Quilmes // Buenos Aires
Martes 27.07.2021 PRECIO $ 50
MÍN.
2º
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
12º
Parcialmente nublado. Vientos del sudoeste. Baja probabilidad de lluvia.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.214 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes @QACOficial
DEPORTES · CONTRATAPA
El Cervecero oficializó la incorporación al plantel del mediocampista Facundo Silva El volante creativo, de 30 años, viene de jugar en Olimpo de Bahía Blanca
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
POLÍTICA · PÁGINA 5
"Nuestra lista es la esperanza que Quilmes necesita" La intendenta Mayra Mendoza destacó la nómina de precandidatos a concejales que encabeza Ceci Soler, al tiempo de resaltar una "unidad muy representativa de todos los espacios". Además, enfatizó que es tiempo de "terminar con los personalismos" El Sol
PROVINCIA · PÁGINA 4
Carlos Bianco informó que se alcanzó la novena semana con descenso de contagios
El distrito "ahora necesita despegar y en ese despegue está Ceci", indicó la titular del Ejecutivo quilmeño
BERAZATEGUI · PÁGINA 6
Mussi y Arroyo firmaron un convenio para ampliar el Jardín Dulces Naranjitas
4257.6325 ESCUCHÁ FM SUR
www.fmsur889.com.ar
2
martes 27 de julio de 2021
NACIONALES . POLÍTICA
Alberto volvió a mostrar sus diferencias con Macri El Presidente encabezó un acto de entrega de viviendas del plan Procrear junto al gobernador Axel Kicillof. En tono de campaña, el mandatario nacional sostuvo que "mientas algunos casi celebraban las muertes, nosotros hacíamos lo imposible por evitarlas y trabajamos incansablemente"
Fernández y Kicillof junto a una de las familias beneficiarias del plan Procrear en Merlo
El presidente Alberto Fernández afirmó que "hay formas de ver la política y de encarar el futuro: algunos casi celebraban las muertes y nosotros hacíamos lo imposible por evitarlas y trabajamos incansablemente" para superar la pandemia de coronavirus. Fue durante un acto de entrega de viviendasdel Plan Procrear, en el partido bonaerense de Merlo, en el que el mandatario se preguntó "por qué alguien quiere privar a 11 mil familias de sus casas", al aludir al programa lanzado en el 2014 por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y abandonado en la gestión de Mauricio
Macri. "El 70 % de la obra pública estaba paralizada y habían dejado de pagar todo", resaltó el Presidente y cuestionó a Cambiemos porque, dijo, "dejó a la Argentina sin infraestructura". "Es el Estado el que hace que una vivienda sea accesible porque el mercado no lo hace", continuó, y reivindicó el mensaje de María Eva Duarte de Perón de validar los "derechos que se merecen". Las viviendas entregadas en Merlo forman parte de un proyecto que comprende casi 400 unidades habitacionales, así como créditos para la construcción de
la línea Casa Propia. Acompañaron al presidente el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi y el intendente local, Gustavo Menéndez. El Jefe de Estado entregó en la ceremonia las llaves de su vivienda a familias beneficiarias del Desarrollo Urbanístico de Plan Procrear de ese municipio, que en una primera etapa estará habitado por 120 de las 375 unidades funcionales que comprenden el proyecto. También se firmaron préstamos a tasa cero para la construcción de la línea Créditos Casa Propia a las familias que fueron seleccionados a través del sorteo del mes de mayo, quienes recibirán la certificación para poder comenzar a construir sus nuevas viviendas. Además, se rubricó con el intendente de la ciudad entrerriana de Concordia, Alfredo Francolini, el acta para comenzar a construir un Desarrollo Urbanístico Procrear II que prevé la realización de 602 casas con una inversión de aproximadamente 4.000 millones de pesos.
POLÍTICA
Julio Pereyra es precandidato a diputado en la lista de Tolosa Paz Julio Pereyra es precandidato a Diputado de la Nación por el Frente de Todos en la lista que encabeza Victoria Tolosa Paz en el oficialismo por la Provincia de Buenos Aires. El actual legislador bonaerense, exintendente de Florencio Varela e histórico dirigente del Partido Justicialista, confirmó su postulación por redes sociales en la lista que compite por una banca en el Congreso de la Nación. "Hoy me toca integrar la lista de precandidatos a diputa-
dos nacionales del Frente de Todos y agradezco a Alberto Fernández por haberme encomendado esa tarea que asumo con total responsabilidad y compromiso militante", dijo Pereyra a través de Twitter. Agregó: "seguiremos en unidad bajo las banderas de la justicia social y la ampliación de derechos para llevar felicidad a todos y todas". De cara a las elecciones primarias de septiembre, el legislador convocó "a la épica del día después" y a tener confianza en la "recuperación" de la Argentina. Tras advertir que la administración de Mauricio Macri le dejó al país una deuda "cercana a los 70 mil millones de dólares", afirmó que el Gobierno negoció "con firmeza" y logró que en una década el país "ahorre más de 30 mil millones de dólares". En este sentido, pidió a los argentinos que se pregunten qué tipo de Estado quieren, aquel que recomienda "enamorarse de los funcionarios del FMI" o el que "se planta, se pone de pie y le dice que no hará sufrir a los argentinos". "No lo hacemos por una campaña; así nos han criado: somos los hijos de Perón y Evita", reflexionó.
