Diario El Sol 29-06-2020

Page 1

DEPORTES · CONTRATAPA

POLICIALES · PÁGINA 4

SOCIEDAD · PÁGINA 6

Continúa la incertidumbre sobre la competencia para el equipo Cervecero en lo que resta del año

Tras ser captado por las cámaras del CEQ, aprehendieron a un sujeto que intentó robar en un comercio

La plataforma web de contenidos educativos del Municipio de Berazategui suma inscriptos Quilmes // Buenos Aires

Lunes 29.06.2020 MÍN.

8º @elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

13º

Nublado. Viento del noreste. Baja probabilidad de lluvia.

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.936 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

MÁX.

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

SOCIEDAD · PÁGINA 2

Reducir la circulación en el AMBA, objetivo del Gobierno Nacional Luego de extender el aislamiento hasta el 17 de julio inclusive, el presidente Alberto Fernández resaltó que desde el miércoles "vamos a dar un paso más severo" para evitar que aumenten los contagios por COVID-19; no se descarta bloquear las tarjetas SUBE

SOCIEDAD · PÁGINA 3

"Necesitábamos tener una fase más restrictiva de la cuarentena", señaló Mendoza La Intendenta de Quilmes respaldó la decisión adoptada para aplacar la curva y pidió "armonía" entre Provincia y CABA

Télam

SOCIEDAD · PÁGINA 7

Incineraron más de 1.120 kilos de drogas en el crematorio del cementerio municipal En la lucha contra el narcotráfico, quemaron cocaína, marihuana, paco, "Hablé de que era una batalla difícil", dijo el Jefe de Estado. Evalúan herramientas para que se trasladen sólo los esenciales sustancias sintéticas y hojas de coca

PARA COMUNICARTE CON EL SOL :

4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

lunes 29 de junio de 2020

NACIONALES . SOCIEDAD

AMBA: buscan que baje la circulación El Gobierno evalúa herramientas para que solamente se trasladen en transporte público los trabajadores esenciales. No descartan el bloqueo de las tarjetas SUBE El Gobierno Nacional apunta a reducir la circulación en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) entre 200 y 300 mil personas diarias y evalúa una herramienta para bloquear las tarjetas SUBE de trabajadores no esenciales, al tiempo que refuerza el pedido a los ciudadanos para extremar los cuidados de cara a la nueva etapa del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio que regirá a partir del 1 de julio. "En los próximos días podemos contar con una herramienta tecnológica, pero estamos discutiendo si se bloquean automáticamente o se bloquean post uso", explicó el Ministro de Transporte, Mario Meoni, sobre el uso de la tarjeta SUBE en una entrevista. En ese sentido, el funcionario agregó: "creo que hay que dejar libradas las tarjetas

SOCIEDAD

Balance por los 100 días de cuarentena "Llevamos ya mucho tiempo desde aquel día que anunciamos que había aparecido un virus en Argentina que se hacía muy difícil controlarlo, desde aquel día hablé de que era una batalla difícil, porque peleábamos contra una enfermedad que no teníamos cómo prevenirla y cómo curarla. Y viendo las experiencia que nos llegaban de Europa y otras latitudes fuimos preparándonos para enfrentar la situación. Ya llevamos muchos días de lucha, de hacer frente al problema...", aseguró el presidente Alberto Fernández. Indicó que "dicen las encuestas que 1 de cada 5 argentinos no está conforme con los mecanismos de cuarentena y yo los entiendo, porque el 100 % de los argentinos hubiéramos querido no tener que aislarnos, seguir disfrutando de nuestra vida cotidiana y que la economía siguiera funcionando mucho mejor de lo que estaba. Esa era la ilusión que traje el 10 de diciembre. Han pasado 6 meses desde el día que asumimos nuestras funciones y en esos 6 meses nos tocó una muy difícil, que es enfrentar la pandemia". El mensaje de AF abarcó el aumento de la circulación; de los contagios; el impacto económico; los logros de la cuarentena; los datos estadísticos; la expansión de contagios saliendo del AMBA; la ocupación de camas; la asistencia del Estado; las medidas para la siguiente etapa; el apoyo económico; el plan DETeCTAr y la solidaridad con las víctimas fatales. TRANSPORTE PÚBLICO PARA ESENCIALES

A partir del miércoles, con el inicio del endurecimiento de la cuarentena, habrá más controles

y, en todo caso, que haya un bloqueo posterior temporario, de manera tal que si se da una situación de fuerza

mayor, esa persona la puede utilizar". Meoni apuntó que lo que se busca "es volver a los

550.000 pasajeros que transitaban el AMBA en transporte público en las primeras dos semanas de cuarentena".

"El servicio de transporte público a partir de la 0 del lunes queda limitado a los servicios esenciales. Hay 24 actividades esenciales y son esas las que van a poder seguir funcionando, pero igualmente los esenciales tendrán que volver a renovar su autorización para circular", explicó el Presidente. Y manifestó: "el miércoles 1 de julio vamos a dar un paso más severo. Vamos a pedir que todos vuelvan a aislarse en sus casas y sólo pueden salir para buscar provisiones para la vida cotidiana. Esto va a funcionar así en toda el AMBA, van a mantenerse en funcionamiento lo vinculado a seguridad, salud, alimentación y farmacias. Vamos a dejar que sigan funcionando, en algunas zonas del GBA, algunas industrias".

SOCIEDAD

Sigue el apoyo económico del Estado "El apoyo que el Estado ha dado al sector privado para que no lastime tanto la pandemia son casi 3 puntos del PBI hoy día. Nosotros a las zonas que estamos afectando a este cierre vamos a seguir ayudándolos a los trabajadores y a las empresas con la ATP y lo hicimos con los sueldos de mayo que se cobraron en junio, con los de junio que se cobrarán en julio y lo haremos con los de julio que se cobrarán en agosto", afirmó el presidente Alberto Fernández. Expresó que "vamos a estar preservando el empleo y aliviando a los empresarios de una inversión muy alta que es la inversión en salarios. El IFE que lo hemos dado ya en dos ocasiones a todo el país, ahora vamos a darlo por tercera vez en esta zona del Área Metropolitana de Buenos Aires, Chaco y tal vez alguna otra razón que entendamos que debe entrar en la misma sintonía". "Los comerciantes, los profesionales independientes, tienen la posibilidad de acceder a un crédito a tasa 0 que dan los bancos que tienen que ver con lo que facturan y tiene un

tope de 150 mil pesos, que está garantizado por el Estado. Es una forma de apaciguar y hacer más llevadero el momento económico que muchos de estos sectores están pasando. No quiero hacerme el distraído por eso aportamos tantos recursos del Estado par ayudar a esos sectores", enfatizó AF sobre el apoyo económico en la pandemia de COVID-19.


