Quilmes // Buenos Aires
Martes 30.03.2021 PRECIO $ 40
MÍN.
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
12º 23º Despejado. Vientos del sudeste. Baja probabilidad de lluvias.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.130 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
SOCIEDAD · PÁGINA 12
Vuelven los Corredores Gastronómicos Estarán habilitados durante el feriado largo de Semana Santa. Bares y restaurantes de Quilmes, Bernal y Solano podrán colocar mesas y sillas -en determinadas calles- de 19 a 0
La medida, bajo protocolos, busca fomentar la promoción de los polos culinarios
SOCIEDAD · PÁGINA 7
Largas filas y los turnos que no se respetan en la VTV
Muchos se preguntan por qué no se renueva la concesión de un sistema ineficiente
DEPORTES · CONTRATAPA
Quejas de los usuarios por las demoras e incumplimiento de los horarios estipulados en la planta de Dardo Rocha Nº 911
SOCIEDAD · PÁGINA 3
El Concejo Deliberante designó Mayra y Frederic inauguraron sede Ciudadano Ilustre al ídolo del de la Superintendencia de Drogas Cervecero, el Indio Omar Hugo Gómez Peligrosas de la PFA en La Florida
4257.6325 11-3189-7676
2
martes 30 de marzo de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Actividad turística y controles El Gobierno anunció que durante la Semana Santa estará habilitado el turismo con protocolos similares a la temporada de verano pero reforzados. Se acordó con los representantes transmitir las instrucciones para evitar contagios de coronavirus El turismo estará habilitado durante Semana Santa, con protocolos similares a los de la temporada de verano aunque reforzados, anunció el Gobierno, tras un encuentro con los máximos representantes nacionales del empresariado del sector, con quienes se acordó transmitir las instrucciones respectivas a sus filiales de todo el país para evitar contagios de coronavirus. Este fin de semana largo, que tradicionalmente tiene un contexto familiar y de reuniones religiosas, más el descenso de las temperaturas en otoño, determinaron que en la actividad turística se refuercen los controles y medidas de seguridad que resultaron exitosos en la temporada estival. Los ministros de Turismo y Deportes, Matías Lammens y de Salud, Carla Vizzotti, recibieron a los directivos de las diversas ramas del ámbito privado turístico, quienes se comprometieron a hacer lle-
gar estas instrucciones a sus representados. Respecto de las características de este feriado, Vizzotti señaló que "es importante cumplir con las medidas de cuidado incluso en las reuniones con la familia y amigos, ya que es cuando se relajan los cuidados, mientras que cuando estamos en ámbitos públicos con personas que no conocemos prestamos más atención". Algunos de los mayores representantes del empresariado presentes fueron los presidentes de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Aldo Elías; de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), Gustavo Hani y de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), Graciela Fresno. A ellos, Lammens les dijo que "es toda una apuesta para nosotros tener turismo
abierto en Semana Santa y una responsabilidad enorme que compartimos con la Ministra y con todos ustedes". "Les vamos a pedir que el esfuerzo se redoble en cada uno de los establecimientos, que puedan bajar esa línea a cada uno de los prestadores de todo el país", añadió el Ministro. Su par de Salud destacó el éxito sanitario de la temporada turística de verano que, "con protocolos y mucho compromiso de todos los sectores y de la sociedad, se pudo sostener". Por ello, expresó que "es importante repasar los protocolos y fortalecerlos para tener una Semana Santa cuidada, minimizar la transmisión y enlentecer lo más posible el aumento del número de casos de Covid-19". "Hoy estamos en un momento en el cual tenemos que redoblar los esfuerzos desde Nación, las provincias, los mu-
Télam
La reunión fue encabezada por los ministros de Salud, Carla Vizzotti y de Turismo, Matías Lammens
nicipios, el sector privado y la sociedad", advirtió Vizzotti. El presidente de la CAT aseguró que "la actividad cuenta con protocolos seguros para poder desarrollarse con normalidad" y añadió que "es importante que los turistas
cumplan con los recaudos necesarios, como lo han hecho en general durante la temporada de verano". Tras informar de las buenas expectativas, con un movimiento similar al feriado de Carnaval, Elías sostuvo que
"con un turismo cuidado, ventilando los ambientes, exigiendo el uso de barbijo, los dos metros de distancia, la higiene constante de manos y la utilización alcohol en gel, vamos a poder tener un fin de semana largo exitoso".
SOCIEDAD
Martín Soria juró como ministro de Justicia El exdiputado nacional por Río Negro, Martín Soria, asumió como nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, en reemplazo de Marcela Losardo, tras prestar juramento ante el presidente Alberto Fernández, en un acto realizado en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada. "Bienvenido Martín, una alegría que estés con nosotros. Antes de tomarte juramento quiero agradecerle muy especialmente a Marcela Losardo por el trabajo que ha hecho todo este tiempo. Es una entrañable amiga de muchos años y ha
hecho un trabajo que exactamente tuvo que ver con lo que yo le pedí. Gracias a Marcela y sos muy bienvenido Martín", expresó el Primer Mandatario nacional. Soria reemplaza a Losardo, cuya renuncia fue aceptada el último 18 de marzo, luego de haber asumido el 10 de diciembre de 2019 en la cartera de Justicia.
