Quilmes // Buenos Aires
Martes 30.10.2018 MIN.
MAX.
17º 22º
Nublado, desmejorando con probabilidad de lluvias y tormentas. Vientos leves a moderados del sector norte.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.454. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
Archivo El Sol
Archivo El Sol
SOCIEDAD · PÁGINA 7
DEPORTES · PÁGINA 10
Quilmes está entre las ciudades bonaerenses con más víctimas de tránsito: en 2017 hubo 36 muertes
El Naranja empató con El Porvenir e ingresó por primera vez en la zona de descenso de la Primera C BERAZATEGUI · PÁGINA 4
Vacunación contra la rubéola y el sarampión El Municipio informó que continúa la campaña nacional en los Centros de Atención Primaria. La iniciativa, orientada a los niños pequeños, se extenderá hasta el 30 de noviembre
Los bebés de 13 meses a 4 años deben recibir una dosis adicional
SOCIEDAD · PÁGINA 2
Se renueva la flota policial con 36 patrulleros La presentación de las unidades 0 Kilómetro se hizo en el Parque de la Ciudad
Molina y Ritondo presentaron los móviles, que se sumarán al Comando de Patrullas. Además, se inauguró la base regional de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas
Luis Martin
Archivo El Sol
DEPORTES · PÁGINA 10
DEPORTES · CONTRATAPA
El delantero del Mate, Braian Chávez, dijo que ante Midland se destapó y que vendrán más goles
El Cervecero recibe a Agropecuario en el Centenario, en busca de seguir con su buen presente
2
martes 30 de octubre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Nuevos patrulleros Ritondo y Molina presentaron los 36 móviles que se sumarán al Comando de Patrullas. Además, inauguraron la sede de la Unidad Táctica de Operaciones La flota de los Comandos de Patrullas que en Quilmes tiene la Policía Bonaerense cuenta con una renovada dotación de móviles, con la llegada de 36 unidades que fueron presentadas ayer en un acto encabezado por el intendente Martiniano Molina y por el ministro de Seguridad de la Provincia, Cristian Ritondo, en el Parque de la Ciudad. Además, se inauguró una base regional de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas -UTOI-, que funciona en el Centro Único de Monitoreo. El Jefe Comunal agradeció el apoyo de la gobernadora María Eugenia Vidal y del Ministro de Seguridad y destacó que la entrega del nuevo equipamiento y la inauguración de la UTOI "es una muestra del trabajo en equipo" entre el gobierno nacional, provincial y municipal: "cada uno poniendo las áreas a disposición, entiendo que lo central es la seguridad para los vecinos. Es un orgullo que nos hayan ele-
El corte de cintas en la base del UTOI en la zona oeste del distrito
gido para la instalación de esta base del UTOI", enfatizó. "Estamos para dar respuestas, el camino es éste, el de escuchar a los vecinos y estar cerca", continuó el mandatario local, quien finalizó ponderando el trabajo de la Policía del distrito: "sabemos que los vecinos están bien cuidados por la Policía y que siempre tenemos una pronta respuesta ante las situaciones más difíciles". A su turno, Ritondo explicó
que "estos móviles saldrán a la calle con el objetivo de fortalecer el trabajo en materia de prevención y la presencia policial, para llevarle más seguridad a los vecinos". El Ministro provincial estuvo acompañado por el Jefe de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, comisario general Fabián Perroni; el subsecretario de Planificación, Gestión y Evaluación, Vicente Ventura Barreiro y el subsecretario de Coordinación y Logística Operativa, Ignacio Parera. Para el Comando de Patrullas Este, a cargo del comisario Francisco Centurión, se entregaron un total de 15 nuevos vehículos -5 Hilux, 2 Voyage y 8 Focus-, mientras que para el Comando Oeste, que conduce el comisario Carlos Goyena, se destinaron 21 móviles -10 Hilux y 11 Ethios-. El secretario de Seguridad,
Denis Szafowal, calificó como "muy importante" el apoyo que el distrito está recibiendo del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires: "de esta manera, reafirmamos el compromiso de seguridad que tenemos con los vecinos. Sabemos que falta mucho por hacer, pero seguimos trabajando para que la seguridad esté cada vez mejor, para brindarle a los vecinos todo lo que necesitan". Sobre la base del UTOI, Ritondo sostuvo que permitirá "ampliar la capacidad operativa y de desplazamiento de la fuerza en la Zona Sur del Conurbano bonaerense". Por último, entregaron a la Policía Local un total de 334 fundas para los chalecos antibalas. Al respecto, el secretario de seguridad local detalló que están hechas "en base a los requerimientos del Ministerio de la Provincia". Participaron de la jornada el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Juan Manuel Bernasconi y los concejales Guillermo Galetto, Raquel Coldani, Facundo Maisú y Rocío Escobar. Mientras que por parte del Gabinete municipal estuvieron el secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene; el coordinador General de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana, Juan Manuel Mendizábal y el responsable de la Auditoría General, Guillermo Pavoni, entre otras autoridades.
