Quilmes // Buenos Aires
Martes 29.06.2021 PRECIO $ 40
MÍN.
4º
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
12º
Nublado. Vientos del sudoeste. Baja probabilidad de lluvia.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.194 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar Télam
DEPORTES · PÁGINAS 14 y 15
Quilmes dejó pasar otra oportunidad El Cervecero igualó 1-1 con Nueva Chicago en Mataderos. Federico Anselmo abrió la cuenta y casi de inmediato lo igualó Rodrigo Aquino. El equipo de Sava volvió a mostrar sus limitaciones para superar al peor equipo de la categoría y se estanca en la tabla
COPA AMÉRICA · CONTRATAPA
Argentina goleó a Bolivia y el sábado se viene Ecuador La Selección ganó 4-1 con goles de Alejandro Papu Gómez, Lionel Messi (2, uno de penal y es récord de presencias) y Lautaro Martínez. Descontó Saavedra
El Sol
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Avanzan las obras de agua en la ribera que beneficiarán a más de 2.000 vecinos
Agustín Bindella intenta recuperar la pelota. El QAC empezó bien y hasta pudo haberlo perdido sobre la hora…
4257.6325 11-3189-7676
SOCIEDAD · PÁGINA 12
Lanzan bebida a base de quinoa; investigación del CONICET, la UNQ y otras universidades
2
martes 29 de junio de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Más del 35 % ya está vacunado El Ministerio de Salud informó que fueron aplicadas 19.951.580 vacunas y de este total, 15.993.494 personas recibieron una inoculación y 3.958.086 ya tienen dos dosis. Asimismo, fueron distribuidas 23.698.992 dosis en las 24 jurisdicciones del país La República Argentina superó el 35 % de la población vacunada contra el coronavirus con la primera dosis y ya hay jurisdicciones que superan el 40 % de inmunizaciones en el avance del Plan Estratégico de Vacunación; mientras tanto se repartirán más de un millón de dosis a todos los distritos del país. El 35,2 % de la población ya recibió la primera dosis y en total fueron aplicadas 19.951.580 vacunas: 15.993.494 personas recibieron una inoculación y 3.958.086 completó el esquema de inmunización. Los datos surgen de la actualización que realizó el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmuniza-
ción en todo el territorio argentino. Además, según se informó, ya fueron distribuidas 23.698.992 vacunas a las 24 jurisdicciones del país. En este contexto y de acuerdo el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a los habitantes de los distritos y la distribución de las vacunas, la cantidad de personas inmunizadas con la primera dosis muestra que la Provincia de Buenos Aires cuenta con 6.043.842 de personas vacunadas (34,46 %) y la Ciudad de Buenos Aires, 1.383.727 (44,99 %). Mientras que Catamarca vacunó a 140.178 personas (33,13 %); Chaco a 399.029 (33,13 %); Chubut a 215.146 (34,76 %); Córdoba a 1.308.075 (34,79 %); Corrientes a
351.704 (31,38 %); Entre Ríos a 456.246 (32,92 %); Formosa a 211.724 (34,98 %); Jujuy a 279.204 (36,22 %); La Pampa a 149.081 (41,59 %); La Rioja a 132.613 (33,70 %); Mendoza a 693.738 (34,86 %) y Misiones a 353.403 (28,02 %). En Neuquén ya se vacunaron 224.125 personas (33,75 %); en Río Negro, 256.998 (34,38 %); en Salta, 512.255 (35,96 %); en San Juan, 259.727 (33,25 %); en San Luis, 195.092 (38,38 %); en Santa Cruz, 121.592 (33,25 %); en Santa Fe, 1.285.429 (36,35 %); en Santiago del Estero, 321.250 (32,84 %); en Tierra del Fuego, 61.989 (35,74 %) y en Tucumán, 637.327 (37,61 %). Vale mencionar que has-
Datos oficiales: hasta el momento llegaron al país 24.997.645 vacunas contra el coronavirus
ta el momento arribaron al país 24.997.645 dosis: 9.415.745 corresponden a Sputnik V (7.875.585 del componente 1 y
PROVINCIA . SOCIEDAD
1.540.160 del componente 2); 6 millones al laboratorio Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca
por el mecanismo COVAX de la OMS y 7.057.900 a AstraZeneca-Oxford, con el activo producido en la Argentina.
SOCIEDAD
El 37% no hace la cuarentena obligatoria Una convocatoria activa de vecinos
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la Dirección Nacional de Migraciones ya realizaron más de 200 operativos de control de la cuarentena obligatoria de los viajeros que ingresan al país. Los controles se desarrollaron en 15 municipios y en las últimas dos semanas detectaron que el 37 % de las personas no se encontrab en sus domicilios, siendo que quienes llegan del exterior deben cumplir con la normativa de cuarentena obligatoria para prevenir la circulación de nuevas cepas. Los operativos son coordinados conjuntamente por la Jefatura de Gabinete de la Provincia y el Ministerio de Salud bonaerense, en articulación con cada uno de los 135 municipios y con las 12 regiones sanitarias.
De acuerdo a la normativa vigente, quienes ingresan al país deben completar una Declaración Jurada electrónica 48 horas antes de su embarque. También deben realizarse tres testeos PCR: uno previo al ingreso al país, otro después del ingreso y uno tras cumplir el período de aislamiento. Las personas que obtienen resultado negativo en los dos primeros testeos realizan el aislamiento domiciliario de 10 días y lo finalizan con un resultado negativo en el tercer examen, una vez cumplido este período.
Más operativos en la Provincia para controlar a los viajantes
El gobierno de Axel Kicillof realizó una convocatoria activa de vecinos de toda la Provincia, con visitas casa por casa, para lograr inscribir en la campaña de vacunación contra el coronavirus a unos 2.500.000 de bonaerenses que aún no se registraron para ser inmunizados. Es que en la Provincia hay un total de 9.521.634 anotados sobre una población objetivo a vacunar de 12.400.000, es decir que un 76,7 % se inscribió. De acuerdo a información oficial, el pico de inscripciones en https://vacunatepba.gba.gob.ar/ se registró en mayo con casi 199.142 anotados en un día. En la última semana se anotaron diariamente entre 30 y 56 mil personas y desde el Gobierno bonaerense destacan que a medida que arriban más vacunas al país y avanza la que denominan "la mayor campaña de vacunación de la historia", los más jóvenes comienzan a inscribirse porque saben que su turno "está más cerca". Y subrayan que, de hecho, en toda la Provincia ya se vacuna a mayores de 40 años sin comorbilidades e incluso a personas de entre 18 y 39. No obstante, el Gobierno desea salir a buscar al 20 % restante de la población objetivo para que se registre y reciba su dosis.