Alberto Fernández durante la toma de juramento a Martín Soria
3
martes 30 de marzo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Inauguraron edificio policial La intendenta Mayra Mendoza y la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, pusieron en marcha la primera sede de la División Operaciones Área Metropolitana Sur de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la PFA en Villa La Florida La intendenta Mayra Mendoza encabezó junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, el acto de inauguración de la primera sede de la División Operaciones Área Metropolitana Sur de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal en el Conurbano, ubicada en Avenida 844 entre 879 y 880, de Villa La Florida. "Desde el primer día con la ministra Frederic y su equipo estamos trabajando para lograr mayores resultados y estos resultados se pueden lograr si los trabajadores y las trabajadoras de las fuerzas de seguridad tienen las herramientas que necesitan para poder hacerlo. Y esta sede que va a funcionar aquí en Quilmes, en La Florida, es una base que va a servir para toda la región", aseguró Mendoza en la jornada que contó con la presencia del jefe de la PFA, comisario general Juan Carlos Hernández; la superintendenta de Drogas Peligrosas, comisaria general Inés Martínez y la presidenta de la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados de la Nación, diputada Paula Penacca. Además resaltó que la inse-
guridad es una de las principales preocupaciones: "para hablar de combatir la inseguridad tenemos que hablar de inversión para la prevención del delito" y detalló que "en 2020 invertimos más de 1.700 millones de pesos desde el Municipio en materia de seguridad, comprando móviles para la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano, nuevos patrulleros para la Policía bonaerense, renovamos la flota y aumentamos la cantidad de vehículos que ya se pueden ver en las calles, entre otras tantas medidas". LA MINISTRA La ministra Frederic destacó la apertura de la sede y afirmó que "la inauguración es histórica porque, entre otras cosas, es la primera dependencia de estas características que se crea en el Conurbano bonaerense y la primera de una serie que se van a crear en otros lugares del Gran Buenos Aires". Agregó que "esta inauguración se enmarca en varios ejes que son estratégicos tanto para el Ministerio como para el presidente Alberto Fernández: el primero es la importancia de
federalizar las políticas de seguridad, lo que significa entender el problema de la inseguridad y el delito como un sistema que tiene expansión territorial y niveles de articulación. Esa mirada nos permite mostrar que el trabajo que se hace en un lugar determinado deriva en la desarticulación de organizaciones criminales que están expandidas en varios puntos del territorio nacional". "Por otro lado, esta acción también se vincula con la recreación de la Policía Federal, una Fuerza que está mostrando que tiene la capacidad para adaptarse y adecuarse a las necesidades y a la transformación del delito complejo y el crimen organizado. Esa recreación también está dirigida a la desconcentración de toda la tarea de la PFA que, como sabemos, ha estado concentrada en la Ciudad de Buenos Aires", manifestó la Ministra de Seguridad. Luego del tradicional corte de cinta, el descubrimiento y la bendición de una placa, los funcionarios recorrieron la nueva dependencia policial junto a la titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Cecilia Rodríguez; el secretario de Seguridad y
El tradicional corte de cintas entre la intendenta Mayra Mendoza y la ministra Sabina Frederic
Política Criminal, Eduardo Villalba; la subsecretaria de Investigación Criminal y Cooperación Judicial, Valentina Novick; los directores nacionales de Investigación Criminal, Luca Pratti y contra el Narcotráfico, Pablo Vera; además del jefe de Gabinete del Municipio de Quilmes, Alejandro Gandulfo; el secretario de Seguridad, Gaspar De Stéfano, los subsecretarios Sol Barrabino (Seguridad Ciudadana), Silvio Sarti (Emergencias, Protección y Tránsito) y Diego Feustel (Coordina-
ción Operativa de Seguridad) y el subjefe de la PFA, Osvaldo Mato, entre otras autoridades. UN CONVENIO A continuación, Mendoza y Frederic firmaron un convenio con el objetivo de equipar esta nueva dependencia policial para un mejor desarrollo de las tareas de los efectivos que se desempeñarán en el lugar y junto a los jefes policiales mantuvieron una reunión donde acordaron profundizar todo el tra-
bajo que se viene realizando de manera articulada. De esta manera, se logró descentralizar la labor de la Superintendencia de Drogas Peligrosas con asiento en CABA y esta determinación permitirá dotar un mayor despliegue estratégico por parte de la Policía Federal Argentina, profundizar las acciones investigativas en la jurisdicción local y mejorar las condiciones de bienestar del personal policial que cumple servicios en la División Operaciones Área Metropolitana Sur.
SOCIEDAD
Cuando una persona no asiste al turno
El Hospital Isidoro Iriarte y la campaña Buenos Aires Vacunate
El Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes informó a través de las redes sociales cómo actuar cuando una persona con turno para recibir la vacuna contra el coronavirus no puede presentarse en la fecha y hora asignados. "La aplicación Vacunate PBA, en algunos casos, cuando una persona no asiste al turno asignado por el motivo que fuera y no rechaza dicho turno, la registra como atendido, de forma automática", afirmaron las autoridades del nosocomio. "Luego, cuando a fin de jornada se actualizan los datos con el sistema único de carga de vacunas, el estado se corrige, y se lo registra como ausente. Se procede entonces a reincor-
porarlo al grupo de las personas sin turno, a la espera de una nueva asignación de día y horario". "Claramente, no se trata de ninguna irregularidad y no representa ningún perjuicio ni ventaja para nadie. La situación es originada porque la persona se ausenta y la aplicación todavía no lo registra y la considera atendida. Después, en pocas horas, el sistema se actualiza". "El beneficio de contar con un sistema público y único nos permite detectar y auditar cada caso, lo cual sería imposible con un sistema privatizado. Recordamos que, para situaciones que generen dudas, está habilitado el botón de denuncias en la Web y en la APP", agregaron.
4
martes 30 de marzo de 2021
AVELLANEDA . SOCIEDAD
El Infierno: recorrida virtual La iniciativa, con la participación del intendente Alejo Chornobroff, se realizó en el marco del cierre de actividades que desarrolló la Secretaría de DD.HH. durante marzo El intendente Alejo Chornobroff, junto al secretario de Derechos Humanos, Claudio Yacoy, y el senador provincial, Emmanuel González Santalla, estuvieron en la presentación del recorrido virtual del ex centro clandestino de detención El Infierno de Avellaneda. Durante el acto, que se llevó a cabo en el marco de la semana de la Memoria, Verdad y Justicia, Chornobroff destacó que "tuvimos la posibilidad de plantar memoria en toda Avellaneda. Esto que inauguramos hoy, sirve para sostener esa llama
bien viva...". Con la presencia de la Madre de Plaza de Mayo, Tota Guede, la sobreviviente, Claudia Gorban y Eduardo Musso, hermano de Pablo Musso, secuestrado y desaparecido en la última dictadura cívico-militar, la iniciativa se dio en el marco del cierre de la agenda de actividades que desarrolló la Secretaría de Derechos Humanos del Municipio de Avellaneda durante este mes de marzo. El recorrido virtual surgió de la necesidad de sortear las dificultades que tienen los
Espacios de la Memoria en este contexto de pandemia, pero con la necesidad de continuar con la divulgación de los hechos ocurridos en el ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio El Infierno. De la actividad también participaron la subsecretaria de Promoción de Derechos Humanos, Natalia Barreiro, y la directora de Querellas por Crímenes de Lesa Humanidad y Leyes Reparatorias, Verónica Bogliano. Además de funcionarios y concejales de la Municipalidad.
