Diario El Sol 27-08-2020

Page 1

SOCIEDAD · PÁGINA 7

DEPORTES · CONTRATAPA

POLICIALES / JUDICIALES · PÁGINA 8

Alberto Fernández y Axel Kicillof, en el lanzamiento de la fabricación de lavarropas SIAM en Avellaneda

Jonás Acevedo, mediocampista ofensivo, es el cuarto refuerzo del Cervecero de Facundo Sava

Caso Altamura: detuvieron al amigo del abogado con pesos y dólares al intentar ingresar a Entre Ríos Quilmes // Buenos Aires

Jueves 27.08.2020 MÍN.

MÁX.

13º 18º Parcialmente nublado. Vientos del noreste. Baja probabilidad de lluvia.

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.979 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676 Archivo El Sol

"Nuestra gestión es territorial", señaló Mayra Mendoza POLÍTICA · PÁGINA 3

SOCIEDAD · PÁGINA 4

"En todo momento me he comportado como un hombre de bien, con el debido respeto"

Así lo destacó la Intendenta durante una recorrida por Villa Itatí, donde participó de un taller de primeros auxilios para promotores de salud y dialogó con referentes barriales sobre la situación sanitaria. Asimismo, enfatizó: "no somos funcionarios de escritorio"

Miguel Cufré, responsable de RR.HH. de la clínica CENI, negó las acusaciones en su contra que realizara una delegada

SOCIEDAD · PÁGINA 5

Grupo L, líder en la provisión de alimentos, fue certificado con el sello IRAM 3820 La titular del Ejecutivo quilmeño habló también sobre los proyectos para la zona y la presencia del Estado

Por el protocolo de seguridad e higiene que implementó en sus plantas operativas desde el inicio de la pandemia de COVID-19

PARA COMUNICARTE CON EL SOL :

4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

jueves 27 de agosto de 2020

NACIONALES . SOCIEDAD

"Ampliar el listado de sectores críticos"

SOCIEDAD

Quilmes, entre las elegidas por MercoCiudades

El Gobierno anunció que el ATP5 tendrá "estímulos adicionales" para que las empresas contraten personal a partir de septiembre en el marco de la pandemia El Gobierno Nacional ayer anunció que el próximo mes dispondrá "estímulos adicionales" para la contratación de nuevos trabajadores entre las empresas beneficiarias de los créditos de la Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) mediante la reducción de las cuotas a pagar, de acuerdo con los nuevos puestos laborales que puedan ir sumando. El Gobierno Nacional dispondrá, a partir de septiembre, "estímulos adicionales" para la contratación de nuevos trabajadores entre las empresas beneficiarias de los créditos de la Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) mediante la reducción de las cuotas a pagar, de acuerdo con los nuevos puestos laborales que puedan sumar. La reunión del gabinete económico se llevó cabo en Casa de Gobierno, en la que se resolvió un nuevo listado de sectores críticos y una nueva versión de los préstamos incorporados en el desarrollo del denominado ATP4 y efectivizado en agosto, pero que a partir del mes que viene serán modificados para estimular la generación de empleo. De acuerdo con las nuevas pautas del programa, a par-

La medida se definió en la reunión de gabinete económico en Casa Rosada

tir del ATP5 las empresas que mantengan su plantel de personal o incorporen trabajadores en la comparación interanual con 2019, podrán beneficiarse con la reducción de las cuotas de los créditos, a la misma tasa subsidiada del 15 % con que se otorgaron en agosto a 75.400 sociedades. El nuevo esquema de ayuda estatal en el marco de la pandemia fue abordado en el encuentro que encabezó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y del que participaron los ministros de

Trabajo, Claudio Moroni; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco. Se analizaron los resultados de la cuarta ronda de ATP, por la que se beneficiaron más de 210 mil empresas, de las cuales 135.484 lo hicieron vía salario complementario, lo que permitió alcanzar un universo de 1,5 millones de trabajadores. Todesca Bocco explicó que "el préstamo va a tener algún estímulo adicional para la contratación de trabajadoras y trabajadores, es decir la posibilidad de que las empresas reduzcan las cuotas del préstamo si contratan más personal". "La idea es otorgar los préstamos a las empresas que están empezando a recuperar su facturación y luego cuando tenga que pagar las

cuotas se pueda analizar la trayectoria en materia de empleo: si lo sostuvo o lo incrementó, una parte del préstamo se transforma en subsidio con la reducción de la cuota". Asimismo, se decidió ampliar el universo de sectores críticos que podrán recibir asistencia por parte del estado hasta diciembre de 2020 a través del salario complementario y los préstamos y, también, a través de la reducción de aportes patronales, en virtud del análisis que se viene realizando de cada actividad. Entre los sectores que serán incorporados al universo de los críticos está el transporte de larga distancia y el transporte escolar, la gastronomía y los jardines maternales, pero la lista definitiva podrá incorporar otros beneficiarios gravemente afectados por la inactividad derivada de la pandemia, se aseguró.

El Municipio de Quilmes, a través de la Secretaría de Mujeres y Diversidades, ha sido seleccionada por MercoCiudades para participar de la capacitación virtual para la formulación e implementación de proyectos, junto con otros 26 participantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y Ecuador. Se trata de una iniciativa del Programa de Cooperación SurSur de esta red de gobiernos locales de la región, que este año ha invitado a presentar ideas de proyectos que tengan como eje central el tema Ciudades y Comunidades Sostenibles y como ejes transversales los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 5, 6 y 10 de la Agenda 2030 (igualdad de género, agua limpia y saneamiento y reducción de las desigualdades). La participación de Quilmes en esta Capacitación Regional forma parte de la estrategia de internacionalización llevada adelante por la Dirección de Relaciones Internacionales en cooperación con las distintas áreas del Municipio y de ahí que se ha comenzado a recuperar la histórica participación de la ciudad en los foros internacionales con miras a coordinar iniciativas y presentaciones conjuntas ante convocatorias y fondos con otras ciudades de la región y del mundo. Asimismo, se ratifica la voluntad del Gobierno municipal de avanzar en una implementación global e integral de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los quilmeños y quilmeñas, estableciendo como ejes prioritarios la igualdad de género (ODS5) y la construcción de una ciudad y comunidad sostenible (ODS11).

