridad. El convenio fue suscripto por Mayra Mendoza (Quilmes), Andrés Watson (Varela) y Juan José Mussi (Berazategui)

SOCIEDAD · PÁGINA 7

Advierten que hay hospitales donde no quedan camas y que se triplicó la demanda de oxígeno Archivo El Sol.

La Jefa Comunal quilmeña, el Intendente varelense y el de Lomas, Martín Insaurralde, con el Jefe de Estado y el Gobernador

DEPORTES · PÁGINA 14 y CONTRATAPA

Entre las medidas para frenar el avance del COVID, analizan suspender el fútbol profesional

4257.6325 11-3189-7676


2

martes 27 de abril de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

Reunión de los especialistas por la situación en el AMBA El jefe del Gabinete de ministros, Santiago Cafiero y la titular de la cartera de Salud, Carla Vizzotti, encabezaron en el Salón Norte de la Casa Rosada el encuentro para evaluar los pasos a seguir. Esperarán 72 horas antes de definir nuevas medidas El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, mantuvieron este lunes una reunión de trabajo con expertos y especialistas para analizar la situación epidemiológica del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), informaron fuentes oficiales. LAS PRESENCIAS EN LA CASA ROSADA El encuentro se realizó en el Salón Norte de Casa Rosada y estuvieron presentes los doctores Luis Cámera (Sociedad Argentina de Medicina-SAM); Omar Sued (Sociedad Argentina de Infectología-SADI); María Marta Contrini (So-

ciedad Argentina de Infectología Pediátrica-Sadip); Susana Lloveras (Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero-Slamvi); Florencia Cahn (Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología) y Elsa Baumeister (Laboratorio de Referencia de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud-ANLIS Malbrán).

Trascendió que los infectólogos pidieron evaluar las próximas 72 horas previo a una decisión También asistieron Ceci-

lia Freire (Asociación Argentina de Microbiología); Gonzalo Camargo (Sociedad Argentina de Emergencia); Pablo Bonvehí y Gustavo Lopardo (ambos de la Sociedad Argentina de Infectología-Sadi); Ángela Gentile (Sociedad Argentina de Pediatría); Eduardo López (Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica-Sadip); Tomás Orduna (Hospital Muñiz); Pedro Cahn, Mirta Roses y Charlotte Russ (los tres de la Fundación Huésped). La convocatoria al Comité de Expertos se debió al avance exponencial de casos de coronavirus en el país, particularmente en el AMBA, informaron fuentes oficiales.

Télam

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, analizaron la situación del AMBA

AVELLANEDA . SOCIEDAD

La Municipalidad sigue entregando subsidios a instituciones El intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, encabezaron una nueva entrega de subsidios que se destinan a obras de infraestructura en diferentes instituciones de la ciudad. "Para nosotros es muy importante que las instituciones puedan mejorar sus espacios. Venimos viendo el proceso de las instituciones y esto es un orgullo", comentó Chornobroff en

el encuentro que mantuvo con integrantes de clubes y sociedades de fomento en el cuartel de Bomberos Voluntarios de Dock Sud. Mientras que Sierra indicó que "las instituciones de Avellaneda tienen una cultura arraigada, que fue creciendo a lo largo de los años. Apostamos a una Avellaneda fuerte y con trabajo". En esta oportunidad las entidades que recibieron la ayuda económica que entrega el Municipio fueron: * Bomberos de Dock Sud. * Club Bella Vista. * Club Quincho Villa Tranquila. * Sociedad de Socorros Mutuos Unión Caboverdeana. * Club Liga Vecinal de Wilde. * Club Amor y Progreso. * Club Echeverría. * Asociación Mutual de Acción Solidaria (AMAS) de Villa Domínico. En la jornada también estuvo presente el subsecretario de Institucionales, licenciado Ariel Lerici y representantes de dichas instituciones barriales.

La entrega se realizó en los Bomberos Voluntarios de Dock Sud


3

martes 27 de abril de 2021

ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD

Inversión en Paradas Seguras Alberto Fernández anunció la instalación de 4.000 refugios de colectivos con dispositivos de seguridad en 43 municipios. El convenio fue suscripto por Mayra Mendoza (Quilmes), Juan José Mussi (Berazategui) y Andrés Watson (Florencio Varela) El presidente Alberto Fernández encabezó el acto de lanzamiento del Programa Paradas Seguras, donde el Gobierno Nacional invertirá 2.500 millones de pesos para instalar 4.000 refugios con dispositivos de seguridad en paradas de colectivos de 43 municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). "Es el trabajo conjunto de un presidente y de un gobernador que estamos codo a codo preocupados por resolverle problemas a los argentinos", reflexionó Fernández acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez. "Todos queremos vivir en una Argentina en paz, una Argentina unida, en la pluralidad, en la diversidad. La democracia es esto, el arte de la sinfonía, que todo suene bien aunque toquemos instrumentos distintos", afirmó AF. En homenaje al ministro Mario Meoni, fallecido el viernes último, Massa dijo

La firma de Mayra Mendoza durante el acto oficial que se realizó ayer en Merlo

que los convenios que se firman cuidan su legado porque como ex intendente sabía que "cada túnel, cada puente, cada vagón que subíamos a las vías, se transformaba en un pasito para que la gente viva un poquito mejor...". Mientras que Kicillof dijo que "hoy uno de los mejores homenajes que podemos hacer a Mario (Meoni) es, mientras lo despedimos, firmar estos convenios que

eran un sueño de él, un trabajo de él, que significaba un avance para la Provincia". Además participaron de la actividad el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de Seguridad, Sabina Frederic y los ministros del Interior, Eduardo de Pedro y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. Suscribieron el convenio para sumarse al programa Paradas Seguras, además del Municipio de Merlo, las

QUILMES . POLÍTICA

Las nuevas paradas de colectivos que se instalarán en los municipios del AMBA

intendentas Mayra Mendoza (Quilmes); Marisa Fassi (Cañuelas); Mariel Fernández (Moreno), y Blanca Cantero (Presidente Perón); y los intendentes Juan Zabaleta (Hurlingham); Juan José Mussi (Berazategui); Fernando Espinoza (La Matanza); Martín Insaurralde (Lomas de Zamora); Mariano Cascallares (Almirante Brown); Andrés Watson (Florencio Varela) y Diego Valenzuela (Tres de Febre-

ro). También estuvo presente el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo. MÁS DETALLES Los refugios permitirán brindar un espacio seguro, protegido y que sirva como alerta ante cualquier situación de inseguridad, violencia de género o urgencia médica. Contarán con WiFi, cámara de 360º para ver en tiempo

real lo que sucede en el lugar y sus alrededores; botón antipánico para dar aviso a las autoridades locales; intercomunicador con un centro de monitoreo para casos de emergencia y sistema de altavoz integrado. Y en los casos donde ya exista una infraestructura de refugios adecuada, el Gobierno Nacional instalará Tótems de Seguridad con todos los dispositivos mencionados.

