Diario El Sol 27-05-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Jueves 27.05.2021 PRECIO $ 40

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

10º 18º Niebla. Vientos del este. Baja probabilidad de lluvia.

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.171 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes Télam

SOCIEDAD · PÁGINA 4

Comenzó la distribución de vacunas y el AMBA contará con casi 270.000 nuevas dosis Se trata de los componentes de Sputnik V y de los lotes del laboratorio AstraZeneca

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

recepcion@elsolnoticias.com.ar

SOCIEDAD · PÁGINA 8

Menos circulación, mayores controles En la primera jornada hábil del confinamiento estricto de 9 días, en el centro del distrito se advirtió una baja en el movimiento de gente; varios comercios atendieron con las persianas a la mitad y en los ingresos a la ciudad hubo retenes pidiendo autorizaciones El Sol

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Mayra Mendoza, en la entrega de diplomas por el Curso de Introducción al Trabajo Archivo El Sol

Una imagen del Paseo Rivadavia ayer, con mayoría de locales que respetó la actividad solamente para esenciales

DEPORTES · CONTRATAPA

Tras el permiso del Gobierno a deportistas profesionales, el QAC vuelve a la tarea presencial

4257.6325


2

jueves 27 de mayo de 2021

NACIONALES . POLÍTICA

Más centros de votación "Hay 15 mil establecimientos y vamos a terminar votando en 19 mil", afirmó el ministro Eduardo de Pedro durante el debate sobre la postergación por un mes de las primarias y de los comicios generales en la Comisión de Asuntos Constitucionales El proyecto de Ley que posterga las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 8 de agosto al 12 de septiembre y las generales del 24 de octubre al 14 de noviembre, obtuvo dictamen en la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, con el apoyo de los bloques del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio. La idea, que podrá ser debatida en el recinto de sesiones desde la semana que viene, se puso a consideración de los legisladores luego de un informe que brindó el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, a través de una videoconferencia. El proyecto, en sus fundamentos, señala que "el aplazamiento de la celebración de los comicios a meses con temperaturas más elevadas permitirá optimizar la venti-

lación de los locales de votación y la implementación de los protocolos sanitarios" en medio de la pandemia. La iniciativa también hace referencia a que "durante ese lapso de tiempo adicional se continuará avanzando con la masiva campaña de vacunación que lleva adelante el Estado nacional junto a las veinticuatro jurisdicciones, coadyuvando a un mejor cuidado de la mayor cantidad posible de argentinos que deben cumplir con su deber cívico". Una vez que la idea sea aprobada sin cambios por el Senado, el Gobierno nacional deberá modificar el cronograma electoral que ya se puso en marcha teniendo en cuenta las fechas de agosto y de octubre de 2021. "Hemos confeccionado un protocolo para aumentar la mayor cantidad de estable-

ECONOMÍA

Los supermercados deben cumplir con la Ley de Góndolas

cimientos de votación. Hoy estamos en una cantidad cercana a los 15 mil establecimientos y vamos a terminar votando en alrededor de 19 mil", comentó De Pedro en la reunión de la Comisión de Asuntos. El funcionario nacional destacó que esa decisión "permite cumplir con los protocolos que tienen que ver con el distanciamiento y la ventilación" y recordó que "se van a repartir para todas las autoridades de mesa kits sanitarios con barbijos y sanitizantes". El Ministro también adelantó que se está definiendo "con la justicia electoral la franja horaria para el voto de los mayores" y destacó que "si bien se está avanzando fuertemente en el plan vacunación, priorizar a los mayores será una buena medida".

El proyecto fue avalado en Diputados por 223 votos a favor contra 3 rechazos y 8 abstenciones

En este sentido, reconoció que le "gustaría" al Gobierno "estar entre los tres o cuatro países que más vacunaron", pero agregó que "siendo realistas, estamos

conformes y negociamos con el resto del mundo para tener más vacunas en el territorio nacional". "Este proyecto nos permite ganar cinco semanas más

para vacunar a los argentinos", destacó De Pedro. Y fue taxativo en descartar el pedido de la oposición para utilizar la boleta única en estas elecciones.

La señalización del producto más barato Los supermercados tienen la obligación de señalizar en las góndolas el producto más barato para cada categoría, medida que comenzó a implementarse en los últimos días según lo dispuso la Ley de Góndolas. El 12 de mayo, la Secretaría de Comercio Interior, a través de la Resolución 485, estableció la obligatoriedad de señalizar con una cartelería destacada el producto de menor precio por unidad de medida. La norma reglamentó el Inciso C del Artículo 7 de la Ley de Góndolas que exige que los productos más baratos por unidad en cada góndola deben estar a altura equidistante entre el primer y el último estante, y que el valor no puede ser de "carácter transitorio". De esta forma, el precio más bajo no podrá surgir de ofertas, bonificaciones o descuentos de cualquier tipo; y deberá estar exhibido con cartelería perpendicular a la góndola que indique la leyenda de MENOR PRECIO por unidad de medida. Ley 27.545. Desde la Secretaría de Comercio Interior señalaron que "hoy (por ayer) efectivamente empezó a regir" la obligatoriedad y destacaron que ya "muchos supermercados lo tienen implementado". La semana pasada la Secretaría de Comercio Interior comenzó a inspeccionar supermercados para verificar la

disposición en góndola de productos de las categorías de alimentos, bebidas, higiene personal y artículos del hogar. Los mismos deben presentar, para cada categoría, al menos cinco proveedores y que ninguno de ellos ocupe más de 30 % del espacio. Además, las micro y pequeñas empresas deben tener garantizado, en conjunto, 25 % del espacio y los productos de cooperativas y mutuales de la economía popular y productores de la agricultura familiar, campesina e indígena deberán gozar un mínimo de 5 %. El objetivo de la medida es profundizar el cumplimiento de los objetivos de la Ley de Góndolas, robusteciendo la competencia y dando mayor transparencia a la comercialización de determinados productos para el beneficio de todos los consumidores. Vale mencionar que la ley busca generar un trato igualitario entre los diferentes proveedores para evitar prácticas que perjudiquen o pongan en riesgo la libre competencia o generen distorsiones de mercado, y ampliar la oferta de productos, para que puedan tener un lugar en la góndola aquellos bienes elaborados por las micro, pequeñas y medianas empresas o por el sector de la agricultura familiar, campesina, indígena, de la economía popular y de cooperativas y asociaciones mutuales.