ZONA SUR . SOCIEDAD

Ciclo por Derechos Humanos y Justicia La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires presenta el Ciclo de Formación Derechos Humanos y Justicia, que es organizado de forma conjunta con la Universidad Nacional de Lanús. Tendrá modalidad virtual y constará de cinco encuentros, comenzando el miércoles 2 de septiembre. Las clases se podrán seguir por el canal de YouTube de la Subsecretaría de Derechos Humanos, pero para recibir el certificado de asistencia es necesario inscribirse mediante este formulario: https://forms.gle/C4h7YsL3RFgWzh4Y6.


jueves 27 de agosto de 2020

3

QUILMES . SOCIEDAD

"La gestión es territorial…" La intendenta Mayra Mendoza recorrió Villa Itatí y ante los vecinos dijo que "no somos funcionarios de escritorio". Además, se reunió con referentes sociales del barrio La intendenta Mayra Mendoza participó de un taller de primeros auxilios para promotores de salud que se realizó en la plaza Papa Francisco de Villa Itatí, recorrió los distintos puntos solidarios de la zona, dialogó con los vecinos y los principales referentes del barrio sobre la situación sanitaria, asistencia y proyectos que se llevan adelante. "Nuestra gestión es territorial. No somos funcionarios de escritorio. Este contexto nos hizo a todos un poco promotores de salud y agradezco enormemente todo el trabajo que hacen, que es muy importante. Rescato el valor de la unidad que nos dio esta situación y el compromiso de trabajo de todos ustedes", afirmó Mendoza que estuvo acompañada por la subsecretaría de Atención Primaria, Soledad Bustos, la concejala Nair Abad e integrantes del Comité Operativo de Emergencia. Y agregó que "el trabajo que viene llevando adelante el Comité Operativo de Emergencias de Itatí es una muestra de lo que necesitamos construir en los barrios, es un ejercicio de comunidad organizada: organización, vecinos, el Estado, trabajando mancomunadamente por el bien común. Comenzamos saludando a quienes desarrollaron la segunda capacitación de RCP y Primeros Auxilios orientada a nuestros promotores comunitarios". Durante la recorrida, la intendenta de Quilmes se reunió con el padre Daniel Coco Romani; la hermana Cecilia Lee, de la Asociación

Civil Cooperativa de Cartoneros de Villa Itatí y visitó el Centro de Chicos Hermana María Luisa; el Equipo de Trabajo e Investigación Social y la Casita de la Cava, entre otras organizaciones sociales. "Con nuestra concejala Abad e integrantes del COE visitamos el Centro de Chicos: Hermana María Luisa, que forma parte de nuestro Mapa de la Solidaridad. Además, saludamos y agradecimos en el Centro Juvenil ETIS, la Casita de la Cava y charlamos con Nachu de Abuela Eduarda. Junto a Cecilia y Coco recorrimos la Cooperativa de Cartoneros de Itatí y conocimos el gran trabajo que llevan adelante. Esta organización surgida en la crisis de 2001, que sigue creciendo, incluyendo y capacitando a vecinos en el trabajo de recolección y proceso de reciclado. Nos contaron que proyectan una panadería con precios populares", señaló Mendoza. Además, durante la actividad dialogó con los vecinos de Itatí, quienes le agradecieron toda la labor que se está realizando allí y le expresaron sus inquietudes. Al respecto, la mandataria municipal sostuvo que "recorrimos la cava, donde junto a OPISU trabajamos para lograr que sea un lugar habitable, libre de basura y con infraestructura socio comunitaria básica, como todos necesitamos para vivir. Escuchamos las principales demandas en torno a las problemáticas más urgentes, como la necesidad de agua, que vamos a garantizar junto a la empresa AySA".

Ayer por la mañana, Mayra Mendoza en la reunión realizada en la plaza Papa Francisco de Villa Itatí


4

jueves 27 de agosto de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Ceni: niegan acusaciones El encargado de Recursos Humanos, Miguel Cufré, respondió a la delegada gremial Alejandra Mazzoni. Aseguró que "en todo momento me he comportado como un hombre de bien" dentro del ámbito laboral El titular de Recursos Humanos de la Clínica Ceni de Quilmes Oeste negó las acusaciones realizadas por parte de una delegada gremial, señalando que "en todo momento me he comportado como un hombre de bien". Miguel Cufré hizo uso de su Derecho a Réplica luego de una publicación del 9 de agosto de este diario, en la que la delegada gremial Alejandra Mazzoni realizó una serie de acusaciones contra Cufré. La siguiente es la carta que Cufré envió a El Sol, con su respuesta a las acusaciones de la empleada. "Vengo por la presente a formular descargo sobre las declaraciones vertidas por la señora Alejandra Mazzoni, en la publicación de la fecha 09/08/2020 contra mi per-

sona, donde se pretende poner en duda mi buen nombre y honor al realizar una falsa imputación de hechos, acusándoseme de haberle propiciado malos tratos, agresiones, ser violento y acosado laboral y sexualmente a ella y demás empleadas del Sanatorio CENI, donde me desempeño como encargado de Recursos Humanos". "Lo antes expuesto, es una cabal falacia y una difamación hacia me persona, lo cual constituye un delito penal tipificado por el Código Penal Argentino. Asimismo niego categóricamente que la señora Mazzoni hubiera recibido violencia física por mi persona e insultada en varias oportunidades así como que se realizara un manejo discrecional del pago de los salarios". "En todo momento me he

Archivo El Sol

La Clínica Ceni se encuentra ubicada en Andrés Baranda Nº 1096 e Islas Malvinas, de Quilmes Oeste

comportado como un hombre de bien, con el debido respeto hacia el prójimo y

con la educación que me caracteriza. No permitiré que gratuitamente y en forma

liviana se ponga en duda mi reputación y trayectoria personal y profesional".

