Diario El Sol 29-10-2020

Page 1

SOCIEDAD · PÁGINA 7

SOCIEDAD · PÁGINA 2

DEPORTES · PÁGINA 14

Tratamiento de residuos: acciones en barrios populares para contribuir a solucionar el problema ambiental

El Presidente instó a "trabajar juntos" para poder ayudar a salir de la pobreza al 40 % de los argentinos

Buen triunfo en Paraguay del Halcón: por la Copa Sudamericana, venció 2-1 a Sportivo Luqueño Quilmes // Buenos Aires

Jueves 29.10.2020 MÍN.

MÁX.

9º MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 31.024 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsol_noticias

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

elsolnoticias.com.ar

17º

Algo nublado. Vientos del sudeste. Baja probabilidad de lluvia.

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Entregaron los módulos del SAE en barrio La Paz La intendenta Mayra Mendoza encabezó en la Escuela Primaria Nº 2 la distribución de los bolsones con mercadería; también se llevó a cabo un operativo de vacunación

La Jefa Comunal destacó la continuidad de la prestación del programa Archivo El Sol

DEPORTES · CONTRATAPA

A 42 años del momento más glorioso del QAC Con imágenes exclusivas digitalizadas del nuevo archivo fotográfico, El Sol revive la previa, los festejos y la intimidad del plantel Cervecero que obtuvo el Metropolitano 1978 PROVINCIA · PÁGINA 4

Comenzaron las tareas pre-censales en los municipios de la Zona Sur a cargo de la Dirección de Estadística Se trata de la actualización del relevamiento de domicilios que incluyen tareas en 44 distritos bonaerenses, con una aplicación especial de la DPE

Cinco héroes del equipo de Yudica: Filardo, Bianchini, Andreuchi, Salinas y Milano

PARA COMUNICARTE CON EL SOL: P 4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

jueves 29 de octubre de 2020

NACIONALES . SOCIEDAD

"El modo de salir de la pobreza es el trabajo" El Presidente pidió no olvidar al 40 % de argentinos sumidos en dicha situación. "Es mucho más fácil construir juntos la Argentina que nos merecemos", expresó Alberto Fernández El presidente Alberto Fernández exhortó a la sociedad a "trabajar juntos" para poder generar trabajo y así ayudar a salir de la pobreza al 40 por ciento de los argentinos que se encuentran en esa situación, al encabezar un acto en Luján. "El modo de salir de la po-

breza es el trabajo", aseguró Fernández en el acto en el que directivos de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) anunciaron una inversión de más de 4.500 millones de pesos para duplicar su capacidad productiva en los próximos tres años y generar 550 empleos directos

"Estamos aprendiendo a dominar" la pandemia, resaltó Axel Kicillof El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó que "a la pandemia no le ganamos pero la estamos aprendiendo a dominar, lo estamos haciendo con los cuidados, con el uso de barbijo y la distancia social". "Todos están haciendo un gran sacrificio. El pueblo entendió que esto no era para molestarlo o para condicionarlo sino para cuidarlo. De alguna manera le estamos ganando a lo peor del coronavirus", expresó.

e indirectos. Agregó que "de poder trabajar juntos depende la suerte del 40 % de los argentinos que está sumidos en la pobreza" y dejó claro que es "nuestro deber tenderle la mano y sacarlos" de esa situación. El Presidente estuvo acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el intendente de Luján, Leonardo Boto y directivos de la compañía radicada en Argentina hace 25 años. El Jefe de Estado asumió que en el marco de la pandemia es necesario "caminar con mucha prudencia", ya que se trata de "terreno desconocido" en el que no se sabe "dónde el coronavirus acecha y nos espera".

El presidente Alberto Fernández en el acto donde se anunciaron inversiones en Luján

"Venimos ya muchos meses transitando ese camino y, si todavía peleamos, es porque tuvimos en los meses iniciales de la pandemia una característica que nos distinguió: trabajar juntos y

unirnos frente al riesgo que estábamos enfrentando", apuntó. Además, subrayó la importancia de "entender, de una vez y para siempre, que es mucho más fácil avanzar, salir, crecer, invertir, ganar dinero y dar trabajo si encaramos juntos los problemas". "Vamos a poner de pie a la Argentina, tras encontrarla postrada en una cama de terapia intensiva y, para nuestra mala suerte, vino el coronavirus", dijo Fernández tras recorrer la planta, en la que se instalará tecnología para envasar más de 200 latas por minuto y potenciar las marcas nacionales y globales de CCU. Según se informó, la inversión también contempla la

instalación de paneles solares y equipos que promueven la eficiencia energética para un positivo impacto ambiental. "Poco a poco, nos vamos levantando y así como capitales chilenos vienen e invierten, vamos a invertir mucho desde el Estado con la obra pública y va a haber mucha inversión privada", añadió Fernández ante los embajadores de Chile y del Reino de los Países Bajos, presentes en el acto. Por último, el mandatario resaltó que "no hay otro camino que ir muy juntos los trabajadores, el Estado y los que invierten y todos debemos comprometernos en ese esfuerzo y poner allí toda nuestra energía".


