SOCIEDAD · PÁGINA 10
SOCIEDAD · PÁGINA 2
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Otra muerte en la Clínica Ceni que provoca cuestionamientos y dudas por parte de familiares
Desde el lunes, para viajar en el ramal La Plata de la Línea Roca se deberá acceder a Reservá tu Tren
San Cayetano: comienzan las Novenas en el marco de las celebraciones a través de Internet Quilmes // Buenos Aires
Miércoles 29.07.2020 MÍN.
0º @elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
13º
Despejado. Vientos del sudoeste. Baja probabilidad de lluvia.
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.958 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
MÁX.
elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
AVELLANEDA · PÁGINA 5
Convenio para los adultos mayores El jefe comunal Jorge Ferraresi firmó un acuerdo para que los centros de jubilados y pensionados del distrito reciban el Subsidio Solidario de Sostenimiento. El beneficio, una ayuda de 15 mil pesos, es para que puedan abonar los servicios y que no cierren
POLÍTICA · PÁGINA 3
Mayra Mendoza destacó el respaldo del Presidente, de la vice y del Gobernador Vía redes sociales, la Intendenta realizó un balance de lo hecho por el Municipio desde que comenzó la pandemia
DEPORTES · CONTRATAPA
Siguen a todo ritmo las obras en el Predio del Fútbol Infantil y Juvenil del Cervecero
La rúbrica a cargo del titular del Ejecutivo de Avellaneda y de las autoridades del PAMI en Villa Corina
En Alsina y Lora se instaló la carpeta asfáltica para el nuevo acceso, que tendrá entrada y salida independientes
PARA COMUNICARTE CON EL SOL :
4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
miércoles 29 de julio de 2020
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Enfermera, de alta tras el COVID-19
ZONA SUR . SOCIEDAD
Reservá tu Tren, en el ramal La Plata
Una mujer que trabaja en el Hospital El Cruce se recuperó tras haber estado en Terapia Intensiva. Su lucha y mejoría fueron aliento para todo el equipo de salud Ángela, una enfermera que trabaja en el Hospital El Cruce de Florencio Varela, salió de alta tras haber contraído COVID-19. Se convirtió en la primera paciente recuperada de la enfermedad tras haber recibido plasma en el nosocomio, dejando atrás la lucha contra la enfermedad. "Estoy muy agradecida a todo el equipo de El Cruce por todos los cuidados que me dieron, me salvaron la vida", sostuvo la paciente. La licenciada en Enfermería, que trabaja en El Cruce hace una década, estuvo internada durante un mes en el hospital varelense y en las últimas horas recibió el alta médica para empezar la cuarentena en su domicilio. Sus hijas agradecieron a todo el personal médico que trabajó para ayudar a Ángela a reponerse del coronavirus. El Hospital El Cruce lanzó un comunicado en sus redes sociales, destacando la voluntad de Ángela, quien no bajó los brazos y continuará con el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio que decretó el Gobierno. "Angy es una paciente recuperada de COVID-19 y es la heroína de nuestro hospital. Todos los trabajadores y trabajadoras saludaron a
Los esenciales deben reservar el pasaje hacia Constitución
Ángela, la enfermera recuperada, continuará con el aislamiento preventivo en su vivienda
Angy y le expresaron su cariño y afecto con aplausos, globos y flores", informaron en la cuenta oficial de El Cruce. Asimismo la enfermera, con más de treinta años de experiencia en el oficio, se desempeña como referente de la Unidad de Cuidados Intermedios del nosocomio ubicado en Avenida Calchaquí Nº 1888. "Cuando se desató la pandemia de coronavirus Angy decidió seguir trabajando
a pesar de poseer factores de riesgo en su salud. No quiso tomar licencia: su compromiso y amor por el prójimo la llevó a continuar desarrollando su labor en el hospital, nos cuenta su hija Ángela que también es enfermera y que no dejó ni un momento sola a su madre durante la internación", detallaron en un comunicado oficial. "Su lucha y su mejoría fue el aliento para todo el equipo de salud" expresó uno
de los carteles que armaron las enfermeras. Ángela se reencontró con su esposo Jorge, con quien está casada hace 40 años y con sus hijas, quienes la acompañaron durante la lucha contra la grave enfermedad que está golpeando al mundo. Cabe señalar que El Cruce realiza pruebas de coronavirus en su laboratorio; los testeos tardan entre 24 y 48 horas para determinar si la persona contrajo o no el virus.
