Quilmes // Buenos Aires
Jueves 30.09.2021 PRECIO $ 50
MÍN.
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
13º 19º Mayormente nublado. Lluvias aisladas y tormentas
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.261 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
QUILMES · PÁGINA 3
PROVINCIA · PÁGINA 4
Kicillof, con representantes de entidades bonaerenses de producción de carne vacuna El objetivo es implementar las medidas adoptadas por Nación para fortalecer el plan ganadero y sostener precios locales
Mayra presentó 8 nuevos camiones "Estamos construyendo el Quilmes Limpio que nos merecemos", señaló la Jefa Comunal al encabezar el acto donde se exhibieron las unidades que se incorporarán a la flota municipal, siete volcadores y un roll-off. En menos de dos años de gestión, se sumaron 33 vehículos
BERAZATEGUI · PÁGINA 6
El intendente Juan José Mussi inauguró la remodelada plaza La Nueva Colina, en Ranelagh
La actividad se realizó en el Parque Industrial La Bernalesa. La premisa es brindar un mejor servicio de recolección
DEPORTES · CONTRATAPA
El arquero Rodrigo Saracho, figura ante Estudiantes BA, dijo que con Mitre "será durísimo"
4257.6325
2
jueves 30 de septiembre de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
La baja de contagios Continúa el descenso de casos e internaciones. Se informó que quedan 1.160 personas en Terapia y que el porcentaje de ocupación de camas ronda el 37,1 % Distintos distritos del país dieron cuenta en las últimas horas de sostenidas bajas en el número de contagios e internaciones por coronavirus en terapias intensivas, mientras que autoridades sanitarias destacan una "mejoría" en la situación epidemiológica a medida que avanza la campaña nacional de vacunación. A un año y medio de iniciada la pandemia, el Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles que quedaban 1.160 personas internadas en unidades de Terapia Intensiva y que el porcentaje de ocupación de camas en las UTI rondaba el 37,1 por ciento a nivel nacional en todas las patologías, entre el sector público y el privado. En ese marco, reseñó que la región del AMBA -la de mayor población- tenía una ocupación del 41,7 % en las camas UTI de adultos, mientras la Ciudad de Buenos Aires confirmó que por cuarto
Télam
Las autoridades sanitarias destacan la "mejoría" merced a la campaña de vacunación
día consecutivo no registró decesos por Covid-19 en ese distrito. En la Provincia de Buenos Aires, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, destacó en Twitter que "después de la angustia, el dolor, la incertidumbre y tantas otras cosas que
generó la pandemia, cumplimos una semana sin ninguna nueva internación en UTI por COVID en los 345 hospitales de la provincia". "Estamos saliendo. Tenemos un pueblo vacunado y fuerte para el futuro. Sigamos así", resaltó el funcionario, que el lunes remarcó que las cifras actuales se ubicaban "en un 4 % del pico que tuvimos hace 18 semanas", dado que "se viene trabajando muy bien en el descenso de los casos", de coronavirus. Kreplak señaló que "de seguir así se irán produciendo aperturas progresivas para tener el verano que todos queremos" y resaltó que "el secreto de todo es la vacuna". MÁS DATOS La Región Sanitaria VIII de la provincia, que comprende partidos de la Costa Atlán-
tica hasta General Lavalle y Maipú, informó que había aplicado hasta este miércoles 1.509.910 vacunas y también experimentaba un descenso de contagios, al punto que en la ciudad de Mar del Plata había solo dos personas internadas con Covid-19 en unidades de Terapia Intensiva (UTI) con asistencia respiratoria mecánica. En tanto, los distritos de Necochea, Mar Chiquita, San Cayetano y Tandil no presentan camas en Terapia Intensiva ocupadas, mientras en Bahía Blanca desde hace 14 días que no se registran fallecimientos por el coronavirus. Fuentes de la Región Sanitaria I señalaron en tanto que "desde hace diez días los partidos de Monte Hermoso, Chaves, Tornquist, Dorrego, Alsina y Guaminí no registran ningún caso activo por coronavirus".
SOCIEDAD
Analizan aumentar los vuelos e ingresos El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos que llega al país, al igual que el cupo de pasajeros habilitados a ingresar a la Argentina, además de poner en funcionamiento más aeropuertos a partir de octubre, adelantó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. En declaraciones realizadas a los periodistas en Casa Rosada, el funcionario aseguró que se están "terminando de definir" los detalles de la flexibilización, luego del anuncio del Gobierno en cuanto al levantamiento de ciertas restricciones a los viajes. "Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó Guerrera y comentó que este miércoles analizó la cuestión con el jefe de Gabinete, Juan Manzur. Luego de un acto en el que se firmaron convenios con municipios entrerrianos para la construcción de infraestructura para el transporte, el Ministro también aludió a la posibilidad de que "haya algún otro aeropuerto que pueda operar de manera internacional, lo que nos va a permitir sumar mayor cantidad de pasajeros". En esa hipótesis mencionó las pistas de Córdoba, Mendoza y Ushuaia, pero advirtió que para tomar una decisión
en ese sentido "tiene mucho que ver que (los aeropuertos) estén preparados". "Nosotros queremos que la gente pueda viajar; somos los primeros que queremos que el país se reactive en el tema turismo y que la gente pueda salir a hacer sus negocios adentro y afuera de la Argentina", remarcó. Advirtió que, si bien se está "saliendo de la pandemia" -porque así "lo indican las estadísticas"-, los viajes deben realizarse "de acuerdo con lo que el sistema sanitario del país permita" y en base a las regulaciones que fijan los aeropuertos para evitar un "rebrote". La última decisión administrativa 793/2021 del Gobierno Nacional dispuso un cupo semanal de 11.900 plazas hasta el 5 de septiembre y de 16.100 hasta el 1 de octubre, que equivalen a 2.300 ingresos diarios para argentinos que regresan al país, residentes y extranjeros no residentes que hubieran sido autorizados por la Dirección Nacional de Migraciones. Esos límites podrían empezar a modificarse a partir del 1 de octubre, de cara a la apertura de fronteras anunciada para el 1 de noviembre próximo. Télam
En octubre se podrían poner en funcionamiento más aeropuertos
3
jueves 30 de septiembre de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Mayra presentó más camiones La Jefa Comunal encabezó el acto donde se exhibieron los siete nuevos volcadores y el roll-off que se sumarán a la flota municipal; en menos de dos años ya se incorporaron 33 rodados. "Estamos construyendo el Quilmes Limpio que nos merecemos", destacó La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles por la tarde el acto de presentación de siete camiones volcadores y de un camión roll-off que se sumarán a la flota municipal. En menos de dos años de gestión, se lograron incorporar 33 nuevos vehículos al parque automotor y 200 contenedores de residuos para mejorar la limpieza de la ciudad. "Estamos presentando ocho nuevos camiones para poder brindar un mejor servicio de recolección de residuos a todos nuestros veci-
nos y vecinas. Estos camiones se suman a otra flota que hemos incorporado, y cumplimos con duplicar la flota de camiones que nos encontramos en nuestro Municipio. Estamos construyendo el Quilmes Limpio que nos merecemos", expresó Mayra, que estuvo acompañada por el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo; los secretarios de Servicios Públicos y de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Ángel García y Roberto Gaudio, respectivamente y el coordinador general de Seguimiento del Programa
La presentación se realizó en el predio del PILB
Potenciar Trabajo, Ignacio Castro. Mayra destacó que "esta es una tarea que requiere muchísima inversión y lo estamos haciendo, acompañados del Gobierno Nacional y Provincial, y también del compromiso ambiental para poder lograr, entre todos y todas, tener una ciudad sustentable y limpia". Los siete camiones volcadores fueron adquiridos a través de las líneas específicas para municipios de Provincia Leasing del Banco Provincia, mientras que el roll-off fue comprado mediante un trabajo articulado con el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE). La actividad se desarrolló en el predio del Parque Industrial La Bernalesa y dichas adquisiciones serán destinadas a reforzar las tareas de la Secretaría de Servicios Públicos, del GIRSU y del programa Potenciar Trabajo. Ángel García sostuvo que "el Municipio sigue sumando inversión en todo lo que significa la logística para prestar mejores servicios.