SOCIEDAD

Extienden garantías La Secretaría de Comercio Interior extendió los plazos previstos en las garantías "contractuales y legales" de productos y servicios hasta que finalice el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, en virtud que todos los consumidores se vieron imposibilitados de ejercer sus derechos en este período. La Ley de Defensa del Consumidor contempla que el tiempo durante que el consumidor se encuentra privado de hacer uso de la garantía del bien o servicio adquirido, debe computarse como prolongación del plazo de garantía legal. Por tal motivo, la Secretaría tomó la decisión de extender las garantías. A partir de esta resolución, los proveedores de bienes y servicios deberán informar la suspensión de plazos de las garantías. La medida tiene gran alcance dado que la Ley de Defensa del Consumidor establece que todos los productos tienen una garantía legal.

SOCIEDAD

El mercado de autos, en crisis El presidente de la empresa Lumiere, concesionaria oficial Renault Argentina, Diego Leston, presentó un recurso de amparo contra el DNU del Gobierno Nacional que prohíbe los despidos durante la cuarentena ante un riesgo cierto de cierre o de quiebra por los cinco meses que estuvo cerrada y la falta de autos 0 Kilómetro, retenidos en la Aduana. Esta situación llega acompañada baja de los mercados previsto de 550 mil autos para 2020, mientas que con suerte, debido a las restricciones actuales, la cantidad de patentamientos llegará a 280 mil. Lumiere paga el sueldo de 90 trabajadores. Al inicio de la pandemia tuvieron que cerrar todas las bocas de venta y mantener los salarios, a pesar de que los empleados no concurrían a sus puestos. Recién esta semana se retomaron las actividades, pero el movimiento en el sector está casi paralizado. "La estructura de nuestra concesionaria está preparada para entregar entre 150 y 200 autos por mes y en este contexto de mercado,

Renault Argentina solo entrega entre 30 y 40", aseguró el presidente. Los datos son impactantes: en junio de 2019 se vendieron 220 coches y este año, apenas 52. En julio de 2019, patentaron 170, en 2020, 73. La caída de las ventas fue mayor al 50 %, pero la firma está obligada a mantener a todo el personal y pagar los gastos de estructura. Lumiere, que comenzó su actividad en 2012, pretende mantener su presencia en la ciudad, pero enfrenta una situación crítica. Una reducción del personal del 30 % posibilitaría la continuidad de las actividades y evitaría el cierre o la quiebra. De lo contrario, no se descarta bajar las persianas. "Los empleados podrían ser tomados nuevamente cuando el mercado se recupere y vuelva una situación similar a la facturación del año pasado". La situación económica se agrava, además, por el retraso en la aprobación de las solicitudes de importación que sufren todas las concesionarias por la falta de dólares del Gobierno Nacional.

Lumiere Automóviles presentó un recurso de amparo judicial

"Aunque quisiéramos vender más autos no podemos, porque no los entregan", graficó y el empresario reiteró que "la intención es

que la firma continúe trabajando y no perjudicar a todos los trabajadores que viven y forman parte de esta empresa".


5

jueves 27 de agosto de 2020

NACIONALES . SOCIEDAD

Grupo L garantiza la calidad Fue certificado con el sello del Instituto de Normalización y Certificación por el protocolo implementado desde el inicio de la pandemia. La firma es líder en la provisión de alimentos Grupo L fue certificado con el sello del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) bajo la norma 3820:2020 por el protocolo de seguridad e higiene implementado desde el inicio de la pandemia en sus plantas operativas y en la sede de trabajo del cliente para hacer frente al avance del COVID-19.

Grupo L tiene más de 40 años en el mercado, ofreciendo una permanente innovación Se trata de la 11° certificación a empresas de Argentina tras verificar los diseños y los desarrollos de los protocolos de acción ante el COVID-19. De esta forma, la marca Pulcrus del Grupo L, que brinda soluciones integrales de limpieza para instituciones públicas y privadas, alcanzó el 4to. aval otorgado por IRAM para la prestación de servicio de limpieza en las Instalaciones de uno de sus principales clientes del sector bancario. Por su parte, en el mercado de alimentación, Nutrire, una marca de Grupo L que provee alimentos de calidad en grandes volúmenes, obtuvo la 2º certificación de IRAM en el país para las actividades que se desarrollan en la Planta de Ciudadela, de almacenamiento y distribución de alimentos no procesados y la elaboración y distribución de alimentos procesados. En este contexto, Sebastián Lusardi, como Director Ejecutivo de Grupo L, expresó que "asegurar los máximos estándares de se-

guridad e inocuidad forma parte del ADN de Grupo L desde sus comienzos. Con la aparición del COVID-19, lo que hicimos fue incorporar protocolos especiales para extremar la salubridad en nuestras plantas y sedes de trabajo, y las certificaciones lo confirman. Estamos comprometidos más que nunca con el cuidado de las personas y la calidad de todos los servicios que ofrecemos". La certificación de la norma IRAM 3820:2020 que refiere a la Conformidad para la Aplicación Segura de Protocolos, incluye una próxima revisión en 6 meses, de cada una de las actividades mencionadas anteriormente. Mientras tanto, las empresas del Grupo L pueden hacer uso de la Marca IRAM para identificar los espacios en los que se aplican los protocolos validados por este organismo. Grupo L tiene más de 40 años en el mercado ofreciendo nuevas respuestas a los desafíos que se presentan en términos de provisión de alimentos, limpieza, mantenimiento y construcción. El equipo de profesionales, altamente calificados y experimentados, que integran las empresas del Grupo L hace posible que aún en situaciones difíciles se implementen las medidas y los procedimientos necesarios para garantizar el cuidado de los empleados y la eficacia de los servicios ofrecidos. SOBRE GRUPO L Grupo L es un grupo de empresas líder en la provisión de alimentos, con más de 40 años en el mercado y el soporte de una sólida capacidad

logística y profesional. Además, ofrece servicios a los sectores de higiene urbana y contenerización de residuos, limpieza, mantenimiento y de construcción. La innovación en el diseño de nuevas respuestas a los desafíos que se presentan y el foco en el cliente han permitido que Grupo L se convierta en un socio estratégico para las instituciones públicas y también para las empresas.