3
martes 29 de junio de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Obras de agua en La Ribera
El Municipio trabaja en la calle Garibaldi, entre Brussa y Puccini, para que los vecinos puedan acceder a una red segura, con más calidad y con la presión necesaria El Municipio informó que avanzan los trabajos que se están realizando en la zona de La Ribera de Quilmes Este, en este caso con la colocación de cañerías y conexiones domiciliarias en la calle Garibaldi entre Brussa y Puccini. Estos trabajos se enmarcan en las más de 200 obras que se están llevando adelante en el distrito en el transcurso del segundo año de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza. "Esta es una obra de vital importancia que hacemos con el acompañamiento de
AySA para que todos los vecinos de Villa Luján y también de La Ribera puedan acceder a una red de agua potable que sea segura y que cuente con la calidad y la presión adecuada. Este trabajo nos va a permitir tener una caja distribuidora de la prestataria empresa AySA que garantice las condiciones del servicio", indicó Cecilia Soler como secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública de Quilmes. La obra, que beneficiará a más de 2.000 vecinos quilmeños y con una duración
de 6 meses, tiene como fin la construcción de una red de agua potable formal, que generará una mejora en la cantidad y calidad del agua, mejorando así la calidad de vida de los vecinos de la zona. FINANCIAMIENTO El financiamiento de la obra se hace a través de la empresa AySA, mediante el programa Agua + Trabajo, creado por el Estado nacional como modelos de gestión para llevar los servicios de agua potable y
SOCIEDAD
Se están realizando colocaciones de cañerías y conexiones domiciliarias sobre la calle Garibaldi
cloacas a las áreas más vulnerables. Cabe señalar que, para su
realización, la obra cuenta con cooperativas de trabajo integradas por un 50 %
de mujeres y 50 % de hombres, capacitadas a través del programa.
SOCIEDAD
Primera trabajadora transgénero Tareas en el cementerio municipal
El presidente del HCD de Quilmes, Fabio Báez y la primera trabajadora transgénero, Vanina Ortiz
En el marco de la Ley de cupo laboral travesti-trans el Honorable Concejo Deliberante de Quilmes incorpora a la primera trabajadora transgénero del área. La norma aprobada recientemente por el Senado de la Nación, tras obtener media sanción en la Cámara baja, representa la ampliación de derechos en Argentina.
En este sentido, el Legislativo local garantizando el cumplimiento de la Ley que propone emplear un mínimo del 1 % en la planta laboral del Estado a personas travestis, transexuales y transgénero, incorpora a una nueva trabajadora. "Como presidente del HCD, me siento orgulloso de ser parte de este día histó-
rico integrando al equipo a la primera trabajadora transgénero. El Legislativo comunal le da la bienvenida a Vanina Ortiz. Estamos muy contentos de dar cumplimiento a la Ley de cupo laboral, trans, travesti, transgénero revirtiendo años de discriminación y restituyendo derechos", aseguró Fabio Báez.
En el marco del programa Quilmes Limpio siguen adelante los trabajos de corte y desmalezado en el cementerio municipal, ubicado en Avenida Mitre y Laguarda, de Ezpeleta Este. También se realizó un operativo integral en el barrio El Dorado, desde Avenida Smith a Uruguay y Avenida La Plata a Calchaquí; en la zona de Vicente López a Centenario y de República de Francia a Brasil. Estas labores se repitieron en diferentes puntos de Don Bosco y de Barrio Parque Bernal y también en Bernal Oeste, sobre Avenida Lynch desde Camino General Belgrano hasta Donato Álvarez. Mientras que personal de la Subsecretaría de Agua, Cloacas y Saneamiento Hídrico del Municipio realizó trabajos de zanjeo, traslado y colocación de caños, reparaciones y reconstruccio-
nes de sumideros, limpieza de arroyos, desobstrucción de sumideros, control de
napas y control y puesta en marcha de estaciones de bombeo del distrito.
4
martes 29 de junio de 2021
AVELLANEDA . SOCIEDAD
"Un lugar de contención" Los ministros Jorge Ferraresi y Daniel Arroyo inauguraron el edificio para el Jardín Maternal Nº 1 donde se remodeló por completo, mediante la construcción de aulas, sanitarios, cocina, oficinas administrativas y un Salón de Usos Múltiples Junto al intendente Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, encabezaron el acto inaugural de las obras realizadas en esta institución educativa para primera infancia, ubicada en Avenida Roca y Levalle. El ministro Ferraresi destacó que "nuestro desafío es que cada jardín de infantes municipal, tenga un jardín maternal de referencia, que sea un lugar de contención para todos y con las mejores condiciones". El ministro Arroyo sostuvo que "el jardín maternal es la puerta de entrada para iniciar un proceso educativo, y lo importante es el acompañamiento, la pasión y la contención. Nuestra tarea es lograr que todos los chicos
Las autoridades nacionales y municipales a la hora de la inauguración del jardín
y las chicas tengan un gran lugar. Y cuando tengan esas oportunidades, vamos a estar orgullosos de todo lo que se ha logrado". Chornobroff, expresó que "estamos poniendo en valor el trabajo del Ministerio del Desarrollo Social. Con este
trabajo comprometido estamos llegando a barrios y lugares más vulnerables. El desafío es lograr que la infancia de cada niño tenga igualdad de oportunidades". Sierra, madrina de la institución, afirmó que "hace un tiempo atrás decidimos
La institución para la primera infancia está ubicada en Avenida Roca y Levalle
que los jardines maternales pasen al área de Educación. Desde la gestión trabajamos en coordinación con la Nación, para el bien de todos los vecinos de Avellaneda". La obra realizada se concretó gracias a una inversión total de la Nación y el Muni-
cipio que supera los 19 millones de pesos. Junto a los ministros y las autoridades municipales, estuvieron presentes el subsecretario de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo Social, Nicolas Falcone; el presidente del Honorable
Concejo Deliberante, Hugo Barrueco; la secretaria de Educación de Avellaneda, Maria Laura De Vincenti; la subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, Lorena Ramundo; y el secretario de Obras Públicas, Gastón Seillán.
SOCIEDAD
Homenajearon a Claudia Pía Baudracco
La plaza Claudia Pía Baudracco está ubicada en Sarandí
Para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, el intendente Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, encabezaron una ceremonia para reivindicar la figura de Claudia Pía Baudracco, reconocida activista trans impulsora de la Ley de Identidad de Género. En la plaza que lleva su nombre en Sarandí, Sierra expresó que "estamos dispuestos a que nunca nadie más se avergüence por su identidad de género. Y por eso, militamos por la igualdad". Además, sostuvo que "en Avellaneda siempre trabajamos por los derechos porque todos debemos vivir mejor. Pía es una luz para todas", dijo sobre Baudracco y al mismo tiempo aseguró que "seguimos luchando para más y mejores derechos".
El director de Diversidad del Observatorio Social de Políticas Públicas, Gian Franco Rosales, subrayó que "en Avellaneda se trabaja por la inclusión real" y destacó que "la plaza Baudracco fue la primera de la República Argentina en llevar el nombre de persona trans". En el cierre de la actividad, Romina Bustamante, del área de Diversidad, recordó con emoción la figura de su amiga Pía, su lucha por la igualdad de derechos y por la Ley de Identidad de Género, donde se reconoce el derecho de las personas a ser inscriptas en su DNI acorde con su identidad de género. De la ceremonia oficial por el Día del Orgullo LGBTIQ+ también participaron la subsecretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad, Natalia Arlandi y la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso.