3

jueves 29 de octubre de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

El programa SAE en La Paz La intendenta Mayra Mendoza supervisó la entrega de módulos del Servicio Alimentario Escolar en la Escuela Primaria Nº 2: "así podemos acompañar a las familias que más lo necesitan…", destacó. Además, se realizó un operativo de vacunación La intendenta Mayra Mendoza visitó la Escuela Primaria Nº 2 Provincia de Santa Cruz, ubicada en el barrio La Paz, donde se llevó a cabo una nueva entrega de módulos de alimentos por parte del programa SAE (Servicio Alimentario Escolar) y destacó la continuidad de la prestación en los establecimientos educativos que reciben los bolsones dispuestos para la emergencia desde el inicio de la pandemia. Además, se desarrolló un operativo de vacunación. "Visitamos la Escuela Primaria Nº 2 de La Paz en el marco de las entregas de módulos y un operativo de vacunación. Nos recibió Marcela (Mendoza), su directora e integrantes de la comunidad educativa, que nos contaron el gran trabajo que están haciendo en este contexto tan difícil. A partir del SAE podemos acompañar a las familias que más lo necesitan y garantizar el derecho a la alimentación. ¡Gracias

a la comunidad educativa por su enorme esfuerzo y compromiso!", enfatizó la Jefa Comunal, quien luego recorrió el establecimiento junto al coordinador general de Desarrollo Social y SAE de Quilmes, Joaquín Desmery; a la directora de la EP Nº 2, Marcela Mendoza y al jefe regional de Educación, Pablo Vinuesa. La Intendenta de Quilmes observó los productos, la organización del trabajo y dialogó con directivos, personal docente e integrantes de la comunidad educativa que hacen posible la entrega quincenal: "sin la colaboración de ellos, este despliegue del Estado no se podría realizar". La directora de la Escuela Primaria Nº 2 manifestó que desde la escuela "aprovechamos este espacio de la entrega de bolsones para vincularnos con las familias. El lema que la escuela tiene es Familia + Escuela y esto implica acompañarlos. Tra-

bajamos con eje en la empatía y la solidaridad, junto a otras escuelas, el CIC y el CAPS La Paz. Poder hacer la articulación con salud es algo que nos da mucha alegría". En este contexto, Desmery informó que las prestaciones alimentarias se distribuyen en 268 establecimientos: "es una más de las entregas que estamos haciendo en el marco del SAE, que mutó por la pandemia y se hace cada 15 días en las escuelas del distrito". LOS MÓDULOS Los módulos están compuestos por estos 15 productos: * 3 leches larga vida enteras de un litro fortificada con vitamina A y D; * 1 paquete de 250g. de galletitas; * 2 paquetes de fideos de 500g; * 1kg de arroz; * 2 envases de salsa de tomates de 500g;

La intendenta Mayra Mendoza supervisó la entrega de módulos alimentarios en la EP Nº 2 de La Paz

* 2 latas o brick de arvejas de 340g; * 1kg de harina de trigo; * 1 botella de aceite de girasol por 900cc; * 6 huevos; * 1kg de fruta fresca, lo que hace un total de 15 productos. También Desmery explicó

que el Municipio de Quilmes entrega 68.413 módulos quincenales en los diferentes establecimientos educativos y que, en la jornada, se distribuyeron 550 módulos destinados a los alumnos que asisten a la Escuela Primaria Nº 2. El coordinador general

de Desarrollo Social y SAE puntualizó que en este caso la escuela articuló con el CAPS un operativo de vacunación del Calendario Nacional Obligatorio: "es una de las articulaciones que se genera en el territorio a partir de la vinculación del CAPS, CIC y escuelas".

SOCIEDAD

El Plan Municipal de Asfalto avanza en San Francisco Solano En el marco del Plan Municipal de Asfalto que lleva adelante el Municipio de Quilmes, se realizaron tareas de bacheo con hormigón que se efectúan en la calle 895, entre 819 y 822,

Las cuadrillas municipales trabajan en la calle 895 entre 819 y 822

del barrio La Paz, de San Francisco Solano. "Supervisamos los arreglos que estamos haciendo en las calles de San Francisco Solano. Este trabajo, que desarrollamos en distintos puntos del distrito, permite que nuestros vecinos puedan circular mejor…", afirmó la intendenta Mayra Mendoza desde uno de los puntos de la obra que se ejecuta en ambas manos de la calzada, con una base de hormigón H8 y la terminación con pavimento de hormigón H30. "Tenemos un plan de asfalto y de reparación del pavimento ya existente. Estamos en La Paz, en la calle 895, reparando baches que hace mucho tiempo no se hacían. Esta es una vía alternativa que une La Paz con Solano y donde pasa el transporte público de pasajeros. Evidentemente, una obra importante", indicó Ángel García sobre la actividad que lleva adelante la Secretaría de Servicios Públicos. Además, AG resaltó obras simultáneas en Andrés Baranda y el tomado de juntas en la calle 809: "tenemos dos cuadrillas permanentemente, todos los días, trabajando en mejorar las vías de tránsito del distrito". Mientras que Alejandro Godoy, un vecino del barrio La

Paz, comentó que la calle estaba destrozada, que hubo muchos accidentes y que era una preocupación para el barrio: "pasan todas las líneas de colectivo y a veces cuando se cortaba por algún motivo había que caminar 5 o 6 cuadras para tomar el micro". POR UN QUILMES LIMPIO… También el Municipio continúa con las tareas limpieza, desmalezado, corte de pasto, levantamiento de ramas y montículos y erradicación de basurales en distintos puntos del distrito. En esta ocasión, las cuadrillas municipales estuvieron en Ezpeleta Este y Oeste, Bernal Centro, Este y Oeste, San Francisco Solano, Villa La Florida, Don Bosco, La Ribera y Quilmes Centro, Este y Oeste. Por último, la Subsecretaría de Agua, Cloacas y Saneamiento Hídrico trabajó en diferentes barrios con labores de desobstrucción y lingado de sumideros y pluviales, reconstrucción de tapas y control de napas.


