Diario El Sol 28-12-2020

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Lunes 28.12.2020 PRECIO $ 40

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

22º 30º Parcialmente nublado. Vientos del este. Baja probabilidad de lluvia.

@elsol_noticias

Desde 1927 MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.065 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

Líderes en Zona Sur

recepcion@elsolnoticias.com.ar

SOCIEDAD · PÁGINAS 2 y 3

POLÍTICA · PÁGINA 5

El Concejo Deliberante aprobó 18 proyectos y dio ingreso al Presupuesto para 2021 La Ordenanza autoriza al Ejecutivo a hacer readecuaciones de ser necesario

Comienza el Plan Estratégico de Vacunación El Ministerio de Salud de Nación inició la distribución de la Sputnik V contra el COVID-19 en todo el país. La Provincia lanzó Buenos Aires Vacunate, que en esta primera etapa tiene disponibles 123 mil dosis. En Quilmes están habilitados los hospitales Iriarte y Oller

DEPORTES · CONTRATAPA

Tres cambios confirmados en el equipo Cervecero para recibir mañana a Chacarita @TerritorioMate

La campaña es gratuita, pública y optativa. En territorio bonaerense hay un gestor de turnos para que sea organizada y ágil

DEPORTES · PÁGINA 10

El Mate enfrenta a las 17.10 a Sacachispas en la Barranca para ser único líder de su zona

4257.6325 11-3189-7676


2

lunes 28 de diciembre de 2020

PROVINCIA . SOCIEDAD

En marcha Buenos Aires Vacunate

QUILMES . SOCIEDAD

"La campaña más grande de la historia"

El Gobierno bonaerense hizo el lanzamiento de un plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus, con 600 puntos de aplicación en simultáneo El Gobierno bonaerense puso en marcha Buenos Aires Vacunate, que es el plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus en la Provincia. Después de diez meses de pandemia, la Provincia realiza un operativo de distribución, organización y vacunación sin precedentes en el territorio bonaerense, con más de 600 puntos de vacunación en simultáneo. El plan provincial tiene como objetivo vacunar a toda la población mayor de 18 años. En una primera etapa se priorizará a los grupos con mayor vulnerabilidad frente al virus: * Personas mayores de 60 años. * Personas entre 18 y 59 años con enfermedades preexistentes. * Personal de Salud. * Personal de Seguridad. * Personal Docente y Auxiliares. -¿Cómo vacunarse? -La Provincia cuenta con un gestor de turnos para que la vacunación sea organizada, ágil y no signifique un riesgo de aglomeración de gente en los puntos de vacunación. Por este motivo, para poder acceder a la vacunación hay que sacar un

El doctor Konfino: "estaremos vacunando en el Oller y en el Iriarte"

turno y en esta primera etapa se debe tener entre 18 y 59 años y poder acreditar enfermedades preexistentes, ser mayor de 60 años o ser personal de salud, policial o docente y auxiliar. ENFERMEDADES Uno de los subgrupos de vacunación prioritaria del plan Buenos Aires Vacunate son las personas que padecen enfermedades preexistentes que aumentan la probabilidad de presentar

cuadros graves ante una infección por coronavirus. La lista de enfermedades preexistentes: * Pulmonar Crónica. * Diabetes. * Cardiovascular. * Obesidad. * Renal Crónica. ALARMAS La aplicación de cualquier vacuna es un proceso seguro, pero existen algunos efectos que pueden aparecer luego de la colocación:

* Dolor, picazón, sensibilidad, enrojecimiento o hinchazón en el lugar de aplicación. * Fiebre. * Dolor de cabeza. * Cansancio. * Escalofríos. * Pérdida del apetito. * Dolor muscular. * Dolor en las articulaciones. * Sudoración. Ante algún síntoma, consultar con el médico/a de cabecera o acercarse a un centro de salud.

La intendenta Mayra Mendoza escribió en Instagram: "tenemos la vacuna en nuestro país y desde la Provincia lanzamos la campaña de vacunación más grande la historia". Mientras que el doctor Jonatan Konfino publicó en Twitter: "ya nos estamos preparando para la campaña de vacunación más importante de Quilmes y de la Provincia. Los hospitales Oller de Solano e Iriarte de Quilmes comienzan esta semana vacunando al personal de salud contra el COVID-19". La campaña de vacunación en Quilmes: * Es gratuita, pública y optativa, para personas de 18 años y más (independientemente de la exposición previa al COVID-19). * En esta primera etapa se vacunará a mayores de 60 años (a partir de la aprobación de la autoridad sanitaria), entre 18 y 60 años con enfermedades preexistentes (certificado o Declaración Jurada). * Personal de salud, de seguridad, docentes y auxiliares. * No se vacuna a mujeres embarazadas ni en período de lactancia. * Para solicitar turno de vacunación se debe completar el formulario web: https://vacunate.ms.gba.gov.ar y hacer click en "Me quiero vacunar" y desde la Provincia asignarán los turnos en función de la disponibilidad de dosis y de los grupos prioritarios. La fecha y lugar del turno se notifica por mail o a través de la App. * La aplicación es intramuscular, requiere 2 dosis con un intervalo de 21 a 28 días.