SOCIEDAD

HCD: una doble sesión virtual Iniciativa para organizaciones El presidente del Honorable Concejo Deliberante local, Fabio Báez, convocó para este martes a una Sesión Extraordinaria a partir de las 10 y a una Sesión Ordinaria a partir de las 11, ambas a realizarse bajo la modalidad virtual. Ambas sesiones se llevarán a cabo solamente con la presencia del presidente del Cuerpo, secretarios, titulares de bloques y el mínimo de personal necesario en el recinto del HCD. La participación del resto de los concejales será a través de la plataforma Zoom. La sesión se transmitirá en vivo desde el canal de YouTube HCD Quilmes.

Día de reuniones virtuales en el HCD quilmeño

El Municipio de Quilmes invita a las organizaciones comunitarias al programa Argentina Construye Solidaria, que ofrece subsidios para la compra de materiales y el mejoramiento edilicio. Hay que cumplir con los requisitos de inscripción de personería jurídica, con sede legal y física en Quilmes. Más info: fortalecimientocomunitario@quilmes.gov. ar o entidadesdebienpublico@quilmes.gov.ar


4

martes 27 de abril de 2021

ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD

Frente a la alta ocupación La Provincia abre siete centros extrahospitalarios y estarán situados en Pilar, Almirante Brown, La Plata, Ensenada, Florencio Varela y Moreno. Todos dependerán de un hospital de referencia que derivará los casos leves y moderados de COVID-19 Los nuevos Centros Alternativos de Atención Médica Extrahospitalaria (CAAME) de la Provincia de Buenos Aires tendrán un hospital de referencia que será el encargado de derivar a los y las pacientes bajo criterio médico. El centro extrahospitalario de Pilar estará en Villa Marista y tendrá 25 plazas; el de Almirante Brown, en el Hospital Vecinal Burgwart, con 45 plazas; en Ensenada funcionará en el Polideportivo Municipal con 48 plazas; en La Plata en el Hotel de SUTEBA, con 45 plazas; en Moreno en Quinta La Reja del SUTERH con 20 plaza y en este mismo distrito habrá otro CAAME en el Camping SATSAID, que tendrá 58 plazas; mientras que en Florencio Varela se montará en

las instalaciones del Polideportivo Municipal La Patriada, con 62 plazas. De este modo, suman un total de 303 camas para pacientes COVID-19 leves y moderados. Desde el Ministerio de Salud bonaerense se explicó que en situaciones críticas como la actual "es habitual que la dinámica de las camas de alta complejidad destinadas a los pacientes más graves se vea limitada en su posibilidad de trasladar pacientes hacia al sector de cuidados intermedios, porque estas unidades están ocupadas, muchas veces, por enfermos leves que requieren cuidados mínimos, por lo general en fase de recuperación de cuadros graves, con requerimiento de oxígeno bajo y sin posibilidad de

externación. Es, sobre todo para este tipo de pacientes, que se habilitarán las camas de los CAAME". Entre los requisitos para la puesta en marcha de estos centros extrahospitalarios figuran la disponibilidad de personal de salud, cercanía con el hospital de referencia, vinculación entre la Dirección del Hospital, el Gestor de Camas, la Coordinación Médica del CAAME y el SIES Regional, además de cuestiones de infraestructura básica como señal de telefonía celular e Internet, acceso y circulación adecuado para ambulancias, instalación eléctrica capaz de alimentar una cantidad suficiente de concentradores de oxígenio, ambientes ventilados y agua potable, entre otros.

El Centro Extrahospitalario de La Plata funcionará en un hotel que pertenece al gremio SUTEBA

El personal para la atención de pacientes en los CAAME estará compuesto por médicos/as, enferme-

ras/os y psicologas/os y otros/as especialistas en salud mental, kinesiólogos/ as, trabajadores sociales y

personal de apoyo, como técnicos, trabajadores/as de limpieza, alimentación y administración.

SOCIEDAD

Plan de contingencia para ampliar la provisión de oxígeno

La planta móvil de producción de oxígeno ubicada en Ensenada

La tensión sobre el sistema de salud que genera la pandemia se expresa de múltiples maneras. Una de ellas tiene que ver con la vital provisión de oxígeno, que incrementó un 330 % su consumo durante abril en los hospitales de la Provincia de Buenos Aires. El abastecimiento que depende en un 95 % de proveedores privados está garantizado pero, de manera preventiva, el Gobierno bonaerense lanzó un plan de contingencia para ampliar la producción desde el sector público. Esta estrategia incluye la instalación en las próximas semanas de 17 plantas móviles de oxígeno en las UPAs y una en Ensenada, que ya está en funcionamiento. Además, ya están produciendo las plantas en el Hospital San Roque de Gonnet que se sumó a la instalada en el Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes, que volvió a estar activa el año pasado. A estas acciones, se le incorpora la compra de 2 mil tubos para fortalecer el stock en los hospitales. Por otro lado, la Provincia adquirió 3 mil concentradores de

oxígeno y 300 ya fueron recibidos. Proporcionan oxígenoterapia a los pacientes en concentraciones sustancialmente más altas que las del aire ambiente y mantiene estable el nivel de oxígeno en la sangre. Es un dispositivo individual y tiene un suministro infinito, mientras tenga aire disponible y energía que le permita funcionar. "Además de la producción, otra de las dificultades tiene que ver con la distribución y la logística para el abastecimiento. Es por eso que me puse en contacto directo con los responsables de las empresas proveedoras de oxígeno para ajustar la planificación y estar al tanto de cada una de las contingencias", se comunicó desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. El plan implementado por el Gobierno provincial y la articulación con los proveedores privados permitirá garantizar este insumo esencial a los afectados por coronavirus, para que ningún bonaerense se quede sin oxígeno, tal como sucedió en distintos países de Europa.


5

martes 27 de abril de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Por el cuidado de la salud La Fundación Articular y el Hospital Isidoro Iriarte trabajarán en el desarrollo recíproco de las acciones socio-sanitarias y de la capacitación de profesionales La Fundación Articular y el Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes sellaron un convenio para fortalecer la salud de la comunidad basado en diferentes aspectos de la investigación médica. El acuerdo marco establece un trabajo recíproco de promoción y ejecución de tareas de investigación científica y tecnológica y la formación de recursos humanos que contribuyan a favorecer el desarrollo del conocimiento en ciencias biomédicas. De esta manera la Fundación Articular amplía su compromiso con la población de la región sur del Gran Buenos Aires, donde desde hace más de una dé-

cada promueve acciones solidarias y de vinculación con la ciencia y la tecnología para el diagnóstico y tratamiento de afecciones de alto impacto social a través de la docencia, la investigación y la divulgación. Las instituciones suscribieron la iniciativa con la firma del director del Hospital Isidoro Iriarte, doctor Juan Manuel Fragomeno y del titular de Fundación Articular doctor Jorge Velasco Zamora. OBJETIVOS Los objetivos de la Fundación Articular, miembro de la Red Argentina