Pereyra dijo que asume el desafío con "compromiso militante"
3
martes 27 de julio de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Una nueva plaza para IAPI La intendenta Mayra Mendoza y la precandidata a concejala Ceci Soler recorrieron las obras que se desarrollan en el populoso barrio de Bernal Oeste. Se reacondicionará la cancha de fútbol, se colocará un cerco olímpico y tendrá luces LED La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y precandidata a primera concejala por el Frente de Todos local, Ceci Soler, supervisó las obras que se están llevando adelante en la plaza del barrio IAPI, ubicada en la avenida Los Andes y calle 173, de Bernal Oeste, en el marco de las 200 obras que se están ejecutando en el distrito en los primeros dos años de gestión. "Junto a Ceci Soler recorrimos la plaza IAPI, que forma parte del proyecto de mejora que ya ejecutamos en el Centro Cívico del barrio. Esta intervención comprende el reacondiconamiento de la cancha de fútbol, la colocación de un cerco olímpico perimetral junto a nuevas luminarias LED y de nuevos equipamientos urbanos como cestos, bancos y un refugio de colectivos", aseguró Mayra. La Intendenta destacó: "desde el Municipio de Quilmes seguimos avanzan-
do en el desarrollo urbano de nuestra ciudad con el objetivo de mejorar la accesibilidad y los espacios públicos en este barrio, que ha sido postergado durante los últimos años". En este contexto, la Jefa Comunal visitó el Centro Integrador Comunitario del barrio, donde dialogó con quienes están participando de una actividad de Área Q. Por su parte, Ceci Soler explicó: "estamos en el Centro Cívico de la IAPI haciendo una recorrida por el avance de obras que llevamos a cabo en la plaza. Colocamos un nuevo EcoPunto, juegos, renovamos la cancha multideportes, mejoramos el cerco y las rejas, se colocaron nuevas luminarias LED y cámaras de seguridad, se hicieron todas las veredas y hoy estamos terminando la plantación césped y de árboles y plantas nuevas para esta plaza. Queremos replicar esta obra en todo el distrito, tanto en el centro de la ciudad como en los barrios". Estas tareas se enmarcan
Soler y Mayra durante la recorrida de ayer en la zona oeste
en el Plan Argentina Hace, que lleva adelante el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Obras Públicas
de la Nación, en un trabajo articulado con el Municipio de Quilmes e integran un proyecto de 11 obras previs-
tas para Quilmes. El Centro Cívico y el Paseo Los Andes son parte de un proyecto que también abarca el cru-
ce seguro en Montevideo y Camino General Belgrano, lugar de acceso al Hospital Modular de la UPA 17.
4
martes 27 de julio de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
Novena semana de descensos El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, informó que sigue registrándose una reducción de los contagios de coronavirus en territorio bonaerense. "Estas mejoras, junto con la vacunación, nos permiten retomar actividades", aseguró El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, el quilmeño Carlos Bianco, afirmó que los contagios de coronavirus descendieron por novena semana consecutiva en el territorio bonaerense. "Novena semana consecutiva de caída de casos en PBA, con un promedio diario de 3.611 casos: -19 % respecto a la semana anterior y -70 % respecto del pico de la segunda ola", escribió el funcionario en la red social Twitter. En ese marco, el jefe de Gabinete destacó que "estas mejoras, junto a los avances en la vacunación, nos permiten retomar actividades con suma precaución". En el mensaje añadió un gráfico que señala que en
El quilmeño Carlos Bianco se encargó de brindar los últimos datos
la semana del 17 al 23 de mayo los contagios ascendieron a 12.008; la siguiente bajaron a 10.973; y la posterior llegaron a 9.950. La semana del 7 al 13 de junio, los casos de coronavirus bajaron a 8.294; la siguiente se ubicaron en 7.016; luego fueron 6.314; posteriormente descendieron hasta 5.965 y luego fueron 4.717. La semana del 7 al 13 de junio, los casos de coronavirus bajaron a 8.294; la siguiente se ubicaron en 7.016; luego fueron 6.314; posteriormente descendieron hasta 5.965 y luego fueron 4.717. Entre el 12 y el 18 de julio, los contagios fueron 4.477 y la última semana descendieron a 3.610.
Las autoridades de la provincia de Buenos Aires recordaron que todas las personas mayores de 18 años pueden inscribirse en https://vacunatepba.gba. gob.ar/ para recibir la vacuna contra la Covid-19. En tanto, los mayores de 30 años, trabajadores de la Salud, de la Educación y las fuerzas de seguridad, mayores de 18 años con comorbilidades y embarazadas, cuentan con la posibilidad de acceder a la denominada "vacunación libre". Ese grupo priorizado puede dirigirse sin turno a cualquiera de los 400 puntos en donde se aplican las vacunas contra el coronavirus, sólo con Documento Nacional que acredite domicilio en la provincia.
NACIONALES . SOCIEDAD
Un especialista analiza la baja de la curva El infectólogo Tomás Orduna, quien asesora al Gobierno en el marco de la pandemia, dijo este lunes que hubo una "bajada poderosa" de nuevos casos de coronavirus en el último mes y atribuyó ese descenso al "impacto concreto" del plan de vacunación. "Parte de la bajada poderosa de incidencia, donde en las últimas, tres, cuatro semanas pasamos de 20 mil casos por día promedio y estamos cerca de los 10 mil casos" tiene que ver con un "impacto concreto de la vacuna", dijo Orduna.
En ese marco, analizó: "yo creo que estamos bien si vemos los números en este momento, siempre con el respeto de los fallecidos porque si bien es un número bajo, cada uno de ellos es una tragedia y eso hay que recordarlo para no acostumbrarnos a que haya muertos por Covid". El infectólogo hizo hincapié en que "lo que tenemos que lograr en este momento es en seguir focalizándonos en el programa de vacunación, no boicoteándolo". "Creo que se ha corrido un
poco ese sector que ha querido ver todo el tiempo con críticas a nuestro programa, que es uno de los más exitosos. Estamos en el 10 % de los países del mundo con un programa tan poderoso de vacunación", agregó. Sin embargo, destacó que "tenemos que seguir abogando fuertemente por los cuidados porque hoy (la pandemia) sigue estando tan vigente como hace un año y medio". En cuanto a la variante Delta, explicó que "se está eva-
luando la posibilidad de que no sea sólo una cuestión de transmisibilidad, sino que Delta también produce, por una elevada carga viral que logra, una gran reproducibilidad dentro del ser humano a alguna forma de mayor incidencia de cuadros graves y si hay cuadros graves hay por supuesto más muertes". También marcó su posición respecto de la obligatoriedad en la vacunación: "mientras no termine la Fase 3 no es recomendable que se obligue a vacunar".
