Quilmes // Buenos Aires
Martes 28.09.2021 PRECIO $ 50
MÍN.
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
11º 16º Lluvias aisladas. Mayormente nublado Vientos del este.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.259 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Mayra y Kicillof, en la EP Nº 2 y en la ES Nº 42 de La Paz La Intendenta y el Gobernador visitaron el edificio compartido, donde se finalizó la parte más importante de las refacciones integrales que se realizan en el marco del programa Escuelas a la Obra. Coincidieron en recuperar lo perdido en materia educativa
SOCIEDAD · PÁGINA 2
ECAS: grupos ambientalistas y proteccionistas denunciaron el abandono de animales Aseguran que se dejan allí los ejemplares muertos, lo que pone en riesgo la salud de otras especies y de los empleados
BERAZATEGUI · PÁGINA 6
Comenzó la repavimentación y la construcción de desagües en la Avenida Milazzo Archivo El Sol
Ceci Soler, Victoria Tolosa Paz, el mandatario provincial, la Jefa Comunal, Agustina Vila y demás autoridades
4257.6325
DEPORTES · CONTRATAPA
Quilmes empezó a preparar el encuentro del domingo ante Mitre en Santiago del Estero
2
martes 28 de septiembre de 2021
ZONA SUR . SOCIEDAD
ECAS en estado de abandono Ambientalistas volvieron a denunciar la situación en la que se encuentra la Estación de Cría de Animales Salvajes, que está cerrada desde que empezó la pandemia. Indicaron que hay muchos ejemplares muertos por causas sin determinar La Estación de Cría de Animales Silvestres (ECAS), a cargo del Ministerio Desarrollo Agrario (MDA) de la Provincia de Buenos Aires y situada en el Parque Pereyra Iraola, desde que comenzó la
pandemia por coronavirus, se encuentra cerrada y actualmente presenta un alarmate estado de abandono. La ECAS cuenta con 230 hectáreas cubiertas de montes y pastizales, cumple una
importante función en materia de preservación y protección de la diversidad biológica, pero ambientalistas y proteccionistas denunciaron que hay muchos animales muertos y sin determinar sus
causas, poniendo en riesgo sanitario al resto de la fauna y también los empleados y guardaparques del predio bonaerense. La reserva ECAS sigue cerrada debido a una causa
judicial que se tramita por presunta defraudación en la venta de entradas y de alimentos para los animales que habitan en el lugar, aunque pudo saberse que la intención del MDA es trabajar para la reapertura con la llegada de la primavera. La Estación fue inaugurada el 25 de julio de 1971 y declarada por la UNESCO
coma Reserva de la Biósfera junto al Parque Pereyra lraola en 2008. Hoy tiene por delante situaciones policiales y judiciales por la aparición de cazadores furtivos y una gran cantidad de aminales muertos. Y otras preocupaciones de ambientalistas y proteccionistas pasan por la falta de alimentos para la fauna. www.periódicoelprogreso.com
3
martes 28 de septiembre de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
"El derecho a estudiar" La intendenta Mayra Mendoza recibió al gobernador Axel Kicillof para recorrer y supervisar las remodelaciones integrales realizadas en la Primaria Nº 2 y la Secundaria Nº 42 del barrio La Paz. Además estuvieron Victoria Tolosa Paz y Agustina Vila La intendenta Mayra Mendoza recibió al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, con quien visitó la Escuela Primaria Nº 2 y la Secundaria Nº 42, del barrio La Paz, de Quilmes Oeste, donde se finalizó la parte más importante de las refacciones integrales que se están ejecutando en el marco del programa bonaerense de infraestructura Escuelas a la Obra. De la actividad también participaron la directora general de Cultura y Educación provincial, Agustina Vila; la candidata a diputada nacional, Victoria Tolosa Paz y la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública municipal y candidata a primera concejala por Frente de Todos en Quilmes, Ceci Soler. Mayra destacó que "desde el primer día de nuestra gestión sabemos, como decía Néstor Kirckner, que no hay proyecto local sin proyecto provincial y nacional y en este sentido ve-
nimos trabajando, tratando de resolver muchos de los problemas que nos encontramos. Durante la gestión de la exgobernadora (María Eugenia) Vidal, no hubo mantenimiento de los establecimientos educativos y la verdad que el deterioro fue tremendo, durante cuatro años de no haber inversión, por ejemplo, esta escuela donde estamos hoy, el patio cerrado se inundaba, entonces tuvimos que hacer la cubierta, además garantizar la seguridad en la instalación eléctrica". Y detalló que "comenzamos a trabajar primero para que las escuelas sean seguras y además también para que sean dignas, tienen que ser escuelas bellas las que tengan nuestros alumnos, nuestros docentes, para trabajar, para estudiar, y con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires estamos trabajando en 150 de los 183 establecimientos educativos que tenemos en Quilmes, que a veces comparten la
primaria y la secundaria. Son obras fundamentales y muy necesarias que garantizan el derecho a estudiar". El gobernador Kicillof señaló que "hemos atendido la cuestión sanitaria y, al mismo tiempo, llevado a cabo obras en 3.200 escuelas de toda la Provincia. Al retorno de la presencialidad, se le agregan estas mejoras en los establecimientos, porque es imposible exigir calidad educativa en la situación en que habían dejado a las escuelas tras cuatro años sin hacer las obras necesarias". Mientras que Tolosa Paz afirmó que "la Provincia está trabajando para dotar a las aulas con la infraestructura y todo lo que necesitan para este tiempo de presencialidad. Sin duda, esto mejora las condiciones no solamente de los alumnos, sino también del personal docente y auxiliares que, en esta etapa de reconstrucción, transforman a la escuela pública en un gran espacio de contención".
Agustina Vila, Mayra Mendoza, Axel Kicillof, Ceci Soler y Victoria Tolosa Paz en la EP Nº 2 de La Paz
PUESTA EN VALOR Las obras de puesta en valor que se llevan adelante benefician a las dos instituciones y constan de la readecuación general de la instalación eléctrica y de gas, y puesta a punto de las instalaciones sanitarias en ambos establecimientos. Ya finalizaron los trabajos
en las membranas de la cubierta para la impermeabilización del SUM, entre otros sectores e intervenciones en cielorrasos, para que los estudiantes puedan tener las condiciones necesarias para su aprendizaje, y restan obras menores que no impiden el desarrollo de las clases. Además participaron de
la actividad el secretario de Educación, Joaquín Desmery; el subsecretario de Obras e Infraestructura, Sebastián García; la directora del Centro Integrador Comunitario (CIC) La Paz, Verónica Medina; la directora de la Escuela Primaria Nº 2, Mirta Torres y su par de la Escuela Secundaria Nº 42, Miriam Southwell.