Alejandro Gandulfo, Ignacio Castro, Roberto Gaudio, Mayra Mendoza y Ángel García durante el acto
Cinco camiones corresponden a la Secretaría de Servicios Públicos, dos al área del GIRSU y uno al programa Potenciar Trabajo. Van a ser utilizados en las tareas habituales que hacemos en Servicios Públicos que hoy se ven reforzadas con esta importante inversión, definida y decidida por la intendenta Mayra Mendoza. Es un respaldo importante a la gestión que nos toca en este
momento llevar adelante porque es dotar de mayores y mejores herramientas para que los vecinos tengan mejores servicios". En esta línea, Roberto Gaudio remarcó: "una vez más, vemos la inversión que viene haciendo este Gobierno Municipal de la intendenta Mayra Mendoza, que invirtió como nunca en la historia de Quilmes en materia de vehículos, para mejorar día a día la reco-
lección de residuos sólidos urbanos. Es un desafío, sabemos que falta mucho para encontrar el óptimo sistema que la Intendenta nos pide, pero sin dudas la inversión que se hizo hoy, la adquisición de estos nuevos vehículos, va a significar en la vida de los vecinos y vecinas mejoras no solo en la recolección, sino en lo que venimos trabajando fuertemente que es eliminar los microbasurales".
SOCIEDAD
Reunión con vecinos de El Monte-Matadero La jefa comunal Mayra Mendoza, encabezó un encuentro con los vecinos, vecinas e integrantes del comedor El Milagro del Monte en el barrio El Monte-Matadero, en Quilmes Este, donde escuchó sus necesidades, inquietudes, recorrió la zona y les comentó las obras que lleva a cabo el Municipio en la zona y a lo largo y ancho de la ciudad. "Caminamos por el barrio El Monte-Matadero junto a los vecinos y vecinas y ade-
más, compartí una reunión con todos ellos. Nuestros valores son el vínculo, caminar, encontrarnos y charlar. Vamos a seguir trabajando, como lo venimos haciendo desde el principio de nuestra gestión, para poner a la Argentina de pie y a hacer de Quilmes la ciudad que los quilmeños y quilmeñas merecen", sostuvo Mayra tras la actividad. Por su parte, la presidenta del lugar, María Cañete remarcó: "yo estoy muy
agradecida a la Intendenta y siempre, por supuesto, a la ahora vicepresidenta Cristina (Fernández de Kirchner). Gracias a la gestión actual volvimos a recibir la ayuda y la atención que el gobierno anterior nos había quitado". A su vez, subrayó que "Mayra trabaja mucho conmigo y el Municipio me da todo lo necesario. La gente está agradecida a ella". Y el vecino Ariel Arce sostuvo: "hoy se presentó la intendenta Mayra Mendoza
y empezamos haciendo un recorrido. Charlamos de muchas cosas por lo que fue muy productiva la reunión, la verdad que fue espectacular. Lo más importante de esto es que sentimos que el Estado no está ausente, el Estado está presente". Cabe destacar que el comedor cumplirá 26 años el 20 de noviembre y desde su puesta en funcionamiento realiza un trabajo social, comunitario y de asistencia permanente en la zona.
Un momento del encuentro en el comedor El Milagro del Monte
4
jueves 30 de septiembre de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
Fortalecer el plan ganadero El gobernador Axel Kicillof recibió a los representantes de entidades de producción de carne vacuna junto a los ministros Javier Rodríguez y Augusto Costa. Se busca poner en marcha las últimas medidas anunciadas por el Gobierno Nacional El gobernador Axel Kicillof, junto a los ministros de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, se reunieron con representantes de entidades vinculadas a la producción bonaerense de carne vacuna. Durante el encuentro, que se llevó a cabo en la Casa de Gobierno, se presentaron los principales lineamientos de las medidas adoptadas por el Gobierno nacional y se avanzó en su implementación en la Provincia, con el objetivo de fortalecer el plan ganadero, aumentar la producción y sostener los precios locales.
Estuvieron presentes los presidentes del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), Mario Ravettino; de CONINAGRO, Elbio Laucirica; y de CARBAP, Horacio Salaverri; los dirigentes de la Sociedad Rural, Marcos Mahté; y de Federación Agraria, Dardo Alonso y Nélida Sereno; el titular de Arrebeef, Hugo Borrell; el CEO de Frigorífico Gorina, Carlos Riusech; y el director de Frigorífico Rioplatense SAICIF, Martín Constantini. En este marco, Kicillof destacó que "las políticas buscan proteger tanto a los productores como a los consumidores".
"Hoy estamos en condiciones de satisfacer demandas del sector, promoviendo el diálogo y acompañando todas las exportaciones que no generen un salto en los precios internos de la carne", agregó. "La meta de este ámbito de trabajo tiene que ser generar las condiciones que nos permitan producir más para que, una vez abastecido al mercado local, contemos con un mayor saldo exportable de carne", explicó AK y valoró "la articulación entre el Gobierno y el sector, que permite brindar resultados concretos a toda la sociedad". El ministro Rodríguez resaltó "la importancia de que el diálogo que se está manteniendo con el sector se exprese en políticas públicas concretas que atiendan tanto
Axel Kicillof en la reunión con los representantes de la carne en la Casa de Gobierno bonaerense
el cuidado del precio que pagan los consumidores como las exportaciones" "En la Provincia de Buenos Aires venimos trabajan-
do en el Plan de Prevención de Venéreas para mejorar la productividad e incrementar la producción. Hay coincidencia en los objetivos,
ya que el principal desafío que debemos abordar es el aumento de la producción de carne", señaló el titular del MDA.
