Quilmes // Buenos Aires
Miércoles 28.04.2021 PRECIO $ 40
MÍN.
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
11º 23º Despejado. Vientos del noreste. Baja probabilidad de lluvia.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.151 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
AVELLANEDA · PÁGINA 7
POLICIALES · PÁGINA 12
Banda de los "chicos bien": dos jóvenes aprehendidos bajo acusación de robo Detuvieron a hijos de empresarios del distrito; hubo allanamientos en la región
"Terminar con los desequilibrios y las desigualdades" El presidente Alberto Fernández entregó 48 viviendas en el barrio La Saladita, de Sarandí, en un acto junto a Axel Kicillof, Jorge Ferraresi y Alejo Chornobroff. "Nada de esto ocurre si el Estado no está presente, porque no lo hace el mercado sino el Estado"
DEPORTES · CONTRATAPA
Mariano Pavone intensificó la tarea física para estar a disposición de Sava ante Tigre Archivo El Sol
Las casas estaban sin terminar desde 2015. El Intendente destacó las políticas impulsadas por el Primer Mandatario
DEPORTES · PÁGINA 15
El Comité Interventor habilitó el cobro de las cuotas a los socios de Argentino
4257.6325 ESCUCHÁ FM SUR
www.fmsur889.com.ar
2
miércoles 28 de abril de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Analizan los planes de acción Santiago Cafiero, jefe de Gabinete de la Nación y sus pares de la provincia de Buenos Aires y de CABA, coincidieron respecto de la "difícil" situación del sistema sanitario y en la necesidad del cumplimiento de las medidas restrictivas Autoridades de la Nación, de la provincia de Buenos Aires y de CABA se reunieron en la Casa de Gobierno para compartir información sobre la evolución de la pandemia en el Área Metropolitana y analizar la eficacia de los controles para hacer cumplir las restricciones vigentes, en un encuentro que se repetirá dentro de las próximas 48 horas. La reunión fue encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y contó con la asistencia de Carlos Bianco y Felipe Miguel, representantes políticos de los Gobiernos de la provincia y de la Ciudad de Buenos Aires. El diálogo se llevó a cabo antes de una videoconferencia que el presidente Alberto Fernández tenía previsto celebrar con algunos gobernadores desde la
Casa Rosada para analizar la situación epidemiológica en las provincias. Según confirmaron fuentes de las partes involucradas en la reunión de jefes de Gabinete, hubo coincidencias respecto de la situación "difícil" y de "tensión" del sistema sanitario y sobre la necesidad de "fiscalizar" el cumplimiento de las medidas ya adoptadas a la espera de la información de casos y de ocupación de camas de las próximas jornadas. Cafiero, convocante a la reunión, compartió con sus interlocutores "la preocupación evidenciada este lunes por los expertos" que asesoran al gobierno nacional respecto de la situación en el sistema sanitario por la falta de camas de Terapia Intensiva. También llevó al encuen-
tro la preocupación por la falta de control y cumplimiento de los protocolos, en el marco de las medidas restrictivas que rigen para mitigar el aumento de casos de coronavirus. La administración porteña expuso números que demuestran "que la curva de casos comienza a descender lentamente", algo que desde la Nación no rechazan, pero relativizan: "una meseta o casos por encima de 3 mil en la Ciudad, es una catástrofe sanitaria". "INDIFERENTE" Aquella reunión entre Fernández y Rodríguez Larreta se había materializado un día después de que el Presidente suscribiera un Decreto de Necesidad y Urgencia para reducir la circulación de per-
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en la reunión de ayer junto a Carlos Bianco y a Felipe Miguel
sonas, en el que se incluyó la suspensión de las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires, una medida impugnada judi-
cialmente por la Ciudad de Buenos Aires ante la Corte Suprema y que el Gobierno Nacional respondió con un descargo ante el Máximo
Tribunal. El Gobierno sostuvo que la CABA es "indiferente" al destino de las vidas en juego por la pandemia.
ÚLTIMOS DATOS COVID-19
Murieron 516 personas y hay 25.495 nuevos casos en el país Otras 516 personas murieron y 25.495 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 62.599 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 2.905.172 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 5.134 los internados en unidades de Terapia Intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 68,3 % en el país y del 77,4 % en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Un 59,47% (15.162 personas) de los infectados de este martes (25.495) corresponde a la Ciudad Autónoma y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 2.905.172 contagiados, el 88,22% (2.563.223) recibió el alta y 279.350 son casos confirmados activos. El reporte consignó que murieron 289 hombres y 223 mujeres, mientras que 3 personas de la Provincia de Buenos Aires fueron registradas sin dato de sexo. Murieron 170 hombres en la Provincia de Buenos Aires; 31 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chaco; 14 en Corrientes; 15 en Córdoba; 3 en Entre Ríos; 4 en Formosa; 4 en La Pampa; 11 en Mendoza; 3 en Río Negro; 3 en Salta; 3 en San Juan; 2 en Santa Cruz; 19 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero; y 1 en Tierra del Fuego. También fallecieron 141 mujeres en la Provincia de Buenos
Aires; 19 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 6 en Corrientes; 15 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 3 en Formosa; 3 en Jujuy; 4 en La Pampa; 2 en La Rioja; 6 en Mendoza; 1 en Neuquén; 1 en Río Negro; 2 en Salta; 3 en San Juan; 1 en San Luis; y 11 en Santa Fe. En la jornada de ayer se registraron en la Provincia de Buenos Aires 12.410 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 2.752; en Catamarca, 209; en Chaco, 174; en Chubut, 166; en Corrientes, 135; en Córdoba, 2.123; en Entre Ríos, 653; en Formosa, 118; en Jujuy, 113; en La Pampa, 327; en La Rioja, 70; en Mendoza, 998; en Misiones, 76; en Neuquén, 484; en Río Negro, 393; en Salta, 216; en San Juan, 463; en San Luis, 605; en Santa Cruz, 172; en Santa Fe, 2.002; en Santiago del Estero, 122; Tierra del Fuego, 74; y en Tucumán 640. El total de acumulados por distrito indica que la Provincia de Buenos Aires suma 1.266.173 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 333.538; Catamarca, 14.444; Chaco, 43.938; Chubut, 54.285; Corrientes, 36.852; Córdoba 221.615; Entre Ríos, 60.979; Formosa, 4.405; Jujuy, 24.554; La Pampa, 26.273; La Rioja, 13.189; Mendoza, 94.009; Misiones, 15.286; Neuquén, 70.063; Río Negro, 60.499; Salta, 34.043; San Juan, 22.679; San Luis, 35.855; Santa Cruz, 44.052; Santa Fe, 268.202; Santiago del Estero, 30.028; Tierra del Fuego, 26.174; y Tucumán, 104.037.