COLUMNA DE OPINIÓN
De eso no se habla Arrancamos allá por el 83 cuando veíamos algunos cambios que nos llamaban la atención. Particularmente, y seguramente también por la edad, era una sorpresa ver en los puestos de diarios de las calles revistas donde en sus tapas se encontraban mujeres ligeras de ropa. De allí en adelante comenzó una avalancha de desnudos que no solo se trasladó a la gráfica sino que también empezó a verse en la televisión, todo como una acción de libertad. Enmarcado dentro de un tema que no se hablaba, también se da comienzo a la discusión sobre la vida de las parejas y el sexo. No recuerdo bien los tiempos y sus formas pero sí que el dilema rondaba sobre una palabra que lo englobaba todo: eso era tabú. Esta palabra -tabú- designa a una conducta moralmente inaceptable por una sociedad, grupo humano o religión. Es la prohibición de algo supuestamente extraño (en algunas sociedades), de contenido religioso, económico, político, social o cultural por una razón no justificada basada en prejuicios. Romper un tabú es considerado como una falta grave por la sociedad que lo impone. Qué placer, y valga la redundancia, era que tabú fuera el sexo. Cómo me gustaría volver a esa época y creerme que no se hablaba de cosas tan importantes, pero sencillas, que en todo caso nada mal le hacían a una sociedad sino todo lo contrario. Y no porque todo tiempo pasado haya sido mejor, sino que todavía el tren de la globalización no nos había hecho descarrilar. Hoy la cosa cambió. Un cambio no querido pero real. Cambia todo menos el concepto de tabú. Su significado sigue siendo el mismo, la diferencia es que en la definición de antaño solo nos llamó la atención el tema sexo, pero sin darnos cuenta que su connotación era mucho más abarcativa ya que algunos tabúes son, en efecto, delitos castigados por la ley, en este sentido, los tabúes son antecedentes directos del derecho. Hay tabúes fuertemente incorporados a las tradiciones de ciertas culturas, mientras otros responden a intereses políticos.
Walter Di Giuseppe Sí, cambió. Y acá estamos. Hoy es tabú hablar de seguridad. Hoy es tabú hablar de educación. Hoy es tabú hablar de trabajo. Ya que si lo pienso comunalmente los dos primeros son problemas provinciales y el último nacional. Si soy un poco más minucioso podrían ser los tres problemas nacionales; pero… ¿saben?… no le escapó la cola a la jeringa. Ser hoy Intendente de una ciudad dista abismalmente con solo administrar los recursos de la misma. Siempre lo fue, pero hoy más que nunca sos el responsable político del distrito, y con esa investidura responsable de nuestra suerte. No quiero tabúes. Ya no hay tiempo de esconder las cosas o creer que no ocurren para no hacerse cargo. Hablemos de seguridad. Que sea mi intendente quien responda ante la Gobernación por ella. Reforcemos la educación. Que sea mi intendente quien eleve nuestro nivel educativo dentro del marco de sus posibilidades ciertas de acompañamiento. Generemos puestos de trabajo. Que sea mi intendente quien condicione nuestro distrito para el crecimiento de industrias y comercios que vuelvan a radicarse en Quilmes y que obtengan los beneficios para darle trabajo a los quilmeños. Quisiera que el tabú sea, dentro de un futuro no muy lejano, cuestionar la dignidad de las personas que se ocupan de las otras personas, por el solo hecho de envidia o mediocridad. Mi saludo fraternal. Walter. Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña).
3
martes 30 de octubre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Controlan carteles en Bernal Funcionarios de la Agencia de Fiscalización se reunieron con comerciantes para coordinar acciones y formar conciencia sobre la necesidad de mejorar el ordenamiento urbano Mediante un trabajo articulado entre la Comuna, a través de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal -AFyCC- y la Cámara de Comercio de Bernal, se coordinaron acciones en conjunto para concienciar a los comerciantes de la mencionada localidad, sobre los inconvenientes y peligros que puede significar para los peatones la exhibición de cartelería publicitaria sobre la vía pública. Luego de reuniones man-
tenidas entre la Jefatura de Gabinete municipal, la AFyCC y la Cámara de Comercio, un grupo de agentes comunales realizó tareas de inspección y concienciación en comercios de la zona centro de Bernal, donde se verificó que no haya cartelería dispuesta en la vía pública, además de dialogar con los comerciantes para que desistan de instalar avisos en las veredas. Al respecto, el titular de
la Agencia de Fiscalización, Miguel del Castillo, puntualizó que "esta es una de las tantas acciones que llevamos a cabo desde nuestra dependencia, para en este caso contribuir con el orden en la vía pública y garantizar la seguridad de los peatones que a diario transitan esos lugares". Y agregó: "este trabajo es posible gracias a una coordinación mancomunada entre el Municipio y la Cámara de Comercio de Bernal".
Silvana Livigna
La AFyCC realizó tareas de inspección en el centro comercial para eliminar carteles de la vía pública
4
martes 30 de octubre de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Nueva campaña de vacunación El área de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud municipal, informa que continúa vacunándose contra el sarampión y la rubéola en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) de la ciudad. Se extenderá hasta el 30 de noviembre La Municipalidad de Berazategui, a través del área de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud, informa que continúa la campaña nacional de vacunación contra el sarampión y la rubéola en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) de la ciudad. Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 30 de noviembre, está dirigida para aquellos niños de 13 meses a 4 años, quienes deberán recibir 1 dosis adicional y obligatoria de la vacuna, que es totalmente gratuita y no requiere orden médica. Además, el cronograma de vacunación también plantea otros lugares alternativos a los CAPS para recibir la dosis correspondiente, como los siguientes: -Jornada de Salud 28 de Noviembre (calle 22 y 119): miércoles 31/10 (mañana), de 9 a 13. -Sociedad de Fomento Barrio 11El Pato (calle 616 y 504): sábado 3/11, de 10 a 14.
Además de los CAPS hay lugares alternativos para la vacunación
Los niños de 13 meses a 4 años deberán recibir una dosis adicional y obligatoria
-Polideportivo Nº 6 -Barrio Asunción (calle 11 entre 159 y 160): sábado 3/11, de 10 a 14. -Plaza Gutiérrez (calle 457 y 418): domingo 4/11/18, de 15 a 18. -Edificio Municipal (calle 14 y 131): domingo 4/11/18, de 14 a 20.
