SOCIEDAD · PÁGINA 2
DEPORTES · PÁGINA 11
POLÍTICA · PÁGINA 2
El Municipio continúa con las obras de asfalto, con tareas en el barrio La Paz y en La Colonia
El defensor Emanuel Brítez se fue de Rosario Central para incorporarse a Defensa y Justicia
El Concejo Deliberante local vuelve a sesionar de manera presencial en la sede del Teatro Municipal Quilmes // Buenos Aires
Martes 27.10.2020 MÍN.
7º @elsol_noticias
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
12º
Despejado. Vientos del este. Baja probabilidad de lluvia.
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 31.022 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
MÁX.
elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
DEPORTES · PÁGINA 11 y CONTRATAPA
Bauman, el séptimo refuerzo Cervecero @QACoficial
El delantero firmó en el Centenario hasta la finalización del próximo torneo, con opción para continuar durante 2021
JUDICIALES · PÁGINA 10
Empieza el juicio por los delitos cometidos en los pozos de Quilmes, Banfield y El Infierno Desde hoy 18 represores serán juzgados en La Plata por su participación en los tres centros clandestinos de detención
Se sumó a Rodrigo Moreira, Ramiro Arias, Jonás Acevedo, Adrián Calello, Emanuel Moreno y Leonardo Rolón
El de Sunchales, de 29 años, cumplió con la revisión médica y se unió al plantel
Mientras que la AFA decidió postergar el inicio de la Primera Nacional, que ahora comenzaría el sábado 21 de noviembre
SOCIEDAD · PÁGINA 2
La intendenta Mayra Mendoza encabezó en Solano un nuevo operativo DETeCTAr+Cuidarnos "Nos permiten evitar la propagación del virus e identificar a tiempo a aquellas personas que presenten síntomas", resaltó
PARA COMUNICARTE CON EL SOL :
4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
martes 27 de octubre de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
"Acceso a la salud"
SOCIEDAD
Obras de asfalto en La Paz y La Colonia
La intendenta Mayra Mendoza supervisó otro operativo DETeCTAr + Cuidarnos en Solano para evitar la propagación del virus e identificar a personas con síntomas La intendenta Mayra Mendoza supervisó un nuevo operativo DETeCTAr (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina) + Cuidarnos en San Francisco Solano, destinado a la búsqueda activa de personas con síntomas de COVID-19 para su diagnóstico, aislamiento y cuidado. Es un trabajo articulado con la Nación y la Provincia. Al respecto, Mendoza destacó que "los operativos DETeCTAr + Cuidarnos que estamos desarrollando desde el comienzo de la pandemia nos permiten evitar la propagación del virus e identificar a tiempo a aquellas personas que presentan síntomas. Estuvimos en el Hospital Oller para acercar esta política de acceso a la salud y para seguir cuidando a todos los quilmeños". El secretario de Salud municipal, doctor Jonatan Konfino, indicó en tanto que "ya
La Jefa Comunal al hablar con promotores de salud y voluntarios
superamos los cien operativos, a lo largo de 23 semanas consecutivas, con esta búsqueda activa para encontrar casos de COVID-19, casa por casa, barrio por barrio. Esto es parte del abordaje comunitario que estamos teniendo frente a la pandemia. No esperamos que los casos lleguen a los centros de salud, sino que salimos a hacer una vigilancia activa de casos, en articulación con la
comunidad, las promotoras de salud, las organizaciones sociales y el Ministerio de Salud de la Provincia". La iniciativa se complementa con el cuidado y monitoreo de los contactos estrechos y la prevención
comunitaria que realizan los equipos del programa municipal Cuidarnos y también los integrantes de organizaciones sociales del programa El Barrio Cuida al Barrio. El operativo contó con la participación de 16 promotores/as de salud y más de 20 voluntarios/as, que se organizaron en cuatro grupos para recorrer cerca de 20 manzanas. El punto de partida de todos los equipos fue el playón de Solano, que está ubicado frente al Hospital Oller. También estuvieron en la jornada Julián Bellido, coordinador de Descentralización de la Jefatura de Gabinete municipal y Florencia Hernández, titular de la Unidad de Atención Integral de Solano.
Avanza el Plan Municipal de Asfalto por todo el distrito
El Municipio de Quilmes continúa con las obras en los distintos puntos del distrito y, en este marco, se estuvieron realizando trabajos de bacheo, más aserrado y rotura en la zona de la calle 895, entre 821 y 822, del barrio La Paz, donde también se efectuó el tomado de juntas en calle 809, entre 898 y 895. Mientras que en La Colonia se concretaron tareas de carpeta asfáltica en la esquina de Triunvirato y Andrés Baranda y el llenado con hormigón en la intersección de Joaquín V. González y Sarratea. Estas actividades forman parte del Plan Municipal de Asfalto, uno de los compromisos de gestión asumidos por la intendenta Mayra Mendoza, que se llevará adelante en 400 cuadras del partido.
