SOCIEDAD · PÁGINA 2
JUDICIALES · PÁGINA 8
DEPORTES · PÁGINA 15
Los ministros González García y Gollán y la Intendenta inauguraron un nodo de telesalud en el Oller
Centros Clandestinos de Detención Pozo de Quilmes y de Banfield: las 19 personas que serán juzgadas
Comienza hoy la primera serie de hisopados al plantel, cuerpo técnico, médicos y empleados del QAC Quilmes // Buenos Aires
Viernes 28.08.2020 MÍN.
MÁX.
11º 18º Mayormente nublado. Vientos del este. Baja probabilidad de lluvia.
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.980 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA
Obras para mejorar el servicio de agua
SOCIEDAD · PÁGINA 3
El jefe comunal Andrés Watson y la presidenta de AySA, Malena Galmarini, rubricaron un convenio para potenciar la prestación en los barrios, con eje en el empleo. Se busca extender la infraestructura y resolver los inconvenientes que afectan a los varelenses
Análisis sobre la expansión del COVID-19 en Provincia y de medidas para la nueva etapa Mayra Mendoza y otros intendentes del AMBA mantuvieron una videoconferencia con Axel Kicillof y el Comité de Expertos
JUDICIALES · PÁGINA 4
Dictaron la prisión preventiva para los cuatro detenidos por el asalto al jubilado Jorge Ríos
El mandatario local y la titular de la empresa también recorrieron una planta de bombeo en el distrito
El juez de Garantías, Martín Nolfi, avaló el pedido del fiscal Ariel Rivas. Mientras que el herrero continúa imputado por el crimen
PARA COMUNICARTE CON EL SOL :
4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
viernes 28 de agosto de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Nodo de Telesalud para el Oller Mayra Mendoza presentó junto a los ministros de Nación, Ginés González García y de Provincia, Daniel Gollán, el sistema para el Hospital Sub Zonal Materno Infantil de San Francisco Solano. Luego funcionará en cuatro CAPS del distrito La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró junto al ministro de Salud de la Nación, Ginés González García y su par provincial, doctor Daniel Gollán, un nodo de telesalud en el Hospital Sub Zonal Materno Infantil Doctor Eduardo Oller de San Francisco Solano y en breve, comenzará a funcionar en cuatro Centros de Atención Primaria de Salud del distrito. Al respecto, Mayra Mendoza sostuvo que "nadie tenía pensado que comenzar el gobierno luego de cuatro años de destrucción y de devastación iba a ser fácil. Pero una pandemia es realmente un poco más difícil, no solamente para nosotros sino para el mundo. Tener en cuenta y tomar definiciones del fortalecimiento del sistema de salud público, firmar este tipo de convenios, pensar el sistema de salud como un sistema único donde todos y todas tenemos el mismo objetivo, que es cuidar la vida de nuestros habitantes, es realmente una definición acertada". Y agregó: "hemos trabajado muchísimo, logramos duplicar las camas de atención en nuestro sistema de salud, fortalecimos la atención primaria, construimos un hospital modular con una capacidad de atención de 76 camas, 24 de Terapia Intensiva y 52 leves, con oxígeno. Fortalecimos nuestro sistema de salud mu-
nicipal, el hospital de Solano hoy tiene un ala de atención para adultos con 40 nuevas camas. Recibimos en el hospital provincial Iriarte equipamiento, los respiradores necesarios para poder atender y hoy estamos logrando tener un sistema de atención que no ha colapsado. Pero aun así, seguimos buscando nuevas maneras de atender a todos nuestros vecinos y vecinas". Por su parte, Ginés González García detalló que "estamos muy contentos porque este es un avance más en lo mucho que hacemos con los municipios, con la provincia de Buenos Aires, que por supuesto tiene prioridad que es hoy la pandemia y esto quedará más allá de la pandemia. La telemedicina es una forma moderna de atender a distancia, de atender desde la casa a los propios pacientes, que se comunican de esta manera con los centros y tienen a disposición los especialistas, de manera tal que favorece. Nos preocupa atender a todos cada día mejor. En el caso de la telemedicina, va a ser particularmente exclusiva para el sector público sobre todo en este momento". En tanto, Daniel Gollán indicó: "en el mundo moderno pensar cualquier actividad sin una herramienta como la tecnología de la información y de la comunicación, es casi como quedarse más que en el siglo pasado. Cuando noso-
tros llegamos al Ministerio, habían desarmado las estructuras de telemedicina. No había telesalud en el Ministerio. Nos pusimos a trabajar, empezamos a contactar gente especialista y nos agarró la pandemia. Esta pandemia nos hizo dejar ya desarrollado una estructura muy fuerte de telesalud y telemedicina, obviamente en esta etapa muy orientada hacia la atención de la pandemia. Somos una provincia de más de 300 mil kilómetros cuadrados. Tener este recurso que hace que uno pueda desde un panel central monitorear imágenes que están a 600 kilómetros de distancia de un hospital y tener un especialista que haga diagnóstico desde la parte puramente asistencial". El acto, que se realizó en la Casa de la Cultura del Municipio de Almirante Brown, también contó con la presencia de funcionarios nacionales y provinciales del área de Salud y los intendentes del distrito anfitrión, Mariano Cascallares; de Florencio Varela, Andrés Watson y de Berazategui, Juan José Mussi, que estuvo por videoconferencia. En este caso, el sistema se aplicará en la Región Sanitaria VI, que incluye estos municipios y se entregaron respiradores, bombas de infusión y monitores multiparamétricos. Esto representa un avance en términos de integración del sistema de salud que no solo resulta indispensable
