Diario El Sol 29-10-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Viernes 29.10.2021 PRECIO $ 50

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

17º 32º Parcialmente nublado Vientos del noreste. Baja probabilidad de lluvia.

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.282 EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

/elsolquilmes

@elsolquilmes

Diario El Sol Quilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA

Nuevo crecimiento del sector productivo El intendente Andrés Watson resaltó la reactivación del sector manufacturero y la importancia de un Estado presente; fue tras recorrer junto a Axel Kicillof, Julio Pereyra y Victoria Tolosa Paz el PITec y dialogar con propietarios de las empresas allí instaladas

SOCIEDAD · PÁGINA 9

Adiós al icónico Capitán en los envoltorios del alfajor por la Ley de Etiquetado frontal La norma prohíbe que haya personajes infantiles o dibujos, por lo que en un tiempo deberá diseñar otro envase Archivo El Sol

GOL ES GOL · PÁGINA 5

Para la "final" del domingo con Almirante, Sava dispuso los ingresos de Ortega y de Pons

El Jefe Comunal elogió "la unicidad de criterio y acción" entre estamentos gubernamentales que estimuló al sector

4257.6325 ESCUCHÁ FM SUR

www.fmsur889.com.ar

Los viernes no se pierda el deportivo semanal


2

viernes 29 de octubre de 2021

NACIONALES . POLÍTICA

Macri no prestó declaración La indagatoria por supuesto espionaje a familiares del ARA San Juan no pudo realizarse porque no fue relevado del deber de guardar secreto sobre temas de Inteligencia La declaración indagatoria del expresidente Mauricio Macri en la causa por espionaje a familiares del submarino ARA San Juan se suspendió ayer al mediodía porque no fue relevado del deber de guardar secreto sobre temas de inteligencia y deberá fijarse una nueva fecha, informaron fuentes judiciales. Macri arribó en la mañana a la ciudad bonaerense de Dolores, donde al mediodía estaba citado para prestar declaración indagatoria en el marco de la causa en la que está acusado de haber promovido el espionaje a familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan, hundido en 2017, durante su gestión al frente del Poder Ejecutivo. El exmandatario estaba citado para las 12 en el juzgado federal de primera instancia de Dolores, donde lo espera el magistrado subrogante Martín Bava, quien el

miércoles fue ratificado al frente de la investigación por la Cámara Federal de Mar del Plata. A las 10.30, Macri llegó a la sede de la Municipalidad de Dolores, donde mantuvo una reunión con dirigentes del PRO, como Jorge Macri y el jefe comunal, Luis María Camilo Etchevarren. Desde antes de las 7, comenzaron a llegar a la sede del juzgado, ubicado sobre la calle Buenos Aires en el centro de Dolores, efectivos de la Policía Federal que cortaron la calle y desplegaron un operativo de seguridad, en tanto que se registró una importante presencia de medios de comunicación. A dos cuadras del juzgado, en la Plaza Castelli, se montó una especie de escenario en el acoplado de un camión, donde se desarrolló desde de las 11 un acto de apoyo a Macri organizado desde Juntos por el Cambio (JxC), en donde se congregó un

reducido grupo de personas, entre los que había empleados municipales. Entre otros dirigentes, se hicieron presentes Patricia Bullrich, Hernán Lombardi y Fernando Iglesias. A horas de la indagatoria, el tribunal de apelaciones rechazó la recusación con la cual la defensa de Macri pretendía correr de la causa al juez que el 1 de octubre dispuso que se lo convocara a dar explicaciones por el espionaje a familiares de las víctimas del ARA San Juan. Los jueces Eduardo Jiménez, Osvaldo Tazza y Rafael Julián le indicaron al juez Bava que en sus próximos pronunciamientos guarde un estilo más mesurado que en los anteriores, pero entendieron que no hay motivos para acceder a la recusación solicitada. El propio Macri había confirmado días atrás durante su visita a la provincia de Santiago del Estero que se

El expresidente llegó horas antes de lo previsto y se retiró luego de dar un discurso público

presentaría a la indagatoria, luego de que el juez Bava lo convocara por tercera vez, bajo apercibimiento de declararlo en rebeldía y ordenar su detención a fines de que comparezca en el marco del expediente. Esta iba a ser la primera indagatoria que afronte el expresidente desde que dejó la Casa Rosada, aunque no la primera de su vida, dado que ya debió responder ante la justicia en otras causas como la del supuesto espionaje a

Sergio Burstein, familiar de una víctima del atentado a la AMIA. Macri está imputado desde hace más de un año por supuestas maniobras de espionaje ilegal que habrían tenido por objetivo monitorear las actividades de las organizaciones de familiares de las víctimas del hundimiento del submarino San Juan "desde la perspectiva de la afectación a la imagen de la gestión de Gobierno". Se lo acusa de haber orde-

nado y posibilitado, entre diciembre de 2017 y finales del 2018, "la realización sistemática de tareas de inteligencia expresamente prohibidas por la Ley 25.520 y sus modificatorias, consistentes en la obtención de información, producción de inteligencia y almacenamiento de datos sobre personas, por su opinión política o su pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias y de derechos humanos".

SOCIEDAD

El Presidente inicia otra gira europea El presidente Alberto Fernández partió rumbo a Europa para participar de la reunión del G20 y de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP26), que se desarrollarán en los próximos días en Roma y Glasgow, con una agenda que incluye casi una decena de reuniones bilaterales de alto nivel ya confirmadas y con la posibilidad de que se amplíe. La información fue confirmada en la Casa de Gobierno por la portavoz gubernamental, Gabriela Cerruti, quien además brindó detalles sobre la comitiva

que acompañará al jefe de Estado en un viaje que se extenderá por cinco días. En el contexto del G-20, ya están confirmados los encuentros del Presidente con la canciller alemana Angela Merkel; con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez y la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Giorgieva. El domingo, en tanto, Fernández se encontrará con la reina Máxima de los Países Bajos y luego con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. El lunes, ya en Glascow, el

Fernández partió a Europa, donde se reunirá con la titular del FMI

Presidente argentino sostendrá encuentros con su par de Costa Rica, Carlos

Alvarado Quesada y de la Confederación Helvética, Guy Parmelin.


3

viernes 29 de octubre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Una Red de Ciclovías

La intendenta Mayra Mendoza firmó un convenio con el Ministerio de Transporte para el desarrollo del uso de las bicicletas y los monopatines para moverse por el distrito La intendenta Mayra Mendoza firmó un convenio con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, un convenio de Asistencia Técnica y Económica para el desarrollo de una Red de Ciclovías en el distrito. "Firmamos un convenio de asistencia técnica y económica para el desarrollo de una Red de Ciclovías en Quilmes, una iniciativa para fomentar el uso de medios de transporte sustentable; reducir los tiempos de viaje en distancias cortas y mejorar la conexión de los ciudadanos", sostuvo Mayra tras la reunión donde estuvo acompañada por el jefe de Gabinete local, Alejandro Gandulfo. El ministro Guerrera dijo: "estamos saliendo de la

pandemia y volviendo poco a poco a la vida que queremos y nos merecemos. Con estas ciclovías estamos fomentando el uso de medios de transporte limpios y saludables que son cada vez más utilizados en todo el país, como las bicicletas y los monopatines". La extensión de la red de Ciclovías en Quilmes será de 14,6 kilómetros y los objetivos del proyecto son el de fomentar el uso de medios de transporte no motorizados como medio de movilidad urbana accesible, saludable, segura e inclusiva; reducir los tiempos de viaje en distancias cortas, mejorando la conexión de los ciudadanos; y promover una disminución en la emisión de dióxido de carbono, contribuyendo de