5
martes 29 de junio de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
"Profunda transformación" El jefe de Gabinete municipal, Alejandro Gandulfo, destacó las acciones en materia de luminarias LED; se espera tener 26.000 nuevas antes de fin de año en todo el distrito El Municipio de Quilmes avanza con las acciones en materia de seguridad y continúa con la colocación de luminarias LED en las distintos zonas del distrito, en este caso, Barrio Parque Bernal, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con una inversión de más de 2.000 millones de pesos, una iniciativa de la intendenta Mayra Mendoza. El jefe de Gabinete de Quilmes, Alejandro Gandulfo; la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler; el secretario de Seguridad y Ordenamiento
Urbano, Gaspar De Stéfano, y el subsecretario de Obras e Infraestructura, Sebastián García, recorrieron Barrio Parque Bernal, uno de los lugares donde se está realizando la instalación de luces LED. La obra forma parte de una segunda etapa de colocación de luces LED en el distrito y es financiada por el Gobierno nacional y llevada adelante por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública de la Municipalidad de Quilmes. "Recibimos el distrito con menos de 6.000 luces LED. Cuando terminemos los dos
primeros años de gestión, vamos a tener colocadas 26.000 luces LED nuevas en todo Quilmes. Durante 2020 y el verano de este año instalamos 10 mil luces y en lo que resta del año vamos a instalar 16.000 más. Esto representa una profunda transformación en materia de iluminación en el distrito", señaló Gandulfo. Al asumir la gestión, la intendenta Mendoza encontró que solamente el 10 % del parque lumínico de Quilmes estaba compuesto por luces LED. Ante esta situación, se comprometió públicamente a triplicar la cantidad que
Se colocaron nuevas luces LED en Barrio Parque Bernal de acuerdo al Plan de Inversión Municipal
recibió el 10 de diciembre de 2019. Este compromiso se enmarca en el Plan de Inversión
Municipal para la Prevención del Delito junto con otras iniciativas como la duplicación de las cámaras de
seguridad, la instalación de 800 alarmas comunitarias y la adquisición de 130 vehículos para la Policía.
SOCIEDAD
Tareas de bacheo y hormigonado en varios barrios del distrito Siguen adelante con los trabajos diarios de servicios públicos incluyen tareas de bacheo, hormigonado, tomado de juntas, limpieza y recolección de ramas y montículos, erradicación de basurales, corte de pasto y desmalezado, y saneamiento hídrico, entre otras acciones, en todo el distrito. Personal de la Secretaría de Servicios Públicos ejecutó obras de bacheo con el hormigonado H30 en Avenida Laprida y Estanislao del Campo, en Quilmes Oeste, satisfaciendo una vieja demanda vecinal. En esta misma línea, se realizó el tomado de juntas sobre Avenida República de Francia desde el Pasaje Manuel Belgrano hasta Ramón Carrillo, en Ezpeleta Oeste; mientras se llevó adelante la reparación de la carpeta asfáltica en Intendente Oliveri desde Miguel Cané hasta Lisandro de la Torre, en Quilmes Oeste.
Personal de la Secretaría de Servicios Públicos ejecutó más obras de bacheo
MICROBASURALES En San Francisco Solano y Villa La Florida, con camiones y retroexcavadoras, se trabajó en la recolección de montículos y erradicación de microbasurales sobre Avenida 844 casi 894, en cercanías de la EET Nº 2; en 845 y Provincial, detrás
de la vieja Estación Solano); como así también en 844 y 887; en Monteverde y 873 bis; en 842 y Camino General Belgrano y sobre Camino General Belgrano desde Monteverde hasta Avenida 12 de Octubre. Tareas similares se llevaron adelante en el barrio La Matera, donde se realizó
En Quilmes Oeste también se realizó la reparación total de la carpeta asfáltica
limpieza y recolección de montículos en 816 y 885 y en Avenida 12 de Octubre y 396; en Bernal Oeste sobre Avenida Pedemonte y Donato Álvarez. HIGIENE URBANA Las cuadrillas de Higiene Urbana, con máquinas
y camiones, procedieron al levantamiento de ramas en sector comprendido entre Avenida República de Francia a Smith y de Centenario a Avenida La Plata, en Ezpeleta Oeste. Acciones similares se desarrollaron en Bernal Oeste, en la zona de Avenida Los Quilmes a Dardo Rocha y
de Zapiola a Montevideo. También en Quilmes Oeste se levantaron ramas y montículos en base a los reclamos vecinales. Como es habitual, continúa la limpieza de los arroyo San Francisco y Las Piedras, desde el cruce del puente en Avenida Rodolfo López y los subsiguientes.
6
martes 29 de junio de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Comer saludable
SALUD
Vacunación libre para mayores de 50
Hay ciertos productos que son ideales para consumir en esta época. Es una buena oportunidad para alimentarse con productos sanos y también ahorrar Las frutas y verduras frescas ofrecen un mejor aporte nutricional porque son producidas dentro de su ciclo natural y local. Además, resultan ser las más económicas ya que hay mayor disponibilidad y, en consecuencia, sus precios bajan. La Cooperativa 12 de Agosto de la localidad de El Pato, ubicada en una quinta de casi 6 hectáreas, es una de las organizaciones dedicadas a la producción hortícola en Berazategui. Años de trabajo arduo, articulado con otros sectores productivos, permitieron que los berazateguenses puedan acceder a alimentos frescos, a precios accesibles. "Nos dedicamos a la producción de verduras de estación. En invierno tenemos apio, remolacha, acelga, lechuga -en todas sus variedades-, espinaca, radicheta, rúcula, repollo, brócoli, coliflor y perejil. Empezamos a trabajar desde muy temprano y a veces el día no alcanza, ya que preparamos la tierra, la carpimos, curamos y plantamos diariamente para brindar productos frescos y de calidad", explica Sixto Méndez, quien la preside. Además de ser más ecoló-
La provincia insta a vacunarse a mayores de 50 años
La Municipalidad recordó que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que todos los y las bonaerenses mayores de 50 años y las personas embarazadas que aún no hayan recibido la primera dosis contra el COVID-19, podrán acceder a vacunación libre en cualquiera de las Postas de los 135 municipios, incluido Berazategui. Solo deberán presentar DNI que acredite domicilio en la Provincia y documentación que pruebe el embarazo (en caso de corresponder). MAYORES TESTEOS Las frutas y las verduras que están de temporada conservan todas sus propiedades
gicas, las verduras y frutas de temporada también son más sabrosas y conservan todas sus propiedades. Son bajas en calorías y ricas en vitaminas, antioxidantes, minerales y fibra, todo ellos compuestos esenciales para proteger al cuerpo de ciertas enfermedades. ALIMENTOS ACCESIBLES Desde hace 5 años, este berazateguense comercializa sus verduras frescas en la Feria Itinerante Mercado Vecino, una propuesta
impulsada por la Secretaría de Trabajo municipal con el fin de favorecer tanto a los consumidores como a los trabajadores del sector. Es así que, a través de esta iniciativa, los berazateguenses tienen la posibilidad de abastecerse de verduras, hortalizas y frutas frescas, de estación y económicas. Algunos de los productos que corresponden a esta época y que también pueden encontrarse allí, son verduras y hortalizas como achicoria, apio, berro, cebolla de verdeo, chaucha, batata, hinojo, nabo, puerro,
rábano, remolacha, repollo, repollitos de Bruselas, zanahoria, zapallo y calabaza, Además, frutas como banana, ciruela, durazno, limón, mandarina, naranja, palta, pera y pomelo. Mercado Vecino se desarrolla los lunes en la Plaza Rigolleau (Avenida 14 y Lisandro de la Torre), de 8 a 13. El resto de la semana se encuentra en distintos barrios, de 8.30 a 12.30. Para conocer el cronograma, con las respectivas fechas y sedes, los vecinos pueden ingresar a Berazategui.gob.ar/mercadovecino.