3

lunes 29 de junio de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Restricciones "son acertadas" La intendenta Mayra Mendoza respaldó la decisión de endurecer la cuarentena a partir del miércoles y volvió a criticar a los runners porteños porque generaron una "situación de contagio". Dijo que debe haber "armonía" entre Capital y Provincia La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, aseguró que "necesitábamos tener una fase más restrictiva de la cuarentena", al tiempo que señaló que en el distrito se "preocuparon mucho" cuando vieron "salir a los runners" en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según su óptica "una situación de contagio". Mendoza consideró que "es muy acertada la decisión de endurecer la cuarentena para aplacar la curva de contagios" y evaluó que "hay que tener una armonía en las decisiones políticas de Capital y Provincia". "Se entiende el cansancio de la gente por los 100 días de aislamiento, pero confiamos en el autocontrol de los ciudadanos; si uno se cuida, está cuidando a la familia", remarcó la Jefa Comunal en otro pasaje de la entrevista a CNN Radio, En Quilmes, destacó, "tuve

pedidos para hacer encuentros en una plaza y dije que no. No estamos de vacaciones", deslizó Mendoza. "Tenemos que seguir cuidándonos y ayudándonos. El brote de Villa Azul se pudo mitigar. Si no hubiéramos hecho aislamiento, tendríamos miles de infectados". Y cerró: "tenemos que hacer un esfuerzo más. Esperamos que la vida normal llegue con la primavera y el verano". El viernes, cuando se anunció en endurecimiento de la cuarentena desde este miércoles y hasta el 17 de julio, la Intendenta dio su respaldo en Twitter a la decisión del presidente Alberto Fernández, el gobernador Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. "Acompañamos los anuncios de sobre la implementación de nuevas medidas de restricciones en el AMBA", escribió en su cuenta perso-

nal de la red social. "Todxs debemos hacer un esfuerzo más para cuidar la vida de nuestras familias y la única forma es quedándonos en casa", indicó. DATOS ALARMANTES Las medidas tomadas el viernes responden a datos alarmantes. En un mes, la cantidad de infectados con coronavirus en la provincia de Buenos Aires se quintuplicó y en la Ciudad de Buenos Aires se triplicó, según surge de un análisis de los datos de los reportes del Ministerio de Salud de la Nación sobre la situación del COVID-19 en el país. El jueves 24 de mayo la Provincia reportó 4.060 casos y cuatro semanas después se contabilizaron 24.645, un incremento del 507 %. En la Ciudad, en tanto, había 5.500 casos el 24 de mayo, cifra que creció a

"Esperemos que la vida normal llegue con la primavera o el verano", dijo la Jefa Comunal

22.746, lo que significa una suba del 313 %. En el mismo período de cuatro semanas la suba a nivel país fue del 334 %, al pasar los casos de 12.076

a 52.457. Al comparar estas dos jurisdicciones con el total del país, se encuentra que hace cuatro semanas la Ciudad tenía el 45,5 % de los casos

totales y ahora representa el 43,3 %, un leve descenso. La provincia de Buenos Aires, en cambio, pasó de tener el 33,6 % de los casos del país al 46,9 %.

SOCIEDAD

Reparten kits para detectar el COVID-19 Los test de diagnóstico rápido de coronavirus desarrollados por científicos argentinos Neokit-COVID19 y ELA-CHEMSTRIP empezaron a ser distribuidos en hospitales públicos. Se trata de los dos dispositivos nacionales que permiten obtener resultados en menos de dos horas y a menor costo. En el caso del NeokitCOVID19, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, junto con científicos y científicas del Instituto de Ciencia y Tecnología César Milstein, entregaron y capacitaron a las autoridades de hospitales bonaerenses y de CABA

para la implementación de estos test. Las determinaciones, que son utilizadas para testear muestras de ARN y obtener resultados en menos de dos horas, fueron entregadas a las autoridades de los hospitales San Juan de Dios y Rossi de La Plata; el Centro de diagnóstico de Exactas de la Universidad Nacional de La Plata; el Hospital Fiorito de Avellaneda; el Hospital Petrona V. de Cordero de San Fernando; el Hospital Abete de Malvinas Argentinas y el Hospital Muñiz en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En relación a ELACHEMSTRIP, a través de

una acción coordinada entra las universidades Naciones de San Martín y de Quilmes y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, se entregaron determinaciones a los hospitales: Mariano y Luciano de la Vega de Moreno; San juan de Dios de La Plata; Luisa Cravenna de Gandulfo de Lomas de Zamora; Presidente Perón de Avellaneda; Néstor Carlos Kirchner de Escobar. El test Neokit-COVID19 fue desarrollado por científicos y científicas del Instituto de Ciencia y Tecnología César Milstein (CONICET-Fundación Pablo Cassará.

Se trata de un kit de diagnóstico rápido presenta dos cualidades: permite testear muestras de ARN y obtener resultados en menos de dos horas (con similar sensibilidad que las técnicas actuales de RT-PCR) y no requiere equipamiento completo (termocicladores en tiempo real). El cambio de color de violeta negativo a azul positivo determina una prueba positiva para SARS-CoV-2. En muy poco tiempo, los equipos de salud tienen la certeza de qué decisiones tomar sobre el paciente con síntomas, es decir, si mantenerlo aislado, darle el alta o bien, realizar algún

El ELA-CHEMSTRIP fue desarrollado por la UNQ y la UNSAM

tratamiento. El test ELA-CHEMSTRIP fue desarrollado a partir de una alianza estratégica entre las universidades nacio-

nales de San Martín (UNSAM) y de Quilmes (UNQ) y dos pymes tecnológicas: CHEMTEST y Productos Bio-lógicos SA (PB-L).