3
miércoles 28 de abril de 2021
QUILMES . POLÍTICA
HCD: juró la concejala Susi del Valle Paz El momento de la jura como concejala de Susi Paz ante el presidente del Cuerpo, Fabio Báez
El presidente del Legislativo local, Fabio Báez, le tomó juramento a la concejala suplente electa Susi del Valle Paz, luego de que el Cuerpo aceptara la renuncia del edil, también suplente, Fernando Ariel Gómez. Paz asume de acuerdo al orden de lista según el Artículo 20º de la Ley Orgánica de las Municipalidades. Ambas iniciativas, renuncia de Gómez y jura de Susi Paz, quien una vez aprobado su certificado fue invitada a ocupar su banca, se llevaron a cabo en la Sesión Extraordinaria convocada. "Se trató la renuncia del concejal Ariel Gómez y la asunción de Susi Paz, una compañera que va a enriquecer este Concejo Deliberante; tiene experiencia, ya fue concejal y hoy tiene la posibilidad nuevamente de sentarse en una banca, con muchos proyectos. Es una militante que viene del campo nacional y popular y que va a sumar de manera positiva al debate", resaltó Báez. SESIÓN ORDINARIA Finalizada la extraordinaria, el Concejo realizó la sesión ordinaria del día aprobando la iniciativa que busca establecer un régimen de beneficios fiscales extraordinarios para aquellas actividades que hoy se ven limitadas debido a las medidas implementadas mediante el DNU 241/21 Pandemia COVID-19. El expediente, girado por el Departamento Ejecutivo local, tal como lo anunciara la intendenta Mayra Mendoza, fue tratado sobre tablas y votado en forma unánime por los ediles
entendiendo los momentos difíciles que atraviesan los distintos sectores del distrito debido a la pandemia mundial. "Es una muestra de que el Cuerpo está para traer soluciones a los quilmeños y tratar proyectos que sean importantes para nuestra ciudad", expresó Báez, quien manifestó: "es un sector muy afectado, sector que conozco bien, al cual va ir dirigida esa eximición. Sabemos que es un paliativo, que no es todo lo que quisiéramos, pero también es una ayuda, es la presencia del Estado en temas que nos importan, para que esos negocios puedan seguir luchándola como lo vienen haciendo hasta ahora". Como es habitual, los concejales presentaron varias Minutas de Comunicación Verbal en las que se solicitan informes sobre protocolos por COVID19; instalación de nuevas luminarias; controles en ferias; listado de empleados y funcionarios municipales vacunados contra el COVID; entre otros y que fueron aprobadas en su totalidad. En este sentido, el presidente del Legislativo sostuvo: "se ha acompañado y se expusieron los distintos matices que tiene cada bloque y quien la presenta. La oposición hizo su planteo, el oficialismo defendió la posición y los por qué de algunas medidas que se vienen tomando, el debate fue enriquecedor. Hemos tenido la oportunidad de escuchar a todos. Fue una sesión larga, particularmente las que me gustan, con distintos puntos de vista, lo que enaltece el trabajo del Concejo Deliberante y de los concejales".
4
miércoles 28 de abril de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
"Bajar la curva de contagios" El jefe de Gabinete, Carlos Bianco y el ministro de Salud, Daniel Gollán, explicaron que la única forma de evitar el colapso del sistema sanitario es reducir la cantidad de casos en el AMBA, donde continúa en ascenso la utilización de las camas UTI El jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollán, expusieron la actualización de la situación epidemiológica y sanitaria y el estado del esquema de fases de aislamiento y Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio en el territorio bonaerense. Gollán señaló que, en la última semana, el promedio diario de casos llegó a 11.746, una cifra muy similar a la de la semana previa (cuando había sido de 11.740). No obstante, el Ministro provincial indicó que "pensar que este resultado es suficiente para evitar el colapso del sistema sanitario es erróneo. No alcanza con que la curva deje de crecer a la velocidad que venía, es necesario que baje drásticamente. Hablar de un amesetamiento con este nivel de casos implica la saturación
del sistema de salud". El nivel de ocupación de camas de Terapia Intensiva, como resultado de la cantidad de contagios, continúa en ascenso y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) alcanza al 75,89 %, siendo que de las 3.160 camas existentes hay 1.628 pacientes confirmados o sospechosos de COVID-19 internados. Mientras que la ocupación crece en el Interior hasta el 55,18 % y de las 1.312 camas existentes hay 444 pacientes confirmados o sospechosos de COVID-19. Además, Gollán destacó que las cifras de ocupación han seguido subiendo pese a que se ha aumentado la cantidad de camas. Explicó que, en este marco, es importante que se haya avanzado con la vacunación de todo el personal de salud, ya que en caso contrario "los planteles médicos estarían
ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD
Entregan tablets a pacientes para comunicarse con familiares
diezmados y el sistema ya habría colapsado. La vacunación del personal de salud fue un éxito rotundo y pudimos cuidar a los que cuidan...". ESQUEMA DE FASES Bianco presentó la situación del esquema de fases en la Provincia: 40 municipios están en Fase 2, 58 en Fase 3 y 37 en Fase 4. También destacó el funcionamiento de este sistema, vigente desde junio de 2020: "el sistema de fases ha dado resultados. Hace 10 días hicimos modificaciones, en concordancia con el Gobierno nacional, para cuidar la vida de la gente, y estas medidas se traducen en un amesetamiento. Ahora debemos lograr que baje la curva de contagios". En este sentido, Bianco señaló que el hecho de que hayan dejado de aumentar
El mapa de la Provincia, con el sistema de fases y los contagios, junto a Carlos Bianco y Daniel Gollán
los casos "es una buena noticia, pero no hay nada que festejar". Calificó de "alarmante" la alta mortalidad que hay en las unidades de terapias intensivas (UTI): "6 de cada 10 personas que ingresan a cuidados intensivos fallecen,
hay que tener conciencia de esta situación a la hora de tomar decisiones". Agregó que el objetivo más importante es que baje la cantidad de contagios: "la única forma que la gente no se muera en Terapia Intensiva es que no se contagie".