SOCIEDAD

Heridos en Navidad Un total de 257 pacientes se atendió a través del sistema público de salud durante la Nochebuena y la Navidad. El detalle es el siguiente: SAME: 15 personas. Hospital de Quilmes: 55. UPA Nº 17 de Bernal Oeste: 10. Hospital de Solano: 122. Instituto Ramón Carrillo (Dispensario): 33. Hospital de Don Bosco: 19. CAPS de Villa Augusta: 3. La atención de los casos: Arma de fuego: 1. Arma blanca: 12. Vidrios/Fierros: 35. Lesión ocular: 2. Heridos odontológicos: 3. Heridos por pirotecnia: 4 Heridos por mordedura canina: 1.


3

lunes 28 de diciembre de 2020

NACIONALES . SOCIEDAD

Sputnik V: el plan estratégico En la primera etapa, la Provincia de Buenos Aires recibirá 123 mil dosis de vacunas y a Tierra del Fuego llegarán 1.300. Hay prioridades, destinatarios iniciales y el Gobierno hizo la descripción de los criterios para establecer una distribución federal El Ministerio de Salud difundió el Plan Estratégico para la vacunación contra la COVID-19 en Argentina. El documento detalla y explica los criterios utilizados para la logística de distribución de vacunas a todos los rincones del país, la gestión para disponer de las mismas y las particularidades de la "vacunación por etapas", entre otros puntos. El documento indica que "se irá actualizando a medida que avance el conocimiento de los resultados de los ensayos clínicos que se están llevando a cabo con las vacunas candidatas" así como las presentadas a ANMAT, busca brindar mayor detalle sobre las características de conservación y otros aspectos a considerar para la planificación de los aspectos logísticos. "Se trata de una estrategia nacional que se rige por un marco ético que incluye

el principio de equidad, con una base técnica sólida, y que será coordinada, participativa y multisectorial, con la firme convicción de que debe abogarse por la conciencia solidaria de la comunidad que favorezca la vacunación en forma voluntaria", describe el documento. Según precisa, la estrategia de vacunación en Argentina busca garantizar la disponibilidad de vacunas en todo el territorio nacional, a fin de cubrir a toda la población objetivo de manera gratuita, equitativa e igualitaria. LAS ETAPAS Debido a la "disponibilidad gradual de dosis de vacunas", se estableció un orden de prioridad de los grupos de población a vacunar en cada una de las etapas en base a un "marco bioético fundado en los principios de

igualdad y dignidad de derechos, equidad, beneficio social y reciprocidad". Para establecer las prioridades se tuvo en cuenta "el riesgo de desarrollar la enfermedad grave y complicaciones por COVID19, la probabilidad de una mayor exposición al virus, la necesidad de mitigar el impacto de la COVID-19 en la realización de actividades socioeconómicas y la posibilidad de incidir en la cadena de transmisión". El inicio de la vacunación será en los grandes aglomerados urbanos, "donde la evidencia indica que se presenta una mayor proporción de casos confirmados, con transmisión comunitaria sostenida y las mayores tasas brutas de mortalidad". En el tope del riesgo por exposición y funciones se encuentra el personal de salud (escalonado en función de la Fuerzas Armadas, de

Se estableció la disponibilidad gradual de dosis de vacunas según un orden de prioridades

Seguridad y personal de servicios penitenciarios). Luego sigue el personal docente y no docente (Inicial, Primaria y Secundaria) y otras poblaciones estraté-

gicas definidas por las jurisdicciones y la disponibilidad de dosis. En cuanto a los grupos poblacionales, tienen prioridad los adultos de 70 años

o más, seguidos por las personas mayores residentes en hogares de larga estancia, los adultos de 60 a 69 y los adultos 18 a 59 de grupos en riesgo.

SOCIEDAD

SOCIEDAD

Salud: "es un día histórico"

La distribución en todo el país

El Ministerio de Salud de la Nación publicó en el Twitter oficial (@msalnacion): "Día Histórico!!!". "Hoy (por ayer) iniciamos la distribución de la vacuna Sputnik V para llegar a cada provincia argentina, con logística federal, equitativa y proporcional". #ArgentinaUnida y la foto que corresponde a la empresa Andreani. Además hay un link donde está disponible para descargar todo el Plan Estratégico para la vacunación contra la COVID-19 en Argentina. Más información en www. argentina.gob.ar/coronavirus/vacunacion.

