elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 50
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCV - Nº 31.303 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCION
16º 27º
MÍN.
Mayormente nublado. Despejado por la noche. Baja porbabilidad de lluvias.
MÁX.
QUILMES
Lunes 29 11 2021 AÑOS
@elsol_noticias
/elsolquilmes
@elsolquilmes
diario el sol quilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
DEPORTES · PÁGINAS 14 Y 15
El Cervecero ganó y está en Semifinales
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Mayra participó de un acto de
Quilmes eliminó por penales a Deportivo Morón y el regreso a la Liga Profesional está entrega de viviendas en Villa cada vez más cerca. Unas 20 mil personas festejaron en el Estadio Centenario el pase a la Azul junto a Manzur y Ferraresi siguiente instancia. Esta noche juegan Ferro-San Martín de Tucumán y se conoce el rival "Esto representa un verdadero proceso de transformación para toda la comunidad y un Estado que da respuestas", aseguró
POLICIALES · PÁGINA 7
Detuvieron a otros cinco policías de la Ciudad por el asesinato de Lucas González El Sol
DEPORTES CONTRATAPA
4257.6325 ESCANEA NUESTRO CODIGO QR PARA ESTAR SIEMPRE BIEN INFORMADO
Bera perdió ante Dock Sud y jugará el Reducido con Argentino de Merlo
2
lunes 29 de noviembre de 2021
NACIONALES . POLÍTICA
El FdT apura una última sesión Los diputados oficialistas quieren tratar proyectos pendientes antes del recambio de legisladores en la Cámara Baja. Intentarán aprobar la Ley de Envases, que introduce un nuevo impuesto y es rechazada por representantes de la oposición El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará sesionar antes del recambio parlamentario para debatir una serie de proyectos pendientes, entre los que figura la ley de gestión de envases ecológicos, que sufre el embate del lobby empresarial y el rechazo de sectores opositores por la introducción de una tasa ambiental que garantice el reciclado. Si bien el Frente de Todos (FdT) aspira sesionar la semana próxima, fuentes parlamentarias no descartan que el plenario pueda postergarse hasta el miércoles 8, o bien se realice el jueves 9, un día antes de que asuman sus bancas los diputados electos el pasado 14 de noviembre. Es que, en ese tiempo, el bloque oficialista que conduce Máximo Kirchner podría establecer
acuerdos parlamentarios que permitan destrabar la discusiónen torno la tasa ambiental incluida en el proyecto de gestión ecológica de envases. Se trataría de la última sesión de la Cámara de Diputados con la actual
Los legisladores electos podrán ejercer sus cargos a partir del 10 de diciembre composición, ya que, si bien los legisladores electos en los últimos comicios legislativos jurarán en sus cargos el martes 7, podrán ejercer sus funciones recién a partir del 10 de diciembre, día del efectivo re-
cambio parlamentario. Las fuentes confirmaron que la intención del FdT es sesionar antes de que se produzca el recambio parlamentario para tratar un conjunto de proyectos pendientes. En el temario de esa sesión, el oficialismo buscará incluir el proyecto que establece la gestión ecológica de los envases, pero, para eso, deberá alcanzar acuerdos con otros bloques, ya que la iniciativa no cuenta con el respaldo de la mayoría de las bancadas de la oposición. En un principio, la ley de gestión de envases ecológicos había tenido un rápido avance por las distintas instancias parlamentarias para ser tratada en el recinto, pero en los últimos días sufre una fuerte embestida del lobby empresarial y del
La sesión podría ser hasta un día antes de que comiencen a ejercer sus cargos los nuevos diputados
bloque mayoritario de la oposición de Juntos por el Cambio (JxC), al que se sumaron otras bancadas minoritarias. La coalición opositora
organizó una audiencia pública en la que varias cámaras empresarias del sector y diputados de esa bancada reiteraron sus críticas al proyecto
de gestión de envases, que recibió dictamen de comisión, y rechazaron la inclusión de una tasa ambiental en el texto del Poder Ejecutivo.
NACIONALES . JUDICIALES
Beraldi: "la causa Hotesur buscó hostilizar a la familia Kirchner" El abogado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner Carlos Beraldi reafirmó este domingo que el sobreseimiento de la exmandataria en la causa Hotesur responde a que la Justicia consideró que "no hubo delito", al tiempo que reiteró en definir al expediente como un "disparate jurídico" y en señalar que sólo tuvo por objetivo "hostilizar a la familia Kirchner". "No sólo los delitos son ficciones, sino que metieron gente presa y se dejó a las propiedades en un estado calamitoso", expresó Beraldi, que insistió con que el expediente fue un "disparate jurídico".
La causa tuvo por objetivo "hostilizar a la familia Kirchner y golpear a Cristina Fernández de Kirchner en el lugar donde más le dolía, en relación a Florencia (Kirchner), pero después de 7 años de transitar estos pasillos conseguimos que se dictara un fallo conforme a derecho", reflexionó Beraldi. Contó que la causa se inició "porque supuestamente se había cometido la irregularidad de que la sociedad (Hotesur-Los Sauces) no había presentado su último balance, pero eso no es un delito, sino una infracción".
Para Beraldi, los delitos denunciados "son ficciones"
3
lunes 29 de noviembre de 2021
ZONA SUR . SOCIEDAD
Viviendas para los vecinos de Azul Se entregaron 19 viviendas a titulares del Programa Casa Propia. En el acto estuvieron los funcionarios Juan Manzur y Jorge Ferraresi, más Mayra Mendoza y Ceci Soler por Quilmes y Alejo Chornobroff y Magdalena Sierra por Avellaneda La intendenta Mayra Mendoza participó junto al jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y el intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, de la entrega de 19 viviendas a titulares de derecho del programa Casa Propia. “Acompañamos a Juan Manzur y Jorge Ferraresi en la entrega 19 viviendas para familias del barrio Azul. Además recorrimos el barrio y conversamos con los vecinos sobre los trabajos que estamos realizando para avanzar en la
Avanza la urbanización del barrio y las 19 unidades habitacionales son del plan Reconstruir urbanización”, expresó Mayra. “Esto representa un verdadero proceso de transformación para toda la comunidad del barrio y de un Estado que da respuesta a los problemas de la comunidad”, agregó la mandataria municipal luego
Las 19 casas pertencen al programa nacional Reconstruir
de la actividad que se desarrolló en Caviglia, entre Soreda y Pasaje 6, en Villa Azul. Mientras que Ferraresi afirmó que "seguimos adelante con la construcción y finalización de viviendas y las obras que permiten la completa urbanización de este barrio, que alguna vez fuese marginado y olvidado, para consolidar el doble objetivo impulsado por el Gobierno de Alberto Fernández de garantizar el acceso a la vivienda y un hábitat adecuado a toda la población argentina”. En tanto que, Manzur aseveró que "es la Argentina que queremos: la que genera oportunidades, la que progresa, la que genera un futuro mejor”. Y agregó que "estas casas no son sólo hogares para los vecinos, son políticas de inclusión que además han generado fuentes de trabajo y todo eso deriva en una mejor calidad de vida para todos los argentinos". Las 19 viviendas otorga-
Todos los funcionarios nacionales y municipales junto a los obreros en la recorrida por la Villa Azul
das hoy fueron construidas mediante el Programa Federal Casa Propia, que financia el Gobierno Nacional a través del Ministerio de DesarrolloTerritorial y Hábitat, y constan de living-comedor, cocina, un dormitorio y patio en planta baja, y un dormitorio y un baño en planta alta. De esta forma, se completa el primer cupo de 38 que iban a ser edifi-
QUILMES . POLÍTICA
cadas por este programa en este barrio, a la vez que avanzan las obras de 10 más acordadas con posterioridad por la misma modalidad. Además, otras 19 unidades habitacionales están siendo finalizadas gracias al programa Reconstruir, cuyo objetivo es concluir obras que iban a ser realizadas con financiamiento nacional y quedaron paralizadas
durante la gestión de Mauricio Macri. La inversión total del Gobierno nacional en este barrio es de $241 millones. También participaron también de la actividad: la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y concejala electa, Ceci Soler, y la jefa de Gabinete del Municipio de Avellaneda, Magdalena Sierra.
