Quilmes // Buenos Aires
Viernes 29.03.2019 MIN.
MAX.
17º 26º
Nubosidad variable, probabilidad de lluvias y chaparrones, mejorando con neblinas en áreas suburbanas. Vientos leves del noreste.
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.581. EDICIÓN DE 32 PÁGINAS EN 3 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
SALUD · PÁGINA 5
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Los profesionales del Hospital El Cruce realizaron cien trasplantes renales en solamente cinco años
Se realizará una jornada para concienciar sobre el autismo en el Museo del Transporte local POLICIALES · PÁGINA 4
Otro detenido por el crimen del empresario Ya son cinco los aprehendidos por el asesinato de Abel Espósito, ocurrido el 7 de enero en Bernal. Se trata de la pareja de la mujer de la banda, también apresada
El hombre tiene 30 años y está sospechado del asesinato y de otros delitos Archivo El Sol
El director técnico destacó que el plantel "está a la altura de las circunstancias"
DEPORTES · PÁGINA 13
Monzón: en el Mate hay "mucho entusiasmo" El DT de Argentino elogió a los jugadores y señaló que para defender el primer puesto en la C "tenemos que estar preparados". Además dijo que "soñamos al igual que la gente" Archivo El Sol
SOCIEDAD · PÁGINA 8
DEPORTES · CONTRATAPA
La Cámara Argentino-China recibió a una comitiva de representantes del Municipio de Nanjing
Lemos hizo tres cambios pensando en el partido que el Cervecero jugará el domingo ante Ferro
2
viernes 29 de marzo de 2019
COLUMNA DE OPINIÓN
QUILMES . SOCIEDAD
Juegos Bonaerenses León de una cabeza Se abrió la inscripción digital para el certamen cultural, que tendrá lugar a fines de septiembre en Mar del Plata. Fueron incorporadas nuevas categorías La Secretaría de Cultura y Educación de Quilmes comunicó que la inscripción a las distintas disciplinas de la XXVIII edición de los Juegos Bonaerenses abarcan las categorías: Jóvenes, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad y se podrá realizar en el CPA Leonardo Favio (Chacabuco Nº 600, Bernal), de lunes a viernes de 9.30 a 13.30 y de 17.30 a 19.30. Los interesados en participar podrán tomar conocimiento del reglamento general de Cultura ingresando a www.juegos.gba. gob.ar, donde figuran todas las disciplinas culturales en las que pueden anotarse, según las categorías. El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Deportes, indicó que, una vez finalizada la inscripción el 26 de abril, se iniciará la instancia Local para cada municipio entre el 29 de abril y el 21 de junio; luego se desarrollará la Regional desde el 22 de junio hasta el 30 de agosto y, finalmente, se disputará la Final en Mar del Plata entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre. Entre lo más destacado para esta edición, se resalta la incorporación de la disciplina Robótica, que se incluirá en la nueva actividad: Innovación y Tecnología. Además, en Cultura se incorpora Fotografía en Juveniles y PCD; Video Minuto en Juveniles. Y, por primera vez, la Final de Adultos Mayores se disputará de forma independiente del 22 al 25 de agosto, también en Mar del Plata. Los cambios son producto de la modificación del calendario de la Agencia Nacional de Deportes, que estableció la realización de los Juegos Nacionales de Adultos Mayores para del 9 al 14 de septiembre, en Pinamar. La inscripción virtual se realizará a través de www.plenus.juegos.gba.gob.ar
Las disciplinas que completan la edición de los Juegos BA
SOCIEDAD
Entregaron kits a jardines municipales El Municipio entregó kits compuestos por pintor, bolsita, taza y cuaderno de comunicaciones para los chicos que asisten a los jardines municipales Nº 2 Niño de Belén de Solano y Nº 4 de La Florida.
Al respecto, el secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene, señaló que "la iniciativa es parte de la política de incluir con educación y garantizar la igualdad educativa en los barrios más vulne-
rables". Asimismo, el funcionario agradeció el acompañamiento de las familias y aseguró: "estamos muy contentos de
que la Educación Inicial sea una política de Estado en el gobierno de un intendente que apuesta por el futuro de nuestros chicos".
Los funcionarios junto a los alumnos de los establecimientos
No dejo de pensar un segundo y cuando no encuentro algunas respuestas me desconecto interiormente para establecer conexión con el exterior. Así disfruto de cosas que en ese momento son imperceptibles pero a su vez son mágicas, como el sol, el viento, los colores; hasta llego al punto de oír canciones, y no solo escuchar, o de leer carteles; como si allí se encontraran claves para intentar entender la realidad diaria. Esta mañana fui a tomar una audiencia a Tigre, y mientras iba manejando por la Avenida Figueroa Alcorta vi un cartel publicitario de un energizante que decía: "Un león no voltea cuando un perro ladra", y ahí me di cuenta que esto es lo que algunos perros quilmeños no pueden entender. Claro, esto es así. Nos gastamos un valiosísimo tiempo en intentar explicar a quien no quiere entender y es por eso que he tomado determinaciones claras sobre mis próximos objetivos; y hete aquí que me he convertido en león dentro de una sociedad selvática. "Nos falta mucho que aprender de los animales", diría mi veterinario y amigo Norberto López de Veterinaria Tweety. Tanta pasión que tiene por los animales lo entiendo desde conceptos claros que no engendran como la envidia o la traición. Pero bueno, Norbe… a nosotros nos dieron el raciocinio y está en el saber cómo pararnos ante las contingencias diarias. Diría Norberto Galasso que "… para los gorilas, Perón es un monstruo de mil cabezas…", y obviamente debía de serlo, porque hasta alcanzar el grado de plenitud mental que lo
Walter Di Giuseppe
liberara de la opinión o visión del otro seguramente debió vivir cuidándose de todo su entorno. Vuelvo a mi mundo y me identifico con ese león que no voltea cuando un perro ladra. Pero un león de una sola cabeza. No estoy dispuesto a pagar precios excesivos cuando mi único fin es el bienestar común y por eso que sigan ladrando, que pretendan seguir amedrentando; somos muchos y somos cada vez más los que nos sentimos leones en esta selva despiadada. Somos cada vez más aquellos que no creemos en las grandes proezas sino en las pequeñas cosas que ensanchan el alma. Esas pequeñas cosas son el eslabón de una cadena interminable e irrompible de mujeres y hombres que se entrelazan afianzando un sentimiento de humanidad. Me gusta ser esa cabeza de león y jamás cola de ratón, ya que, parafraseando a un grande de la música argentina como el Sr. Rodolfo Páez; solo me resta decir: "Quién dijo que todo está perdido, yo vengo a ofrecer mi corazón". Mi saludo fraternal. Walter. Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña).
3
viernes 29 de marzo de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Mayor inclusión La Municipalidad realizará una jornada para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Será el martes en el Museo del Transporte En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora el 2 de abril, el próximo martes se realizará una jornada de 13 a 16 en el Museo del Transporte (Laprida y Ricardo Rojas) para sensibilizar a la comunidad sobre la inclusión de la diversidad. El encuentro es impulsado por la organización TGD Padres TEA Quilmes y fue declarado de interés municipal. Se llevará adelante en colaboración con los equipos de la Dirección de Salud Mental y Adicciones del CAPS René Favaloro (Centro de Atención Primaria de la Salud) y del Centro de Estimulación Temprana del CIC La Paz (Centro Integrador Comunitario), ya que en ambos espacios funcionan los dis-
positivos pertenecientes a la Secretaría de Salud que están especializados en la atención de personas con autismo. También participarán las áreas de Deportes Integrados y de Educación Vial.