El Ministerio de Salud de la Nación precisó la cantidad de vacunas Sputnik V que recibirán las provincias de la partida inicial de 300 mil dosis que arribaron al país desde Rusia. Así será la distribución para iniciar mañana un Plan de Vacunación sin antecedentes: * Provincia de Buenos Aires 123.000 dosis. * Santa Fe 24.100. * Ciudad de Buenos Aires 23.100. * Córdoba 21.900. * Tucumán 11.500. * Mendoza 11.000. * Entre Ríos 10.100. * Salta 8.300. * Chaco 7.700.

* Corrientes 6.700. * Santiago del Estero 5.900. * Misiones 5.200. * San Juan 4.700. * Jujuy 4.600. * Río Negro 4.400. * Neuquén 3.600. * Formosa 3.400. * San Luis 3.300. * Chubut 3.000. * Catamarca 2.800. * La Rioja 2.600. * Santa Cruz 2.400. * La Pampa 2.300. * Tierra del Fuego 1.300. "Todas las vacunas son provistas por el Estado nacional y el plan de vacunación es totalmente gratuito, voluntario e independientemente del antecedente

de haber padecido coronavirus", informó en @msalnacion. MÁS INVERSIÓN Salud confirmó una inversión adicional a fin de garantizar la distribución de insumos y recursos descartables en las 24 jurisdicciones para la campaña de vacunación (agujas, jeringas, equipos deprotección personal, entre otros). Y transferir a todas las jurisdicciones 3.000 millones de pesos para fortalecer las capacidades de vacunación a través de los programas nacionales SUMAR, Redes y Proteger.


4

lunes 28 de diciembre de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Por los abuelos

CULTURA

Arrancó con éxito el Ciclo de Verano

Se realizó en el distrito una Jornada de Capacitación Gerontológica del PAMI con la participación de su titular, Luana Volnovich y de jefes comunales de la región En el marco del Plan Nacional de Capacitación Sociopreventiva dictado por el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), junto con la Organización Internacional de Seguridad Social y en articulación con los centros de jubiladas y jubilados, se realizó en Berazategui una Jornada de Capacitación Gerontológica. Estuvo presente el jefe comunal Juan José Mussi -anfitrión del encuentro-, junto a la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich y los intendentes de Quilmes, Mayra Mendoza y de Florencio Varela, Andrés Watson. Con el objetivo de sumar herramientas y aportar contenidos de la gerontología comunitaria a 8.000 talle-

El intendente Mussi fue anfitrión del encuentro en Berazategui

ristas que trabajan y prestan servicios en 4.200 Centros de jubilados de PAMI en todo el país, Berazategui se sumó con sus 100 talleristas a la jornada que se brindó en el Complejo Municipal Los Privilegiados (calle 156 y 50, Plátanos) y se transmitió de

manera virtual para los y las participantes. Luana Volnovich, expresó: "quiero agradecerles a nuestros talleristas, por todo el esfuerzo que han realizado a lo largo de este año tan difícil. Quiero decirles que a partir de ahora tendremos muchos encuentros como este, porque queremos profesionalizar cada vez más la tarea en los centros de jubilados, ya que para 2021 tenemos como objetivo reconstruir nuestra vida habitual y nuestros sueños. Y también quiero agradecerles a nuestros compañeros intendentes, que han hecho un inmenso aporte en cada uno de sus territorios para que desde el PAMI podamos administrar bien los recursos".

Por su parte, el intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi, agradeció a los talleristas por "su loable tarea" y manifestó: "uno observa la calidad de estas capacitaciones y la verdad que parece otro país si lo comparamos con los 4 años anteriores, en los que tuvimos un PAMI prácticamente ausente. También el tema de los medicamentos es muy importante, porque generan un aumento indirecto para el bolsillo de los jubilados y jubiladas. Así que estamos muy contentos con todas estas mejoras para los abuelos y abuelas, que tienen que ver con el compromiso de un gobierno nacional, que sin dudas sacará al país adelante. El tiempo será testigo. Por eso, les pido que tengamos mucha confianza". A través de los centros de jubilados, PAMI brinda capacitaciones referidas al Autocuidado: atención de enfermería, pedicuría, masoterapia, reflexología, reiki y shiatsu; Actividades físicas: gimnasia, yoga, tai-chi, expresión corporal, caminata, danzas y deportes y Talleres: hábitos saludables, estimulación cognitiva, expresión artística y estimulación socioafectiva.

