Quilmes // Buenos Aires
Lunes 28.06.2021 PRECIO $ 40
MÍN.
4º
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
9º
Nublado, Vientos del oeste. Chaparrones.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.193 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
SOCIEDAD · PÁGINA 4
De Fazio: "200 mil vacunados y más de 200 obras en marcha" El secretario de Comunicaciones y Relaciones con la Comunidad del Municipio destacó las tareas que se hicieron y las que se desarrollan pese a la pandemia; hizo hincapié en el avance del plan de vacunación en el distrito y las "reformas estructurales" que llegan
DEPORTES · PÁGINA 15
Ignacio Mauri, expresidente y socio fundador del CUQ, celebra hoy sus 100 años Será una jornada muy especial para el histórico club de rugby de la ciudad @Argentina
COPA AMÉRICA · PÁGINA 14
La Selección busca refrendar esta noche ante Bolivia el primer puesto del Grupo A
Alberto De Fazio dialogó con el programa Por la Tarde de FM Sur (88.9), donde analizó lo que viene para la ciudad
4257.6325 11-3189-7676
DEPORTES · CONTRATAPA
Sin Acevedo, Drocco ni Luna, el Cervecero visita desde las 15.05 a Nueva Chicago
2
lunes 28 de junio de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Homenaje a los fallecidos El presidente Alberto Fernández recordó a las personas que murieron por COVID-19 desde el ingreso del coronavirus al país y aseguró que "juntos derrotaremos a la pandemia". El Primer Mandatario señaló que "no los olvidaremos nunca" El presidente, Alberto Fernández, remarcó la necesidad de que "tanto pesar" por el coronavirus "se vuelva fuerza e impulso para construir el futuro de nuestro país con diversidad y sin divisiones irreconciliables", al encabezar un homenaje a los fallecidos por la pandemia junto a gobernadores, al jefe de Gobierno porteño, a representantes de diferentes credos y a trabajadores esenciales. En un emotivo acto desarrollado en el Centro Cultural Kirchner (CCK) y transmitido por Cadena Nacional, Fernández pidió cuidar a la Argentina para que "entre todos y todas, juntos y juntas, derrotaremos a la pandemia". "Con diversidad, cuidémonos entre todos y juntos derrotaremos a la pandemia", dijo el Presidente y abogó
por la idea de estar "unidos para mancomunar, recuperar, reconstruir y así podremos mirar el futuro con memoria y confianza". Fernández afirmó que con esta pandemia "estamos presenciando un cataclismo que azota a la humanidad, con millones personas fallecidas en el mundo entero". Recordó que "cada una de las personas que fueron víctimas de la pandemia tenían un nombre, una vida, cada una tenía hija, hijo, hermanos, madres, padres, familiares y amigos" y subrayó que "a quienes se han ido en estos momentos dolorosos no los olvidaremos nunca". "Todos tenemos afectos que han perdido su vida en este tiempo, ausencias que han dejado vacío en sus familias, vacíos en nuestra socie-
dad, que provocan desconsuelo", expresó el mandatario y reiteró que "a quienes se han ido en estos momentos dolorosos no los olvidaremos nunca". Fernández puntualizó que el virus "es invisible al ojo humano y todavía en parte desconocido, agresivo, que destruye y genera mucho dolor" y manifestó que la pandemia "edifica un muro inmenso que impide abrazar a otros" e "impide vivir buena parte de la vida". "Nuestras pérdidas han dejado abiertas heridas que tendremos que curar, de manera personal y familiar y que tenemos que sanar como sociedad", indicó. Fernández se preguntó si "se puede soñar con un mundo mejor que conviva en el planeta", si es factible "una sociedad intensamente soli-
"Nuestras pérdidas han dejado heridas abiertas que tendremos que curar", dijo Fernández
daria", si se puede "imaginar un futuro común", si la "humanidad tendrá más anticuer-
pos contra la indiferencia" y si "se hará viral esa voluntad"; y destacó que "cada uno de
nosotros, con este homenaje, pueda multiplicarse después de esta ceremonia".
SOCIEDAD
PROVINCIA . POLÍTICA
Kicillof: "no estoy en campaña electoral" Más chicos a clases El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, dijo que la oposición está en plena campaña "tratando de apretar un botón de reset grande como una casa", creyendo que "la pandemia limpia los 4 años de neoliberalismo, la deuda, el FMI" de Juntos por el Cambio. "Yo no estoy en campaña electoral sino en campaña de vacunación", agregó Kicillof. En diálogo con la prensa, sostuvo que "el macrismo está en campaña" y busca en medio de la segunda ola de la pandemia "lograr ventaja electoral acusando al peronismo de cosas horribles". El Gobernador criticó esas actitudes de Juntos por el Cambio "en medio de una pandemia" y recordó que son los mismos que "han dicho que la vacuna era veneno".
"Están en dificultades, tratando de apretar un botón de reset (reinicio) grande como una casa, como si la pandemia limpiara los 4 años de neoliberalismo, la deuda y el FMI", afirmó. Para Kicillof "es muy difícil mostrarse como críticos (de la gestión actual) con el prontuario que tienen de haber hecho un descalabro en la salud pública, en la educación pública, de haberse puesto de enemigo al sector y haber dicho 'no voy a abrir más hospitales", lo cual hoy hubiera venido muy bien y no para un partido político sino para todos". Aseguró que en 2019 "el macrismo con todas sus granjas de trolls, consultores extranjeros, periodistas ultramacristas" tomaron "la decisión de hacer una campaña sucia asociada a todo el proceso de lawfare".
Más del 80 % de los 4,2 millones de alumnos de los distintos niveles de enseñanza de la provincia de Buenos Aires están habilitados para cursar en forma presencial en 76 municipios, bajo el cumplimiento de los protocolos diseñados por la Dirección General de Cultura y Educación. Esos protocolos contemplan la educación bimodal y el armado de "burbujas" de acuerdo a las características de cada escuela y al distanciamiento social requerido. Según el mapa de criterios epidemiológicos que definen la fase en que se encuentra cada uno de los 135 municipios bonaerenses, desde hoy otro grupo de comunas del interior provincial se suman a las clases presenciales. Se trata de Bahía Blanca, General Alvear, General Guido, General Pueyrredón, Monte, Ramallo, San Antonio de Areco, San Pedro y Tandil, que pasaron de Fase 2 a Fase 3, según el esquema dispuesto por la provincia para habilitar actividades en el marco de la pandemia. Con esta actualización, solo tres distritos permanecen en Fase 4, la que permite la mayor cantidad de actividades, que son Olavarría, Tordillo y Juárez, mientras otros 73 se encuentran en Fase 3, lo que posibilita las clases presenciales y los 59 restantes continúan en Fase 2. El sistema de presencialidad cuidada abarca hasta ahora a 3,7 millones de alumnos de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria, sobre un total de 4,2 millones que tiene el que es el mayor sistema educativo de Latinoamérica.