SOCIEDAD

"La ocupación es mayor al 80 %"

Mayra Mendoza y Jonatan Konfino en el Polideportivo de la UNQ

"La situación epidemiológica en Quilmes va en línea con la situación a nivel provincial y nacional, con un aumento muy rápido de los casos que hace que genere una presión muy grande sobre la ocupación hospitalaria, que en Quilmes es mayor al 80 % y, desde ya, plantea la necesidad de seguir trabajando en pos de la prevención, de reducir aún más la circulación y los contagios para poder darle la posibilidad al sistema de salud de dar respuesta a los casos moderados o graves", señaló Jonatan Konfino como secretario de Salud del Municipio de Quilmes.

de Cooperación Internacional (RACI) son: * Divulgar el conocimiento científico en la sociedad promulgando la "alfabetización científica". * Estimular la formación y la actualización continua en ciencia, tecnología e innovación aplicadas al bien común. * Favorecer la transformación del potencial científico en verdaderas innovaciones socialmente transferibles en el campo de las afecciones

osteoarticulares. * Promover la detección y el abordaje precoz de condiciones reumáticas que impacten en el bienestar de la población. * Estimular la investigación y transferencia científico-tecnológica orientadas a áreas de interés social. * Lograr que la comunidad obtenga un acceso equitativo a los avances de la ciencia, la tecnología y la innovación aplicados al bienestar individual y/o colectivo.

Los doctores Jorge Velasco Zamora y Juan Manuel Fragomeno


6

martes 27 de abril de 2021

BERAZATEGUI . SALUD

Vacuna antirrábica

SOCIEDAD

Multas por poda en la vía pública

Se realizó otra jornada en el centro de jubilados Atardecer, del barrio Marítimo. El operativo estuvo a cargo de personal de la Clínica Veterinaria Municipal La Municipalidad de Berazategui, a través de la Secretaría de Salud Pública e Higiene, realizó una nueva jornada gratuita de vacunación contra la rabia y de castración para las mascotas de los distintos barrios de la Ciudad. En esta ocasión, el operativo estuvo a cargo de personal de la Clínica Veterinaria Municipal y se desarrolló en el centro de jubilados Atardecer, en el Barrio Marítimo. Al respecto, el director interino de la Veterinaria Municipal, Jeremías Mc Hardy, informó: "en cada una de estas jornadas, además de la vacunación antirrábica, realizamos 15 castraciones diarias. Se llevan a cabo un total de 30 castraciones en cada uno de los barrios que

Personal de la Clínica Veterinaria Municipal en plena tarea

visitamos, ya que los operativos tienen una duración de dos días. Como siempre, somos bien recibidos por los vecinos que agradecen el servicio porque les significa un ahorro importante y, además, al venir al barrio les

facilitamos su acceso". En el mismo sentido, la presidenta del centro de jubilados Atardecer, Adriana Ortiz, destacó: "estamos muy contentos de recibir esta jornada en la institución porque a veces a la gente se le dificulta ir hasta la Clínica Veterinaria Municipal, en cambio acá tienen la posibilidad de castrar y vacunar a sus mascotas cerca de sus casas". Actualmente, los valores de la asistencia sanitaria veterinaria oscilan entre 1.500 pesos para la atención clínica, 5.000 para castraciones y 1.500 para la vacunación antirrábica. Sin embargo, en Berazategui, considerada la Ciudad Mascotera, el Mu-

nicipio posibilita que estos sean asequibles para brindar atención a todas las mascotas del distrito. Es así que en los últimos dos meses se ha vacunado contra la rabia a más de 3.175 mascotas (entre perros y gatos). Por su parte, la vecina Cristina Sosa señaló: "traje a mi perrita para que la castren y de paso la vacunaron. Estoy muy conforme con la jornada porque es muy útil. El año pasado averigüé en una veterinaria y el mismo servicio era caro; en cambio el Municipio lo brinda en forma gratuita". MAYOR INFORMACIÓN Los vecinos y vecinas pueden conocer las fechas y lugares de las jornadas de vacunación antirrábica a través del sitio www.berazategui. gov.ar y de las redes sociales de la Municipalidad de Berazategui y de la Secretaría de Salud: @MuniBerazategui y @SecretariaDeSaludBerazategui. Asimismo, aquellos que requieran estas jornadas en sus barrios, pueden solicitarlas en la sociedad de fomento más cercana. Allí también se asignan los turnos para castraciones a perros y gatos.

Dejar residuos de poda en la vereda está penado

A través de la Coordinación de Higiene Urbana, desde la Municipalidad se recuerda que está prohibida la extracción, poda, tala y daño de ejemplares del arbolado público. La normativa local, establecida mediante la aprobación de la Ordenanza Nº 3881, también penaliza el acopio de ramas en veredas y espacios públicos. Esta Ordenanza no alcanza a los árboles que se encuentran en el interior de la propiedad privada. En esta situación, el vecino debe hacerse cargo de la disposición final de los residuos de poda, colocándolos en bolsas de consorcio (pasto y hojas) o en un volquete que debe contratar en forma particular (para las ramas), ya que la ocupación de la vía pública se encuentra penalizada por la Ordenanza 2046/91 Art. 128. RECIBEN RESIDUOS En caso de no poder hacerlo, la Municipalidad brinda a los vecinos la posibilidad de acercar sus residuos voluminosos al Centro de Gestión Sustentable (ubicado en la avenida Padre Mugica -33- y 162), de lunes a sábados de 8 a 16 o domingos y feriados de 9 a 13. Allí se reciben escombros, chatarra, muebles, tierra y aparatos electrónicos, desechos que no son basura convencional y está prohibido dejar en los cestos o la calle. También pueden acercarse materiales reciclables tales como plástico, vidrio, papel, cartón, hierro, aluminio y nailon. El Municipio de Berazategui recordó por último que para denunciar a quienes ensucian la vía pública, los ciudadanos pueden comunicarse con el Centro de Atención al Vecino (CAV): 0800-666-3405, de lunes a viernes de 8 a 16 y sábados de 8 a 14.