La vuelta de los espectáculos a El Patio y al aire libre

El último fin de semana del Ciclo de Verano de diciembre terminó con el clásico Bera Suena, que contó con la presentación de la banda de rock Alma Ombú en el Complejo Cultural El Patio. Además, Cultura Colectiva en tu barrio acercó a Los Manzanos el show de títeres Quién espanta a quién, a cargo de la Compañía Antú Quimey. El director de Eventos Culturales del Municipio, Marcelo Silva, explicó: "muchos vecinos disfrutaron de los espectáculos del Ciclo de Verano durante diciembre, siempre respetando el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) para que pueda ser vivido con alegría". Y agregó: "Bera Suena está cerrando con todo el rock de Alma Ombú y ya nos estamos preparando para seguir con el Ciclo de Verano en 2021, tanto en El Patio como en distintos barrios". VOLVER A LO PRESENCIAL Una de las integrantes de la Compañía de Títeres Antú Quimey, Claudia Calvi, expresó: "volver a presentarnos de manera presencial es hermoso y más de esta manera, que es a través de acercar la cultura a los barrios, como hace el Municipio con Cultura Colectiva". Cumpliendo los protocolos sanitarios correspondientes para evitar el contagio de coronavirus (COVID-19), durante todo el mes los vecinos pudieron disfrutar de funciones de cine; Patio, te vuelvo a ver…, que incluye música popular, tango y folclore; además de los ya mencionados Bera Suena y Cultura Colectiva en tu barrio, con propuestas para los más chicos, clown, títeres y espectáculos abiertos para toda la familia.


5

lunes 28 de diciembre de 2020

QUILMES . POLÍTICA

El Presupuesto para 2021 El HCD aprobó 18 proyectos y entre ellos se destaca el ejercicio económico para el año que viene, donde también se autoriza a efectuar readecuaciones si fuera necesario El Honorable Concejo Deliberante de Quilmes aprobó 18 proyectos y entre ellos se dio ingreso al Presupuesto de gastos para el ejercicio 2021 en 14.131.582.744,57 pesos. Asimismo, la Ordenanza autoriza al Departamento Ejecutivo a efectuar readecuaciones presupuestarias si fuera necesario, informando al HCD sobre los cambios

de partidas y a comprometer fondos de más de un ejercicio para planes de obras públicas; compra de elementos mecánicos para servicios públicos; alquileres y otras contrataciones y celebrar convenios con el Estado nacional, provincial y municipal, entre otras atribuciones otorgadas por la Ordenanza 13398/20 que fue aprobada por unanimidad.

Los Ciudadanos Ilustres del Partido También fueron consagrados Ciudadanos Ilustres del Partido de Quilmes: El doctor Juan Manuel Fragomeno, médico y actual director del Hospital Isidoro Iriarte, por su amplia trayectoria y compromiso con la salud pública. La escritora Hebe Liz Schhweistein, por su mérito en la defensa de los Derechos Humanos. Las antropólogas Mónica Angélica Cereda y Zunilda Quatrín por contribuir con la historia de nuestro distrito a través de sus valiosos aportes. Los artistas Julio César Suárez "Lacarra" y Pedro Carlos Costa, ambos involucrados y comprometidos con la cultura a través de la música el primero y con la docencia y el arte el segundo. Cabe señalar que, ante la pandemia de COVID-19, los reconocimientos serán otorgados durante 2021.

En este contexto fueron aprobados la renovación del protocolo de intenciones entre el Municipio de Quilmes y el Gobierno municipal de Nanchang (China). El acuerdo de cooperación entre el Municipio y la Fundación Horizonte Ciudadano de Chile, cuyo objeto es el establecimiento de un marco común que permita impulsar la cooperación interinstitucional y la asistencia técnica como así también el desarrollo de relaciones específicas de cooperación en ámbitos de interés común. Se sancionó además la Ordenanza 13401/20 que prorroga la Emergencia Alimentaria para todo el territorio del Partido de Quilmes por el plazo de 180 días, contados a partir del 10 de diciembre de 2020. En este marco, se aprobó el proyecto que permite desafectar el inmueble de uso para espacio verde y público ubicado en Ezpeleta que se afectará a la construcción de viviendas sociales.

