El Sol

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Viernes 28.02.2020 MÍN.

MÁX.

21º 32º Despejado. Vientos del norte, luego noreste. Baja probabilidad de lluvia.

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar SOCIEDAD · PÁGINA 3

Controlaron el funcionamiento de las estaciones de bombeo sobre el arroyo Las Piedras La secretaria de Desarrollo Urbano, Cecilia Soler, informó que se reemplazarán los equipos que dejaron de funcionar

PRECIO $ 40

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.853 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

11-5481-7888 Comunicate

Arquitectura para una mejor calidad de vida FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA

El intendente Andrés Watson propone una agenda que incluye la construcción de inmuebles, refacciones de la trama vial e intervenciones en los espacios públicos

DEPORTES · PÁGINA 15

Sava hizo dos modificaciones en la práctica de ayer con la cabeza puesta en Rafaela Ingresaron Carlos Matheu por Alan Alegre y David Drocco por Gabriel Ramírez @qacoficial

Ya comenzaron los trabajos de la Subdelegación Policía Científica-Cuerpo Médico

DEPORTES · PÁGINA 14

El DT Monzón repetiría el equipo para el partido que jugará mañana el Mate frente a Comunicaciones


2

viernes 28 de febrero de 2020

NACIONALES . ECONOMÍA

Lunes: día clave para el FMI Un misión técnica del Fondo Monetario Internacional llegará a Argentina la semana entrante para mantener una serie de reuniones con funcionarios del gobierno nacional. La delegación estará integrada por el venezolano Luis Cubeddu

Se continuará con el diálogo establecido en las reuniones que tuvieron lugar en Estados Unidos

Los directivos del FMI estarían dispuestos a colaborar con la situación crítica del país

Un misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) arribará a la Argentina el próximo lunes para mantener una serie de reuniones con funcionarios del gobierno nacional. La agencia Bloomberg, en base a declaraciones de

fuente. La presencia de los directivos del FMI se extenderá hasta fines de la próxima semana, cuando tienen previsto regresar a Washington. El viaje de la misión del FMI a la Argentina se conoció horas después de que el vocero del FMI, Gerry Rice, señalara que todavía no existen precisiones sobre una eventual consulta por el Ar-

un portavoz del organismo multilateral, señaló que la delegación estará integrada por el venezolano Luis Cubeddu y por la subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, Julie Kozack. Los directivos del FMI es-

tán viajando "para continuar las discusiones técnicas con funcionarios del Ministerio de Economía sobre el programa económico y la estrategia de deuda de las autoridades", sostuvo el portavoz. "Las reuniones también serán una oportunidad para continuar discutiendo los próximos pasos con las autoridades", agregó la misma

tículo IV con la Argentina. En base a esta declaración inicial, la misión que arribará a la ciudad de Buenos Aires tendría como objetivo continuar el diálogo establecido en las últimas jornadas en Washigton, donde mantuvieron un encuentro con el ministro de Economía, Martín Guzmán. Rice, en su habitual conferencia de prensa quincenal,

sostuvo que tras los encuentros entre el ministro Guzmán, y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en la reunión del G20 en Riad (Arabia Saudita) y en Washington, "el diálogo continuó con el personal técnico del organismo". Rice dijo que "el gobierno argentino no ha pedido negociaciones formales por ahora".


3

viernes 28 de febrero de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Control en el arroyo Las Piedras El Municipio local supervisó las estaciones de bombeo ubicadas en avenida República del Libano. Se realizó a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública La Municipalidad de Quilmes supervisó el estado en que se encuentra la estación de bombeo ubicada sobre los márgenes del arroyo Las Piedras a la altura de la Avenida República del Líbano. Allí se relevó el funcionamiento y la operatividad de la misma en conjunto con la cooperativa Federación de Entidades de Solano, quien tiene a cargo su mantenimiento por convenio con la Subsecretaría de Hidráulica de la provincia de Buenos Aires. La tarea se llevó a cabo a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública. La titular del área, Cecilia Soler, encabezó la recorrida acompañada por el Subsecretario de Obras e Infraestructura, Sebastián García, por el lugar y explicó que la tarea que lleva adelante la cooperativa asegura el funcionamiento de la estación bombeando el agua de los sumideros y de los desagües pluviales hacia el arroyo. “Es vital para evitar inundaciones durante los

días de lluvia”, detalló la funcionaria. A su vez, expresó que “relevamos el estado de las bombas depresoras de napas y acordamos hacer un plan de acción en conjunto para el reemplazo de aquellas bombas que no funcionen”. Esta visita se enmarca dentro de las acciones conjuntas que viene desarrollando la Municipalidad de Quilmes con el Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires a través de la Subsecretaría de Hidráulica y la Dirección de Mantenimiento de Arroyos para la evaluación y la ampliación de los convenios de limpieza en los arroyos Las Piedras y San Francisco. En este contexto, el jueves pasado el Comité de Cuenca de los Arroyos San FranciscoLas Piedras, conformado por los jefes comunales de Quilmes, Mayra Mendoza; Florencio Varela, Andrés Watson; Avellaneda, Jorge Ferraresi y Almirante Brown, Mariano Cascallares, mantuvo una re-

POLÍTICA

Evo, en Quilmes En las últimas horas, trascendió que mañana se organizará un acto , a partir de las 14, en un complejo deportivo dedicado al fútbol, ubicado en Avenida Florencio Varela y República de Francia, en la localidad de Ezpeleta. El evento es abierto para todo aquel que desee observar y escuchar al expresidente de Bolivia Evo Morales e impulsado por los miembros de la Comunidad Boliviana de la zona. La presencia del exmandatario en el distrito se vincula directamente a las elecciones que se llevarán a cabo en el

país vecino dentro de muy poco tiempo. El evento fue difundido por diversos dirigentes políticos vinculados al peronismo. A fines del año pasado, Evo Morales debió renunciar a su cargo de primer mandatario por las presiones de las Fuerzas Armadas. Ante esta situación, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, antes de su asunción, apoyó al expresidente boliviano, por lo que participó de una movilización desde el Obelisco hacia la Embajada de Bolivia para repudiar “el golpe de Estado".

unión con el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof y el ministro de Infraestructura bonaerense, Agustín Simone, que tuvo como objeto promover un programa de desarrollo integral y de transformación de la cuenca o región y atender su marcha. El Plan Integral Hídrico Social y Ambiental para la Cuenca de los Arroyos San Fran-