jueves 27 de mayo de 2021

3

QUILMES . SOCIEDAD

Jóvenes con Más y Mejor Trabajo La intendenta Mayra Mendoza entregó 50 diplomas a integrantes que realizaron el Curso de Introducción mediante una actividad que ofrece la Oficina de Empleo de la Municipalidad La intendenta Mayra Mendoza participó por vía virtual de la entrega de diplomas a más de 50 jóvenes, de entre 18 y 24 años, que realizaron el Curso de Introducción al Trabajo, una actividad que ofrece la Oficina de Empleo comunal, en el marco del programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, desarrollado por el Ministerio de Trabajo de la Nación. "Entregamos certificados del Curso de Introducción al Trabajo. A partir de este curso desarrollado por la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Quilmes, acompañamos a jóvenes de entre 18 y 24 años a definir y construir un perfil a través de distintas herramientas que permitan mejorar su búsqueda e inserción en el mercado laboral", aseguró Mendoza. Luego, la Intendenta de Quilmes saludó a los jóvenes que participaron del curso, quienes luego contaron sus sensaciones. Posteriormente, la Oficina de Empleo hizo invitaciones a próximas propuestas de formación que se estarán realizando en el Municipio. El Curso de Introducción Laboral consiste en 26 encuentros a lo largo de tres meses y ofrece un apoyo económico durante los 90 días de cursada (4.500 pesos por mes).

Además, a partir de la pandemia se creó la modalidad virtual y se realiza mediante un portal de apoyo, a través del cual ya hubo más de 440 conveniados el año pasado, y se espera que sean más de 1.500 para este año. Esta actividad posibilita entre otras cosas actualizar y/o construir el proyecto formativo-ocupacional de cada joven; reflexionar sobre objetivos educativos y laborales; iniciar o profundizar la alfabetización digital; aprender sobre condiciones de trabajo decente y salud ocupacional; fortalecer capacidades de comunicación, y darles de esta forma a los jóvenes herramientas para la posterior con las empresas que busquen empleados. Desde la Subsecretaría de Empleo y Producción Comunal, a cargo de Paul O’Shanghnessy, se busca además trabajar con las empresas mediante la intermediación laboral haciendo la vinculación entre los chicos que vienen participando de los cursos de Introducción al Trabajo y las solicitudes de las empresas que están buscando personal. Participaron también del encuentro: el coordinador de la Oficina de Empleo y Director General de Trabajo y Formación Laboral, Franco Montali y personal de la Oficina de Empleo.

La actividad virtual de la Intendenta de Quilmes en el programa que desarrolla el Ministerio de Trabajo


4

jueves 27 de mayo de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

Más distribución de vacunas Casi 1.500.000 de dosis fueron enviadas a las provincias por el Ministerio de Salud. Las inmunizaciones contra el coronavirus son 600.300 de Sputnik V y hay que sumar 804.000 de AstraZeneca. Con estas dos partidas, el país recibió más de 15 millones Cerca de un millón y medio de vacunas contra el coronavirus fueron distribuidas en todo el país, según informó el Ministerio de Salud, con el reparto de las 600.300 dosis del componente 1 de Sputnik V que el lunes llegaron al país. Al mismo tiempo, se detalló que ya se inició también el reparto de 804.000 dosis de AstraZeneca, que forman parte de la primera partida de vacunas cuyo principio activo se produjo en la República Argentina. De acuerdo a un comunicado, luego de realizar el proceso de la Aduana, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, las 24 jurisdicciones del país recibirán las dosis de la vacuna

desarrollada por el Instituto Gamaleya de Rusia. Las autoridades sanitarias determinaron, en base a la cantidad de población y a la unidad mínima de embalaje, las siguientes partidas: 234.450 dosis a la Provincia de Buenos Aires; 35.550 a la Ciudad de Buenos Aires; 5.400 a Catamarca; 15.750 a Chaco; 8.100 a Chubut; 50.400 a Córdoba; 14.850 a Corrientes; 18.450 a Entre Ríos; 7.650 a Formosa; 9.900 a Jujuy. En tanto se asignaron 4.500 a La Pampa; 4.950 a La Rioja; 27.000 a Mendoza; 17.100 a Misiones; 9.000 a Neuquén; 9.900 a Río Negro; 19.350 a Salta; 10.800 a San Juan; 6.750 a San Luis; 4.950 a Santa Cruz; 47.250 a Santa Fe;

13.050 a Santiago del Estero; 2.250 a Tierra del Fuego y 22.950 a Tucumán. El arribo de este lote de vacunas se produjo el lunes, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que había partido desde la Federación Rusa. Mientras que en el vuelo de Latam Cargo, proveniente de Miami, arribó la primera partida del contrato con AstraZeneca. Además, el domingo por la tarde habían llegado otras 204.000 vacunas AstraZeneca que forman parte del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de acuerdo al reporte oficial. Por otro lado, ayer por la mañana llegó al país un nuevo vuelo proveniente de Amsterdam con 657.600

En la Provincia de Buenos Aires sigue adelante la campaña VacunatePBA en todos los municipios

vacunas AstraZeneca de dicho mecanismo y por la tarde arribó otro vuelo de Aero-

líneas Argentinas con más dosis de Sputnik V. Con estas dos partidas de

vacunas, la Argentina superará las 15.000.000 de dosis recibidas.