Sur): sábado 17/11, de 10 a 14. -Plaza La Paz (calle 151 A esquina 35): domingo 18/11, de 10 a 14. -Centro de Jubilados Abuelos Unidos (calle 123 entre 2 y 3 -1º de Mayo): domingo 18/11, de 10 a 14. -Sociedad de Fomento Los Pinos (calle 121 Nº 660): sábado 24/11,
-Sociedad de Fomento 19 de Agosto General Mitre (calle 123 entre 27 y 28): sábado 10/11, de 10 a 14. -Sociedad de Fomento Barrio Aldana (calle 126 esquina 4 A): domingo 11/11, de 10 a 14. -Centro de Jubilados El Amanecer (calle 128 esquina 57-Kennedy
de 10 a 14. -Plaza Estación Hudson Pueblo Nuevo: domingo 25/11, de 15 a 18. -Junta Vecinal Barrio 8 de Noviembre: sábado 24/10, de 9 a 13. -Plaza Kennedy Norte (calle 50 y 128): domingo 25/10, de 10 a 14.
SOCIEDAD
Berazategui se consagró campeón de la Copa América de Sóftbol El equipo municipal de Sóftbol (categoría Proyección) conformado por varones y mujeres de entre 14 y 16 años demostró su nivel frente al resto de los clubes, consagrándose por primera vez campeón de la 2ª edición de la Copa América. Ganaron casi todos los partidos por una importante diferencia y demostraron que cuando se apuesta a algo y se trabaja duro, los resultados se ven. El año pasado lograron el 4º lugar y luego de un ciclo completo de entrenamiento, enorgullecieron a la ciudad con su coronación en el primer puesto. "Esta evolución fue muy notaria en los partidos que conseguimos ganar, por la diferencia en el marcador pero sobre todo por el gran desempeño deportivo de los chicos, tanto en defensa como en ataque. Realmente fueron muy superiores y muy fuertes anímicamente ante el resto de los equipos", destacó Gonzalo Berutti, quien se encuentra al frente de la preparación física y técnica del conjunto local. Además, el joven entrenador resaltó las condiciones en las que sus dirigidos se preparan durante la semana. "Los otros equipos no son municipales y tienen que sustentarse todos los gastos, mientras que en Berazategui nosotros somos unos 'privilegiados', como el nombre del predio lo indica, porque aquí tenemos todo: la indumentaria, los materiales, los micros para viajar a los torneos y este magnífico predio para jugar y entrenar. Todo eso es lo que nos aporta
de 15 años, señaló: "ganamos la Copa América y la verdad que fue un muy lindo torneo, en el que nos sentimos superiores al resto, en cuanto a la capacidad física y también psicológica. Para nosotros significó una muy buena experiencia, que sobre todo nos ayuda a evaluar en qué nivel estamos y a qué podemos aspirar como equipo". En tanto, Natanael Rodríguez, pitcher y segunda base del conjunto campeón, aseguró: "Son muy pocos los equipos que son municipales y muchos menos todavía los que tienen el nivel de Berazategui, lo que para nosotros representa un enorme orgullo, al igual que lo es representar a la ciudad donde vivimos". El equipo municipal de la categoría Proyección, entre 14 y 16 años
el Municipio, además de su permanente apoyo, para que los chicos puedan venir, disfrutar y ser felices haciendo lo que más les gusta", explicó. El certamen contó con la participación de nueve equipos mixtos, femeninos (sin límites de edad) y masculinos (cadetes) de la Asociación de Sóftbol de Buenos Aires (ASBA) y se desarrolló del 13 al 15 de octubre en el Complejo Municipal Los Privilegiados. Una de las jóvenes promesas del plantel, Iñaki Ourracariet,
ESCUELA MUNICIPAL DE SÓFTBOL BERAZATEGUENSE La Escuela Municipal de Sóftbol funciona en el Complejo Municipal Los Privilegiados (156 y 50, Plátanos), los lunes, miércoles y jueves, de 14 a 17.30. Para que niños y niñas se sumen a las prácticas, deben acercarse junto a sus padres al Club Municipal Ducilo (151 y 5), para completar un formulario y retirar la correspondiente planilla de salud o comunicarse telefónicamente con la Subsecretaría de Deportes al 4216-4725.
5
martes 30 de octubre de 2018
SOCIEDAD
Financiamiento para generar reactivación
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Peluqueros solidarios Esta vez fue en la Sociedad de Fomento Kennedy Sur donde se realizó la segunda jornada en el distrito, donde más de 60 personas se cortaron el cabello gratis
Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos
"Las Pymes industriales atravesamos momentos de profunda preocupación. Los altos costos en los insumos, la caída del mercado interno, la falta de competitividad para poder salir al mundo y las altas tasas para financiar la actividad son algunos de los escollos que encontramos día a día, y que ponen en duda la viabilidad de producir en el país. Encontrar soluciones inteligentes y creativas es parte del diálogo que tanto necesitamos los argentinos", señaló Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA) y titulardel Parque Industrial Plátanos. "Pusimos a disposición del Gobierno nuestro diálogo permanente y franco, además de una larga lista de propuestas para ayudar con una mirada industrialista a la salida de una crisis, que ya afectó a miles de empleados y de fábricas. Esperamos que el Ejecutivo nacional dé muestras de su buen vínculo con todos los sectores. Pedimos audiencia con el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y confiamos en su buena predisposición para el encuentro", precisó Rosato. "Una de las propuestas que hemos realizado fue la implementación de una tasa subsidiada al 20 por ciento, destinada a la compra de insumos y el pago de salarios, específicamente. Esta baja en los costos financieros de la producción generará una reactivación del sector ya que si volvemos a producir podremos pagar salarios y la energía, entre otras inversiones diarias, lo que implica pagar más impuestos y de esa manera ayudar al Estado a bajar el déficit fiscal. Si se aplica una medida en esta línea permitirá hacer más previsible los negocios y reactivar el mercado interno, que es lo urgente para revertir la situación", propuso Rosato.