POLÍTICA
HCD: hay sesión presencial en el Teatro El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, Fabio Báez, convocó para hoy a las 11 a una sesión ordinaria en el Teatro Municipal.
La reunión en las instalaciones de Avenida Mitre Nº 721 se llevará a cabo con la presencia del presidente, de los secretarios, de los concejales, de la prensa acreditada previamente y del mínimo de personal necesario en el recinto. El Orden del Día dice que el Departamento Ejecutivo solicita reemplazar luminarias en Condarco y San Mauro Castelverde; declarar "vecinos destacados" a los trabajadores que sostienen comederos y merenderos comunitarios; convalidar el convenio marco entre el Municipio de Quilmes y AySA Plan Agua/Cloaca más Trabajo y el convenio leasing entre el Municipio de Quilmes y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE). La sesión se transmitirá por YouTube (Canal HCD Quilmes) y Facebook (Honorable Concejo Deliberante de Quilmes).
3
martes 27 de octubre de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD
Sentimientos y certezas… La vicepresidenta Cristina Fernández y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se refirieron a Néstor Kirchner por cumplirse hoy diez años de su fallecimiento Hoy se cumplen diez años del fallecimiento de Néstor Kirchner y la actual vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández, escribió en Twitter: "27 de octubre. A diez años sin él y a uno del triunfo electoral: sentimientos y certezas". "Como todos y todas saben, no concurro a actividades públicas u homenajes que tengan que ver con aquel 27 de octubre. Tal vez sea un mecanismo inconsciente de no aceptación ante lo irreversible. No sé… Ya saben que la psicología no es mi fuerte. Pero además resulta
que también se cumple un año del triunfo electoral del Frente de Todos. ¿Qué increíble, no? Que la elección presidencial en la que volvimos a ganar haya coincidido justo con el 27 de octubre. Licencias que se toma la historia". "Cuando Néstor asumió la presidencia en 2003, el país había sufrido, dos años antes, una crisis sin precedentes hasta ese momento. Todavía recuerdo aquella magnífica entrevista que Torcuato Di Tella le hiciera y que se publicó como libro bajo el título 'Después del
derrumbe'. Perfecta metáfora. El 10 de diciembre de 2019 a la Argentina otra vez la habían derrumbado, pero nadie esperaba, ni siquiera podía imaginar, lo que iba a venir apenas unos meses después". "El freno a la economía y la incertidumbre generalizada sobre que va a pasar con nuestra vida son agobiantes. No esta explicado en ningún libro ni hay teoría que lo resuelva. No hay soluciones. Es permanente ensayo y error. O mejor dicho: brote, contagio y volver otra vez para atrás. Aquí y en todas
partes. Así y todo el tiempo. Sin embargo, aún en este marco de incertidumbre por la pandemia global y a casi un año de gobierno, sí podemos llegar a algunas certezas, al menos en el campo de la política". MAYRA MENDOZA Mientras que la intendenta Mayra Mendoza señaló que "Néstor Kirchner nos demostró que se podía enfrentar a los dueños de la Argentina y así gobernar de cara a la gente. Siempre nos quisieron convencer de
La caravana quilmeña Gracias Néstor llegó a la Casa Rosada
que era inviable este país, y a partir de los gobiernos de Néstor y Cristina vimos que se podía salir adelante. Somos un pueblo agradecido con Néstor porque nunca en la historia de Quilmes se
realizaron tantas viviendas, escuelas y se garantizaron derechos como en los años de gobiernos kirchneristas. Estamos agradecidos por todo lo que Néstor hizo por nuestra Patria".
4
martes 27 de octubre de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
No bajar los brazos
SOCIEDAD
Evaluaron cómo sigue el aislamiento
El Municipio sigue recibiendo donaciones de telas para confeccionar barbijos y camisolines para los trabajadores de la salud, de la vía pública y adultos mayores El Municipio de Berazategui invita a los vecinos (que tengan la posibilidad) a seguir donando telas, con el objetivo de continuar con la confección de tapabocas y camisolines para ser entregados a los trabajadores de la salud y de la vía pública, y para los adultos mayores que van a las entidades bancarias como una medida más para evitar más contagios de coronavirus.