Finalmente, Bianco destacó la necesidad de trabajar en conjunto con el Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires, a partir de datos concretos, para definir las nuevas medidas a ser adoptadas a partir del 30 de abril.
Contención de la segunda ola en hospitales La subsecretaría de Salud Mental creó espacios de pausa y contención psicológica para el personal de salud y entregó herramientas tecnológicas en hospitales del Área Metropolitana de Buenos Aires parar que quienes se internen tengan una mejor comunicación con sus seres queridos. Las medidas buscan dar respuesta a los efectos que la segunda ola de la pandemia está generando en la salud mental de los trabajadores sanitarios y de los pacientes. El Ministerio de Salud bonaerense lleva adelante una estrategia con diversas intervenciones que contemplan el refuerzo en el acompañamiento y contención de los equipos de salud, tanto de hospitales generales, UPAs, Centros de Atención Extrahospitalaria como CETEC, la entrega de tablets para fortalecer el vínculo de las personas internadas
con sus familiares. Al respecto, se entregaron 200 dispositivos de comunicación en hospitales del AMBA (Evita y Narciso López de Lanús, San Juan de Dios, Sor María Ludovica y Rodolfo Rossi de La Plata, Mi Pueblo de Florencio Varela, Evita Pueblo de Berazategui, y Cestino de Ensenada) para facilitar la comunicación entre pacientes internados por COVID-19 con sus familiares y seres queridos. "Con la entrega de las tablets se favorece la conectividad, incentivando además que las visitas presenciales puedan hacerse cuando se presenten situaciones límite para la vida de las personas", señaló Julieta Calmels como titular de la subsecretaría de Salud Mental, Consumos problemáticos y Violencias en el ámbito de la salud pública.
5
miércoles 28 de abril de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
Puesta en valor de la Vucetich La Dirección de Arquitectura licitó una de las cinco obras para mejorar la Escuela de Policía, ubicada en la localidad de Pereyra y donde se albergará a 140 cadetes de la fuerza La Dirección Provincial de Arquitectura, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas, licitó una de las cinco obras a ejecutar en la Escuela de Policía Juan Vucetich, situada en la localidad de Pereyra. Los trabajos, destinados al Ministerio de Seguridad de la Provincia, implican una inversión superior a los 60 millones de pesos y tienen como objetivo mejorar las condiciones edilicias del establecimiento educativo. En tal sentido, la obra recientemente licitada, contempla la re funcionalización de la ex lavandería del complejo para la construcción de
un nuevo sector con dormitorios, sanitarios, duchas y boxes, que albergará a más de 140 cadetes de la fuerza y brindará condiciones óptimas para el desarrollo de sus estudios. Al respecto, el director provincial de Arquitectura, Rodolfo Macera, explicó que "esta obra implica quebrar con tantos años de inercia y abandono en la Escuela de Policía de la Provincia". Asimismo, el funcionario bonaerense agregó que "dicha licitación es el principio de un plan de obras mayor destinadas a Seguridad que vamos a estar desarrollando durante 2021".
SOCIEDAD
"Atacar la génesis de la inseguridad"
El ministro Sergio Berni habló de generar políticas de seguridad
Sobre el Programa para la Creación de Promotores de Convivencia Ciudadana en el territorio bonaerense, el ministro de Seguridad, Sergio Berni, afirmó que "trabajamos no sólo en la disuasión del delito, sino en la prevención. Estamos convencidos que es imposible generar políticas de seguridad por fuera de un marco de inclusión social y el OPISU (Organismo Provincial de Integración Social y Urbana) es una herramienta inclusiva que permite igualar oportunidades y así atacar la génesis de la inseguridad".
Mientras que el Subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso, quien estuvo presente en el acto administrativo de apertura de ofertas, expresó que "agradezco a la cartera de Infraestructura, así como al gobernador Axel Kicillof, por esta importante inversión que brindará esa policía profesional que necesitamos".
La apertura de sobres en el acto de licitación con la participación de Rodolfo Macera y Javier Alonso
6
miércoles 28 de abril de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Las Paradas Seguras
SOCIEDAD
Precios máximos en las verdulerías
La medida anunciada por el Presidente también beneficia al distrito. Los refugios contarán con WiFi, cámaras de 360 grados, intercomunicador y botón antipánico El presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezó el acto de lanzamiento del Programa Paradas Seguras, a través del cual se invertirán 2.500 millones de pesos en la instalación de 4.000 refugios con dispositivos de seguridad en paradas de colectivos de 43 municipios del AMBA. El encuentro se desarrolló en el Parque de la Unidad Nacional en Merlo, con la presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; funcionarios nacionales y provinciales y un gran número de
Mussi al firmar el convenio en el acto que encabezó el Presidente
jefes comunales bonaerenses, entre quienes estuvo el intendente de Berazategui,
Juan José Mussi. Durante la ceremonia, además, se recordó al fallecido ministro Mario Meoni. De hecho, esta iniciativa fue impulsada por su gestión al frente del Ministerio de Transporte de la Nación. Mussi le dedicó unas cálidas
palabras al exministro. "Berazategui firmó un convenio con el Gobierno Nacional para adherir al Programa Paradas Seguras, que instalará 4.000 refugios con dispositivos de seguridad en 43 municipios del AMBA, entre ellos en el nuestro. Gracias Alberto Fernández y Axel Kicillof", destacó el Jefe Comunal berazateguense. A través de este programa, 4.000 refugios de 43 distritos del Área Metropolitana de Buenos Aires contarán con WiFi; cámara de 360 grados para ver en tiempo real lo que sucede en el lugar y sus alrededores; intercomunicador y botón antipánico conectado con un centro de monitoreo para casos de emergencia.