Buscan que las personas con la enfermedad tengan una vida plena y gratificante La jornada contará con actividades de concienciación, propuestas artísticas, un espectáculo de payamédicos y bandas de música. A las 16 los Veteranos de Guerra ofrecerán una merienda. TGD Padres TEA Quil-
mes es una agrupación de familiares y personas con autismo que trabaja para informar y concienciar a la sociedad, empoderar a las familias e incidir en las políticas públicas. En 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unani-
midad el 2 de abril como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (A / RES / 62/139) para poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, para que puedan llevar una vida plena y gratificante.
La invitación de la Comuna para el martes 2 de Abril
4
viernes 29 de marzo de 2019
QUILMES . POLICIALES
Caso Espósito: otro detenido Otro de los acusados del asesinato del empresario del cuero ocurrido el 7 de enero en Bernal fue capturado por la Policía, luego de una rueda de reconocimiento y tras una intensa investigación llevada a cabo por detectives de la DDI de Quilmes Otro integrante de la banda cuyos componentes están acusados, entre otros hechos, del crimen del empresario Abel Espósito, ocurrido en enero en Bernal, quedó detenido en las últimas horas luego de una rueda de reconocimiento llevada a cabo en los Tribunales de Quilmes. Se trata de un sujeto de 30 años, a quien se le solicitó este procedimiento judicial luego de varias pruebas y pesquisas llevadas adelante por detectives de la DDI de Quilmes, a cargo del comisario inspector Ariel Silva. El sospechoso, quien desde hace días era seguido de manera encubierta por efectivos de dicha dependencia, es la pareja de una de la integrantes de la organización criminal. La mujer, de 20 años conocida como "Chiky", fue apresada junto a dos individuos de 21, uno apodado "Barraco", luego de varios allanamientos realizados días atrás en Avellaneda y la
Ciudad de Buenos Aires. También, esa jornada fue capturado un cuarto delincuente, de 24, que se hallaba internado en un centro asistencial de Ramos Mejía con un cuadro de pancreatitis. Según las pesquisas, uno de los registros se llevó a cabo en un pub ubicado en Avenida Córdoba al 4000 de la Ciudad de Buenos Aires, comercio que los sujetos habían montado con el dinero conseguido en asaltos anteriores. INVESTIGACIÓN La investigación estuvo a cargo de detectives de la DDI de Quilmes, quienes tras el hecho efectuaron diferentes tareas, entre ellas escuchas telefónicas y análisis de distintas cámaras de seguridad, donde determinaron que una integrante de la organización tenía un tatuaje del Gauchito Gil en uno de sus hombros. Los detectives comenzaron a examinar diferentes
cuentas en redes sociales hasta que ubicaron una fotografía de una usuaria con una marca similar en esa zona, que, luego se comprobó, lo tapó con otro tatuaje. Asimismo, determinaron la identidad del resto de los integrantes del grupo delictivo, por lo que solicitaron a las autoridades judiciales intervinientes sus detenciones. Una vez otorgadas, se allanó el local nocturno, denominado Baires After Hour, y un departamento ubicado en Avenida del Libertador al 7700 de CABA, una vivienda sita en Ricardo Gutiérrez al 1600, de Avellaneda y en la clínica sita en aquella localidad del partido de La Matanza. En estos lugares los policías incautaron una camioneta Land Rover en la que se movilizaban y también demoraron a un quinto hombre de 30 años, que se intenta determinar si tiene algún tipo de relación con la organización criminal.
El detenido era seguido desde hacía varios días y es la pareja de una de las integrantes de la banda
En tanto, se estableció que los integrantes de la banda -parte de la cual había sido
desmantelada luego de crimen de Espósito- tienen antecedentes penales y serían los autores de al menos cuatro asaltos ocurridos en Quilmes y en Bernal entre octubre y diciembre de 2018. Por otro lado, en los operativos efectuados en CABA colaboraron efectivos de la Policía Federal Argentina. Con respecto al crimen de
Espósito, ocurrió el 7 de enero en su vivienda de Avellaneda al 100 cuando los delincuentes golpearon a la víctima durante un intento de asalto minutos después de llegar de sus vacaciones. Intervienen en la causa el Juzgado de Garantías Nº 3 a cargo del doctor Marcelo Golberg y la UFI Nº 2, del doctor Leonardo Sarra; ambos del Departamento Judicial Quilmes.
5
viernes 29 de marzo de 2019
FLORENCIO VARELA . SALUD
Trasplante renal Nº 100 en El Cruce Fue de un donante vivo y el riñón cedido a la paciente, una mujer de 29 años, es de su hermano, en un hecho poco habitual ya que la compatibilidad entre hermanos es del 25% En el Hospital de Alta Complejidad en red El Cruce de Florencio Varela el equipo de Trasplante Renal realizó el trasplante renal número 100. Se trató de una mujer de 29 años de la localidad de Avellaneda. La doctora Silvia Di Pietrantonio coordinadora del equipo de Trasplante Renal explicó, "la mujer estaba en diálisis desde hacía tres años como tiene dos hijos pequeños (6 y 9 años) había demorado su evaluación para trasplante. Al iniciar su evaluación encontramos que la paciente estaba hipersensibilizada, es decir que tenía anticuerpos anti HLA, como consecuencia de los embarazos y transfusiones. Por eso, iba a ser muy difícil hallar un riñón de un donante fallecido para ella. Fue así que la paciente nos propone a su hermana como donante. Cuando estábamos en la etapa final de la evaluación de la hermana le realizamos una tomografía y nos informan que tenía un riñón más pequeño con menor función. No iba a poder ser donante porque perjudicaríamos su salud, a pesar que ella siempre había querido ser la donante. Ahora la seguimos tratando en el hospital con controles periódicos nefrológicos. Con este hallazgo y el tratamiento adecuado vamos a lograr que en un futuro
esta mujer no padezca una posible insuficiencia renal crónica". Ante esta situación se propuso inmediatamente como donante su otro hermano. Y pasó algo muy significativo y particular. Cuando recibimos sus estudios inmunológicos descubrimos que era histoidéntico (es decir que comparte las mismas características de Histocompatibilidad y la totalidad de antígenos HLA). Esto pasa muy pocas veces entre hermanos (25%), lo cual disminuye el riesgo de rechazo agudo y mejora la sobrevida del injerto, sostuvo Di Pietrantonio.
El hecho de ser hermanos disminuye el riesgo de rechazo y mejora la sobrevida El Programa de Trasplante Renal Adultos y Pediátrico comenzó a funcionar en diciembre de 2014 en el Hospital El Cruce y con muy buenos resultados. "Para nosotros es un gran logro porque en tan poco tiempo pudimos hacer 100 trasplantes. Es un Programa en franco crecimiento tenemos 500 pacientes en evaluación; 200 en lista de espera y 100 trasplantados.