Mussi durante la videoconferencia con el gobernador Axel Kicillof
TALLER DE COSTURA El secretario de Organizaciones No Gubernamentales municipal, Marcelo Benedetti, explicó que "nuestro Taller de Costura está haciendo un trabajo fundamental en esta emergencia
El Municipio de Berazategui sigue recibiendo donaciones por la pandemia de coronavirus
sanitaria por COVID-19, que es la confección de barbijos y camisolines".
"El Municipio de Berazategui compró la tela y también los vecinos están donando materiales. A ellos les agradecemos enormemente y les solicitamos que nos sigan ayudando en este momento tan difícil", puntualizó el funcionario. EMPRENDEDORES En este mismo sentido, la Secretaría de Trabajo municipal también se encuentra confeccionando más elementos para cubrir nariz, boca y mentón (tapabocas), a
través de los emprendedores de la Feria Emprender. Aquellos que quieran colaborar con el Municipio pueden comunicarse al 43569200 (internos 1314 y 1315), de lunes a viernes, de 8 a 16, para que agentes municipales se acerquen a retirar las telas. Asimismo, los vecinos de Berazategui pueden alcanzar las donaciones al Edificio Municipal (Avenida 14 entre 131 y 131 A) o al Complejo Cultural El Patio (149 entre 15 y 15 A), de lunes a viernes de 8 a 15.
Con el fin de analizar la situación epidemiológica en los distintos puntos del territorio bonaerense antes del inicio de una nueva etapa del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió por videoconferencia con el Comité de Expertos y con los 135 intendentes, entre quienes estuvo el berazateguense, Juan José Mussi. "Llevamos siete semanas seguidas de caída de los casos de contagio en el Gran Buenos Aires gracias a las conductas sociales y el cumplimiento de las decisiones gubernamentales", destacó Kicillof y agregó: "si pudimos evitar una situación mucho más grave fue porque una gran parte de la sociedad se está cuidando mucho, y las medidas y los protocolos fueron exitosos". Además, durante el encuentro virtual, el mandatario bonaerense aseguró: "seguimos trabajando en forma coordinada con el Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires, tanto para sostener la apertura gradual de actividades en tanto bajen los casos o retroceder si es que aumentan". En la misma línea, el ministro de Salud, Daniel Gollán, detalló: "estamos procesando miles de llamados por semana en los centros de Telemedicina. Esto nos permite contar con datos que dan cuenta de un descenso sostenido en el tiempo en el primer y segundo cordón del Conurbano". No obstante, Gollán sostuvo que "seguimos ampliando la cantidad de camas todas las semanas y también estamos coordinando con el sector privado para mejorar el sistema en su totalidad" y remarcó que desde el Gobierno bonaerense se sigue "trabajando en la gestión de los centros extrahospitalarios, en la capacitación de profesionales y la incorporación de terapistas e intensivistas al sistema de salud".
5
martes 27 de octubre de 2020
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Watson entregó viviendas El Intendente participó del acto que presidió Alberto Fernández para distintas regiones del país. En el distrito varias familias recibieron las llaves de un módulo de 92 unidades en el barrio Las Margaritas, además de otros vecindarios beneficiados
Watson dijo que los lugareños "van a tener un techo para vivir, algo para dejarles a sus hijos"
El presidente Alberto Fernández dijo que devaluar es "una máquina de generar pobreza"
El presidente Alberto Fernández encabezó la entrega de viviendas para familias de las provincias de Buenos Aires y Río Negro. Uno de los municipios del territorio bonaerense donde se entregarán los hogares es
una pandemia, que hizo que no solamente tuviéramos que crear un Ministerio de Salud de la Nación, sino también reforzarlo de manera histórica, haciéndolo crecer en un 46 por ciento. Esas son las decisiones políticas que marcan a los gobiernos, que piensan en la gente", sostuvo el Jefe Comunal. "Los vecinos y vecinas, que van a tener el gusto de la vivienda propia, van a poder tener un techo para vivir, algo para dejarle a sus hijos", cerró Watson.