7

martes 27 de abril de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Hospitales están "sin camas" Lo aseguró el director de nosocomios públicos bonaerense, Juan Riera, al advertir la saturación sanitaria que produce la segunda ola de coronavirus. La derivación de los pacientes se vuelve muy "difícil" y la demanda de oxígeno se triplicó El director de Hospitales de la provincia de Buenos Aires, Juan Riera, consideró que la situación sanitaria "sigue siendo difícil" en cuanto a la cantidad de contagios de coronavirus, y advirtió que en muchos lugares "ya no quedan camas" y "se dificultan las derivaciones". "Sigue siendo una situación muy difícil. Hay un sostenimiento de los casos diarios que hace que la demanda no vaya a bajar en los próximos días y se van completando las camas libres que quedan en el sistema", dijo este lunes el profesional. Apuntó que "es difícil la derivación de pacientes", ya que, "en muchos lugares ya no quedan camas y se dificultan las derivaciones". "Todo lo que es zona oeste y sur de AMBA está complicado; La Plata está complicada con alta ocupación de sus hospitales", indicó. En ese punto, aclaró que "cuando hablamos de promedio de ocupación de 80% significa que hay áreas con más ocupación y hospitales que están completos", y afirmó que en los próximos días se puede esperar "que se complete la saturación de algunas regiones". "El colapso es cuando falla el sistema y eso aún no sucede. Tenemos hospitales que han saturado", dijo y agregó que si el sistema sigue "sobredemandado vamos a tener dificultades", y que "el colapso va a depender de si logramos contener los casos". Riera comentó además que la dificultad actualmente ra-

dica en el oxígeno y precisó que se ha "triplicado la demanda" en distintos puntos de la provincia. Al ser consultado sobre las características de esta segunda ola, dijo que "las terapias están ocupadas por pacientes más jóvenes que en la primera". "Estamos viendo pacientes jóvenes graves y sin comorbilidad en terapia intensiva", detalló. NIÑOS CON COVID También dijo que se están viendo "más casos de niños internados por Covid en el Garrahan y el Hospital de Niños de La Plata" y que "esa pseudoseguridad que teníamos al principio de la segunda ola de que los niños no se afectaban hace que esa población no haya incorporado los mecanismos

de cuidado y protección que tienen los adultos mayores". "La población joven deben incorporar medidas de autocuidado porque se contagian y se enferman", apuntó. EL OXÍGENO En otro sentido, dijo que "en Mar del Plata se están acondicionando hoteles con oxígeno porque no hay lugar en los hospitales" y que también se han armado "centros extrahospitalarios en el conurbano con oxígeno para hacer seguimiento rápido de pacientes que teniendo un estado clínico que toleran bien, desmejoran su oxigenación y rápidamente pueden deteriorar". Por otro lado, advirtió que la provincia está recibiendo derivaciones de la Ciudad de Buenos Aires "porque no consiguen cama y ter-

El funcionario provincial aseguró que hay jóvenes sin enfermedades previas en Terapia Intensiva

minan siendo internados en hospitales públicos de la provincia".

"Entendemos que tiene que ver en como se va comportando epidemiológica-

mente y el nivel de saturación que tiene hoy CABA", indicó.

El viceministro Kreplak remarcó la necesidad de reducir la cantidad de contagios de COVID-19 El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, marcó este lunes la necesidad de "reducir la cantidad de casos para que el sistema de salud logre atender a todos", al tiempo que admitió que es un objetivo que hasta ahora es "muy difícil de conseguir". Kreplak explicó que hay "una gran cantidad de casos de coronavirus en todo el país" pero, "especialmente, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)", lo que consideró "una situación muy difícil de sostener para el sistema de salud". El funcionario bonaerense se refirió en este marco al informe presentado por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, en el que se evaluó el nivel de ocupación de camas en las clínicas y sanatorios más

grandes, que reveló una "ocupación en la Ciudad de Buenos Aires y Conurbano cercano al 95 %". "No se trata de la totalidad de camas, sino de las camas más requeridas", afirmó Kreplak al evaluar esa situación. En tanto indicó que en la Ciudad de Buenos Aires "las obras sociales y las prepagas que habitualmente usan esas clínicas hace ya unas cuantas semanas se quedaron sin camas". Por este motivo, dijo, "empezaron a usar las clínicas del conurbano que habitualmente utilizan los obras sociales sindicales o provinciales, por lo que el 50 % de las personas que están en Terapia Intensiva de los hospitales públicos son pacientes de las obras sociales que no consiguieron lugar".



CLASIFICADOS SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444. SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE ayudante de costura, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domésticos, con experiencia. 11-63304941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof Felipe 1158674784

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 11.6128.6012. Gloria. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.

GRACIAS San Expedito, por los favores recibidos. Natalio. v27.04

EDICTO Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de JUAN CARLOS TROTTA. Quilmes, 23 de marzo de 2021. Arancibia Paula Viviana. Auxiliar Letrada. ElSolbv28.04

MEDICINA PRIVADA

EDICTO Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, de Quilmes, Secretaría Unica cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JUAN LEON ESCOBAR. DNI 8.603.618. Quilmes 26 de abril de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12766v29-04

Martes 27- Abril de 2021 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

Quilmes, para que dentro del plazo de treinta días lo acrediten (art. 734 CPCC y 2340 CC y C). ElSolb030-12749v27.04

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 5 del Departamento Judicial de San Isidro, en el expediente SI-8529-2021 caratulados "TRINIDAD, CRISANTO y otra s/ SUCESION AB INTESTATO" dispone la citación a herederos, acreedores y todos los que se consideren con derechos a los bienes dejados por los causantes LIDIA CANDIA MARECO y CRISANTO TRINIDAD, por edictos publicados por un día en el Boletín Judicial y en el diario El Sol de Quilmes, de

EDICTO Juzgado de Familia Nº 1 del Departamento Judicial Quilmes, a cargo de la Dra. Gabriela Jazmin Blanchiman, Secretaria Unica, Departamento Judicial Quilmes, sito en calle Aristóbulo del Valle Nº 848 de Quilmes, notifica a PATRICIA VERONICA LUJAN. 27.629.791 y MARIO EZEQUIEL ANDINO D.N.I. 29.561.442 que en los autos caratulados "ANDINO JOEL ADRIAN y otros s/GUARDA DE PERSONAS (ART. 234 DEL CPCC) Expediente Nº 113289 se ha resuelto: Quilmes, 12 de marzo de 2020. Téngase presente lo solicitado y sin perjuicio de los derechos que les asiste a los progenitores en razón de la titularidad de la responsabilidad parental de sus hijos, notifíque-

EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 8, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que SANCHEZ RODRIGUEZ, MADELAINE GABRIELA de nacionalidad venezolana, con D.N.I.E nº 95.778.430, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario. Quilmes, 17 de marzo de 2021. Natalia R. Maiola. Secretaria Federal. ElSolbv27.04

EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 8, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que RODRIGUEZ DE SANCHEZ, JACQUELIM MARIA de nacionalidad venezolana, con D.N.I.E nº 95.758.324, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario. Quilmes, 25 de marzo de 2021. ElSolbv27.04

se mediante edictos a publicarse por 2 días en el Boletín Oficial y diario El Sol, al Sr. MARIO EZEQUIEL ANDINO, a quien se cita y emplaza por el plazo de 10 días a fin de que comparezca a partir de la última publicación a estar a derecho, bajo apercibimiento, en caso de no hacerlo, a perder el derecho que se dejado de usar y continuar con el trámite de los autos según su estado (art. 36 inc. 2 y 840 del CPCC). Hágase saber al letrado que queda a su cargo la confección de la pieza ordenada, debiendo constar en la misma que se encuentra exenta del pago de arancel, con el alcance preceptuado por el art. 83 del Código Procesal. Firmado Gabriela Jazmin Blanchiman. Jueza. "Quilmes, 16 de marzo de 2021... amplíase el auto de fecha 12 de marzo de 2020 y publíquese edictos respecto de la Sra. PATRICIA LUJAN, en los términos de la referida providencia. Firma: Gabriela Jazmin Blanchiman. Jueza." Quilmes de 2021. El presente deberá ser publicado por dos días en el Boletín Oficial y en el Diario El Sol. Se deja constancia que VILMA GRICELDA LUJAN, D.N.I. 18.622.892 se encuentra exenta del pago de cualquier concepto por habersele concedido el beneficio de litigar sin gastos provisional ElSols/c.v27.04 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de

RUIZ SERGIO ABEL. Quilmes, 10 de noviembre de 2020. Massone Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolb030-12750v27.04 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RUIZ RUMUALDO REMBERTO. Quilmes, 10 de noviembre de 2020. Massone Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolb030-12751v27.04 EDICTO Juzgado Civil y Comercial Nº 14 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ANGELA GIATTI. La Plata, 18 de marzo de 2021. ElSolb030-12759v28.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 13 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores de ELENA PASLAWSKI. La Plata, abril de 2021. María Elisa Micheli. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12764v28.04 EDICTO El Tribunal del Trabajo N° 4 del Departamento Judicial de Quilmes, Presidencia a cargo del Dr. Gustavo Francisco Ginocchio, Secretaria Única a mi cargo, sita en la calle Garibaldi N° 430 de la misma ciudad, notifica a Ma


10 tiasRaul SILVETTI, en los autos caratulados: "JUAREZ RAUL ALEJANDRO C/ SILVETTI MATIAS RAUL S/DESPIDO" (Expte. N° 10959) , la Sentencia, Liquidación y regulación de honorarios de fecha 22 de agosto de 2018 los que textualmente dicen: Lo resuelto en el Acuerdo que antecede, el Tribunal RESUELVE: 1) Rechazar parcialmente la demanda instaurada por RAUL ALEJANDRO JUAREZ en contra de MATIAS RAUL SILVETTI, en cuanto pretende el cobro de horas extras y presentismo sobre las mismas, por los fundamentos expuestos en la primera cuestión. 2) Hacer lugar parcialmente a la demanda incoada por RAUL ALEJANDRO JUAREZ en contra de MATIAS RAUL SILVETTI por los rubros y montos establecidos en la primera cuestión (conf. arts. 103, 121, 122, 123, 150, 156, 231, 232, 242, 245 y concs. de la Ley de Contrato de Trabajo t.o.-

CLASIFICADOS modif. ley 25.877, y en consecuencia condenarlo a depositar dentro del plazo de diez días de notificada la presente en el Banco de la Provincia de Buenos Aires sucursal de Quilmes en cuenta judicial a la orden de éste Tribunal la suma de PESOS DOSCIENTOS VEINTICINCO MIL DOSCIENTOS TREINTA ($ 225.230). 3) A la suma de condena se le adicionarán intereses desde la fecha de exigibilidad de los créditos y hasta su efectivo pago, los que serán calculados de la manera prevista al tratarse el punto (5) de la Primera Cuestión, debiendo al efecto practicarse la pertinente liquidación por Secretaría. 4) El demandado en el mismo plazo deberá hacer entrega a la actora de los certificados de trabajo, servicios y aportes jubilatorios, bajo apercibimiento de aplicar una multa diaria en caso de incumplimiento (art. 704 del C.C.y C.). 5) Rechazar el

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

martes 27 de abril de 2021 planteo de inconstitucionalidad de la ley 24.432, por los fundamentos expresados en la cuestión anterior, sin costas atento la naturaleza de la cuestión planteada. 6) Las costas del juicio deberán ser impuestas al demandado por los rubros y montos que progresa la demanda (arts. 19 y 20 ley 11653), y eximir de costas al actor por el que se rechaza, atento la situación procesal de rebeldía del accionado (art. 22 de la ley citada). Difiérese la regulación de los honorarios de las profesionales intervinientes para el momento de practicarse la liquidación. (...) LIQUIDACION que practica la Actuaria en la causa Nro. 10959,caratulada: "JUAREZ RAUL ALEJANDRO C/ SILVETTI MATIAS RAUL S/DESPIDO" Capital $ 225.230.; intereses desde 27/9/13 $ 244.887,92; subtotal $ 470,117,92; Tasa de Justicia $ 10.342,59; contribución Caja de Abogados; a depositar en

Banco Pcia. Bs. As., Casa Matriz, Cta. 1.141/5 $ 1.034,26; TOTAL $ 481.494,77. Importa la presente liquidación la suma de PESOS CUATROCIENTOS OCHENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y CUATRO CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS. (...) De la liquidación practicada, traslado a las partes por el plazo de cinco (5) días, bajo apercibimiento de tenerla por consentida (art. 48 de la ley 11653). Notifíquese con entrega de copia. (...) AUTOS Y VISTOS: La causa Nº 10959, caratulada: "JUAREZ RAUL ALEJANDRO C/ SILVETTI MATIAS RAUL S/ DESPIDO" y CONSIDERANDO: Que atento el estado del proceso corresponde regular los honorarios de los profesionales intervinientes en autos (art. 51 ley 14967 conf. Dec. 522/2017 B.O.).POR ELLO, El Tribunal RESUELVE: En atención al monto del juicio, etapas procesales cumplidas, natura-

leza de las cuestiones debatidas, resultado obtenido, actuaciones esenciales y de mero trámite realizadas y calidad y mérito de la labor desarrollada, regúlanse los honorarios de los Doctores GEROSA HORACIO ENRIQUE en la cantidad de 38,22 JUS -dec.8904(equivalente al día de la fecha a las sumas de $ 30.000.-) y VARGAS VILMA GLADYS , en la cantidad de 33,76 JUS -dec.8904- y 26,09 JUS - respectivamente- (equivalente al día de la fecha a las sumas de $ 26.500.- y $ 30.000.),letrados apoderados de la parte actora con más el 10% de ley (arts. 21; 22; 23; 24 y 54 Ley 14.967, conf. Decreto 522/2017, B.O. 12/10/2017) e IVA en caso de corresponder. Asimismo, regúlanse los honorarios del perito contador CANEPA EDUARDO ALFREDO por su informe de fs.86/88 en la suma de PESOS VEINTE MIL con más el aporte previsional respectivo del del 5% de ley 10.620 y 5% aporte ley 12724 arts. 27 y 33 modif. por art. 1 ley 13948, e I.V.A en caso de corresponder. Regístrese y notifíquese. Fdo. GUSTAVO FRANCISCO GINOCCHIO. MARIA LUISA DUGO PRESIDENTE. NORA CRISTINA DINEGRO. (...) Art. 54 ley 14.967: Las providencias que regulen honorarios deberán ser notificadas personalmente, por cédula a sus beneficiarios, al mandante o patrocinado y al condenado en costas, si lo hubiere. Asimismo, será válida la notificación de la regulación de honorarios efectuada por cualquier otro medio fehaciente, a costa del interesado. Los honorarios a cargo del mandante o patrocinado quedarán firmes a su respecto si la notificación se hubiere practicado en su domicilio real y a la contraparte en su domicilio constituido. Habiendo cesado el patrocinio o apoderamiento