4

lunes 29 de junio de 2020

QUILMES . POLICIALES

Cayó un ladrón de comercios Fue captado por las cámaras de seguridad cuando pretendía ingresar a una peluquería ubicada en el oeste quilmeño. Los investigadores aseguran que el individuo también sería el responsable de otras entraderas en locales del distrito La Estación de Policía de Quilmes, en un trabajo junto con la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano del Municipio, logró la aprehensión de un delincuente que se dedicaba al robo de comercios en el distrito, tras ser captado en pleno robo por las cámaras del Centro de Emergencias (CEQ) y gracias a un rápido accionar conjunto. Los efectivos del CEQ visualizaron en sus monitores el momento en el que un sujeto ingresaba a una peluquería ubicada sobre la calle Carlos Pellegrini entre Aristóbulo del Valle y Gran Canaria, de Quilmes Oeste y dieron de inmediato aviso a la Policía, que detuvo el robo cometido por este sujeto en horas de la madrugada

de este sábado. LOS HECHOS Todo comenzó cuando un individuo que deambulaba en tiempos de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por la calles del centro de Quilmes y de La Colonia, en el oeste del distrito, intentó abrir la puerta de acceso de una peluquería ubicada sobre la calle Pellegrini, situación que llamó la atención del operador del Centro Único de Monitoreo del CEQ, que registran lo captado por las cámaras de seguridad del Municipio. Allí vieron el instante exacto en el que este sujeto lograba acceder al comercio, forzando la persiana de entrada y rompiendo el vidrio del interior.

El rápido accionar de los operadores del CEQ en realizar la comunicación con la Policía y en brindar las características del individuo en cuestión fue decisivo para realizar la aprehensión en el lugar del delincuente, que no logró su cometido. ANTECEDENTES Una vez aprehendido se identificó al ladrón, un hombre de 31 años, quien aparentemente sería el delincuente que estuvo cometiendo delitos en el centro de Quilmes y en sus alrededores los días anteriores. Ante este panorama, se procedió a trasladar al sindicado a la comisaria Quilmes 3ª (La Colonia), a los fines de realizar las actuaciones correspondientes

El Centro de Emergencias Quilmes captó al malviviente cuando entraba al local comercial

y de notificar a la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) Nº 7 del De-

partamento Judicial Quilmes, a cargo de la doctora Ximena Santoro, quien

avaló el accionar policial y caratuló el hecho como tentativa de robo calificado.

SOCIEDAD

POLICIALES

Control vehicular y peatonal

Aprehendido por robar motos

El Municipio realizó un operativo de saturación en el barrio El Monte. Tal como se viene concretando en distintos puntos del distrito, se desplegaron acciones de control vehicular y de los caminantes del barrio con un gran número de efectivos policiales y agentes municipales. Con el objetivo de bregar por la salud y la seguridad de los vecinos y las vecinas de la Comuna, se controlaron los permisos de circulación de las personas que transitaban por la zona, ya sea a pie o en vehículos. Estos controles se enmarcan en las acciones que el Municipio realiza en materia de prevención y control de los contagios por COVID-19. Estas acciones fueron realizadas por la Secretaría de

En coordinación con la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano municipal, la Estación de Policía de Quilmes, llevó adelante un allanamiento en el cual se logró capturar a un joven que se dedicaba a robar motos y a amedrentar a sus víctimas apuntándolas con un arma de fuego. El allanamiento había sido ordenado por el fiscal Jorge Saizar, titular de la Fiscalía Nº 5 del Departamento Judicial Quilmes, en base a un hecho ocurrido el martes 16 de junio, cuando un hombre que circulaba en su motocicleta Zanella ZB-150 negra fue sorprendido por un delincuente que, apuntándolo con un arma de fuego, le quitó el rodado para luego fugarse. Se allanaron dos viviendas

El operativo se realizó en el barrio El Monte

Seguridad y Ordenamiento Urbano, a cargo de Gaspar De Stéfano, junto con personal de la Dirección de Trán-

sito y Transporte comunal, la Prefectura Naval Argentina, la Policía de la Provincia y la Patrulla Urbana.

El sujeto utilizaba un arma para amedrentar a sus víctimas

ubicadas en 167 entre Liniers y Boedo y en otro domicilio de la calle Pomar sin número entre Boedo y Liniers, ambas del barrio La Cañada, en Bernal Oeste, a los fines de dar con el imputado del hecho. Se pudo capturar al sujeto, secuestrándole una motoci-

cleta, sin cachas, con numeraciones de motor y de cuadro suprimidas. El fiscal ordenó su aprehensión inmediata bajo la carátula de robo agravado por el empleo de arma de fuego y se remitió lo actuado a la UFI interviniente.


5

lunes 29 de junio de 2020

ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD

"Controles duros y estrictos" El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, explicó que en el Conurbano hay 15 millones de habitantes y que el objetivo pasa por lograr que todos los días el famoso R0 (que mide cuántas personas contagian los afectados) esté descendiendo El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, afirmó que se debe mantener en forma estricta la cuarentena en el Conurbano y advirtió que si no se hubiese cercado la Villa Azul de Quilmes ante un brote de coronovirus, "hoy probablemente tendríamos un desastre" en el barrio. "Si generamos más actividades circula mucha más gente y no vamos a poder controlar esto que es lo realmente peligroso. Tenemos que seguir siendo muy duros y estrictos en el Conurbano", comentó el funcionario provincial. Gollán indicó además que "en el interior van a ser bastante más las actividades que se van a poder hacer, siempre con controles, protocolos, alcohol en gel y tapabocas".

El Ministro puntualizó que "los matemáticos nos dicen que ojalá se acercara el picode la pandemia, ya que si estuviéramos en el pico implicaría que ya estaríamos en la cantidad máxima de casos". Y manifestó que "lamentablemente tenemos que lograr que todos los días el famoso R0 (que mide cuántas personas contagian los afectados) descienda. Cuando el R0 esté descendiendo recién podemos empezar a pensar en flexibilizar más las medidas para volver a la nueva normalidad". Sin embargo, alertó que esa nueva normalidad será distinta a la anterior porque "nadie imagina a una persona que en dos meses esté de viaje en un crucero. No me imagino ir a la cancha sin barbijo". Sobre la situación en el

Gran Buenos Aires, Gollán dijo que "el Conurbano es una masa enorme entre la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA, hay 15 millones de habitantes y realmente se hace imposible generar controles más estrictos en los ingresos". "No es lo mismo que una ciudad que tiene dos accesos. Sería imprudente aumentar la circulación de la que no se puede controlar. Y en eso quiero ser preciso: cuando a una empresa se la habilita debe poner el transporte. No va el personal en transporte público", expresó en declaraciones radiales a CNN. Además, Gollán descartó que los viajes de egresados puedan realizarse en el corto plazo: "lo veo difícil imaginarse chicos viajando masivamente en un colecti-