Organizada por el Centro de Artesanos Peluqueros Berazategui, junto con la Secretaría de Organizaciones No Gubernamentales del Municipio, se realizó la segunda jornada de peluquería solidaria en la Sociedad de Fomento Kennedy Sur (59 y 136), de Hudson. Con el objetivo de brindarles un servicio gratuito a los vecinos, más de 60 personas se cortaron el pelo sin costo. Los visitó el presidente del Concejo Deliberante local, Juan José Mussi. La primera jornada se realizó el 17 de septiembre en la Sociedad de Fomento Jacarandá y tienen previsto un tercer encuentro el 26 de noviembre en el Polideportivo Nº 6, del barrio Asunción.
Mussi junto a peluqueros de Berazategui en la jornada solidaria
En este sentido, Mussi, expresó: "quiero agradecer a los peluqueros y peluqueras de Berazategui que colaboraron en esta actividad gratuita. Queremos aportar algo en
estos momentos difíciles, ya que no toda la gente puede ir a cortarle el pelo a sus hijos. Es una alegría que los mismos vecinos se organicen para desarrollar estas iniciativas". Con un equipo de 10 peluqueros, más de 60 vecinos del barrio pudieron aprovechar esta oportunidad. La actividad se desarrolló desde la 14 y hasta las 18. Previamente, durante ese mismo día se entregaron números para respetar los turnos. "El objetivo de este proyecto es colaborar con la gente de Berazategui. En mi caso, lo hice por vocación y por mi viejo que me enseñó valores como la solidaridad. Además,
sentimos que es un modo de agradecerle a toda la gente que se acerca a nuestros salones. Donde nos necesitan, ahí queremos estar. Que el Municipio nos acompañe nos da un empujón para seguir", comentó Juan José Peñaloza, representante del Centro de Artesanos Peluqueros local. Asimismo, tanto esta organización como la sociedad de fomento recibieron un subsidio. En el primer caso será destinado a la compra de insumos y elementos de peluquería, mientras que la institución adquirirá mesas y sillas. Con casi dos décadas de servicio sin fines de lucro, el Centro de Artesanos Peluqueros Berazategui se ocupa de formar y capacitar a nivel primario y profesional a todos aquellos que deseen aprender manicuría, peluquería y maquillaje. Actualmente, se encuentra integrado por 16 peluqueros y tiene su sede en el Club Los Marinos, ubicado en 143 entre 17 y 18. Por su parte, una vecina que llevó a su hijo a cortarse el pelo, Débora Cardozo, opinó: "esta idea es muy buena porque hay personas que lo necesitan".
6
martes 30 de octubre de 2018
QUILMES . POLICIALES
Robo comando a tres casas Fotos: Guillermo Vatovec
Una de las tres viviendas en las que los delincuentes irrumpieron desde los fondos
Ocurrió en la zona de Rivadavia y Belgrano. Golpearon y maniataron a los propietarios de viviendas contiguas. En total, se llevaron más de 500 mil dólares en dinero y joyas En un importante golpe comando, al menos cuatro delincuentes robaron tres casas en un lapso aproximado de seis horas. Ocurrió en la madrugada del domingo, entre la 1 y las 7, en Rivadavia al 500, pasando Belgrano, cuando los delincuentes pudieron ingresar en primera instancia a una de las casas. Allí, los delincuentes irrumpieron, amenazaron, golpearon
y maniataron a los dueños (un matrimonio de unos 60 años) de la casa para llevarse algunos elementos de valor. Luego, pasaron a la casa de al lado. Allí, los dueños de la casa no se encontraban dentro del domicilio, ya que se habían ido durante el fin de semana a la costa, pero dejaron a un cuidador a cargo de la vivienda. Los delincuentes lo despertaron a punta de pistola y lo amenazaron para que desactivara la alarma. Posteriormente, los malvivientes comenzaron a sustraer algunos elementos de valor para luego volver a la primera vivienda junto con el cuidador como rehén y finalmente continuar hacia una tercera casa, donde también realizaron el mismo accionar, reduciendo y golpeando a un matrimonio de 50 años para sustraerle elementos de valor. En total, se especula que los delincuentes se habrían hecho con un botín que rondaría los 500.000 dólares, dejando también un ambiente de miedo y preocupación entre los vecinos. Araceli, una de las víctimas, dialogó con los medios de comunicación y sostuvo: "entraron encapuchados y
con guantes. Nosotros no estábamos cuando pasó pero es lo que nos contó la persona que nos cuidaba la casa. Según dijo eran muy educados y correctos. Primero entraron en la casa de al lado y después entraron a mi casa. Pasaron por una escalera, rompieron la puerta de la terraza y luego lo amenazaron al muchacho. Le pedían plata pero él no sabía dónde podía haber porque no es el dueño. Revolvieron la ropa de todas las habitaciones". Araceli desconoce el motivo por el que los delincuentes eligieron esa zona para hacer el golpe. "Nosotros somos personas normales, no tenemos dinero. Lo poco que teníamos lo habíamos llevado para usarlo este fin de semana en Pinamar. Luego volvieron a la casa anterior con el muchacho de rehén y después pasaron a una tercera casa, donde también robaron", dijo. "Estamos muy angustiados. La señora de al lado que es amiga mía nos dijo que los maniataron y que querían dinero. Hace algún tiempo en Alem habían hecho un robo similar, creemos que es un comando que suele andar por acá. Sabían todo".