La sesión extraordinaria se desarrolló en las instalaciones del Teatro Municipal de Quilmes

DE INTERÉS… Se declaró de Interés Municipal y Cultural a las Orquestas y Coros del Municipio que a lo largo de 10 años se presentaron en distintos escenarios. LICENCIAS Fueron renovadas las licencias de los concejales Mario Lozano (secretario de Educación, Culturas y Deportes) y Ángel García (secretario de Servicios Públicos). Ambas licencias fueron solicitadas

para continuar en dichos cargos y serán extendidas hasta el 30 de junio de 2021. Mientras que la intendenta Mayra Mendoza hará uso de su licencia en forma fraccionada durante el período enero-diciembre de 2021, solicitud que fue aprobada por el Cuerpo legislativo. AGRADECIMIENTOS Finalizada la sesión extraordinaria, que se llevó a cabo en el Teatro Municipal de Quilmes, Fabio Báez como presidente del

Concejo Deliberante, agradeció a los presidentes de los distintos bloques, a los concejales , al personal de la dirección de despacho, que permitieron el desarrollo de las sesiones, secretarios y a todo el personal del legislativo que trabajaron aun en un escenario tan adverso por la pandemia. También Báez hizo extensivo el saludo al director del Teatro Municipal, Alejandro Monforte y a todo el personal por la colaboración prestada durante las distintas reuniones presenciales.

SOCIEDAD

Más operativos de limpieza y de mantenimiento en el distrito El Municipio de Quilmes continúa con las tareas de limpieza de basurales, desmalezado y también de mantenimiento en el distrito. En Bernal Oeste, en Avenida Dardo Rocha desde El Triángulo hasta Montevideo, se llevó a cabo el barrido y la limpieza de los diferentes cordones. Mientras que en los alrededores del Centro Tradicionalista Cruz del Sur, en Dardo Rocha y Pilcomayo, se hizo corte de pasto y desmalezado al igual que

en El Triángulo de Bernal, en la parte del predio sobre Pilcomayo hasta Victorica. Además del levantamiento de ramas en el barrio El Progreso, desde Bermejo hasta Caviglia y desde Mitre hasta Sargento Cabral. En Don Bosco también se hizo corte y desmalezado en Uriburu, desde el puente hasta la estación, al igual que en la olla de San Martín y Acceso Sudeste. Los mismos trabajos se replicaron en el Acceso Sudeste, desde el puente sobre San

Martín hasta Dardo Rocha y en otra parte del Acceso, desde Dardo Rocha hasta la bajada en Don Bosco. En Quilmes Oeste se pintaron los cordones sobre Marconi y Madame Curie, desde Avenida 12 de Octubre hasta Carlos Pellegrini; Entre Ríos y Corrientes, desde Joaquín. V. González hasta Avenida La Plata. Mientras que en Quilmes Sur, en Dorrego, entre Libertad y Pollak, se hicieron trabajos de tomado de juntas.



CLASIFICADOS OFICIAL carpintero armador muebles melamina. Cecilia Gratz. Santa Rosa Coliseum Design. Tel./WhatsApp + 54 9 1149370415, b030-12351v28.12

SE OFRECE señora para limpieza por hora, cuidado de niños, etc. 11-58355636. Leonela. SE OFRECE señor para ventas, tareas administrativas, seguridad. 4252-6230. SE OFRECE señorita, para tarea de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena

SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín

SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María

SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limpieza. 15-6969-9622. Omar.

SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia.

SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario. SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. S SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma. SE OFRECE señora para limpieza y cuidar personas de 3ª edad. 11-70140343. Asencia. SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

MEDICINA PRIVADA

EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de ALVAREZ GUSTAVO JOSE. Quilmes, 11 de noviembre de 2020. ElSolb030-12374v29.12 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BALDI RITA. DNI F3.127.839. Quilmes 22 de diciembre de 2020. ElSolb030-12375v29.12 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JUAN CARLOS PERROTTA, DNI 8.464.987. Quilmes, 21 de diciembre de 2020. ElSolb030-12376v29.12 EDICTO Se hace saber que el Juez de Faltas del Juzgado N° 1 de Quilmes dispuso en el Expte. N° 409117393D15 “Quilmes, 20 de septiembre de 2018.- RESUELVO: I- Encontrar a COPPEL S.A.

Lunes 28 - Diciembre 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

…culpable de la violación de los arts. 8 bis, 40 bis de la Ley 24.240 y su ref. Ley 26.361 y 48 de la ley 13.133 e imponer la sanción de multa equivalente a la suma de pesos DIEZ MIL ($10.000.-), con más las costas del proceso.- IIEncontrar a NOKIA ARGENTINA S.A. …Culpable de la violación de los arts. 8 bis, 40 bis de la Ley 24.240 y su ref. ley 26.361 y 48 de la ley 13.133 e imponer la sanción de multa equivalente a la suma de pesos DIEZ MIL ($10.000.-), con más las costas del proceso.- IIIEncontrar a GREGO LEONARDO OSCAR …Culpable de la violación de los arts. 8 bis, 40 bis de la Ley 24.240 y su ref. Ley 26.361 y 48 de la ley 13.133 e imponer la sanción de multa equivalente a la suma de pesos DIEZ MIL ($10.000.-), con más las costas del proceso. IV.- La sanción impuesta deberá hacerse efectiva dentro del plazo de diez (diez) días hábiles, contados a partir de la notificación de la presente bajo apercibimiento de proceder a su ejecución. (Arts 63° y 64° Ley N° 13.133).- V.- DISPONESE la Publicación de la Resolución condenatoria a costa del infractor en el diario EL SOL de la Ciudad de Quilmes, por el plazo de tres días consecutivos (Art. 76 Ley 13.133 y Art 47 Ley 24.240 Ult, Párrafo), bajo apercibimiento de CLAUSURA del establecimiento COPPEL S.A., sito en Rivadavia N° 19 de Quilmes esquina calle San Martin de Quilmes por el plazo de 15 días (art. 47 in fine e inc. d) Ley 24.240). VI.- Hacer lugar al daño directo reclamado por la denunciante