y constituido el ex cliente nuevo domicilio, la notificación de honorarios a éste podrá ser efectuada en este último domicilio. En todos los casos, bajo pena de nulidad, en el instrumento de notificación que se utilice para ello, deberá transcribirse este artículo. Los honorarios regulados por trabajos judiciales deberán abonarse dentro de los diez (10) días de haber quedado firme el auto regulatorio. Los honorarios por trabajos extrajudiciales se abonarán dentro de los diez (10) días de intimado su pago, cuando sean exigibles. Operada la mora, el profesional podrá optar por: a) reclamar los honorarios expresados en la unidad arancelaria Jus prevista en esta ley, con más un interés del 12% anual. b) reclamar los honorarios regulados convertidos al momento de la mora en moneda de curso legal, con más el interés previsto en el artículo 552 del Código Civil y Comercial de la Nación. Para ser publicado por tres días, en el Diario "EL SOL", haciéndose saber que la publicación del mismo se encuentra exenta de pago de aranceles en virtud de gozar la parte actora-trabajadora del beneficio de gratuidad previsto en el art. 22 de la ley 11.643 (art. 20 ley 20.744). Firmado digitalmente en mi público despacho, en la fecha en que se suscribe con firma digital. ElSols/c.v29.04

SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

martes 27 de abril de 2021

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

martes 27 de abril de 2021

PROVINCIA . GREMIALES

Judiciales en alerta

ZONA SUR . POLICIALES

Cae banda narco

El gremio que agrupa a los trabajadores del sector reclamó a la Corte Suprema recudir al mínimo la atención frente al "dramático crecimiento de casos de Covid" Los trabajadores judiciales denunciaron que la Corte Suprema no respetó un reclamo del gremio que los agrupa y decidió mantener la atención al público en medio de la segunda ola de coronavirus a pesar del "dramático crecimiento de casos de Covid" en los distintos fueros del sistema público. Hace días se realizó una reunión entre funcionarios de la Suprema Corte y la Asociación Judicial Bonaerense, en la que los representantes gremiales reiteraron el reclamo para que se adopten "medidas de emergencia que limiten la presencialidad a lo estrictamente necesario, a través de un régimen de guardias mínimas".

"La Corte Suprema decidió no aceptar el reclamo gremial" "El planteo se produce en un momento de extrema gravedad de la pandemia, donde se registran cifras récord de contagios, muertes y saturación del sistema de

Los policías se ocultaron en un camión de recolección

La AJB amenaza con "medidas de acción" si no se atiende el reclamo por una menor presencialidad

salud. En el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires el agravamiento de la situación adquiere niveles escandalosos: sólo en las tres primeras semanas de abril se registró un 76% más de casos que en el mes de marzo", se informó en un comunicado. "Lamentablemente, la Suprema Corte decidió no aceptar el reclamo gremial y publicó minutos después

de la reunión la Resolución 597/21, donde se mantiene el esquema de funcionamiento previo y se reiteran recomendaciones que ya han demostrado su ineficacia para limitar el número de contagios". "Ante esta situación, la AJB decidió proponer al Colegio de Magistrados una instancia de diálogo para consensuar restricciones efectivas a la presenciali-

dad, asumiendo la responsabilidad institucional que la Suprema Corte decidió declinar", se informó. Por último, el comunicado señala que "de mantenerse el esquema actual el gremio judicial anunciará en los próximos días medidas de acción gremial para garantizar el cuidado de la vida y la integridad física de las y los trabajadores judiciales".

Siete personas fueron detenidas acusadas de integrar una banda dedicada a la venta de estupefacientes en Almirante Brown luego de que policías -ocultos en un camión de recolección de residuos municipal- las interceptara en plena operación en una plaza de ese distrito, informaron fuentes policiales. Las detenciones fueron concretadas por efectivos de la comisaría 3ª de dicha jurisdicción, con el Grupo Táctico Operativo (GTO) y el Grupo de Apoyo Departamental (GAD), quienes primero procedieron a realizar cuatro allanamientos ordenados por el Juzgado de Garantías Nº 4 de Lomas de Zamora, a pedido la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 14, del mencionado Departamento Judicial. Tras diversas tareas investigativas y pruebas recolectadas, los policías lograron establecer que los delincuentes realizaban actividades ilícitas de compra y venta de estupefacientes en una plaza de la mencionada localidad y allí fue donde aprehendieron a una parte de la banda. Según informaron las fuentes a Télam, los policías arribaron al lugar de manera encubierta, ocultos en un camión de recolección de residuos de la Municipalidad de Almirante Brown y lograron aprehender a los delincuentes durante una operación de venta de droga. Siempre de acuerdo a las fuentes, a los detenidos -de entre 17 y 30 años- les secuestraron 346 dosis de clorhidrato de cocaína, tres envoltorios de marihuana, tres balanzas de precisión, elementos de corte y fraccionamiento, tres teléfonos celulares y seis municiones calibre 9 milímetros.

QUILMES . POLICIALES

Abuelo fue herido en una pelea vecinal Una familia reclama la detención del agresor de un hombre de 66 años que desde el sábado está internado en el Hospital Finochietto de Avellaneda tras recibir un fuerte golpe en la cabeza. Una pelea vecinal que comenzó con una discusión terminó con un herido grave. El hecho ocurrió el sábado 17 en Comandante Franco y Montevideo. Por un incidente menor se generó una pelea de grandes dimensiones que terminó con un hombre herido en la mano y su padre, Eulogio Ruiz, con un golpe fuerte en la cabeza que le hizo perder mucha sangre y lo dejó en grave estado. Ruiz, por una enfermedad, toma anticoagulantes, lo que

dificultó su intervención quirúrgica y lo mantiene internado en estado delicado. Los médicos, contó su hijo, no descartan una nueva operación y temen por su evolución en los próximos días. La familia denunció al agresor -de más de 30 años- en la comisaría quinta de La Cañada y reclaman la detención a la fiscal Ximena Santoro, de la UFI 7. A la espera de que se libere la orden de detención, la familia del hombre agredido teme por su seguridad, ya que se sienten expuestos a posibles agresiones. El hombre que golpeó a Ruiz tiene antecedentes penales y la familia teme que se escape si la Justicia no actúa con mayor celeridad.