3
lunes 28 de junio de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Más de 170 nuevos DNI La intendenta Mayra Mendoza supervisó el operativo que se llevó a cabo en las instalaciones del edificio municipal gracias a una tarea coordinada con la Nación y también con la Provincia, pero siempre a través del Registro Nacional de las Personas La intendenta Mayra Mendoza supervisó el operativo de entrega de más de 170 nuevos Documentos Nacionales de Identidad (DNI) que se realizó en el edificio municipal, ubicado en Alberdi 500, a partir de un trabajo en conjunto del Municipio, el Gobierno Nacional y el provincial, con los protocolos correspondientes por la pandemia del coronavirus COVID-19. Desde el inicio del año, en estas jornadas ya se entregaron casi 8.000 DNI y más de 1.000 Primer DNI. Durante la recorrida, Mendoza dialogó con los vecinos y también con los trabajadores del operativo sobre la importancia de esta iniciativa. Asimismo, se tomaron cerca de 20 trámites para
hacer el documento. "Estuvimos en la entrega de más de 170 DNI que desarrollamos junto al Registro Nacional de las Personas y al Registro de las Personas de la Provincia de Buenos Aires. A partir de esta articulación con Nación y Provincia, desde comienzo de año ya tramitamos cerca de 8.000 documentos. Desde el Municipio de Quilmes seguimos trabajando para acercar las distintas políticas y facilitar estas gestiones tan importantes a nuestra comunidad", afirmó la Intendenta. Mientras que la coordinadora del RENAPER, Antonella Romano, explicó que "se está realizando el Primer DNI y también se hace entrega de los DNI que se
realizaron en los diferentes operativos descentralizados del Municipio, en tanto a la demanda que había por el tema de la pandemia de realizar los DNI cero. Por eso, en articulación con RENAPER, los ciudadanos se acercaron a los diferentes CICs y CGyPC de los diferentes sectores de Quilmes, donde los directores fueron anotando a los padres y menores para poder realizar los DNI, que es la base fundamental de todos". Esta actividad se concretó a raíz de la realización de tres jornadas de tramitación de DNI que se llevaron a cabo en los Centros de Integración Ciudadana (CIC) Santo Domingo de Bernal Oeste (del 3 al 8 de mayo); 2 de Abril de Ezpeleta Oes-
Mayra Mendoza: "seguimos trabajando para facilitar estas gestiones importantes a los vecinos"
te (del 10 al 15 de mayo) y en el Centro de Gestión y Participación Ciudadana
SOCIEDAD
Mejoras integrales en la EP Nº 2 de La Paz La Escuela Primaria Nº 2 Provincia de Santa Cruz está ubicada en Calle 806 entre 893 y 894 y en el barrio La Paz de Quilmes Oeste comparte edificio con la Escuela Secundaria Nº 42. Las obras de refacción que se están llevando adelante en el lugar son integrales y benefician a las dos instituciones. Al respecto, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler, detalló que "los trabajos ya entraron en su etapa final e incluyeron reparaciones en cubiertas, cielorrasos y en el Salón de Usos Múltiples, la puesta a punto de las instalaciones sanitarias (con el reemplazo de griferías, losas y cañerías), la readecuación general de la instalación eléctrica y el recambio de artefactos de iluminación, además de una tarea integral de pintura en la fachada, el patio, las aulas, los espacios comunes, el comedor y la cocina". La obra, financiada por el Fondo Educativo forma parte del programa provincial Escuelas a la Obra, que tiene como objetivo lograr que las escuelas bonaerenses sean habitables, funcionales y seguras; tres condiciones necesarias para una escolarización plena y de calidad. PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA El Municipio de Quilmes acompañó el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera de todos los alumnos de Cuarto Año de la EP. El secretario de Educación, Culturas y Deportes, Mario
Las tareas se hicieron mediante el programa Escuelas a la Obra
Lozano, estuvo en representación de la intendenta Mayra Mendoza e hizo extensivo el saludo de la mandataria comunal en una fecha tan importante para la comunidad educativa. "Sin duda, hoy es un día muy especial y estamos muy contentos de poder participar de este festejo, con todos los protocolos de cuidado correspondientes, en una institución donde se invirtió muchísimo desde el Estado para mejorar las condiciones edilicias", aseguró Lozano.
(CGyPC) de San Francisco Solano (del 17 al 22 de mayo). 26 OPERATIVOS: en lo que va del año ya se llevaron a cabo 26 operativos en coordinación con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), perteneciente al Ministerio de Interior de la Nación, a cargo de Eduardo de Pedro y el Registro Provincial de
las Personas (RENABAP), perteneciente al Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Teresa García. En la misma línea, desde el inicio de la gestión de la intendenta Mendoza, se realizaron 7.913 trámites del DNI: 6.827 en los operativos Quilmes Cerca y 1.086 en los operativos locales Primer DNI.
4
lunes 28 de junio de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Obras a pesar de la pandemia El secretario de Comunicaciones municipal, Alberto de Fazio, destacó que la gestión de Mayra Mendoza pudo desarrollarse pese a las restricciones que impuso el coronavirus y adelantó "reformas estructurales" luego de los comicios legislativos El secretario de Comunicaciones y Relaciones con la Comunidad, Alberto De Fazio, dijo que después de las elecciones legislativas el Municipio encarará "reformas estructurales" y se mostró conforme con las obras realizadas en pandemia y el manejo de la crisis sanitaria. En diálogo con el programa Por la Tarde de FM Sur que conduce Esteban Díaz Romero, De Fazio dijo que "en el contexto de pandemia mundial pudimos a llevar a cabo un montón de obras que tienen que ver con lo barrial, fundamentalmente y sortear este gran problema de una manera satisfactoria. Faltan unos meses más para que se pueda evaluar cómo ha sido este desempeño". En ese sentido, enumeró la construcción de un hospital
en Bernal; la duplicación de las camas UTI del Hospital Iriarte, los más de 210.000 vacunados y la expectativa por la aplicación de las segundas dosis. Dijo que el inicio de la primavera "será mucho más esperanzador, con plena actividad económica y empezando a dejar atrás las restricciones". La gestión se orientó a obras públicas, a limpieza y a seguridad. Con respecto a lo primero, se pavimentaron 60 cuadras en el marco de un plan que implica 400: "es una cantidad como no se veía hace mucho tiempo". "La construcción del Ecoparque va a cambiar la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en el distrito. Cuando asumimos la gestión teníamos 12 camiones, cuando en el distrito hacen falta más de 24. Eso
ha creado un problema con la basura, principalmente, en el centro de Quilmes y Ezpeleta. Compramos 10 camiones y están llegando 22". "Se comprarán 200 contenedores nuevos que a finales de agosto mostrarán un cambio en la higiene pública", agregó. Y explicó que se invirtieron dos mil millones de pesos en seguridad con un Centro de Monitoreo de última generación. "En este contexto tan adverso hemos logrado llevar a cabo una gestión y tenemos la expectativa, después del proceso electoral, de llevar adelante reformas estructurales como la estación de trenes intermedia entre Quilmes y Ezpeleta; tres pasos bajovías; arterias que serán totalmente renovadas; paradas de colectivos con botones de pánico y conexión
Alberto De Fazio dijo que después de septiembre se notarán los cambios en higiene y seguridad
con el Centro de Monitoreo; obras para la ribera". "Está empezando la limpie-
za de los arroyos que no se hacía desde 2014 y un plan de consultoría a profesiona-
les para saber qué trabajos se necesitan para evitar inundaciones", explicó.
SOCIEDAD
Otro operativo de Migraciones
Se comprobó que entre el 14 y el 25, el 69 % de los quilmeños cumplió con la cuarentena a su regreso
La Provincia de Buenos Aires y la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) continuaron con los operativos de control y fiscalización destinados a verificar que las personas que hayan regresado de un viaje al exterior cumplan con el período de aislamiento obligatorio de 10 días. Los procedimientos, que se realizan en el marco de las acciones para contener la segunda ola de la pandemia de COVID-19, son coordinados juntamente por la Jefatura de Gabinete de la Provincia y el Ministerio de Salud bonaerense, en articulación con cada uno de los 135 municipios y con las regiones sanitarias. En ese marco, en Quilmes se comprobó que el 69 % de los viajantes cumplió el protocolo vigente.