"Acordamos un plan de acción en conjunto para el reemplazo de las que no funcionen", dijo Soler


4

viernes 28 de febrero de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Mendoza recorrió Bernal Ayer continuaron las jornadas de limpieza en el distrito. La intendenta local controló las tareas realizadas en esa localidad. La Jefa Comunal, además, visitó las escuelas Nº 47 y Nº2 y el Jardín de Infantes Nº 927, donde se realizarán obras pendientes Como parte de los operativos de limpieza que el Municipio de Quilmes viene desarrollando en distintos puntos del distrito con foco en las escuelas y sus alrededores, de cara al inicio del ciclo lectivo, hoy se trabajó en la zona de Bernal en una jornada que contó con la presencia de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. “Seguimos trabajando fuertemente por un Quilmes Limpio, en esta ocasión, con un refuerzo de las tareas de limpieza en las escuelas antes del inicio de las clases”, señaló la Jefa

comunal. Durante la jornada, Mayra Mendoza visitó la Escuela Primaria N°47, la Escuela de Educación Técnica N° 2 Paula Albarracín de Sarmiento (se va a trabajar en la instalación de gas, lo que incluye la reparación de una de las calderas; el alero del tanque de agua y el tablero de las bombas de agua) y el Jardín de Infantes N° 927, donde dialogó con docentes y equipos directivos y recorrió las instalaciones. En dicho lugar, las cuadrillas municipales desmalezaron, cortaron el pasto,

levantaron ramas y montículos. La jornada se extendió al Jardín Municipal de Villa Alcira, el predio del Centro de Educación Física Nº 190, Escuela Nº 8, CFP Nº 401, Escuela Nº 78, Jardín de Infantes 971 y la zona de la avenida dardo Rocha, entre Zapiola y el Triángulo de Bernal, además de los recorridos habituales. Detallaron que las tareas de limpieza y puesta en valor se vienen desarrollando en espacios comunes y perímetros de establecimientos educativos de La Paz, San Francisco Solano, Villa

"Seguiremos trabajando por un Quilmes limpio", dijo la intendenta Mayra Mendoza

La Florida, Quilmes Oeste, Ezpeleta, barrio IAPI, Bernal, Don Bosco y continúan

hoy en Quilmes Este y el sábado en la ribera. De la actividad, también

participó el secretario de Servicios Públicos municipal, Ángel García.


5

viernes 28 de febrero de 2020

NACIONALES . ECONOMÍA

De la Patagonia a la China El país asiático aprobó el ingreso a su territorio de carne ovina argentina. Es la primera vez que el país exportará allí. La planta habilitada se encuentra en Río Gallegos La República Popular China aprobó los protocolos sanitarios y autorizó el ingreso a su territorio de carne ovina argentina y subproductos producidos en la región patagónica, informó este jueves el Ministerio de Agricultura. La decisión se dio a conocer luego de la reunión que mantuvieron en diciembre pasado el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, junto con el presidente y vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Carlos Paz y Carlos

Milicevic, respectivamente, con el viceministro Li Guo, de la Administración General de Aduanas de China (GACC). En ese marco, las autoridades nacionales realizaron la propuesta de los productos factibles de ingresar al mercado chino. De esta forma, por primera vez nuestro país queda habilitado para exportar carne ovina y subproductos provenientes de la Patagonia hacia el mercado chino. La primera planta habilitada para realizar los envíos a China es la 4449 perteneciente al frigorífico Mon-

El frigorífico Montecarlo SA de Santa Cruz estará a cargo

tecarlo SA, situada en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. En el marco de una visita de trabajo al Centro Regional Patagonia Sur del Senasa, Milicevic recorrerá este viernes la planta habilitada para materializar la apertura y verificar, junto con los funcionarios regionales, el cumplimiento de los requisitos sanitarios del primer embarque que se enviará al destino asiático en los próximos días.

Por primera vez el país queda habilitado para exportar carne al mercado chino


6

viernes 28 de febrero de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Escuelas a la obra

GREMIALES

STMB concluye la entrega de los kits

Continúan las jornadas comunitarias de pintura en instituciones educativas del distrito. El intendente Mussi acompañó las tareas en distintos establecimientos En los últimos días se realizaron jornadas comunitarias de pintura en instituciones escolares de Berazategui, en el marco del Programa del Gobierno provincial Escuelas a la obra. El intendente municipal, Juan José Mussi, acompañó las tareas desarrolladas en las Primarias Nº 35 y Nº 56; en las Secundarias Nº 26 y Nº 46; y en la Técnica Nº 3. Escuelas a la obra es un programa del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, que articula con trabajadores de la economía popular de diversos movimientos sociales, y apunta a una planificación integral y participativa para el mejoramiento edilicio de los establecimientos educativos. Asimismo, el Consejo Es-

Mussi recorre las escuelas que se están refaccionando

colar de Berazategui, junto al Municipio, impulsa estas acciones desde hace años; incluso, solo en 2019 realizaron 47 jornadas de trabajo de esta índole. Durante sus visitas, el intendente Mussi saludó a los padres, alumnos, docentes, integrantes del Frente de

Trabajadores de la Educación, representantes del Consejo Escolar y trabajadores de la economía popular que participaron de las tareas de reacondicionamiento. En ese contexto, el presidente del Consejo Escolar, Héctor Peñalva, subrayó: "con estas jornadas de pintura, las escuelas quedan en condiciones óptimas para que los chicos, tanto como los docentes y autoridades inicien las clases de la mejor manera". También, el director de la Técnica Nº 3, Claudio Stanisia, expresó: "estamos muy contentos con la presencia de trabajadores de la economía popular que están pintando las 30 aulas de la Escuela. El programa 'Es-

cuelas a la obra' y el acompañamiento de Juan José Mussi, significan un fortalecimiento para que arranquemos el ciclo lectivo con mucho entusiasmo. Estamos muy agradecidos". En el mismo sentido, la directora de la Primaria Nº 35, Verónica Armendano, aseguró: "es muy importante que se realicen este tipo de trabajos porque embellecen la escuela y los chicos, cuando iniciemos las clases, se van a llevar una grata sorpresa". Por su parte, Nahuel Pineda, vecino de Villa España que participó de la jornada en la EP Nº 35, afirmó: "me enteré de la convocatoria, me gustó la iniciativa y vine después de trabajar. Creo que la solidaridad es importante y me parece buenísimo el trabajo de Nación, Provincia y Municipio junto a vecinos, docentes, fomentistas y cooperativistas". Participaron, además, los secretarios de Desarrollo Social y Comunitario de la Municipalidad, María Laura Lacava; de Gobierno, Antonio Amarilla; y de Cultura, Federico López; el subsecretario de Tránsito, Gustavo González; y el coordinador de Alumbrado Público, Sergio Faccenda; entre otras autoridades.