El "aguantadero" que utiliza un grupo de vecinos de Bernal Oeste


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Martes 27 de abril de 2021

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

La competencia en duda

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, sugirió la suspensión del fútbol profesional entre las medidas que deben tomarse para frenar el avance del coronavirus y en la AFA quedaron expectantes frente a la posibilidad de un pedido formal del Gobierno Nacional. El plantel de Quilmes volvió a las prácticas


14

DEPORTIVO

martes 27 de abril de 2021

COPA LIBERTADORES

Boca se mide contra Santos El Xeneize recibirá esta noche al conjunto brasilero en el segundo partido del Grupo C de la Copa Libertadores 2021; todo comenzará a las 21.30 con arbitraje del chileno Roberto Tobar. Franco Soldano irá como titular tras sus dos goles consecutivos Boca Juniors recibirá esta noche al Santos de Brasil por la segunda fecha del Grupo C de la Copa Libertadores 2021. El partido se disputará en el estadio La Bombonera, a partir de las 21.30, con arbitraje del chileno Roberto Tobar y televisación de ESPN. No se trata de una revancha, porque las circunstancias entre ambos partidos son bien diferentes, pero sin dudas que el encuentro de la segunda fecha del Grupo C de la Copa Libertadores frente al Peixe tendrá un sabor especial para el Xeneize. Con el regreso de Carlos Tevez a la Copa tras descansar en el debut y una nueva

ausencia por suspensión de Frank Fabra (aún le queda otra jornada por cumplir). El dueño de casa saldrá a la cancha con: Agustín Rossi; Nicolás Capaldo, Lisandro López, Carlos Izquierdoz, Emmanuel Mas; Alan Varela, Agustín Almendra, Cristian Medina; Sebastián Villa, Carlos Tevez y Franco Soldano. Asimismo, el plantel de Boca se realizó los tests PCR previos al partido de este martes y, salvo Luis Vázquez, que dio positivo de COVID-19 y permanece aislado, los demás futbolistas están a disposición del DT. El Peixe llegó al país golpeado luego de haberse confirmado la renuncia de Ariel Holan al cargo de en-

trenador del equipo. La visita formaría con: Joao Paulo; Pará, Kaiky, Luan Peres y Felipe Jonatan; Alison, Balieiro y Pirani o Kaio Jorge; Marinho, Lucas Braga y Marcos Leonardo. BOCA Agustín Rossi; Nicolás Capaldo, Lisandro López, Carlos Izquierdoz, Emmanuel Mas; Alan Varela, Agustín Almendra, Cristian Medina; Sebastián Villa, Carlos Tevez y Franco Soldano. DT: Miguel Ángel Russo

SANTOS (BRASIL) Joao Paulo; Pará, Kaiky, Luan Peres y Felipe Jonatan; Alison, Balieiro y Pirani o Kaio Jorge; Marinho, Lucas Braga y Marcos Leonardo. DT: Marcelo Fernandes (interino).

ÁRBITRO: Roberto Tobar. HORA: 21.30. CANCHA: Boca.

Carlos Tevez vuelve a jugar por Copa Libertadores, será titular en el equipo de Miguel Ángel Russo

FÚTBOL

PANDEMIA

Ariel Holan dejó de ser el DT del Peixe

Analizan suspender el fútbol nuevamente

El argentino Ariel Holan renunció este lunes a la dirección técnica de Santos de Brasil, horas antes de enfrentarse con Boca Juniors por la segunda fecha del Grupo C de la Libertadores. El presidente del club paulista, Andrés Rueda, anunció la decisión en una conferencia de prensa virtual convocada luego de la derrota del domingo por la noche con Corinthians (0-2) en el torneo estadual. Rueda explicó que Holan "pidió que el juego de mañana (por este martes) ante Boca sea el último al frente del equipo", situación que era evaluada en estas horas por la Comisión Directiva del club. El extécnico de Banfield e Independiente fue el principal apuntado durante una manifestación de hinchas organizada en el estadio de

Holan será reemplazado por Marcelo Fernandes, de forma interina

Vila Belmiro luego del partido ante Corinthians. "Equipo sinvergüenza", cuestionaron los "torcedores" tras la tercera caída del Peixe en una misma

semana. Santos, finalista de la Copa Libertadores 2020 en enero de este año bajo la conducción de Cuca, debutó en la Fase de Grupos de la edi-

ción 2021 con una derrota como local ante Barcelona de Ecuador (0-2) el martes pasado; el viernes perdió con el humilde Novorizontino (0-1) en el Paulista y el domingo sucumbió frente a Corinthians en ese torneo. Holan intentó calmar los ánimos de la hinchada santista, al explicar que frente al Timao jugaron mayoría de suplentes y que ante Boca sería "un partido diferente". Sin embargo, presentó su renuncia consciente de que "los resultados fruto del trabajo no estaban apareciendo", admitió el dirigente. "De común acuerdo se aceptó la decisión. No era lo que queríamos porque Ariel llegó con un contrato por tres años. Es una persona íntegra, trabajadora al extremo y con un excelente conocimiento del fútbol", reconoció Rueda.

La posible suspensión del fútbol es evaluada por las autoridades

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, sugirió la suspensión del fútbol profesional entre las medidas que deben tomarse para frenar

el avance del coronavirus y en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) quedaron expectantes frente a la posibilidad de un pedido formal del Gobierno Nacional.


DEPORTIVO

martes 27 de abril de 2021

Gol es Gol El fútbol le hace la gambeta al Covid SEBASTIÁN KERLE redaccion@elsolnoticias.com.ar

Siga y siga, hasta que digan lo contrario. El fútbol parece por el momento gambetear a las restricciones, aunque ayer el ministro de Salud de la Provincia, Daniel Gollán, sugirió la suspensión del fútbol profesional entre las medidas que pueden llegar a tomarse en el contexto de la pandemia. Pero AFA para adoptar la decisión espera el pedido formal del Gobierno Nacional. Mientras tanto continúa la competencia, siguen los entrenamientos (¿se pararán también?). Pero sin dudas que la incongruencia más grande del fútbol argentino está relacionada con lo que sucede hoy en la competencia de los juveniles. Todas las categorías se siguen entrenando diariamente, por lo que utilizan el servicio público de transporte y además, se trasladan en micro cuando juegan como visitantes. Siendo totalmente innecesaria su competencia en esta época de pandemia.

