JUDICIALES · PÁGINA 10
DEPORTES · PÁGINA 11
DEPORTES · CONTRATAPA
El doctor Hugo Icazati renunció al patrocinio del jubilado: "no voy a ser un obstáculo para la defensa"
El volante Nahuel Sica se suma al Mate; el ex Deportivo Armenio firmó contrato hasta diciembre
Luka Romero volvió a expresar sus ganas de jugar en Quilmes por sobre los demás equipos argentinos Quilmes // Buenos Aires
Martes 28.07.2020 MÍN.
0º @elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
12º
Despejado. Vientos del sudoeste. Baja probabilidad de lluvia.
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.957 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
MÁX.
elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
SOCIEDAD · PÁGINA 2
La necesidad de reducir contagios
AVELLANEDA · PÁGINA 5
El intendente Ferraresi y la importancia de un Estado presente ante la pandemia
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán; el vice Nicolás Kreplak y el quilmeño Carlos Bianco, jefe de Gabinete, analizaron la situación epidemiológica, el nivel de ocupación de camas e instaron a los recuperados de COVID-19 a donar plasma Télam
Será el primer municipio con voluntariado de abordaje territorial, asistencia alimentaria y búsqueda puerta a puerta
SOCIEDAD · PÁGINA 3
La Municipalidad realiza un operativo para analizar la seroprevalencia en Villa Itatí
Los tres funcionarios coincidieron en que la sociedad mantenga el compromiso, la responsabilidad y la solidaridad
Hasta la jornada de hoy se evaluará a 352 personas de distintos hogares del barrio para completar un muestreo representativo
PARA COMUNICARTE CON EL SOL :
4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
martes 28 de julio de 2020
PROVINCIA . SOCIEDAD
"Compromiso, responsabilidad y solidaridad" Daniel Gollán, Carlos Bianco y Nicolás Kreplak, durante el informe de situación del COVID-19, pidieron a la población bonaerense que siga cumpliendo las medidas de prevención El jefe de Gabinete, Carlos Bianco y el ministro de Salud, Daniel Gollán, en una conferencia de prensa, dieron precisiones sobre la situación epidemiológica en la Provincia de Buenos Aires y el esquema de fases de aislamiento y distanciamiento social preventivo y obligatorio en los diferentes municipios. Ambos funcionarios estuvieron acompañados por el subsecretario de Salud y Cuidados Integrales, Nicolás Kreplak. El ministro Gollán presentó un panorama de la evolución de la pandemia de COVID-
19 en la Provincia y las acciones realizadas por el Gobierno bonaerense. Al respecto, expuso que la incidencia de la pandemia a nivel provincial es de 540 casos cada 100.000 habitantes y destacó la ampliación del número de camas en todos los niveles del sistema sanitario. En lo que hace a los niveles de ocupación, de 31.967 camas disponibles en toda la Provincia se encuentra ocupado el 48,86 %; en el Área Metropolitana, específicamente, se cuenta con 20.977 camas y está ocupado el 54,75 %.
Paralelamente, el Ministro de Salud destacó la ampliación de la capacidad tanto de diagnóstico, con 38 laboratorios que realizan análisis de 7.000 muestras diarias, como de rastreo personal y telefónico con 54 centros encargados de realizar seguimiento de casos. También Gollán hizo un llamamiento para que las personas que se han recuperado de la enfermedad donen plasma. Hasta el momento se cuenta con 301 personas que todas las semanas donan plasma, lo que permite realizar 160 tratamientos semanales, cerca
Daniel Gollán, Carlos Bianco y Nicolás Kreplak durante la conferencia de prensa en La Plata
del objetivo inicial planteado de 200, que apunta a ampliarse para llegar a 300. Sobre este tema, Kreplak destacó que el 70 % de quienes donan plasma son mujeres y que el 80 % de los donantes son personas tratadas en el sector público. Asimismo, expresó la preocupación por el aumento reciente de casos, que pasaron de 740 hace diez días a 866. Mientras que el quilmeño Bianco detalló la cantidad de municipios que se encuentran en las distintas fases del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio en la Provincia:
38 en Fase 3, 41 en Fase 4 y 56 en Fase 5. Y recordó que ya se permiten en el AMBA las actividades de un nuevo conjunto de servicios: inmobiliarias y martilleros, jurídicos, notariales, contaduría y auditoría, arquitectura e ingeniería, cajas de previsión y seguridad social, kinesiología, nutricionistas, fonoaudiología, terapia ocupacional y peluquería y estética. Asimismo, el jefe de Gabinete destacó que se publicaron dos nuevos protocolos: uno para el funcionamiento de las actividades de la industria alimenticia y otro para la
realización de actividades religiosas. También destacó la importancia de continuar el trabajo coordinado con las autoridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dada la cercanía y la integración de las actividades. Los tres funcionarios instaron a mantener el compromiso, la responsabilidad y la solidaridad con respecto al cumplimiento de las medidas de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio, como medio más eficaz contra la pandemia de COVID-19.