Acuerdo de precios máximos para frutas y verduras
Mediante un convenio firmado con el Mercado Central y el Frutihortícola local, la Secretaría de Trabajo de la Municipalidad continúa confeccionando un listado semanal de precios máximos sugeridos para la venta de frutas y verduras en las verdulerías, comercios y supermercados de toda la ciudad, con el fin de evitar aumentos desmedidos. La lista de valores por kilo, que permanecerán vigentes hasta el 29 de abril, incluye entre otros productos papa a 48 pesos; batata a 60; zapallo anco a 48; zapallo cabutia a 56; cebolla a 54; tomate redondo elegido a 83; tomate redondo comercial a 64; remolacha a 60; zanahoria a 53; choclo a 72; berenjena a 64; acelga a 49 (el paquete); lechuga (criolla) a 140; morrón rojo a 216; morrón verde a 123; limón (comercial) a 61; manzana deliciosa elegida a 168; manzana (deliciosa comercial) a 111; mandarina a 75; banana (comercial) a 98; banana (Ecuador) a 130; pera a 111; uva a 169 y naranja de jugo a 106 pesos. El listado completo de precios puede consultarse en berazategui.gob.ar/acuerdosdeprecios. Por otro lado, el Municipio continúa con las inspecciones en verdulerías, para garantizar que se implemente el acuerdo de precios establecido. Todos los comercios deben exhibir obligatoriamente el listado de los valores acordados para la venta minorista, para conocimiento de los clientes. En tanto, quienes quieran denunciar irregularidades, pueden comunicarse al 4256-1004 o al 4356-9200 interno 1146, de lunes a viernes de 8 a 16. O por WhatsApp, al 11-2452-8972; vía mail aomic@berazategui.gob.ar o ingresando en simap.gba.gob.ar
7
miércoles 28 de abril de 2021
AVELLANEDA . SOCIEDAD
"La importancia del Estado" El Presidente de la Nación destacó la implementación de políticas que terminen con "los desequilibrios y las desigualdades", durante un acto donde el Gobierno entregó viviendas, que estaban sin terminar desde fines de 2015, en el barrio La Saladita El presidente Alberto Fernández destacó que, "aún en pandemia", el Gobierno nunca cedió sus "banderas y convicciones" que son la lucha contra "el hambre" y la asistencia a "los desposeídos", y puso el acento en el carácter crucial de un Estado presente para llevar adelante políticas sanitarias, habitacionales y educativas que el mercado no lleva adelante. Al encabezar la entrega de viviendas en el Municipio de Avellaneda, AF señaló la importancia del Estado como impulsor de políticas que terminen con los "desequilibrios y desigualdades" y, en este sentido, recordó como hito preponderante al 27 de abril de 2003, fecha en que Néstor Kirchner accedía al balotaje para la presidencia de la Nación. "Nada de esto ocurre si
el Estado no está presente, porque no lo hace el mercado sino el Estado. Si el Estado no hace estas casas, estas casas no existen. Si esto se llama estatismo, populismo, peronismo, para mí es resolverle la vida a la gente", sostuvo, luego de entregar viviendas que estaban prácticamente finalizadas a fines de 2015 y que el gobierno de Juntos por el Cambio no terminó. El Presidente dijo que "hacer viviendas no es solamente dar un techo, es darle condiciones de vida" a las personas que las habitan y que no haberlas entregado oportunamente habla del "odio" expresado por la dirigencia de la administración macrista. "Está claro que no por algo somos peronistas y ellos son conservadores, para decirlo
de algún modo", señaló. En este mismo sentido, expresó que "aún en pandemia", nunca se cedieron "banderas y convicciones" y ponderó el trabajo realizado por su Gabinete. "Que los ministros no están, no están ausentes", aclaró el jefe de Estado y agregó que "no están en los canales de televisión y en los diarios, están haciendo todo el día lo que tienen que hacer". Fernández, junto a gran parte de su Gabinete, autoridades de la Provincia y del Municipio, encabezó la entrega de viviendas en el barrio La Saladita de Avellaneda. Según se anunció en el acto, se formalizó la adjudicación de 48 casas que completan el total de 132 que integran el barrio.
Wado de Pedro, Jorge Ferraresi, Alberto Fernández, Axel Kicillof y Alejo Chornobroff en La Saladita
Además, se realizaron obras hídricas, viales y de puesta en valor del entorno urbano en dónde se emplazan las viviendas.
Junto al primer mandatario nacional estuvieron presentes, el ministro de Hábitat y ex intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, el mi-
nistro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, la titular de la cartera de Género, Elizabeth Gómez Alcorta, entre otros.
SOCIEDAD
Ferraresi, Kicillof y Chornobroff en el acto
Estas 48 viviendas se suman al plan integral de urbanización
El ministro Jorge Ferraresi remarcó que "durante cuatro años, entre 2015 y 2019, gobernamos Avellaneda en la más absoluta soledad. Hoy tenemos un Gobierno que trabaja en equipo, con la fortaleza de un proyecto nacional que nos permite soñar con un país que haya igualdad de oportunidades y que uno pueda desarrollarse en el lugar que nació y vive". "En cada rincón de la Provincia se ve que hay un Estado presente", dijo el gobernador Axel Kicillof al comenzar su discurso, y detalló que "en medio de una pandemia, ya tenemos en marcha las obras de 4 mil viviendas y los proyectos para llevar adelante 6 mil viviendas más. Esto es posible porque tenemos un Estado al servicio del pueblo, con coraje y valentía política". Mientras que el intendente Alejo Chornobroff hizo hincapié en el modelo de gestión inclusiva que llevó adelante Jorge Ferraresi en Avellaneda: "él supo mantener sus conviccio-
nes y un compromiso continuo con ese proyecto, y dicha construcción es un legado que debemos cuidar para nuestra ciudad y nuestros vecinos". "GRACIAS POR EL ACOMPAÑAMIENTO" Chornobroff, dirigiéndose a los funcionarios nacionales, manifestó que "sepan que desde Avellaneda cuentan con el respaldo necesario para tomar las medidas que haya que tomar con el objetivo de cuidar a toda la población. Gracias por el esfuerzo y el acompañamiento permanente". En este sentido, cabe destacar que el mismo Chornobroff suscribió Actas de Colaboración con distintos ministerios y organismos nacionales, donde se brindan las condiciones necesarias para que, desde cada área, se trabaje articuladamente a fin de mejorar las condiciones de vida en la ciudad.