SOCIEDAD
Sayonara: 43 cuadras de pavimento El Municipio de Quilmes continúa con los trabajos de mejoras en el barrio Sayonara, de San Francisco Solano, donde sigue ejecutándose la pavimentación de 43 cuadras. De esta manera, en la calle 886 y 27 de Noviembre, de la citada barriada de la zona oeste del distrito, se procedió a la colocación de la primera capa de hormigón para la calle, y en breve, se colocará la segunda junto al cordón cuneta. En relación a los avances, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler, remarcó que "estuvimos supervisando los avances de esta obra
que cuenta con financiamiento de la Provincia de Buenos Aires, contempla la ejecución de 43 cuadras nuevas de pavimento que van a estar acompañadas por veredas, por tendido de alumbrado público nuevo, que van a tener también nuevos espacios verdes, parquizados, con juegos y equipamiento, y contempla también la construcción de un puente vehicular y dos puentes peatonales tanto para los barrios Sayonara, como para parte de La Unión y La Matera". Además, agregó que "es la posibilidad de poder conectarlos a la rama urbana, de resolver las obras hidráulicas necesarias
para mitigar las inundaciones y los desbordes de los arroyos, y la posibilidad de comenzar a urbanizar los barrios del oeste de nuestro distrito, que tienen demandas de infraestructura de muchos años". En la actividad uno de los vecinos del Sayonara, Héctor Salvatierra, se acercó y destacó que "esto para nosotros es un lujo. Esto viene bien porque en el barrio cada tanto tiene que pasar una ambulancia, pero cuando llueve no puede pasar. Ahora esto nos sirve para todo...". La Municipalidad de Quilmes realiza a diario tareas de bacheo y pavimentación en todos los ba-
El vecino Héctor Salvatierra charlando con la funcionaria municipal Ceci Soler
rrios del distrito, con el objetivo de mejorar la conexión este-oeste y la circulación vehicular, y que
forman parte de las 200 obras que se están llevando adelante en la gestión de Mayra Mendoza.
4
martes 28 de septiembre de 2021
ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD
Avanza el Sistema Riachuelo Es un megacolector de más de 30 kilómetros de túneles que recolectarán los desagües cloacales y los transportarán hasta la Planta de Pretratamiento ubicada en Dock Sud El Sistema Riachuelo es la obra de saneamiento más importante del país. El diseño consta de tres grandes componentes: el Colector Margen Izquierda, el Emisario subfluvial en el Río de La Plata y la Planta de Tratamiento que une ambas instalaciones para que funcionen integralmente. Se trata de una ampliación cloacal que beneficiará a más de 4,3 millones de habitantes del Area Metropolitana y, en un futuro, permitirá incorporar a 1,5 millón de personas a la red de cloacas, evitando así que los desechos orgánicos se viertan directamente en el cauce del Riachuelo, lo que constituye hoy una de sus principales
causas de contaminación. El presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), Martín Sabbatella, destacó que "el Sistema Riachuelo solucionará integralmente la capacidad de transporte de los desagües cloacales en el AMBA. Esta megaobra se inició en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, y luego, durante el macrismo, se ralentizó, por eso estamos trabajando intensamente junto con la empresa AySA y el Ministerio de Obras Públicas, porque mejorará sustancialmente la calidad del servicio y evitará la contaminación del Riachuelo por estos efluentes".
LOS DETALLES Esta megaobra, que genera más de 1.500 puestos de trabajo, cuenta con una inversión proveniente del Banco Mundial, a través del préstamo BIRF 7706-AR y 9008-AR y la ampliación BIRF 9252-AR, y del Poder Ejecutivo Nacional. El Colector Margen Izquierda y el Emisario subfluvial son financiados por el Banco Mundial, conformando una Unidad Ejecutora en ACUMAR que coordina los créditos y siendo AySA la encargada de la obra. Sistema Riachuelo se compone por un mega colector, compuesto por más de 30 kilómetros de túneles que
Una megaobra que beneficiará a más de 4,3 millones dehabitantes en el Área Metropolitana
recolectarán los desagües cloacales y los transportarán hasta la Planta de Pretratamiento. Además, contiene la Planta de Pretratamiento de Dock Sud que tratará los líquidos recibidos del mega colector, construida en un 36%; y el
Emisario subfluvial de 12 kilómetros, cuyo estado de avance es de más del 87%, que volcará los líquidos ya tratados al Río de la Plata, a 12 kilómetros de la costa, completando el proceso de depuración. Esta es una de las obras más
importantes comprendidas en el Plan Integral de Saneamiento Ambiental (PISA) de ACUMAR, ya que permitirá mejorar la calidad de vida de la población de la Cuenca, así como evitar la contaminación del Riachuelo por efluentes cloacales.
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Se inauguraron obras en diferentes clubes de barrio del distrito En los últimos días, el intendente Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, estrenaron obras en diferentes clubes de barrio de Avellaneda. Tanto el intendente Chor-
nobroff como la jefa de Gabinete y candidata a concejal por el Frente de Todos, Sierra inauguraron obras en los clubes Wilde Sporting (Moreno 6052), San Telmo (Vieytes y Las Heras) y San Emilio
(Boulevard De Los Italianos 1575). La inversión municipal fue de 7.791,400 pesos y se llevaron a cabos diferentes remodelaciones en dichas instituciones. "Es un orgullo ver cómo
los clubes de bario crecen día a día, gracias al trabajo en conjunto que llevamos a cabo con la comunidad", destacó Chornobroff durante la ceremonia en las instalaciones de Sporting Wilde.
MAGDALENA SIERRA Mientras que Sierra afirmó que "estamos convencidos de que hay que apoyar a estas instituciones que contienen y forman a
nuestros chicos y chicas. Son espacios claves en difusión de valores". En todas las inauguraciones estuvo presente el subsecretario de Institucionales municipal, Ariel Lerici.
SOCIEDAD
Alfabetización en los CEM En Avellaneda se llevó a cabo el encuentro Alfabetización en los CEM. Este proyecto se realizó a través de la Secretaría de Educación, destinado a los y las profesionales de la Educación que trabajan en los Centros Educativos Municipales. La charla estuvo a cargo del profesor Diego Chichizola, que se destaca como especia-
lista en alfabetización inicial, investigador, maestro y educador popular. Luego de un ciclo lectivo complejo a raíz de la pandemia por COVID-19, resulta fundamental la construcción de nuevas propuestas que garanticen el derecho a la educación mediante el aprendizaje. El encuentro estuvo dirigido a todas las docentes, los profesores de educación especial, los equipos de orientación y de conducción de los cinco Centros Educativos Municipales de Avellaneda (CEM Nº 122; Nº 123, Nº 124, Nº 125 y Nº 126).