Desde el lunes 14 hasta el viernes 25 de junio inclusive se han realizado operativos en los municipios de Vicente López (donde se verificó un 73 % de cumplimiento del aislamiento por parte de las personas que habían regresado al país); Almirante Brown (58 %); Tigre (85 %); Morón (43 %); La Matanza (70 %); San Isidro (75 %); Tres de Febrero (73 %); Malvinas Argentinas (100 %); San Miguel (84 %); Quilmes (69 % ); La Plata (72 % ); Bahía Blanca (45 %); General Pueyrredón (44 %); Olavarría (60%) y Villa Gesell (57 % de cumplimiento). Se informó asimismo que los operativos de fiscalización conjuntos seguirán realizándose la próxima semana en otros municipios de la provincia.
5
lunes 28 de junio de 2021
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Más inauguraciones de obras Jorge Ferraresi, Alejo Chornobroff y Magdalena Sierra estuvieron en la Sociedad Mutual Yugoslava Nas Dom y en el Club Sportivo Dock Sud, entidades que realizaron ampliaciones y refacciones en sus instalaciones con el apoyo del Municipio El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, acompañó al intendente Alejo Chornobroff y a la jefa de Gabinete de Avellaneda, Magdalena Sierra, en la inauguración de las obras realizadas en dos importantes instituciones del distrito. En primera instancia, asistieron a la Asociación Mutual Yugoslava Nas Dom, donde se hizo la construcción de un nuevo espacio con baños, cocina y salón, lugar que anteriormente funcionaba como una cancha de bochas. La inversión del Municipio fue de 2.000.000 de pesos.
Luego recorrieron el Estadio de los Inmigrantes del Club Sportivo Dock Sud. En las instalaciones del Docke se realizó una renovación completa de los vestuarios y el total aportado por la gestión fue de 8.390.000. CUMPLIR SUEÑOS... Ferraresi destacó que "tenemos un equipo que sigue haciendo lo que veníamos haciendo. Valoramos el trabajo y el compromiso por seguir cambiando y creciendo día a día. Con este esfuerzo se puede llegar hasta donde quieran y así cumplir con sus sueños".
Mientras que Chornobroff afirmó: "agradezco que siempre hayan acompañado las políticas de Estado dispuestas por Jorge. Con mucho trabajo, están logrando transformar la ciudad que tanto amamos". Mediante estas políticas públicas, se impulsa el apoyo a todas las instituciones que realizan un gran esfuerzo para su transformación y son un orgullo para la ciudad. Además, Avellaneda ha sido designada por Ley la Capital Nacional del Fútbol, por tal motivo se acompaña siempre con obras y mejoras de infraestructura a todos los clubes.
El tradicional cortes de cintas en la sede de la Asociación Mutual Yugoslava Nas Dom de Dock Sud
ZONA SUR . SOCIEDAD
SOCIEDAD
La consolidación del Camino de Sirga
Intervenciones en terrenos ferroviarios
El presidente de ACUMAR, Martín Sabbatella y el juez Federal de Morón, Jorge Rodríguez, realizaron una recorrida por las obras de ampliación de redes de agua y cloacas en el barrio Tres Rosas y la construcción del Camino de Sirga, que abarca las localidades de Avellaneda, Lanús y Lomas de Zamora, a la altura del barrio San Blas de la Ciudad de Buenos Aires. Sabbatella y Rodríguez constataron los avances, que en relación a la ampliación de servicio básicos en la zona supera el 96 % y que alcanzan a 89 % en la recuperación del Camino de Sirga, mientras que un 38 % del camino ya se encuentra consolidado. La ampliación de las redes de agua y cloacas en el barrio 21-24, que lleva adelante ACUMAR con financiamiento del Banco Mundial a través de la Unidad Ejecutora, beneficiará a 24.000
La reunión entre los ministros Jorge Ferraresi y Alexis Guerrera
El Camino de Sirga pasa por los municipios de Avellaneda, Lanús y Lomas de Zamora
vecinos de los barrios Tres Rosas y San Blas. El presidente de ACUMAR, señaló que "estas obras son fundamentales para el desarrollo de toda la Cuenca, ya que estamos recuperando espacio público".
Parte de los objetivos planteados en el Plan Integral de Saneamiento Ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo están vinculados a la recuperación del espacio ribereño. La consolidación del Camino de Sirga implica tra-
bajos de pavimentación, semaforización, iluminación, forestación, colocación de sendas peatonales, señalización, colocación de equipamiento urbano, cordones, veredas, barreras y espacios verdes, entre otras acciones previstas.
En la sala de reuniones del edificio municipal de Avellaneda se concretó una reunión de trabajo entre el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi; el ministro de Transporte, Alexis Guerrera; el intendente Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete de Avellaneda, Magdalena Sierra. Junto a sus equipos técnicos, analizaron distintas propuestas de urbanizaciones e intervenciones en terrenos ferroviarios que permitirán brindar soluciones habitacionales y mejorar la calidad de vida de muchos vecinos de la ciudad. También participó del encuentro el secretario de Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti.
6
lunes 28 de junio de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Jornada en Pereyra
EDUCACIÓN
Capacitación laboral a través de la web
Operativo integral de salud para productores agropecuarios. El ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia y el intendente Juan José Mussi participaron del encuentro El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez y el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, recorrieron una jornada integral de salud en el Casco Estancia Santa Rosa, en Parque Pereyra Iraola. Allí se realizó un operativo de vacunación gratuita antigripal, antineumocócica y de Calendario Nacional obligatorio. Además, el personal de Salud brindó asesoramiento para la inscripción en el Programa Vacunate PBA y atención en materno-infantil, en salud sexual y prevención e hizo entrega de leche en polvo para niños. INTEGRACIÓN "El objetivo de esta jor-
Pereyra, fuimos convocados a participar junto con 9 brigadistas para asistir a los productores y sus familias en esta región". PARTICIPACIÓN VOLUNTARIA
Mussi y Rodríguez participaron de la jornada en Pereyra
nada es integrar a todos los productores agrarios en una acción de salud rápida", destacó el doctor Pablo Costa, secretario de Salud Pública e Higiene de la Municipalidad. "Aprovechamos también para que la gente se inscriba en el Programa Vacunate
PBA y reciba su turno para la aplicación de la dosis. Asimismo, brindamos atención y asesoramiento desde el área de Materno Infantil para la realización de estudios preventivos y gineco-obstétricos, así como para la colocación de anticonceptivos subdérmicos, siempre y cuando se pueda desarrollar". PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA Carlos Franca, prosecretario de Políticas Sociales de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), expresó: "a través de la Prosecretaría de la UNLP y del Centro de Extensión Universitaria Nº 10 que funciona en Parque
Una de las voluntarias, Calén Rodríguez, manifestó: "pertenezco a las brigadas sanitarias Ramona Medina. Con mis compañeras y compañeros estamos colaborando con el plan de vacunación de calendario y antigripal, así como en todas las áreas donde se nos requiera para acercar la Salud a la comunidad". PRODUCTORES CONFORMES Erminio Arce, productor hortícola de Pereyra, comentó: "la atención fue muy buena, el lugar es cercano para nosotros; la campaña es hermosa. Vinimos con mi esposa para vacunarnos contra la gripe. En esta época del año hay muchos virus y, como trabajamos en el campo, pasamos días de frío y todos los climas. Esto nos ayuda a trabajar protegidos en la quinta. Los dos ya nos vacunamos contra el coronavirus con la primera dosis".