QUILMES . SOCIEDAD
Licitaron obra para el barrio Sayonara El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires licitó una obra de integración comunitaria para Quilmes: la edificación de un Centro de Primera Infancia en el barrio Sayonara de San Francisco Solano, Dicho establecimiento contará con aulas diseñadas para niños y niñas de entre 45 días y 3 años; cada una de ellas tendrá sanitarios adaptados y espacio para juegos. Asimismo, se construirá un sector para montar un comedor comunitario, para que
cientos de vecinos de la zona puedan recibir asistencia alimentaria. El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de 76.589.131 y contempla la ejecución de un Salón de Usos Múltiples (SUM) que servirá para llevar a cabo actividades de contención barrial. La obra se proyecta como complemento a los trabajos de reurbanización e intervención de espacios públicos que ya comenzaron a ejecutarse en barrio Sayonara.
El subsecretario de Obras Públicas, Diego Benítez, en la licitación
5
jueves 30 de septiembre de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
El sueño de la casa propia La intendenta Mayra Mendoza entregó créditos hipotecarios a tasa cero junto al ministro nacional Jorge Ferraresi. "Para nosotros es una alegría enorme", resaltó la Jefa Comunal La intendenta Mayra Mendoza y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, encabezaron en una nueva entrega de créditos hipotecarios a tasa cero del programa federal Casa Propia para construcción a 15 familias del distrito. Tras felicitar a los adjudicatarios y las adjudicatarias, Mayra aseguró que "15 familias de distintos puntos de la ciudad, hay de Solano, de Don Bosco, de Ezpeleta, de Bernal Oeste, pueden comenzar a dar este gran paso de la construcción de la casa propia como resultado de la articulación que tenemos con el ministro Ferraresi y todo el Gobierno Nacional. Ese sueño que parecía irrealizable hoy se empieza a concretar, como ocurrió con tantas otras familias a las que ya les hemos otorgado créditos en Quilmes". Acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler, la Intendenta de Quilmes agregó que "para nosotros es una alegría enorme, porque no solo significa una realización como grupo familiar, sino también una ayuda a la reactivación de la economía, que es el gran desafío que tenemos por delante. En este camino que hemos iniciado con Alberto, con Cristina, con Axel y con Jorge, vinimos a trabajar y ayudar a que
los sueños de los argentinos, de los bonaerenses y de los quilmeños se hagan realidad para que podamos volver a ser felices como alguna vez sucedió en la Argentina". En esta línea, Ferraresi destacó la importancia de que estas políticas se sostengan en el tiempo: "nosotros generacionalmente pensábamos que teníamos que hacer nuestra casa para dejársela a nuestros hijos, ese era un mandato que teníamos, pero en realidad a nuestros hijos tenemos que darle un país que permita cumplir el mismo sueño que cumplen hoy ustedes. Y depende de nosotros qué país construimos". Asimismo, el funcionario nacional indicó que el programa Casa Propia significa "ampliar derechos, cumplir sueños y generar trabajo, y lo hacemos con el Municipio, con Mayra, que sabe lo que le pasa a su gente, que está permanentemente detrás de esta problemática, y, aparte de entregar los créditos, estamos trabajando también en reconstruir viviendas que estaban paralizadas hace mucho tiempo. Esta es la cuarta vez que venimos a Quilmes a entregar créditos y, como siempre, queda abierta la inscripción". La actividad se realizó en la Casa de la Cultura de Quilmes y contó además con la presencia de la directora ge-
Una de las beneficiadas por el programa federal Casa Propia
neral de Vivienda, Adriana Cittadino. Casa Propia es una política de alcance federal que busca reducir el déficit habitacional, garantizar el derecho a la vivienda y promover su acceso igualitario. Quienes estén interesados en anotarse a los créditos para construcción pueden hacerlo en el sitio web https://www.argentina. gob.ar/habitat/casapropia
Ceci Soler, Jorge Ferraresi y Mayra Mendoza en la entrega que se hizo en la Casa de la Cultura
6
jueves 30 de septiembre de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Inauguran plaza en Ranelagh El intendente Juan José Mussi y el secretario de Cultura y Educación, Federico López, se acercaron hasta La Nueva Colina para mostrar toda la renovación de este espacio verde, ubicado en 364 y 314, a través del Programa Potenciar Trabajo
La plaza La Nueva Colina de Ranelagh luce totalmente renovada a través del Potenciar Trabajo
El secretario de Cultura y Educación, Federico López, a la hora de inaugurar las instalaciones
El intendente Juan José Mussi inauguró la plaza La Nueva Colina (calle 364 y 314, de Ranelagh), junto al secretario de Cultura y Educación, Federico López. El espacio verde ahora tiene juegos nuevos, un playón central, veredas, luces led, una estación aeróbica, una cancha de tejo y parquización, gracias a los trabajos
mos estar juntos sin preocuparnos por lo que piensa el otro y construir. Nos debemos felicitar entre todos por habernos unido y logrado la renovación de la plaza La Nueva Colina". Mientras que Federico López aseguró que "es una muestra de que el Estado está presente junto a la comunidad. Un Municipio como el
efectuados por beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo. También se hicieron presentes la titular de la Secretaría Privada municipal, María Del Carmen Flores; el secretario de Salud Pública e Higiene, Pablo Costa; la subcontadora general del Municipio, Andrea Canestro y el concejal José Vaccaro
Notte. "Este es un lugar de encuentro, algo que necesitamos, por eso es tan importante. Además, quiero destacar que la plaza tendrá dos vecinos encargados de cuidarla y los felicito por esa iniciativa", afirmó Mussi. En el mismo sentido, subrayó que "me quedo con esta Argentina donde pode-
de Berazategui, que tiene estatizados los servicios, tiene la independencia de hacer de forma directa. Ese es el objetivo de tener servicios municipales: contar con la autonomía de poder decidir y llevar a cabo políticas públicas. Sin esa capacidad tal vez no hubiéramos podido renovar la plaza". El presidente de la ONG
Cuidemos Ranelagh, Norberto Zerbino, expresó: "desde nuestra institución afrontamos todas las necesidades que pueden ir surgiendo y tratamos de solucionarlas. En este caso, trasladamos al Municipio el proyecto de renovar la plaza y encontramos voluntad para avanzar y fuimos consiguiendo todo esto".
SOCIEDAD
Acompañar a la comunidad educativa En la Escuela Secundaria Nº 25 y el Jardín de Infantes Nº 949 se realizaron jornadas de pintura para embellecer sus edificios.
El intendente Juan José Mussi y el secretario de Cultura y Educación, Federico López, estuvieron acompañando a la comunidad educativa, a los integrantes del Frente de Educadores de Berazategui y a los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo que llevaron a cabo las tareas. Asimismo, acompañó la titular de la Secretaría Privada, María Del Carmen Flores. En la Secundaria Nº 25, ubicada en Calle 126 entre 10 y Avenida de los Autonomistas, se pintó el frente, el patio, las escaleras y el portón de ingreso. Mientras que en el Jardín Nº 949, situado en 56 y 143, se embelleció el frente, se pintaron juegos en el piso del patio, se instaló un juego mangrullo y se plantaron árboles. El director de la Secundaria, Iván Murcia, expresó que "gracias al trabajo mancomunado estamos realizando este embellecimiento que necesitábamos hace tiempo". La titular del Jardín, Lorena Barlocco, explicó que "estas
Siguen las jornadas de pintura en los establecimientos educativos
tareas de mejoramiento son para mantener el edificio porque, si bien el Jardín se inauguró en 2019, siempre procuramos tenerlo lindo y agradable".