CLASIFICADOS SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444. SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE ayudante de costura, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domésticos, con experiencia. 11-63304941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof Felipe 1158674784
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 11.6128.6012. Gloria. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 de Avellaneda, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de FRANCISCA TOFFALETTI. Avellaneda, abril de 2021. Parrilla Analía Verónica. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12747v30.04 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 5, del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARIA PORUPKOVA
MEDICINA PRIVADA
Miércoles 28- Abril de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
y JOSE KLVAC. La Plata, 6 de abril de 2021. Coto Luis Javier. Auxiliar Letrado. ElSolb030-12768v30.04
ELENA PASLAWSKI. La Plata, abril de 2021. María Elisa Micheli. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12764v28.04
EDICTO Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de JUAN CARLOS TROTTA. Quilmes, 23 de marzo de 2021. Arancibia Paula Viviana. Auxiliar Letrada. ElSolbv28.04
EDICTO El Tribunal del Trabajo N° 4 del Departamento Judicial de Quilmes, Presidencia a cargo del Dr. Gustavo Francisco Ginocchio, Secretaria Única a mi cargo, sita en la calle Garibaldi N° 430 de la misma ciudad, notifica a MatiasRaul SILVETTI, en los autos caratulados: "JUAREZ RAUL ALEJANDRO C/ SILVETTI MATIAS RAUL S/DESPIDO" (Expte. N° 10959) , la Sentencia, Liquidación y regulación de honorarios de fecha 22 de agosto de 2018 los que textualmente dicen: Lo resuelto en el Acuerdo que antecede, el Tribunal RESUELVE: 1) Rechazar parcialmente la demanda instaurada por RAUL ALEJANDRO JUAREZ en contra de MATIAS RAUL SILVETTI, en cuanto pretende el cobro de horas extras y presentismo sobre las mismas, por los fundamentos expuestos en la primera cuestión. 2) Hacer lugar parcialmente a la demanda incoada por RAUL ALEJANDRO JUAREZ en contra de MATIAS RAUL SILVETTI por los rubros y montos establecidos en la primera cuestión (conf. arts. 103, 121, 122, 123, 150, 156, 231, 232, 242, 245 y concs. de la Ley de Contrato de Trabajo t.o.modif. ley 25.877, y en consecuencia condenarlo a depositar dentro del plazo de diez días de notificada la presente en el Banco de la Provincia de
EDICTO Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, de Quilmes, Secretaría Unica cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JUAN LEON ESCOBAR. DNI 8.603.618. Quilmes 26 de abril de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12766v29-04 EDICTO Juzgado Civil y Comercial Nº 14 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ANGELA GIATTI. La Plata, 18 de marzo de 2021. ElSolb030-12759v28.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 13 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores de
Buenos Aires sucursal de Quilmes en cuenta judicial a la orden de éste Tribunal la suma de PESOS DOSCIENTOS VEINTICINCO MIL DOSCIENTOS TREINTA ($ 225.230). 3) A la suma de condena se le adicionarán intereses desde la fecha de exigibilidad de los créditos y hasta su efectivo pago, los que serán calculados de la manera prevista al tratarse el punto (5) de la Primera Cuestión, debiendo al efecto practicarse la pertinente liquidación por Secretaría. 4) El demandado en el mismo plazo deberá hacer entrega a la actora de los certificados de trabajo, servicios y aportes jubilatorios, bajo apercibimiento de aplicar una multa diaria en caso de incumplimiento (art. 704 del C.C.y C.). 5) Rechazar el planteo de inconstitucionalidad de la ley 24.432, por los fundamentos expresados en la cuestión anterior, sin costas atento la naturaleza de la cuestión planteada. 6) Las costas del juicio deberán ser impuestas al demandado por los rubros y montos que progresa la demanda (arts. 19 y 20 ley 11653), y eximir de costas al actor por el que se rechaza, atento la situación procesal de rebeldía del accionado (art. 22 de la ley citada). Difiérese la regulación de los honorarios de las profesionales intervinientes para el momento de practicarse la liquidación. (...) LIQUIDACION que practica la Actuaria en la causa Nro. 10959,caratulada: "JUAREZ RAUL ALEJANDRO C/ SILVETTI MATIAS RAUL S/DESPIDO" Capital $ 225.230.; intereses desde 27/9/13 $
244.887,92; subtotal $ 470,117,92; Tasa de Justicia $ 10.342,59; contribución Caja de Abogados; a depositar en Banco Pcia. Bs. As., Casa Matriz, Cta. 1.141/5 $ 1.034,26; TOTAL $ 481.494,77. Importa la presente liquidación la suma de PESOS CUATROCIENTOS OCHENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y CUATRO CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS. (...) De la liquidación practicada, traslado a las partes por el plazo de cinco (5) días, bajo apercibimiento de tenerla por consentida (art. 48 de la ley 11653). Notifíquese con entrega de copia. (...) AUTOS Y VISTOS: La causa Nº 10959, caratulada: "JUAREZ RAUL ALEJANDRO C/ SILVETTI MATIAS RAUL S/DESPIDO" y CONSIDERANDO: Que atento el estado del proceso corresponde regular los honorarios de los profesionales intervinientes en autos (art. 51 ley 14967 conf. Dec. 522/2017 B.O.).POR ELLO, El Tribunal RESUELVE: En atención al monto del juicio, etapas procesales cumplidas, naturaleza de las cuestiones debatidas, resultado obtenido, actuaciones esenciales y de mero trámite realizadas y calidad y mérito de la labor desarrollada, regúlanse los honorarios de los Doctores GEROSA HORACIO ENRIQUE en la cantidad de 38,22 JUS -dec.8904- (equivalente al día de la fecha a las sumas de $ 30.000.-) y VARGAS VILMA GLADYS , en la cantidad de 33,76 JUS -dec.8904y 26,09 JUS - respectivamente- (equivalente al día de la fecha a las sumas de $ 26.500.- y $ 30.000.-),letrados apo