Florencio Varela. En este sentido, el intendente Andrés Watson participó del acto a través de videoconferencia y le agradeció al Jefe de Estado y al gobernador Axel Kicillof "por la decisión política de trabajar so-
Toma de Guernica: vence el plazo El Gobierno de la provincia de Buenos Aires acelera la construcción de seis "centros de transición" que serán habitados por las familias que aún permanecen en los terrenos ocupados en Guernica, partido de Presidente Perón y que deberán serán desalojados por orden judicial antes del 30 de este mes. Los "centros de transición" son dos establecimientos cerrados y cuatros abiertos y allí serán alojadas las familias aún están en el predio desde julio, hasta que se habiliten los lotes disponibles en Presidente Perón. El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad realizó un último relevamiento para determinar el número de familias que deberán dejar el lugar y a los que se les procura dar una solución a sus problemas habitacionales.
bre la igualdad social". El mandatario comunal estuvo acompañado por "Susana y Débora, dos jefas de familia que estaban esperando hace nueve y 12 años la entrega de las viviendas, viviendas que estamos construyendo en el Barrio Las Margaritas". "Hoy volvemos a seguir entregando viviendas". En este caso, se trata de "un bloque de 92 que comienzan a entregarse hoy y que se van a seguir entregando no solo en el Barrio Las Margaritas, sino que también en distintos barrios de Florencio Varela", apuntó Watson. "Yo quiero agradecerles porque toman esa decisión política de trabajar por el pueblo. Sabemos que es difícil, a escasos tres meses de haber iniciado nuestras gestiones nos chocamos con
EL PRESIDENTE Alberto Fernández aseguró que "devaluar es fácil, pero es una máquina de generar pobreza", y aseguró que se trata de algo contrario a su objetivo de tener una "Argentina que crezca y se
desarrollo, que de trabajo, produzca y exporte". "Devaluar es fácil, pero es una máquina de generar pobreza. La verdad nosotros lo que queremos es una Argentina que crezca y se desarrolle, que dé trabajo, produzca y exporte. Así queremos conseguir los dólares, no porque pusimos el dólar al precio que algunos poderosos necesitan", dijo el Primer Mandatario al encabezar el acto en Ezeiza. En este sentido, el mandatario agregó: "vamos a seguir trabajando y vamos a afrontar y, si quieren dar pelea, daremos pelea". "No llegamos al Gobierno para cruzar los brazos ni para obedecer, sino que llegamos para obedecer a quienes nos votaron", completó Alberto Fernández en el discurso que pronunció al encabezar
el acto de entrega de viviendas en el marco del Programa PRO.CRE.Ar. Durante el mensaje recordó que, durante la gestión de Cambiemos, hubo "11.000 viviendas" que "estaban terminadas" y "no fueron entregadas", al igual que sucedió con hospitales en la provincia de Buenos Aires y dejó en claro que la responsabilidad de esta situación "siempre" es de los que gobiernan y no de la gente. Afirmó también que es "un orgullo terminar con la tarea iniciada por los expresidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández" y llevarle "una solución a los que dejan sin voz, cada vez que gobiernan los otros", en referencia a los sectores más vulnerables, para quienes están destinadas las viviendas que hoy se entregaron.
6
martes 27 de octubre de 2020
CLASIFICADOS SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señor para ventas, tareas administrativas, seguridad. 4252-6230. Jorge
SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp. 11-5966-4722. Facundo.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, Claudia 1123562229 SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín
SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.
SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señorita para empleada doméstica. 29-6248-1535, 11-38869721. Valeria
SE OFRECE señor para casero portero edificio sereno.15-6969-9622. Omar
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza y cuidar personas de 3era edad. Asencia 1170140343 SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CASTRO EDUARDO NESTOR. Quilmes, 16 de octubre de 2020. Massone Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolb030-12177v29.10