Además, Kicillof anunció que "vamos a profundizar los testeos asintomáticos en 400 centros de toda la provincia de Buenos Aires" y explicó que quien desee testearse de manera asintomática, puede acercase a cualquiera de los puntos publicados en https://portal-coronavirus.gba.gob.ar/puntosde-testeo-covid-19. En ese marco, Kicillof detalló que "la Provincia va a seguir cumpliendo el decreto nacional con su sistema de fases respecto de las medidas de cuidado y, fundamentalmente, vamos a seguir avanzando con el plan de vacunación. Abordamos esta pandemia con un Estado presente y un gobierno protector para acompañar a todos los y las bonaerenses". SITUACIÓN LOCAL. Cabe recordar que según datos suministrados por la Comuna, desde el inicio de la pandemia en Berazategui se registraron 38.217 casos totales confirmados; 1.899 casos en tratamiento; 35.491 casos recuperados y 1.027 pacientes fallecidos. Y en las últimas horas se contabilizaron 41 casos nuevos.
7
martes 29 de junio de 2021
NACIONALES . JUDICIALES
"Maradona era mi paciente y mi amigo", dijo Luque
QUILMES . POLICIALES
Banda detenida por robo agravado Gracias a la participación del Centro Único de Monitoreo del CEQ, personal del Comando de Patrullas interceptó a tres delincuentes armados en la costanera
Diego Maradona y Leopoldo Luque, pocos meses antes del final
El neurocirujano Leopoldo Luque negó haber estado a cargo de la internación domiciliaria en el marco donde falleció Diego Maradona, deslindó responsabilidades en la empresa de medicina prepaga, pidió la realización de una nueva junta médica y aseguró que nunca se representó la posibilidad de la muerte del "10" porque las patologías que presentaba surgieron en la autopsia y no en los chequeos médicos que se hizo en vida. "Lamento profundamente el deceso de Diego Maradona. Era mi paciente y mi amigo", afirmó Luque en unas de las primeras frases del descargo por escrito de 85 páginas que presentó en la Fiscalía General de San Isidro, donde era indagado por los fiscales de la causa. El neurocirujano considerado por los fiscales Laura Capra, Cosme Iribarren y Patricio Ferrari, como uno de los principales responsables de la muerte del "10" por ser el supuesto médico de cabecera, manifestó que ratificaba la declaración espontánea de diciembre pasado en la que, también por escrito, pidió la realización de una nueva junta médica con peritos "imparciales". "Gran parte de las afirmaciones falaces de los hechos que los fiscales afirman tiene que ver con las incongruencias y mala interpretación de los hechos que realizaron los peritos médicos propuestos por la fiscalía. Niego categóricamente haberme representado el fatídico desenlace", sostuvo Luque en el escrito al hacer referencia a la imputación en su contra por "homicidio simple con dolo eventual". "Jamás me representé el resultado. Los estudios realizados en vida al paciente no daban cuenta de que el mismo tuviese enfermedad renal crónica, enfermedad hepática e insuficiencia cardíaca", señaló el imputado y mencionó en varias oportunidades chequeos realizados entre 2019 y 2020 donde nadie alertó sobre estas patologías. Afirmó que la junta médica advirtió esa triple patología pero basada "en los resultados obtenidos de la autopsia, no en los resultados realizados en vida, que es lo que los médicos podemos evaluar".
Personal policial interceptó a una banda de delincuentes armados que se encontraba en un Chevrolet Corsa en la costanera local. Gracias a la participación del Centro Único de Monitoreo del Centro de Emergencias Quilmes (CEQ), que con sus cámaras identificó al vehículo, sus tres ocupantes fueron detenidos. El hecho ocurrió cuando agentes del Comando de Patrullas Quilmes fueron avisados por un llamado al 911 acerca de la circulación de un automóvil con tres masculinos en su interior en actitud sospechosa. Los efectivos arribaron al lugar y se comunicaron con el CEQ, cuyo personal identificó el vehículo que había sido retenido por los agentes,
Los tres sospechosos fueron aprehendidos y trasladados a la comisaría Quilmes 1ª
constatando que era el mismo que había estado cometiendo hechos delictivos en el transcurso de los últimos días.
Además, gracias a los videos aportados por las cámaras de seguridad, los oficiales efectuaron la detención y el
traslado de los delincuentes a la comisaría Quilmes 1ª, imputados por el delito de robo agravado y uso de arma.
SOCIEDAD
CUIQ: la primera acta de infracción El Municipio informó que el recientemente creado Cuerpo Único de Inspectores de Quilmes (CUIQ) debutó en el marco del operativo realizado en la intersección de Estanislao del Campo y Triunvirato, de la zona oeste del distrito, donde se logró recuperar a un equino que era llevado en la caja de una camioneta y que a simple vista presentaba lastimaduras en el pecho. El CUIQ fue inaugurado luego de dos jornadas de capacitaciones integrales y es un cuerpo de élite conformado por 18 inspectores e inspectoras de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal (AFyCC), a cargo de Alejandra Cordeiro, que tiene como objetivo organizar y supervisar las actividades conjuntas de las áreas de Fiscalización, Tránsito, Bromato-
logía y Control Ambiental. Personal del CUIQ se encontraron con una situación peligrosa e intervinieron de manera inmediata infraccionando al conductor del vehículo por no cumplir con las condiciones de seguridad al trasladar personas en la caja del vehículo junto al animal. Y quienes decían ser los propietarios del equino, carecían de la documentación reglamentaria para su tenencia. El animal fue rescatado y entregado a la ONG Caballos Quilmes para que le brinden los cuidados y necesarios. En el acto se constató que el vehículo presentaba la VTV vencida en 2016 al igual que el seguro obligatorio, la Cédula Verde vencida en 1999 y carecía de cédula azul. Por todo esto, el rodado fue demorado.
CLASIFICADOS SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. Necesitamos
FACTURERO/GALLETERO y PIZZERO Para formar parte del equipo de Origen masa madre. Con experiencia en el rubro. Mandar CV o tus datos a:
masamadreorigen@gmail.com s/c.s/v2.07
NATURAL LIFE - buscamos médico veterinaio para consultorio, sucursal Quilmes, con matricula Provincia Bs. As. Enviar CV a: seleccionycapacitacion@natural-life.com.ar v01.07
SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí
SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe.