Los profesionales garantizan los procedimientos para cuidar a los empleados y los servicios ofrecidos


6

jueves 27 de agosto de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Importante trabajo

SOCIEDAD

Inspecciones para controlar los precios

Repararon el acueducto que transporta el vital elemento desde la estación de bombeo del Parque Pereyra. El Municipio normalizó el suministro a barrios afectados Personal de Servicios Sanitarios de la Municipalidad trabajó en la reparación de dos pérdidas de agua, ubicadas en Camino Real Norte y Sur, a la vera de la Autopista Buenos Aires-La Plata, en la localidad de Juan María Gutiérrez. Se trató del arreglo del caño principal de los acueductos que derivan de la cisterna y la estación de bombeo del Parque Pereyra. Desde allí, se provee la mayor cantidad de agua que se distribuye a la ciudad. "Con mucho esfuerzo, hemos logrado reparar el caño de los acueductos que vienen de la cisterna y la estación de bombeo del Parque Pereyra Iraola, donde hace unos días atrás detectamos una gran pérdida de agua. Eso hacía que merme la presión de la red de agua en el distrito, por lo tanto consi-

Trabajos municipales para reparar el acueducto

deramos de suma importancia iniciar los trabajos para resolver este inconveniente", explicó el coordinador general de Alumbrado Público y Servicios Sanitarios, Sergio Faccenda. "Resolver esta clase de problemas lleva mucho tiempo, ya que el caño que reparamos se encuentra a casi 4 metros de profundi-

dad. Por eso, la Secretaría de Obras Públicas nos brindó una ayuda sumamente importante con sus retroexcavadoras. Además, decidimos aprovechar el cierre del acueducto para trabajar en las dos pérdidas, de forma simultánea: una de ellas ubicada en Camino Real Sur y la otra en la vereda del Norte, del otro lado de la

Autopista Buenos Aires-La Plata", detalló el titular de Servicios Sanitarios (Agua y Cloacas). Asimismo, el funcionario de la Comuna local destacó el trabajo del personal municipal y expresó: "seguramente, mientras desarrollábamos estas tareas, más de 10 barrios se hayan visto afectados con una merma en la presión del suministro. Pero debíamos hacerlo, porque a través de estas cañerías de gran porte transportamos el agua que va hacia la cisterna principal, ubicada en la Plaza de La Paz, para luego abastecer prácticamente a todo el partido. Y, como nos pidió el intendente, Juan José Mussi, trabajamos intensamente para mejorar la calidad y la distribución del servicio en Berazategui".

Inspectores municipales controlan los precios

Con el objetivo de evitar que se establezcan sobreprecios en productos esenciales y se respeten los máximos sugeridos por el Gobierno Nacional, sobre todo en el contexto actual de emergencia sanitaria, la Municipalidad de Berazategui continúa realizando controles en los comercios de la ciudad. Ya se realizaron un total de 1634 fiscalizaciones, que dieron como resultado 159 clausuras y 500 multas por sobreprecios y demás irregularidades. Desde el inicio del aislamiento social causado por la pandemia de coronavirus, los sobreprecios en productos esenciales y demás irregularidades en comercios generaron multiplicidad de denuncias que son recibidas y gestionadas por la Oficina Municipal de Información al Consumidor. En base a estas, se realizaron controles en supermercados y autoservicios, almacenes, mayoristas, puestos del Mercado Frutihortícola, verdulerías, carnicerías, productores avícolas y granjas, puntos de venta de garrafas y farmacias.


7

jueves 27 de agosto de 2020

AVELLANEDA . SOCIEDAD

"El trabajo y la producción" El presidente Alberto Fernández destacó al intendente Jorge Ferraresi por inaugurar ayer una nueva línea de fabricación de lavarropas en la histórica planta de la empresa SIAM. También el gobernador Axel Kicillof participó de la videoconferencia El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, participó del acto por videoconferencia donde el presidente de la Nación, Alberto Fernández inauguró la nueva línea de producción de lavarropas que la empresa Newsan S.A. puso en marcha en su planta de Piñeiro. "Este es el mejor regalo que podían hacerle al intendente de Avellaneda en el día de su cumpleaños", dijo AF al comenzar su discurso donde resaltó la importancia del crecimiento de esta empresa e hizo hincapié en que "el trabajo y la producción son las metas que busca impulsar nuestro gobierno". Cabe recordar que la empresa Newsan S.A. recuperó en 2014, con el apoyo del Gobierno Nacional, provincial y municipal, la histórica planta de la empresa SIAM, ubicada sobre el Camino

de la Ribera de Avellaneda, generando trabajo genuino para una gran cantidad de vecinos del barrio. "SIAM es una marca vinculada a los afectos de los argentinos. Estamos dando un gran paso dejar de ser esa Argentina deudora que heredamos en diciembre. Confiemos que después de tanto dolor, ésta sea la última vez que caemos y nos levantamos para dar siempre, desde ahora, pasos hacia adelante", agregó el Primer Mandatario y señaló que "los empresarios son muy importantes para darle pujanza a la Argentina y generar empleo". Mientras que el intendente Ferraresi expresó que "Avellaneda es como una Argentina pequeña y la fábrica de SIAM corrió la misma suerte de nuestro país durante los años de la dictadura militar

que destrozaron a la industria. Luego de un tiempo de recuperación, que nos permitió soñar con la generación de 600 puestos de trabajo, ese proceso cambió de rumbo desde fines de 2015. Hoy nuevamente tenemos muchas expectativas y sueños en consolidar un proyecto de país que incluya, y donde lo productivo sea un eje fundamental, a partir de la articulación del sector público y privado". Finalmente, el gobernador Axel Kicillof manifestó que: "hemos traído nuevamente al país un proceso productivo de crecimiento. Hoy Avellaneda y la provincia de Buenos Aires reciben tecnología y desarrollo de punta". También AK felicitó al intendente Ferraresi por trabajar diariamente para "que no se apaguen las industrias

El intendente Jorge Ferraresi durante la videoconferencia con el presidente Alberto Fernández

de Avellaneda". En el acto también estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas;

el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Augusto Costa; el fundador de Newsan, Ruben Cherna-

NACIONALES . SOCIEDAD

jovsky, el CEO de la empresa, Luis Galli; el CEO de LG Argentina, Enrique Laffue y demás autoridades de dicha marca.