Martes 27 - Octubre 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Departamento Judicial de Quilmes, del Dr. Omar Alberto Nicora, sito en Alver Nº 465, piso 1º de Quilmes, en autos: "ZERBA RAMON MARIO y otro/a c/HUMBERT RICARDO CARLOS HONORIO, sus herederos y otro/a s/PRESCRIPCION ADQUISITIVA LARGA" - Expte Nº QL27571/2016, cita y emplaza a RICARDO CARLOS HONORIO HUMBERT y/o sus herederos y/o todo aquel que se crea con derecho sobre los inmuebles denunciados infra para que en el término de diez (10) días comparezcan por sí o por apoderado a hacer valer sus derechos en relación a los inmuebles objeto de autos ubicados en el partido de Quilmes (86) identificados según título Folio 350 año 1940 y D.H. Fº 6421/53, como lotes 15, 16 y 17 de la Manzana "F", con frente a la calle Lavalleja (329) entre Martín García (350) y Gran Canaria (351), respecto de estos actuados; bajo apercibimiento de designarse defensor oficial que los represente, ante la incomparencia y falta de contestación de la demandada. Quilmes octubre de 2020. ElSolb030-12172v28.10 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº DOS de Tres Arroyos, cita y emplaza
por treinta días a herederos y acreedores de SUSENA ROSA. Tres Arroyos, 6 de octubre de 2020. Mariana C. Druetta. Secretaria. ElSolb030-12173v28.10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARIA NORMA VARELA. Quilmes, 12 de junio de 2020. Luciano Miguel Quacquarini. Auxiliar Letrado. ElSolb030-12167v27.10 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CIANCI CATALINA. Quilmes, 6 de octubre de 2020. Dr. Fernando Ernesto Rodríguez. Juez. ElSolb003-12168v27.10 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 1, a cargo del Dr. Fernando Ernesto Rodríguez, Secretaría Unica, del Departamento Judicial Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de LUCIA NOEMI AGUIS. Quilmes, 20 de octubre de 2020. Reinaldo José Bellini. Secretario. ElSolb030-12171v27.10
EDICTO Tribunal de Trabajo N° 3 de Quilmes, a cargo de la Dra. Silvia Ester Bartola Juez, Secretaria Única, en los autos caratulados: “SANATORIO MODELO QUILMES S.A. c/ CARRASCO ANALÍA VERÓNICA s/CONSIGNACIÓN” EXPTE. N° 28652, con despacho de fecha 06/10/2020: cita y emplaza por 3 días a quienes se consideren con derecho a percibir la indemnización del art. 248 LCT por el fallecimiento del Sr. FEDERICO BASSI DNI N° 25.215.263, hijo de Oscar Ricardo Bassi y Graciela Rene Bejar, ocurrido el 05/05/2020 en la localidad de Esquel, para que comparezcan a estos autos dentro del décimo día para hacer valer sus derechos. El auto que ordena el presente en su parte dispositiva dice así: “Quilmes, 6 de Octubre de 2020.(…) líbrese edictos a fin de notificar a quienes se consideren con derecho a percibir la indemnización del art. 248 LCT por el fallecimiento del Sr. Federico Bassi (DNI: 25.215.263), hijo de Oscar Ricardo Bassi y Graciela Rene Bejar, ocurrido el 05/05/2020 en la localidad de Esquel, para que comparezcan a estos autos dentro del décimo día para hacer valer sus derechos, debiendo publicarse los edictos por tres días en el Boletín Oficial (…) Firmado: Dra. Silvia Ester Bartola Juez”. Quilmes, 23 de Octubre de 2020.ElSolQOv27.10
8 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de HECTOR OSCAR TAGLIAFERRO. D.N.I. 5.205.669. Quilmes, 5 de febrero de 2020. ElSolb030-12176v28.10 EDICTO El Juzgado de Familia Nº 3 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, en el Expte. Nº 135.936 caratulado\Garcia Bautista Gael s/ Abrigo\, notifica a al Sra. GARCIA MILAGROS MACARENA , D.N.I. Nº 39.118.489, con último domicilio co-
CLASIFICADOS nocido en la ciudad de QUILMES, de los siguientes resolutorios: "Quilmes, 30 de septiembre de 2020. AUTOS Y VISTOS... DE LOS QUE RESULTA... CONSIDERANDO...FALLO: PRIMERO) Declarando al niño BAUTISTA GAEL GARCIA, nacido el día 3/11/2019, DNI 57.979.056 en SITUACION DE ADOPTABILIDAD (Art. 607 inc "c" - del C.C yCN - Ley 24.779 - Ley 14.528; 75 inc. 22 de la Const. Nacional; art. 3, 20 y conc. de la CIDN - Ley 23.849 ). SEGUNDO: Sin imposición de costas atento la materia de autos. (arts 68 y 69 del CPCC). REGISTRESE. NOTIFIQUESE... FDO:GONZALO A. LOPEZ CARDOSO. JUEZ". Otro auto “Quilmes, 21 de octubre de 2020. Atento lo que se desprende de las constancias de autos,
martes 27 de octubre de 2020 especialmente que pese encontrarse debidamente notificada la Sra. Garcia no compareció en autos, por lo que se le dio por perdido el derecho y se la tuvo por constituido el domicilio legal en los estrados del Juzgado, el resultado negativo de la notificación de la sentencia de adoptabilidad acompañada por la Asesora y a fin de garantizar el derecho de defensa de la progenitora del niño (art.18 CN) y evitar futuras nulidades, NOTIFIQUESE la resolución dictada en autos mediante publicación de edicto por el plazo de dos días en el Boletin Oficial y en el diario "El Sol" de Quilmes a los fines de hacerle saber a la Sra. Milagros Garcia lo resuelto en autos ( Art. 34, 36 y 145 145 CPCC; Arg. 135 inc 12 y