Los ministros González García y Gollán junto a los intendentes de Quilmes, Almirante Brown y Varela
en el marco del abordaje del tema de COVID-19 sino que va a permitir fortalecer el sistema de salud local, llevando adelante teleconsultas entre los diferentes efectores del área como así también los hospitales provinciales y nacionales. Por el lado de Quilmes, participaron además por videoconferencia, el secretario de Salud municipal, doctor Jonantan Konfino; el subsecretario de Atención Hospitalaria local, Leandro Cardonetti; el director general del Hospital de San Francisco Solano, doctor José Pepe; la directora de Personal del Hospital de Solano, Natalia Zelechowski; la directora de Administración, Silvia Vera y los titulares de los CAPS que
en los próximos días se unirán a la red de telesalud, Matías Ducca (Houssay); Giulietta Cuozzo (Santo Domingo); Hernán Fernández Cid (La Matera) y Luciana Pascuare (Cecilia Grierson). TELESALUD Y NODOS La telesalud abarca todas las acciones de salud facilitadas por las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para superar las barreras geográficas, sociales y culturales del sistema sanitario. La Red de Telesalud es una red integrada por nodos (instituciones) comunicados mediante TIC. Participan más de 400 instituciones públicas de todo el país, que incluyen ministerios de salud provinciales, hospitales de diferentes niveles de complejidad, centros de atención primaria, institutos, facultades y escuelas públicas de medicina. Para ampliar la red se trabaja de manera progresiva, vinculando e incluyendo a diferentes instituciones públicas del país en pos de acrecentar la construcción colectiva de conocimiento y consolidar
una red de profesionales de la salud que trabajen mancomunadamente para mejorar el acceso, la cobertura y la calidad de los servicios de salud. Los nodos de Telesalud se conectan a través de un sistema de vínculos (de individuos, grupos, organizacionales y tecnológicos) que permiten llevar a cabo las prácticas -tele asistencia médica, telecapacitación, telegestión- por medio de las tecnologías de la información y la comunicación. Un nodo se constituye cuando la institución cuenta con recursos humanos capacitados (sanitario, técnico y administrativo); un espacio físico adecuado para las actividades de telesalud (teleducación y/o teleconsultorio); infraestructura para establecer comunicaciones mediante videoconferencias (software o hardware) y/o la plataforma web de segunda consulta a distancia. Al formar parte de la Red los profesionales de la salud de la institución pueden participar en procesos de telemedicina (teleconsulta), teleducación, telegestión y/o teleinvestigación junto a otros nodos (instituciones).
viernes 28 de agosto de 2020
3
QUILMES . SOCIEDAD
"Alcanzamos el pico de contagios" La intendenta Mayra Mendoza habló de la situación en el distrito (que ayer llegó a 17.008 casos confirmados) con el gobernador Axel Kicillof y el Comité de Expertos La intendenta Mayra Mendoza mantuvo una videoconferencia que encabezó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto con jefes comunales de municipios que integran el Área Metropolitana de Buenos Aires y luego, con el Comité de Expertos, donde compartieron datos e información sobre la expansión del COVID-19 y analizaron las medidas para la próxima etapa de aislamiento y distanciamiento social preventivo y obligatorio. "Conversamos con el gobernador Axel Kicillof sobre la situación que atraviesa la Provincia en torno a la pandemia y las medidas de prevención que estamos tomando. En primer lugar, mantuvimos un encuentro junto a intendentes e intendentas para evaluar cómo continúa el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio en los municipios que integran el AMBA y luego, charlamos con el Comité Científico sobre el sistema de atención sanitaria", expresó Mendoza. Indicó que "en las últimas horas alcanzamos el pico de contagios desde que comenzó la pandemia (17.008 casos confirmados, 13.317 recuperados, 337 fallecidos, 1,98 % de letalidad y 34.228 personas testeadas), esto genera un incremento en la ocupación de camas y puede generar un colapso en la atención. Tenemos que ser responsables, conscientes y no poner en riesgo nuestra salud". Durante el encuentro, Kicillof explicó que en el AMBA "el porcentaje de ocupación de camas es relativamente estable, particularmente de
las terapias intensivas. No estamos en una situación de saturación, pero tenemos una tasa de ocupación del 64 %, distribuida de una manera heterogénea". Durante la videoconferencia, AK estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Daniel Gollán, el viceministro Nicolás Kreplak; la ministra de Gobierno, Teresa García y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque. LOS EXPERTOS También Kicillof se reunió con el Comité de Expertos y analizó los aumentos registrados en las últimas semanas en el interior bonaerense; los especialistas explicaron cómo se comporta el virus y cómo las conductas de la ciudadanía influyen en el número de contagios, especialmente ante la flexibilización del aislamiento. Los expertos presentaron distintas alternativas para mitigar la circulación viral e insistieron en que el aislamiento y el distanciamiento social son la mejor manera para reducir las infecciones. Este Comité está integrado por Jorge Rachid; Christian Panigadi; Juan Manuel Carballeda; Rosa Bologna; Susana Ortale; Elisa Estenssoro; Irene Pagano; Leonel Tesler; Víctor Romanowski; María Ana Huergo; Guillermo Docena; Guillermo Durán; Sebastián Uchitel; Jorge Aliaga; Sabino De Leo; Ezequiel Álvarez; María de los Ángeles Conti; Rodrigo Quiroga; Alberto Kornblihtt; Tomás Orduna y Jorge Geffner.