7
jueves 30 de septiembre de 2021
AVELLANEDA . SOCIEDAD
La reactivación productiva Magdalena Sierra participó de la presentación de políticas públicas para Pymes en Dock Sud junto al secretario de Producción, Comercio y Ambiente, Lucas Giménez La jefa de Gabinete de Avellaneda, Magdalena Sierra y el secretario de Producción, Comercio y Ambiente, Lucas Giménez participaron de la presentación de políticas productivas para Pymes llevado a cabo en el Consorcio de Gestión del Puerto Dock
Sud. Durante la exposición se mostraron todas las políticas que acompañan a las Pymes de la Provincia de Buenos Aires que consisten en programas, créditos e instrumentos para impulsar y potenciar el proceso de reactivación productiva
Todos los que participaron de estos anuncios para las Pymes
en esta etapa de pospandemia Entre los puntos más destacados se encuentran el programa Buenos Aires ActiBA; el Plan de sostenimiento económico para los sectores afectados por la pandemia; el Programa Preservar Trabajo; créditos para Pymes con bonificación de tasa Provincia en Marcha y créditos para inversión destinado a Pymes lideradas por mujeres con tasa subsidiada por el FONDEP (Ministerio de Desarrollo Productivo); entre otros. Al respecto, Sierra afirmó que "para nosotros como Municipio nos llena de orgullo trabajar en conjunto con la Provincia, y articular políticas públicas con nuestras queridas indus-
Magdalena Sierra durante la presentación realizada en el Consorcio de Gestión del Puerto Dock Sud
trias". Y sentenció que "en la reactivación productiva, estamos involucrados todos y todas. Es un compromiso en conjunto sacar este país adelante, porque estamos definiendo qué modelo de país es el que queremos".
SOCIEDAD
De este acto presentación también participaron la presidenta del CGPDS, Carla Monrabal; el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; la subsecretaria de Industria, Pymes Cooperativas, Mariela Inés Bembi; el subsecretario de Desarrollo
Comercial y Promoción de Inversiones, Guillermo Rabinovich; la presidenta de FOGABA, Verónica Wejchenberg; el director provincial de Desarrollo Territorial y Pymes, Ariel Aguilar y los representantes de las Pymes de Avellaneda.
SOCIEDAD
Subsidio para la Fundación Isla Maciel
Hombres Sureños
La jefa de Gabinete y primera candidata a concejala de Avellaneda, Magdalena Sierra, estuvo presente en el Hogar Convivencial de niños y niñas de la Fundación Isla Maciel, donde realizó la entrega de una ayuda económica. Este espacio ya se encuentra refaccionado en su totalidad y el subsidio otorgado por el Municipio está destinado a la compra de equipamiento, electrodomésticos y mobiliario. Durante el evento, Sierra destacó que "desde la gestión apostamos por una mejor vida para todos los pibes y pibas, por eso queríamos que este hogar esté equipado y en buenas condiciones edilicias". De la actividad oficial tam-
En Dock Sud avanza la construcción del Playón Deportivo ubicado en el barrio Danubio Azul que contará con equipamiento urbano, deportivo, veredas e iluminación. Las tareas son realizadas por la Cooperativa de Trabajo Hombres Sureños.
Los funcionarios municipales de Avellaneda en la actividad llevada a cabo en el Hogar Convivencial
bién participaron la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de Avella-
neda, Lorena Ramundo; el subsecretario de Institucionales, Ariel Lerici; el
Padre Francisco Olveira y el presidente de la Fundación, Claudio Freda.
Una iniciativa con inclusión laboral e igualdad de género
8
jueves 30 de septiembre de 2021
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Un lugar histórico nacional La ministra de Gobierno provincial, Cristina Álvarez Rodríguez, visitó el Museo Guillermo Enrique Hudson y presentó un proyecto para declarar a la zona como "una reserva natural"
Los funcionarios presentes al inaugurar la calle interna y el acceso al estacionamiento del museo
La ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, mantuvo un encuentro con el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson; el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, para presentar el proyecto de declaración de la reserva natural de uso múltiple Guillermo Enrique Hudson y su rancho natal como Lugar y Monumento Histórico Nacional. Las autoridades también inauguraron una calle interna y el acceso al estacionamiento del predio, donde se colocaron adoquines históricos de la ciudad de Florencio Varela. "En el Museo Hudson se celebran la naturaleza, la
cultura y las artes. La preservación es un modo de cuidar nuestra identidad bonaerense y nuestro patrimonio histórico, nacional y cultural", destacó Álvarez Rodríguez y señaló que "para que esto sea realidad, además de una ley del Congreso, necesitamos de la voluntad de todas las partes, trabajamos de manera articulada entre la Nación, la Provincia, el Municipio y el Congreso". Durante la reunión estuvieron presentes la subsecretaria de Políticas Culturales de la Provincia de Buenos Aires, Victoria Onetto; la diputada nacional María Rosa Martínez; la presidenta del HCD de Florencio Varela, Laura Ravagni; el director del Museo, Rubén Ravera; el secretario de Obras, Servicios Públicos y Movilidad Urbana, Diego Trejo; la se-
El intendente Andrés Watson muestra el plano de la reserva natural
cretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso y el director provincial de Patrimonio Cultural, Pedro Delheye. MÁS DETALLES La Reserva Natural, también conocida como Los 25 Ombúes, es un espacio de 54 hectáreas, donde se encuentra el Museo y Parque Evocativo Guillermo Enrique Hudson, que fue creado para exaltar la vida y obra del naturalista y escritor bonaerense. Se trata de una zona rural constituida por pastizal pampeano, montes, talares, praderas, bañados y los arroyos Las Conchitas y Santo Domingo, donde pueden observarse más de 100 especies de aves según la época del año y se realizan actividades programadas para promover el interés público sobre temas vinculados a la investigación. El rancho natal de Hudson es considerado por algunos especialistas como uno de los más antiguos de la provincia de Buenos Aires. En su autobiografía, el escritor relató que la construcción databa de más de 50 años, por lo que se presume que se realizó hacia fines de 1700.
La invalorable obra de Guillermo Enrique Hudson La herencia de Guillermo Enrique Hudson es la representación concreta de la naturaleza pampeana bonaerense reflejada en la literatura. En sus viajes de observación por el campo argentino recogía muestras de diferentes especies animales y tomaba notas que luego serían las bases de algunas de sus publicaciones. Trabajó con autoridades del Museo de Ciencias Naturales de Buenos Aires y del Instituto Smithsoniano de Washington.
La Royal Zoological Society de Londres registró en sus libros de actas tales envíos durante 1868 y 1869. Dos de aquellas especies fueron bautizadas con el nombre de su descubridor: Granioleuca hudsoni y Cnipolegus hudsoni. Además, incursionó en todo tipo de géneros de escritura y legó 23 piezas literarias, algunas de las cuales aún no han sido debidamente traducidas al castellano.