ÚLTIMOS DATOS COVID-19
Otros 4.890 casos Otras 121 personas murieron -la cifra más alta en un día- y 4.890 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 3.059 los fallecidos y 167.416 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que 1.002 personas permanecen internadas en unidades de Terapia Intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 54,2 % en el país y del 63,5 % en el AMBA.
3
martes 28 de julio de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
La seroprevalencia en Itatí Entre ayer y hoy se realiza un operativo epidemiológico de COVID-19 en este barrio vulnerable del distrito. En este caso, se evalúa a 352 personas para un muestreo representativo El Municipio de Quilmes lleva adelante un operativo epidemiológico para analizar la seroprevalencia de COVID en Villa Itatí. Se trata de una iniciativa en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Técnicos y Auxiliares de Laboratorio, que tiene como objetivo identificar el proporción de personas del
barrio que tuvieron contacto con el virus. Vale mencionar que, días atrás, esta misma acción se realizó, con buenos resultados, en Villa Azul. "Se trata de una estrategia de vigilancia epidemiológica complementaria al hisopado y detección por técnica de PCR que nos permitirá conocer qué porcentaje de la población desarrollo
Todos los detalles del operativo El abordaje sanitario en Villa Itatí: -El tamaño de la muestra: 352 personas de 352 hogares. -El barrio comprende 3 fracciones censales. -Fracción 13: (A) 170 viviendas. -Fracción 14: (B) 107. -Fracción 15: (C) 75. -El primer día se aborda la Zona B (fracción 14). Si alcanza el tiempo, se sigue con la Zona C (fracción 15). -El segundo día se aborda la Zona A (fracción 13). Los integrantes de cada uno de los cuatro equipos de trabajo: A) Una epidemióloga del MS o epidemióloga o referente del Municipio que se ocupa de señalar los hogares incluidos en la muestra y de garantizar que se respete el muestreo establecido. B) Un grupo de promotoras/es de la salud que se ocupa de explicar a los vecinos en qué consiste el estudio. C) Un grupo de extraccionistas que se ocupa de obtener las muestras. -Tanto en la Zona A como B se selecciona 1 hogar cada 12. En la Zona C se selecciona 1 hogar cada 9. -El recorrido comienza por el punto angular ubicado en dirección norte y oeste. Y sigue en dirección de las agujas del reloj. -La primera vivienda es aquella donde hay personas de 18 años o más. -Las personas deben ser mayores de 18 años y no presentar síntomas. -La participación es voluntaria. -Si se invita a participar a una persona de un hogar y no acepta, se sigue por la casa inmediata. -Si en un hogar hay más de 1 persona mayor de 18 años se sortea. -Si en un hogar hay más de 1 persona mayor de 18 años que quiera participar se acepta pero se aclara esa situación. -Todos los vecinos que participen de este estudio de seroprevalencia deben saber que los resultados estarán disponibles a partir del jueves en el Centro de Salud del barrio.
anticuerpos contra el COVID", detalló Jonatan Konfino como secretario de Salud de la Municipalidad de Quilmes. Los objetivos son conocer la circulación de COVID19 en Villa Itatí e identificar a potenciales donantes de plasma para el tratamiento de personas con cuadros graves. En este caso, se evalúa a 352 personas, que fueron/ son tomadas al azar, y esto se denomina un muestreo representativo. A quienes se le toma una muestra de sangre (una gota que se extrae de un dedo) y lo que srroje el testeo será la conclusión de lo que pasa en todo el barrio. El mismo estudio ya se hizo en Villa Azul, luego de la mitigación de un brote de COVID-19 con 396 casos, desde el 22 de mayo. El estudio se realizó a 285
El operativo de seroprevalencia sigue hoy en Villa Itatí con personal provincial y municipal
personas de Azul y evidenció que el 15 % de la población desarrolló inmunoglobulinas G (IgG-defensas contra el COVID), lo que en los parámetros sanitarios es un resultado exitoso, teniendo en cuenta que se logró frenar los contagios y esto evidencia que solamente el 15 % de la población tomó contacto con el virus.