El intendente Alejo Chornobroff en la presentación del recorrido virtual de este espacio de memoria
QUILMES . SOCIEDAD
SOCIEDAD
ODS: primera reunión de la Mesa Institucional
SEDRONAR en el distrito
En el marco del convenio de cooperación suscripto en diciembre de 2020, por primera vez, se reunió la Mesa Institucional de Implementación de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) del Municipio de Quilmes. La Mesa, integrada por el equipo municipal que encabeza la intendenta Mayra Mendoza y el Con-
sejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), es un espacio de diálogo e intercambio para desarrollar conjuntamente estrategias para la implementación territorial de la Agenda 2030. En esta primera reunión, el Municipio presentó las políticas públicas que lleva adelante en materia de género, con impacto directo en el ODS 5 (Igualdad de género), y ambiente vinculadas, por ejemplo, al ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y ODS 13 (Acción por el clima). OBJETIVOS Y METAS
La Mesa de Trabajo con funcionarios municipales y representantes del CNCPS
Además, acordaron continuar trabajando articuladamente en acciones que fortalezcan el proceso de adaptación, implementación y seguimiento de los Objetivos y Metas locales, convocando también
al sector privado empresarial y a la sociedad civil. Participaron por el Gobierno municipal, Malena Magnasco, subsecretaria de Políticas de Géneros, y Paula López, directora general de Promoción de Políticas de Géneros de la Secretaría de Mujeres y Diversidades; Alejandro Licen, subsecretario de Promoción Ambiental; Fernando Collizzolli, director de Relaciones Internacionales; y Lucila Verardo, directora general de Relaciones Institucionales; entre otros/as. En representación del CNCPS asistió Fernando Quiroga, director nacional de Relaciones Internacionales y Comunicación Institucional (y coordinador del Proyecto ODS), junto a los coordinadores de Políticas Federales y Cooperación Internacional, Sebastián Chinestra y Emanuel Porcelli.
La intendenta Mayra Mendoza y la secretaria de Política Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Gabriela Torres, recorrieron el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de San Francisco Solano y dialogaron con los equipos de trabajo sobre el funcionamiento y alcance de las políticas integrales implementadas en prevención y tratamiento del consumo problemático. La actividad se desarrolló en el CAPS Julieta Lantieri (Calle 897 y 836) donde funciona el DIAT de Solano, uno de los cuatro centros abiertos en Quilmes, junto al de Ezpeleta (CAPS Arturo Illia), Bernal Oeste (CIC María Eva) y Quilmes (CIC La Ribera) y el DIAT Don Bosco (Pringles 1010).
5
martes 30 de marzo 2021
ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD
El AMBA, una zona de riesgo El Gobierno Nacional publicó un informe con detalles de las provincias y los distritos que ya superaron los parámetros de los indicadores y entre los grandes aglomerados urbanos se encuentran Avellaneda, Berazategui, Florencio Varela y Quilmes El Gobierno nacional detalló que hay "45 departamentos de 13 provincias que se encuentran en mayor riesgo" epidemiológico y "cuatro departamentos, de cuatro provincias, que presentan una incidencia mayor" por tratarse de grandes urbes y, por lo tanto, constituyen un "riesgo elevado". "Hay 45 departamentos de 13 provincias que se encuentran en mayor riesgo ya que superaron los parámetros de los dos indicadores, mientras que hay cuatro departamentos, de cuatro provincias, que presentan una incidencia mayor de 150 y ya que se trata de grandes aglomerados urbanos, constituyen un riesgo elevado", indicó el Gobierno en un informe divulgado en paralelo a las medidas anunciadas. Para entender, se explicó cómo se llega a determinar el riesgo epidemiológico. El artículo 4 del DNU 167/2021 vigente, que prorroga la emergencia sa-
nitaria, proponen dos indicadores para definir el riesgo epidemiológico: razón de los casos e incidencia. La razón de los casos es "cuando el cociente (resultado de dividir) entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos, sea superior a 1.20". En tanto que la incidencia es "cuando el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días por 100.000 habitantes sea superior a 150". Los distritos donde aumentaron la razón de los casos y la incidencia son en las provincias de: Buenos Aires: Avellaneda, Berazategui, Campana, Cañuelas, Chivilcoy, Ensenada, Esteban Echeverría, Florencio Varela, General Alvarado, General San Martín, Hurlingham, José C. Paz, La Plata, Lanús, Malvinas Argentinas, Morón, Necochea, Olavarría, Pilar, Quilmes, San
Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Trenque Lauquen, y Vicente López. También se incluyen distritos de Cgacho, Santa Fe, Misiones, Entre Rìos, Corrientes, Mendoza, San Juan, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tucumán Los distritos donde el indicador de la razón permanece estable, pero es alta la incidencia y son grandes urbes, son: Ciudad de Buenos Aires, Ciudad de Córdoba, Ciudad de Corrientes, Ciudad de Posadas, Misiones Ante este panorama, el Gobierno nacional recomendó a los gobiernos provinciales y municipales de esos departamentos implementar medidas intensivas, localizadas y transitorias, teniendo en cuenta las actividades definidas como alto, mediano y bajo riesgo. En cuanto a las variantes de coronavirus de mayor riesgo, el Gobierno nacional informó que, si bien ninguna de las mismas presenta una circula-
El Gobierno Nacional recomendó implementar medidas intensivas, localizadas y transitorias
ción persistente, se han detectado 45 casos, 28 de la variante del Reino Unido (Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Tucumán) y 17 de la variante Manaos (Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Santiago del Estero). Para esas variantes, se recomienda extremar los cuidados en los ingresos a los distritos. Asimismo, el Gobierno
destacó la importancia de "continuar llevando adelante las medidas básicas de cuidado que son la distancia de dos metros, utilizar tapa boca, mantener la higiene de las manos, realizar las actividades al aire libre o en ambientes aislados". Además, subrayó la importancia de "la consulta precoz ante síntomas, de evitar el
contacto con otras personas y de cumplir el aislamiento en caso de ser contacto estrecho de un caso". Estas medidas sumadas a la suspensión de vuelos, el refuerzo del control en la frontera y el cumplimiento del aislamiento favorecerán el objetivo de minimizar la transmisión del virus, concluyó en un informe.
PROVINCIA . SOCIEDAD
"Estamos evaluando restringir actividades recreativas" El jefe de Gabinete del Ministerio de Salud bonaerense, Enio García, adelantó que la Provincia "evalúa" restringir actividades recreativas ante la llegada de la segunda ola de coronavirus, luego de que el gobierno nacional anunciara medidas para frenar el avance de la enfermedad. "Aumentó la ocupación de camas de terapia intensiva, se podría decir que empezó la segunda ola, es una tendencia que no ve posibilidades de ir bajando por lo menos a corto plazo", dijo ayer García. El sanitarista comentó que también aumentaron otros indicadores, como la positividad de los testeos en la provincia de Buenos Aires, por lo que admitió que se evalúan nuevas restricciones con el objetivo de achatar la curva de contagios. "Hay evidencia de que frecuentar espacios cerrados no colabora, por ahí no hace falta cerrar los bares, sino tratar de que la asistencia sea en veredas, terrazas o espacios abiertos", indicó García. Precisó que el objetivo sería aplicar "una serie de medidas escalonadas para ir intentando y ver cómo impacta la curva".