4

jueves 29 de octubre de 2020

PROVINCIA . SOCIEDAD

Tareas pre-censales La Dirección de Estadística sigue adelante con la actualización del Archivo de Domicilios en 44 municipios bonaerenses, entre ellos Avellaneda y Berazategui El ministerio de Hacienda y Finanzas, a través de la Dirección Provincial de Esta-

dística (DPE), continúa con la actualización del Archivo de Domicilios de la Repúbli-

El relevamiento es una tarea fundamental para el Censo Nacional

ca Argentina (ADRA). El operativo, que comenzó la tercera semana de octubre y continuará hasta la segunda semana de diciembre, permitirá actualizar domicilios en 44 municipios de la Provincia, entre los que se destacan Avellaneda y Berazategui dentro del Área Metropolitana. El relevamiento es una tarea fundamental para el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas y se está realizando con una aplicación móvil desarrollada especialmente por la DPE en coordinación con el Instituto Nacional de Estadísti-

ca y Censos (INDEC), que permite la actualización del Archivo de Domicilios de la República Argentina. Todo el personal que realiza el operativo está debidamente identificado con una credencial donde consta foto, cargo y DNI. Ante cualquier duda puede consultar la identidad de las y los actualizadores en la página de la Dirección Provincial de Estadística www. estadistica.ec.gba.gov.ar/ dpe/encuestadores. Además, la nómina completa también está disponible en las comisarías locales para realizar consultas.

POLICIALES

Robacables Personal del Comando Patrullas Berazategui se desplazó hasta la intersección de calles 28 y 119 A, donde cuatro hombres se encontraban manipulando el tendido eléctrico de cables y fueron aprehendidos, siendo posteriormente trasladados hasta la comisaría Berazategui 2ª. El informe policial dice que "al llegar al lugar -los efectivos- constataron la veracidad de lo denunciado a través del 911, identificaron a cuatro sujetos que no presentaron credenciales y tampoco una autorización de trabajo que acredite la identidad de la empresa para la que estaban prestado el servicio. Por consiguiente, se procedió a las aprehensiones". Los cuatro ciudadanos y el vehículo que utilizaban fueron trasladados a la seccional correspondiente para las actuaciones legales.

ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD

La educación alimentaria El 2020 nos obligó a enfrentar diversos desafíos. Uno de los más importantes es la alimentación y la problemática del hambre en el contexto COVID-19 para los países como el nuestro, en donde sigue aumentando la cantidad de enfermedades relacionadas con la alimentación, como por ejemplo el sobrepeso y la obesidad, la anemia, diabetes y la hipertensión además de la desnutrición, entre otras. Por eso es necesario tener en cuenta las múltiples dimensiones que permiten identificar los rasgos y características de la sociedad que estamos creando y formando día a día a partir de las políticas alimentarias, pero también de las acciones de todos los actores sociales: empresas alimenticias, educadores, consumidores, etc. Si bien el acceso a los alimentos puede ser un límite para comer bien por problemas con los recursos como dinero, información y tiempo (para sembrar y cultivar huertas); otro de los principales limitantes es la falta de educación alimentaria. La Educación Nutricional no solo contempla la difusión de información acerca de los alimentos y sus nutrientes, sino que también proporciona las herramientas para saber qué hacer y cómo actuar para mejorar la nutrición. Esta gestión depende del estado en términos de desarrollo de políticas y programas que contribuyan a fomentar la compresión pública sobre la importancia de la sana alimentación; la creación de entornos que faciliten la elección de opciones alimentarias saludables y de la creación de capacidades, tanto para individuos como para instituciones para adoptar practicas alimenticias y nutricionales que promuevan la buena salud. Así también es una responsabilidad de los organismos a cargo de la educación y del sector privado y/o cámaras alimentarias. Sin desconocer el lugar del que se alimenta, su responsabilidad y compromiso por su salud y la de su familia. La información adecuada sobre qué, cuándo y cómo ingerir los alimentos nos permite mejorar la salud, obtener los alimentos a precios asequibles, preparar comidas saludables, reconocer malos hábitos y cómo modificarlos, además de educar a nuestros hijos y a otros sobre la alimentación saludable. Ser más conscientes de estos indicadores es parte de esta educación alimentaria que necesitamos en el país. El Gobierno nacional oficializó en Boletín Oficial la creación del Programa Nacional de Educación Alimentaria Nutricional, denominado "Alimentar Saberes", que tiene entre sus objetivos "garantizar el acceso a información actualizada y científica sobre alimentación saludable". De esta manera se reconoce un papel fundamental de la información para fomentar prácticas de consumo de un modo más eficiente. Desde hace algunos años, desde el sector privado brindamos charlas sobre alimentación saludable como parte del servicio alimentario para escuelas y para comedores sociales, centros de primera infancia, hogares de ancianos y de niños. En 2017, llevamos a cabo 29 charlas gratuitas en alimentación saludable para más de 400 personas. Mientras que en 2018 y 2019 realizamos 5 talleres de formación sobre buenas prácticas en la manipulación de alimentos e inocuidad para las personas a cargo de la cocina de las escuelas, comedores sociales, clubes de barrio y emprendimientos gastronómicos. La iniciativa ganó dos premios APSAL (2019 y 2020). El contenido de esta propuesta fue dictado durante 2 encuentros por taller, elaborado con la colaboración de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad de La Matanza y dictado por nuestro equipo de nutricionistas y chefs que quedan en contacto con alumnos por preguntas/consultas. La propuesta incluyó una parte teórica y una práctica (clase de cocina), la donación de elementos para equipar las cocinas de esas instituciones y alimentos para los participantes. Se trabajó en forma articulada con los municipios de Quilmes, San Martin, Vicente López, Tres de Febrero y Moreno.