QUILMES . SOCIEDAD
HCD: el ingreso del Código Tributario 2022
Jornada de Destrezas
Se realizó una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante de Quilmes (HCD) donde el Código Tributario 2022, girado por el Departamento Ejecutivo para su análisis, ingresó para ser evaluado por los miembros que integran la Comisión de Presupuesto, Impuesto y Hacienda. Luego, el Concejo Deliberante y una vez aprobada la Ordenanza Preparatoria, convocará a la Asamblea de Mayores Contribuyentes. En este contexto, el cuerpo deliberativo quilmeño aprobó la iniciativa que permitirá otorgar un reconocimiento a las y los ex presidentes del Legislativo local desde el regreso de la democracia, en 1983, hasta la fecha. El evento se realizará durante diciembre en el recinto del HCD.
Finalizó el primer ciclo de la Jornada Integral de Destrezas en Emergencias donde los participantes disfrutaron de talleres y exposiciones en temáticas en tareas de prevención y de rescate.
La sesión extraordinaria del HCD se realizó el viernes al mediodía
4
lunes 29 de noviembre de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
La recuperación de la recaudación ARBA logró reducir la presión tributaria sobre sectores bajos y medios, simplificar el pago de impuestos y mejorar el nivel de cumplimiento: creció 70,8% en octubre Los ingresos propios de la Provincia de Buenos Aires alcanzaron en octubre $70.356,6 millones, con un incremento interanual de 70,8% que refleja el impacto positivo de las medidas que ARBA implementó durante la pandemia para reducir la presión tributaria sobre sectores bajos y medios, simplificar el pago de impuestos y mejorar el nivel de cumplimiento. Al explicar el importante aumento de ingresos, el director de la Agencia de Recaudación, Cristian Girard, sostuvo que “la mejora se sustenta en dos factores principales. Por un lado, el efecto positivo de las medidas de administración tributaria que pusimos en marcha para favorecer la recuperación de los sectores productivos, así como
de pequeños y medianos contribuyentes. Y por otro, el creciente dinamismo de la economía local”. “La economía bonaerense se encuentra en un camino de recuperación luego del delicado contexto que produjo la pandemia. Y desde ARBA venimos favoreciendo y acompañando esa reactivación, a través de diferentes acciones orientadas a mejorar la progresividad y beneficiar a contribuyentes de ingresos bajos y medios”, destacó Girard. Además, el titular de ARBA resaltó que “las iniciativas de acompañamiento y ayuda dispuestas por el gobernador Axel Kicillof durante la pandemia generaron beneficios y consolidaron la reactivación. Esa mejora de la economía tuvo
su impacto en tributos como Ingresos Brutos y Sellos, ligados a la actividad, y fue determinante para que la recaudación bonaerense crezca en términos reales casi un 13% en octubre”.
ALGUNOS DETALLES El Impuesto sobre los Ingresos Brutos totalizó $55.248,7 millones y aumentó 77,4%, sustentado en un creciente nivel de ventas. Medida en términos reales, esa suba interanual se ubicó en torno al 17% si se considera la evolución de los precios domésticos. La reactivación también impactó en el Impuesto de Sellos, que recaudó en octubre $6.229,5 millones; con un incremento del 63,3% interanual motorizado por una mayor dinámica del
consumo. En lo que respecta a los planes de regularización, la recaudación por ese concepto alcanzó $1.967 millones, con una suba interanual de 143,6%, que muestra la respuesta favorable de las y los contribuyentes ante las nuevas moratorias y planes de pago que dispuso ARBA para atender las dificultades generadas por la pandemia. Por el Impuesto Inmobiliario se recaudaron en octubre $4.702,1 millones; que implican un incremento interanual de 40%. En tanto que Automotores y Embarcaciones Deportivas aportaron $2.060,6 millones; con una suba de 3,1%.
LOS DIEZ MESES En el período enerooctubre de 2021 los in-
Cristian Girard, el actual director de la Agencia de Recaudación
gresos propios de la Provincia sumaron $640.647 millones, que representan una suba de 71,9% en comparación con igual lapso de 2020. Ingresos Brutos totalizó $457.803 millones, lo que significa un aumento interanual de 69,2%; mientras que Sellos aportó $53.720 millones, con una suba de 89,6%. El Impuesto Inmobilia-
rio sumó $55.894,7 millones, con un crecimiento de 55%; por Automotores y Embarcaciones Deportivas se recaudaron $54.867,8 millones, con un incremento de 82%; los planes de regularización proporcionaron $17.065,4 millones, con una suba de 132,6%; y otros ingresos tributarios agregaron $1.296,2 millones.
PROVINCIA . SOCIEDAD
Una nueva modalidad de atención presencial en el Banco Provincia Banco Provincia tiene una nueva modalidad de atención presencial: al sistema de turnos ahora se sumó la opción espontánea. De esta manera, las personas pueden elegir si programan una cita para realizar sus trámites sin demoras o asistir sin turno y esperar de acuerdo con la afluencia de público. Esta medida se encuentra en línea con una resolución del Banco Central que permitió a las entidades financieras adoptar este nuevo esquema siempre que se mantengan las medidas preventivas sanitarias como el uso de tapabocas en espacios cerrados y una distancia mínima de dos metros. De acuerdo con este nuevo esquema en el que convivirán ambas modalidades, Banco Provincia determinó que se priorizará la atención de las personas
clientas que hayan obtenido turno previo.
HAY PRIORIDADES Y entre aquellas que optaron por la presentación espontánea, tienen la prioridad a personas que se presenten con su Certificado Unico de Discapacidad vigente o con movilidad reducida. También tendrán atención prioritaria aquellas personas que perciban el pago de haberes previsionales o prestaciones de la seguridad social conforme al cronograma de pago. Si bien continúa vigente la asignación de turnos para trámites semipresenciales, la entidad eliminó la opción de gestionar nuevos turnos para la tesorería.