Los malvivientes fueron violentos con los propietarios
7
martes 30 de octubre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
La estadística que preocupa Un estudio de seguridad vial provincial asegura que el distrito se encuentra entre las ciudades con mayor cantidad de víctimas de accidentes de tránsito El relevamiento del Observatorio de Estadística de Seguridad Vial de la Provincia, arrojó que en 2017 se dieron 1.302 casos fatales de accidentes, lo que equivale a 3,5 muertes diarias. Los datos dependientes de la Subsecretaría de Gestión Gubernamental bonaerense, marcaron entonces un aumento del 5% en comparación con los casos ocurridos en 2016, en el cual se registraron 1.239 fallecimientos. Quilmes está entre las ciudades con más víctimas fatales, con 36. En cuanto a los lugares en donde se registran los accidentes, la capital bonaerense de La Plata se enmarca
como el principal distrito con más víctimas fatales por accidentes viales. El año pasado, ocurrieron 72 hechos, superando así a los que se registraron incluso en localidades de gran población como La Matanza, donde hubo 66. Detrás de estas ciudades, aparecen Quilmes y Pilar, con 36 muertes y también Mar del Plata, con 33. Sin embargo, ciudades como Pergamino sorprendieron con una tasa de fallecidos altísima para su nivel de población. En 2017, registró 30 muertos. También aparecen Cañuelas (con 26), Olavarría, Junín y San Nico-
lás (22), Bahía Blanca (21), Luján (19), Azul y Chivilcoy (16), Pehuajó (15), Chacabuco (11) y Trenque Lauquen (8). Por su parte, hay 9 ciudades en las que no ocurrió ni un solo caso mortal por accidentes de tránsito. Estas son Laprida, Lobería, Lezama, Rojas, General Guido, Carlos Tejedor, Daireaux, Salliqueló y Gonzáles Chaves. A su vez, el informe muestra que más de la mitad de los casos de fallecidos se dan dentro de las ciudades y no en las rutas provinciales o nacionales. Así, el 54,5% de los casos ocurrieron en las calles de los centros urbanos, mientras que el 21,9% en rutas
Los números más altos en hechos fatales se producen en las calles céntricas
nacionales, el 17,9 en rutas provinciales y el 5,5% en autopistas. Del total de casos, el 43,5% de los fallecidos eran motociclistas y el 40,8% circulaba en auto. Sólo el 4,3 de las víctimas utilizaba bicicleta.
Por último, un dato importante es que la mayor parte de los accidentes mortales ocurren en verano y los especialistas creen que se pueden deber al mayor consumo de alcohol de los conductores.
8
martes 30 de octubre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Un "maestro" de la pulseada Guillermo Vatovec
Mirko es docente de Física, pero tiene como objetivo obtener el campeonato argentino de especialidad de la fuerza. Intensifica el trabajo para poder lograrlo Un quilmeño comienza a abrirse camino en el mundo de las pulseadas y aspira a convertirse en el campeón argentino en este deporte. Se trata de Mirko Mac Gaw, de 40 años, quien desde tiempo se entrena fuertemente para comenzar a destacarse en la actividad, consiguiendo ya resultados deportivos. El quilmeño visitó Diario El Sol y compartió su historia de vida y sus nuevos retos en el mundo de esta disciplina. "El último logro fue el desafío de
San Luis, con un muchacho de Mendoza, fue una Vendetta a cinco luchas y por suerte pude ganar holgado. Ahora estamos enfocados en el 24 de noviembre, que en el club San Jorge de Capital se va a organizar un torneo; luego el 8 de diciembre se organizará el campeonato argentino en Florencio Varela, organizado por Javier El Toro Álvarez, otro reconocido en este deporte y fue quien me introdujo en este mundo, para poder competir en estos torneos".
Mirko sostiene que lo principal en esta disciplina son los primeros meses, puesto que "tenemos estiramientos de tendones y eso es muy doloroso, mucho hielo y reposo hasta que se te endurecen los huesos, las articulaciones". El entrenamiento se divide en dos partes, una de carga y otra de descarga. En el caso de Mirko, la práctica del deporte se intercala con la práctica de la docencia, puesto que enseña Física en establecimientos educativos de la región.
"Llego a casa, como, descanso y luego de media hora comienzo a entrenar, unos 45 minutos y por la mañana otra hora más". Finalmente, quienes quieran saber más sobre la disciplina o quieran dar sus primeros pasos, el quilmeño afirma que pueden comunicarse con él. "Todos pueden comenzar de a poco, entrenarse de manera específica, incluso tenemos un pequeño grupo de WhatsApp donde comparto algunos ejercicios. Si uno lo hace bien,
Mirko invita a todos los vecinos a sumarse a su propuesta
este es el deporte que menos lesiones tiene. La mesa profesional cuida la biomecánica del cuerpo para que no haya lesiones. Pueden comuni-
carse conmigo por mail en la dirección mirkomacgaw43@ gmail.com y mediante Facebook pueden encontrarme como Mirko Mac Gaw".