CLASIFICADOS viernes 2 de abril de 2021
SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, cocina, limpieza, Liliana 1164856175 SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE Sra, para cuidadod de personas mayores. Con experiencia comprobables. Zulema Romero. TEL 1164609301
SE OFRECE para tarea de mantenimiento, electricidad y varios Felipe Clemente 1126460099 SE OFRECE Sr. para albañilería y pintura, colocacion de cerámicas y varios. Sr. Miguel Acevedo. 1166099968
SE OFRECE TECNICA acompañante terapéutico con exp. Adultos mayores, con referencias. 7536-1426 Sra. Monica. ElSolb 030-13304 v02.10
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nro. 4 del Departamento Judicial de Avellaneda Lanús, cita yemplaza por 30 dias a los herederos y acreedores de JUAN CARLOS TOSSI, a que comparezcan a hacer valer susderechos.- Secretaria, Dia de Firma de Septiembre de 2021. Pablo M. Priede Secretario Firmado electrónicamente. El presente deberá publicarse por 3 días en el diario EL SOL, de la localidad de Quilmes.- Secretaria, Dia de Firma de Septiembre de 2021. ElSolb030-13311v01.10
MEDICINA PRIVADA
EDICTO GONZALEZ GRACIELA GLADYS Y OTRO/A C/ NAVARRO NICANOR S/ CUMPLIMIENTO DE CONTRATOSCIVILES/COMERCIALES Tiénese por contestada la vista conferida a fs. 220.- En atención a lo manifestado por la titular de la Defensoría N° 9, lo solicitado oportunamente a fs. 215/216, y lo dispuesto por losarts.145, 146, 147 y 341 del CPCC., publíquense edictos por el término de dos días en el Boletín Judicial y Diario El Sol, citando a losherederos de Navarro Nicanor para que dentro del plazo de diez días comparezcan a tomar la intervención que le corresponde en autos,bajo apercibimiento de continuar con la intervención del Defensor de Pobres y Ausentes designado para que los represente en el proceso.El ElSolb030-13312v30.09 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días aherederos y acreedores de MIGUEL ANGEL ALARCON. QUILMES, 15 DE DICIEMBRE DE 2020 Publíquese por tres (3) días en el Diario EL SOL DE QUILMES ElSolb030-13310v30.09 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, en los autos caratulados "PATRIGNANI HILARIO JOSE s/ AUSENCIA CON PRESUNCION DE FA-
Jueves 30 de Septiembre de 2021
9
Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
LLECIMIENTO" (Expte. Nº 16449), cita y emplaza a HILARIO JOSE PATRIGNANI a fin que comparezca a tomar la intervención que le corresponda, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el art. 26 de la Ley 14.394. Quilmes, 10 de mayo de 2021. Arancibia Paula Viviana. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12984v30.09 EDICTO El Sr. Juez de 1ª Inst. 2º Nom. Civ., Com.,y Flia., de Villa María, Provincia de Córdoba, Secretaria Nº 3 Dra. Daniela Hoschprung, cítese y emplácese a los herederos y acreedores de los causantes JOSE José Rafael Bonardo y María Alejandra Bonardo, para que en el término de treinta días comparezcan a estar a derecho y tomar la correspondiente participación bajo apercibimiento de ley, a cuyo fin, publíquense edictos por el término de un día en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires (art. 2340 del CCC)y en un diario de amplio alcance del lugar de su ultimo domicilio, en autos: “BOSCARIOL, NEBEL MAGDALENABONARDO, JOSE RAFAEL-BONARDO, MARIA ALEJANDRA-DECLARATORIA DE HEREDEROS-EXPTE. Nº 9398207”. Que se tramitan por ante este Tribunal, Of.: 18/05/2021. Fdo:ROMERO Arnaldo Enrique-JUEZ; HUWYLER Martín Germán - Prosecretario.-ElSolb030-13315v04.10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 5, a cargo del Dr. BLANCO Pablo Felipe, Secretaria
única a cargo de la Dra. Rosana Elisabet Rivera, del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, en autos caratulados “PAZ, SERGIO LEONARDO C/ BAZAN, RICARDO ANGEL Y OTRO S/ DS Y PS”, expte. N°67301, NOTIFICA por el término de DOS (2) días al Sr. SERGIO LEONARDO PAZ que no habiéndose presentado el Sr PAZ SERGIO LEONARDO a contestar la intimación cursada a fs 136 y estar a derecho dentro del término que para hacerlo tenía, decláreselo rebelde, haciéndosele saber que las sucesivas providencias le serán notificadas en la forma que determina el art. 133 del CROC. Notifíquese. (art. 59 del CPCC).El presente se publicará por DOS (2) días en Boletín Oficial y en el diario \ El Sol \ de Quilmes. BLANCO Pablo Felipe - JUEZ.ElSolb030-13317v01.10 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial N° 10 Secretaría Única del Departamento Judicial de Mar del Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de OSCAR ARMANDO PREVES, ANA THIEL, PEDRO EUTIQUIO PREVES y OSVALDO RICARDO PREVES. El presente edicto se publicará por un día en el Boletín Oficial y por tres días en el Diario La Capital de esta ciudad y en unos de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Quilmes y de Avellaneda. Firmado digitalmente en Mar del Plata por el Funcionario
y en la fecha indicada por el sistema informático. ElSolb030-13316v04.10
CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA. Ley 15.192 Asociación “Sociedad de Fomento Nuestra Señora de Lourdes” La comisión normalizadora de la institución, en el marco del expediente de normalización Nro. 21.209-91329, fiscalizado por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, convoca a todos los socios de la institución a Asamblea Ordinaria, bajo la siguiente convocatoria: "Ciudad de Quilmes, a los 25 días del mes de Septiembre de 2021. Convocase Asamblea General Ordinaria a los señores socios de la asociación civil Sociedad de Fomento Nuestra Señora de Lourdes el día 9 de octubre de 2021 a las 19.00 hs, en primera convocatoria, y a las 20.00 hs en segunda convocatoria, en la sede social de la entidad, sita en la calle Juan B Justo 1431, de la Ciudad de Quilmes, a los efectos de considerar el siguiente orden del día: 1) Elección de dos asociados para firmar el acta de la asamblea; 2) Consideración y aprobación de la Condonación de la deuda documental a Diciembre de 2014 solicitada ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas; 3) Consideración de la memoria, el inventario, y el balance
10
CLASIFICADOS
general correspondientes al ejercicio Nro. 38 cerrado al 31 de diciembre del año 2015; 4) Consideración de la memoria, el inventario, y el balance general correspondientes al ejercicio Nro. 39 cerrado al 31 de diciembre del año 2016; 5) Consideración de la memoria, el inventario, y el balance general correspondientes al ejercicio Nro. 40 cerrado al 31 de diciembre del año 2017; 6) Consideración de la memoria, el inventario, y el balance general correspondientes al ejercicio Nro. 41 cerrado al 31 de diciembre del año 2018; 7) Consideración de la memoria, el inventario, y el balance general correspondientes al ejercicio Nro. 42 cerrado al 31 de diciembre del año 2019; 8) Consideración de la memoria, el inventario, y el balance general correspondientes al ejercicio Nro. 43 cerrado al 31 de diciembre del año 2020; 9) Consideración de la aprobación de la gestión de la comisión normalizadora; 10) Elección total de los cargos de comisión directiva conforme lo dispuesto en el Art. 13 del estatuto; 11) Elección total de los cargos de comisión revisora de cuentas conforme lo dispuesto en el Art. 13 del estatuto”. ElSolv30.09
de personas tercera edad. Fines de semana, miércoles y viernes quehaceres domesticos por hora, o niñera. 1149282740,Yanina.