"Que sea algo más escalonado para evitar impulsar medidas sanitarias como las que adoptó Chile, que la semana pasada comenzó una gran cuarentena", apuntó. El funcionario precisó que en la provincia de Buenos Aires ya fueron detectados casos de coronavirus con las variantes de Manaos y el Reino Unido, más contagiosas, resaltó que por ahora no hay "circulación comunitaria", aunque no descartó que eso pueda ocurrir, ya que en la Ciudad de Buenos Aires "sí hay casos sin nexo epidemiológico de ambas cepas". En relación a mayores restricciones para quienes regresen del exterior, dijo que "hay una situación compleja" ya que "hay turistas que necesitan volver" pero aclaró que "hay que tener el cuidado de que cuando vuelvan, más allá del resultado, tienen que cumplir con un aislamiento estricto de 14 días sin salir de casa, si se puede en un hotel, mejor, pero que se cumpla con esa cuarentena". Al ser consultado sobre la campaña de vacunación, García dijo que la provincia tiene la "capacidad de ampliar la capacidad, cuando lleguen más dosis". "Es difícil que uno vaya abriendo postas si no hay más dosis,
Enio García, el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud provincial
si tenemos el suministro más previsible, uno puede planificar mejor y abrir más postas para reforzar", informó. "Tuvimos picos de más de 60 mil vacunados en un día y podemos ampliar eso, en la medida que nos den más previsibilidad sobre la llegada de las dosis", apuntó.
6
martes 30 de marzo de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Tener memoria
SOCIEDAD
Precios cuidados en granjas locales
"Los pichones de la opresión estuvieron cuatro años en el poder y ahora quieren volver", sostuvo el intendente Mussi en el acto realizado en el Hospital El Cruce En el marco de una serie de actos y homenajes por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, con motivo de un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, el intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi, asistió al Hospital El Cruce Doctor Néstor Carlos Kirchner, donde se realizó el reacondicionamiento y relanzamiento de la escultura Por la Memoria, de la artista plástica Nélida Valdés. La propuesta fue organizada por el Consejo de Administración y la Dirección Ejecutiva del Hospital de Alta Complejidad en Red. Autoridades nacionales, provinciales y locales de Derechos Humanos e Intendentes de distritos vecinos se reunieron allí, respetando
Mussi presente en el acto en el Hospital El Cruce
los protocolos de bioseguridad, para conmemorar esta fecha tan significativa. En el acto, homenajearon a los trabajadores de la Salud desaparecidos durante la última dictadura cívico-eclesiástico militar, enalteciendo la obra artística Por la Memoria, de
carácter identitario para la institución. El secretario de Calidad en Salud de la Nación, doctor Arnaldo Medina, destacó: "felicito a los trabajadores de la salud presentes, por la organización de este acto y por darle continuidad, luego de que durante el Gobierno anterior y, a pesar de los deseos de los trabajadores, se cancelara". Asimismo, el viceministro de Salud bonaerense, doctor Nicolás Kreplak, manifestó: "asumimos la responsabilidad de levantar la bandera de los compañeros desaparecidos, de los compañeros torturados, de los compañeros acallados, de los compañeros perseguidos y que producto de esto están exiliados y no
pudieron volver. Hay muchísimo dolor por sanar en Argentina y todavía nos queda un gran camino por delante, pero nuestra generación tiene la responsabilidad, porque somos los hijos de los compañeros y compañeras que tuvieron que aguantar esa época, de llevar el legado. Eso es lo que venimos a hacer, hacemos en esta pandemia y haremos en el futuro. Es lo que tenemos que dar a la memoria de Néstor y de Cristina". Refiriendo a la última y más sangrienta dictadura que atravesó el país, Mussi expresó: "el objetivo del golpe era no dejar que los Movimientos nacionales y populares, desde la juventud, echaran raíces otra vez en Argentina". Y aseguró, a modo de conclusión: "ese mensaje persiste, eso que fue con balas ahora es con bombas judiciales y balas de tinta. Esta fue la pelea por dos modelos diferentes, uno nacional y popular y el otro de opresión y de pobreza a ultranza. Los pichones de la opresión estuvieron 4 años en el poder y quieren volver. Por eso, respetando a los 30 mil desaparecidos, sigamos dando pelea en todos los niveles".
El Municipio sigue realizando controles de precios
Con el objetivo de evitar sobreprecios en la venta minorista de los cortes de pollo y cuidar la economía de los vecinos, la Municipalidad de Berazategui -a través de la Secretaría de Trabajo- elabora semanalmente un listado de precios solidarios. Es así que hasta el miércoles 31 inclusive, los valores por kilo en las granjas adheridas al acuerdo -que están identificadasserán los pactados en el Pollo Loco (Avenida 24 Nº 5502), con pata y muslo a 200 pesos el kilo; milanesas de pollo 330; hamburguesas de pollo 360; alitas 120 y pollo entero 390, así como en Granjita Pitru (Camino General Belgrano Nº 4299), pata y muslo 180 pesos; milanesas de pollo 300; hamburguesas de pollo 300; alitas 100 y pollo entero 150. También se podrán encontrar en Granja Tomás (Calle 18 Nº 5755) con pata y muslo a 180 pesos; milanesas de pollo 280; hamburguesas de pollo 350; alitas 100 y pollo entero 170 y en Ori (Calle 109 Nº 1020), pata y muslo 190; milanesas de pollo 270; hamburguesas de pollo 330; alitas 110 y pollo entero a 190; además en Don Lorenzo (Calle 142 Nº 947) con pata y muslo a 200; milanesas de pollo 290; medallones de pollo 470; alitas 135 y pollo entero 180. El Municipio sigue realizando controles de precios para garantizar que se cumplan los máximos establecidos. Además, se pueden consultar los listados en berazategui.gob.ar/ acuerdosdeprecios. Aquellos que quieran denunciar irregularidades, pueden comunicarse al 4256-1004 o al 4356-9200 interno 1146, de lunes a viernes de 8 a 16. También por WhatsApp, al 112452-8972; vía mail a omic@berazategui.gob.ar o ingresando en simap.gba.gob.ar.