Vamos en un crecimiento exponencial. Este equipo realiza trasplantes con donante vivo, es decir cirugías que podemos programar y también donantes cadavéricos. Por otro lado, estamos convencidos que por la ubicación del hospital la mayoría de los pacientes que trasplantamos son personas con escasos recursos, en su mayoría sin obra social que si no hubiera estado el Hospital El Cruce, no hubieran tenido la posibilidad del trasplante". La evolución de la paciente trasplantada es muy buena y el donante, es decir su hermano estuvo internado solo dos días y ya fue dado de alta. En la nefrectomía del donante intervinieron los cirujanos doctor Baldarena, Carrafielo y Fernández, en la cirugía del implante intervinieron Heredia, Jara, Perea, Barán, Vergara Sandoval y el resto del equipo nefrológico se encargó de la evaluación y seguimiento posterior de los pacientes: Aran, Wojtowicz, Coppotelli, Curcio, Zoppi, Amoreo, De Sarasqueta y Bresso. "No hubiéramos podido realizar estos 100 trasplantes sin la colaboración de cada uno de los integrantes de este gran equipo que es el Hospital El Cruce", destacaron desde el centro de salud.
El equipo de profesionales que participó del centésimo trasplante renal en el Hospital El Cruce
6
viernes 29 de marzo de 2019
QUILMES . POLICIALES
Seis aprehendidos
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
Varios motochorros detenidos en Allan
Una banda de delincuentes que venía realizando un raid delictivo por la zona oeste a bordo de un auto robado fue detenida por la Policía tras una persecución Seis personas fueron aprehendidas luego de una persecución y rastrillaje, ya que venían de llevar a cabo un raid delictivo. En el procedimiento personal de prevención y patrullaje del Distrito Comando Quilmes Este, al mando del comisario inspector Francisco Centurión, secuestraron un revólver calibre 38 y recuperaron un vehículo robado. Todo se dio cuando el patrullero que recorría con balizas encendidas la zona 40, se encontraba dando cumplimiento a Orden de Servicio Especial denominada Calles Seguras, tomó conocimiento vía radio policial de que en el ámbito de la comisaría Quilmes 5ª (La Cañada), varias personas armadas habían sustraído un Volkswagen Gol Trend de color gris plata y que dicho rodado fue visto por última vez en dirección hacia el este. Cuando el móvil se hallaba por las avenidas Felipe Amoedo y Urquiza, jurisdicción de la comisaría Quilmes 3ª (Quilmes Oeste), observaron el desplazamiento de un rodado con similares características y el dominio colocado sería el mismo al recién reportado. Por ello encienden sirenas y por el alto parlante del móvil policial imparten en repetidas veces la orden de alto Policía, la cual fue ignorada en todas las oportunidades. Así se inició una persecución y se implementó un operativo cerrojo. Ya llegando a Beruti entre Martín Rodríguez y O’Higgins, el vehículo detuvo su marcha y descendieron seis personas a quienes se les repite la orden de alto Policía, nuevamente ignorada por todos, que continuaron su intento de huida corriendo e ingresando a los pasillos
En total fueron 5 los detenidos, entre ellos una mujer
Además de recuperar el auto robado, un VW Gol Trend, la Policia secuestró un arma de fuego
del barrio Papelero. A estas alturas los patrulleros del Comando Quilmes Este llegaron en apoyo colaborando con el rastrillaje de los sindicados y gracias al trabajo en equipo realizado se logró dar con los mismos a escasos metros del vehículo descartado logrando interceptarlos. Teniendo en cuenta el reporte anterior se les practicó una requisa en urgencia en
búsqueda de armas de fuego la cual arrojó resultado negativo sobre las prendas de los interceptados. Continuando la búsqueda de elementos peligrosos y a muy corta distancia de donde fueron interceptados los sindicados se encontró un revólver corto calibre 38 sin numeración (suprimida). Por ello se procedió al secuestro del descubrimiento y a la inmediata aprehensión de todas
las personas que intentaban huir. Una vez en la seccional Quilmes 3ª, a cargo del comisario Miguel Coch, se iniciaron actuaciones caratuladas robo automotor agravado por el empleo de arma de fuego en poblado y en banda y sobre una persona la fiscalía en turno ordenó se lo impute del delito de portación ilegal de arma de fuego.
Efectivos de la seccional Florencio Varela 6ª (Ingeniero Allan), a cargo del comisario Rubén Romero, desbarató una banda de motochorros que operaba en la zona. En total, cuatro hombres y una mujer fueron aprehendidos. El hecho se dio en el marco del operativo de saturación denominado Calles Seguras, que dio inicio a una investigación por dos denuncias de robo de motochorros, en los que los maleantes, en el lapso de dos horas, cometieron ilícitos bajo esa modalidad a transeúntes ocasionales. De allí se lograron establecer los domicilios donde se guarecían y se procedió a la investigación de tres objetivos, irrumpiendo mediante manda judicial en tres domicilios por una causa caratulada robo en la modalidad asalto, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción en turno. De la requisa de las viviendas se procedió al secuestro de un arma de fuego de fabricación casera tipo pistolón, un arma de fuego de tipo revólver calibre 32, una bolsa con cogollos de marihuana, un ventilador de pie, un equipo de bafle de color negro, un televisor de 21 pulgadas, una tablet de 7 pulgadas, un celular de color blanco, varias herramientas, dos parlantes de color negro, un DVD y un televisor con caja de madera de 20 pulgadas, todo producto de los ilícitos.
POLICIALES
Cayó una banda de narcos Efectivos de la seccional Quilmes 7ª (Barrio IAPI, Santa María y Bernal Oeste), al mando del comisario Sergio Saleh, procedió a la aprehensión de siete personas, entre ellos tres mujeres, que integraban una banda que está imputada por el delito de comercialización ilegal de estupefacientes. Tras la cumplimentación de cinco allanamientos en distin-
tos puntos de Bernal Oeste, realizada de forma conjunta por Gabinete de la citada dependencia en conjunto con personal de los Gabinetes Técnicos Operativos del Distrito Comando Quilmes Oeste, a cargo del comisario inspector Carlos Goyena, y de Quilmes Este, encabezado por el comisario inspector Francisco Centurión, la Policía Local y el Grupo GAD.
Luego de una ardua tarea investigativa realizada por el Gabinete de Prevención de la comisaría 7ª se logró dar con los domicilios y los sindicados en la presente causa, secuestrando en su poder 613 gramos de clorhidrato de cocaína, envoltorios de nylon en recortes, balanza de precisión, tres teléfonos celulares y un arma de fuego calibre 32.