Silvina La Porta Licenciada en Nutrición de Grupo L



6

jueves 29 de octubre de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Sorpresa en la costa

SOCIEDAD

Un homenaje a Julieta Lanteri

Un lobo marino, que se desorientó y perdió a su manada, apareció en el distrito. Fue alojado en las piletas de Los Privilegiados y será derivado a Mundo Marino Un pequeño lobo marino, que se desorientó y perdió a la manada, apareció en las costas del Río de la Plata a la altura de Berazategui, donde fue rescatado por personal de la Secretaría de Seguridad del distrito. El mamífero de muy corta edad deambuló algunas horas por las playas de la costa local. Al ser divisado, un grupo de vecinos dio inmediato aviso al personal de Seguridad comunal, que puso en marcha el procedimiento de rescate. El pequeño lobo marino fue cuidadosamente atrapado y luego trasladado hacia la Clínica Veterinaria Municipal, donde fue revisado y observado durante algunas horas y posteriormente se lo llevó a descansar hasta una de las piletas del complejo municipal recreativo Los

En lobito fue alojado en el complejo Los Privilegiados

Privilegiados, en la localidad de Plátanos. Cabe mencionar que se tomó esa decisión habida cuenta que, como consecuencia de la pandemia por el COVID 19, el citado complejo recreativo se encuentra cerrado desde marzo y la pileta no se encontraba bajo tratamiento de cloro, según se indicó.

A MUNDO MARINO "Cuando aparecen animales de este tipo, lo que se les recomienda a los vecinos es no tocarlos, no acercarse y no darles de comer, al tiempo que de manera inmediata deben avisar a las autoridades pertinentes", explicó Jeremías Mc Hardy como director de la Clínica Vete-

rinaria Municipal. "Precisamente, esto es lo que sucedió en Berazategui. Personal nuestro especializado rescató al lobito, que momentáneamente se encuentra al resguardo del Municipio y estamos coordinando acciones con la red provincial de Fauna Silvestre para trasladarlo a la Fundación Mundo Marino para su rehabilitación y posterior liberación", concluyó el funcionario municipal. Cabe destacar que si bien fue sorpresiva la aparición de este lobito marino, no es la primera vez que uno de estos mamíferos se desorienta y termina perdido en las costas del Río de la Plata. Algunos especialistas señalan que estos animales provendrían de una colonia de lobos radicada en Uruguay.

El Concejo Deliberante aprobó un merecido homenaje

El Concejo Deliberante de Berazategui sancionó una ordenanza a través de la cual se denominará Doctora Julieta Lanteri a la Dirección Municipal de Medicina Preventiva, que se trasladará a la localidad de Sourigues. Al respecto, el secretario de Salud Pública e Higiene del Municipio, doctor Pablo Costa, explicó: "por votación unánime, se le impuso el nombre Doctora Julieta Lanteri a la Dirección de Medicina Preventiva, que se trasladará a la localidad de Sourigues" y expresó: "es un honor que el Concejo Deliberante haya votado esta iniciativa que fue presentada por mujeres de Berazategui". En tanto, el presidente del HCD, Gustavo Roesler, destacó: "este es un homenaje a la gran figura que fue Julieta Lanteri, un emblema de la lucha por el voto femenino y por la igualdad de la mujer. Desde el Concejo Deliberante, siempre trabajamos por el reconocimiento a los derechos de las mujeres y esto va en ese sentido".


7

jueves 29 de octubre de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Cuarentena y salud mental Un psicólogo advierte sobre los problemas que generan los siete meses de confinamiento. Miedo, angustia, incertidumbre y hasta violencia familiar son algunas de las consecuencias. Destacó la importancia de consultar a los profesionales Martín Sabella, integrante del Colegio de Psicólogos de Quilmes, advirtió sobre el impacto de los siete meses de cuarentena en la salud mental de los ciudadanos: angustia, desamparo e incertidumbre son los problemas más comunes. "Esto tiene un gran impacto, por la incertidumbre que genera. En algunos ámbitos se habla de niveles de angustia, del desamparo que genera una situación así, del miedo a enfermarse o que los familiares se enfermen… son preocupaciones fuertes que alcanzan a buena parte de la sociedad", comentó Sabella. Indicó que "las patologías o el padecimiento mental