PROVINCIA . SOCIEDAD

Gollán: "hay una actividad muy fuerte del virus en todo el país"

El ministro de Salud bonaerense, doctor Daniel Gollán

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, aseguró que se registra "una actividad muy fuerte" del coronavirus en gran parte del país y alertó sobre la "muy alta" ocupación de camas de Terapia Intensiva. Gollán señaló que si bien el lunes y el martes hubo un "descenso de casos si se lo contrasta contra lunes y martes de la semana anterior", esa baja está relacionada directamente con los feriados. "Aún así hay que decir que hay una actividad muy fuerte del virus en todo el país, sobre todo en las ciudades del interior de todo el país, como había pasado en la primera ola, solamente que esta vez se produjo todo el proceso mucho más rápido", dijo el sanitarista. Sobre la ocupación de camas de Terapia Intensiva expresó que "sigue siendo muy alta". Advirtió que "si bien se ha distendido un poco, hay poquito más de camas disponibles, sigue siendo muy fuerte la presión sobre las camas de terapia intensiva porque los pacientes que están ingresando son pacientes más jóvenes".

En ese sentido, sostuvo que la menor cantidad de internaciones de gente de mayor edad se debe a que están vacunadas, y manifestó que los pacientes jóvenes "permanecen mucho tiempo en las terapias y esto hace que la rotación sea baja", por lo que "cualquier mínima presión de ingreso de pacientes ya vuelve a tensionar fuertemente el sistema". LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN En relación a la campaña de vacunación en la Provincia de Buenos Aires, que tiene 17,5 millones de habitantes, apuntó que "viene funcionando muy bien, con una capacitación muy grande, muy intensa de todos los vacunadores". "En este momento estamos ya traspasando los 3 millones y medio de personas vacunadas con al menos una dosis y estamos llegando a las 4 millones y medio de personas con las dos dosis aplicadas. Pero la buena noticia que esto se va a acelerar aún mucho más porque esta semana están entrado mucha cantidad de vacunas", aseguró el funcionario provincial.


5

jueves 27 de mayo de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Un nuevo aumento de la VTV El Ente Regulador bonaerense oficializó la readecuación tarifaria para la realización del trámite anual y obligatorio de los vehículos, que permanecía congelado desde julio de 2019 El Ente Regulador de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), dependiente de la Subsecretaría de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, acordó con las empresas proveedoras del servicio la readecuación tarifaria del trámite que los vehículos deben realizar para circular. La última actualización de la VTV se realizó en el mes de julio de 2019, por lo que se acordó con las empresas prestadoras de servicios una adecuación en base a un cálculo de costos realizado por las partes luego de dos años de congelamiento de los valores. Con esta actualización,

el costo de la verificación de una moto pasará de 332,64 a ser de 449,06 pesos; los vehículos livianos hasta 2.500 kilos que abonaban 1.108,78 pagarán 1.496,85; los vehículos pesados de más de 2.500 kilos que pagaban 1.995,81 pasarán a pagar 2.694,34. Mientras que el costo correspondiente a remolques, semiremolques y acoplados hasta 2.500 kilos tendrá un costo de 748,43 pesos (desde 2019 abonaban 554,39); mientras que remolques, semiremolques y acoplados con un peso superior a 2.500 kilos pagaban 997,91 y con la readecuación tarifaria abonarán 1.347,18.

QUILMES . SOCIEDAD

Capacitación Anual de Emprendedores

El Municipio de Quilmes invita a la cuarta edición del ciclo de Capacitación Anual de Emprendedores. Un espacio de formación gratuito "para ayudarte en la gestión de cualquier emprendimiento", señalaron. Se inicia el lunes 31 de mayo y los interesados se pueden inscribir en puntoemprende@quilmes.gov.ar

OTROS DISTRITOS De esta manera, en relación con otras jurisdicciones estos valores actualizados de la Verificación Técnica Vehicular en la Provincia de Buenos Aires se encuentran por debajo de La Pampa: 3.800 para autos particulares; Formosa, 3.300; Santa Fe, 2.800; Ciudad de Buenos Aires, 2.665; San Juan 2.200 y Río Negro, 2.100 pesos, entre otras provincias del país.

Acuerdo para la readecuación tarifaria de la VTV en la Provincia de Buenos Aires


6

jueves 27 de mayo de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Nada es imposible

SOCIEDAD

Certificados pueden tramitarse on line

Emprendedores, con apoyo del Municipio, pudieron avanzar y se convirtieron en un ejemplo para muchos que necesitan un trabajo para sostener a sus familias Gisela es la hija y Sol la nuera de Hilda. Las tres forman Chini Condimentos, un emprendimiento que encararon en 2015 con ansias de progresar. Creyendo en sí mismas y poniendo mucha capacidad y esfuerzo, sumado al apoyo que recibieron del Municipio, estas mujeres de Berazategui fueron desarrollando el proyecto hasta convertirlo en el logro del que hoy se sienten tan orgullosas y que es un ejemplo para muchos que no se animan a encarar sus sueños. En un comienzo, ellas solo producían alpargatas, pero la capacitación y entrega de máquinas por parte de la Municipalidad les permitió expandirse hasta llegar a producir otro tipo de calzado y sumar artículos de marroquinería. "Con mi hija estábamos