Tres mujeres y cuatro hombres queraron aprehendidos
7
viernes 29 de marzo de 2019
PROVINCIA . JUDICIALES
Reforma de la Justicia
Sánchez Sterli participó en las últimas horas del encuentro
El Gobierno bonaerense dio el puntapié inicial para reformar la estructura del Poder Judicial en la provincia de Buenos Aires, a través de la Comisión del Mapa Judicial, un espacio dedicado a revisar el actual diseño del servicio de Justicia. El ministro de Justicia de la provincia, Gustavo Ferrari, abrió la ronda de encuentros a la que concurrieron representantes de las cámaras legislativas, de colegios profesionales y de departamentos profesionales. La Comisión tiene por objetivo analizar la realidad del sistema judicial bonaerense para proponer un proceso progresivo de autarquía presupuestaria, evaluar la creación o transformación de órganos judiciales o del Ministerio Público; sugerir modificaciones a la ley orgánica del Poder Judicial y hacer un diagnóstico integral del servicio de justicia en la Provincia. Según se dejó en claro en el proyecto enviado a la Legislatura en 2018, muchas de las creaciones de juzgados, tribunales, cargos en el Ministerio Público y hasta departamentos "carecieron de sentido práctico o vínculo con necesidades reales o posibilidades presupuestarias". De esta forma, la Comisión se constituye en un acto clave para la ampliación de la actual estructura del Poder Judicial. "Esta comisión nos permite resolver la administración de justicia sobre datos concretos, y sobre esos datos hacer todo un planteo integral que apunte a los actores del sistema y a las normas que rigen la justicia y el funcionamiento", explicó Ferrari. Participaron del encuentro el representante de la Suprema Corte, Néstor Trabucco; el Procurador General, Julio Conte Grand, junto a Guillermo Anderli; los senadores Nidia Moirano, Leandro Blanco y Gabriela Demaría; los diputados Maximiliano Abad, Guillermo Sánchez Sterli y Ramiro Gutiérrez; el presidente del Colegio de Abogados de la Provincia, Mateo Laborde y el vicepresidente del Colegio de Magistrados provincial, Matías Rappazzo. Gobernación tiene un buen vínculo con el actual procurador, Julio Conte Grand, exfuncionario porteño. Y ostenta la presidencia de ambas cámaras legislativas, lo que puede consolidar su posición hacia dentro de la eventual Comisión. Según se plantea en el proyecto, los miembros actuarán con carácter honorario y durarán dos años en funciones o "mientras mantengan la condición por la cual fueron designados representantes". Ferrari destacó que "a medida que tengamos un mapa del funcionamiento de la justicia mediante la recolección de datos nos permitirá tomar decisiones y comenzar a trabajar en una nueva Ley Orgánica de la Provincia". AUTARQUÍA La autarquía es parte de uno de los objetivos previstos para la Comisión del Mapa Judicial. En medio de un cruce con la Corte bonaerense, que reclamó la demorada autarquía judicial, Ferrari le respondió, por escrito, que es intención del Gobierno que se trate en la Comisión del Mapa Judicial. De todas maneras, no hay plazos previstos y la Provincia alienta un debate profundo.
QUILMES . CASO BLANCA TRONCOSO
Nueva suspensión en el proceso oral Como consecuencia de no haber traído a uno de los imputados -Matías Solís- a los Tribunales, debió posponerse la jornada para hoy. Está alojado en Sierra Chica Una vez más se debió suspender ayer la audiencia de debate prevista por el caso del crimen de Blanca Troncoso, ya que no se trajo a uno de los imputados. El hijo de la víctima hizo público su malestar por la situación; vale recordar que hace un año el juicio fue reprogramado por el Tribunal Oral 2 por afecciones de salud de uno de los magistrados.
Es la tercera audiencia que se suspende porque no trajeron al imputado Con lo sucedido en la jornada de ayer, es la tercera vez que, por diversas cuestiones, no es traído Solís (uno de los tres encartados) para que esté en el juicio en el cual se encuentra imputado. "De vuelta no lo trajeron", señaló casi con resignación Gabriel Berón, hijo de la víctima luego de que se lo comunicara el fiscal de juicio, Sebastián Videla. Recordemos que en la
primera y única jornada de debate declaró el hijo de la fallecida, Gabriel Berón, quien contó los pormenores posteriores al robo. También un testigo de identidad reservada que sindicó una actitud sospechosa de uno de los jóvenes que están siendo juzgados; un vecino cercano de Blanca; la nieta y última persona que vio con vida a la jubilada y un detenido amigo de los tres imputados en el juicio, quien desmintió su declaración radicada en Fiscalia Varela, aseverando ante los magistrados del TOC 2 que "un abogado lo llevó a declarar" lo que él le dijo y que ponía "las manos en el fuego" por sus amigos. El debate seguiría hoy con el comparendo de más testigos; en la lista del Ministerio Público Fiscal existiría una nómina que ronda los 50 testigos entre policías, peritos y vecinos de la víctima. La jubilada Blanca Troncoso apareció sin vida, con signos de violencia, en un presunto intento de robo ocurrido el 16 de marzo del
La familia de la abuela Blanca reclama Justicia
2016 y el TOC 2 de Yrigoyen Nº 475 juzga en el proceso oral y público por ese
hecho a los jóvenes Lucas Ávalos, Walter Ávalos y Matías Solís.
8
viernes 29 de marzo de 2019
NACIONALES . SOCIEDAD
Oportunidad para el comercio con China
QUILMES . SOCIEDAD
El Rotary festejó el Día de la Mujer
La Cámara Argentino-China recibió a una delegación de la ciudad de Nanking para avanzar en la posibilidad de un intercambio de productos entre ambos países Visitó la sede la Cámara Argentino-China una delegación de la ciudad de Nanking para trabajar en la cooperación en el área de comercio. Fueron parte de la comitiva Liang Jie -presidente del CCPIT Nanjing y de la Conferencia y Oficina de Exhibición del Gobierno Municipal de Nanking-; Wu Hong -consultora asociada del Departamento de Exhibición del CCPIT de Nanking-; Jiang Wei -vicedirector del Comité Administrativo de la Zona de Desarrollo Económico y Tecnológico de Nankingy Lu Yongge -vicedirector de Administración de la Zona de vinculación de Nanjing-. La comitiva fue recibida por el presidente de la cámara Argentino-China, Carlos
Autoridades del Rotary Quilmes junto a mujeres homenajeadas
Liang Jie, Wu Hong y Jiang Wei junto a Carlos Spadone, en la sede de la Cámara Argentino-China
Spadone. Se avanzó en el trabajo conjunto de ambos países
para la cooperación comercial, especialmente en el área de alimentos y bebidas, maquinarias y otros productos. También se firmó un Memorando de Cooperación que abrirá las puertas para que haya un intercambio que posibilite misiones comerciales en ambos sentidos, con oferta de productos. Nanking es una importan-
te ciudad del este de China, situada sobre el Río Yangtze, el más largo de China. Tiene 9 millones de habitantes y un alto ingreso per capita. La oportunidad es única para las empresas locales, dado que se trata de un mercado amplio y variado, que está abierto al consumo y a las novedades internacionales.