El infectólogo Tomás Orduna, asesor del Gobierno
5
martes 27 de julio de 2021
QUILMES . POLÍTICA
"La lista es la esperanza que Quilmes necesita" Así lo destacó la intendenta Mayra Mendoza durante una entrevista que dio junto a la primera precandidata a concejala, Ceci Soler. Además, recordó que las fuerzas principales que competirán ya demostraron, cada una, su modelo de gestión La intendenta Mayra Mendoza presentó ayer oficialmente a la primera precandidata a concejala del Frente de Todos, la actual secretaria de Obras Públicas, Ceci Soler, como una persona que sintetiza, sin "personalismos", la "esperanza que Quilmes necesita" para los desafíos de la pospandemia, a la vez que celebró la unidad del partido. "Tenemos una lista de unidad muy representativa de todos los espacios y eso no es menor. Históricamente no se lograba esa síntesis. Eso habla de una etapa más madura del peronismo para cuidar a la gente. Estoy contenta de que todos los sectores, las distintas tradiciones, confluyan en una lista", dijo Mayra en una entrevista que dio junto a Soler. "Ceci, como todas las personas que integran la lista,
representa la esperanza que Quilmes necesita. Uno no puede estar eligiendo nombres propios o por cuestiones personales. Quilmes necesita terminar los personalismos, tener proyectos de gestión, políticos, caracterizados por el compromiso con los quilmeños, con la gestión, con la honestidad intelectual y en la vida. Ceci, en principio como cabeza de lista y toda la lista lo representa". La Jefa Comunal recordó que en el distrito hay "más de 200 obras en marcha que son determinantes para seguir con lo que Quilmes necesita, que es inclusión y crecimiento. En eso Ceci ha desarrollado un trabajo impresionante, a pesar de la pandemia y las dificultades. No perdimos el faro, pudimos continuar con las obras". "Ahora Quilmes necesita
despegar y en ese despegue está Ceci, que tiene 32 años, es arquitecta, ha trabajado en la Universidad de Quilmes y participó de la construcción de la escuela en Ezpeleta", agregó. Al ser consultada sobre el armado de listas opositoras, dijo que muchos de los dirigentes de Cambiemos "intentar hacer olvidar lo que fue esa fuerza política cuando gobernó. Lo que les está pasando es lógico cuando una fuerza política no es gobierno". "Acá nadie puede decir: yo nunca goberné. Lamentablemente hay un indicio de creer que quien no viene de la política lo va a hacer. Y ya vimos lo que sucede cuando un empresario llega y no tiene un compromiso, convicciones desde la militancia. Hay que saber que todas las opciones que hoy tenemos
"Ceci, como todas las personas de la lista, representa lo que Quilmes necesita", dijo Mayra
Mendoza dijo que este momento del país no necesita de personalismos, sino de un proyecto grupal
han gobernado la Argentina y han hecho lo que hicieron. Lo que Macri hizo tiene consecuencias en el futuro de nosotros y de nuestros hijos. El endeudamiento más grande de la historia de nuestro país. Hoy tenemos complicaciones para el desarrollo". Recordó que "nosotros recibimos el Municipio con 12 camiones funcionando de los 37 que necesitamos para que funcione. Cuando alguien se queja de lo que sucede y nosotros sabemos que hay problemas, no pueden desconocer que hace dos años estaba -Cambiemosen el Gobierno. Hay que tener honestidad intelectual para dar ciertos debates. Nosotros compramos diez camiones y vamos a adquirir otros 22". Por su parte, Soler señaló que "es un orgullo que Mayra convoque, siento que es un reconocimiento al trabajo y la gestión que venimos ha-
ciendo desde el inicio, que es una tarea difícil de todos los días. Recibimos un Municipio fragmentado, con muchísimos años de atraso en materia de infraestructura. El desafío de poder llegar a los barrios con asfalto y los servicios es muy grande y creo que es la voluntad de Mayra, ponerle la seriedad y responsabilidad para dar discusión en esta nueva etapa, que es poner en pie a la Argentina y a Quilmes".
"Los proyectos tienen que ver con la tarea, el diálogo y la gestión que venimos realizando. Crear una planificación territorial, generar un diálogo con distintos sectores, pensar estratégicamente cuáles son las acciones que necesita una ciudad metropolitana, con 700 mil habitantes y poner en funcionamiento el mecanismo para desarrollar políticas que generen una ciudad más inclusiva, más desarrollada".
La nómina completa del oficialismo La lista de precandidatos a concejales y concejalas está compuesta por Ceci Soler, Fabio Báez, Evelin Giancristóforo, Federico D'Ángelo, Eva Stoltzing, Sebastián Majo, Florencia Esteche, José Luis Contreras, Bárbara Cocimano, Rubén Elías, Belén Marón y Mariano Casado. Por otra parte, los precandidatos a consejeros y a consejeras escolares serán Lorena Rodríguez, Juan Carlos González, Romina Amaya, Rubén Luque y Nancy Britez.
6
martes 27 de julio de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Remodelarán un jardín local El intendente Mussi y el ministro Arroyo firmaron un convenio para realizar los trabajos necesarios en Dulces Naranjitas, del barrio Bustillo. Además, se entregaron libros y notebooks a otras doce instituciones educativas de la Municipalidad El intendente de Berazategui, Juan José Mussi y el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, firmaron un convenio para ampliar y remodelar el Jardín Dulces Naranjitas, del barrio Bustillo. Además, se entregaron libros y notebooks a 11 Jardines de Infantes municipales, los cuales completan una matrícula de 1.286 niños y niñas. Estas acciones se implementaron en el marco del Programa nacional Primera Infancia. "Es una referencia lo que hace Berazategui en lo que tiene que ver con la primera infancia, los jardines comunitarios, la salud y el trabajo", aseguró el ministro Arroyo. "Firmamos un convenio para reformar y remodelar uno de los jardines de infantes a través de una inversión de casi 62 millones de pesos y a los 11 totales se entregaron notebooks y libros de texto, juegos y demás materiales didácticos. El objetivo es que todos los chicos vayan
al Jardín para contrarrestar la desigualdad. Es universalizar las salas de 3, 4 y 5 años, equiparlas, refaccionarlas, generar espacios de crianza en mejores condiciones, donde todos tengan cupo. Es allí donde los docentes ponen el cuerpo a pesar del difícil contexto y lo agradezco", finalizó. En tanto, Mussi aseguró: "lo que recibimos nos ayuda a seguir mejorando nuestros Jardines. Los sostenemos con mucho esfuerzo y esto se complementa con el compromiso de nuestros docentes y directivos, tanto con la tarea educativa como con el cuidado directo de los chicos en todos los aspectos. Reitero mi agradecimiento tanto con el ministro Arroyo como con el Presidente de la Nación. En este tiempo de pandemia, nunca estuvimos solos. Ahora hay compañeros que entienden las necesidades de los distritos y eso me hace muy feliz". También, participaron el subsecretario de la Primera
Infancia, Nicolás Falcone y la secretaria de Desarrollo Social y Comunitario de la Municipalidad, María Laura Lacava, quien expresó: "los niños que hoy se crían en ambientes sanos con juegos y afectos, son los adultos del mañana. En Berazategui sostenemos los Jardines de Infantes con directores y docentes que hoy están felices y agradecidas. Y seguimos adelante con acciones de Gobierno comunitarias en estos espacios". Débora Gorno, directora suplente del Jardín Dulces Naranjitas y titular del Jardín Los Enanitos, comentó: "nos entregaron elementos indispensables para las instituciones. Además, Dulces Naranjitas, el jardín más grande de Berazategui -ubicado en el barrio Bustillo, con una matrícula de 195 alumnos-, ingresó en la lista del Programa nacional para ser sede de modificaciones y arreglos, como parte de un enorme proyecto a finalizar en 180 días".
