SOCIEDAD · PÁGINA 2
SOCIEDAD · PÁGINA 5
SOCIEDAD · PÁGINA 10
"El país entero se está poniendo de pie", destacó Alberto Fernández al visitar una planta automotriz
El ministro Sergio Berni dijo que en barrios vulnerables el COVID-19 "es peor que una explosión nuclear"
Continúan las quejas por la mala atención a los pacientes y la falta de higiene en la clínica privada Ceni Quilmes // Buenos Aires
Jueves 28.05.2020 MÍN.
MÁX.
10º 21º Algo nublado. Vientos del norte, luego noreste. Baja probabilidad de lluvia.
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.914 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
SOCIEDAD · PÁGINA 4
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Mensaje de la intendenta Mayra Mendoza a vecinos de Villa Azul y del resto del distrito El aislamiento se decidió "para cuidar al barrio" y a quienes viven cerca. Y pidió que todos cumplan las medidas de prevención
Multaron a más de 1.200 personas por violar la cuarentena Por poner en riesgo la salud pública. El Municipio de Berazategui también labró infracciones a casi dos mil vehículos -autos y motos- por no contar con el permiso de circulación. Desde que comenzó el ASPO, se realizaron 447 operativos de control
Archivo El Sol
DEPORTES · CONTRATAPA
Exclusivo El Sol Deportivo: la directiva de Quilmes decidió aplicar topes salariales Habrá un límite en los haberes de los jugadores correspondientes a abril, mayo y junio. Puede ser o no algo definitivo
Agentes municipales y policiales durante un procedimiento. El objetivo es que la población tome real conciencia
PARA COMUNICARTE CON EL SOL :
4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
jueves 28 de mayo de 2020
BREVES
NACIONALES . SOCIEDAD
"El país se está poniendo de pie"
Visitaron Villa Azul
El presidente Alberto Fernández visitó la planta de Toyota (Zárate), que volvió a producir con protocolo especial. "La cuarentena sirve para que nos cuidemos", dijo El presidente Alberto Fernández visitó la planta de la automotriz Toyota -ubicada en Zárate- y destacó que "el país entero se está poniendo de pie y está empezando a producir", en medio de la situación por el coronavirus y reiteró que el aislamiento "no es el que hizo el daño" en la economía "sino la pandemia que ha paralizado el mundo". "No es la cuarentena, es la pandemia lo que ha complicado la economía del mundo. No discutamos más eso. La cuarentena sirve para que nos cuidemos, para que estos empleados de Toyota hayan vuelto a trabajar sanos", reafirmó el Presidente. Así lo expresó al realizar una recorrida por la empresa automotriz japonesa, que reinició su producción el 18 de mayo, tras estar dos meses parada por la restricción impuesta por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). "Cada empresa que se reabre en la Argentina es un acto de celebración después de tanto dolor y tanto sufrimiento que la pandemia nos ha impuesto", enfatizó el Primer Mandatario en un breve discurso tras la recorrida, que realizó junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof
Télam
"Recorrimos Villa Azul junto a los ministros Daniel Arroyo y Andrés Larroque y también la diputada Magdalena Sierra. En el Polideportivo Proyecto Nacional de Avellaneda establecimos la base operativa de los grupos de trabajo", publicó el intendente Jorge Ferraresi en Twitter.
El Centro San Jorge
El Jefe de Estado participó de la reapertura de la fábrica Toyota en la localidad bonaerense de Zárate
y a directivos de la empresa. "El país entero se está poniendo de pie, como se está poniendo de pie Toyota para volver a producir", sostuvo el Presidente, acompañado también por la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca y por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, entre otros. Insistió en que "la inmensa mayoría" del país está "funcionando, se está poniendo de pie y está empezando a producir", a excepción de la Ciudad de Buenos Aires, el Conurbano bonaerense, "un
poquito Resistencia (Chaco) y otro poquito Córdoba", detalló Fernández sobre la zonas con mayor circulación del virus. El Presidente celebró que los "empresarios vuelven a producir con la responsa-
bilidad que hace Toyota y que días atrás lo mismo hizo Wolkswagen en Pacheco y lo ví también en Scania en Tucumán, respetando los protocolos a rajatabla, cuidando que sus empleados no se enfermen".