Mayra Mendoza durante la videoconferencia con Axel Kicillof
4
viernes 28 de agosto de 2020
QUILMES . POLICIALES / JUDICIALES
Dictan preventiva
CASO ALTAMURA
Se espera el traslado de Dening a Quilmes
Lo determinó el juez Martín Nolfi para los cuatro detenidos: Dibu Chara, David Córdoba, el Perro Salto y el Enano Dahmer, por el asalto al jubilado Jorge Ríos Los cuatro sospechosos de haber ingresado a robar el mes pasado a la casa de Jorge Ríos (71 años), el herrero jubilado que luego persiguió y mató de un balazo a un quinto cómplice a unos 50 metros de su vivienda, continuarán con prisión preventiva, según lo determinó el juez de Garantías de Quilmes, Martín Nolfi. Se trata de los detenidos Christian Javier Chara (23); David Ezequiel Có rdoba (25); Martín Ariel Salto (27) y Claudio Nicolás Dahmer (27), quienes están acusados de ser coautores de los delitos de "hurto agravado por su perpetración con escalamiento y robo agravado por el empleo de arma, en grado de tentativa, en concurso real entre sí". De esta manera, el juez de Garantías 2 del Departamento Judicial Quilmes, Martín Nolfi, avaló el pedido del fiscal Ariel Rivas, quien había solicitado la prisión preventiva de los imputados ya que la expectativa de pena que tiene el delito que se les imputa prevé "una condena
El jubilado Jorge Ríos sigue imputado, pero sin prisión preventiva
de prisión efectiva" y que existe un peligro de fuga. "La magnitud de la pena que podría corresponderles, entonces, hace presunción fundada de que es legítimo y necesario asegurar la más eficiente administración de justicia a través de la medida cautelar que a su respecto reclama la Fiscalía actuante, persuadido de que tal amenaza punitiva significaría en el ánimo de los aquí detenidos un motivo suficiente para evadir la actividad judicial", señaló el juez Nolfi. En tanto, en el marco del
expediente, también está imputado pero sin prisión preventiva el dueño de la casa asaltada, el jubilado Ríos, como autor del delito de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego" de Franco Martín Moreyra (26), el quinto integrante de la banda que ingresó a su vivienda para robar. Según describió el juez en su resolución, los hechos ocurrieron entre las 4 y las 4.50 de la madrugada del 17 de julio en una casa de Ayolas al 2700, en Quilmes Oeste, cuando cinco jóvenes
"escalaron las rejas perimetrales (de una altura aproximada de dos metros) que posee la vivienda" e ingresaron a un taller ubicado en los fondos de la propiedad, "de donde se apoderaron de una bicicleta mountain bike rodado 26, de color gris, y de una cortadora de césped". Luego, los mismos asaltantes regresaron cerca de las 4.30 pero ingresaron al domicilio, donde intimidaron a Ríos, "a quien agredieron mediante el uso de un destornillador, causándole a la víctima heridas en el dorso de la mano derecha, antebrazo derecho, codo derecho, muñeca derecha y en región pectoral y frontal, e intentaron desapoderarlo ilegítimamente de cosas de valor existentes en la propiedad". Sin embargo, los ladrones no pudieron lograr su objetivo porque, según el juez, quedó acreditado que Ríos "opuso resistencia armada (una pistola Bersa Thunder calibre 9mm), poniendo en fuga a los ladrones".
Ayer negó haber intentado "coimear" a los policías en Entre Ríos
El único detenido por la desaparición del abogado Salvador Altamura negó haber intentado "coimear" a los policías que lo aprehendieron cuando quiso ingresar en bicicleta a la provincia de Entre Ríos y en las próximas horas será trasladado a Quilmes para ser indagado en la causa por la que tenía un pedido de captura. Darío Dening (52 años) fue indagado por el fiscal de Villa Paranacito, Gastón Popelka, en la causa que se le inició por presunto "cohecho" cuando fue arrestado en el puesto caminero Brazo Largo. Los policías, que detectaron que tenía una orden de captura y lo arrestaron con 386.000 pesos y 1.500 dólares en su poder, denunciaron que Dening intentó sobornarlos para que lo dejaran en libertad. Voceros judiciales indicaron que en su indagatoria frente al fiscal Popelka, Dening dio otra versión de los hechos y negó los cargos. La tentativa de cohecho prevé, en el Artículo 258 del Código Penal, una pena de entre uno a seis años de prisión. Las fuentes indicaron que ahora que ya cumplió con estos trámites procesales con la justicia entrerriana, se esperaba que se coordine el traslado de Dening hacia los Tribunales de Quilmes para su indagatoria en la causa principal que lo tiene detenido. El fiscal a cargo de la investigación por la desaparición de Altamura, Ariel Rivas, de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 1 de Quilmes, le imputa a Dening los delitos de "robo agravado en concurso ideal con privación ilegítima de la libertad coactiva", que prevé una pena de 8 a 25 años de cárcel.
POLICIALES
Acusado de homicidio Un joven de 22 años fue aprehendido en Ingeniero Allan acusado de haber asesinado a puñaladas a otro muchacho, a principios de agosto, durante una pelea entre dos bandas que, presuntamente, se disputaban territorio en Quilmes. La detención se concretó tras un allanamiento en una casa situada en calle 1155
al 1000 de Ingeniero Allan. Fuentes policiales informaron que el joven fue detenido como principal sospechoso de haber sido el autor material del homicidio de Leonardo Delgado (25 años). El hecho ocurrió frente a una vivienda ubicada en Melvin Jones al 1900 de Quilmes, donde la víctima fue apuñalada.