La situación en los barrios populares Azul, Itatí y Cabezas También Daniel Gollán se refirió a la situación en los barios populares y detalló: "ahí tenemos 16 % de los casos totales. La mayoría están en sectores de clases medias, medias bajas y medias altas". En este sentido, el Ministro dijo que "se logró evitar que los casos explotaran en Villa Itatí y ahora tenemos un pequeño foco en el bario José Luis Cabezas de Ensenada, con 220 personas en una zona del barrio que es muy controlable". Además Gollán afirmó que de 100 mil testeos hechos en el marco del plan Detectar se registraron "600 y pico" de casos y la mitad de ellos en Villa Azul. "El resto fueron como perdigones de es-

copetas. Encontramos casos aislados en distintas manzanas, sin brotes. Eso no nos tranquiliza. Cualquiera de esos perdigoncitos, si llegamos dos o tres días tarde, ahí tenemos un brote", advirtió. Finalmente, el Ministro afirmó que "si nosotros no hubiésemos hecho lo que hicimos en Villa Azul hoy tendríamos un desastre

en el barrio y también en el de al lado, que es mucho más grande". "Se hizo bien. Fue un operativo muy exitoso. ¿Esta ganada la batalla ahí? No, porque puede aparecer otro brote. En ningún momento el tema de poner un cerco sanitario en un barrio implica poner un gueto ni nada…", señaló.

El doctor Daniel Gollán fue contundente en sus expresiones sobre la actualidad del AMBA

vo, todos juntos, llegando a lugares donde no hay casos. Lo veo muy complicado".

"Veo complicado también las canchas de fútbol, los boliches bailables. Eso va a ser

lo último cuando los casos esténe en un nivel bajísimo…", enfatizó DG.


6

lunes 29 de junio de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Multiplicar Cultura

SOCIEDAD

Red de voluntariado contra la pandemia

Más de 4 mil vecinos utilizan la plataforma de contenidos educativos del Municipio. Y más de 70 personas se están capacitando para ser alfabetizadoras La plataforma web de contenidos educativos que la Municipalidad de Berazategui lanzó durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio ya cuenta con más de 4 mil usuarios, que se sumaron a las diferentes alternativas que ofrece para que puedan seguir capacitándose desde sus casas. El contenido educativo de esta plataforma -ideada por el exintendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, quien trabajó junto a un equipo especializado para su creación- es actualizado cada semana. Por lo tanto, el público puede acceder en forma contínua a nuevos materiales preparados especialmente para disfrutar a distancia. De esta manera, se están incorporando nuevos módulos

y Educación municipal (@ CulturaBe). CICLO DE CHARLAS

Los cursos on line del área de Cultura suman seguidores

y, a través de la primera Aula Virtual, ya se están capacitando unos 74 voluntarios de la Campaña Municipal de Alfabetización para ser alfabetizadores. Al respecto, el secretario de Cultura y Educación, Federico López, explicó: "a través

de la plataforma online de contenidos educativos, los estudiantes se reciben de alfabetizadores en 3 meses. Esta modalidad de cursada, además, nos sirve como prueba piloto, pensando en su extensión en el segundo cuatrimestre si la situación sanitaria así lo determina". Quienes deseen disfrutar de esta propuesta, pueden hacerlo ingresando en berazategui.gob.ar/cultura/ plataformaeducativa. Allí, deberán generar un usuario y contraseña, siguiendo los pasos que indica el sistema. En el caso de tener inconvenientes a la hora de registrarse, también pueden acceder a un didáctico tutorial disponible en las redes sociales de la Secretaría de Cultura

En otro orden, se recordó que como parte del concurso online Pandemia y cambio climático, comienza el ciclo de charlas virtuales de especialistas en la materia, con el objetivo de visibilizar distintas temáticas ambientales y del desarrollo sostenible. El primer encuentro, denominado Residuos y Economía circular, estará a cargo de Beatriz Domingorena, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Florencio Varela. Será el lunes 6 de julio, a las 16, a través de la plataforma de videoconferencias Zoom. Para participar, los interesados deben anotarse en berazategui2050. com.ar Recordaron que el concurso se da en el marco de la actual situación sanitaria por COVID-19, que implica el ASPO. A través de él, se convoca a emprendedores y vecinos innovadores, visionarios e inventores, movilizados por el deseo de incentivar en Berazategui una mayor conciencia ambiental y construir un mundo sustentable.

Voluntarios locales suman su esfuerzo ante la adversidad

La Red de Voluntarios Berazategui Solidaria sigue en marcha y sumando colaboradores que se dan a la tarea de responder a las múltiples necesidades que surgen a raíz de la pandemia de coronavirus (COVID-19). Entre las acciones que realizan, se destacan: tareas de apoyo logístico, como servicios en organizaciones comunitarias y asistencia en acciones en la vía pública; colaboración con trabajos de mantenimiento y reparación, como electricidad, pintura y plomería; además de confección de tapabocas y prendas de vestir, entre otras. "Me inscribí en la web del Municipio para colaborar. Invito a todos aquellos vecinos y vecinas que tengan el deseo y la buena voluntad, a acompañarnos y ayudarnos a asistir a la gente que hace las filas de los bancos", expresa con entusiasmo Gustavo Pintos, vecino del barrio Santa Rosa y voluntario de Berazategui Solidaria. Aquellos vecinos que quieran sumarse a esta iniciativa solidaria tienen que ingresar a la web berazategui.gob.ar/ berazateguisolidaria, donde solo deben llenar un formulario con datos personales. Quienes de esta manera participen en la realización de tareas o actividades para hacer frente en el distrito a la emergencia sanitaria que atraviesa todo el país, serán registrados en una base de datos, creada por el Municipio. Todos los que deseen participar deben vivir en Berazategui Centro o contar con la posibilidad de acceder a esa zona sin tener que usar transporte público; ser mayor de 18 años; no formar parte ni convivir con personas del grupo de riesgo y tener disponibilidad horaria, especialmente por la mañana.