Con voluntad y asesoramiento los emprendedores progresan

buscando una alternativa para colaborar en la economía de la casa y así arrancamos. Desde que empezamos nos basamos en la comodidad del calzado y, a la vez, que tuviera un diseño que no fuera uno más", afirma Hilda Díaz, propietaria de Chini Condimentos, en relación a sus creaciones. Sin embargo, reconoce: "en ese ini-

cio nos costaba llevar a cabo lo que queríamos, hasta que nos acercamos a la Escuela Municipal de Emprendedores de Berazategui, con la cual mejoramos mucho". Gisela Krauberger, otra de las integrantes del emprendimiento familiar, subraya: "el vínculo con la Municipalidad -mediante la Secretaría de Trabajo- nos ayudó mu-

cho. Empezamos a participar de la Feria Emprender y eso nos dio un impulso para empezar a abrir la gama de productos". Sol Lastra Larrauri refuerza lo dicho por sus socias: "además de las capacitaciones, el Municipio nos dio un subsidio para adquirir una máquina e insumos. Hace poco nos entregó otra máquina y, también, retazos de eco cuero y tela de tapicería que usamos para fabricar mochilas. Todo eso nos hizo dar un salto con productos mucho más elaborados". Todos los calzados, mochilas, carteras, morrales y bandoleras de este emprendimiento local se pueden adquirir por Facebook (@ chini.alpargatas), Instagram (@chinicondimentos) y en la webchinicondimentos. empretienda.com.ar

Se puede obtener el Libre Deuda de infracciones y de comercio

En el marco de la actual emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, la Asesoría Letrada de la Municipalidad de Berazategui informa a los vecinos que ya pueden obtener el certificado de Libre Deuda de infracciones de tránsito y comercio a través de la página web municipal. De esta manera, los berazateguenses que requieran realizar este trámite, cuentan ahora con la posibilidad de hacerlo vía online y sin moverse de sus hogares, mediante el sitio berazategui.gob.ar/tramites De todas formas, quienes deseen realizarlo de manera personal, pueden dirigirse con su Documento Nacional de Identidad (DNI) a la Dirección de Faltas, situada en Avenida Mitre Nº 202 (esquina 2), de lunes a viernes de 8 a 14. En este caso, es importante tener en cuenta que la oficina atiende por orden de llegada y es obligatorio adoptar las más elementales medidas de prevención, como la utilización de barbijo y respetar el distanciamiento social.


7

jueves 27 de mayo de 2021

ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD

Sigue baja la circulación Para la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, los ciudadanos interpretaron "la situación en la que se encuentra la pandemia", lo que se traduce en un menor uso de los medios públicos. Recordó que solo están habilitados los esenciales El vicepresidente de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Diego Giuliano, aseguró ayer que el fin de semana pasado la circulación "fue solo del 27 % en relación a un día normal" y destacó que hubo un "acatamiento importante" sobre el uso del transporte público habilitado exclusivamente para el uso de los trabajadores esenciales. "Ha habido un acatamiento muy importante por parte de la gente en materia de reducción de la circulación, todos hemos interpretado la situación en la que se encuentra la pandemia, que está en un pico alto", dijo el vicepresidente Giuliano.

El funcionario se refirió a los controles en el transporte público de pasajeros durante los primeros cuatro días de las nuevas restricciones dispuestas por el Gobierno Nacional para mitigar la segunda ola de coronavirus y dijo que hubo "una reducción fuerte en la circulación, sobre todo en el transporte público". FIN DE SEMANA En diálogo con la prensa, sostuvo que durante el fin de semana "la circulación fue solo del 27 % en relación a un día normal, es decir que se ha reducido en un 73 %". Al respecto, recordó que

el transporte público está habilitado exclusivamente para trabajadores esenciales, como personal de seguridad, salud, alimentación y la parte de la administración pública que debe concurrir a sus puestos laborales durante los tres días hábiles que están en el período de restricciones que concluye el domingo. Giuliano recordó que hay permisos por 24 horas para acompañar a una persona con discapacidad, atender a niñas, niños, adolescentes o a un mayor y aseguró que no hubo "ninguna situación irregular hasta ahora en el transporte público de pasajeros" en el momento de los controles. En tanto, lamentó que "to-

Los trabajadores deben presentar la autorización oficial en las terminales de trenes y de colectivos

davía haya gente que entra en una especie de negacionismo" de la pandemia. "Ha habido grupos foca-

lizados y quedan muy fuera de lugar, que reclaman la libertad de infección pero eso no es ninguna libertad,

nadie tiene derecho a perjudicar a otro o a la comunidad", señaló por último Giuliano.

SOCIEDAD

Cafiero dijo que "son más los que se cuidan y cuidan a terceros"

Santiago Cafiero sostuvo que el confinamiento estricto finalizará el domingo 30 de mayo

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo que la baja de circulación de personas "es notoria" y, tras subrayar ese indicador, afirmó que las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional "se están cumpliendo" y que son más "los que se cuidan y cuidan a terceros, que los pocos que buscan atajos o de negar la pandemia". En declaraciones radiales efectuadas en la mañana de este miércoles, Cafiero señaló que tanto los datos de circulación vehicular como los arrojados por la tarjeta SUBE muestran una movilidad "muy baja" en los últimos días, especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires. "Hay un acatamiento muy mayoritario. Son más los que se cuidan y cuidan a terceros que los pocos que buscan atajos o negar la pande-

mia. Sirvió mucho la toma de decisiones acompañadas por los gobernadores y por el jefe de Gobierno (en referencia al porteño Horacio Rodríguez Larreta); eso facilita la coordinación de los controles y hace efectiva las medidas", afirmó en declaraciones a la prensa. El ministro coordinador recordó que, después del domingo 30, cuando vencen las restricciones actualmente vigentes, "se sigue con las medidas del semáforo epidemiológico" que rigieron entre el 1 y el 21 de mayo. "Nosotros tenemos una serie de parámetros objetivos, donde se detallan las actividades que se suspenden y que son los que se están debatiendo en el Congreso", afirmó Cafiero y recordó que las jurisdicciones puede sumar medidas restrictivas pero no evitar las dispuestas por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).