7
martes 30 de marzo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
La VTV no respeta los turnos Los automovilistas se quejan por las colas y largas esperas para realizar la Verificación Técnica Vehicular en la planta de Dardo Rocha Nº 911. Cuestionan la eficiencia del sistema y se preguntan por qué no se renueva la concesión del servicio La falta de cumplimiento sistemática de los turnos que brinda la planta de Verificación Técnica del Automotor de Dardo Rocha Nº 911, en Bernal Oeste, generó un airado reclamo de los usuarios, muchos de los cuales optan por retirarse del lugar debido a que la espera es superior a las 3 horas. Los protocolos del Covid19 complicaron todas las actividades cotidianas y volvieron aún más burocráticas las tareas que requieren un turno previo. Sin embargo, al tratarse de un servicio pago, los usuarios pretenden que los turnos ya otorgados se respeten, tal como el sistema lo indica. La redacción de El Sol recibió en los últimos días las quejas de los automovilistas que tuvieron que esperar
más de tres horas, a pesar de haber acudido el día y la hora fijada por la propia planta de VTV o que decidieron suspender el control por considerar una "falta de respeto" el incumplimiento del turno gestionado en su momento. Ese es el caso de uno de los vecinos que tenía turno para ayer las 12 y, cuando llegó a la planta, los empleados le informaron que sería atendido después de las 15. Muchos de los conductores, conociendo esa probabilidad, llegan temprano a la planta, pero esa decisión no agiliza la atención y, en cambio, entorpece las largas filas que se forman todos los días. Desde noviembre de 2020 se postergaron los vencimentos de caducidad de los controles del automotor,
SOCIEDAD
Los frascos vendidos con la sustancia, considerada de alta toxicidad
pero igualmente los propietarios están obligados a realizar el control de emisión de gases y de funcionamiento mecánico de sus coches. Por estos días deben realizar el trámite los automovilistas cuyo control vencía en enero. A través de la página web, los usuarios deben ingresar sus datos para que el sistema otorgue el día y horario correspondiente. Teniendo en cuenta que la tarifa para un vehículo de hasta 2.500 kilogramos es de 1108,78 pesos y que para uno superior a ese peso es de 1995,80, los propietarios esperan que al menos se cumpla con el horario fijado con anterioridad. "La capacidad de atención es la máxima posible, respetando el protocolo sanitario
Poco después del mediodía de ayer, la larga cola sobre Dardo Rocha a la espera de la atención
de atención al público y la demanda de turnos es ampliamente mayor", aclara el sitio web de la Verificación Técnica Vehicular. Ante la imposibilidad de
cumplir con las normas establecidas,quienes padecen las eternas colas se preguntaron sobre la concesión del servicio. "¿No sería hora de que la
Provincia renueve la concesión, ya que es evidente que la actual empresa no puede cumplir con lo establecido por la Ley?", dijo uno de los vecinos afectados
Una médica vendía dióxido de cloro Una médica fue detenida por realizar "delivery" de Dióxido de Cloro en Avellaneda, Quilmes y otros distritos de la región, promocionado como cura para el Covid-19, pero prohido por su toxicidad por las autoridades sanitarias. La investigación policial comenzó cuando el chofer de un vehículo de transporte de encomiendas declaró que. durante un viaje hacia Berazategui advirtió que el paquete que transportaba poseía varias botellas con un líquido de color ámbar con el rótulo "Dióxido de cloro". "Al llegar al domicilio de entrega, fue recibido por una persona quien le comentó que dicha sustancia era para su hijo, menor de edad, que padecía Covid-19", se informó ayer. Los efectivos de la Policía realizaron diversas pesquisas gracias a las que confirmaron que la médica, dueña
de una clínica estética, se dedicaba a promocionar y comercializar el producto prohibido en las localidades de Piñeyro-Avellaneda y Bernal, mediante redes sociales de su empresa. Durante los operativos se secuestraron dos botellas de clorhídrico 4 %, un frasco conteniendo DMS 100 %, un bidón con cinco litros de dióxido de cloro, varias botellas y frascos que contenían un líquido marrón y otras con un líquido transparente. También varios frascos con la inscripción "Dióxido de cloro" y ocho frascos con misma sustancia inyectable, un barril con cloruro de sodio, sueros fisiológicos, goteros y demás elementos. La médica fue notificada de una causa en su contra por el delito de "tráfico de mercaderías peligrosas para la salud" y los elementos secuestrados quedaron a disposición del magistrado interventor.
CLASIFICADOS SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico.
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales de casa quinta. Omar 15-6969-9622.
SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos . SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín. SE OFRECE señor, para chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro profesional, Felipe 1158674784
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 11.6128.6012. Gloria.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, cita, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a ehrederos y acreedores de MARCELA ELEJANDRA JIMÉNEZ, DNI 23.772.410. Quilmes ElSolb030-12627v1.04 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 , Secretaría Unica, cita y emplaza a herederos y acreedores de JOSEFINA ORTADO. DNI 93.134.488, por el término de treinta días, a los efectos de hacer valer sus derechos. Quilmes, 17 de marzo de 2021. ElSolQCv1.04
SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario.
SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz.
SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias Urgente. 11-2282-9683. Mónica.
SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domésticos, con experiencia. 11-63304941. Rosa.
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de NOLASCO LUIS EMILIO. Quilmes, 26 de noviembre de 2020. Massone. Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolv31.03
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 , Secretaría
MEDICINA PRIVADA
Martes 30 - Marzo de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
Unica de la Ciudad de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARIA NELLY MORENO, HAIDA MORENO y OSCAR ALBERTO MORENO. Quilmes, 25 de marzo de 2021. Arancibia Paula Viviana. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12628v1.4 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ILVA DEL LONGO, MI 93.570.137. Quilmes 22 de marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12624v1.04 EDICTO El Juzgado de Familia Nº 1 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, en el Expediente Nº 105.109 caratulado "CABO ZOE VALENTINA s/TUTELA", notifica al señor Matias Ezequiel Cabo. D.N.I. Nº 40.097.175, con último domicilio conocido en la ciudad de Quilmes, de los siguientes resolutorios: "Quilmes, 30 de junio de 2020. De la acción que se deduce que tramitará según las normas del proceso sumario (art. 838 del CPCC), dése traslado a los progenitores de la causante por el plazo de 10 días, a quienes se cita y emplaza para que comparezca a estar a derecho bajo apercibimiento, en caso de no hacerlo, a perder el derecho que se ha dejado de usar y continuar el trámite