DEPORTIVO
Martes 30 de octubre de 2018
Por más aplausos… /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Quilmes recibe a Agropecuario en el Estadio Centenario y tiene por delante el objetivo de cosechar 3 puntos para quedar en zona de Reducido. Desde las 19.35 son titulares el uruguayo Rodrigo Mieres y Matías Noble en el equipo de Marcelo Fuentes Archivo El Sol
10
DEPORTIVO
martes 30 de octubre de 2018
ARGENTINO DE QUILMES
Se reencontró con los goles
Braian Chávez, delantero del Mate, metió un doblete en la victoria ante Midland y valoró el presente del Criollo de Pedro Monzón. "No se me venía dando, por suerte pude destaparme. Espero seguir marcando para ayudar al equipo", expresó FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Braian Chávez convirtió su primer doblete con la camiseta de Argentino de Quilmes. El delantero fue la figura del Mate en el triunfo ante Midland (3-1). El Tanque dialogó con El Sol Deportivo, valoró la segunda victoria consecutiva y no escondió su alegría por haber vuelto a convertir. "Estoy feliz por el partido que hicimos y porque pude volverme a encontrar con el gol. Hicimos un gran partido, creo que fuimos justos ganadores", explicó. "No se me venían dando los goles, por suerte pude destaparme. Espero seguir marcando goles para ayudar al equipo", aseguró el ex San Miguel. Es el animal del área:
Chávez pelea contra todo (sean dos, tres o cuatro defensores), nunca se rinde. A pesar de que el entrenador Pedro Monzón opta por un esquema que lo encuentra como única referencia de área, el ex Armenio genera espacios a través de su fuerza y su vehemencia que tanto lo caracteriza."Antes estaba acompañado por Gaby (Gabriel Tellas), él estaba dulce y nos salían todas. Ahora tengo otra tarea: me toca a mí hacer ese trabajo, ser rápido para pivotear y luchar contra todos. No tengo problemas en hacerlo", reflexionó. Agregó: "conseguimos un triunfo importante porque veníamos de cuatro derrotas seguidas. Sabíamos que era importante sumar de a tres para ganar mayor confianza". "Buscamos por todos la-
Luis Martin
dos y se nos dieron los goles en el segundo tiempo. Es importante porque estamos siendo más contundentes", sentenció. EL NÚMERO
11
Es la cantidad de goles que convirtió el Tanque desde que llegó al Criollo hace un año
Además, destacó el primer gol: "el del Chapa (Brian Duarte) fue lindo porque calzó justo la pelota. Creo que fue nuestra mejor jugada colectiva en el partido". "Tenemos que seguir trabajando porque falta mucho para el final del campeona-
Fue la figura ante Mildland: Chávez volvió a convertir y se retiró de la Barranca aplaudido
to. Nos mentalizamos en los partidos que se vienen: debemos terminar la primera rueda lo más alto posible",
culminó. El Tanque convirtió su tercer gol en el Torneo 2018/2019. Es vital para
el Criollo que su delantero haya restablecido un vínculo con el gol. Chávez y todo el Mate lo celebran.
BERAZATEGUI
Empató ante El Porve y cayó en zona roja LUIS RODRÍGUEZ deportes@elsolnoticias.com.ar
Berazategui ayer igualó sin goles frente a El Porvenir por la décima tercera fecha del Torneo 2018/2019 de la Primera C. El Naranja entró por primera vez en el torneo en zona de descenso. Tanto Bera como el local no supieron hacerse daño a lo largo de los noventa minutos. En un partido flojo, predominaron el pelotazo y la ausencia de ideas. El elenco de Gerli avisó con un remate de Leandro Argüello, que probó con un remate de larga distancia pero se encontró con el arquero Sebastián Hernández. La segunda mitad fue un calco de lo visto en el primer tiempo. El equipo de Marcelo Barrera no logró generarle peligro al rival, que se defendió cerca de su arco. A Cristian Milla no le llegó nunca limpia la pelota y Berazategui nunca tuvo peso cerca de la zona de gol. El Porve tuvo más la pelota que el Naranja, pero no fue preciso en los últimos metros. La visita lastimó mediante un tiro de esquina: un cabezazo de Ricardo Segundo que fue tapado por Gerardo Cabral.
Archivo El Sol
Facundo Macarof lo tuvo a muy poco del final: lo favoreció un rebote, picó la pelota ante la salida del arquero Cabral pero le ahogaron el gol en la línea. Fue la jugada más clara de la ADB. Barrera movió el banco y puso a Guattini, pero las variantes no le brindaron ninguna solución. El Naranja empató y complicó su situación en el torneo. Entró en zona de descenso y crece la preocupación. EL PORVENIR
0
Gerardo Cabral; Leandro Pereira, Julián Montenegro, Claudio Greco, Pablo Cabral; Matías Mena, Sergio Meza Sánchez, Francisco Gatti, Agustín Liviano; Luciano Cigno y Adrián Acevedo. DT: David Castellano. SUPLENTES: Federico Ricciardelli, Hernán Ochoa, Jonathan Caprarulo y Lucas Miguens.
BERAZATEGUI
0
Sebastián Hernández; Julián Martínez, Matías Villavicencio, Nicolás Madero, Federico Motta; Facundo Macarof, Martín Iglesias, Germán Díaz, Matías Italiani; Ricardo Segundo y Cristian Milla. DT: Marcelo Barrera. SUPLENTES: Aín Acosta Luna, Luciano Nadalín, Juan Carlos Horvat y Sergio Hipperdinger.
PRIMERA C: Jugado el 29/10/2018 por la 13ª fecha del Torneo 2018/2019. GOLES: No hubo. CAMBIOS: 49m Leandro Argüello por Liviano (EP); 60m Ignacio Branda por Italiani (B); 65m Manuel Fariña por Mena (EP) y Lucas Urán por Iglesias (B); 79m Lautaro Guattini por Segundo (B); 82m Marcos González por Acevedo (EP). AMONESTADOS: Argüello y Gatti (EP). ÁRBITRO: Cristian Suárez. CANCHA: El Porvenir.