59 del CPCC).Dejese constancia en los edictos a publicar que los mismos gozan del beneficio de gratuidad en virtud de la materia de autos...FDO: GONZALO A. LOPEZ CARDOSO. JUEZ. El mismo deberá publicarse por 2 días en el Boletin Oficial y en el Diario "El Sol" de Quilmes. ElSols/c.v27.20
SE OFRECE señor para casero, sereno y portero. 15-6969-9622, Omar SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana
CONVOCATORIA
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Florencio Varela, convoca a una Asamblea General Ordinaria a realizarse el día lunes 30 de Noviembre de 2020 a las 14,30hs. a fin de tratar el siguiente orden del día: Aprobación de Memoria y Balance del ejercicio cerrado el 31 de Diciembre de 2019. La Asamblea se llevara a cabo acorde a lo establecido en la resolución del Ministerio de Trabajo N° 1199/2020. Dando su cumplimiento a lo establecido en el artículo 1° de la misma, desde el punto 1 al punto 8. La plataforma digital utilizada será la denominada Zoom. Asimismo los afiliados podrán confirmar asistencia al siguiente correo electrónico: s.t.m.f.v.sedegremial@gmail.com mediante el cual será enviado el enlace de ingreso 20 minutos antes del comienzo. v27.10
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
martes 27 de octubre de 2020
9
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
10
martes 27 de octubre de 2020
QUILMES . JUDICIALES
Comienza un juicio histórico Desde hoy, 18 represores se sentarán en el banquillo por su participación en los Pozos de Quilmes, de Banfield y El Infierno. Hay más de 500 víctimas de detenciones ilegales
El Pozo de Quilmes funcionó durante la dictadura como centro clandestino de detenciones
Dieciocho represores, entre ellos Miguel Etchecolatz y el exmédico policial Jorge Berges, serán juzgados desde hoy por el Tribunal Oral Federal Nº 1 de La Plata por los delitos de lesa humanidad cometidos en tres centros clandestinos de detención en perjuicio de casi 500 víctimas, entre ellas, los adolescentes secuestrados durante La Noche de los Lápices. Se trata de las víctimas
que estuvieron alojadas en los centros clandestinos conocidos como el Pozo de Banfield, el Pozo de Quilmes y El Infierno, que estaba ubicado en el partido de Avellaneda. En los centros conocidos como Pozos de Banfield y Quilmes fueron alojados los estudiantes platenses secuestrados en septiembre de 1976 en La Plata, en un hecho conocido como La Noche de los Lápices. También se juzgará la sustracción, retención y ocultamiento de al menos 7 menores que estuvieron detenidos ilegalmente en el Pozo de Banfield. Un vocero judicial confirmó que el juicio comenzará a las 10, por videoconferencia y para garantizar el carácter público del mismo se transmitirá por el canal del Centro de Información Judicial (CIJ). "En esa primera audiencia se leerán las requisitorias de elevación a juicio de los delitos investigados en los tres centros clandestinos, lo que se estima demandará una o más jornadas", detalló la fuente. En la causa por el Pozo de Banfield y Quilmes, dos de los centros clandestinos de detención más grandes que funcionaron en la provincia de Buenos Aires durante la
última dictadura cívico-militar, se investigan los delitos sufridos por 429 víctimas, tiene 17 imputados y se prevé que declaren unos 400 testigos. A los imputados, entre ellos Etchecolatz, exdirector de Inteligencia de la Policía Bonaerense; Bergés y el exministro de Gobierno bonaerense Jaime Smart, se los juzgará por los delitos de privación ilegal de la libertad, aplicación de tormentos, homicidio calificado, abuso sexual con acceso carnal y sustracción, retención y ocultamiento de menores. El Pozo de Quilmes funcionó en la Brigada de Investigaciones (Garibaldi y Allison Bell) donde a los detenidos se los sometía a torturas con picana eléctrica, "submarino seco" y a simulacros de fusilamiento y eran víctimas de violencia sexual. Por los delitos cometidos en el centro conocido como El Infierno, que funcionó en la Brigada Lanús, serán juzgados también Etchecolatz; el civil Smart; el exrepresor Juan Miguel Wolk (también juzgado por ambos Pozos) y el expolicía Miguel Ángel Ferreyro. Los cuatro están acusados de secuestro, torturas y violencia sexual sobre 62 víctimas (15 se encuentran desaparecidas).
Archivos y Memorias Locales La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, a través de su cuenta de la red social Twitter indicó que "En el marco del inicio de los juicios por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el Pozo de Quilmes, firmamos un convenio para desarrollar acciones de preservación de memorias en el marco del Programa Archivos y Memorias Locales vinculadas. #NuncaMás". En ese marco cabe resaltar que ayer la Jefa Comunal firmó el acuerdo de cooperación con el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Adolfo Pérez Esquivel.