SOCIEDAD

Infraestructura escolar Mayra Mendoza mantuvo una reunión con representantes de la Escuela de Educación Técnica Nº 3 de San Francisco Solano por las obras de infraestructura proyectadas. "Este es un edificio muy grande que tiene problemas estructurales desde hace muchos años. Las mejoras son necesarias para poner en valor un lugar tan importante para todos e incluyen la refacción de las cubiertas, instalación sanitaria, eléctrica y tareas de pintura y herrería. Esto es lo que queremos lograr en todas las escuelas de Quilmes", aseguró Mayra junto a integrantes del equipo directivo de la institución, de la cooperadora y del centro de estudiantes. Además estuvieron las secretarias de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler; de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio; de Mujeres y Diversidades, Sofía Tomé; el secretario de Educación, Joaquín Desmery y la concejala Eva Mieri, entre otras autoridades. También participaron la subsecretaria de Política Integral de Promoción y Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Quilmes, Carolina Atencio y el director general de Infraestructura Escolar, Santiago Brardinelli.

esta manera con un medio de transporte sustentable y amigable con los diferentes ecosistemas del Territorio Nacional.

El ministro Alexis Guerrera, la Intendenta y el jefe de Gabinete local, Alejandro Gandulfo


4

viernes 29 de octubre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Sigue el control de precios La Municipalidad informó que se realizaron inspecciones de 25 productos en 16 comercios. Constataron que cuatro de ellos no cumplían con la resolución del Gobierno Nacional. Por tal motivo, se labraron las actas de infracción correspondientes El Municipio de Quilmes realiza tareas de supervisión del cumplimiento de la resolución que congeló por 90 días los precios de más 1.400 productos de consumo masivo. En ese contexto se sumó, a través de la Dirección General de Defensa de Usuarios, Consumidores y Lealtad Comercial, una vía online de reclamos para que los vecinos y vecinas de Quilmes puedan denunciar cualquier irregularidad. De esta manera, se busca que se cumplan de manera efectiva dentro de la ciudad de Quilmes las pautas de la resolución dictada por el Gobierno Nacional: retrotraer precios de 1.432 productos al 1 de octubre y mantenerlos hasta el 7 de enero del 2022, que los productos se encuentren en stock en los comercios y que estén debidamente

señalizados con la señalética habitual de Precios Cuidados. En este sentido, el día sábado 23 de octubre se ha llevado a cabo un relevamiento de 25 productos en 16 comercios distintos de Quilmes para corroborar su correcto cumplimiento. Dichos controles fueron realizados en las localidades de Bernal, Ezpeleta, Quilmes, Quilmes Oeste y San Francisco Solano. De esas 16 inspecciones realizadas, se verificó que 4 no cumplían con los precios acordados, por ende se encontraron en infracción y se labraron las actas correspondientes. En oposición, 12 de ellos se encontraron correctamente normados. Por otro lado, para garantizar el cumplimiento, los vecinos y vecinas pueden denunciar de forma rápi-

da, fácil y remota cualquier irregularidad a través del formulario de Defensa del Consumidor en https:// quilmes.gov.ar/consumidor. Los consumidores y consumidoras pueden consultar los productos y los precios pautados vigentes en la resolución a través del link https://www.argentina.gob.ar/precioscuidados. Así, además del relevamiento propio realizado por la Municipalidad de Quilmes, se le suma el relevamiento de los consumidores que será respaldado por la constatación de los inspectores municipales una vez recibida la denuncia. Con ello, se busca cuidar el bolsillo de los quilmeños y quilmeñas para que puedan acceder a productos de consumo masivo, de buena calidad y a precios justos.

Uno de los inspectores de la Municipalidad realizando el trabajo en un local comercial

"Los precios cuidados deben estar señalizados en las góndolas, esto es lo que entre todos y todas tenemos que constatar. Nos ponemos a la cabeza de estos controles con el compromiso de trabajar

para que la reactivación y las mejoras en los ingresos no sean aprovechadas por unos pocos", había dicho la intendenta Mayra Mendoza al iniciar los operativos en el distrito. En ese sentido, llamó a la

comunidad a «sumarse a los controles. Es importante que todos exijamos en los grandes supermercados el cumplimiento de estos acuerdos que buscan cuidar el bolsillo de los y las argentinas».

NACIONALES . SOCIEDAD

Fernández logró respaldo de gobernadores para el congelamiento El Gobierno Nacional logró el acompañamiento de "todos los gobernadores" para su decisión de estabilizar por 90 días los precios de más de 1.400 productos de consumo masivo, en una jornada en la que los mandatarios de las provincias se comprometieron a poner en marcha las tareas de fiscalización en sus distritos para verificar el cumplimiento de la resolución. El encuentro fue encabezado por el presidente Alberto Fernández, quien junto a parte de su gabinete dio precisiones a los mandatarios sobre las razones y los alcances de la medida que fija los precios por 90 días

de una canasta de 1432 productos hasta el 7 de enero próximo. Como resultado de la reunión, se dio a conocer un acuerdo suscripto por el Gobierno nacional y alrededor de veinte provincias a través del cual los gobernadores se comprometieron a poner en marcha tareas de fiscalización en sus distritos para verificar el cumplimiento de la resolución. Tras la reunión, la secretaría de Provincias del Ministerio de Interior, Silvina Batakis, explicitó en conferencia de prensa que “todos los gobernadores“ decidieron dar su “acompañamiento”.

"Se sumaron todos los gobernadores, excepto el gobernador Rodolfo Suarez (de Mendoza) que está con un problema de salud” y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, “que manifestó interés pero tenía un problema de agenda” que le impedía estar presente en el encuentro. Antes de la conferencia de prensa, se llevó a cabo la firma de un documento en el que se señaló que "Argentina comienza a ponerse de pie. La producción y el empleo muestran que la recuperación económica es evidente y debemos consolidar ese camino de la recuperación para que cada argentino y argentina

pueda vivir como se merece. Eso requiere de acuerdos, apoyos y propuestas para superar los problemas que pueden condicionar la expansión económica", añadió el entendimiento., Feletti aseguró que "fue pleno" el acompañamiento de los gobernadores y afirmó que el Gobierno y los gobernadores coinciden en la necesidad de "construir un gran acuerdo para contar con una canasta alimentaria amplia, regulada, de acceso masivo", al entender que el consumo de los argentinos "no puede estar sujeto a estas tensiones" de precios.


5

viernes 29 de octubre de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Buscan reactivar el turismo