ÚLTIMOS DATOS COVID-19
La intendenta Mayra Mendoza y el secretario de Salud municipal, doctor Jonatan Konfino, recorrieron el sector del Colegio San Jorge de Quilmes donde funcionará un nuevo Centro de Aislamiento Sanitario ante la pandemia de coronavirus. "El compromiso y la solidaridad de todos nos ayudará a atravesar este momento de la mejor manera…", dijo MM.
Sigue el San Benito Silvana Livigna
Quilmes: 394 casos de coronavirus confirmados De acuerdo a lo informado oficialmente por la Municipalidad de Quilmes sobre la situación epidemiológica actualizada en el distrito, los casos positivos de COVID-19 eran 394, con 69 recuperados y 6 pacientes fallecidos. Y se recordó que, en caso de presentar síntomas, están habilitadas las líneas 107 (SAME), 148 y 0800-999-5656. En tanto que, a nivel país, diez personas murieron y 706 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que suman 500 los fallecidos y 13.933 los infectados, informó el Ministerio de Salud de la Nación. Del total, 961 (6,9%) son importados, 6.091 (43,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 4.694 (33,7%) son de circulación comunitaria y el resto está en investigación epidemiológica.
Finalizada la etapa conciliatoria ante la Delegación Regional Quilmes del Ministerio de Trabajo, las autoridades del Colegio San Benito comunicaron que el Nivel Inicial continuará brindado sus servicios de enseñanza e invitaron a todas aquellas familias que optaron por la baja de la matrícula para que renueven su confianza en la institución y en los docentes.
3
jueves 28 de mayo de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
"No salgan de sus casas…" El pedido de la intendenta Mayra Mendoza para la gente de Villa Azul, donde el Estado nacional, provincial y municipal trabajan juntos para poder llegar con lo que se necesite A través de un video por Facebook, la intendenta Mayra Mendoza le envió un mensaje a la gente de Villa Azul como también a todas las personas que hoy viven en el partido de Quilmes. "Hace cuatro días (hasta este miércoles) que comenzamos con el aislamiento en Azul. Fue una decisión política, después de escuchar a las autoridades sanitarias. Lo hicimos para cuidar al barrio y a los demás vecinos que viven cerca y que se comunican entre ellos. Los lugares más cercanos a Villa Azul son Wilde, Villa Itatí y Don Bosco", aseguró Mendoza. Después indicó que "la pandemia puso en evidencia la desigualdad, llegó para demostrar que muchas veces las enfermedades tienen más que ver con el Código Postal que con la carga genética. El coronavirus vino para profundizar la agenda municipal en estos barrios y sepan que vamos a lograr, incansablemente, hasta que Azul se igual de ambos lados, que el lado de Quilmes sea igual al de Avellaneda y esto no es chamuyo…". "A los vecinos de Azul les quiero decir que vamos a llevar adelante este aislamiento juntos. Todo estamos en el barrio, está la Nación, está la
Provincia, está la Municipalidad de Quilmes y también de Avellaneda, estamos trabajando todos juntos para poder llegar con lo que se necesite…", manifestó la mandataria municipal. Puntualizó que "les quiero pedir un favor, no salgan de sus casas, que nos escriban o nos llamen si necesitan algo, tienen los volantes con el (0800) 999-5656 y el número de WhatsApp. Sé que es un momento muy díficil, sé que fueron años de sentirse abandonados, pero esta es una oportunidad de la comunidad de Azul para la transformación y lo tenemos que hacer entre los vecinos y el Estado". LOS DEMÁS "Y para el resto de los vecinos de Quilmes les ruego que se sigan cuidando con las medidas de prevención sanitaria, cumpliendo con el distanciamiento, usando barbijos, no jueguen y no permitan partidos de fútbol, tampoco cumpleaños, momentos de encuentros, no compartan el mate, debemos que ser concientes de lo peligroso que es el virus, no hay posibilidad de poner un policía o un agente municipal para que vuelvan a
Una donación de 7 mil barbijos N95 El Municipio de Quilmes recibió de la empresa Delta Plus una donación de una primera tanda de 7 mil barbijos N95. En el marco de la visita realizada días atrás, la intendenta Mayra Mendoza y las autoridades de la fábrica se comprometieron a efectuar una entrega de 50 mil barbijos, tanto a la Comuna como así también a la Región Sanitaria VI.
sus casas. Tenemos que ser responsables de nuestras acciones y no salgamos a buscar al virus. Les agradezco el esfuerzo, pero sepan que aún falta... El virus no es culpa de nadie y cuidarnos es tarea de todos", señaló Mendoza.