En tal sentido, JK puntualizó que "esta prevalencia baja de contacto del COVID con la población de Azul refuerza la valoración y el éxito en la mitigación del brote que evito que el virus tome contacto con todo el barrio y pueda generar mayores contagios y complicaciones, en contraste con la prevalencia de IgG mayor al 50 % que en
su momento se observó en el Barrio 31 de la Ciudad de Buenos Aires". Junto a Konfino estuvieron la subsecretaria de Atención Primaria local, Soledad Bustos; la directora de Epidemiología, Gabriela L'Arco y la directora provincial de Epidemiologia, Promoción y Prevención de Salud, Andrea Jait.
SOCIEDAD
El Municipio con mayor cantidad de testeos El Municipio de Quilmes continúa siendo el distrito que hizo más cantidad de testeos para detectar posibles casos de coronavirus a nivel provincial durante el período que llevan la pandemia y el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por el COVID-19. Hasta el cierre de esta edición, se llevaban hisopadas 17.934 personas. Además, hubo 7.355 casos confirmados y lamentablemente 95 fallecidos, lo marca una tasa de letalidad de 1,30 %,cifra menor que el promedio de la Provincia de Buenos Aires (1,61 %), la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (1,76 %) y la República Argentina (1,8 %). Asimismo, 3.452 pacientes se recuperaron de la enfermedad. Gracias a las acciones de prevención y búsqueda activa de personas con síntomas sospechosos de coronavirus que se efectúan con los operativos DETeCTAr (programa nacional y provincial) + Cuidarnos (iniciativa municipal), se ha logrado una detección temprana de los casos, por lo que se ha evitado que muchos de los pacientes eviten llegar con la enfermedad en un estado avanzado, no siendo así necesaria su internación en camas de Terapia Intensiva y a la vez reduciendo significativamente la mortalidad. Se trata de un trabajo mancomunado entre el Municipio y la comunidad a la que se convoca a colaborar en el marco de
comités operativos barriales de emergencia que se van conformando principalmente en los populares. Por el momento, entre el Cuidarnos y el DETeCTAr se ha relevado a más de 350.000 personas y 90.000 hogares. Además, en Quilmes el abordaje comunitario es uno de los ejes de la respuesta frente a la pandemia al mismo tiempo de ir fortaleciendo el sistema de salud para dar respuesta a los casos que se identifican: en siete meses se duplicó la infraestructura sanitaria.
4
martes 28 de julio de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Los cortes de luz
SOCIEDAD
Operativo DETeCTAr en barrio Jacarandá
El Secretario de Energía de la Nación analizó junto a intendentes del Conurbano las deficiencias del servicio de Edesur. Mussi adelantó que analizan acciones conjuntas Con el fin de analizar los reclamos por los permanentes cortes en el servicio de la empresa privada Edesur y que afectan a vastas zonas del Conurbano bonaerense, el secretario de Energía de la Nación, Sergio Lanziani, se reunió a través de videoconferencia con un grupo de intendentes, entre quienes estuvo el berazateguense, Juan José Mussi. El encuentro se desarrolló en el marco del pedido de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires para que las autoridades del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) tomen "drásticas medidas" con la empresa de distribución de energía eléctrica, al considerar que las permanentes interrupciones en el
mos padeciendo constantes cortes de electricidad, lo que afecta muchísimo a las vecinas y vecinos de nuestro partido, además de perjudicar en forma directa el suministro de agua, ya que con cada corte se paralizan las bombas de los pozos". SERIAS DEFICIENCIAS
Mussi y Lanziani analizaron las deficiencias de Edesur
servicio se deben a la falta de inversión de esta compañía. Es así que, durante la videoconferencia, las autoridades también se encargaron de evaluar las inversiones de Edesur en materia energéti-
ca, sobre todo teniendo en cuenta el notable incremento de las tarifas experimentado en los últimos años. Luego de la reunión, el doctor Juan José Mussi expresó en sus redes sociales: "intendentas e intendentes del Conurbano nos reunimos por videoconferencia con Sergio Lanziani, titular de la Secretaría de Energía de la Nación y con Gastón Ghioni, subsecretario de Energía bonaerense. Seguimos trabajando en acciones conjuntas ante el deficiente servicio prestado por Edesur". En este sentido, el Jefe Comunal explicó: "los municipios del Conurbano, incluido Berazategui, esta-
A comienzos de julio de este año, el Intendente de Berazategui volvió a demandar penalmente a Edesur. Mussi asegura que los reiterados cortes de luz también afectan la salud pública de los vecinos, sobre todo en la actual emergencia sanitaria por COVID- 19. Del encuentro también participaron el subsecretario de Energía de la Nación, Osvaldo Arrúa; el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín y los intendentes Fernando Gray (Esteban Echeverría); Mariano Cascallares (Almirante Brown); Jorge Ferraresi (Avellaneda); Marisa Fassi (Cañuelas); Mario Secco (Ensenada); Andrés Watson (Florencio Varela); Martín Insaurralde (Lomas de Zamora); Mayra Mendoza (Quilmes) y Nicolás Mantegazza (San Vicente).