Banca Provincia ya atiende con o sin turno en sus sucursales
5
lunes 29 de noviembre de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Promoción de la economía circular El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, y la intendenta Mayra Mendoza visitaron las instalaciones de la Cervecería y Maltería Quilmes para conocer la experiencia sustentable y la iniciativa de conciencia ambiental que tiene la empresa La intendenta Mayra Mendoza y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, visitaron la fábrica Cervecería y Maltería Quilmes y se reunieron con sus autoridades para conversar sobre los proyectos de gestión con foco en la promoción de la economía circular y la Ley de Envases. “Recorrimos Cervecería y Maltería Quilmes, una empresa que impulsa la economía circular y se desarrolla bajo los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU. Creemos que es fundamental avanzar en la articulación público-pri-
La Ley de Envases apunta a la gestión desde su producción hasta su disposición final vada para contribuir al crecimiento de las empresas de nuestro país y construir una Argentina mejor con un claro desarrollo sostenible que beneficie a toda la comunidad”, aseguró la mandataria municipal qulmeña. Cabandié, quien también hizo un recorrido por la planta producti-
Se apunta a la gestión ambientalmente sostenible de los envases
va, indicó que "estamos muy contentos de haber hecho esta visita, porque pudimos ver toda la ingeniería que Cervecería aplica en el método de producción, la retornabilidad, los ecoenvases y la conciencia ambiental que tienen en pos de la economía circular. En el marco de la discusión de la Ley de Envases, esto es a lo que apuntamos, que existan estrategias para que se produzcan menos envases, menos vidrios y menos plásticos que, en definitiva, nos traen problemas ambientales, porque solamente reciclamos en nuestro país el 8 % de los envases plásticos que se producen en todas las industrias, y eso necesita pegar un salto de retornabilidad, de reciclado y de tratamiento de residuos”. En este punto, el funcionario nacional hizo referencia al importante rol que cumplen los EcoParques, como el que se está construyendo en nuestro distrito, para desarrollar una gestión de residuos más sustentable y amigable con el ambiente. "Estamos fortalecien-
El ministro Juan Cabandié y la intedenta Mayra Mendoza recorrieron la empresa cervecera
do en distintas partes del país plantas de tratamiento de residuos como la que estamos haciendo en Quilmes, que estará terminada en seis meses y permitirá dar un salto cualitativo importantísimo en la zona”, afirmó Cabandié.
LEY DE ENVASES La Ley de Envases apunta a una gestión ambientalmente sostenible de los envases,
desde su producción hasta su disposición final, a través de distintas iniciativas, ya aplicadas con éxito en diferentes países de América Latina y Europa. Se plantean cuatro ejes clave: la responsabilidad extendida del productor a la etapa posterior al consumo del producto, la producción sostenible, el fortalecimiento de los sistemas locales de gestión de residuos y el consumo sostenible.
También participaron de la actividad Sergio Federovisky, viceministro de Ambiente de la Nación; Manuel Mateu, coordinador de Residuos Sólidos Urbanos; Mario Lozano, secretario de Desarrollo Económico y Sustentable del Municipio de Quilmes; Juan Mitjans, director de Relaciones Institucionales de Cervecería Quilmes, y Vanesa Vázquez, gerenta de Crecimiento Inclusivo.
ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD
El proyecto "Pongamos la basura en su lugar" Por primera vez, en la edición 2021 de las Olimpíadas Ambientales, el jurado estuvo compuesto por estudiantes y docentes de las escuelas participantes. El proyecto “Pongamos la basura en su lugar VII”, elaborado por estudiantes de 4° año y la docente Viviana Corvalan de la Escuela Secundaria N°130 de La Matanza, resultó seleccionado en primer lugar con 198 votos. La iniciativa se propone promover en el barrio Don Juan la participación vecinal en la gestión de la basura, impulsando la reducción, reutilización y reciclado de residuos para mejorar la calidad de vida y
la protección del ambiente. Con 185 votos, el proyecto “Campaña de promoción de hábitos saludables”, desarrollado por estudiantes de 3° año del Centro Educativo Nivel Secundario N°454 de Morón con la docente Carla Robles, recibió una mención especial. En la etapa final del certamen participaron 17 proyectos, elaborados por más de 380 estudiantes de escuelas de los municipios de La Matanza, General Las Heras, Morón, Almirante Brown, Lanús, y de la Ciudad de Buenos Aires. Durante los últimos meses, recibieron seguimien-
to y asesoramiento virtual por parte de ACUMAR, a fin de colaborar en la fase final de elaboración del proyecto ambiental.
6
lunes 29 de noviembre de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
"La unidad de la industria pyme" El intendente Juan José Mussi participó de la tradicional cena anual de la UIB que se realizó en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, donde estuvieron presentes Silvina Batakis, Guillermo Merediz y el anfitrión Alejandro Bartalini E intendente Juan José Mussi participó de la cena anual organizada por la Unión Industrial de Berazategui (UIB). En esta ocasión, el tradicional evento se desarrolló en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, con el objetivo de “celebrar el reencuentro y la unidad de la industria pyme nacional”. Además de representantes de las cámaras empresarias más importantes del país, la actividad contó con la presencia de la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior de la Nación, Silvina Batakis; y el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, entre otras autoridades del orden nacional y provincial estrechamente vinculadas al sector. “En mi concepto filosófico y doctrinario, el crecimiento social ascendente llegó siempre de la mano de la industria y el trabajo, haciendo que la gente mejore su calidad de vida. Siempre voy a
apoyarlos en todo lo que esté a mi alcance”, expresó el doctor Mussi. “Ustedes habrán visto por ahí la frase ‘Orgullosos de Bera’. En este caso, nos referimos al orgullo de contar en nuestro distrito con industriales que, por ejemplo, no dejaron a ningún trabajador sin cobrar su sueldo en el transcurso de la pandemia, además de otros gestos que me llenan de legítimo orgullo”. Además, recordó que "una semana antes de las PASO, los industriales de Berazategui se encontraron con el Presidente de la Nación (Alberto Fernández), para entregarle una plaqueta de agradecimiento por lo que hizo durante la pandemia”. En la misma línea, Batakis evaluó que "cuando existen desigualdades vinculadas a la residencia, más que frente a un problema económico estamos frente a un problema político. Y a estas asimetrías las resuelve la política, como lo hizo Berazategui. Esta decisión
es parte de la vocación política y el proyecto político de un intendente, como Juan José Mussi, quien construyó un camino para que hoy sus vecinos se sientan realmente orgullosos de su distrito, con sus 13 parques industriales y con la generación de trabajo creciendo día a día”. Merediz resaltó que "más de 300 industriales están participando de este encuentro. Hombres y mujeres comprometidos con la Patria, con la industria nacional y que han hecho un gran esfuerzo en tiempos muy difíciles, tanto por la pandemia como por la situación sumamente compleja que teníamos cuando asumimos”. Y aseguró que “Argentina ya está comenzado a dar vuelta la página a esta situación y este año alcanzará un crecimiento de 10%, recuperando casi todo lo perdido en tiempos de pandemia”. Alejandro Bartalini, flamante presidente de la UIB, ofició de anfitrión de
El doctor Juan José Mussi durante la cena anual organizada por la Unión Industiral de Berazategui
este gran evento, donde también se hicieron presentes la subsecretaria de financiamiento y competitividad Pyme, Laura Tuero; la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas de la provincia de Buenos Aires, Mariela Bembi; el director provincial de Desarrollo Territorial Pyme, Ariel Aguilar; el subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional del Ministerio del Interior, Martín Pollera; el vicepre-
sidente del Banco Central de la Nación, Sergio Woyecheszen; el secretario de la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Gentile; el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato; y el director del Hospital Evita Pueblo de Berazategui, doctor Juan Marini, entre otros. Además, acompañaron a Mussi, los secretarios municipales de Trabajo, Juan Manuel Parra; de
Cultura y Educación, Federico López; la titular de la Secretaría Privada, María Del Carmen Flores; de Desarrollo Social y Comunitario, María Laura Lacava; de ONG, Marcelo Benedetti; de Economía, Santiago Castagno; y de Servicios Públicos, Sergio Faccenda, además del director ejecutivo del programa Berazategui 2050, Hugo Guerrieri; y el secretario general de la CGT Regional, Andrés Nikitiuk.