5
martes 28 de septiembre de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
"Ahora que sí nos leen" Entre el 18 y el 22 de octubre, cinco jornadas en total bajo la modalidad on-line, se realizará el primer encuentro de escritoras mujeres y LGTBI+ bonaerenses El Ministerio de las Mujeres, Políticas de Géneros y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires realizará el primer encuentro de escritoras mujeres y LGTBI+ bonaerenses "Ahora que sí nos leen". El evento se realizará entre el 18 y el 22 de octubre, siempre bajo la modalidad on-line. El encuentro busca impulsar la construcción de un espacio amplio de interrogantes, saberes y desafíos en torno a la literatura creada por mujeres y diversidades en el territorio bonaerense. Constará de cinco jorna-
das con diversas actividades: charlas, talleres, recitales de poesía, música en vivo, video-retratos de grandes escritoras y escritores de la Provincia y escrituras colectivas, entre otras. En el marco del Encuentro se llevará a cabo un relevamiento para conocer las condiciones de trabajo, intercambio y circulación de las obras de las escritoras mujeres y LGTBI+ bonaerenses con perspectiva de género. Todas las actividades del encuentro son abiertas y gratuitas, a través del canal de Youtube y de la platafor-
ma Zoom, con inscripción previa. La literatura nos permite romper convenciones, desafiar mandatos existentes, encontrar la singularidad a partir del extrañamiento, construir reconocimientos, poner palabras a lo indecible. Es un campo de libertad, creación y resistencia que contribuye a la gestación de otros órdenes simbólicos. "Ahora que sí nos leen" propone generar diálogos, debates y puentes para fortalecer la creación literaria bonaerense y propiciar conversaciones con perspectiva
QUILMES . SOCIEDAD
de género. Constituye una política pública de visibilización de identidades de género que históricamente han sido ignoradas o silenciadas. La propuesta estimula la circulación de literatura vinculada a la cultura bonaerense para propiciar transformaciones sociales para la igualdad. El Estado provincial impulsa las escrituras feministas para la promoción de nuevas prácticas culturales y nuevos modos comunitarios de vincularnos, en función del fortalecimiento de las redes de mujeres y diversidades
en la ampliación de sus derechos. Contacto: encuentroescritoras@ministeriodelasmu-
jeres.gba.gob.ar Inscripciones: https://ministeriodelasmujeres.gba. gob.ar/encuentro/
SOCIEDAD
El Punto Solidario Solano Late Más bacheo en La Colonia La intendenta Mayra Mendoza visitó el Punto Solidario Solano Late, ubicado en Calle 895 Nº 5542, de San Francisco Solano y charló sobre las obras que están en marcha y las que se proyectan para el barrio. Mayra aseguró que "siempre sostuvimos que es fundamental un Estado presente, con esa convicción fue que en el momento más crítico de la pandemia creamos estos Puntos Solidarios para proteger la vida y la salud de nuestro pueblo. Pero nosotros no queremos que los Puntos Solidarios estén repartiendo comida, sino que sean lugares de encuentro, de juego, de talleres, y que todas las familias tengan su trabajo, tengan con qué comprar sus alimentos y estén comiendo en sus casas. Ese es un objetivo...". Solano Late, que funciona desde hace tres años, ayuda a más de 100 familias de la zona, unas 70 reciben mercadería, mientras que otras
Ceci Soler y Mayra Mendoza junto a los vecinos en el Solano Late
60 asisten al comedor. Además, este Punto Solidario fue beneficiario del programa nacional Banco de Herramientas para la producción popular. En el marco de su proyecto de panadería, que promueve la inclusión laboral dentro del barrio, se les entregó una cocina industrial y una máquina sobadora. También participaron de
la actividad la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a primera concejal por el Frente de Todos en Quilmes, Ceci Soler; la secretaria de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio; el presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Quilmes, Fabio Báez y el candidato a concejal, José Luis Contreras.
El Municipio de Quilmes informa que se llevaron adelante trabajos de bacheo y pavimentación en la intersección de Rodolfo López y Torcuto de Alvear, en Quilmes Oeste, que fueron financiados por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y ejecutados por la Comuna. "Estuvimos en Rodolfo López y Torcuato de Alvear, supervisando una de las tareas de bacheo que tenemos en curso, tanto en el centro de Quilmes, el centro de Bernal y en Quilmes Oeste. Este es un bache que tenía muchísimos años, son casi 200 metros cuadrados que se han reemplazado, hemos realizado la primera capa de hormigón y hoy ya estamos completando con la segunda capa para liberar el tránsito", destacó Ceci Soler. En la misma línea, la funcionaria municipal indicó que "esta es una zona comercial de mucho tránsito, conversamos con los vecinos y comerciantes sobre esta
La nuevo carpeta asfáltica en Rodolfo López y Torcuato de Alvear
calle y nos decían que hace muchísimos años que esto no se atendía. Además, pudimos hacer el reemplazo de luminarias a tecnología LED en la zona, así que creemos que va a ser una mejora tanto para el tránsito, como para la actividad comercial y las cuestiones de seguridad". De esta manera, el Munici-
pio continúa con los trabajos de pavimentación y bacheo en La Colonia y a lo largo del distrito, con el objetivo de mejorar la circulación vehicular y peatonal. Estas tareas forman parte de las 200 obras que se ejecutan en la ciudad en los dos primeros años de gestión de la intendenta Mayra Mendoza.
6
martes 28 de septiembre de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Obra en la Avenida Milazzo Con fondos provenientes del Gobierno provincial y municipal, comenzó la repavimentación y la construcción de desagües de una arteria que es troncal en el distrito. Los primeros trabajos de excavaciones se realizan desde la calle 363 hasta la 364 El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, avanza con un plan de obras para mejorar la infraestructura vial de la ciudad y, de esta manera, favorecer la circulación de todos los vecinos. Así es como, mediante fondos provenientes del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se inició el trabajo de repavimentación y construcción de desagües de Avenida Milazzo entre Calle 363 y Avenida Ranelagh. Nidia Fretes, ingeniera civil de la Secretaría de Obras Públicas local, describió: "se está desarrollando una obra de desagües pluviales, sumideros y pavimentación de hormigón de 8 metros de ancho interno con cordones integrados. La obra se inició en septiembre con las excavaciones desde la calle 363 hasta la 364". Adelantó que "se estima finalizar estos trabajos entre
La obra completa estará terminada entre abril y mayo del año que viene
abril y mayo de 2022". También, Fretes informó que "se están construyendo desagües que se unen al existente en Avenida Milazzo. Las tareas que se desarrollan en esta etapa implican
la colocación de cañerías de hormigón de 0,80 metros de diámetro, con sumideros para derogar las aguas". Señaló que “posteriormente se continuará con el paquete estructural de pa-
Las primeras excavaciones en la Avenida Milazzo entre la calle 363 y la 364
vimento, que consta de una capa de suelo seleccionado de 0,20 metros de espesor, una capa de suelo cemento de 0,15 metros de espesor; y el pavimento de hormigón, que consta de 0,20
metros de espesor y cordones integrales". "La Avenida Milazzo es troncal, une la parte periférica del Municipio y lleva tránsito pesado. Esta obra era necesaria para dar conti-
nuidad a las tareas iniciadas en la calle 359, reducir el tránsito pesado en las zonas urbanas del distrito y generar una mejor circulación vehicular", evaluó la ingeniera Fretes.