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 5, del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ALICIA RENEE TORNARELLI. La Plata, 23 de junio de 2021. Coto Luis Javier. Auxiliar Letrado. ElSolb030-12983v1.07 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JORGE ALFREDO PARGA, DNI 7.717.036 y JOSEFINA FUSCO, DNI 93.376.746. El Presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario El Sol, de la ciudad de Quilmes. Quilmes, 16 de junio de 2021. ElSolb030-1282v1-07
SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.
SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz.
EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 5, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza POR DIEZ días a los herederos y acreedores de OLENCHUK BACILIO ALEJANDRO. Quilmes 27 de junio de 2021. Perugorria Umpierrez Noelia. Auxiliar Letrada. ElSol-v30-06
SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, p/. 11-2805-2995. Rosana.
EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y
SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga.
MEDICINA PRIVADA
Martes 29 - Junio de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, en los autos caratulados "PATRIGNANI HILARIO JOSE s/ AUSENCIA CON PRESUNCION DE FALLECIMIENTO" (Expte. Nº 16449), cita y emplaza a HILARIO JOSE PATRIGNANI a fin que comparezca a tomar la intervención que le corresponda, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el art. 26 de la Ley 14.394. Quilmes, 10 de mayo de 2021. Arancibia Paula Viviana. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12984v29.6 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARIO ENRIQUE GODOY. DNI 10.995.861. ElSolb030-12965v29.06
vil y Comercial Nº 6, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JUAN MARINO SANCHEZ. Quilmes de junio de 2021. El presente edicto deberá publicarse por tres (3) días en el Diario El Sol. Massone Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolb030-129667v29.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 , Secretaría Unica, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes de MABEL CRISTINA CASTAGNANI, DNI 5.391.003, para que lo acrediten en el plazo de 30 días. Quilmes 23 de junio de 2021. ElSOlQCv30.06
EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Ci-
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por trein-
EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 6, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que KASSE SERGINE MBACKE de nacionalidad senegalesa, con pasaporte Nº A02480788, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol. "Quilmes, 15 de junio de 2021. Claudia Graciela Detlefsen. Secretaria Federal.b030-12981v29.06
EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 8, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que DE LA CRUZ SANCHEZ, MIGUEL ANGEL de nacionalidad dominicana, con D.N.I.E. Nº 94.899.837, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol. "Quilmes, 17 de junio de 2021. b030-12980v29.06
ta días a herederos y acreedores de GREJCARUK BASILIO. Quilmes. Massone, Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolb030-12964v29.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 10 del Departamento Judicial de Quilmes a cargo de la Dra. Vivian Cintia Diaz, sito en calle Gral. Paz 640, Quilmes, Provincia de Buenos Aires, comunica que en los autos caratulados “PALUMBO LEONEL DAVID S/ QUIEBRA (PEQUEÑA)” Expte. Nº 29.498, con fecha 8 de septiembre de 2020 se ha decretado la quiebra de LEONEL DAVID PALUMBO, DNI 30.454.486 la que se encuentra consentida y firme. La Sindicatura Interviniente es el Cdor. FEDERICO BERLIN con domicilio constituido en calle Aristóbulo del Valle Nº 724 de “Juzgado Municipal de Faltas N° 2, Municipalidad de Quilmes. Expte. V201054/16. En fecha 15 de agosto de 2018 dispone: II. Encontrar a la empresa Wal Mart Argentina S.R.L. culpable de la violación a los artículos 4°, 8°bis, 29° y 37° de la Ley Nacional N° 24.240 correspondiendo aplicar las sanciones pertinentes. III. Imponer la sanción de multa equivalente a PESOS VEINTE MIL ($20.000), con más las costas del proceso (conforme Ordenanza fiscal tributaria 10045/04 parte fiscal título VII, Arts. 32 y 33). Fdo. Dr. Mario Carlos Fariña.” b030-12211v30.06
10 Quilmes, abierta al público los días Lunes a Viernes de 9 a 12:30 y de 15 a 18:30 hs. Se ordenó al fallido y a los terceros para que entreguen al Síndico los bienes de aquel, así como toda documentación de carácter contable (art. 88 incs. 3º y 4º LCQ). Hágase saber la prohibición de hacer pagos al fallido, los que serán considerados ineficaces conforme los términos del art. 88 inc. 5º de la ley 24.522. Se fijó hasta el día 16 de julio de 2021, a fin que los acreedores presenten al Sr. Síndico los títulos justificativos de sus créditos en la forma indicada en los art. 88 y 200 de la LCQ; hasta el día 10 de septiembre de 2021 para la presentación por el Sr. Sindico de los Informes Individuales del art. 35 y 200 de la LCQ y hasta el día 22 de octubre de 2021 para la presentación por el Sr. Síndico del Informe General del art. 39 y 200 de la LCQ. Quilmes, de junio
CLASIFICADOS de 2021. El presente edicto deberá publicarse por cinco días en el diario "El Sol" de Quilmes, sin previo pago y sin perjuicio de su oportuno reclamo y consideración y de asignarse los fondos cuando los hubiere (arts. 89, 273 inc. 8 L.C.Q.). Quilmes, de junio de 2021. ElSols/p/p.v1.07 EDICTO Por tres días el Juzg. Civ. y Com. Nº 3 de Quilmes, hace saber que en autos: "ROMERO BEATRIZ JOSEFA S/ INCIDENTE DE REALIZACION DE BIENES", (Expte. Nº 47814), el Martillero Jorge Luis Micheli, Col 205 CMQ, Cel 11 56178226, rematará a través del Portal de Subastas electrónicas SCBA, el inmueble sito en calle Nahuel Huapi 1659, entre Río Desaguadero y Río Atuel, de la localidad de Ezpeleta, Partido de Quilmes, PBA, Nom. Cat.: Circ.:
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
martes 29 de junio de 2021 IV-Secc.: B-Mza.: 205-Par.:28 (086), Mat.: 45664, Pda. 086-188835, ocupado por la fallida su hijo José Fabian Perez su esposa Sonia Analía Cecilio, tres hijos y otro menor de edad adoptado, en calidad de propietarios.- Se trata de una vivienda al frente de material que consta de un living al frente, cocina, baño, dormitorio, ambiente comedor de madera y chapa en planta baja y un amplio dormitorio en planta alta sin terminaciones, todo en regular estado de conservación.- Posee entrada lateral de automotores y al fondo un galpón de 10 metros de frente por 10 metros de fondo aprox. en regular estado de conservación.-Exhibición: la misma ser dará por cumplida con las tomas fotográficas subidas al Portal de Subastas SCBA.- La subasta comenzará el día 12 de agosto de 2021 a las 11 hs. y finalizará el día 27 de agosto de 2021 a las 11 hs. BASE:
$ 1.200.000,00 DEPÓSITO EN GARANTÍA: $ 60.000,00. Aquel interesado en participar de la subasta deberá abonar dicho importe como máximo 72 hs. antes al inicio de la puja virtual, en la CUENTA JUDICIAL N° 5087-42109/0, CBU 0140027427508704210901, CUIT 30-99913926-0 (Poder Judicial) del Bco. Pcia. de Bs. As., Sucursal Quilmes Centro. SEÑA: 30% del precio de compra; dicho depósito será independiente del monto depositado en garantía. AUDIENCIA DE ADJUDICACION: Se llevará a cabo el día 09 de septiembre de 2021 a las 11:00 hs. en la sede del Juzgado, sito en Alvear 465 Quilmes, a efectos de la firma del Acta de Adjudicación, debiendo comparecer el martillero y el adjudicatario, este último munido del formulario de inscripción a la subasta, comprobante de pago del depósito en garantía, seña, comisión del martillero y apor-
tes, constancia de código de postor y demás instrumentos que permitan su fehaciente individualización como comprador en la subasta. SALDO DE PRECIO: Deberá abonarse dentro de los 5 días de aprobada la subasta, en la cuenta judicial abierta al efecto, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el art. 585, CPCC. COMISIÓN DEL MARTILLERO: 5% del precio mas aportes previsionales (10%). Se permite la compra en comisión, debiendo encontrarse tanto comitente como comisionista previamente inscriptos en el Registro de Subastas Judiciales, como usuarios del Sistema. No se admitirá la cesión de la adjudicación. Los postores deben tomar nota de las presentes actuaciones, auto de venta de fecha 18/12/19 y declaran conocer el estado físico, fiscal, impositivo y jurídico del bien cuya venta se instrumenta por subasta, no teniendo adquirido ningún derecho a efectuar objeciones con posterioridad a la formulación de las ofertas.- ACREDITACIÓN DE POSTORES: hasta las 11:00 hs. del día 9 de agosto de 2021. A efectos de acreditar el pago del depósito. en garantía deberá acompañar el comprobante ante la Seccional Quilmes del Registro de Subastas Judiciales, sito en calle Alvear 465 Quilmes, o bien, remitirlo por correo electrónico a subastas-ql@pjba.gov. ar, para su validación. Cumplido, quedará perfeccionada la inscripción y se generará el código de postor, único y secreto, para participar de la subasta. DEVOLUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS: art. 39 Regl. Ac. 3604 y modif. Introd. por Ac. 3875 (22-11-2017), por la cual a aquellos oferentes que no resultaron ganadores, les será devuelto en forma inmediata y automática mediante
oficio a confeccionar por el Juzgado dirigido al Bco. Pcia. de Bs.As., disponiendo el reintegro a las respectivas cuentas bancarias de los participantes. Aquellos que hubieren hecho reserva de postura, tendrán la opción de mantener la oferta hasta la celebración de la Audiencia de Adjudicación (art 585, CPCC), o bien, solicitar la devolución en el Juzgado una vez finalizada la subasta. IMPUESTOS: serán soportados con el precio de la venta hasta la toma de posesión por parte del comprador.- ESCRITURACIÓN: El adquirente podrá optar por la inscripción directa del dominio, conforme art. 581 CPCC o designar escribano. Los gastos estarán a su cargo. Aquellos interesados en participar de la subasta deberán encontrarse previamente registrados en el Registro de Subastas Judiciales, como usuarios del sistema. CONSULTAS: Registro de Subastas Judiciales -Seccional Quilmes: tel. 6065-9700 interno 21756; calle Alvear 465 Quilmes, correo electrónico: subastas-ql@scba.gov.ar. MARTILLERO: Jorge Luis Micheli Cel. 11 15 56178226 TIEMPO DE EXTENSIÓN: En caso que en los últimos tres minutos previos al cierre de la puja interactiva los postores realizarán ofertas, la subasta se extenderá por diez minutos más, debiendo en esta circunstancia mantener actualizada la página (pulsando F5) a efectos de visualizar la última postura efectuada. Para ser publicado por tres días en el Boletín Oficial y diario El Sol de Quilmes, exento de previo pago conf. ley 24522.Quilmes, 24 de junio de 2021.Mauro Gilardini. Auxiliar Letrado. ElSols/p/p/.v30-06
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
martes 29 de junio de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
martes 29 de junio de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Crean bebida a base de quinoa La UNQ fue una de las universidades que participó de la investigación, junto al Conicet, para fabricar el alimento que distribuirá una empresa radicada en Luján. Aseguran que podrá dar respuesta a las demandas nutricionales básicas Se presentó ayer una bebida hecha a base de quinoa luego de un año de investigación en la que participaron científicos del Conicet y de la Universidad de Quilmes, entre otras casas de altos estudios de la provincia de Buenos Aires. El alimento bebible, denominado BIBA, fue desarrollado por un convenio entre el propio CONICET y la empresa BABASAL S.R.L, junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología (MINCyT) y varias universidades nacionales, entre las que se encuentran la Universidad Nacional de Luján (UNLu), la de Quilmes (UNQ), de Lanús (UNLa) y de La Plata (UNLP). También participaron en este lanzamiento el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el INTA y la Gobernación de San Juan, además de diversos actores públicos
y privados. En el 2020, un grupo de investigadores que desarrolla sus actividades en el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos, CIDCA (Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata), en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y Universidad Nacional de Luján (UNLu), fueron distinguidos por el Honorable Senado de la Nación por el desarrollo de esta bebida a base de quinoa. Los científicos, pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), trabajaron bajo la coordinación científica de Andrea Gómez-Zavaglia, Directora del CIDCA y la coordinación técnica de la vicedirectora, Cecilia Puppo, en un consorcio dirigido
por el doctor Emiliano Kakisu, de la UNLa. El desarrollo enmarcado en un proyecto FONARSEC posibilitó la obtención de una bebida a base de quinoa íntegramente orientada a satisfacer las demandas nutricionales asociadas a la emergencia alimentaria que hoy afecta a los sectores más vulnerables de la sociedad argentina. El CONICET es el principal organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en la Argentina. Actualmente, se desempeñan en el organismo más de 10 mil investigadores, más de 10 mil becarios de doctorado y postdoctorado, más de 2.700 técnicos y profesionales de apoyo a la investigación y aproximadamente 1.300 administrativos. Trabajan distribuidos a lo largo del país -desde la Antártida hasta la Puna y desde la Cordillera de los An-
La bebida vegetal fue producto de una investigación pública y privada
des hasta el Mar Argentino- en sus 16 Centros Científicos Tecnológicos (CCT), 11 Centros de Investigaciones y Transferencia (CIT), un Centro de Investigación Multidis-
ciplinario y más de 300 Institutos y Centros exclusivos del CONICET y de doble y triple dependencia con universidades nacionales y otras instituciones.