A partir del lunes 3 de agosto, Trenes Argentinos implementará el sistema Reservá tu Tren en el ramal La Plata de la Línea Roca. Aquellos usuarios esenciales que se trasladen con sentido a Plaza Constitución, entre las 6 y las 10, deberán reservar un lugar para poder viajar. La App ya se encuentra disponible para descargar en Google Play y en IOS para todos los pasajeros de las líneas Mitre y Sarmiento. Aquellos que viajan y no tienen un teléfono inteligente, pueden reservar un lugar llamando al (0800) 222-8736 (TREN), desde las 5 hasta la 1 durante los días hábiles, donde recibirán un número de trámite que tendrán que mostrar en la estación origen junto al DNI, tarjeta SUBE y permiso de circulación. Los que no son trabajadores esenciales con permiso de circulación vigente, no podrán realizar la reserva. Para poder viajar en el tren reservado se deberá presentar el permiso de circulación vigente, el DNI y la tarjeta SUBE junto al código de reserva del tren (un QR y Nº de trámite que deberá presentar antes del ingreso a los molinetes). Vale aclarar que la reserva de viaje es para acceder al transporte y no asegura un asiento, sino un lugar en el tren. Todos los usuarios pueden elegir hacer el viaje parados o sentados. El sistema permite limitar las ocupaciones en los trenes para asegurar el distanciamiento social con otras personas usuarias. Y es obligatorio el uso de tapabocas para circular y para viajar en los trenes.
ÚLTIMOS DATOS CORONAVIRUS
Casi 6.000 casos Otras 120 personas murieron y 5.939 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 3.179 los fallecidos y 173.355 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este martes el Ministerio de Salud nacional. La cartera sanitaria indicó que son 1.024 los internados en unidades de Terapia Intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 54,7 % en el país y del 64,1 % en el AMBA. En tanto, la provincia de Buenos Aires superó los 100.000 infectados desde el inicio de la pandemia. Un 90,40 % de los contagiados de este martes corresponden a la Ciudad Autónoma y a la Provincia de Buenos Aires.
3
miércoles 29 de julio de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
El balance de la Intendenta Mayra Mendoza mencionó los hechos más importantes de la gestión durante la pandemia y destacó el apoyo de Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof Mientras sigue con el aislamiento y la recuperación por tener coronavirus, la intendenta Mayra Mendoza hizo un balance de todo lo realizado por el Municipio de Quilmes desde que comenzó la pandemia de COVID-19. En su cuenta personal de Twitter (@mayrasmendoza) comentó que "desde que empezó la pandemia trabajamos para mejorar la atención de nuestro sistema de salud y hacer crecer su infraestructura". El hilo de Twitter continúa de la siguiente manera: "con el acompañamiento de Nación y Provincia, en el Hospital Oller aumentamos las camas de 48 a 100, instalamos un Hospital Modular con 40 camas en el predio del Hospital Iriarte e hicimos la ampliación del UPA 17, destinando 76 camas, 52 de Terapia Intensiva y 24 de Intermedia".
"Pusimos en funcionamiento tres Centros de Aislamiento Sanitario: en la UNQ, en el Sindicato del Plástico y en el Colegio San Jorge. En total, dispusimos de 250 camas para asistir a pacientes con síntomas leves que no pueden realizar el aislamiento en sus casas", expresó MM. Indicó que "comenzamos con los operativos de vacunación antigripal para adultos mayores y recibimos ecocamas para el Centro de Aislamiento Sanitario instalado en la UNQ, donación que hicieron desde Cervecería y Maltería Quilmes". MÁS TESTEOS "Pusimos en marcha el programa Cuidarnos para informar sobre las medidas de prevención y, junto al programa DETeCTAr, seguimos haciendo la búsqueda activa de casos para
evitar la propagación del contagio, siendo Quilmes el distrito de la Provincia que más testeos desarrolló" en esta pandemia (hasta el momento 18.418 personas testeadas). También Mendoza manifestó que "seguimos trabajando con las organizaciones sociales para hacer seguimiento de los casos y asistir con políticas sociales a los vecinos de los distintos barrios". EL PLASMA Y puntualizó que "impulsamos la campaña #PlasmáTuSolidaridad para que, quienes hayan tenido coronavirus, donen plasma para aportar al proceso de recuperación de otros contagiados". "Gracias a la articulación del Estado municipal y empresas privadas recibimos una donación de 7 mil barbijos N-95 de Delta Plus y
Mendoza durante una recorrida por el Centro de Aislamiento Sanitario de la Universidad de Quilmes
28 mil barbijos descartables de Nanchang (China)", recordó la intendenta de Quilmes. Señaló que "el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires hizo entrega de nuevos respiradores que fueron destinados al Hospital Oller de Solano para seguir equipándonos y hacer frente a la pandemia". "A partir de la articulación con empresas priva-
das y organismos estatales, recibimos como donación, instrumentos de suma importancia para brindar una mejor atención a nuestros vecinos". Y siguió publicando: "comenzamos con operativos serológicos para controlar el proceso de circulación del virus en los barrios (Azul e Itatí) donde existieron focos de contagio y así evitar su propagación".