8

jueves 27 de mayo de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Varios comercios abrieron Durante la primera jornada hábil del confinamiento de nueve días dispuestos por DNU, en el Paseo Rivadavia los negocios trabajaron con las persianas a medio levantar. Además, se registraron controles de tránsito en los accesos a la autopista Fotos El Sol

La Gendarmería pidió la autorización a cada uno de los automovilistas que ingresó a la ciudad

Los comercios del Paseo Rivadavia trabajaron ayer con la persiana a medio levantar durante la primera jornada hábil de confinamiento que solo habilita las actividades consideradas esenciales. En tanto que se realizaron controles en los accesos de la autopista para controlar la autorización de circulación de los automovilistas. El primer día hábil del confinamiento estricto de nueve días fue parcialmente respetado en el distrito. La mayoría de los comercios abrió las persianas a la mitad para seguir trabajando a pesar de que la actividad que desarrollan no es considerada "esencial". "Necesitamos trabajar, no podemos cerrar tantos días", dijeron algunos de los comerciantes consultados, que lamentaron las condiciones en que deben enfrentar estos días de actividad. Así es que negocios de informática, de venta de ropa, de juguetes, de instrumentos musicales, bazares y otros tantos rubros no esenciales mantuvieron sus locales abiertos -con la persiana a la mitad- para no perder

Cortina a la mitad. Así abrieron los locales de la peatonal

un día de actividad. Los negocios que se encuentran en galerías también atendieron a los clientes con las puertas de ingreso cerradas. En todos los casos se respetaron los protocolos ya establecidos y no se permitió el ingreso de clientes. En los supermercados la situación es distinta ya que debieron fijar cintas en los productos no esenciales y así evitar su comercialización, por disposición municipal. En estas grandes bocas de expendio no se registraron colas. En ese sentido, la circulación de personas fue sensiblemente menor a la de otros días de actividad normal en pandemia y los bancos re-

gistraron pocas colas en sus sedes. Hubo muchos autos en la calle y los colectivos circularon con menor cantidad de pasajeros. Mientras tanto, se realizaron controles en los ingresos a la ciudad por autopista. La Policía y la Dirección de Tránsito solicitaron a los automovilistas el Documento Nacional de Identidad y la habilitación para circular. Uno de los agentes consultados dijo que no se habían producido incidentes ni se secuestraron autos, pero admitió que le llamó la atención el intenso tránsito que se registró a media mañana en medio del confinamiento estricto.

Los locales decidieron trabajar, pero fueron pocos los clientes que se acercaron


CLASIFICADOS SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, ayudante de consorcio, limp. Responsable. 15-6969-9622.Omar. SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444. SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. Omar 15-6969-9622.

SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria.

SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.

MEDICINA PRIVADA

Jueves 27 - Mayo de 2021 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora.

SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955

SE OFRECE señora para limpieza casa de familia. 15-6952-9420. Esther.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana.

SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.

SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema

SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María.

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

EDICTO Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LUIS ANTONIO ALVES DA CRUZ. DNI 8.349.434. Quilmes mayo de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12866v31.05

SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana. SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias. 11-2282-9683. Mónica. SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín.

SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.

SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.

SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.

SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo.

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira. SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia. SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.


10

CLASIFICADOS

jueves 27 de mayo de 2021

SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.

SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico.

SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.

SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.

SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.

SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.

SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.

SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos .

SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria

SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704 José.

SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas.

SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.

SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón.

SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín. SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón. SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por hora. 15-6196-2253. Silvia SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206. SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632. SE OFRECE señora p/limpieza, cuidado de abuelo, niños y planchado por hora o con retiro. 11-4165-1975. Odulia. SE OFRECE enfermero p/cuid. de pacientes, mañana o noche, en domic., clín., hosp. 15-4184-7294. Carlos. SE OFRECE señorita para cuidado de chicos, atención negocio, tareas de limpieza. 11-7160-4142. Nelly. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, geriátrico, limpieza. 11-679-19349. Nancy. SE OFRECE señora para cuidados de ancianos, o para contabilidad pymes, 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señorita p/limpieza por hora, o acompañar adultos mayores o cuid. de niños. 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario. SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano. SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta SE OFRECE joven para tareas en general, ayudante albañil, bachero, carga y descarga. 11-5466-9800. Leonardo.

SE OFRECE señor para albañería. 156153-2024. Adrian. SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores con cama, con retiro y por hora. 11-6181-6926. Placida. SE OFRECE señora p/cuidado de enfermos, limp., planchado. 15-69538502, 11-6372-8960.11-3150-0691. Rosa SE OFRECE para limpieza, cuid.de persona mayor, cocina. 2005-5008. Ruth. SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE joven para atención al cliente, empleada p/empresa de limpieza, seguridad. 11-6721-9016. Paula. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, casa de familia. 20078428. Irma. SE OFRECE joven p/ayud. de maxikiosco, repositor, lav. de autos, ayudante panadero, limp. 2143-8682. Nicolás. SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

jueves 27 de mayo de 2021

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

jueves 27 de mayo de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

El Fondo de Infraestructura Las obras de la Subsecretaría de Planificación bonaerense y el Municipio se están realizando en el Complejo Deportivo y Cultural Néstor Kirchner, con una inversión de más de 6 millones de pesos. Todo finalizaría a mediados del mes que viene

Se llevó a cabo la remodelación completa de los vestuarios en el Polideportivo Municipal