Hoy es el último día de entrega de kits escolares en el STMB

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Berazategui informó a sus afiliados que hoy, viernes 28 , en la sede gremial de la organización, se realizará la última jornada de entrega de guardapolvos y mochilas para los hijos de los afiliados en edad escolar, de cara al ciclo lectivo 2020. Los afiliados podrán retirar el kit de 9 a 16, en la citada sede sindical ubicada en la calle 151 esquina 18 A, presentando el último recibo de sueldo y el documento nacional de identidad de sus hijos, que deberán estar cursando el período escolar de primero a sexto grado, según informó el STMB. Cabe destacar que la entrega de estos elementos comenzó el pasado martes 18 y fueron numerosos los afiliados que ya concretaron el retiro de esta ayuda que demandó un nuevo esfuerzo para colaborar con todos los trabajadores municipales, dado que el STMB realizó una importante erogación económica para llevar a cabo la compra tanto de los guardapolvos como de las mochilas y los kits para los hijos de los afiliados a la organización sindical. IMPORTANTE REUNIÓN En otro orden, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Berazategui, Gabriel Carril Campusano, mantuvo una extensa reunión de trabajo con el nuevo director del Cementerio Parque Municipal, José Luis Mercado. Durante el encuentro, el máximo dirigente del STMB y el funcionario del Departamento Ejecutivo de Berazategui abordaron temáticas relacionadas a los trabajadores del sector, puntualmente las vinculadas a la puesta en valor de los vestuarios para el personal que desempeña allí sus tareas, el plus salarial que perciben y las perspectivas de la negociación paritaria 2020. Asimismo, Carriel tuvo la oportunidad de dialogar con los trabajadores municipales que se encontraban presentes, y escuchó el planteo de cada uno de ellos acerca de las necesidades que tienen en materia laboral.


7

viernes 28 de febrero de 2020

QUILMES . GREMIALES

Marcha de Kimberly Clark Trabajadores despedidos de la planta distrital de la empresa estadounidense con sede en Bernal se movilizaron ayer en repudio a la imputación de diez exempleados de la firma Trabajadores de la empresa estadounidense Kimberly Clark se reunieron este jueves en los tribunales de Quilmes "en repudio" al desalojo de la firma y la imputación "por usurpación" a diez de ellos. "Lamentablemente nos citaron hoy en el juzgado de Quilmes, algo insólito, aparte de desalojarnos también nos imputaron a nivel penal. El acto de hoy es en repudio a esta iniciativa de la patronal. Acá vamos a hacer un acto frente al juzgado" y también "vamos a hacer una olla popular porque nos enteramos de que Kimberly quiere desmantelar la planta", detalló uno de los imputados. En septiembre del año pasado, la empresa de fabricación de productos de higiene cerró su planta papelera en Bernal, dejando así a más de 200 personas sin trabajo. Lo hizo en el marco de su programa de reestructuración global anunciado a principios de 2018. Ante esto, "los compañeros estamos siempre firmes, lamentablemente seguimos haciendo asambleas, y tenemos data de que de los 200 despedidos habrán conseguido trabajo siete personas nada más. La situación es complicada. Seguimos con la misma línea, sabemos que a cierta edad quedamos fuera del mercado laboral, entonces por eso seguimos luchando", dijo uno de los marchantes. Debido a la situación y a la decisión empresarial, los trabajadores de la papelera, en asamblea, resolvieron la ocupación de la planta ubicada en la calle Espora casi Cramer, en Bernal. "Estamos acusados de usurpación por los 70 días que estuvimos ocupando la planta, defendiendo nues-

tros puestos de trabajo sabiendo que en esos 70 días, nosotros no habíamos tenido el telegrama de despido, es decir que éramos trabajadores de Kimberly Clark. Recién nos llegan los telegramas después de un mes y medio", dijeron. La compañía presentó meses atrás un Procedimiento Preventivo de Crisis para resolver la situación de los empleados de la planta en la que se producían rollos de cocina, papel higiénico y servilletas, entre otros productos. Ante esto, uno de los imputados sostuvo que los tomó de “sorpresa”, aunque destacó que “la patronal hizo lo que quiso con el tema de los retiros voluntarios, del cierre intempestivo y el pedido Preventivo de crisis”. Desde la empresa todavía no se comunicaron con sus exempleados y uno de ellos declaró que "de la empresa sabemos que no quieren reabrir y que supuestamente van a trasladar las máquinas, por eso no queremos que se desmantele. Es hora de que si se va a recomponer la industria, que se empiece por Kimberly Clark. Nosotros dimos pruebas feacientes de lo que podemos producir. Los obreros en cinco horas, fabricamos un montón de productos, abastecemos a comedores y a hospitales. Además pidió que se cierre la causa. Kimberly-Clark, con una trayectoria de 25 años en el país, posee también una planta en Pilar, dedicada principalmente al desarrollo de productos de protección femenina y para adultos y una planta en el parque industrial de la Provincia de San Luis, cuyo foco es la producción de pañales para niños y adultos. De esta forma, los empleados, que fueron despedidos

por la empresa estadounidense, continuan con su lucha y a esta movilización se le suma la realizada en la plaza de mayo, el año pasado. De los 10 exempleados imputados, cuatro declararon ayer en la fiscalia de Quilmes ubicada en la Avenida Hipólito Irigoyen al 400, otros cuatro lo harán en marzo y todavía resta que le llegue la citación correspondiente a dos de ellos. Que aún no tienen fecha de declaración.