El ministro de Producción, Augusto Costa, vaticinó una temporada de verano récord en la Costa Atlántica y dijo que el sector es fundamental para impulsar la economía Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, encabezó la 17° asamblea ordinaria del Consejo Provincial de Turismo (COPROTUR), un espacio de encuentro donde los representantes de los distintos sectores que componen la actividad turística debaten y acuerdan sobre el desarrollo de las políticas públicas que afectan al segmento. En su presentación, el ministro Augusto Costa destacó que "el sector turístico tiene un rol protagónico en esta nueva etapa de salida de la pandemia, estando muy cerca de la temporada de verano y con el descenso sistemático de casos que augura un excelente pronóstico para la actividad". Además, agregó que "las señales en el sector son muy alentadoras, tanto en los destinos consolidados como en los que aún tienen mucho margen de crecimiento. En todos los casos se está dando una altísima ocupación en alo-

jamientos, fines de semana de movimiento en rutas, y consumos gastronómicos y culturales prometedores que denotan que estamos en la antesala de una temporada récord". Asimismo, Costa detalló las políticas de reactivación turística post pandemia, anunciadas hace pocos días por el gobernador, Axel Kicillof. "Las medidas tomadas surgen gracias a un diálogo permanente con todos los actores del sector turístico, no porque sí. Y el Estado provincial está haciendo un esfuerzo fiscal grande porque entiende que con estas medidas se va a poder reactivar el sector turístico". Las medidas consisten en en la exención del impuesto inmobiliario de marzo 2020 a septiembre 2021 para actividades enmarcadas en el servicio de alojamiento turístico; el apoyo a las fiestas populares, para promover la participación comunitaria y revalorizar la identidad local, además de impulsar la economía de los

destinos que organizan las más de 600 celebraciones anuales que componen el calendario de fiestas populares bonaerenses; el lanzamiento de la aplicación ReCreo, que reúne todos los atractivos turísticos, la agenda cultural y el entretenimiento de la provincia en una única plataforma. También dentro del paquete de medidas se incluye el financiamiento de viajes de egresados para 220 mil jóvenes bonaerenses con el objetivo de dinamizar las economías de ciudades turísticas e impulsar la actividad de manera contra estacional. "Es una política económica para reactivar el turismo y extender la temporada, no es demagogia. Lo anunciamos ahora porque hasta el 1° de octubre no estaban permitidos los viajes de egresados. Estamos hablando de 220 mil estudiantes, y si esa parte se moviliza en época que no es temporada, va a fomentar al sector y además sirve para pagar un viaje de egresados

Mar del Plata ya registró una ocupación completa el último fin de seman largo

a aquellos alumnos que no pueden pagarlo", sostuvo Costa sobre la medida. "Todas las medidas que tomamos son para reactivar el Turismo y lograr extender la temporada, buscando que haya mayor flujo de turística en meses de menor actividad", recalcó el titular de la cartera productiva bonaerense. El COPROTUR es un consejo asesor consulti-

vo conformado por dos representantes de la subsecretaría de Turismo; un representante por cada uno de los siete PDT (Polo de Desarrollo Turístico); un representante del BAPRO; hasta siete representantes del sector privado, uno por cada una de las cámaras empresariales y asociaciones gremiales, y dos representantes de entidades educativas con carreras de

turismo. El objetivo de estos encuentros, establecidos en la Ley Provincial de Turismo Nº 14.209, es generar espacios de debate y creación de consensos, así como también poner a disposición de los distintos actores las herramientas desarrolladas por el Ministerio de Producción para fortalecer la actividad turística.

SOCIEDAD

La ministra Ruiz Malec visitó un Centro de Formación Laboral La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, visitó el Centro de Formación Laboral (CFL) Nº 435, ubicado en el barrio de San Carlos, en La Plata, donde se llevan adelante cursos del programa Potenciar Trabajo, destinados a beneficiarios de programas sociales. Ruiz Malec se reunió con los casi 20 estudiantes que participan del programa. Estuvo acompañada por la subsecretaria de Educación (DGCyE), Claudia Bracchi; la directora provincial de Economía Social del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Florencia Villar; y el secretario ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL), Damián Ledesma. El CFL Nº 435, que funciona en el colegio salesiano San Miguel, es gestionado en conjunto con la Fundación de Educación y Capacitación para los trabajadores de la construcción de la UOCRA. Los alumnos asisten a los cursos de colocación de placas de roca de yeso; y montador electricis-

ta domiciliario. Estuvo presente el coordinador nacional de Formación de la Fundación UOCRA, Carlos Etchart. Ruiz Malec destacó la importancia de la iniciativa en el contexto actual. "Abrimos estos cursos especiales para que beneficiarios y beneficiarias del programa Potenciar Trabajo puedan capacitarse en oficios de la construcción y tengan así las herramientas para acceder a un empleo de calidad", remarcó. La subsecretaria Claudia Bracchi elogió que el CFL 435 articula distintos sectores y "genera mejores condiciones para la comunidad del barrio". "Es una hermosa institución que alberga, que enseña y que pone en diálogo la educación y el trabajo", afirmó. En tanto, la directora provincial Florencia Villar rescató el trabajo en conjunto llevado adelante con las áreas de Trabajo y Educación "para incluir a los beneficiarios en el mercado de trabajo".

La funcionaria junto a beneficiarios de Potenciar Trabajo


6

viernes 29 de octubre de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Un ahorro en combustible La Comuna construye una estación expendedora para abastecer a la flota municipal mediante compras directas a YPF. Será la primera de su tipo en el país y permitirá reducir los gastos de la administración. Tendrá tres surtidores con 8 mangueras La Municipalidad de Berazategui, a cargo de Juan José Mussi, ya está avanzando en la construcción de una estación de despacho de combustible para vehículos de la flota local. Ubicada en la calle 149 entre avenida Ranelagh y 45, se trata de la primera en su tipo en todo el país. Según se informó, representará un ahorro muy significativo, ya que tendrá la posibilidad de comprar directamente a las petroleras, lo que achicará el costo del combustible. "En vez de cargar en una estación de servicio que expende al precio de venta al público, nosotros vamos a comprarle directamente

a YPF, lo que nos va a permitir acceder a un precio mayorista", explicó el Intendente. "Así vamos a obtener un ahorro considerable para la flota del Municipio", anunció el intendente Juan José Mussi. De esta manera, Berazategui busca mejorar la calidad de las prestaciones, dando continuidad a una política histórica local: la municipalización de servicios. TRES SURTIDORES Federico Pereyra, subsecretario de Automotores del Municipio, explicó: "esta estación de servicio brindará los combustibles

necesarios y surtidores para abastecer a la flota municipal. Directamente los compraremos a la petrolera, lo que representará un gran ahorro para la Comuna. Esta estación será habilitada por la Secretaría de Energía de la Nación, con todas las certificaciones técnicas necesarias. Contará con 3 islas de surtidores con 8 mangueras", aseguró el Subsecretario. "Se trata de una obra muy importante -la primera en su tipo en todo el país-, realizada mediante fondos municipales- que se verá concretada y funcionando antes de fin de año", concluyó el subsecretario Pereyra.

La estación municipal está siendo construida en Calle 149, entre Avenida Ranelagh y 45

SOCIEDAD

Mussi se suma al control de precios: "hay especulación" Con el fin de evitar la especulación de algunos comercios, que han incrementado injustificadamente sus precios en perjuicio del conjunto de la población, la Municipalidad de Berazategui -al igual que muchos otros municipios de la provincia de Buenos Aires- se ha sumado a la tarea de controlar el efectivo cumplimiento de la resolución 1050/202. A través de esta medida económica, el Gobierno nacional decidió mantener por 90 días el valor de 1.432 productos de consumo masivo. "Es increíble cómo muchas veces un mismo producto cuesta 30 pesos en un comercio y 60 en otro, a tan solo dos cuadras de distancia. Evidentemente, entonces, hay cosas que no pueden ser", aseguró el intendente de Berazategui, Juan José Mussi. "Así que

estoy totalmente de acuerdo con este control de precios y vamos a actuar en concomitancia con los Gobiernos Nacional y Provincial. Porque, si bien es cierto que hay inflación, también creemos que existe un componente muy importante de especulación", añadió. En este sentido, el histórico dirigente recordó cuando en 1952 el ex presidente Juan Domingo Perón (1895-1974) debió hacer frente a una coyuntura similar y obrar en consecuencia. "En ese momento, en la Argentina pasaba exactamente lo mismo que ahora y Perón tuvo que instaurar la Ley del Agio y la Especulación", indicó. En cuanto a la situación a nivel local, Mussi destacó la excelente relación que existe entre el Municipio y los comerciantes de Berazategui. "En nuestro distrito,