de los autos según su estado (art. 36 inc. 2 y 840 del CPCC). NOTIFIQUESE con entrega de las copias respectivas y con aviso de ley (art. 135 inc. 1º y 338 del mismo cuerpo legal, art. 188, Ac. 3397/2008 SCJBA). Téngase presente el beneficio de litigar sin gastos solicitado y el provisional previsto por el art. 83 C.P.C.C. Del mismo, traslado a la contrapate por el plazo de cinco días, bajo apercibimiento de tenerle por reconocidos los hechos licitos y conducentes en el escrito de demanda (arg. art. 150 del C.P.C.C.) Notífiquese con copias. firmado: Gabriela Jazmín Blanchiman, Jueza. Otro auto: "Quilmes, 18 de marzo de 2021. Atento lo peticionado por la Sra. Asesora y cumplidos sin éxitos con los recaudos del art. 145 del CPCC, notifíquese mediante edictos a publicarse por 2 días en el Boletín Judicial y en el Diario El Sol de Quilmes, a los Sres. PINTOS, GISELLA LILIANA y CABO, MATIAS EZEQUIEL de la resolución de fecha 30/06/2020, a fin que se presenten a derecho bajo apercibimiento de resolver la tutela de la niña ZOE VALENTINA CABO. Firmado: Gabriela Jazmin Blanchiman, Jueza. El presente edicto deberá publicarse por dos días en el Boletín Oficial y en el Diario El Sol de Quilmes, en forma gratuita. ElSols/c. v.31.03 EDICTO El Juzgado de Familia Nº 1 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, en el Expediente Nº 105.109
caratulado "CABO ZOE VALENTINA s/ TUTELA", notifica a la señora Gisella Liliana Pinto, D.N.I. Nº 39.405.979, con último domicilio conocido en la ciudad de Quilmes, de los siguientes resolutorios: "Quilmes, 30 de junio de 2020. De la acción que se deduce que tramitará según las normas del proceso sumario (art. 838 del CPCC), dése traslado a los progenitores de la causante por el plazo de 10 días, a quienes se cita y emplaza para que comparezca a estar a derecho bajo apercibimiento, en caso de no hacerlo, a perder el derecho que se ha dejado de usar y continuar el trámite de los autos según su estado (art. 36 inc. 2 y 840 del CPCC). NOTIFIQUESE con entrega de las copias respectivas y con aviso de ley (art. 135 inc. 1º y 338 del mismo cuerpo legal, art. 188, Ac. 3397/2008 SCJBA). Téngase presente el beneficio de litigar sin gastos solicitado y el provisional previsto por el art. 83 C.P.C.C. Del mismo, traslado a la contrapate por el plazo de cinco días, bajo apercibimiento de tenerle por reconocidos los hechos licitos y conducentes en el escrito de demanda (arg. art. 150 del C.P.C.C.) Notífiquese con copias. firmado: Gabriela Jazmín Blanchiman, Jueza. Otro auto: "Quilmes, 18 de marzo de 2021. Atento lo peticionado por la Sra. Asesora y cumplidos sin éxitos con los recaudos del art. 145 del CPCC, notifíquese mediante edictos a publicarse por 2 días en el Boletín Judicial y en el Diario El Sol de Quilmes, a los Sres. PINTOS,
10 GISELLA LILIANA y CABO, MATIAS EZEQUIEL de la resolución de fecha 30/06/2020, a fin que se presenten a derecho bajo apercibimiento de resolver la tutela de la niña ZOE VALENTINA CABO. Firmado: Gabriela Jazmin Blanchiman, Jueza. El presente edicto deberá publicarse por dos días en el Boletín Oficial y en el Diario El Sol de Quilmes, en forma gratuita. ElSols/c. v.31.03 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de PERALTA LUIS. Quilmes. Massone Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolv30.03 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes,
CLASIFICADOS Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ALBERTO GARCIA, DNI 4.345.843 y LEONOR AMELIA FERNANDEZ, DNI 2.947.403. Quilmes, marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romna, Auxiliar Letrada. ElSolv31.03 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de IRMA OFELIA PIEDRABUENA, DNI 2.808.022. Quilmes marzo de 2021. ElSolv31.03 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nro. 1, Secretaría Unica, del Departamento Judicial Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
martes 30 de marzo de 2021 de LINA AZZETTI. Quilmes, marzo de 2021. Reinaldo José Bellini. Abogado. Secretario. ElSolv31.03 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de REINALDO NORBERTO GIACONE. Quilmes, 19 de marzo de 2021. Paula Viviana Arancibia. Auxiliar Letrada. ElSolf/f.v30.03 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GRABOVSKY EDELIA. Quilmes,. Massone. Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolb30.03
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia. SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024.
SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.
SE OFRECE señora para limpieza, 8 hs. diarias, ayudante de cocina y bachera. 15-3328-2407. Isabel.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia.
SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón.
SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María.
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955
SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira.
SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar.
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.
SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
martes 30 de marzo de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
martes 30 de marzo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Hay corredores gastronómicos El Municipio confirmó que durante Semana Santa estarán habilitados los bares y/o restaurantes ubicados en determinadas calles del centro de Quilmes, también de Bernal y de San Francisco Solano, siempre a partir de las 19 hasta la medianoche El Municipio de Quilmes informó que los corredores gastronómicos de Quilmes, Bernal y San Francisco Solano estarán habilitados durante el feriado largo de Semana Santa. De esta manera, bares y restaurantes podrán colocar sus mesas y sillas en determinadas calles que serán peatonales desde las 19 hasta la medianoche. La medida busca fomentar la promoción de los diversos polos culinarios del distrito durante este fin de semana largo, respetando la distancia de dos metros entre mesas y los estrictos protocolos de higiene. Teniendo en cuenta la situación epidemiológica ac-
tual, solamente se permitirá la atención al aire libre, sin concurrencia en los lugares cerrados. Con el fin de brindarles más espacio de atención, la Comuna sumará medidas para poder garantizar el funcionamiento de los corredores gastronómicos con agentes de tránsito y policías. No se permitirá la apertura de locales bailables, la utilización de patios internos de locales gastronómicos y se restringirá el uso de los salones de fiesta. Ante el aumento de contagios, desde el Municipio se hace además un nuevo llamado a la responsabilidad individual y colectiva, al tiempo que informan que con el
objetivo de hacer cumplir todos los protocolos y cuidados existentes duplicarán los controles en los bares y restaurantes. Quienes no cumplan con el "no aforo" y las medidas de distanciamiento podrán ser apercibidos con fuertes multas y hasta cierres temporales. LA INTENDENTA "Ante el aumento de casos en la región desde @QuilmesMuni queremos cuidar a nuestros vecinos, pedimos responsabilidad individual y colectiva para disfrutar el fin de semana de Semana Santa", publicó Mayra Mendoza en Twitter.
Con los protocolos correspondientes, abrirán los corredores gastronómicos durante Semana Santa
SOCIEDAD
SOCIEDAD
Las próximas ordenaciones diaconales de la Diócesis
Cayó un estafador de vecinos
Con gran alegría el obispo de Quilmes, Carlos Tissera, y el obispo auxiliar, Marcelo (Maxi) Margni, anunciaron que el 25 de Mayo serán ordenados como Diáconos Permanentes Mariano San Zacarías, Daniel Derrico y Raúl Roldán. La Celebración Eucarística se realizará a las 16.30 en la Catedral de Quilmes y se transmitirá en vivo por www. youtube.com/DiocesisQuimesOficial. Por los protocolos vigentes, la cantidad de personas que podrán estar presente será muy reducida, por lo que se anima a la comunidad diocesana a participar por los canales de comunicación correspondientes. Estos acólitos, que serán ordenados diáconos, hicieron su camino formativo en
Los tres diáconos que serán permanentes desde el 25 de Mayo
Instituto Diaconal San Lorenzo Mártir de la Diócesis de Quilmes. "Rezamos por el ministe-
rio de estos hermanos y por las vocaciones", señalaron los obispos en www.obisquil.com.ar.