El Rotary Quilmes celebró el Día de la Mujer homenajeando a dos quilmeñas notables. Hace algunos días se entregaron distinciones a la doctora Graciela Bavastro y a la docente Silvina Llusá. La doctora Bavastro habló de su trayectoria y la historia del Papanicolau y cómo Tita Merello hizo que el porcentaje de las pacientes que se hacen este estudio creciera de un 5% a un 90%. Cabe destacar que Bavastro es una gran artista plástica que realiza constantemente cursos de arte y cultura. Mientras que la docente Silvina Llusá es directora de la Escuela Técnica Nº 5 Reino de España y desde hace tres años dirige el proyecto de envío de bibliotecas a escuelas de las provincias. Estas bibliotecas son fabricadas íntegramente por los alumnos de la escuela, quienes hacen los planos, cortan, lijan, arman y pintan. Los libros son donados por la comunidad y el traslado está a cargo de Gendarmería. El primer envío fue a Chaco, consistió en 50 bibliotecas y 3.500 libros; el segundo fue a Jujuy con 25 bibliotecas y 5.000 libros. El próximo envío está en fabricación y será destinado a las provincias que sufrieron inundaciones en los últimos meses. MÚSICA CON FLORENCIA SUÁREZ Para acompañar este importante encuentro cantó Florencia Suárez con el guitarrista Gustavo Pometti. Asimismo, el Rotary Quilmes agradeció la gran concurrencia que tuvo la reunión y a las asistentes se les regaló una rosa por el Mes de la Mujer.
9
viernes 29 de marzo de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
El recuerdo de Martín Riedel Su madre, Silvia Riedel, hizo público y se encargó de viralizar por los medios zonales un recuerdo escrito muy emotivo, homenajeando a su hijo y a su vez pidiendo de una vez por todas que se haga Justicia. Sentido homenaje de sus familiares Martín Torres Riedel murió atropellado en Quilmes Oeste hace 3 años, a manos de una mujer, quien manejaba un automóvil a pesar de no tener licencia. El joven tenía 26 años cuando le fue arrebatada su vida el 26 de marzo de 2016 y obviamente el dolor de sus familiares y amigos perdura. Es por ese motivo que su madre, Silvia Riedel, hizo público y se encargó de viralizar por los medios zonales un recuerdo escrito muy emotivo, homenajeando a su hijo y a su vez pidiendo de una vez por todas que se haga Justicia. "…parece increíble que ya sean tres años que no estás presente en nues-
tras vidas. Es tan doloroso todo. Tan triste. Gira el mundo gira como dice la canción pero vos no estás. Mi ser tan hermoso. Tan lleno de vida. Con tanto amor". "Fueron tantos años de cosas vividas que nos dejaron miles de anécdotas lindas, tristes, alegres, con nostalgias. Es tan difícil seguir adelante sin vos y es por vos que estamos en pie". "Martín Torres Riedel, justicia por vos, por tu descanso eterno, por nuestra paz. Jueces y fiscales basta de probation. Pónganse de nuestro lado, cómo sería si es un hijo de ustedes… La Justicia debe ser equitativa
y por ello debe tener cárcel la asesina de Martín, ya que no tenía registro. Cruzó por donde no debía. El peritaje demuestra su culpabilidad". "…llevo tres años sin mi hijo mientras la señora sigue manejando para ir a dar clases como profesora de Lengua. Busca a sus hijas. Es decir, hace una vida normal y yo con mi dolor en el corazón. Me parece que después de tres años es ella quien debe hacerse responsable de su culpa y eso por medio de una justicia verdadera. Cárcel y así lograremos concientizar a otros". "Martín presente ahora y siempre", finalizó.
Los familiares realizaron un sentido homenaje días atrás
10
viernes 29 de marzo de 2019
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Oferta industrial
CULTURA
El tenor Sergio Barrera en Índigo
Lanzaron una plataforma web para visibilizar la oferta productiva local. Hay preocupación por la falta de trabajo. Recibieron 13 mil currículums de aspirantes En el marco del Programa Municipal de Promoción de Exportaciones (PEX), se realizó el lanzamiento de la plataforma web Red Industrial Berazategui, que tiene como objetivo visibilizar la oferta productiva del partido y ofrecer un espacio práctico y dinámico de contacto entre las empresas. Además, durante el encuentro, también se presentó la Guía del Inversor, destinada a todas aquellas empresas que deseen radicarse en el distrito. La Red Industrial Berazategui permitirá a las PyMEs berazateguenses dialogar de manera directa con otras industrias, mediante los productos y servicios que ofrecen y demandan. Esta herramienta, a la que se accede ingre-
Mussi con los industriales ante un momento difícil
sando en www.berazategui. gob.ar/redindustrial, surgió a través del relevamiento industrial, realizado por el Observatorio Productivo Local (OPL) en 2018. El presidente del Concejo Deliberante, Juan José Mussi, participó del lanzamiento
de la web y habló de la situación económica del país: "cuando uno tiene muchas crisis en la espalda, tiene la obligación de generar políticas para que sean más llevaderas. Ya pasamos los 13 mil currículums que traemos de los barrios y si hay algo que me angustia en esta etapa de mi vida es que la gente me pida trabajo. Porque ahí están pidiendo dignidad, el mantener a la familia y llevar el puchero a la casa. Si hay algo que sabemos es que sin industria y empresas, no hay trabajo". En la misma línea, continuó: "entonces estamos viendo de cerrar la economía de Berazategui para que el dinero circulante quede acá. Si nosotros, a través
de la información logramos conocer el mercado, vamos a tener la posibilidad de asegurar 'en este rubro no te instales porque está saturado' y seguramente vamos a mejorar. Por eso acompaño este lanzamiento, porque sé que son pedidos producto de consensos. Quiero decirles también que aceptamos que nos acerquen inquietudes, todo lo que sirva para mejorar será bienvenido". Luego, Juan Manuel Parra, secretario de Trabajo municipal, expresó: "esta, como todas las iniciativas, nacen de juntarnos y escuchar. Y esta red industrial es parte de eso. Vimos que más del 80 por ciento de ustedes quería contactarse con industriales de Berazategui y empezar a tener una relación comercial". Durante el evento, se indicó a los presentes el paso a paso de cómo debe anotarse cada empresa en la red. También se les explicó a los industriales el funcionamiento de la Guía del Inversor, cuyo objetivo es facilitar el acceso a la información para aquellas empresas que quieran radicarse en el partido o que estén pensando en ampliar sus actividades, siempre que esto conlleve una inversión.