por ejemplo, nosotros no permitimos la instalación de hipermercados. Y esa es una bandera que sostenemos y seguiremos sosteniendo a través del tiempo", aseguró el Intendente, en alusión a una de las más emblemáticas políticas de su gestión en favor de los pequeños y medianos comercios de la Ciudad. Andrea Corsi, directora General del área de Desarrollo Comercial, dependiente de la Secretaría de Trabajo del Municipio, tomó parte activa en esta tarea de control: "Estamos acompañando a la Defensoría del Pueblo bonaerense en este relevamiento de precios en supermercados de todo el partido para conocer el promedio de valores y el stock de productos. Tal como en otros municipios donde esto se realiza, el objetivo es seguir cuidando

el bolsillo de los vecinos y vecinas" advirtió. DENUNCIAS Mediante la Dirección General de Desarrollo Comercial de la Secretaría de Trabajo, la Municipalidad de Berazategui continuará realizando controles de precios. Asimismo, los berazateguenses que quieran denunciar irregularidades, pueden comunicarse al 42561004 o al 4356-9200 (Internos 2240/2241), de lunes a viernes de 8 a 16. También pueden hacerlo por WhatsApp al 11-24528972 (Oficina Municipal de Información al Consumidor -OMIC-); por mail a omic@ berazategui.gob.ar; o acercarse personalmente hasta la sede ubicada en calle 142 Nº 2075 (entre 20 y Julieta Lanteri -21-), de 8 a 16.

Inspectores municipales ya salieron a recorrer comercios


7

viernes 29 de octubre de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

Más de 86 millones de vacunas

Esa es la cantidad que recibió la Argentina desde el inicio de la pandemia. El Gobierno bonaerense anunció que comenzará a aplicar la tercera dosis a mayores de 50 Argentina superó los 86 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia, luego de los cargamentos de Pfizer y de la monodosis CanSino que llegaron al país para reforzar el Plan Estratégico de Vacunación que lleva adelante el Gobierno Nacional, se informó oficialmente. Un embarque con más de 930 mil dosis de vacunas Pfizer, arribó este miércoles al país, en tanto que el jueves llegarán más de 687 mil. Ambos envíos totalizan 1.623.960 dosis que permitirán seguir escalando la cobertura de vacunación contra el SARS-CoV-2 en adolescentes de entre 12 y 17 años y se sumaron a las 414.000 vacunas monodosis de CanSino, que llegaron entre este jueves a la madrugada y el domingo. El nuevo cargamento con 936.000 vacunas del laboratorio Pfizer arribó esta mañana al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a bordo del vuelo AA931 de American Airlines, al que se sumará el

jueves por la tarde un nuevo envío con otras 687.960 dosis de esta firma. Con estas dosis, y gracias al fuerte avance del plan estratégico que impulsa el Gobierno nacional en todo el territorio, el 54,2 por ciento de este grupo etario cuenta ya con su esquema iniciado. En tanto, otro cargamento con 166 mil dosis de las vacunas monodosis CanSino arribó este miércoles a la madrugada, sumándose a las más de 240 mil dosis que llegaron entre el domingo y el lunes. El primer cargamento con 124.000 vacunas aterrizó el domingo a las 6.38 a bordo del vuelo KL701 de la compañía de los Países Bajos, KLM; mientras que el lunes a las 2.55, en el vuelo de Qatar Airways QR8157, llegaron otras 124.000 y este miércoles a la madrugada, a las 2.18 en el vuelo de la misma compañía, QR8157, arribaron otras 166.000 unidades. "Estas vacunas de esquema de aplicación única permiti-

rán aumentar la cobertura de vacunación contra la Covid19 en poblaciones de difícil acceso" a los centros de vacunación, precisó la cartera sanitaria en un comunicado de prensa. Según lo establecido en el marco del Consejo Federal de Salud, estas dosis de vacunas serán utilizadas en personas en situación de calle, migrantes, refugiados y otros colectivos dispersos. De esta manera, el país alcanzará el jueves las 86.380.950 dosis recibidas desde el inicio del Plan de Vacunación contra el SARS-CoV-2, de las cuales 7.080.840 serán de la firma Pfizer. De ese total, 14.683.210 corresponden a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.557.555 del componente 2), y 4.914.500 a Sputnik V producidas en la Argentina por el laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 3.734.875 del segundo). A la firma AstraZeneca corresponden 25.188.400

Uno de los últimos cargamentos que recibió el país para seguir con el esquema vacunatorio

dosis (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 19.912.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 2.202.800 donadas por España, y 549.600 por Canadá). En tanto, 30.000.000 corresponden al laboratorio Sinopharm, 3.500.000 a Moderna donadas por Esta-

dos Unidos, y 1.014.000 a CanSino. De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta este miércoles a la mañana se distribuyeron 69.476.034 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 58.995.398. A su vez, 33.392.912 personas iniciaron su esquema y 25.602.484 lo completaron.

Por su parte, la Provincia de Buenos Aires comenzará la semana próxima a vacunar con terceras dosis a todas las personas inmunocomprometidas y a los mayores de 50 años que tengan dos dosis de Sinopharm, y los turnos se enviarán de manera automática sin necesidad de reinscripción, anunció el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

PROVINCIA . SOCIEDAD

Postas itinerantes de Salud recorren las escuelas bonaerenses Postas sanitarias itinerantes recorren las escuelas de la provincia de Buenos Aires para aplicar la vacuna contra el coronavirus a niños y niñas que previamente se hayan inscripto y cuenten con la autorización de sus padres, informaron este martes autoridades sanitarias bonaerenses. "En esta semana la estrategia del Ministerio de Salud bonaerense es activar rápidamente el esquema de vacunación tanto de calendario, que quedó postergada con la pandemia como acelerar la vacunación", explicó a Télam Claudio Cardoso, el director de la Región Sanitaria XI, que incluye La Plata y otros 17 municipios. Detalló que en el marco del plan Vacunar Escuelas "se articula con el sistema de educación a través de las distritales para ir a cada establecimiento primario a vacunar niños y niñas de entre tres y 11 años, previamente registrados en cada escuela". "La escuela se va a comunicar con los padres de los niños

y niñas que presten su conformidad y armarán el listado de niños y niñas a vacunar cuando llegue a ese lugar la posta que previamente haya sido solicitada a la Región Sanitaria", precisó. Cardoso remarcó que "se pretende llegar a inmunizar a los más chicos para generar un sistema inmunitario en todas las poblaciones etarias de la provincia de Buenos Aires". En articulación con Educación provincial, según detalló la Región Sanitaria XI, se comenzó a vacunar a los niños y niñas del Municipio de la Plata en la Escuela primaria nº 73 donde ya accedieron a la vacunación unos 100 niños y niñas. También se extendió a las escuelas 33, 36, 127 y 129 y a establecimientos de las ciudades de Berisso y Ensenada. Además de esta vacunación infantil, prosigue la búsqueda casa por casa de personas que deseen recibir la vacuna contra el coronavirus, aplicándose vacuna libre a mayores de 18 años, tanto primera como segunda dosis.