La intendenta Mayra Mendoza estuvo reunida con los funcionarios del Municipio de Avellaneda
4
jueves 28 de mayo de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Violan cuarentena
SOCIEDAD
Analizan casos de barrios con focos
El Municipio ya multó a más de 1.200 personas y labró infracciones a casi 2.000 vehículos por incumplimiento del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio Con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus y de garantizar el cumplimiento del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dictado por el Gobierno Nacional, el Municipio de Berazategui ya multó a más de 1.200 personas y a casi 2 mil vehículos por no poder justificar el motivo o no contar con el correspondiente permiso de circulación en la vía pública. Las multas arrancan en los 15 mil pesos para quienes se desplazan caminando (excepto motivos indispensables como compras) o en vehículo, por la ciudad y no cuentan con el permiso correspondiente que acredite que lo están haciendo por un caso de fuerza mayor o por ser trabajador esencial. Además, dentro de un rodado el máximo es de dos
De los operativos participan agentes municipales y policías
personas y el acompañante debe ir atrás, ambos con tapaboca. Desde que comenzó la cuarentena (el 20 de marzo), se desarrollaron 447 operativos de control en todo el distrito, a través de la Secretaría de Seguridad local -junto con la Policía de la Provincia de Buenos Aires- y ya se multó a 1.222 personas por no respetar la
cuarentena y poner en riesgo la salud pública. Ya se hicieron 1.943 multas a vehículos, entre autos y motos y se secuestraron un total de 276 de estos rodados. También, por incumplir los artículos 205 y 239 del Código Penal, se detuvo a unas 431 personas, quienes fueron puestas a disposición del Juzgado Federal de Quilmes.
En ese marco, uno de los agentes de tránsito de la Secretaría de Seguridad del Municipio, José Luis Viera, explicó: "en estos controles que hacemos en varios puntos, le solicitamos a los conductores su Documento Nacional de Identidad (DNI) y el permiso correspondiente para circular. El objetivo es prevenir y que los vecinos tomen conciencia de que deben permanecer en sus hogares para cumplir con la cuarentena". Asimismo, se sigue trabajando en la desinfección de diferentes espacios públicos de Berazategui, sobre todo de aquellos que aún cuentan con gran afluencia de vecinos, como las inmediaciones de las farmacias y los centros de salud, las paradas de colectivos y los cajeros automáticos.
Juan José Mussi mantuvo contacto vía web con Axel Kicillof
A raíz de los casos de coronavirus en barrios donde se dificulta mantener el aislamiento social ante la pandemia que se está registrando, el intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi, mantuvo contacto con el gobernador Axel Kicillof y con otros jefes comunales. Así lo comunicó el propio Mussi al destacar la reunión "a través de videoconferencia,con intendentes e intendentas del Conurbano, el gobernador Kicillof y el diputado Máximo Kirchner. El tema que nos convocó fue la situación epidemiológica de cada municipio. Repasamos el estado de los casos y cómo actuaremos en barrios en los que haya focos, como sucedió en Villa Azul, donde hubo una excelente articulación entre los gobiernos vacional y provincial y los intendentes de Quilmes, Mayra Mendoza y el de Avellaneda, Jorge Ferraresi", indicó. El intendente Mussi instó a la comunidad a mantenerse "más unidos que nunca, quedándose en casa y sosteniendo el distanciamiento social para hacer frente al coronavirus".