SOCIEDAD

"Una cerveza que se alinea a tendencias" Postergan Telepase

La nueva Quilmes 0.0 %

Quilmes, la marca argentina con 130 años de trayectoria en el país, continúa innovando y presentó una nueva integrante a sus variedades: Quilmes 0.0 %. Es la primera cerveza con 0,0 % de alcohol y elaborada con ingredientes 100 % naturales y argentinos. Quilmes 0.0 % es una cerveza lager, tipo pilsener, elaborada a partir de ingredientes nacionales cuidadosamente seleccionados, clara, brillante y con aroma maltoso. Presenta leves notas de lúpulo, un cuerpo liviano que sumando al 0,0 porcentaje de alcohol, refresca y es placentera a la hora de beberla. La elaboración se logra a través de un proceso de fermentación en frío controlado, la cerveza obtiene su perfil característico sin la propia generación de alcohol. Esta nueva cerveza es similar a la versión Clásica y Laura De Bona, gerente de Quilmes, señaló al respecto: "Quilmes

0.0 % es una cerveza que se alinea a tendencias y preocupaciones del consumidor contemporáneo que busca equilibrar un estilo de vida más saludable; es un producto natural, más liviano, con 27 calorías cada 100 gramos". El consumo de esta variedad es una excelente opción para momentos ocasionales cuando uno busca refrescarse pero sin beber alcohol y los amantes del sabor de la cerveza, pueden encontrarla en todos los supermercados del país y canales de e commerce, como Craft Society, en lata de 473ml. "Como marca argentina con 130 años en el país, sentimos la responsabilidad de continuar trabajando para desarrollar el sector cervecero en la República Argentina, dando opciones de calidad accesibles para todos los públicos. Es por eso que lanzamos Quilmes 0.0 %, siempre para disfrutar con responsabilidad y para mayores de 18 años", indicó De Bona.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires prorrogó hasta el 13 de septiembre el plazo para adherirse al Telepase, el sistema que permite el cobro automático en las cabinas de peaje, cuyo uso comenzaba a ser obligatorio en las autopistas del AMBA desde este viernes, pero que ahora quedó aplazado hasta esa fecha.


8

jueves 27 de agosto de 2020

QUILMES . CASO ALTAMURA

Cayó el amigo del abogado Lo detuvieron en Entre Ríos con 386 mil pesos y 1.500 dólares. Al ser aprehendido intentó coimear a los agentes. Está sospechado de participar en la desaparición del letrado El amigo del abogado Salvador Altamura, Darío Dening, quien estaba prófugo en el marco de la causa en la que se investiga la desaparición en Quilmes del empresario, fue detenido ayer cuando intentaba entrar en bicicleta a la provincia de Entre Ríos por el puesto caminero Brazo Largo, con 386 mil pesos y 1.500 dólares con los que quiso sobornar a los efectivos para que lo dejen libre, informaron fuentes judiciales y policiales. Darío Dening, de 52 años, intentaba ingresar a la provincia de Entre Ríos en una bicicleta

Para los investigadores, Dening es la persona que ingresó a robar en la casa Se trata de Darío Rubén Dening (52), sobre quien la justicia de Quilmes había emitido una orden de detención en el marco de la causa Altamura, que fue recaratulada como "robo y privación de la libertad". Según las fuentes, Dening quiso cruzar en bicicleta a Entre Ríos y cuando fue identificado, los policías de esa provincia detectaron a través del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (Sifcop), que tenía un pedido de captura. A los policías entrerrianos también les llamó la atención la gran cantidad de dinero que el sospechoso tenía sin poder justificar su origen: 386.642 pesos y 1.500 dólares. Los voceros explicaron que con ese dinero, Dening trató de extorsionar a los policías para que lo dejaran continuar, por lo que ahora será imputado por intento de cohecho. Dening quedó detenido a disposición del fiscal Gas-

tón Oscar Popelka, de Villa Paranacito, con quien ya su colega de Quilmes, Ariel Rivas, a cargo de la causa Altamura, tomó contacto para coordinar su traslado ni bien culminen las actuaciones judiciales y policiales en Entre Ríos. "El dinero que tenía encima viene a confirmar la hipótesis en la que avanzaba la fiscalía. Creemos que este hombre es responsable de la desaparición de Altamura y que es la persona que ingresó a su casa a robar", afirmó una fuente judicial. Cuando se ordenó su detención pero no fue localizado, el fiscal Rivas y los detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Quilmes realizaron un allanamiento en la casa de Dening. En esa vivienda, también en Quilmes, los investigadores encontraron un tiquet de compra de celulares de alta gama por 200.000 pesos, además de electrodomésticos y de varios pares de zapatillas y prendas de vestir recién adquiridas.

La prioridad de la familia es saber qué paso con Salvador, al que no ven desde julio Cabe recordar que la familia Altamura difundió las fotos del entonces prófugo Dening, aseguró que pese a que eran amigos desde la infancia este hombre fue "el presunto secuestrador" y que fue la persona con la que Salvador se encontró el 13 de julio, antes de desaparecer. Salvador Altamura (48) era abogado pero no ejercía

la profesión, corría en forma amateur carreras de motociclismo, había vendido una empresa de polietileno y polipropileno y continuaba con la importación de las materias primas para ese rubro industrial. EL 13 DE JULIO Lo último que se sabe del hombre es que el lunes13 de julio se iba a juntar a caminar con su amigo Dening. Ese día una cámara de seguridad captó a las 18.06 cuando un hombre montado en la moto Honda CRF 250 roja y blanca del abogado Altamura pasa por el frente de su edificio de 25 de Mayo al 200, de Quilmes. Si bien en un principio se creyó que era Altamura la persona a la que se ve llegar circulando, aminorar la marcha y luego acelerar y seguir de largo, ahora los investigadores sospechan que pudo haber sido el mismo Dening. Alrededor de las 4.30 del martes 14, las cámaras del edificio de Altamura captaron otra vez la imagen de la llegada de la moto Honda del abogado, pero montada por otro hombre de distinta contextura física, ya que el desaparecido mide 1,90 metros y el que llegó en su moto era más bajo y más robusto -como Dening-, aunque usaba el mismo casco. Según denuncia la familia, esa persona permaneció cerca de una hora y media en el edificio y luego se retiró. La urgencia de los familiares del abogado es saber qué pasó con Altamura y eso es lo que reclamaron a la Justicia ayer, cuando se enteraron de la detención de Dening.