SOCIEDAD
Jornada para niños y jóvenes con TGD La Municipalidad de Berazategui, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario, realizó un encuentro de concientización en el Complejo Municipal Los Privilegiados (calle 156 y 50), donde participó la agrupación TGD Padres TEA Berazategui Red Federal. El intendente municipal Juan José Mussi y el secretario de Cultura y Educación, Federico López, visitaron el lugar y participaron de la jornada junto a la titular de la Secretaría Privada, María Del Carmen Flores; y los secretarios de Salud Pública e Higiene, Pablo Costa y de Desarrollo Social y Comunitario, María Laura Lacava. La jornada incluyó actividades en el natatorio y en el parque hubo juegos con elementos, circuitos motrices, ejercicios con orientación deportiva y sensoriales (plaza blanda), ludoteca y señalética. Asimismo, se realizó como cierre una caminata de concientización. Sobre el encuentro, el coordinador de las actividades para personas con discapacidades en el Complejo Los Privilegiados, Marcelo Relañez, señaló que "el gran objetivo fue convocar a niños y jóvenes con TGD, junto a su núcleo familiar, para que todos puedan disfrutar de las actividades. Todo salió muy bien y ojalá sigamos c on estas iniciativas que realizamos desde la Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario".
La jornada se realizó en el Complejo Municipal Los Privilegiados
Una de las coordinadoras de la agrupación TGD Padres TEA Berazategui Red Federal, Nancy Góngora, explicó que "lo que hacemos es acompañar a las familias que tienen hijos o hijas con Trastornos Generales del Desarrollo. El fin es visibilizar, que la gente sepa y pueda detectar casos".
7
martes 28 de septiembre de 2021
ESPACIO DE PUBLICIDAD
Economía circular en Berazategui de la mano de "Bera Recicla", el programa que apoya Coca-Cola Reginald Lee
En el Centro de Acopio Nº 1ubicado en el barrio Río Encantado trabajan 45 personas, en su mayoría mujeres
En el Centro de Acopio Nº 1 del partido de Berazategui cada mañana 45 personas -en su mayoría mujeres- reciben, procesan y venden los residuos sólidos que separan en sus hogares los vecinos de la zona. Ubicado en el barrio conocido como Río Encantado, el espacio es uno de los dos lugares dispuestos por el Municipio para darle forma a "Bera Recicla", su programa de recolección de residuos secos que comenzó hace 5 años y no para de crecer: inicialmente procesaba una tonelada de materiales por semana, y hoy ya supera las 120. Ocurre que lo que empezó como una prueba piloto en el barrio, luego se fue extendiendo y hoy ya cuenta con 44 ecopuntos distribuidos en clubes infantiles,
centros de jubilados y sociedades de fomento. Para poder satisfacer una demanda cada vez mayor, se abrió un segundo centro de acopio, esta vez en San José y San Mauro. En total trabajan en el programa alrededor de 220 personas, y beneficia a unas 350 de manera indirecta. Con la entrega de bolsas para reciclables y con una campaña de difusión sobre el programa de reciclaje para los vecinos del municipio en puntos de venta seleccionados, "Bera Recicla" cuenta con el apoyo de Coca-Cola Reginald Lee, la socia embotelladora de Coca-Cola Argentina que opera en esa localidad. Es una de sus maneras de contribuir con Un Mundo sin Residuos, el compromiso global de Coca-Cola, con la
que se comprometió a recolectar y reciclar el equivalente al 100% de los envases que pone en el mercado para 2030. A partir del programa municipal, todos los envases de PET que se recuperan -alrededor de 30 toneladas semanales- pueden reconvertirse en nuevas botellas. "Para nosotros es un orgullo trabajar codo a codo con el Sistema Coca-Cola de manera limpia, honesta y muy bien coordinada", concluye Alfredo Palavecino, Coordinador General de "Bera Recicla".