jueves 28 de mayo de 2020
5
ZONA SUR . SOCIEDAD
"Esto no es un hecho aislado" Sergio Berni dijo que por lo sucedido en Villa Azul estamos en la puerta de un gran problema. Y afirmó que "el COVID-19 en los barrios vulnerables es peor que una explosión nuclear" Ante las críticas que recibió por el aislamiento total de Villa Azul durante dos semanas, el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, aseguró que la irrupción del COVID19 en los barrios más vulnerables "es peor que una explosión nuclear". Con la idea de controlar la expansión del coronavirus, Berni comentó que "lo que estamos haciendo es una acción retardante" y pidió que la "sociedad trate de entender porque esto no es una tarea fácil". "Puedo asegurar que esto es peor que una explosión nuclear, porque en una explosión nuclear se puede medir la radiación en tiempo real. En cambio, ahora por la pandemia vemos las cosas 14 días después. Tenemos que entender una cosa: esto no es un hecho aislado. Estamos entrando al período que ya vimos en Europa y Estados Unidos", indicó Berni durante una improvisada rueda de prensa. Con relación a la actual situación en Villa Azul, Berni justificó la medida al señalar
que "hay pasillos por donde la gente transita que tienen 70 centímetros y de por sí cuando camina no puede respetar la distancia social. Tratemos de entender la situación, de no generar conflictos. A esta gente hay que abrazarla, acompañarla y entenderla. La solidaridad va a ser una herramienta que nos va a permitir transitar esta pandemia con el menor daño posible". "Estamos ante la puerta de un gran problema y si empezamos a generar conflictos, a poner en duda los tratamientos médicos, ponemos en riesgo no solamente a la sociedad sino también al futuro del país", señaló el Ministro de Seguridad bonaerense. El barrio, ubicado entre Quilmes y Avellaneda, se encuentra completamente bloqueado por la Policía provincial y nadie puede salir; mientras tanto, por pedido del presidente Alberto Fernández y del gobernador Axel Kicillof, ambos municipios ya trabajan en un plan de urbanización en la Villa Azul.
QUILMES . SOCIEDAD
Los casos en Itatí El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, dijo que los casos positivos de COVID-19 en Villa Itatí, ubicada en el Acceso Sudeste enfrente a la actualmente aislada Villa Azul, son 22. El Municipio había informado que los casos positivos eran 7. La semana pasada se realizaron testeos masivos y por estas horas, se espera un nuevo operativo. La información oficial debe provenir de la Secretaría de Salud municipal, que aún no confirmó estos números.
El ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni, dijo que ser solidario es fundamental en esta pandemia
6
jueves 28 de mayo de 2020
CLASIFICADOS
Jueves 28 - Mayo 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.
ALQUILERES
PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.
Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios
SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.
Info@inmobiliarialavalle.com
SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos.
Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María
8 SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema
CLASIFICADOS SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia. SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.
jueves 28 de mayo de 2020
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas
SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.
SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574
SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.
SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.
SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen.
SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
jueves 28 de mayo de 2020
9
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
PSICOLOGÍA
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADOS
gustavofrasquet@gmail.com 15-49976.7476 // 7508.8739 Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
10
jueves 28 de mayo de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Siguen las quejas
ZONA SUR . SOCIEDAD
Nació en un auto
La Clínica Ceni suma reclamos luego del incidente de principios de mes que obligó la presencia de la Policía. Atención e higiene, entre las críticas más comunes Tras un operativo policial realizado a principios de mayo en la clínica privada Ceni por presuntos malos tratos del personal profesional a los pacientes, los lectores de El Sol denunciaron que las situaciones de violencia en el centro médico de Andrés Baranda al 1000 son cotidianas. La comisaría tercera realizó el 3 de mayo un operativo en la Ceni, que viene siendo cuestionada por los pacientes desde hace años por malos tratos, negligencia y falta de higiene. Si bien no trascendió el motivo del procedimiento, las versiones que circularon daban cuenta desde la atención inadecuada de casos de coronavirus hasta un enfermo que habría sido atado a su cama. Llamó la atención la presencia de dos patrulleros y de vecinos frente a la clínica privada de Andrés Baranda Nº 1078, donde los familiares de pacientes se concentraron para pedir una mejor atención de los pacientes internados. La situación causó revuelo y un gran número de quejas en la Redacción de este medio.