10 derados de la parte actora con más el 10% de ley (arts. 21; 22; 23; 24 y 54 Ley 14.967, conf. Decreto 522/2017, B.O. 12/10/2017) e IVA en caso de corresponder. Asimismo, regúlanse los honorarios del perito contador CANEPA EDUARDO ALFREDO por su informe de fs.86/88 en la suma de PESOS VEINTE MIL con más el aporte previsional respectivo del del 5% de ley 10.620 y 5% aporte ley 12724 arts. 27 y 33 modif. por art. 1 ley 13948, e I.V.A en caso de corresponder. Regístrese y notifíquese. Fdo. GUSTAVO FRANCISCO GINOCCHIO. MARIA LUISA DUGO PRESIDENTE. NORA CRISTINA DINEGRO. (...) Art. 54 ley 14.967: Las providencias que regulen honorarios deberán ser notificadas personalmente, por cédula a sus beneficiarios, al mandante o patrocinado y al condenado en costas, si lo hubiere. Asimismo, será válida la notificación de la regulación de
CLASIFICADOS honorarios efectuada por cualquier otro medio fehaciente, a costa del interesado. Los honorarios a cargo del mandante o patrocinado quedarán firmes a su respecto si la notificación se hubiere practicado en su domicilio real y a la contraparte en su domicilio constituido. Habiendo cesado el patrocinio o apoderamiento y constituido el ex cliente nuevo domicilio, la notificación de honorarios a éste podrá ser efectuada en este último domicilio. En todos los casos, bajo pena de nulidad, en el instrumento de notificación que se utilice para ello, deberá transcribirse este artículo. Los honorarios regulados por trabajos judiciales deberán abonarse dentro de los diez (10) días de haber quedado firme el auto regulatorio. Los honorarios por trabajos extrajudiciales se abonarán dentro de los diez (10) días de intimado su pago, cuando sean exigibles. Operada la
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
miércoles 28 de abril de 2021 mora, el profesional podrá optar por: a) reclamar los honorarios expresados en la unidad arancelaria Jus prevista en esta ley, con más un interés del 12% anual. b) reclamar los honorarios regulados convertidos al momento de la mora en moneda de curso legal, con más el interés previsto en el artículo 552 del Código Civil y Comercial de la Nación. Para ser publicado por tres días, en el Diario "EL SOL", haciéndose saber que la publicación del mismo se encuentra exenta de pago de aranceles en virtud de gozar la parte actora-trabajadora del beneficio de gratuidad previsto en el art. 22 de la ley 11.643 (art. 20 ley 20.744). Firmado digitalmente en mi público despacho, en la fecha en que se suscribe con firma digital. ElSols/c.v29.04
SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.
SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico. SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. Omar 15-6969-9622.
SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos .
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo.
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín. SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias. 11-2282-9683. Mónica. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554.
SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben
SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar
SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.
SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
miércoles 28 de abril de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
miércoles 28 de abril de 2021
QUILMES . POLICIALES
La banda de los "chicos bien" Dos jóvenes, hijos de empresarios, fueron detenidos por el robo de 500 mil dólares y de dos millones de pesos de una vivienda de San Francisco Solano. Se indicó que integraban una asociación ilícita dedicada a robarle a dueños de casas rodantes Dos jóvenes, hijos de empresarios, fueron detenidos acusados de formar parte de una banda que robó cerca de 500 mil dólares y 2 millones de pesos de una vivienda de San Francisco Solano, informaron fuentes policiales. Las detenciones se llevaron a cabo luego de siete allanamientos ordenados por la fiscal Mariana Curra Zamaniego, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 6 de Quilmes y concretados por la DDI del distrito. Fuentes policiales informaron que el 7 de septiembre, al menos cinco delincuentes armados ingresaron a un domicilio ubicado en la calle 878 de la localidad de San Francisco Solano, propiedad de dos comerciantes de nacionalidad boliviana, a quienes les robaron unos
500 mil dólares y dos millones de pesos. Tras la orden de la fiscal, la Policía comenzó con las tareas investigativas y el relevamiento de cámaras de seguridad y observó que tres de los delincuentes ingresaron a la vivienda mientras que otros dos realizaban vigilancia en el exterior a bordo de un Volkswagen Gol Trend. Además, se estableció que la banda operaba desde un galpón ubicado en la avenida Mosconi, de Quilmes Oeste, desde donde salió rumbo al domicilio de las víctimas el día del hecho. Los investigadores señalaron que, del cruzamiento de los teléfonos celulares y las redes sociales de los sospechosos, se identificó a dos de los implicados, uno de 21 años y otro de 28, según las
fuentes policiales. En tanto, se determinó que ambos forman parte de un grupo de jóvenes de buen pasar económico que se movilizaban en autos importados de alta gama y en camionetas 4x4. La familia de uno de ellos posee una empresa de fabricación de casas rodantes, por lo que por ese medio el joven conocía a las futuras víctimas, mientras que otro las "señalaba" en eventos de motociclismo. Los acusados fueron detenidos luego de allanamientos realizados en las localidades de San Francisco Solano, Quilmes, Wilde, Temperley y Lomas de Zamora. En su poder se hallaron una pistola Bersa Thunder Pro calibre .9 milímetros con un cargador extendido para 28 municiones; dos escopetas,
Una de las escopetas, los teléfonos y las balas secuestradas durante los allanamientos
un kit Roni, siete celulares y una camioneta F-100. La fiscal Curra Zamaniego indagará a los sospechosos
en las próximas horas por los delitos de "asociación ilícita y robo agravado en poblado y en banda".
En tanto, se continúa con la búsqueda de los demás integrantes de la banda, completaron las fuentes.