CLASIFICADOS SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, cocina, limpieza, Liliana 1164856175 SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE Sra, para cuidadod de personas mayores. Con experiencia comprobables. Zulema Romero. TEL 1164609301
SE OFRECE para tarea de mantenimiento, electricidad y varios Felipe Clemente 1126460099 SE OFRECE Sr. para albañilería y pintura, colocacion de cerámicas y varios. Sr. Miguel Acevedo. 1166099968
SE OFRECE TECNICA acompañante terapéutico con exp. Adultos mayores, con referencias. 7536-1426 Sra. Monica. ElSolb 030-13304 v02.10
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30)días a los herederos y acreedores de CARLOS ALBERTO GUTIERREZ MAULINY (DNI M 5.623.828).Quilmes, de Agosto de 2021.El presente deberá ser publicado por el término de 3 días en el diario El Sol de Quilmes. Quilmes, deseptiembre de 2021.ElSolb030-13302v28.09 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría
MEDICINA PRIVADA
Única del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ENRIQUE JOSE LELIO CARPIGNANO ZAFRA. Quilmes, de Septiembre de 2021.- El presente edicto deberá publicarse por tres días en el Boletín Oficial y en el diario "EL SOL" de la localidad de Quilmes. Quilmes, de Septiembre de 2021.El ElSolb030-13303v28.09 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N 23 de La Plata, a cargo del Dr. HECTOR DANIEL ARCA, Secretaría a cargo de los Dres. Cristian Ariel Pereda y Julieta Negri, del Dpto. Judicial de La Plata, sito en calle 13 entre 47 y 48 (Palacio Tribunales), en autos caratulados: BOTTA GUIDO C/ MOSCOSO LOAYZA ISMAEL OSCAR y otro/a S/ DAÑOS Y PERJ. AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC. EDICTO El juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría n° 5. sito en calle 12 de octubre n° 3300 de Quilmes, informa que TUBIÑEZ SARABIA JENUARY, de nacionalidad Venezolana, con D.N.I.E n° 94.889.573, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol. Quilmes, 2 de Setiembre de 2021. KARINA VERONICA LOMBARDO Secretaria Federal ElSolb030-13305v28.09
Martes 28 de Septiembre de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
ESTADO), causa Nro LP 18175-2017, que tramitan por ante este Juzgado, cita y emplaza al Sr. MOSCOSO LOAYZA ISMAEL OSCAR, para que dentro del plazo de diez días comparezca a tomar la intervención que le corresponde en autos, bajo apercibimiento de designarse a la UNIDAD DE FUNCIONAL DE DEFENSA CIVIL N° 13 Departamental , para que lo represente en el proceso.- La Plata 15 de septiembre de 2021.ElSolb030-13308v28.09 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días aherederos y acreedores de MIGUEL ANGEL ALARCON. QUILMES, 15 DE DICIEMBRE DE 2020 Publíquese por tres (3) días en el Diario EL SOL DE QUILMES ElSolb030-13310v30.09 CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA. Ley 15.192 Asociación “Sociedad de Fomento Nuestra Señora de Lourdes” La comisión normalizadora de la institución, en el marco del expediente de normalización Nro. 21.209-91329, fiscalizado por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, convoca a todos los socios de la institución a Asamblea Ordinaria, bajo la siguiente convocatoria:
"Ciudad de Quilmes, a los 25 días del mes de Septiembre de 2021. Convocase Asamblea General Ordinaria a los señores socios de la asociación civil Sociedad de Fomento Nuestra Señora de Lourdes el día 9 de octubre de 2021 a las 19.00 hs, en primera convocatoria, y a las 20.00 hs en segunda convocatoria, en la sede social de la entidad, sita en la calle Juan B Justo 1431, de la Ciudad de Quilmes, a los efectos de considerar el siguiente orden del día: 1) Elección de dos asociados para firmar el acta de la asamblea; 2) Consideración y aprobación de la Condonación de la deuda documental a Diciembre de 2014 solicitada ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas; 3) Consideración de la memoria, el inventario, y el balance general correspondientes al ejercicio Nro. 38 cerrado al 31 de diciembre del año 2015; 4) Consideración de la memoria, el inventario, y el balance general correspondientes al ejercicio Nro. 39 cerrado al 31 de diciembre del año 2016; 5) Consideración de la memoria, el inventario, y el balance general correspondientes al ejercicio Nro. 40 cerrado al 31 de diciembre del año 2017; 6) Consideración de la memoria, el inventario, y el balance general correspondientes al ejercicio Nro. 41 cerrado al 31 de diciembre del año 2018; 7) Consideración de la memoria, el inventario, y el balance general correspondientes al ejercicio Nro. 42 cerrado al 31 de diciembre
del año 2019; 8) Consideración de la memoria, el inventario, y el balance general correspondientes al ejercicio Nro. 43 cerrado al 31 de diciembre del año 2020; 9) Consideración de la aprobación de la gestión de la comisión normalizadora; 10) Elección total de los cargos de comisión directiva conforme lo dispuesto en el Art. 13 del estatuto; 11) Elección total de los cargos de comisión revisora de cuentas conforme lo dispuesto en el Art. 13 del estatuto”. ElSolv30.09
SE OFRECE señora para cuidadora o niñera, noelia 1161286012 SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señorita para cuidado de personas tercera edad. Fines de semana, miércoles y viernes quehaceres domesticos por hora, o niñera. 1149282740,Yanina.
SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.
10 SE OFRECE Señora para quehaceres domesticos,para fin de semana, cuidado de abuelos franquera, cuidado de niños, planchado. 1141651975 SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE tecnico especializado en electrónica. Fernando 1155686851 SE OFRECE Joven para construcción, plomero gasista, tareas en generales de construcción. Maximiliano 42782684 SE OFRECE albañil, todo tipo de albañilería, colocación de cerámica, pintura. Miguel 1166099968 SE OFRECE SEÑOR para casero casa quinta, Cristian 1135978784
CLASIFICADOS
martes martes 28 de10septiembre de agosto de 2021
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo.
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa
SE OFRECEseñora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.
SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.
SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis. SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi. SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
PROFESIONALES
SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo
SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María..
SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María..
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.
SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
martes 28 de septiembre de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
martes 28 de septiembre de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