Arroyo elogió la gestión de Mussi: "lo que hace Berazategui es una referencia"
A través del Programa de Apoyo al Plan Nacional de Primeras Infancias, mediante un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se proyectó readecuar el Jardín de Infantes Dulces Naranjitas sumando cambiadores, cocina, baños para adultos y aptos para personas con movilidad reducida; rediseñando el espacio de juego exterior e incorporando
un SUM, un gabinete pedagógico, una recepción y espacio de atención; realizando tareas de remodelación y de revisión completa de las instalaciones; colocando equipos de aire acondicionado y efectuando el reequipamiento lúdico y parquización de las áreas verdes. El Plan Nacional prevé que estos espacios sean adecuados para brindar atención
integral, contención y estimulación, para que niños y niñas puedan crecer sanos mientras sus padres trabajan o estudian. Por eso lleva adelante diferentes iniciativas para garantizar su derecho a vivir una infancia plena. En julio de 2020, el Municipio berazateguense firmó el convenio marco de adhesión al mismo.
SOCIEDAD
Inauguran centro de reciclado En una jornada histórica para el barrio San José-San Mauro, el intendente Juan José Mussi inauguró el Centro de Acopio, Selección y Reciclado Nº 2 -que forma parte del Programa Municipal Berazategui Recicla- y el Polideportivo Nº 7, donde los vecinos pueden acceder a actividades recreativas y deportivas en forma totalmente gratuita. "Berazategui sigue creciendo con fuerza y coraje a pesar de la pandemia y eso lo vemos plasmado, por ejemplo, en este Polideportivo y Centro de acopio", aseguró
Mussi durante su discurso. En el mismo sentido, recalcó: "San José-San Mauro necesitaba algo como esto y lo hicimos posible entre todos. Por eso lo tenemos que cuidar". Y afirmó: "sepan que cuentan con nosotros". Asimismo, el Intendente municipal anunció que el Centro de Acopio Nº 2 se va a llamar Blas García en homenaje al exconcejal oriundo del barrio; como así también recordó a Lucas Damián Molina, nombre con el que fue bautizado el Polideportivo Nº 7 en honor
al vecino de San José-San Mauro, que fue arquero del Club Independiente y falleció en 2004. Estuvieron presentes los secretarios municipales de Organizaciones No Gubernamentales, Marcelo Benedetti y de Desarrollo Social y Comunitario, María Laura Lacava. Al respecto del Centro de Acopio Nº 2, Benedetti, detalló: "este lugar va a recibir todos los materiales reciclables recolectados en los Ecopuntos de la zona, donde se los procesa para luego ser vendidos". Y destacó: "estamos muy
contentos con el crecimiento de Berazategui Recicla porque hemos superado lo que nos propusimos cuando comenzamos en 2016. Hoy contamos con 44 Ecopuntos y este es el segundo Centro de acopio que tenemos". UN NUEVO ESPACIO DEPORTIVO PARA LA COMUNIDAD Berazategui cuenta con Polideportivos distribuidos en distintos puntos de su mapa y ahora sumó el séptimo en San José-San Mauro. Allí se practicará vóley, rugby, fútbol femenino, funcional y recreación para niños y adolescentes. También, los más de 100
Fue una jornada histórica para el barrio San José-San Mauro
niños que juegan al fútbol en el Club Infantil San Miguel lo harán en el predio. Sobre esto último, el delegado general de la institución, Oscar Arias, destacó:
"para nosotros, que no teníamos cancha, esto es una alegría importantísima porque vamos a jugar aquí el Torneo Evita. Los chicos están felices".
7
martes 27 de julio de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Convocatoria de formación Cervecería y Maltería Quilmes abrió la inscripción para el programa gratuito de Excelencia de Gestión enfocado en nutrición, educación y empleabilidad. Los interesados en participar recibirán un certificado de la Universidad Nacional de La Matanza Cervecería y Maltería Quilmes abrió la convocatoria de su Programa gratuito de Excelencia en Gestión para que nuevas organizaciones enfocadas en nutrición, educación y empleabilidad puedan capacitarse de forma virtual, completar los 11 módulos con actividades y material de apoyo y recibir una certificación de la Universidad Nacional de La Matanza y Asociación Conciencia. Además, las OSC que completen el Programa de Excelencia en Gestión y diseñen un proyecto, a fin de año pueden participar de un concurso por capital semilla para acelerar la ejecución de la propuesta. "Este año tenemos el desafío de contribuir a reducir las inequidades sociales que se intensificaron con la
pandemia y ser puente de nuevas oportunidades para las personas. Es por esto que estamos avanzando con Valor para hacerlo escalable a todas las comunidades en las que operamos. La convocatoria 2021 invita a todas las organizaciones de la sociedad civil a sumarse y fortalecerse con herramientas para optimizar su gestión, adquirir herramientas de liderazgo, solución de desafíos, comunicación, desarrollo de fondos, habilidades de emprendedurismo y participar de un concurso mediante la presentación de un proyecto de gestión y obtener capital semilla para realizarlo", describe Vanesa Vázquez, gerenta de Crecimiento Inclusivo y Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes.
En línea con el eje de educación de Valor, entre los meses de agosto y noviembre, Cervecería y Maltería Quilmes invita a las OSC a sumarse a los Webinars que estará realizando desde la plataforma con especialistas bajo las temáticas de: estrategia, equipos y liderazgo con perspectiva de género y gestión de rutinas, capacitación de recursos y presupuestos, formalización de organizaciones, comunicación y estrategia digital, gestión de calidad y diseño de proyectos, nutrición y emprendedurismo, entre otros. Desde 2019 Cervecería y Maltería Quilmes desarrolla Valor, junto con el Observatorio Social de la Universidad de la Universidad Nacional de La Matanza y la
Los cursos se realizan en coordinación con la Asociación Conciencia y la UNLaM
Asociación Conciencia, con el fin de reforzar su compromiso con las comunidades y poder cumplir con su pro-
pósito de Unir a las Personas por una Argentina Mejor mediante la articulación público-privada, la colabora-
ción estrecha con autoridades nacionales y gobiernos locales y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).