NACIONALES . SOCIEDAD
Una asociación reclamó que se vuelvan a suspender los desalojos A casi un mes del vencimiento del decreto que suspendió los desalojos de inquilinos por falta de pago, prorrogó los contratos y congeló los alquileres, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) reclamó restablecer estas disposiciones mientras dure la crisis sanitaria en consonancia con lo que vienen solicitando otras organizaciones como Inquilinos Agrupados. Además, piden "un programa de desendeudamiento, cumplimiento efectivo de la Ley de Alquileres y políticas públicas que apunten a garantizar el derecho a la vivienda" para que no vean empeorar aún más su situación habitacional en esta segunda ola de la pandemia. "Lo que estamos viendo es una reanudación de juicios de desalojo, aumento de los desalojos de hecho y un crecimiento muy marcado de los precios de alquiler", dijo a Télam Pablo Vitale, codirector de ACIJ. Y ese incremento en muchas ocasiones imposible de afrontar por familias endeudadas que además deben afrontar el pago de cuotas de aumentos diferidos, "está asociado con la vigencia del DNU", dado que su finalización dio lugar a medidas "especulativas" por parte de las inmobiliarias que "aumentaron por encima de la inflación" en virtud de "la retracción de la compra/venta". "Como bajó mucho la compraventa, las inmobiliarias recurren al submercado de alquiler que del que no tienen
grandes entradas pero que les permite generar algún tipo de ingresos", dijo. Vitale aseguró que el mayor problema hoy es que "la deuda se volvió impagable para muchas familias" aunque sea prorrateada en 12 cuotas, si además se tienen que mantener al día con el pago mensual del alquiler indexado y afrontar la renovación de contrato, o una mudanza. "La suma da un monto altísimo para las familias y ése es el problema grave que no está resuelto", dijo. Vitale explicó que "en ACIJ nos aumentó exponencialmente las consultas por situaciones de desalojo de hecho o inminentes o que se ven venir un desalojo potencial". "Como medida de cortísimo plazo, pedimos la prohibición de los desalojos mientras dure la pandemia por cuestiones sanitarias, porque en principio nada es más importante que preservar la vida y para hacerlo se necesita contar con una vivienda", dijo. En segundo término, piden "prever una salida de la prohibición que no implique expulsión masiva inmediatamente caída la medida, para que las familias que quedaron tan endeudadas puedan solventarla, por ejemplo a través de créditos blandos". "Y luego, un conjunto de respuestas habitacionales para las familias que no se limitan a la construcción de viviendas, que es correcta para la reactivación económica, pero que lle-
Cada vez hay más propiedades en oferta que no se alquilan
gan muy tarde para las familias que están en crisis hoy, que requieren esas medidas pero también muchas otras, sobre todas las orientadas a regular el mercado", concluyó. En virtud del Censo 2010, se estima que ocho millones de personas alquilan y que destinan aproximadamente el 40 % de sus ingresos para cubrir este gasto.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Miércoles 28 de abril de 2021
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Un Tanque para Victoria
Quilmes visitará a Tigre, el próximo lunes a las 17.10, con arbitraje de Jorge Broggi. El DT Facundo Sava espera contar con Mariano Pavone, que intensificó ayer su trabajo físico y estará a disposición del entrenador. Más difícil es la recuperación del defensor Pier Barrios
14
DEPORTIVO
miércoles 28 de abril de 2021
DEFENSA Y JUSTICIA
El Halcón recibe a la Crema El equipo varelense enfrentará al Universitario de Perú de Ángel Comizzo por la segunda jornada de la Copa Libertadores 2021; se juega en el Norberto Tomaghello desde las 19. Beccacece mantiene una duda: Eugenio Isnaldo o Carlos Rotondi Se prepara para el gran evento. Defensa y Justicia recibirá esta tarde a Universitario de Perú, a las 19, por la segunda fecha del grupo A de la Copa Libertadores de América. El partido se jugará en el estadio Norberto Tito Tomaghello, con arbitraje del chileno Ángelo Hermosilla y será transmitido por la señal de cable ESPN. El campeón de la Recopa Sudamericana tendrá su estreno en casa en la Copa Libertadores luego del positivo empate logrado en el debut contra Independiente del Valle (1-1) en la altura de Quito, Ecuador. Lo negativo para el equipo de Sebastián Beccacece serán las ausencias del goleador Braian Romero y del defensor Fernando Meza, por coronavirus. En los últimos testeos también dieron positivo el de-
fensor Franco Paredes -habitual alternativa en el equipo- y el kinesiólogo Sergio Serrizuela. El Halcón perdió el domingo contra Arsenal de Sarandí (1-0) por la Copa de la Liga Profesional y buscará volver a la victoria luego de tres partidos. El conjunto peruano no pasa por un buen momento futbolístico ya que solo ganó un partido en lo que va del año. El equipo de Ángel David Comizzo cayó ante Palmeiras por 3-2, como local, en la primera jornada de la Copa Libertadores y el domingo perdió contra Sporting Cristal (1-0) por el torneo local. El conjunto varelense saldrá a la cancha con: Ezequiel Unsain; Matías Rodríguez, Adonis Frías, Juan Rodríguez y Marcelo Benítez; Francisco Pizzini, Enzo Fernández, Raúl Loaiza y
Eugenio Isnaldo o Carlos Rotondi; Walter Bou y Miguel Merentiel. Mientras que el equipo Crema irá con: José Carvallo; Diego Chávez, Federico Alonso, Nelinho Quina y Aldo Corzo; Jorge Murrugarra y Gerson Barreto; Luis Urruti, Hernán Novick, Alberto Quintero; Enzo Gutiérrez. DEFENSA Y JUSTICIA Ezequiel Unsain; Matías Rodríguez, Adonis Frías, Juan Rodríguez y Marcelo Benítez; Francisco Pizzini, Enzo Fernández, Raúl Loaiza y Eugenio Isnaldo o Carlos Rotondi; Walter Bou y Miguel Merentiel. DT: Sebastián Beccacece.
UNIVERSITARIO (PERÚ) José Carvallo; Diego Chávez, Federico Alonso, Nelinho Quina y Aldo Corzo; Jorge Murrugarra y Gerson Barreto; Luis Urruti, Hernán Novick, Alberto Quintero; Enzo Gutiérrez. DT: Ángel David Comizzo.
ÁRBITRO: Ángelo Hermosilla. HORA: 19. CANCHA: Defensa y Justicia.
El Halcón hoy quiere lograr su primera victoria en la Copa Libertadores 2021
BÁSQUET
TOKIO 2020/21
Ganó el Denver de Campazzo
Se prepara para los JJ.OO.
Denver (40-21), con siete puntos y una buena actuación defensiva del base argentino Facundo Campazzo, venció a Memphis Grizzlies (31-29) por 120 a 96, en una nueva jornada de la NBA. Campazzo, quien jugó 30 minutos y 17 segundos, además sumó siete asistencias, dos rebotes, un balón perdido, dos robos y tres faltas. El exbase del Real Madrid venía de sumar 13 asistencias ante Houston Rockets y sumó siete puntos, aunque pudieron ser más, de no ser porque Denver -cuarto en la Conferencia Oeste- tuvo un partido errático a la hora de definir algunos lanzamientos extremadamente cómodos.