En un partido flojo, Bera especuló más de lo que jugó
DEPORTIVO
martes 30 de octubre de 2018
DEFENSA Y JUSTICIA
11
QUILMES
Un agónico triunfo y continúa invicto
Precios de martes Las boleterías de Vicente López y Lavalleja se abren hoy a las 15.30 y empieza la venta de entradas para ver al equipo de Marcelo Fuentes frente a Agropecuario
Defensa, sobre el final, se impuso 1-0 en la cancha de San Martín
Anoche, en el Estadio Hilario Sánchez de San Juan, Defensa y Justicia venció 1-0 a San Martín gracias al agónico gol de Marcelo Larrondo (90m) en el cierre de la 10ma. fecha de la Superliga Argentina. Pensando en la revancha con Junior de Barranquilla por la Copa Sudamericana, el DT del Halcón presentó un equipo alternativo y rescató un gran triunfo ante un rival que está complicado con el promedio del descenso. DyJ continúa invicto en la Superliga 2018/19, quedó tercero, con 18 puntos (5 triunfos y 3 empates), detrás del líder Racing que suma 23 y Atlético Tucumán, que tiene 19. El árbitro fue Pablo Echavarría y estos fueron los protagonistas del partido: SAN MARTÍN DE SAN JUAN (0): Luis Ardente; Jonatan Goitía, Francisco Mattia, Arián Puchetta y Federico Milo; Matías Fissore, Marcos Gelabert, Claudio Mosca (77m Hernán Da Campo), Gustavo Villarruel y Diego Cardozo (62m Nazareno Solís); Martín Bravo (56m Pablo Magnín). DT: Rubén Forestello. DEFENSA Y JUSTICIA (1): Ezequiel Unsain; Julio González, Nicolás Tripichio, Rafael Delgado y Lisandro Martínez (73m Alexander Barboza); Lucas Villarruel, Matías Rojas, Mauricio Tevez (57m Leonel Miranda) y Eugenio Isnaldo; Ignacio Aliceda e Ignacio Huguenet (67m Marcelo Larrondo). DT: Sebastián Beccacece.
A las 19.35 se juega Quilmes-Agropecuario en el Estadio Centenario y la venta de entradas comienza a las 15.30 en las boleterías de Vicente López y Lavalleja, donde también los socios pueden ponerse al día con la cuota de octubre. Si bien es difícil, la intención de la dirigencia quilmeña es tener el mejor marco de público posible en el Centenario a la hora de iniciarase el partido. Estos son los precios vs. Agropecuario: Tribuna Indio Gómez Baja: 350 pesos (mayores), 200 (damas y jubilados) y 120 (menores). Tribuna Chapu Braña: 380 pesos (mayores), 230 (damas y jubilados) y 150 (menores). Platea Socio: 330 pesos (mayores, damas y jubilados) y 230 (menores). Platea Invitado: 620 pesos (mayores, damas y jubilados) y 310 (menores).
DESCENSOS
RESULTADOS
ZONA METRO 2018/19
8VA. FECHA
POSICIONES
SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
CAMPEONATO 2018/19 EQUIPOS
PTS PJ G E P GF GC
EQUIPOS
PTS
PJ PROM
Sarmiento
20 8
6 2 0 13 4
Arsenal
15
8
Chicago
19 7
6 1 0 8 1
Sarmiento
57
32 1,781
Arsenal
15 8
4 3 1 12 6
Chacarita
84
51 1,647
Almagro
115
76 1,513
Ind. Rivadavia 14 8
4 2 2 7 4
Brown (A)
115
76 1,513
Almagro
14 8
4 2 2 7 5
Chicago
104
75 1,386
Mitre
14 8
4 2 2 10 9
Quilmes
40
31 1,290
Brown (A)
13 8
3 4 1 8 5
Ferro
96
75 1,280
Morón
40
32 1,250
Gimnasia (M) 11 8
3 2 3 6 8
Platense
10
8
Rafaela
10 7
3 1 3 9 8
Dálmine
92
76 1,210
Ferro
10 7
3 1 3 8 9
Los Andes
90
76 1,184
Platense
10 8
3 1 4 8 7
Temperley
7
7
1,000
Def. Belgrano
5
6
0,833
Gimnasia (J)
9
6
2 3 1 5 4
Dálmine
9
8
2 3 3 12 10
Agropecuario 9
7
2 3 2 5 5
Instituto
9
7
3 0 4 8 11
Quilmes
8
7
2 2 3 7 7
Ctral. Córdoba 7
7
1 4 2 5 7
Temperley
7
7
2 1 4 6 9
Chacarita
7
7
2 1 4 5 9
Olimpo
7
7
2 1 4 5 9
Morón
7
8
1 4 3 4 8
Santamarina
6
7
1 3 3 7 9
Def. Belgrano 5
6
Brown (PM)
5
Los Andes
4
1,875
1,250
Olimpo 1-Los Andes 1 Brown (PM) 0-Ctral. Córdoba 0 Chicago 0-Almagro 0 Ferro 0-Platense 2 Brown (A) 1-Gimnasia (M) 0 Sarmiento 2-Dálmine 1 Ind. Rivadavia 1-Arsenal 1 Mitre 2-Santamarina 2 Temperley 0-Instituto 1 Morón 1-Def. Belgrano 1 Susp. 7m: Chacarita 0-Gimnasia (J) 0 Hoy a las 19.35: Quilmes-Agropecuario Libre: Rafaela
LA PRÓXIMA
ZONA INTERIOR 2018/19 EQUIPOS
PTS
9NA. FECHA
PJ PROM
Rafaela
46
31 1,483
Ind. Rivadavia
112
76 1,476
Instituto
109
75 1,453
Mitre
46
32 1,437
Brown (PM)
108
75 1,445
Agropecuario
44
31 1,419
Gimnasia (M)
11
8
Gimnasia (J)
95
74 1,283
1 2 3 6 8
Santamarina
91
75 1,213
7
1 2 4 2 6
Ctral. Córdoba
7
7
1,000
8
0 4 4 2 7
Olimpo
7
7
1,000
Instituto-Mitre Santamarina-Chacarita Gimnasia (J)-Morón Def. Belgrano-Ind. Rivadavia Arsenal-Quilmes Agropecuario-Sarmiento Dálmine-Brown (A) Gimnasia (M)-Ferro Platense-Chicago Almagro-Brown (PM) Ctral. Córdoba-Olimpo Los Andes-Rafaela
1,375
Libre: Temperley
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 0074 2- 1403 3- 8588 4- 4252 5- 6374 6- 5732 7- 7001 8- 0581 9- 1332 10- 7609