Capacitaciones online para apostar al trabajo
La Municipalidad lanzó oficialmente la nueva plataforma web capacitacionlaboralbegui.com.ar. Esta iniciativa busca fortalecer los perfiles laborales de la población en búsqueda activa de empleo y así ampliar sus posibilidades de inclusión en el mercado laboral. Participaron de la presentación virtual, el intendente Juan José Mussi y autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación. Junto al intendente Mussi, participaron del lanzamiento oficial de la propuesta algunos destacados funcionarios del Ministerio de Trabajo de la Nación, como Leonardo Di Pietro, secretario de Empleo; Flavio Gueler, director de Gestión de Programas de Formación Profesional y Andrea Franca, referente de la línea de Formación basada en la Economía del Conocimiento. El objetivo es acercar a los berazateguenses capacitaciones virtuales, contenidos audiovisuales y foros. Algunos de los cursos que se brindan son: Diseño Gráfico, Marketing Digital, Informática Aplicada, Administración y Gestión para Pymes, Edición de Fotografías y Programación Web. Desde 2016 hasta la fecha ya se capacitaron más de 7.500 vecinos de Berazategui. Durante la presentación, el Jefe Comunal enfatizó: "los países del mundo padecen la pérdida de empleo que genera la pandemia. Seguramente se vienen tiempos muy competitivos en materia laboral. Además, después de cuatro años de un gobierno que no apostó al trabajo, Argentina viene padeciendo la falta de capacitación. Es así que decidimos prestar este servicio, que tuvo una excelente respuesta por parte de la comunidad, con más de 500 alumnos inscriptos. Quiero agradecer el aporte económico del Gobierno Nacional y el trabajo de los profesores".
7
lunes 28 de junio de 2021
QUILMES . JUDICIALES
El caso Karen Marín, a juicio El joven que recibió una puñalada informó que se resolverá en un debate público la situación de la joven de Solano que dijo haberse defendido de un intento de robo de una patota. El hombre, en cambio, afirma que fue él la víctima de un asalto Se elevó a juicio oral la causa contra la joven Karen Marín por apuñalar a Facundo Ibarra en circunstancias que se investigan, ya que organizaciones políticas y sociales defendieron a la chica al señalar que había sido víctima de un intento de robo de parte de una patota. LOS HECHOS El hecho ocurrió el 17 de noviembre de 2019 a las 5.30 en calles 835 y 888. En un primer momento la familia, acompañada por partidos políticos y organizaciones de Derechos Humanos, acusaron a Ibarra de un intento de robo en patota y señalaron que la puñalada se produjo du-
rante un forcejeo. "Para la Justicia, Marín no fue víctima de ningún intento de robo por parte de una patota y me atacó sin ninguna causa que lo justifique, es por eso que el 9 de junio de 2021, el Juzgado de Garantías 1 de Quilmes ordenó la elevación a juicio en contra de Marín bajo los cargos de lesiones graves y robo agravado por el empleo de arma", indicó Ibarra en una carta enviada a este medio. En los fundamentos, el juez expresó que "resulta evidente que por las características y ubicación de las heridas, el ataque fue efectuado en la forma en que lo precisaron los testigos… Debe asumirse entonces que las lesiones
fueron intencionales, en virtud de las características supra reseñadas en los informes, y no como refirió la imputada, producto de un accidente, en ocasión de haberse defendido al ser abordada por un grupo de siete personas armadas con cuchillos y armas de fuego, con los cuales intimidaron a Marín y su pareja". "Yo declaré que recibí una puñalada en el brazo por parte de la pareja de Marín y cuando caigo al piso, Marín me apuñala en el tórax y en ese momento, el novio de Marín, me roba mi visera. Marín declaró que eran 7 sujetos, con tres cuchillos y una pistola, que recibí una sola puñalada, en el brazo, en forma accidental. Según ella, yo esta-
Organizaciones políticas y sociales defendieron a Karen Marín en varias oportunidades
ba de pie cuando recibí la puñalada", dijo Ibarra. "Los informes médicos
sirvieron para demostrar que son dos puñaladas (en el brazo y en el tórax) y que
estaba tirado en el piso en el momento que fui apuñalado", agregó el joven.
INTERNACIONALES . SOCIEDAD
Derrumbe de Miami: confirmaron el hallazgo de cuatro cuerpos
La tragedia ocurrida hace pocos días en los Estados Unidos conmovió al mundo
El número de fallecidos por el derrumbe parcial de un edificio residencial en la ciudad de Surfside, vecina a Miami, Florida, aumentó a nueve tras el hallazgo de cuatro cuerpos, informaron las autoridades de esa ciudad estadounidense, mientras que continúan desaparecidas más de 150 personas, entre ellas, nueve argentinos. "Encontramos otros cuatro cuerpos entre los escombros, así como restos humanos", dijo la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, en una rueda de prensa, sin dar cuenta de cambios en el número de desaparecidos, que era de 156. Ninguna de las nuevas víctimas mortales fue identificada, pero Levine Cava dijo que se está "haciendo todo lo posible" para ha-
cerlo cuanto antes, según publicó el diario Miami Herald. Levine Cava le dijo a ese periódico que tienen "conversaciones muy francas" con las familias, "ciertamente saben que estamos encontrando restos e incluso que estamos encontrando partes de cuerpos, así que se están preparando para eso". En tanto, rescatistas israelíes y mexicanos trabajaban contra reloj junto a sus colegas estadounidenses para encontrar sobrevivientes de esta catástrofe. La búsqueda se realiza sin descanso día y noche, con dos grandes grúas para retirar cuidadosamente los escombros mientras los rescatistas patrullan con perros entrenados las ruinas del edificio colapsado en Surfside, cerca de Miami Beach.
CLASIFICADOS Necesitamos
FACTURERO/GALLETERO y PIZZERO Para formar parte del equipo de Origen masa madre. Con experiencia en el rubro. Mandar CV o tus datos a:
masamadreorigen@gmail.com s/c.s/v2.07
NATURAL LIFE - buscamos médico veterinaio para consultorio, sucursal Quilmes, con matricula Provincia Bs. As. Enviar CV a: seleccionycapacitacion@natural-life.com.ar v01.07
SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe.
SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444. SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana.
EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JUAN MARINO SANCHEZ. Quilmes de junio de 2021. El presente edicto deberá publicarse por tres (3) días en el Diario El Sol. Massone Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolb030-129667v29.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo
MEDICINA PRIVADA
Civil y Comercial Nº 7 , Secretaría Unica, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes de MABEL CRISTINA CASTAGNANI, DNI 5.391.003, para que lo acrediten en el plazo de 30 días. Quilmes 23 de junio de 2021. ElSOlQCv30.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARIO ENRIQUE GODOY. DNI 10.995.861. ElSolb030-12965v29.06 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GREJCARUK BASILIO. Quilmes. Massone, Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolb030-12964v29.06 EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 6, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que KASSE SERGINE MBACKE de nacionalidad senegalesa, con pasaporte Nº A02480788, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol. "Quilmes, 15 de junio de 2021. Claudia Graciela Detlefsen. Secretaria Federal.b030-12981v29.06
Lunes 28 - Junio de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nro. 7, Secretaría Unica del Departamento Judicial Quilmes, cita y emplaza por 30 días a todos los herederos y/o quienes se consideren con derecho a los bienes dejados por ORSINI MARIA CRISTINA, DNI 5.143.635. Quilmes, de junio de 2021. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario El Sol de Quilmes. Quilmes, de junio de 20921. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12960v28.06 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nro. 7, Secretaría Unica del Departamento Judicial Quilmes, cita y emplaza por 30 días a todos los herederos y/o quienes se consideren con derecho a los bienes dejados por ORSINI NICOLAS JUAN, DNI 1.168.980. Quilmes, de junio de 2021. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario El Sol de Quilmes. Quilmes, de EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 8, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que DE LA CRUZ SANCHEZ, MIGUEL ANGEL de nacionalidad dominicana, con D.N.I.E. Nº 94.899.837, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol. "Quilmes, 17 de junio de 2021. b030-12980v29.06
junio de 20921. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12961v28.06 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nro. 7, Secretaría Unica del Departamento Judicial Quilmes, cita y emplaza por 30 días a todos los herederos y/o quienes se consideren con derecho a los bienes dejados por ITURREGUI ELINA MARTINA, DNI 3.133.208. Quilmes, de junio de 2021. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario El Sol de Quilmes. Quilmes, de junio de 20921. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12962v28.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 10 del Departamento Judicial de Quilmes a cargo de la Dra. Vivian Cintia Diaz, sito en calle Gral. Paz 640, Quilmes, Provincia de Buenos Aires, comunica que
en los autos caratulados “PALUMBO LEONEL DAVID S/ QUIEBRA (PEQUEÑA)” Expte. Nº 29.498, con fecha 8 de septiembre de 2020 se ha decretado la quiebra de LEONEL DAVID PALUMBO, DNI 30.454.486 la que se encuentra consentida y firme. La Sindicatura Interviniente es el Cdor. FEDERICO BERLIN con domicilio constituido en “Juzgado Municipal de Faltas N° 2, Municipalidad de Quilmes. Expte. V201054/16. En fecha 15 de agosto de 2018 dispone: II. Encontrar a la empresa Wal Mart Argentina S.R.L. culpable de la violación a los artículos 4°, 8°bis, 29° y 37° de la Ley Nacional N° 24.240 correspondiendo aplicar las sanciones pertinentes. III. Imponer la sanción de multa equivalente a PESOS VEINTE MIL ($20.000), con más las costas del proceso (conforme Ordenanza fiscal tributaria 10045/04 parte fiscal título VII, Arts. 32 y 33). Fdo. Dr. Mario Carlos Fariña.” b030-12211v30.06
EDICTO EDIFICIO PROYECTADO - sobre Avenida 14 Nº 5.515 de BERAZATEGUI LA MUTUAL DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE BERAZATEGUI cita por cinco días a adquirentes por boleto de compraventa o cualquier otro título de Futuras Unidades Funcionales a construirse sobre los inmuebles designados catastralmente como: IV-E-143-6 Partida Inmobiliaria 120-003520-4 y IV-E-IV-1 Partida Inmobiliaria 120-112812-5; o a quien de alguna manera se sienta con dercho a realizar reclamo de cualquier naturaleza sobre los mencionados inmuebles. El interesado deberá indefectiblemente NOTIFICAR su situación por carta documento, detallando minuciosamente el motivo del reclamo a Avenida Néstor Kirchner 1979 de Berazategui (CP 1884). b030-12966v28.06
10 calle Aristóbulo del Valle Nº 724 de Quilmes, abierta al público los días Lunes a Viernes de 9 a 12:30 y de 15 a 18:30 hs. Se ordenó al fallido y a los terceros para que entreguen al Síndico los bienes de aquel, así como toda documentación de carácter contable (art. 88 incs. 3º y 4º LCQ). Hágase saber la prohibición de hacer pagos al fallido, los que serán considerados ineficaces conforme los términos del art. 88 inc. 5º de la ley 24.522. Se fijó hasta el día 16 de julio de 2021, a fin que los acreedores presenten al Sr. Síndico los títulos justificativos de sus créditos en la forma indicada en los art. 88 y 200 de la LCQ; hasta el día 10 de septiembre de 2021 para la presentación por el Sr. Sindico de los Informes Individuales del art. 35 y 200 de la LCQ y hasta el día 22 de octubre de 2021 para la presentación por el Sr. Síndico del Informe General del art.
CLASIFICADOS 39 y 200 de la LCQ. Quilmes, de junio de 2021. El presente edicto deberá publicarse por cinco días en el diario "El Sol" de Quilmes, sin previo pago y sin perjuicio de su oportuno reclamo y consideración y de asignarse los fondos cuando los hubiere (arts. 89, 273 inc. 8 L.C.Q.). Quilmes, de junio de 2021. ElSols/p/p.v1.07 EDICTO Por tres días el Juzg. Civ. y Com. Nº 3 de Quilmes, hace saber que en autos: "ROMERO BEATRIZ JOSEFA S/ INCIDENTE DE REALIZACION DE BIENES", (Expte. Nº 47814), el Martillero Jorge Luis Micheli, Col 205 CMQ, Cel 11 56178226, rematará a través del Portal de Subastas electrónicas SCBA, el inmueble sito en calle Nahuel Huapi 1659, entre Río Desaguadero y Río Atuel, de la localidad de Ezpeleta,
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
lunes 28 de junio de 2021 Partido de Quilmes, PBA, Nom. Cat.: Circ.: IV-Secc.: B-Mza.: 205-Par.:28 (086), Mat.: 45664, Pda. 086-188835, ocupado por la fallida su hijo José Fabian Perez su esposa Sonia Analía Cecilio, tres hijos y otro menor de edad adoptado, en calidad de propietarios.- Se trata de una vivienda al frente de material que consta de un living al frente, cocina, baño, dormitorio, ambiente comedor de madera y chapa en planta baja y un amplio dormitorio en planta alta sin terminaciones, todo en regular estado de conservación.- Posee entrada lateral de automotores y al fondo un galpón de 10 metros de frente por 10 metros de fondo aprox. en regular estado de conservación.-Exhibición: la misma ser dará por cumplida con las tomas fotográficas subidas al Portal de Subastas SCBA.- La subasta comenzará el día 12 de agosto de 2021 a las 11