JUDICIALES
Millonaria multa de la Justicia a la cadena de supermercados Coto La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó una multa de 2 millones de pesos a una cadena de supermercados por publicar un aviso que atribuía a las restricciones ambulatorias por la pandemia de Covid-19 posibles demoras en entregas a domicilio de mercadería adquirida por vía digital. Según confirmaron este lunes fuentes judiciales, la Sala II del Tribunal ratificó la sanción que la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del Consumo Interior le impuso a la firma Coto Cicsa por limitar su responsabilidad y restringir los derechos del cliente. La situación se generó cuando, tras la declaración de emergencia sanitaria en
marzo de 2020 y el dictado de las normas sobre el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), Coto publicó en su página un aviso sobre "demoras" en las entregas a clientes que utilizaran esa plataforma para hacer sus compras. "Dado el contexto de público conocimiento, el nivel de servicio habitual que ofrecemos en Coto Digital puede verse afectado", advertía el aviso, que remarcaba que se estaba realizado el "mayor esfuerzo para cumplir con los tiempos de los pedidos", pero que "los mismos pueden extenderse debido a la gran demanda". Al apelar la multa, la empresa expresó que se trataba de una situación "de público y notorio conocimiento", que el eventual consumidor
se podía representar y comprender. Según la compañía, el anuncio no constituía una cláusula contractual para limitar su responsabilidad, sino que informaba al potencial usuario para que tuviera pleno conocimiento de las condiciones en la que se veía obligada a prestar el servicio. El Tribunal recordó la protección constitucional y legal a usuarios y consumidores, con la exigencia de "pautas claras y transparentes que garanticen grados aceptables de seguridad jurídica", ya que las estipulaciones abusivas son "ineficaces" y se puede reclamar su nulidad. Los camaristas Luis Márquez, María Caputi y José Luis Castiñeira concluyeron que el aviso generó, al
menos, "una incertidumbre respecto de la fecha de entrega y la franja horaria en la cual el consumidor pactó la recepción de los productos seleccionados".
Agregaron que si se le diera validez al aviso -al que calificaron como una "excusación anticipada"- el cliente quedaría "totalmente desprotegido" y sin precisiones
para saber, en el caso que el supermercado no cumpla con lo estipulado, cuándo se producirá efectivamente la entrega, con un "claro e injustificado desequilibrio".
La empresa responsabilizaba a la pandemia por los retrasos en la entrega de productos
CLASIFICADOS SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela
SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar
SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí
SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge
SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar.
SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.
SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana.
SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa.
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga.
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955
SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz
SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
MEDICINA PRIVADA
Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444.
SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana.
SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.
Martes 27 - Julio de 2021
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.
Local 60 M2 en Quilmes c/dependencias, 2 baños, kitchinet, patio. Guido al 200 e/ Brown y Alvear u$s 70.000. 115-767-0968 ElSolv27.07
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial N°6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BAEZ CARLOS BARI. Quilmes a la fecha de la firma de la presente. El presente edicto debe publicarse por el término de tre días en el Boletin Judicial y el Diario El Sol. Quilmes, a la fecha de la firma de la presente. Cristina Alejandra Flores, y Massone Gabriela Sandra, Secretario. ElSolb030-13082v27.07 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº4 de Lanús, cita y emplaza por 30 días a los herederos y acreedores de ERNESTO HECTOR RODRIGUEZ, a que comparezcan a hacer valer sus derechos. Secretaría, El presente deberá publicarse por 3 días en el Diario El Sol, de la Localidad de Quilmes. Día de Firma de Julio de 2021.- De Pascual Leonardo, Auxiliar Letrado. ElSolb030-13090v28.07
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Única, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de OLGA ESTELA CORCORUTO, DNI 3.743.326. Quilmes de Julio de 2021. El presente edicto deberá publicarse por 3 días en el Sol de Quilmes. Quilmes de Julio de 2021. EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de TREZZA JOSE CARLOS. DNI 5.181.422. Quilmes a la fecha de la firma digital de la presente. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretaroi. ElSolb030-13056v30.07 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nª 7, sito en calle 12 de Octubre Nª 3300 de Quilmes, informa que GARCIA CUBA, JUANA, de nacionalidad Boliviana, con D.N.I.E. Nª 92.324.686, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algun motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol. Quilmes 16 de junio de 2021. ElSolb030-13089v27.07 EDICTO Ley 10973. Por un día Torres Avalos, Anselma, DNI 95.233.313, domiciliado
en Blacarce Nª 2085, Partido de Fcio. Varela, solicita Colegiación en el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, Dto. Judicial Quilmes. Oposiciones dentro de los quince días hábiles, en la calle H. Primo 277 de Quilmes - Quilmes 26/07/21. Este edicto se publicará por un día en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires y por elección del postulante en el diario El Sol del Partido de Quilmes EDICTO Por este único medio se convoca a los señores socios y socias de la Asociación Civil COLECTIVO QUILMES MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA a la Asamblea General Ordinaria, que se llevará a cabo el día 7 de agosto del corriente año, a las 15 Hs. En primera convocatoria, por zoom y 15.30 en segunda convocatoria.- EL Orden del día será el siguiente: 1).- Elección de dos socios presentes para firmar el acta de asamblea 2).Lectura, modificación o aprobación de la Memoria y Balance correspondiente al ejercicio fenecido el 30/06/2020 y 30/06/2021. 3).- Elección de Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero, Cinco Vocales Titulares, Cinco Vocales Suplentes. Tres Revisores de Cuentas Titulares, Dos revisores de Cuentas Suplente. 4).- Consideración de la Cuota social - Para participar de la asamblea se deberá poder acreditar la calidad de socio que surja del padrón definitivo que se depositó en la secretaría de la intitución.
10
CLASIFICADOS SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.
martes 27 de julio de 2021
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo.
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216
SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María..
SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.
SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina
SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.
SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga
SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar SE OFRECE para limpieza, cuid.de persona mayor, cocina. 2005-5008. Ruth. SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico. SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel. SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén. SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.
SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón. SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024 SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia.
PARTICIPACION Juan alberto fernandez, fallecío el 21/7/2021. Su esposa Norma, Su Madre Elsa, sus hijos, Belen, Agustina, Juan Francisco, su nieta política Romina, Su nieta Guillermina lo despiden con mucho cariño, y sus reatos fueron cremados en Parque Iraola. Sepelios Bianchi, R. Lopez 61. 1149987814
Juan alberto fernandez, fallecío el 21/7/2021. Sus hermanos, María Isabel, Ana Rosa, Carlitos y Juanca. Sus sobr inos y sobrinos nietos participan su fallecimiento y sus reatos fueron cremados en Parque Iraola. Sepelios Bianchi, R. Lopez 61. 1149987814
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
martes 27 de julio de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
martes 27 de julio de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
El dengue, al acecho La evolución de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti se convirtió en un problema que sigue sin poder solucionar la comunidad científíca Erradicado durante la década de 1960 pero vuelto a resurgir e instalarse rápidamente desde fines de los 80, el Aedes aegypti, mosquito responsable de transmitir el dengue y otras enfermedades, se volvió una enorme problemática a resolver por su impacto sanitario en la región. El tema también cobró relevancia dentro de la comunidad científica. "Todo lo vinculado al dengue y al control del mosquito debe trabajarse de forma constante durante todo el año, y no sólo en los momentos donde hay una epidemia nacional y con un elevado nivel de transmisión del virus. Esto implica que en invierno también se pueden realizar muchas actividades para combatirlo y para poder prevenir y, por supuesto, después reforzar con las campañas de información e iniciativas en verano", resaltó a la Agencia CTySUNLaM Darío Vezzani, investigador independiente del CONICET y doctor en Ciencias Biológicas, quien viene estudiando al Aedes aegypti desde hace más de 20 años.
Vezzani es integrante del Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable, entidad multidisciplinaria que tiene doble dependencia: la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC). Actualmente, el investigador lleva a cabo varias líneas de estudio vinculadas a ecología de mosquitos de importancia médica y veterinaria, tanto en el Instituto de la UNICEN-CIC como en colaboración con colegas de otras universidades e institutos. Una de sus líneas de investigación tiene que ver con cómo se ha distribuido geográficamente el Aedes aegypti en el último tiempo. En Tandil en particular, localidad bonaerense donde Vezzani reside desde hace cinco años, encontraron en 2019 que la especie está instalada en toda la zona céntrica. "A partir de una foto de un mosquito que le llegó al director de Bromatología
del partido, Federico Sánchez Chopa y que resultó ser de un Aedes, se decidió capacitar al personal del servicio para que instalaran ovitrampas -trampas para los huevos del mosquito- en sus jardines, terrazas y patios. A partir de los análisis de esas muestras, pudimos comprobar que había una población establecida en Tandil. A eso se le sumó, luego, el material fotográfico que empezaron a enviar los ciudadanos", relató el investigador. Por el momento, la localidad no cuenta con casos autóctonos, es decir, personas con dengue que no se hayan movido de Tandil. Para Vezzani, sin embargo, se trata solamente de una cuestión de tiempo, por cómo se fue ampliando la distribución del mosquito en el último tiempo. "A nivel epidemiológico, los estudios de casos vienen demostrando que los casos de dengue se van ampliando, con un corrimiento hacia el oeste y hacia el sur del país. Lo mismo sucede en la Provincia de Buenos Aires. En 2020, por ejemplo, hubo casos autóctonos en Sala-
dillo, a 200 kilómetros de Tandil", alertó. En esa línea, el doctor en Biología señaló que, en el último tiempo, "hubo transmisión autóctona en San Luis, Mendoza y San Juan, donde nunca había habido dengue. Lo mismo está pasando en algunas localidades del centro y sur de la provincia de Buenos Aires. Ya se han encontrado poblaciones del mosquito en Bahía Blanca, San Antonio Oeste y Neuquén". Respecto al factor de la temperatura, Vezzani detalló que "en ningún lugar del país tenemos transmisión del virus durante todo el año, a lo sumo en algunos lugares del norte podés encontrar al mosquito o a las larvas reproduciéndose todo el año. A medida que bajas hacia el sur, las temperaturas de invierno cortan el ciclo". En este sentido, el investigador del CONICET explicó que, a partir de esas bajas temperaturas, la masa de población de mosquitos no se encuentra en forma de adulto ni larva. "Pero sí se puede encontrar, dependiendo las
El insecto que transmite la enfermedad, que puede ser mortal
condiciones ambientales, bancos de huevos acumulados en recipientes, como canaletas, rejillas, neumáticos abandonados o floreros en cementerios. De esos huevos, sólo una parte sobrevivirá y empezará su ciclo cuando llegue el calor. Por eso se vuelven tan importantes las acciones también en invierno", agregó. Sobre la utilización de venenos para reducir las poblaciones del Aedes, Vezzani alertó que los mismos, mal usados, pueden resultar contraproducentes en la prevención del dengue. "El Aedes es un mosquito muy domiciliario, está en el patio de las casas, al fondo de las gomerías, por lo que pasar
con esos camiones que lanzan veneno desde la calle no es efectivo porque no llega a ellos", consideró. Asimismo, el investigador explicó que, al utilizar los venenos permitidos de forma constante, el Aedes empieza a generar una resistencia. "La población que va quedando es la resistente al veneno, por lo que, luego de varios años, lo que se obtiene es una población que se vuelve totalmente invulnerable y el veneno deja de ser eficiente. Por lo que se recomienda que la fumigación se guarde como herramienta fundamental para los momentos de epidemia, para cortar la circulación del virus", apuntó.