La obra también contempla un ascensor hidráulico y equipamiento para personas con discapacidad

La Subsecretaría de Planificación y Evaluación de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, junto con el Municipio de Quilmes, avanza con las obras de mejoras en el Complejo Deportivo y Cultural Néstor Kirchner, con una inversión que supera los 6 millones

hidráulico y se dotará al establecimiento de equipamiento específico para personas con discapacidad.

de pesos por parte del Gobierno encabezado por Axel Kicillof. Cabe destacar que los trabajos se enmarcan en el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) y comprenden la remodelación estructural completa de los vestuarios, que incluye la

colocación de pisos, revestimientos cerámicos y las instalaciones correspondientes, además de accesorios sanitarios y griferías. Al mismo tiempo, la obra, que se espera que esté terminada para mediados del mes de junio, contempla la instalación de un ascensor de tipo

IGNACIO NEGRONI "Nos pone muy contentos poder estar avanzando en los trabajos en los mu-

nicipios, para beneficiar a la población de la Provincia. El FIM 2020 tuvo 228 proyectos de obras por 2 mil millones de pesos y ya se ejecutaron más de la mitad", destacó Ignacio Negroni como subsecretario de Planificación y Evaluación de Infraestructura.

BARRIO KOLYNOS Por último, cabe destacar que en Quilmes también se realizaron tareas de pavimentación en el barrio Kolynos con estos fondos del FIM 2020, por un total de más de 35 millones de pesos.

NACIONALES . SOCIEDAD

Día Internacional de la Higiene Menstrual: el viernes, charla abierta Este viernes se llevará a cabo una charla abierta con legisladoras nacionales y funcionarias de ACUMAR, acerca de las estrategias legislativas planteadas alrededor de la gestión menstrual y su impacto en el ambiente. En el marco del Día Internacional de la Higiene Menstrual, la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo, invita a participar del encuentro Gestión Menstrual: Hacia la Igualdad de género con perspectiva sostenible. El camino legislativo para garantizar el derecho, que contará con la participación de Sol Hurtado,

directora de Promoción de Políticas de Géneros y Diversidades, y de Tamara Basteiro, consejera directiva por la provincia de Buenos Aires. También estarán invitadas las diputadas nacionales y vecinas de la Cuenca, Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad y Daniela Vilar, vicepresidenta de la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano. El encuentro será transmitido en vivo a través del canal de YouTube de ACUMAR el 28 de mayo, a partir de las 15 y donde

se dispondrá de participación libre. Para ver la charla en vivo, ingresar a la dirección https:// www.youtube.com/c/AcumarRiachuelo "POR LA CONSOLIDACIÓN DE UN DERECHO" La charla, organizada por la Dirección de Promoción de Políticas de Géneros y Diversidad de ACUMAR, propone recorrer el camino legislativo de la búsqueda de la consolidación de un derecho que desde la gestión del organis-

mo se considera esencial. En la misma se informará acerca del estado de los 16 proyectos de ley que actualmente se encuentran presentados y vigentes en el Congreso Nacional y de las estrategias legislativas planteadas alrededor de este tema. Cabe agregar que el encuentro

forma parte de la articulación interdisciplinaria que se está llevando a cabo desde la Dirección de Promoción de Políticas de Géneros y Diversidad de ACUMAR, en el marco de la presentación ante el Consejo Directivo de un Plan Integral de Gestión Menstrual para el organismo.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Jueves 27 de mayo de 2021

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Fin del aislamiento @ElfutbolQAC

El plantel de Quilmes volverá a entrenarse de manera conjunta y presencial desde hoy a las 9.30. Así lo permitió el Gobierno Nacional, que habilitó las prácticas para los deportistas profesionales. Los jugadores estaban trabajando de manera individual y a distancia por Zoom


14

DEPORTIVO

jueves 27 de mayo de 2021

ELIMINATORIAS

Lionel Messi se sumó al plantel El jugador del Barcelona llegó ayer al país junto a su familia y a Rodrigo De Paul y se integró a la concentración que se realiza en el predio de Ezeiza. La Albiceleste jugará contra Chile el 3 de junio en Santiago del Estero y ante Colombia el 8 Lionel Messi aterrizó ayer en la Argentina junto a Rodrigo De Paul y se sumó inmediatamente a la concentración del seleccionado en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) pensando en la doble fecha de Eliminatorias contra Chile y Colombia, el 3 y 8 de junio por las fechas 7 y 8, respectivamente. El rosarino, que terminó la reciente Liga de España con 31 goles y como máximo anotador, arribó al aeropuerto Ministro Pistarini poco antes de las 8 junto a su esposa Antonella Roccuzzo y sus tres hijos y al futbolista de Udinese, De Paul. Allí continuó con los protocolos sanitarios por el coronavirus: hisopado de antígenos. Ante el resultado negativo, Messi partió junto con su compañero al predio de la AFA, mientras que su familia se marchó a Rosario. Antes de subirse a la camioneta que los retiró en la puerta de la Terminal C, el astro se tomó algunas fotos con los pocos fanáticos presentes, siempre con barbijo y al aire libre.