5
viernes 28 de agosto de 2020
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Mejorar la calidad de vida El intendente Jorge Ferraresi firmó un convenio con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana para impulsar iniciativas habitacionales y de urbanización El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, firmó un convenio con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana para mejorar la calidad de vida de los barrios populares. La rúbrica del convenio marco se llevó a cabo con el Jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco y la directora del OPISU, Romina Barrios. Este acuerdo de colaboración recíproca busca impulsar diferentes medidas que mejoren de manera integral las condiciones de vida de
los vecinos que habitan los barrios más carenciados del distrito. El convenio de colaboración entre el Municipio de Avellaneda y el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana tiene como objetivo mejorar a través de proyectos e iniciativas urbanas la calidad de vida de los sectores más populares de la ciudad. Por consiguiente, se realizarán estudios, investigaciones, censos poblacionales y proyectos de factibilidad técnica así como el diseño y pla-
QUILMES . SOCIEDAD
Ciudades Solidarias La intendenta Mayra Mendoza encabezó la firma de un convenio con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados para integrar el Programa Ciudades Solidarias. El ACNUR es una red de gobiernos locales conformada por 21 municipios y provincias de la República Argentina, que coopera para llevar adelante iniciativas dirigidas a la población refugiada, solicitante de asilo y desplazada, residente en el país. "Firmamos un convenio con el ACNUR para integrar el Programa Ciudades Solidarias. Las primeras acciones que se llevarán a cabo son la entrega de asistencia humanitaria al Municipio; la asistencia en la generación de estrategias de promoción de la empleabilidad y el emprendedurismo de personas refugiadas residentes en Quilmes, y la asistencia técnica en la generación del Observatorio de Colectividades, Migrantes y Refugiados", afirmó Mendoza luego de la reunión con el Representante Regional de ACNUR para el sur de América, Juan Carlos Murillo. De esta manera, el Municipio de Quilmes fue invitado en virtud de la creación de la Dirección de Migrantes en el ámbito municipal. Esta invitación es resultado del trabajo de internacionalización del Municipio llevado adelante desde la Dirección de Relaciones Internacionales. Además, se anunciaron las primeras acciones que se llevarán a cabo en el marco del programa: la entrega de asistencia humanitaria al Municipio por parte de ACNUR; la asistencia en la generación de estrategias de promoción de la empleabilidad y el emprendedurismo de personas refugiadas residentes en Quilmes, y la asistencia técnica en la generación del Observatorio de Colectividades, Migrantes y Refugiados. Por último, se invitó a la intendenta Mendoza a ser parte del panel inaugural del Encuentro Nacional de Ciudades Solidarias que se realizará durante septiembre.
nificación para la creación de barrios, atención de las situaciones de emergencia y asistencia comunitaria. "Esta herramienta nos permitirá traer a Avellaneda los programas del organismo destinados a mejorar las condiciones de vida de los vecinos y vecinas de barrios vulnerables. También podremos impulsar iniciativas habitacionales y de urbanización", manifestó el intendente Ferraresi.
La firma del convenio entre Jorge Ferraresi, el quilmeño Carlos Bianco y Romina Barrios
6
viernes 28 de agosto de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Cuidar las mascotas
SOCIEDAD
Recomposición para municipales
Fueron afectadas por el aislamiento al compartir más tiempo en familia dentro del hogar. La Clínica Veterinaria Municipal aconseja por cambios de comportamientos El Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio también cambió la vida cotidiana de las mascotas, ya que se intensificó el tiempo compartido en familia dentro del hogar. Esta situación puede ocasionar un apego excesivo por parte de los perros -fundamentalmente si son cachorros-, que podría causar cambios de comportamiento y ansiedad cuando sus dueños vuelvan a ausentarse. Es por eso que el Municipio de Berazategui, a través de su Clínica Veterinaria, brinda algunas recomendaciones. En estos últimos meses, las personas han estado mucho más presentes en sus casas, a raíz de las medidas establecidas por el Gobierno Nacional para evitar la propagación del coronavi-
Las mascotas también sufren el aislamiento por el coronavirus
rus. Y las mascotas se han acostumbrado a esta "nueva normalidad". Tal es así que, a medida que sus dueños comiencen a retomar sus actividades habituales y deban ausentarse por un tiempo más prolongado, podría afectarlos de algún modo, sobre todo a los perros.
"Luego de permanecer la mayor parte del día en nuestros hogares debido al aislamiento por el COVID-19, poco a poco muchas personas están volviendo a sus tareas laborales. Esta circunstancia podría traer aparejado algunas consecuencias en nuestras mascotas, fundamentalmente en los perros, que podrían experimentar determinados cambios en su comportamiento", indica el director interino de la Clínica Veterinaria Municipal, Jeremías Mc Hardy. En este sentido, el médico veterinario asegura que quienes más podrían padecer esta situación son los cachorros de hasta 4 y 6 meses. "La mayoría de ellos comienza a socializar en el transcurso de esos pri-
meros meses de vida, sobre todo si fueron separados de la madre a temprana edad, ya que tienen esa sensación de abandono y pueden llegar a sufrir si están mucho tiempo solos. Los adultos, en cambio, por lo general suelen tener ya su rutina armada y no sufren tanto estos cambios", informa. Con respecto a los síntomas más habituales de los perros que padecen de esta manera la ausencia de sus dueños, Mc Hardy advierte: "hay que estar muy alerta a algunos síntomas, como el rascado de puertas, si hacen pozos o si encontramos destruidos elementos del hogar que normalmente utilizamos, como el control remoto, el repasador o un calzado. Además, es muy característico que emitan ciertos sonidos, como ladridos, aullidos o que lloren. Quizás algún vecino podría comentarnos sobre el comportamiento de nuestras mascotas cuando se quedan solas". En cuanto a cómo proceder frente a esta situación, el director interino de la Clínica Veterinaria Municipal sugiere ir acostumbrándolos a estar solos en el transcurso del día, por breves lapsos de tiempo.
Carril y miembros de la Comisión Directiva del STMB
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Berazategui, Gabriel Carril Campusano, mantuvo una reunión con representantes del Departamento Ejecutivo municipal para dialogar, entre otros temas, acerca de la recomposición del salario de los trabajadores municipales. En respuesta a la nota presentada el 7 de agosto por la entidad ante la Comuna mediante la cual se solicitó un incremento del 25 por ciento en los haberes a cuenta de futuros aumentos, la máxima autoridad de los municipales barazateguenses fue recibida por funcionarios para abrir un espacio de diálogo y tratar de llegar a un acuerdo. "Si bien la entidad reconoce la difícil coyuntura que atraviesa el país en el contexto de una pandemia mundial que afecta a todos los sectores y de la cual no es ajena nuestro municipio, tenemos claro que los trabajadores municipales durante el curso de este año han sufrido una enorme pérdida en su poder adquisitivo, por lo que consideramos indispensable que se considere un incremento en sus haberes a cuenta de un futuro aumento y luego sí, podríamos ir trabajando la cuestión en forma definitiva en el curso de los próximos meses en la medida que esta coyuntura excepcional vaya cediendo", explicó Carril. "No obtuvimos una respuesta en forma definitiva, pero somos optimistas en que podamos llegar a un entendimiento en las próximas semanas", aseguró. Carril también abordó el pedido que se realizó el 7 de julio para la recategorización de todo el personal que conduce ambulancias, incluido el que se desempeña en medicina preventiva, de Técnico III a Técnico 1A con régimen de 48 horas semanales. "Es una deuda que el Municipio tiene hace mucho tiempo con los compañeros y entendemos que sería un justo y oportuno reconocimiento para ellos, dado el riesgo al que están expuestos permanentemente como consecuencia de la pandemia. Esta recategorización implica una diferencia sustancial en el sueldo básico", manifestó el secretario general del STMB.