de ciertas personas se agudizó, otras problemáticas específicas también, como pueden ser las situaciones de consumo problemático de sustancias, y las derivadas de la soledad o la violencia hogareña que llevan a la angustia, la irritabilidad, la impulsividad". Para Sabella desde ahora "se tratará de pensar si toma un relieve más importante la salud mental. Creo que efectivamente sí, aunque quizás aún no sea tan notorio. Hay un slogan que dice 'no hay salud sin salud mental', y es algo que venimos sosteniendo muy fuertemente porque tenemos esta visión integral de la salud. Se ha hecho hincapié en saber dar respues-

tas, en cómo los psicólogos y psicólogas podíamos ver junto con los demás profesionales de la salud mental, todas las problemáticas presentes en la población. Por eso mismo seguramente la salud mental tome algo más de valor para la sociedad en su conjunto". Sobre la respuesta profesional, señaló que "los psicólogos de Quilmes y de distritos cercanos hemos podido dar una respuesta; en ese sentido es gratificante saber que estas situaciones críticas nos convocan de una manera especial. Saber que un psicólogo es personal de salud ante una pandemia, demuestra que para eso estamos".

Martín Sabella asegura que la salud mental adquiere "un relieve más importante"

SOCIEDAD

Tratamiento de los residuos

Promocionan el cuidado del ambiente en los barrios vulnerables como Villa Azul

El Organismo Provincial de Integración Social Urbana (OPISU) de la provincia de Buenos Aires implementa acciones para contribuir a solucionar la problemática ambiental con promoción del trabajo local y perspectiva de género en barrios de Quilmes, La Matanza, Morón, Mar del Plata, Lanús, Almirante Brown, San Isidro y San Martín. Se trata de la ejecución del plan de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) que tiene como finalidad el tratamiento de los residuos desde su generación hasta su disposición final a través de trabajo cooperativo. Por medio de un comunicado, indicaron que promotores y promotoras ambientales del barrio Puerta de Hierro de La Matanza realizaron una recorrida casa por casa para recolectar residuos que serán finalmente reciclados.

La tarea continuará hasta el viernes, en el horario de 9.30 a 14, donde se brindará a la comunidad información sobre la clasificación de la basura y se entregarán bolsas para que los y las vecinas puedan realizar la separación domiciliaria. En tanto, las cooperativas que llevarán adelante la promoción ambiental en barrios populares de los distritos de Morón, Mar del Plata, Lanús, Almirante Brown, Quilmes, San Isidro se están capacitando en la temática de Seguridad e Higiene y en protocolo de prevención de COVID-19. Además de la formación de promotores socio ambientales, el plan contempla campañas informativas en las comunidades, recolección diferenciada de los residuos, identificación y erradicación de puntos de arrojo y microbasurales, entre otras acciones.


8

jueves 29 de octubre de 2020


CLASIFICADOS SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señor para ventas, tareas administrativas, seguridad. 4252-6230. Jorge

SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp. 11-5966-4722. Facundo.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores.11-2876-0731. Rosa.

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, Claudia 1123562229

SE OFRECE señora para limpieza y cuidar personas de 3era edad. Asencia 1170140343

SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.

SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María

SE OFRECE señor para casero portero edificio sereno.15-6969-9622. Omar

SE OFRECE señorita para empleada doméstica. 29-6248-1535, 11-38869721. Valeria

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

MEDICINA PRIVADA

EDICTO El Juzgado de Familia Nº 4 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, en el Expte. Nº 136249 caratulado "BARSOTTI ZAIRA YOSELIN S/ ABRIGO", notifica a al Sra. PRISCILA DAYAN BARSOTTI, DNI Nº

Jueves 29 - Octubre 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

50.776.545, con último domicilio conocido en la ciudad de Quilmes, de los siguientes resolutorios: "Quilmes, 8 de mayo 2020... habiendo el organismo administrativo adoptado una medida de abrigo en ámbito institucional respecto de la niña ZAIRA YOSELIN BARSOTTI (DNI N° 58.195.879, nacida el 19 de marzo de 2020 en Quilmes, hija de Priscila Dayan Barsotti... decrétase la legalidad de la medida de abrigo adoptada respecto de la niña de autos, alojada en el Hogar Arco Iris. Ofíciese al SLPPDNQy notifíquese a la progenitora... NOTIFIQUESE. Fdo: Carolina Stein, Jueza . "Quilmes, 7 de octubre 2020... atento a lo prescripto por el art. 12 de la Ley 14.528, cítase a la Sra. PRISCILA BARSOTTI al domicilio informado por el organismo administrativo (calle 830 N° 2358 de San Francisco Solano) ,a la audiencia del día 18 de noviembre a las 10.00 hs., con debido patrocinio letrado, a los fines de notificarla del estado de los presentes y del pedido de adoptabilidad formulado por la Sra. Asesora de Incapaces y ser oída al respecto, bajo apercibimiento en caso de incomparecencia injustificada de continuar la tramitación de éstos y declarar el estado de adoptabilidad de la niña Zaira Yoselin Barsotti... hágase saber que podrá solicitarse les designe un Defensor Oficial a la Secretaría General Civil, sita en la calle Hipólito. Yrigoyen