Vacunan a los alumnos de entre 3 y 11 años


8

viernes 29 de octubre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Somos Quilmes El Municipio invitó a la comunidad al evento que se llevará a cabo este domingo 31 de octubre, de 14 a 18, el festival Somos Quilmes, que se desarrollará en el Museo del Transporte, ubicado en la avenida Laprida al 2200, en la zona oeste del distrito. La propuesta contará con una feria de emprendedores, food trucks, la presentación de diversas bandas locales y el cierre estará a cargo de Estelares y de Los Pericos. LOS ARTISTAS El show tendrá inicialmente la presencia de Xoxo & Nubire, Extratonautas, Lentrip y Etta Craft,

en un lugar preparado para la ocasión. En ese sentido se informó que, mediante un trabajo junto con las diferentes áreas de la Municipalidad, se garantizarán las medidas de seguridad, limpieza e higiene correspondientes. La Comuna aseveró en una gacetilla de prensa que la iniciativa busca que los quilmeños y quilmeñas de los diferentes sectores del distrito se acerquen a este emblemático espacio público de la zona oeste local para disfrutar al aire libre del encuentro musical, con una amplia oferta de gastronomía regional y con las distintas propuestas para todas las familias.

La Municipalidad convocó a un festival en el Museo del Transporte en el que actuarán en forma gratuita las bandas Estelares y Los Pericos. También habrá una feria y venta de comidas

Los distintos artistas que participarán de la jornada del domingo


9

viernes 29 de octubre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Chau Capitán La Ley de Etiquetado aprobada en el Congreso prohíbe la aparición de personajes infantiles en los paquetes. Por lo que el clásico alfajor local deberá cambiar su tradicional envoltorio Una vez que entre en vigencia la Ley de Etiquetado frontal, las diferentes empresas tendrán 180 días para adecuar sus productos, lapso extensible a un año para las pymes y otras variantes relacionadas con pedidos de prórroga o excepcionales. En tal sentido, ante la prohibición de incluir en las etiquetas personajes infantiles o dibujos animados, entre otras imágenes, daría lugar a la despedida de la gran creación de Don Ángel Lineo de Pascalis con el envoltorio que concibió

para su gran golosina ícono de Quilmes, el alfajor Capitán Del Espacio y su pequeño hombrecito azul sonriente. En efecto, el ya a estas alturas legendario Capitán podría pasar al recuerdo tras la aprobación de la Ley, por ello muchos procurarán guardar como un verdadero tesoro el actual papel dorado, plateado o verde con el popular personaje tan caro al corazón y a la idiosincrasia del quilmeño desde hace casi seis décadas. Como lo informáramos en Internet y tal lo señala el

matutino porteño Clarín, el Artículo 9, Inciso C de la ley "prohíbe taxativamente la inclusión en las etiquetas de 'personajes infantiles, animaciones, dibujos animados, celebridades, deportistas o mascotas', entre otras limitaciones". Por ello, más allá de plazos que pueden extenderse a un año o algo más, la empresa deberá diseñar un nuevo envoltorio, aunque nadie podrá ni querrá olvidar al pequeño capitán, el primero en la conquista del buen gusto y que desde Quilmes llegó al mundo.

Ilustrar un envoltorio con personajes o dibujos animados estará prohibido, según la nueva ley


CLASIFICADOS

10

SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. SE OFRECE 1139399763

peluquero, Juan Cruz

SE OFRECE Sra. para trabajo de cuidadora los finde semana, también para limpieza por hora o con retiro. Tengo buenas referencias . Teléfono:1123222147 Beatriz SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, planchado cuidado de niño, ayudante de cocina, cuidado de abuelos. Obdulia 1141651975 SE OFRECE señor para pintura y todo tipo de albañilería, Miguel 1166099968 SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, cocina, limpieza, Liliana 1164856175

SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela

SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE Sra, para cuidadod de personas mayores. Con experiencia comprobables. Zulema Romero. TEL 1164609301 SE OFRECE para tarea de mantenimiento, electricidad y varios Felipe Clemente 1126460099 SE OFRECE Sr. para albañilería y pintura, colocacion de cerámicas y varios. Sr. Miguel Acevedo. 1166099968

SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar.

EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nro. 7, a cargo del Dr. Fernando Sardes, Secretaría Única, del Departamento

MEDICINA PRIVADA

Judicial Quilines, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de PABLO MARCELO ALARCON DNI 17.348.178. Quilmes, de de 2021. RAFAEL ELISEO SOLLA ORTIZ SECRETARIO. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario EL SOL de QUILMES. Quilmes, de de 2021 ElSolb030-13422v29.10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7 de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de MANSILLA HECTOR FRANCISCO DNI 11.247.921.- Quilmes, .... de octubre de 2021.- El presente deberá ser publicado por el termino de tres (3) días en el "Boletín Oficial"y en ei diario "EL SOL de Quilmes".- Quilmes, .... de octubre de 2021.ElSolb030-13421v29.10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nº 7 de Quilmes, Secretaría única, cita y emplaza por treintadías a herederos y acreedores de TERESA NICOLASA ZUNINO LC 1758967. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario EL SOL de la ciudad de QUILMES. Quilmes, 1 de Septiembre de 2021.ElSolb030-13428v01.11 EDICTO Juzgado Civil y Comercial N° 7 de Quilmes, sita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de Beatriz

Viernes 29 de Octubre de 2021

viernes 26 de febrero de 2021

Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

Elena LAVIGNE, DNI 3143628.- Quilmes, de octubre de 2021 El presente edicto debe publicarse por tres días en el Boletín Oficial y en el Diario El Sol de Quilmes.- Quilmes, de octubre de 2021ElSolb030-13423v29.10 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial N°6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días los herederos y acreedores de FERREIRA JOSÉ Y ROLON MARÍA ESTHER .- Quilmes a la fecha de la firma digital de la presente. El presente edicto debe publicarse por el término de tres (3) días en el diario EL SOL de Quilmes. Quilmes a la fecha de la firma digital de la presente. ElSolb030-13427v01.11 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial n°6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días herederos y acreedores de LUIS CARAMES FORTES. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente ElSolb030-13433v02.11 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial n°6 sito en calle 12 de Octubre N° 3300 de Quilmes, informa que DAVILA RUIZ ITOR ANTONIO de nacionalidad Venezolana, con D.N.I.E N° 95.810.128. Pretende obtener la ciudadania argentina. Quien conozca algun motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos dias en el Diario El Sol. Quilmes, 18 de octubre de 2021 ElSolb030-13429v01.11

EDICTO Por disposición del Sr. Juez Dr. FUCHS José Gustavo, a cargo del Juzgado de 1o Instancia en lo Civil y Comercial N°4, sito en la calle Alvear N° 465/69, piso 1 de la localidad de Quilmes, Buenos Aires, en los autos caratulados: "MIRAZ FERNANDEZ MANUEL C/ REYNA Y NAVA RODOLFO Y OTRO/A S/ PRESCRIPCION ADQUISITIVA LARGA” (Expte. N° 39059/2019), se cita al Sr. REYNA Y NAVA RODOLFO o sus herederos, y/o quienes se consideren con derecho sobre el inmueble que se pretende usucapir para que dentro del décimo día de la última publicación comparezcan a estar a derecho y deducir oposi-

ción en la causa promovida por Miraz Fernandez Manuel Sobre adquisición de dominio por usucapión del inmueble ubicado en la Calle 311 N° 1811 , Localidad de Ranelagh, Partido de Berazategui, Provincia de Buenos Aires, bajo apercibimiento caso contrario de designarse al señor Defensor de Pobres y Ausentes para que los represente en el proceso. ElSolb030-13434v01.11

SE OFRECE pintor. trabajos en paredes, rejas, machimbre, frentes,etc. Comunicarse al 42169189. Guillermo

PROVINCIA DE BUENOS AIRES SUPREMA CORTE DE JUSTICIA SOLICITA INMUEBLES PARA SU LOCACION EN LA CIUDAD DE FLORENCIO VARELA PEDIDO PUBLICO DE OFERTAS N° 151/21 Llámase a Pedido Público de Ofertas tendiente a la búsqueda de inmuebles para su locación en la ciudad de Florencio Vareta, Departamento Judicial Quilmes con destino al traslado del Juzgado de Garantías del Joven n° 1. Las Condiciones y Especificaciones Técnicas Generales del llamado podrán obtenerse y consultarse en el sitio web, del Poder Judicial -Administración de J ustic i a- (www.scba.gov.ar/informacion/consulta.asp). Las ofertas deberán ser presentadas en forma digital, enviándose al correo electrónico inmuebles-ofertas@jusbuenosaires.gov.ar. hasta el día 18 de noviembre del corriente año, a las 10:30 horas, momento en que se realizará su apertura en el Área Contratación de Inmuebles de la Secretaría de Administración de la Suprema Corte de Justicia. Expte. N° 3003-3347/21 ARCHILLI Lorena Paola- AUXILIAR LETRADO ElSolv29.10


11

viernes 29 de octubre de 2021

SE OFRECE señora para cuidadora o niñera, noelia 1161286012 SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señorita para cuidado de personas tercera edad. Fines de semana, miércoles y viernes queha-

ceres domesticos por hora, o niñera. 1149282740,Yanina.

SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE Señora para quehaceres domesticos,para fin de semana, cuidado de abuelos franquera, cuidado de niños, planchado. 1141651975

SOCIEDAD BOMBEROS VOLUNTARIOS DE BERAZATEGUI CONVOCATORIA Señor consocio: Dando cumplimiento a la reglamentación estatutaria convocamos a usted al acto eleccionario que, con motivo de la renovación de la Comisión Directiva, se llevara a cabo el dial6/11/2021 a las 18 horas en nuestra sede social y cuartel de la Avenida Gastón F. Rigolleau n° 4525, cuyo detalle se especifica más abajo. Además, nos es grato invitarlo a la Asamblea General Ordinaria que se realizara el citado día a las 21:30 horas para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1. Lectura del Acta de la Asamblea anterior. 2. Aprobación de la gestión correspondiente a la extensión de los mandatos establecida en el artículo 2o de la disposición 2020-28 del 01/10/2020. 3. Consideración de la Memoria y Balance correspondiente al ejercicio 2019/2020. 4. Consideración de la Memoria y Balance correspondiente al ejercicio 2020/2021. 5. Aprobación de todo lo actuado por la comisión directiva durante la vigencia del DNU 297/2020 que afecto los ejercicios económicos citados. 6. Escrutinio del acto electoral efectuado en el día de la fecha (18:00 a 21:30 horas), por la renovación de los siguientes cargos directivos: periodo 2021/2023, 1 (uno) Presidente, 1 (uno) Vicepresidente, 1 (uno) Secretario, 1 (uno) Prosecretario, 1 (uno) Tesorero ,1 (uno) Pro tesorero y 6 (seis) Vocales Titulares. Periodo: 2021/2022: 6 (seis) Vocales Suplentes y 3 (tres) Revisores de Cuentas. 7. Designación de dos (2) Socios Asambleístas para quien conjuntamente al señor Secretario y al señor Presidente fírmen el acta de la presente Asamblea. ENRIQUE M. ROCCHETTI, PRESIDENTE ElSolv29.10

PROFESIONALES

SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia.

SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa

plomero gasista, tareas en generales de construcción. Maximiliano 42782684

SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe.

SE OFRECE albañil, todo tipo de albañilería, colocación de cerámica, pintura. Miguel 1166099968

SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.

SE OFRECE SEÑOR para casero casa quinta, Cristian 1135978784

SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.

SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa

SE OFRECE tecnico especializado en electrónica. Fernando 1155686851

SE OFRECEseñora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE Joven para construcción,

SE OFRECE señora para cuidar ancia-

Quilmes 26 de octubre del 2021 En el día de la fecha se reúnen los miembros de la asociación Pampa obreros ubicado en calle Pampa y 163 bis de la localidad Bernal oeste, partido de Quilmes, a fines de convocar a un reempadronamiento de socios durante el período de 15 días, siendo los días de atención jueves y viernes a las 17 horas hasta las 20:00 horas. Asociación Pampa Obreros ElSolv2.11

no, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.

COCHERÍAS

SANATORIOS & CLÍNICAS


12

CLASIFICADOS

martes 13octubre de julio de 2021 viernes 29 de

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


13

viernes 29 de octubre de 2021

NACIONALES . ESPECTÁCULOS

Vuelve el Quilmes Rock

Se confirmó el regreso presencial del festival que organiza la Cervecería. Se realizará el 30 de abril y 1 de mayo de 2022. La banda británica Gorillaz será la principal atracción La banda electrónica británica Gorillaz encabezará la nueva edición del Quilmes Rock, que fue anunciado para el 30 de abril y 1 de mayo próximos con locación a confirmar y que tendrá también presentaciones de Los Auténticos Decadentes, Las Pelotas, Virus, Vicentico y Miranda, entre los más de 50 grupos y artistas que formarán parte del festival. El anuncio del retorno tras la pandemia del festival local de rock que ya tuvo diez ediciones estuvo a cargo del periodista especializado "Bebe" Contepomi esta tarde en un evento en el barrio porteño de Palermo, en el que se confirmó que la banda de Damon Albarn será la que cierre una de las dos jornadas. También se informó que estarán los locales Los Auténticos Decadentes, Las

Pelotas, Virus, Vicentico, Miranda, Kevin Johansen, Airbag, Eruca Sativa, Trueno, Viva Elástico, Airbag, Bándalos Chinos, Barco, Conociendo Rusia, Feli Colina y Rayos Laser; en tanto que la organización del evento indicó que el resto de las bandas y la locación del show serán anunciados próximamente. Asimismo, se comunicó que la venta de entradas estará disponible desde el próximo 16 de noviembre. "Después de dos años de sufrir mucho por la pandemia, regresa un festival muy, muy importante, no solo por lo que genera culturalmente sino social y económicamente", dijo Contepomi al presentar la grilla y reproducir en pantalla un momento emotivo de Charly García cantando bajo la lluvia en la cancha de Ferro en 2004.

También se anunció que habrá un "Beer Garden", áreas de recreación y una feria gastronómica, donde cada provincia estará representada por platos típicos, con participación de los mejores cocineros del país; ferias de diseñadores independientes, talleres de ecología, sustentabilidad y reciclado y una muestra audiovisual de la historia de los Quilmes Rock. Estos son los precios de las entradas en esta primera etapa de venta. Noche 1 Campo: 6.000 pesos Campo Fan: 10 mil pesos Noche 2 Campo: 3.000 pesos Campo Fan: 5000 pesos Abonos: (Premio promocional por tiempo limitado) Campo: 7.000 pesos Campo Fan: 13.000 pesos.

La banda del exlíder de Blur, Gorillaz, traerá otra vez su show multimedia a la Argentina

La banda Gorillaz, que será el cierre internacional de una de las noches del Festival, está formada por el cantante 2D, el bajista Murdoc Niccals, el guitarrista Noodle y el baterista Russell Hobbs. Creado por Damon Albarn y Jamie Hewlett, su aclamado álbum debut homónimo fue lanzado en 2001. Los álbumes posteriores de la banda ganadora de los premios BRIT y Grammy son Demon Days (2005), Plastic Beach (2010), The Fall (2011), Humanz (2017), The Now Now (2018) y Song Machi-

ne -Temporada uno: Strange Timez (2020). Pablo Carnelli, gerente de Marca Quilmes, ía que explota cuando juntás a las mejores bandas con el mejor público del mundo. Ese es el espíritu de este Quilmes Rock y eso es lo que quisimos transmitir con su comenta respecto a la Vuelta del Quilmes Rock "no se trata sólo del regreso de un evento musical icónico para todos los argentinos, sino que se trata de la vuelta a juntarnos, a saltar, a pasarla bien, a divertirnos y a volver

a vivir un festival". Y asegura que "a todos los argentinos nos hace falta sentir de nuevo esa energía que explota cuando juntás a las mejores bandas con el mejor público del mundo. Ese es el espíritu de este Quilmes Rock y eso es lo que quisimos transmitir con su nueva imagen. La alegría, la fiesta, la unión, la música, la energía y el color son parte de nuestro nuevo diseño y serán parte de esos dos días increíbles que vamos a vivir a principios del año que viene".