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Más cuadras de pavimento en el barrio San José y en San Mauro Con la participación del intendente Juan José Mussi, se inauguraron en el barrio San José y
San Mauro un total de 250 metros de pavimento, una carpeta asfáltica realizada con mano
de obra y maquinarias 100% municipal. Se trata de un tramo de Calle 3, desde 116 hasta Avenida Dardo Rocha. “Qué lindo poder estar junto a los vecinos. Y, sobre todo, para este tipo de cosas como es la inauguración de pavimentos”, afirmó el doctor Mussi. El mandatario comunal expresó que "agradezco el apoyo recibido en las elecciones. Ahora hay que seguir hacia ade-
lante, atendiendo los problemas de todos los días”. Mientras que el subsecretario de Obras Públicas, Cristian Ribeyrol, explicó que "realizamos los pavimentos con mano de obra municipal y significan un gran beneficio para el barrio porque lo vincula con la Avenida Dardo Rocha. Esto se expresa en mayor agilidad para los vecinos a la hora de trasladarse Se inauguraron 250 metros de pavimento sobre la calle 3
7
lunes 29 de noviembre de 2021
ÁREA METROPOLITANA . CASO LUCAS GONZÁLEZ
Detuvieron a otros cinco policías Están acusados por encubrir el asesinato del adolescente de 17 años en Barracas y pertenecen a la misma brigada porteña. Serían los que "plantaron" un arma de juego de plástico en el auto y elaboraron el sumario con información falsa Cinco efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires fueron detenidos como acusados de encubrir el crimen de Lucas González, el adolescente de 17 años asesinado de un balazo por miembros de una brigada de la misma fuerza en el barrio porteño de Barracas. Las detenciones se llevaron a cabo luego de que el juez de la causa, Martín del Viso, hiciera lugar al pedido formulado el viernes por el fiscal Leonel Gómez Barbella y su colega Andrés Heim, titular de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin). Fuentes judiciales informaron que los detenidos son el comisario Romero y el subcomisario Inca, a cargo de la División Sumarios y Brigadas de la Comisaría Comunal 4; y el comisario Du Santos, el principal Cuevas y la
oficial Fariña, estos tres últimos efectivos de la Comisaría Vecinal 4D de la Policía de la Ciudad.
Sospechosos de "encubrimiento agravado, privaciones de la libertad y falsedades ideológicas" En tanto, si bien en principio se había informado que la oficial Lorena Miño también había sido arrestada, fuentes judiciales confirmaron que la mujer no fue localizada en su domicilio y que permanecía prófuga. Los cincos policías detenidos se encuentran en calidad de comunicados y serán trasladados en las próximas horas a la Superintendencia
de Investigaciones de la Policía Federal Argentina (PFA), ubicada en Madariaga al 6900 del barrio porteño de Villa Riachuelo, donde están a la espera de ser llevados a los tribunales para ser indagados. Los fiscales Gómez Barbella y Heim consideraron a esos policías sospechosos de los delitos de "encubrimiento agravado, privaciones de la libertad agravadas y falsedades ideológicas". Lo s i nv e s t i ga d o r e s creen que entre estos efecti vos está quien plantó un arma de fuego de plástico a las víctimas y quienes elaboraron el sumario policial con la información falsa de una persecución y tiroteo aportada por los policías de civil que, luego, fueron detenidos por el crimen. Es que en el asiento trasero del auto Vols-
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Amigos, familiares y vecinos siguen reclamando justicia por el asesinato de Lucas González
kwagen Suran azul en el que circulaba González con sus amigos fue secuestrada una réplica de arma de fuego con la inscripción "The Punisher" que se determinó que fue plantada por los policías para simular que se había tratado de un enfrentamiento.
De esta manera, los fiscales hicieron lugar al pedido que le habían formulado días atrás los padres de Lucas y de los otros adolescentes, para que también sean detenidos los encubridores del crimen. El abogado de la familia de la víctima, Gregorio
Dalbón, había señalado ante la prensa que "los que se encargaron de plantar el arma no son los mismos que se encargaron de matar a Lucas" y había anticipado que tanto él como los familiares no querían quedarse "con la detención de los tres policías".
ZONA SUR . SOCIEDAD
Un confuso episodio en Bosques Apareció la futbolista Básquez Un confuso episodio se registró en Bosques cuando un joven fue baleado en la espalda por un ciclista. El agresor, que tenía colocada una camiseta de Boca, fugó luego en el rodado y ahora es buscado por los efectivos policiales. Los investigadores descartaron que el episodio haya ocurrido con fines de robo y creen que el ilícito habría sido originado en una serie de viejas disputas barriales. Voceros judiciales revelaron que la víctima fue identificada como Andrés Romero. El hecho policial se produjo en Patagones al 300, casi en el cruce con Calle 1009. Trascendió que Romero fue atacado a disparos por el ciclista, quien estaba vestido con una camiseta del Xeneize.
Con rapidez, el agresor huyó y, de inmediato, se escondió en las calles del barrio varelense.
HOSPITAL MI PUEBLO Momentos después, el herido fue trasladado, de urgencia y en ambulancia, al Hospital Mi Pueblo. Facultativos del centro asistencial determinaron que Romero había sido alcanzado por un certero proyectil de arma de fuego en el lateral izquierdo de la espalda. Los efectivos policiales destinados en la comisaría de Bosques realizan diferentes procedimientos en la zona para averiguar el paradero del autor del ilícito. La causa está a cargo de la doctora Mariana Dongiovanni, fiscal de la Unidad Funcional 2 de Florencio Varela.
La futbolista Selene Básquez, integrante del plantel femenino de Independiente, fue encontrada luego de haber desaparecido durante varias horas, lo que provocó un pedido de búsqueda por parte del club y sus familiares. La institución de Avellaneda confirmó la noticia y agradeció "a todos los que difundieron la búsqueda y expresaron su preocupación", mediante un mensaje en Twitter. La comunidad Desaparecidas Argentinas informó que Básquez "fue localizada en la estación
de Temperley" y estaba "lastimada y con cortes" pero fuera de peligro. La familia de la joven, de 20 años, había realizado la denuncia en la Comisaría de la Mujer de Florencio Varela.