SE OFRECE señora para cuidadora o niñera, noelia 1161286012
SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señorita para cuidado
SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE Señora para quehaceres domesticos,para fin de semana, cuidado de abuelos franquera, cuidado de niños, planchado. 1141651975 SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe.
SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge
PROFESIONALES
jueves miércoles 30 de11septiembre de agosto de 2021
SE OFRECE tecnico especializado en electrónica. Fernando 1155686851
SE OFRECEseñora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
SE OFRECE Joven para construcción, plomero gasista, tareas en generales de construcción. Maximiliano 42782684
SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955
SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi. SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
SE OFRECE albañil, todo tipo de albañilería, colocación de cerámica, pintura. Miguel 1166099968
SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.
SE OFRECE SEÑOR para casero casa quinta, Cristian 1135978784
SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.
SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo.
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
jueves 30 de septiembre de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
jueves 30 de septiembre de 2021
PROVINCIA . ECONOMÍA
El "leasing sindicado" Una herramienta novedosa para impulsar inversiones en bienes de capital. El anuncio del producto fue realizado por José Ignacio de Mendiguren (BICE), Juan Cuattromo (Banco Provincia y Grupo Provincia) y Valeria Dallera (Provincia Leasing) BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior) y Provincia Leasing firmaron un acuerdo marco para financiar grandes proyectos a través del "leasing sindicado", una herramienta novedosa que se lanza al mercado para impulsar inversiones productivas. Participaron del anuncio los presidentes de BICE, José Ignacio de Mendiguren, y de Banco Provincia y Grupo Provincia, Juan Cuattromo; la presidenta de Provincia Leasing, Valeria Dallera; el vicepresidente de BICE, Miguel Peirano; la vicepresidenta de Provincia Leasing, Lucila Quiroga; y los directores de BICE, Nicolás Scioli y Carlos Brown. El BICE y la compañía de Grupo Provincia complementan su trabajo para incrementar la capacidad prestable de sus líneas de leasing y cofinanciar la adquisición de maquinaria.
En este sentido, de Mendiguren destacó que "la posibilidad de cofinanciar operaciones de leasing entre BICE y Grupo Provincia nos permite asistir a más proyectos, pero sobre todo otorgar montos más grandes. La sinergia entre los distintos niveles de Gobierno, nacional, provincial y municipal, es la clave para financiar más rápido y con más eficiencia a los sectores productivos, en este caso con la provincia de Buenos Aires que es uno de los motores industriales del país". Mientras que Cuattromo resaltó que "este acuerdo significa profundizar todas las estrategias de banca de desarrollo, ya que el BICE es una aliado estratégico y natural del Banco y del Grupo. De esta manera, confirmamos un rumbo que fijamos desde que Axel Kicillof asumió como gobernador: poner a Banco Provincia
como motor del desarrollo e integrarlo con el Grupo para potenciar todas las herramientas a favor de la producción bonaerense". "Este acuerdo marco entre Provincia Leasing y BICE nos permitirá otorgar operaciones de leasing financiadas en forma conjunta, ambos como dadores, creando así posibilidades de llegar a nuevos clientes, incluso mediante operaciones de mayor envergadura. El leasing sindicado es una nueva herramienta que hemos pensado el Banco y Provincia Leasing, con la finalidad de apoyar el desarrollo y la producción de nuestro país", subrayó Dallera. A partir de este acuerdo, las instituciones compartirán el rol de dadores, en tanto que los tomadores deberán ser personas jurídicas legalmente constituidas en la República Argentina. También podrían incluirse
Valeria Dallera, José Ignacio de Mendiguren y Juan Cuattromo durante la firma del acuerdo
entidades del sector público no financiero, sujeto al cumplimiento de la normativa del Banco Central. Los bienes corresponderán a la compra o renovación de equipamiento productivo.
Este acuerdo le permite a BICE ingresar en operaciones de mayor porte y sumar la capacidad prestable de Provincia Leasing. Como banca pública de desarrollo, BICE y Grupo Pro-
vincia lanzan esta iniciativa conjunta con el objetivo de lograr sinergias que impulsen la actividad de los sectores económicos que están liderando la reconstrucción argentina.
ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD
Indicadores de la Cuenca del Riachuelo Se llevó adelante la Audiencia Pública convocada por ACUMAR, que da cierre al proceso participativo a través donde se busca actualizar el Sistema de Indicadores que mide la eficacia y el avance del plan de saneamiento para la Cuenca Matanza Riachuelo. "Es muy importante para el organismo tener estos espacios de diálogo y debate con la ciudadanía", indicó Martín Sabatella como presidente de ACUMAR. Agregó que "nos interesa conocer la mirada que tienen quienes habitan la Cuenca de las herramientas con que medimos los avances y cambios en el saneamiento.
Todas las voces son necesarias para tener una visión integral que permita perfeccionar el actual sistema y generar procesos de mejora continua en la gestión". El director ejecutivo de Gestión y presidente de la Audiencia Pública, Daniel Larrache señaló que "este proceso se inicia por primera vez y lo destacamos como proceso participativo, ya que hace seis meses que se viene trabajando en su revisión junto a la ciudadanía". Además explicó que "la propuesta es cumplir con la actualización de este sistema de indicadores, que nos tiene que permitir una visualización acabada de las accio-
nes que realiza el organismo en pos del cumplimiento del fallo de la corte suprema y del Plan Integral de Saneamiento Ambiental". En total 16 participantes hicieron uso de la palabra representando a organizaciones sociales, ONG y asociaciones de vecinos y vecinas que plantearon cuestiones vinculadas a Sistema de Indicadores en general, pero también sobre las formas de medición de aspectos tales como la construcción de vivienda, el acceso a agua potable y cloaca, patrimonio social y arqueológico, condiciones biológicas y ambientales de la Cuenca, entre otros.