SOCIEDAD

El espectáculo del Cirque du Soleil sobre Messi llegará al país

El espectáculo Messi 10 reiniciará su gira en Arabia Saudita

"Messi 10 by Cirque du Soleil", el espectáculo inspirado en el astro argentino de fútbol Lionel Messi, volverá a la escena tras una pausa obligada por la pandemia y programa su llegada a la Argentina para marzo de 2023. La puesta a cargo de PopArt Music y Cirque du Soleil que comenzó en Barcelona tenía previsto presentarse en la Argentina en junio de 2020, pero el contexto mundial puso una pausa en su recorrido. Ahora, según informó la compañía, "con un panorama más claro, el show se encuentra en condiciones de fijar una nueva fecha de su visita al país y estará abriendo sus puertas en Costanera Sur". Esta es la primera vez en la que la compañía fundada en 1984 por Gilles Ste-Croix y Guy Laliberté rinde tributo a uno de los atletas más talentosos de la actualidad para crear un espectáculo inédito en el que el fútbol y el circo se unen.

Quienes adquirieron sus accesos para las funciones de 2020 serán considerados como válidos y se respetarán ubicaciones previamente elegidas. Aquellos que ya no puedan asistir tendrán la posibilidad de solicitar el reintegro del dinero. Toda la información acerca de las nuevas fechas, políticas de devolución y preguntas frecuentes está disponible en messicirque.com. El equipo de producción del espectáculo se encuentra trabajando en la planificación del tour para el 2022. La obra comenzará sus operaciones a fin de este año en Arabia Saudita donde las condiciones para la ejecución de espectáculos de la naturaleza de Messi10 ya están dadas. Próximamente se confirmarán nuevas ciudades en Medio Oriente que completarán el recorrido del show, previo a su llegada a la Argentina en 2023.


14

viernes 29 de octubre de 2021

QUILMES . POLICIALES

Dos "robaruedas" atrapados A través del monitoreo del CEQ, ambos sujetos fueron interceptados en el mismo momento del acto ilícito en 844 entre 897 y 898, de San Francisco Solano Gracias al monitoreo de los operadores del Centro de Emergencias Quilmes (CEQ), se logró la detención de dos sujetos que intentaron robar la rueda de una Citroën Berlingo durante la madrugada en la calle 844 entre 897 y 898, de San Francisco Solano. La Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano del Municipio de Quilmes informó que mediante las cámaras de seguridad municipales, alrededor de las

4, operadores del Centro Único de Monitoreo (CUM) del CEQ notaron en actitud sospechosa a dos hombres y dieron alerta a los móviles de la Patrulla Urbana y de la Policía, quienes se apersonaron al lugar e interceptaron a los sujetos. Minutos antes, los individuos habían querido sustraer dos ruedas de una Citroën Berlingo estacionada en el lugar. Luego de ser aprehendidos, ambos masculinos fue-

ron trasladados a la comisaría Quilmes Cuarta (San Francisco Solano) para las acciones legales. DETALLES DEL CEQ El CEQ se encuentra en Avenida Calchaquí Nº 3049 y centraliza todos los servicios de seguridad para obtener una respuesta rápida y eficiente las 24 horas y los 365 días del año. Está integrado por Policía Local, Patrulla Urbana, De-

fensa Civil, SAME, Bomberos, Agentes de Tránsito y Ordenamiento Urbano, Alumbrado Público, Emergencias Sociales, Tecnología de avanzada con 700 Cámaras 360º y una moderna plataforma informática. Además, hay un sistema de videovigilancia y monitoreo permanente de las principales vías de acceso a la ciudad y tiene un sistema de comunicaciones exclusivo de las fuerzas de seguridad y emergencias.

SOCIEDAD

Los sujetos fueron trasladados a la comisaría Quilmes Cuarta

SOCIEDAD

Controlan reacción de productos químicos Bomberos salvaron la vida de un perro El Sol

Los Bomberos Voluntarios de Quilmes debieron tomar intervención este jueves en una firma de la zona oeste del distrito ante una mezcla de productos químicos que provocó una reacción, elevando la temperatura de la tolva donde se almacenaba y ante el peligro de que entrara en ebullición y emanase gases tóxicos. Con equipos especiales y siguiendo el protocolo especial para estos casos, los bomberos actuaron ante la mezcla accidental de ácido nítrico y potasio, enfriando el contenedor, logrando controlar la situación sin que se registraran riesgos.

Bomberos y Defensa Civil trabajaron en Avenida Centenario entre Esquiú y Andrade, Quilmes Oeste

POLICIALES

Intentaron robar en un colegio quilmeño Dos personas fueron aprehendidas cuando intentaban robar en un colegio de Quilmes Oeste y fueron sorprendidos por efectivos de la comisaría tercera. Los policías visualizaron a dos individuos que egresan de la Escuela Primaria Nº 3 Don Carlos, se escondieron detrás de un auto y al ver la presencia del personal se dan a la fuga a pie, empezando una persecución y ambos sujetos son al-

canzados en la esquina de 1º de Mayo y Húsares. Se realizan las tareas investigativas y en el colegio al que habían ingresado tenía un vidrio estallado de la puerta principal y por este motivo, se trasladó a ambos masculinos a la seccional y la UFI Nº 5 del Departamento Judicial Quilmes dispuso las aprehensiones con el inicio de las actuaciones legales por "tentativa de robo y daño".

El perro salvado y el bombero quilmeño Mariano Carbone

Una dotación de Bomberos Voluntarios de Bernal salvaron la vida de un perro en el cruce de Arroyo Las Piedras y Montevideo. El animal había quedado atrapado en el barro generado por el arroyo y el grupo de bomberos, donde se encontraba el influencer quilmeño, Mariano Carbone (Iaio), salvaron la vida del perro. La tarea de los bomberos no fue fácil debido a la dificultad de poder acercarse al perro, que se encontraba en estado de shock. Sin embargo, lograron el objetivo y trasladaron al animal al refugio Adopciones Quilmes.


15

viernes 29 de octubre de 2021

QUILMES . PROTAGONISTAS

Sinónimo de rock en el distrito

Dos Comodines nació cuando un grupo de amigos y estudiantes decidieron formar una banda y desde Bernal, con un ritmo similar a Guasones, llegaron a todo el país Con sus orígenes en Bernal, un grupo de amigos y estudiantes decidió formar una banda para compartir su música. Desde ese entonces hasta la actualidad, la reconocida banda quilmeña Dos Comodines continúa progresando en su carrera artística.