UNQ: la semana de la Salud La Universidad Nacional de Quilmes lleva adelante la décima edición hasta el viernes 1 de octubre de 2021, con charlas virtuales y acciones presenciales Hasta el viernes se desarrolla la décima semana de la Salud en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). En esta oportunidad, el programa de las jornadas contará con actividades tanto presenciales como virtuales. Consultas e inscripción: saludydiscapacidad@unq. edu.ar. y vale aclarar que no se entregan certificados. Durante la semana, de 11 a 15, se entrega folletería de promoción y prevención de la salud, se hace testeo de HIV con personal del Hospital Isidoro Iriarte y Asociación Previn (Asociación para el control de las infecciones), se realiza una encuesta de la actividad a los participantes de la semana de la salud y se desarrollan diferentes actividades de modalidad virtual y presencial en UNQ. Ayer, en modalidad virtual, se hizo una charla sobre Etiquetado frontal, a cargo de las licenciadas Luciana García Pasquare y Gabriela Figueroa del equipo de la Municipalidad de Quilmes/Secretaría de Salud/Dirección General de Atención Primaria/Área
de Nutrición. Luego hubo una charla sobre Problemáticas de la Ley de Salud Mental, a cargo de la abogada Gabriela Barrios Anache. MÁS ACTIVIDADES * Hoy a las10.45 (modalidad virtual): charla sobre Primeros Auxilios a cargo de la licenciada Soledad Ramírez, junto a profesionales del Area de Docencia e Investigación en Enfermería del Hospital El Cruce de Florencio Varela. A las 12: charla sobre Psicología Perinatal: primeros tiempos de la construcción del vínculo madre/padre/ hijo, a cargo de la licenciada Virginia Sbuttoni del Centro de Atención Comunitaria de Sarandí. A las 13: charla de RCP en la UNQ a cargo de personal del personal de Direccion Provincial de Defensa Civil de la Provincia. A las 14: charla sobre estimulación cognitiva para adultos mayores: Conectados activa-mente, a cargo de la licenciada, en Terapia Ocupacional, Luciana Vidal
y al estudiante en enfermería de la UNQ, Edhit Mamani. Ambas pertenecen al Proyecto de Extensión Universitaria Adultos Mayores, Comunicación y Salud. * Mañana a las 13 (modalidad presencial): toma de presión, peso y altura. Cálculo de IMC. Actividades a cargo de docentes y estudiantes de la carrera de Enfermería Universitaria de la UNQ, junto con la docente y licenciada Soledad Ramírez. A las 14: RCP, primeros auxilios y uso práctico de los fibriladores (DEA) a cargo del doctor Fabián Gelpi a través de la Dirección de Higiene y Seguridad de la UNQ. * El jueves a las 11 (modalidad virtual): charla sobre RCP Básico a cargo de la licenciada Soledad Ramírez, junto a profesionales del Area de Docencia e Investigación en Enfermería del Hospital del Cruce de Florencio Varela. A las 12: charla RCP en la UNQ a cargo del personal de Direccion Provincial de Defensa Civil de la Provincia. A las 13.30: charla sobre
buenas posturas, Pandemia: nuevos hábitos, nuevas actitudes posturales, a cargo de la docente de la UNQ y kinesióloga Maricel Bertolotto. * El viernes a las 11 (modalidad virtual): charla 2Espacios amigos de la Lactancia, a cargo de la licenciada Mariela Tenisi, del Área de Nutrición de la Dirección de Salud Perinatal y Niñez del Ministerio de Salud de la Nación. A las 13: charla sobre: ¿Cómo lidiar con los factores estresores de hoy para mantenernos sanos?, a cargo de la docente de la UNQ y magister Natalia Lindel. A las 14: charla ¿De qué hablamos cuando hablamos de salud feminista?, a cargo de la subsecretaria de Salud Soledad Bustos, la licenciada Carolina Atencio y el secretario de Salud del Municipio de Quilmes, Jonatan Konfino. ORGANIZADORES División de Salud y Discapacidad, Programa Institucional de Asuntos Estudiantiles y Secretaría de Extensión Universitaria, todos
de la UNQ. PARTICIPANTES * Obra Social de la UNQ. * Dirección de Higiene y Seguridad de la UNQ. * Ideal (Instituto de Estudios Locales) y Secretaráa de Salud del Municipio de Quilmes * Hospital de Quilmes Isidoro Iriarte y Asociación Previn (para el control de las infecciones). * PUNQAM (Programa de la Universidad Nacional de Quilmes para Adultos Mayores). * Dirección Perinatal y Ni-
ñez del Ministerio de Salud de la Nación. * Proyecto de Extensión Universitaria Adultos Mayores, Comunicación y Salud. * Área de Docencia e Investigación en Enfermería del Hospital El Cruce de Florencio Varela. * Centro de Atención Comunitaria de Sarandí. * Municipalidad de Quilmes/Secretaría de Salud/ Dirección General de Atención Primaria/Área de Nutrición. * Dirección Provincial de Defensa Civil de Buenos Aires.
SOCIEDAD
Los Bomberos de Bernal siguen sin tener servicio telefónico "Momentáneamente nos encontramos sin servicio telefónico en las líneas 42522222 y 4251-2222 de nuestro Cuartel Central", publicaron los Bomberos Voluntarios de Bernal en Facebook. Y agregaron "solicitamos que ante la necesidad de comunicarse con nosotros lo hagan a los teléfonos
del Destacamento Nº 1: 4270-7711 y Destacamento Nº 2: 4388-0914/43880918". "Ya se realizaron los reclamos correspondientes para solucionar este inconveniente lo antes posible...", señalaron los Bomberos. Mientras que el comandante Miguel Salas manifestó que "desde el primer
momento en que no tuvimos tono en los teléfonos inmediatamente llamamos a la empresa Teléfonica (ahora Movistar), pero siempre nos atendió una máquina. La gente si tiene una emergencia hay que llamar al 911 o también al 147 del Centro de Emergencias Quilmes y ellos se comunicarán con nosotros".
El Cuartel Central, ubicado en la Avenida Dardo Rocha Nº 270, continúa sin teléfonos disponibles
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Martes 28 de Septiembre de 2021
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Ánimo es lo que sobra
Tras conseguir el tercer triunfo consecutivo ante Estudiantes de Caseros y alcanzar el tercer lugar de las posiciones de la Zona A, el plantel de Quilmes regresó a los entrenamientos y comenzó a preparar el próximo partido. El Cervecero visitará el domingo a las 15.30 a Mitre de Santiago del Estero en el Estadio Único Madre de Ciudades
14
DEPORTIVO
martes 28 de septiembre de 2021
FÚTBOL
Ratifican regreso del público Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, señaló que se habilitará un 50 por ciento de aforo para la vuelta de la gente a los estadios, que será a partir del 1 de octubre. Adelantó que el porcentaje se incrementará de manera gradual El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, ratificó que se habilitará el 50 % del aforo para el regreso del público a los estadios del fútbol argentino, que sucederá el próximo fin de semana con el superclásico entre River Plate y Boca Juniors como partido más trascedente. Ante el interés de algunos clubes de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) de ampliar el cupo permitido, el funcionario aclaró en Radio 10: "la primera etapa será con el 50 % del aforo. Es algo que venimos trabajando con (la ministra de Salud, Carla) Vizzotti hace un tiempo y el fútbol tiene características particulares porque una popular llena representa cierto peligro". De esta manera, Lammens
reafirmó que los estadios funcionarán al 50 % de su capacidad y que no cederán al pedido de elevar el aforo hasta a un 70 %. "Gradualmente iremos incrementando los aforos y a fin de año será superior el 50 %", adelantó el extitular de San Lorenzo. Para finalizar, Lammens coincidió con las declaraciones del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, sobre la posibilidad de debatir más adelante el retorno del público visitante. "Lo veo factible. Es un debate para después, no podemos resignarnos a no tener visitantes. Coincido con el ministro de Seguridad, tenemos que trabajar para eso y una vez que la situación sea buena lo vamos a lograr", indicó.