CLASIFICADOS

Jueves 27 - Agosto 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina

ALQUILERES

PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)

SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín

Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios

SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira.

Info@inmobiliarialavalle.com

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.

Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señorita para empleada dom{estica $ 100 la hora. 29-62481535, 11-3886-9721. Valeria

SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

EDICTO El Juzgado de Familia Nº 1 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, en el Expte. Nº \CUBILLA LUZ JAZMIN S/ GUARDA A PARIENTES \, notifica a la Sra. Delia Elisa

CUBILLA, D.N.I. Nº 21.302.346, con último domicilio conocido en la ciudad de La Plata, del siguiente resolutorio: “Quilmes, 7 de agosto 2020. AUTOS Y VISTOS...RESULTANDO... ,POR TODO ELLLO...RESUELVO: 1) Confirmar la situación actual de la NIÑA LUZ JAZMIN CUBILLA , DNI N° 53.292.554. en consecuencia, OTORGAR la GUARDA de la misma a los Sres. María Gisele González Benitez DNI Nº 34.532.293 y al Sr. Sergio Piñero DNI 34.161.158 en su carácter de guardadores , por el plazo de 1 año a contar desde la fecha del Presente (articulo 657 del Código Civil y Comercial de la Nación). Extiendase certificado de estilo. REGISTRESE. NOTIFIQUESE... Notifiquese mediante EDICTOS la sentencia dictada a la progenitora de la niña. -4) Oportunamente, se expida testimonio. Fdo: GABRIELA JAZMIN BLANCHIMAN JUEZA, JUEZ.” Y \Quilmes, 19 de agosto 2020... Amplíese la sentencia interlocutoria de fecha 7 de agosto en cuanto se cita y emplaza por el plazo de 10 días mediante edictos a publicarse por 3·días en el Boletin Oficial y en el diario El Sol, a fin de notificar a la Sra. Delia Elisa Cubilla, DNI 21.302.346 de la resolución de la prórroga del otorgamiento de guarda de la niña Luz Jazmin Cubilla... Fdo: Gabriela Jazmin Blanchiman. Jueza. ElSols/c.v31.08.

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LATORRE ANA MARIA. Quilmes, Agosto de 2020. El presente edicto debe publicarse por el término de tres (3) días en el Boletín Judicial y en el Diario El Sol. Quilmes, de Agosto de 2020. Gabriela Sandra Massone. Abogada. Secretaria. ElSolb030-12032v28.08

SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa. SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.


10

CLASIFICADOS

jueves 27 de agosto de 2020

SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón.

SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.

SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.

SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen.

SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.

SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben.

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.

SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024.

SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta

SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.

SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.

SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis

SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955

SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.

SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.

SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema

SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora

SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE señora p/limpieza, cuidado de abuelo, niños y planchado por hora o con retiro. 11-4165-1975. Odulia.

SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.

SE OFRECE señorita para cuidado de chicos, atención negocio, tareas de limpieza. 11-7160-4142. Nelly.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

jueves 27 de agosto de 2020

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

jueves 6 de agosto de 2020


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Jueves 27 de agosto de 2020

Sava tiene un enganche

El zurdo Jonรกs Acevedo, que realizรณ las Divisiones Juveniles en San Lorenzo y jugรณ la pasada temporada en Santamarina de Tandil, se sumarรก al plantel del Cervecero. Hoy llegarรก a Buenos Aires


14

DEPORTIVO

jueves 27 de agosto de 2020

FÚTBOL INTERNACIONAL

Un nombre en tierras europeas

El quilmeño Fernando Tissone, con apenas 16 años, dejó el país y comenzó su carrera deportiva en el Como de Italia. Luego pasó por Udinese, Atalanta y Sampdoria. También jugó en el Mallorca y Málaga de España; estuvo en Ucrania y Portugal La historia del quilmeño Fernando Tissone, viviendo actualmente con su mujer e hija en Málaga, está cargada de trabajo, tenacidad, dedicación y mucha ilusión. Con apenas 10 años comenzó a jugar en Quilmes, luego a través de su padrino Lito surgió la posibilidad de ir a Independiente donde estuvo dos años, para más tarde y junto a su hermano Cristian desembarcar en Lanús. Sin embargo, con 16 años recién cumplidos se vio obligado junto a su familia a hacer las valijas y dejar el país: "En el momento que nos fuimos, pensar en el fútbol no era la prioridad, sino más que nada intentar un futuro mejor para la familia tras sufrir robos e incluso nos habían entrado a casa. Nos mudamos a Madrid para empezar una nueva vida y conociendo gente me propusieron ir a realizar unas pruebas en Italia, donde me salió la posibilidad de jugar en el Como, que estaba en Segunda. Sin embargo a los seis meses quiebra el club y quedo libre". Tissone no bajó los brazos y en diciembre de 2004 ate-

rriza en el Udinese, donde en abril de 2005 se produce el ansiado debut, convirtiéndose en el jugador argentino más joven en debutar en la Serie A. "En aquel equipo coincidí con (Roberto) Sensini, después con el chileno Aléxis Sánchez, Cristian Zapata y el paraguayo Claudio Vargas". RECONOCIMIENTO El siguiente destino del mediocampista, que en 2010 fue premiado por la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Quilmes como Ciudadano Ilustre, fue el Atalanta. "Era un buen equipo y en la segunda temporada peleamos por entrar en la Champions", recordó. Luego de volver a recalar en el Udinese, "donde no fue un año nada bueno debido a las lesiones", surgió la propuesta del cuadro genovés "un equipo con una gran historia, pero que no estaba atravesando un buen momento. Al final terminamos la liga cuartos y nos permitió ir con el Sampdoria a la fase previa de la Champions".