Personal policial procedió a la detención de un sujeto que cometía estafas a vecinos al prometer facilidades para obtener la licencia de conducir en Quilmes y para el trámite exigía un pago por adelantado. Desde hace un tiempo la Agencia de Fiscalización y Control Comunal de Quilmes viene investigando una serie de denuncias de vecinos que se presentan en la Dirección General de Licencias de Conducir diciendo haber sido víctimas de estafas al pagar para obtener la licencia de conducir, sin exámenes teórico ni práctico y sin revisión médica. El modus operandi para hacerlo se repetía en todos los casos: la conversación inicia por WhatsApp donde se promete la obtención de la licencia de manera rápida evadiendo las instancias reglamentarias que establece el Municipio a través de su página web. Para iniciar el proceso, muchas veces se exigía el pago por adelantado a una cuenta bancaria o por Mercado Pago y en otros casos, en efectivo. Luego, se daba una cita con una persona "X" en la Dirección General de Licencias de Conducir (casi siempre utilizan el mismo seudónimo). Cuando el damnificado preguntaba por esta persona en mesa de entrada se encontraba con la sorpresa de que esa persona "X" no
existía ni era empleado del sector. Recién ahí la víctima se daba cuenta que una estafa, más allá de haber prestado su consentimiento para realizar un trámite de manera irregular. Sin embargo, se presentó en la dependencia de la Dirección General de Licencias de Conducir un vecino para realizar un trámite de ampliación, declarando haber pagado a una persona de nombre "José" que decía trabajar en la Dirección y le facilitaría el acceso al trámite. Dicha persona dijo que "José" se encontraría con él en la puerta de la dependencia en Calchaquí Nº 3049 para la entrega del efectivo, pero debido a la intensa lluvia, el vecino ingresó sin verse previamente con "José" como había acordado a instancias de pagarle por el trámite. A sabiendas de esta información, se dio aviso a los directivos, al personal policial asignado a la Dirección General de Licencias de Conducir y a las fuerzas de seguridad para proceder con la detención del sospechoso. Así, se siguió el recorrido del vecino fuera de la dependencia hasta donde se iba a encontrar con el supuesto gestor/intermediario y en Urrestarazu y 330 Bis apareció el sujeto y se procedió a su detención cuando estaba con otra víctima de la misma estafa.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Ciudadano Ilustre
Omar Hugo Gómez, la gloria del Cervecero, ha recibido el reconocimiento de parte del Honorable Concejo Deliberante local. "Vivir en Quilmes es mi pasión", afirmó
Martes 30 de marzo de 2021
14
DEPORTIVO
martes 30 de marzo de 2021
AVELLANEDA
Arsenal, con Polideportivo El ministro de Hábitat y Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi junto al intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, visitaron las nuevas instalaciones del conjunto del Viaducto Arsenal de Sarandí inauguró este lunes el Polideportivo Ciudad de Sarandí. El ministro de Hábitat y Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi junto al intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff y a la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, visitaron las nuevas instalaciones del equipo del Viaducto. El Polideportivo Ciudad de Sarandí se encuentra ubicado a metros del estadio Julio Humberto Grondona y fue inaugurado con la presencia también del presidente de la institución, Julio Ricardo Grondona; de exjugadores y de dirigentes de la Comisión Directiva. "Arsenal es el club de barrio más grande. Mantienen
ese arraigo con el barrio, todo lo que lograron con el tiempo se lo merecen", expresó Ferraresi, quien agregó: "aspiramos a que miles de pibes y pibas se sumen a hacer deportes en cada polideportivo y club de nuestra ciudad". Por su parte el presidente de Arsenal, Julio Grondona, agradeció "al Municipio, a Ferraresi, al intendente Alejo y a Magdalena por este hermoso espacio que se construyó con la ayuda del Municipio". "Esto es muy importante, somos un club de barrio y eso significa más igualdad y que no tengamos pibes en la calle", concluyó Grondona. Este espacio cuenta con
una pista para la práctica de diferentes deportes, un Salón de Usos Múltiples, sanitarios y cocina. En la jornada también estuvieron presentes el secretario de Deportes de la Municipalidad, Sebastián Vidal y el entrenador del fútbol masculino de Arsenal, Sergio Rondina, además de otras exglorias de la institución. Cabe señalar que el Municipio de Avellaneda visitó las instalaciones de Dock Sud y San Telmo la semana pasada, para entregar subisidios a los clubes y para dialogar acerca de las obras que planean las respectivas instituciones, estas últimas militan en el Ascenso del fútbol argentino.
El Polideportivo Ciudad de Sarandí está ubicado a metros del estadio Julio Humberto Grondona
BERAZATEGUI
Frente a Ferrocarril Midland, Bera sufrió su primera derrota
El Naranja no mereció perder en su visita a Libertad, pero cayó 2-1
Berazategui perdió por 2-1 con Midland en su visita a Libertad, en el encuentro válido por la cuarta fecha del Torneo Apertura 2021 de la Primera C. Imanol Varela, de penal y Alex Montero marcaron los goles para el local, mientras que Nicolás Kissner descontó para la ADB. Lejos del Berazategui de las últimas fechas, el arranque del partido mostró a un Naranja carente de ideas de mitad de la cancha hacia adelante. Y a eso hay que sumarle la temprana expulsión sobre los 18 minutos de Enriques, que trastocó toda la estrategia que tenía pensada la dupla técnica GargiuloBalanda. Sin embargo, de la vereda de enfrente, Midland no encontraba la manera de aprovechar ese hombre de más que tenía y el partido se jugaba en la mitad de la can-
cha y muy lejos de los arcos rivales. Un remate de volea de Pombo que el arquero local desvió al córner y otro de media distancia de Kissner, ambos sobre el final de la primera etapa, fueron las mejores jugadas generadas por el Naranja mientras que, por el lado del Funebrero todo pasaba por Boaglio, que fue de mayor a menor. En el complemento nada cambió porque si bien el local insinuaba un poco más, los dos seguían sin encontrarle la vuelta al partido. Hasta que, a los 63, el árbitro del partido sancionó un dudoso penal de Nicolás Varela en perjuicio del recientemente ingresado Imanol Varela y este último se encargó de traducirlo en el primer gol del partido. Con ese gol en contra y un hombre de menos, todo se le
hizo cuesta arriba a un Bera que estuvo muy lejos de lo que venía ofreciendo en sus presentaciones anteriores. Para mal de males, a los 87, Montero estiraba el marcador injustamente para el local, tras una contra letal. Herido y tocado en sus fibras íntimas, en los últimos minutos, ya con Pastor en cancha, Bera fue desesperadamente en busca del descuento que iba a llegar, ya en cinco minutos de tiempo adicional, a través de un cabezazo Kissner, precisamente tras una gran corrida por derecha y posterior centro de Pastor. Si bien la ADB reaccionó muy tarde, en el balance final, no mereció perder. Mucho menos teniendo en cuenta que jugó casi todo el partido con un hombre menos y que le volvieron a cobrar un penal que dejó varias dudas.