Barrera junto a Mercedes Carreras cuando estuvo en Varieté
El teatro independiente Índigo de Berazategui dio a conocer su agenda de espectáculos y actividades para el mes de abril que comenzará con un show lírico popular el día 6 del mes venidero a cargo del Tenor de Ranelagh, Sergio Barrera, que descollara el año pasado en el espectáculo Varieté desarrollado en el Café de los Angelitos del centro porteño, junto a Mercedes Carreras, Germán Kraus y gran elenco. En este caso, el sábado 6 de abril a las 21, "la voz" emprenderá un emotivo recorrido por los más bellos tangos, boleros, clásicos y canzonetas. Las entradas anticipadas se pueden conseguir con descuento hasta el 31 de marzo por 200 pesos, luego su costo será de 250. Por otra parte, el domingo 14 de abril a las 16, se presentará Teatro para Bebés: ¡A la plaza con Pina! El sábado 27 de abril y el 11 de mayo a las 21, se presentará la obra de teatro La Fiaca, de Ricardo Talesnik, para reir y reflexionar. En las tablas actuarán José Santos, Karina García, Mabel Parramon, Guillermo Fernández y Matías Garavagno, bajo la dirección de Leonardo del Castillo. La obra plantea: "¿Por qué el poder se impone? ¿Por qué no se puede salir del sistema, pese a que nos somete a una vida apagada, gris e insatisfactoria?" La Fiaca, de Ricardo Talesnik, muestra cómo la rutina nos aliena, nos abruma y nosotros seguimos sin darnos cuenta de las cadenas que nos limitan a diario. Un acto simple y a su vez rebelde, conectarse con el sentir y con los sueños, genera una conmoción tan grande que nos obliga a replantearnos toda nuestra existencia. Esto genera sin dudas conflictos que involucran a familiares, amigos, compañeros de trabajo, es decir a todos aquellos que no pueden ver sus propias alienaciones. "¿Se puede salir del sistema? ¿Se puede vivir respetando nuestros deseos? ¿Uno solo lo puede conseguir?", destacan desde Índigo Teatro. Para mayor información, acudir a la calle 144 Nº 1536 de Berazategui, al 5291-2020, martes, jueves y viernes de 10 a 13. Lunes a viernes de 17 a 20 y sábados de 10 a 18.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Viernes 29 de marzo de 2019
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Un equipo que cambia Silvana Livigna
El DT Leonardo Lemos realizó tres cambios en el equipo principal que realizó ayer la práctica de fútbol pensando en el partido del domingo ante Ferro. Ingresaron: Braian Lluy, Tomás Blanco -que alternó con Justo Giani- y Brandon Obregón por Marcelo Cardozo, Juan Imbert y Matías Noble
12
DEPORTIVO
viernes 29 de marzo de 2019
ARGENTINO DE QUILMES
Ilusionarse con el futuro Las Infantiles del Mate comenzarán la competencia oficial el domingo ante San Lorenzo y el coordinador Juan Díaz explicó su plan de trabajo y contó sus expectativas. "Queremos formar chicos con una metodología clara y no saltear etapas", afirmó Se inicia una nueva etapa en las Infantiles de Argentino de Quilmes. La cantera presenta al flamante equipo de trabajo encargado de formar a las categorías menores. El Mate iniciará la competencia de AFA el 31 de marzo frente a San Lorenzo en condición de visitante. Además, participará en la Liga Metropolitana. Continúa la convocatoria de chicos para sumarse a los planteles. Con gran experiencia en la cantera Mate, Teodoro Matozzo es el Coordinador General de las Divisiones Inferiores de Argentino de Quilmes. Y desde 2019, Juan Díaz y Pablo Guevara asumen la coordinación de la Categorías Infantiles del club de la Barranca. Trabajan junto al preparador físico Federico Mazzotta. Siempre es bueno priorizar lo que hay en casa con jugadores nacidos, criados y formados en la institución. En la Barranca juegan fuerte a fomentar y tratar de consolidar a Argentino como semillero. Con gran impulso la
Díaz junto al preparador físico Federico Mazzotta
"Apuntamos a conformar una buena base en infantiles para una proyección en el futuro", afirmó Díaz
nueva estructuración de las Infantiles del club buscará la formación integral del futbolista a fuerza de técnica, identidad, educación, metodología y valores. El coordinador de infantiles, Juan Díaz, expresó sus sensaciones: "estamos con muchas ganas y expectativas. Sabemos que es un club con mucha historia y convocan-
por la exigencia, la competitividad y la similitud con el certamen de AFA". Agregó: "nosotros tenemos armadas las categorías 2006 a 2009 en lo que respecta a AFA. Para la Liga Metropolitana conformaremos planteles que comprendan las categorías 2002 a 2011. Por eso iniciamos la convocatoria para sumar
te. Esto hace que los chicos se acerquen. Nosotros apuntamos a que las categorías Infantiles de Argentino de Quilmes tengan un mayor protagonismo y buscando ser competitivos. Este año, además de participar del Torneo Oficial de AFA, se suma la competencia en la Liga Metropolitana. Elegimos sumarnos a esta liga
chicos de esas edades, en especial de los años 2010 y 2011". "Nuestro objetivo es formar a los chicos, darle una base sólida al club para que esos jugadores cuando lleguen a Novena División puedan tener un mínimo de dos o tres años de experiencia en cancha de once y competencia. Apuntamos a conformar una buena base en Infantiles para una proyección en el futuro. Las directrices son sencillas pero concretarlas implica una labor paciente, coordinada e intérpretes que sientan el oficio para encontrar a los jugadores distintos, cuidarlos y enseñarles también a avanzar en lo profesional como en lo personal con esfuerzo, sacrificio y responsabilidad", declaró. "Queremos formar chicos con una metodología clara y no saltear etapas. Teniendo en claro y de acuerdo a la edad qué herramientas pueden incorporar, qué aprendizajes pueden adquirir, sin perder de vista que esto es un juego y su lado lúdico. No
importa tanto el resultado de los partidos sino aprender conceptos tácticos, técnicos y físicos del juego que les serán fundamentales para el futuro", sostuvo. Con respecto a quiénes lo acompañan, detalló: "conformamos un equipo de profesionales, directores técnicos y profesores de Educación Física que hacen que nuestras metodologías de trabajo estén bien marcadas". Además, conforman el equipo de trabajo Sergio Mogavero; Ruben Larragueta; Eduardo Quipindor; Aníbal Mansilla y Eduardo Vega. "Nos motiva y no nos hace perder el objetivo. Lo que viene es una gran oportunidad para los chicos de mostrarse y para nosotros también de exponer nuestro trabajo", cerró Díaz. La convocatoria para sumar nuevos futbolistas nacidos entre 2006 y 2011 sigue abierta con pruebas permanentes. Los interesados deben concurrir al predio Los Leñeros sito en calle 7 y 157 de Berazategui, de lunes a viernes a las 15.
DEPORTIVO
viernes 29 de marzo de 2019
13
ARGENTINO DE QUILMES
Monzón: "no nos olvidemos que tenemos un plantel joven"
El entrenador del Albiceleste destacó la victoria ante Armenio pero se mantiene cauteloso con el presente del Mate, que deberá asumir el protagonismo necesario para continuar en la cima de la tabla. "Supimos defender el resultado", señaló FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Su sonrisa no es prolongada. Pedro Monzón tira una mueca pero sabe que su equipo no puede relajarse; es consciente de que quedan nueve partidos cruciales, nueve finales. Argentino de Quilmes quiere mantenerse arriba. El puntero de la C venció a
Armenio (1-0) y ya se enfoca en el cruce de mañana ante Laferrere por la fecha 30 del Torneo 2018/2019. El campeonato empieza a entrar en etapa de definición y el Criollo quiere mantener su regularidad. Moncho dialogó con el El Sol Deportivo de lo que pasó y del partido que se avecina ante Lafe como visitante. "Los muchachos hicieron Archivo El Sol
un gran esfuerzo. A pesar de las molestias, de las lesiones y los contratiempos, sacamos adelante otro partido duro", manifestó. "No tenemos descanso. Se viene una seguidilla de partidos y tenemos que estar preparados para defender la punta del torneo", exclamó. "No llegamos muchas veces al arco, pero una vez que golpeamos supimos defender el resultado correctamente", señaló Moncho. "Sé que los partidos se ganan con goles pero todos hacen un esfuerzo gigante para ayudar al equipo. Franco (Cristofanelli) está en un gran momento y sus goles están sirviendo para ganar. Me quedo con la entrega del equipo, que fue paciente para que Armenio no lastimara", resaltó el exentrenador de Flandria. Agregó: "nuestro primer objetivo era meternos en el Reducido, después crecimos y vimos que podíamos pelear arriba". "Los jugadores le están PRIMERA C FECHA 30 Hoy a las 16 Victoriano Arenas-Ituzaingó San Martín (B)-Dock Sud Sportivo Italiano-Sportivo Barracas Cañuelas-Luján Mañana a las 11 Midland-G. Lamadrid Mañana a las 12 Leandro N. Alem-Deportivo Merlo Berazategui-C. Córdoba de Rosario a las 16 Excursionistas-El Porvenir Laferrere-Argentino de Quilmes
Monzón le dio identidad a un joven plantel que sueña a lo grande
Domingo a las 16 Armenio-Villa San Carlos
demostrando a la gente que nosotros soñamos al igual que ellos, pero debemos mantener los pies sobre la tierra", aseguró. "No nos olvidemos que tenemos un plantel joven y corto. Hay mucho entusiasmo y sé que los chicos cada vez que les toca jugar están a la altura de las circunstan-
cias", declaró Monzón. "No hay tiempo para planificar el partido con Laferrere pero es importante que lleguemos bien físicamente. Es un partido crucial y tenemos que conseguir otra victoria", sentenció. Siguió: "Laferrere es un equipo duro y tenemos que ser sólidos para no tener
complicaciones". Por último, el experimentado director técnico se refirió al pésimo estado del campo de juego de la Barranca: "la cancha no ayuda mucho. Cuesta mucho hacer dos pases seguidos, se complica. Sabemos que se trabaja para que cambie, pero esperamos que mejore".