Una madre tuvo a su noveno hijo en la puerta del Hospital El Cruce
El 3 de mayo acudieron patrulleros ante el reclamo de los familiares de los pacientes (foto archivo)
Liliana Nuñuez dijo no entender "por qué no la clausuran"; en tanto María Graciela Incatbone coincidió en que "es nefasta y la atención de médicos, desastrosa". Anna Emma Bottino dijo que los médicos "son un desastre" al igual que las enfermeras: "de la primera a la última y mal educadas quienes atienden en administración". Ángela Cundari hizo una grave acusación al señalar que a los pacientes "los duermen para que no moles-
ten y los atan si hacen mucho kilombo". Liliana Rosa también fue contundente: "son un desastre. Acá no se trata de hospitales públicos, acá se paga para morir en manos de ineptos". Para Mimi Astrigo "esto pasa en todas las clínicas afectadas al PAMI" porque "no hay control de nada"; en tanto María Luján Ledesma señaló que "es un depósito de futuros muertos, un desastre en atención y trato. Ojalá la clausuren o la inter-
vengan personas humanas y serias". Mary Muratore añadió que "son pésimos atendiendo. Ahí les tenés que rogar para que atiendan a los pacientes" y Nely Hernández también se preguntó "¿qué esperan para cerrarla?". Silvia García, en tanto, señaló que "es pésima la atención, le pongan el nombre que le pongan -recordando que anteriormente funcionaba como San Ramón-. Son inhumanos con familiares y pacientes".
Una mujer tuvo a su noveno hijo en la puerta del Hospital El Cruce. La mamá fue asistida dentro del auto que la llevaba, debido a la urgencia del caso. El pequeño pesó tres kilos y luego fue trasladado al Hospital Evita Pueblo de Berazategui. Fue durante la madrugada del sábado 23. Una mujer dio a luz a un bebé en la puerta del hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce de Florencio Varela. Los profesionales del nosocomio asistieron a la vecina. Se trató de un episodio inusual y de urgencia porque en el hospital no hay servicios de Obstetricia ni de Neonatología. La mujer -de 37 años- realizó el trabajo de parto en su domicilio, a diez cuadras de la institución de salud. Mientras era trasladada por su esposo en un auto particular el parto fue inminente. Por eso, decidieron parar en la puerta del Hospital El Cruce y en ese momento en el mismo vehículo la vecina dio a luz. Rápidamente los profesionales del hospital salieron a atender dicha urgencia. La asistieron los enfermeros de guardia Ernestina Toledo y Víctor Ratari. También acudió la pediatra Alejandra Paiva. El bebé fue un varón que pesó 3 kilogramos. Ambos se encuentran bien y fueron internados durante unas horas en el Hospital El Cruce hasta ser trasladados al Hospital Evita Pueblo de Berazategui. El niño se llama Matías y es el noveno hijo de la señora. Su esposo se mostró muy agradecido y emocionado por lo que vivieron durante la fría noche de otoño. En medio de la pandemia del COVID-19 la vida se hizo presente.
PROVINCIA . SOCIEDAD
Una herramientra contra el coronavirus El ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, conducido por Roberto Salvarezza, junto con el Laboratorio del Instituto Leloir, entregaron al Ministerio de Salud bonaerense un total de 10 mil determinaciones para detectar anticuerpos del COVID-19 en personas asintomáticas. La entrega se hizo en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires durante una reunión que mantuvieron el ministro Salvarezza; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Augusto Costa; el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán; su vice Nicolás Kreplak; la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Ceriani; el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Federico Agüero; la jefa del Laboratorio del Instituto Leloir, Andrea Gamarnik y el jefe de
asesores del Ministerio de Salud, Enio García. Más tarde, los funcionarios recorrieron el Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (INBIRS), institución que está contribuyendo en el diagnóstico por PCR. Los científicos explicaron que las determinaciones que recibió la Provincia se utilizan para detectar anticuerpos del COVID-19 y que son una herramienta muy útil para controlar la pandemia porque no solo sirven para saber si una persona ya tuvo la enfermedad, también pueden ser utilizados para conocer la evolución del virus en pacientes positivos, así como para detectar anticuerpos en los plasmas para ser utilizados en pacientes en terapia y realizar estudios epidemiológicos en determinados grupos de riesgo que están expuestos que, probablemente, son asintomáticos.