POR FACEBOOK Su prima, Karen Zalazar, informó en Facebook que Selene salió a visitar a una amiga en Lomas de Zamora y que, de regreso envió un mensaje a sus familiares para avisar que se sentía mal. Casi una hora después, en sus estados de WhatsApp, se publicó un men-
saje que decía "ayuda" y al rato otro con la leyenda "no vuelve". A partir de entonces, no volvió a registrarse conexión en su celular, lo que activó la denuncia policial y también en las redes para dar con su paradero. Básquez surgió en la escuela de fútbol femenino de la Subsecretaría de Deportes y Recreación de Varela y se desempeña como marcadora izquierda en Independiente. Y sus buenas actuaciones la llevaron a ser convocada por la selección femenina Sub 20.
8
lunes 29 de noviembre de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
El refuerzo para personal de Salud El Gobierno bonaerense envió 261 mil turnos a través de la aplicación VacunatePBA y de esta manera, comenzó la inmunización de los profesionales del sistema público y privado. El llamado incluye también a los mayores de 60 años Con el envío de 261 mil turnos de tercera dosis para el personal del sistema de salud público y privado, el programa Buenos Aires Vacunate inició una nueva etapa que incluirá también a los mayores de 60 años que hayan completado sus esquemas primarios de inmunización hace más de seis meses. Este nuevo hito de la campaña de vacunación apunta en primera instancia a más de 532.500 trabajadores sanitarios y 2,5 millones de bonaerenses mayores de 60 años, a quienes se les inoculará una dosis
heteróloga (vacuna combinada) en las postas habituales y los hospitales provinciales y municipales. Para esta nueva fase no será necesario volver a inscribirse, en tanto que los turnos serán notificados a través de la aplicación VacunatePBA y los canales habituales. En el marco de lo establecido por el Consejo Federal de la Salud, se comenzará inoculando a la población de mayor riesgo, con el objeto además de sostener la capacidad de respuesta del sistema de salud y garantizar así la atención
médica en los 135 municipios.
EL TOTAL DE INMUNIZADOS Hasta el momento, la Provincia aplicó más de 14 millones de primeros componentes, al tiempo que más de 11,4 millones de bonaerenses ya completaron sus esquemas primarios. Todos los mayores de 18 años y los mayores de 12 años con condiciones priorizadas de salud tienen acceso libre a la vacuna presentando su DNI en cualquier posta de vacunación.
Se inició otra etapa del plan Buenos Aires Vacunate con la tercera dosis para el personal de Salud
Clasificados 1.PERSONAL OFRECIDOS SE OFRECE 1139399763
peluquero, Juan Cruz
---------------------------------SE OFRECE Sra. para trabajo de cuidadora los finde semana, también para limpieza por hora o con retiro. Tengo buenas referencias . Teléfono:1123222147 Beatriz
----------------------------------
SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, planchado cuidado de niño, ayudante de cocina, cuidado de abuelos. Obdulia 1141651975
----------------------------------
SE OFRECE señor para pintura y todo tipo de albañilería, Miguel 1166099968
----------------------------------
SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, cocina, limpieza, Liliana 1164856175
----------------------------------
SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela
----------------------------------
SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí
SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar.
----------------------------------
SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria.
----------------------------------
SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel.
----------------------------------
SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano.
----------------------------------
SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian.
----------------------------------
SE OFRECE Sra, para cuidadod de personas mayores. Con experiencia comprobables. Zulema Romero. TEL 1164609301
----------------------------------
SE OFRECE para tarea de mantenimiento, electricidad y varios Felipe Clemente 1126 460099
----------------------------------
SE OFRECE Sr. para albañilería y pintura, colocacion de cerámicas y varios. Sr. Miguel Acevedo. 1166099968
MEDICINA PREPAGA
17.EDICTOS EDICTO -El Juzgado de l° Instancia en lo Civil y Comercial N°1, de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de MIGUEL DALPRA.. QUILMES, 15 de Octubre de 2021.- Bellini Reinaldo José, Secretario de Juzgado de Paz. Publíquese por tres (3) días en el Diario EL SOL.ElSolv30.11
----------------------------------
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 7 de Quilmes, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de VICTOR HUGO REGIS, DNI M8108951. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario EL SOL de la ciudad de QUILMES. Quilmes, 17 de Noviembre de 2021. ElSolb030-13561v30.11
----------------------------------
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7 de Quilmes, Secretaría única, cita y emplaza por 30 (treinta) dias a herederos y acreedores de CAYROLO VICTOR HUGO D.N.I. 4.883.412.- El presente edicto deberá
Lunes 29 de Noviembre de 2021
elsolnoticias.com.ar recepcion@elsolnoticias.com.ar
publicarse por tres días en el diario EL SOL de la ciudad de QUILMES.15 de JUNIO de 2021.- FERNANDO SARRIES, JUEZ ElSolb030-13359v30.11
----------------------------------
EDICTO El Juzgado de 1° Instancia en lo Civil y Comercial N° 7, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de GOMEZ ELIAS NICOLAS, DNI 5135028 y SANCHES ISIDORA DE JESUS, DNI 1464823.- QUILMES, de noviembre de 2021 .- FERNANDO SARRIES. JUEZ. Publíquese por tres (3) día en el Diario EL SOL DE QUILMES..- FERNANDO SARRIES. JUEZ ElSolb030-13576v30.11
----------------------------------
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 1, Secretaría Unica, Departamento Judicial Quilmes, consede en calle 9 de Julio Nro. 287 1º Piso de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, cita y emplaza por Treinta días aherederos y acreedores de TACCARELLO PABLO. El presente deberá publicarse por TRES día en el \EL SOL DE QUILMES\ Quilmes, Agosto 2021 ElSolb 030-13572 v29.11
EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de LARITZ ANDRÉS ALEJANDRO y ROLDAN ADRIANA VERÓNICA. Publíquese por tres (3) días en el Diario EL SOL DE QUILMES.ElSolb 030-13533v29.11
----------------------------------
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial n°6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de KIHN HERMINDA TERESA. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente. El presente edicto debe publicarse por el término de un día en el "Boletín Judicial". Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente ElSolb030-13570v29.11
----------------------------------
EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, en los autos caratulados "PATRIGNANI HILARIO JOSE s/ AUSENCIA CON PRESUNCION DE FALLECIMIENTO" (Expte. Nº 16449), cita y emplaza a HILARIO JOSE PATRIGNANI a fin que comparezca a tomar la intervención que le corresponda, bajo apercibimiento de lo dispuesto
en el art. 26 de la Ley 14.394. Quilmes, 10 de mayo de 2021. Arancibia Paula Viviana. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12984v29.11 EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría n" 5, sito en calle 12 de Octubre n° 3300 de Quilmes, informa que ANUEL CERDA, JOSE ANTONIO JESUS de nacionalidad Venezolana, con D.N.I.E n° 95.714.628, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol Quilmes, 15 de octubre de 2021. KARINA VERONICA LOMBARDO, Secretaria Federal ElSolb030-13562v29.11
21.BOLSA DE TRABAJO SE OFRECE pintor. trabajos en paredes, rejas, machimbre, frentes,etc. Comunicarse al 42169189. Guillermo SE OFRECE señora para cuidadora o niñera, noelia 1161286012
---------------------------------SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.