de autos, obligando a COPPEL S.A. a indemnizar en concepto de daño directo (art. 40 bis de la ley 24.240 y su ref. ley 26.361), a la Sra. SAID DELIA ROSA (DNI N° 21.939.848), en su favor, la suma equivalente a pesos QUINCE MIL ($15.000.-) en el término de diez (10) días hábiles, para lo cual se fijara oportunamente AUDIENCIA de PAGO, en la sede del Juzgado de Faltas, sito en Matheu N° 67 primer piso de Quilmes, en la que se hará efectiva entrega de la suma referida a la denunciante. En caso de incumplimiento, vencido el plazo deberá la suma referida, con más intereses correspondientes a la tasa activa del Banco de la Provincia de Bs. As., hasta su efectivo cumplimiento. VIII.- Regístrese, Notifíquese.- Fdo. Dr. Ricardo Adrian Rodríguez – Juez de Faltas- Juzgado 1.” ElSolb030-12042v28.12

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.

SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa. SE OFRECE señor para albañería. 156153-2024. Adrian. SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, 11-6791-9349. Nancy SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señorita para empleada doméstica. 29-6248-1535, 11-38869721. Valeria SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón.


8

CLASIFICADOS

lunes 28 de diciembre de 2020

SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar

SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel.

SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781.

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora.

SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.

SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia

SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana SE OFRECE señora para limpieza, 8 hs. diarias, ayudante de cocina y bachera. 15-3328-2407. Isabel. SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana.

SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp. 11-5966-4722. Facundo.

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

lunes 28 de diciembre de 2020

9

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


10

DEPORTIVO

lunes 28 de diciembre de 2020

ARGENTINO DE QUILMES

El Mate quiere ser líder solo El Criollo esta tarde recibirá a Sacachispas por la cuarta jornada de la Zona Reválida 2; el partido comenzará a las 17.10. El de la Barranca necesita un triunfo para quedar como único puntero de su grupo, donde se clasificará solamente el primero Argentino de Quilmes esta tarde se enfrentará a Sacachispas por la cuarta fecha de la Zona Reválida 2 de la B Metropolitana. El partido comenzará a las 17.10 y el árbitro será Kevin Alegre. El Mate esta tarde recibirá ARGENTINO DE QUILMES Adrián Leguizamón; Elías Martínez, Nicolás Monserrat, Diego Molina, Nahuel Figueredo; Leonel Barrios, Enzo Zárate, Fabrizio Acosta, Matías Martínez; Julián Vivas e Iván Sandoval. DT: Pedro Monzón.

SACACHISPAS Daniel Monllor; Adrián Martínez, Ezequiel Bustamante, Emanuel Azzara, Gonzalo Paz; Sebastián Carruega, Juan De Tomaso, Gastón Pinedo y Diego Auzqui; Raúl Acosta y Alan Seguel. DT: Eduardo Pizzo.

ÁRBITRO: Kevin Alegre. HORA: 17:10. CANCHA: Argentino de Quilmes.

al Lila en la Barranca, en un partido que es importante para AQ, que aspira a ser el único puntero de la ZR2 para lograr la clasificación a la siguiente fase para luchar por el segundo ascenso a la Primera Nacional. El DT de Argentino, Pedro Monzón, optará por repetir el once que empató con Flandria la semana pasada. Será la cuarta vez que Moncho utilizará el mismo equipo desde que se reanudó la competencia tras el parate. El dueño de casa formaría con: Adrián Leguizamón; Elías Martínez, Nicolás Monserrat, Diego Molina, Nahuel Figueredo; Leonel Barrios, Enzo Zárate, Fabrizio Acosta, Matías Martínez; Julián Vivas e Iván Sandoval. El Mate de Monzón -tiene 5

puntos- tendrá una prueba de carácter ante el elenco de Villa Soldati,que viene de vencer a Colegiales (2-1) y cuenta con 4 unidades. Saca llega confiado tras haber vencido a Cole: el elenco de Eduardo Pizzo buscará una nueva victoria para acercarse a la punta que defiende Flandria (6). El Lila saldría al campo de juego con: Daniel Monllor; Adrián Martínez, Ezequiel Bustamante, Emanuel Azzara, Gonzalo Paz; Sebastián Carruega, Juan De Tomaso, Gastón Pinedo y Diego Auzqui; Raúl Acosta y Alan Seguel. Por último, el Albiceleste buscará regresar al triunfo para posicionarse primero en la Zona Reválida 2. La esperanza se mantiene viva.