7

lunes 29 de junio de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Queman 1.120 kilos de droga Entre los estupefacientes incinerados en el crematorio municipal había cocaína, marihuana, paco, sustancias sintéticas y hojas de coca. La intendenta Mayra Mendoza, que participó del operativo, dijo que hay combatir a los grandes narcotraficantes La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó junto al secretario de Seguridad y Política Criminal de la Nación, Eduardo Villalba, de la incineración de más de 1.120 kilos de estupefacientes en el crematorio del cementerio de Ezpeleta. La actividad se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas y contó con el acompañamiento de la subsecretaria de Investigación Criminal y Cooperación Judicial, Valentina Novick y la titular de la SEDRONAR, Gabriela Torres. "Para nosotros es muy importante el abordaje del narcotráfico, trabajar en la prevención del consumo y que no sea una búsqueda que apunte a los consumidores, sino que la lucha ante este delito se

dirija a un trabajo contra las grandes bandas y organizaciones", dijo Mendoza, quien estuvo acompañada por el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo; el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano y su par de Legal y Técnica, Claudio Carbone. Por su parte, Eduardo Villalba comentó: "es muy importante esta tarea en conjunto, porque es el resultado de una tarea mancomunada en la que ha intervenido mucha gente capacitada que se encuentra trabajando muy fuerte en la lucha contra el narcotráfico". En la incineración también estuvieron los titulares del Juzgado Nacional en lo Penal Económico Nº 2, doctor Pablo Yaradola y de la Procuraduría de Narcocriminalidad del Ministerio Público Fiscal, Diego Iglesias; el jefe

de la Unidad de Asesores de la Subsecretaría de Investigación Criminal y Cooperación Judicial, Pablo Serdán; el titular de la Dirección Nacional de Lucha contra el Narcotráfico, Pablo Vera; el director Nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinski; otras autoridades de la fuerzas federales y representantes del Grupo de Tareas Conjuntas de Interdicción Aeroportuaria del Proyecto Aircop. DETALLES DE LOS ESTUPEFACIENTES INCINERADOS Se incineraron más de 691 kilos de cocaína; 427 kilos de marihuana, 3 kilos de paco; 1.900 unidades de drogas sintéticas y hojas de coca. Entre la droga incinerada hay 250 kilos de cocaína que fue-

Del procedimiento realizado en el cementerio de Ezpeleta participaron distintas fuerzas de seguridad

ron incautados en septiembre del 2019, en el Aeropuerto Nacional Ministro Pistarini de Ezeiza, con la participa-

ción del Grupo AIRCOP Argentina, cuando efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y personal de

AFIP-Aduana detuvieron a 13 integrantes de una organización que intentaba traficar a España.

BERAZATEGUI . POLICIALES

JUDICIALES

Cuarenta personas -entre narcotraficantes y adictosfueron detenidas al ser sorprendidas por violar el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio implementado por el avance de la pandemia de coronavirus mientras se hallaban reunidos en un gran predio de dos hectáreas en la localidad de Hudson, donde se concretaba la venta de sustancias ilegales. Los delincuentes, que utilizaban las redes sociales para de esta manera convocar a los potenciales clientes en ese terreno, intentaron atacar a cuchilladas a los uniformados, señalaron las fuentes consultadas. Voceros del Departamento Judicial Quilmes aseguraron que el operativo se realizó en un descampado ubicado en la esquina de 45 y 147, en el barrio Bustillo. Trascendió que los efectivos de diversas comisarías del distrito, con el apoyo de miembros del Grupo Motorizado, de la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL), de las áreas de Infantería y de Caballería y del Grupo Halcón llevaron a cabo el citado procedimiento, en el que se apresó a las 40 personas, incautándose armas blancas y estupefacientes. Autoridades de la Estación de Policía de Berazategui y de la Subcoordinación General Operativa de la Policía de la Provincia de Buenos Aires supervisaron las diligencias. Intervinieron en esta causa las fiscales Silvia Noemí Bo-

Un juez dictó la prisión preventiva para un efectivo de la Policía Federal Argentina acusado de asesinar de un balazo por la espalda a un joven de 19 años porque creyó que le habían arrojado una botella contra su auto y que pretendían robarle, en un hecho ocurrido hace un mes en el partido de Berazategui. Fuentes judiciales aseguraron que la medida recayó sobre Germán Emanuel Bentos (30), quien seguirá detenido por el delito de "homicidio agravado por ser cometido por un miembro de fuerza de seguridad pública abusando de su función", el cual prevé la pena de prisión perpetua. Así lo dispuso el juez de Garantías 4 de Berazategui, Damián Véndola, quien avaló el pedido del fiscal de la causa, Daniel Ichazo. En la declaración indagatoria, el acusado había reconocido haber estado en el lugar al momento del hecho y que disparó para defenderse de un intento de robo por parte de la víctima y de quienes la acompañaban. El efectivo dijo que ante esta situación, tras recibir el impacto de una piedra o botella contra el auto en el que se desplazaba, realizó disparos para amedrentar a los presuntos delincuentes aunque como estaba asustado no recordaba si tiró al aire o hacia el piso, dijeron los informantes. El imputado indicó que él alcanzó a ver que uno de los jóvenes tenía un revólver y añadió que abandonó el lugar del hecho y no realizó la denuncia por temor a represalias, ya que entre los involucrados identificó a un vecino suyo.

Narcos y adictos rompieron la cuarentena Prisión preventiva

Los delincuentes se reunieron en un amplio predio de Hudson

rrone y María Clarissa Antonini, de las Unidades Funcionales Nº 4 de Berazategui y Temática de Drogas de Quilmes, respectivamente, al igual que el magistrado Federal, Luis Antonio Armella.


8

lunes 29 de junio de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

"De vender galletitas hasta ganar un OTI"

PROVINCIA . SOCIEDAD

SPB: oficial trans en puesto jerárquico

En plena cuarentena, el cantante Guillermo Guido guardó distancias pero habló de su vida personal y la vigencia que sigue manteniendo en el mundo de la música Para el quilmeño Guillermo Guido la música lo es todo en su vida y comenzó a fluir en Lavalle entre Laguarda y Río Gallegos, de Ezpeleta, la casa de sus padres a los que desde muy pequeño ayudaba como vendedor de galletitas en la feria del barrio: "en realidad era un trabajo como cualquier otro, lo que pasa es que mi padre me hacía ir con él. Se ganaba bien (risas) en aquella época". Sus estudios primarios y secundarios los cursó en Berazategui, donde dio sus primeros acordes a los 15 años "cuando me regalaron mi primera guitarra y tocaba en el colegio". Si bien llegó a actuar en un grupo folclórico llamado Los Lugareños, su perfil era más romántico, formando un dúo con la bernalense Alejandra Cánepa, "con quien empezamos a cantar música melódica en los boliches", hasta que en 1985 decidió abrirse en solitario grabando sus primeros discos para la RCA. -¿1988 significó un año para enmarcar? -Dos años antes logré que mi canción Te voy a perdonar tuviese mucha difusión, pero luego llegó ese Festival OTI que fue un espaldarazo ganándolo con el tema Todavía eres mi mujer. Desde ya fue muy importante porque me abrió las puertas de Latinoamérica, haciendo giras