7
viernes 28 de agosto de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD
PAMI: precios congelados La obra social de los jubilados logró que se mantengan hasta el 31 de octubre los valores de los medicamentos nacionales e importados. La resolución beneficia a más de cinco millones de abuelos, con acuerdo de la industria farmacéutica Los precios de los medicamentos para afiliados al PAMI se mantendrán congelados hasta el 31 de octubre y abarca a todos los incluidos en el Vademecum de la obra social, tanto de fabricación nacional como también los importados. "Más de 5 millones de jubilados y pensionados de todo el país seguirán siendo beneficiados con la provisión de medicamentos, tanto de forma gratuita como con descuento, tras el acuerdo que el PAMI logró con las cámaras industriales farmacéuticas que nuclean a los laboratorios nacionales que prorroga el convenio de congelamiento de precios
hasta el 31 de octubre", informaron desde la obra social. El convenio beneficia a las personas afiliadas al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados y a la obra social que, de esta manera, "consiguió un ahorro importante en sus compras periódicas a la industria del sector", agregaron a través de un comunicado de prensa. La prórroga del convenio fue rubricada por la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, junto a los responsables de Cilfa (Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos); CAEME (Cámara Argentina
de Especialidades Medicinales) y Cooperala (Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos). Al respecto, Volnovich consideró que "el acuerdo es producto de un esfuerzo conjunto entre el instituto y la industria farmacéutica, que nos está acompañando en este momento difícil de la pandemia". Por último, se informó que "se acordó la constitución de una mesa de trabajo que favorezca la comercialización de medicamentos de producción nacional, que a partir de este mes gozan de una reducción del 3 % en la contribución actual de la industria".
El acuerdo estaba en vigencia y, en momentos de pandemia, se extendió por los próximos dos meses
SOCIEDAD
La AFIP amplió el reintegro del 15 % con las tarjetas de débito
Los jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo seguirán recibiendo el beneficio
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) amplió hasta el 31 de diciembre el reintegro del 15 % en las compras con tarjetas de débito que realicen los jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo y los beneficiarios de las asignaciones universales por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE). Lo hizo a través de la resolución general 4797/2020 publicada este jueves en el Boletín Oficial, que postergó el beneficio que rige desde el 1 de marzo y cuyo vencimiento original era el 31 de agosto. El reintegro del 15 % se concreta en las compras que realicen los beneficiarios con las tarjetas de débito de las cuentas donde se acreditan sus cobros. Estos reintegros son de hasta 700 pesos mensuales por beneficiario, con un tope de 1.400 por hogar y AFIP aclaró en un comunicado que la medida "no es reintegro de
IVA" y destacó que "el universo de beneficiarios supera los 7 millones de personas". "El régimen de reintegros para los sectores vulnerados representó un impulso adicional a la demanda por 2.000 millones entre febrero y agosto", precisó el organismo. Subrayó también que "entre los jubilados y pensionados que cobren el nuevo haber mínimo a partir de setiembre el monto máximo del reintegro representará un ingreso adicional del 3,9 % mensual". Indicó que "los reintegros se acreditan en forma automática cuando los jubilados, pensionados y titulares de la AUH realizan compras en comercios con la tarjeta de débito donde perciben las prestaciones". Señaló que "el beneficio también está previsto para las operaciones abonadas con esas tarjetas bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o códigos de respuesta rápida (QR)".
8
viernes 28 de agosto de 2020
ZONA SUR . JUDICIALES
CCDyT: los 19 imputados A dos meses de comenzar el juicio por los pozos de Quilmes y de Banfield, se conocieron las personas que están acusadas por los 429 crímenes de lesa humanidad y que serán juzgadas por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de La Plata A partir del martes 27 de octubre, a las 10, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de La Plata juzgará a 19 personas acusadas por los crímenes de lesa humanidad que fueron cometidos en los Centros Clandestinos de Detención y Tortura (CCDyT) de Banfield y Quilmes. Los denominados pozos de Banfield y Quilmes funcionaron en las sedes de las brigadas de investigaciones de la Policía bonaerense de ambas ciudades. En conjunto, los dos CCDyT representaron nú-
cleos centrales del terrorismo de Estado en la zona sur del Conurbano bonaerense. En total, las causas contienen una nómina de 429 víctimas y 19 imputados. La causa de Pozo de Banfield nuclea un universo de 254 víctimas y por el Pozo de Quilmes son 175, existiendo 21 casos en común porque pasaron por ambos CCDyT. Se realizará una audiencia semanal (todos los martes) y en esta primera etapa será mediante el sistema de videoconferencia. Los 19 imputados son Mi-
guel Osvaldo Etchecolatz, Wolk Juan Miguel Wolk (sólo por Banfield), Jorge Antonio Berges, Jaime Lamont Samrt, Federico Minicucci (sólo por Banfield), Antonio Herminio Simón, Guillermo Alberto Domínguez Matheu (sólo por Banfield), Carlos Gustavo Fontana (sólo por Banfield), Carlos Del Señor Hidalgo Garzón, Jorge Héctor Di Pasquale, Carlos María Romero Pavón, Roberto Armando Balmaceda, Emilio Alberto Herrero Anzorena, Gustavo Adolfo Cacivio, Ricardo Armando Fernández,
Juan María Torino, Enrique Augusto Barre (sólo por Banfield), Eduardo Samuel De Lío (sólo por Quilmes) y Alberto Julio Candioti. Además, la ficha del juicio confirmó al siguiente Tribunal: TOCF 1 de La Plata integrado por Walter Venditti, Ricardo Basílico y Esteban Carlos Rodríguez Eggers (subrogantes). Mientras que la Unidad Fiscal Federal está integrada por los fiscales generales Hernán Schapiro y Gonzalo Miranda, el auxiliar fiscal Juan Martín Nogueira y la auxiliar fiscal Ana Oberlin.