Diez exempleados de la empresa Kimberly Clark están imputados por "usurpación"


8

viernes 28 de febrero de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Marcha frente al Juzgado Nº 5 Integrantes del Movimientos de Trabajadores Excluidos (MTE) y la CTEP se movilizaron para pedir que se desestime la denuncia contra una de sus referentes de parte de proteccionistas de animales y defendieron la actividad de los carreros Integrantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y la CTEP se manifestaron ayer en las inmediaciones de Vicente López y Corrientes, frente al Juzgado Correccional Nº 5 de Quilmes Oeste. Uno de los referentes del espacio, Gerardo Rodríguez, diálogo con El Sol y pidió que se desestime una denuncia presentada por una proteccionista contra la dirigente Laura Cibelli, durante el secuestro de un caballo utilizado por carreros. “Estamos haciendo esta protesta porque tenemos

una compañera, Laura Cibelli, que ha sido denunciada por las proteccionistas por un hecho ocurrido hace tiempo, en el que quisieron secuestrar un caballo”, señaló, quien agregó que “las proteccionistas afirman que Laura les gritó y ellas consideran que eso era para hacerle una causa. Por eso estamos acá defendiéndola”. Cibelli, referente en Quilmes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), fue citada ayer al Juzgado Correccional Nº 5 de la zona oeste del distrito. Los integrantes del espacio

indicaron que la denuncia fue hecha por un grupo de proteccionistas, en el marco del secuestro de un caballo por parte de efectivos de la Comisaría 5ª de La Cañada, episodio que ocurrió hace varios meses. “No sabemos donde está el caballo”, dijo Rodríguez, quien añadió que las proteccionistas se llevaron al animal. A su vez, el dirigente del MTE les pidió a las proteccionistas que “entiendan que nosotros cuidamos el trabajo” y que “necesitamos el trabajo para los carreros y carreras, y para todos los

trabajadores de la Economía Popular”. “Nosotros estamos organizados dentro de la UTEP, y decidimos venir a apoyar todos los que quisieron venir. Es una causa de todos” porque “todos están comprometidos con el trabajo”, afirmó. “Es un atropello a todos los trabajadores de la Economía Popular. "A ella la denuncian por violencia verbal, por haber dicho algo que dijo y que es algo ofensivo para ellas, cuando lo ofensivo es que te saquen una herramienta de trabajo", cerró..

"A Laura la denuncian por violencia verbal", dijo Gerardo Rodríguez


CLASIFICADOS

Viernes 28 - Febrero 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

COCHERÍAS ALQUILERES

ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344)

PROFESIONALES Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

Info@inmobiliarialavalle.com

DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

MEDICINA PRIVADA

MEDICO CLINICO o cardiólogo para consultorio, zona Quilmes, Berazategui, litoblastbernal@hotmail.com. 4259-7611/4251-8097. v8/marzo/20 SE BUSCA chofer para importante remisería en Quilmes Centro. Excelente remuneración, con registro profesional . 11-2264-8134 . b0030-11764v5-3

PRODUCTORES de Seguros Generales, con experiencia. Enviar CV a: marcelo@estudiomachuca.com.ar b030-11770v4.03 SE NECESITAN mujeres mayores de 18 años, para lavadero de autos Las Leonas. Presentarse Tucuman 2094 de 8 a 18 hs Con o sin exp. v4-03-2020


10 SE OFRECE señora para limpieza por hora, Carmen 11-4072-0569. SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. Asencia 11-7014-0343 SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CARLOS JOSE FERNANDEZ. Quilmes, 27 de diciembre de 2019. Luciano Miguel Queacquarini. Auxiliar Letrado. ElSolb0030-11765v2.03 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ANA ORTIZ, DNI 743.119 y JULIO OSCAR VENCE, DNI 5.809.928. Quilmes, 14 de febrero de 2020. Víctor Gastón Salvá. Auxiliar Letrado. ElSolb0030v3.03

CLASIFICADOS EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ROQUE ISMAEL BARGAS, DNI 5.148.708. Quilmes, 12 de febrero de 2020. Víctor Gastón Salvá. Auxiliar Letrado. ElSolb0030v3.03 EDICTO El Tribunal de Trabajo Nº 3 de Quilmes, Secretaría Unica, sito en la calle Alem Nº 430, 2º piso de la Ciudad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires. "... Quilmes, 21 de junio de 2018. Agréguese y previo a proveer la renuncia efectuada por el Dr. Baillot, citase por edictos a los posibles herederos del Sr. ANTONIO DOMINGO DE LUCA, DNI 8.235.106 para que dentro del plazo de diez días comparezcan a estar en juicio, bajo apercibimiento de darse intervención al defensor oficial..." Y OTRO. "... Quilmes, 6 de septiembre de 2019. Agréguese y de conformidad con lo solicitado, a fin de dar cumplimiento con lo establecido a fs. 324, publíquese nuevos edictos, por dos días, en el Boletín Oficial y en el Diario El Sol de Quilmes (artículos 53 inc. 5), 63 de la Ley 11.653; 145 y concordantes del Código Procesal Civil y Comercial )...", en los autos "DE LUCA ANTONIO DOMINGO c/PROVINCIA ART S.A. s/ACCIDENTE DE TRABAJO - ACCION ESPECIAL", que tramita por ante este Tribunal del Trabajo. Quilmes, diciembre de 2019. ElSolv2.03 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Depto. Judicial La Plata, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y

viernes 28 de febrero de 2020 acreedores de CANO JOSE ROBERTO y NASSIF ANGEL. La Plata, 5 de febrero de 2020. María Fernanda Pelusso. Secretaria. ElSolb030-11771v3.3 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza a herederos y acreedores de LOZZIA NÉLIDA ESTHER y/o TODO AQUEL QUE SE CREA CON DERECHO SOBRE EL INMUBLE DENUNCIADO IN-FRA, para que en el término de 10 días comparezcan por sí o por apoderado a hacer valer su derechos en relación al inmueble objeto de autos sito en la localidad y partido de Quilmes, manzana 58, Nomenclatura Catastral Cir. IV, Secc. H., Ma. 58, Parc. 20, Folio Nº 1883 año 1951, respecto de estos actuados, bajo apercibimiento de designarse defensor oficial, ante la incomparencia y falta de contestación de demandada. Quilmes, 8 de noviembre de 2019. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolb030-11774v2.3 EDICTO El Tribunal del Trabajo Nro 1 del Depto Judicial de Quilmes, a cargo del doctor Horacio Andrés Casquero, presidente, Secretaría Unica, sito en la calle Alem 430, 2º piso, Quilmes, Notifica por medio de la presente a la señora GONZALEZ BENITEZ GLADIS, DNI 92.571.673, que en los autos caratulados "GARNICA JULIAN NICOLAS c/ GONZALEZ BENITEZ GLADIS s/DESPIDO" (Expte. Nro. 37718) que tramitan ante este Tribunal se ha dictado sentencia definitiva, registrada con el Nro. 41 del libro de sentencias del Tribunal y cuya parte dispositiva dice:... "SENTENCIA Quilmes, 16 de mayo de 2019. AUTOS Y VISTOS: CONSIDERANDO: Lo decidido en el Acuerdo que antecede