El nuevo operativo sanitario se realizó en el barrio Jacarandá
Junto con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de Berazategui sigue implementando el Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio de Argentina (DETeCTAr) en los diferentes barrios. La quinta jornada de este operativo para evitar la proliferación del COVID-19 se desarrolló en el barrio Jacarandá, donde alrededor de 30 voluntarios, integrantes de movimientos sociales y promotores territoriales de salud se sumaron al trabajo de los agentes de la Secretaría de Salud municipal y del Ministerio de Salud bonaerense. De esta manera, como se viene haciendo en el último tiempo debido a la actual emergencia sanitaria, el equipo se encargó de recorrer aproximadamente unas 35 manzanas, casa por casa, a fin de evaluar la situación epidemiológica del lugar, detectar a aquellas personas con síntomas compatibles con el virus y concientizar a la población sobre las medidas de prevención. "Dialogamos con los vecinos, informándolos sobre los métodos de prevención frente al COVID-19 y detectando si alguno de ellos experimenta síntomas compatibles con esta enfermedad. En el caso de ser así, lo acompañamos hasta el Hospital Móvil, donde le hacemos una entrevista médica y, si corresponde, también el hisopado", explicó la doctora Luciana Soto, subsecretaria de Salud Pública e Higiene del Municipio, quien además resaltó los alcances de este operativo. En cuanto a la elección de las zonas alcanzadas por la implementación de este dispositivo, Soto advirtió que además de tratarse de barrios populares, con una importante densidad poblacional, también se tiene en cuenta el incremento en el historial de contagios.
5
martes 28 de julio de 2020
AVELLANEDA . SOCIEDAD
El Estado sigue presente "El Municipio será el primero en implementar un voluntariado de abordaje territorial, asistencia alimentaria y búsqueda puerta por puerta", enfatizó Jorge Ferraresi para garantizar equipamiento, materiales y capacitación en la lucha contra el COVID-19 "Avellaneda será el primer Municipio donde se implementará un voluntariado de abordaje territorial, asistencia alimentaria y búsqueda puerta por puerta. Los diferentes niveles del Estado se enlazarán para garantizar equipamiento, materiales y capacitación", aseguró el intendente Jorge Ferraresi. La confirmación se realizó después de la reunión que el mismo Ferraresi mantuvo con el secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Arnaldo Medina; la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani y el secretario general de
ATE Capital Federal, Daniel Catalano. Al respecto, el doctor Medina expresó que "estuve reunido con el intendente Ferraresi y el delegado general de ATE Salud, Pedro Lynn, para fortalecer el trabajo que realiza el Municipio de Avellaneda en la lucha contra el COVID-19, los espacios de Call Center y los recorridos por los barrios con el programa DETeCTAr". Mientras que Lynn manifestó en su cuenta personal de Twitter que "los estatales estamos pensando y actuando por la salud de todos los argentinos". El Programa Nacional de
Abordaje Territorial genera acciones de cuidado, promoción de la salud y prevención de la enfermedad, utilizando la estrategia de abordaje territorial en articulación con los sistemas sanitarios provinciales y municipales y otras áreas del Estado nacional, con el fin de contribuir a la mejora de las condiciones de salud de la población. En definitiva, el objetivo principal es organizar acciones de colaboración a fin de incrementar la capacidad operativa y técnica del Municipio, logrando un acompañamiento psicosocial en la reinserción de las personas a la vida cotidiana.