@TerritorioMate

El Criollo quiere volver al triunfo tras haber cosechado dos empates al hilo

B METROPOLITANA

Almirante Brown de Isidro Casanova se quedó con el primer ascenso a la PN

La Fragata se había quedado con el Apertura 2019

Almirante Brown de Isidro Casanova ayer venció por 2-1 a Acassuso y logró el ascenso a la Primera Nacional. Se impuso con goles de Alan Barrionuevo y de Diego Gurí García, mientras que Franco Caballero descontó para Ssuso. De esta forma, La Fragata ganó el duelo de la cuarta fecha la Zona Campeonato de la B Metropolitana y logró el ansiado objetivo, quedándose con el primer ascenso a la PN. Almirante había salido primero en el Apertura 2019 y, como no pudo completarse el Clausura 2020 debido a la pandemia,

el nuevo formato de la B Metro hizo que el conjunto de Jorge Benítez luchara directamente por el primer ascenso. La Fragata deberá completar la Zona Campeonato -se medirá con Villa San Carlos- ya que resta un encuentro para que culmine el torneo. A su vez, los cinco equipos que quedan en la Zona Campeonato más un equipo de la Zona Reválida 1 y otro de la Zona Reválida 2 -el Mate se encuentra en esa zona- pelearán por ver quién se quedará con el segundo ascenso a la PN.


DEPORTIVO

lunes 28 de diciembre de 2020

11

DEFENSA Y JUSTICIA

Victoria frente a Patronato El Halcón tuvo un inmejorable comienzo del partido, sacó ventaja con un doblete de Nicolás Leguizamón y se impuso 2-1 en el Tito Tomaghello. El elenco varelense quedó cómo único puntero de la Zona Complementación A de la Copa Diego Maradona Defensa y Justicia le ganó por 2-1 a Patronato de Paraná, por la tercera fecha de la Zona Complementación A de la Copa Diego Maradona. Nicolás Leguizamón metió los dos goles del conjunto varelense, mientras que Agustín Pastorelli descontó para la visita. El elenco de Hernán Crespo golpeó rápido: a los diez minutos de juego estaba arriba en el marcador con el gol de Leguizamón, quien aprovechó un rebote fortuito en el punto penal tras un tiro de esquina. Zapatazo y 1-0. Leguizamón fue la figura de la cancha y el elenco varelense superó a Patronato en todas sus líneas, sintiéndose cómodo en el Tito Tomaghello.

A partir de la ventaja, el equipo de Crespo empezó a llegar con más claridad y, en poco más de un cuarto de hora, otra vez apareció el punta santafesino de 25 años para convertir el segundo. Defensa, uno de los semifinalistas de la Copa Sudamericana, tuvo 25 minutos de gran juego colectivo que se reflejaron en el marcador. El descuento de Patronato, a través de Pastorelli, cambió el curso del partido porque en la visita relució la fortaleza anímica y el local entró en una meseta futbolística. Un error conceptual en la salida desde el fondo hizo que el elenco de Florencio Varela se viera complicado. Los entrerrianos tuvieron el empate a falta de tres

minutos con un remate del corpulento Juan Cruz Guasone que pegó en el travesaño y picó cerca de la línea del gol. Defensa y Justicia continúa a paso firme en la Copa Diego Maradona, mientras se ilusiona en la Copa Sudamericana. Una situación totalmente opuesta a la de Patronato, que no encuentra el rumbo. Con este triunfo, el Halcón quedó como único líder de la Zona Complementación A con 7 unidades; lo siguen Rosario Central y Lanús con 4 puntos; Aldosivi de Mar del Plata tiene 3; Unión 1 punto y en el fondo de la Zona se encuentra el Patrón paranaense, que sigue sin unidades.