y los fundamentos que lo sustentan, el Tribunal RESUELVE: 1º) Hacer lugar a la demanda promovida por GARNICA JULIAN NICOLÁS contra GONZÁLEZ BENÍTEZ GLADIS y consecuentemente condelarla a abonar al actor, dentro del plazo de diez días, mediante depósito en el Banco de la Provincia de Buenos Aires, Surcusal Quilmes, en cuenta a nombre de éstos autos y a la orden de este Tribunal la suma de PESOS CUATROCIENTOS DIECISEIS MIL SEISCIENTOS SEIS CON DIECIOCHO CENTAVOS ($ 416.606,18) por los siguientes conceptos: Indemnización por antigüedad: $ 49.399,98; Indemnización por preaviso no gozado: $ 16.466,66. Vacaciones proporcionales $ 4.939,99; Integración mes de despido días trabajados marzo 2014 $ 16.466,66. Sueldo anual complementario primer semestre 2016 proporcional $ 8.233,32. Indemnización Art. 2 Ley 25323; $ 41.166,65; Indemnización del artículo 8 de la Ley 24.013: $ 148.199,94; Indemnización del artículo 15 de la Ley 24.013: $ 82.333; Indemnización del art. 80 LCT: 49.399,98; 2º) Las sumas de condena devengarán intereses compensatorios desde el 15 de junio de 2016 hasta la fecha del efectivo pago (artículo 622 del Código Civil y 10 del Decreto 941/91). Acatando la doctrina legal impuesta por el Superior Tribunal Provincial (causas L. 108.164, asent. del 13/11/13 en autos "Abraham" y L 113.328, sent. del 23/4/14 en autos "M.O.E.") dejando a salvo la opinión del suscripto ya explicitada en pronunciamientos anteriores (en cuanto a la facultad de los jueces de grado de fijar la tasa de interés, la constitucionalidad de la ley 14.399 y la insuficiencia de la tasa de interés pasiva) y con el único propósito de no dilatar aún más la satisfacción de los créditos alimentarios del actor que importaría la interposición de un recurso

extraordinario que tardaría años en resolverse, propongo que la tasa de interés a aplicar sobre las sumas de condena sea la Tasa Pasiva que fija el Banco de la Provincia de Buenos Aires en sus depósitos a plazo fijo a treinta (30) días. Ahora bien, tal como informa la página web de la Excma. Suprema Corte de Justicia Provincial (http://www.scba.gov.ar/servicos/ contienemontos.asp) la tasa pasiva para los depósitos a plazo fijo a treinta (30) días no es una sola sino dos, cuyos importes difieren sustancialmente entre sí. Atento a ello, tratándose el caso de autos de una deuda de créditos de naturaleza alimentaria cuyo acreedor es un "sujeto de preferente tutela constitucional" (conf. C.S.J.N. en causa A. 2652 XXXVIII - Aquino, Isacio c/Cargo Servicios Industriales S.A. s/ Accidente ley 9688", sent. de fecha 21 de septiembre de 2004, entre otras), creo conveniente aplicar la superior de ellas que es la que se identifica en la página web citada como de "Plazo fijo digital a 30 días". Cabe agregar que este criterio ha sido convalidado por el Máximo Tribunal Provincial en la causa L. 118.615 "Zocaro...", sent. del 11/3/15. Asimismo, para el eventual caso en que la parte condenada no cumpliese con las obligaciones impuestas por el presente fallo, el capital de condena devengará, desde la fecha del incumplimiento y hasta el efectivo pago, intereses sancionatorios que se acumularán a los compensatorios y se calcularán en una vez y media la tasa que percibe el Banco de la Provincia de Buenos Aires para las operaciones de descuento (artículos 768 del Nuevo Código Civil y Comercial, 34 incisos d) y e) y 37 del C.P.C. y C.; S.C.B.A. sentencia del 7/5/2005 en causa L. 80.170 "RODRIGUEZ Jorge Daniel c/CELULOSA ARGENTINA S.A. s/Daños y perjui-

CONVOCATORIA

La Comisión Directiva de ADEIUNAJ (Asociación de Docentes, Extensionistas e Investigadores de la Universidad Nacional Arturo Jauretche) convoca a Asamblea General Ordinaria a realizarse el día jueves 16 de abril de 2020, a las 18 hs., en la sede gremial, sita en Camino General Belgrano 5798 (CP1888) Florencio Varela, a los fines de tratar el siguiente: ORDEN DEL DÍA 1. Memoria y balance de gestión 2019. Comisión Directiva ADEIUNAJ Asociación de Docentes, Extensionistas e investigadores de la UNAJ

b030-11762v28.2

COLEGIO DE MARTILLEROS Y CORREDORES PÚBLICOS DEPARTAMENTO JUDICIAL QUILMES LEY 10.973 QUILMES - BERAZATEGUI - F. VARELA Humberto 1º Nº 277 (1878) Quilmes Tel/Fax: 4257-8608/4254-9000 web: www.cmycquilmes.org.ar e-mail: cmycquilmes@infovia.com.ar CONVOCATORIA ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA

En cumplimiento del Capítulo V de la Ley 10.973 y III del Decreto Reglamentario 3630/91. Se convoca a los señores colegiados pertenencientes al Departamento Judicial Quilmes, a concurrir a la Asamblea Anual Ordinaria a efectuarse el próximo 31 de marzo del 2020, a las 12 hs. (en primera convocatoria - Art. 31 - Ley 10.973), en su sede de la calle Humberto Primo Nº 277 de Quilmes a los efectos de tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA: 1- Lectura del acta correspondiente a la Asamblea inmediata anterior. 2- Nombrar dos (2) colegiados asistentes para revisar y firmar el Acta de la Asamblea, conjuntamente con el Presidente de la misma. 3- Consideración de la Memoria, Balance General, Inventario y Cuenta de Ganancias y Pérdidas del Ejercicio comprendido desde el 1º de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2019. 4- Renovación parcial de autoridades: a) CONSEJO DIRECTIVO: Elección de vicepresidente 1º (por 4 años); Prosecretario (por 4 años); Protesorero (por 4 años); Vocal Titular 1º (por 4 años); Vocal Titular 3º (por 4 años), Vocal Titular 4º (por 4 años); Vocal Titular 5º (por 4 años); Vocal Suplente 2º (por 2 años hasta finalizar mandato); Vocal Suplente 3º (por 4 años); Vocal Suplente 4º (por 4 años): Vocal Suplente 5º (por 4 años). b) TRIBUNAL DISCIPLINARIO: Elección de Vocal Titular 2º (por 4 años); Vocal Titular 3º (por 4 años); Vocal Suplente 1º (por 4 años); Vocal Suplente 3º (por 4 años), Vocal Suplente 4º (por 4 años); Vocal Suplente 5º (por 2 años hasta finalizar mandado). c) A tales efectos se conforman 2 mesas receptoras de votos. d) Se fija como horario comicial de 14 a 18 hs. e) Las autoridades para fiscalizar el comicio serán designadas por el Consejo Directivo (Art. 59 - Decreto Reglamentario 3630/91 - Ley 10973). f) Los apoderados de las listas y los fiscales designados, formarán parte de las mesas (Art. 60 - Decreto Reglamentario 3630/91 - Ley 10.973) Gustavo F. Santos Roberto A. Belmonte v28-2 Secretario General Presidente

cios"). 3º) Imponer las costas del juicio a la parte accionaria en su condición de vencida (artículos 19 y 20 de la Ley 11.653). Los honorarios de los profesionales intervinientes, se regularán una vez practicada por Secretaría la liquidación de las sumas de condena (artículo 51 Decreto Ley 8.904/77). Regístrese. Notifíquese. Máximo Alberto Campanari. Juez. Horacio Andrés Casquero. José Facundo Rodríguez Ponte, Juez ante mí: Federico A. Wilczek Secretario // Capital $ 416.606,18 Tasa acumulada: 74.42% Días transcurridos: 1.065 intereses desde 15/6/16 al 16/5/19 $ 310.181,08. Sub total $ 726.787,26, Tasa de Justicia $ 15.989,31 Tasa Caja de Abogados $ 1.598,93. TOTAL $ 744.375,50. El importe de la presente liquidación asciende a la suma de pesos SETECIENTOS CUARENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO con CINCUENTA CENTAVOS ($ 744.375,50). Quilmes, 16 de mayo de 2019. Federico A. Wilczek Secretario, Quilmes 16 de mayo de 2019. De la liquidación practicada precedentemente por el actuado traslado a las partes por cindo días (art. 48 ley 11.653), bajo apercibimiento de aprobación. Notifíquese con copias. Máximo A. Campanari Presidente // Quilmes, 16 de mayo de 2019. AUTOS Y VISTOS: La causa Nº 37718, caratulada "GARNICA JULIAN NICOLAS c/GONZALEZ BENITEZ GLADIS s/DESPIDO". CONSIDERANDO: Que habiéndose practicado por Secretaría a fojas 112, liquidación ordenada por Sentencia a fojas 110/11; corresponde hacer lugar a la regulación de honorarios de los profesionales intervinientes en autos. Por ello el Tribunal RESUELVE: Regúlense los honorarios de los Dres. Martín Rubén Berardi letrado Apoderado de la parte actora en la suma de Pesos CIENTO CUARENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA ($ 145.350) sumas todas a las que deberá adicionarse el 10% de aporte de ley (artículos 2, 10, 13, 14, 15, 21, 23, 28, 29, 43, 51, 54 y 58 del Decreto Ley 8904/77 y artículo 12 de la Ley 8455) y el 21% del I.V.A. en caso de corresponder. Asimismo regúlanse los honorarios del perito contador María Leticia Pandenzi en la suma de Pesos CINCUENTA Y OCHO MIL ($ 58.000) a la que deberá adicionarse el 5% (Ley 10.620) y el 5% Ley 12.724, modificado por la Ley 13.948) y el 21% del I.V.A. en caso de corresponder. Regístrese y notifíquese. Fdo. Máximo Alberto Campanari, Juez. Horacio Andrés Casquero, José Facundo Rodrígguez Ponte Juez, ante mí. El auto que lo ordena dice: Quilmes, 24 de septiembre de 2019. Proveyendo escrito eletrónico presentado el día 24 de spetiembre de 2019: atento lo solicitado y constancias de autos, notifíquese el auto de fs. 100/113, mediante edictos que se publicarán por dos (2) días en el diario El Sol (Av. Hipólito Yrigoyen 122 de Quilmes) y en el Boletín Oficial, haciéndose constar que la actora actúa con el beneficio de gratuidad y debiendo en caso de incomparencia del citado pasar las actuaciones a la Unidad de Defensa Civil (Defensor Oficial) (artículo 341 2º párafo del C.P.C. y C). Horacio Andrés Casquero. Presidente. Quilmes, 10 de diciembre de 2019. Federico A. Wilczek. Secretario. ElSolv3.3 Juzgado Municipal de Faltas N° 3. Municipalidad de Quilmes. Provincia de Buenos Aires. En fecha 21/01/2020, se resuelve: “I.- Encontrar a DESPEGAR.COM.AR S.A., con domicilio en la calle Jujuy N° 2013 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y domicilio constituido en la calle Belgrano N° 915, Casillero 13 de Quilmes, culpable de la violación a los Arts. 4 y 10 bis de la Ley 24.240 y su ref. ley 26.361 e imponer la sanción de multa equivalente a la suma de Pesos Seis Mil ($6.000) con más las costas del proceso”. Fdo: Jorge A. Briasco, Juez. p.v2.3


CLASIFICADOS

viernes 28 de febrero de 2020

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

PSICOLOGÍA

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 CLUBES

ABOGADO

11


12

viernes 28 de febrero de 2020


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Viernes 28 de febrero de 2020

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Dos cambios en mente @qacoficial