La reunión de Jorge Ferraresi con Ana Castellani, Arnaldo Medina, Daniel Catalano y Pedro Lynn
QUILMES . SOCIEDAD
COVID-19: un nuevo "cuento del tío" Advierten que delincuentes utilizan el COVID-19 como un nuevo "cuento del tío" para ingresar a las casas y asaltar a sus habitantes en una zona de Quilmes Oeste. Los malvivientes se hacen pasar por trabajadores de la salud, con guardapolvos blancos, para engañar a los lugareños con la excusa de un relevamiento relacionado con los casos de coronavirus. Una vez que abren las puertas de sus casas, los delincuentes tienen vía libre para actuar. "Hay un grupo de chorros que te dicen que mandan cartas y te dicen que van a hacer un testeo. Es mentira, no están haciendo ningún testeo en ningún lado. Es todo falso, no abran. La verdad que los ladrones tienen una creatividad increíble...", advirtió una vecina por WhatsApp. La carta indica que la Dirección de Estadísticas y Censos del Ministerio de Hacienda inició una campaña de testeos rápidos para detectar la "dimensión real de la epidemia y el estado inmunológico de la población". "Su vivienda fue seleccionada al azar (añade el documento falso) para participar del estudio, ya que se trata de un estudio por muestreo probabilística. Se seleccionará a una persona de 18 años que se encuentre presente y se tomará una muestra de sangre por punción de dedo". Se incluyen
La mujer que apareció en casas de Quilmes Oeste con el engaño
números de teléfono y la promesa de recibir el resultado del examen en cinco días. Hace cuatro días, en Pellegrini y Urquiza, apareció una mujer que utilizaba este engaño, similar al que también se realiza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
SOCIEDAD
UNQ: Telemedicina La Universidad Nacional de Quilmes puso en funcionamiento el Centro de Telemedicina COVID. La iniciativa se genera en el marco de un plan del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires para la detección precoz y seguimientos de contactos estrechos. Con la participación de 48 estudiantes voluntarios, la actividad en el Centro de Telemedicina está organizada en grupos reducidos. El espacio físico en la UNQ fue adaptado de manera segura y acondicionado con todos los recaudos que permiten cumplir con las medidas de prevención correspondientes. Asimismo, se garantiza especialmente la limpieza y desinfección diaria del espacio. Los voluntarios reciben capacitación específica para el seguimiento telefónico a contactos estrechos y disponen de la supervisión presencial constante de coordinadores calificados. Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y de apoyo a los seguimientos que se llevan a cabo en los municipios, los CeTeC realizan el seguimiento telefónico de contactos estrechos de personas con COVID-19 para brindar recomendaciones de cuidados durante el aislamiento estricto y colaborar en la detección precoz de casos sospechosos.
6
martes 28 de julio de 2020
CLASIFICADOS PROFESIONALES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)
Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.
ALQUILERES
ALQUILERES
Martes 28 - Julio 2020
Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
MEDICINA PRIVADA
SE NECESITAN vigiladores, zona sur. Quilmes / Florencio Varela. Comunicarse al: 11 5825.8546. pubv27.07
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma. SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349
SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FICOCELLI ALBERTO ANGEL ANTONIO. Quilmes, 26 de febrero de 2020. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolb11973v30.07 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ROBERTO GONZALEZ (DNI) 5802266). Quilmes, 08/06/2020. ElSolb11975v30.07 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de NORMA OFELIA RAMOS. Quilmes, marzo de 2020. Reinaldo José Bellini. Abogado. Secretario. ElSolb11970v29.07
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BRITE LORENZA. Quilmes, 02 de julio de 2020. El presente edicto debe publicarse por el término de tres días en el "Boletín Judicial" y en el Diario EL SOL. Quilmes, 02 de julio de 2020. ElSolb11969v28.07 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de LORENZA BONOLO y ADRIAN GUERRA. Quilmes, marzo de 2020. Reinaldo José Bellini. Abogado. Secretario. ElSolb11971v29.07 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6, de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de INGRAO MARIA ASSUNTA. Quilmes, 20 de febrero de 2020. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolQCv29.07 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6, de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de
8 AMELLA SETEFANO. Quilmes, 20 de febrero de 2020. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolbQCv29.07 EDICTO El Juzgado de 1ª Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de ANTONIA ELVIRA ARSEL y ANTONIO IRREA. Quilmes, 17 de julio de 2020. ElSolb11972v29.07
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.
CLASIFICADOS
martes 28 de julio de 2020
SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.
SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen.
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574
SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.
SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.
SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel. SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón.
SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José. SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206. SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben. SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
martes 28 de julio de 2020
9
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
10
martes 28 de julio de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD
Hay "más violencia"
QUILMES . JUDICIALES
Renunció Icazati
El secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba, dijo que se registra una mayor cantidad de robos que se deben atender y prevenir en los próximos meses El secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba, dijo que se advierte "mayor violencia" en los delitos contra la propiedad, sobre los que se observará una "suba" de casos en las estadísticas de los últimos dos meses en comparación al período de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por la pandemia de coronavirus. "De acuerdo a los reportes que tenemos en donde están nuestras fuerzas federales, (subieron) los delitos contra la propiedad en general, el robo, esos mismos delitos realizados en el contexto de un mismo barrio y esos mismos delitos, que es los más preocupante de atender, en muchos casos con mucha violencia, con uso de armas y mayor violencia", dijo Villalba en diálogo con la prensa. En ese sentido, el funcionario agregó que desde la cartera de Seguridad advierten "una situación crítica, en algunas provincias más que en otras", como "en el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde siempre es mayor por la concentración de gente". "Respeto a la estadística más estricta, seguramente vamos a advertir una suba en algunos delitos, especial-
El abogado ya no patrocina al jubilado Jorge Ríos
El funcionario de Alberto Fernández dijo que el Conurbano es una "zona crítica" de la Provincia
mente en junio y julio, pero todavía no la tenemos consolidada porque tenemos un sistema nacional de recolección de esta estadística y en estos días vamos a terminar de recibir la información de todas las provincias para poder publicar esos números y ver cómo son respecto a los meses anteriores y respecto a los mismos meses del año pasado", comentó. Por otro lado, dijo que más allá de los números "hay un testeo social que es válido" y que desde el Ministerio se debe "atender para que esto no tome una escalada mayor
y no nos encontremos en octubre o noviembre con una situación más crítica". En tanto, al ser consultado por aquellos hechos en los que víctimas de un robo asesinaron a los delincuentes que las asaltaron, Villalba consideró que se trata de "casos típicos que aparecen periódicamente", pero que "no hay un alza ostensible de ese tipo de situaciones". "Hay casos quizás más dramáticos, que se reflejan más o menos por la conmoción social que provocan, pero no hay una generalidad en este tipo de cuestiones",
afirmó. Por último, en relación al narcotráfico y a las tareas que realizan los agentes de fuerzas federales en ese sentido, comentó que "los operativos habituales bajaron naturalmente por una cuestión del aislamiento". "En enero, febrero y marzo teníamos una buena cantidad de incautaciones, inclusive en grandes volúmenes, en las provincias del noroeste y noreste y estando las fronteras cerradas y la circulación restringida, ha bajado notablemente", concluyó Villalba.
Hugo Icazati, el ahora exabogado de Jorge Ríos, presentó una carta de renuncia a la defensa tras enterarse por televisión que Fernando Soto había asumido como co-defensor. El letrado, que hasta el domingo a última hora defendía al jubilado que mató al ladrón en Quilmes Oeste, lo expresó en declaraciones radiales: "anoche hubo una bisagra. Estaba mirando TV y escribiendo para una presentación cuando veo ante mi sorpresa que se presenta un colega como abogado de Ríos". Icazati aseguró que no conoce a Soto, pero que no comparte los nuevos lineamientos. "No voy a ser un obstáculo para la defensa". El ahora exabogado de Ríos contó que la presentación ya es formal. Todo ocurrió en la madrugada de ayer: luego de redactar la carta, planteó su renuncia a las 2. "La nueva defensa explicará el giro. Esto es algo raro, sorpresivo e inesperado". Ante la consulta de si su alejamiento tiene que ver con la vinculación de Soto con la política, Icazati manifestó: "cada uno trabaja donde trabaja y tiene sus ideas políticas o no. Yo me manejé siempre con el Derecho". Soto trabaja en la Usina de Justicia y fue funcionario del Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich en el cargo de Director Nacional de Ordenamiento y Adecuación de las Fuerzas de Seguridad. Fue uno de los redactores del Protocolo de Seguridad que establecía normativas para el accionar de la Policía y que recibió críticas por otorgar mayores facultades a las fuerzas de seguridad a la hora de prevenir delitos en la vía pública. El protocolo dio argumentos a quienes pensaban que era un manual del gatillo fácil. El caso más paradigmático fue el del policía Luis Chocobar, que mató por la espalda a Juan Pablo Kukoc, quien había asaltado y apuñalado a un turista en La Boca, que dio origen a que se hablara desde ese momento de la Doctrina Chocobar.
POLICIALES
Evitaron robo a un supermercado chino Dos ladrones fueron sorprendidos ayer cuando intentaron robar en un supermercado chino ubicado en Hipólito Yrigoyen al 100 de Quilmes. Tras el llamado a la Policía, rápidamente, los efectivos concretaron las aprehensiones. Según señalaron las fuentes, los delincuentes deseaban llevarse distintas bebidas alcohólicas. Sin embargo, al percatarse de lo acontecido, los propietarios del local se comunicaron con la Policía y gracias al rápido accionar de los uniformados, el robo no llegó a concretarse. Entre los elementos que guardaron en la mochila y preten-
dían llevarse sin pagar había una botella de whisky y una de Fernet, además de varios frascos de café instantáneo. Los dueños del supermercado vieron el accionar de los ladrones por las cámaras de seguridad y los interceptaron antes de que pudieran salir, a la espera de la llegada de los uniformados, que los esposaron y los llevaron a la sede de la comisaría 1ª. Los dueños del súper chino aseguraron que no es la primera vez que sufren este tipo de robos y destacaron la rápida respuesta de la seccional de Quilmes Centro.