El estadio Monumental se prepara para recibir a la mitad de su capacidad en el Superclásico que se jugará el domingo
BERAZATEGUI
DEFENSA Y JUSTICIA
Sebastián Beccacece tuvo un día de furia El técnico de Defensa, Sebastián Beccacece, estuvo fuera de control y descargó su furia arrojando una botella con agua contra la platea de San Lorenzo en la derrota del domingo. El entrenador de 40 años comenzó a exaltarse cuando a los 28 minutos del primer tiempo el árbitro Fernando Espinoza -a instancias de su segundo asistente Diego Verlotta- invalidó un ataque del goleador del Halcón Walter Bou por una posición adelantada muy finita. Eso fue poco después de que se pusiera en ventaja San Lorenzo y lo que lo llevó a reclamar en forma airada a la autoridad del partido, quien de inmediato lo amonestó. Hasta el técnico rival, Paolo Montero, en un momento intervino para tranquilizar al
DT de Defensa. La peor reacción de Beccacece se produjo cerca del final, cuando el local se imponía por 2 a 1 y tanto él como sus dirigidos reclamaron por un supuesto penal por mano de Alejandro Donatti tras un remate de Bou (ST, 42m). Espinoza no sancionó la falta al considerar en forma correcta que no era penal porque el impacto en la mano del zaguero local fue posterior a un rebote corto y que estaba en una posición natural, dándole continuidad al ataque del visitante, que terminó con un tiro cruzado de Francisco Pizzini. Otra vez la protesta de Beccacece se tornó descontrolada y fue así que apenas el árbitro marcó el final del cotejo, con toda la furia pateó una botella con agua
Fútbol amateur @telam
El DT del Halcón tuvo varios momentos repudiables
que estaba en el piso, cerca del banco de suplentes, a la que reventó y de inmediato arrojó otra similar contra los allegados a la dirigencia local, ubicados en la platea Norte baja del estadio. La historia ofreció un tercer capítulo cuando el DT se dirigía hacia el vestuario,
donde fue interceptado por efectivos policiales, con los que mantuvo una breve discusión y por ello le labraron un acta contravencional por "incitación a la violencia". El epílogo resultó con la decisión de Beccacece de suspender la conferencia de prensa.
Las Divisiones Juveniles de Berazategui se enfrentaron con Cambaceres, consiguiendo puntaje ideal, con los siguientes resultados: La Cuarta ganó 4-1, con goles de Rodrigo Insausti Macías, Ulises Velázquez, Ian Troilo y Pablo Velázquez Martelli. La Quinta se impuso 2-0, goles de Lautaro Lafarja y de Thomas Lavalle. La Sexta goleó 8-0, con tantos de Elías Olmedo (3), Emir Ayala, Uriel Alba, Owen Soto, Agustín Mendeza y Alejo Sanabria. La Séptima venció 3-1, con goles de Tomás Albarracín (penal), Braian Gómez y Martín Rivas (penal). La Octava ganó 2-0; los goleadores fueron Mateo Duarte y Lautaro Sequeira. La Novena goleó 4-0, con goles de Kevin Valdez (3 -1 de penal-) y Román García. Mientras que por la Liga Metropitana, la ADB jugó ante Platense como visitante: Séptima 0-0. Octava 2-0: Bautista Torres (2). Novena 2-4: Lautaro Ávalos, Thiago Campos. En Infantiles, ante Acassuso: Categoría 2008: 1-0, Lorenzo Castellani. 2009: 1-3, Thiago Martínez. 2010: 0-2. 2011: 0-0.
DEPORTIVO
martes 28 de septiembre de 2021
Gol es Gol No hace falta jugar bien para ganar SEBASTIÁN KERLE redaccion@elsolnoticias.com.ar
Quilmes suma cuando tiene que sumar. Lleva tres victorias consecutivas que lo llevaron al tercer puesto de la Zona A y potenciaron sus ilusiones de lograr el ansiado regreso a Primera División. Los argumentos, a esta altura de la temporada, son conocidos: tiene un gran plantel, con riqueza individual y asomó un grupo integrado por jugadores de alta personalidad junto a pibes del club que saben de qué se trata ponerse la Blanquita. Así, luego del cachetazo recibido ante Agropecuario y de la reparadora fecha libre se sucedieron tres triunfos: Tigre, Alvarado en Mar del Plata y Estudiantes de Caseros cayeron ante el Cervecero. El equipo conducido por Facundo Sava, que sigue estando lento en las decisiones durante los partidos, está lejos de ser una expresión colectiva y hace un rato largo que no juega bien. Su última aparición a la altura de un equipo candidato fue hace siete partidos, cuando le ganó de manera soberbia a Gimnasia en Mendoza. Parece que no hace falta jugar bien para ganar y de hecho lo consiguió en los últimos partidos, sobre todo en el último ante el Pincha de Caseros, donde tuvo una gran labor el arquero Rodrigo Saracho y el equipo contó con una dosis muy grande de fortuna. A la suerte siempre hay que ayudarla. Quilmes cuenta con individualidades que cualquier equipo de la categoría desearía tener y en función de esta riqueza pero también de la mediocridad y falta de jerarquía en varios de sus rivales, se sostiene -aun jugando mal- en la gran pelea. Queda un tramo muy corto del torneo, tan solo siete partidos más para definir las posiciones: el primero de cada zona jugará por el primer ascenso; mientras que del segundo al cuarto de cada grupo se cruzarán por el otro. Por ahora alcanza, no jugando bien.
15
DIVISIONES JUVENILES
Suma casi perfecta El Cervecero logró cinco triunfos y un empate -con dos jugadores menos- ante Camioneros. Las mayores fueron locales en la renovada cancha 1 de Alsina y Lora Quilmes volvió a tener una muy buena cosecha de puntos, como había ocurrido el fin de semana anterior. En aquella oportunidad el Cervecero había conseguido puntaje perfecto ante Brown de Adrogué ganando los 18 puntos en juego y esta vez ante Camioneros -que había sido un rival muy duro en el anterior torneo- logró 16 puntos (cinco triunfos y un empate). Las categorías mayores fueron locales en el predio de Alsina y Lora y en la remodelada cancha 1, golearon la Cuarta y la Quinta, 4 a 1; mientras que la Sexta (con dos jugadores menos) logró un valioso empate 2 a 2. Mientras que como visitante en el predio de Esteban Echeverría, ganaron las tres
categorías menores: Séptima 3 a 2, Octava 4 a 1 y Novena 1 a 0. Los goleadores en cada uno de los partidos fueron los siguientes: Cuarta: Quilmes 4 (Nahuel Albanesi, Rodrigo Cao, Gabriel Mendoza y Damián Castaño)-Camioneros 1 (Rodrigo Monserrat). El equipo formó con: Yzaurralde, Figueroa, Martínez, Giordano, Juárez, Pereyra, López (Méndez), Mendoza (T. Pérez), Medina (Castaño), R. Cao (Casaubon) y Albanesi (L. Benítez). Quinta: Quilmes 4 (Damián Garcetti 2, Juan Ignacio Capano y Luciano Domínguez)-Camioneros 1 (Patricio Moyano). Sexta: Quilmes 2 (Jeremías Ayala de penal y Jano
Albanesi, Castaño, Mendoza y Cao, los goleadores de la Cuarta
Figueroa)-Camioneros 2 (Joaquín Villareal de penal y Junior Espíndola). Séptima: Camioneros 2 (Thiago Salischiker y Tomás Villavicencio de penal)Quilmes 3 (Tomás Lobo 2 y Enzo López).