Guillermo Guido: "respeto mucho este trabajo, es mi vida"

Acerca de la inclinación política "Yo mucho en la política no me meto. La mía es mi familia, el trabajo, la vida… para qué te vas a meter en más problemas, realmente no me interesa", aseguró el cantante.

por distintos países. -¿Te sentías un seductor de la canción? -No le daba importancia. En realidad, no pensaba en eso, lo que pasa que cuando eres joven atraes al público femenino, pero no era mi meta. Cantaba porque me gustaba. -Del Estrella de Mar al ostracismo… ¿qué pasó? -Estuve durante tres años parado y cinco sin grabar, sin una compañía disco-

Sobre si es futbolero… "Si. Soy hincha de Boca y simpatizo por Quilmes, donde además jugué en las Inferiores del club. Cantando me fue bien, pero jugando al fútbol daba lástima… (risas)", confesó el quilmeño.

gráfica. Me tomé un tiempo para ver si seguía o no en la música, pero por suerte pude volver y producir en 2000 el disco Mujeres. Armé esa producción invitando a todas mis cantantes amigas, entre ellas Valeria Lynch, Julia Zenko, Silvana Di Lorenzo, Tormenta y la mejor cantante de tangos de la República Argentina, María Graña, todas grandes profesionales e incluso con el Coro Kennedy. -Incursionaste en el género de los musicales… Fue allá por 2008 que se hizo en el Bauen el musical Eva Duarte. Me tocó interpretar a Juan Domingo Perón y me costó porque es una figura emblemáti-

ca. Además, el medía 1,85 metros y yo 15 centímetros menos (risas), pero al final la obra estuvo muy buena y me divertí mucho. -Conseguiste ganarle un juicio a las obras sociales para que pudieran cubrir el tratamiento de la fecundación in vitro, lo que marcó un antes y un después… -Para empezar fue una bendición porque tuvimos trillizos, pero no nos cubría nada la obra social. Se hizo mediático el tema, nos ayudaron mucho y finalmente salió todo bien. Fue el puntapié inicial para que se contemplara la letra chica de las obras sociales y ahora los niños que nacen por estos métodos tienen los mismos derechos que el resto. -¿Cómo estás atravesando la situación de cuarentena? -Hace 12 años y durante seis meses realizo shows en los cruceros de la empresa italiana MSC y con la esperanza de volver a realizarlos en noviembre. Con esta situación de estar en casa tengo más tiempo para componer, escribir, estar con la familia y trabajar on line. -¿El próximo sueño por cumplir? -Que el COVID-19 se termine porque hay mucha gente enferma y otra que se está muriendo. No podemos trabajar, los chicos sin ir al colegio y esperando que esto tenga un buen final. Aun así, mantiene la misma ilusión: "respeto mucho este trabajo, es mi vida y siempre manteniendo viva la llama". Especial de Fabián Clinaz

Histórica designación: se trata de Ángeles Maribel Helguera

Por primera vez en la historia de la provincia de Buenos Aires se designó en el ámbito del Servicio Penitenciario Bonaerense a una oficial trans como coordinadora de las actividades que se desarrollan con las detenidas de ese género. Se trata de la Alcaide del escalafón general Ángeles Maribel Helguera, quien por disposición del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, fue designada como Coordinadora en la Subdirección de Políticas de Género. Helguera se transformó en la primera oficial trans en acceder a un puesto jerárquico de relevancia institucional y tendrá a cargo a la población carcelaria trans alojadas en las Unidades 2 de Sierra Chica y 32 de Florencio Varela y en la Alcaidía de Batán. La medida, tomada en virtud del buen desempeño mostrado por Helguera en sus anteriores funciones, se encamina entre otros objetivos a lograr el cumplimiento de los postulados de la Ley de Identidad de Género en el ámbito penitenciario. Además, se inscribe en una progresiva implementación de la Ley de Cupo Laboral Trans bonaerense. Helguera tendrá entre sus funciones principales la de generar, en coordinación con el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad, instancias adecuadas para la identificación y la gestión de las problemáticas propias de la población trans que se encuentra privada de la libertad en las cárceles bonaerenses. LA HISTORIA DE VIDA Es platense, nacida en Lisandro Olmos y tiene 35 años. Ingresó a la Escuela de Cadetes en 2005 y egresó en 2007. Cumplió funciones en las Unidades 46 y 47 de San Martín, en la Dirección de Operaciones, en la Unidad 35 de Magdalena, donde en 2012 comenzó su proceso de transición de cambio de género. Le gusta el deporte y juega al fútbol en la Liga Platense. En la actualidad es delantera del equipo Villa Montoro, aunque depende del técnico: a veces juega de volante. "Mi gran desafío es lograr que las privadas de libertad trans puedan obtener en su tiempo en las cárceles herramientas laborales y educacionales que le permitan acceder a una vida digna en libertad. El Estado acompaña este objetivo y yo entiendo muy bien estos procesos", aseguró Helguera.


CLASIFICADOS

Lunes 29 - Junio 2020

Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.

ALQUILERES

PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337)

MEDICINA PRIVADA

Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

Info@inmobiliarialavalle.com

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo.

DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343)

SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.

DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338)

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. Tel. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis


10

EDICTO El Juzgado de Paz Letrado de Chascomús, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Dolores, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Doña MARIA TEODOCIA TEVEZ. El presente edicto se libra en los autos caratulados TEVEZ MARIA TEODOCIA SU SUCESION AB INTESTADO S/EXPEDIENTE 38921-20. Chascomús 23 de junio de 2020. El presente edicto deberá publicarse en el Boletín Oficial y en el Diario El Sol de Quilmes. Chascomús 23 de junio de 2020. ElSolb030-11919v1.7

CLASIFICADOS EDICTO POR DOS DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3 del Departamento Judicial de Quilmes, a cargo de la Dra. Diana Ivone Español, Secretaría Unica, a mi cargo, comunica por DOS días que en autos “LOPEZ ESTELA LAURA S/ QUIEBRA (PEQUEÑA), (Expte. 48.320), con fecha 5 de mayo de 2020 se ha presentado el informe final y proyecto de distribución (art. 218, LEY 24.522), y con fecha 3 de junio de 2020 se han regulado honorarios a favor del Cdor Alejandro Robles Urquiza y del Dr Mauro Javier Nuñez.- Quilmes, de junio de 2020. El presente deberá publicarse por DOS DIAS, en el Diario El Sol de la ciudad de Quilmes, sin previo pago conforme

lunes 29 de junio de 2020 lo normado por el art. 89 de la Ley 24.522. Quilmes, de junio de 2020. ElSols/p.p.v30.06. EDICTOS El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MAGDALENA ZAMUDIO, M.I. 4.695.322; SALVADOR LUCCHETTI. M.I. 5.123.825 y JORGE ANDRES LUCCHETTI, D.N.I. 12.419.214. Quilmes 19 de junio de 2020. Troccoli Ivana Romina. Abogada. Secretaria. ElSolb030-11918.v30.6 EDICTOS POR DOS DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial

Nº UNO, a cargo del Dr. Jorge Daniel Baldi, Secretaría Unica a cargo de la Dra. Marta B. Bernard, del Departamento Judicial de Necochea, sito en calle 83 Nº 323 de Necochea, Pcia. de Bs. As. (CP 7630) en los autos: "CORDISCO PRECIOSA s/PRESCRIPCION ADQUISITIVA BICENAL DEL DOMINIO DE INMUEBLE" (Expte. Nº 28113), Secretaría Unica del Departamento Judicial de Necochea, cita a los herederos de DELIA LEONOR LÓPEZ, LUCIA BOLEGGI, LUIS BOLEGGI y NELLY ANGELA BOLEGGI y/o quienes se consideren con derecho sobre el inmueble objeto de marras - Circunscripción I, Sección F, Manzana 239 D, Parcela 12 A, Partida 4535, del Partido de Necochea, a fin que en el término de 13 (trece) días, se presenten en autos a

hacer valer sus derechos bajo apecibimiento de nombrarse al Defensor Oficial Departamental para que los represente en estos obrados. necochea, 16 de junio de 2020. El presente edicto se publicará por dos días en el diario El Sol de la Ciudad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires. Necochea 16 de junio de 2020. ElSolb030-11824v29.6 EDICTOS: El Juzgado Civil y Comercial N° 5 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FERNANDEZ ESPINOL, AMADO y/o FERNANDEZ ESPINDOLA, AMADO . La Plata 12 de Junio de 2020. Coto Luis Javier Auxiliar Letrado. ElSolb030-11917v29.06

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

lunes 29 de junio de 2020

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

15-49976.7476 // 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

lunes 29 de junio de 2020


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Lunes 29 de junio de 2020

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Cada vez está más lejos

En los últimos días tomó fuerza el rumor de que no habrá competencia para Quilmes en este 2020. Pero los directivos de la Primera Nacional, que diagramarán la forma de disputa de la competencia por los ascensos, no lo comunicaron de manera oficial y hay que esperar hasta que se aclare la situación sanitaria


14

DEPORTIVO

lunes 29 de junio de 2020

ARGENTINO DE QUILMES

Pretenden mantener la base La dirigencia del Mate busca conservar al actual plantel en el marco de la pandemia del coronavirus, la idea es no perder nivel de competitividad en la B Metropolitana a pesar de la crisis económica. Hay predisposición para la renovación de contratos César Sosa, presidente de Argentino de Quilmes, aspira a mantener la base del actual plantel de AQ en el marco de la crisis económica producto de la pandemia de coronavirus. La dirigencia del Criollo procura proteger a su plantel y llegar a un acuerdo para renovar contrato con aquellos futbolistas a los que se les vence mañana el vínculo formal con la institución quilmeña, que milita en la B Metropolitana.

Con el parate del fútbol la situación es crítica para todos los clubes argentinos, quienes deben lidiar con problemas económicos, pagar servicios y mantener los salarios de los empleados. No obstante, la intención de la Comisión Directiva de Argentino es resguardar a los futbolistas, a pesar del hostil contexto que se está viviendo producto al brote de coronavirus. Es que la dirigencia estima que muchos equipos de la divisional desarmarán

El Mate busca afianzarse en la B Metropolitana

sus planteles debido al contexto socioeconómico y, en ese aspecto, encuentra una importante oportunidad para continuar siendo un equipo competitivo en la B Metro. "La idea es seguir creciendo. Se mantuvo el cuerpo técnico y la base del plantel anterior porque confiamos en ellos. Pedro (Monzón) desde que llegó al club no hizo otra cosa más que trabajar y dar buenos resultados. Le dimos confianza al cuerpo técnico porque hay un equipo de trabajo serio. Con incorporaciones justas y con un plantel acorde a nuestra realidad económica, pudimos demostrar que podemos dar pelea en la B Metropolitana. La verdad es que soñábamos con ingresar al Reducido, aunque no se sabe si se reanudará el torneo o no", explicó el presidente del Mate. Son diez los contratos que pronto caducarán y la dirigencia de AQ buscará acordar una renovación que le permita seguir con el mismo equipo de trabajo, como lo ha pedido el cuerpo técnico que encabeza Pedro Damián Monzón. Ya hubo contacto con varios futbolistas.

Archivo El Sol

El campeonato de la B Metropolitana fue interrumpido el 20 de marzo

SALIDA

Vidal jugará en Guatemala Marcelo Vidal dejó Argentino de Quilmes para pasar al fútbol guatemalteco: el volante se transformó en nuevo jugador de Cobán Imperial. Toro fue presentado en la cuenta oficial de Twitter de los Príncipes Azules, equi-

po que milita en la máxima categoría del fútbol de Guatemala. De esta manera, el conjunto de Pedro Monzón sufre una baja sensible en el medio, ya que el ex Independiente representaba un salto de calidad para el Mate, que busca afianzarse en la B Me-

tropolitana. Vidal solo jugó tres meses en el Criollo; había arribado del Bogotá Fútbol Club de Colombia. El mediocampista, de 29 años, jugó seis partidos en el Mate en lo que fue el comienzo del Clausura 2020, acumulando 453 minutos.