La travesía italiana había quedado atrás y se le abrió el horizonte en la elite del fútbol español, en Mallorca. "Fue algo muy lindo que disfruté mucho y donde nos quedándonos a dos puntos de la Europa League tras perder en la última fecha ante el Real Madrid, en el Bernabeu. El club está en una isla espléndida, con una historia muy rica de jugadores argentinos y donde me hicieron sentir muy bien". LA SELECCIÓN... Su progresión en el fútbol europeo adquiriendo experiencia le ayudó a madurar y con 27 años el Málaga puso la mira en él y hasta existió la posibilidad de llegar a vestir la casaca de la Selección, pero… "el fútbol son momentos. En mi primera temporada con el Málaga había jugado todos los partidos de liga hasta marzo donde me rompí el cruzado. Quizás de haber finalizado la temporada al nivel que lo estaba haciendo pude haber dado el salto a un equipo top o bien ir a la Selección". Casi sin proponérselo y

una vez recuperado de su lesión, abandona el sur de España y llega al fútbol ucraniano, en el Karpaty Lviv. "Fue una situación muy diferente a la que estaba acostumbrado. Después de jugar en dos de las tres mejores ligas del mundo, mi llegada ahí coincidió en un momento de crisis en el país, donde se estaba casi en guerra y con muchos problemas políticos". PORTUGAL En enero de 2018 firmó con el Deportivo Aves, "un club modesto, pero que tenía ambiciones muy grandes y donde había un empresario chino que estaba invirtiendo mucho dinero e intentaba que el club peleara por puestos europeos. Tuvimos la suerte de hacer un final de temporada espléndida, salvándonos tranquilos del descenso y luego ganando la Copa de Portugal ante el Sporting de Lisboa, algo que quedará en la historia del club ya que es difícil que se vuelva a repetir". Su penúltima escala futbolística fue en el también

El quilmeño ganó la Copa de Portugal 2018 con el Deportivo Aves

equipo portugués, Nacional durante la campaña 2018/19. Más tarde surgió el sueño americano de jugar en la MSL para el Portland Timbers donde milita Diego Valeri, pero finalmente no se pudo cristalizar su fichaje a causa del coronavirus. LA NOSTALGIA Tissone jamás olvidó a su Quilmes y echa de menos "el

barrio, porque es algo que no se puede comparar con ninguna parte del mundo. Las amistades que aún conservo, el día a día y el caminar por sus calles... con ocho o nueve años me iba a jugar a la plaza de Villa Armonía y volvía a mi casa de noche. Hoy ya no es lo mismo, pero debo reconocer que la infancia que tuve no la cambio por nada y estoy agradecido a mis padres por todo lo que me dieron".

LIGA DE ESPAÑA

¿Qué hicieron el Barcelona y el Real Madrid para perder a sus estrellas?

Messi y CR7. La Liga se queda sin sus dos figuras estelares

Barcelona y Real Madrid han descuidado y perdido a sus jugadores estrella, quienes eran piezas decisivas en el aspecto deportivo y a la hora de sumar títulos. Dos figuras que parecían arraigadas a sus clubes: el argentino que prácticamente se crió en Cataluña y que no vería motivos para marcharse y el portugués, que había llegado en 2009 para fortalecer la historia del Madrid, decidieron irse. Para seguir el orden cronológico, hace dos años CR7 causó asombro al dar el portazo en la institución Merengue tras haber sido figura de la tercera consagración consecutiva en la UEFA Champions League. La falta de respaldo de la dirigencia, factor clave en esta decisión de partir hacia Juventus.

En el caso de la Pulga, no solo estaba decepcionado sino que sentía que la dirigencia no ha podido cumplir con los objetivos planteadas desde hace años, teniendo en cuenta que la última Champions del Barcelona la consiguió en 2015. A comienzo de año, el crack rosarino le habría contado a un íntimo que estaba cansado de tantos desmanejos: desde haber echado a Ernesto Valverde y haberlo reemplazado por Enrique Setién hasta que el club catalán contrató a una empresa que usaba cuentas falsas para criticar a los futbolistas en las redes. La salida de Messi de la Liga de España hace que se pierda atractivo y también goles. Lo que más se disfrutaba del fútbol español ahora se viene barranca abajo.


DEPORTIVO

jueves 27 de agosto de 2020

15

DEFENSA Y JUSTICIA

Crespo quiere a Walter Bou El entrenador del Halcón le pidió a la Comisión Directiva contratar a La Panterita, quien al parecer tendría poco lugar en la consideración de Miguel Ángel Russo en el Xeneize. La negociación es complicada pero no imposible para el varelense Es el deseo del cuerpo técnico y de los dirigentes. Defensa y Justicia quiere sumar a un delantero de jerarquía: el entrenador del Halcón, Hernán Crespo, quiere a Walter Bou. El DT del conjunto varelense busca contar con Bou para seguir reforzando con jugadores de categoría el ataque del Halcón. Bou, de 27 años, corre atrás en la consideración del DT de Boca, Miguel Ángel Russo y desde ese lado el técnico de Defensa buscará persuadir al delantero. Crespo quiere seducirlo ya que el Halcón se prepara para la reanudación de la Copa Libertadores 2020 -competencia internacional que se encuentra disputando por primera vez en

su historia-. La Panterita Bou es el máximo anhelo del director técnico de Defensa, quien se comunicó con el delantero para intentar convencerlo. A su vez, la Comisión Directiva de DyJ quiere acelerar la negociaciones por el atacante, que no tiene lugar asegurado en el Xeneize. La idea de los directivos de Defensa es conseguir al delantero mediante un préstamo con opción de compra, aunque desde el lado de Boca no están seguros de dejarlo ir ya que sería una importante pieza de recambio teniendo en cuenta la competencia que deberá afrontar el club de La Ribera. El conjunto varelense quiere un séptimo delatero para

fortalecer la competencia entre los delanteros que integran el plantel. Es decir entre Juan Martín Lucero; Francisco Pizzini; Eugenio Isnaldo; Ciro Rius (regresó tras haber finalizado su préstamo en Rosario Central); Nicolás Leguizamón (su pase pertenece a Colón de Sante Fe y el DT pidió incesantemente que se quedara) y Gabriel Hachen (el rosarino llegó de Fútbol Club Juárez de México). ¿Logrará Crespo influir y convencer al jugador de ponerse la camiseta de Defensa y Justicia? Lo cierto es que el deseo es complicado, pero no imposible: trascendió que Bou renovaría con el Xeneize y saldría a préstamo, por lo que habría novedades en breve.