En una entrevista exclusiva con El Sol, Damián La Paz, Nicolás Argento, Oscar Allorio y Alejandro Galliano, integrantes de "2C", charlaron sobre esta banda que está dando que hablar en Quilmes y también en todo el país. Definiéndose con un ritmo

Damián La Paz, Nicolás Argento, Oscar Allorio y Alejandro Galliano

similar a Guasones, dándole gran importancia a la guitarra, la batería y los coros, Dos Comodines fueron reconocidos por grandes bandas como Los Ratones Paranoicos, Las Pastillas del Abuelo y hasta sus colegas de Kapanga, brindándoles la oportunidad de ser sus teloneros en importantes presentaciones. La popularidad continúa en ascenso luego de volverse cortina de programas de la radio Rock and Pop, de realizar una gira por el norte argentino y de llegar a tener más de 100 mil reproducciones en algunas canciones de sus plataformas digitales. Sin embargo, su corazón siempre pertenecerá a Quilmes: "nos encanta llevar nuestra bandera quilmeña como estandarte cuando

La banda bernalense tiene una popularidad en ascenso, pero el corazón siempre está en la ciudad

vamos a tocar", declaró La Paz, baterista y manager de la banda. "2C" es una banda muy arraigada a la ciudad, no

solamente por su frecuente participación en eventos locales, sino que también con su reversión de "Alma a los blancos" y su tema "El

Cervecero" llegaron a ser la música que utilizaba el equipo de Quilmes cuando salía al campo de juego en el Estadio Centenario.

SOCIEDAD

Un lugar con toda la tradición cervecera Bajo el nombre La Casa de Quilmes, desde este sábado, la Cervecería invita a los visitantes a conocer el espacio a través de visitas guiadas y así poder celebrar la cerveza, la comida y la historia de nuestro país. La Casa de Quilmes cuenta con una destacada propuesta gastronómica. Se podrán degustar diferentes platos bien argentinos como tortilla de papa con conservas de la casa, codillo de cerdo, increíbles sándwiches de milanesa a la napolitana y lasagna vegetariana, entre otros, siempre acompañados de una cerveza tirada en chopp de Quilmes en cualquiera de sus variedades: Clásica, Stout, Bock, Red Lager y 0.0 %. "Este espacio contempla la restauración de la mítica sala donde se cocinó por primera vez la cerveza Quilmes y busca inmortalizar tantos encuentros a través de los años. Es un reflejo de nuestra conexión con las costumbres argentinas, las comidas, con la historia y con la cultura de los argentinos",

señaló Pepe Sayús como Director de Marca Quilmes. La Casa de Quilmes incluye un salón museo que cuenta toda la tradición cervecera y, con la apertura oficial queda funcionando el nuevo tour por la Cervecería que le permitirá a los invitados conocer de forma integral el proceso de elaboración de la cerveza Quilmes, sus tiempos de producción, sus ingredientes naturales y 100 % argentinos, cómo se producen las diversas variedades de Quilmes y cómo llegan finalmente al chopp. Además, se tendrá acceso a la compra de merchandising exclusivo de la marca únicamente disponible en el museo, que incluye vasos e indumentaria diseñada por @roparevolver para la Cervecería. Todas las visitas a La Casa de Quilmes se pueden pre-adquirir ingresando en www.quilmes.com.ar. Habrá tres estilos de visitas: la visita guiada y completa a toda la cervecería, la visita guiada al museo-bar y el ingreso solamente al bar.

La barra, totalmente restaurada, que tiene La Casa de Quilmes

Todos los tickets incluyen cuatro cervezas y cuatro platos de degustación, con posibilidad de adicionar platos y cervezas en el mismo momento.


Viernes 29 de octubre de 2021 Año XCIV - Nº 31.282

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Watson destacó la producción Junto al gobernador Kicillof, el Intendente distinguió la reactivación del sector manufacturero luego de dialogar con propietarios de empresas instaladas en el PITec. "Pudimos contemplar la felicidad de los trabajadores", dijo el Jefe Comunal El titular El titular en el Ejecutivo local, Andrés Watson, junto al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el diputado provincial Julio Pereyra más la candidata a legisladora nacional por el Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, distinguieron la reactivación del sector manufacturero en Florencio Varela tras dialogar con propietarios de empresas instaladas en el Parque Industrial y Tecnológico (PITec). El mandatario comunal destacó "la unicidad de criterio y de acción entre los distintos estamentos

gubernamentales que estimuló al tejido productivo: cinco compañías más apostaron al desarrollo en el distrito con la creación de vacantes laborales como premisa respaldadas por un Estado presente". "Pudimos contemplar la felicidad de empleados y empleadas: evidencia irrebatible de la movilidad social ascendente planificada para el crecimiento tanto de la Nación, la Provincia como la Comuna", especificó Watson luego de intercambiar ideas nuevamente con quienes ampliaron o dispusieron sus plantas por la conveniente localización

del PITec. "La política de parques industriales resultó un gran acierto a partir de una sinergia donde las firmas colaboraron entre sí, además de infraestructura que no fue superpuesta a la zona urbana", describió Kicillof como contexto al destacar "el impulso del Municipio sostenido por una intensa tarea". Para concluir, reflexionó sobre "instrumentos tanto provinciales como nacionales que incentivaron la inversión". "Requirió de una estrategia macroeconómica. Tres niveles de gobierno, el Estado, los privados y los trabajadores: un modelo de progreso", explicó la máxima autoridad bonaerense. Tolosa Paz recordó su visita al lugar a mediados de 2019 y aseguró: "Lo que ocurrió en este distrito, con una decisión para atraer nuevas inversiones fue una confirmación de la fuerza productiva indispensable que permitió re-

Tolosa Paz, Costa, Watson, Kicillof, Pereyra y Álvarez Rodríguez durante la conferencia en el PITec

gularizar dominialmente este tipo de predios, pero también dotarlos de estructura". Pereyra evocó charlas con el ex Presidente de la Nación, Néstor Kirchner, al conmemorarse el undécimo aniversario de su fallecimiento.} "Con él conversábamos sobre posibles estrategias para instalar estos ejes en el debate cotidiano", reveló tras repasar los vaivenes del camino hasta formalizar el emplazamiento "con la colaboración de muchos representantes de la actividad en nuestro partido", indicó Pereyra. PROTAGONISTAS Las autoridades conversaron con las y los ejecutivos de las firmas "Victoria Pinturas"; "Acero Perfil"; "Leyden"; "Enro"; "LCV"; "Dacomat"; Distribuidora "Lamadrid" e "Isi Chemical Oil". Fernando Vicario, en representación del plantel de "Enro Distribución", va-

loró "el apoyo de la Municipalidad en la facilitación de diversos trámites que necesitamos resolver con celeridad para comenzar tanto a operar como a generar fuentes de trabajo". Walter Jure, socio de Acero Perfil, recordó sus

inicios "hace 10 años en La Plata, donde alquilábamos un galpón. De a poco, logramos expandirnos". "La reciente ampliación agilizó la incorporación de maquinaria para aumentar nuestra capacidad", señaló.

El Jardín del barrio Las Alicias Andrés Watson y Axel Kicillof supervisaron los avances en los trabajos para construir un Jardín de Infantes en el barrio Las Alicias. El Mandatario Comunal detalló los progresos en la edificación de la institución educativa: "estamos a un 65 % de completar un proyecto paralizado durante el gobierno bonaerense precedente". "En contraposición, hoy tenemos cuatro jardines provinciales más en marcha. En un año y medio de gestión, en contexto de pandemia, hicimos más que en cuatro de la administración anterior", aseguró. El titular en el Ejecutivo local remarcó la "decisión política" de la máxima autoridad en el gobierno provincial para "responder con hechos concretos las demandas planteadas por la ciudadanía". Kicillof calificó como "una acción importante para exhibir lo que hicimos ustedes -vecinos y vecinas- con nosotros para mejorarles la vida". Asimismo, destacó el desempeño del Alcalde en el distrito al recordar que "había una lista de pedidos de los cuales muchos fueron terminados". "Haremos todas las obras que Florencio Varela necesita", afirmó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.