Los delincuentes intentaron sustraer bebidas alcohólicas y café
DEPORTIVO
martes 28 de julio de 2020
11
ARGENTINO DE QUILMES
Nuevo refuerzo: Nahuel Sica El Mate concretó su primera incorporación mientras el fútbol argentino se encuentra parado debido al brote de coronavirus. El exjugador de Deportivo Armenio firmó contrato hasta diciembre de este año y acordó extender su vínculo formal Nahuel Sica ahora toma Mate. El volante, de 31 años, se convirtió en nuevo jugador de Argentino de Quilmes: firmó contrato hasta el 31 de diciembre de este año. El mediocampista quedó libre en junio de su club, recibió el llamado del cuerpo técnico y luego de la dirigencia de AQ y no tardó en brindar una respuesta sobre la propuesta. "Me llamó el presidente del club, con una propuesta concreta. Me interesó la propuesta deportiva y el que Argentino de Quilmes es un club que lo conozco desde hace 10 años, prolijo, ordenado y con muy buenas referencias, por eso no me costó tomar la decisión",
explicó. El ex Armenio habría acordado extender su vínculo con el Mate cuando finalice a fines de diciembre, así informó un dirigente de AQ. Es decir que en un largo plazo Sica alargaría su contrato hasta diciembre del 2021. "Desde que anuncié mi salida de Armenio recibí llamados desde el día siguiente al anuncio. Tuve diálogo con el técnico y el profe, que me dieron la bienvenida y me transmitieron sus ideas para lo que viene", aseveró el ex San Martín de Burzaco. Sica se ha convertido en el primer refuerzo del Albiceleste en este receso atípico debido a la pandemia que ha provocado una gigante crisis en el mundo.
Lo completamente incierto es conocer qué sucederá con el Torneo Clausura 2020 de la B Metropolitana, que quedó parado en la novena fecha cuando se decidió detener el fútbol debido a la pandemia del coronavirus. Debido al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, los futbolistas tuvieron más tiempo para dedicarse a otros proyectos que venían postergando. "En este tiempo, me dediqué a ayudar a mi mujer en un proyecto de ella de comida vegetariana. Además, seguí entrenándome para cuando resolviera mi futuro futbolístico", concluyó Sica. El Criollo ya tiene un volante central que buscará adueñarse del medio.
El experimentado volante se ha convertido en nuevo jugador del Mate en plena pandemia
PANDEMIA
Se enfría la decisión de que los equipos vuelvan a entrenarse
La urgencia de volver a entrenarse es para los equipos que retomarán la Copa Libertadores 2020
Los interrogantes por ahora prevalecen y todo indica que el fútbol argentino está muy lejos de volver a la actividad; tampoco la posibilidad del regreso a los entrenamientos de los planteles. Todo esto luego de conocerse que la reunión entre el presidente de la AFA, Claudio Tapia, con autoridades del Gobierno fue postergada debido al considerable aumento de casos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), epicentro del contagio del COVID-19. Se especulaba con que en los próximos días iban a conversar el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, con el principal dirigente del fútbol argentino para empezar a acordar la vuelta de los equipos a su trabajo, bajo un estricto protocolo sanitario por el coronavirus. No obstante, en los últimos días se conocieron cifras de un constante crecimiento de contagios
en todo el país, especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde se concentra la mayor cantidad de clubes. La prioridad para el regreso a los entrenamientos la tendrán los equipos que juegan la actual edición de la Copa Libertadores. Boca, River, Racing, Defensa y Justicia y Tigre tendrán que ponerse a punto para continuar la Fase de Grupos a partir del 17 de septiembre; anoche se especulaba con que estos equipos volverían a las tareas el 10 de agosto y el resto, una semana más tarde.. Los dirigentes de esos equipos son los que presionan para que les concedan la chance de poder entrenarse y prepararse para la competencia continental. En el caso del Halcón, el club posee en su predio de Bosques una instalación adecuada para garantizar que los jugadores cumplan con el protocolo sanitario.