EL SISTEMA El Sistema de Indicadores es la herramienta que el organismo utiliza para medir el nivel de cumplimiento de los objetivos y las metas establecidas tanto por la Corte Suprema de Justicia como por el Plan Integral de Saneamiento Ambiental (PISA) para la Cuenca. Comenzó a utilizarse en 2010 y tuvo revisiones en 2013 y 2017. Actualmente ACUMAR cuenta con 24 indicadores y la comunicación se realiza mediante la publicación en la página web del Organismo. La propuesta de revisión presenta la ampliación a 27
La Audiencia Pública se realizó de manera virtual y por YouTube
indicadores distribuidos en 10 ejes que representan las principales líneas de acción del PISA. El proceso de revisión de este sistema comenzó a mediados de 2020 con el trabajo de los equipos técnicos a los que se sumaron las
observaciones realizadas por organismos de control y otras instituciones estatales o educativas. La Audiencia contempla recomendaciones, observaciones y puntos a modificar sobre la normativa del Sistema de Indicadores.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Jueves 30 de Septiembre de 2021
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
"Cambió la suerte…"
Rodrigo Saracho resaltó que el equipo no sufrió variantes, pero reconoció que sí se modificó la fortuna que ahora acompaña. El arquero de Quilmes fue la gran figura en el triunfo ante Estudiantes de Caseros y disfruta de su mejor momento desde que llegó a la institución. El Cervecero se prepara para visitar a Mitre en Santiago del Estero, el domingo a las 15.30
14
DEPORTIVO
jueves 30 de septiembre de 2021
FUTSAL
Argentina llegó a otra Final La Selección derrotó en el clásico a Brasil -ganador de cinco ediciones- por 2-1 e intentará conseguir el bicampeonato el domingo ante Portugal o Kazakistán, que se enfrentan este jueves en la otra semifinal del Mundial que se juega en Lituania El seleccionado argentino de Futsal derrotó por primera vez en un Mundial a Brasil (ganador de cinco de las nueve ediciones) por 2-1 en la semifinal y el domingo buscará ser bicampeón en Lituania. Con goles de Constantino Vaporaki (11m. PT) y de Cristian Borruto (13m. PT) y con el arquero Nicolás Sarmiento como figura, el equipo nacional revalidará el título logrado hace cinco años en Colombia contra Portugal o Kazakistán (juegan este jueves) el domingo a las 14. Brasil descontó a través de Ferrao (17m. PT), el goleador del torneo, pero por segundo Mundial consecutivo se quedó sin la posibilidad de alcanzar el hexacampeonato ya que no pudo supe-
rar a la férrea defensa de la Albiceleste. El equipo dirigido por Matías Lucuix hizo la diferencia en el primer tiempo con los goles del fueguino Kiki Vaporaki y Titi Borruto y la pudo sostener con una nueva gran defensa comandada por el arquero Sarmiento. Este fue el primer triunfo de Argentina en el clásico contra Brasil en el marco de un Mundial luego de seis enfrentamientos y el segundo consecutivo de importancia, ya que en febrero del año pasado le ganó la Final de las Eliminatorias Sudamericanas en su propia casa. La primera semifinal del Mundial de Lituania se presentaba como una final anticipada, ya que se enfrentaban el vigente campeón, Argentina, con el pentacam-
peón, Brasil, en el marco del clásico más importante de Sudamérica. Como sucedió en Colombia hace cinco años, el seleccionado llegó a la Final del Mundial con un camino perfecto ya que en Fase de Grupos venció a Estados Unidos, Serbia e Irán, en Octavos a Paraguay y en Cuartos eliminó por penales a Rusia, último subcampeón. Argentina: Nicolás Sarmiento; Pablo Taborda, Santiago Basile, Ángel Claudino y Alan Brandi. DT: Matías Lucuix. Brasil: Guitta; Dyego, Ferrao, Gadeia y Rodrigo. DT: Marquinhos Xavier. Goles: en el primer tiempo, 11m. Constantino Vaporaki (A); 13m. Cristian Borruto (A); 17m. Ferrao (B).
Emotivo triunfo consiguió el seleccionado argentino ante los brasileños, a los que no podían ganarles
Amonestados: Sarmiento, Bolo Alemany, Brandi, Taborda (A); Leandro Lino,
LIONEL SCALONI
Ferrao, Pito, Rodrigo (B). Árbitros del encuentro: Juan Cordero y Alejandro
Martínez (España). Estadio: Kaunas Arena (Lituania).
RUGBY
"Conmigo Leo va a jugar siempre"
Vuelven los visitantes
El seleccionador argentino Lionel Scaloni aseguró que el crack rosarino Lionel Messi jugará "siempre" en su equipo, que cuando no lo haga es porque no lo observará "en condiciones" físicas y lo consideró "inamovible" para sus planes. "Conmigo Leo va a jugar siempre y cuando no lo haga es porque no lo veo en condiciones. Es obvio que hay momentos, pero todo se habla. Soy del pensamiento que tiene que estar siempre, es inamovible. En algún momento (de la Copa América) pensé que tenía que ir al banco con Paraguay, pero decidí que juegue. Para arriesgar un jugador 35 minutos, prefiero que salga desde el inicio", manifestó Scaloni a TyC Sports. Scaloni dijo que Messi ne-
La Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) anunció el regreso del público visitante en todos sus torneos de rugby teniendo en cuenta las nuevas flexibilizaciones dispuestas por el gobierno nacional, provincial y distintas municipales y, además, estableció el precio de las localidades en trescientos pesos. La resolución vigente del Consejo Directivo de la URBA a partir de hoy establece que teniendo en cuenta las nuevas flexibilizaciones, los clubes podrán autorizar el ingreso de público visitante y, a su vez, el el uso de tribunas respetando las normativas, aforos y protocolos que dichas reglamentaciones así dispongan. Asimismo, la URBA estableció fijar en trescientos pesos como importe máximo de las localidades para el ingreso de las personas mayores de 18 años en concepto de entrada a los partidos correspondientes a los torneos y campeonatos de División Superior. El precio fijado regirá a partir de la Circular 34/2021 y puede ser modificado por resolución del Consejo Directivo el momento que estime conveniente. Por su parte, los menores de hasta 14 años tendrán libre acceso a los encuentros a que se refiere esta circular; en cuanto a los menores de 15 a 18 años, la URBA recomienda que los clubes permitan también el acceso gratuito de los mismos, y en caso contrario el importe no podrá exceder la mitad del valor de la entrada.
cesita "jugadores de buen pie a su lado" para un mejor funcionamiento del equipo. "No podés tener a diez que sólo quieran tener la pelota y que ninguno sea vertical. Nosotros los tenemos y optamos que la mejor opción es esa", indicó Scaloni. El exdefensor de Newell's Old Boys observó el triunfo de Paris Saint Germain ante Manchester City por la Liga de Campeones, con el primer gol de Messi en el equipo francés y destacó que hizo "un buen partido con un gran gol", luego de la incertidumbre sobre su presencia por una contusión ósea en la rodilla izquierda. "Estamos en contacto permanente. La información era que necesitaba un par de días de recuperación y ayer (martes) jugó normal. No volvi-
mos a hablar después del partido. Él terminó bien y eso es lo más importante", señaló el ex defensa de Zaragoza. Scaloni también se refirió a la suspensión del partido ante Brasil por Eliminatorias Sudamericanas: "los que actuamos con naturalidad
fuimos nosotros. Yo puse el equipo, nadie me dijo que no podían jugar. Conmebol avaló hasta el último momento que podían jugar. Esto olía mal de arranque. Estoy convencido de que en el fallo que sea no vamos a ser perjudicados".