DEPORTIVO
martes 27 de octubre de 2020
11
DEFENSA Y JUSTICIA
Brítez, refuerzo del Halcón El defensor se incorporó al equipo de Florencio Varela, tras su paso por Rosario Central. De esta manera el plantel conducido por Hernán Jorge Crespo sumó su octava cara nueva. Hoy por la tarde viajan a Paraguay para mañana jugar con Luqueño El defensor Emanuel Brítez, de último paso por Rosario Central, se convirtió en el octavo refuerzo de Defensa y Justicia. El club de Florencio Varela oficializó la contratación del futbolista santafesino, de 28 años, a través de las redes sociales. El ex Unión de Santa Fe e Independiente se entrenó ayer por la mañana junto al plantel conducido por Hernán Crespo y luego firmó el contrato por tres años junto al presidente del Halcón, José Lemme. La operación con Rosario Central se cerró aproximadamente en 500.000 dólares por la mitad de la ficha del defensor, que puede jugar como lateral o zaguero. Brítez es el octavo refuerzo para el equipo de Crespo, quien previamente había sumado a Marcos Ledesma, Ciro Rius, Braian Romero,
Franco Paredes, Enzo Fernández, Gabriel Hachen y Miguel Merentiel. Defensa y Justicia se prepara el debut en la segunda fase de la Copa Sudamericana que será este miércoles a las 19.15 ante Sportivo Luqueño, en Paraguay. La delegación viajará hoy por la tarde hacia Asunción en vuelo chárter y quedará concentrada en el hotel de la Conmebol, en la localidad de Luque. FÚTBOL ARGENTINO La inclusión del mediocampista Tomás Chancalay es la duda que mantiene el director técnico de Colón de Santa Fe, Eduardo Domínguez, para definir el equipo titular que debutará el domingo en la Liga Profesional cuando visite a Defensa y Justicia. El futbolista nacido en la
ciudad entrerriana de Viale arrastra una molestia en un tobillo y además padece una fascitis plantar que hacen complicada su presencia, pero Domínguez aguardará hasta último momento porque lo considera titular. El resto está bastante claro, de acuerdo con lo que Colón trabajó en los ensayos y partidos amistosos, con una última línea integrada por tres defensores, que al replegarse los laterales desde la mitad de la cancha, suma otros dos hombres. El uruguayo Leonardo Burián será el arquero, Bruno Bianchi será zaguero por derecha; Rafael Delgado por izquierda y en el medio jugará Emmanuel Olivera. En el mediocampo, Alex Vigo ocupará el carril derecho y Gonzalo Escobar el izquierdo, con tres mediocampistas centrales: Federico Lértora, Rodrigo Aliendro
@ClubDefensayJus
La flamante incorporación fue presentada por José Lemme, presidente de Defensa y Justicia
y Facundo Farías. El equipo se completa con el colombiano Wilson Morelo como el atacante más adelantado y en caso de no poder jugar Chancalay su
reemplazante surgirá del trío compuesto por Santiago Pierotti, Christian Bernardi y el colombiano Yéiler Góez. Además, tienen molestias físicas Brian Fernández (en
los aductores) y Gonzalo Piovi (lesión muscular) y se quedan afuera por decisión del técnico los experimentados Lucas Viatri y Luis "Pulga" Rodríguez.
ASCENSO
Se posterga el inicio de la Primera Nacional
La categoría aún no dio a conocer el formato de disputa
El comienzo del campeonato de la Primera Nacional anunciado para el 7 de noviembre se postergará por espacio de no menos dos semanas, al no estar definido todavía el formato de la competencia que arrojará dos ascensos a la Liga Profesional 2021. El presidente de la AFA, Claudio Tapia, había anunciado que el 7 de noviembre iba a comenzar el principal certamen de Ascenso del fútbol argentino en las puertas mismas de la Casa de Gobierno, la misma tarde en que se resolvió el retorno de toda la actividad. Sin embargo, el formato de disputa de la competencia que contiene a 32 participantes todavía no está definido. El certamen se interrumpió a mediados de marzo por la pandemia de coronavirus, cuando la forma de disputa era
en dos zonas y cada ganador obtenía la chance de jugar una final entre sí por el primer ascenso, algo que provocó un reclamo ante el TAS de San Martín de Tucumán porque además ostentaba la primera posición en la Tabla General, pero su pedido fue rechazado. El líder de la otra zona era Atlanta, pero no recurrió al mismo recurso que los tucumanos para que los den por ascendidos cuando la suspensión transitoria del campeonato se transformó en definitiva. Una probable forma de disputa del torneo sí consideraría esas posiciones para privilegiar a los que estaban mejor ubicados en determinadas instancias de definición. En principio la nueva fecha tentativa para empezar el certamen es el 21 de noviembre. Ese día también se iniciará el Federal A.