La entrega se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA
DEPORTIVO
jueves 28 de mayo de 2020
11
ARGENTINO DE QUILMES
Vidal: "el primer mes costó" El Toro, volante del Mate, admitió que le costó adaptarse al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, explicó qué hace para distenderse y contó que no mira fútbol alemán porque le dan ganas de jugar. La cuarentena seguirá hasta el 7 de junio FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Con entrenamientos poco frecuentes, con abundantes charlas por videollamada con el cuerpo técnico, con mucha paciencia, la pandemia ha hecho que la única prioridad sea cumplir con la cuarentena y evitar que se disparen los contagios. El resto de las cosas puede esperar. El mediocampista de Argentino de Quilmes, Marcelo Vidal, entiende que el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio durará más de lo pensado, por eso no piensa en el regreso del fútbol y se enfoca en arreglar su casa o en entretenerse mirando alguna serie o película. "Trato de buscar algo que hacer todo el tiempo. Entreno una hora por día y después me queda todo el tiempo libre", manifestó Toro. Los jugadores reciben ejercicios diarios que les da el preparador físico Juan Manuel Romero, con quien
tiene diálogo constante mediante WhatsApp. "Busco encontrar alguna forma de entretenerme. La verdad que la vengo llevando bastante bien, aunque el primer mes costó bastante. No sabía qué hacer: me volví loco porque deseaba salir de casa. Empecé a cocinar y ahora estoy haciendo más cosas en mi casa, como ordenar, pintar, lijar, arreglar cosas", explicó el ex Independiente. Hace dos semanas que la liga de Alemania -Bundesliga- fue la primera en volver a la actividad en plena pandemia y muchos fanáticos del deporte pudieron disfrutar de ver rodar la pelota nuevamente; los encuentros fueron vistos por millones de personas en el mundo. No obstante, para algunos jugadores este hecho fue omitido. "No miré nada de fútbol porque me hace mal. Miré un poco un partido de la Bundesliga y lo saqué. Prefiero no mirar fútbol en este
momento y hacer otra cosa que me distraiga, porque al mirar fútbol me dan ganas de jugar y todavía no se puede. Siento que estamos todavía muy lejos de volver a tocar una pelota", argumentó el mediocampista. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) declaró finalizados todos los campeonatos del fútbol argentino y muchas instituciones, como Argentino de Quilmes, recién volverían a la actividad oficial el año que viene, lo que presenta un grave problema económico, teniendo en cuenta que los clubes del Ascenso deben mantener a sus empleados. La emergencia sanitaria obliga a mantenerse alerta con los picos de infección, eso hace que el regreso del deporte más popular del país aún sea algo lejano. El Gobierno procura profundizar el rastreo y aislamiento de todos los contactos de cada persona confirmada con coronavirus. "Me hubiese encantado
@ArgentinodeQuilmesOf
Toro Vidal contó cómo transita el aislamiento social y cree que el fútbol tardará bastante en regresar
que se reanude el torneo este año: no restaban muchos encuentros por disputar. Creo que la AFA tomó una correcta decisión. Lo más importante hoy en día no es cuándo se reanuda el campeonato, sino que se termine
esta pandemia. A mí me queda un año más de contrato. No sé si el presidente habrá hablado con alguno de los chicos a los que se le vence el contrato", indicó en diálogo con Solo Ascenso. El Gobierno la semana pa-
sada anunció la extensión del aislamiento hasta el 7 de junio y un aumento en las restricciones para circular en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El país continuará con el estado de emergencia.
SELECCIÓN ARGENTINA
Diego Maradona: "la 10 siempre va a ser mía" Diego Armando Maradona ayer realizó un descargo a partir de un recuerdo de su etapa como jugador del seleccionado argentino y aseguró que "la 10" siempre será suya. A través de un posteo en su cuenta oficial de Instagram, el actual entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata rememoró los 35 años que pasaron de un partido de Argentina ante Venezuela por las Eliminatorias para el Mundial de México 1986 y marcó las diferencias con el fútbol actual. "Hoy se cumplen 35 años de este partido de eliminatorias contra Venezuela, en 1985. Yo ya había jugado dos amistosos antes, contra Paraguay y Chile, unos días antes. Pero este era mi primer partido oficial, después del
Mundial 82. En esos casi tres años de ausencia, tuve hepatitis, una fractura de tobillo y los problemas que teníamos los 'extranjeros' para jugar en la Selección", inició el relato Maradona. "Antes no había fechas FIFA, los clubes te retenían el pasaporte y las federaciones no estaban obligadas a cedernos. Aquel era otro fútbol. Era otro mundo. Al llegar a Venezuela, una persona me rompió la rodilla de una patada, entrando al hotel. Eso hoy no podría pasar", recordó sobre la previa de aquel partido correspondiente a la segunda fecha de las Eliminatorias para la Copa que luego fue conquistada por Argentina bajo la conducción de Carlos Bilardo, con un Maradona galáctico y dueño del mundo.