Nº 486 de Quilmes. Notíquese por cédula y mediante manda policial a su domicilio real.... Fdo: Carolina Stein, Jueza JUEZ". "Quilmes, 8 de octubre 2020... Al punto III, publiquese edictos en forma gratuita, por dos días, en el Diario El Sol y en el Boletín Oficial a los fines de notificar a la Sra. PRISCILA BARSOTTI la audiencia designada en el decisorio del 7/10/2020. NOTIFIQUESE. Fdo: CAROLINA STEIN, JUEZA. ElSols/c.v30.10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ERMETE CIPOLLONE. DNI. 93.460.860. Quilmes, 20 de octubre de 2020. Víctor Gastón Salva. ElSolb030-12178v30.10 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CASTRO EDUARDO NESTOR. Quilmes, 16 de octubre de 2020. Massone Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolb030-12177v29.10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Departamento Judicial de Quilmes, del Dr. Omar

Alberto Nicora, sito en Alver Nº 465, piso 1º de Quilmes, en autos: "ZERBA RAMON MARIO y otro/a c/HUMBERT RICARDO CARLOS HONORIO, sus herederos y otro/a s/PRESCRIPCION ADQUISITIVA LARGA" - Expte Nº QL27571/2016, cita y emplaza a RICARDO CARLOS HONORIO HUMBERT y/o sus herederos y/o todo aquel que se crea con derecho sobre los inmuebles denunciados infra para que en el término de diez (10) días comparezcan por sí o por apoderado a hacer valer sus derechos en relación a los inmuebles objeto de autos ubicados en el partido de Quilmes (86) identificados según título Folio 350 año 1940 y D.H. Fº 6421/53, como lotes 15, 16 y 17 de la Manzana "F", con frente a la calle Lavalleja (329) entre Martín García (350) y Gran Canaria (351), respecto de estos actuados; bajo apercibimiento de designarse defensor oficial que los represente, ante la incomparencia y falta de contestación de la demandada. Quilmes octubre de 2020. ElSolb030-12172v28.10 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº DOS de Tres Arroyos, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SUSENA ROSA. Tres Arroyos, 6 de octubre de 2020. Mariana C. Druetta. Secretaria. ElSolb030-12173v28.10


10 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de EULALIO ROMERO. DNI. 8.046.095. Quilmes 20 de octubre de 2020. ElEolQCv2.11 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de HECTOR OSCAR TAGLIAFERRO. D.N.I. 5.205.669. Quilmes, 5 de febrero de 2020. ElSolb030-12176v28.10

CLASIFICADOS

jueves 29 de octubre de 2020 SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.

SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, 11-6791-9349. Nancy SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana

SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia

SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.

SE OFRECE señora para limpieza, 8 hs. diarias, ayudante de cocina y bachera. 15-3328-2407. Isabel.

SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro.

SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.

SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.

SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, p/hora 11-2527-1861. Raquel.

SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.

SE OFRECE señor jubilado para portería o trabajos en general. 15-35077499. Carlos.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

jueves 29 de octubre de 2020

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

jueves 29 de octubre de 2020


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Jueves 29 de octubre de 2020

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Héroes para siempre

Se cumplen hoy 42 años del título logrado por Quilmes en el Metropolitano 1978. El Diario El Sol lo recordó con fotos inéditas, gracias a su nuevo archivo digitalizado, donde se reflejan la previa y los festejos. Esta formación del equipo del Piojo Yudica corresponde al partido con Banfield (1-0)


14

DEPORTIVO

jueves 29 de octubre de 2020

DEFENSA Y JUSTICIA

El Halcón festejó en Paraguay El conjunto varelense demostró un gran nivel ante Sportivo Luqueño y se quedó con el triunfo en la ida por los 16avos. de Final de la Copa Sudamericana. El equipo de Hernán Crespo se impuso por 2-1, con goles de Noguera (en contra) y Braian Romero Defensa y Justicia ayer empezó de la mejor manera su participación en la Copa Sudamericana al ganarle por 2-1 a Sportivo Luqueño en Asunción, Paraguay, por el partido de ida de los 16avos. de Final. El gol del conjunto paraguayo, que estaba en ventaja, lo marcó Aldo Vera, mientras que la igualdad fue de Óscar Noguera en contra y Braian Romero marcó el segundo para el resultado definitivo. El local golpeó rápido: apenas a los 8 minutos, Luqueño madrugó al Halcón. Vera avanzó y sacó un potente remate desde la mitad de la cancha, aprovechando que Ezequiel Unsain estaba adelantado. De esa manera

puso el 1-0. Defensa respondió con un violento disparo del defensor Marcelo Benítez. Sin desesperarse, los de Hernán Crespo intentaron imponerse dentro del campo de juego ante un rival que se sintió cómodo jugando sin la posesión de la pelota. El Halcón encontró la tranquilidad del empate mediante una escapada de Francisco Pizzini por el sector izquierdo; el ex Independiente metió un buscapié y Noguera terminó metiendo la pelota dentro de su propio arco. Fue el 1-1 que le brindaría tranquilidad al varelense. Defensa y Justicia pudo haberse puesto arriba en el marcador con un zapatazo de

Eugenio Isnaldo, que pegó contra el palo. El equipo varelense fue creciendo a medida que se fue armando el partido, ya que ganó en presencia en el medio Nelson Acevedo y generó peligro con las escapadas de Francisco Pizzini. Defensa encontró la alegría en el segundo tiempo. Una gran jugada colectiva derivó en que Braian Romero primero amagara y luego definiera a colocar. Puso la pelota contra el palo derecho y decretó el 2-1. Fue un comienzo auspicioso para un nuevo desafío del equipo varelense, que no pierde su estilo más allá de las circunstancias del encuentro y el escenario.