hs. y finalizará el día 27 de agosto de 2021 a las 11 hs. BASE: $ 1.200.000,00 DEPÓSITO EN GARANTÍA: $ 60.000,00. Aquel interesado en participar de la subasta deberá abonar dicho importe como máximo 72 hs. antes al inicio de la puja virtual, en la CUENTA JUDICIAL N° 5087-42109/0, CBU 0140027427508704210901, CUIT 3099913926-0 (Poder Judicial) del Bco. Pcia. de Bs. As., Sucursal Quilmes Centro. SEÑA: 30% del precio de compra; dicho depósito será independiente del monto depositado en garantía. AUDIENCIA DE ADJUDICACION: Se llevará a cabo el día 09 de septiembre de 2021 a las 11:00 hs. en la sede del Juzgado, sito en Alvear 465 Quilmes, a efectos de la firma del Acta de Adjudicación, debiendo comparecer el martillero y el adjudicatario, este último munido del formulario de inscripción a la subasta, comprobante
de pago del depósito en garantía, seña, comisión del martillero y aportes, constancia de código de postor y demás instrumentos que permitan su fehaciente individualización como comprador en la subasta. SALDO DE PRECIO: Deberá abonarse dentro de los 5 días de aprobada la subasta, en la cuenta judicial abierta al efecto, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el art. 585, CPCC. COMISIÓN DEL MARTILLERO: 5% del precio mas aportes previsionales (10%). Se permite la compra en comisión, debiendo encontrarse tanto comitente como comisionista previamente inscriptos en el Registro de Subastas Judiciales, como usuarios del Sistema. No se admitirá la cesión de la adjudicación. Los postores deben tomar nota de las presentes actuaciones, auto de venta de fecha 18/12/19 y declaran conocer el estado físico, fiscal, impositivo y jurídico del bien cuya venta se instrumenta por subasta, no teniendo adquirido ningún derecho a efectuar objeciones con posterioridad a la formulación de las ofertas.- ACREDITACIÓN DE POSTORES: hasta las 11:00 hs. del día 9 de agosto de 2021. A efectos de acreditar el pago del depósito. en garantía deberá acompañar el comprobante ante la Seccional Quilmes del Registro de Subastas Judiciales, sito en calle Alvear 465 Quilmes, o bien, remitirlo por correo electrónico a subastas-ql@pjba.gov. ar, para su validación. Cumplido, quedará perfeccionada la inscripción y se generará el código de postor, único y secreto, para participar de la subasta. DEVOLUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS: art. 39 Regl. Ac. 3604 y modif. Introd. por Ac. 3875 (22-11-2017), por la cual a aquellos oferentes que no resultaron
ganadores, les será devuelto en forma inmediata y automática mediante oficio a confeccionar por el Juzgado dirigido al Bco. Pcia. de Bs.As., disponiendo el reintegro a las respectivas cuentas bancarias de los participantes. Aquellos que hubieren hecho reserva de postura, tendrán la opción de mantener la oferta hasta la celebración de la Audiencia de Adjudicación (art 585, CPCC), o bien, solicitar la devolución en el Juzgado una vez finalizada la subasta. IMPUESTOS: serán soportados con el precio de la venta hasta la toma de posesión por parte del comprador.- ESCRITURACIÓN: El adquirente podrá optar por la inscripción directa del dominio, conforme art. 581 CPCC o designar escribano. Los gastos estarán a su cargo. Aquellos interesados en participar de la subasta deberán encontrarse previamente registrados en el Registro de Subastas Judiciales, como usuarios del sistema. CONSULTAS: Registro de Subastas Judiciales -Seccional Quilmes: tel. 6065-9700 interno 21756; calle Alvear 465 Quilmes, correo electrónico: subastas-ql@scba.gov.ar. MARTILLERO: Jorge Luis Micheli Cel. 11 15 56178226 TIEMPO DE EXTENSIÓN: En caso que en los últimos tres minutos previos al cierre de la puja interactiva los postores realizarán ofertas, la subasta se extenderá por diez minutos más, debiendo en esta circunstancia mantener actualizada la página (pulsando F5) a efectos de visualizar la última postura efectuada. Para ser publicado por tres días en el Boletín Oficial y diario El Sol de Quilmes, exento de previo pago conf. ley 24522.Quilmes, 24 de junio de 2021.Mauro Gilardini. Auxiliar Letrado. ElSols/p/p/.v30-06
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
lunes 28 de junio de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
Lunes 28 - Junio de 2021 Quilmes - Buenos Aires
SALUD
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
La espera por la segunda dosis Muchos adultos mayores que recibieron la primera vacuna Sputnik V fueron inoculados hace más de tres meses. Una médica del Hospital El Cruce explica que puede bajar el nivel de inmunización, pero el objetivo es "pasar el invierno" En plena campaña de vacunación, surgieron las dudas por los retrasos registrados en la aplicación de la segunda dosis del componente de la Sputnik V en los adultos mayores. En la Argentina, unos cuatro millones de personas tiene el esquema de vacunación completo, mientras que en Quilmes, la cifra se acerca a los 40 mil. Muchos de los abuelos fueron vacunados hace más de tres meses y se preguntan si corren mayor riesgo
durante la espera de la segunda dosis y si esta pierde efectivad al ser inoculada en un espacio de tiempo superior a los 90 días. La doctora Laura González, del Hospital El Cruce, confirmó que a medida que pasan los días luego del tiempo estipulado para completar el esquema de vacunación, se pierde la inmunización del 96 % promedio que ofrece la vacuna rusa contra el coronavirus. Sin embargo, dijo que en
Una historia que recién comienza La ansiedad de los adultos por recibir la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus es comprensible, pero debe tenerse en cuenta que la lucha contra la pandemia recién empieza. Ya se habla de una tercera dosis y, la experiencia de dos años de coronavirus, indica que la vacunación continuará durante los próximos años. Por eso, la inmunización no dependerá de una dosis ni de dos.
GENTILEZA COLEGIO DE FARMACEUTICOS
FARMACIAS DE TURNO LUNES 28 DE JUNIO 2021 SOY FARM ARGENTINA: Lavalle 209 esq. Zapiola, Bernal (4251-0775) PERIOLO: Cramer 1199, Don Bosco (42519308) PINTER: Fcio. Varela Nº367 casi esq. Rio de Janeiro, Ezpeleta (4256-3033) IANNELLO: Av. Otamendi 825, Quilmes (42533121) SANAR 8: 12 de Octubre 2347, Quilmes (42500844) MARTES 29 DE JUNIO 2021 DIAMANDY: 9 de Julio esq. Belgrano, Bernal (4252-1513) VARGAS: Dardo Rocha 1911 e/Neuquén y Chubut, Bernal (4252-3035) ABREGO: H. Yrigoyen esq. Carbonari, Ezpeleta (4256-1864) MEGA SOL: Joaquín V. Gonzalez 2001, Quilmes (4200-2827) MOSSI: Mitre 1161, Quilmes (4257-9912) MIÉRCOLES 30 DE JUNIO 2021 LEAL :Montevideo 1573, Bernal (2072-3065) NORMA TOTTA: Zapiola 2112, Bernal MARTIN: Salta 1136, Ezpeleta (4278-9294)
PELLEGRINO: Av. Craviotto 3527, Quilmes (4280-8539) RECCHINI: F. Amoedo 1565, Quilmes(42247300) JUEVES 01 DE JULIO 2021 OGRIN: Viejobueno esq. Cerrito. (4252-0366), Bernal. SOY LUNA: Mitre 4324, (4278-7505), Ezpeleta. COLOMBIA SANAR 2: Calchaquí (4210-0170), Ezpeleta Oeste. MONGES: Fcio. Varela 1249 -Ezpeleta. THOMAS: Centenario 2901, (4278-2564), Qs. VIERNES 02 DE JULIO 2021 BERNAL: 9 de Julio, (4252-2121), Bernal. PASCHETTA: Chaco 183, (4259-9869), D. Bosco. L. PASTEUR: Mitre 4733, (4278-9325), Ezpeleta. RODRIGUEZ: Calchaquí esq. Uruguay, (42104003), Quilmes. SABADO 03 DE JULIO 2021 FRANCO HISPANA: Av. Montevideo esq. Mosconi. (4251-6919), Bernal. OPPIZZI: Av. Mitre 5199(7533-4475) Ezpeleta. SOY SANAR 60: Felipe Amoedo 3156, Quilmes.
generar no se pierde una efectividad menor a la del 80 %, que sigue siendo alta. "La inmunidad obtenida hoy es para pasar el invierno", dijo la médica, estimando que existirán pronto terceras dosis y nuevas alternativas para enfrentar las cepas que surgen periódicamente. Por los profesionales piden a los adultos mayores mantener los protocolos de la manera en que se vienen aplicando, no bajar la guardia y ser pacientes, ya que la campaña oficial prevé completar el esquema lo antes posible.