El técnico Facundo Sava realizó dos variantes en el equipo titular que hizo el trabajo táctico de ayer. En la defensa, Carlos Matheu reemplazó a Alan Alegre y en el medio, David Drocco sustituyó a Gabriel Ramírez. Quilmes recibirá a Atlético de Rafaela el lunes a las 20


14

DEPORTIVO

viernes 28 de febrero de 2020

ARGENTINO DE QUILMES

Monzón repetiría el equipo El Mate se prepara para el enfrentamiento de mañana contra Comunicaciones como visitante y el entrenador paró el once que venció a San Miguel. El DT apostaría por un 4-3-2-1 con Nahuel Figueredo y Agustín Graneros como volantes ofensivos FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Argentino de Quilmes trabaja con la mente puesta en el cruce de mañana ante Comunicaciones en Agronomía (el encuentro válido por la sexta fecha del Torneo Clausura 2020 de la B Metropolitana comenzará a las 17). El plantel de AQ ayer realizó una práctica formal de fútbol y el entrenador Pedro Monzón paró el mismo equipo que venció a San Miguel el último fin de semana. Es decir que Moncho volvería a apostar por el esquema 4-3-2-1, con una única TENTATIVO LEGUIZAMÓN

MONSERRAT

CHARLES MOLINA

BARRIOS

VIDAL ACOSTA

FIGUEREDO

ZÁRATE

GRANEROS

J. VIVAS

referencia de área: Julián Vivas. El experimentado entrenador buscará darle rodaje al once que hizo un buen papel ante el Trueno Verde y se adjudicó la victoria con ímpetu y con corazón. El equipo: Adrián Leguizamón; Leonel Barrios, Nicolás Monserrat, Tomás Charles, Diego Molina; Fabrizio Acosta, Marcelo Toro Vidal, Enzo Zárate; Nahuel Figueredo y Agustín Graneros; Vivas. El Criollo quiere conseguir su segunda victoria consecutiva, el elenco de la Barranca mañana tendrá un duro encuentro ante el conjunto que conduce Marcelo Franchini. La puesta de Monzón es evidente: procura fortalecer un equipo ordenado y directo, el DT pretende un equipo que centre su equilibrio en el medio campo, con tres futbolistas que sienten la marca y la recuperación -Acosta, Vidal y Zárate-. Los resultados positivos hacen que cambie el humor de un grupo y que parezca más sencillo planificar el próximo compromiso. Lo cierto es que Argentino está

demostrando criterio y entereza para atravesar los partidos y para exponer sus intenciones, siendo un equipo aguerrido, que no le interesa no contar con la posesión de la pelota pero sí ser concreto en cada avance hacia el arco contrario. En tanto, el atacante Iván Sandoval aguardaría por su lugar en el banco de suplentes. Su ingreso ante San Miguel fue clave ya que fue incisivo en el resultado del partido. Cabe señalar que el delantero Braian Tanque Chávez sufrió un esguince de tobillo derecho y se perderá el cruce ante el Cartero. El Criollo da pasos lentos pero firmes en el campeonato. La categoría devora a cualquier equipo que no sepa cómo defenderse o que solo priorice esperar equivocaciones del rival. El Argentino de Quilmes de Monzón busca conseguir la mayor cantidad de puntos para alcanzar la permanencia en la B Metropolitana. Por último, el plantel del Mate hoy se entrenará en la Barranca, el entrenamiento comenzará a partir de las 9.30.

Archivo El Sol

Argentino de Quilmes irá en busca de su tercer triunfo en el campeonato

FÚTBOL FEMENINO MATE

Victoria frente a Liniers Argentino de Quilmes venció por 2-0 a Liniers por la fecha 20 del Torneo 2019/2020 de la Primera B del fútbol femenino. Los dos goles de las Criollas los convirtió Jesica Mansilla. El Mate hizo un partido prolijo, golpeó en los mo-

mentos justos y se quedó con un importante triunfo ante la Topadora en su visita al Oeste. El equipo de Rafael Jara formó con: Nahir Espíndola; Ramona Pedrozo, Norma Flores, Sofía Rey, Daniel Caballero Acuña; Nahiara López, Mansilla, Estefanía Vázquez, Bárbara Núñez;

Jana Morales y Celeste López Toledo. En el segundo tiempo ingresaron Alma Norambuena, Jesabel Reigada y Victoria Sánchez. Las Criollas consiguieron un gran triunfo para seguir creciendo. Y buscarán llegar de la mejor forma al próximo cruce ante Banfield.

Las Criollas se impusieron por 2-0 ante la Topadora del Oeste


DEPORTIVO

viernes 28 de febrero de 2020

15

QUILMES

Por ahora, hay dos variantes Facundo Sava realizó un par de modificaciones en la primera práctica táctica de ayer, apuntando al partido del lunes frente a Atlético de Rafaela. El DT dispuso los ingresos de Carlos Matheu por Alan Alegre y David Drocco por Gabriel Ramírez

Carlos Matheu había jugado desde el inicio ante Defensores de Belgrano y fue suplente con Gimnasia SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

El técnico de Quilmes, Facundo Sava, comenzó a delinear el equipo que pondrá ante Atlético de Rafaela y en la práctica de ayer el conjunto principal tuvo dos cambios con respecto al que inició el partido frente a Gimnasia de Mendoza. El entrenador del Cervecero dispuso del ingreso de Carlos Matheu por Alan Alegre y el de David Drocco por Gabriel Ramírez. El encuentro ante La Crema se jugará en el Estadio Centenario desde las 20, con arbitraje de Diego Ceballos y no habrá TV por

cable. Quilmes se entrenó ayer en el campo auxiliar y hubo movimientos tácticos sin oposición, por lo que el técnico ensayó el funcionamiento que pretende que adopte su equipo. Apuntando al partido del lunes, el Colorado Sava hizo un cambio en la defensa y otro en el mediocampo pero mantuvo el sistema táctico que utilizó en los tres partidos que dirigió al equipo. En el fondo, retornó Carlos Matheu que había sido titular ante Defensores de Belgrano, reemplazando también a Alan Alegre pero en aquella ocasión había sido por lesión, el motivo de la ausencia

del capitán del equipo. Mientras que en el medio, el entrenador incluyo a Drocco que en caso de confirmarse su presencia en el equipo, sería por primera vez titular en la era Sava. El DT se inclinó por un volante de más marca en ese sector de la cancha en lugar de Gabriel Ramírez. Gaby no se había entrenado con normalidad en el inicio de la preparación, ya que no pudo participar del entrenamiento del miércoles por un traumatismo en el empeine del pie derecho. Ayer cuando dejó el Centenario, se lo notó dolorido y aún sin poder recuperarse. Sin embargo, minutos antes