EL APOYO Por último, Mendoza destacó que "desde el Municipio de Quilmes, y con el apoyo del presidente Alberto Fernández, de Cristina Fernández de Kirchner y del gobernador Axel Kicillof, estamos poniendo en valor nuestro sistema de salud y trabajamos para llegar a cada barrio de nuestra ciudad. #MásUnidosQueNunca".
SOCIEDAD
Más tareas de limpieza y recolección de ramas en el distrito El Municipio de Quilmes continúa las acciones de saneamiento hídrico de arroyos, desobstrucciones, operativos de limpieza de basurales, calles, desmalezado y levantamiento de ramas y montículos, entre otros trabajos que sigue llevando
El personal de Servicios Públicos sigue adelante con sus acciones
adelante el personal de Servicios Públicos. Las cuadrillas municipales intervinieron los micro basurales de Camino General Belgrano, desde 842 (La Florida) hasta la Rotonda de Pasco y de Donato Álvarez y Pedemonte (Bernal), con palas cargadoras, dos camiones y tres bateas para el levantamiento de basura, ramas y tierra acumulada. El plan de trabajo, del área que dirige Ángel García, comprendió el saneamiento hídrico del arroyo Las Piedras a la altura de Pilcomayo, con trabajadores de cooperativas y maquinaria vial. Las tareas se extendieron con el corte de pasto y desmalezado en distintos espacios públicos: Parque Lineal de San Francisco Solano, acceso a la Autopista en Bernal, Espora hacia la ribera y Gelly y Obes, entre Zola y Mozart (Villa Luján). Además se efectuó el levantamiento de ramas y montículos en los siguientes sectores: Julio Casares, desde Smith a Francia (Ezpeleta Oeste); Posadas, Centenario, República de Francia y Varela (Covendiar); Montevideo, Pilcomayo, Calchaquí y arroyo Las Piedras (Bernal Oeste); Ricardo Rojas, Marconi, Smith y Francia; Bolivia, Brasil, Avenida La Plata y Calchaquí; Uruguay, Namuncurá, Avenida La Plata
y Calchaquí; Madame Curie, Húsares. Smith y Francia (Ezpeleta Oeste). AGUA, CLOACAS Y SANEAMIENTO HÍDRICO Por otra parte, las actividades del personal de Agua, Cloacas y Saneamiento Hídrico abarcaron el retiro y cambio de caños de 600mm en 832, entre 895 y 893; trabajos de lingado, desobstrucción y construcción de cámaras en 390 y Presidente Perón y en Alem, entre Guido Spano y Los Ciruelos. Los camiones desobstructores recorrieron Marconi y Panamá; Andrés Baranda y Los Álamos; Andrés Baranda y Manuel Quintana; Buenos Aires y Gualeguay; Syerra y Ortiz de Ocampo; barrio Los Alamos, barrio Covendiar y atención de urgencias. Además de la puesta en marcha y mantenimiento general de estaciones de bombeo, limpieza de bajo vías, relevamiento de material de acopio en la estación de bombeo de Villa Alcira, instalación de cañerías agua fría y caliente en vestuario de Servicios Públicos y construcción de tapas de hormigón armado en la planta Novak.
4
miércoles 29 de julio de 2020
BERAZATEGUI . CULTURA
Nueva plataforma
SALUD
Controles de salud en barrio Villa Mitre
La Secretaría de Cultura y Educación diseñó otra manera de llegar a la comunidad con la oferta de cursos y actividades vía Internet, ante la pandemia de COVID-19 La Municipalidad de Berazategui, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, diseñó una nueva plataforma digital: berazategui.gob.ar/cultura/beracreativa Su objetivo es visibilizar y difundir la oferta cultural local, en el marco de la crisis sanitaria, y posibilitar el acceso a actividades culturales, capacitaciones, presentaciones en vivo, entre otras opciones, según informó la Comuna. Al mismo tiempo, los productores locales podrán inscribirse para promocionar
La nueva plataforma de Cultura para llegar a los vecinos
sus actividades artísticas, bienes y servicios, según se indicó. Ante la actual situa-
ción de propagación del coronavirus y la consecuente medida de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispusta por el Gobierno Nacional, la presentación de producciones culturales se limita a los medios digitales.