@AFA

El conjunto varelense jugó mejor que el Patrón y se quedó con los tres puntos

BERAZATEGUI @ItuzaingoPrensa

Andrés Jantus intentar quitarle la pelota al volante Ángel Luna, autor del único gol del encuentro

El Naranja perdió en Ituzaingó y se encuentra lejos del objetivo Berazategui ayer perdió ante Ituzaingó por la tercera fecha de la Zona Reválida 1 de la Primera C. El gol del Verde lo marcó Ángel Luna. Lo mejor del Naranja se vio en el comienzo del partido, donde el equipo de Marcelo Barrera intentó lastimar con centros. El Naranja batalló en el medio pero no fue claro para inquietar con seriedad al León del Oeste. A los 32 minutos, la ADB

se quedó con 10 jugadores tras la expulsión de Aaron Varela. En el segundo tiempo una jugada modificó la dinámica del partido: el defensor Héctor Villalba empujó torpemente al delantero Brian Risso Patrón cuando recibió una pelota a espaldas del arco y el juez Lucas Ozuna cobró penal. Luna se encargó de patear con derecha y poner el 1-0. Ese gol le dio la confianza necesaria al elenco del Oes-

te del Gran Buenos Aires para manejar el ritmo del partido. Fue la primera derrota de la ADB en el certamen. PRIMERA C ZONA REVÁLIDA 1 EQUIPOS

PTS PJ G E P GF GC

Ituzaingó

5

3

1 2 0 2 1

S. Martín (B)

4

2

1 1 0 2 1

C. Córdoba (R) 4

3

1 1 1 4 4

Vic. Arenas

2

0 2 0 3 3

2

Berazategui

2

3

0 2 1 2 3

Sp. Italiano

2

3

0 2 1 2 3


Lunes 28 de diciembre de 2020 Año XCIV - Nº 31.065

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Tres cambios para el martes El DT Facundo Sava realizó variantes en el equipo que viene de empatar ante All Boys (0-0) y que recibirá mañana a las 17.10 a Chacarita en el Centenario. Ingresaron Carlos Matheu, Jonás Acevedo y Jonatan Bauman por Alegre, Ilarregui y Obregón Quilmes (7 puntos) realizará hoy su último entrenamiento antes de recibir a Chacarita (1), mañana a las 17.10 en el estadio Centenario. El partido correspondiente a la 5ª Fecha de la Reválida B será dirigido por Andrés Gariano y televisado por TyC Sports (cable). El entrenador del Cervecero, en el transcurso del fin de semana, en las dos prácticas realizadas luego del día de licencia por Navidad definió la formación del equipo que pondrá ante el Funebrero, que está último en la zona. El DT Facundo Sava hizo tres modificaciones en el conjunto principal con rela-

ción al empate sin goles ante All Boys en Floresta. El defensor Carlos Matheu reemplazará al lesionado Alan Alegre y en el mediocampo, Jonás Acevedo (jugó solo un partido ante Santamarina) ingresará por otro lesionado, Francisco Ilarregui; mientras que Jonatan Bauman jugará por primera vez desde el inicio en lugar de Brandon Obregón. El zaguero Alan Alegre se recupera de un desgarro grado uno en el aductor derecho y Francisco Ilarregui, de una distensión en el isquiotibial derecho. Tampoco podrá contar con Leandro González, que había ocupado un lugar en

el banco de los suplentes en el último partido. El delantero también tiene una molestia muscular (isquiotibial izquierdo). Mientras que recién en el entrenamiento de ayer, el entrenador Sava pudo contar con Leonardo Rolón (traumatismo en la rodilla derecha); sin embargo le mantuvo el lugar en el equipo al juvenil Martín Ortega. Otro recuperado para este partido ante Chacarita es Emanuel Moreno (distensión de ligamentos en la rodilla izquierda) pero no tendrá un puesto desde el minuto inicial. Por lo que los once para jugar ante Chaca serán: Ale-

Facundo Sava estuvo obligado a realizar dos modificaciones por lesión y eligió hacer otra táctica

jandro Medina; Martín Ortega, Carlos Matheu, Rodrigo Moreira y Agustín Bindella; David Drocco y Adrián Calello; Jonás Acevedo, Jonatan Bauman y Justo Giani; Mariano Pavone. El equipo suplente de la práctica de ayer estuvo integrado por: Esteban Glellel; Leonardo Rolón, Matías Barrientos, Tomás López y Ramiro Arias; Brandon Obregón y Tomás Botta-

ri; Matías Fernández, Juan Cruz Anastasio y Emanuel Moreno; Tomás Blanco. El plantel se entrenará este lunes por la mañana (desde las 9.30) y realizará ejercicios tácticos en el Centenario. Luego se dará a conocer la lista de jugadores convocados para el partido. La concentración volverá a ser optativa, por lo que los futbolistas que lo deseen podrán pasar la noche previa en

la Villa Centenario. CAMBIO DE DÍA El partido entre Instituto y Quilmes de la 6ª fecha de la zona Reválida B, cambió de día y se disputará el martes 5 de enero a las 19 en el estadio Mario Kempes. En principio había sido programado para el lunes 4, pero se lo pasó para el día siguiente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.