CLASIFICADOS
10
Lunes 29 de noviembre de 2021 SE OFRECE señora para trabajo por
CONVOCATORIAS
hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
De acuerdo a los Arts. 64°, 65°, 66° y 67° de la Ley 10.416, el
Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires Distrito VI convoca a Asamblea Anual Ordinaria Virtual Miércoles 15 de Diciembre de 2021,18 horas. Carlos Croce 122- Sede LOMAS DE ZAMORA En cumplimiento del Art. 95° del Reglamento Interno se tratará el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1. Designación del miembro que actuará como Vicepresidente. 2. Memoria Anual 2020, que incluya el Informe del destino de fondos asignados al Distrito, correspondientes al ejercicio concluido. 4.-. Plan de actividades y partidas presupuestarias preparadas por el Consejo Directivo del Distrito VI para el ejercicio 2021. 5. Determinación del lugar de reunión de la próxima Asamblea Ordinaria del Colegio de Distrito. 5. Designación de dos miembros matriculados para que, en representación de la Asamblea, firmen conjuntamente con el Presidente el acta de la sesión. Ing Metalúrgico Abel Deluchi, Secretario Distrito VI Ing Civil Juan Constantinidis, Presidente Distrito VI Para participar en forma virtual , por favor enviar mail a: info@cipba-d6.org.ar ElSolv29.11 SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia
---------------------------------SE OFRECE señorita para cuidado de personas tercera edad. Fines de semana, miércoles y viernes queha-
SE OFRECE Joven para construcción, plomero gasista, tareas en generales de construcción. Maximiliano 42782684
----------------------------------
SE OFRECE tecnico especializado en electrónica. Fernando 1155686851
ceres domesticos por hora, o niñera. 1149282740,Yanina.
---------------------------------SE OFRECE señor para casero, portero, sereno responsable. Sr. Omar 1131787915
SERV. DOMESTICO SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.
PROFESIONALES
Sociedad Bomberos Voluntarios de Quilmes Fundada el 31 de Octubre de 1911 Personería Jurídica: Matrícula N° 289 - Legajo 2331 - Provincia de Buenos Aires Registro de Entidades de Bien Público de la Municipalidad de Quilmes N° 397 - Sociedad 88 AFIP N° 30-52880151 -6
Señor Socio: De acuerdo a lo establecido en el Capitulo IV Articulo 24 del Estatuto Social, cumplimos en convocar a la Asamblea General Ordinaria, que se realizara el 9 de Diciembre de 2021 a las 20:00 Hs., en nuestra sede social de la calle Gral. Guido N° 87 de Quilmes, con el objetivo de tratar el siguiente: Orden del DIA: 1Lectura del Acta anterior. 2 - Designación de dos (2) asociados presentes para que juntamente con el Presidente y Secretario firmen el acta de Asamblea. 3. - Consideración de la memoria y Balance General correspondiente al 110° Ejercicio Administrativo, comprendido desde el Io de Junio de 2020 al 31 de Mayo de 2021, Aprobación gestión de la Comisión Directiva y Revisores de Cuentas. 4 - Elección y proclamación para el período: • 2021 - 2022 Seis (6) Vocales Suplentes por finalización de mandato. • 2021- 2022 Tres (3) Revisores de cuentas por finalización de mandato. Articulo 44° de los Estatutos Sociales: El Acto eleccionario se verificará el mismo día señalado para la Asamblea General Ordinaria y antes de la celebración de ésta. La elección deberá comenzar a las 16:00 horas y terminará indefectiblemente a las 19:30 Hs. culminando el acto eleccionario. Dr. Emanuel Marchetta, Secretario. Alejandro Omar Pascual, Comandante Mayor (r) Presidente. ElSolv01.12
----------------------------------
----------------------------------
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
SE OFRECE señora para cuidado de
----------------------------------
personas mayores o quehaceres do-
SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.
mést., con exp. 11-6330-4941. Rosa
---------------------------------SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe.
---------------------------------SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
---------------------------------SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor 40 años para limpie-
----------------------------------
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955
----------------------------------
SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema
----------------------------------
SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis
----------------------------------
SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.
za o seguridad. 11-2251-2979. Jorge
----------------------------------
----------------------------------
SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.
SE OFRECE albañil, todo tipo de albañilería, colocación de cerámica, pintura. Miguel 1166099968
---------------------------------SE OFRECE SEÑOR para casero casa quinta, Cristian 1135978784
de niños, planchado. 114165197
----------------------------------
SE OFRECE Señora para quehaceres
----------------------------------
SE OFRECE señorita para tareas de
domesticos,para fin de semana, cui-
SE OFRECE señorita para ayudante de
limpieza, mucama, danta entry, admi-
dado de abuelos franquera, cuidado
costura. 2006-8444. Lidia.
nistrativa. 15-3207-4574. Roxana.
----------------------------------
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa
----------------------------------
SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.
----------------------------------
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga
----------------------------------
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
CLASIFICADOS
Lunes 29 de noviembre de 2021 SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
----------------------------------
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
----------------------------------
SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.
----------------------------------
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa
---------------------------------SE OFRECE señor para repositor, es-
PROFESIONALES
tivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.
----------------------------------
DIAGNOSTICO POR IMAGENES
SANATORIOS Y CLINICAS
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
---------------------------------SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.
----------------------------------
----------------------------------
SE OFRECE joven , para operador PC,
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955
----------------------------------
11-3781-5142. Favio.
----------------------------------
SE OFRECE señora para de limpieza o
SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina
de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.
COCHERIAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADOS
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 Quilmes / Buenos Aires
11
Salud CORONAVIRUS
Ómicron causaría "síntomas leves" Una médica sudafricana que atendió a una treintena de pacientes con Covid-19 infectados por la nueva variante Ómicron afirmó que solamente presentan "síntomas leves". Aseguró que por ahora están pasando su convalecencia sin necesidad de hospitalización. Durante los últimos diez días, Angelique Coetzee, quien además es la presidenta de la Asociación médica sudafricana, recibió pacientes con pruebas por Covid positivas pero con síntomas poco habituales. "Lo que los llevó a consultarme" en Pretoria "fue (sobre todo) por una gran fatiga", señaló Coetzee a la agencia de noticias AFP.
En su mayoría se trataba de hombres menores de 40 años, de los cuales poco menos de la mitad estaban vacunados. Además de la enorme fatiga, sufrían dolores musculares, una tos seca o "picazón en la garganta", añadió. Sólo unos pocos padecían además una fiebre baja. El 18 de noviembre, Coetzee alertó a las autoridades sanitarias respecto a este "cuadro clínico que no coincide con el de la variante Delta", hasta ahora la predominante en Sudáfrica y mucho más contagiosa que las otras hasta ahora conocidas. La doctora no fue tomada por sorpresa puesto que este cuadro ya estaba siendo estudiado.