Toro Vidal jugó solamente seis encuentros en el Criollo


DEPORTIVO

lunes 29 de junio de 2020

ECOS DEL RÉCORD

Un momento soñado "Gracias a todo el cuerpo técnico y a Mallorca por haberme dado esta oportunidad", aseguró Luka Romero, quien se transformó en el jugador más joven en jugar su primer partido en la Liga de España Los días pasan y la alegría perdura. Luka Romero mostró su felicidad completa tras haber tenido su estreno. El joven, de 15 años, se convirtió en el futbolista más joven en debutar en la Liga de España y así cumplió el gran sueño de jugar su primer partido como profesional. "Ha sido un momento inolvidable. Gracias a todo el cuerpo técnico y al Mallorca por haberme dado esta oportunidad", escribió el joven en su cuenta oficial de Twitter. Luka debutó en la derrota del Mallorca contra el Real Madrid en el Alfredo Di Stéfano. Agregó: "nunca olvidaré este día. Fue una lástima perder, pero seguimos creyendo". Con un futuro sumamente prometedor, el joven -hijo del exjugador de Quilmes, Diego Romero y nieto de Pepe, formador de Juveniles en el QAC- busca ganarse un lugar en el Mallorca, humilde equipo que busca permanecer en la máxima categoría del fútbol español. Cabe señalar que el Bermellón perdió ante Athletic de

Bilbao (3-1) y complica su continuidad en la categoría. El equipo donde juega Romero se sitúa en el décimo octavo puesto de la tabla con 26 puntos, en plaza de descenso a Segunda. El director técnico ,Vicente Moreno, interpretó que no era la mejor tarde para poner al joven Luka, quien con la 41 en la espalda lo vio desde la tribuna con el resto de los suplentes. Si bien el joven tiene triple nacionalidad: mexicana, española y argentina, ya se representó al seleccionado nacional para el Sudamericano Sub 15 que se disputó Paraguay el año pasado. Sin embargo, debería jugar para la Selección Mayor para que su deseo no corra ningún riesgo. En tanto, Romero juega en una de las ligas de fútbol más vistas y competitivas del mundo, donde la gran estrella es Lionel Messi, uno de los mejores de la historia. Luka está haciendo sus primeros pasos en el mundo del fútbol y buscará demostrar condiciones futbolísticas que ayuden a los Bermello-

15

INTERNACIONAL

Pochettino, en la mira del Benfica Mauricio Pochettino estaría en la mira del Benfica de Portugal. Bruno Lange, el DT de las Águilas, empieza a caminar por la cuerda floja ya que el Benfica ganó apenas dos de los últimos 12 partidos. En tanto, el argentino no dirige desde noviembre, cuando lo relevaron de su cargo en el Tottenham inglés -a pesar de haber llegado a la Final de la Champions League- y fue reemplazado por José Mourinho. Ahora, Pochettino aguarda por propuestas y aunque hasta hace un tiempo tenía una muy importante del renovado Newcastle, lo cierto es que la posibilidad de dirigir a un club grande, aunque sea en una liga un tanto inferior, podría seducirlo.

Luka, hijo de Diego Romero, ha manifestado su amor por Quilmes; su familia está ligada al Cervecero

nes a empezar a tomar un poco más de aire en la lucha por no descender. Romero es zurdo y una de sus principales características es la rapidez con la que lleva la pelota y la vehemencia para romper líneas y ga-

nar espacios. Puede ser una carta ofensiva importante para el Mallorca, pero el cuerpo técnico que conduce Moreno procura llevar de a poco al joven mediapunta, haciendo que el atacante empiece a

ganar confianza poco a poco, a medida que el campeonato sigue desarrollándose. Será trabajo del cuerpo técnico lograr que Luka pueda adaptarse a los delanteros Abdón y Trajkovski, habituales titulares.

El DT Mauricio Pochettino


Lunes 29 de junio de 2020 Año XCIII - Nº 30.936

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

La competencia sigue en duda Cada vez es más fuerte la versión de que no habrá actividad para el Cervecero durante este año. Por ahora, desde la AFA piden esperar hasta que se aclare el panorama sanitario Si bien cada vez toma más fuerza la versión de que no habrá competencia para Quilmes en este 2020, aún no hay ninguna confirmación oficial de parte de la Mesa de la Primera Nacional. Los representantes de los clubes de la categoría, a través del mensaje que marca Claudio Chiqui Tapia (presidente de AFA), piden esperar unas semanas más hasta que se aclare el panorama sanitario en el país, producto de la pandemia por el COVID-19. "Estamos preparados para ambos escenarios. Lo ideal para nosotros sería poder competir", señaló Chris-

tian Sterli, presidente de Quilmes. Ante la consulta de El Sol Deportivo, agregó que "si tenemos que jugar en septiembre, tenemos todas las situaciones resueltas, pero si no lo hacemos debemos renegociar todo". EL 30 DE JUNIO Mañana se vencerán 12 contratos del plantel profesional y cuatro de ellos no serán renovados, como los de: Federico Álvarez (se fue al Asteras Tripolis de Grecia), Gabriel Ramírez, Alejandro Altuna y Matías Noble. Con otros se los extenderá

hasta diciembre de este año, como a: Alejandro Medina, Alan Alegre, Carlos Matheu, Abel Masuero, Juan Bautista Cejas y Facundo Bruera. Mientras que con David Drocco y Leandro González se mantendrá el vínculo hasta diciembre de 2021. Al igual que con Mariano Pavone, Emmanuel Culio y Francisco Ilarregui. En cuanto a los refuerzos, Quilmes tiene cerrada a su primera incorporación: el lateral-volante Emanuel Moreno. Pero también tiene otras gestiones encaminadas como la de Iván Ramírez, pero todo quedará en espera.

Las decisiones tomadas por la directiva están relacionadas con el regreso o no del campeonato

SOLIDARIO

Se realizó otra Olla Popular La Subcomisión de Mujeres QAC llevó adelante ayer una segunda jornada de Quilmes Solidario en el Estadio Nacional de Hockey (detrás del Centenario), que contó con una importante colaboración. Hubo entrega de viandas, por lo que los vecinos y vecinas debieron acercarse con un recipiente, además de respetar el protocolo sanitario por la pandemia del COVID-19. Por lo que fue obligatorio el uso de tapabocas y el respeto de las medidas de distanciamiento social indicadas por las autoridades municipales. Para poder llevar adelante esta nueva Olla Popular se

La institución se puso al servicio de los vecinos y de las vecinas

recibieron colaboraciones de leche larga vida, verduras, puré de tomates, carne, pollo,

fideos y arroz. También se distribuyeron ropa y artículos de limpieza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.