1- 5441 2- 4646 3- 9753 4- 8724 5- 4345 6- 2826 7- 0911 8- 0076 9- 1546 10- 2018
11- 4848 12- 7936 13- 4104 14- 3220 15- 8200 16- 8063 17- 5403 18- 9169 19- 1834 20- 8716
1- 2089 2- 1855 3- 0920 4- 8780 5- 4643 6- 0131 7- 0996 8- 3216 9- 1061 10- 0449
11- 1196 12- 1334 13- 8652 14- 7546 15- 5803 16- 7596 17- 9854 18- 7612 19- 5126 20- 9986
11- 9570 12- 4923 13- 2806 14- 5027 15- 0354 16- 3758 17- 1531 18- 6398 19- 1842 20- 5597
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 2905 2- 1294 3- 4626 4- 9559 5- 7006 6- 3562 7- 1782 8- 8821 9- 1670 10- 2767
11- 9983 12- 8873 13- 7257 14- 1895 15- 7443 16- 0872 17- 0868 18- 3118 19- 7855 20- 3288
1- 8890 2- 7756 3- 3684 4- 8949 5- 4079 6- 0696 7- 6034 8- 2941 9- 8970 10- 5846
11- 6301 12- 5569 13- 3286 14- 3500 15- 9809 16- 0657 17- 7817 18- 0884 19- 3199 20- 3761
NOCTURNA 1- 9016 2- 1539 3- 2202 4- 6200 5- 3869 6- 5593 7- 9664 8- 4370 9- 8479 10- 1440
11- 0924 12- 4945 13- 6736 14- 8902 15- 6162 16- 5095 17- 6489 18- 2856 19- 9054 20- 9022
MONTEVIDEO 1- 737 2- 878 3- 236 4- 018 5- 541 6- 773 7- 672 8- 394 9- 376 10- 075
11- 359 12- 781 13- 975 14- 848 15- 931 16- 885 17- 835 18- 130 19- 484 20- 747
PLUS 1- 00 2- 02 3- 16 4- 22 5- 24 6- 36 7- 39 8- 40 9- 45 10- 54
11- 56 12- 60 13- 62 14- 64 15- 69 16- 70 17- 79 18- 89 19- 93 20- 95
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 2.166.206 2do. premio (7 aciertos): 1 ganador $ 20.000 3er. premio (6 aciertos): 65 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 741 ganadores $ 50 c/u
Martes 30 de octubre de 2018 Año XCI - Nº 30.454
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Por una cosecha importante @qacoficial
A las 19.35 el QAC recibe a Agropecuario de Carlos Casares y tiene la firme intención de ganar en el Centenario para seguir adelante con el buen presente de 3 fechas sin perder 2 empates vs. Gimnasia de Mendoza como local y vs. Villa Dálmine en Campana), presenta dos cambios para recibir al Sojero: el uruguayo Rodrigo Mieres por el lesionado Nicolás Ortiz y Matías Noble por Cristian Zabala. Esto significa que el Cervecero sale a jugar con Emanuel Bilbao en el arco; Raúl Lozano, Tomás López, Mieres y Braian Lluy en el fondo; el capitán Augusto Max como volante central; Juan Imbert, Mauro Bellone y Noble en el medio; Tomás
SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Tarde/noche de fútbol en el Estadio Centenario. A partir de las 19.35, Quilmes enfrenta a Agropecuario de Carlos Casares con la firme intención de tener una buena cosecha porque un triunfo lo deposita en zona de Reducido al completarse la 8va. fecha del Torneo 2018/19 de la B Nacional. El equipo de Marcelo Fuentes, que acumula 3 fechas sin perder (1 victoria vs. Platense en Vicente López y
Blanco y Federico Anselmo en el ataque. Además, después del entrenamiento de ayer por la mañana en el campo auxiliar, quedaron concentrados Alan Ferreyra; Martín Ortega, el juvenil Santiago Hardaman, Juan Larrea, Eric Ramírez, Zabala, Tomás Verón Lupi y Facundo Bruera. También quedó confirmado que el próximo encuentro del QAC con Arsenal se juega el lunes, a las 15.30, en el Estadio Julio Grondona de de Sarandí y solamente por TyC Sports Play.
LOS PROTAGONISTAS QUILMES ATLÉTICO CLUB Lluy Bilbao
Mieres T. López Lozano
CLUB AGROPECUARIO ARGENTINO
Noble
Max Bellone
J. Blanco Anselmo Martínez Alderete
T. Blanco Imbert
Barinaga o Klusener
DT: Fuentes ÁRBITRO ESTADIO
Diego Ceballos Ciudad de Quilmes
HORA TV
19.35 DirecTV Sports
Papa Blando
DT: De la Riva Narese Parnisari
Trípodi
Rosso E. Díaz
Los campeones Jorge Gáspari y Horacio Milozzi lucen la camiseta homenaje que hoy vestirá el QAC
EL RIVAL Agropecuario tiene nuevo DT y se trata de Felipe De la Riva, el mismo director técnico que tenía Dálmine cuando igualó 1-1 con Quilmes en la anterior fecha de la BN. Todavía hay una duda en el Sojero: Cristian Barinaga o Gonzalo Klusener. El equipo de Carlos Casares formaría con Emanuel
Trípodi; Exequiel Narese, Ezequiel Parnisari, Federico Rosso y Enzo Díaz; Jonathan Blanco, Reinaldo Alderete, Gonzalo Papa y Brian Blando; Juan Manuel Martínez y Barinaga o Klusener. LAS AUTORIDADES Árbitro: Diego Ceballos. Asistentes: Juan Millenar y Maximiliano Castelli. Cuarto: Lucas Novelli.
Campeones 1978 A 40 años del inolvidable título obtenido en el Metropolitano de Primera División, durante el entretiempo de QuilmesAgropecuario se realiza el homenaje/reconocimiento al plantel y al DT del QAC Campeón 1978 en el Estadio Centenario.