Octava: Camioneros 1 (Germán Crespo)-Quilmes 4 (Ariel González Brizuela 2, Lucas Alfonso y Darian Romero). Novena: Camioneros 0-Quilmes 1 (gol de Román Ibarra).
FEMENINO
El segundo triunfo de las Cerveceras Por la 4ta fecha del Torneo de la Primera C de fútbol femenino de AFA, Quilmes venció a Defensores de Cambaceres por 1 a 0 y consiguió su segunda victoria consecutiva en el certamen. Las Cerveceras se impusieron con un gol de la capitana Sofía Pérez Amarelo, en un partido disputado en la cancha 1 del predio de Alsina y Lora. Quilmes venía de lograr su primer triunfo en la fecha pasada al superar a Berazategui como visitante por 1 a 0 en el Norman Lee y ahora superó a las de Ensenada, que todavía no sumaron puntos en lo que va del torneo. Los resultados de la cuarta fecha fueron los siguientes: Tigre 0-Talleres 0; Quilmes 1-Defensores de Cambaceres 0; Fénix 1-Newell's 1; Chacarita 1-Berazategui 2 (suspendido a los 24m del ST), Laferrere 0-Claypole 4. La tabla de la Primera C es la siguiente: Fénix 10; Claypole 9, Quilmes 7, Laferrere 6, Chacarita*, Tigre y Talleres 5, Newell's 4, Cañuelas 1 y Berazategui* y Cambaceres 0. * Suspendido. Ganaba Berazategui 2 a 1.
@QACOficial
Las Cerveceras le ganaron 1-0 a Cambaceres y siguen sumando
Martes 28 de septiembre de 2021 Año XCIV - Nº 31.259
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Con la mirada en el próximo El Cervecero inició la preparación para visitar a Mitre en Santiago del Estero, el domingo a las 15.30 en el Estadio Único Madre de Ciudades. Los que jugaron menos minutos realizaron una práctica de fútbol en el Centenario; el resto, más liviano Quilmes inició la preparación para jugar el próximo domingo en Santiago del Estero. El Cervecero, luego del día de descanso tras la victoria ante Estudiantes de Caseros (2-1), retornó a los entrenamientos. El plantel conducido por Facundo Sava, que lleva tres victorias consecutivas y escaló al tercer lugar de las posiciones de la Zona A de la Primera Nacional, comenzó a pensar en el choque del domingo a las 15.30 ante Mitre en el flamante Estadio Único Madre de Ciudades.
Uso indebido El plantel profesional de Quilmes no pudo entrenarse en la auxiliar, ya que el campo de juego no se encontraba en sus mejores condiciones. El domingo, sin autorización del club, intrusos ingresaron al lugar y jugaron varios partidos que dañaron el estado del césped.
Como en cada inicio de semana, el cuerpo técnico dividió al plantel en dos grupos, según la participación que tuvieron en el último partido jugado ante Estudiantes. Los que jugaron desde el minuto inicial realizaron un trabajo físico liviano, con ejercicios de fuerza general y pasadas intermitentes. Aunque en este grupo no estuvieron incluidos: Rodrigo Saracho, que hizo trabajos de arqueros; Facundo Pons (contractura en el isquiotibial derecho) y Martín Ortega (traumatismo en el talón derecho) que realizaron ejercicios de kinesio y Adrián Calello, que jugó un solo tiempo. Pero sí estuvo Pier Barrios, que también trabajó con este grupo porque jugó más de 45 minutos. Por lo que realizaron una tarea más liviana: Barrios, Rodrigo Moreira, Agustín García Basso, Agustín Bindella, Julián Bontetto, Brandon Obregón, Mariano Barbieri y Mariano Pavone.
FÚTBOL El otro grupo, integrado en su gran mayoría por los que no jugaron desde el minuto inicial frente a Estudiantes, realizaron una práctica de fútbol en el estadio Centenario. El equipo de pechera roja estuvo integrado por Esteban Glellel; Rafael Barrios, Matías Barrientos, Tomás Bottari y Ramiro Martínez; Gabriel Mendoza, Matías Villarreal, Esteban Lucero y Camilo Machado; Juan Ignacio Capano y Tomás Blanco. Enfrente, el equipo de pechera amarilla tuvo la siguiente formación: Matías Budiño; Santiago Ricciardi, Elías Brizuela, Federico Tévez y Ramiro Arias; Kevin López, Adrián Calello, Facundo Silva y Emanuel Moreno; Rodrigo Cao y Federico Anselmo. El plantel del QAC se entrenará este martes por la mañana. El sábado al mediodía viajará en avión a Santiago del Estero.
Los que jugaron desde el inicio ante Estudiantes de Caseros hicieron una tarea física suave
SELECCIÓN
Solo hay un par de sorpresas El DT del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, anunció la lista para los partidos ante Paraguay, Uruguay y Perú con la presencia de Lionel Messi, Paulo Dybala, a pesar de la última lesión y los regresos de Esteban Andrada y de Lucas Alario. Scaloni informó los 30 convocados para la próxima triple fecha de Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022 que será contra Paraguay, el 7 de octubre en Asunción, por la fecha 11; el domingo 10 ante Uruguay en el estadio Monumental por el pendiente de la fecha 5 y el jueves 14, nuevamente en River, frente a Perú, por la fecha 12. La lista es la siguiente: Arqueros: Franco Armani (River), Emiliano Martínez (Aston Villa), Esteban Andrada (Monterrey) y Juan Musso (Atalanta).
El DT Lionel Scaloni
Defensores: Gonzalo Montiel (Sevilla), Nahuel Molina (Udinese), Germán Pezzella (Fiorentina), Juan Foyth (Villarreal), Cristian Romero (Tottenham), Nicolás Otamendi (Benfica), Lucas Martínez Quarta (Fiorentina), Lisandro Martínez (Ajax), Marcos Acuña (Sevilla), Nicolás Tagliafico (Ajax).
Mediocampistas: Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayern Leverkusen), Leandro Paredes (PSG), Giovani Lo Celso (Tottenham), Guido Rodríguez (Betis), Nicolás Domínguez (Bologna) y Alejandro Gómez (Sevilla). Delanteros: Lucas Alario (Bayer Leverkusen), Lionel Messi (PSG), Lautaro Martínez (Inter), Nicolás González (Fiorentina), Ángel Correa (Atlético de Madrid), Ángel Di María (PSG), Joaquín Correa (Inter), Julián Álvarez (River) y Paulo Dybala (Juventus). Luego de nueve fechas y a la espera de la resolución del partido suspendido ante el puntero Brasil, Argentina ocupa la segunda posición de las Eliminatorias con 18 puntos, a seis del líder y con tres de ventaja sobre Uruguay.