El entrenador Albiceleste resaltó que Messi es "inamovible"
DEPORTIVO
jueves 30 de septiembre de 2021
15
QUILMES
La cerveza estará con el hincha Tomando como ejemplo lo realizado por los simpatizantes del Quilmes Atlético Club hace 60 años, Cervecería realizará una "tirada de papelitos" en el regreso del público a los estadios Quilmes, la cerveza con 130 años de historia en Argentina y la más asociada al fútbol argentino, continúa acompañando al deporte y a los hinchas en el Torneo de la Liga Profesional de Fútbol 2021, con propuestas innovadoras y nuevos formatos para celebrar el regreso del público con protocolos sanitarios a los estadios locales. Bajo esta premisa, la marca realiza la tradicional "tirada de papelitos", una divertida propuesta que se llevará a cabo en diferentes canchas del fútbol argentino durante las fechas 14 y 15 del campeonato de primera división, con el objetivo de rememorar una jornada histórica para el fútbol nacional como si fuese la "segunda primera vez". Con los papelitos utilizados para los festejos, se implementarán acciones de reciclaje.
La acción está inspirada en un encuentro emblemático que tuvo lugar hace 60 años, un 19 de agosto de 1961, donde se disputaba el clásico del sur bonaerense Quilmes vs Banfield. Allí, por primera vez, y con casi 10 mil espectadores en el estadio, se tiraron papelitos en una cancha, los cuales no eran papelitos, sino etiquetas de cerveza Quilmes. En esa oportunidad, la marca donó 90 millones de etiquetas a los hinchas y ese día comenzó una tradición que dio la vuelta al mundo: cuando los jugadores deQuilmes salieron al estadio una nube de etiquetas cubrió el cielo de Banfield durante varios minutos. En este sentido, Pablo Carnelli, gerente de marca Quilmes comenta: "El fútbol es el deporte más apasionante y representativo para los ar-
gentinos. Desde marca Quilmes creemos que el regreso de la gente a los estadios va a ser muy especial, y con esta iniciativa buscamos recordar un momento único, poder acompañar a los hinchas y celebrar junto a ellos toda la pasión, la emoción y la euforia que genera el poder estar presente en la cancha, viendo a tu club después de tantos meses y a compartir esas alegrías que forman parte de cultura argentina". Para acompañar esta acción histórica, la marca anuncia el lanzamiento de una edición limitada de botellas de litro sin etiquetas. Además, habrá sorteos para participar por entradas disponibles para el público a través de códigos QR en la plataforma de beneficios para los más fanáticos en www.clubdelhincha.com. ar, merchandising exclusivo,
Esta original propuesta se realizará en las fechas 14 y 15 del campeonato de Primera División
packs de cerveza Quilmes, y diversas experiencias que se irán incorporando para lo que resta del año entre otros grandes premios. "Estamos muy contentos con esta iniciativa ya que es una gran oportunidad que tenemos para renovar nuestra ilusión, recordar los grandes momentos y volver a ser protagonistas de un regreso histórico a las can-
chas del fútbol argentino con toda esa alegría que sabemos después de tanto tiempo sigue intacta", agregó Pablo Carnelli. Con la llegada de la pandemia mundial por COVID 19 en 2020 y luego, con la vuelta del fútbol, pero sin público en los estadios, la marca acercó el ritual del fútbol a los hogares argentinos y lanzó la campaña e-chori,
a través de una alianza con Pedidos Ya, con diferentes propuestas para volver a sentir la comida de cancha en los hogares. Asimismo, en el marco del Torneo de la Liga Profesional de Fútbol 2021, la marca presentó el "Balón de Potrero", un trofeo hecho con tierra de los potreros para reconocer a los mejores jugadores del fútbol argentino.
BERAZATEGUI
Hubo estreno de indumentaria La Asociación Deportiva Berazategui sacó un nuevo diseño de indumentaria que lucirán todas sus categorías. El equipo de Tercera ya la estrenó en el empate ante Midland 1-1 (gol de Torres), en un partido pendiente de la cuarta fecha del certamen que se disputó el martes en Berazategui. La venta de indumentaria oficial se realiza en el predio
de juveniles (Avenida Fangio y 16) de lunes a viernes de 9 a 15. Los sábados y domingos, en horario de competencia: de 9 a 14. LIBRE El plantel del Naranja se sigue entrenando, aunque este fin de semana deberá cumplir la fecha libre. La fecha 12 del Torneo Clausura de la C tendrá el
siguiente cronograma: Domingo a las 15: Dock SudItaliano; Laferrere-El Porvenir; Claypole-Español; Real Pilar-Luján; Victoriano Arenas-Atlas y 15.30: Ituzaingó-San Martín. Lunes a las 15: Alem-Excursionistas; Argentino de Merlo-Central Córdoba y Lamadrid-Midland. Principales posiciones: Ituzaingo 24, Berazategui y Español 21; Laferrere 20.
Gentileza Lucas Soraire
El equipo de la Tercera del Naranja lució el nuevo diseño de indumentaria ante Midland
Jueves 30 de septiembre de 2021 Año XCIV - Nº 31.260
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
"Siempre fuimos los mismos" Archivo El Sol
El arquero Rodrigo Saracho, la gran figura del Cervecero en el último partido, señaló que lo que cambió fue la suerte. Y adelantó que el choque ante Mitre "será durísimo" Rodrigo Saracho fue la gran figura que tuvo Quilmes en la victoria ante Estudiantes de Caseros. El arquero, que fue discutido en sus primeros partidos en el arco del Cervecero, logró afianzarse y está disfrutando de su mejor momento desde
que llegó a la institución. "Fue un partido muy difícil, porque ellos (por Estudiantes) vinieron a buscar los tres puntos, porque necesitaban salir de abajo. Lo importante fue que fuimos determinantes a la hora de atacar", resaltó Saracho.
Tuvo varias intervenciones determinantes para sostener su arco en cero. Recordó que "en la de Facundo Pereyra, quedé a mitad de camino pensando que rechazaba el Chiqui (Moreira) y no me quedó otra que poner el cuerpo", señaló sobre la ju-
Luego de ser discutido, Rodrigo Saracho disfruta de su mejor momento desde que llegó a la institución
gada que cerró la etapa inicial donde evitó el empate. El Cervecero lleva tres triunfos consecutivos y se afirmó en el grupo de los cuatro que jugarían por el segundo ascenso, sin dejar de lado sus pretensiones de alcanzar al líder Almirante Brown. Sin embargo, el arquero contó su particular seguimiento del fecha tras fecha de la Primera Nacional. "No miro la tabla cuando ganamos. Por ejemplo de lo que pasa en la otra zona me entero por
lo que me cuentan los otros compañeros. Sabemos que la racha que tenemos ahora es la positiva y tenemos que aprovecharla". Además, señaló que no hubo muchos cambios en el equipo: "siempre fuimos los mismos", pero reconoció que "cambió mucho la suerte, porque antes nos pasaba de generar mucho y no convertir nada". En lo personal indicó que su rendimiento es producto del esfuerzo realizado du-
rante la semana. "Trabajé mucho para que se me dé este momento. Antes las pelotas me pegaban y entraban, hoy pega en el palo, me da en la espalda y sale. Se lo quiero dedicar a mi familia y a mis amigos que me bancaron siempre". Por último pronosticó que no los espera un rival fácil, el próximo domingo en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero: "ante Mitre será un partido durísimo".