EN AVELLANEDA

EN SANTA FE

El Rojo se mide con Atlético

El Tatengue recibe al Emelec

Independiente recibirá esta noche a Atlético Tucumán, en un encuentro que marcará el regreso de ambos a la actividad oficial luego de más de siete meses de receso por la pandemia del coronavirus y que será válido por la ida de los 16vos. de Final de la Copa Sudamericana. El encuentro se jugará a partir de las 21.30 en el estadio Libertadores de América, de Independiente, con el arbitraje del uruguayo Chrystian Ferreyra y será transmitido por ESPN. El entrenador del Rojo, Lucas Pusineri, no podrá contar con los futbolistas Ezequiel Muñoz y Alan Soñora, ambos con diferentes lesiones musculares, mientras que el mediocampista uruguayo Carlos Benavídez no será tenido en cuenta por el DT. El local irá con: Sebastián Sosa; Fabricio Bustos, Alan Franco, Alexander Barboza,

Unión de Santa Fe recibirá esta tarde, a las 19.15, a Emelec de Ecuador, en el partido de ida por 16avos. de Final de la Copa Sudamericana 2020. El encuentro, que se jugará en el estadio 15 de Abril, será comandado por el árbitro uruguayo Andrés Cunha y será transmitido por la señal de cable ESPN. En la primera fase, en febrero, el Tatengue eliminó al Atlético Mineiro de Brasil. En lo que promete ser un partido apasionante por la riqueza de ambos planteles, el equipo de Juan Manuel Azconzábal buscará sacar la diferencia en su casa. Por consiguiente, el conjunto argentino formará con: Federico Bonansea; Francisco Gerometta, Brian Blasi, Matías Nani y Claudio Corvalán; Javier Cabrera, Juan Nardoni, Ezequiel Cañete y Kevin Zenón; Franco Troyansky y

INDEPENDIENTE Sebastián Sosa; Fabricio Bustos, Alan Franco, Alexander Barboza, Lucas Rodríguez; Lucas Romero y Lucas González o Pablo Hernández; Jonathan Menéndez, Andrés Roa y Alan Velasco; Silvio Romero. DT: Lucas Pusineri.

ATLÉTICO TUCUMÁN Cristian Lucchetti; Marcelo Ortiz, Yonathan Cabral, Guillermo Ortiz y Luciano Fabián Monzón; Ramiro Carrera, Guillermo Acosta, Franco Mussis y Augusto Lotti o Matías Alustiza; Lucas Melano y Javier Toledo. DT: Ricardo Zielinski.

ÁRBITRO: Chrystian Ferreyra HORA: 21.30. CANCHA: Independiente.

Lucas Rodríguez; Lucas Romero y Lucas González o Pablo Hernández; Jonathan Menéndez, Andrés Roa y Alan Velasco; Silvio Romero. EL DECANO TUCUMANO Por el lado del conjunto tucumano, el director técnico Ricardo Zielinski no dispon-

Duelo de equipos argentinos

drá del volante Cristian Erbes (arrastra una molestia muscular en el gemelo derecho). Entonces los once del Ruso serían: Cristian Lucchetti; Marcelo Ortiz, Yonathan Cabral, Guillermo Ortiz y Luciano Fabián Monzón; Ramiro Carrera, Guillermo Acosta, Franco Mussis y Augusto Lotti o Matías Alustiza; Lucas Melano y Javier Toledo.

UNIÓN Federico Bonansea; Francisco Gerometta, Brian Blasi, Matías Nani y Claudio Corvalán; Javier Cabrera, Juan Nardoni, Ezequiel Cañete y Kevin Zenón; Franco Troyansky y Fernando Márquez. DT: Juan Manuel Azconzábal.

EMELEC (ECUADOR) Pedro Ortiz; Romario Caicedo, Marlon Mejía, Aníbal Leguizamón, Jackson Rodríguez; Dixon Arroyo y Sebastián Rodríguez; Bryan Carabalí, Joao Rojas y Bryan Cabezas; Roberto Ordóñez. DT: Ismael Rescalvo.

ÁRBITRO: Andrés Cunha. HORA: 19.15. CANCHA: Unión.

Fernando Márquez. En tanto, al conjunto ecuatoriano lo dirige el español Ismael Rescalvo y cuenta en su plantel con los argentinos Aníbal Leguizamón (ex Argentino de Quilmes, jugó 77 encuentros en el Mate en la Primera C) y Leandro Vega (ex Newell's, River y San Martín de San Juan).Leguizamón estará desde el comienzo en

Unión quiere sacar ventaja

los Eléctricos. Emelec irá con: Pedro Ortiz; Romario Caicedo, Marlon Mejía, Leguizamón y Jackson Rodríguez; Dixon Arroyo y Sebastián Rodríguez; Bryan Carabalí, Joao Rojas y Bryan Cabezas; Roberto Ordóñez. En la próxima fase, el vencedor de esta llave jugará ante el ganador de Melgar de Perú y el Bahía de Brasil.