14
DEPORTIVO
viernes 29 de marzo de 2019
SELECCIÓN ARGENTINA
Pipita: "mi ciclo se terminó" Gonzalo Higuaín confirmó su final con la Albiceleste luego de haber quedado al margen del proceso de renovación que se inició tras el Mundial de Rusia. "Metí goles en Eliminatorias, pero la gente se acuerda solamente de lo que errás", expresó Castigado por mucha gente que lo criticó con dureza por haber errado en una instancia decisiva, Gonzalo Higuaín es uno de los mejores centrodelanteros del mundo. A pesar de su gran nivel, fue injustamente castigado en la Selección Argentina tras haber fallado un gol ante Alemania en la Final del Mundo de 2014. Pipita rompió el silencio nueve meses después de la eliminación del Mundial de Rusia y confirmó su adiós del seleccionado nacional. "Mi relación con la Selección es normal. Viéndola desde afuera. Quiero que le vaya de la mejor manera", contestó de arranque el delantero del Chelsea, en declaraciones a Fox Sports, al ser consultado acerca de su
vínculo con la Albiceleste. Agregó "creo que ya está, que pensándolo bien profundamente, mi ciclo ya está. Quiero disfrutar de mi familia, de mí. Para alegría de muchos, por ahí de otros no tanto, mi ciclo ya está". En la misma línea, el ex Real Madrid, Juventus y Milan se refirió a las críticas más duras que recibió la Selección: "nos llamaron fracasados por llegar a tres finales seguidas y no poder ganarlas, una de esas una final del mundo. Para mí fracasar es otra cosa. Pero bueno, ahora que se ocupen de los nuevos jugadores, muchos disfrutan criticar en vez de alentar. Querían renovación y al mes ya están criticando a los jugadores". "Hice un gol frente a Bélgi-
ca para meter a la Selección en Semifinales después de 24 años. Metí goles en Eliminatorias para ir a mundiales. Pero la gente se acuerda solamente de lo que errás. Así es el fútbol", analizó el Pipita sobre su rendimiento con la Nacional. "Yo ví a mi familia sufrir por las cosas que se decían. La gente habla sin pensar que los jugadores son seres humanos como ellos y nunca se ponen en tu lugar. Estoy hace 15 años en esto. Si no te hacés duro de corazón, la pasás mal. Cuando hay criticas futbolísticas, se acepta, por ejemplo que te digan que tal delantero es mejor, está perfecto. Pero cuando se meten con cosas que no son futbolísticas y buscan herir, es malo, es tóxico", deter-
"Nos llamaron fracasados por llegar a tres finales seguidas y no poder ganarlas", sentenció
minó el delantero, que está teniendo un buen presente en el fútbol inglés.
El ex River no está en los planes de la renovación que está encarando el entrenador
Lionel Scaloni y decidió dar su punto de vista sobre su paso por el seleccionado.
SUPERLIGA
DEFENSA Y JUSTICIA
Arranca la fecha
No se baja de la pelea
Hoy comenzará la vigésima cuarta fecha de la Superliga con dos encuentros. Newell's y Huracán darán inicio a la jornada en Rosario. El partido comenzará las 19 con arbitraje de Patricio Loustau y será transmitido por la señal de cable TNT Sports. El Globo necesita una victoria para meterse en zona de clasificación a la Copa Sudamericana 2020. Más tarde será el turno de Boca, que recibirá al Banfield de Hernán Crespo. El partido arrancará a las 21.10 y el juez será Pablo Echavarría. La fecha seguirá mañana con cuatro partidos, continuará el domingo y finalizará el lunes con dos encuentros.
Defensa y Justicia piensa en el enfrentamiento del domingo ante Unión por la fecha 24 de la Superliga. El Halcón buscará un triunfo para seguir soñando con el título. El equipo varelense debe vencer al Tatengue y esperar que Racing pierda contra el necesitado Tigre en Victoria. Ambos partidos se jugará al mismo horario (18.10). Cuatro puntos separan a Defensa de la Academia y el sueño del equipo de Sebastián Beccacece podría caerse si Racing consigue un triunfo como visitante ante Tigre, que está peleando el descenso. El Halcón debe ganar y aguardar que los resultados lo favorezcan, aunque su campaña ya es para destacar.