El mediocampista David Drocco jugaría su primer partido como titular desde que Sava es el DT

había alternardo en el equipo de los suplentes. Por lo que los jugadores de campo que formaron parte del equipo principal fueron: Raúl Lozano, Carlos Matheu, Abel Masuero y Federico Álvarez; Cristian Zabala, Emmanuel Culio y David Drocco; Justo Giani, Mariano Pavone y Leandro González. Por su parte, el conjunto alternativo estuvo integrado por los siguientes jugadores: Martín Ortega, Alan Alegre, Tomás López y Agustín Bindella/David Ledesma; Brandon Obregón, Tomás Bottari y Matías Noble/Gabriel Ramirez; Juan Bautista Cejas/ Matías Fernández, Tomás

Blanco/Facundo Bruera y Camilo Machado. Los arquero del plantel profesional: Marcos Ledesma, Alejandro Medina y Esteban Glellel ocuparon solo un arco y fueron rotando, en el ejercicio táctico realizado ayer a puertas cerradas en el campo auxiliar. LO QUE VIENE El plantel volverá a los entrenamientos hoy por la mañana (a las 9) y realizará la práctica formal de fútbol en el Centenario (otra vez a puertas cerradas). Mañana también la práctica será en horario matutino y se harán más trabajos

tácticos. Al término de esta actividad se dará a conocer a los futbolistas convocados para el partido ante Atlético de Rafaela. El domingo el entrenamiento será por la tarde y cerrado en el campo auxiliar, donde se ensayarán las jugadas preparadas de pelota parada y los últimos movimientos táctico. Como viene ocurriendo desde que Facundo Sava asumió el cargo de técnico del equipo Cervecero, no habrá concentración en la noche previa al partido y los futbolistas citados se reencontrarán el mismo día del partido, el lunes a las 11, en la Villa Centenario.


Viernes 28 de febrero de 2020 Año XCIII - Nº 30.853

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Mejorar la calidad de vida La obra pública evoluciona con el desarrollo sociocultural. Estas construcciones activan formas en el hábitat, convirtiéndose en el corazón de las políticas locales El mandatario comunal varelense -Andrés Watsonencomienda a su cartera de Obras el seguimiento de una agenda que incluye construcciones de inmuebles, refacciones de la trama vial e intervenciones de servicios públicos. Actualmente, debe monitorear el progreso de la edificación de establecimientos sociales e instalaciones vinculadas al área de seguridad, junto a la ampliación de instituciones educativas. Sobre la calle Intendente José Luis Cariboni, avanza la construcción de un Centro de Día para adultos mayores en el predio donde está situado el Hogar Municipal de Ancianos Salvador Sallarés. La residencia contará con un salón comedor más un SUM; sanitarios amplios adaptados con el equipamiento necesario; un sector de enfermería con acceso a ambulancias. El plan ejecutado sobre una superficie de 270m2, mediante un monto de in-

versión que supera los doce millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento de Programas Sociales, busca la creación de una morada que le permita a los inquilinos recibir atención integral y personalizada, potenciar su autonomía y ser partícipes de talleres y programas que favorezcan a su estado emocional. En simultáneo, otra obra arquitectónica importante es la edificación de la Subdelegación Policía Científica-Cuerpo Médico, situada sobre Sargento Juan Bautista Cabral. En este caso, son capitales municipales por catorce millones y medio de pesos asignados a una estructura que funcionará como sede regional destinada a la asistencia integral de las víctimas. UNIDADES DE SEGURIDAD En los barrios San Francisco e Ingeniero Allan, progresan las tareas de ter-

minación de los Puntos Seguros: estructuras destinadas a la espera de ómnibus, situados estratégicamente sobre la trama vial urbana. El financiamiento corresponde al Fondo Municipal de Fortalecimiento de la seguridad y otros servicios asociados del Ministerio de Seguridad Provincial. Las instalaciones cuentan con un módulo de sanitarios (damas - caballeros – movilidad reducida), cabina para la Policía Local, y un espacio semicubierto, ambos articulados por medio de una plaza seca. En San Francisco, está ubicados sobre la R.P. Nº53 –entre N°1336 y calle N°1338-; en tanto que el de Ingeniero Allan, está emplazado sobre la calle Calle 1148 y Diag. Los Yaganes (Plaza La Carolina). FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN En carácter de obligatoriedad, Watson sitúa a la edu-

El intendente conoce la importancia de las obras públicas para mejorar la calidad de los varelenses

cación como un eje central de su administración, pujando por conseguir para la comunidad educativa el equipamiento, los espacios y las condiciones precisas. Sea en áreas rurales o urbanas, garantiza nuevas aulas y ampliaciones para lograr la equidad de oportunidades en el alumnado de todo el distrito. En Villa Hudson, la EEP N°50, contará con dos nuevas aulas en su planta baja, con las dimensiones reglamentarias para el desarrollo de actividades educativas, brindando confort. También, grandes superficies vidriadas otorgarán luminosidad a los salones. En el barrio Chacabuco, ampliarán las instalaciones del Jardín Municipal N°11, con proporciones que logran responder a la gran demanda en el cupo. Dos aulas nuevas más un Salón de Usos Múltiples para realizar actividades como ludoteca, microcine, juegos didácticos y actos escolares, promoviendo el intercambio colectivo y creativo entre los alumnos y docentes.

Construcciones en Steel Frame Para ambos pabellones, será empleado el sistema de Steel Frame, una metodología que garantiza durabilidad y eficiencia energética Asimismo, el tiempo en que se erijan estos esqueletos de acero con su condición en seco, será menor que la aplicada para la obra en ladrillo, sujeta al fraguado de los materiales e incluso al clima.

La reconstrucción de la trama vial se da en varios sectores

Ambos proyectos estuvieron contemplados por el financiamiento de la Carta Acuerdo entre la Dirección General de Cultura y

Educación de la Provincia de Buenos Aires el Municipio de Florencio Varela y el Consejo Escolar de Florencio Varela.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.