BRIGADA DE LANÚS El mismo Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 celebró la audiencia preliminar del juicio por los 62 crímenes en el CCDyT El Infierno, que funcionó en las instalaciones de la Brigada de Investigaciones de Lanús, y ratificó que el debate iniciará el viernes 7 de septiembre con las audiencias que alternarán la presencia física y virtual de las partes y también de todos los testigos. El Tribunal, que durante la audiencia fue representado
por su presidente para este debate, el juez subrogante Ricardo Basílico, decidió que los equipos de las instituciones que prestan asistencia y contención a todos los testigos lleven adelante un relevamiento de las personas que prefieren declarar de forma remota y de aquellas que desean hacerlo de modo presencial. Vale mencionar que la Brigada de Investigaciones de Lanús tenía su sede en 12 de Octubre N°234 de Avellaneda, donde actualmente funciona el Espacio Municipal de la Memoria.
CLASIFICADOS
Viernes 28 - Agosto 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
rales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.
ALQUILERES
PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)
SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín
Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira.
Info@inmobiliarialavalle.com
SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.
Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp 11-5966-4722. Facundo. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señor para tareas gene-
SE OFRECE señorita para empleada dom{estica $ 100 la hora. 29-62481535, 11-3886-9721. Valeria SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
EDICTO El Juzgado de Familia Nº 1 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, en el Expte. Nº \CUBILLA LUZ JAZMIN S/ GUARDA A PARIENTES \, notifica a la Sra. Delia Elisa CUBILLA, D.N.I. Nº 21.302.346, con último domicilio conocido en la ciudad de La Plata, del siguiente resolutorio: “Quilmes, 7 de agosto 2020. AUTOS Y VISTOS...RESULTANDO... ,POR TODO ELLLO...RESUELVO: 1) Confirmar la situación actual de la NIÑA LUZ JAZMIN CUBILLA , DNI N° 53.292.554. en consecuencia, OTORGAR la GUARDA de la misma a los Sres. María Gisele González Benitez DNI Nº 34.532.293 y al Sr. Sergio Piñero DNI 34.161.158 en su carácter de guardadores , por el plazo de 1 año a contar desde la fecha del Presente (articulo 657 del Código Civil y Comercial de la Nación). Extiendase certificado de estilo. REGISTRESE. NOTIFIQUESE... Notifiquese mediante EDICTOS la sentencia dictada a la progenitora de la niña. -4) Oportunamente, se expida testimonio. Fdo: GABRIELA JAZMIN BLANCHIMAN JUEZA, JUEZ.” Y \Quilmes, 19 de agosto 2020... Amplíese la sentencia interlocutoria de fecha 7 de agosto en cuanto se cita y emplaza por el plazo de 10 días mediante edictos a publicarse por 3·días en el Boletin Oficial y en el diario El Sol, a fin de notificar a la Sra. Delia Elisa Cubilla, DNI 21.302.346
de la resolución de la prórroga del otorgamiento de guarda de la niña Luz Jazmin Cubilla... Fdo: Gabriela Jazmin Blanchiman. Jueza. ElSols/c.v31.08. EDICTO El Juzgado de Familia Nº 2 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, en el Expte. Nº 123455 caratulado \ ANDRADE ELISEO s/ ABRIGO \, notifica a la Sra. Andrade Micaela Elisabeth, D.N.I. Nº 39.043.080, con último domicilio conocido en la ciudad de Quilmes, del siguiente resolutorio: “Quilmes, 24 de agosto 2020... AUTOS, VISTOS Y CONSIDERANDO... RESUELVO: I) Declarar la situación de adoptabilidad del niño ELISEO ANDRADE, D.N.I. 58.107.695, nacido el 31 de diciembre de 2.019, hijo de MICAELA ELISABETH ANDRADE, D.N.I. 39.043.080 (art. 607 inc. C, sig y ccs. del C.C.y C.N. y 7 inc. 3, sig y ccs de la Ley 14.528). REGISTRESE. NOTIFIQUESE; haciéndole saber a la progenitora que se procederá al otorgamiento de la guarda con fines de adopción del causante (art. 13 de la Ley 14.528); a tal fin y, en virtud de las constancias de autos, líbrense edictos y publíquense en el Boletin Judicial y en el Diario El Sol por el término de tres días (art. 147 C.P.C.C.)... Fdo: Ferrari. Pablo Horacio. Juez. ElSols/c.v28.08
CLASIFICADOS
10 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nro. 1, Secretaría Unica, del Departamento Judicial Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de DOMINGO ANTONIO NAVARRO.
Quilmes, julio de 2020. Reinaldo José Bellini. Abogado. Secretario. ElSolb030-12034v1.09 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días
viernes 28 de agosto de 2020 a herederos y acreedores de LATORRE ANA MARIA. Quilmes, Agosto de 2020. El presente edicto debe publicarse por el término de tres (3) días en el Boletín Judicial y en el Diario El Sol. Quilmes, de Agosto de 2020. Gabriela Sandra Massone. Abogada. Secretaria. ElSolb030-12032v28.08
PROF. MONICA LILIANA SCHAFFROTH DE PINTO
Q.E.P.D. Partió a la Casa del Padre el día 25 de agosto de 2020 a los 75 años. Su esposo Norberto, sus hijos, hijos políticos, nietos y demás deudos participan con profundo dolor su fallecimiento, y que sus restos fueron inhumados el día 26 de agosto de 2020 en el Cementerio de Disidentes de Quilmes. Exequias a cargo de CASA GONZALEZ, Av. 844 Nº 1837 San Francisco Solano, Quilmes.
SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.
SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón. SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.
SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.
SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
viernes 28 de agosto de 2020
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
viernes 28 de agosto de 2020
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Viernes 28 de agosto de 2020
La vuelta está más cerca
El plantel del Cervecero se realizará hoy desde las 9, en el Centenario, la primera serie de testeos PCR para detectar COVID-19, a cargo de los médicos que forman parte del laboratorio de la UNQ. El lunes se harán una segunda prueba y el miércoles retornarán a los entrenamientos
14
DEPORTIVO
viernes 28 de agosto de 2020
DEFENSA Y JUSTICIA
Un punto que le preocupa El entrenador del Halcón considera que su equipo no llegará en óptimas condiciones debido al poco tiempo de preparación para retomar la competencia oficial. "Mi temor es el físico del jugador", explicó Crespo, que piensa en diversas variantes Defensa y Justicia piensa en lo que será la reanudación de la Copa Libertadores; el plantel del Halcón ayer se entrenó en el predio de Bosques y nuevamente completó el doble turno para afrontar el regreso a la competencia oficial, prevista para el 17 de septiembre, en ocasión del cotejo ante Delfín de Ecuador por la tercera fecha del Grupo G, en el estadio Norberto Tito Tomaghello. La mayor preocupación del entrenador Hernán Jorge
Crespo es el estado físico de su plantel: considera que su equipo sufrirá ese aspecto cuando vuelva a rodar la pelota el próximo mes. "No hay dudas de que no vamos a llegar al 100 por ciento. Si vemos que no llegamos, se modificará. La ventaja deportiva pasa desde lo psicológico, sólo de volver a una cancha y estar con tus compañeros, los pasás por arriba", expresó el entrenador del elenco varelense. "Mi temor es el físico del
El plantel del Halcón se entrenó doble turno en Bosques
jugador. Es la herramienta de trabajo. No es fácil después de tanto tiempo (sin entrenar) tener esta seguidilla de partidos", expresó Crespo. El plantel se movió bajo las órdenes del profesor Alejandro Kohan, quien busca que los futbolistas recuperen su velocidad y su estado físico mientras pasan los días. Cabe remarcar que la delegación completa de Defensa trabajó en diferentes grupos dispersos: cada grupo comenzó realizando trabajos físicos y finalizó con ejercicios tácticos, con el objetivo de ejercitar con pelota desde el día uno. Defensa y Justicia, uno de los cinco representantes argentinos en la Copa Libertadores, quiere mejorar su desempeño en la competencia internacional más importante del continente. La adaptación de los refuerzos del Halcón es otro de los puntos que quiere trabajar Crespo; el DT pretende que los nuevos se acostumbren rápido al equipo, que intentará mostrar un volumen de juego sostenido con tenencia de pelota y presión constante sin el balón.
Crespo busca que sus jugadores lleguen lo mejor posible en el aspecto físico al retomar la Libertadores
ARGENTINO DE QUILMES
Barrientos llegará a la ciudad El tucumano Matías Barrientos mañana llegará al distrito para oficializar su vínculo con Argentino de Quilmes, que milita en la B Metropolitana. Barrientos, de 21 años, es marcador central y llega para ser una opción importante
en la última línea del Mate. El joven defensor proviene de las Divisiones Inferiores de Quilmes, donde no es tenido en cuenta por el entrenador Facundo Sava. Cabe señalar que la última vez que Quilmes le cedió un futbolista al Criollo fue en 2015, con Jorge Benítez,
quien jugó dos años en el Albiceleste durante su paso por la Primera C. Son cuatros los refuerzos del Mate hasta el momento en este mercado de pases atípico: llegaron el volante Nahuel Sica; el defensor Matías Correa; el volante Camilo Machado y Barrientos. Archivo El Sol
El tucumano Barrientos quiere sumar minutos en el Mate
DEPORTIVO
viernes 28 de agosto de 2020
15
QUILMES
El primer testeo en el QAC El plantel, cuerpo técnico y médico y empleados se someterán hoy al hisopado PCR para detectar el COVID-19 y el lunes se harán una segunda evaluación. Mientras que la actividad de entrenamientos para el Cervecero comenzará el miércoles El plantel Cervecero comenzará hoy a realizarse el primer testeo de detección de COVID-19 para poder retornar a los entrenamientos. Los exámenes se realizarán a partir de las 9 en el Estadio Centenario y estarán a cargo de médicos del laboratorio de la Universidad Nacional de Quilmes, con la supervisón del médico del plantel, Fabio Sánchez. Será el primero de los dos testeos que le harán a los jugadores: la segunda prueba se hará en el mismo lugar y a la misma hora, el lunes. En total serán 100 muestras. Se harán las pruebas por hisopado PCR, ya que son más precisas en la detección de COVID-19. Lo que representó que el club debiera adquirirlos en forma privada. Los que otorga la Asocia-
ción del Fútbol Argentino (AFA) a los clubes son los test serológicos, que Quilmes utilizará en futuros controles. El test PCR se realiza a partir de una muestra de la faringe y detecta la presencia del virus; es el adecuado ante síntomas de COVID19. Mientras que el test serológico se hace a partir de una muestra de sangre y detecta la presencia de anticuerpo del virus y se suele utilizar para comprobar si ha pasado la infección. Por pedido del entrenador los resultados de los exámenes, que serán analizados en el laboratorio de la UNQ, estarán el martes antes de las 23. La intención del cuerpo técnico del QAC es poder arrancar con los entrenamientos desde el miércoles 2 de setiembre. Según el protocolo sanitario, luego se harán tes-
teos una vez por semana y, durante el campeonato, se realizarán 24 horas previas a los partidos oficiales. Y, en aquellos compromisos que demanden un viaje, el test será realizado previo al mismo. REUNIÓN DE CD Los integrantes de la Comisión Directiva de Quilmes mantuvieron ayer la habitual reunión, en este caso virtual, que realizan el último jueves de cada mes. El Orden del Día estuvo integrado por los siguientes temas: Lectura del acta de la reunión anterior; aprobación de altas y bajas de socios; situación de las actividades amateurs; informe sobre el inicio del Fútbol Femenino; acuerdo laboral y, por último, informe de Fútbol Profesional.