El arribo de vacunas al Hospital El Cruce. Aseguran que se completará el esquema de inmunización
DISCAPACIDAD Y EMPLEO
ALEJANDRO KAUFMAN
Los más vulnerados Muertes y números El impacto de la pandemia en el mercado laboral alcanza cifras alarmantes a nivel global, fundamentalmente para las personas con discapacidad. El 22 % de las personas encuestadas que se encuentra desempleada ha perdido su trabajo producto del COVID-19. A su vez, las que hoy sí tienen un empleo afirman en un 72 % que es probable que su trabajo se vea afectado por las consecuencias de la pandemia. De las personas con discapacidad que hoy no se encuentran trabajando, el 78 % considera que luego de la pandemia les resultará muy difícil encontrar un empleo. Del total de las personas encuestadas, solo el 23 % hoy tiene un empleo. Resulta inevitable detenernos a pensar en los motivos de estos números y entender las dificultades que implican no poder generar ingresos.
Alejandro Kaufman, docente e investigador de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), asegura que "a pandemia nos vulnera de manera tal que nos convierte en números". "La única manera de saber lo que está ocurriendo es a través del recuento de las muertes. Se produce una situación paradójica: es necesario saber cuántas personas fallecen y, al mismo tiempo, el proceso de conteo insensibiliza y banaliza la muerte. De una u otra manera, se trata de muertes evitables que no pudimos evitar. En el marco de la globalización, el recuento es global, continuo y en tiempo real, por lo que genera una especie de pánico constante. Todo lo que se haga por atenuar y consolar este tipo de situaciones es tan valioso como necesario. Que los medios puedan producir relatos, recuperar testimonios e historias de vida de los fallecidos sería muy positivo".
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Lunes 28 de junio de 2021
Camino a Mataderos
El Cervecero visita esta tarde a Nueva Chicago buscando estirar la racha de cuatro partidos sin derrotas. El Cervecero sufrió las bajas de Acevedo (se fue a Huracán); Drocco (afuera por más de 6 meses) y Luna; ingresan Barbieri, Bottari y Moreno
14
DEPORTIVO
lunes 28 de junio de 2021
COPA AMÉRICA
Para defender el primer lugar La Selección Argentina se enfrenta a Bolivia, sin mayores objetivos deportivos debido a que se aseguró su clasificación a los Cuartos de Final. Lionel Messi podrá convertirse hoy en el jugador con más presencias en la historia del equipo nacional El seleccionado argentino, ya clasificado a los Cuartos de Final, defenderá el primer puesto del Grupo A de la Copa América Brasil 2021 cuando enfrente al eliminado equipo de Bolivia por la cuarta y última fecha de la Fase de Grupos. El partido se disputará desde las 21 en el estadio Arena Pantanal de la calurosa ciudad de Cuiabá, con el arbitraje del colombiano Andrés Rojas y transmisión de la TV Pública, TyC Sports y DirecTV Sports. El capitán, Lionel Messi, se perfila para ser titular y cumplirá su partido 148 con el seleccionado para quedar en soledad como el jugador con más presencias en la historia. El rosarino, de recientes
34 años, es también desde 2016 el máximo goleador del seleccionado mayor con 73 gritos y en su sexta Copa América quedará entre los tres jugadores con más partidos en el torneo, con 31, por detrás del brasileño Zizinho (33) y del chileno Sergio Livingstone (34). Argentina lidera el Grupo A de la Copa América con 7 puntos y necesita de una nueva victoria para no depender del resultado de Paraguay, escolta con 6, que a la misma hora enfrentará a Uruguay en Río de Janeiro. Si se asegura el primer puesto, la Albiceleste jugará su próximo partido de Cuartos de Final el sábado 3 de julio a las 22 ante el cuarto del Grupo B, Ecuador, en el estadio Olímpico Pedro
BERAZATEGUI
No corta la racha El Naranja perdió por 2 a 1 ante Dock Sud como local y estiró su racha negativa a ocho partidos sin poder lograr los tres puntos en la Primera C. Los goles fueron convertidos por: 7m Enzo Tamborelli (D); 10m Nahuel Gómez (B) y 67m Gustavo Oberman (D). Los otros resultados fueron: Luján 1, Midland 1; Español 1, Atlas 2; El Porvenir 0, Victoriano Arenas 0; Italiano 0, Lamadrid 0; San Martín (B) 0, Real Pilar 3; Central Córdoba 0-Claypole 0; Excursionistas 2, Laferrere 3 y Alem 2, Ituzaingó 2. Principales posiciones: Dock Sud 31; Central Córdoba 28; Argentino (M) 27; Laferrere 26; Atlas 25; Ituzaingó 24.
Ludovico de Goiania. Si termina en la segunda posición, Argentina deberá viajar a Brasilia y enfrentar ese mismo sábado a las 19 en el estadio Mané Garrincha a Colombia, tercero del Grupo B. Bolivia se despedirá del torneo luego de perder los primeros tres encuentros: 3-1 ante Paraguay; 1-0 contra Chile y 2-0 frente a Uruguay. La Verde suma once derrotas seguidas por Copa América y solo ganó un partido en los últimos 24 años: 3-2 a Ecuador en la edición de 2015 en Chile. Por el rival y el contexto favorable, el entrenador Lionel Scaloni tiene la posibilidad de hacer varios cambios con respecto a la última victoria sobre Paraguay por 1-0 con un gol de Alejandro Papu Gómez. El cuerpo técnico también preservará a los seis futbolistas que tienen una tarjeta amarilla y no jugarían los Cuartos si reciben una más. Ellos son el arquero Emiliano Martínez; el defensor Lucas Martínez Quarta; los mediocampistas Leandro Paredes y Giovani Lo Celso y los delanteros Lautaro Martínez y Joaquín Correa. Scaloni confirmó ayer el equipo que jugará esta noche ante Bolivia. Franco Armani retornará a la titularidad por Dibu Martínez y
@argentina
Los jugadores argentinos mostraron el mejor ánimo antes de cerrar la primera etapa del torneo
en la defensa solo se mantendrá desde el inicio Germán Pezzella. En los laterales ingresarán Gonzalo Montiel y Marcos Acuña por Nahuel Molina y Nicolás Tagliafico, respectivamente y Lisandro Martínez tendría su oportunidad en la zaga central por Cristian Cuti Romero. El defensor de Ajax y el delantero Julián Álvarez son los únicos jugadores de campo que todavía no sumaron minutos en los tres partidos de la Copa América. El mediocampo también tendrá novedades ya que Exequiel Palacios y Papu
Gómez serán titulares y completarán el triángulo con Guido Rodríguez. En ofensiva, Lionel Scaloni rodeará a Messi, quien quiere estar a pesar de haber jugado todos los minutos del torneo después de una extenuante temporada en Barcelona, con Sergio Kun Agüero, que volverá a jugar desde el comienzo y Ángel Correa completará el tridente. FORMACIONES Argentina: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lisandro Martínez y Marcos Acuña; Guido Ro-
dríguez; Exequiel Palacios y Alejandro Gómez; Lionel Messi, Sergio Agüero y Ángel Correa. DT: Lionel Scaloni. Bolivia: Carlos Lampe; Diego Bejarano, Jairo Quinteros o Luis Haquín, Adrián Jusino y José Sagredo; Leonel Justiniano; Diego Wayar, Danny Bejarano, Boris Céspedes, Henry Vaca; Marcelo Moreno Martins. DT: César Farías. Árbitro: Andrés Rojas. Estadio: Arena Pantanal (Cuiabá). Hora: 21 TV: TyC Sports, TV Pública y DirecTV Sports.