Alerta en el mundo por una nueva mutación del Covid-19
Lunes 29 de noviembre de 2021 @elsol_noticias
/elsolquilmes
@elsolquilmes
elsolnoticias.com.ar
redaccion@elsolnoticias.com.ar
INGENIERÍA BIOMÉDICA
Experiencia inédita Una mujer no vidente distingue formas y luz a partir de la estimulación de la zona del cerebro encargada de la visión. La práctica será aplicada en otros pacientes
La mujer que fue sometida al novedoso procedimiento quedó ciega a los 16 años a raíz de una septicemia
Una mujer de 57 años, que había quedado ciega desde los 16 a raíz de una septicemia, comenzó a distinguir formas y puntos luminosos en su campo visual mediante un mecanismo por el cual fue estimulada con electrodos la zona del cerebro encargada de la visión, y donde jugó un rol preponderante saber cuantificar la emoción al comenzar a ver, informó la Universidad Nacional de Tucumán.
"Es la primera vez que se realiza este experimento en humanos", explicó el doctor en Ciencias Biológicas y director del área de Ingeniería Biomédica Fernando Farfán, quien participó de la investigación y anticipó que en enero o febrero del año próximo "se volverá a repetir" la experiencia "con otra persona". Farfán, quien se desempeña desde hace 13 años como docente en la UNT, se unió a la investigación
encabezada por la Universidad Miguel Hernández de Elche, de España, mediante una beca del Conicet . La experiencia, entre abril y octubre, involucró a Bernardeta Gómez, quien quedó ciega a los 16 por una septicemia -respuesta abrumadora y potencialmente mortal del cuerpo a una infección y requiere una intervención rápida-, pero que con la ayuda de un implante
cerebral resultó ser capaz de distinguir formas simples y letras. "Bernardeta no tenía ninguna sensación de luz, sí tenía conciencia y sabía qué son los colores. Se le insertó un electrodo dentro de la corteza cerebral y comenzó a ser estimulado a través de una lente que hizo de retina y que fue colocada en forma externa junto a un microprocesador", detalló Farfán.
GENTILEZA COLEGIO DE FARMACEUTICOS
FARMACIAS DE TURNO
LUNES 29 DE NOVIEMBRE 2021
MARTES 30 DE NOVIEMBRE 2021
VATANO - Zapiola 854, Bernal (4252-2727)
N.R. - Lamadrid 1703 casi esq. Mosconi, Bernal
TABOADA - Rio Negro 5279 (Barrio Ferroviario),
(4259-3500)
Ezpeleta (2093-2049)
SANAR 9 - 9 de Julio 190, Bernal (4252-6236)
BELASTEGUI - Calchaquí 3319 (4280-1611)
L. PASTEUR - Mitre 4733, Ezpeleta (4278-9325)
DI ILIO - Azcuenaga 2002 (esq.F.Amoedo),
GERBI - Estanislao del Campo 4502, Ezpeleta
Quilmes (4224-6190)
(4210-5591)
SOY DE QUILMES JUSZCZUk - H. Irigoyen 162 e/
SANAR 12 - Carlos Pellegrini esq. A. Baranda,
Castelli y Paso, Quilmes (4253-4209)
Quilmes (4253-0820)
Deportivo
Lunes 29 de Noviembre de 2021 @elsol_noticias
/elsolquilmes
@elsolquilmes
elsolnoticias.com.ar
deportes@elsolnoticias.com.ar
El regreso a Primera está más cerca
Quilmes dejó atrás los cuartos de final del Torneo Reducido, tras eliminar en definición de penales a Deportivo Morón, luego de haber igualado 1 a 1 en tiempo reglamentario. Con un Centenario repleto, el Cervecero celebró la clasificación gracias a un penal atajado por Rodrigo Saracho a Leonel Bontempo. Esta noche se conocerá el rival
14
Deportivo
lunes 29 de noviembre de 2021
QUILMES
Para disfrutar hay que saber sufrir El Cervecero consiguió el pase a la semifinal del Torneo Reducido tras superar a Deportivo Morón por 5 a 4 en la definición por penales. Habían igualado 1 a 1 con goles de Moreno y Villalba. No jugó nada bien pero está a tres partidos de Primera El Sol
Quilmes festeja la apertura del marcador conseguida por Emanuel Moreno; Morón se lo reprocha
Quilmes dio un paso más y quedó a tres partidos de la primera división del fútbol argentino. El Cervecero superó 5 a 4 a Deportivo Morón, luego de igualar 1 a 1, con goles de Emanuel Moreno para el QAC y Guillermo Villalba para el visitante en tiempo regular, ante 20.000 personas que colmaron el estadio Centenario. El arquero Rodrigo Saracho le atajó un penal a Leonel Bontempo (exQuilmes) en la definición por penales y le dio la clasificación al Cervecero. Federico Anselmo, Mar-
tín Ortega, Agustín García Basso y Brandon Obregón, en ese orden, convirtieron los penales; Gastón González, Alan Schonfeld, Luciano Guaycochea y Lucas Abascia los hicieron para Morón. Hubo mucho sufrimiento en el Centenario, porque el equipo conducido por Facundo Sava no jugó un buen partido y el rival lo superó en varios momentos y dispuso de las mejores oportunidades para poder ganarlo. Sin embargo, Morón careció de jerarquía para poder llevarse una llave en donde fue más que el
Cervecero. La línea de tres defensores ideada por el DT Cervecero fue un fracaso y una invitación para el ataque del rival que dispuso de espacios para la generación de peligro. La debilidad defensiva contagió a un arquero inseguro que recién pudo transformarse en héroe en la definición por penales. Jugando mal y no llegando al arco de enfrente. Quilmes se puso en ventaja a los 17 minutos por intermedio de un tiro libre ejecutado por Emanuel Moreno al primer palo que contó con la
El Sol
El delantero Mariano Pavone intenta armar un ataque ante la marca de dos defensores rivales
colaboración del arquero Bruno Galván (como ocurrió en el partido de ida con el de Facundo Silva). A pesar de estar 1-0, Sava no corrigió los problemas tácticos y siguió dándole ventajas al rival con una insólita línea de tres que ya había dado muestras de su ineficacia con un par de llegadas del visitante a través de Villalba y González antes del gol. Morón consiguió al empate en una acción individual de Villalba que contó con un error de Saracho a los 24 minutos. Tuvo un par más: ca-
bezazo de Broggi y un mano a mano de Levato, pero allí se volvió a notar la falta de jerarquía. En el segundo tiempo, Morón siguió siendo más y otra vez el lateral Broggi tuvo el segundo con un remate cruzado. Sava acomodó algo las piezas con los ingresos de Machado y Obregón por Silva y Moreno. Al menos tuvo velocidad en el colombiano y algo de juego en Obregón. Un cabezazo del ingresado Anselmo (entro en el entretiempo por Pons) fue lo más cercano a una jugada de peligro, La más clara vino des-
pués y lo tuvo como protagonista también a Anselmo pero el arquero Galván salió rápido y evitó el gol. El visitante siguió siendo el dominador del partido. González asustó con un remate desde afuera del área pero a Quilmes casi le queda con un rebote de García Basso. Sobre el final, Villalba dispuso de otra oportunidad con un remate que salió cerca. Terminó el sufrimiento para el Cervecero que desde los penales consiguió la clasificación. Si no se sufre, no vale.