Luego de más de 12 horas de vuelo en su avión privado, más otra hora entre la llegada, los trámites migratorios y estudios médicos, lo recibió el presidente de la AFA, Claudio Tapia, con el que tiene un relación estrecha y fluida. Messi, que en forma inminente renovará su contrato con Barcelona -vence el 30 de junio- y De Paul desembarcaron en la primera tanda y luego llegaron en otro chárter Nicolás Tagliafico (Ajax, de Países Bajos); Alejandro "Papu" Gómez (Sevilla, de España) y Lucas Martínez Quarta (Fiorentina, de Italia), entre otros. Juan Foyth (Villarreal, de España) y Sergio Agüero (Manchester City, de Inglaterra) aún no vienen porque el ex Estudiantes disputó la Final de la Liga de Europa (la ganó el Submarino Amarillo por penales con Gerónimo Rulli como figura) y en el caso del Kun, jugará la de la Liga de Campeones de Europa. El caso de Agüero es particular, ya que el atacante

de 33 años se despidió este fin de semana de los hinchas de su club y el lunes viajará a Barcelona para firmar su nuevo contrato con el equipo de su amigo Messi. Recién ahí quedará liberado de sus diferentes obligaciones y se plegará a la Selección. En relación al resto del plantel, el martes arribaron Ángel Di María y Leandro Paredes, ambos estrellas del París Saint Germain (Francia); Lautaro Martínez (Inter de Milán, de Italia); Nicolás Domínguez (Bologna, de Italia); Nicolás González (Stuttgart, de Alemania) y Lucas Alario y Exequiel Palacios, los dos lesionados provenientes de Bayer Leverkusen, de Alemania. Además, los futbolistas convocados de River, Franco Armani, Julián Álvarez y Gonzalo Montiel, tendrán un tratamiento diferente al resto y entre ellos, ya que jugaron el martes en la derrota con Fluminense (3-1) por la Copa Libertadores y vienen de recuperarse de coronavirus en el caso del arquero y del lateral derecho. Armani se sumará entre

La figura de la Selección Argentina fue recibida por Claudio Chiqui Tapia, el presidente de la AFA

este jueves y el viernes, debido a que su esposa está embarazada y con fecha cercana al parto. El cuerpo técnico de Lionel Scaloni decidió darle unos días. Montiel se someterá a nuevos estudios médicos después de su alta de coronavirus. El objetivo será prevenir

cualquier irregularidad causada por la enfermedad. Y Álvarez se entrenará a la par del resto de sus compañeros, en lo que será su primera citación al seleccionado mayor luego de pasar por la Sub-20 y Sub-23 en los últimos tiempos. Argentina, que marcha se-

gunda con 10 unidades, se prepara para recibir el jueves 3 a Chile (4) en Santiago del Estero, por la fecha 7 de las Eliminatorias Sudamericanas y luego enfrentará a Colombia (4) el martes 8, en un cruce programado en principio en la ciudad de Barranquilla.

SELECCIÓN

Agüero se enfocará solo a lo deportivo

El delantero anunció que por varias semanas dejará el streaming

El delantero Sergio Agüero, de activa presencia en juegos on line, le anunció a sus seguidores que se tomará unas semanas de descanso en el streaming debido a la participación de la Selección Argentina en las Eliminatorias y en la Copa América. "Hoy es el último stream en varias semanas. No creo que tenga tiempo. Ustedes saben… prefiero estar en Argentina enfocado. Ustedes quieren verme, pero hay gente que si las cosas van mal empieza a decir que estuve boludeando. Prefiero estar tranquilo, enfocarme en los entrenamientos y en los partidos", le comentó el Kun a sus seguidores en su última transmisión online. "Nosotros estamos a la vista del mínimo error. El mínimo error que tengamos, te sacuden. Hoy se suben todos al caballito del récord. Hoy es 'qué grande el Kun, increíble lo que hizo'. Pero después me matan. Lo primero que van a

decir es que estoy haciendo stream. A muchos todavía no les gusta y no entiendo por qué", se quejó el goleador, que el domingo se despidió del Manchester City, aunque aún le queda por jugar nada menos que la Final de la Copa de Campeones de Europa. Además, el exIndependiente -según trascendió en la prensa española- recibió un pedido especial de la directiva de Barcelona, que será su próximo destino europeo. Pero el Kun Agüero indicó que "si va mal, dicen que estoy todo el tiempo sentado, que no entreno, que hago streaming. ¿Qué tiene que ver el stream? Como si estuviera andando en moto y me estoy por matar. Si fuese así, OK, diría que soy un irresponsable. Estoy haciendo stream, ¿tiene algo de malo? Por más que no escuche lo que digan, te llega por algún amigo o la familia e inconscientemente te llega. No les quiero dar argumentos".


DEPORTIVO

jueves 27 de mayo de 2021

15

COPA LIBERTADORES

Defensa y otro partido histórico El Halcón de Varela, que ya consiguió su clasificación a los Octavos de Final, recibirá a Independiente del Valle y ambos protagonizarán un hecho inédito en la competencia, ya que por primera vez serán dirigidos por un equipo arbitral femenino Defensa y Justicia, ya clasificado a los Octavos de Final de la Copa Libertadores de América, recibirá a Independiente del Valle, en un partido histórico ya que será el primero de la competencia que tendrá equipo arbitral femenino. La brasileña Edina Alves Batista encabezará la cuaterna arbitral del partido, que comenzará a las 19 en el estadio Norberto Tomaghello y será transmitido por ESPN. La brasileña estará acompañada por su compatriota Neuza Back, como asistente 1 y por las chilenas Cindy Nahuelcoy y María Belén Carvajal, como asistente 2 y cuarta, respectivamente. La argentina Sabrina Lois y la brasileña Ana Paula Oliveira, como asesoras, com-

pletarán el equipo arbitral y también formarán parte del histórico hecho para el fútbol sudamericano. Defensa y Justicia selló su primera clasificación a los Octavos luego de la heroica victoria sobre el líder del grupo A y defensor del título, Palmeiras, por 4-3 en San Pablo. Independiente del Valle tiene 4 puntos y compite con Universitario (visitará a la misma hora al Verdao) por la tercera plaza que clasifica a la Copa Sudamericana. Con respecto al último partido, el entrenador Sebastián Beccacece tendrá tres bajas importantes: Juan Rodríguez y Walter Bou, por sendas lesiones musculares y Nicolás Tripichio por coronavirus.