15

PRIMERA NACIONAL

Tigre quedó solo El Matador de Victoria, próximo rival de Quilmes, igualó 0-0 ante Agropecuario Argentino y se convirtió en el único líder de la Zona A de la Primera Nacional Tigre igualó ante Agropecuario Argentino sin goles, en Carlos Casares y se mantiene como líder de la Zona 1 de la Primera Nacional de fútbol, en un partido por la séptima fecha. Con el empate, Tigre llegó a los 16 puntos, los suficientes para mantener la punta y quedar a una unidad de sus inmediatos perseguidores, Atlanta y Gimnasia y Esgrima de Mendoza, que poseen 15 unidades. En otro de los partidos que se jugaron ayer, Deportivo Riestra goleó a Chacarita Juniors por 4-0 como local y subió a la sexta colocación al llegar a los 10 puntos. El delantero Walter Acuña (3m ST), Jonathan Goitía (8m ST), Maximiliano Rodríguez (44m ST) y el colombiano nacionalizado argentino, José Ramírez Agudelo (47m ST, de tiro penal), convirtieron para la

@catigreoficial

El Matador de Victoria cosechó su primer empate desde que comenzó el torneo

victoria del equipo del Bajo Flores. Chacarita terminó con 10 jugadores en el campo por

la expulsión a los 41 minutos de la segunda parte del ingresado al inicio del complemento, Juan Ignacio

Baiardino, con tarjeta roja directa. En esta fecha, Quilmes quedó libre.

ATLANTA Quilmes disfrutó de un gran fin de semana de resultados frente a All Boys: Cuarta ganó 2-0 (Figueroa y Castaño); Quinta: 5-1 (Domínguez x2, Capano x2 y Gutiérrez) y Sexta perdió 0-1, en Alsina y Lora; mientras que la Séptima tuvo un marcador inédito: ganó 10 a 2 (López, Calcabrini x3, Cuello x2, Rojas x2, Montiel y Lobo); la Octava, 1-0 ( González Brizuela) y la Novena, 5 a 1 (Acosta x2, Ramos x2 y Barral), en Ciudad Evita. Durante la semana previa fueron aislados 18 jugadores que viven en la pensión del predio del QAC por contagios o contactos estrechos. En todas las categorías del club, hay chicos con Covid. Hasta hace dos semanas tuvieron que salir corriendo los directivos para conseguirle cama a un jugador de la 6ta. que estuvo 48 horas internado por coronavirus. Mientras tanto, la AFA espera que le digan lo que tiene que hacer.

El Bohemio logró un valioso triunfo Atlanta venció este lunes a Gimnasia de Mendoza -a quien alcanzó en las posiciones- como visitante por 2 a 1 y quedó a tan solo un punto de Tigre. El defensor Diego Mondino convirtió el gol del Lobo mendocino a los 19 minutos de la primera parte, pero el mismo jugador, en contra de su valla, a los 40 de la etapa inicial y Santiago Solari, a los 6 de la segunda etapa, anotaron para el Bohemio, que se hizo fuerte en Mendoza. Este triunfo coloca a Atlanta en un lugar favorable: está en el segundo lugar de la Tabla de Posiciones de la Zona 1 de la Primera Nacional.

@atlantaoficial

El Bohemio ganó y acecha al puntero de la Zona 1, Tigre


Martes 27 de abril de 2021 Año XCIV - Nº 31.150

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

"Estoy con mucha ansiedad" El arquero Rodrigo Saracho, ausente en los últimos cuatro partidos, está listo para volver ante el Matador; ya dejó atrás al desgarro y al coronavirus. "Hace mucho ruido la prensa con que Tigre es el gran candidato", se quejó el Uno del Cervecero El arquero de Quilmes, Rodrigo Saracho, está preparado para volver. Dejó atrás un desgarro en el bíceps femoral derecho y al coronavirus. Si no hay receso, debido a las restricciones que se podrían implementar por la pandemia, podrá regresar al arco el próximo lunes ante Tigre. "Estoy con mucha ansiedad de volver a la cancha. Tengo que manejarla porque puede ser contraproducente. Lo que me ocurrió son cosas que pasan en el fútbol, pero con paciencia esperando el momento y viendo con este tema si volvemos a jugar o no. Pero trato de tomármelo con tranquilidad, de no volverme loco", confesó el Uno. Con relación al Covid, indicó: "por suerte no me agarró fuerte, la pasé muy bien porque estoy entrenando y no tuve secuelas. Lo único que tuve fue fiebre el primer día y solo por algunas horas y después solo congestión. Mi familia sí no la está pasando bien, mi padre está internado por esto. Tiene problemas de obesidad y otras cuestiones que

lo están afectando en este momento". Saracho lleva cuatro partidos ausente y solo pudo jugar los primeros dos encuentros de la temporada. Desde afuera, opinó: "al equipo lo vi bien, Esteban (por Glellel) lo hizo muy bien en los partidos en los que le tocó jugar, eso me da tranquilidad porque los arqueros que están atrás están en buen nivel y hay una sana competencia". Agregó que "vi muchas cosas buenas, positivas en el equipo. Nos lamentamos los puntos que perdimos, pero sabemos que esto es largo y que no tenemos que volvernos locos". EL RIVAL El próximo adversario será el encumbrado Tigre, uno de los principales candidatos al ascenso. "Están hablando mucho de Tigre, tenemos que hacer nuestro trabajo y dejar lo mejor. Ellos tienen jugadores de jerarquía, pero si nosotros estamos muy metidos en

el partido, va a ser imposible que nos ganen", indicó con mucha confianza. "Está todo muy parejo y no hay ningún favorito, hace mucho ruido la prensa con que Tigre es el gran candidato, cuando otro equipo comience a ganar cuatro o cinco seguidos, van a decir que ese es el candidato", señaló Saracho. En tanto que sobre Pablo Magnin, el goleador del torneo, dijo: "lo vengo viendo, creo que tuvo cuatro penales y pateó dos y dos, el último a la izquierda. Veo los movimientos que hace y cómo se para a la hora de patear. Hay que estar frío y acordarse de esas cosas. También se desmarca muy bien dentro del área". No se sintió menos que el Matador de Victoria. "Tigre está jugando bien igual que nosotros, la diferencia es que a ellos se le dieron los resultados. Nosotros tenemos un plantel muy competitivo, eso nos hace mejor el día a día. Sabemos que somos uno de los equipos que tiene la ficha puesta para ascender".

Rodrigo Saracho: "si nosotros estamos muy metidos en el partido, va a ser imposible que nos ganen"

ENTRENAMIENTO

Regreso con incertidumbre

El DT Sava espera por un par de lesionados

Luego del fin de semana libre, Quilmes retornó a los entrenamientos con la incertidumbre, al igual que todos los equipos, de saber si va a tener o no competencia en los próximos días. El Cervecero se enfrentaría con Tigre el lunes 3 de mayo a las 17.10 en el estadio José Dellagiovanna de Victoria. La duda surgió ayer cuando el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, sugirió la suspensión del fútbol profesional entre las medidas que deben tomarse para frenar el avance del coronavirus y en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) quedaron expectantes frente a la posibilidad de un pedido formal del Gobierno Nacional. En el transcurso de la semana, el entrenador Cervecero, Facundo Sava, intentará recuperar al delantero Mariano Pavone (desgarro en el recto anterior derecho) y al defensor Pier Barrios (desgarro en el bíceps femoral izquierdo).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.