Por este motivo, la nueva plataforma de la Secretaría de Cultura, Berazategui Creativa, acercará a los vecinos y vecinas berazateguenses una cartelera de actividades que facilitará el acceso a las producciones artísticas locales online, con detalles de accesos y costos, en caso de que sea necesario. Al mismo tiempo, contará con una sección de capacitaciones en línea, y un espacio de convocatorias municipales, provinciales y nacionales. Asimismo, se indicó que quienes estén interesados y deseen conocerla y disfrutar de las diversas propuestas culturales que se ofrecen en este tiempo, pueden ingresar a berazategui.gob.ar/ cultura/beracreativa
Personal especializado realiza controles en el barrio Villa Mitre
El Municipio, junto al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, llevó adelante el Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio de Argentina (DETeCTAr) en el barrio Villa Mitre, de Berazategui. El objetivo fue localizar casos activos de COVID-19. Al igual que en otras jornadas, 11 equipos de salud, constituidos por voluntarios, integrantes de movimientos sociales y promotores territoriales, recorrieron casa por casa, a fin de evaluar la situación epidemiológica del lugar. De esa manera, pudieron encontrar a aquellas personas con síntomas compatibles con el virus, realizar los hisopados y concientizar a la población sobre las medidas de prevención. La Municipalidad de Berazategui y el Gobierno provincial desplegaron esta nueva jornada con el objetivo de localizar casos activos de COVID-19. En esta ocasión, 11 equipos del área de salud, conformados por voluntarios, integrantes de movimientos sociales y promotores territoriales de salud, recorrieron Villa Mitre. De esa forma, pudieron chequear el estado de salud de los vecinos, hallar a aquellos con síntomas del virus y trasladarlos para efectuar el hisopado correspondiente en el hospital móvil que el Municipio montó frente al Polideportivo Nº 4, en calles 164 y 30. Este sirvió de base para realizar los testeos y aplicar vacunas antigripales y contra el neumococo a los mayores de 65 años y a los pacientes de riesgo. El secretario de Salud, doctor Pablo Costa, destacó: "el porcentaje de positividad condice con el de otros municipios. Y estamos entre un 50 y un 60 por ciento de positividad de los hisopados que se realizaron en Berazategui. Todos esos pacientes eran personas sintomáticas".
5
miércoles 29 de julio de 2020
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Un convenio con el PAMI El intendente Jorge Ferraresi firmó un acuerdo para que los centros de jubilados y pensionados de todo el distrito reciban un Subsidio Solidario de Sostenimiento. Con estos 15 mil pesos, se busca que paguen los servicios y que no cierren sus puertas El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, junto a autoridades de PAMI firmó un convenio destinado a los centros de jubilados de toda la ciudad para que estos reciban el Subsidio Solidario de Sostenimiento. El acto se realizó en el centro de jubilados y pensionados Villa Corina y el convenio contempla una ayuda económica de 15 mil pesos para estas entidades que tienen como protagonistas a los jubilados y/o pensionados durante todo el año. Los Subsidios Solidarios de Sostenimiento tienen como objetivo ayudar en este momento tan complejo a las instituciones para que
cuando puedan volver a la actividad habitual y que ninguna quede con sus puertas cerradas. Al momento de la firma, además del intendente Ferraresi, estuvieron presentes Fernando Ortega, director ejecutivo PAMI; el doctor Oscar Fariña, jefe de Agencia Avellaneda Centro; Jessica Leyro, coordinadora de prestaciones sociales PAMI; Sabrina Crispín, jefa de Agencia Wilde y Nadia Burgos, coordinadora ejecutiva PAMI. "Visitamos el Centro de Jubilados Villa Corina donde firmamos un acuerdo para que los centros de jubilados de Avellaneda reci-
ban un subsidio para afrontar los servicios", comentó Ferraresi. Y manifestó que "la ayuda económica brindada por el PAMI permitirá sostener estos espacios tan importantes mientras siga la pandemia de coronavirus. Apuntamos a garantizar que ningún centro de jubilados deba cerrar sus puertas por el costo de las tarifas". "Los centros de jubilados y pensionados que brindan prestaciones de PAMI recibirán un subsidio solidario de sostenimiento por ser lugares fundamentales para la socialización y recreación de las personas mayores", señaló PAMI.
El intendente Jorge Ferraresi y los integrantes de PAMI luego de la firma del acuerdo en Villa Corina
QUILMES . SOCIEDAD
ZONA SUR . SOCIEDAD
Mujer/Trabajo
San Cayetano: celebraciones desde casa
El mural está ubicado en 891 y 835 de San Francisco Solano
En un trabajo articulado entre la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes y la Secretaría de Mujeres y Diversidades del Municipio de Quilmes se realizó el mural Mujer/Trabajo, ubicado en 891 y 835, de San Francisco Solano. La intención es visibilizar el trabajo no remunerado de reproducción y sostén de la vida, realizado por las mujeres.