SOCIEDAD
Ahora 12 se triplicó en la modalidad del pago en seis cuotas La utilización del plan Ahora 12 se duplicó en la modalidad de pago en 3 cuotas y se triplicó en la de 6 en el segundo trimestre del año en forma interanual, en tanto que se consolidó en este mismo periodo el uso de medios digitales para realizar pagos en detrimento de la utilización del efectivo, destacó un informe privado. Medido por transacciones, el uso del Ahora 3 creció 112,92 % entre abril y junio último en comparación con el mismo trimestre de 2020 y en el caso del Ahora 6 el aumento fue de 203,33 % interanual. Si se toma la composición por volúmenes del Ahora 12, la modalidad en tres pagos pasó de representar el 10,68 % del total en el segundo trimestre de 2020 al 18,06 % este año; y la de seis pagos, creció de 10,6 % a 25,81 %. También medido por volumen, el uso del Ahora 12 en todas
sus modalidades (3, 6, 12 y 18 cuotas) pasó de una participación de 21,65 % en el total de consumos con tarjeta de créditos en el segundo trimestre de 2020, a 23,12 % este año. Así lo precisó el Índice Prisma Medios de Pago, que se elabora en base la información del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Banco Central (BCRA), medios de pago, billeteras digitales, las terminales de cobro de tarjetas, cajeros automáticos, el pago electrónico de impuestos y servicios y las transacciones a través de plataformas comerciales. El informe también destacó que el uso de tarjetas de débito volvió a ganarle al efectivo, como había sucedido en el primer trimestre del año. "Se reconfirma en este trimestre la tendencia expansiva en el uso de tarjeta de débito por sobre el efectivo. En el segun-
do trimestre de 2021, sobre el total del volumen operado con tarjeta de débito, las compras representaron un 48 % mientras que en el mismo trimestre de 2020 fue del 39 %", destacó el director de Relaciones Institucionales de Prisma Medios de Pago, Julián Ballarino. También remarcó que "hay un crecimiento interanual muy importante en el uso de las tarjetas dado que se compara contra el comienzo de la pandemia en el país" y señaló que las tarjetas de débito "se recuperaron un 50,57 % mientras que en las tarjetas de crédito fue del 33,93 %". De acuerdo con este indicador, en el segundo trimestre el consumo con tarjeta de débito representó el 48,12 % del volumen del uso de la misma, cifra que resultó 8,5 puntos porcentuales mayor al 39,69 % que significó en el mismo periodo de 2020.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Martes 27 de julio de 2021
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Quilmes tiene Monito
El mediocampista Facundo Silva se convirtió en nuevo refuerzo de Quilmes. El jugador de 30 años, que llega desde Olimpo de Bahía Blanca, pasó la revisión medica y fue presentado por la institución
@QACOficial
14
DEPORTIVO
martes 27 de julio de 2021
BÁSQUET
TOKIO 2020
Doncic, imparable El seleccionado argentino masculino de básquetbol padeció la jerarquía individual del crack Luka Doncic y perdió ampliamente con su par de Eslovenia por 118-100, en el comienzo de su participación en la etapa clasificatoria, por los Juegos Olímpicos de Tokio. En el Súper Arena de la ciudad de Saitama, el equipo dirigido por el bahiense Sergio Hernández concretó un deficiente desempeño que pone en riesgo su pasaporte a los Cuartos de Final de la competencia. Los parciales del encuentro, válido por la zona C, fueron los siguientes: Eslovenia 32-24, 62-42, 88-66 y 118-100. El todo terreno Doncic, figura de la NBA en los Dallas Mavericks, diseñó una estupenda actuación, con 48 puntos (1215 en dobles, 6-14 en triples, 6-7 en libres), 11 rebotes, 5 asistencias y 3 bloqueos en 31 minutos. @telam
Facundo Campazzo no pudo ante la figura de Dallas Mavericks
La primera victoria Las Leonas le ganaron 3 a 0 a España y se recuperaron de la dura derrota en el debut ante Nueva Zelanda. Los goles fueron de Raposo, Albertario y Barrionuevo @telam
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, derrotó a su par de España por 3 a 0 y obtuvo su primer triunfo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en el marco de la segunda fecha del Grupo B. Luego de la dura derrota en el debut ante Nueva Zelanda (3-0), Las Leonas se recuperaron y pudieron destrabar un complicado partido con los goles en el último cuarto de Valentina Raposo (47m.), de Agustina Albertario (57m.) y de Noel Barrionuevo (59m.) de tiro penal. Con este envión anímico, las argentinas, Medalla de Plata en Sidney 2000 y en Londres 2012 y Bronce en Atenas 2004, volverán a presentarse este miércoles a las 7 ante China, que
El seleccionado argentino femenino de hockey consiguió sus primeros puntos en la competencia
perdió ante Australia, líder del grupo con puntaje ideal, por 6-0. Las Leonas lograron un trabajado triunfo ante España que recién se pudo destrabar
en el cuarto y último parcial con el gol de córner corto de la joven salteña Valentina Raposo, de 18 años. La ventaja la ampliaron la delantera Agustina Alber-
tario, luego de una buena jugada de María José Granatto y a un minuto del final la histórica y capitana, Noel Barrionuevo, selló el resultado de penal.
VOLEY
Se escapó el triunfo El seleccionado argentino masculino de vóleibol jugó un gran partido pero perdió ante el poderoso Brasil, campeón en Río 2016, por 3-2 (19-25, 21-25, 25-16, 25-21 y 1614), en la segunda fecha del Grupo B de los Juegos Olímpicos de Tokio. En una destacada actuación en el estadio Ariake Arena, Argentina ganó los dos primeros sets, llevó hasta al tie-break al mejor equipo del Mundo y sumó su primer punto. El equipo dirigido por Marcelo Méndez mejoró mucho la imagen con respecto a la derrota ante Rusia (3-1) en el debut olímpico y se ilusiona con pelear hasta el final la clasificación a Cuartos. El sanjuanino Bruno Lima fue el máximo anotador del partido con 26 puntos y lo siguió el formoseño Ezequiel Palacios, con 19.
DEPORTIVO
martes 27 de julio de 2021
Gol es Gol Dio un paso más en la difícil pelea SEBASTIÁN KERLE redaccion@elsolnoticias.com.ar
Quilmes fue inteligente y la inteligencia es una virtud que tienen los equipos candidatos. En el fútbol debe entenderse el ingenio como la capacidad para saber aprovechar el momento, no entrar en la desesperación, encontrar los defectos del adversario y saber defender la ventaja conseguida. Todo eso hizo bien el Cervecero en la trabajada victoria lograda ante Deportivo Riestra por 2 a 1. A diferencia del anterior partido, el equipo de Facundo Sava dio vuelta el resultado y lo hizo con herramientas contundentes como lo es su poder ofensivo. Quilmes es el equipo que más goles convirtió en la Zona A. Por lo que si consigue limar los errores defensivos y alcanzar cierta solidez en el fondo, podrá mantenerse en la pelea por los primeros puestos. Los equipos deben estar en permanente evolución y el hecho de haber superado a un rival incómodo y con el libreto defensivo bien aprendido, le dan un ingrediente más a la construcción de un equipo candidato. El próximo obstáculo será Gimnasia de Mendoza, uno de los de arriba y allí continuará Quilmes dando pelea. Al fin de cuentas de eso se trata.