FLORENCIO VARELA . JUDICIALES
NACIONALES . SOCIEDAD
Once meses entre las dosis de AstraZeneca Se buscan testigos Un intervalo de varios meses entre la primera y la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por AstraZeneca mejora la inmunidad, según un estudio publicado este lunes por la Universidad de Oxford. Los investigadores demostraron que un intervalo de hasta 45 semanas entre las dos dosis mejora la respuesta inmunitaria al virus. Además, informaron que una tercera dosis inyectada más de seis meses después de la segunda da lugar a un "aumento significativo" de los anticuerpos y provoca un "fuerte incremento" de la respuesta inmunitaria contra la Covid-19, incluso contra las variantes conocidas del coronavirus. Andrew Pollard, profesor y director del Oxford Vac-
cine Group, que desarrolló la vacuna con el grupo farmacéutico anglosueco AstraZeneca, dijo que "esto debería ser una noticia tranquilizadora para los países con menos suministros de vacunas, que pueden estar preocupados por los retrasos en la obtención de segundas dosis para sus poblaciones". "Hay una excelente respuesta a la segunda dosis incluso 10 meses después de haber recibido la primera", destacó, citado por la agencia AFP. En tanto, los especialistas recordaron que otro estudio de la Universidad de Oxford publicado en febrero por la prestigiosa revista científica en The Lancet indicaba que la eficacia de la vacuna era mayor con un intervalo de tres meses entre las dosis (81 %) que
La fiscal de Instrucción y Juicio Nº 7 de Florencio Varela pidió información sobre posibles testigos de un accidente en el que murió Rufino Perta, el 14 de mayo, cuando fue arrollado por una motocicleta. El siniestro ocurrió a las 15.30 en Monteverde, entre Uriburu y Lonardi de Varela, frente al mayorista Santa María. La causa fue caratulada "homicidio culposo" agravada por la fuga o ausencia de socorro a la víctima. Los testigos podrán hacerse presentes en la sede de la Fiscalía de Instrucción 7 de Florencio Varela, sita en Lavalle 155 entre Belgrano y Corrientes, de lunes a viernes de 8 a 14, o bien comunicarse al mail ufi7.fv@mpba.gov.ar Una investigación de Oxford busca optimizar la inmunización
con un intervalo de seis semanas (55 %). "No sabemos si se necesitarán inyecciones de refuerzo debido a la disminución de la inmunidad o para aumentar la inmunidad contra las variantes", destacó Teresa Lambe, autora principal de los estudios. Al mismo tiempo, señaló que la investigación muestra que una tercera dosis de
la vacuna "se tolera bien y aumenta significativamente la respuesta al nivel de los anticuerpos". "Es una noticia muy alentadora si se constata que es necesaria una tercera dosis", agregó Lambe. Los investigadores aseguran asimismo que la vacuna provocó "menos efectos secundarios tras la segunda y la tercera dosis que después de la primera".
El lugar donde ocurrió el fatal accidente el 14 de mayo
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Martes 29 de junio de 2021
Un punto que no suma
Quilmes igualó 1-1 con Nueva Chicago en Mataderos, con goles de Anselmo y de Aquino. El Cervecero dejó pasar la oportunidad de acercarse a los puestos altos de la Zona A de la Primera Nacional. No pudo marcar diferencias frente al peor equipo de la categoría
14
DEPORTIVO
martes 29 de junio de 2021
QUILMES
Un empate que lo aleja de su
El Cervecero igualó 1-1 con un limitado Nueva Chicago, como visitante. Federico Anselmo abrió la cuenta con un derechazo y Rodrigo Aquino convirtió para el dueño de casa. El equipo de Facundo Sava dejó pasar la oportunidad de acercarse
El delantero Mariano Barbieri intenta quitarle la pelota a Maximiliano Correa
A pesar de los goles, el encuentro fue muy luchado durante la etapa inicial
Quilmes igualó 1-1 con Nueva Chicago en Mataderos, en un encuentro válido
En el comienzo del partido, Chicago optó por priorizar el ordenamiento defensivo
por la décima cuarta jornada del Torneo de la Primera Nacional. Federico Ansel-
mo abrió el marcador y dos minutos después, Rodrigo Aquino marcó para el local.
y así neutralizar al elenco de Facundo Sava, que procuró generar peligro con Julián
Bonetto por la banda. Quilmes pudo haber abierto el marcador si el árbitro
Agustín Bindella estuvo firme en la marca por el costado izquierdo
DEPORTIVO
martes 29 de junio de 2021
propósito Adrián Franklin hubiese cobrado un penal para tras un evidente agarrón de Julián Cossi a Mariano Barbieri. Luego, el QAC avisó con un remate lejano de Anselmo -el mejor jugador del equipo de Facundo Sava-. Hasta que a los 20, Anselmo, de espaldas, recibió un pase de Adrián Calello, el 9 del QAC se dio vuelta libremente y comenzó su corrida: dejó en el camino a Maximiliano Correa, le-
vantó la cabeza y sacó un gran remate con derecha que se metió al lado del palo izquierdo del arquero Alan Minaglia. 1-0. Ese gol parecía darle vida al Cervecero pero no fue así porque la sonrisa solo le duró dos minutos: el Torito encontró el empate tras un rebote fortuito en el corazón del área; la pelota primero pegó en Agustín García Basso y fue capitalizada por Aquino, quien remató
LA SÍNTESIS NUEVA CHICAGO
1
1-cap-Alan Minaglia; 4-Julián Cossi, 2-Rafael Barrios, 6-Juan Cruz Monteagudo, 3-Alan Lorenzo; 8-Alexis Vázquez, 5-Maximiliano Correa, 10-José Luis Fernández, 7-Alejandro Melo; 9-Horacio Martínez y 11Rodrigo Aquino. DT: Walter Marchesi. SUPLENTES: 12-Augusto Bottini, 13-Tobías Graña, 15-Lucas López, 18-Lucas Simón y 20-Diego Martínez.
QUILMES A.C.
1
1-Rodrigo Saracho; 4-Martín Ortega, 6-Rodrigo Moreira, 2-Agustín García Basso, 3-Agustín Bindella; 8-Tomás Bottari, 5-cap-Adrián Calello, 10-Emanuel Moreno; 7-Julián Bonetto, 9-Federico Anselmo y 11-Mariano Barbieri. DT: Facundo Sava. SUPLENTES: Matías Budiño, 13-Matías Barrientos, 14-Leonardo Rolón, 16-Brandon Obregón y 17Elías Brizuela. PRIMERA NACIONAL: Jugado el 28/6/2021 por la 14ta. fecha del Torneo 2019/2020. GOLES: 20m Anselmo (Q) y 22m Aquino (NC). CAMBIOS: ET 19-Facundo Pons por Bottari (Q); 61m 20-Tomás Blanco por Bonetto (Q); 65m 19-Gastón Espósito por Aquino (NC); 75m 18-Gabriel Mendoza por Barbieri (Q) y 15-Ramiro Arias por Bindella (Q); 82m 14-Matías Fernández por Cossi; 16-Sebastián Matos por H. Martínez (NC) y 17-Mateo Comignaghi por Vázquez (NC). AMONESTADOS: Correa y Vázquez (NC); Ortega, Barbieri y García Basso (Q). ÁRBITRO: Adrián Franklin. ASISTENTES: Hugo Páez y Lucas Pardo. CUARTO JUEZ: Sebastián Zunino. CANCHA: Nueva Chicago.