Defensa sueña con La Panterita, quien no entraría en los planes de Miguel Ángel Russo

EX QUILMES

Gustavo Alfaro es el nuevo técnico de la Selección de Ecuador

"Es un enorme orgullo y placer asumir este desafío", explicó el exentrenador del Cervecero

Gustavo Alfaro se convirtió en el nuevo entrenador del seleccionado ecuatoriano de fútbol, con el objetivo de lograr la clasificación al Mundial de Qatar 2022 y de hacer un buen papel en la Copa América 2021. Alfaro, exentrenador de Quilmes, debutará como DT de Ecuador contra Argentina en la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas (rumbo al Mundial 2022) en octubre, como visitante. El seleccionado nacional podría hacer de local en la Bombonera, una cancha que el flamante entrenador de La Tri conoce bien, ya que el último club que dirigió fue Boca Juniors. "Es un enorme orgullo y placer asumir este desafío, esta linda posibilidad que me ofrece la FEF (Federación Ecuatoriana de Fútbol). Mi compromiso es absoluto para poner toda mi capacidad y dedicación por tratar de ayu-

dar a mejorar las condiciones que el país tiene", declaró Alfaro a través de las redes sociales de la Federación. "Desde la primera charla tuve una ilusión muy grande, dirigir una selección es una ambición muy fuerte y es un camino arduo y difícil conducir a una selección como la de Ecuador, a la cual observé en todo este tiempo", agregó el nacido en Rafaela, Santa Fe. Alfaro estará acompañado por sus ayudantes de campo Carlos González y Claudio Cristofanelli; por los preparadores físicos Sergio Chiarelli y Pedro Arbelaiz y por el analista de video Alejandro Manograsso. Su meta está puesta en clasificar a Ecuador al próximo Mundial, lo que significaría la cuarta participación de La Tricolor después de jugar Corea-Japón 2002, Alemania 2006 y Brasil 2014.


Jueves 27 de agosto de 2020 Año XCIII - Nº 30.979

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Llega el cuarto: Jonás Acevedo El Cervecero suma un nuevo refuerzo para afrontar la próxima competencia. El mediocampista ofensivo arribará hoy a Buenos Aires y mañana se someterá al primer hisopado que le harán a los integrantes del plantel conducido por Facundo Sava El enganche puntano Jonás Acevedo se transformó en el cuarto refuerzo de Quilmes para afrontar la competencia. El mediocampista ofensivo viajará hoy a Buenos Aires desde San Luis, su provincia natal, para mañana estar presente en el primer test de hisopado por COVID-19 que se le hará el plantel. Jonás Acevedo se suma a los laterales Leonardo Rolón (Cafetaleros de Chiapas) y Emanuel Moreno (Guillermo Brown de Madryn) y al marcador central Rodrigo Moreira (San Martín de Tucumán) que hasta el momento llegaron al plantel conducido por Facundo Sava. La directiva de Quilmes intensificará la búsqueda de refuerzos en las próximas horas, ya que el cierre del Libro de Pases para la categoría será mañana. Mientras que las bajas son once: Camilo Machado y Matías Barrientos (a Argentino de Quilmes); Marcos Ledesma (a Defensa y

Justicia); Raúl Lozano (a Huracán); Abel Masuero; Federico Álvarez (al Asteras Trípolis de Grecia); Gabriel Ramírez; Matías Noble; Alejandro Altuna; Juan Bautista Cejas (al Lommel SK de Bélgica) y Facundo Bruera (a Brown de Adrogué). DATOS El mediocampista ofensivo zurdo Jonás Acevedo se inició en las Divisiones Juveniles de San Lorenzo de Almagro y en la última temporada formó parte del plantel de Santamarina de Tandil en la Primera Nacional. Héctor Jonás Acevedo (utiliza el segundo nombre), nació en Concarán, provincia de San Luis, el 6 de febrero de 1997 (23 años) y firmará con Quilmes hasta diciembre de 2022, aunque habrá una cláusula de salida que en caso de ejecutarse le representará al QAC el 50 por ciento de los derechos económicos. Acevedo fue una de las promesas de las Divisiones

Juveniles de San Lorenzo, donde fue campeón en Reserva pero tuvo poco rodaje en el Ciclón (tan solo jugó dos partidos). El jugador comentó que llega en buenas condiciones físicas, ya que pudo entrenarse con normalidad en su pueblo y adelantó que mantuvo un contacto telefónico con Facundo Sava, el entrenador de Quilmes. "Me tocó enfrentar a Quilmes en este torneo con Santamarina. Cuando fui al Centenario, me gustó todo. Tenía otras chances, pero Quilmes era la que más me gustaba", confesó en declaraciones al programa Deportes en FM, de FM Sur. Acevedo se define como enganche, pero destacó que si tiene que hacer el esfuerzo de colaborar en la recuperación lo puede hacer sin problemas. "Si tengo que correr, corro. Mi posición natural es de enganche, pero puedo jugar por la banda izquierda o derecha", indicó el zurdo que llegará al Cervecero.

Acevedo tuvo una destacada labor en la Reserva de San Lorenzo y jugó el último torneo en Santamarina

MERCADO DE PASES

Machado y Barrientos, al Mate El mediocampista de Quilmes, Camilo Machado y el defensor Matías Barrientos fueron cedidos a préstamo a Argentino de Quilmes y jugarán en la Primera B Metropolitana. El juvenil colombiano y el zaguero tucumano irán a buscar minutos de juego que no tendrían en el equipo conducido por Facundo Sava. Machado (21 años) solo tuvo dos presencias con la camiseta de Quilmes y Barrientos (21) aún no debutó en el Cervecero. Machado también era pretendido por Flandria, pero el jugador se inclinó por la institución de la Barranca quilmeña. El Cervecero continúa ce-

Camilo Machado

Matías Barrientos

diendo jugadores a préstamo como lo están Raúl Lozano (Huracán); José Luis Val-

dez (Talleres de Escalada) y Enzo Acosta (Estudiantes de Caseros).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.