El viernes 7 de agosto es San Cayetano y desde los tres santuarios de la Diócesis local, ubicados en Berazategui, Florencio Varela y Quilmes Oeste, piden que la gente se quede en su casa y se una a las celebraciones a través de las redes sociales. "En este año particular, condicionados por la pandemia, los santuarios animarán novenas para rezar al patrono del pan y del trabajo por Facebook y WhatsApp. Y las misas también se transmitirán en vivo para que el público pueda celebrar desde su hogar", comunicó la Diócesis de Quilmes. Las novenas para preparar
el corazón a la fiesta de San Cayetano comienzan hoy y finalizan el jueves 6. Con el lema Con San Cayetano, pedimos a Jesús: Salud, Fortaleza y Esperanza, el Santuario de Berazategui animará la oración diaria desde el Facebook (https:// www.facebook.com/sancayetano.berazategui.1) a las 19. Con el lema Que San Cayetano fortalezca la Esperanza, la Salud y la Fe de nuestro pueblo, el Santuario de Florencio Varela invita a vivir la Novena por WhatsApp a las 18 en el (11) 3002-5139 y (11) 3054-0613. Y con el lema San Cayeta-
no, en medio de tanto dolor, danos fe, esperanza y solidaridad, el Santuario de Quilmes Oeste propone celebrar la oración de la novena por el Facebook (https:// www.facebook.com/Parroquia-San-Cayetano-QO493397847535200) a las 18. Asimismo, las misas en honor a San Cayetano se podrán seguir y celebrar en vivo el jueves 6 a las 20 a través de https://www. facebook.com/parroquiasantuatrio.sancayetano; a las 23.30 desde https:// www.facebook.com/Parroquia-San-CayetanoQO-493397847535200;
mientras que el viernes 7 a las 9 y a las 19 desde https://www.facebook.com/DiocesisQuilmes, que serán presididas por el padre obispo Carlos José Tissera y por el padre obispo Marcelo (Maxi) Margni, respectivamente.
6
miĂŠrcoles 29 de julio de 2020
CLASIFICADOS PROFESIONALES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)
Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.
ALQUILERES
ALQUILERES
Miércoles 29 - Julio 2020
Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
MEDICINA PRIVADA
SE NECESITAN vigiladores, zona sur. Quilmes / Florencio Varela. Comunicarse al: 11 5825.8546. pubv27.07
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma. SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349
SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María
EDICTO El Juzgado de Familia Nº 3 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, en el Expediente Nº 125418 caratulado /Chamorro Ariel Maximiliano s/Abrigo, notifica a la Señora Tamara Samanta Ludueña, D.N.I Nº 33.368.100, con último domicilio conocido en la ciudad de Lanús y al Señor Diego Hernán Chamorro, D.N.I. Nº 29.523.008, con último domicilio conocido en al ciudad de San Martín del siguiente resolutorio: "Quilmes, 21 de julio de 2020. AUTOS Y VISTOS... CONSIDERANDO... RESUELVO: Confirmar la situación actual del niño Ariel Maximiliano Chamorro, con DNI 46.105.159 y, en consecuencia, prorrogar la GUARDA otorgada a favor de los Sres. Andrés Walter Chamorro con DNI 22.498.305 y Evangelina Mariela Alejandra Vangioni con DNI 24.979.478, por el plazo de 1 año a contar desde la fecha de la presente (artículo 657 del Código Civil y Comercial de la Nación). Extiendase certificado de estilo. REGISTRESE. NOTIFIQUESE. Firmado Gonzalo A. López Cardoso. Juez. Otro
auto /Quilmes, 22 de julio de 2020... Atento lo que surge de las constancias de atuos y la forma en que quedaron notificados los progenitores del joven de autos a fin de proceder a la notificación de la sentencia de autos, procesdase a la publicación de edictos por dos días en el Boletín Oficial y diario El Sol de Quilmes (arts. 145 y cdtes. del CPCC). Fimado: Gonzalo A. López Cardoso. Juez. El presente edicto deberá publicarse por dos días en el Boletín Oficial y en el Diaro El Sol de Quilmes, en forma gratuita. ElSols/c.v30.07 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MENDIETA RAMIREZ HECTOR. Quilmes, 21 de julio de 2020. ElSolb11979v31.07 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FICOCELLI ALBERTO ANGEL ANTONIO. Quilmes, 26 de febrero de 2020. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolb11973v30.07 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, Secretaría
8 Unica del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ROBERTO GONZALEZ (DNI) 5802266). Quilmes, 08/06/2020. ElSolb11975v30.07 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de NORMA OFELIA RAMOS. Quilmes, marzo de 2020. Reinaldo José Bellini. Abogado. Secretario. ElSolb11970v29.07 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica del Departamento
CLASIFICADOS Judicial de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de LORENZA BONOLO y ADRIAN GUERRA. Quilmes, marzo de 2020. Reinaldo José Bellini. Abogado. Secretario. ElSolb11971v29.07 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6, de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de INGRAO MARIA ASSUNTA. Quilmes, 20 de febrero de 2020. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolQCv29.07 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6, de Quilmes, cita y emplaza por trein-
miércoles 29 de julio de 2020 ta días a herederos y acreedores de AMELLA SETEFANO. Quilmes, 20 de febrero de 2020. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolbQCv29.07 EDICTO El Juzgado de 1ª Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de ANTONIA ELVIRA ARSEL y ANTONIO IRREA. Quilmes, 17 de julio de 2020. ElSolb11972v29.07
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574
SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.
SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen.
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.
SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.
SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
miércoles 29 de julio de 2020
9
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
10
miércoles 29 de julio de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Una muerte evitable
SOCIEDAD
17 aulas nuevas para la Universidad
Una abuela de 85 años falleció en la Clínica Ceni por una infección generalizada tras una operación de fractura de fémur. Su nieta exige respuestas al sanatorio El caso de una abuela de 85 años que murió de una infección generalizada luego de ser operada de una fractura en la pierna volvió a poner en cuestionamiento el tratamiento que reciben los pacientes del PAMI en la Clínica Ceni. María Cristina Herrera Del Valle fue operada el 19 de junio por una fractura de cuello de fémur y dos días después le dieron el alta. El 24, contó su nieta Sabrina Pallares, "pedimos por WhatsApp que le cambien los medicamentos porque los que le habían dado no hacían efecto": como respuesta, le dieron el mismo remedio pero de distinta marca. El dolor era tan grande que el 19 volvieron a comunicarse por WhatsApp para pedir una comunicación con el traumatólogo. "A todo esto, ya estaba con delirios y alucinaciones", dijo Sabrina. En ese lapso, por otro lado, la familia pidió cinco veces una ambulancia del PAMI pero "no la querían llevar a la clínica". El 30, "mi abuela gritaba de dolor" y presentaba un edema en la pierna operada. "Mandamos fotos de comparación de volumen al WhatsApp de la clínica" y pidieron que sea revisada por un traumatólogo, que contestó a las horas y pidió que sea enviada en ambulancia a Ceni.
Anunciaron obras para ampliar el edificio de la UNQ
La Clínica de Andrés Baranda Nº 1096 y el PAMI siguen bajo la lupa de pacientes y familiares
Un día después fue sometida a un eco doppler y a una radiografía que "salieron bien" y la abuela fue enviada a su casa otra vez porque la hinchazón, según el traumatólogo, "es algo normal de la operación. Le retiraron los puntos, le mandaron unas gotitas para el dolor y morfina. Mi abuela seguía con delirios". El 4 de julio, en tanto, durante la limpieza de la herida, Sabrina comprobó que había mucha pus y sangre, algo que fue comunicado al profesional. "Desde mi casa pensamos que iban a venir a ver porque claramente no es lo mismo ver una foto que
personalmente. No apareció, más tarde me preguntó cómo estaba. Mi abuela seguía agonizando de dolor, con delirios y perdida en tiempo y espacio". Así fue que decidieron consultar con un psicólogo y a un psiquiatra. El 6, mientras el estado de la abuela seguía siendo grave, el traumatólogo visitó la casa y decidió el traslado a la clínica. La médica de Guardia le informó a la familia que "tiene una infección muy grande, es probable que afecte otros órganos y la parte neurológica". La abuela quedó internada ese día con suero y respirador.
Un día después se produjo el desenlace. Falleció de un paro cardiorrespiratorio -sin antecedentes cardíacos- y el jefe de Traumatología, identificado por Sabrina como Hernán Mauricio Guede, "me reconoció que tendría que haber ido a ver la infección el día que le dije y no tres días después". El 18 de julio "le mandé una especie de carta -al director de la clínica- en donde le cuento lo sucedido, además para pedirle nombre, apellido, matrícula, historia clínica, estudios previos (como eco doppler y radiografías) y jamás tuve noticias".