DEPORTIVO

jueves 29 de octubre de 2020

15

QUILMES

Dos amistosos confirmados El Cervecero se medirá el sábado frente a Ferro en Caballito y siete días más tarde lo hará con Platense en Vicente López. Ambos partidos serán televisados por TyC Sports. El plantel de Facundo Sava realizó trabajos tácticos en el estadio Centenario Quilmes jugará el próximo sábado por la mañana dos partidos amistosos con Ferro en el Estadio Ricardo Etcheverry del barrio porteño de Caballito, de cara a la reanudación del torneo de Primera Nacional. Mientras que el sábado 7, en horario a determinar, visitará a Platense en Vicente López; así lo confirmó la página oficial del Calamar. Los partidos frente a Ferro y ante Platense serán televisados por cable, a través de la señal de TyC Sports, que es la encargada de definir los horarios. Este sábado 31, se jugarán dos partidos amistosos entre Ferro y Quilmes en Caballito a las 9 y a las 11. El Cervecero desde que inició la preparación jugó tres amistosos: Temperley (1-1), Atlanta (1-0) y Villa Dálmine (0-2), todos como local.

Mientras que Ferro, equipo que dirige Jorge Cordon, disputó hasta el momento tres partidos de preparación, frente Banfield (1-1), Platense (0-1) y Chacarita (0-1). La idea del cuerpo técnico encabezado por Facundo Sava es poder concretar un partido más para cerrar la serie de amistosos y se está buscando un rival para el sábado 14, que sería el último fín de semana antes del inicio de la competencia y la idea es poder jugarlo en el estadio Centenario. Se intentó hacerlo con Barracas Central pero el equipo de Chiqui Tapia, presidente de AFA, ya tenía rival. Por lo que en las próximas horas se conocerá el oponente del último amistoso. ENTRENAMIENTO El plantel cumplió ayer

con otro día de trabajo, en el marco de la preparación para afrontar el Torneo Reducido de la Primera Nacional. Por primera vez en la semana, se trabajó en el estadio y hubo ejercicios técnico-tácticos. La introducción tuvo trabajos físicos. La tarea desarrollada fue la siguiente: ejercicios de velocidad; rondos y trabajos en campo con pelota. En este trabajo los equipos estuvieron integrados por 13 jugadores: Alejandro Medina; Leonardo Rolón, Alan Alegre, Carlos Matheu, Matías Barrientos y Ramiro Arias, Brandon Obregón, David Drocco y Emmanuel Culio; Justo Giani, Mariano Pavone, Emanuel Moreno y Jonatan Bauman. El otro formó con: Esteban Glellel; Martín Ortega, Tomás López, Rodrigo Moreira y Agustín Binde-

@QACoficial

A los jugadores del QAC les espera dos pruebas exigentes ante rivales de la misma categoría

lla; Tomás Bottari, Elías Brizuela, Adrián Calello y Jonás Acevedo; Matías Fernández, Tomás Blanco, Juan

Cruz Anastasio y Leandro González. Francisco Ilarregui se recupera de un desgarro -gra-

do 1- en el gemelo izquierdo y hoy se podría sumar al grupo para poder entrenarse a la par de sus compañeros.

MERCADO DE PASES

Valdez renovó contrato hasta fines de 2022

José Luis Valdez se mostró muy contento por volver a firmar

El delantero José Luis Valdez renovó su vínculo con Quilmes hasta el último día de diciembre de 2022 y de esta manera, el club extendió el préstamo del jugador con Talleres de Remedios de Escalada hasta diciembre de 2021. El jugador, que tuvo una destacada actuación en las Divisiones Juveniles y en Reserva pero que no pudo afianzarse en la Primera de Quilmes, ya se encontraba cedido a la institución que participa en la Primera B Metropolitana, pero el vínculo caducaba en junio del próximo año. Por lo que para poder estirar seis meses el préstamo, debía firmar por un año más su contrato profesional con Quilmes para evitar que el QAC pierda los derechos económicos del jugador tras su paso por Talleres. El mismo futbolista fue el encargado de comunicar la noticia

en las redes sociales, con una foto de la firma del nuevo contrato sobre la camiseta de Quilmes, donde se lo notaba muy contento. "Feliz de renovar mi vínculo con @qacoficial", puso el goleador en su cuenta de Twitter. Varios jugadores de Quilmes fueron cedidos a préstamo a otros clubes, luego del receso: Raúl Lozano (Huracán de Parque Patricios) a la Liga Profesional; David Ledesma y Tomás Verón Lupi (Sacachispas) y Camilo Machado (Argentino de Quilmes) a la Primera B Metropolitana. En la misma situación que José Luis Valdez, que continúa cedido a préstamo, está Axel Batista en River (forma parte del Selectivo); mientras que el mediocampista Enzo Acosta que había sido prestado a Flandria (B Metropolitana) jugará en Estudiantes de Caseros (Primera Nacional).


Jueves 29 de octubre de 2020 Año XCIII - Nº 31.024

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

42 años del título más grande Se cumple hoy el aniversario del campeonato logrado por Quilmes en el Metropolitano 1978, tras vencer en la última fecha a Central por 3 a 2. El Diario El Sol fue testigo de la previa y de los festejos, que quedan reflejados en estas imágenes inéditas Fotos: Archivo El Sol

Un grupo de estudiantes espera por la salida de los futbolistas

Jorge Gáspari, héroe en Rosario, posa junto a Horacio Milozzi

Los jugadores subidos al micro que los llevó hasta Rosario

Uno de los tantos festejos que se dieron en la ciudad de Quilmes

El DT Yudica da indicaciones en la práctica de Guido y Sarmiento

Una imagen que describe la época; festejo de hinchas Cerveceros en Rivadavia e Hipólito Yrigoyen


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.