Pavón, que pelea el puesto con Villa, regresa a la titularidad
DEPORTIVO
viernes 29 de marzo de 2019
15
POLIDEPORTIVO
Manu Ginóbili ya es leyenda Los San Antonio Spurs retiraron la camiseta con el número 20 en una emotiva fiesta que le realizaron al mejor jugador de básquetbol de la Argentina. Hubo una impecable ceremonia, donde se recorrió la trayectoria del bahiense con amigos y figuras El AT&T Center de San Antonio fue el escenario de la ceremonia que rubricó el retiro de la camiseta número 20 que durante 16 temporadas vistió el bahiense Emanuel David Ginóbili, el mejor jugador de básquetbol de la Argentina de todos los tiempos y, como mínimo, uno de los 10 deportistas más destacados de nuestra historia que a partir de la noche de ayer se transformó en leyenda. Ginóbili había anunciado su retiro hacia finales de agosto de 2018, pero la fiesta preparada como parte del partido que jugaron los Spurs contra los Cleveland Cavaliers fue la rúbrica formal de quien para muchos es el mejor exponente extranjero que pasó por la NBA. Las entradas a la venta oscilaron entre los 100 y los 2.500 dólares y asimismo los organizadores pusieron a disposición de los espectadores una gorra alusiva a Ginóbili, quien logró cuatro títulos en (2002-2003; 2004-2005; 2006-2007 y 20132014) con los texanos. El conductor elegido para lo que -amén del partido que cerró la veladatuvo características a todas luces festivas fue Sean Elliott, una de las grandes figuras del primero de los cinco anillos ganados por San Antonio, en
la temporada 1998/1999. Elliott es uno de los ocho jugadores de los Spurs que ha tenido el honor de que su camiseta fuera retirada: la 32. En la ronda de discursos intervinieron tres ex compañeros de Manu en los Spurs: el cordobés Fabricio Oberto y los otros integrantes del legendario Big Three, el virginense Tim Duncan y el francés Tony Parker. También tuvo sentidas palabras Gregg Popovich, entrenador de los Spurs desde 1996 y por añadidura el conductor de los cinco campeonatos ganados por la franquicia texana. Ginóbili estuvo acompañado por un grupo de familiares y amigos: su padre (Yuyo) y Raquel Maccari; sus hermanos Leandro y Sebastián; su esposa, Marianela Oroño; sus hijos, Luca y los gemelos Dante y Nicola; su suegro, el ex jugador Luis Oroño, más algunos insignes de la llamada Generación Dorada; además de Fabricio Oberto, Alejandro Montecchia, Pepe Sánchez y Andrés Nocioni. LAS MARCAS QUE DEJÓ El bahiense jugó en los Spurs 1.057 partidos en temporada regular, 218 en series de Playoff, sumó 14.043
Emanuel David Ginóbili vivió ayer una noche inolvidable que le regalaron los Spurs tras su brillante paso por la NBA
puntos en su carrera, 1.495 triples (primero en la historia de los Spurs), 3.698 rebotes, 4.001 asistencias, 1.392 robos y 318 tapas.
La mayor cantidad de puntos en un partido de Manu fue 48 tantos frente a Phoenix Suns (21 de enero de 2005); la mayor cantidad de rebotes
fue de 15 ante Toronto Raptors (11 de febrero de 2008) y en asistencias también llegó a 15 ante Sacramento Kings (1 de marzo de 2013).
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 7365 2- 1291 3- 1056 4- 5607 5- 3952 6- 8327 7- 4271 8- 8323 9- 8809 10- 3852
1- 8921 2- 4267 3- 7536 4- 5907 5- 6177 6- 5023 7- 9553 8- 2257 9- 6157 10- 2368
11- 9947 12- 2158 13- 1046 14- 9630 15- 7420 16- 9068 17- 7047 18- 8446 19- 8244 20- 8235
1- 1994 2- 4326 3- 7139 4- 0250 5- 3425 6- 9819 7- 6517 8- 4731 9- 0350 10- 9684
11- 4059 12- 1016 13- 2413 14- 3699 15- 3119 16- 5699 17- 5613 18- 5513 19- 6908 20- 4788
11- 6552 12- 4834 13- 5157 14- 0429 15- 6963 16- 7090 17- 0527 18- 7852 19- 1614 20- 6838
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 5417 2- 9499 3- 9947 4- 5351 5- 9303 6- 9149 7- 7833 8- 7154 9- 1861 10- 5834
11- 2059 12- 8591 13- 4345 14- 0384 15- 9475 16- 6500 17- 3798 18- 9796 19- 9956 20- 8766
1- 2454 2- 8861 3- 6035 4- 0161 5- 0452 6- 7161 7- 3184 8- 2541 9- 4011 10- 2043
11- 3329 12- 9522 13- 1928 14- 1468 15- 7841 16- 7485 17- 8430 18- 1797 19- 7622 20- 9760
NOCTURNA 1- 7083 2- 7322 3- 3455 4- 4244 5- 2012 6- 9536 7- 7488 8- 2112 9- 2665 10- 2013
11- 9755 12- 9315 13- 9310 14- 9763 15- 0977 16- 1992 17- 5694 18- 8638 19- 0954 20- 3341
MONTEVIDEO 1- 415 2- 391 3- 713 4- 984 5- 578 6- 009 7- 335 8- 280 9- 408 10- 805
11- 513 12- 731 13- 391 14- 561 15- 060 16- 240 17- 891 18- 146 19- 465 20- 501
PLUS 1- 10 2- 12 3- 13 4- 15 5- 22 6- 36 7- 38 8- 41 9- 44 10- 54
11- 55 12- 63 13- 65 14- 68 15- 74 16- 77 17- 83 18- 88 19- 92 20- 94
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 2.404.073 2do. premio (7 aciertos): 4 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 84 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 980 ganadores $ 50 c/u
Viernes 29 de marzo de 2019 Año XCII - Nº 30.581
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Lemos metió tres variantes El entrenador del Cervecero dispuso los ingresos de Braian Lluy, Tomás Blanco -alternó con Justo Giani- y Brandon Obregón por Marcelo Cardozo, Juan Imbert y Matías Noble. El plantel se entrenará hoy por la mañana y a la noche quedará concentrado
El lateral izquierdo volverá a estar ocupado por Braian Lluy SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
El técnico de Quilmes, Leonardo Lemos, realizó tres cambios en el equipo principal en el inicio de la práctica de fútbol que se realizó ayer en el campo
auxiliar. El entrenador de Quilmes dispuso los ingresos de Braian Lluy como lateral izquierdo en reemplazo de Marcelo Cardozo; el de Brandon Obregón en lugar de Matías Noble y el de Tomás Blanco por el suspendi-
Tomás Blanco compartió ayer la titularidad con Justo Giani
do Juan Imbert (deberá cumplir una fecha por acumulación de cinco amarillas). Pero Blanco alternó la posición con Justo Giani, que también puede llegar a estar el domingo cuando Quilmes desde las 15 visite a Ferro, con arbitraje de Ramiro
López. Por lo que los once de la práctica de ayer fueron los siguientes: Marcos Ledesma; Raúl Lozano, Alan Alegre, Rodrigo Mieres y Braian Lluy; Tomás Blanco (Justo Giani), Augusto Max, Mauro Bellone y Brandon Obre-
Brandon Obregón regresó al equipo y formó parte del mediocampo
gón; Franco Niell y Federico Anselmo. Mientras que los suplentes estuvieron integrados por: Emanuel Bilbao; Martín Ortega, Matías Barrientos, Juan Larrea y Marcelo Cardozo; Matías Noble, Juan Altamiranda, Cristian Zabala y Eric
Ramírez; Facundo Bruera y José Luis Valdez. El plantel se entrenará hoy desde las 9 y luego se conocerá la lista de los jugadores que se concentrarán desde hoy a la noche (dos días), tras un asado que compartirán en el quincho del Centenario.
B NACIONAL
La fecha comienza en Santiago Central Córdoba de Santiago del Estero será local hoy ante Instituto de Córdoba en el comienzo de la 22da. fecha del torneo de la B Nacional. El partido se jugará a las 22 con el arbitraje de Lucas Novelli. El equipo santiagueño está en zona de clasificación para el octogonal por el segundo ascenso y con sólo cuatro fechas por jugarse ese pasó a ser el objetivo, ya que es mucha la distancia con los punteros juninenses. Mientras que Instituto apenas reúne 19 unides como lógica resultante de una muy mala campaña y apenas ganó un cotejo de los 12 últimos. Debido a ello, el DT Diego Cagna renunció el lunes y asumió César Zavala de manera interina.
Central Córdoba SE busca un lugar en el Reducido