15
Fotos: Télam
rápido y sorprendió al 1 del QAC. Fue el 1-1. COMPLEMENTO El Colorado Sava intentó asfixiar las salidas de Chicago y ganar peso en ataque, por eso optó por el ingreso de Facundo Pons, que poco peligro generó al arco del elenco de Mataderos. Sin embargo, el aporte de Pons fue efímero, no pudo aprovechar dos situaciones de gol en el inicio del segundo tiempo. Asimismo, el Cervecero lo tuvo con una estupenda POSICIONES PRIMERA NACIONAL EQUIPOS
PTS PJ G E P GF GC
Gimnasia (M) 26 13 8 2 3 19 11 Tigre
25 13 7 4 2 21 11
Atlanta
24 13 6 6 1 15 8
S. Martín (T)
23 13 6 5 2 14 8
Alm. Brown
20 12 6 2 4 15 14
Quilmes
19 13 5 4 4 15 11
Agropecuario 18 12 4 6 2 12 9 Alvarado
17 12 5 2 5 15 13
Estudiant. (RC)17 14 4 5 5 11 12 Chacarita
16 13 4 4 5 15 22
Riestra
15 13 4 3 6 16 17
Belgrano
15 12 4 3 5 8 10
Mitre (SdeE) 15 13 4 3 6 18 21 D. Maipú
13 13 3 4 6 10 14
Temperley
13 12 4 1 7 10 18
Estudiant. (BA) 10 12 2 4 6 11 17 N. Chicago
7 13 1 4 8 8 17
El Cervecero golpeó primero pero no supo mantener la ventaja; se lo empataron rápido
media vuelta de Anselmo, que controló la pelota y sacó rápido el remate, que casi se le mete por arriba a Minaglia, quien lo sacó al córner. El conjunto de Walter Marchesi podría haber marcado el segundo mediante una chilena de Aquino que pasó cerca del arco defendido por Rodrigo Saracho. Gastón Expósito lo tuvo pero su remate careció de fuerza y no sorprendió al 1 del QAC. Después de eso, Mariano Barbieri desperdició una importante posibilidad, cuando se metió en el vértice del área pero le interceptaron su tiro.
Chicago contó con la última chance del encuentro: el defensor Alan Lorenzo se escapó por la banda -Sebastián Matos lo dejó pasar- y metió un buscapié para Gastón Expósito, quien se acomodó y definió a colocar pero su remate fue desviado en la línea de gol por el defensor Ramiro Arias. Quilmes no pudo ante el peor equipo de la categoría y dejó pasar nuevamente la posibilidad de escalar en las posiciones. A pesar de que el QAC no pierde hace cinco encuentros, el rendimiento del equipo no genera ilusiones. Lo cierto es que la igual-
dad fue lo más justo para un Quilmes que no supo cómo cuidar la ventaja y un Nueva Chicago que sintió que podría haberse quedado con algo más que un punto. RESULTADOS FECHA 15 Chicago 1-Quilmes1 Chacarita 2-Tigre 2 Riestra 0-Estudiantes (RC) 1 S. Martín (T) 2- Dep. Maipú 0 Hoy Belgrano-Temperley Alt. Brown-Agropecuario Atlanta-Alvarado Mitre-Estudiantes (BA)
Martes 29 de junio de 2021 Año XCIV - Nº 31.194
QUILMES
El Municipio, junto al clásico femenino
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
COPA AMÉRICA
La Selección goleó y gustó: 4-1 a Bolivia Télam
El subsecretario de Deportes, Nicolás Mellino y la concejala Eva Mieri entregaron bolsones con material deportivo de entrenamiento para Cerveceras y Criollas El Municipio estuvo el sábado en el encuentro amistoso de fútbol femenino entre Quilmes y Argentino, de cara al inicio del torneo oficial de AFA. Al finalizar el partido, la Comuna les entregó a ambos clubes elementos de trabajo y de entrenamiento. El encuentro tuvo lugar en el predio del Quilmes Atlético Club (QAC) sito en Alsina y Lora, donde el conjunto local se impuso por 3-0 con goles de Agustina Montes, Sofía Belén Pérez y Rocío Tomé. La jornada tuvo el acompañamiento del Municipio, representado por el subsecretario de Deportes y Entidades de Bien Público, Nicolás Mellino y la concejala Eva Mieri, quienes observaron el encuentro junto al vicepresidente primero del QAC, Jairo Gomelsky.
Leo Messi hizo dos y se convirtió en récord de presencias, con 148
Alsina y Lora. Mellino, Mieri y representantes de los equipos durante la entrega de material deportivo
Al finalizar el encuentro, ambos funcionarios hicieron entrega de bolsones con material deportivo de
entrenamiento para ambos planteles, en el marco de un programa de apoyo para el desarrollo del fútbol feme-
nino en la ciudad. FÚTBOL Y ESTUDIO Al comenzar el segundo tiempo Daniela Palma, mediocampista Cervecera que había sido titular, se sentó junto al banco de suplentes, abrió su mochila y sacó una computadora. Si bien la imagen podía encontrarla como analista del partido, la realidad era otra. La jugadora estaba rindiendo un examen de Informática de la carrera de Kinesiología que cursa en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, de Florencio Varela. "Terminé de rendir y lo único que quería era irme al vestuario con mis compañeras a festejar el triunfo. Apagué la compu y me fui. Ni me quedé a esperar la nota", contó la volante del QAC.
El seleccionado argentino de fútbol goleó a Bolivia por 4-1 en un partido válido por la última fecha del Grupo A de la Copa América Brasil 2021 que se disputó en Cuiabá. Con este resultado la Albiceleste concluyó en el primer puesto y se enfrentará el sábado 3 de julio a las 22 a Ecuador, por los Cuartos de Final de la competencia continental. Los goles fueron convertidos por Alejandro Gómez (5m) y el crack rosarino Lionel Messi (32m -de penal- y 41m), quien así se convirtió en el futbolista con más presencias (148) en el representativo nacional, en el primer tiempo. En el complemento, Erwin Saavedra descontó a los 60m para la Verde y el delantero Lauraro Martínez, a los 64m, cerró el resultado para el conjunto conducido por Lionel Scaloni. Si bien el seleccionado argentino presentó una formación alternativa que no incluyó a ninguno de los jugadores que estaban condicionados por tarjetas amarillas, fue ampliamente superior a su rival y lo dejó en claro en el resultado con el que cerró su participación en la Fase de Grupos del torneo. SÍNTESIS Bolivia: Carlos Lampe; Diego Bejarano, Luis Haquín, Adrián Jusino y Roberto Fernández; Leonel Justiniano; Erwin Saavedra, Jeyson Chura, Boris Céspedes y Henry Vaca; Gilbert Álvarez. DT: César Farías. Argentina: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lisandro Martínez y Marcos Acuña; Exequiel Palacios y Guido Rodríguez; Ángel Correa, Lionel Messi y Alejandro Gómez; Sergio Agüero. DT: Lionel Scaloni. Goles: 5m Gómez (A); 32m Messi -de penal- (A); 41m Messi (A); 60m Saavedra (B); 64m Martínez (A). Cambios: 55m Julián Álvarez por Gómez (A); 60m José Sagredo por Céspedes; Henry Vaca por Chura y Rodrigo Ramallo por Álvarez (B); 62m Lautaro Martínez por Agüero y Giovani Lo Celso por Correa (A); 70m Leandro Paredes por Rodríguez y Nicolás Domínguez por Palacios (A); 80m Diego Wayar por Fernández y 84m Moisés Villarroel por Saavedra (B). Amonestado: Ramallo (B). Árbitro: Andrés José Rojas Noguera. Estadio: Arena Pantanal.