Las autoridades de Japón anunciaron este martes que el Gobierno prevé abrir un centro de vacunación masiva contra el coronavirus el mes que viene para prepararse de cara a la celebración de los Juegos Olímpicos 2020/21, que tendrán lugar a pesar de la pandemia. El primer ministro Yoshihide Suga ordenó al Ministerio de Defensa que establezca el centro de vacunación a gran escala en Tokio, que se pondrá en marcha el 24 de mayo y contará con médicos y enfermeras de las Fuerzas Armadas. Cabe señalar que Japón registra 576.854 de contagiados de coronavirus y 10.030 fallecimientos.
El argentino, cada vez más afianzado en los Denver Nuggets
Japón registra hasta ahora 10.030 fallecimientos
DEPORTIVO
miércoles 28 de abril de 2021
15
ARGENTINO DE QUILMES
La Intervención ha habilitado el cobro de la cuota social Archivo El Sol
El Comité Interventor informó que se reanudó el pago de los asociados del Mate en el marco de la investigación, que se desarrolla desde el 30 de diciembre del año pasado Un paso adelante. El Comité Interventor informó que se reanudó el cobro de las cuotas de los socios de Argentino de Quilmes, en el marco de la investigación que está desarrollando la Justicia debido a irregularidades del club. La Intervención lanzó un comunicado oficial, a través de las redes sociales de AQ, explicando las tres modalidades de pago. Los socios del Mate podrán presentarse en la Secretearía del Club, asistiendo de lunes a viernes, de 8 a 16.
Por otra parte, los socios podrán pagar de forma virtual, a través de Mercado Pago: se deberá solicitar un link de pago al número 11-70006283. También pueden abonar la cuota mediante transferencia bancaria: enviando el monto a la cuenta judicial de la Intervención del club. El Criollo ha sido intervenido por la Justicia el 29 de diciembre del año pasado por presuntas irregularidades, fue así que se ha desplazado temporalmente de su cargo
al presidente César Sosa y al resto de la Comisión Directiva de AQ. Por otra parte, el Comité Interventor esta semana entregaría el tercer informe mensual -al juez Fernando Sarries-, detallando la situación administrativa y socioeconómica de la institución quilmeña. Por último, la interventora Fernanda Capolo continúa trabajando con el procesamiento de datos a través del que confeccionará el padrón definitivo de socios de Argentino de Quilmes.
El pago de la cuota había sido interrumpido por la Justicia tras el reempadronamiento de socios
PELEA EN EL NORMAN LEE
La CD de Bera lanzó un comunicado tras los hechos de violencia La dirigencia de Berazategui este lunes emitió un comunicado explicando que sancionará a los futbolistas y empleados del club que estuvieron involucrados en la pelea adentro del campo de juego en la derrota de la ADB contra San Martín de Burzaco (3-2) en el estadio Norman Lee, cruce que correspondió a la novena jornada del Torneo Apertura de la Primera C. "Desde la Asociación Deportiva Berazategui informamos que, en relación a los hechos de violencia acaecidos en el día de la fecha y que resultan de público conocimiento, se sancionará ejemplarmente a quienes hayan participado de los mismos. No dejaremos que nuestro escudo y la pelota se vean manchados por este tipo de sucesos", informaron en el escrito, que fue lanzado en la redes sociales del Naranja.
EL GRAVE INCIDENTE Comenzó por un entredicho entre los entrenadores de ambos equipos tras el pitazo final y luego vino lo peor: puñetazos, patadas y corridas entre jugadores de Bera y del Azul. El partido se vio teñido por la lamentable pelea entre los planteles. El caos se apoderó de jugadores y cuerpos técnicos que protagonizaron un triste espectáculo en el que, afortunadamente, no hubo que lamentar heridos. Asimismo, se espera conocer la sanción que dictaminará el Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ante la situación repudiable que sucedió el fin de semana en el estadio Norman Lee de Berazategui.
Se cree que varios jugadores del Naranja serán sancionados debido a los incidentes
Miércoles 28 de abril de 2021 Año XCIV - Nº 31.151
QUILMES
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
Pavone está más cerca El delantero intensificó ayer el trabajo físico y se recupera del desgarro para poder llegar al partido del lunes ante Tigre. En cambio, Pier Barrios realiza ejercicios más livianos
Mariano Pavone llegará con casi un mes de recuperación del desgarro al partido ante Tigre
Atentos a la recuperación del delantero Mariano Pavone y del defensor Pier Barrios, Quilmes continúa con la preparación para enfrentar al líder de la Zona A de la Primera Nacional. El Cervecero jugará el próximo lunes como visitante frente a Tigre, desde las 17.10 y con televisión de TyC Sports. El árbitro será Jorge Broggi. El entrenador Facundo Sava busca recuperar en los próximos días a dos piezas muy importantes para su equipo como lo son el delantero Mariano Pavone (desgarro en el recto anterior derecho) y el defensor Pier Barrios (desgarro en el bíceps femoral izquierdo). Mariano Pavone no juega desde el partido ante Temperley del que se cumplirá casi un mes cuando el Cervecero se enfrente ante Tigre
en Victoria. En el encuentro correspondiente a la 4ta. fecha jugado el domingo 4 de abril, Pavone fue reemplazado a los 28 minutos por Federico Anselmo, tras lesionarse en la jugada donde ejecutó un penal que se fue desviado. La lesión de Pier Barrios es mucho más cercana y se le produjo en el último partido que jugó el Cervecero ante Agropecuario. En el pasado fin de semana, el equipo de Sava tuvo fecha libre. El defensor fue reemplazado a los 22 minutos por Ramiro Arias. El próximo lunes se cumplirán tan solo 14 días de su lesión. La actualidad de ambos jugadores también es diferente. Por un lado, Mariano Pavone ayer intensificó su tarea física y la realizó junto a Brandon Obregón (se recupera de un desgarro en el
sóleo izquierdo), por lo que hay optimismo con respecto a su presencia en el partido ante Tigre. En cambio, Pier Barrios junto a Fernando Luna (se recupera de una operación por la rotura de meniscos en la rodilla derecha) lo hicieron de manera más liviana. Otro integrante del Parte Médico es Federico Anselmo (sobrecarga muscular) que ayer hizo sólo la parte física del trabajo y luego fue al gimnasio del estadio a realizar tareas de kinesiología. El plantel realizó un trabajo físico-técnico en el campo auxiliar y si bien se esperará por los lesionados, la formación del equipo comenzará a insinuarse a partir del fin de semana. Quilmes volverá a entrenarse este miércoles por la mañana, a partir de las 9.30.