Diego Armando Maradona
Jueves 28 de mayo de 2020 Año XCIII - Nº 30.914
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Se aplicará un tope salarial La directiva tiene la intención de poner un límite a los haberes de los jugadores correspondientes a abril, mayo y junio. Mientras que aquellos que cuentan con contratos más extensos o los que renueven será hasta el regreso de la actividad SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
La idea de la directiva de Quilmes es aplicar un tope salarial para los meses que quedan sin actividad y se lo comunicarán a los integrantes del plantel, con la intención de darles una certeza de cómo serán los pagos de abril, mayo y junio. Este esquema se hará de manera colectiva y será independiente de la resolución individual sobre la continuidad de los contratos de cada jugador. Por lo que se planteará un tope salarial en los sueldos de abril, mayo y junio. Ese tope sería temporal,
aunque en algunos casos puede ser o no definitivo y dependerá de futuros acuerdos que se realizarán con esos futbolistas; además, sería con reducciones por escala de cada jugador. Esto será lo máximo que pagará la institución al plantel profesional hasta el retorno de la actividad, que aún no tiene fecha confirmada. En el caso de los jugadores que tienen contrato vigente pero que finalizan el 30 de junio deberán definir su continuidad y si extienden el vínculo esta decisión abarcaría hasta que vuelva a jugarse; mientras los que cumplirán su contrato y
dejarán el club, será hasta que dure el vínculo con el QAC. EL 30 DE JUNIO Al Cervecero se le terminará, el 30 de junio, el vínculo laboral con 12 jugadores. Pero también puede dar por finalizados o no otros tres contratos que concluyen en junio de 2021, ya que existe una cláusula de rescisión de ambas partes con Emmanuel Culio, Mariano Pavone y Francisco Ilarregui. Quilmes, si le interesara, podría negociar con 15 jugadores del plantel o dar por finalizado el vínculo, dependerá de la competencia y en ese caso, de la voluntad de las partes. Los 12 contratos que finalizan el 30 de junio son: Carlos Matheu, Leandro González, Alejandro Medina, Abel Masuero, David Drocco, Alan Alegre, Alejandro Altuna, Federico Álvarez, Gabriel Ramírez, Matías Noble, Juan Bautista Cejas y Facundo Bruera.
En las últimas hroas, se tomaron decisiones con respecto a la situación económica del plantel
SEDE
Primer torneo de PlayStation En el marco de la cuarentena, la Secretaría de Nuevos Proyectos del Quilmes Atlético Club organizará un campeonato virtual de FIFA 2020 para toda la comunidad. Se realizará el 30 de mayo a partir de las 19 y la inscripción por la página oficial del club (www.quilmesaclub.org.ar) será de carácter libre, es decir que podrán participar socios y no socios. Esta actividad tendrá un costo de 200 pesos y el torneo iniciará y finalizará el mismo día. Los partidos de la Final, tercer y cuarto puesto serán transmitidos por el canal de Twitch de la institución. La modalidad del juego será a través de FIFA20 PS4, donde habrá hasta 64
Una buena oportunidad para poder colaborar con la institución
participantes, a un partido de 10 minutos (más prórroga y penales si correspondiese) y por eliminación directa. Las inscripciones cerrarán cuando el cupo de 64 participantes esté completo o en su defecto el 29 de mayo a las 18.
Los premios para los ganadores son: Primer puesto: 2.000 (dos mil pesos). Segundo: 1.000 pesos. Tercero: 600. Cuarto: 200. Además habrá premios aportados por los distintos auspiciantes.