Deportivo
lunes 29 de noviembre de 2021
JUVENILES
La Síntesis
1 (4)
1(5)
Una final muy esquiva
QUILMES
DEPORTIVO MORÓN
Quilmes perdió ante Belgrano. Empató
1-Rodrigo Saracho
1-Bruno Galván 4-Cristian Broggi 2-Cristian Paz 6-Lucas Abascia 3-Leonel Bontempo 8-cap-Gastón González 5-Cristian Lillo 10-Norberto Palmieri 11-Alan Schonfeld 7-Mateo Levato 9-Guillermo Villalba DT: Lucas Bovaglio SUPLENTES: 12-Juan Martín Rojas 13-Mariano Bracamonte 14-Braian Molina 16-Santiago Naguel 18-Damián Akerman 19-Tobías Zárate
con uno menos pero cayó en los penales
2-Rafael Barrios 3-Pier Barrios 6-Agustín García Basso 4-Martín Ortega 7-Tomás Bottari 5-Matías Villarreal 11-Emanuel Moreno 8-Facundo Silva 9-cap-Mariano Pavone 10-Facundo Pons DT: Facundo Sava. SUPLENTES: 12-Matías Budiño 13-Federico Tevez 14-Kevin López 20-Tomás Blanco
PRIMERA NACIONAL: Jugado el 27 de noviembre de 2021 por el partido de vuelta de cuartos de final del Torneo Reducido. GOLES: 17m Moreno (Q); 24m Villalba (DM). PENALES: Anselmo, Ortega, García Basso, Obregón y R.Barrios,
Quilmes perdió por penales 5-4 ante Belgrano en la final del Torneo de Cuarta división de la Primera Nacional, luego de empatar 1-1 durante el tiempo regular. El partido se disputó en el estadio de Atlético de Rafaela. Daniel Barrea fue el autor del tanto del Pirata; mientras que sobre el final Rodrigo Cao igualó de penal. El Cervecero se sobrepuso a la expulsión de Rodrigo Figueroa que vio la roja cuando estaba 0-1 en el marcador.
Quilmes formó con NahuelYzaurralde; Rodrigo Figueroa, Jano Martínez, Arian Giordano, Emanuel Juárez; Damián Castaño, Maximiliano Méndez, Mariano Medina, Gabriel Mendoza; Mario Sanabria y Rodrigo Cao. Belgrano: Santiago Razzetto; Augusto Nóbile, Elías Calderón, Yuri Casermeiro y Germán López; Frnacisco Maurino, Tiago Cravero, Facundo Lencioni y Daniel Barrea; Gonzalo Romero y Braian Cuello.
PRIMERA NACIONAL
convirtieron para Quilmes; González, Schonfeld, Guaycochea y Abascia convirtieron para Deportivo Morón. Saracho (Q) se lo atajó a Bontempo (DM). CAMBIOS: Entretiempo 19-Federico Anselmo por Pons (Q); 56m 15-Camilo Machado por Silva y 16-Brandon Obregón por Moreno (Q); 71m 17-Mariano Barbieri por Bottari (Q); 80m 18-Julián Bonetto por Pavone (Q); 82m 20-Damián Nuñez por Lillo (DM); 88m 17-Alan Salvador por Villalbas (DM) y 94m 15-Luciano Guaycochea por Levato (DM). AMONESTADOS: P.Barrios y Villarreal (Q); Paz y Bontempo (DM). ÁRBITRO: Ariel Penel. ASISTENTES: Lucas Germanotta y Marcelo Bistocco. CUARTO JUEZ: Jorge Broggi. CANCHA: Quilmes.
15
Ferro consiguió una gran victoria en el partido de ida en Tucumàn
Belgrano
Los de Belgrano le arman al QAC un pasillo en la premiación
Penales en Quilmes: Rodrigo Cao, Jano Martínez, Silvestre Casau-
bon y Gabriel Mendoza; se lo atajaron a Mariano Medina.
Se define el rival Ferro Carril Oeste, segundo de la Zona B, y San Martín de Tucumán, cuarto de la Zona A, definirán en partido revancha el último boleto a las semifinales del Reducido de la Primera Nacional, que determinará el segundo ascenso a la Liga Profesional de Fútbol (LPF) 2022 . El partido se disputará desde las 21.10 en el estadio Ricardo Echeverri del barrio de Caballito, será arbitrado por Yael Falcón Pérez y televisado por la señal TyC Sports. En el partido de ida Ferro ganó 3 a 1 en Tucumán y si pasa de ronde será rival de Quilmes.
Argentino no puede acomodarse en el torneo: solo sumó 3 puntos
Lunes 29 de Noviembre de 2021 Año XCV - Nº 31.303
redaccion@elsolnoticias.com.ar
elsolnoticias.com.ar
BERAZATEGUI
Perdió la final y va por el Reducido El Naranja cayó ante Dock Sud por 2-0, en el partido de vuelta de la definición de la Primera C. El local se quedó con el título y el ascenso a la B. Mientras que la ADB ahora se enfrentará con Argentino de Merlo, por las semifinales del segundo ascenso El Sol
Berazategui perdió 2-0 ante Sportivo Dock que logró el ascenso a la Primera B, al imponerse en la segunda final del torneo de la Primera C de fútbol, tras el 0 a 0 en el encuentro de ida jugado en el Centenario.
El encuentro se llevó a cabo en el estadio de los Inmigrantes, en la localidad bonaerense de Dock Sud, y los tantos del "Docke" fueron marcados por Iván Álvarez, a los 12 minutos del segundo período, y
Leandro Caruso, a los 41 de la parte final. En un estadio colmado y bajo la lluvia, Dock Sud obtuvo una merecida victoria, que le permitió quedarse el título y con el primer ascenso a la categoría B.
Bera no pudo ante el Docke y ahora tendrá que buscar la revancha para conseguir subir a la B
De este modo, Sportivo Dock Sud, fundado el 1 de septiembre de 1916, volverá a jugar en la Primera B tras 22 años, en los que alternó entre la C y D. Dock Sud fue el ganador del torneo Apertura, mientras que Berazategui se adjudicó el Clau-
sura. El vencedor de la final ascendió a la Primera B, mientras que el Naranja pasó a jugar las semifinales del torneo reducido por la segunda promoción, certamen que comenzó a realizarse la semana anterior y tiene clasificados para esa
instancia a Ituzaingó, Argentino de Merlo y Sportivo Italiano. Los cruces de las semifinales por el segundo ascenso, a partido de ida y vuelta, serán los siguientes: Sportivo Italiano ante Ituzaingó y Argentino de Merlo frente a Berazategui.