Martes 28 de julio de 2020 Año XCIII - Nº 30.957
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Luka: "¿Un equipo? Quilmes" El juvenil del Mallorca reiteró que en un futuro le gustaría jugar en el fútbol argentino y si es posible en el Cervecero, donde estuvieron su papá, Diego y su abuelo, Pepe El juvenil Luka Romero reiteró su identificación con Quilmes y volvió a elegir al Cervecero cuando le consultaron en qué equipo de la Argentina le gustaría jugar, en una nota concedida al programa 90 Minutos de la cadena Fox Sports. "Me siento cómodo jugando en Argentina y me hubiese gustado haber entrenado en algún equipo", señaló Luka. Le preguntaron si tenía alguna preferencia y ante la respuesta negativa, le insistieron si le gustaría jugar en Boca, River, Racing, Independiente o San Lorenzo y respondió: "Quilmes, porque ahí jugó mi papá". La respuesta fue festejada por los panelistas, que la calificaron como "inteligente", ya que no se la jugó por ninguno de los grandes. Luka se encuentra en la ciudad de Mallorca, donde transcurre las dos semanas de licencia por vacaciones, luego se definirá con qué equipo se entrenará, si con el principal o volverá a los
juveniles. Fue una extensa entrevista casi que a manera de presentación para el ambiente futbolero argentino, ya que se inició con su lugar de nacimiento, nacionalidad, entre otros datos y hubo más menciones para Quilmes. "Hace como cuatro o cinco años que viajo siempre para Navidad, conozco la ciudad de Quilmes pero no mucho más de Argentina, porque antes estuve 7 años sin ir para allá", comentó. "Mi abuelo (Pepe) fundó la Liga Metropolitana y trabajó como 30 años en las divisiones de Quilmes. Cada dos o tres días lo llamo y me da consejos", indicó Luka, que afirmó que sus padres están muy cerca de su carrera. "Con mi papá (Diego) entrenamos o nos ponemos a ver videos de (Diego) Maradona o (Lionel) Messi. Mi mamá (Vanina Bezzana) graba los partidos y cuando llegamos a casa lo miramos con mi papá y me marca lo que tenemos que mejorar".
El 24 de junio de 2020, Luka Romero debutó en Primera División con el Mallorca frente al Real Madrid, convirtiéndose con 15 años y 219 días en el debutante más joven en toda la historia de La Liga. El juvenil también reiteró sus ganas de representar a la Selección Argentina, ya lo hizo en noviembre del año pasado; Romero participó del torneo Sudamericano Sub 15 en Paraguay y cuando se reanude la competencia internacional sería convocado por el seleccionado Sub 17 que conduce Pablo Aimar. Pero aún puede elegir entre la Albiceleste, España y México, debido a que tiene las tres nacionalidades. Sin embargo, no tuvo dudas: "si me sigue queriendo la Argentina, seguiré jugando para la Selección". Agregó: "me gusta la pasión del fútbol argentino, fui a la Bombonera y a la cancha de River y es impresionante", respuesta que también
Luka Romero concedió una extensa nota para Fox Sports y recibió consejos de Oscar Ruggeri
fue celebrada por Oscar Ruggeri y Carlos Aimar, que forman parte del programa, para que no queden registros por inclinarse por uno o por otro. Reconoció que no le gustan las comparaciones. "Me molesta que me llamen el Nuevo Messi, porque Messi hay solo uno y yo quiero hacerme un nombre en el fútbol como Luka Romero". Ante otras consultas relacionadas con su lugar en la cancha, aclaró que "a mí
me gusta jugar de enganche, como jugamos en el Mallorca y si no, me gusta jugar por banda derecha. Cuando llegue al Mallorca fue cuando más mejoré, pude jugar con las dos piernas; antes la derecha no la utilizaba". SUGERENCIAS Oscar Ruggeri, campeón mundial 1986, le pidió que no deje los estudios y le recomendó que aprenda a hablar bien en inglés, entre
otros consejos. "Es cierto, es una carga que le ponen comparándolo con Messi", aceptó, pero luego fue directo con el juvenil del Mallorca: "lo único que escuché Luka es que estás de vacaciones y los jugadores de la Selección Argentina no tienen vacaciones, se tienen que entrenar todos los días; cuando tengas 35 años, ahí sí podés tomártelas, porque te queda una larga vida para disfrutar".
MERCADO DE PASES
Marcos Ledesma, cerca de Tigre Desde Victoria se dan como avanzadas las negociaciones para que Marcos Ledesma se incorpore a Tigre. Otros equipos sondearon al arquero de Quilmes como Talleres de Córdoba, Atlético Tucumán, Godoy Cruz y Gimnasia, pero sería el Matador el que se quede con el Uno. Ledesma fue adquirido por un grupo empresario encabezado por Luciano Galetti y Quilmes se quedó con un 20 por ciento de una futura venta. El QAC no decide sobre el futuro del arquero.
El arquero del QAC es pretendido por varios; por ahora nada oficial