Después de 5 meses y medio, se reencontrará hoy el plantel de Quilmes en el Estadio Centenario
LEY MICAELA
Se realizó la capacitación sobre género
Serán 10 reuniones, en las que participarán distintos protagonistas
Directivos del Quilmes Atlético Club participaron de la primera capacitación sobre perspectiva de género, que se realizó de manera virtual, en el marco de la Ley 27.499. En total serán 10 capacitaciones que se realizarán todos los miércoles y estarán a cargo de la Dirección de Igualdad de la Cámara de Diputados de la Nación. El QAC fue el primer club en formarse de manera completa tras adherirse a la Ley Micaela, lo que le permitirá capacitar en perspectiva de género a todos los dirigentes, deportistas, futbolistas profesionales, empleados y socios. Hubo clubes que adhirieron en parte a la Ley 27.499, como Belgrano de Córdoba, que capacitó al plantel profesional. El Quilmes Atlético Club, en cambio, formará a todos sus diri-
gentes, socios y empleados a través del equipo de capacitadores que trabajó con el Poder Legislativo de la Nación y su Departamento de Género e Igualdad, que también formaron parte de este primer encuentro. La denominada Ley Micaela, que fue promulgada el 10 de enero de 2019, obliga a todas las personas que trabajan en los tres poderes del Estado Nacional a recibir capacitaciones en temas de género y violencia contra las mujeres. La propuesta busca capacitar y sensibilizar a quienes integran los diferentes estamentos estatales, para dar cumplimiento al compromiso asumido por nuestro país al firmar la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer.
Viernes 28 de agosto de 2020 Año XCIII - Nº 30.980
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Watson recibió a Galmarini El Intendente se reunió con la presidenta de AySA para anunciar obras que posibiliten ampliar el servicio de agua potable en el distrito y dijo: "nuestro propósito es mejorar la prestación en nuestro partido y resolver los inconvenientes de los vecinos" El intendente Andrés Watson y la presidenta de Aguas y Saneamientos Argentinos, Malena Galmarini, mantuvieron una reunión de trabajo junto a sus equipos técnicos en la intendencia tras rubricar el convenio Agua+Trabajo Cloaca+Trabajo para ampliar el servicio de potabilidad hidráulica a diversos barrios de la comuna con el eje transversal del empleo. "Nuestro propósito es mejorar la prestación en nuestro partido y resolver los inconvenientes que afectan a los varelenses mediante nuevas obras tanto para potenciar como para extender la infraestructura existente", detalló el mandatario comunal. Entre los puntos imprescindibles del acuerdo global,
estipularon la gestión de un Estudio sobre el Impacto Ambiental de los trabajos, la ejecución de las tareas a través de cooperativas, porcentajes de financiamiento tanto de la compañía como del Ejecutivo local más la aprobación del proyecto en su totalidad por parte del Honorable Concejo Deliberante de Florencio Varela. En una primera etapa, determinaron iniciar las labores en los barrios General San Martín e Ingeniero Allan. En ambas zonas, proyectaron una extensión de la red más el testeo pertinente para su adecuado funcionamiento. Además, determinaron una evaluación del trayecto perteneciente a la avenida Hudson para instalar los centros de abastecimiento
para proveer el suministro a toda el área. RECORRIDA El itinerario del Jefe Comunal junto a la titular de la compañía continuó en la base operativa de la firma: una planta de bombeo ubicada en el límite entre los barrios Martín Fierro y López Romero. Autoridades y funcionarios supervisaron el funcionamiento de la nueva maquinaria instalada en el distrito para distribuir agua a unos 80.000 ciudadanos: aproximadamente 1.500m3 por hora de salida, mediante el empleo de cisternas. En el lugar, recorrieron sala de bombas y tableros, entre otros sectores del establecimiento.
Malena Galmarini junto a Andrés Watson en el Municipio, durante la firma del convenio
"Mejoraron el rendimiento de los equipos mediante la incorporación de tecnología y la modernización de
los recursos más la automatización de procesos específicos. Efectuaron una gran inversión para potenciar
su capacidad en búsqueda de optimizar las condiciones del servicio", describió Watson.
Mejoras en la infraestructura deportiva varelense En otro orden, el intendente Andrés Watson recibió en su despacho al ministro de Deportes y Turismo de la Nación, Matías Lammens. Tras una charla, ambos se trasladaron al polideportivo municipal Néstor Kirchner, ubicado en el barrio Don Orione, donde el Jefe Comunal mostró la infraestructura del lugar al funcionario nacional. Watson agradeció a Lammens su presencia, "su rápida respuesta y su visita al territorio", dijo para después explicar cómo surgió la visita: "le planteé cuál era la necesidad de los clubes del distrito y de las instalaciones de los complejos deportivos". Posteriomente, destacó el trabajo articulado y continuo entre los tres estamentos, "Nación, Provincia y Municipio", en "un tema clave, como lo es el deporte como herramienta de inclusión
social, pensando en la post-pandemia". En tanto, Lammens señaló que se planifican inversiones edilicias, a fin de poder hacer algunas reparaciones en los polideportivos, teniendo en cuenta "lo importante que es para toda la comunidad de Varela el deporte, que lo practican tanto a nivel amateur como profesional, donde además obtienen muy buenos resultados".