PROBABLES FORMACIONES Defensa y Justicia: Ezequiel Unsain; Matías Rodríguez, Adonis Frías, Fernando Meza, Emanuel Brítez y Carlos Rotondi; Raúl Loaiza y Enzo Fernández; Gabriel Hachen, Braian Romero y Miguel Merentiel. DT: Sebastián Beccacece. Independiente del Valle: Moisés Ramírez; Anthony Landázuri, Richard Schunke y William Pacho; José Hurtado, Lorenzo Faravelli, Cristian Pellerano, Pedro Vite y John Sánchez; Brian Montenegro y Cristian Ortiz. DT: Renato Paiva. Juez: Edina Batista Alves. Cancha: Norberto Tomaghello (Defensa y Justicia). Hora de inicio: 19. TV: ESPN.

Defensa y Justicia había sellado su pasaporte a la próxima ronda en el triunfo ante el Palmeiras

BOXEO

Se aleja la chance de Maravilla

La última pelea del quilmeño Martínez fue en agosto de 2020 y este año aún no tuvo actividad

El japonés Ryota Murata unificaría el título mediano con el kazajo Gennady Golovkin, por lo que se alejan las chances de Sergio Maravilla Martínez de pelear con el boxeador oriental por la corona AMB de la categoría. Ryota Murata, de acuerdo al sitio especializado World Boxing News, se enfrentaría a Gennady Gennádievich Golovkin el 31 de diciembre en Japón. Según el mismo sitio, tanto Golovkin como Murata combatirían a fines de agosto o principios de septiembre, compartiendo cartelera y exponiendo sus cinturones, para ir preparando el choque de fin de año. Sergio Maravilla Martínez, a los 46 años y radicado en Madrid, España, está sexto

en el ranking AMB tras sus dos victorias desde que reapareció en agosto del año pasado, pero no peleó en 2021 y no tiene programado combate alguno a corto plazo, por lo que otra chance aparece como muy lejana. Inclusive, el quilmeño regresó a su faceta actoral con Bengala, un unipersonal que se presenta en el Teatro Nueve Norte de la capital española. Golovkin, de 39 años, residente en Los Ángeles, es el campeón mediano FIB y ostenta un palmarés de 41 triunfos (36 ko), 1 empate y 1 derrota, en tanto que Murata, de 35 años, es titular de la categoría para la AMB y tiene un récord de 16 victorias (13 ko) y 2 derrotas.


Jueves 27 de mayo de 2021 Año XCIV - Nº 31.171

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Vuelven a entrenarse juntos Por el momento las prácticas individuales y a distancia quedarán de lado. Así lo dispuso el Gobierno Nacional mediante el Boletín Oficial, por lo que el Cervecero -al igual que el resto de los planteles con deportistas profesionales- regresará al campo Archivo El Sol

@ElfutbolQAC

Los futbolistas se reencontrarán hoy por la mañana en el campo para realizar la tarea

El lateral Martín Ortega hizo ayer los movimientos físicos y técnicos en una plaza de la ciudad

El plantel de Quilmes volverá hoy a los entrenamientos grupales y en campo, tras la comunicación oficial emitida el martes por la noche por el Gobierno Nacional que permite la labor de los equipos integrados por de-

términos de la presente decisión administrativa, al entrenamiento de deportistas profesionales. De esta manera, desde ayer los planteles de la Primera Nacional pudieron volver a entrenarse de manera conjunta y en campo. Pero por cuestiones organizativas, muchos -como Quilmes- lo harán a partir de hoy. De esta manera quedó atrás el entrenamiento a distancia, por Zoom, que se realizó durante los tres primeros días

portistas profesionales. Pese a las restricciones vigentes y a que el fútbol se encuentra suspendido a nivel local hasta el 30 de mayo, podrán volver a entrenarse de forma presencial los futbolistas profesionales.

Según lo que se informó en el Boletín Oficial, en el Artículo 2, se exceptúa de las medidas dispuestas en el Inciso A) del Artículo 3º del Decreto Nº 334/21 y de la prohibición de circular en el territorio nacional, en los

de esta semana. Algunos jugadores no contaron con lugares aptos para poder realizar el trabajo y otros, como en el caso del lateral Martín Ortega, lo tuvo que hacer de manera individual en una de las plazas de la ciudad de Quilmes. TIENE TIEMPO El Cervecero tenía a algunos jugadores que se fueron al interior del país para pasar el aislamiento, por lo que ya hoy estarán todos en

la ciudad para iniciar los entrenamientos en el campo auxiliar. Con respecto a Quilmes, aún no hay fecha concreta para su próximo partido que sería ante Atlanta en Villa Crespo, ya que antes deberá completarse la undécima fecha de la Primera Nacional. De esta jornada, solo se disputó el partido entre Quilmes-Mitre, por lo que en el Cervecero se especula que debería esperar dos fines de semana más para luego retomar la competencia.

No hay jugadores lesionados pero el receso viene bien Una buena para Quilmes. Según lo confirmó el doctor Fabio Sánchez, no hay jugadores del plantel Cervecero en el Parte Médico. Por lo que el tiempo de receso le vendrá muy bien para que todos los futbolistas lleguen en la mejor condición física

al próximo partido ante Atlanta. El último jugador en recuperarse fue el mediocampista ofensivo Mariano Barbieri, que dejó atrás el desgarro que padecía en el recto anterior izquierdo y se entrenó con normalidad desde el inicio de la

semana. También le vendrá bien el receso a Mariano Pavone, que si bien había ido al banco de los suplentes arrastraba una molestia muscular desde el 4 de abril, cuando ante Temperley sufrió un desgarro en el recto anterior derecho.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.