La Universidad Nacional de Quilmes forma parte del Programa de Inversión en Infraestructura Universitaria 20192023, presentado en días recientes por el presidente Alberto Fernández. La institución emprenderá nuevas obras, entre las que se destacan la realización de la tercera etapa del Pabellón Central. El proyecto, de 1.522 m2, incorpora 17 aulas generales más, una de simulación para la carrera de Enfermería. Asimismo, se contemplan dentro de la obra circulaciones, áreas comunes, espacios para exposiciones temporarias y el museo del sitio. "La idea de trabajar sobre la infraestructura del Pabellón Central no es nueva. Se llama de ese modo porque se ubica exactamente en el centro geográfico de la Universidad. En ese lugar se han realizado exposiciones y encuentros de todo tipo, ya que reemplaza de alguna manera al Auditorio cuando este está ocupado", explicó Alejandro Villar, rector de la UNQ. "La construcción de aulas brindará oxígeno, sobre todo, para una matrícula estudiantil que continúa en aumento. Hasta el momento solo se había conseguido cerrar y techar la mitad, así como también edificar un contorno de un primer piso al que es posible acceder por escalera y en el que ya están funcionando aulas y oficinas", señaló. "Es un lugar que fue pensado como sitio histórico porque del otro lado del Pabellón hay máquinas inmensas que se vinculan con parte de nuestra memoria, de lo que fue la industria textil que antecedió a esta casa de estudios. Hemos pensado en dejar alguna e intervenirla artísticamente como recuerdo del pasado industrial del predio", completó Villar.
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Capellán del Evita Pueblo, con COVID-19 Los obispos de Quilmes, Carlos José Tissera y Marcelo Margni, informaron que el presbítero Leonardo Héctor Sala, párroco de San Martín de Tours de Quilmes y capellán auxiliar del Hospital Evita Pueblo de Berazategui, dio resultado positivo de COVID-19 en el hisopado que se realizó. "El Padre Leonardo -que además sus tareas pastorales, trabaja en el ámbito de la salud- se encuentra con algu-
nos síntomas y en buenas condiciones de salud. Y está en aislamiento, como lo indica el protocolo sanitario, contribuyendo para que no se propaguen los contagios", informaron. Tanto Tissera como Margni invitaron a rezar por el Padre Leo y "por todos los enfermos, en especial los pacientes graves de coronavirus y por los trabajadores de la salud".
El padre Leo se encuentra en buen estado de salud
DEPORTIVO
miércoles 29 de julio de 2020
11
PANDEMIA
Los otros equipos se preparan Los rivales de los argentinos intensifican su preparación a 50 días del regreso de la Libertadores. La Conmebol fijó el próximo jueves 17 de septiembre como fecha para el retorno de la competencia con Defensa y Justicia, River, Boca, Racing y Tigre El regreso de la Copa Libertadores no está lejos y los equipos del continente continúan con la puesta a punto, mientras los clubes argentinos esperan recibir la habilitación para poder trabajar en tiempos de pandemia. Los rivales de los cinco equipos argentinos en la Libertadores de América intensifican su preparación, a menos de dos meses de la fecha de reanudación que puso la Conmebol para volver a la competencia tras un receso de seis meses por el coronavirus. A partir de este miércoles, faltarán 50 días para el regreso de River Plate, Boca Juniors, Racing Club, Defensa y Justicia y Tigre a la Copa Libertadores.
Mientras en el fútbol local no hay fecha oficial para el regreso a los entrenamientos, la mayoría de los rivales de los equipos argentinos volvió al trabajo. Cabe recordar que la Conmebol fijó el jueves 17 de septiembre como fecha para el regreso a la competencia de los clubes argentinos. LOS RIVALES DE DEFENSA
El conjunto varelense no conoce todavía la victoria -en su debut histórico- en la Copa Libertadores
Delfín: el primer rival del Halcón retornó a las prácticas el 12 de junio pero sin el técnico argentino Carlos Ischia, quien recién pudo estar al frente del plantel el 8 de julio. Incorporó al defensor Andy Burbano. En principio volve-
rá a la competencia el 15 de agosto y llegaría a Florencio Varela con, al menos, cuatro partidos oficiales. Santos: al igual que los otros equipos brasileros volvió a las prácticas el 1 de julio y retomó la competencia el 22. Hasta la fecha jugó dos partidos oficiales. El club atraviesa una crisis financiera, con tres meses de atraso en salarios. Olimpia: el equipo paraguayo volvió a los entrenamientos el 10 de junio. El entrenador argentino Daniel Garnero se sumó ocho días después tras cumplir la cuarentena obligatoria. Ya disputó dos partidos oficiales del torneo paraguayo. En el receso perdió al delantero Emmanuel Adebayor.