15
PRIMERA NACIONAL
Dueño del clásico Chacarita goleó a Atlanta como visitante por 3 a 0 y se quedó con el triunfo ante su eterno rival. Con este resultado, Quilmes superó al Bohemio en las posiciones Chacarita goleó de visitante a Atlanta por 3 a 0 en el clásico y subió al décimo lugar de la Zona A de la Primera Nacional, en uno de los dos partidos que cerraron la 18va. fecha del certamen. El mediocampista Federico Mazur (6m ST), Luciano Nieto (32m ST) y en contra de su propia valla Valentín Perales (38m ST), anotaron para la sexta victoria del equipo Funebrero en el actual campeonato. En el otro partido que se disputó, Deportivo Maipú de Mendoza le ganó a Estudiantes de Río Cuarto por 1 a 0 como local. El delantero Facundo Castelli marcó para el equipo cuyano a los 23 minutos del primer tiempo, para celebrar lo que fue el quinto triunfo del equipo mendocino en el torneo. Zona A: Almirante Brown, 32 puntos; Gimnasia (M), 30; Tigre y San Martín (T), 29; Quilmes, 28; Atlanta, 26; Alvarado y Belgrano, 25; Agropecuario, 24; Chacarita, 23; Temperley, 20; Estudiantes (RC), Mitre (SdE) y Deportivo Maipú, 19; Ries-
@telam
El Funebrero consiguió un gran triunfo en Villa Crespo y busca prenderse en la lucha de arriba
tra y Estudiantes (BA), 18 y Nueva Chicago, 9. BRONCA EN GIMNASIA El mediocampista Marcos Gelabert, que defiende los colores de Gimnasia y Esgrima de Mendoza (próximo rival de Quilmes), denunció en forma encubierta que "todos sabemos quiénes deben ascender a Primera", en respuesta al despojo que el
equipo sufrió en la tarde del domingo ante Agropecuario de Carlos Casares (0-2), por la fecha 18 del torneo de la Primera Nacional. Sin nombrarlo, el exjugador de Estudiantes de La Plata, de 39 años, apuntó a Tigre, uno de los equipos que pelea por la vanguardia de la Zona A del certamen. "Todos sabemos quiénes son los dos equipos que tienen que ascender (…) En el
fútbol argentino, el que tiene la billetera más grande corre con más ventaja", descerrajó el experimentado mediocampista. La referencia del jugador tiene estricta correspondencia con Tigre (uno de los clubes con mayor presupuesto económico en lo futbolístico) y Güemes de Santiago del Estero, que vive similar situación y lidera la Zona B del certamen.
Martes 27 de julio de 2021 Año XCIV - Nº 31.214
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Llegó otro refuerzo al QAC Facundo Silva fue oficializado por la institución como la nueva incorporación para el plantel conducido por Facundo Sava. El Monito, volante creativo de 30 años que viene de jugar en Olimpo de Bahía Blanca, superó ayer la revisión médica @QACoficial
Finalmente, el mediocampista Facundo Monito Silva fue presentado como nuevo refuerzo para el plantel Cervecero. El Quilmes Atlético Club realizó un posteo en sus redes sociales anunciando su arribo a la institución. "Facundo Silva ya es jugador de Quilmes. El mediocampista ofensivo de último paso por Olimpo, acordó su llegada a la institución hasta diciembre de 2022, luego de realizarse los estudios correspondientes", publicó el QAC mencionando el lugar donde se realizó los exámenes médicos y acompañando la publicación con una serie de fotos del jugador firmando su vínculo y haciéndose las mencionadas evaluaciones. Pero el Monito Silva ya se entrena con el plantel desde el viernes, aunque recién se oficializó su llegada tras aprobarse los exámenes médicos. Si bien no participó de prácticas de fútbol, realizó movimientos físicos en el Centenario.
El volante ofensivo de 30 años será uno de los refuerzos que permite el reglamento a esta altura de la temporada. Llega tras formar parte del plantel de Olimpo de Bahía Blanca (Torneo Federal) y con pasado en Instituto, Los Andes, Godoy Cruz, Defensa y Arsenal. "Estoy contento de llegar a un club como Quilmes que me sorprendió para bien, porque está muy bien organizado; es un club de Primera División", afirmó la flamante incorporación del plantel conducido por Facundo Sava. El exArsenal señaló en su presentación en las redes del club: "me tengo que acomodar desde lo físico y ponerme bien. Soy un volante ofensivo al que le gusta tener un buen manejo de pelota y en los últimos tiempos me he acostumbrado a sacrificarme en la marca". EL MERCADO Hasta el momento, se su-
maron al plantel Matías Villarreal, que por la lesión de David Drocco no ocupa uno de los cuatro cupos permitidos; pero sí llegaron por esa vía reglamentaria Camilo Machado (volvió de Argentino de Quilmes) y Facundo Silva. En las próximas horas, la directiva del club intensificará la búsqueda de un lateral derecho en el mercado de pases. Los nombres que aparecieron son los de Ezequiel Bonacorso (Deportivo Maipú) y Matías Pérez Acuña (Estudiantes de Caseros) que ya tuvo un paso por el Cervecero. Además no se descarta que pueda sumarse un marcador central más al plantel de Quilmes. Hasta el momento 6 jugadores se desvincularon del plantel profesional: el defensor Oscar Sainz; el lateral Leonardo Rolón; los mediocampistas Fernando Luna, Matías Fernández y Jonás Acevedo y el delantero Juan Cruz Anastasio.
Facundo Silva posó junto al vicepresidente Mateo Magadán y al secretario de fútbol Lisandro López
ENTRENAMIENTO
El plantel regresa al trabajo Luego del triunfo conseguido ante Deportivo Riestra (2-1), los jugadores de Quilmes tuvieron una jornada de descanso y este martes iniciarán la preparación para visitar a Gimnasia de Mendoza. El próximo partido para el Cervecero será el domingo a las 15 en el estadio del Lobo mendocino. El DT Sava no podrá contar con Martín Ortega ni con Ramiro Arias que serán suspendidos por acumulación de amarillas, pero sí podrá tener a Emanuel Moreno.
El mediocampista Emanuel Moreno cumplió la sanción