Martes 27 de octubre de 2020 Año XCIII - Nº 31.022
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
"Tengo una ilusión grande" El delantero Jonatan Bauman firmó su contrato con el QAC hasta la finalización del próximo torneo y se sumó a los entrenamientos del Cervecero. Se mostró entusiasmado por su arribo a la institución, luego de un paso por el fútbol asiático El delantero Jonatan Bauman firmó su contrato con Quilmes y, luego de los estudios médicos, se sumó al plantel conducido por Facundo Sava. El futbolista de 29 años, nacido en Sunchales (Santa Fe) viene de jugar en el Arema Football Club de la ciudad de Malan, en las islas Koh Yao (Indonesia). "Estoy muy contento, ya puedo decir que soy jugador de Quilmes", afirmó el jugador, que se transformó en la séptima incorporación del Cervecero. Además de Bauman, el plantel conducido por el Colorado Sava para afrontar la próxima competencia sumó a Jonás Acevedo (Santamarina de Tandil); Ramiro Arias (Almagro); Adrián Calello (Huracán); Rodrigo Moreira (San Martín de Tucumán); Emanuel Moreno (Guillermo Brown de Puerto Madryn) y Leonardo Rolón (Cafetaleros de Chiapas -México-). Pero la particularidad es que el vínculo entre el QAC
y Bauman será hasta la finalización del próximo torneo y luego se definirá si continuará en el club durante 2021. El propio futbolista lo reconoció en declaraciones al programa Deportes en FM, de FM Sur. "Firmé por este torneo corto y tengo una ilusión muy grande. Ojalá después el club quiera seguir contando conmigo". Bauman definió su lugar en el campo de juego: "mi posición habitual es ser segundo delantero, pero puedo jugar como 9 de área". SIN SORPRESAS Si bien su nombre provocó extrañeza en el Mundo Quilmes, indicó que la negociación llevaba un largo tiempo. "No me sorprendió el llamado porque hace dos meses veníamos hablando. Se alargó todo un poco más porque no hay certezas de cómo va a ser el torneo. Tuve llamados de otros clubes de la categoría, pero cuando salió lo de Quilmes, no dudé
porque era donde yo quería estar". Bauman surgió de Unión de Sunchales y debutó en Colón de Santa Fe, luego jugó en Patronato, Deportivo Armenio, Santiago Morning de Chile, Gimnasia de Jujuy, Tiro Federal, Instituto, Unión, Guillermo Brown de Puerto Madryn, AO Kerkyra de Grecia, Persib Bandung de Indonesia, luego en el Kedah FA de Malasia y finalmente en el Arema Football Club (Indonesia), donde arribó en enero de este año y fue dirigido por Mario Gómez, extécnico de Quilmes. Tan solo tuvo un antecedente con relación a alguien de la actualidad de Quilmes: lo tuvo como profe a Santiago Montanari. "Nunca trabajé con Facundo Sava. Nos conocíamos solo de un partido en el que jugamos contra Unión, cuando yo estaba en Gimnasia de Jujuy. Estuve con el preparador físico en Brown de Madryn". Ya tuvo un contacto con el entrenador del Cervecero.
@QACoficial
El delantero santafesino rubricó ayer su vínculo con la institución en el estadio Centenario
"Lo único que hablé con Sava era cómo estaba yo y poner mucho trabajo para el equipo. Seguramente haga una puesta a punto. Ya voy a ir conociendo a mis compañeros y adaptándome a
la idea que nos dé el entrenador. Vengo con mucha hambre de gloria". Fue compañero de Román Strada (exQuilmes) en Brown de Madryn, que le dio muy buenas referencias del
club. "Las primeras miradas que tengo es que hay un orden y están predispuestos para nosotros", dijo. Y agregó: "estoy muy ilusionado con el proyecto del club".
ENTRENAMIENTO
Inició otra semana de trabajo El plantel de Quilmes regresó ayer a los entrenamientos, después de tener un día de descanso. La tarea se realizó en el campo auxiliar. Hubo un circuito de fuerza preventiva; rondos; ruta de pases y trabajos de tenencia en espacios reducidos. De esta manera, se inició una nueva semana de trabajo que finalizará el sábado, cuando Quilmes visite a Ferro en Caballito en otro partido amistoso de la etapa preparatoria.
@QACoficial
El plantel realizó ejercicios técnicos en el campo auxiliar