SUPERLIGA
Fernando Gago: "la idea es seguir jugando al fútbol" Fernando Gago ayer aseguró que su idea es "seguir jugando al fútbol", mientras transita el sexto mes de recuperación por la rotura de ligamentos en la rodilla derecha. El jugador con pasado en el seleccionado argentino confesó que padeció dolor en el Tendón de Aquiles durante diez años. "Vengo muy bien, la rodilla responde bárbaro. La idea es seguir jugando al fútbol, es la prioridad, faltan detalles en la recuperación para saber cómo estoy, pero estoy con muchas ganas", afirmó el experimentado mediocampista. Gago, de 34 años, aprovechó la suspensión de la actividad por la pandemia de coronavirus para la rehabilitación física de una lesión ocurrida el 31 de enero de este año, en el empate con Aldosivi de Mar del Plata por 1 a 1 en el estadio José Amalfitani por el torneo local.
"Fue positivo el parate para no ver partidos, de no querer volver enseguida. Me ayudó en la tranquilidad y mejoró mucho los primeros meses de la recuperación, Me ayudó desde la tranquilidad de no estar todo el tiempo pendiente de los resultados, eso fue importante. Intenté que la ansiedad no me ganara a la hora de prepararme para volver a jugar", indicó. Además, el volante de Vélez habló de la dificultad de entrenarse en casa. "No es lo mismo entrenar en un departamento o en un gimnasio o en un complejo grande donde puedas correr", dijo. Por último, Gago habló sobre el juvenil Almada: "Thiago se va a tener que quedar un año mas porque ya me dio la palabra, se va a tener que quedar acá, si no, no lo dejo salir de la casa. Si se va, va a tener que pagar un asado".
El experimentado volante se refirió a las complicaciones de los entrenamientos en casa
Miércoles 29 de julio de 2020 Año XCIII - Nº 30.958
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Capano: "estamos embalados" A pesar de la pandemia las obras en el Predio del Fútbol Infantil y Juvenil siguen avanzando y se trabaja de manera intensa en el ingreso y egreso. Además, ya casi están listas la vereda del nuevo gimnasio y las oficinas que tendrá Alsina y Lora Alejo Capano, uno de los principales impulsores de la reforma que se realiza en el predio, destacó el trabajo en conjunto que se viene de-
sarrollando en la importante construcción que se realiza en Alsina y Lora. "La verdad que todo esto fue una idea de Christian
Así estaba ayer la carpeta asfáltica del ingreso al predio del QAC
Sterli y nosotros le dimos para adelante. Estamos muy embalados, esto pasa por hacer y ver", señaló en declaraciones realizadas al programa Deportes en FM, de FM Sur. A pesar de la pandemia y de la situación económica que se afronta, el Predio del Fútbol Juvenil e Infantil de Alsina y Lora está en obra permanente. Quilmes Atlético Club comenzó la construcción del nuevo ingreso del predio, con el fin de reordenar el tránsito y de generar entrada y salida independientes; también cambiará la fachada. Además, se concluyó con la vereda de la nueva construcción que le dará al lugar otra infraestructura, ya que contará con un flamante gimnasio en la parte alta, oficinas y salas de usos múltiples. "Nos pusimos de frente al gimnasio y era un smoking, miramos abajo los zapatos y eran alpargatas. Por eso refaccionamos la vereda. Cada paso que damos, encontramos algo
Alejo Capano indicó que siguen las obras: "cada paso que damos encontramos algo para hacer"
para hacer", resaltó Alejo Capano. Todas estas oficinas y salas tendrán una vereda nueva que unirá el ingreso del predio hasta el departamento kinesiológico que concluirá en la pensión que se inauguró en febrero de este año. Capano comentó que su
arribo al QAC y sobre todo su inclusión en el predio se dio de manera casual: "yo llegué porque mi hijo se fue a probar y quedó. Entonces, de tanto estar ahí, me fui metiendo. Se acercó Gustavo Fernández, me contó las ideas y entré a colaborar en la Agrupación Negra".
Con relación al trabajo integral que se realiza desde el Predio Infantil y Juvenil de Alsina y Lora, señaló que "hay categorías que están muy bien. Van a darle muchas alegrías al club, aparte ahora los armamos mejor para que el salto no sea tan grande".
MERCADO DE PASES
Se busca un lateral derecho El Cervecero irá por el reemplazante de Raúl Lozano, que fue cedido a préstamo a Huracán, por lo que está tras la contratación de un lateral derecho. En este rubro quedó descartado Ezequiel Bonifacio, un jugador al que conocía Sava por su paso por Gimnasia y que se había desvinculado de Unión, pero seguiría su carrera en el exterior. Otro nombre que sonó fue el de Santiago Zurbriggen, que no continuará en Alvarado de Mar del Plata.
Santiago Zurbriggen, uno de los nombres que sonó en el Cervecero