DEPORTIVO
lunes 28 de junio de 2021
ARGENTINO DE QUILMES
RUGBY
Cayó frente a Saca, que quedó puntero Argentino de Quilmes perdió por 1-0 ante Sacachispas en Villa Soldati, en un encuentro correspondiente la décima quinta fecha del Apertura 2021 de la B Metropolitana. El gol lo marcó el volante Gastón Pinedo. El Mate completó un partido sacrificado pero Saca golpeó en el comienzo del segundo tiempo y se quedó con la victoria, siendo el único puntero de la categoría. El ex Quilmes, Pinedo, le dio el triunfo al conjunto de Leonardo Lemos. Posiciones: Sacachispas, 26 puntos; Los Andes, Colegiales, Merlo, Defensores Unidos y JJ Urquiza, 25; Flandria y Comunicaciones, 21; Talleres (RdE), 20; Deportivo Armenio, 18; Acasusso y San Miguel, 17; Villa San Carlos, 16; Argentino (Q) y UAI Urquiza, 15; Cañuelas y Fénix, 11. SACACHISPAS
1
Daniel Monllor; Adrián Martínez, David Ledesma, Claudio Verino, Peter Martínez Grance; Sebastián Carruega, Gastón Pinedo, Juan De Tomasso, Diego Auzqui; Tomás Verón Lupi y José Ingrati. DT: Leonardo Lemos. SUPLENTES: César Atamañuk, Lautaro Pizzo y Alan Sombra.
ARG. DE QUILMES Elías Gómez: Juan Manuel Piedra, Matías Correa, Germán Aguirre, Nicolás Herrera; Lucas Vera Piris, Marcelo Vidal, Leonel Barrios, Matías Martínez; Matías Domínguez y Franco Sosa. DT: Jorge Vendakis. SUPLENTES: Adrián Leguizamón, Francisco Torres, Agustín Piñero, Walter Hermoso y Nahuel Figueredo.
0
15
PRIMERA B: Jugado el 26/6/2021 por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2021. GOL: 55m Pinedo (S). CAMBIOS: 68m Jonathan Cañete por Domínguez (AQ); 84m Emanuel Azzara por Verón Lupi (S); 85m Gonzalo Calabria por Aguirre (AQ); 88m Juan Mercier por Pinedo (S) y Lucas Lezcano por Ingratti (S); 91m Diego Molina Fariña por Auzqui (S). AMONESTADOS: A. Martínez (S) y Aguirre (AQ). EXPULSADOS: No hubo. ÁRBITRO: Sebastián Martínez. CANCHA: Sacachispas.
Un cumple especial Ignacio Mauri, que celebra su aniversario número 100, fue socio fundador y expresidente del Círculo Universitario de Quilmes, club histórico del rugby local Ignacio Mauri hoy celebra su cumpleaños número 100, en un festejo sumamente especial para el Círculo Universitario de Quilmes (CUQ), club histórico de rugby de la ciudad. Mauri, expresidente y socio fundador del CUQ, es parte esencial de la historia de la institución de rugby quilmeña, que tiene 83 años. En 1948 el doctor Mauri informó en una reunión de Comisión Directiva que había iniciado conversaciones con la sucesión de la familia Schmidt, para adquirir la casa de Paz Nº 871. Fue entonces que se consideró la posibilidad de adquirir dicho inmueble para instalar la sede social del Circulo Universitario de Quilmes. Después de esto, la CD comisionó a varios de sus integrantes para que se entre-
Mauri fue presidente del Círculo Universitario de Quilmes desde 1967 hasta 1982
vistaran con los propietarios de dicha mansión. Finalmente y luego de varios meses de gestiones, con fecha 31 de agosto de 1948, se firmó el respectivo boleto de compra-venta y más tarde,
en junio de 1950, se efectuó la escritura traslativa de dominio. Asimismo, bajo el período de presidencia de Mauri y con su visión de futuro, en 1969 se produce un hecho
trascendental en la rica historia del CUQ, ya que se incorpora el Club de Rugby del Río de la Plata, el cual ofrece una fracción de terreno de 4 hectáreas que poseía en Ranelagh.
AMISTOSO @QACOficial
El equipo femenino de Quilmes celebró la victoria por 3-0
Las Cerveceras ganaron el clásico Quilmes se impuso por 3 a 0 a Argentino en un partido amistoso de fútbol femenino que se disputó el sábado en el predio de Alsina y Lora. Los goles fueron convertidos por Agustina Montes, Sofía Pérez y Rocío Tomé. Las Cerveceras se preparan para afrontar por primera vez el campeonato de la C que organiza la Asociación del Fútbol Argentino. La formación inicial de las
Cerveceras fue la siguiente: Paola Spinozzi; Brisa Encinas, Juana Leiva, Mariana Flores, Daniela Palma; Nayla Ruiz, Flavia López, Sol Molina, Agustina Montes y Sofía Pérez. Suplentes: Maia Vilalta, Karen Ávalos, Karina Bogado, Liz Méndez, Mía Rodríguez, Luna García Piaggi, Rocío Tomé, Yanina Acuña y Vera Waipan. DT: Fernando Chiappino.
La foto que se viralizó de la estudiante La imagen de Daniela Palma publicada en el Twitter de Deportes en FM, dando un examen en el predio del QAC luego de haber jugado el 1er tiempo, explotó en las redes. @DeportesenFM
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
Lunes 28 de junio de 2021 Año XCIV - Nº 31.193
QUILMES @tomybottari
Quiere seguir con la racha El Cervecero hace cuatro partidos que no pierde y visita esta tarde a Nueva Chicago, el peor equipo de la Primera Nacional. Habrá tres bajas importantes: Drocco, Acevedo y Luna
Tomás Bottari apareció en el equipo luego de la lesión que sufrió el sábado Fernando Luna
Quilmes visitará esta tarde a Nueva Chicago, por la fecha 14 de la Primera Nacional. El encuentro se jugará en Mataderos desde las 15.05 con arbitraje de Adrián Franklin y la televisión de DirecTV. El técnico Facundo Sava realizará tres cambios con respecto a la formación inicial del último partido ante Chacarita: Mariano Barbie-
ri por David Drocco (rotura de ligamentos); Emanuel Moreno por Jonás Acevedo (se fue a Huracán) y Tomás Bottari por Fernando Luna (traumatismo en la rodilla derecha). El equipo del Cervecero estará integrado por: Rodrigo Saracho; Martín Ortega, Rodrigo Moreira, Agustín García Basso y Agustín Bindella; Tomás Bottari, Adrián
Calello y Emanuel Moreno; Julián Bonetto, Federico Anselmo y Mariano Barbieri. El banco de los suplentes será con: Matías Budiño, Matías Barrientos, Ramiro Arias, Leonardo Rolón, Elías Brizuela, Brandon Obregón, Gabriel Mendoza, Tomás Blanco y Facundo Pons. Chicago, el peor equipo de la categoría, estrena DT: Walter Marchesi.
LOS PROTAGONISTAS NUEVA CHICAGO
Lorenzo Minaglia Monteagudo Barrios Cossi
ESTADIO ÁRBITRO
Nueva Chicago Adrián Franklin
QUILMES
Fernández Melo
Bonetto
Martínez
Vásquez Correa
TV HORA
Anselmo
Aquino
DirecTV 15.05
Barbierii
Bottari
Ortega Moreira
Calello Moreno
Saracho García Basso Bindella