DEPORTIVO
martes 30 de marzo de 2021
15
QUILMES
Facundo Sava: "somos un equipo competitivo" El DT del Cervecero destacó la victoria ante Estudiantes de Río Cuarto, lo que significó el segundo triunfo en el certamen. "Somos un equipo grande que quiere ascender y para eso tenemos que jugar de esta manera en todas las canchas", afirmó
El Colorado Sava quiere formar un mentalidad ganadora en sus jugadores
Quilmes consiguió un crucial triunfo, que lo ubica cerca de la punta que defiende Belgrano
El entrenador de Quilmes, Facundo Sava, destacó el desempeño de sus jugadores tras el triunfo del Cervecero ante Estudiantes en Río Cuarto. La victoria le ha entregado un crucial envión anímico al plantel que conduce el Colorado Sava, quien entiende que el equipo tiene recursos para dar pelea por el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino. "La idea es que no nos llegaran al área, vamos por buen camino, hay que seguir, nos sirve para seguir creciendo. Los primeros 45 minutos fueron parejos, los
tienen que estar siempre listos". El Cervecero logró un triunfo importante en Río Cuarto, de esta forma se recuperó tras la derrota contra Gimnasia de Mendoza, en la segunda jornada del campeonato. "Es un equipo que se planta bien, en cualquier cancha y somos un equipo grande que quiere ascender y para eso tenemos que jugar de esta manera en todas las canchas", finalizó. Los triunfos le dan tranquilidad a los jugadores y al cuerpo técnico, para así comenzar la semana de tra-
segundos no, nosotros estuvimos bien y ahora necesitamos volver a ganar en nuestra cancha", manifestó Sava a la salida del vestuario tras el triunfo de su Quilmes.
"Lo podríamos haber liquidado antes, erramos mucho goles, cosas que tenemos que seguir trabajando", dijo El QAC consiguió su se-
gundo triunfo en el certamen y se ubica en el quinto lugar de la tabla de posiciones de la Primera Nacional. El exentrenador de San Martín de San Juan afirmó que "lo podíamos haber liquidado antes, erramos muchos goles, cosas que tenemos que seguir trabajando, el otro día tuvimos 4 o 5 y no la pudimos meter". Además, el entrenador comentó que "los que entran siempre lo hacen bien, es una característica de este equipo, somos un equipo competitivo, los que van desde el banco lo hacen muy bien, todos los jugadores
bajo con la esperanza de que el equipo mantenga arriba el ánimo para mantenerse en la senda del triunfo y luchar bien arriba.
Inicia la semana de trabajo Tras la victoria ante Estudiantes de Río Cuarto, el plantel hoy comenzará la semana trabajo. Quilmes se prepara para el cruce contra Temperley, el domingo en el Centenario.
POSICIONES PRIMERA NACIONAL EQUIPOS
PTS PJ G E P GF GC
Belgrano (C)
9
3
3 0 0 4 1
Mitre (SdE)
7
3
2 1 0 6 4
Atlanta
7
3
2 1 0 2 0
Tigre
6
3
2 0 1 8 2
Quilmes
6
3
2 0 1 3 1
Gimnasia (M) 6
3
2 0 1 3 4
Agropecuario 4
3
1 1 1 3 3
S. Martín (T)
3
3
0 3 0 2 2
Alm. Brown
3
3
1 0 2 4 5
Temperley
3
2
1 0 1 1 2
Riestra
3
3
1 0 2 1 4
Estudiant (RC) 2
3
0 2 1 2 4
D. Maipú
1
2
0 1 1 1 2
N. Chicago
0 1 1 1 2
1
2
Estudiant. (BA) 1
3
0 1 2 2 4
Alvarado
1
3
0 1 2 0 2
Chacarita
0
1
0 0 1 0 1
Martes 30 de marzo de 2021 Año XCIV - Nº 31.130
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
El Indio Gómez, Ciudadano Ilustre El Honorable Concejo Deliberante local dio a conocer la desginación del ídolo del Cervecero, reconociendo su trayectoria. Omar hizo historia en el fútbol argentino, alcanzando la gloria deportiva al lograr con el QAC el Metropolitano de 1978 Omar Góméz, campeón con Quilmes en el Metropolitano 1978, fue designado
por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Quilmes como Ciudadano
Ilustre. La designación fue aprobada por el HCD respondien-
do a la iniciativa presentada por el titular del Cuerpo, Fabio Báez, reconociendo su trayectoria deportiva y los logros alcanzados como futbolista del Cervecero. "Se presentó la propuesta en el Concejo Deliberante en varias oportunidades, pero nunca pudo concretarse. Nuestro propósito fue concretarlo y reconocer a alguien que le dio todo a un club tan importante de nuestra ciudad que sigue dando ejemplo al deporte con la inclusión de los chicos y dirigiendo a las Divisiones Inferiores", expresó el titular del HCD quilmeño. Y comentó su experiencia en el exterior: "me encontré con mucha gente en EE.UU. y me decían 'sos quilmeño, acá jugó el Indio Gómez'. Realmente nos representó de la mejor manera".
El Indio Gómez recibió el reconocimiento en el HCD
"ÍDOLO DE LOS QUILMEÑOS" "El Indio es eso, una persona muy admirada por los quilmeños. Trabajamos mucho para que pueda darse esta posibilidad de declararlo Ciudadano Ilustre. El reconocimiento debió haber sido el año pasado; llegamos a un acuerdo con otros concejales para declarar a otros ilustres y con el compromiso asumido tanto el Indio, como Pablo Quival de los Pueblos Originarios, fueron declarados Ciudadanos Ilustres de Quilmes, esto nos llena de orgullo. Debemos conocer nuestra historia, quiénes son las personas que hicieron historia en Quilmes y en este caso el Indio es una de ellas para el mundo futbole-
ro", dijo. "Puedo decirle a los hinchas de Quilmes que hoy su ídolo es Ciudadano Ilustre de nuestro distrito. Y que va a ir acompañado, seguramente, con la entrega de una placa en algún partido que juegue próximamente Quilmes de local", indicó Báez. "Para mí es muy emocionante porque si bien no hice cosas importantes, sí hice cosas importantes para Quilmes. Que se me reconozca como Ciudadano Ilustre de esta ciudad que yo amo. De vivir en EE.UU. me vine a vivir a Quilmes, porque amo Quilmes, es mi casa, es mi familia, es mi gente", dijo el ídolo del Cervecero, quien logró en 1978 el único título del QAC de la Era Profesional.